6-6-1942

8
 BARCELONA Sábado 6 de junio de 1942 AÑOLA eénis. Precio de  este ejemplar REDACCIÓN Y ADMINISTRACIÓN; Peíayo, 28 - Teléfono 14135 : DON CARLOS Y Año LVili.  -  Número 23.639 DIRECTOR; LUIS DE GALINSOGA (2audiílQ inauauta al pantano de San /jattalomé /. £grea  efe os  Caballeros.  -  Su  Excelencia eí Jefe  del  Estado, acompañado  del  ministro  de  Obras Públicas,  en el  acto inaugural del pantano del  San  Bartolomé.  -—  II.  En la  plaza central  de la po- blación,  el  público, enardecido, aclama  al  Caudillo.   III.  E l  Generalísimo Franco corresponde a  las  aclamaciones  de la  multitud.  (Fotos. Cifra) En  el  pecado llevó lá,penitencia.  El  pecado Uam6 Rafael Gasset,  fue su  liberalismo recalcitrante, consistió  en que en la  política hidráulica  de - la que f dicho mejor,  .un  precursor,  vio  disiparse  los  afanes  s  tenaces entre la indiferencia, cuando  no  entre  la  soma  y la  chacota,  de sus  contem- poráneos.  El  problema  de los  riegos  en  España; entrevisto  y aun  abor- dado-por aquel ministro asiduo  en  ; su'vocación, estuvo irremisiblemente condenado  al  fracaso  de  todos  os  intentos ensayado s- par a resolverlo. E] sistema-libera] esquilmó  las  buenas intenciones  y  sólo permitió, como clima  en  torno  a las  campañas hidráulicas,;  un  aire  de  broma  y, lo que fue más-grave  —y más  injusto—, hast a  de  calumnia.  Si el  general P rimo ñe  Rivera, medíante  la  ejecución  de los  planes ingeniados  por el  conde de Guadalhorce, pudo poner  en  marcha aquellas inquietudes hidrá ulicas que acaba  tan  certeramente  de  recordar  en su  breve  y  preciso discurso de Egea  de los  Caballeros  el  Caudillo Franco,  fue  porque  el  general Primo  de  Rivera decretó  la  vacación del  régimen liber al. Desgraeiada- jíiente, sólo  ¡a  vacación.  Así.  solamente  en la  etapa efímera  de la Dictadura, pudo hacerse algo  de lo que  antaño  se  había concebido,  y de  'lo que,  derribado  el  Dictador  con su  benemérito Gobierno,  no se volvió  a  saber nada hasta 'estos días  de  nuestro resurgir. Vienen todas estas evocaciones  a  cuento  de ese  discurso  a qae acabo  de  aludir  del  Jefe  del  Estado  'con  motivo  de la  inauguración  del pantano  de San  Bartolomé.  El  Caudillo,  en  efecto,  ha  recordado aquellos balbuceos  y  comienzos  de una  empresa  que  consiste, nada menos  —se- gún  su s  prop ias palabras— f  «en que las  tierras abrasadas  por ei sol reciban  el oro  líquido  del  agua».  La  verdad  es que  cuando  se  dicen estas cosas  ta n  primarias  y  evidentes  en la  realidad,  por muy  senci- llamente  que se  digan,—y  el  Jefe  del  Estado emplea  en  ello  un a  sobrie- dad rigurosa  de  esti lo— siempre qu edan e nsomb recidas  por el uso de las palabras.  Y ía  verdad  es  también  que en la  reconstrucción económica española, pocas empresas pueden afrontarse,  ni s e han  afrontado, para,  as cuales  el  régimen  sea tan  feliz  y  propicio  en la  eficacia como para este  de las  obras públicas  y  singularmente  de los  riegos. Franco,  que  acaudilló  la  guerra pa ra ganarla, preside  y  tutela  los afanes  de una paz que nos ha  sobrevenido circundada  de  asperezas, de adversidades  y de  conflictos.  Y así  como  en la  guerra  el  Generalísimo conjugó  el  anhelo nacional  con la  unidad  de  mando  y con el  sentido integral  del  Poder,  así en la paa los  conjuga igualmente-. Anhelo nac io- nal-  que con  respecto  a las  batallas consistía  en  culminarlas con la LA ESTANCIA _____  —. - - ... il  estudio.  Por eso el  Jefe del Estado  ha  podido aludir  con  irrebatib le lógica  a la necesidad  que es el trabajo como ejercicio  de un  derecho tanto como cumplimiento  de un deber. Superlativamente oportunas  son  estas verd ades cuand o sirven  de motivo temático  a un  discurso cual  el que el  Jefe  de Estado pronunció días pasados  en  Egea  4e los  Caballeros,  al  presidir  ei  desfile'de  los labradores, como uno'de  los  regimientos  del  ejército  de la pa?, y el paso  de los  atributos  y  maquinaria agrícola, como  el de un  material  in- dispensable para,  que ese  ejército pacífico  y  laborioso pueda avanzar íiaeia  sus  fines...  na  instituci ón mar raqu i Ayer  por la  tarde,  a  primera hora, estuvo en  si  local  de la  Sección  de  Tnfonnación Económica  de  Marruecos, S.A.I.  © I  Jalifa Mutey fiassa-n,  y las  personalidades  que forman  gu  séqui-to. En  el  vestíbulo  fue  recibido S.A.I,,  por el alto comisario  de  España  en  Marruecos, teniente g-enera l •Orgaz; gober nador  mul- tar, ger¡i&ral Moreno Calderón-, coronel  de Estado Mayor  de la  Cuarta región, señor Morillo; alcalde  dé la  ciudad, señor Maten- presidente  de L a  Diputación Provincial,  se- ñor Simari-o; delegado  del  Estado  en ia Zona Franca  don  Luis  < 3 e  Galínsoga;  con- sejero delegado  de  Tranvías  don  V¡.-t>or Mesa,  y  otras personalidades. También  se hallaban presentes  los  miembros  que  inte- gran  la  .tonta  y  ponencia  del  organismo 1 objeto  úe la  inauguración.  ¡ S.A.I.  ei  Jaiiía recorrió detenidamente  to- da s  las  dependencias  de ía  Casa, quedando admirado  y  complacido  de la  excedente  si -  a q-u-e na  la  eco- nómica  e  industria;  de  Marruecos.  