5bim-examen-de-espac3b1ol (1)

Upload: mariana-santos

Post on 01-Mar-2018

214 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • 7/25/2019 5bim-examen-de-espac3b1ol (1)

    1/3

    Examen de Espaol5 Bimestre

    Nombre del alumno: __________________________________________________________ Califcacin___________

    INST!CCI"NES: #ee detenidamente cada cuestin$ % contesta rellenando el al&'ocorrespondiente en la (o)a de respuesta*

    #ee el si+uiente texto % contesta laspre+untas*

    #a rama"cta&io ,a-

    Canta en la punta del pinoun p.)aro detenido$

    tr'mulo$ sobre su trino*

    Se %er+ue$ /ec(a$ en la rama$

    se des&anece entre alas% en m0sica se derrama*

    El p.)aro es una astilla1ue canta % se 1uema &i&a

    en una nota amarilla*

    2l-o los o)os: no (a% nada*silencio sobre la rama$

    sobre la rama 1uebrada*

    3*4 6u' tipo de texto es el anterior7

    A) Poema. C) Refrn.B) Cuento. D) Adivinanza.

    8*4 Cu.ntos &ersos tiene el texto7A) 4 C) 3B) 12 D) 8

    9*4 Cu.ntas estroas tiene el texto7A) 4 C) 3B) 12 D) 8

    ;*4 Cu.ntos &ersos tiene cada estroa7

    A) 4 C) 3B) 12 D) 8

    5*4 6u' tipo de rima est. subra%ada enla primera estroa7A) Asonante. C) Aguda.B) Consonante. D) Grave.

  • 7/25/2019 5bim-examen-de-espac3b1ol (1)

    2/3

    39*4 ue una reli+iosa catlica$ poeta %dramatur+a no&o(ispana* ,or laimportancia de su obra$ es conocidacomo la F'cima Gusa*A) Garie!a :istra!. C) :art(a #!ena.B) ;uana de Aza%e D) Carmen erdn.

    3;*4 Identifca el ra+mento de poema

    1ue represente el tema de la muerte.A) Para diu%ar un ni7o (a'

  • 7/25/2019 5bim-examen-de-espac3b1ol (1)

    3/3

    A) #! amor. C) a des$edida.B) a amistad. D) #! reen&uentro.

    3>*4 6u' sentimiento se expresa en eltexto7A) A!egr,a. C) Cansan&io.B) +risteza. D) Deses$era&i0n.

    3@*4 6u' tipo de texto es el anterior7

    A) etra de una &an&i0n.B) Contenido de una &arta.C) #9$osi&i0n de un sentimiento.D) nforma&i0n de un (e&(o.

    8*4 Se+0n el texto$ a 1ui'n se diceadis7A) A !os &om$a7eros ' maestros.B) A !os &om$a7eros ' a !a es&ue!a.C) A !os maestros ' a !a es&ue!a.D) A !os maestros ' amigos.

    83*4 Fe acuerdo con el contenido deltexto$ por 1u' se dice adis a laescuela7A) De%0 de estudiar.B) Continuar sus estudios en otra es&ue!a.C) ni&iar !a vida !aora!.D) ivir en otro $a,s.

    88*4 El +rupo de sexto +rado AB$ reunitodos sus traba)os de literatura %ormaron una antolo+?a con todos ellos*6u' es una antolo+?a7

    A) Co!e&&i0n de te9tos de un mismo ti$o.B) Co!e&&i0n de tareas a&umu!adas.C) Co!e&&i0n de !e'endas ' ma$as.D) Co!e&&i0n de traa%os.

    89*4 2na % So?a no recuerdan sobre un+'nero literario 1ue consiste en brindaruna explicacin detallada % ordenada decmo son las personas$ los lu+ares % losob)etos$ % sir&e para ambientar unaaccin o crear una atmsera* ,aracumplir con este tipo de textos en los

    persona)es es necesario recordar cmoson$ cmo &est?an$ 1u' sentimientosre/e)an en las otos$ cmo se &en* Fe1u' texto se comentan7A) 6arra&i0n. C) Cuento.B) Poes,a. D) Des&ri$&i0n.

    8;*4 Es similar a la descripcin$ pero enlu+ar de presentar Alo 1ue se &e$ serefere a lo 1ue los persona)es (acen % elcontexto en el 1ue se encuentran*A) 6arra&i0n. C) Cr0ni&a.

    B) 6ove!a. D) Cuento.

    85*4 Es un libro en blanco encuadernadcon m.s o menos lu)o$ cu%as (o)as sllenan de con bre&es composicioneliterarias$ sentencias$ m.ximas$ pie-ade m0sica$ frmas$ retratos$ etc*

    A) Anto!og,a. C) Ane&dotario.B) !um. D) Can&ionero.