document5

17
CVQ. 1 I&D+S Dr. Escalera PRESENTACION PRESENTACION ESCRITA DEL INFORME ESCRITA DEL INFORME CIENTIFICO CIENTIFICO TEMA 5 TEMA 5 Saul J. Escalera, Ph.D. Julio, 2007 ESCUELA DE POSTGRADO-UAGRM ESCUELA DE POSTGRADO-UAGRM MODULO: Metodología y Elaboración de MODULO: Metodología y Elaboración de Textos Científicos Textos Científicos I&D+S

Upload: merr

Post on 29-May-2015

1.032 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Document5

CVQ. 1

I&D+SI&D+S

Dr. EscaleraDr. Escalera

PRESENTACION PRESENTACION ESCRITA DEL INFORME ESCRITA DEL INFORME

CIENTIFICOCIENTIFICOTEMA 5TEMA 5

Saul J. Escalera, Ph.D. Julio, 2007

PRESENTACION PRESENTACION ESCRITA DEL INFORME ESCRITA DEL INFORME

CIENTIFICOCIENTIFICOTEMA 5TEMA 5

Saul J. Escalera, Ph.D. Julio, 2007

ESCUELA DE POSTGRADO-UAGRMESCUELA DE POSTGRADO-UAGRMMODULO: Metodología y Elaboración de MODULO: Metodología y Elaboración de

Textos CientíficosTextos Científicos

ESCUELA DE POSTGRADO-UAGRMESCUELA DE POSTGRADO-UAGRMMODULO: Metodología y Elaboración de MODULO: Metodología y Elaboración de

Textos CientíficosTextos Científicos

I&D+SI&D+S

Page 2: Document5

CVQ. 2

I&D+SI&D+S

Dr. EscaleraDr. Escalera

Problemas técnicos de la escritura científica.

Problemas mecánicos de la escritura científica.

Problemas técnicos de la escritura científica.

Problemas mecánicos de la escritura científica.

CONTENIDOCONTENIDO

Page 3: Document5

CVQ. 3

I&D+SI&D+S

Dr. EscaleraDr. Escalera

PROBLEMAS PROBLEMAS TECNICOS Y TECNICOS Y

MECANICOS DE MECANICOS DE LA ESCRITURA LA ESCRITURA

CIENTIFICACIENTIFICA

Page 4: Document5

CVQ. 4

I&D+SI&D+S

Dr. EscaleraDr. Escalera

IMPORTANTES:

Estilo y persona de escritura

Abreviaciones

Dicción

Ortografía

Palabras y frases extranjeras

Uso de mayúsculas

Puntuación

Uso de paréntesis

Unidades, símbolos y nomenclatura

IMPORTANTES:

Estilo y persona de escritura

Abreviaciones

Dicción

Ortografía

Palabras y frases extranjeras

Uso de mayúsculas

Puntuación

Uso de paréntesis

Unidades, símbolos y nomenclatura

PROBLEMAS TECNICOS

Page 5: Document5

CVQ. 5

I&D+SI&D+S

Dr. EscaleraDr. Escalera

Selección del tipo y tamaño de letra:

Tipo de letra

Tamaño de letra

Intensidad de letra

Espaciamiento

Oblicuidad

Software para edición de informes

Selección del tipo y tamaño de letra:

Tipo de letra

Tamaño de letra

Intensidad de letra

Espaciamiento

Oblicuidad

Software para edición de informes

PROBLEMAS TECNICOS

Page 6: Document5

CVQ. 6

I&D+SI&D+S

Dr. EscaleraDr. Escalera

IMPORTANTES:

Paginación

Márgenes y espaciado entre líneas

Títulos de capítulo y encabezamientos de subdivisión

Registro de series y listas

Uso de números en el texto

Fórmulas matemáticas

IMPORTANTES:

Paginación

Márgenes y espaciado entre líneas

Títulos de capítulo y encabezamientos de subdivisión

Registro de series y listas

Uso de números en el texto

Fórmulas matemáticas

PROBLEMAS MECANICOS

Page 7: Document5

CVQ. 7

I&D+SI&D+S

Dr. EscaleraDr. Escalera

PRESENTACION DE PRESENTACION DE RESULTADOS DE LA RESULTADOS DE LA

INVESTIGACIONINVESTIGACION

Page 8: Document5

CVQ. 8

I&D+SI&D+S

Dr. EscaleraDr. Escalera

COMO PRESENTAR LOS RESULTADOS:1. Para escribir un buen artículo, el

investigador debe responder la siguiente pregunta: ¿Cuál es la información que quiero presentar y qué uso le voy a dar en el informe escrito o delante de un auditorio?

2. Una vez que has definido la información que quieres presentar, debes elegir ahora la forma más adecuada mediante el uso de cuadros, gráficos, tablas de resultados u otros.

PRESENTACION RESULTADOS

Page 9: Document5

CVQ. 9

I&D+SI&D+S

Dr. EscaleraDr. Escalera

COMO PRESENTAR LOS RESULTADOS:3. La información del marco teórico que presentes debe sustentar el cumplimiento de los objetivos, la respuesta a la pregunta de investigación y la comprobación de la hipótesis, si es que hay.

4. Procedes luego a preparar la presentación. Puedes hacerlo en forma manual o puedes acudir a un software especializado para este fin, como el Microsoft Excel u otro, que se encuentre disponible en el mercado.

