6 de noviembre caribe

20
Diario Gratuito Barranquilla JUEVES 6 DE NOVIEMBRE DE 2014 Año 5. Número 1470 ISSN 2145-4108 diarioadn.co Decisiones firmes en caso de la San Martín Cristina recibe hoy su decreto Alcaldesa lo entrega en la Intendencia Candidatas, en misión social Visitaron Fundación Juan Felipe Gómez Quieren a ‘Teo’ en Europa El agua se va hoy en 12 barrios Taxistas se hicieron escuchar diarioadn.co Educación Servicio La Reina del Carnaval 2015 Protesta Hubo marchas y lanzaron huevos a los colegas. Página 2 El goleador juega en el River. Las del Reinado Nacional. Messi igualo récord de Raúl Martín Elías deja a Juancho y vuelve con Rolando Ochoa. Planta de acero para Juan Mina Con sus caravanas por algunas arterias, los conductores de taxis pidieron mejores condiciones y el censo. OSCAR BERROCAL/ADN Los músicos que han fallecido a ‘destiempo’. Gestiones PÁGINA 15 ADENTRO Página 10 Hoy, entre las 8 a.m y las 12 de la noche, se interrum- pirá el servicio de agua po- table para algunos barrios del norte de la ciudad debi- do a los trabajos de empal- mes de la nueva red en las obras de la calle 79 con ca- rrera 53. Página 3 Con sus dos goles de ayer, llegó a 71 en la Liga de Campeones. Pág 10 PÁGINA 15 Revelan las canciones más pegadizas de la historia. La ministra de Educa- ción, Gina Parody, dio a co- nocer tres nuevas y contun- dentes acciones en contra de la Institución Universita- ria San Martín, que se su- man a las ocho sanciones que, desde 2013, el Gobier- no ha venido imponiendo. En primer lugar, se creará una fiducia a donde deben ingresar los dineros que pa- guen los estudiantes. La se- gunda medida consiste en que la institución no podrá recibir más estudiantes de primer semestre. Y la ter- cera es la conformación de un grupo alto nivel que se encargará de la vigilancia. La funcionaria dijo que no se considerado el cierre de la universidad porque sería muy perjudicial. Página 12 Alianza colombo-mexicana por US$250 millones. Página 4

Upload: diario-adn

Post on 06-Apr-2016

236 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

Edición Caribe 6 de noviembre de 2014

TRANSCRIPT

Page 1: 6 de noviembre Caribe

Diario Gratuito

BarranquillaJUEVES6DENOVIEMBREDE2014Año5.Número1470ISSN2145-4108diarioadn.co

Decisiones firmes encaso de la San Martín

Cristina recibehoy su decretoAlcaldesa lo entregaen la Intendencia

Candidatas, enmisión socialVisitaron FundaciónJuan Felipe Gómez

Quieren a‘Teo’ enEuropa

El agua seva hoy en12 barrios

Taxistas se hicieron escuchar

diarioadn.co

Educación

Servicio

La Reina del Carnaval 2015

Protesta

Hubomarchas y lanzaron huevos a los colegas. ● Página 2

El goleador juega en el River.

Las del Reinado Nacional.

Messi igualorécorddeRaúl

Martín Elías deja a Juanchoy vuelve conRolandoOchoa.

Planta de aceropara Juan Mina

Con sus caravanas por algunas arterias, los conductores de taxis pidieron mejores condiciones y el censo. OSCAR BERROCAL/ADN

Losmúsicos que hanfallecido a ‘destiempo’.

Gestiones

PÁGINA 15

ADENTRO

●Página 10

● Hoy, entre las 8 a.m y las12 de la noche, se interrum-pirá el servicio de agua po-table para algunos barriosdel norte de la ciudad debi-do a los trabajos de empal-mes de la nueva red en lasobras de la calle 79 con ca-rrera 53. Página 3

Con sus dos goles de ayer, llegó a 71 en la Liga de Campeones. ●Pág 10

PÁGINA 15

Revelan las cancionesmáspegadizas de la historia.

● La ministra de Educa-ción, Gina Parody, dio a co-nocer tres nuevas y contun-dentes acciones en contrade la InstituciónUniversita-ria San Martín, que se su-man a las ocho sancionesque, desde 2013, el Gobier-no ha venido imponiendo.En primer lugar, se crearáuna fiducia a donde debeningresar los dineros que pa-

guen los estudiantes. La se-gunda medida consiste enque la institución no podrárecibir más estudiantes deprimer semestre. Y la ter-cera es la conformación deun grupo alto nivel que seencargará de la vigilancia.La funcionaria dijo que nose considerado el cierre dela universidad porque seríamuy perjudicial. Página 12

Alianza colombo-mexicana porUS$250millones. ●Página 4

Page 2: 6 de noviembre Caribe

La protesta se registró durante todo el día en el sur de la ciudad. Hubo angustia en algunas de las arterias viales. OSCAR BERROCAL/ADN

● Los habitantes de las lo-calidades Suroriente yMe-tropolitana de Barranqui-lla sintieron ayer las moles-tias que ocasionó el parode un grupo de taxistas.Las malas caras en losbuses de servicio público,y los comentarios negati-vos en las esquinas, a pro-pósito de la congestión,fueron el común denomina-dor en las opiniones de lospasajeros y transeúntes.La manifestación inicióen la Vía 40 con la calle 72.Allí unos 25 taxistas, conbanderas, pasacalles y co-ros, hicieron sentir los pro-blemas que los agobian.Después se desplazarona la rotonda de la calle 17con el bulevar de SimónBolívar. Allí, ser armaronde huevos y, como niñostraviesos, los lanzaron alos taxistas que no se su-maban la actividad.Sin embargo, lo que mássintió la comunidad fue lacomplicación del tráfico,por el plan tortuga (anda-ban en grupo y a poca velo-cidad por las calles princi-pales y de mayor tránsito).La protesta tuvo variasmotivaciones: la exigenciadel censo de taxis, el recha-zi a acoso laboral por par-

te de las empresas afiliado-ras; la implementación deldía sin carro; el transportepúblico ilegal, el serviciode las ‘camionetas blan-cas’ que se han convertidoen competencia, y el pagode la seguridad social.Orlinson Villa, presiden-te del sindicato de taxistasdel Atlántico, Sinditax,aseguró que la Alcaldía no

les presta atención. Por talmotivo iniciarán accioneslegales ante los organis-mos de control, porque ély su agremiación no sopor-tan más atropellos.“No quieren hacer el cen-so porque eso dejaría aldescubierto toda la corrup-ción que hay dentro de laSecretaría de MovilidadDistrital”, indicó Villa.

La alcaldesa, Elsa Noguera; y el general Segura la inauguraron.

● En coincidencia con lacelebración del aniversa-rio 123 de la Policía Nacio-nal, la alcaldesa Elsa No-guera le entregó a esa ins-titución una nueva esta-ción en la Ciudadela 20 deJulio, que reforzará la vigi-lancia para beneficio261.000 habitantes en 23barrios de la localidad Me-tropolitana.La nueva estación estáubicada en la carrera 4

No. 45D-06. Allí funciona-rá una zona administrati-va para atención ciudada-na, y una zona de aloja-miento para las fuerzas es-peciales del Esmad.Se construyó con una in-versión cercana a los2.000millones de pesos, fi-nanciados con recursos dela contribución del 5 porciento de obra pública queadministra el Fondo Distri-tal de Seguridad y Convi-

vencia.“En esta administracióndistrital hemos venido in-virtiendo 20 mil millonesde pesos por año, y lleva-mos 60.000millones de pe-sos en inversión, con recur-sos del Distrito y del Minis-terio del Interior, para en-tregar herramientas comoesta, el Laboratorio de Cri-minalística y la Unidad dePrevención y Justicia”, di-jo la Alcaldesa.

Huevos y marchas enel paro de los taxistas

Emergencia

El apunte

Pico y placaDaniel Escorcia LugoBarranquilla

LaSecretaría deMovilidad dijo que el censo está en etapa de contratación.

La alcaldesa ElsaNoguera asiste hoy alacto de inicio de obrasen el canal pluvial delsector de los barriosLa Manga, Los Olivos yLa Paz. Lugar: calle109 con carrera 13,barrio La Paz. El actoestá programado paralas 9 a.m.

Inician obras en elcanal pluvial

El fenómeno de losbicitaxis ya no esexclusivo de parte delcentro o de los barriosdel sur. Es comúnverlos en la calleMurillo con la carrera20, cruzando estaavenida por la zonapeatonal y tomandotramos en contravía.

Los bicitaxis estánpor todos lados

No respetan

Lamedida rigeentrelas6 a.m. y 9 p.m.

● La Secretaría Distritalde Movilidad dejó en claroque la respuesta a la pro-blemática de los taxistasdebeser conjunta entre to-dos losactores: losempre-sarios, dueños de carros,conductores y la comuni-

dad. Pero lo que se ha vis-to hasta el momento esque cada uno de los acto-res vela por su beneficioparticular.El organismodistrital indi-có que el el Censo ya estáen etapa de contratación.

3 y 4

La respuesta debe ser conjunta

Taxis mañana

1 y 2Taxis hoy

Las placas terminadas en 1, 2, 3 y4 tienen restricción hoy en la zonanorte por obras de las calles 79 y 84.

