5.descripcion de enfermedades

21
46 5. DESCRIPCION DE ALGUNAS ENFERMEDADES REUMATOLOGICAS ARTRITIS Si siente dolor y rigidez en su cuerpo o tiene problemas para moverse es posible que padezca de artritis. La mayoría de los tipos de artritis causan dolor e hinchazón en las articulaciones. Las articulaciones son los lugares donde se unen dos huesos, como el codo o la rodilla. Con el transcurso del tiempo, una articulación hinchada puede lesionarse gravemente. Algunos tipos de artritis también causan problemas en los órganos, como los ojos o la piel. Un tipo de artritis, la osteoartritis, suele relacionarse con el envejecimiento o una lesión. Otros tipos se presentan cuando el sistema inmunológico, que normalmente protege al organismo contra las infecciones, ataca los propios tejidos. La artritis reumatoide es la forma más común de este tipo de artritis. La artritis reumatoide juvenil es una forma de la enfermedad que ocurre en los niños. La artritis infecciosa es una infección que se ha diseminado desde una parte del cuerpo hacia las articulaciones. La artritis psoriásica afecta a personas con psoriasis.

Upload: lorena-uribe

Post on 19-Jul-2016

26 views

Category:

Documents


3 download

TRANSCRIPT

Page 1: 5.Descripcion de Enfermedades

46

5. DESCRIPCION DE ALGUNAS ENFERMEDADES REUMATOLOGICAS

ARTRITIS

Si siente dolor y rigidez en su cuerpo o tiene problemas para moverse es posible que padezca de artritis. La mayoría de los tipos de artritis causan dolor e hinchazón en las articulaciones. Las articulaciones son los lugares donde se unen dos huesos, como el codo o la rodilla. Con el transcurso del tiempo, una articulación hinchada puede lesionarse gravemente. Algunos tipos de artritis también causan problemas en los órganos, como los ojos o la piel.

Un tipo de artritis, la osteoartritis, suele relacionarse con el envejecimiento o una lesión. Otros tipos se presentan cuando el sistema inmunológico, que normalmente protege al organismo contra las infecciones, ataca los propios tejidos. La artritis reumatoide es la forma más común de este tipo de artritis. La artritis reumatoide juvenil es una forma de la enfermedad que ocurre en los niños. La artritis infecciosa es una infección que se ha diseminado desde una parte del cuerpo hacia las articulaciones. La artritis psoriásica afecta a personas con psoriasis.

Page 2: 5.Descripcion de Enfermedades

47

ARTRITIS REUMATOIDEA

La artritis reumatoide es una enfermedad autoinmune en la cual el sistema inmunológico del cuerpo se ataca a sí mismo. Por lo general, las articulaciones se afectan con un patrón simétrico que ataca las manos y otras articulaciones y empeora en la mañana. La artritis reumatoide también es una enfermedad sistémica que afecta otros órganos del cuerpo, mientras que la osteoartritis se limita a las articulaciones. Con el tiempo, ambos tipos de artritis pueden causar discapacidad.

El propio sistema inmunológico del cuerpo ataca la membrana sinovial de una articulación, la cual secreta líquido y recubre la misma articulación. El sinovio se inflama, produce exceso de líquido y el cartílago se vuelve áspero y poroso.

Page 3: 5.Descripcion de Enfermedades

48

El cartílago normalmente protege la articulación permitiendo el movimiento suave y también amortigua el golpe cuando se hace presión sobre la articulación, como al caminar. La artritis involucra el rompimiento del cartílago. En ausencia de la cantidad normal de cartílago, los huesos de la articulación se rozan ocasionando dolor, hinchazón y rigidez. Los efectos de la artritis reumatoide pueden progresar hasta el grado de ser discapacitantes. Las deformidades características de la etapa tardía de la enfermedad, tales como la desviación ulnar (cubital) de los huesos de las manos o la desviación en cuello de cisne, se deben a que los huesos no están alineados porque los músculos y tendones de un lado de la articulación dominan los del otro lado.

