543520 '5' noriviaslegales el peruano miércoles 31 de ... - copia/normas/rm...el peruano...

29
El Peruano Miércoles 31 de diciembre de 2014 543520 Sanidad Agraria- SENASA; Que, a través del documento del visto, el Ing. Carlos Benjamin Caballero Solis ha presentado su solicitud de renuncia al cargo de Asesor de la Alta Dirección del Servicio Nacional de Sanidad Agraria - SENASA; Que, en virtud a ello, resulta necesario realizar la acción administrativa de personal a que se contrae la presente resolución; Que, de acuerdo al artículo 12 del Reglamento de Organización y Funciones del SENASA, aprobado por el Decreto Supremo Nº 008-2005-AG-SENASA, el Jefe Nacional del SENASA ejerce funciones ejecutivas y administrativas en su calidad de funcionario de mayor jerarquía de la entidad, teniendo entre sus atribuciones emitir resoluciones en asuntos de su competencia; De conformidad con el Decreto Legislativo Nº 1059 - Ley General de Sanidad Agraria, el Decreto Supremo Nº 008- 2005-AG-Reglamento de Organización y Funciones del Servicio Nacional de Sanidad Agraria – SENASA; y con los visados de las Oficinas de Administración, de Planificación y Desarrollo Institucional y de Asesoría Jurídica; SE RESUELVE: Artículo 1º.- Aceptar la renuncia del Ing. Carlos Benjamin Caballero Solis a partir del 31 de Diciembre del 2014 en el cargo de Asesor de la Alta Dirección del Servicio Nacional de Sanidad Agraria – SENASA, dándosele las gracias por los servicios prestados. Artículo 2º.- Encargar a la Oficina de Administración efectuar la liquidación de beneficios sociales y realizar las acciones necesarias para el cumplimiento de la presente Resolución. Regístrese, comuníquese y publíquese. JORGE BARRENECHEA CABRERA Jefe Servicio Nacional de Sanidad Agraria 1183384-1 AMBIENTE Aprueban la “Guía de Valoración Económica del Patrimonio Natural” RESOLUCIÓN MINISTERIAL Nº 409-2014-MINAM Lima, 29 de diciembre de 2014 Visto, el Memorándum 654-2014-MINAM/ DVMDERN del Viceministerio de Desarrollo Estratégico de los Recursos Naturales; el Informe Nº 091-2014- MINAM/DVMDERN/DGEVFPN y el Informe Técnico Nº 037-2014-MINAM-DGEVFPN-NABADIA de la Dirección General de Evaluación, Valoración y Financiamiento del Patrimonio Natural; y demás antecedentes; CONSIDERANDO: Que, según el artículo 67 de la Constitución Política del Perú, el Estado determina la política nacional del ambiente y promueve el uso sostenible de sus recursos naturales; Que, el artículo 85 numeral 85.3 de la Ley Nº 28611, Ley General del Ambiente, establece que la Autoridad Ambiental Nacional, en coordinación con las autoridades ambientales sectoriales y descentralizadas, elabora y actualiza permanentemente el inventario de los recursos naturales y de los servicios ambientales que prestan, estableciendo su correspondiente valorización; Que, el Decreto Legislativo Nº 1013, que aprueba la Ley de Creación, Organización y Funciones del Ministerio del Ambiente señala como su función general el diseñar, establecer, ejecutar y supervisar la política nacional y sectorial ambiental, asumiendo la rectoría con respecto a ella; Que, mediante el Decreto Supremo Nº 012-2009- MINAM, se aprobó la Política Nacional del Ambiente, cuyo Eje de Política 1 establece, entre sus objetivos, lograr la implementación de instrumentos de evaluación, valoración y financiamiento para la conservación de los recursos naturales, diversidad biológica y servicios ambientales en el país; y como lineamiento de política del tema 4: Aprovechamiento de los Recursos Naturales, literal g), fomentar la valoración económica de los servicios ambientales que proporciona la diversidad biológica y en particular, los ecosistemas frágiles incluyendo los bosques húmedos tropicales, para la prevención y recuperación del ambiente; Que, asimismo, el Plan Nacional de Acción Ambiental – PLANAA PERÚ: 2011-2021, aprobado por Decreto Supremo Nº 014-2011-MINAM, contempla en su Meta 7: Gobernanza Ambiental, como Acción Estratégica 7.10, inventariar, evaluar y valorar el patrimonio natural para su conservación, gestión sostenible y articulación de las Cuentas Nacionales; Que, de conformidad con el artículo 11 literal h) del Reglamento de Organización y Funciones del MINAM, aprobado por Decreto Supremo Nº 007-2008-MINAM, corresponde al Viceministerio de Desarrollo Estratégico de los Recursos Naturales, entre otras funciones, elaborar el inventario y establecer mecanismos para valorizar el Patrimonio Natural del país en coordinación con las autoridades sectoriales y descentralizadas, con el fin de mantener la provisión de los servicios ambientales, así como promover el financiamiento, el pago y la supervisión de los mismos; Que, el artículo 38º literal a) del referido Reglamento, dispone que la Dirección General de Evaluación, Valoración y Financiamiento del Patrimonio Natural del Viceministerio de Desarrollo Estratégico de los Recursos Naturales, tiene entre sus funciones, formular y promover en coordinación con las entidades competentes, la política, planes, estrategias, instrumentos, normas y directivas de carácter nacional para la evaluación y valoración de los recursos naturales, la diversidad biológica y los servicios ambientales y su degradación, proponiendo su aprobación; Que, en dicho contexto, el Ministerio del Ambiente, a través de la Dirección General de Evaluación, Valoración y Financiamiento del Patrimonio Natural, ha elaborado la “Guía de Valoración Económica del Patrimonio Natural”; la misma que tiene por finalidad promover el uso y aplicación de la valoración económica del patrimonio natural como una herramienta para la toma de decisiones, que contribuya a frenar la pérdida y degradación de los bienes y servicios ecosistémicos, visibilizando el significado económico del patrimonio natural y los beneficios de su conservación y uso sostenible; Que, asimismo, en el marco de lo dispuesto en el Reglamento sobre Transparencia, Acceso a la Información Pública Ambiental y Participación y Consulta Ciudadana en Asuntos Ambientales, aprobado por Decreto Supremo Nº 002-2009-MINAM; mediante Resolución Ministerial Nº 248-2014-MINAM, la citada propuesta fue sometida a participación ciudadana, en virtud de la cual se recibieron aportes y comentarios; por lo que, corresponde emitir el presente acto resolutivo; Con el visado del Viceministerio de Desarrollo Estratégico de los Recursos Naturales; de la Secretaría General; de la Dirección General de Evaluación, Valoración y Financiamiento del Patrimonio Natural; y de la Oficina de Asesoría Jurídica; y, De conformidad con la Ley Nº 28611, Ley General del Ambiente; el Decreto Legislativo Nº 1013, Ley de Creación, Organización y Funciones del Ministerio del Ambiente; y del Reglamento de Organización y Funciones, aprobado por Decreto Supremo Nº 007-2008-MINAM. SE RESUELVE: Artículo 1.- Aprobar la “Guía de Valoración Económica del Patrimonio Natural”, que como Anexo forma parte integrante de la presente Resolución Ministerial. Artículo 2.- Disponer la publicación de la presente Resolución Ministerial en el Diario Oficial El Peruano. La presente resolución y su Anexo serán publicados, asimismo, en el Portal Web Institucional del Ministerio del Ambiente, en la misma fecha de publicación de la presente Resolución Ministerial en el Diario Oficial El Peruano. Regístrese, comuníquese y publíquese. MANUEL PULGAR-VIDAL OTÁLORA Ministro del Ambiente 1183340-1 '5' NORIVIAS LEGALES

Upload: others

Post on 13-Aug-2020

3 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: 543520 '5' NORIVIASLEGALES El Peruano Miércoles 31 de ... - copia/normas/RM...El Peruano 543520 Miércoles 31 de diciembre de 2014 Sanidad Agraria- SENASA; Que, a través del documento

El PeruanoMieacutercoles 31 de diciembre de 2014543520

Sanidad Agraria- SENASAQue a traveacutes del documento del visto el Ing Carlos

Benjamin Caballero Solis ha presentado su solicitud de renuncia al cargo de Asesor de la Alta Direccioacuten del Servicio Nacional de Sanidad Agraria - SENASA

Que en virtud a ello resulta necesario realizar la accioacuten administrativa de personal a que se contrae la presente resolucioacuten

Que de acuerdo al artiacuteculo 12 del Reglamento de Organizacioacuten y Funciones del SENASA aprobado por el Decreto Supremo Nordm 008-2005-AG-SENASA el Jefe Nacional del SENASA ejerce funciones ejecutivas y administrativas en su calidad de funcionario de mayor jerarquiacutea de la entidad teniendo entre sus atribuciones emitir resoluciones en asuntos de su competencia

De conformidad con el Decreto Legislativo Nordm 1059 - Ley General de Sanidad Agraria el Decreto Supremo Nordm 008-2005-AG-Reglamento de Organizacioacuten y Funciones del Servicio Nacional de Sanidad Agraria ndash SENASA y con los visados de las Ofi cinas de Administracioacuten de Planifi cacioacuten y Desarrollo Institucional y de Asesoriacutea Juriacutedica

SE RESUELVE

Artiacuteculo 1ordm- Aceptar la renuncia del Ing Carlos Benjamin Caballero Solis a partir del 31 de Diciembre del 2014 en el cargo de Asesor de la Alta Direccioacuten del Servicio Nacional de Sanidad Agraria ndash SENASA daacutendosele las gracias por los servicios prestados

Artiacuteculo 2ordm- Encargar a la Ofi cina de Administracioacuten efectuar la liquidacioacuten de benefi cios sociales y realizar las acciones necesarias para el cumplimiento de la presente Resolucioacuten

Regiacutestrese comuniacutequese y publiacutequese

JORGE BARRENECHEA CABRERAJefeServicio Nacional de Sanidad Agraria

1183384-1

AMBIENTE

Aprueban la ldquoGuiacutea de Valoracioacuten Econoacutemica del Patrimonio Naturalrdquo

