59 resultados acumulados

7
59 RESULT A DOS ACUMULADOS Contenido  Agrupa las subcuen tas que representan ut ilidades no distribuidas y las pé rdidas acumuladas sobre las que los accionistas, socios o participacioncitas no han tomado decisiones. NOMENCLATURA Y DEFINICIONES SEGÚN EL PCGE 591 Utilidades no disti!"idas  5911 Utilidades acumuladas  5912 Ingresos de años anteriores ontiene las utilidades netas acumuladas as! como la correcci"n de utilidades de años anteriores y la liberaci"n de e#cedentes de re$aluaci"n y otras actuali%aciones de $alor. Incluye los e&ectos de los cambios en las pol!ticas contables correspondientemente a años anteriores, as! como los originados en la correcci"n de errores, cuando dan lugar a utilidades. 59# E$%edente de e&al"a%i'n 5921 In$ersiones inmobiliarias  5922 Inmuebles, maquinaria y equipo ontiene las pérdidas netas acumuladas as! como la correcci"n de pérdidas de años anteriores. Incluye los e&ectos de los cambios en las pol!ticas contables correspondiente s a años anteriores, as! como los originados en la correcci"n de errores, cuando dan lugar a perdidas. DINAMICA DE LA CUENTA 59 's debitada por( 's acreditada por( .)os a*ustes de e*ercicios anteriores cuando corresponda a mayores pérdidas o menores utilidades. .)a pérdida del e*ercicio. .)a aplicaci"n de las utilidades como di$idendos o apropiaci"n a reser$as. .)as perdidas producto de cambios en las pol!ticas contables y errores contables. .)os a*ustes de e*ercicios anteriores cuando corresponda a mayores utilidades o menores perdidas. .)a utilidad del e*ercicio. .)a cobertura de pérdida. .)as utilidades producto de cambios en las pol!ticas contables y errores contables. COMENTARIOS )as subcuentas de utilidades no distribuidas y pérdidas acumuladas recogen directamente los e&ectos &inancieros que corresponden a los años anteriores, por los errores contables detectados en el e*ercicio corriente, o por cambios de pol!ticas contables incorporadas en el e*ercicio corriente, +esde el punto de $ista contable, entonces, tales errores y cambios en pol!ticas contables, no requieren la modi&icaci"n de registros contables de años anteriores. NIIF e INTERPREACIONES REFERIDA S( -I 1 resentaci"n de estados &inancieros. -I / ol!ticas contables, cambios en estimaciones contables y errores.  

Upload: luiz-valverde

Post on 13-Apr-2018

214 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

7/26/2019 59 RESULTADOS ACUMULADOS

http://slidepdf.com/reader/full/59-resultados-acumulados 1/7

59 RESULTADOS ACUMULADOS

Contenido

 Agrupa las subcuentas que representan utilidades no distribuidas y las pérdidas

acumuladas sobre las que los accionistas, socios o participacioncitas no han

tomado decisiones.

NOMENCLATURA Y DEFINICIONES SEGÚN EL PCGE591 Utilidades no disti!"idas  5911 Utilidades acumuladas

  5912 Ingresos de años anteriores

ontiene las utilidades netas acumuladas

as! como la correcci"n de utilidades de

años anteriores y la liberaci"n de

e#cedentes de re$aluaci"n y otras

actuali%aciones de $alor. Incluye los

e&ectos de los cambios en las pol!ticas

contables correspondientemente a años

anteriores, as! como los originados en la

correcci"n de errores, cuando dan lugar a

utilidades.

59# E$%edente de e&al"a%i'n5921 In$ersiones inmobiliarias

  5922 Inmuebles, maquinaria y

equipo

ontiene las pérdidas netas acumuladas

as! como la correcci"n de pérdidas de

años anteriores. Incluye los e&ectos de

los cambios en las pol!ticas contables

correspondientes a años anteriores, as!

como los originados en la correcci"n de

errores, cuando dan lugar a perdidas.

