5sesión 5 - tomapu

3
SESIÓN DE APRENDIZAJE N° 05 I. DATOS INFORMATIVOS 1.1. Carrera/departamento: Ciencias 1.2. Ciclo: 2° - 3° 1.3. Curso: Tópicos de la matemática aplicada a la vida universitaria 1.4. Unidad: Matemática del consumidor 1.5. Nombre de la sesión: “Impuesto a las ventas. Economía Familiar”. 1.6. Fecha de la sesión: Semanas del 20/04/2015 al 25 /04/2015 1.7. Duración: 2 horas pedagógicas (90 minutos) 1.8. Docente: Docentes Área Ciencias – Ingenierías y Arquitectura II. LOGROS DE APRENDIZAJE II.1. Logro de curso: Al finalizar el curso el estudiante fundamenta y resuelve un problema aplicativo de carácter real o realístico, considerando las diferentes herramientas matemáticas desarrolladas como matemática del consumidor, el arte y la matemática y demografía matemática, respetando los criterios establecidos en la rúbrica de evaluación. II.2. Logro de unidad: Al finalizar la unidad el estudiante resuelve problemas o casos aplicativos sobre matemática del consumidor utilizando los conceptos de cambio de una compra y monedas para dar cambio, comisión, ofertas en los supermercados, así como aumentos y descuentos considerando la exposición como medio de transmisión. II.3. Logro específico (de sesión): Al finalizar la sesión de aprendizaje, el estudiante calcula el IGV (Impuesto general a las ventas) en la resolución de situaciones de contexto así como identifica las componentes en una retención de quinta categoría y calcula la misma de forma correcta. III. SECUENCIA DIDÁCTICA

Upload: sofiasalas

Post on 11-Nov-2015

3 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

nnn

TRANSCRIPT

SESIN DE APRENDIZAJE N 05

I. DATOS INFORMATIVOS1.1. Carrera/departamento: Ciencias1.2. Ciclo: 2 - 31.3. Curso: Tpicos de la matemtica aplicada a la vida universitaria 1.4. Unidad: Matemtica del consumidor 1.5. Nombre de la sesin: Impuesto a las ventas. Economa Familiar.1.6. Fecha de la sesin: Semanas del 20/04/2015 al 25 /04/20151.7. Duracin: 2 horas pedaggicas (90 minutos)1.8. Docente: Docentes rea Ciencias Ingenieras y Arquitectura

II. LOGROS DE APRENDIZAJE2.1. Logro de curso:Al finalizar el curso el estudiante fundamenta y resuelve un problema aplicativo de carcter real o realstico, considerando las diferentes herramientas matemticas desarrolladas como matemtica del consumidor, el arte y la matemtica y demografa matemtica, respetando los criterios establecidos en la rbrica de evaluacin.

2.2. Logro de unidad:Al finalizar la unidad el estudiante resuelve problemas o casos aplicativos sobre matemtica del consumidor utilizando los conceptos de cambio de una compra y monedas para dar cambio, comisin, ofertas en los supermercados, as como aumentos y descuentos considerando la exposicin como medio de transmisin.

2.3. Logro especfico (de sesin):Al finalizar la sesin de aprendizaje, el estudiante calcula el IGV (Impuesto general a las ventas) en la resolucin de situaciones de contexto as como identifica las componentes en una retencin de quinta categora y calcula la misma de forma correcta.III. SECUENCIA DIDCTICA

PROCESO PEDAGGICOESTRATEGIA/ACTIVIDAD

INICIOLos estudiantes observan el PPT de la sesin 5 y en la diapositiva dos se muestran diferentes imgenes referente a que es el IGV y quien realiza la recaudacin del mismo.Responden las siguientes preguntas:Qu es el impuesto general a las ventas?Qu entidad regula la recaudacin del mismo?Qu operaciones estn sujetas a dicho impuesto?El docente muestra el logro de la sesin.Al finalizar la sesin el estudiante: Calcula el IGV (Impuesto general a las ventas) en la resolucin de situaciones de contexto as como identifica las componentes en una retencin de quinta categora y calcula la misma de forma correcta.

DESARROLLOLos estudiantes inducen definiciones, dadas por el docente y que se desarrollan en el PPT. Los estudiantes aportan en la resolucin del ejercicio de Aplicacin 1. As mismo se renen en equipos de 4 estudiantes para trabajar la resolucin restante del ejercicio de Aplicacin 2, l docente monitorea y gua dicha actividad.

EVALUACINLos grupos de estudiantes formados presentan un informe escrito y oral de su resolucin. Los estudiantes reflexionan sobre su aprendizaje: Qu aprend de esta sesin? En qu aspectos de tu vida crees que aparecen estos conceptos?

APLICACINLos estudiantes deben elaborar individualmente la solucin de los ejercicios impares de la hoja de trabajo de la sesin 5 y presentarlo en la prxima clase, donde el docente refuerza las ideas centrales.

IV. EVALUACIN DE LA SESININDICADORINSTRUMENTO

Calcula el IGV en una situacin de contexto. Identifica los componentes en una retencin de quinta categora. Calcula la quinta categora en una situacin especfica. PPT Lista de Cotejo. Hoja de trabajo.

V. REFERENCIAS

# AUTOR TITULO PGINAS

1 Ben S. BernankeRobert H. FrankMacroeconoma

Abril 2015

________________________ __________________Director de Departamento Docente del curso