RESOLUCIOacuteN MINISTERIALNordm 409-2014-MINAM

Lima 29 de diciembre de 2014

Visto el Memoraacutendum Nordm 654-2014-MINAMDVMDERN del Viceministerio de Desarrollo Estrateacutegico de los Recursos Naturales el Informe Nordm 091-2014-MINAMDVMDERNDGEVFPN y el Informe Teacutecnico Nordm 037-2014-MINAM-DGEVFPN-NABADIA de la Direccioacuten General de Evaluacioacuten Valoracioacuten y Financiamiento del Patrimonio Natural y demaacutes antecedentes

CONSIDERANDO

Que seguacuten el artiacuteculo 67 de la Constitucioacuten Poliacutetica del Peruacute el Estado determina la poliacutetica nacional del ambiente y promueve el uso sostenible de sus recursos naturales

Que el artiacuteculo 85 numeral 853 de la Ley Nordm 28611 Ley General del Ambiente establece que la Autoridad Ambiental Nacional en coordinacioacuten con las autoridades ambientales sectoriales y descentralizadas elabora y actualiza permanentemente el inventario de los recursos naturales y de los servicios ambientales que prestan estableciendo su correspondiente valorizacioacuten

Que el Decreto Legislativo Nordm 1013 que aprueba la Ley de Creacioacuten Organizacioacuten y Funciones del Ministerio del Ambiente sentildeala como su funcioacuten general el disentildear establecer ejecutar y supervisar la poliacutetica nacional y sectorial ambiental asumiendo la rectoriacutea con respecto a ella

Que mediante el Decreto Supremo Nordm 012-2009-MINAM se aproboacute la Poliacutetica Nacional del Ambiente cuyo Eje de Poliacutetica 1 establece entre sus objetivos lograr la

implementacioacuten de instrumentos de evaluacioacuten valoracioacuten y fi nanciamiento para la conservacioacuten de los recursos naturales diversidad bioloacutegica y servicios ambientales en el paiacutes y como lineamiento de poliacutetica del tema 4 Aprovechamiento de los Recursos Naturales literal g) fomentar la valoracioacuten econoacutemica de los servicios ambientales que proporciona la diversidad bioloacutegica y en particular los ecosistemas fraacutegiles incluyendo los bosques huacutemedos tropicales para la prevencioacuten y recuperacioacuten del ambiente

Que asimismo el Plan Nacional de Accioacuten Ambiental ndash PLANAA PERUacute 2011-2021 aprobado por Decreto Supremo Nordm 014-2011-MINAM contempla en su Meta 7 Gobernanza Ambiental como Accioacuten Estrateacutegica 710 inventariar evaluar y valorar el patrimonio natural para su conservacioacuten gestioacuten sostenible y articulacioacuten de las Cuentas Nacionales

Que de conformidad con el artiacuteculo 11 literal h) del Reglamento de Organizacioacuten y Funciones del MINAM aprobado por Decreto Supremo Nordm 007-2008-MINAM corresponde al Viceministerio de Desarrollo Estrateacutegico de los Recursos Naturales entre otras funciones elaborar el inventario y establecer mecanismos para valorizar el Patrimonio Natural del paiacutes en coordinacioacuten con las autoridades sectoriales y descentralizadas con el fi n de mantener la provisioacuten de los servicios ambientales asiacute como promover el fi nanciamiento el pago y la supervisioacuten de los mismos

Que el artiacuteculo 38ordm literal a) del referido Reglamento dispone que la Direccioacuten General de Evaluacioacuten Valoracioacuten y Financiamiento del Patrimonio Natural del Viceministerio de Desarrollo Estrateacutegico de los Recursos Naturales tiene entre sus funciones formular y promover en coordinacioacuten con las entidades competentes la poliacutetica planes estrategias instrumentos normas y directivas de caraacutecter nacional para la evaluacioacuten y valoracioacuten de los recursos naturales la diversidad bioloacutegica y los servicios ambientales y su degradacioacuten proponiendo su aprobacioacuten

Que en dicho contexto el Ministerio del Ambiente a traveacutes de la Direccioacuten General de Evaluacioacuten Valoracioacuten y Financiamiento del Patrimonio Natural ha elaborado la ldquoGuiacutea de Valoracioacuten Econoacutemica del Patrimonio Naturalrdquo la misma que tiene por fi nalidad promover el uso y aplicacioacuten de la valoracioacuten econoacutemica del patrimonio natural como una herramienta para la toma de decisiones que contribuya a frenar la peacuterdida y degradacioacuten de los bienes y servicios ecosisteacutemicos visibilizando el signifi cado econoacutemico del patrimonio natural y los benefi cios de su conservacioacuten y uso sostenible

Que asimismo en el marco de lo dispuesto en el Reglamento sobre Transparencia Acceso a la Informacioacuten Puacuteblica Ambiental y Participacioacuten y Consulta Ciudadana en Asuntos Ambientales aprobado por Decreto Supremo Nordm 002-2009-MINAM mediante Resolucioacuten Ministerial Nordm 248-2014-MINAM la citada propuesta fue sometida a participacioacuten ciudadana en virtud de la cual se recibieron aportes y comentarios por lo que corresponde emitir el presente acto resolutivo

Con el visado del Viceministerio de Desarrollo Estrateacutegico de los Recursos Naturales de la Secretariacutea General de la Direccioacuten General de Evaluacioacuten Valoracioacuten y Financiamiento del Patrimonio Natural y de la Ofi cina de Asesoriacutea Juriacutedica y

De conformidad con la Ley Nordm 28611 Ley General del Ambiente el Decreto Legislativo Nordm 1013 Ley de Creacioacuten Organizacioacuten y Funciones del Ministerio del Ambiente y del Reglamento de Organizacioacuten y Funciones aprobado por Decreto Supremo Nordm 007-2008-MINAM

SE RESUELVE

Artiacuteculo 1- Aprobar la ldquoGuiacutea de Valoracioacuten Econoacutemica del Patrimonio Naturalrdquo que como Anexo forma parte integrante de la presente Resolucioacuten Ministerial

Artiacuteculo 2- Disponer la publicacioacuten de la presente Resolucioacuten Ministerial en el Diario Ofi cial El Peruano

La presente resolucioacuten y su Anexo seraacuten publicados asimismo en el Portal Web Institucional del Ministerio del Ambiente en la misma fecha de publicacioacuten de la presente Resolucioacuten Ministerial en el Diario Ofi cial El Peruano

Regiacutestrese comuniacutequese y publiacutequese

MANUEL PULGAR-VIDAL OTAacuteLORAMinistro del Ambiente

1183340-1

5 NORIVIAS LEGALES

jurbina
Rectaacutengulo

Ministeriodel Ambiente

Viceministeriode Desarrollo Estrateacutegicode Recursos Naturales

Guiacutea Nacional de Valoracioacuten Econoacutemica del

Patrimonio Natural

I

lsquoUST31$ldquoltpound=frsquoo

U

DELfl I91 4

~ ~ as5rdquo rdquo Vain beacuterqMINAldquo

1

Guia Nacional de Valoracieacuten Ec0n6m_ica del

Patrimonio Natural

1

u

~~9~1 bullbull

Iacutendice

Ministeriodel Ambiente

Viceministeriode Desarrollo Estrateacutegicode Recursos Naturales

bull

Lista de acroacutenimos 4

Capiacutetulo 1 iquestPor queacute necesitamos realizar la Valoracioacuten Econoacutemica 5

11 Justificacioacuten y antecedentes 5

I 2 Marco legal e institucional 6

Capiacutetulo 2 Definiciones 8

21 Patrimonio Natural 8

22 Diversidad Bioloacutegica 8

22 Ecosistema 8

23 Servicios Ecosisteacutemicos 8

24 Recursos Naturales 10

25 Mecanismo de Retribucioacuten por Servicios EcosisteacutemIacutecos 10

Capitulo 3 Objetivos y Alcances de la Guia 11

3 1 Objetivo general I I

32 Objetivos especificos 11

33 Finalidad 11

34 Alcanee I I

Capitulo 4 Valoracioacuten Econoacutemica para la Toma de Decisiones 12

41 iquestQueacute es la valoracioacuten econoacutemica 12

42 Utilidad de la valoracioacuten econoacutemica 12

43 Pertinencia de realizar la valoracioacuten econoacutemica 13

Capiacutetulo 5 Meacutetodos para la Valoracioacuten Econoacutemica 14

5 I Marco teoacuteriacuteco 14

52 Meacutetodos de valoracioacuten econoacutemiacuteca 17

Capiacutetulo 6 Proceso de la Valoracioacuten Econoacutemica 21

61 Fase de preparacioacuten de la valoracioacuten econoacutemica 22

62 Fase de la valoracioacuten econoacutemica ~ 23

63 Fase post valoracioacuten econoacutemica 25

64 Consideraciones Teacutecnicas 26

Capitulo 7 Alcances y Limitaciones de la Valoracioacuten Econoacutemica 27

71 Alcances 27

72 Limitaciones 27

Referencias 28

2

Q23

18 lsquoI3 ltI 2lsquoNo1rsquo

N3

1 Frsquo1 0ldquo Ministerio Viceministerio Direccieacuten Genera de valuacieacuteff del Ambiente de Desarrollo Estrateacutegico Valoracieacuten y Financiamiento del eacute

1 de Recursos Naturales Patrzmonio Natqral 11ldquo 5

indice

DEL$23ldquo I 1

sect 4 pound2

f Valofilsquo15Mum

91

21

Lista de acreacutenimos 4Capitulo 1 (P0r queacute necesitamos realizar la _aloracieacuten Econeacutemica 5I 1 J ustificacieacuten y antecedentes 5

12 Marco legal e institucional 6

Capitulo 2 Definiciones 8Patrimonio Natural 8

2222232425Capitulo 3 Objetivos y Alcances de la Guia 1 1

31323334

Diversidad Bioleacutegica 8

Ecosistema 8

Servicios Ecosisteacutemicos 8

Recursos Naturales 10

Mecanisrno de Retribucieacuten por Servicios Ecosisteacutemicos 10

Objetivo general 11

Objetivos especificos 11

Finalidad I 1

Alcance I1

Capitulo 4 Valoracieacuten Econeacutemica para la Toma de Decisiones 12

41 (Queacute es la valoracieacuten eooneacutemicalsquo 12 _

42 Utiliclad dc la valoracieacuten econeacutemica 12

43 Pertinencia de realizar la valoracieacuten econeacutemica 13

Capitulo 5 Meacutetodos para la Valoracieacuten Econeacutemica 1451 Marco teeacuterico 1452 Meacutetodos de valoracieacuten econeacuternica 17Capitulo 6 Proceso de la Valoracieacuten Econeacutemica 21

