5._mangueras_y_conec.pptx

35
MANGUERAS Y CONECTORES Docente: Héctor José Oñate Araujo Esp. En Salud Ocupacional Ing. Mecatrónica

Upload: diegocarrillo

Post on 11-Jan-2016

214 views

Category:

Documents


2 download

TRANSCRIPT

Page 1: 5._Mangueras_y_conec.pptx

MANGUERAS Y CONECTORES

Docente:Héctor José Oñate AraujoEsp. En Salud OcupacionalIng. Mecatrónica

Page 2: 5._Mangueras_y_conec.pptx

CÓDIGO DE COLORES

Para los símbolos gráficos y la codificación de colores para caudal y presión, en los diseños de los componentes y en las líneas hidráulicas es como sigue:Rojo Presión del sistema.Azul Caudal de retorno.Verde Aspiración o drenaje.Amarillo Caudal controlado.Naranja Presión reducida, presión piloto o presión de carga.Violeta Presión intensificada.Blanco Fluido inactivo.

Page 3: 5._Mangueras_y_conec.pptx

TUBERÍAS HIDRÁULICASTuberías es un término general que engloba las diferentes clases de líneas de conducción que transportan el fluido hidráulico entre los componentes así como las conexiones utilizadas entre los conductores.Los sistemas hidráulicos utilizan principalmente, hoy en día, tres tipos de líneas de conducción: Tubo gas. Tubos milimétricos. Mangueras flexibles.“Tubería de plásticos que se esta usando gradualmente en ciertas aplicaciones.”

Page 4: 5._Mangueras_y_conec.pptx

TUBOS GASLos tubos de hierro y de acero fueron los primeros conductores que se utilizaron en los sistemas hidráulicos industriales y todavía se usan ampliamente debido a su bajo coste.Los tubos se utilizan para conectar los componentes que no rozan unos con otros.La tubería de acero sin soldadura se recomienda para los sistemas hidráulicos, con su interior libre de óxido y suciedad.

Page 5: 5._Mangueras_y_conec.pptx

DIMENSIONES DE LOS TUBOS GASLos tubos gas y sus accesorios se clasifican según sus dimensiones nominales y el espesor de sus paredes.Originalmente, un tubo gas de tamaño determinado tenía un solo espesor de pared y el tamaño indicado era el diámetro interior. Más tarde, los tubos gas se fabricaron con distintos espesores de pared: estándar, grueso y extragrueso.No obstante, el diámetro exterior no se modificaba. Para aumentar el espesor de la pared se modificaba el diámetro interior. Por lo tanto, el diámetro nominal de un tubo gas por sí solo no indicaba más que el tamaño de rosca para las conexiones.

Page 6: 5._Mangueras_y_conec.pptx

DIMENSIONES DE LOS TUBOS GAS

Page 7: 5._Mangueras_y_conec.pptx

ESPESOR DE LOS TUBOS GASActualmente, el espesor de la pared se expresa como unarelación de números (schedule). Los números "schedule" son especificados por el American National Standards Institute (ANSI) desde 10 hasta 160 y cubren 10 conjuntos de grueso de pared.

Page 8: 5._Mangueras_y_conec.pptx

ESPESOR DE LOS TUBOS GAS

Page 9: 5._Mangueras_y_conec.pptx

CIERRE DE LOS TUBOS GASLas roscas de los tubos gas son cónicas al contrario de las de los tubos milimétricos y algunas conexiones de mangueras que tienen roscas cilíndricas.Las uniones se cierran mediante una adaptación entre las roscas macho y hembra al apretar la tubería. Esto crea uno de los principales inconvenientes de los tubos gas. Cuando una unión se rompe, debe apretarse más el tubo para volver a cerrar.Las roscas son del tipo de "cierre seco" que difieren de las roscas estándar en que las bases y crestas de las roscas encajan antes que los flancos evitándose así una holgura espiral.

Page 10: 5._Mangueras_y_conec.pptx

CIERRE DE LOS TUBOS GAS

Conectores de tubo gas unión

Page 11: 5._Mangueras_y_conec.pptx

ACCESORIO PARA UN CIRCUITO CON TUBERÍAS

Page 12: 5._Mangueras_y_conec.pptx

ACCESORIO PARA UN CIRCUITO CON TUBERÍAS

Page 13: 5._Mangueras_y_conec.pptx

TUBOS MILIMÉTRICOSLos tubos de acero sin soldadura presentan ventajas significativas sobre los tubos gas en los sistemas hidráulicos.Los tubos milimétricos pueden doblarse de cualquier forma, son más fáciles de trabajar y pueden utilizarse una y otra vez sin problemas de cierre. Generalmente el número de uniones es reducido.En los sistemas de bajo volumen, aguantan presiones y caudales más elevados con dimensiones y pesos menores. Sin embargo son más caros, así como también lo son los accesorios necesarios para las conexiones.

Tubos milimétricos unión

Page 14: 5._Mangueras_y_conec.pptx

DIMENSIÓN TUBOS MILIMÉTRICOSLas especificaciones de los tubos milimétricos se refieren siempre al diámetro exterior. Las medidas disponibles varían en incrementos de 1 / 16" desde 1 /8" hasta 1" y en incrementos de 1 /4" desde 1 ". En los tubos métricos van desde 4mm hasta 80mm Hay disponibles varios gruesos de pared para cada tamaño.El diámetro interior, tal como se observó anteriormente, es igual aldiámetro exterior menos dos veces el espesor de la pared.