DINAMICA DE LA CUENTA 59's debitada por( 's acreditada por(

.)os a*ustes de e*ercicios anteriores

cuando corresponda a mayores

pérdidas o menores utilidades.

.)a pérdida del e*ercicio.

.)a aplicaci"n de las utilidades como

di$idendos o apropiaci"n a reser$as.

.)as perdidas producto de cambios en

las pol!ticas contables y errores

contables.

.)os a*ustes de e*ercicios anteriores

cuando corresponda a mayores utilidades

o menores perdidas.

.)a utilidad del e*ercicio.

.)a cobertura de pérdida.

.)as utilidades producto de cambios en las

pol!ticas contables y errores contables.

COMENTARIOS)as subcuentas de utilidades no distribuidas y pérdidas acumuladas recogen

directamente los e&ectos &inancieros que corresponden a los años anteriores, por los

errores contables detectados en el e*ercicio corriente, o por cambios de pol!ticas

contables incorporadas en el e*ercicio corriente, +esde el punto de $ista contable,

entonces, tales errores y cambios en pol!ticas contables, no requieren la

modi&icaci"n de registros contables de años anteriores.

NIIF e INTERPREACIONES REFERIDAS( -I 1 resentaci"n de estados &inancieros.

-I / ol!ticas contables, cambios en estimaciones contables y errores. 

7/26/2019 59 RESULTADOS ACUMULADOS

http://slidepdf.com/reader/full/59-resultados-acumulados 2/7

NIC ) * POLITICAS CONTA+LES, CAM+IOS EN LAS ESTIMACIONESCONTA+LES Y ERRORES

O!-eti&oomo señala el p0rra&o 1 de la norma, su ob*eti$o es prescribir los criterios para

seleccionar y modi&icar las pol!ticas contables, as! como el tratamiento contable y la

in&ormaci"n a re$elar acerca de los cambios en las pol!ticas contables, de los cambiosen las estimaciones contables y de la correcci"n de errores. )a -orma trata de real%ar

la rele$ancia y &iabilidad de los estados &inancieros de una entidad, as! como la

comparabilidad con los estados &inancieros emitidos por esta en e*ercicios anteriores, y

con los elaborados por otras entidades.

De.ini%iones'l p0rra&o 5 acoge las siguientes de&iniciones(

.Pol/ti%as %onta!les( )os principios espec!&icos, bases, acuerdos, reglas y

procedimientos adoptados por la entidad en la elaboraci"n y presentaci"n de estados

&inancieros..Ca0!io en "na esti0a%i'n %onta!le( Un a*uste en el importe en libros de un acti$o

o de un pasi$o, o en el importe del consumo peri"dico de un acti$o, que se produce

tras la e$aluaci"n de la situaci"n actual del elemento, as! como de los bene&icios

&uturos esperados y de las obligaciones asociadas con los acti$os y pasi$os

correspondientes. )os cambios en las estimaciones contables son el resultado de

nue$a in&ormaci"n o nue$os acontecimientos y, en consecuencia, no son correcciones

de errores.

.No0as Intena%ionales de In.o0a%i'n Finan%iea NIIF2( )as normas e

interpretaciones adoptadas por el conse*o de -ormas Internacionales de ontabilidad

3IA46. omprende(

  a6 -ormas Internacionales de In&ormaci"n 7inanciera.

  b6 )as normas Internacionales de ontabilidad8 y

  c6 las Interpretaciones, ya sean las desarrolladoras por el comité de

interpretaciones de la -ormas Internacionales de In&ormaci"n 7inanciera 3I-II76 o las

antiguas interpretaciones 34I6.

.Mateialidad o i03otan%ia elati&a24 )as omisiones o ine#actitudes de partidas son

materiales 3o tienen importancia relati$a6 si pueden indi$idualmente o en su con*unto,

in&luir en las decisiones econ"micas que lle$an a cabo los usuarios con base en los

estados &inancieros. )a materialidad depender0 de la magnitud y las naturale%as de la

omisi"n o ine#actitud, en*uiciadas en &unci"n de las circunstancias particulares en que

se hayan producido. )a magnitud o la naturale%a de la partida o una combinaci"n de

ambas, podr!a ser el &actor determinante.