Emergencias..........123Bomberos...............119Policía..............112-156Gaula.......................165Ambulancia............132Acueducto...............116Energía....................115Alumbrado......3289289Gas..........................164Defensa Civil...........144

Pico y placa a particulares

Líneas de interésgeneral

Director: José Fernando Millán C. ([email protected]). Jefe de redacción: Carlos Salgado R. ([email protected]). Editor de Barranquilla: Juan Alejandro Tapia ([email protected]). Editor diarioadn.co: Diego Narváez N. ([email protected]). Asesor editorial:Álvaro Oviedo ([email protected]). Redacción: Andrea Jiménez, Estéwil Quesada, Javier Franco, Jorge Mario Erazo y Wilhelm Garavito. Reporteros gráficos: Guillermo González, Carlos Capella y Óscar Berrocal. Director gráfico CEET: Beiman Pinilla. Coordinador dediseño: Juan Manuel Leal. Diseño: Henry Torres Villamarín, Luis Eduardo Ossa y Daniel Celis. Servicios informativos: CEET, AFP, EFE y Reuters. Sitio web: www.diarioadn.co. Redacción: Carrera 51B N° 82-254, local 6. PBX: [email protected]. Gerente: Alexandra Plata ([email protected]). Jefe de producto: Mónica María Pérez ([email protected]), ext. 6564. Jefe de Publicidad: Leonardo Figueroa ([email protected]). Publicidad: 3735031 ext. 6545.Distribuidor: Marathon Distribuciones. Preprensa digital: CEET.“COPYRIGHTS © 2008 CASA EDITORIAL EL TIEMPO S.A. Prohibida su reproducción total o parcial , así como su traducción a cualquier idioma sin autorización escrita de su titular. Reproduction in whole or in part or traslation without written permissions is prohibited. All rights reserved”

Entregan estación de Policía

aDn2 Jueves 6 deNoviembre 2014

Barranquilla

Page 3: 6 de noviembre Caribe

Más mujeres al cambioHay 4.500 en programa de transformación.

● Hoy y mañana , el Senarealiza la primera convoca-toria regular de formacióntitulada de 2015. A nivel na-cional, son 97.414 oportuni-dades disponibles en pro-gramas de formación titu-lada en modalidad presen-cial; 30.651 cupos en tecno-logías, 61.453 en nivel téc-nico y 5.310 para especiali-zaciones tecnológicas, pro-fundizaciones técnicas,operarios y auxiliares.Son 3.750 cupos disponi-bles en los cuatros centrosdel Sena Atlántico en 77programas de formación,de los cuales 24 son de tec-nólogo, 48 técnicos y 5 en-tre operarios y auxiliares.En el Atlántico se estáofreciendo programas de

tecnólogo en gestiónde empresas agrope-cuarias, gestión de re-cursos naturales, gestiónempresarial, gestión demercados, distribución físi-ca internacional, diseño pa-ra la comunicación Gráfi-ca, salud ocu-pacional, man-tenimiento deequipos de cóm-puto, soldadura deproductos metáli-cos.En el nivel técnico es-tán los cursos de proyec-tos agropecua-rios, operacionesde caja y serviciosen almacenes de ca-dena, mesa y bar,programación de soft-ware, inspección y en-sayos con procesos nodestructivos, carpinte-ría metálica, manteni-miento del conjunto trans-misor de potencia controly seguridad de automoto-res, salud oral, cocina,mantenimiento de moto-res diesel, panificación.

En 12barriosse irá elagua hoyHoy, entre las 8 a.m,y las 12 de la noche, se in-terrumpirá el servicio deagua potable para algu-nos barrios del norte dela ciudad debido a los tra-bajos de empalmes de la

nueva red deacueducto instala-da por las obra dela Alcaldía en la ca-lle 79 con carrera 53.Los barrios afecta-

dos serán: Colombia,América, Prado, AltoPrado, Villa Country, Pa-raíso, Limoncito, TresAve Marías, Floresta, Vi-lla Este, Andalucía, SanMa-rino, Villa Carolina y el sec-tor industrial de la calle 80ª y78B entre carreras 78 y 78C,así como el Batallón Militar delbarrio Paraíso.Por tratarse de una línea de

conducción que co-rresponde a la es-tación de rebombeode Recreo, se afecta-rá de igual forma, elsector ubicado en las ca-lles 54 a 69 entre carreras33 a 42.

Son 3.750 disponibles en la Seccional Atlántico.

Se llamaa recogeragua en

esosbarrios.

ADN

● La Secretaría de las Mu-jeres y la Equidad de Géne-ro de la Gobernación delAtlántico hará entrega, elviernes 7 de noviembre, de4.500 cupos adicionales pa-ra que mujeres de los 22municipios y del Distritode Barranquilla ingresenal programa ‘Transfórma-te tú mujer’ y se sumen alas 6.400 ya formadas.El evento, que tendrá lu-gar en el Coliseo de la Uni-versidad del Norte, se divi-dirá en dos jornadas. Laprimera iniciará a las 9a.m. y asistirán mujeres delos municipios del centro y

sur del Departamento. Apartir de las 2 p.m., el tur-no será para Barranquillay Soledad.“Esta ha sido una apues-ta única de la administra-ción del gobernador JoséAntonio Segebre, por lareivindicación de los dere-chos de las mujeres, paraque puedan salir adelantebajo la consigna de que siuna mujer avanza, toda sufamilia y toda la comuni-dad lo hace”, dijo la titularde la secretaría, StybalizCatellanos Giovanini.Esta nueva promoción,iniciará una formación de90 horas dirigidas hacia elSer, una formación en au-tonomía económica, tecni-

ficación de los oficios, con-formación y seguimientode negocios asociativos pa-ra poner en marcha la con-solidación de su saber ha-cer; y la producción de losacabados en las áreas deculinaria, manualidades,belleza, artesanías, confec-ciones, manufactura, enun proceso operado por laUniversidad del Norte.“Estamos dando pasosagigantados, en una nuevarevolución para las muje-res, una revolución que de-mandará más mujeres em-poderadas en lo económi-co, social y político. Esta-mos preparando a nues-trasmujeres para esta nue-va era”, dijo Castellanos.

Redacción ADNBarranquilla

Se trata de empoderarlas para que sean independientes en lo económico, social y político. ADN

Se ofrecerán loscursos también en

Sabanalarga, PuertoColombia, Baranoa,Polonuevo, Malamboy Sabanagrande.

Los datos1

El dato

2 3

El Sena pone alservicio 97.414cursos en el país

En los últimos años, sehan beneficiados a lasmujeres de caseríos.

Durante la primeracohorte, se certificaron 3mil mujeres.

En la segunda cohorte,fueron otras 3 mil damasen 263 negocios.

Beneficiarias Las primeras Las siguientes

aDn 3BarranquillaJueves 6 deNoviembre 2014

Page 4: 6 de noviembre Caribe

Es una edificación muy moderna y se espera que sea referencia.

En total, se podrán producir 500 mil toneladas de acero líquido al año en 35 hectáreas. ARCHIVO/ADN

● Lamultinacional mexica-na Deacero y la organiza-ción colombiana GyJ,anunciaron una inversiónen alianza por 250 millo-nes de dólares para mon-tar una planta de produc-tos derivados del acero.El complejo se construi-rá en corregimiento deJuan Mina y comenzaráobras en enero próximo.Se estima que generará1.500 nuevos empleos du-rante la etapa de construc-ción, cuya primera fase fi-nalizará en dos años.La agencia de promocio-nes Probarranquilla resal-tó que la instalación de es-ta nueva unidad producti-ca en la ciudad fue posiblegracias al trabajo conjun-to entre esa la entidad, laAlcaldía y Proexport.Resultaron claves, reve-ló la agencia, las ventajascompetitivas de Barran-quilla y el del Atlántico, da-do que Deacerocol -nom-bre de la compañía- reque-ría de una ciudad estratégi-ca que facilitara la operati-vidad de su negocio.Deacero es una exitosa ydinámica empresa cientopor ciento mexicana con50 años experiencia y pre-sencia en 20 países deAmérica y Europa.Fabrica una gran gamade elementos derivadosdel acero, y es reconocidacomo la más grande pro-

ductor de alambre deMéxico y una de las másgrandes del mundo.“La condición de Barran-quilla como ciudad puertoconectada con Colombia yel mundo, su invaluable re-curso humano, y el respal-do que tenemos del Gobier-no Nacional y Distrital, fue-ron argumentos funda-mentales para lograr darinicio a este proceso de ins-talación”, dijo Ana MaríaBadel, directora ejecutivade Probarranquilla.

Anuncian planta deacero en Juan MinaSe trata de una alianza colombo-mexicana de productoras.

● En un contexto dondequizás viven unos 48 mildiabéticos que aún desco-nocen su condición, el Dis-trito se alista para vincu-larse al Día Mundial de laDiabetes, con una activi-dad informativa y preventi-va en la Plaza de la Paz el14 de noviembre.Es un evento abierto a lacomunidad en general, alos mismos pacientes dia-béticos ya identificados, a

los familiares y parientesde los mismos, y a los en-fermos que han avanzadoen complicacionesJoaquín Armenta Ferrei-ra, endocrinólogo, miem-bro de la Asociación Co-lombiana de Endocrinolo-gía, Diabetes y Metabolis-mo, está al frente de la acti-vidad, y el punto de parti-da es que el 60 por cientode los casos de diabetes po-drían prevenirse si se hi-ciera una política que lleva-ra a la gente a evitar engor-darse.Los cambios de estilo devida han tenido que ver, yahora se come más hari-nas y fritos que antes.

● Un concepto amigable yde última generación enatención predomina enPasteur Élite, la nueva se-de de ese laboratorio clíni-co que abrió sus puertasen el norte de la ciudad.Humberto Abello Lazca-no, gerente del Grupo Em-presarial Pasteur, explicóque la exclusividad, inno-vación, confort, seguridady alta confiabilidad científi-ca convierten a esta edifi-

cación en la primera de sutipo en el país.Pasteur Élite está en lacalle 80 con carrera 50, ypuede atender mensual-mente a 50 mil personasafiliadas a empresas demedicina prepagada y póli-zas de seguro.La edificación ocupa cua-tro niveles que compren-den 2 mil metros cuadra-dos. La inversión fue de 3mil millones de pesos.