61

62

63

64

Capitulo 7 Alcances y Limitaciones de la Valoracieacuten Econeacutemica 27

71 Alcances 27 _

72 Limitaciones 27

Fase de preparacieacuten de la valoracifm econeacutemica 22

Fase de la valoracieacuten econeacutemica 23

Fase post valoracieacuten econeacutemica 25

Consideraciones Teacutecnicas 26

Referencias 28

2

I

Ministeriodel Ambiente

Iacutendice de Graacuteficos

Viceministeriode Desarrollo Estrateacutegicode Recursos Naturales

Graacutefico NdegI Procesos Ecosisteacutemicos Bienes y Servicios 1O

Graacutefico Ndeg2 Valor Econoacutemico Total 16

Graacutefico Ndeg] Proceso de la Valoracioacuten Econoacutemica del Patrimonio Natural 21

Iacutendice de Tablas

Tabla NdegI Servicios Ecosisteacutemicos 09

Tabla Ndeg2 Meacutetodos de Valoracioacuten Econoacutemica 17

Tabla Ndeg] Secuencia Loacutegica del Proceso de Valoracioacuten Econoacutemica 22

Tabla Ndeg4 Criterio Referenciales para la Eleccioacuten del Meacutetodo de Valoracioacuten 24

]

Tndice de Graficos

Grafico Ndeg1 Procesos Ecosisteacutemicos Bienes y Servicios

Grafico Ndeg2 Valor Econeacutemico Total

Grafico Ndeg3 Proceso dc la Valoracieacuten Econeacutemica del Patrimonio Natural

indice de Tablas

Tabla Ndegl Servicios Ecosisteacutemicos

Tabla Ndeg2 Meacutetodos de Valoracieacuten Econeacutemica

Tabla Ndeg3 Secuencia Leacutegica del Proceso dc Valoracieacuten Econeacutemica

Tabla Ndeg4 Criterio Refcrenciales para la Eleccieacuten del Meacutetodo dc Valoracieacuten

lsquo 1

QgtE_rsquocentErsquo 354155rsquo lmi WU _

lsquomi ldquoll~

lsquo0eacute=gtialsquosectlsquoltgt

Ministeriodel Ambiente

Lista de acroacutenimos

Viceministeriode Desarrollo Estrateacutegicode Recursos Naturales

CDBCOPDAADAPDGEVFPN

EIAIUCNMCEMCPMCVMEAMEEMINAMMPHMRSEMVCNOAAOEFAPCDPLANAAPNARSESEIASNGATBTNCUNESCOVEVETVLVNUVUVUDVUIWB

Convenio sobre la Diversidad BioloacutegicaConferencia de las PartesDisposicioacuten a AceptarDisposicioacuten a PagarDireccioacuten General de Evaluacioacuten Valoracioacuten y Financiamiento delPatrimonio NaturalEstudio de Impacto AmbientalThe iexclnlemalional Unionfor Conservalion of NalureMeacutetodo de Costos EvitadosMeacutetodo de Cambios en la ProductividadMeacutetodo de Costo de ViajeMillennium Ecosystem AssessmentMeacutetodo de Experimentos de EleccioacutenMinisterio del AmbienteMeacutetodo de Precios HedoacutenicosMecanismos de Retribucioacuten por Servicios EcosisteacutemicosMeacutetodo de Valoracioacuten ContingenteNattonal Oceanic and Atmospheric AdministrationOrganismo de Evaluacioacuten y Fiscalizacioacuten AmbientalPresidencia del Consejo DirectivoPlan Nacional de Accioacuten AmbientalPolitica Nacional del AmbienteRetribucioacuten por Servicios EcosisteacutemicosSistema Nacional de Evaluacioacuten de Impacto AmbientalSistema Nacional de Gestioacuten AmbientalTransferencia de BeneficiosThe Nature ConservancyThe Uniled Nalions Eduealional Scienlifie and Cullural OrganizalionValor de ExistenciaValor Econoacutemico TotalValor de LegadoValor de No UsoValor de UsoValor de Uso DirectoValor de Uso IndirectoWorld Bank

4

a _ ff if

1

~rsquodegldquo~

1 CDBCOPDAADAPDGEVFPN

EIAIUCNMCEMCPMCVMBAMEEMINAMMPHMRSEMVCNOAAOEFAPCDPLANAAPNARSESEIASNGATBTNCUNESCOVEVETVLVNUVUVUDVUIWB

E_ 0 5=~4raquolsquo vmo N lsquoZ Q

1raquo ~15

cent~sect$=1sectI$g 4 ~11rdquo

Qlsquo Ministerio _ Viceministerio Direcci n General de Evaluacieacute 3~Esect_ del Ambiente de Desarrollo Estrateacutegeacuteco Valoracieacuten y Financiamiento del 1

_ _ de Recursos Naturales Patrlmonio Natural Z lsquo _ I

Lista de acrfmimos

Convenio sobre la Diversidad BioleacutegicaConferencia de las PartesDisposicieacuten a AceptarDisposicieacuten a PagarDireccion General de Evaluacieacuten Valoracieacuten y Financiamiento delPatrimonio NaturalEstudio de lmpacto Ambiental The International Unionfor Conservation ofNatureMeacutetodo de Costos EvitadosMeacutetodo de Cambios en la ProductividadMeacutetodo de Costo de ViajeMillennium Ecosystem AssessmentMeacutetodo de Experimentos de EleccieacutenMinisterio del AmbienteMeacutetodo de Precios 1 ledonicosMecanismos de Retribucion pot Servicios EcosisteacutemicosMeacutetodo de Valoracieacuten ContingenteNational Oceanic and Atmospheric AdministrationOrganismo de Evaluacieacuten y Fiscalizacieacuten AmbientalPresidencia del Consejo DirectivoPlan Nacional de A_cci6n AmbientalPolitica Nacional del AmbienteRetribucieacuten por Servicios EcosisteacutemicosSistema Nacional de Evaluacion de lmpacto AmbientalSistema Nacional de Gestieacuten AmbientalTransferencia de Beneficios The Nature ConservancyThe United Nations Educarional Scientific and Cultural OrganizationValor de ExistenciaValor Econeacutemico TotalValor de LegadoValor cle No UsoValor de UsoValor de Uso DirectoValor de Uso IndirectoWorld Bank

4

Ministeriodel Ambiente

Viceministeriode Desarrollo Estrateacutegicode Recursos Naturales

Direccioacuten Gerteral de EvaluacioacutenValoracioacuten y Financiamiento delPatrimoni~Natural

Capiacutetulo 1 iquestPor queacute necesitamos realiacutezar la valoracioacuten econoacutemica

11 Justiacuteficacioacuten y antecedentes

El Ministerio del Ambiente tiene la misioacuten es la de promover la sostenibilidad ambiental del paiacutesconservando protegiendo recuperando y asegurando las condiciones ambientales los ecosistemas y losrecursos naturales y dentro de sus funciones se encuentran las de formular planificar dirigir coordinarejecutar supervisar y evaluar la Poliacutetica Nacional del Ambiente aplicable a todos los niveles de

b 1go lerno

La Evaluacioacuten de los Ecosistemas del Milenio (Millennium Ecosystem Assessment MEA 2005) sentildealaque 15 de los 24 servicios ecosisteacutemicos que sustentan el patrimonio natural estaacuten disminuyendodebido al crecimiento de la actividad humana Esta disminucioacuten en la provisioacuten de serviciosecosisteacutemicos podriacutea afectar severamente el bienestar de la poblacioacuten fundamentalmente de lapoblacioacuten de las zonas rurales quienes en su mayoriacutea tienen una fuerte dependencia en los ecosistemaspara su supervivencia y el desarrollo de sus actividades

Este hecho se produce porque la sociedad no considera dentro de sus decisiones la participacioacuten delpatrimonio natural por lo dificil que resulta que sus bondades puedan ser claramente expresadas Unaforma de poder hacer esto es ponieacutendola en teacuterminos econoacutemicos lo que facilitariacutea su apreciacioacuten porlos diferentes agentes de la sociedad

Diversos acuerdos internacionales de los que Peruacute forma parte han priacuteorizado entre sus objetivos ymetas la importancia de conocer el valor de la diversidad bioloacutegica y los servicios de los ecosistemasLa Conferencia de las Partes 2010 (COP 10) del Convenio sobre la Diversidad Bioloacutegica (CDB)realizada en Nagoya - Japoacuten aproboacute el Plan estrateacutegico para la Diversidad Bioloacutegica 2011-2020 con elpropoacutesito de inspirar acciones a gran escala por todos los paiacuteses y las partes interesadas en apoyar ladiacuteversidad bioloacutegica durante la proacutexima deacutecada Asi por ejemplo las Metas de Aichi en subjetivoestrateacutegico A Abordar las causas subyacentes de la peacuterdida de diversidad bioloacutegica mediante laincorporacioacuten de la diversidad bioloacutegica en todos los aacutembitos gubernamentales y de la sociedadestablece en la meta 1 que para el 2020 a maacutes tardar las personas tendraacuten conciencia del valor de ladiversidad bioloacutegica y de los pasos que pueden seguir para su conservacioacuten y utilizacioacuten sostenible yen la meta 2 se indica que para el 2020 a maacutes tardar los valores de la diversidad bioloacutegica habraacutensido integrados en las estrategias nacionales y los procesos de planificacioacuten de desarrollo y dereduccioacuten de la pobreza

Bajo los anteriores preceptos el Ministerio del Ambiente ha desarrollado la presente Guiacutea Nacional deYaloracioacuten Econoacutemica del Patrimonio Natural la cual es fruto de un desarrollo conceptual ymetodoloacutegico en el que han contribuido investigadores de diferentes instituciones y disciplinas asiacutecomo especialistas de la Direccioacuten General de Evaluacioacuten Yaloracioacuten Econoacutemica y Financiamiento delPatrimonio Natural (DGEYFPN) del Ministerio del Ambiente Se espera que esta Guiacutea se convierta enun referente metodoloacutegico amplio y adaptable para aproximarse a la vinculacioacuten de los valores y laimportancia de los servicios ecosisteacutemicos en la toma de decisiones y la gestioacuten sostenible delpatrimonio natural del paiacutes