Page 4: 5.Descripcion de Enfermedades

49

BURSITIS

Es la hinchazón e irritación de una bursa (bolsa), un saco lleno de líquido que actúa como amortiguador entre los músculos, los tendones y las articulaciones. La bursitis es a menudo el resultado de la sobrecarga. Puede ser causada por un cambio en el nivel de actividad, como el entrenamiento para una maratón o el sobrepeso. La bursitis también puede ser causada por traumatismo, artritis reumatoidea, gota o infecciones. A veces, la causa no se puede determinar. La bursitis comúnmente se presenta en el hombro, la rodilla, el codo y la cadera. Otras áreas que pueden verse afectadas abarcan el tendón de Aquiles y el pie. Las bursas son cavidades llenas de líquido situadas en sitios tisulares donde tendones o músculos pasan sobre prominencias óseas cerca de las articulaciones. Su función es facilitar el movimiento y reducir la fricción entre las partes en movimiento. Cuando una bursa se infecta, sufre un traumatismo o se lesiona, la condición resultante se llama bursitis.

Page 5: 5.Descripcion de Enfermedades

50

DISTROFIA MUSCULAR

La distrofia muscular es un grupo de más de 30 enfermedades hereditarias que causan debilidad muscular y pérdida de la masa muscular. Algunos tipos de distrofias aparecen en la infancia o la niñez; otras no aparecen hasta la mediana edad o después. Los distintos tipos varían dependiendo de quién afectan y los síntomas. Todas las formas de distrofia muscular empeoran a medida que los músculos se debilitan y la mayoría de las personas con esta condición tarde o temprano pierden la capacidad de caminar. No existe una cura para la distrofia muscular pero se pueden controlar los síntomas y prevenir complicaciones. Esto incluye fisioterapia y terapia del habla, dispositivos ortopédicos, cirugía y medicamentos. Algunas personas con distrofia muscular tienen casos leves que empeoran lentamente; otros casos son incapacitantes y severos. Hay muchos tipos diferentes de distrofia muscular que abarcan:

Distrofia muscular de Becker Distrofia muscular de Duchenne Distrofia muscular de Emery-Dreifuss Distrofia muscular facioescapulohumeral Distrofia muscular de la cintura escapulo-humeral o pélvica Distrofia muscular oculofaríngea

La distrofia muscular puede afectar a los adultos, pero las formas más graves tienden a ocurrir en la primera infancia. Los síntomas varían entre los diferentes tipos de distrofia muscular. Todos los músculos pueden resultar afectados o sólo grupos específicos de músculos como los que están alrededor de la pelvis, los hombros o la cara. La debilidad muscular empeora lentamente y los síntomas pueden abarcar:

Retraso en el desarrollo de destrezas musculares motoras Dificultad para utilizar uno o más grupos de músculos Babeo Párpado caído (ptosis) Caídas frecuentes Pérdida de la fuerza en un músculo o grupo de músculos como adulto Pérdida en el tamaño de los músculos Problemas para caminar (demora para caminar)

La discapacidad intelectual se presenta en algunos tipos de distrofia muscular

Page 6: 5.Descripcion de Enfermedades

51

ENFERMEDAD DE PAGET La enfermedad de Paget en el hueso hace que sus huesos crezcan más grandes y más frágiles de lo normal. También pueden fracturarse fácilmente. La enfermedad también puede conducir a otros problemas de salud, tales como artritis y pérdida de audición. Puede tener enfermedad de Paget en cualquier hueso, pero es más común en la columna, la pelvis, el cráneo y las piernas. La enfermedad puede afectar uno o varios huesos, pero no todo el esqueleto. La enfermedad es más frecuente entre los hombres que entre las mujeres. Es más común en las personas mayores. Muchas personas no saben que tienen la enfermedad de Paget porque los síntomas son leves. En otros casos, los síntomas pueden incluir:

Dolor Huesos que aumentan de tamaño Huesos fracturados Daño del cartílago en las articulaciones

No se conoce la causa de la enfermedad de Paget. En algunos casos, el responsable puede ser un virus. Tiene una tendencia familiar. La enfermedad de Paget se puede tratar con medicinas y, algunas veces, cirugía. Una buena dieta y ejercicio también pueden serle de ayuda.