El 14 será lajornada porla diabetes

El apunte

Abrió sus puertasel Pasteur Élite

Javier Franco AltamarBarranquilla

● La organización GYJ esproductora y comercializa-dora de acero en Colom-bia, y está centrada en latransformación, comercia-lización y distribución deproductos largos y planosde acero para los sectoresindustrial, comercial, mi-nería, petróleo, gas, infra-estructura y construcción.Cuenta con 2.000 emplea-

dos en 13 plantas de pro-ducción y 32 centros dedistribucióna travésdeCo-lombia; posee marcas re-conocibles y un importan-te posicionamiento en elmercado colombiano.La empresa tiene 44 añosde experiencia en el sec-tor del acero. Sus ventasintegradas fueron de 518millones en el 2013.

El socio nacional es muy fuerte

aDn4 Barranquilla Jueves 6 deNoviembre 2014

Page 5: 6 de noviembre Caribe

El evento se está realizando en el auditorio del edificio de posgrados de la UAC. GUILLERMO GONZÁLEZ/ADN

● Con reflexiones sobre elpapel que deberán jugarlos medios de comunica-ción en el proceso de pos-conflicto, y los retos yapuestas que les esperan alos periodistas, inició la pri-mera jornada de la VI Se-mana de las Comunicacio-nes que se cumple hastamañana en la UniversidadAutónoma del Caribe.En el primer día la inter-venciones, estuvo a cargodel crítico de televisiónOmar Rincón, la cronistaargentina Josefina Licitray la documentalista salva-doreña Marcela Zamora.El encuentro fue instala-do por el rector RamsésVargas, quien les recordóa los medios y periodistasel papel clave que deben ju-gar en el proceso de pos-conflicto, “hay que saltarde cubrimiento de la san-

gre al de la voluntad pacifi-cadora. Necesitamos unperiodismo que le hagaeco a la paz”, subrayó aldestacar el grado demadu-rez que han alcanzado losmedios de comunicaciónen Colombia.A su turno el decano dela facultad de Ciencias So-ciales, Carlos Ramos Mal-donado, se refirió a la in-versión que hace la Naciónen la guerra, el tres porciento del presupuesto, yla forma como el conflictoarmado ha afectado a to-dos los colombianos.El acto de instalación locerró el director del pro-grama de comunicación so-cial, Anuar Saad, al referir-se a los 50 años que se lle-va en el país hablando deguerra, y lo apremianteque se hace humanizar elconflicto desde los medios“el periodismo narrativopermite colocarles a lasvictimas rostro”, dijo.

Lo primero, el eco a la paz

El alcalde Escorcia presidió.

EnVI Semana de las Comunicaciones, se habló demedios y posconflicto.

¡Click!

● La Corporación Autóno-ma Regional del Atlántico(CRA), inaugura este vier-nes en Galapa 14 el viverocomunitario escolar conespecies nativas de bos-que seco, en el marco de lacampaña ‘Bosqueate’Será en la InstituciónEducativa Técnica Fran-cisco de Paula Santander,y se monta como parte deuna estrategia didáctica yatractiva para que los estu-diantes se interesen en elcuidado de la naturaleza y,sobre todo, del bosque se-co predominante en su de-partamento.El vivero fue posible gra-cias a una alianza con laempresa Ultracem, que co-mo parte de sus progra-mas de responsabilidad so-cial empresarial, viene tra-bajando en proyectos deconservación de este bos-que en su entorno.

MALAMBO.El ComitéMuni-cipal de Justicia Transicio-nal aprobó los ajustes delPlan de Contingencia paraEmergencia dentro delconflicto armado, y el pre-supuesto de la vigencia fis-cal 2014 por un valor decinco millones de pesos.

Los datos

En la ciudad hay árboles que causan daños apisos y aceras debido a la fuerza y extensión de susraíces. El pavimento y las aceras se rompen. Robles,mangos y almendros están los más problemáticos.

1

Guillermo González

2 3

La CRAinauguravivero enGalapaLeonardo Herrera D.

Barranquilla

Hoy abre la jornada elperiodista de The WallStreet Journal Americas,Edward Schumacher.

Juanita León, directora dela Silla Vacía, habla delpapel del periodismo enel posconflicto.

Por la tarde, GonzaloGuillén habla sobre la‘verdad’ de la ‘OperaciónJaque’.

Ajustarán el Plande Contingencia

Comienzo Posconflicto La operación

aDn 5BarranquillaJueves 6 deNoviembre 2014

Page 6: 6 de noviembre Caribe

Se busca mejorar condiciones.

Siguen apoyosal postconflictoGobiernos alemán y de EE. UU. expresaronsu interés en esta parte del proceso de paz.

En el conflicto, 5.159 mujeres han sido violentadas. FOTOILUSTRACIÓN

●Autoridades del Ministe-rio de Interior iniciaron enCartagena una reunióncon comunidades afrodes-cendientes de Colombiapara debatir intensamen-te sobre aspectos relativosa su participación en la vi-da política, indicaron fuen-tes oficiales.Los encuentros se reali-zarán a través del conver-satorio ‘Consejos Comuni-tarios’, que versará sobrecapacitación en derecho

étnico, así como canalesde “interlocución con elGobierno”, explicó el Mi-nisterio de Interior en uncomunicado.Durante, el evento tam-bién se tratarán apartadoscomo “políticas públicasde comunidades negras,órganos consultivos, regis-tro de asociaciones negrasy el decreto 3730 sobreconsejos comunitarios entodo el país”.Se espera que la cita sir-

va para evaluar aspectossobre consulta previa, queincluyen el marco normati-vo, logística, fase misionalde certificación, procedi-miento de verificación encampo, entre otros.También “se socializaráel marco conceptual de laTitulación Colectiva y laConsulta Previa que per-mita el buen desarrollo delconversatorio, a cargo delIncoder”, aseguró el Minis-terio. EFE

El apunte

El dato● La canciller alemana,Angela Merkel, expresó suapoyo al presidente, JuanManuel Santos, en el pro-ceso de paz y en el postcon-flicto en el país en Colom-bia.“Hay negociaciones quenecesitan tiempo y dosaños de conversaciones noson mucho para resolverun conflicto que ha duradodécadas”, afirmó Merkelen una comparecencia con-junta con Santos ante laprensa.Indicó que “muchas ve-ces aceptar compromisoses algo doloroso, pero, unavez se asumen, muchas ve-ces se ve después que hanpermitido llegar a una si-tuación mejor”.En cuanto a los apoyosconcretos, Merkel recalcóque se ha aprobado un cré-dito de 75 millones de

euros anuales, desde esteejercicio hasta 2016, liga-do a la aplicación de laagenda del proceso de paz.“El presidente Santos yaha invertido mucha ener-gía en el diálogo y en pre-parar soluciones para elpostconflicto y ahora hayque hacer todo lo necesa-rio para que se llegue a unacuerdo”, agregó.Santos, por su parte,agradeció el apoyo expre-sado por Merkel y declaró

que el proceso de negocia-ción se encuentra en unmomento clave en el queel respaldo internacionallegitimará las decisionesque se adopten.A su vez, el senador re-publicano Marco Rubioabogó por transformar elactual apoyo que su país,Estados Unidos, brinda aColombia en el terreno mi-litar por inversiones socia-les si finalmente el Gobier-no firma la paz con la gue-rrilla de las Farc.Rubio respondió así a lapregunta de si, en unaeventual paz, los recursosque EE.UU. destina al apa-ratomilitar dentro del pro-yecto para erradicar culti-vos de coca conocido co-mo ‘Plan Colombia’ po-drían aplicarse a otroscampos.“Si no lo haces estás per-diendo lo que invertiste alprincipio”, declaró el sena-dor norteamericano.

RedacciónBogotá

La canciller Ángela Merkel y el presidente Juan M. Santos reafirmaron el apoyo al postconflicto. EFE

● Luego de la culminaciónde la última ronda en losdiálogosdepaz con la gue-rrilla de las Farc en LaHa-bana, Cuba, el jefe delequipo negociador del Go-bierno,Humberto de laCa-lle Lombana, explicó cua-les son los acuerdos quese han llegado con este

grupo insurgente en bús-queda de la paz para Co-lombia.Hasta el momento se hanconcentrados los esfuer-zos en tres puntos de laagenda, comoson la parti-cipación en política, laerradicación de los culti-vos ilícitos y la reforma ru-

ral.Comouna forma de socia-lizar y explicar detallada-mente los avances que sehan logrado en estos dosaños de negociaciones,delaCalle Lombanase reuni-rá con las diferentes parti-dos y movimientos políti-cos del país.

Durante toda lanegociación, este procesoha recibido el apoyo dediversos gobiernos

2-

Estemes de noviembre,el proceso de paz con lasFarc cumple dos años,con buenos resultados.

Aniversario1.

● Una ONG colombianalanzó una campaña parareclamar verdad, justicia,reparación y garantías deno repetición para las mu-jeres que han sufrido vio-lencia sexual en el conflic-to armado, informó la enti-dad.La campaña ‘Sí sucedióen Colombia’ es impulsadapor la Corporación Huma-nas-Centro Regional deDerechos Humanos y Jus-

ticia de Género y tiene elapoyo de Cooperación Es-pañola. Según la ONG, lareivindicación aspira atraspasar fronteras paraque las mujeres que han si-do víctimas de la violenciasexual “se sientan arropa-das en su lucha en pos dela verdad”.En el conflicto armado5.997 personas han sufri-do violencia sexual, de lascuales 5.159 son mujeres.Los datos también indicanque 97 mujeres sufrieroneste tipo de ataques duran-te el año 2013, lo que mues-tra un aumento del 33 %con respecto al año prece-dente. EFE

BOGOTÁ. (EFE).La Superin-tendencia de Industria yComercio sancionó a Labo-ratorios Alcon de Colom-bia con una multa de351.120.000 pesos por ven-der el medicamento Viga-mox por encima de los pre-cios de venta establecidospor el Gobierno.