5sectlsquosectf4 sectOIo OE

Eanslsquo

Capitulo l Por queacute necesitamos rcalizar la valoracieacuten econeacutemica

11 Justificacieacuten y antecedentes

El Ministerio del Ambiente tiene la mision es la de promover la sostenibilidad ambiental del palsconservando protegiendo recuperando y asegurando las condiciones ambientales los ecosistemas y losrecursos naturales y dentro de sus funciones se envcuentran las de formular planificar dirigir coordinare jecutar supervisar y evaluar la Politica Nacional del Ambiente aplicable a todos los niveles dcgobiernol

La Evaluacion de los Ecosistemas del Milenio (Millennium Ecosystem Assessment MEA 2005) sefialaque 15 de los 24 servicios ecosisteacutemicos que sustentan el patrimonio natural estan disminuyendodebido al crecimiento de la actividad humana Esta disminucion en la provision de serviciosecosisteacutemicos podria afectar severamente el bienestar de la poblacion fundamentalmente de lapoblacion de las zonas rurales quienes en su mayoria tienen una fuerte dependencia en los ecosistemaspara su supervivencia y el desarrollo de sus actividades

Este hecho se produce porque la sociedad no considera dentro de sus decisiones la participacion delpatrimonio natural por lo dificil que resulta que sus bondades puedan ser claramenle expresadas Unaforma de poder hacer esto es ponieacutendola en teacuterminos economicos lo que facilitaria suapreciacion porlos diferentes agentes de la sociedad

Diversos acuerdos internacionales de los que Peru forma parte han priorizado entre sus objetivos ymetas la importancia de conocer el valor de la diversidad biologica y los servicios de los ecosistemasLa Conferencia dc las Panes 2010 (COP I0) del Convenio sobre la Diversidad Biologica (CDB)realizada en Nagoya Japon aprobo el Plan estrateacutegico para la Diversidad Biologica 2011 2020 con elpropeacutesito de inspirar acciones a gran escala por todos los paises y las partes interesadas en apoyar ladiversidad bioleacutegica durante la proxima deacutecada Asi por ejemplo las Metas de Aichi en subjetivoestrateacutegico A Abordar las causas subyacentes de Ia peacuterdida de diversidad biologica mediante Iaincorporacieacuten de la diversidad biologica en todos los ambitos gubernamentales y de la sociedadestablece en la meta 1 que ldquopara el 2020 a mas tardar las personas tendran conciencia del valor de ladiversidad biologica y de los pasos que pueden seguir para su conseriiacidn y utilizacidn sostenible ldquo yen la meta 2 se indica que para el 2020 a mas tardar los valores de la diversidad bioldgica habrdnsido integrados en las estrategias nacionales y los procesos de planrficacion de desarrollo y dereduccieacuten de la pobreza

Bajo los ameriores p1BC6 p105 el Ministerio del Ambiente ha de sarrollado la presente Guia Nacionalraquo deValoracion Economica del Patrimonio Natural la cual es fruto de un desarrollo conceptual ymetodologico en el que han contribuido investigadores de diferentes instituciones y disciplinas asicomo especialistas de la Direccion General de Evaluacieacuten Valoracion Economica y Financiamiento delPatrimonio Natural (DGEVFPN) del Ministerio del Ambiente Se espera que esta Guia se convielta enun referente metodologico amplio y adaptable para aproximarse a la vinculacion de los valores y laimportancia dc los servicios ecosisteacutemicos en la toma de decisiones y la gestion sostenible delpatrimonio natural del pats

I Decrelo Legislalivo No 1013 se aprucba la Ley dc Crcacieacuten Organizacion y Funciones del Ministcrio del Ambiente

ELD

_ 62F

4NA4

Viceministeriode Desarrollo Estrateacutegicode Recursos Naturales

12 Marco legal e institucional

La valoracioacuten economlca del patrimonio natural en los uacuteltimos antildeos se ha ido insertando en lanormativa ambiental como una herramienta uacutetil y necesaria para la toma de decisiones informadas conrespecto al aprovechamiento sostenible de los reeacuteursos naturales y los servicios de los ecosistemas asiacutecomo para la planificacioacuten del desarrollo en los diferentes niveles de gobierno local regional ynacional A continuacioacuten se hace un recuento de las principales normas que incluyen a la valoracioacuteneconoacutemica como una herramienta de gestioacuten

Ley General del Ambiente Ley Ndeg 28611 En su articulo 85deg numeral 853 establece que la AutoridadAmbiental Nacional en coordinacioacuten con las autoridades ambientales sectoriales y descentralizadaselabora y actualiza permanentemente el inventario de los recursos naturales y de los serviciosambientales estableciendo su correspondiente valorizacioacuten

Ley de Creacioacuten Organizacioacuten y Funciones del Ministerio del Ambiente Aprobada por el DecretoLegislativo Ndeg 1013 articulo 7deg literal p) sentildeala que entre las funciones delViceministerio deDesarrollo Estrateacutegico de los Recursos Naturales estaacute establecer mecanismos para valorizar retribuir ymantener la provisioacuten de los servicios ambientales

Reglamento de Organizacioacuten y Funciones del MINAM Aprobado por el Decreto Supremo Ndeg 007-2008-MINAM artiacuteculo 38deg literal a) dispone que la Direccioacuten General de Evaluacioacuten Valoracioacuten yFinanciamiento del Patrimonio Natural del Viceministerio de Desarrollo Estrateacutegico de los RecursosNaturales tiene entre sus funciones el formular y promover en coordinacioacuten con las entidadescompetentes la poliacutetica planes estrategias instrumentos normas y directivas de caraacutecter nacional parala evaluacioacuten y valoracioacuten de los recursos naturales la diversidad bioloacutegica y los servicios ambientalesy su degradacioacuten proponiendo su aprobacioacuten

Ley del Sistema Nacional de Evaluacioacuten del Impacto Ambiental (SEIA) Ley Ndeg 27446 modificada porel Decreto Legislativo Ndeg 1078 en su artiacuteculo 10deg numeral 101 literal f) precisa la necesidad de lavaloracioacuten econoacutemica del impacto ambiental como contenido de los Estudios de Impacto Ambiental(EIA) Asi tambieacuten su Reglamento aprobado por Decreto Supremo Ndeg 019-2009-MINAM dispone ensu articulo 25 que los criterios y metodologiacuteas que apruebe el MINAM seraacuten tomados en cuenta para laaprobacioacuten de los Estudios de Impacto Ambiental del SEIA debiendo cada Autoridad Competente acargo de la evaluacioacuten de estudios ambientales requerir su aplicacioacuten sin perjuicio de su potestad paradisponer seguacuten el caso lo amerite la aplicacioacuten de otras metodologiacuteas y criterios sustentadosteacutecnicamente y en su artiacuteculo 26deg contempla la valorizacioacuten econoacutemica del impacto ambiental de

proyectos de inversioacuten

Poliacutetica Nacional del Ambiente (PNA) Aprobada por el Decreto Supremo Ndeg 012-2009-MINAMHerramienta del proceso estrateacutegico de desarrollo del pais que entre otros establece la implementacioacutende instrumentos de evaluacioacuten valoracioacuten y financiamiento para la conservacioacuten de los recursosnaturales diversidad bioloacutegica y servicios ambientales en el paiacutes asiacute como tambieacuten el fomentar laaplicacioacuten de metodologiacuteas de valoracioacuten de los recursos naturales la diversidad bioloacutegica y susservicios ambientales La PNA sirve de base para la formulacioacuten del Plan Nacional de AccioacutenAmbiental (PLANAA) la Agenda Nacional de Acciacuteoacuten Ambiental (Agenda Ambiente) y otrosinstrumentos de gestioacuten puacuteblica ambiental en el marco del Sistema Nacional de Gestioacuten Ambiental

(SNGA)

6

i lsquo

Muldquo Bu 5ldquo

Q

111+

12 Marco legal e institucional

La valoracion economica del patrimonio natural en los oltimos afios se ha ido insertando en lanormativa ambiental como una herramienta util y necesaria para la toma de decisiones informadas conrespecto al aprovechamiento sostenible de los recursos naturales y los servicios de los ecosistemas asicomo para la planificacion del desarrollo en los diferentes niveles de gobierno local regional ynacional A continuacion se hace un recuento de las principales normas que incluyen a la valoracioneconomica como una herramienta de gestion

Ley General del Ambiente Ley Ndeg 28611 En su articulo 85deg numeral 853 establece que la AutoridadAmbiental Nacional en coordinacion con las autoridades ambientales sectoriales y descentralizadaselabora y actualiza permanentemente el inventario de los recursos naturales y de los serviciosambientales estableciendo su correspondiente valorizacion

Ley de Creacion Organizacion y Funciones del Ministerio del Ambiente Aprobada por el DecretoLegislative Ndeg 1013 aniculo 7deg literal p) sefiala que entre las funciones del Viceministerio deDesarrollo Estrateacutegico de los Recursos Naturales esta establecer mecanismos para valorizar retribuir ymantener la provision de los servicios ambientales

Reglamento de Organizacion y Funciones del MINAM Aprobado por el Decreto Supremo Ndeg 0072008 MINAM articulo 38deg literal a) dispone que la Direccion General de Evaluacion Valoracion yFinanciamiento del Patrimonio Natural del Viceministerio de Desarrollo Estrateacutegico de los RecursosNaturales tiene entre sus funciones el formular y promover en coordinacion con las entidadescompetentes la politica planes estrategias instrumentos normas y directivas de caracter nacional parala evaluacion y valoracion de los recursos naturales la diversidad biologica y los servicios ambientalesy su degradacion proponiendo su aprobacion

Ley del Sistema Nacional de Evaluacion del lmpacto Ambiental (SEIA) Ley Nldquo 27446 modificada porel Decreto Legislative Ndeg 1078 en su articulo 10deg numeral 101 literal t) precisa la necesidad de lavaloracion economica del impac to ambiental como contenido de los Estudios de lmpacto Ambiental(BIA) Asi tambieacuten su Reglamento aprobado por Decreto Supremo Nrdquo 019 2009 MINAM dispone ensu articulo 25 que los criterios y metodologias que apruebe el MINAM seran tomados en cuenta para laaprobacion de los Estudios de lmpacto Ambiental del SEIA debiendo cada Autoridacl Competente acargo de la evaluacion de estudios ambientales requerir su aplicacion sin perjuicio de su potestad paradisponer segun el caso lo amerite la aplicacion de otras metoclologias y criterios sustentadosteacutecnicamente y en su articulo 26deg contempla la valorizacion economica del impacto ambiental deproyectos de inversion