.Eoes de e-e%i%ios anteioes( )as omisiones e ine#actitudes en los estados

&inancieros de una entidad, para uno o m0s e*ercicios anteriores, resultantes de un

&allo al emplear o de un error al utili%ar in&ormaci"n &iable que(

a6 'staba disponible cuando los estados &inancieros para tales

e*ercicios &ueron &ormulados8 yb6 odr!a esperarse ra%onablemente que se hubiera conseguido y

tenido en cuenta en la elaboraci"n y presentaci"n de aquellos

estados &inancieros.+entro de estos errores se incluyen los e&ectos de errores aritméticos, errores en la

7/26/2019 59 RESULTADOS ACUMULADOS

http://slidepdf.com/reader/full/59-resultados-acumulados 3/7

aplicaci"n de pol!ticas contables, el no ad$ertir o mal, interpretar hechos, as! como los

&raudes.

.A3li%a%i'n etoa%ti&a( consiste en aplicar una nue$a pol!tica contable a

transacciones, otros e$entos y condiciones, como si ésta no hubiera aplicado siempre.

.Re e$3esi'n etoa%ti&a( consiste en corregir el reconocimiento, $aloraci"n e

in&ormaci"n a re$elar de los importes de los elementos de los estados &inancieros,

como si el error cometido en e*ercicios anteriores no se hubiera cometido nunca.

.I03a%ti%a!le( )a aplicaci"n de un requisito ser0 impracticable cuando una entidad

no pueda aplicarlos tras e&ectuar todos los es&uer%os ra%onables para hacerlo. ara un

e*ercicio anterior en particular, ser0 impracticable aplicar un cambio en una pol!tica

retroacti$amente o reali%ar una re e#presi"n retroacti$a para corregir un error si(

a6 )os e&ectos de la aplicaci"n o de la re e#presi"n retroacti$as no sean

determinables8b6 )a aplicaci"n o la re e#presi"n retroacti$as impliquen establecer

suposiciones acerca de cu0les hubieran podido ser las intenciones de

la direcci"n en ese e*ercicio8c6 )a aplicaci"n o la re e#presi"n retroacti$as requeridas estimaciones

de importes signi&icati$os, y que resulta imposible distinguir

ob*eti$amente in&ormaci"n de tales estimaciones que(i. 4uministre e$idencia de los circunstancias que e#ist!an en la

&echa o &echas en que tales importes &ueron reconocidos

$alorados o &ue re$elada la correspondiente in&ormaci"n8 yii. ubiera estado disponible cuando los estados &inancieros de

los e*ercicios anteriores &ueron &ormulados.

.A3li%a%i'n 3os3e%ti&a de un cambio en una pol!tica contable y del reconocimiento

del e&ecto de un cambio en una estimaci"n contable consiste respecti$amente en(

a6 )a aplicaci"n de la nue$a pol!tica contable a las transacciones, otros

e$entos y condiciones ocurridos tras la &echa en que se cambi" lapol!tica8 y

b6 'l reconocimiento del e&ecto del cambio en la estimaci"n contable para

el e*ercicio corriente y los &uturos, a&ectados por dicho camino.

As3e%tos 3in%i3ales4ea6"/a de 3in%i3ios4 'stablece una *erarqu!a para elegir pol!ticas contables(

1. -ormas e interpretaciones del IA4, teniendo en cuenta cualquier directri% de

implantaci"n del IA4.2. A &alta de una norma o interpretaci"n directamente aplicable, deben buscarse

los requisitos y las directrices incluido en las -ormas e Interpretaciones delIA4 que se re&ieren a cuestiones similares y relacionadas8 y las de&iniciones

criterios de reconocimiento y conceptos de $aloraci"n de acti$os, pasi$os

ingresos y gastos en el :arco para la preparaci"n y presentaci"n de estados

&inancieros;. )a direcci"n también puede tener en cuenta los pronunciamientos m0s

recientes de otros organismos reguladores que utilicen un marco conceptual

similar al de las -II7 para crear principios contables, otra literatura contables y

practicas aceptadas del sector.

