56720846-ejercicioss7-200.pdf

7

Click here to load reader

Upload: ivan-seco-rodriguez

Post on 11-Aug-2015

61 views

Category:

Documents


1 download

TRANSCRIPT

Page 1: 56720846-EjerciciosS7-200.pdf

1/UT_6-4Ejercicios Prácticos con PLC S7-200 COLEGIO SALESIANO LAVIAGA-CASTILLO

DEPARTAMENTO : MANTENIMIENTO ELECTROMECÁNICO

CFGM “ Instalación y mantenimiento electromecán ico de maquinaria y conducción de líneas ”

MÓDULO: AUTOMATISMOS ELÉCTRICOS, NEUMÁTICOS E HI DRÁULICOS .

EJERCICIOS PRÁCTICOS CON PLC

Control Apertura de puerta automática

Cuando se accione el pulsador de apertura de puerta, la puerta

se abre (si no estaba abierta) y cuando el vehículo se

encuentra en el interior del recinto y presiona el sensor de

paso la puerta se cierra.

- Entradas:

- I0.0: Pulsador de apertura de puerta.

- I0.1: Sensor de fin de carrera (puerta cerrada).

- I0.2: Sensor de fin de carrera (puerta abierta).

- I0.3: Sensor de paso de vehículo.

- Salidas:

- Q0.0: Cerrar puerta.

- Q0.1: Abrir puerta.

Page 2: 56720846-EjerciciosS7-200.pdf

2/UT_6-4Ejercicios Prácticos con PLC S7-200 COLEGIO SALESIANO LAVIAGA-CASTILLO

DEPARTAMENTO : MANTENIMIENTO ELECTROMECÁNICO

CFGM “ Instalación y mantenimiento electromecán ico de maquinaria y conducción de líneas ”

MÓDULO: AUTOMATISMOS ELÉCTRICOS, NEUMÁTICOS E HI DRÁULICOS .

EJERCICIOS PRÁCTICOS CON PLC

Control Ascensor de dos pisos

Entrada I0.2Llamada arriba

Entrada I0.5Final de carrera ascensor abajo

Salida Q0.0Contactor subida motor

Entrada I0.4Final de carrera ascensor arriba

Entrada I0.3Llamada abajo

Entrada I0.1Botón Bajar

Salida Q0.1Contactor bajada motor

Entrada I0.0Botón Subir

Final de carrera

ascensor abajo

Contrapeso

Ascensor

Botón Subir

Botón Bajar

Final de carrera

ascensor arriba

Motor

Llamada arriba

Llamada abajo

SEGUNDA PLANTA

PRIMERA PLANTA

Page 3: 56720846-EjerciciosS7-200.pdf

3/UT_6-4Ejercicios Prácticos con PLC S7-200 COLEGIO SALESIANO LAVIAGA-CASTILLO

DEPARTAMENTO : MANTENIMIENTO ELECTROMECÁNICO

CFGM “ Instalación y mantenimiento electromecán ico de maquinaria y conducción de líneas ”

MÓDULO: AUTOMATISMOS ELÉCTRICOS, NEUMÁTICOS E HI DRÁULICOS .

ModificaciónControl Ascensor de dos pisos

Para conseguir paradas más suaves, se

introducen dos sensores de fin de carrera,

uno antes de que el ascensor alcance el

piso superior y otro antes de que alcance el

piso inferior. Además se añade la maniobra

de estrella (menor tensión aplicada al

bobinado = menor velocidad) - triángulo

(mayor tensión aplicada al bobinado =

mayor velocidad), para que en el último

tramo del recorrido el ascensor circule más

lentamente y de este modo la parada sea

más suave.

Entrada I0.7Final carrera ascensor casi abajo

Entrada I0.6Final carrera ascensor casi arriba

Final de carrera

ascensor abajo

Contrapeso

Ascensor

Botón Subir

Botón Bajar

Final de carrera

ascensor arriba

Motor

Llamada arriba

Llamada abajo

SEGUNDA PLANTA

PRIMERA PLANTA

Final de carrera

ascensor casi

abajo

Final de carrera

ascensor casi

arriba

EJERCICIOS PRÁCTICOS CON PLC

Page 4: 56720846-EjerciciosS7-200.pdf

4/UT_6-4Ejercicios Prácticos con PLC S7-200 COLEGIO SALESIANO LAVIAGA-CASTILLO

DEPARTAMENTO : MANTENIMIENTO ELECTROMECÁNICO

CFGM “ Instalación y mantenimiento electromecán ico de maquinaria y conducción de líneas ”

MÓDULO: AUTOMATISMOS ELÉCTRICOS, NEUMÁTICOS E HI DRÁULICOS .

EJERCICIOS PRÁCTICOS CON PLC

Ventilador de Secado de pintura

Se desea automatizar un proceso de secado de

pintura, de modo que al pulsar un botón, se ponga

en marcha un ventilador y esté funcionando

durante 10 segundos.