Politica Nacional del Ambiente (PNA) Aprobada por el Decreto Supremo Ndeg 012 2009 MINAMHerramienta del proceso estrateacutegico de desarrollo del pals que entre otros establece la implementacionde instrumentos dc evaluacion valoracion y financiamiento para la conservacion de los recursosnaturales diversidad biologica y servicios ambientales en el pats asi como tambieacuten el fomentar laaplicaeion cle metodologias de valoracion de los recursos naturales la diversidad biologica y susservicios ambientales La PNA sirve dc base para la formulacion del Plan Nacional de AccionAmbiental (PLANAA) la Agenda Nacional de Accion Ambiental (Agenda Ambiente) y otrosinstrumentos de gestion publica ambiental en el marco del Sistema Nacional de Gestion Ambiental(SNGA)

5 lalddP$21If rsquo949 lsquoFlzFlsquo

$_0 mdegzrdquoldquoeacute

=74MaldquoO

MINF

Ministeriodel Ambiente

Viceministeriode Desarrollo Estrateacutegicode Recursos Naturales

Direccioacuten General de EvaluacioacutenValoracioacuten y Financiamiento del Patrimonio Natural

Plan Nacional de Accioacuten Ambiental - PLANAA PERUacute 2011-2021 Aprobado por el Decreto SupremoNdeg 014-2011-MINAM Alineado a la PNA contempla inventariar evaluar y valorar el patrimonionatural para su conservacioacuten gestioacuten sostenible y su articulacioacuten en las Cuentas Ambientales

7

NO

Plan Nacional de Accion Ambiental mdash PLANAA PERU 201 1 2021 Aprobado por el Decreto Su p premo014 2011 MINAM Alineado a la PNA contempla mventariar evaluar y valorar el patrlmonio

natural para su conservacion gestion sostenible y su articulacion en las Cuentas Ambientales

e9O gig

ZsectilsquoAJr slsquosectlsquoltraquolsquolsquoyen 12rsquoeacute

=degsectrdquom1gt~

1

11

2 lsquol 5

7

Ministeriodel Ambiente

Viceministeriode Desarrollo Estrateacutegicode Recursos Naturales

Capiacutetulo 2 Marco conceptual

21 Patrimonio Natural

Se define Patrimonio Natural como aquel que comprende a los Recursos Naturales DiversidadBioloacutegica y Servicios Ecosisteacutemicos que permiten mantener las funciones de los ecosistemas paragenerar beneficios a los individuos y la sociedad y que constituyen una herencia comuacuten

22 Diversidad Bioloacutegica

De acuerdo a la Estrategia Nacional de Diversidad Bioloacutegica la definicioacuten de este teacutermino comprendetoda la variabilidad de genes especies y ecosistemas asiacute como los procesos ecoloacutegicos de los cuales

depende toda forma de vida en la tierra

22 EcosistemaUn ecosistema es definido como un sistema natural de organismos vivos que interactuacutean entre siacute y consu entorno fisico como una unidad ecoloacutegica Los ecosistemas son la fuente de los serviciosecosisteacutemicos Tambieacuten es considerado como ecosistema generador de dichos servicios aquel que hasido recuperado o establecido por intervencioacuten humana (Ley Ndeg 30215 Ley de Mecanismos de

Retribucioacuten por Servicios Ecosisteacutemicos)

23 Senielos ecosisteacutemicos

Los servicios ecosisteacutemicos son definidos como los beneficios econoacutemicos sociales y ambientalesdirectos e indirectos que las personas obtienen del buen funcionamiento de los ecosistemas tales comola regulacioacuten hidrica en cuencas el mantenimiento de la biodiversidad el secuestro de carbono labelleza paisajiacutestica la formacioacuten de suelos y la provisioacuten de recursos geneacuteticos (Ley Ndeg 30215 Ley deMecanismos de Retribucioacuten por Servicios Ecosisteacutemicos) entre otros

Seguacuten el reporte del Millenium Ecosyslem Assessmenl los servicios ecosisteacutemicos se pueden agrupar encuatro tipos tal como se describe a continuacioacuten

bull Servicios de provisioacuten Son los beneficios bienes y servIcIOs que las personas recibendirectamente de los ecosistemas tales como alimentos agua fresca materias primas recursosgeneacuteticos medicinas naturales y productos bioquimicos y farmaceacuteuticos y recursos

ornamentales

bull Servicio de regulacioacuten Son los beneficios que se obtienen de la regulacioacuten de los procesos delos ecosistemas tales como mantenimiento de la calidad del aire regulacioacuten climaacuteticaprevencioacuten y moderacioacuten de eventos extremos regulacioacuten de los flujos de agua tratamiento dedesechos control de erosioacuten mantenimiento de la fertilidad del suelo polinizacioacuten y control

bioloacutegico

bull Servicios culturales Son los beneficios no materiales que las personas obtienen de losecosistemas tales como la belleza esceacutenica la recreacioacuten y turismo la inspiracioacuten para lacultura el arte y el disentildeo la experiencia espiritual y la informacioacuten para el desarrollo del

conocimiento

8

Capitulo 2 Marco conceptual

21 Patrimonio Natural

Se define Patrimonio Natural como aquel que comprende a los Recursos Naturales DiversidadBiologica y Servicios Ecosisteacutemicos que permiten mantener las funciones de los eeosistemas paragenerar beneficios a los indivicluos y la sociedad y que constituyen una herencia comon

22 Diversidad Biologica

De acuerdo a la Estrategia Nacional de Diversidad Biologica la definicion de este teacutennino comprendetoda la variabilidad de genes especies y ecosistemas asi como los procesos ecologicos de los cualesdepende toda forma de vida en la tierra

22 Ecosistema

Un ecosistema es definido oomo un sistema natural de organismos vivos que interactuan entre si y consu entomo fisico como una unidad ecologica Los ecosistemas son la fuente de los serviciosecosisteacutemicos Tambieacuten es consiclerado como ecosistema generador de dichos servicios aquel que hasido recuperado o establecido por intervencion humana (Ley Nldquo 30215 Ley de Mecanismos deRetribucion por Servicios Elcosisteacutemicos)

23 Servicios ecosisteacutemicos

Los servicios ecosisteacutemieos son definidos como los beneficios economicos sociales y ambientalesdirectos e indirectos que las personas obtienen del buen funcionamiento de los ecosistemas tales comola regulacion hidrica en cuencas el rnantenimiento cle la biodiversidad el secuestro de carbono labelleza paisajistica la formacion de suelos y la provision de recursos geneacuteticos (Ley Ndeg 30215 Ley deMecanismos de Retribucion por Servicios Ecosisteacutemicos) entre otros

Segon el reporte del Millenium Ecosystem Assessment los servicios ecosisteacutemicos se pueden agrupar encuatro tipos tal como se describe a continuacion

I Servicios de provision Son los beneficios bienes y servicios que las personas recibenclirectamente de los ecosistemas tales como alimentos agua fresca materias primas recursosgeneacuteticos medicinas naturales y productos bioquimicos y farmaceacuteuticos y recursosornamentales

0 Servicio de regulacion Son los beneficios que se obtienen de la regulacion de los procesos delos ecosistemas tales como mantenimiento cle_ la calidad del aire regulacion climatic aprevencion y moderacion de eventos extremos regulacion de los flujos de agua tratamiento dedesechos control dc erosion mantenimiento de la fcrtilidad del suelo polinizacion y controlbiologico

cent Servicios culturales Son los beneficios no materiales que las personas obtienen de losecosistemas tales como la belleza esceacutenica la recreacion y turismo la inspiracion para lacultura el arte y el disefio la experiencia espiritual y la informacion para ei desarrollo delconocimiento