Page 7: 5.Descripcion de Enfermedades

52

ESPONDILITIS ANQUILOSANTE

La espondilitis anquilosante es un tipo de artritis de la columna vertebral. Provoca hinchazón entre las vértebras, que son los discos que forman la columna vertebral, y las articulaciones entre la columna y la pelvis. La espondilitis anquilosante es una enfermedad del sistema inmune. La enfermedad es más común y más grave entre los hombres. Suele ser hereditaria.

Los síntomas prematuros incluyen dolor y rigidez en la espalda. Estos problemas suelen empezar justo después de la adolescencia o al inicio de la vida adulta. Con el tiempo, la espondilitis anquilosante puede fusionar sus vértebras y limitar los movimientos. Los síntomas pueden empeorar, mejorar o desaparecer. La enfermedad no tiene cura, pero las medicinas pueden aliviar el dolor, el edema (hinchazón) u otros síntomas. El ejercicio también puede ayudarle.

Page 8: 5.Descripcion de Enfermedades

53

ESCLEROSIS MULTIPLE

La esclerosis múltiple es un trastorno del sistema nervioso central marcado por la disminución en la función neurológica, acompañada de una inflamación inicial de la cubierta protectora de mielina de los nervios y de una cicatrización permanente. Los síntomas y la gravedad de los mismos varían ampliamente y pueden progresar hasta episodios de crisis que se alternan con episodios de remisión.

La esclerosis múltiple (EM) es una enfermedad del sistema nervioso que afecta al cerebro y la médula espinal. Lesiona la vaina de mielina, el material que rodea y protege las células nerviosas. La lesión hace más lentos o bloquea los mensajes entre el cerebro y el cuerpo, conduciendo a los síntomas de la EM. Los mismos pueden incluir:

Alteraciones de la vista Debilidad muscular Problemas con la coordinación y el equilibrio Sensaciones como entumecimiento, picazón o pinchazos Problemas con el pensamiento y la memoria

Nadie conoce la causa de la EM. Puede ser una enfermedad autoinmune, que ocurre cuando el cuerpo se ataca a sí mismo. La esclerosis múltiple afecta más a las mujeres que a los hombres. Suele comenzar entre los 20 y los 40 años. Generalmente, la enfermedad es leve, pero algunas personas pierden la capacidad para escribir, hablar o caminar. No existe una cura para la EM, pero las medicinas pueden hacer más lento el proceso y ayudar a controlar los síntomas. La fisioterapia y la terapia ocupacional también pueden ayudar.

Page 9: 5.Descripcion de Enfermedades

54

FIBROMIALGIA

La fibromialgia es un síndrome reumático común que indica dolor diseminado en tejidos fibrosos, músculos, tendones y otros tejidos conectivos, ocasionando dolores musculares sin debilidad. La causa de este trastorno es desconocida, aunque es un problema crónico que puede aparecer y desaparecer por años.

Los nueve pares de círculos rojos son reconocidos como puntos sensibles comunes asociados con la fibromialgia.

Además pueden presentar:

Dificultad para dormir Rigidez en los músculos por la mañana Dolores de cabeza Períodos menstruales dolorosos Adormecimiento de las manos y pies Problemas con el pensamiento y la memoria, algunas veces llamados "lagunas"

Cualquiera puede tenerla, pero es más común en las mujeres de mediana edad. Las personas con artritis reumatoide y otras enfermedades autoinmunes tienen mayores probabilidades de desarrollar fibromialgia. No existe una cura, pero las medicinas pueden ayudar a controlar los síntomas. Dormir suficiente, llevar una dieta saludable y hacer ejercicio también puede ayudar.

Page 10: 5.Descripcion de Enfermedades

55

FIEBRE REUMATICA

Es una enfermedad inflamatoria que se puede presentar después de una infección con las bacterias estreptococos del grupo A (como la faringitis estreptocócica o la escarlatina). La enfermedad puede afectar el corazón, las articulaciones, la piel y el cerebro. La fiebre reumática es común a nivel mundial y es responsable de muchos casos de daño en las válvulas cardíacas. No es común en los Estados Unidos y generalmente se presenta en brotes aislados. El último brote se presentó en la década de los ochenta. La fiebre reumática afecta principalmente a los niños entre los 5 y 15 años de edad y ocurre aproximadamente de 14 a 28 días después de una faringitis estreptocócica o de escarlatina.

