55noticiaa 2

6
Conalep Tlalnepantla 1 Guisella Barajas Hernández Prof. Hugo Acosta grupo 303 Noticia 2 “virus”

Upload: guisell1

Post on 09-Aug-2015

74 views

Category:

Art & Photos


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: 55Noticiaa 2

Conalep Tlalnepantla 1

Guisella Barajas

Hernández

Prof. Hugo Acosta

grupo 303 Noticia 2 “virus”

Page 2: 55Noticiaa 2

Glosario

Virus informático: es un malware que tiene

por objeto alterar el normal funcionamiento de la

computadora, sin el permiso o el conocimiento

del usuario. Los virus, habitualmente, reemplazan

archivos ejecutables por otros infectados con el

código de este.

El malware (del inglés malicious software),

también llamado badware, código maligno,

software malicioso o software malintencionado,

es un tipo de software que tiene como objetivo

infiltrarse o dañar una computadora o sistema de

información sin el consentimiento de su

propietario. El término malware es muy utilizado

por profesionales de la informática para referirse

a una variedad de software hostil, intrusivo o

molesto

Page 3: 55Noticiaa 2

Resumen

Cada segundo se crean tres virus

informáticos en el mundo y en

América Latina ciudadanos y

organizaciones de Brasil, México,

Venezuela y Perú son las

principales víctimas, informó hoy

en Cartagena (norte de Colombia), la empresa rusa

de seguridad informática Kaspersky Lab.

"El 41.6 % de los usuarios ha sido víctima de códigos

maliciosos", advirtió.

El experto explicó que mientras en 1994 se creaba un

virus cada hora, este año el promedio es de tres

nuevos cada segundo para un resultado de 315 mil

objetos maliciosos al día.

De este total, añadió, el 6.2 % son malware o software

malignos cuyo fin es atacar usuarios bancarios. "En

2013, el número de usuarios atacados por malwares

financieros alcanzó 3 millones 800 mil, para un

incremento anual del 18.6 %", agregó.

En Latinoamérica, Brasil es el país más expuesto a los

crímenes cibernéticos al ser víctima en 2013 de entre

el 33 % y 43 % de los ataques en la región, sostuvo el

especialista.

Page 4: 55Noticiaa 2

Además de Brasil, ciudadanos

y organizaciones de México,

Venezuela y Perú son víctimas

de entre el 26 % y 36 % de los

ataques en la red, añadió el

experto durante la apertura

de la cuarta Cumbre

Latinoamericana de Analistas

de Seguridad organizada por

Kaspersky

Estos delitos incluyen robo de información financiera y

personal, ciberespionaje, sabotaje, eliminación de

datos o daños a la reputación corporativa, dijo

Bestuzhev.

Actualmente, según los expertos, los hackers le

apuestan a robar información almacenada en

celulares o tabletas. Los sistemas operativos Android

sufren el 98 % de los ataques debido a su alto número

de usuarios, destacó Bestuzhev. Los analistas

coinciden en que la inversión en nuevos servicios,

conexiones de redes privadas virtuales (VPN) y las

herramientas de cifrado pueden garantizar la

seguridad, información y privacidad de los usuarios.

El código malicioso, recientemente detectado, está

diseñado para robar información de los usuarios a

Page 5: 55Noticiaa 2

través de una conexión remota con el atacante.

Además, cuenta con algunas herramientas para

ocultar su comportamiento y múltiples comandos que

puede ejecutar una vez que infectó un sistema. De

este modo, cuando el usuario intenta ejecutar este

programa en su computadora, lo único que ve es un

mensaje en inglés el cual le alerta que no hay

ninguna conexión a Internet activa. Esto es un

engaño y sólo aparece para despistarlo y que crea

que lo que se bajó no sirve, sin pensar que ahora su

computadora se convirtió en un "bot".

Luego, su equipo comenzará a guardar en un archivo

de texto todo lo que el usuario haga en el sistema

para enviar la información al atacante. Además,

para que el usuario no pueda ver los procesos que se

están ejecutando, al momento de instalarse en el

sistema y crear una copia oculta de sí mismo dentro

de "Mis Documentos", deshabilitará el acceso al

"Administrador de Tareas" (Task Manager) como así

también al Editor de Registros (regedit.exe).

A su vez, se ha detectado un falso video de Jennifer

Lawrence con contenido íntimo que se propaga vía

Facebook.

Page 6: 55Noticiaa 2

Opinión Personal

Esta noticia me pareció interesante, ya que podemos

ser víctimas de un virus informático, porque hoy en

dia el promedio de virus que se crean es de tres

nuevos cada segundo para un resultado de 315 mil

objetos maliciosos al día y esto nos puede afectar

como por ejemplo al robar la información de los

usuarios al igual en redes sociales como facebook se

puede dar esto y podemos ser parte de ello ya que

existen videos falsos como el de Jennifer Lawrence.