ST5~ldquouam9Q = 1ldquoglsquordegg

n

lsquoln=rsllsquosectlsquoL91i~iadegD

lsquoiiaideg$ s

o

~~~Ql-- -

Ministeriodel Ambiente

Viceminiacutesteriacuteode Desarrollo Estrateacutegicode Recursos Naturales

bull Servicios de Soporte Agrupa a los servicios necesarios para producir los otros serviciosecosisteacutemicos tales como ciclo de nutrientes formacioacuten de suelos y produccioacuten primaria

A continuacioacuten se presenta la lista propuesta en el reporte de Millenium EcosystemAssessment

Tabla Ndeg Servicios Ecosisteacutemicos

AlimentoFibra

Servicios de Provisioacuten Recursos geneacuteticosCombustiblesProductos bioquiacutemicos medicinasnaturales productos fannaceacuteuticosAgua

Regulacioacuten de la calidad del aireRegulacioacuten del climaRegulacioacuten del agua

Servicios de Regulacioacuten Regulacioacuten de la erosioacutenPurificacioacuten del agua y tratamiento deaguas de desechoRegulacioacuten de enfennedadesRegulacioacuten de pestesPolinizacioacutenRegulacioacuten de riesgos naturales

Servicios CulturalesValores espirituales y religiososValores esteacuteticosRecreacioacuten y ecoturismo

Ciclo de los nutrientesServicios de S~porte Formacioacuten del suelo

Produccioacuten primaria

Fuente~Millennium Ecosystem Assessment (2005)

La UK National Ecosystem Assessment (2011j ha incorporado avances posteriores a MillenniumEcosystem Assessment para la valoracioacuten econoacutemica de los servicios ecosisteacutemicos y se centildetra enlos servicios ecosisteacutemicos finales que se traducen en bienes con la finalidad de evitar la doblecontabilidad de servicios que forman parte de un conjunto de procesos ecosisteacutemicos intermedios

9

0 Servicios dc Soporte Agrupa a los servicios necesarios para producir los otros serviciosecosisteacutemicos tales comoz ciclo de nutrientes fonnacion de suelos y produccion primaria

A continuacion se presenta la lista propuesta en el reporte de Millenium EcosystemAssessment

Tabla NdegI Servicios Ecosisteacutemicos

Alimento Alsquo Fibra lsquo

Servicios de Provision Rdegl115deg5 gfilleacutellcos 1CombustiblesProductos bioquimicos medicinasnaturales procluctos farrnaceacuteuticosAgua

1lsquo Regulacion dc la calidad del aire1 Regulacion del clima

1 1 Regulacion del aguaservicios dc Reguhcieacuten Regulacion de la erosion

1 Purificacion del agua y tratamiento de1 aguas dc clesecho1 Regulacion de enfermedades

Rcgulacion de pestes1 Polinizacion

Regulacion dc riesgos naturales

1 Valores espirituales y religiosos1 Valores esteacuteticos

Reoreacion y ecoturismo

Servicios Cultu rales

1

Ciclo dc los nutrientesFormacion del suelo Produccion prirnaria A 1lsquo

Servicios de Sq porte

Fuen1eMillennium Ecosystem Assessment (2005)

La UK National Ecosystem Assessment (2011) ha incorporado avances posteriores a MillenniumEcosystem Assessment para la valoracion economica dc los servicios ecosisteacutemieos y se cefitra enlos servicios ecosisteacutemicos finales que se traducen en bienes con la finalidad de evitar la doble

contabilidad de servicios que forman parte de un conjunto de procesos ecosisteacutemicos interrnedios

degDErsquoeacute4J$ 9 _

lsquoQ2_ MD N

r Va ralsquo lsquoQ9rsquoMmmllN8T

I

Ministeriodel Ambiente

I

_ Direccioacuten General de Evaluacioacuten~ Valoracioacuten y Financiamiento delbull bull bull - Patrimonio Natural

Seguacuten ellos se debe tener en cuenta que el teacutermino bien(es) incluye todos los usos y no usosproduccioacuten material y no material que proviene de los ecosistemas que tienen valor para laspersonas Asiacute en el graacutefico siguiente es posible establecer una conexioacuten clara entre los diferentesservicios ecosisteacutemicos y los bienes que se generan a partir de eacutestos

Grafieo Ndegl Procesos Ecosisteacutemicos Bienes y Servicios

Procesos ecltlsisteacutemicoslServicios intermedios

Produoooacuten primilria

Ciclo delagua

Formacioacuten del suelo

Ciclo de nutrientes

~esroDli~=~cioacutentM~rizacioacuten--C~~-- _

~nS-~~Oacute~~0( Procesos eQ1Ucio~ri=

Sin descubrir

Servicios ecosisteacutemiros finales

CuhtiOs ganado peces

Aacuterboles vegetacioacuten en pie c~sped

Oferta de agua

Regulaci6nclimaacuteticaEnfermedades y-reguhcioacuten de pestes

Regulacioacuten de riesgos

Regulacioacuten del ruido

~iv~rsidaddees~ies salvajes

( Entornoa~biental

Sin deuroscubrir

Bien(es)

~o gtiexclFilm )

I iexclEneltgia )

iexclAgua consumo humann )

jRecreaci~nrrurismo )

)COntam~acioacutencontrorroido )

~EnfennedadesJcontrolpestes)

iexclClima estable )

)Control inunda~ones )

I )COntrol erosioacuten )

E~JUacute1spiracioacuten )

) )ESPiritualreligioso )

Sin descubrir

Categoriacutea dIstmicio ecbsisteacutemko I ampltlirai I PlOsioacuten Leimihpi ampport

Fuente UK National Ecosyslem Assessment (20l) rile UK Nallonal Ecosystem Assessmenl Synthesis o the KeyFindlng UNE - WCMC Cambridge

24 Recursos Naturales

Se considera recursos naturales a todos los componentes de la naturaleza susceptibles de seraprovechados por el ser humano para la satisfaccioacuten de sus necesidades y que tengan un valoractual o potencial en el mercado (Ley Ndeg 28611 Ley General del Ambiente)

25 Mecanismo de Retribucioacuten por Servicios Ecosisteacutemicos

Son los esquemas herramientas instrumentos e incentivos para generar canalizar transferir einvertir recursos econoacutemicos financieros y no financieros donde se establece un acuerdo entrecontrjbuyentes y retribuyentes al servicio ecosisteacutemico orientado a la conservacioacuten recuperacioacuten yuso sostenible de las fuentes de los servicios ecosisteacutemicos (Ley Ndeg 302 i 5 Ley de Mecanismos deRetribucioacuten por Servicios Ecosisteacutemicos)

10

v=sect[ispound5lsquoIslO

0ZF0F_e

91raquo

Etsectlsquoamp

_ MD _u

41 elsquoevwt 12

P B r as =2lsquo s__g~izgqq(e_yent~cent_ sect4sectrrsectcent__eacute_ Qi_mdashEgtfie Ministerio Direccion General de Evaluacion

Efti del Ambiente sectd_eacute_Desarro_lrsquo1sectlsquoEstrateacutegiegrsquo Vaioracion y Finaneiamiento del_ _ dc RecursoslltlaturaleacutesigaggA Patlirnonio Natural _

Segfin ellos se debe tener en cuenta que el teacutermino bien(es) incluye todos los usos y no usosproduccion material y no material que proviene de los ecosistemas que tienen valor para laspersonas Asi en e1 grafico siguiente es posible establecer una conexion clara entre los diferentesservicios ecosisteacutemicos y los bienes que se generan a partir de eacutestos

Grafico Ndegl Procesos Ecosisteacutemicos Bienes y Serviciosi

Procesosecosisteacutemicosf ldquo raquo 5 3] BSenicios imermedios i SGIVICIOS ecosxstemicos n es lsquo 1en(es)

MP1 oduceion primaria Culvtivcs ganado peces 1 Eiimento gtIGala dd agua Arboles vegelacion en pie ceacutespecl f

Oferta fie agua I Emil 3Formacieacuten ciel suelo 1

Regnlacion cismaursquo lsquoca

9

EAgua consume liumano gt

Ciclo do nutrientes 1 Enfermedades yteguhdeacuten de pages E ERec1 eacionTurismo )

[l)es omposieion lsquoI D_esiutoxicacion y pm ificacion en_ H aire suelo yaguaraquo

__ ________ _____ __ U ifinferinecladescontrolpestes sect

raquo C5=rs=_mldquo_ 1 Pflfieflenj rsquo_ 7) _ lsquo 3 7 up I 1 ( inemcr ms ewtbewsj lsquo jr==raquo==1 1r===raquomdcent1~_u= )

sos es olucionarios 1 a i E 1 mm] emsmnFldquo ldquodegldquolsquo ldquoldquolsquodeg 1lsquo ldquomdash_ _ lsquo lilivgrsiclarl do Qpeci as salvajes _ _ 5 lfsgeacutegmfingpiradeacuten gt

lsquo 6 b j__77 I _ a _ bu I__lsquo|mdashI 7 _ _ _ iiirdquo raquo_ |_ ifSm escu nr lsquo (TE rnume amlgte_nta]V__Vi___ +__ 1 i Epound1_ipoundig11]] Qljgjpggi _ _ J

Sin descubrir lsquosari pound1gt_eacuteEusectm

Zldquo8G1

i _

Categeriade sarricio eeosisteacutemico P3~mi5ieacuten Snpq 1

Fuente UK National Ecosystem Assessment (201 I) The UK National Ecosystem Assessment Synthesis of the KeyFinding UNEP WCMC Cambridge

24 Recu rsos Naturales

Se considera recursos naturales a todos los componentes de la naturaleza susceptibles de seraprovechados por el ser humano para la satisfaccion de sus necesidades y que tengan un valoractual 0 potencial en el mercado (Ley Ndeg 28611 Ley General de1Ambiente)

25 Mecanismo de Retribucion por Servicios Ecosisteacutemicos

Son los esquemas herramientas instrumentos e incentivos para generar canalizar transfe rir einvertir recursos economicos financieros y no financieros clonde se establece un acuerdo entrecontrjbuyentes y retribuyentes al servicio ecosisteacutemico orientado a la conservacion recuperacion yuso sostenible de las fuentes de los servicios ecosisteacutemicos (Ley Ndeg 30215 Ley de Mecanismos deRetribucion por Servicios Ecosisteacutemicos) _

10

Ministeriodel Ambiente

Viceminiacutesteriode Desarrollo Estrateacutegicode Recursos Naturales

Capiacutetulo 3 Objetivos y Alcances de la Guiacutea

31 Objetivo general

Brindar orientacioacuten sobre el alcance y aplicacioacuten de la valoracioacuten economlca del patrimonionatural para que los tomadores de decisiones puedan utilizar este concepto respecto a laconservacioacuten y aprovechamiento sostenible del patrimonio natural

32 Objetivos especiacuteficos

Entre los objetivos especiacuteficos de la Guiacutea se tiene los siguientes

bull Dar a conocer la importancia de la valoracioacuten econoacutemica para la toma de decisionesrespecto a la conservacioacuten y uso sostenible de los servicios de los eposistemas

bull Mostrar los usos y aplicaciones de los resultados de la valoracioacuten econoacutemica de losservicio~ ecosisteacutemicos

bull Brindar un marco teoacuterico de los diferentes meacutetodos utilizados para la valoracioacuteneconoacutemica

bull Mostrar los pasos metodoloacutegicos a considerar para la realizacioacuten de estudios de valoracioacutenbull Brindar los criterios y consideraciones a tener en cuenta en el proceso de seleccioacuten del

meacutetodo pertinente para realizar un estudio de valoracioacutenbull Dar a conocer los alcances y limitaciones de la valoracioacuten econoacutemica

33 Finalidad

Promover el uso y aplicacioacuten de la valoracioacuten econoacutemica del patrimonio natural como unaherramienta para la toma de decisiones que contribuya a frenar la peacuterdida y degradacioacuten de losbienes y servicios ecosisteacutemicos visibilizando el significado econoacutemico del patrimonio natural ylos beneficios econoacutemicos de su conservacioacuten y uso sostenible

34 Alcance