BOGOTÁ. El Consejo de Es-tado falló la pérdida de in-vestidura a Eduardo Mer-lano por tráfico de influen-cias. Para los consejeros,antepuso su condición desenador para negarse a ha-cer una prueba de alcoho-lemia en un control de laPolicía en Barranquilla.

Justicia alas mujeresvíctimas

Breves

$ 2.081

Humberto de la Calle socializará acuerdos con partidos políticos

Superintendente Pedro Robledo Exsenador Eduardo Merlano

UN DÓLARVALE

Apoyo

$ 2.582

SIC sanciona alaboratorio

Declaran muertepolítica a Merlano

UN EUROVALE

Participación social de los ‘afro’

aDn6 Jueves 6 deNoviembre 2014

Colombia

Page 7: 6 de noviembre Caribe

● Se han invertido más demil millones de pesos endotación de ayudas audio-visuales, pupitres y mejo-ramiento de las escuelas.Y se fortalecieron las ru-tas escolares, que ayuda-ron a reducir el recluta-miento forzado.Ha habido inversión paraproyectos en favor de vícti-masdel conflicto, de lapri-mera infancia y el adultomayor.

El apunte

En San Martíncumplen metas

Inversión social

La administración de estemunicipio delMeta va bien en su plan de desarrollo.

John Francy Sánchez es el alcalde de San Martín (Meta). ARCHIVO

● El cumplimiento de lasmetas del plan de desarro-llo, la pavimentación devías, la construcción de vi-viendas y la recuperacióndel hospital son los mayo-res logros tangibles quedestaca de su gestión el al-calde de San Martín (Me-ta), John Francy Sánchez.Sánchez asegura que pe-se a la reducción de los re-cursos del presupuestopor el recorte de las rega-lías se ha podido hacer latarea. El año pasado ocu-pó el primer lugar en el de-partamento y fue quintoen el país en el cumpli-miento de las metas delplan de desarrollo.En el tema de vías, el al-calde del municipio másantiguo del Meta aseguraque “hemos pavimentado47 calles en el área urbanay se van a pavimentar 50cuadras más en lo que res-ta de mi administración, yconstruimos el anillo vialque ha permitido descon-gestionar el tráfico pesadodel centro”.Esta obra es de gran im-pacto porque se sacó el trá-

fico pesado. Se invirtieron8.500 millones de pesos.Además adquirió un ban-co de maquinaria parame-jorar las vías rurales.En soluciones de vivien-da se han entregado másde 300 mejoramientos devivienda urbana.Y se van a entregar 960lotes con servicios públi-cos a familias vulnerables.En salud se recuperó elhospital que estaba al pun-to del cierre porque debíasueldos de un año y 2.000millones de pesos a pro-veedores.

Elkin Velásquez, de la ONU.

Alcalde de Santa Marta, ayer.

● Elkin Velásquez, direc-tor de ONU Hábitat paraAmérica Latina y el Cari-be, dijo ayer en SantaMar-ta que “el secreto mejorguardado para el creci-miento está en lo local” yque cumbres como estason clave para avanzarpor la senda apropiada ha-cia los Objetivos del Mile-nio.“Estaremos firmando unMemorando de Coopera-ción para avanzar conjun-tamente en ese camino decooperación técnica, el

cual permite que las expe-riencias de Latinoaméricatengan incidencia global”,señaló. Agregó que las con-clusiones en Santa Marta“las estaremos llevando adebate en la Cumbre Glo-bal de Asentamientos Hu-manos”, finalizó.Rafael Ceballos, vicepre-sidente de la FederaciónColombiana de Municipiosy alcalde de Riohacha dijoque la Cumbre busca inter-cambiar “experienciasfrente a desarrollo, descen-tralización y posconflicto”.

●La problemática del cam-bio climático y el abasteci-miento de agua son lagran preocupación que enestos momentos une a va-rios alcaldes de ciudadescapitales que se reúnendesde ayer en Santa Mar-ta, en la Cumbre Hemisfé-rica de Alcaldes y VIIICongreso Latinoamerica-no de Ciudades y Gobier-nos Locales.En el primer día de tra-bajo se propuso de mane-ra conjunta realizar pro-yectos de sostenibilidadambiental, para ayudar apreservar los recursos na-turales, golpeados por losfenómenos naturales y los

abusos del hombre.Como panelistas estuvie-ron Christian Vittori, alcal-de Maipu (Chile); Julio Ce-sar Pereyra, intendente de

Florencio Varela (Argenti-na); Concepción Gamarra,alcaldesa de Logroño (Es-paña), y Carlos EduardoCaicedo, alcalde de SantaMarta.La apertura del encuen-tro corrió por cuenta deZoila Milagros Navas, al-caldesa de Antiguo Cuzcat-lán (El Salvador), presiden-ta de Federación Latinoa-mericana de Ciudades, Mu-nicipios y Asociaciones deGobiernos Locales.“Nosotros los gobernan-tes estamos administran-do, no la herencia, sino elfuturo de nuestros hijos ynietos. Por eso es mayorentonces nuestra respon-sabilidad, para no hipote-car estos bienes que ya nonos pertenecen”, declaró.

‘El secreto está en lo local’: ONU

El clima preocupa a los alcaldesWilliam Agudelo CubillosSantaMarta

RedacciónVillavicencio

CUMBRE HEMISFERICADE ALCALDES

aDn 7ColombiaJueves 6 deNoviembre 2014

Page 8: 6 de noviembre Caribe

El Papa pidió celeridad. ARCHIVO

● El papa Francisco pidióceleridad a la Iglesia en lanulidad matrimonial y de-fendió su gratuidad.“Hay gente que necesitay espera que la Iglesia sepronuncie sobre su situa-ción matrimonial para el‘sí’ o para el ‘no’. Algunosprocesos son tan largosque la gente se cansa y losabandona”, subrayó.También se refirió a losdesplazamientos de quie-nes esperan un pronuncia-miento. Puso como ejem-plo al Tribunal Interdioce-sano de Buenos Aires delque, dijo, “tiene unas 15diócesis, la más lejana a240 kilómetros. No se pue-de pensar que personasque vayan al tribunal, ten-gan que hacer un viaje yperder días de trabajo”.En el pasado Sínodo so-bre la familia, “hubo pro-puestas sobre la gratuidady serán analizadas”, dijo.

¿Congreso vs. Obama?● Los republicanos, que lo-graron lamayoría en el Se-nado en las elecciones le-gislativas del martes y au-mentaron la que ya teníanen la Cámara de Repre-sentantes, tienen que defi-nir el tono de su agenda te-niendo en cuenta a los vo-tantes y a las distintas fac-ciones de su partido.Los conservadores reto-maron el control del Sena-do, en manos de los demó-cratas desde 2006, en unanoche que supuso unagran derrota para el parti-do en el gobierno y quemarcará los dos últimosaños del mandato del pre-sidente, Barack Obama.Con el control del Legis-lativo, los republicanostendrán el poder para de-cidir sobre legislación pen-diente en materia fiscal,energética y migración, yademás tendrán un impac-to en los cargos que nom-bre Obama, que tienenque ser ratificados por elSenado.Después de este triunfo,los más conservadores noestán dispuestos a peque-ñas acciones legislativas,que les garanticen mante-ner la mayoría en el Sena-

do, sino que van a quererque libren grandes bata-llas contra el Gobierno deObama, como la deroga-ción de la reforma del sis-tema de salud, conocida co-mo ‘Obamacare’.“Los estadounidenseshan enviado unmensaje in-confundible a Washing-ton: los votantes esperanque los republicanos en elCongreso escuchen y lu-chen por la agenda conser-vadora con la que se pre-sentaron”, indicó la organi-zación Heritage Action forAmerica.En este contexto, lo pri-mero en lo que tendránque ponerse de acuerdo esen si seguirán un tono con-ciliador marcado por elque será el líder de la ma-yoría, Mitch McConnell, oel más combativo del alamás conservadora del par-tido, al que pertenece el se-nador Ted Cruz, quiencuenta con el respaldo delmovimiento Tea Party.

Republicanos consideran resultados comoun rechazo a política Obama.

El presidente Barack Obama sufrió un fuerte golpe en estas elecciones legislativas en EE. UU. REUTERS

WashingtonEFE

El apunte

Moderados proponen"decidir cuáles son

las prioridades y sentarsecon el Presidente, porquelos ciudadanos quierenque se hagan las cosas".

● El profesor de la Ameri-can University Allan Licht-man augura una "granguerra" dentro del parti-do. Por un lado "van a es-tar los Mitch McConnells,políticos pragmáticos y noideológicos que van a bus-car pequeñas victorias, co-

mo revocar alguna partede la reforma sanitaria oconseguirpequeños recor-tes de impuestos, que novanadarle una vuelta radi-cal al país", señala Licht-man.Por el otro, "los republica-nosmás ideológicos como

Ted Cruz, que dicen queno vale la pena lograr lamayoría si no se va a logrande y se intenta una re-visión total" de las políti-cas sobre deuda pública ouna reforma del sistemafiscal.McConell diomues-tras de buena voluntad.

El dato

Del pragmatismo a la ideología

La depresión Vance tocó tierra en elestado de Sinaloa y generó fuerteslluvias en ocho ciudades de México.