El  Jali- fa, afke  el  éxito  que  ello significaba, dijo: «¡Ésto  es  Marruecos  n  Barcelona » Seguidamente  se  trasladó S.A.I.  y  todas las demás autoridades  y  personalidades allí presentes,  al  salón  de  actos, donde tuvo efecto  la '  sesión in augural  de la  Sección bajo  la  presidencia  del  egregio visitante. Iniciado  ei  aoto  "  ea  presidente  de la  enti- dad, fc-»rón  de  oviívar, pronunció  un dis- curso  ta  nombre  de la  Junta  y  poniencia^ agradeciendo,  en  primer término,  la  asis témela  de  S.A.I.  al  J&üía  y de las  demás autoridades, felicitando, además  a S. E. el a¡to .comisario  de  íispaña  en  Marruecos,  te- niente general  don  LMÍS.  Orgaz.  por la  feliz iniciativa  que iia  tenido  a. ;  crear esta  en- tidad, concebida   dijo   como nexo  de unión entre  dos  economías, cuyo intercam- bio apenas  se ha  desenvuelto  y  para act úa' además como instrumento propulsor  de l o? más varios  y  vastos proyectos  de  civiliza cíón económica  en la  zona  de  Protectorado, aa servicio  del  lema  de la  Aika Comisaría de «revalortzar Marruecos». Afirmó  que se  contaba  con las más  cali- ficadas  y  estimables colaboraciones para  la realización  de  esta empresa. gracias  al afecto  que  aquí  se  siente  por el  puetn.o  oía ri'oqui. encarnado  boy en su  augusto  Ja- Mía.  A  pesar  de la  modestia inicial  de e*'a entidad, nues-tro camino  por la  obra  ba de permitir  la  realización perfecta  de los  tines ele esta Sección  que  nace  con una  oficina de informaciones  en su  n"jár*aiup¡io sennilo y  que  aspira  a ser UÍJ  instru,meo.>¡o  de eíí cscia civIHza-dora  en su  tarea  de  regalón- za r  las  fuerzas económicas  de  nuestro  que- rido Marruecos, SaJiudó  con  eimocióB  a  S.A.I,  J  al hio  qu-9  sige  y que  i Sósourso  con  una I exhortación  al  exceteníisimo teo>iente g-ene- rail Orgaz, para  que  dijera, una s pa labras acerca  de la  labor encomendada  a  esta «Sección informativa». Seguidamente,  el  secretario general,  d on Francisoo Figuerola,  dio  lectura  al  acta  de cottsM-tución  de ¿a  «Sección  de  Iníotrniacióa», a cuyo  pie  firmaron S.A.I.  y  ministros acompañantes  y el  sMo  comisario.  Este, correspondiendo  & la  incitación  que se  ls  acababa  de  hacer, tomó  la  palabra dirigiéndose  a los  miembros  ds la  ponen- cía' para sigmíf  i  caries  qu e  bajo  la  égida  de l Caudillo  se  inicia  con  este acto  la  oi>ra  de coordinación entre  ¡a  Economía Marroquí, hasta ahora  ta n  desasistida,  y Ja  Economía de España, Puso  de  relieve i que  la  indife- rencia  o e l  deslío  que  existió  por la  fusión entre ambas,  tal vez la  ocasionó  la  aten- ción primordial  de  España  por  tina labor de carácter concretamente militar-  con la cuan  se  1-ogiró  captar  el  espíritu  del  magni- fico, pueblo m arroquí. Dijo  que esa  iniciación interesa  a  todos los españoles, porque liemos  de  constituir un ve rdadero conjunto'- armónico. M arrue- cos necesitó  de  nuestro esfuerzo  y de  nues- tra ayuda generosa  y  espléndida. Repitien- do palabras  del  senos- barón  de  OvLlvar, dijo  q:u a no se  trata  'de  realizar  ana  obra de colonización sino  de  re valorización,  ya que este pueblo  ha de  voíver  a  conquis>tar e; puesto  que  merecidamente logró" ocupar entre  los  primeros  de la  Humanidad  y vol- verá  a  conquie-tarlo gracias  a  p.uestro  es- fuerzo. No  he de  ha-Mar  de  orientaciones  — aña- dió   porgue no  existe .ntog-una, peio  si quiero pedir  que  estas relaciones  que aho- ra  se van a  emprender sean intensas  y que esta labor  sea  maria  y  "permanente. Aseguró'  que «n  cuanto  a  posibilidades,  la Alta Comisaría dispone  de .  recursos pata que esta esperanza  sea una  realidad. Pero interesa  - qu e  la  industria catai'aina aíieada  a Mar nruecios; necesitamos  que  vuestra economía ocupe  el  primer lugar  en  nuestra zona p ara que desplace  a  otras economías  qu © aü: se establecí orón. Terminó  su  discurso confiando  qua ¡o? indns-iriales catalanes harán  qu e L a  labor crue  se  inicia ah ora  sea una  gran reaiidgrf en  la  reva>.onzaeión  de  Marruecas. Segrí damente  se  dio por  terminado  ai acto,  ofreciéndose  mi  refresco  a  S.A.I.  el Jalifa  y a las  demás autoridades  quñ  le acomp-añabaüi, A  las  cinco  y  cuarto  de la  tarde  si Jalifa visitó  la  fábrica  de  productos  quí- micos  de ía S. A.  Cros, acompañado  de su séquito  y ¡i» gobernador civil  y  jefe  pro- vincial  dei  Movimiento. Fueron r e c i b i do s por  el  ingenie ro jefe, séí Tor Martín ; girec- ;or  de la  fábrica, se ñor Sala, consejeros señores Valls Tatoerner  y  Marqués  y S os señoi'es Maluquer  y  García Rabal. Rindió iionores  a S. A.  I,  un a  cení-uria de cadetes  de la  «Falange Correa Véglisson» de B.adalona. En  el  despacho  d« la  dirección firmó en  el  álbum  de  honor  y  seguidamente abandonó  la  fábrica, entre  las  aclamacio- nes  de los  productores. S.  A. 9. en  el Anoche después  de  cenar  en la  Intimi- dad,  ¿el  Jalifa estuvo  en el  Teatro Cómi- co • presenc iando  la  representaicóa  cíe la comedia musical  «El  negocio redondo». S  A. 1 . fue  recibido  en el  vestíbulo ÍWF el represéntame  de la  Empresa, siendo acogida  su  presencia  en el  teatro,  al  darse cuenta  ei  público  ele que  ocupaba  el  palco proscenio,  con una  prolongada ovación.  Fue despedido  con las  mismas d e i n o s i r a c i o na de simpatía. dV o  hemos triunfado para volver  al  Poder  a los bur- én  los  viejos comicios, para impo ner  a una social determinada; hemos realizado  el  Movimiento España  y  para  ¡os  españoles,  sin  distinción  de  clases,  y |  a  éstos  ¡os  valoramos  por el  esfuerzo  de  SILS  músculos,  por sus  manos encallecidas  y por las  vigilias  de sus es- I  tnrlins  » '• "  StrnáNCn  en su  discurso a  tuaws,v  .  tííAñtO,  u los  caballeros.)  