Page 15: 5._Mangueras_y_conec.pptx

ACCESORIOS PARA TUBOS MILIMÉTRICOSLos tubos milimétricos nunca se cierran mediante rosca sino mediante varios tipos de accesorios.

Acoplamiento tubo milimétrico unión

Page 16: 5._Mangueras_y_conec.pptx

MANGUERAS FLEXIBLESLas mangueras hidráulicas se usan en los casos en que se necesita flexibilidad, como cuando los componentes rozan unos con otros.

Mangueras flexibles

Las mangueras permiten: Conducción de fluidos hidráulicos. Absorción de vibraciones y choques hidráulicos. Libertad de movimiento.

Page 17: 5._Mangueras_y_conec.pptx

TIPOS DE MANGUERAS

Se dividen en tres grupos de acuerdo al marguen de presión:Baja presión O a 500psiMedia presión 501 a 3000psiAlta presión Por encima de 3001psi

Page 18: 5._Mangueras_y_conec.pptx

CONSTRUCCIÓN DE LAS MANGUERAS

La manguera se fabrica con capas de caucho sintético y trenzado de tejido o alambre. El trenzado de alambre permite presiones más elevadas.

Page 19: 5._Mangueras_y_conec.pptx

CONSTRUCCIÓN DE LAS MANGUERAS

Capa Interno: La capa interna de la manguera debe ser compatible con el fluido utilizado. Transporta gases, líquidos o la combinación de ambos.

Page 20: 5._Mangueras_y_conec.pptx

CONSTRUCCIÓN DE LAS MANGUERASTrenzado o refuerzo:Es la capa o capas que permite naturalmente presiones más elevadas.

Page 21: 5._Mangueras_y_conec.pptx

CONSTRUCCIÓN DE LAS MANGUERAS

Capa externa:generalmente de caucho para proteger el trenzado y la capa interna de daños externos.

Page 22: 5._Mangueras_y_conec.pptx

SELECCIÓN DE LAS MANGUERAS

Para hacer la selección de la manguera adecuada se deben tener en cuenta los siguientes parámetros: Sección, diámetro. Aplicación. Presión. Temperatura. Material.

Page 23: 5._Mangueras_y_conec.pptx

ACOPLES DE LAS MANGUERAS

El acople tiene doble función: por una punta permitir la conexión al puerto de la máquina y por la otra punta, permitir la conexión con el extremo de la manguera evitando fugas.

Page 24: 5._Mangueras_y_conec.pptx

CARACTERÍSTICAS CONSTRUCTIVAS

Materia: Aluminio. Bronce. Acero al Carbón. Acero inoxidable.

Page 25: 5._Mangueras_y_conec.pptx

MONTEJES DE MANGUERAS ENSAMBLADAS

Radio de curva:

Page 26: 5._Mangueras_y_conec.pptx

MONTEJES DE MANGUERAS ENSAMBLADAS

Codos y adaptadores:

Page 27: 5._Mangueras_y_conec.pptx

MONTEJES DE MANGUERAS ENSAMBLADAS

Longitud apropiadas para movimiento:

Page 28: 5._Mangueras_y_conec.pptx

MONTEJES DE MANGUERAS ENSAMBLADAS

Tolerancias dimensionales apropiadas:

Page 29: 5._Mangueras_y_conec.pptx

MONTEJES DE MANGUERAS ENSAMBLADAS

Curvaturas apropiadas para presión:

Page 30: 5._Mangueras_y_conec.pptx

MONTEJES DE MANGUERAS ENSAMBLADAS

Montaje con soportes:

Page 31: 5._Mangueras_y_conec.pptx

MONTEJES DE MANGUERAS ENSAMBLADAS

Instalación para evitar pandeo y torsión de la manguera:

Page 32: 5._Mangueras_y_conec.pptx

Especificaciones de conductoresHay tres especificaciones importantes al seleccionar un conductor para un sistema hidráulico: Presión de rotura. Presión de trabajo. Área de sección transversal interna.

Especificaciones unión

Page 33: 5._Mangueras_y_conec.pptx

CONSIDERACIONES DE PRESIÓN Y CAUDALLas normas industriales recomiendan un factor de seguridadpor lo menos de 4 a 1 y hasta de 8 a 1 en capacidad depresión.

Factor de seguridad en mangueras flexibles, FSPresión de servicio, en bares FSDe 0 a 70 8 a 1De 71 a 175 6 a 1> 176 4

Donde:PR= Presión de ruptura.PF= Presion de funcionamiento.FS= Factor de seguridad.

Page 34: 5._Mangueras_y_conec.pptx

CONSIDERACIONES DE PRESIÓN Y CAUDAL

Ejercicio:Si una manguera tiene una presión de rotura de 700 kg/cm2 ¿Podría utilizarse en un sistema de baja presión con una presión de trabajo de 140 kg/cm2?

Page 35: 5._Mangueras_y_conec.pptx