Dolor abdominal Fiebre Problemas del corazón (cardíacos) que pueden ser asintomáticos o pueden ocasionar dificultad

respiratoria y dolor torácico Dolor articular, artritis (principalmente en las rodillas, los codos, los tobillos y las muñecas) Inflamación articular, enrojecimiento o calor Hemorragias nasales (epistaxis) Nódulos cutáneos Erupción en la piel (eritema marginado)

o erupción cutánea en el tronco y en la parte superior de brazos o piernas o erupciones que pueden tener apariencia de anillo o parecido a una serpiente

Corea de Sydenham (inestabilidad emocional, debilidad muscular y movimientos convulsivos espasmódicos descoordinados y rápidos que afectan principalmente la cara, los pies y las manos)

Page 11: 5.Descripcion de Enfermedades

56

GOTA

La gota es una forma común y dolorosa de artritis. Produce hinchazón, enrojecimiento, calor y rigidez en las articulaciones.

La gota ocurre cuando se acumula ácido úrico en la sangre. El ácido úrico surge por la descomposición de unas sustancias llamadas purinas. Las purinas se encuentran en todos los tejidos del cuerpo. También se encuentran en muchos alimentos tales como el hígado, los frijoles y guisantes secos y en las anchoas. Normalmente, el ácido úrico se disuelve en la sangre, pasa por los riñones y sale del cuerpo en la orina. Pero, a veces, el ácido úrico puede acumularse en cristales con forma de aguja. Cuando se forma en las articulaciones, es muy doloroso. Los cristales también pueden causar piedras en los riñones.

Con frecuencia, el primer ataque de gota ocurre en el dedo gordo del pie. También puede afectar los tobillos, talones, rodillas, muñecas, dedos y codos. Al comienzo, los ataques de gota mejoran en unos días. Con el correr del tiempo, los ataques duran más tiempo y suceden más frecuentemente.

Una persona tiene más posibilidades de tener gota si:

Es de sexo masculino Tiene antecedentes familiares de gota Esta excedido de peso Consume alcohol Consume muchos alimentos ricos en purinas

La gota puede ser difícil de diagnosticar. Su doctor puede tomar una muestra del fluido de las articulaciones inflamadas para determinar si hay cristales. Se puede tratar la gota con medicamentos.

La pseudogota tiene síntomas parecidos y a veces se confunde con la gota. Sin embargo, es causada por fosfato de calcio y no por ácido úrico.

Page 12: 5.Descripcion de Enfermedades

57

LUPUS ERITEMATOSO SISTEMICO

El lupus eritematoso sistémico es un trastorno inflamatorio crónico autoinmune que puede afectar muchos sistemas de órganos como la piel, las articulaciones y los órganos internos. La enfermedad puede ser leve o severa y amenazante para la vida. Los afroamericanos y los asiáticos tienen una predisposición marcada a ser afectados por esta condición.

Este paciente presenta una erupción en el rostro por lupus eritematoso sistémico. El lupus eritematoso sistémico con frecuencia produce un "eritema en alas de mariposa" o eritema malar que también suele aparecer en la nariz.

Page 13: 5.Descripcion de Enfermedades

58

MIASTENIA GRAVIS

La miastenia grave es una enfermedad que causa debilitamiento en los músculos que usted puede controlar. Esto sucede por un problema en la comunicación entre sus nervios y sus músculos. La miastenia grave es una enfermedad autoinmune. El sistema inmune de su organismo genera anticuerpos que obstruyen y cambian algunas de las señales nerviosas a sus músculos. Esto los debilita. Los síntomas comunes son problemas con el movimiento de los ojos o los párpados, expresiones faciales y deglución. Pero también pueden afectar otros músculos. El debilitamiento empeora con la actividad y mejora con el reposo. Existen medicamentos que ayudan a mejorar los mensajes de los nervios a los músculos y hacer los músculos más fuertes. Con tratamiento, el debilitamiento muscular mejora bastante. Otros remedios ayudan a que el cuerpo no produzca anticuerpos anormales. Existen, también, tratamientos que filtran anticuerpos de la sangre o agregan anticuerpos sanos de sangre donada. A veces, la cirugía para extirpar el timo puede ayudar. En algunas personas, la miastenia grave entra en remisión y no necesitan medicamentos. La remisión puede ser temporaria o permanente. Si usted tiene miastenia grave, es importante que siga su plan de tratamiento. Si lo hace, puede vivir una vida normal o bastante normal.