Upload: marcmascort

Post on 22-Jul-2015

79 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

BARCELONA Sbado 6 de junio de 1942: DON CARLOS Y

AOLAAo LVili. - Nmero 23.639

enis. Precio de este ejemplarREDACCIN Y ADMINISTRACIN;

Peayo, 28 - Telfono 14135DIRECTOR; LUIS DE GALINSOGA

(2audilQ inauauta al pantano de San /jattalom

/. grea efe /os Caballeros. - Su Excelencia e Jefe del Estado, acompaado del ministro de Obras Pblicas, en el acto inaugural del pantano del San Bartolom. - II. En la plaza central de la poblacin, el pblico, enardecido, aclama al Caudillo. III. El Generalsimo Franco corresponde a las aclamaciones de la multitud. (Fotos. Cifra)

LA ESTANCIAEn el pecado llev l,penitencia. El pecado Uam6 Rafael Gasset, fue su liberalismo recalcitrante, consisti en que en la poltica hidrulica de- la que f dicho mejor, .un precursor, vio disiparse los afanes ms tenaces entre la indiferencia, cuando no entre la soma y la chacota, de sus contemporneos. El problema de los riegos en Espaa; entrevisto y aun abordado-por aquel ministro asiduo en ;su'vocacin, estuvo irremisiblemente condenado al fracaso de todos !os intentos ensayados- para resolverlo. E] sistema-libera] esquilm las buenas intenciones y slo permiti, como clima en torno a las campaas hidrulicas,; un aire de broma y, lo que fue ms-grave y ms injusto, hasta de calumnia. Si el general Primo e Rivera, medante la ejecucin de los planes ingeniados por el conde de Guadalhorce, pudo poner en marcha aquellas inquietudes hidrulicas que acaba tan certeramente de recordar en su breve y preciso discurso de Egea de los Caballeros el Caudillo Franco, fue porque el general Primo de Rivera decret la vacacin del rgimen liberal. Desgraeiadajiente, slo a vacacin. As. solamente en la etapa efmera de la Dictadura, pudo hacerse algo de lo que antao se haba concebido, y de 'lo que, derribado el Dictador con su benemrito Gobierno, no se volvi a saber nada hasta 'estos das de nuestro resurgir. Vienen todas estas evocaciones a cuento de ese discurso a qae acabo de aludir del Jefe del Estado 'con motivo de la inauguracin del pantano de San Bartolom. El Caudillo, en efecto, ha recordado aquellos balbuceos y comienzos de una empresa que consiste, nada menos segn sus propias palabrasf en que las tierras abrasadas por ei sol reciban el oro lquido del agua. La verdad es que cuando se dicen estas cosas tan primarias y evidentes en la realidad, por muy sencillamente que se digan,y el Jefe del Estado emplea en ello una sobriedad rigurosa de estilo siempre quedan ensombrecidas por el uso de las palabras. Y a verdad es tambin que en la reconstruccin econmica espaola, pocas empresas pueden afrontarse, ni se han afrontado, para, !as cuales el rgimen sea tan feliz y propicio en la eficacia como para este de las obras pblicas y singularmente de los riegos. Franco, que acaudill la guerra para ganarla, preside y tutela los afanes de una paz que nos ha sobrevenido circundada de asperezas, de adversidades y de conflictos. Y as como en la guerra el Generalsimo conjug el anhelo nacional con la unidad de mando y con el sentido integral del Poder, as en la paa los conjuga igualmente-. Anhelo nacional- que con respecto a las batallas consista en culminarlas con la _ _ _ _ _ - - ... . il estudio. Por eso el Jefe del Estado ha podido aludir con irrebatible lgica a la necesidad que es el trabajo como ejercicio de un derecho tanto como cumplimiento de un deber. Superlativamente oportunas son estas verdades cuando sirven de motivo temtico a un discurso cual el que el Jefe de! Estado pronunci das pasados en Egea 4e los Caballeros, al presidir ei desfile'de los labradores, como uno'de los regimientos del ejrcito de la pa?, y el paso de los atributos y maquinaria agrcola, como el de un material indispensable para, que ese ejrcito pacfico y laborioso pueda avanzar iaeia sus fines...

Una institucin mar-raquiAyer por la tarde, a primera hora, estuvo en si local de la Seccin de Tnfonnacin Econmica de Marruecos, S.A.I. Jalifa I Mutey fiassa-n, y las personalidades que forman gu squi-to. En el vestbulo fue recibido S.A.I,, por el alto comisario de Espaa en Marruecos, teniente g-eneral Orgaz; gobernador multar, geri&ral Moreno Caldern-, coronel de Estado Mayor de la Cuarta regin, seor Morillo; alcalde d la ciudad, seor Matenpresidente de La Diputacin Provincial, seor Simari-o; delegado del Estado en ia Zona Franca don Luis < e Galnsoga; con3 sejero delegado de Tranvas don V.-t>or Mesa, y otras personalidades. Tambin se hallaban presentes los miembros que inte- 1 gran la .tonta y ponencia del organismo objeto e la inauguracin. S.A.I. ei Jaiia recorri detenidamente todas las dependencias de a Casa, quedando admirado y complacido de la excedente situacin a q-u-e na llegado la potencia econmica e industria; de Marruecos. El Jalifa, afke el xito que ello significaba, dijo: sto es Marruecos &n Barcelona! Seguidamente se traslad S.A.I. y todas las dems autoridades y personalidades all presentes, al saln de actos, donde tuvo efecto la' sesin inaugural de la Seccin bajo la presidencia del egregio visitante. Iniciado ei aoto " ea presidente de la entidad, fc-rn de ovivar, pronunci un discurso ta nombre de la Junta y poniencia^ agradeciendo, en primer trmino, la asis tmela de S.A.I. al J&a y de las dems autoridades, felicitando, adems a S. E. el ato .comisario de ispaa en Marruecos, teniente general don LMS. Orgaz. por la feliz iniciativa que iia tenido a.; crear esta entidad, concebida dijo como nexo de unin entre dos economas, cuyo intercambio apenas se ha desenvuelto y para acta' adems como instrumento propulsor de lo? ms varios y vastos proyectos de civiliza cn econmica en la zona de Protectorado, aa servicio del lema de la Aika Comisara de revalortzar Marruecos. Afirm que se contaba con las ms calificadas y estimables colaboraciones para la realizacin de esta empresa. gracias al afecto que aqu se siente por el puetn.o oa ri'oqui. encarnado boy en su augusto JaMa. A pesar de la modestia inicial de e*'a entidad, nues-tro camino por la obra ba de permitir la realizacin perfecta de los tines ele esta Seccin que nace con una oficina de informaciones en su n"jr*aiupio sennilo y que aspira a ser UJ instru,meo.>o de e cscia civIHza-dora en su tarea de regalnzar las fuerzas econmicas de nuestro querido Marruecos, SaJiud con eimociB a S.A.I, J al hio qu-9 sige y que i&