Vance tocó tierra mexicanas

Anulacionesdeben serrápidas

aDn8 Jueves 6 deNoviembre 2014

Mundo

Page 9: 6 de noviembre Caribe

●La presencia de deportis-tas de las organizacionesde Grandes Ligas es unavance para la pelota ca-liente profesional colom-biana, cuya próxima tem-porada comienza este vier-nes bajo el nombre de Co-pa Claro Sport de Béisbolque se disputará enmemo-ria del recién fallecido diri-gente Álvaro Palmera, ase-guró Édinson Rentería.“Es un gran aporte y se-rá como aquellas tempora-das de 1979 a 1985”, decla-ró el presidente del TeamRentería, ente organiza-dor del torneo, ayer duran-te la presentación del mis-mo, en el hotel Smart Sui-te, recordando los campeo-natos en que jugaron futu-ros grandes ligas comoWi-lly McGee y Cecil Filder.Caimanes de Barranqui-lla tendrá a peloteros de Fi-lis, el campeón Tigres deCartagena a jugadores deDodgers, Toros de Sincele-jo a integrantes de Astros,Rancheros y Reales y Leo-nes de Montería a beisbo-listas de Mets y Arizona.Los jugadores extranje-ros de campo serán deesas organizaciones, mien-tras los lanzadores puedenser de ligas independien-tes. Los colombianos se-rán de la MLB o indepen-dientes.“Esto le sirve en granmedida al béisbol colom-

biano”, dijo Rentería, her-mano mayor del exgran-des ligas Édgar Rentería,dos veces pelotero más va-lioso de Series Mundiales.“Esta es una gran fiestaCaribe y Claro le apuestaa las figuras que están na-ciendo para nuestro depor-te”, comentó Luis Porto,funcionario de Claro, pre-sente en el acto, al igualque peloteros de Caima-nes y Tigres.El funcionario destacó el

apoyo de su compañía enlos torneos de béisbol paramenores.El campeonato comenza-rá el viernes con la inaugu-ración en Sincelejo, dondeel campeón Tigres visitaráa Toros, que rendirá home-naje a Álvaro Palmera, ge-rente general del equipo,asesinado por robarle ha-ce unas semanas. En Mon-tería, Leones recibirá aCaimanes. Todo está listopara las emociones.

Édison Rentería (centro) fue pelotero de los Bravos de Atlanta y actualmente es el máximo gestor del béisbol profesional. Archivo particular

●Un Torneo de Mini tenisesperado por decenas dedeportistas se realizará elpróximo sábado entre las8:30 de la mañana y las5:30 de la tarde en las ins-talaciones de la liga atlanti-cense de este deporte (de-trás de Buenavista). Lospequeños participantes po-drán competir en las cate-gorías mini tenis, aproxi-

mación y tenis bajo el siste-ma de juego round robin.Posteriormente tendráncuadro de eliminación sen-cilla y cuadro B.El evento comenzarácon un calentamiento en elque participarán los niñoscon sus padres de familiay otros acompañantes. An-tes de las 10:00 de la maña-na deberán iniciar los par-

tidos y seguidamente ha-brá turno para el almuer-zo grupal.La jornada también con-tará con charlas para ni-ños y adultos, tiempos dehidratación, fotoprotec-ción, concursos de dibujo,actividades teatrales conpayasos y recreacionistas,entre otras sorpresas decarácter lúdico. El tenis gana adeptos.

Todoestá listoparalavozde ‘playball’

Alex Rodríguez.Este viernes comenzará la CopaClaro deBéisbol profesional.

Organizaciones deGrandes Ligasrespaldan. Tigres defienden título.

Estewil QuesadaBarranquilla

●El pelotero de origen do-minicano Alex Rodríguezpodría haber confesado an-te representantes de laAgencia Antidrogas de Es-tados Unidos (DEA) el con-sumo de esteroides y sus-tancias prohibidas, deacuerdo a la informaciónque publica ayer en el pe-riódico Miami Herald.En la misma informa-ción se señala que Rodrí-guez, de 39 años, que volve-rá a jugar esta temporadacon los Yanquis de NuevaYork tras perderse toda lapasada por la sanción quele impuso la oficina del co-misionado del béisbol, reci-bió “inmunidad” antes dehablar con los agentes fe-derales y fiscales. Siemprede acuerdo a la mismafuente periodística que di-ce haber tenido acceso alos documentos oficialesque están en poder del go-bierno, la entrevista de losagentes de la DEA con Ro-dríguez se dio el pasado 29de enero.Rodríguez es el peloteromejor pagado del béisbolprofesional y todavía no sepronuncia respecto a estaversión.

El apunte

A-Rodaceptóconsumodedrogas

Mini teniseste findesemana

Golty presentará hoy su nuevobalón, que se usará en lascompetencias del fútbol nacional.

El club Caimanes-Olímpi-ca, que representará aBa-rranquilla en el béisbolprofesional colombiano,será presentado hoy, a las12:00Men lasededeCom-barranquilla Country.El grupo de jugadores(queviene trabajandocom-pleto desde el comienzode semana), directivos y el

mánager dominicanoEddie Denis asistirán alevento.Denis fue pelotero de Wi-llard de Barranquilla, enel campeonato de pelotaprofesional entre 1979 y1980. Ahora aspira a re-conquistar el título conCaimanes, que fueronúlti-mos en el torneo pasado.

Nuevo balón de Colombia

BÉISBOLPROFESIONAL

Los Caimanes se presentan hoy

aDn 9Jueves 6 deNoviembre 2014

Deportes

Page 10: 6 de noviembre Caribe

‘Teo’ es ídolo en River Plate.

Bacca, ariete del Sevilla.

● La posibilidad de queTeófilo Gutiérrez salga deRiver Plate y el próximosemestre se marche a In-glaterra para conformarel ataque del Tottenhamjunto al argentino ErickLamela está latente.“El entrenador Pochetti-no posó sus ojos en tres de-lanteros, incluyendo al go-leador de Colombia Teófi-lo Gutiérrez”, público eldiario ‘Mirror’, destacan-do las condiciones del juga-dor barranquillero que fuetitular de Colombia en elMundial Brasil 2014.La información también

fue publicada por otrosmedios internacionales, co-mo el diario deportivo Olé,de Argentina.“Espero terminar bieneste tramo e ir a un gran-de de Europa. Ojalá llegueuna buena oferta para elclub y que sea buena para

mí”, expresó el jugador alhablar con una cadena ra-dial española.Teófilo Gutiérrez vivepor ahora sus mejoresdías con River Plate, es-cuadra que lidera el cam-peonato argentino. Hamarcado 10 goles en lacompetencia, en la que esel máximo anotador. Tam-bién está cerca de dispu-tar la semifinal de la CopaSuramericana, competen-cia en la que su club es fa-vorito para quedarse conel trofeo. El contrato de‘Teo’ con River vence enjunio de 2015.

●Lionel Messi marcó ayerlos tantos con los que elBarcelona venció 2-0 alAjax en Amsterdam en jue-go correspondiente al Gru-po F de la Liga de Campeo-nes de Europa. Con el parde dianas convertidas fren-te al histórico conjunto ho-landés, el atacante argenti-no igualó el récord de Raúlcomo máximo artillero dela ‘Champions’ y le dio a suescuadra la clasificación aoctavos de final.Messi convirtió a los 36y luego a los 75 minutosdel partido, alcanzando los71 goles en la competenciaprimero que Cristiano Ro-naldo, ariete del Real Ma-drid, quien lleva 70 tantosy no pudo convertir el mar-tes anterior ante el Liver-pool, conjunto al que losmadridistas derrotaron1-0 con gol del francés Ka-rim Benzema.Messi abrió el marcadorde cabeza tras un errordel arquero rival en una ju-gada que se inició con un ti-ro libre del propio atacan-te. Y puso el 2-0 definitivo

cerca del final del encuen-tro al conectar un pase dePedro desde la izquierdaentrando al área chica delos holandeses.En el otro partido delgrupo, el uruguayo Edin-son Cavani le dio la clasifi-cación a octavos al ParisSaint-Germain al marcarel gol con el que el equipofrancés le ganó 1-0 como lo-cal al Apoel para mante-nerse en lo más alto de lazona. El PSG suma 10 pun-tos en la tabla, uno másque los catalanes.Por su parte, el BayernMúnich también se metióentre los 16 mejores al ga-narle 2-0 a la Roma paraquedarse con el Grupo Econ goles de Franck Ri-bery y Mario Götze. Elfrancés Ribery abrió elmarcador a los 38 minutosy Götze sentenció el en-cuentro en la segunda par-te para darle al equipobávaro su cuarta victoriaen la misma cantidad departidos. El equipo del en-trenador Pep Guardiola yase aseguró el primer pues-to de la zona cuando le que-dan dos encuentros.

River recibirá hoy aEstudiantes de La

Plata por cuartos de finalde la Copa Suramericana.Losmillonarios ganaron2-1 en el juego de ida.

Messi, la ‘pulga’delosgrandesrécordsLlegó a 71 goles en ‘Champions’ e igualó al español Raúl.

● Con Carlos Bacca lide-rando el ataque, Sevilla en-frentará como local alStandard de Bélgica hoy alas 3:00 P.M. (hora colom-biana). El conjunto espa-ñol lleva 14 partidos sinperder en casa y espera lo-grar un triunfo para afian-zarse en el liderato del gru-po G de la Liga Europa, enla que acumula 5 puntos.Acerca del presente deCarlos Bacca, el entrena-dor Unai Emery, en entre-vista con el diario Marca,afirmó: “Sus actuaciones ysu alto rendimiento esta-ble no nos preocupan, pe-ro sí queremos acelerar suconstancia en el terrenode juego”.Sevilla tiene en la compe-tencia continental cuatrogoles a favor y dos en con-tra. El grupo lo completanRijeka y Feyenoord.

El dato

●El presidente de la Uefa,Michel Platini, está dis-puesto a celebrar la finalde la Liga de Campeones2022 en junio para adaptar-se a un eventual cambio defechas del Mundial de Ca-tar, que podría celebrarsea principios de dicho año.“Como presidente de laUefa, no tengo ningún pro-blema”, con el cambio decalendario, indicó Platini,en una conversación conperiodistas en Inglaterra.

“En una competencia co-mo la Liga de Campeones,podemos organizar las se-mifinales y la final en junio2022 (en lugar de mayo),eso no supone un proble-ma”, explicó el francés,que aboga por un Mundialdisputado en enero y febre-ro del 2022, mientras quela Fifa parece más procli-ve a que sea en noviembrey diciembre. Las fechasdel certamen deben defi-nirse en marzo de 2015.