El descenso de los párpados se llama ptosis. La ptosis puede ser causada por un daño a los nervios que controlan los músculos del párpado, por problemas con la resistencia del músculo, como sucede en la miastenia grave o por inflamación del párpado

Page 14: 5.Descripcion de Enfermedades

59

MIELITIS TRANSVERSA

La mielitis transversa es un trastorno neurológico causado por inflamación en ambos lados de un nivel, o segmento de la médula espinal. El término mielitis se refiere a inflamación de la médula espinal; transversa describe la posición de la inflamación—a través del ancho de la médula espinal. Los ataques de inflamación pueden dañar o destruir la mielina, la sustancia grasa aislante que cubre las fibras celulares nerviosas. Este daño causa cicatrices en el sistema nervioso que interrumpen las comunicaciones entre los nervios de la médula espinal y el resto del cuerpo. Los síntomas de mielitis transversa incluyen una pérdida de función de la médula espinal durante varias horas a varias semanas. Lo que generalmente comienza como el inicio súbito de dolor en la zona lumbar, debilidad muscular, o sensaciones anormales en los dedos de los pies y los pies puede progresar rápidamente a síntomas más graves, que incluyen parálisis, retención urinaria y pérdida del control intestinal. Aunque algunas personas se recuperan de la mielitis transversa con problemas menores o sin rastros, otros sufren deterioro permanente que afecta su capacidad de realizar tareas ordinarias de la vida diaria. La mayoría de las personas tendrá solo un episodio de mielitis transversa; un pequeño porcentaje puede tener una recurrencia. El segmento de la médula espinal en el que se produce el daño determina qué partes del cuerpo están afectadas. Los nervios de la región cervical (cuello) controlan las señales al cuello, brazos, manos y los músculos que controlan la respiración (el diafragma). Los nervios de la región torácica (parte superior de la espalda) envían señales al torso y algunas partes de los brazos. Los nervios de la zona lumbar (espalda media) controlan las señales a las caderas y las piernas. Finalmente, los nervios sacros, ubicados dentro del segmento más bajo de la médula espinal, envían señales a la ingle, los dedos de los pies y algunas partes de las piernas. El daño en un segmento afectará la función en ese segmento y los segmentos por debajo de éste. En las personas con mielitis transversa, la desmielinización generalmente se produce a nivel torácico, causando problemas con el movimiento de las piernas y el control de la vejiga, que requiere señales de los segmentos más bajos de la médula espinal.

Page 15: 5.Descripcion de Enfermedades

60

MONOARTRITIS

La monoartritis se caracteriza por la presencia de signos inflamatorios en una sola articulación. Si se afectan 2 o 3 áreas articulares se habla de oligoartritis, y si son más de 3, de poliartritis. Entendemos como área articular al conjunto de articulaciones iguales en la misma zona anatómica: interfalángica proximal, interfalángica distal, metacarpofalángica, carpiana, tarsiana, metatarsiana, cervical, lumbar, dorsal, cadera, hombro, rodilla y codo. Se consideran áreas diferentes las izquierdas y las derechas. Como vemos son 23 áreas articulares. Se considera aguda si su duración es inferior a 6 semanas y crónica si persiste más de 6. En la exploración aparecen los signos cardinales inflamatorios: calor, rubor, tumefacción e impotencia funcional, aunque en las profundas sólo suele aparecer el dolor. La rigidez articular en los procesos inflamatorios es precipitada por el reposo prolongado, aparece por la mañana (rigidez matutina), dura entre 30-60 minutos y mejora con la movilidad. En cambio, la rigidez de los procesos mecánicos tiende a aparecer durante reposos leves y se exacerba con la actividad, durando menos de 30 minutos. La forma en que se afecta el movimiento articular (activo o pasivo) es determinante para distinguir si el problema es articular o yuxtarticular (Siva C, 2003). Las estructuras articulares comprenden la membrana sinovial, el cartílago sinovial, el cartílago articular, los ligamentos intraarticulares, la cápsula articular y el hueso yuxtaarticular. Las estructuras no articulares o periarticulares incluyen los ligamentos extraarticulares, los tendones, bolsas, músculos, fascia, hueso, nervios y piel.