HI Ssourso con una I interesa exhortacin al excetenisimo teo>iente g-ene- que la industria catai'aina aieada a Mar rail Orgaz, para que dijera, unas palabras nruecios; necesitamos que vuestra economa acerca de la labor encomendada a esta ocupe el primer lugar en nuestra zona para Seccin informativa. que desplace a otras economas qu a: se Seguidamente, el secretario general, don establec orn. Termin su discurso confiando qua o? Francisoo Figuerola, dio lectura al acta de cottsM-tucin de a Seccin de Inotrniacia, indns-iriales catalanes harn que La labor a cuyo pie firmaron S.A.I. y ministros crue se inicia ahora sea una gran reaiidgrf en la reva>.onzaein de Marruecas. acompaantes y el sMo comisario. Segr idamente se dio por terminado ai Este, correspondiendo & la incitacin que se ls acababa de hacer, tom la palabra acto, ofrecindose mi refresco a S.A.I. el dirigindose a los miembros ds la ponen- Jalifa y a las dems autoridades qu le ca' para sigmf i caries que bajo la gida del acomp-aabai, Caudillo se inicia con este acto la oi>ra de coordinacin entre a Economa Marroqu, A las cinco y cuarto de la tarde si hasta ahora tan desasistida, y Ja Economa de Espaa, Puso de relieve i que la indife- Jalifa visit la fbrica de productos qurencia o el deslo que existi por la fusin micos de a S. A. Cros, acompaado de su entre ambas, tal vez la ocasion la aten- squito y i! gobernador civil y jefe procin primordial de Espaa por tina labor vincial dei Movimiento. Fueron recibidos de carcter concretamente militar- con la por el ingeniero jefe, sTor Martn; gireccuan se 1-ogir captar el espritu del magni- ;or de la fbrica, seor Sala, consejeros seores Valls Tatoerner y Marqus y Sos fico, pueblo marroqu. y Garca Dijo que esa iniciacin interesa a todos seoi'es Maluquer a S. A. I, Rabal. cen-uria una los espaoles, porque liemos de constituir deRindi iionores Falange Correa Vglisson un verdadero conjunto'- armnico. Marrue- de cadetes de la B.adalona. cos necesit de nuestro esfuerzo y de nuesEn el despacho d la direccin firm tra ayuda generosa y esplndida. Repitiendo palabras del senos- barn de OvLlvar, en el lbum de honor y seguidamente dijo q:ua no se trata 'de realizar ana obra abandon la fbrica, entre las aclamaciode colonizacin sino de re valorizacin, ya nes de los productores. que este pueblo ha de vover a conquis>tar e; puesto que merecidamente logr" ocupar S. A. 9. en el entre los primeros de la Humanidad y volAnoche despus de cenar en la Intimiver a conquie-tarlo gracias a p.uestro es- dad, el Jalifa estuvo en el Teatro Cmifuerzo. co presenciando la representaica ce la No he de ha-Mar de orientaciones aa- comedia musical El negocio redondo. S A. 1. fue recibido en el vestbulo WF di porgue no existe .ntog-una, peio si quiero pedir que estas relaciones que aho- el represntame de la Empresa, siendo ra se van a emprender sean intensas y que acogida su presencia en el teatro, al darse cuenta ei pblico ele que ocupaba el palco esta labor sea maria y "permanente. Asegur' que n cuanto a posibilidades, la proscenio, con una prolongada ovacin. Fue Alta Comisara dispone de. recursos pata despedido con las mismas deinosiraciona que esta esperanza sea una realidad. Pero de simpata.

| $I a

dVo hemos triunfado para volver al Poder a los burn los viejos comicios, para imponer a una social determinada; hemos realizado el Movimiento Espaa y para os espaoles, sin distincin de clases, y a stos os valoramos por el esfuerzo de SILS msculos, por sus manos encallecidas y por las vigilias de sus estnrlins tuaws,v ' " . StrnNCn (tAtO,u

1

en su discurso los caballeros.)

SAiADO s 8 D-E JUNIO 0 1 1848

LA VANGUARDIA ESPAOLA

LA VANGUARDIA en Madrid

Otra gran pelcula nacional

I POLTICA ECONMICA Y DE INDUST11A I Convenienc/a ele impulsor e desarrollo industrio!

l

Madrid, 5. (Crnica telefnica.) En el Palacio de la Msica, concluye TIVOLI. - Estreno Tmpev.,0 britnico. As, en la I a. Yernos, por