El apunte

Los datos

Franz Beckenbauer, ídolode todos los tiempos en elfútbol alemán, admitióque en 1966 firmó un pre-acuerdo para jugar en elInter de Milán. En cifrasde hoy, el exdefensor ha-bría tenido un contrato de450 mil euros.

Ricardo Ferreira, un futbo-lista semiprofesional delPortugal Futebol Clube dela 4-League de Suiza, po-drá volver a competir el 5de junio del año 2064. El ju-gador fue sancionado porinsultar, pegar y tiraragua a un árbitro.

Ricardo Ferreira.Messi es uno de los mejores futbolistas de la historia. REUTERS

1.

En breve

BaccasemidealStandard

Franz Beckenbauer.

Reseumen de agenciasAmsterdam

2.

Uefaadaptaríasucalendariode2022

Luiz Adriano, del S.Donetsk, es el goleadorde la actual ‘Champions’con nueve tantos.

En la actual edición de la‘Champions’ Messi llevacuatro goles. Los mismostiene Jackson Martínez.

Beckenbauer casijuega en el Inter

50 años de penapor pegarle a juez

Con goles del colombianoJackson Martínez y el ar-gelino Yacine Brahimi elPorto venció 2-0 comovisi-tante ante el Atlético deBilbao.Con este resultado el con-junto portugués se sumóalos que lograron su paso aoctavos de final antes de

culminar la fase de gru-pos de la competencia declubes más importantedel mundo.Los otros resultados de la‘Champions’ ayer fueron:Manchester City 1- CSKAMoscú2,Sporting4 -Scha-lke 2, Maribor 1 - Chelsea1, Shakhtar Donetsk 5 -

Bate 0.La próxima jornada de lacompetencia se disputarádurante los días 25 y 26 denoviembre.La fasedegruposestápro-gramada para terminar el10 de diciembre y los octa-vos de final aún no tienenfecha definida.

El goleador

Los goles

ElTottenhambuscaa ‘Teo’

Jackson Martínez anotó y el Porto ganó de visitante

aDn10 Deportes Jueves 6 deNoviembre 2014

Page 11: 6 de noviembre Caribe

CarreraporRíoMagdalenaseacercaaBarranquilla● La Travesía Río Magda-lena Claro, que cuenta conmás de 70 participantesque recorren en lanchacerca de 1.025 kilómetrosde siete departamentos através del afluente más im-portante del país llegóayer con todas sus emocio-nes a Mompox, Bolívar yarribará a Barranquilla elpróximo sábado.Uno de los principalesatractivos de la Travesía,será la llegada de la cuartaetapa del CampeonatoMundial de MotonáuticaClaro 2014, un evento quereúne a exponentes de es-te deporte de 13 países, enlas categorías 2.000 y3.000 c.c, 30 botes de velo-cidad y 50 botes en la mo-dalidad de Rally Turismo.Además de destacar laimportancia del río, elevento que recorre el Mag-dalena, busca incentivar eldesarrollo de las comuni-dades ubicadas a lo largode la geografía nacional.

La Travesía Río Magda-lena y el CampeonatoMun-dial de Motonáutica 2014,son transmitidos en vivopor el canal deportivo Cla-ro Sports 502 de la televi-sión digital y 1502 paraHD, y tendrán un cubri-miento especial a travésde Red + Noticias.El certamen competiti-vo y recreacional partió dePuerto Boyacá el pasadodomingo, pasó por PuertoBerrío, Antioquia. Segui-damente lo hizo por Ba-rrancabermeja y El Ban-co, Magdalena.El sábado la octava frac-ción saldrá de Barranqui-lla y por aguas marinas loscompetidores buscarán lle-gar a Cartagena (el trayec-to será de 205 kilómetros).En cada arribo los parti-cipantes han sido recibi-dos con gran expectativapor los espectadores.Las emociones termina-rán el domingo en la ciu-dad heroica, con un circui-to de 1.500 metros en elque se buscará divertir alugareños y turistas.

Los competidores llegaron a Mompox y fueron recibidos con gran alegría. Archivo particular

Setenta vehículos rápidos cruzan 1.025 kilómetros. Transmite Claro.Redacción DeportesBarranquilla

● Por decimocuarta vezde manera consecutiva laUniversidad del Atlánticose coronó campeona de ka-rate do en los Juegos Na-cionales Universitarios.Dolores Nieto, coordina-dora de deportes del AlmaMáter manifestó que enlos juegos realizados en Ca-li, Valle del Cauca, partici-paron aproximadamente 4mil deportistas provenien-tes de 100 universidadesde todo el país y la Univer-sidad del Atlántico ocupóel quinto lugar en el meda-llero general de las justas.Los de Uniatlántico lo-graron ocho medallas deoro, 11 de plata y ocho debronce. Las disciplinasque más medallería obtu-vieron fueron karate do ylevantamiento de pesas,cada una con 12 preseas.Los deportistas que sedestacaron en estas disci-plinas fueron. Violeta Can-tillo, Wadith Padilla, JuanCamilo Armesto, MaríaArroyo, David Cepeda,Rosmery Ramírez, Lili Ra-mírez, Arturo Suarez, Da-niel Escobar y RichardGonzález. Fue clave el tra-bajo de los entrenadores.

Los datos1. 3.2.

UAtuvogrannivelenJuegosNacionales

Claro ha entregadotabletas y otrosdispositivos tecnológicosen los municipios.

En cada población losorganizadores resaltan lacultura de los lugareñoscon diversas actividades.

El evento cuenta con 350tripulantes y 70embarcaciones de granvelocidad.

Actividades TecnologíaParticipantes

aDn 11DeportesJueves 6 deNoviembre 2014

Page 12: 6 de noviembre Caribe

Con sentidode ciudad

Caos en U. San Martín

El pasado fin desemana se vi-vió un eventoúnico en Co-

lombia: la convenciónmás importante de losamantes del cómic, el ci-ne, los videojuegos, elanime, el manga, la lite-ratura fantástica, los jue-gos de rol y el cosplay,en Comic Con Colombia2014, a cuyo evento fuicomo una de las 18.700personas que disfruta-mos de esta actividad.Fue emocionante veruna juventud que mues-tra talento con sus dis-fraces, emoción al encon-trarse con su entreteni-miento favorito, una ju-ventud que compartía.Una foto por aquí, otrapor allá. Un trino queviene otro que sale. EnFacebook 3.441 perso-nas hablaron del evento,34.200 personas vieronlas publicaciones en twit-ter, 280 publicacionescon el hashtag #Nueva-Aventura y hubo 4.701interacciones en las re-des sociales. Sentí laenergía de los más decinco mil asistentes alconcierto de Ricardo Sil-va, al cierre del evento.Un asunto que me fas-cinó: que sí es posiblerealizar eventos masi-vos en Colombia sin unagota de licor. Mejor di-cho: compartir con unsinnúmero de jóvenes,quienes, detrás del dis-fraz, no tuvieron al licorcomo protagonista.Los miles de jóvenesque fueron a Comic ConColombia 2014, no seaburrieron. Al contra-rio, hicieron de su pre-sencia en este eventouna experiencia única.El ejemplo dado porlos asistentes a esta fe-ria, epicentro de la cultu-ra del entretenimiento,debe invitar a los diri-gentes de las ciudades ya los empresarios a gene-rar espacios y diseñarnuevos eventos de estetipo, porque estamosconvencidos de que la ju-ventud responde.Demuestra que nues-tra juventud sí le apues-ta a la cultura del no al li-cor, y que se diviertecon espacios sanos.@RICOGabriel

Detrás de undisfraz, unarealidad

GabrielJaimeRicoB.

Contra la San Martín hay otro fallo no acatado y 530 procesos.

● El incumplimiento al fa-llo que ordenaba el pagode las cesantías, vacacio-nes y demás obligacionesa Miguel Antonio Roncan-cio, exfuncionario de laUniversidad San Martín,es el primer caso por elque tendrá que responderel representante legal deese centro educativo.El vicefiscal Jorge Perdo-mo dijo que se le imputaráel cargo de fraude proce-sal a José Ricardo Caballe-

ro Calderón por incumplirla orden de un juzgado ydel Tribunal Superior deBogotá de pagar 150 millo-nes de pesos, por obligacio-nes salariales generadasentre mayo de 2002 y sep-tiembre de 2009. No se pu-do hacer el embargo por-que la Universidad no te-nía bienes a su nombre.Por otra parte, la Fisca-lía pidió la lista de estu-diantes que se matricula-ron en el 2003 y en este

año en medicina, odontolo-gía y algunas ingenierías.“Ellos pueden ser consi-derados víctimas del deli-to de estafa y solo con losrecibos de pago es posibledemostrar que se cometióese delito”, señalaron losinvestigadores. La hipóte-sis de la Fiscalía es una es-tafa en masa.Se investiga la forma co-mo los fondos pagados porestudiantes fueron desvia-dos a otros negocios.

"La educación de nuestros estudiantes no es un negocio", dijo la Ministra. Habría presuntos delitos como estafa y abuso de confianza.