Modificación: Sobre el proceso anterior se añade un segundo ventilador, de modo que el proceso sea el

siguiente: al pulsar el botón se pone en marcha el primer ventilador durante 10 seg., y transcurrido este tiempo

se desconecta el primer ventilador y se pone en marcha un segundo ventilador durante 20 seg.

Salida Q0.0Contactor motor ventilador

Entrada I0.0Interruptor

Salida Q0.1Contactor segundo ventilador

Page 5: 56720846-EjerciciosS7-200.pdf

5/UT_6-4Ejercicios Prácticos con PLC S7-200 COLEGIO SALESIANO LAVIAGA-CASTILLO

DEPARTAMENTO : MANTENIMIENTO ELECTROMECÁNICO

CFGM “ Instalación y mantenimiento electromecán ico de maquinaria y conducción de líneas ”

MÓDULO: AUTOMATISMOS ELÉCTRICOS, NEUMÁTICOS E HI DRÁULICOS .

EJERCICIOS PRÁCTICOS CON PLC

Control de una escalera mecánica

El control del motor de una escalera mecánica consta de un interruptor de emergencia; un sensor de

temperatura del bobinado del motor que detiene la escalera en caso de sobrecalentamiento y un sensor óptico a

la entrada de la misma para detectar la llegada de una persona.

Se desea que el funcionamiento sea el siguiente:

La escalera normalmente estará detenida y sólo se pondrá en marcha si se detecta que llega una

persona a la misma (mediante el sensor). El trayecto de subida dura 5 segundos, y una vez

finalizado el mismo, la escalera debe detenerse. Se debe tener cuidado con que no quede ninguna

persona en mitad del recorrido si llega a la escalera cuando otra ya ha iniciado la subida. En todos

los casos, si se acciona el interruptor de emergencia se detendrá la escalera y si se detecta un

exceso de temperatura también.

Entrada I0.2Detector paso persona

Salida Q0.0Contactor motor escalera

Entrada I0.1Sensor temperatura

Entrada I0.0Interruptor emergencia

Page 6: 56720846-EjerciciosS7-200.pdf

6/UT_6-4Ejercicios Prácticos con PLC S7-200 COLEGIO SALESIANO LAVIAGA-CASTILLO

DEPARTAMENTO : MANTENIMIENTO ELECTROMECÁNICO

CFGM “ Instalación y mantenimiento electromecán ico de maquinaria y conducción de líneas ”

MÓDULO: AUTOMATISMOS ELÉCTRICOS, NEUMÁTICOS E HI DRÁULICOS .

EJERCICIOS PRÁCTICOS CON PLC

Control Barrera de garaje

Al apretar el pulsador, la barrera se

levanta hasta llegar al punto más

alto (detectado por un final de

carrera); cuando el vehículo ha

atravesado la barrera (detectado

por el sensor situado sobre el

asfalto y siempre y cuando hayan

transcurrido 12 segundos, la

barrera se cierra hasta llegar al

punto más bajo (detectado por el

otro final de carrera).

Entrada I0.2Final carrera barrera arriba

Salida Q0.1Contactor motor subida barrera

Salida Q0.0Contactor motor bajada barrera

Entrada I0.3Sensor paso vehículo

Entrada I0.1Final carrera barrera abajo

Entrada I0.0Pulsador apertura barrera

Pulsador

Motor barrera

Final de carrera

barrera abajo

Final de carrera

barrera arriba

Sensor de paso

de vehículo

Page 7: 56720846-EjerciciosS7-200.pdf

7/UT_6-4Ejercicios Prácticos con PLC S7-200 COLEGIO SALESIANO LAVIAGA-CASTILLO

DEPARTAMENTO : MANTENIMIENTO ELECTROMECÁNICO

CFGM “ Instalación y mantenimiento electromecán ico de maquinaria y conducción de líneas ”

MÓDULO: AUTOMATISMOS ELÉCTRICOS, NEUMÁTICOS E HI DRÁULICOS .

EJERCICIOS PRÁCTICOS CON PLC

Control de acceso a un garaje

Se debe realizar una automatización del control de acceso a un garaje. El garaje dispone de una entrada con

barrera, semáforo (rojo/verde) y detector de llegada de coche; y de una salida sin barrera y en la que

únicamente hay un detector de salida de coches.

Entrada I0.2Botón Reset

Salida Q0.2Accionamiento barrera

Salida Q0.1Luz roja semáforo

Salida Q0.0Luz verde semáforo

Entrada I0.1Sensor salida coche

Entrada I0.0Sensor llegada coche

El funcionamiento debe ser el siguiente:

Se supone que en el garaje no hay coches inicialmente y

se cuenta el número de coches que entran y salen para

controlar el total de coches en el garaje en cada

momento. Si llega un coche y quedan plazas libres, se

debe abrir la barrera (se ignora el cierre para simplificar).

Si llega un coche y no quedan plazas libres, no se abre la

barrera. El semáforo estará verde cuando queden plazas

libres y rojo cuando el garaje esté completo. Se supone

que el garaje tiene 10 plazas. Existe también un botón

para resetear el contador a cero manualmente.