INFRUCTUOSOS INTENTOS MiPOHES DE CRUZAR E. SALUEN Ohnnking, 5. Las tropas Japonesas nam Intentado intilmente crural el ro SaWen. deolara el comunicado militar de Chuntcg Aade gue la intencin aparente de los contingentes japoneses era el ataque contra SUMERGIBLES DI NUEVO TIPO Paosian, punto de reunin ds las rutas del Sidney, 5. LGS submarinos japoneses Xunnan. EFE. que at-acai i Sidney no eran del mismo DECLARACIONES SEL tipo que los qae realizaron el 7 de diSTILwELL ejemplo, en estos das, que la misin ciembre pasado la operacin contra Pearl Beraa, 5. Lais tropas chinas de Birmatcnica norteamericana pide a su Go- Harbour, pues un submarino puesto a bierno e envo de tcnicos, personal flote en la baha australiana ha permi- nia realizan una serie de movimientos tenqns seis especializado, primeras materias y ma- tido comprobarTez ael baque llevaba ra dentes a buscar proteccin en las montatripulantes en dos y tamao quinaria para organizar una industria algo mayor. Los vrlpulantessudel sumerg-' pesada en gran escala. La intervencin ble presentan signos de haber muerto constante itel presidente Boosevelt c cuando llevaban ya mucho tiempo en si I7A CAMPAA DI^RSIAY_SU^DERIVACIONES los asuntos polticos del pas (gestio- fondo del mar des-pus de haber sido de&nes cerca de los jefes nacionalistas, in- truda la embarcacin que tripulaban. vitacin, a Nehru para que vaya a EFE Washington, etc.), contribuye, asimisDEL SviANDO ALIADO mo, a iniciar en la India el ambiente BOMBARDEOS EN TIM0R Y ABAUL de introduccin de ios Estados Unidos Melburne, 5. Bel Cuartel Genaral aliaen la piel del Imperio britnico, fen- do en Australia: Timor: Nuestra aviacin atac el aermeno general en casi todos los intereG0MUNI3ADQ ALEMN ! admiracin suscitada por las Imanas 6.A dromo de Kupaog, afrontando un intenso ses y posesiones inglesas. Ejrcito y del pueblo finlands durante 1* fuego antiareo; todas las bombas fueron OEBfL.es ATAQUES SOVITICOS pasada guerra contra los , bolcheviques y Ms grave, todava,, es el aspecto de arrojadas en la zona de objetivos y causaRECHAZADOS EN EL SECTOR en el curso ds la actuai contienda. MERIDIONAL la cuestin en Australia. Aquel lejano ron destrucciones en las instalaciones antiberlineses Dominio $e halla totalmente va bajo areas s incendios, Gran Cuartel General del Fbrer, 5. laIx>$ centros Hitler comoconsideran adema visita de una demostracin, Babaul: Aviones aliados bombardearon el Alto Mando de las fuerzas armadas: la direccin de guerra yanqui. En dos En el sector sur del frente oriental, los de la camaradera europea, contraria la aspectos importantes se manifiesta ex- tos muelles y zonas inmediatas. Se obserpoltica, practicada en los Estados unidos. ternamente esta circunstancia: en la varos impactos en el jnuelle de Charpen- ataques insignificantes del enemigo han Nj las diferencias de ios sistemas de gobiertiers en la zona de depsitos, en sido rechazados, sindole ganado terreno industria de guerra Que, controlada fuerony provocados grandes incendios.la que y habindole hecho prisioneros en un con- no alemn y finlands pueden alterar ea Tamactualmente por los yanquis, ha visto bin fueron atacados con bombas incendia- traatague en el mismo sector." nada el aprecio reciproco de los dos pases, establecer los mtodos econmicos y rias los objetivos del campamento militar. ,. En los sectores aorte y medio, la resis- expresado coa motivo del viaja del Fiitoer. se interpreta una sociales norteamericanos, por mucho No liemos experimsntado prdidas. tencia encarnizada bolchevique u que- Tambin la sinceridad comorgs demostrade que causen sorpresa, en un pas de esIslas Salomn: Durante un reconocimien- brantada en un ataque de nuestras forma- cin, geTmanolnlaodesasque hecholas relacioel a 9 gue la tilo y ritmo istintos; en el ejrcito, to aliado sobre Tulagi, um hidroavin ene- ciones y el terreno conquistado al enemi- nes entrevista entre el Jefe del Estado alemn, donde la organizacin de las fuerzas migo u ametrallado sobre el agua. go u limpiado de enemigos. y el presidente d.e Finlandia y el mariscal australianas y su cooperacin con las EFE. La artillera costera del Ejrcito alemn Mannerheim se haya, verificado sin prepaabri un fuego eficaz contra los buques rativos protocolarios.EFE. norteamericanas desembarcadas en el AVIONES ALIADOS ATAGAN A TRES en 1 puerto de Kronstadt. Continente se realiza, bajo el enrgico NIPONES La aviacin alemana atac (iia y noche ALOOUOION DE KALLAT A LAS TROPAS mando de Mac Arfiur, o, base de insHUMEARAS QUE PARTEN HA0IA truir y formar al ejrcito del Dominio I Memrne, 5. Del Cuartel General (Je los aerdromos y comunicaciones ferroviarias soviticas. EFE. -EL FRENTE al estilo y por los procedimientos nor- Mac Arthur en Australia: Budapest, 5. la misma isla, que s encuentra 3reo nipn. 1/.)$ vJasies eerri g'os. dice con. motivo del r> cumpleaos de sta ha instaladas en KtJincs Jas oficinas da la LeLonSres, 5. Del Almirantazgo: tina distancia do i.633 millas do Dutctila noticia, despegaron do' un portaaviones causado en Finlandia gran, impresin y gin voluntaria francesa (pie !uclii emita "Vi ataas submarino ha pfdo efectuado escoltado1 por acorazados, y cruceros.EFE profunda Jesria,. Rusia. Un,!, bomba hizo explosin y caus fll 30 de mayo contra Diego Sure?. No co- Harboi r. y a 1.119 de Pean Hariwur j Hitler husped ds nuestra nacin, El dallos ronjin'eraMes, aunque no hay qiie rre?yK>nden a la realidad las .sfirmaiion.es 1 TERCER ATAQUE ABREO CONTRA Ftirer expresa personalmente su felicita- lam ata! victimas, l a s casas ferinas sujaponesas, segn las cuales haban sido BUTCH HARBOUK cin al mariscal, ~ \i cumpleaos deimaris- frieron la rotura (Je cristales y vi;itanas averiados uu acorazado del tipo aQueen HAN SIDO AVERIADOS UN ACORAZADO ! Ottawa., 5. - uten Barboiir, ha sufrido ral s ha. convertido en una. ornada hist- :, consecuencia n su tercera de regrefo sobre el canal de la Mancha,. genes, sentimos nuestro espritu como ms mlnudoass y casusticas Indicaciones En el curso de nuestras acciones, los la.se, que es probable, consista, a un con- En-la tarde del j.uev$, los Spitlire recopor la emocin recogida e prcticas, con Interesantes ejemplos y jucontraataques britnicos fueron' rechazados traataque del general Boonmel al. ca.1 es. rrieiron Ja regin de Maidyck Touqp-et y acariciado lo que hasta nosotros llega gadas caractersticas. 1.a. sptima parte de!, libro recoge un. reglamento del Juego. Hay sufriendo el adversario graves prdidas tan- tan dispuestas a resistir .las divisiones hasta Sait-Hoiner, En la noche aoompa- intima de varios captulos dedicados a Ja original a to en hombres como en material. Nuestras i n g l e s a s . - E i ' E . . aro-n. a'-' bomterderos Boston, que ataca- desde una misteriosa lejana (le si- interesante sexta marca de n'ukv, en su formaciones a.eraae efectuaron violentos y ron los almacenes de BouCgae, vindose glos y desdobla ante nuestra fantasa dome carcter ofensivo y defensivo. repetidos bombardeos sotes las posiciones EN NUESTRAS* FILAS HAY "ENTUSIASMO: caer las bomJjas en la reg-in del puerto. el abanico polcromo de sus horizonenemigas. . .' En suma, en El hridge moderno se enY CONFIANZA, 'DECLARA EL GENERAL Lo Sipittire no sncoatrairon ningn avin tes varios, con toda la fuerza nostlcuentra lo aprender esAUCH1NLECK enemigo en. el curso de estas dos ltimas gica de una vocacin, con toda la te juego todoparanecesarioa para un. buen juy llegar ser El Cairo, 5.La batalla n na termina- operaciones. EFE. belleza de un smbolo y con toda la gador, asi como las modificaciones reciendo, pero en nuestras, filas' hay entusiasmo pujante gallarda do una. realidad in- tes e interesantes aducidas pf" una gran iny confianza. As deta.ra el telegrama enviado par el general Auehiiieck al general DETALLES DS LA INCURSIN C E UN tensamente actual. As, la Poesa; asi, tuicin del. juego, acompaada de una larX Blamey, comandante en jete de las uorzas COMANDOCONTRA LA COSTA FRANCESA pues, un libro de poemas, cuando ese; ga experiencia que son los dos atributos terrestres oe Australia, como respuesta a un . Londres, 5. Del Cuartel General de ope- ]bro lia sido escrito por quien sabe cpie reTelan los autores en las pginas de su tilsimo libro. telegrama enviado por Blamey al jefe mi- racioines combinadas: lita;? britnico del Oriente Medio elogianSe comtirma ahora j u e duranits el raid. sentir la poesa, en toda su verdad endo el comportamiento de las tropa Inglesas de reconocimiento en pequea, escala, ctec- tra fiable, infalsificabie, cordial. As. en la batalla d Qrenaica.EFE. tuado POT ligeros contingentes de tropas sinceramente, esos versos hondos, senidea servicio especial entre BouSogne y Le tidos, ya Impregnados de suave terSS- CREE QUE. HA SIDO RUNDIDO UN Touijuet, en las primaras horas a el Jueves, nura, ya plenos d recia vibracin, ya El importante semanario TRAN8P0-RTE DE TROPAS ITALIANAS las fuerzas navales de escolta JUmdres. 5.n gran vapor completamen- un barco de patrulla enemigo. hundieron grcilmente envueltos en al ropaje :teve de un fino humor, y siempre dea!emn te cargado de tropas y tpie con bandera licadamente expresivos, que el ingenio italiana navegaba frente a la costa septentrional de frica ha sido atacado por fory la elegancia literaria, de Jos Bermaciones'de'bomibarderos Ingleses. Los ltinab Oliva, buen escritor y buen poemos Informes indican que el barco ha sido ta, acaba de brindarnos a lo larjo de hundido, si bien no se ha recibido a t o coalas pginas de su nuevo libro Aura, 'firmacin oficial.EFE.