Pol/ti%as %onta!les

4Pol/ti%as %onta!les( )os cambios se reali%an seg<n indique la norma o, en casocontrario, de &orma retroacti$a 3sal$o que sea imposible6

7/26/2019 59 RESULTADOS ACUMULADOS

http://slidepdf.com/reader/full/59-resultados-acumulados 4/7

.Citeios de "ni.o0idad( +ispone la aplicaci"n de pol!ticos contables atendiendo a

criterios de uni&ormidad con respecto a operaciones similares, a no ser que una

-orma o interpretaci"n e#i*a o permita espec!&icamente establecer categor!as de

partidas para las cuales podr!a ser apropiado aplicar di&erentes pol!ticas.

.4i una norma o Interpretaci"n e#ige un cambio de pol!tica contable, deben seguirse

los requisitos de transici"n de dicho pronunciamiento. 4i no se especi&ica ninguno, o si

el cambio es $oluntario, se aplicara la nue$a pol!tica contable con e&ecto retroacti$o

mediante la re&ormulaci"n de periodos anteriores. 4i la re&ormulaci"n es imposible, se

incluir0 el e&ecto acumulati$o del cambio en los resultados. 'n caso de que el e&ecto

acumulati$o no pueda determinarse, se aplicara la nue$a pol!tica de &orma

prospecti$a.

Esti0a%iones %onta!les4Esti0a%iones %onta!les( )os cambios se reali%aran de &orma prospecti$a.

4 Ca0!ios en las esti0a%iones %onta!les4 )os cambios en las estimaciones

contables se contabili%an en el e*ercicio en curso, o en e*ercicios &uturos, o en ambos.

Esti0a%iones %onta!les4Eoes( )a correcci"n de errores se e&ectuara de &orma retroacti$a.

4Coe%%i'n de eoes4 4e trata de una correcci"n con e&ecto retroacti$o. =odos los

errores signi&icati$os deben corregirse mediante la re&ormulaci"n de los importes

comparati$os del e*ercicio anterior y si el error se produ*o antes del primer periodo

presentado, mediante la re&ormulaci"n del balance inicial.

74 CAM+IOS POLITICAS CONTA+LES * CORRECCIONERRORES

rincipio de uni&ormidad > ontinuidad en la aplicaci"n de normas y criterios

uando se alteren los supuestos que moti$aron la elecci"n de dichos criterios

la empresa puede aplicar otro distintos. +ebera *usti&icar la decisi"n tomada en

las notas e indicar la incidencia cuantitati$a y cualitati$a de la $ariaci"n sobre

las cuentas anuales

8C'0o in%o3oa a la %onta!ilidad %a0!ios

7/26/2019 59 RESULTADOS ACUMULADOS

http://slidepdf.com/reader/full/59-resultados-acumulados 5/7

7414 CORRECIONES DE ERRORES

?misiones o ine#actitudes en los estados &inancieros de e*ercicios anteriores

producidos como consecuencia de &allos o errores al utili%ar la in&ormaci"n

&iable que estaba disponible en el momento de elaboraci"n de dichos estados

&inancieros

  .'rrores aritméticos

  . Interpretaci"n pol!ticas contables

  . 'rrores conceptuales

  '7'=?4 @'=@?A=I?4

E-e03lo

4)a empresa ha depreciado un elemento de transporte por 4B. 1CCC anuales

durante D años.

. A &inales del quinto año el nue$o contable se percata de que hubo un error en

la determinaci"n de la cuota anual y que esta deb!a haber sido 4B. 15CC.

