5`s

26
Gustavo – Nelson – Mabel Juliana - Elizabeth

Upload: gustavo-guisao

Post on 14-Jun-2015

5.976 views

Category:

Travel


2 download

TRANSCRIPT

Page 1: 5`s

Gustavo – Nelson – Mabel Juliana - Elizabeth

Page 2: 5`s

VIDEO

Page 3: 5`s

¿QUE SON LAS 5`S?

Son una metodología Japonesa que nos sirve para mantener organizada, limpia, segura y productiva nuestra área de trabajo

Page 4: 5`s

¿Cuáles son esas 5`S?

5`S

SEIRI

SEIKETSU

SHITSUKE

SEISO

SEITON

ORGANIZACION

ORDEN

LIMPIEZA

ESTANDARIZACION

DISCIPLINA

Page 5: 5`s

BENEFICIOS DE IMPLEMENTAR LAS 5`S

•Disminución de accidentes•Disminución de defectos y errores•Evitar demoras•Evitar desperdicios•Aumenta la satisfacción de las personas•Aumenta la productividad

Page 6: 5`s

¿DONDE SE PUEDEN APLICAR LAS 5`S?

Page 7: 5`s

¿Necesito todo lo que tengo?¿Existen cosas que no utilizo?¿Están en la cantidad adecuada?¿son las que uso con mayor frecuencia?¿Están siempre al alcance de mi mano?

Page 8: 5`s

ORGANIZACION“Desechar lo que no se necesita”

Consiste en identificar, clasificar y separar los materiales necesarios de los innecesarios y desprenderse de estos.

PROPOSITOTener en el área todo lo que necesitamos y solo lo que necesitamos para el trabajo diario.

Page 9: 5`s

¿COMO CLASIFICO?

Page 10: 5`s

¿COMO IMPLEMENTAR LA ORGANIZACION

•Identificar y eliminar todos los artículos innecesarios.

•Clasificar los elementos necesarios de acuerdo a su uso, seguridad , frecuencia, etc…

•Eliminar excesos.

Page 11: 5`s

ORDEN

Consiste en identificar y ubicar los materiales seleccionados en la fase de organización.

PROPOSITOQue cada cosa este identificada y en su sitio y haya un solo sitio para cada cosa.

Page 12: 5`s

BENEFICIOS

• Facilita el acceso a los elementos mediante el control visual de herramientas, elementos y máquinas.

• Facilita la realización de

limpieza.

• Genera un ambiente de trabajo agradable, seguro y estético.

• Mejora la seguridad por medio de los controles visuales

Page 13: 5`s

¿COMO SE IMPLEMENTA EL ORDEN?

• Definir localizaciones apropiadas

• Utilizar controles visuales: Son estándares representados por elementos

gráficos, físicos, de colores o numéricos:

1. Codificación de colores2. Marcación de ubicación3. Identificación de contornos

Page 14: 5`s
Page 15: 5`s
Page 16: 5`s
Page 17: 5`s
Page 18: 5`s

¿Cuánto polvo existe actualmente en mi lugar de trabajo?¿Cuántos rinconcitos hay en mi lugar de trabajo que raramente se limpian?¿existen lugares que desde que llegue por primera vez a mi lugar de trabajo jamás se han limpiado?

Page 19: 5`s

Consiste en eliminar todas la fuentes de Suciedad y reparar los deterioros

Mantener limpio el área de trabajo y todos los materiales en perfecto estado de uso, haciendo visible toda anomalía.

LIMPIEZA

PROPOSITO

Page 20: 5`s

BENEFICIOS

•Incrementa vida útil de los equipo•Se identifican fácilmente las anormalidades para evitar averías•Mejora la calidad del producto

Page 21: 5`s

Consiste en establecer sistemas visuales que permitan gestionar fácilmente el nivel alcanzado de organización, orden y limpieza.

Poder visualizar rápido y claramente las situaciones anómalas

ESTANDARIZACION

PROPOSITO

Page 22: 5`s

BENEFICIOS

•Se conserva el conocimiento a través del tiempo.•Se evitan errores en la limpieza y por lo tanto accidentes.•Crea hábito de conservar el lugar de trabajo impecable.

Page 23: 5`s

¿COMO IMPLEMNETAR LA ESTANDARIZACION?

•Asignar trabajos, responsabilidades y tiempos.

•Integrar las acciones de las tres primeras eses en los trabajos de rutina.

Page 24: 5`s

Consiste en actuar en todo momento mediante las normas establecidas.

Definir, implementar y evaluar los procedimientos de trabajo acordados y evidenciar las mejora con el fin de mantener y mejorar continuamente la organización, orden, limpieza en el área de trabajo

DISCIPLINA

PROPOSITO

Page 25: 5`s

¿COMO IMPLEMENTAR LA DISCIPLINA?

Por medio de:

•Uso de ayudas visuales como: fotos “antes y después”•Establecimiento de rutinas diarias•Evaluaciones periódicas utilizando criterios establecidos

Page 26: 5`s

LO DIFICIL NO ES LLEGAR SINO MANTENERCE