Instituciones profesionales y teacutecnicos del sector puacuteblico privado acadeacutemico y sociedad civil querequieran o tengan intereacutes en realizar la valoracioacuten econoacutemica de los bienes y servicios de losecosistemas del patrimonio natural con fines puacuteblicos privados o acadeacutemicos

11

Capitulo 3 Objetivos y Alcances de la Guia

31 Obj etivo general

Brindar orientacion sobre cl alcance y aplicacion de la valoracion economica del patrimonio natural para que los tomadores de decisiones puedan utilizar este concepto respecto a la

conservacion y aprovechamiento sostenible del patrimonio natural

32 Objetivos especificos

Entre los objetivos especificos dc la Guia se tiene los siguientes

0 Dar a oonocer la importancia de la valoracion economica para la tonta dc decisionesrespecto a la conservacion y uso sostenible de los servicios de los ecosistemas

0 Mostrar los usos y aplicaciones de los resultados de la valoracion economica dc losservicios ecosisteacutemicos

0 Brindar un marco teorico de los diferentes meacutetodos utilizados para la valoracioneconomica

0 Mostrar los pasos metodologicos a considerar para la realizacion de estudios de valoracion0 Brindar los criterios y consideraciones a tener en cuenta en el proceso de seleccion del

meacutetodo pertinente para realizar un cstudio de valoracion0 Dar a conocer los alcances y limilaciones cle la valoracion economica

33 Finalidad

Promover el uso y aplicacion de la valoracion economica del patrimonio natural como unaherramienta para la torna dc decisiones que contribuya a frenar la peacuterdida y degradacion de losbienes y servicios ecosisteacutemicos visibilizando el significado economico del patrimonio natural ylos beneficios economicos dc su conservacion y uso sostenible

34 Alcance

Instituciones profesionales y teacutecnicos del sector publico privado acadeacutemico y sociedad civil querequieran o tengan intereacutes en realizar la valoracion economica de los bienes y servicios de losecosistemas del patrimonio natural con fines poblicos privados o acadeacutemicos

0 DELQ ldquoU

Egg VMD __glsquo 8

hl0lbdeglsquo~MINAldquo_ 1

Ministeriodel Ambiente

Viceministeriode Desarrollo Estrateacutegicode Recursos Naturales

Direccioacuten General de EvaluacioacutenValoracioacuten Financiamiento (telPatrimonio Natural

Capiacutetulo 4 Valoracioacuten Econoacutemica para la Toma de Decisiones

41 iquestQueacute es la valoracioacuten econoacutemica

Es una herramienta que se utiliza para ~uantificar en teacuterminos monetarios el valor de los bienes yservicios ecosisteacutemicos independientemente si estos cuenten o no con un precio o mercado desdela perspectiva econoacutemica para medir el valor de los bienes y servicios ecosisteacutemicos se requiererelacionarlos con la variacioacuten que ellos provocan en el bienestar de los individuos o de la sociedad

Por otra parte tiene por finalidad visibilizar todos aquellos beneficios o costos asociados a loscambios en los ecosistemas y que afectan el bienestar de los individuos la sociedad de manera queestos valores econoacutemicos puedan ser integrados en la toma de decisiones

Es importante mencionar que las percepciones econoacutemicas respecto a los servicios ecosisteacutemicospueden variar entre individuos y grupos sociales y pueden variar en el tiempo Es decir losresultados dependeraacuten de las apreciaciones de los individuos los mismos que pueden cambiardependiendo del nivel de ingreso contexto gustos y preferencias aparicioacuten de bienes sustitutosentre otros

42 Utilidad de la valoracioacuten econoacutemica

La informacioacuten generada como resultado de la valoracioacuten econoacutemica puede ser utilizada en la tomade decisiones para fines diversos entre ellos se tiene los siguientes

bull Aumentar la Conciencia Ambiental La puesta en teacuterminos monetarios de los beneficiosde los servicios ecosisteacutemicos a traveacutes de la valoracioacuten econoacutemica contribuye a crear unamayor conciencia ambiental en la sociedad sobre la importancia de la conservacioacuten de losecosistemas para maximizar el bienestar de la sociedad actual y del futuro

bull Anaacutelisis Costo - Beneficio Los resultados de la valoracioacuten econoacutemica pueden serincorporados al anaacutelisis costo- beneficio (ACB) con la finalidad de evaluar y seleccionar lamejor alternativa de politica o proyecto que maximice el bienestar social

bull Planificacioacuten y Disentildeo de Politicas La valoracioacuten econoacutemica del patrimonio naturalpermite resaltar los beneficios econoacutemicos de su conservacioacuten y uso sostenible o loscostos que representa su peacuterdida y -degradacioacuten constituyendose una herramientafundamental para el disentildeo de politicas ambientales y la integracioacuten de los serviciosecosisteacutemicos en la planificacioacuten del desarrollo a nivel localregional y nacional

bull Regulacioacuten Ambiental La valoracioacuten economlca puede aportar informacioacuten para eldisentildeo de instrumentos de regulacioacuten ambiental como por ejemplo incentivos odesincentivas los cuales generen cambios de comportamiento en los agentes econoacutemicoscon el objetivo de alcanzar un nivel de calidad ambiental socialmente deseado

12

fHcentcent at 5

Qrso

gym lsquo

Capitulo 4 Valoracion Economica para la Toma de Decisiones

lsquo41 Queacute es la valoracion economica _

Es una herrarnienta que se utiliza para cuantificar en teacuterminos monetarios el valor de los bienes yservicios ecosisteacutemicos independientemente si estos cuenten o no con un precio 0 mercado clesdela perspectiva economica para meclir el valor de los bienes y servicios ecosisteacutemicos se requiererelacionarlos con la variacion que ellos provocan en el bienestar de los individuos o de la sociedad

Por otra parte tiene por finalidad visibilizar todos aquellos beneficios o costos asociados a loscambios en los ecosistemas y que afectan cl bienestar de los individuos la sociedad de manera queestos valores economicos puedan ser integrados en la toma de decisiones

Es importante mencionar que las percepciones economicas respecto a los servicios ecosisteacutemicospueden variar entre individuos y grupos sociales y pueden variar en el tiempo Es decir losresultados dependeran de las apreciaciones cle los individuos los mismos que pueden cambiardependiendo del nivel dc ingreso contexto gustos y preferencias aparicion de bienes sustitutosentre otros

42 Utilidad de la valoracion economica

La informacion generada como resultado de la valoracion economica puede ser utilizada en la tomade decisiones para fines diversos entre ellos se tiene los siguientes

I Aumentar la Conciencia Ambiental La puesta en teacuterminos monetarios de los beneficiosde los servicios ecosisteacutemicos a traveacutes de la valoracion economica contribuye a crear unamayor conciencia ambiental en la sociedacl sobre la importancia de la conservacion dc losecosistemas para maximizar el bienestar de la sociedad actual y del futuro

0 Analisis Costo mdash Beneficio Los resultados de la valoracion economica pueden serincorporados al analisis c0sto beneficio (ACB) con la finalidad de evaluar y seleccionar lamejor alternativa cle politica 0 proyecto que maximice el bienestar social

0 Planificacion y Disefio de Politicasltl_a valoracion economica del patrimonio naturalpermite resaltar los beneficios economicos de su conservacion y uso sostenible o loscostos que representa su peacuterdida y degradacion constituyendose una herramientafundamental para el disefio de politicas ambientales y la integracion de los serviciosecosisteacutemicos en la planificacion del desarrollo a nivel local regional y nacional

0 Regulacion Ambiental La valoracion economica puede aportar informacion para eldisefio dc instrumentos de regulacion ambiental como por ejemplo incentivos 0desincentivos los cuales generen cambios cle comportamiento en los agentes economicoscon el objetivo de alcanzar un nivel de calidad ambiental socialmente deseado

12I6rdquo y 00

Mm

5 5

1raquo1~~ilsquordquo31tsectlsquoideg

Ministerio Vieeministerio 1 Direccion General de EvaluacioncentJ del Ambiente de Desarroilo Estrateacutegtco Valoracion Financiamiento delde Recursos Naturales Patrimonio Naturl

Ministeriodel Ambiente

Viceministeriode Desarrollo Estrateacutegicode Recursos Naturales

bull Mecanismos de Financiamiento La valoracioacuten econoacutemica del patrimonio natural puedeutilizarse para el disentildeo de mecanismos de financiamiento ambiental o incentivoseconoacutemicos para la conservacioacuten de los ecosistemas y el patrimonio natural en general Por

ejemplo Mecanismos de Retribucioacuten por ServiciosEcosisteacutemicos (MRSE) Acuerdos porConservacioacuten Fondos de Agla entre otros

bull Contabilidad Nacional La valoracioacuten econoacutemica ayuda a conocer el valor monetario delflujo del patrimonio natural el cual puede ser utilizado en la elaboracioacuten de las cuentasambientales nacionales

43 Pertinencia de realizar la valoracioacuten econoacutemica

Llevar a cabo una valoracioacuten econoacutemica tiene que ver con la identificacioacuten e intento de resolver unproblema asociado a la ausencia de valores monetarios de los beneficios o costos de la peacuterdida odegradacioacuten de los servicios ecosisteacutemicos causados por las actividades humanas lo que producecambios (ganancias o peacuterdidas) en el bienestar individual o social

Para tomar la decisioacuten de realizar la valoracioacuten econoacutemica es importante que el interesado seplantee algunas preguntas sobre la pertinencia de realizar la misma (Bateman et al 2002)

bull iquestCuaacuteles son las alternativas o procedimientos apropiados que se tiene a disposicioacuten pararesolver el problema

bull iquestQueacute tan probable es que valores monetarios que se obtengan en el estudio de valoracioacutensean creibles por los stakehalders

bull iquestCuaacutento costariacutea llevar a cabo el estudiobull iquestEs posible combinar o complementar la valoracioacuten econoacutemica con otros meacutetodos o

herramientas para hacer el estudio maacutes confiable

En el paiacutes los estudios de valoracioacuten econoacutemica se han realizado generalmente para los siguientespropoacutesitos

bull Demostrar la importancia de los servicios de los ecosistemas del paiacutesbull Estimar el valor referencial para fijar el monto de retribucioacuten en los MRSEbull Estimar los beneficios de proyectos de inversioacuten relacionados con la provisioacuten de servicios