PRESENTACION RESULTADOS

Page 10: Document5

CVQ. 10

I&D+SI&D+S

Dr. EscaleraDr. Escalera

PRESENTACION DE RESULTADOS5. Este software te permite hacer todas las formas de presentación, así como el uso de colores en las mismas. Recordar: Lo importante es que el alcance de tu presentación se entendida por cualquier persona. La presentación debe servir de apoyo visual que facilite la comprensión de los resultados sobre los cuales se sustenta el análisis posterior.

6. Culminado el análisis de la información, y con claridad acerca de los resultados obtenidos en el proceso de la investigación, procedes a preparar tu presentación escrita, para esto debes tener en cuenta los siguientes aspectos:

PRESENTACION RESULTADOS

Page 11: Document5

CVQ. 11

I&D+SI&D+S

Dr. EscaleraDr. Escalera

• El orden que debes seguir en la presentación escrita teniendo en cuenta la tabla del contenido que elaboraste en el diseño del artículo y los aspectos de presentación de carácter formal.

• Que los resultados respondan a las preguntas de investigación, cumplan con los objetivos planteados y permitan verificar o no las hipótesis planteadas.

• Los aspectos de escritura científica formal para la elaboración del informe final.

PRESENTACION RESULTADOS

Page 12: Document5

CVQ. 12

I&D+SI&D+S

Dr. EscaleraDr. Escalera

OBLIGACIONES OBLIGACIONES ETICASETICAS

Page 13: Document5

CVQ. 13

I&D+SI&D+S

Dr. EscaleraDr. Escalera

DEL AUTOR:

(1) La obligación central del autor es presentar una versión precisa de la investigación realizada, así como una discusión objetiva de su significado.

(2) El informe final de la investigación deberá contener suficiente detalle y citas referenciales de fuentes públicas de información para que otros investigadores colegas puedan repetir el trabajo para su confirmación científica.

(3) El autor debe citar aquellas publicaciones que hayan sido utilizadas en la investigación, para guiar rápidamente al lector hacia las fuentes de información que son esenciales para entender el contenido de la investigación presentada.

(4) El autor deberá identificar la fuente de toda información citada, excepto aquella que es de conocimiento general y común.

DEL AUTOR:

(1) La obligación central del autor es presentar una versión precisa de la investigación realizada, así como una discusión objetiva de su significado.

(2) El informe final de la investigación deberá contener suficiente detalle y citas referenciales de fuentes públicas de información para que otros investigadores colegas puedan repetir el trabajo para su confirmación científica.

(3) El autor debe citar aquellas publicaciones que hayan sido utilizadas en la investigación, para guiar rápidamente al lector hacia las fuentes de información que son esenciales para entender el contenido de la investigación presentada.

(4) El autor deberá identificar la fuente de toda información citada, excepto aquella que es de conocimiento general y común.

OBLIGACIONES ETICAS

Page 14: Document5

CVQ. 14

I&D+SI&D+S

Dr. EscaleraDr. Escalera

DEL AUTOR:

(5) Cualquier información obtenida en forma privada, oral, correspondencia epistolar o discusión personal con terceras personas, no deberá ser utilizada en la tesis a no ser que se tenga permiso explícito del investigador de quien se ha obtenido la información original.

(6) La información obtenida en el curso de servicios confidenciales, como contratos específicos de investigación para la industria o instituciones estatales, deberá ser tratada de la misma manera

(7) Cuando se hace una crítica sobre la información revisada y se incluye en la tesis, nunca se debe hacer críticas personales, debe mantenerse un nivel respetuoso de la opinión ajena, haciendo críticas con nivel profesional.

El autor deberá cumplir con estas obligaciones en todo su trabajo de investigación.

DEL AUTOR:

(5) Cualquier información obtenida en forma privada, oral, correspondencia epistolar o discusión personal con terceras personas, no deberá ser utilizada en la tesis a no ser que se tenga permiso explícito del investigador de quien se ha obtenido la información original.

(6) La información obtenida en el curso de servicios confidenciales, como contratos específicos de investigación para la industria o instituciones estatales, deberá ser tratada de la misma manera

(7) Cuando se hace una crítica sobre la información revisada y se incluye en la tesis, nunca se debe hacer críticas personales, debe mantenerse un nivel respetuoso de la opinión ajena, haciendo críticas con nivel profesional.

El autor deberá cumplir con estas obligaciones en todo su trabajo de investigación.

OBLIGACIONES ETICAS

Page 15: Document5

CVQ. 15

I&D+SI&D+S

Dr. EscaleraDr. Escalera

ASIGNACION DE TAREAASIGNACION DE TAREA

Page 16: Document5

CVQ. 16

I&D+SI&D+S

Dr. EscaleraDr. Escalera

TAREA:

En base a un tema de investigación de la literatura técnica en Educación hecha por tu persona, elaborar un artículo científico corto tomando en cuenta todas las recomendaciones aprendidas en el módulo. (Debe ser entregado el hasta el día Viernes 1º. de Agosto en Secretaria del Postgrado AUGRM)

TAREA FINAL

Page 17: Document5

CVQ. 17

I&D+SI&D+S

Dr. EscaleraDr. Escalera

FIN DEL TEMA 5FIN DEL TEMA 5MUCHAS GRACIASMUCHAS GRACIAS

________________

[email protected]@yahoo.com