. A &inales de 2C1C se procede a la correcci"n del error.

Dete0ina%i'n i03ote a %oe:i(

315CC > 1CCC6 E D F 4B.2CCC

15CC corresponden a 2CCG, 2CCH y 2CC/

5CC corresponden a 2CC9

7inales de 2C1C +'' A'@

59 @esultados Acumulados

  592 erdidas Acumulados

  5922 astos de e*ercicios anteriores

2CCC

;9 +epreciaci"n y amorti%aci"n acumulada

  ;91; Inmuebles, maquinaria y equipo > osto

  ;91;; 'quipo de transporte

2CCC

FINALES DEL #;1; Ca3ital Rese&a Res"ltados +ene.i%io

7/26/2019 59 RESULTADOS ACUMULADOS

http://slidepdf.com/reader/full/59-resultados-acumulados 6/7

le:al a%"0"lados

s noeali<ados

a. 4aldo &inal 2CC9 JB

ambios estimaciones

contables y correcciones de

errores 32CCG 2CC/6

4aldo a*ustado inicio 2CC9

GC,CCC 1C,CCC D,CCC

1,5CC

2,5CC

2,CCC

2CC9 JB ambios

estimaciones contables y

correcciones de errores

32CC96

4aldo a*ustado inicio 2C1C

5CC

2,CCC

Ingresos y gastos

reconocidos

?peraciones socios

?tras $ariaciones -

4aldo 7inal ;1B12B2C1C

74# CAM+IOS EN LAS POLITICAS CONTA+LES

EDECTOS RETROACTI=OS

EEMPLOS(

 A &inales de 2C1C han cambiado las circunstancias que moti$aron la elecci"n

del 7I7? como criterio de $aloraci"n de e#istencias. A partir de estos momentos

la empresa ha decidido que con la aplicaci"n del : se o&rece una $aloraci"nm0s &iable de las e#istencias.

4e dispone de los siguientes datos, 4?@' ') A)?@ +' )A4 'KI4='-IA4

7I-A)'4(

FIFO PMP DIFERENCIA=ALORACI>N

2CCH 1C,CCC 12,CCC J2,CCC

2CC/ 1;,CCC 9,CCC D,CCC

2CC9 1D,CCC 11,CCC ;,CCC

TOTAL 5,CCC

FINALES DEL #;1; Ca3ital Rese&ale:al

Res"ltadosa%"0"lado

s

+ene.i%ios no

eali<adosa. 4aldo &inal 2CC9 JB

ambios estimaciones

contables y correcciones de

errores 32CCG 2CC/6

4aldo a*ustado inicio 2CC9

GC,CCC 1C,CCC D,CCC

1,5CC

2,5CC

2,CCC

2CC9 JB ambios

estimaciones contables y

5CC

2,CCC

7/26/2019 59 RESULTADOS ACUMULADOS

http://slidepdf.com/reader/full/59-resultados-acumulados 7/7

correcciones de errores

32CC96

4aldo a*ustado inicio 2C1C

Ingresos y gastos

reconocidos

?peraciones socios

?tras $ariaciones -

4aldo 7inal ;1B12B2C1C

74?4 CAM+IOS EN LAS ESTIMACIONES CONTA+LES

E.e%tos 3os3e%ti&os

'*emplo(

)a empresa adquiri" un elemento de transporte por 4B. 1C.CCC estim0ndose un

$alor residual nulo y una $ida <til de D años, en 2CC/. A &inales del tercer año antes de depreciar se recalcula la $ida <til y se estima

que se ampl!a a D años, adem0s del presente.

alor neto principios año ; > 31C,CCC1C,CCCBDE26 F4B 5,CCC

-ue$a $ida <til > 2C1C, 2C11, 2C12, 2C1;, 2C1D.

-ue$a cuota ser0 la que hay que reconocer desde el 2C1C inclusi$e.

 A continuaci"n se presenta el estado de cambios en el patrimonio -eto, modelo

publicado por la ?-A4'.