Diagnóstico diferencial del origen del dolor por la exploración física.

Origen del dolor Movilidad activa Movilidad pasiva

Articular (sinovitis) Limitada Limitada

Periarticular Limitada Normal

Referido Normal Normal

Page 16: 5.Descripcion de Enfermedades

61

PSORIASIS La psoriasis es una enfermedad de la piel que causa picazón o parches dolorosos de piel engrosada y enrojecida con escamas plateadas. Suele aparecer en los hombros, las rodillas, el cuero cabelludo, la espalda, la cara, las palmas de las manos y las plantas de los pies, pero también puede presentarse en otras partes del cuerpo. Algunas personas con esta condición pueden adquirir una forma de artritis conocida como artritis psoriásica. La causa de la psoriasis es un problema en el sistema inmunológico. En un proceso llamado recambio celular, las células de la piel que crecen en la parte más profunda de la piel avanzan hacia la superficie. Normalmente, esto demora un mes. En la psoriasis, ocurre en algunos días debido a que las células avanzan demasiado rápido. La psoriasis puede persistir por mucho tiempo, incluso durante toda la vida. Los síntomas aparecen y desaparecen y los factores que pueden empeorarlos incluyen:

Infecciones Estrés Piel reseca Ciertas medicinas

Algunas personas con esta condición desarrollan artritis psoriásica. Esto genera dolor, rigidez e hinchazón en las articulaciones. Generalmente es leve pero a veces puede ser grave y afectar varias articulaciones a la vez. Estos problemas y los de la piel quizás no sucedan al mismo tiempo.

Ésta es una fotografía de un caso típico de psoriasis, con pequeñas lesiones en los nudillos. Se pueden observar los cambios en

las uñas de los dedos de la mano.

Page 17: 5.Descripcion de Enfermedades

62

PURPURA TROMBOCITOPENICA

Es un trastorno hemorrágico en el cual el sistema inmunitario destruye las plaquetas, que son necesarias para la coagulación normal de la sangre. Las personas con la enfermedad tienen muy pocas plaquetas en la sangre. Esta enfermedad algunas veces se denomina púrpura trombocitopénica inmunitaria o simplemente trombocitopenia inmunitaria. Causas

La púrpura trombocitopénica idiopática ocurre cuando ciertas células del sistema inmunitario producen anticuerpos antiplaquetarios. Las plaquetas ayudan a que la sangre se coagule aglutinándose para taponar pequeños agujeros en los vasos sanguíneos dañados. Los anticuerpos se fijan a las plaquetas y el bazo destruye las plaquetas que llevan los anticuerpos. En los niños, algunas veces, la enfermedad se presenta después de una infección viral. En los adultos, con mayor frecuencia es una enfermedad crónica (a largo plazo) y puede ocurrir después de una infección viral, con el uso de ciertos fármacos, durante el embarazo o como parte de un trastorno inmunitario. La púrpura trombocitopénica idiopática afecta más a mujeres que a hombres y es más común en niños que en adultos. En los niños, la enfermedad afecta por igual a ambos sexos. Síntomas Los síntomas pueden abarcar:

Menstruación anormalmente abundante. Sangrado en la piel, a menudo alrededor del mentón, que causa una erupción cutánea

característica que luce como pequeñas manchas rojas (erupción petequial). Propensión a la formación de hematoma. Sangrado nasal o bucal.

Page 18: 5.Descripcion de Enfermedades

63

OATEOARTRITIS La osteoartritis es una enfermedad crónica del cartílago y el hueso de las articulaciones y se piensa que es el resultado del uso y desgaste de las mismas, aunque también existen otras causas como los defectos congénitos, el trauma y los trastornos metabólicos. Las articulaciones se ven más grandes, están rígidas y producen un dolor que aumenta a medida que se las usa durante el día.