RedacciónBogotá

● La ministra de Educa-ción, Gina Parody, dio a co-nocer tres nuevas y con-tundentes acciones en con-tra de la Institución Uni-versitaria San Martín, quese suman a 8 sancionesque, desde 2013, el Gobier-no ha venido imponiendo.La primera consiste enla creación de una fiduciaa donde deben ingresar to-dos los recursos. Es decir,los dineros de los estudian-tes ya no podrán ingresardirectamente a la institu-ción, sino que serán admi-nistrados a través de estemodelo bancario. La se-gunda medida consiste enque la institución no podrárecibir más estudiantes deprimer semestre. Y la ter-cera es la conformación deun grupo alto nivel que seencargará de la vigilancia.¿En un futuro se puedepensar en el cierre dela San Martín?Como ministerio tene-mos la facultad de cerrar.Pero consideramos quecon el cierre se ven perju-dicar todos los estudian-tes. Nadie gana con un cie-rre. La medida que toma-mos fue pensando en losestudiantes que están hoyen la universidad. En lospadres de familia que hanahorrado para pagar lamatrícula.¿Qué denuncias tienensobre los recursos?Los recursos no se estányendo para la instituciónuniversitaria San Martín

sino para otros fondos, en-tre estos, fondos que sondueños restaurantes deBogotá: Fondo para el Fo-mento de la Educación,Centro de Biotecnia Repro-ductiva...¿Por eso la fiducia?

Teníamos que pensar enesos jóvenes que van encuarto o quinto semestre,que han ahorrado para pa-gar una matrícula que noes barata: la más barata escontabilidad ($2’000.000)y medicina ($6’000.000).Eso es mucha plata, queno se estaba yendo para lainstitución. La fiducia fueuna brillante idea de los es-tudiantes.¿Algún día recibiránnuevos estudiantes?Estas son medidas tem-porales y preventivas. Sivemos que se restablece lacalidad y continuidad en elservicio, están listos. Perotenemos que proteger alos estudiantes y potencia-les estudiantes.

MINEDUCACIÓN DA RESPUESTA

El apunte1. 2.“Es administrativo. Hayprogramas académicoscon registro calificadoque garantiza la calidad”.

“Llevan 8 sanciones,amonestación, multa,cierre de registros y lascondiciones no cambian”.

En 'Demo Day 7', MinTIC presentó 13mejores apps hechas en el país, desalud y educación, entre otras.

“No cerramos para proteger a los estudiantes”, dijoministra GinaParody.

Gran problema Qué dice la U.

MinTIC impulsa Apps

Datos de la crisisde la San Martín

Cantidad deestudiantes: 20.156

Programasacadémicos:93

Sancionesimpuestas: 8

Sedesen:

19 municipios de13 departamentos

Programas cancelados en el 2013:Medicina (Sabaneta–Antioquia-, Cali); especializaciones en anestesiología,ortopedia y traumatología, cirugía plástica, pediatría,cirugía general, oftalmología.Sedes cerradas: Valledupar y Cúcuta.Sedes parcialmente abiertas: Barranquilla, Bogotá,Riohacha, Pasto, Ipiales.Sedes sin pagos de servicios públicos: Pasto, Ipiales,Ibagué, Zipaquirá, Facatativá, Bogotá, Cúcuta, Valledu-par, Riohacha, Barranquilla.Derechos laborales vulnerados: Barranquilla, Ibagué,Valledupar, Bogotá, Cúcuta, Facatativá, Zipaquirá, Pasto,Ipiales.No han pagado el arriendo del inmueble: Pasto,Ipiales, Barranquilla, Zipaquirá, Cúcuta, Valledupar.Fuente: Ministerio

de Educación Nacional

Sospechan de estafa en masa

aDn12 Jueves 6 deNoviembre 2014

LaVida

Page 13: 6 de noviembre Caribe

Mujeres, objetivode grandes marcas

Los modelos de Audi contemplan necesidades femeninas. ARCHIVO

● La creencia popular esque son los hombres losque buscan, examinan, de-ciden y compran el carrofamiliar. Sin embargo,grandesmarcas, como Au-di, están desarrollando ve-hículos que buscan satisfa-cer las necesidades de lasmujeres.Según Marco Pastrana,presidente de Audi en Co-lombia, a la hora de com-prar un carro las mujeresson quienes hacen pregun-tasmás aterrizadas a la vi-da diaria. “Nos hemos da-do cuenta que cuando sevende un automóvil ellaspreguntanmás sobre el te-ma funcional del vehículo,por ejemplo, un hombre le

regala un Audi a su espo-sa, pero ella se preocupamás por saber si la tapice-ría le sirve al bebé, se pre-gunta por cómo hacer pa-ra entrar fácilmente el co-che, o por la seguridad ala hora de andar sobre loshuecos de la carretera. Elhombre se pregunta cosasmás básicas, qué cilindra-je tiene, o qué tal es el mo-tor y los gadgets".Audi entiende las dife-

rencias y se acerca a lamujer colombiana conmo-delos como el Audi Q3, unvehículo amplio y cómo-do, donde coches y obje-tos grandes pueden en-trar fácilmente; una llaveque le permite al conduc-tor abrir el vehículo sin nisiquiera sacarla del bolsi-llo, ideal para casos deemergencia.Se destaca la incorpora-ción de un display en co-lor opcional, con un tama-ño de hasta 7 pulgadas, pa-ra garantizar una visuali-zación fácil y agradablede la carretera.Otra novedad es el siste-ma de tracción quattro,que garantiza todo el aga-rre y estabilidad que unvehículo necesita en cual-quier terreno.

Sobre ruedas

Lasmujeres estánmás preocupadas

por la seguridad y lacomodidad a la hora decomprar un automóvilpara la familia.

RedacciónBogotá

●Antes de comprar carro,tenga en cuenta que por es-ta época del año se puedenencontrar precios muy fa-vorables.El Peugeot 508, porejemplo, se encuentra conun descuento de hasta$6.000.000.Este modelo de Peugeotcuenta con un gran espa-cio interior, un maleteromuy cómodo, motor de 1.6TURBO THP 156 CV ygran lujo exterior e inte-rior en sus acabados.En cuanto al equipamien-to, Peugeot 508 cuentacon espejo interior con fo-tocelda, rin 17" de lujo, fre-nos de disco por 4 y 5 es-trellas en la calificacionEuroncap.La gama ofrece 156 Cv/6.000 r.p.m y una caja decambios triptonic de 6 ve-locidades.Todos esos detalles de-ben ser tenidos en cuentaantes de tomar una deci-sión final.

Audi se adapta al auto que ellas quieren.

El apunte

El dato

Preciosfavorablesen carrosnuevos

● La tendencia de lamar-ca Audi es acercarse a lasmujeres no solo en susnuevosmodelos sino tam-biénen puestos importan-tes de la compañía.“Estamos contratandomujeres para ocupar car-gos directivos de alta im-portancia, son ellas nues-

tras gerentes de merca-deo, de ventas y de relacio-nes públicas", dijo MarcoPastrana.Son varias las profesiona-les capaces de dirigir ypor eso en muchas com-pañías de automóviles seve el mismo número demujeres y hombres.

En cargos importantes

aDn 13La VidaJueves 6 deNoviembre 2014

Page 14: 6 de noviembre Caribe

Estas son las creaciones de Jesús Orellano, artesano local.

● Dagoberto Durán y Je-sús Orellano son artistas.Cada uno en su campo. Elprimero creció manipulan-do una de las frutas másapetecidas de la costa Cari-be: el corozo, actividadque heredó de su abuelopaterno a quien le ayuda-ba en sus labores diarias.El segundo es un artistaque trabaja la madera y lo-gra verdaderas obras dearte alegóricas al folclor.

Ambos hacen parte delPrograma de DesarrolloEmpresarial de la Gober-nación del Atlántico, quetiene como prioridad apo-yar la comercialización delos productos de los peque-ños empresarios del depar-tamento.Dagoberto convierte elcorozo en un delicioso ape-ritivo que ya venden las su-pertiendas de la ciudadgracias a la ayuda que le

brindó la Secretaría de De-sarrollo Económico del At-lántico. Con el respaldo deeste programa, Dagobertoconsiguió tecnificar su mi-croempresa, cumplir conlos estándares de calidadexigidos por el Invima ytransformar su pensamien-to para avanzar.Los dos comparten sussaberes con jóvenes apren-dices, algunos desplaza-dos por la violencia.

El apunte

●Las novias han encontra-do en Barranquilla un lu-gar para establecer una ex-plosión blanca única. Estaciudad crece junto a mar-cas que confían en ella co-mo destino de bodas, porlo que el mercado ha creci-do a tal punto en el que yase puede reunir en recintoferial para dedicarle, porcompleto, dos días al asun-to nupcial.Hace un par de sema-nas, Francesca Mirandaorganizó una exposiciónen su boutique en la que in-vitó a ochomarcas especia-lizadas en el tema a presen-tarles sus productos a lasmujeres que están a un ins-tante de dar el ‘sí’. Tuvouna gran acogida el even-to, al que asistieron mar-cas del interior del país.Ahora, el asunto crece.Casa de Novias, empresalíder en el sector y nacida“con la necesidad de aque-llas mujeres que necesitancotizar sus bodas y encon-trar todo en un mismo lu-gar”, lidera su primerWedding Fest en la ciu-dad, con 90 expositoresque mostrarán sus opcio-nes para las futuras espo-sas los días 12 y 13 de no-viembre en el salón Jumbodel Country Club.Durante un año, Casa deNovias hizo convocatoriasde proveedores de tenden-cia para establecerse yahora convoca a todas sus

marcas a participar.Además, se han unidonombres como Amalín deHazbún, Carmen Elena Pé-rez y firmas como Jamar.“Las expectativas es laentrega de un total de 10mil invitaciones en el nor-te de la Barranquilla conuna gama de novias quehan cotizado”, manifestóMiguelángel Rocha, asis-tente de Wedding Fest2014.

Aperitivosyartesanías,de lujo

Andrea Jiménez JiménezBarranquilla

1. Casa de Novias

Un ‘boom’ nupcial aterriza enBarranquilla. Se acerca elWedding Fest.

2.

Martín Elías dijo que tras separarsede Juancho De la Espriella, se unirácon el acordeonero Rolando Ochoa.

Los datos

Entrada gratis

TENDENCIASDISEÑO

Por su parte,JesúsOrella-no también recibe apoyode la administración de-partamental y hoy se en-cuentra formalizado y co-mercializa sus productosenColombia y enotrospaí-ses como Puerto Rico,Brasil y Argentina. Elabo-ra accesorios, adornos ytoda clase de ornamentospara los interiores de lascasas.