ULTIMA HORA

je lanzan una nueva ofensiva en los sectores de lucha en Libia

LIBROS

Nlcosia. 5 n avin enemigo vol sobre Ohipr en la tarde del jueves. Etttr en acetan te. artillera antiarea, y 61 aparato emprendi el regreso sin lanzar bombas. EFE.

VUBLA SOBRE CHIPRE DEL EilE

UM AV10M

usted la vida de BEYES CATLICOS? la s@ee!Sss uEti el e los Eeyes que e l prestigioso e s c r i t o r F. BE IXANOS Y TQWB1QMA puMiea mn s;Lsff8s!9? Resista

El duelo, angfogermanoPartes oficialesAkEMANATAQUE CONTRA LOS OBJETIVOS DE SUNDERLAND

Kl autor, con frase justa y feliz, las define de poesa' inalterable, porque Ja verdadera poesa, como la verdadera msica, se rige, en todo caso, por un. canon inmutable, por una ley insubstituible: la ley del sentido de lo bello, rimada con la pureza sensitiva de lo artstico y la Intuicin de lo fantstico.

" J uaa miga, ni una linea a los 45 afios. Una piel clara, aterciopelada, impecable como la de ana muchacha joven. Dirase cosa de milagro, peto todo ello tiene una explicacin cientfica. Tales son los efectos mgicos del "Biocel", descubrimiento maravilloso te un clebre profesor de Medicina. "Biocel" es el alimento -natural y preciso para recuperar la juventud y es indispensable para toda la que desee lograr una piel fina y herniosa. "Biocel" est ntimamente mezclado con la Crema Toc&Ia. (color rosa), y por esto, rejuvenece la piel .durante el sueo. Las que la usaa, despiertan cada da ms jyenes, porque las arrugas y las lneas desaparecen rpidamente. use durante el da Ja Crema Tokaln color Maceo (exenta de grasa) para lograr un aspecto fresco y juvenil. Qutese usted misma 10 aos de encima y consrvese joven! No quiera seguir por ms tiempo con esa cara triste y mustia. Reco-* bi*e la suavidad y la frescura de las mejillas que tena cuando era joven. Usted misma quedar admirada de los maravillosos efectos de te. Crema Tokaln nutritiva para la piel. S no lo logra, devolverenos a usted el dinero, Zos wo actos Tok&lto "Sts fec toteadas en Erraba

