5's

9
5’s Alejandra Sandoval Aprendiz Nelson Vera Instructor SENA Regional Cundinamarca Centro de Desarrollo Agroempresarial 324044 Tecnólogo en Gestión Empresarial Promover la interacción idónea consigo mismo, con los demás y con la naturaleza en los contextos laboral y social 240201500 Chía, Septiembre 24 / 2012

Upload: dialsandoval

Post on 22-Jul-2015

236 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

5’s

Alejandra Sandoval Aprendiz

Nelson Vera Instructor

SENA Regional Cundinamarca

Centro de Desarrollo Agroempresarial 324044 Tecnólogo en Gestión Empresarial

Promover la interacción idónea consigo mismo, con los demás y con la naturaleza en los contextos laboral y social – 240201500

Chía, Septiembre 24 / 2012

OBJETIVO

Crear más espacio y desechar las cosas innecesarias a las cuales no se les está dando uso,

dejando un ambiente más ameno para estar y para observar.

La aplicación de las 5’s en mi cuarto me ayudará a dar un orden y pensar en estrategias para

su continuidad.

APLICACIÓN DE LAS 5’S

PRIMERA “S”

Separación de Innecesarios:

Separar todos los objetos, distinguiendo los

innecesarios de los necesarios, los

necesarios darle una ubicación según la

etiqueta, amarillo para las cosas que deben

ser trasladadas, es decir que van en otro

lugar, azul para las que requieran algún tipo

de reparación, y rojo para lo que debemos

desechar. En el sitio que estamos aplicando

las “5s”, debemos dejar lo que si está

correctamente ubicado para los siguientes

pasos.

Después de haber seleccionado lo

necesario, pasamos a organizarlos de

una forma adecuada, situando a más

fácil acceso las cosas que utilizamos a

diario

.

SEGUNDA “S”

Situar los necesarios, organizar.

Esto permite dar visibilidad a espacios que no se encontraban cuando aún permanecían los

objetos innecesarios o que debían ser trasladados.

TERCERA “S”

Suprimir la suciedad: Limpiar

Este paso nos ayuda a eliminar fuentes de desperdicio dando un mejor ambiente.

CUARTA “S”

Crear un método estandarizado y una rutina para hacer las primeras 3 “S”:

1. Realizar una lista en la cual tenga presente que objetos son los que utilizo con más frecuencia.

2. Dar una mejor ubicación a estos objetos, dejándolos con más fácil acceso, sin causar desorden.

3. Continuar realizando limpieza y organización diariamente, evitando que se acumule el desorden.

RESULTADO DE LA APLICACIÓN DE LAS “S” ANTERIORES

Se observa más limpio, y los objetos mejor organizados.

Quedan sólo los objetos que requieren esa posición, por uso continuo, o pertenencia de

otros.

QUINTA “S”

El objetivo de esta última “S”, es seguir mejorando, creando estrategias que nos permitan

darle continuidad al orden y al aseo, dejando que nuestro ambiente sea más ameno.

CONCLUSIONES

Con la aplicación de las 5’s en mi cuarto, pude darme cuenta de que conservaba objetos los

cuales no les daba un uso, eran innecesarios o simplemente no tenía razón de conservarlos.

Me ayudo a crear nuevos espacios para guardar objetos o materiales que si requieren ser

conservados y son más importantes.

Es agradable estar en un ambiente organizado y limpio, y la aplicación de las 5’s es una

excelente técnica para poder tener muy buenos resultados en relación a ello.