El dato

Clásica tarjetería con nuevas técnicas, al estilo de A Mano.

Origamiylo ‘Gatsby’,tendenciasqueseimponen

La diseñadora Francesca Miranda organizó una exitosa exposición en su boutique. ANDREA ORTEGA

Esta galería fue fundadapor las ‘weddingplanners’ Adriana Castroy María Gómez.

MundodenoviasUNAFERIA IDEALPARALASBODAS

Wedding Fest es de 2 a 10p.m. el 12 y 23 denoviembre. La entrada esgratuita.

Un hábil artesano

Flores y velas siguen siendo tendencia en los arreglos nupciales.

● Juanita Pardo, de lafirma Kartta, expertaen origami aplicado amatrimonios y tarjete-ría de tendencia, expli-ca que el estilo Gatsbyhace referencia a invita-ciones con historias yuna mezcla de lo clásicocon plumas de los años20, la sofisticación y loostentoso.En cuanto al origami,“están demoda los mar-camesas como pajari-tos y mariposas, y lasgrullas y las palomasson características delas bodas”. Flores de pa-pel a montón son otrorecurso inagotable. Elpalo de rosa, dorado,plateado y madreperla,los tonos. A Mano, unafirma local, se destacapor el clasicismo de susinvitaciones. “Trabaja-mos con papeles italia-nos de alto gramaje ycon las técnicas comodel desvastado, láser ytelas texturizadas”, ex-plica Diana Vásquez, sudirectora creativa.

Flores de papel de Kartta.

aDn14 Jueves 6 deNoviembre 2014

Cultura&Ocio

Page 15: 6 de noviembre Caribe

Sentidosocial ybelleza

● Las 26 candidatas delConcurso Nacional de Be-lleza visitaron ayer la Fun-dación Juan Felipe GómezEscobar, en la zona indus-trial de Ternera, como par-te de la misión social quedesarrolla el Concurso Na-cional de Belleza durantela realización del certa-men.Esta entidad brinda ayu-da a niños ymadres adoles-centes y cada año el Con-curso Nacional de Bellezadona a esta institución los

fondos recaudados en elevento Reina Madre.La jornada comenzó conunas palabras de bienveni-da a cargo de Rocío Covo,-madre de la actual Direc-tora Ejecutiva, Ileana Ste-venson- quien estuvo vin-culada a la fundación du-rante 10 años.Posteriormente, un gru-po de madres adolescen-tes apoyadas por la funda-ción, preparó un desfile pa-ra las reinas y les hizo en-trega de algunos obse-quios.Luego fue el turno deldesfile para las candida-

tas, quienes lucieron pren-das de Studio F, acceso-rios de Andrés Rodríguezy calzado de Asoinducals.En el recorrido por elcomplejo social, las reinasvisitaron los talleres deServicios Hoteleros y Tu-rísticos, Belleza, Estética,Cocina, Panadería, Bisute-ría, Aula Virtual y CentroIntegral de Desarrollo In-fantil.Directivas del Concursoanunciaron que seguiránapoyando programas so-ciales en beneficio de laspoblaciones más vulnera-bles de Colombia.

Las labor social es una de las características principales del Concurso de Belleza. YOMAIRA GRANDETT

Las candidatas del concursovisitaron una fundación.RedacciónCartagena

● En la restaurada Inten-dencia Fluvial, nuevo cora-zón cultural de Barranqui-lla, Cristina Felfle Fernán-dez De Castro recibirá alas 11 de la mañana de hoy,de manos de la alcaldesaDistrital, Elsa Noguera Dela Espriella, el Decretoque oficializa su designa-ción como reina del Carna-val 2015, que será del 14 al17 de febrero.Por iniciativa de la sobe-rana, el acto tendrá lugaren este recuperado edifi-cio de alto valor patrimo-nial, lleno de historia, quesimboliza lo que significóel Río Magdalena para elingreso de las primerasdanzas tradicionales alCarnaval y el desarrollo co-mercial de la ciudad.A su arribo a la Intenden-cia, Cristina será recibidacon fanfarria por un grupode danzarines y músicosde la Escuela de MónicaLindo, con lo que comenza-rá el acto.

CristinaFelflerecibehoyeldecreto

En medio de su apretada agenda, las reinas visitaron la fundación

aDn 15Cultura&OcioJueves 6 deNoviembre 2014

Page 16: 6 de noviembre Caribe

aDn16 Jueves 6 deNoviembre 2014

Clasificados

Page 17: 6 de noviembre Caribe

aDn 17ClasificadosJueves 6 deNoviembre 2014

Page 18: 6 de noviembre Caribe

aDn18 Clasificados Jueves 6 deNoviembre 2014

Page 19: 6 de noviembre Caribe

aDn 19ClasificadosJueves 6 deNoviembre 2014

Page 20: 6 de noviembre Caribe

1 29 1 4 6

2 3 52

7 1 94 2 57

4 9 6 86 5 4

4 3 14 1 9

1 2 72 3 5 7

4 3 86 5

9 87 6

2 8 9

6

4

2

4 6 4

2 3 4 1 51 2 3 5 45 1 2 4 34 5 1 3 23 4 5 2 1

5 4 2 3 11 2 3 4 53 5 4 1 24 1 5 2 32 3 1 5 4

3 4 5 1 7 2 8 9 68 9 6 3 5 4 2 7 11 7 2 9 6 8 4 3 56 5 8 7 2 1 3 4 97 1 3 4 8 9 5 6 24 2 9 6 3 5 1 8 72 3 7 8 1 6 9 5 45 6 4 2 9 3 7 1 89 8 1 5 4 7 6 2 3

6 5 7 2 1 3 8 9 48 4 1 9 5 6 2 7 33 9 2 8 7 4 1 5 61 3 9 4 2 5 7 6 84 7 6 1 9 8 5 3 25 2 8 3 6 7 9 4 19 6 3 7 8 2 4 1 57 8 4 5 3 1 6 2 92 1 5 6 4 9 3 8 7

HoróscopoLa caricatura

Los juegos

GustavoAlvarezGardeazábal

Ariete

TAURO21 ABRIL-21 MAYO

Por andar prote-giendo a comodé lugar lasconversacio-

nes de La Habana, elpaís, y en especial losmedios, han ido dejan-do de lado la situaciónreal de por lo menosdos grandes regionesde la geografía nacio-nal: el Catatumbo y elBajo Cauca.En el Catatumbo, don-de estuvieron puestoslos ojos de los colombia-nos hace unos años porlas marchas campesi-nas, por las matanzas ypor tantas otras cosas,el asunto ha pasado decastaño oscuro y con lacomplicidad venezola-na y el desgano de mili-tares y policías, el asun-to se va acercando a unfuturo inmanejable.Allá, en el Catatum-bo, está la gran despen-sa de la cocaína. LasFarc, los elenos y las ba-crim son las que impo-nen la ley y el orden ylas que establecen, cualsi fuera una repúblicaindependiente, el régi-men imperante.Ya no es el temor delas reservas campesi-nas que tan arcaicamen-te han defendido lasFarc. Es que con la com-plicidad de los militaresvenezolanos, por dondeevidentemente sacanlas toneladas semana-les de cocaína de altapureza, ese territorio seha ido volviendo inex-pugnable.En el Bajo Cauca an-tioqueño el asunto esigual, pero con varia-bles y consideracionesdiferentes. Desde Ituan-go hasta Montelíbanoimpera la ley de las ba-crim o de las Farc. Ellasdeciden quién puede ex-plotar y vender el oro yen cuáles regiones se si-gue cultivando coca. Esotro territorio que losejércitos constituciona-les perdieron hace mu-cho tiempo.Probablemente cuan-do firmen la paz en LaHabana o se sienten ahacerlo con los elenos,el país despierte y en-cuentre la triste reali-dad de haberse [email protected]

GÉMINIS22 MAYO-22 JUNIO

CÁNCER22 JUNIO-23 JULIO

LEO24 JULIO-23 AGO.

VIRGO24 AGO.-23 SEPT.

LIBRA24 SEPT.-23 OCT.

ESCORPIÓN24 OCT.-22 NOV.

SAGITARIO23 NOV.-22 DIC.

CAPRICORNIO23 DIC.-20 ENERO

ACUARIO21 ENERO-19 FEB.

PISCIS20 FEB-21 MARZO

Territoriosperdidos

ARIES22 MARZO-21 ABRIL

Cuide su imagen pública, esmejor no dar de qué hablar,la prudencia debe estarpresente en todos sus actos.

No espere a que vengan abuscarlo, si quiere algo vayapor ello. Buen día para hacernegocios o firmar contratos.

No disponga de aquello queno tiene, invierta sólo cuandotenga todo asegurado, evitecaer en la ambición.

Dentro de usted está lafuerza que necesita paraafrontar cualquier tipo desituación que se le presente.

Guarde bien los secretos quele han contado, no traicioneuna buena amistad porganar algo que se esfumará.

Deje de amargarse por algoque ya pasó,mire hacia elfuturo con fe y esperanza, novale lamentarse.

Verá cómo las cosas queestaban quietas comienzan afluir. Agradezca todo lo quesucede en su vida.

Todo en la vida, lo bueno y lomalo, le permite aprender,no se queje y ocúpese sóloen dar lomejor de usted.

No juzgue a los demás,recuerde que por lo quejuzgue será juzgado. Nodescuide su trabajo.

No haga caso de losrumores, simplementeignórelos y siga con suslabores cotidianas.

Más vale tener algoasegurado, no se arriesgue.Ojo con los excesos en lascomidas y las bebidas.

Sabe lo que tiene que hacerasí que no busquemásexcusas. Su familia estápreocupada por usted.

aDn20 Cultura&Ocio Jueves 6 deNoviembre 2014