Y as Bernab Oliva, al conjugar, al rimar nunca ms exacta la palabra, armnica y felizmente, 3a belleza, el arte y la fantasa, nos demuestra, al trasluz de sus versos bien trazados, Gran Cuartel General del Fhrer, 8. cmo las reglas de la mtrica, de la Del Alto Mando de las uesraas armadas: En la costa oriental ds Iinglaterra. las buena mtrica, ..no tienen secretos para instalaciones y los astilleros navales de Sunl y cmo Jas reglas del bien decir, derland han sido atacados por medio' de de la locucin precisa y afortunada, le S u s c r i b a s * a LETES bombas explosivas e incendiarias. son familiares y va.n surgiendo esponEn.la Jornada de ayer, la aviaoiai brittnea y llanamente de su pluma,. nica perdi, en combates areos. y por la Poesa ora finamente sutil, ora reaccin de la D O.A alemana., diez aviones. EFE. ciamente expresiva, que el autor ha ido plasmando en Imgenes claras, rotundas, llenas de espiritualidad y de galanura, .escritas con frase "miera y * NEUMTICOS Gratis le entregar, su proveedor una con hondo sabor de hispana colera, tabla d3 las (presiones a que deben ir que hacen que la lectura de esta nueva de Oliva sea, a. la y propietarios de coches de Barcelona inflados. Un folleto indispensable del vez obra unaBernab de buena poesa, que leccin y su provincia regala la Escuela de comprobador de presiones ARTIL. un ejemplo "de buena escuela literaria. Automovilismo Nueva York, Tallera, nmero 55, un porta-carnet puede ocurri esto, y si ocurre piaiadix por te ion S, Franco cuenta profesores orquesta. MagnOTROS GARB1O PRfiOTICADOS sto no ocurrir .ruello. TJDS d esas t- La alineacin s ha decidido 'H; Cooperativas-, Y CASCABEL. Creacin de Josita. Film. De la direccin y montaje ile- esta cin- 30fl; Unin Elctrka. Madvilffla, t 9 ; Banco VICTORIA. Tarde, '30. Butacas ciales y para apuestas. Pero la -irtfca sea , tta encargado Emilio Ritar. qn es (Ji Esparta ?.S5: Alicantes. 166; Cdulas lli< r i a no pronostica. Pues ;.qu hace?' Redac 3 pesrtas: LOS OAVILANES, por potrearas 4 por K, 100'SO; Cdulas Locales FRONTONES ta -u-na impresin, ha.cs" un cementarle. | autor asimismo del argumento j - guin d e con l o t 4 por 100, iOO''5. M. Martin; ROSA LA PANTALOi l a misma. ta una previsin, cuando ms. Una espeNERA. Hoche, a int lo. Dos pecie Se servicio meteorolgico; ese benem- BARCELONA.Noche: Isasti-Azpiolea I ras: CABALLERA RUSTICANA, BOLSA DE BiLBAO ?-it servicio sus con elsr^nt? de ciencia contra Chiquito Burguete-Chene. por Engaito - Vlvef: I PAGLlAec. CHIQI.Todos los das-. Los mejon previene para que desenfundemos el por E. Vias, J. Cal de Rojas, NAVIERAS SIGUEM EN ALZA R. Fuste. Mafiana, tarda y noche. paraguas o nos preparemos de ropa lige- res partidos y quinielas. Bilbao, 5. Han acudido hoy pocos, bolHomenaje ESTANIS TARN: LA r a A t-eces, viene la sorpresa.como en sista, al mei'cado Bursl y la, animacin CONDAL.Tarde: M. .totonia-Josefl-! I DEL MANO.TO DE ROSAS, L* 3os resultados a s k & partidos 7 nos rno-na contra Meroedes-Maruia. Noche;. AI? i > ha sido escasa,. Las ordenas d compra han VIUDA ALKGEPJ, LA TABERNERA jaos s i s esperarlo. Y si esto ocurre en i seguido cargando, de manei'a. casi excesiva, con formidables un servicio muy eerio y ie-ntfco. de una grla-Tere II contra Pet-rta-Mary. 1 eo el grupo naviero, cuyos Ttulos han , DEL PttERTO, FIN DE FIESTA 1 NOVEDADES.Hoy, tard; Sarasaciencia muy superior, desde luego, a la vuelto a, mejota-r fuerternenfe, prncipalmen- j reparto; magno del ftbol, cmo vamos sujetar el re Enna contra Uriona-Baxruta I. No * s los de las grandes comipanas. La Auxiliar < Martima, ha, inc-jorado i'oy 'ptfinco p e d a s ; -u-lts,do tos e & ults.d d lo encueitTOS a I % considei-a- che. grandioso partido; Erdoza-Blennei a la r-eneral de Navegacin, 10; g p ~ o ciones, por lgicas que g e . d oe, pr g s p p Bi RELOJES PRIMERA COMUNIN I Un-ior. 60; la Naviera Amaya, ]a, Maritjrn..'i. ALONDRA. a ia quiso e! Destina, geii. del "a. emisvi; la. Va?-, Eramos" siete mesa, Noticiarioz, ''tdo? Hsdia, esta previsin. Tamospre-p.ar- contra Gamboa.-Basauri. Hd t IX 'noche: f "onsraria,. O , ]a Union. (SO; Ja, Bachi, oirs AMETtCA. Los caatfo hombe?; ' ' " i tir auestra previsin i para, la semifinal Justos y OB marido a precio fijes., cibscienta?. Cifra. NUEVO MUNDO. Tarde y Valencia .Barcelona. ARENAS. Programa en espaol; I Grandes partidos y quinielas. I/os cuatro Ttombres iusfo^? La hasi--Asts,, Noticiarios Tox - Ufa. Dibujo, ASTOEA, Tarde, a las 3*30. Nocii?, a las 10: Una hora en blase, i Loret^-a Toung; Ojos Que m&f 5 CDH E. I.ows v Virginia Bruce, Mi iVHCO. ~ Noticiarios Ufa. Fas Luce - Sfitmfono; Japn, grasj comprando o alepui-1 r tenca y un selecto coniplemento. Don Seglannicl Muntis.Comas | lando una mauina -41 * MDA V GLOKIA. - Eramos A Bi O G A D O luda ttie don Juan vira Sosta * te a a mesa y El-agente secreto. HA FALLECIDO ' ' falleci, vctima de- accident-r,, *-! natural'de Canosas iWCELONA. Tormenta, Lo m%~ habiendo recibflo los Auxilios Espida i.' del corrlsat, conforta.vlo HA FALLECIDO *io hombres justos. Notic, IJoetim rituales j r la Bendicin Apostlica con los Auxilios da la Religin EO^QUE Y PRINCIPAL. Graadcs habiendo recibido los Santos Sacra, ( B . P. D. ) ~ , { E . V. D. ) Aimaceees, Eramos siete a la mess, mentes y la BeodiclE Apostlica Sus afligidos: esposa Consuelo