La osteoartritis se asocia con el proceso de envejecimiento y puede afectar cualquier articulación. El cartílago de la articulación afectada poco a poco se desgasta y el hueso termina rozando contra hueso mismo. Se presentan espolones óseos en los huesos desprotegidos, así como dolor e inflamación

La osteoartritis es un deterioro del cartílago y un sobrecrecimiento del hueso que generalmente se debe a un "desgaste por uso". La artritis reumatoide es la inflamación del tejido conectivo de una articulación, tal como las membranas sinoviales, lo cual lleva a la destrucción del cartílago articular.

Page 19: 5.Descripcion de Enfermedades

64

OSTEOMALACIA

Es el reblandecimiento de los huesos debido a una falta de vitamina D o a un problema con la capacidad del cuerpo para descomponer y usar esta vitamina. Los huesos más blandos que se observan en personas con osteomalacia tienen una cantidad normal de colágeno, el cual les da a los huesos su estructura, pero carecen de la cantidad apropiada de calcio. La osteomalacia tiene numerosas causas. En los niños, la afección se llama raquitismo y generalmente es ocasionada por una deficiencia de vitamina D. Otras afecciones que pueden llevar a osteomalacia son:

Insuficiencia de vitamina D en la dieta Exposición insuficiente a la luz del sol, que produce vitamina D en el cuerpo Malabsorción de la vitamina D por parte de los intestinos

Los factores que reducen la formación de vitamina D en el cuerpo abarcan: Tener muy poca exposición a la luz solar Días de luz solar más cortos Niebla contaminada Usar protector solar muy fuerte

Las personas de edad avanzada y quienes no toman leche tienen un mayor riesgo de padecer osteomalacia. Otras afecciones que pueden causar osteomalacia son, entre otras:

Cáncer Trastornos del metabolismo de la vitamina D Insuficiencia renal y acidosis Insuficiencia de fosfato asociada con su consumo deficiente en la dieta Enfermedad hepática Efectos secundarios de medicamentos empleados para tratar crisis epilépticas

Page 20: 5.Descripcion de Enfermedades

65

OSTEOPOROSIS

La osteoporosis debilita los huesos y aumenta la posibilidad de fracturas. Cualquier persona puede padecer osteoporosis, pero es más común entre mujeres de edad avanzada. Casi la mitad de todas las mujeres y una cuarta parte de los hombres mayores de 50 años se fracturará un hueso debido a la osteoporosis.

Entre los factores de riesgo se incluyen:

El envejecimiento Ser de talla pequeña y delgada Antecedentes familiares de osteoporosis Tomar ciertos medicamentos Ser mujer de raza blanca o asiática Tener osteopenia, que significa, pérdida de densidad ósea

La osteoporosis es una enfermedad silenciosa. Tal vez no sepa que la padece hasta que se fracture un hueso. Un examen de densidad mineral ósea es la mejor manera de controlar la salud de sus huesos. Para mantener huesos resistentes, consuma una dieta rica en calcio y vitamina D, practique ejercicios y no fume. Si es necesario, existen medicamentos que también pueden serle de ayuda.

Page 21: 5.Descripcion de Enfermedades

66

SINDROME DE SJOGREN

El síndrome de Sjögren es una enfermedad que causa resequedad en la boca y los ojos. También puede causar resequedad en otras partes que necesitan estar húmedas, tales como la nariz, la garganta y la piel. La mayoría de las personas con el síndrome de Sjögren tiene más de 40 años y 9 de cada 10 son mujeres. Algunas veces el síndrome de Sjögren se relaciona con la artritis reumatoide.

El síndrome de Sjögren es una enfermedad autoinmune. Cuando usted tiene una enfermedad autoinmune, el sistema inmunológico que debería combatir las enfermedades, erróneamente ataca otras partes de su propio cuerpo. En el síndrome de Sjögren, el sistema inmunológico ataca a las glándulas que producen las lágrimas y la saliva. También puede afectar las articulaciones, los pulmones, los riñones, los vasos sanguíneos, los órganos digestivos y los nervios. Los síntomas principales son:

Ojos secos Boca seca