Carsi, , CF n CANTES. Hoy; Acusada. PlSus afligidos; esposa Marta Teresa -; B. p. D. ) - rptilla y Noticiario? Por v Ufa, hijo entenado Jos Mara Costas Car-jl Baas, herma-no Emilio MuntU, herSus aSigtdos: hijo Jos, hermana poBOHEMIO. Todo en espaol: V Enseanza -gratuita Majuelo, hija poltica entenada Josefimanos polticos Anita Palomas, Jos ltica, sobrinos, primos, dems familia T iridi 3, precio f!j, Hoadiiraa de na Bena-ti, Hermana Concepcin, herMara Bonas y Francisca Codina, tas fii'ierno. El nietecito. litio. Oa. y las Eaaones sociales JOSB ROVIRA I mano y hermanas polticos, sobrinos, C\PITOL1O Y METBOPOI.I. Ko(presente y ausente), sobrino, primos PAREtA y LA NACIONAL, al participrimos, ahijada Paquita Oriol y tiernas '^a, baturra y Morena ^Sara, Hl y. (Jemas familia, participan, a sus par a sus amigos y conocidos tan sen pitolo: Maana, matinal 10'30. la-mlia, al participar a eus amigos y Fernando, 2, ni, T. 13403, Barcelona amistades tan sensible prdida y les sible prdida, les suplican le tributen \r\LI)A. - KfentlroslU, Una chlconocides tan sensible prdida, les ruesuplican se sirvan asistir al entierro, un recuerdo en sus .oraciones y s sir Mayor, 4, ent. Telf. 25957. Madrid ' ^ d provincias, Noticiarios Vox y gan le tengan presente en sus oracioqiie tendr lugar hoy sbado, da 6, t a y Documental. Precios: Prevan asistir a la. casa mortuoria, P a nes, para el eterno desf.ansode su alma. j 'enca, 3*50 ptas. General. I'30 a las tras y media, para acompaar fe Catalua, nra. 7, hoy sbado, a las El entierro se efectu en Figueras el COMEDIA. - Hor: J tigre de Esei cadver a la iglesia, parroquial de cuatro menos cuarto de la. tarde, para, apar ' y El poderoso Kas-numda 2 del s.cteal y los funerales el siSan Pedro da las Fuellas, y -despus compaa? el- cad,Tr a la parroquia CHILE. Hoy: Acosada, Pimentiguiente da, en acuella iglesia paai Cementerio Nuevo. Mayor 3e Santa Ana, y despus al Cella v Sos Noticiarlos Pos y Ufa. rroquia]. Casa mortuoria: Caspe, 12. menterio del Sudoeste. cerca, do Villafranea, pie carretera, OIOHAMA. La Kjarc-a *3e fo&grae Fortunato. Da, Barcelona, 8 a junio e 1 42 9No se invita, particularmente No se invite, particularmente 60(3 jornales, produce mil cargas DORADO. Noticiariostete a DibujoBramos a masa, con Blanca de Silos - Jos Nievino y otros. Casa seores. Otra coto; v Bertrn, Noticiario. lonos. Cavas, lagares, prensas, etc. EDN.Hrthf-.rta pantana: 'Caatpeitf --- En Ja Precio: 2.500.000 pesetas. NarEcesE y El misterio de EdwiB P A B L O H E RI A N D E Z N Drood. En si escenario' A pefcicits del pblico, reaparicin del granPlaza Catalua. 4, 1. - T&U. 15980 trsca dioso espectculo Blas . WHso'n, co su orqoe'ts, Club Ritmo, COD HerLA SEORITA ha allecido a la edad de 39 aos manss Ma.rtisn, Raala. Maty Vda, d !D. Florentina Alegra 5 Blas WEO Cartasro. ? ha-biendo recibido los Santds SacraHA FALLECIDO EMPORIO Y ORIENTE. Sucedi mentos y la. Bendicin Apostlica ana TPI y ta marldi a pfecio fijo. habiendo recibido los Auxilios Espi{ E . p_ D . ) falleci e.1 da 4 del actual EXCELSIok (tlf 33826? Roy: rituales y ia Bendicin Apostlica Sus afligidos: esposa. Teresa Canal?, habiendo recibido los Santos Sacra.Contenga totalmente su hernia con el Lo Quiso el BestiiQ, Flora j Ma-r ( E. P . D. ) rin y Ufn, hijos Teresa, viuda de Benet; Juan insuperable SUPER COMPRESOR FANTASIO. Noticiarios a Fox y Noche mentos y la Bendicin Apostlica 33-? (ausente), Ramn y Enriflue, hija poI Sus hijos (presentes y ausentes), hiHERN1US AUTOMTICO, de tcnica a las 10:-- Tarde Notic i. mu( E. P. D. ) Docum., -a ltica Beru \ a n Hutnt>el> (au e c) > las pout f (pi "=tnTe > aumente) me perfecta. UEHNIUS sin trabas, ti- jer sin alma, con Rosalnd Htsel), >_!> oHifrid > p^die-- O nidio y Pi s Fie i. (pre'en*fv y ausAites) 1 I.TIH. tf>s 'j>-e t u v aumentes) ieinaduo > rantes, peso ni presiones; no molesta, FEMINA. Tarde; a- Jas 4. or be a 1 L3i iiei"nano'1 Pd )i Jo qvfm Vnge^t^ tt-5 m b i u i i ' pimos clePia" t m i l n O i^w it^j priii )^ ^ eni is pdti n j s las 10. Gr&n xito: Abdal ~ H^m!d. es imperceptible y dora una vida. M"Uie "Mal 1 dtl Rj^ario ^bupemid ^ennent C]->ifi J v 1] twiiw i 1 a u ims> y f o m u d o Construccin ex proteso para cada GOy.^, ,o Documenta,}, Noticiario, ^ T 1 MJIII 1 M I 11 Tr\-i. r uei y Mariana, al putic p i p ^u ami]M< piridi 1^ nphtj.11 ic caso, bajo prescripcin facultativa I\*TIMO. Eramos siete a a mesa, r *\ inaii i t n n ir^ pjuti a Paquita, 1 ( u ei un 1 u i f J j u ^u- oiaiKinei > lili h ti" bit plldi l's upl ven Macart, Hermanos Areta y Mirco. ov LU u% a i > 3, n , 3. P. S ). io*;as, brillantes, psrlas 5 eseada, a 60 ets. prximo esta- MAQVINAS para fabricar botoestado , baratsimo. La-ytana- TRASPASO .ESTUDIO AMUE- RiOMAL DETECTIVE, v mralmod eornosnueva, d"; 350 a 400 pt-as. C30NSUITOR MILITAR T ' O TODOS LOS DAS ^-oM^is, Av. J, An tonOs U bis,' Xrf. 35336. VIL. Panelea, c^rfci-i)eatos, ex LIBROS TODAS CLASES, m -. pa. -T. 30690; 8 a 8 pkes guji-mtas, Haoitends,, dil- pro dentro ^ fuera.- Muntaner,. a 0\i pl.3 en Barnm, US. tiibreria. TI- 30344. celoim. B . : libia, Estfudos. 8, fonmes:. ayo, 12, 1-* LIBKO& cmp.' peij. i grd, bipor-R. RUSELL y J. BOLES bliotecas. Tallers 88, T. S2S30 In ses, e 6 a. 7, foraes privados, P^squas&s FINCAS RUSTICAS M Q < Veils/tida.s. Arltum 18 T 10471 Ronda San Ped.rc