ecosisteacutemicosbull Estimar el valor econoacutemico de los impactos ambientales producidos por las actividades

econoacutemicas (proyectos)bull Cambiar el comportamiento de los agentes econoacutemicos

13$

1~sectsect raquoaIsectg=$rsquoltldquo 50 =zau ez lsquoldquord5 lupsectamp9

0 Mecanismos de Financiamiento La valoracieacuten econeacutemica del patrimonio natural pucdeutilizarsfi para cl disefio dc mecanismos dc financiamiento ambiental 0 incentivoseconeacutemicos para la conservacieacuten de los ecosistemas y cl patrimonio natural en general Por

lsquocjemplo Mecanisrnos dc Retribucieacuten por Servicios Ecosisteacutemicos (MRSE) Acuerdos porConservacieacuten Fondos dc Agua entre otros r

cent Contabilidad Nacional La valoracieacuten cconeacuternica ayuda a conocer e1 valor monetario delflujo del patrimonio natural cl cual puede ser utilizado en la elaboracieacuten dc las cuentasambientales nacionales

43 Pertinencia de realizar Ia valoracieacuten econeacutemica

Llcvar a cabo una valoracieacuten econeacutemica tiene que ver con la idcntificacieacuten e intento dc resolver unproblema asociado a la ausencia dc valores monetarios dc los beneficios 0 oostos dc la peacuterdida 0degradacieacuten dc los servicios ecosisteacutemicos causados por las actividades humanas 10 que producecambios (ganancias 0 peacuterdidas) en cl bienestar individual 0 social

Paratomar la dccisieacuten dc realizar la valoracieacuten econeacutemica es importante que cl interesaclo seplantee algunas preguntas sobre la pertinencia de realizar la misma (Bateman et al 2002)

v centCu2iles son las altcmativas 0 procedirnientos apropiados queeacutesc tiene a disposicieacuten para resolver cl problema

0 gQueacute tan probable es que valores rnonctarios que se obtengan en el estudio de valoracieacutenscan creibles por los stakeholders

w 5Cuant0 costaria llevar a cabo el estudio IQ LE5 posible combinar 0 complementar la valoracieacuten econeacutemica con otros meacutetodos 0

herramientas para hacer cl estudio mas confiablc

En el pais los estudios dc valoracieacuten econeacutemica se han realizado generalmente para los siguientespropeacutesitosz

0 Demostrar la importancia deilos servicios dc los ecosistemas del pais0 Estimar el valor referencial para fljar cl monto de retribucieacuten en los MRSEI Estimar los beneficios de proyectos dc inversieacuten relacionados con la provisieacuten de servicios

ecosisteacutemicosI Estimar el valor econeacutemico dc los impactos ambientales prbducidos por las actividades

econeacutemicas (proyectos) _ i0 Cambiar el comportamiento de los agentes econeacutemicos

W 13Mm N

Ministeriodel Ambiente

Viceminiacutesteriode Desarrollo Estrateacutegicode Recursos Naturales

Capiacutetulo 5 Meacutetodos para la Valoracioacuten Econoacutemica

51 Marco teoacuterico

a) Valor Econoacutemico y Precio

El valor econoacutemico es un valor antropoceacutentrico relativo e instrumental establecido en unidadesmonetarias que se basa en las preferencias individuales de las personas En este sentido el valoreconoacutemico es el bienestar que se genera a partir de la interaccioacuten del sujeto (individuo o sociedad)y el objeto (bien o servicio) en el contexto donde se realiza esta interrelacioacuten

El precio representa un acuerdo social que permite la transaccioacuten de los bienes Es la cantidad dedinero que un comprador da a un vendedor a cambio de un bien o un servicio El precio sedetermina en el mercado en el proceso de interaccioacuten entre la oferta y la demanda

b) Fallas de Mercado

Una falla de mercado tiene lugar cuando un mercado no funciona de forma eficiente La existenciade las fallas de mercado ocasiona que los mercados presenten problemas en la asignacioacuten de losreCursos Entre estas fallas se puede mencionar las siguientes

Bienes puacuteblicos Estaacuten caracterizados por dos propiedades fundamentales la noexclusioacuten y no rivalidad en el consumo No puede excluirse a nadie de su consumoo disfrute y su consumo no genera rivalidad con otros consumidores o no reducelas opciones de consumo potencial de otros individuos (Ej Consumo de airedefensa nacional)

Extemalidades Se presenta cuando el consumo o produccioacuten de un agenteeconoacutemico afecta (positiva o negativamente) el consumo o funcioacuten de produccioacutende otro agente econoacutemico Ni uno paga ni el otro recibe compensacioacuten por eseefecto (Baumol y Oates 1988) Ejemplo Una planta productora ubicada en laparte alta de un curso de agua que vierte sus desechos industriales afectanegativamente las oportunidades de otros agentes econoacutemicos para llevar a caboactividades turiacutesticas aguas abajo

Recursos de propiedad comuacuten Son aquellos caracterizados por la no exclusioacutenen el acceso y la rivalidad en su consumo (Ostrom 1990) Es decir en ausencia demedidas de regulacioacuten para el uso de estos bienes o servicios se corre el riesgo deagotamiento o desaparicioacuten de los mismos (Ej Los bosques los peces)

14

I3 Ministerio Viceministerio z Direccieacuten General de Evauaneacuten$4 del Ambrente de Desarrollo Estrateguco Valoracneacuten Fmancramnento del

de Recursos Naturales Patrimonio Natural V

Capitulo S Meacutetodos para la Valoracieacuten Econeacutemica

51 Marco teeacuterico

a) Valor Econeacutemico y Precio

El valor econeacutemico es un valor antropoceacutentrico relativo e instrumental establecido en unidadesmonetarias que se basa en las preferencias individuales de las personas En este sentido el valoreconomico es el bienestar que se genera a partir de la interaceion del sujeto (indivicluo 0 sociedad)y el objeto (bien 0 servicio) en el contexto donde se realiza esta interrelacion

El precio representa un acuerdo social que permite la transaccion de los bienes Es la cantidad dedinero que un comprador da a un vendedor a cambio de un bien 0 un servicio lsquoEl precio sedeterrnina en el mercado en el proceso de interaccion entre la oferta y la demanda

b) Fallas de Mercado

Una falla de mercado tiene lugar cuando un mercado no funciona de forma eficiente La existenciade las fallas de mercado ocasiona que los mercados presenten problemas en la asignacion de losrecursos Entre estas fallas se puede mencionar las siguientes

mdash Bienes pfxblicosz Estan caracterizaclos por dos propiedades fundamentales la noexclusion y no rivalidad en el consumo No puede excluirse a nadie de su consumoo disfrute y su consumo no genera rivalidad con otros consumidores 0 no reducelas opciones de consumo potencial de otros individuos (Ej Consumo de airedefensa nacional)

Externalidades Se presenta cuando el consumo 0 produccion de un agenteeconomico afecta (positiva o negativamente) el consumo o funcion de produccionde otro agente economico Ni uno paga ni el otro recibe compensacion por eseefecto (Baumol y Oates 1988) Ejemploz Una planta productora ubicada en laparte alta de un curso de agua que vierte sus desechos industriales afectanegativamente las opoflunidades de otros agentes economicos para llevar a caboactividades turisticas aguas abajo

mdash Recursos de propiedad comrinz Son aquellos caracterizados por la no exclusionen el acceso y la rivalidad en su consumo (Ostrom I990) Es decir en ausencla demedidas de regulacion para el uso de estos bienes 0 servicios se corre el riesgo deagotarniento o desaparicion de los mismos (Ej Los bosques los peces)

14deg 0

60

1iltldquosectltgtldquo Icent

Iv Q

NlDlsquo1

lJlNP~

Ministeriodel Ambiente

Viceministeriacuteode Desarrollo Estrateacutegicode Recursos Naturales

e) Medidas del Bienestar

Excedente del Productor (EP) Reprsenta la diferencia entre lo que se paga a unproductor por la produccioacuten de un bien o servicio en el mercado y lo que estaacutedispuesto a recibir como miacutenimo

Ademaacutes del EC y EP existen tambieacuten otras medidas que analizan el cambio en el bienestar de losindividuos a traveacutes de los cambios en la funcioacuten de la utilidad que se obtienen por el consumo debienes o servicios

Variacioacuten Compensatoria (VC) Es la maacutexima cantidad de dinero que unindividuo estaacute dispuesto a pagar (DAP) para acceder a un cambio favorable o bienla minima cantidad de dinero que un individuo estaacute dispuesto a aceptar (DAA)como compensacioacuten por aceptar un cambio desfavorable En este caso el individuotiene derecho al nivel de bienestar de la situacioacuten inicial (Vaacutesquez et al 2007)

-

d)

Variacioacuten Equivalente (VE) Es la maacutexima cantidad de dinero que un individuoestaacute dispuesto a pagar por evitar un cambio desfavorable o la miacutenima cantidad dedinero que estaacute dispuesto a aceptar como compensacioacuten por renunciar a un cambiofavorable En este caso el individuo tiene derecho al nivel de bienestar de lasituacioacuten final (Vaacutesquez et al 2007)

Valor econoacutemico de los bienes y senticios ecosisteacutemicos

El valor econoacutemico total (VET) considera que cualquier bien o servicio ecosisteacutemico puede estarcompuesto por distintos valores algunos de los cuales son tangibles y faacutecilmente mediblesmientras que otros son intangibles y dificiles de cuantificar (Vaacutesquez et al 2002) El VETcomprende los valores de uso (VU) y de no uso (VNU) Los valores de uso comprenden a su vezlos valores de uso directo (VUD) y uso indirecto (VUI) Los valores de no uso comprende losvalores de existencia (VE) y legado (VL) Estos distintos valores que constituyen el valor de losecosistemas se pueden aislar para su anaacutelisis y sumarse para la identificacioacuten del valor total

Aun cuando hay otras clasificaciones se ha optado por esta porque se desea homogeneizar elenfoque del VET En el graacutefico Ndeg 2 se presenta esta clasificacioacuten

15

c) Medidas del Bienestar

Son aquellas medidas que permiten medir los efectos generados a partir de cambios en los precios oen las cantidades de un bien o servicio sobre el bienestar de las personas 0 sociedades (Mendieta2001) _

mdash Excedente del Consumidor (EC) Representa la diferencia entre la maximaclisposicion a pagar de un individuo por acceder a un bien 0 servicio y el precio querealmente paga para adquirirlo en el mercado

mdash Excedente del Productor (EP) Representa la diferencia entre lo que se paga a unproduotor por la produccion de un bien o servicio en el mercado y lo que estadispuesto a recibir oomo minimo

Ademas del EC y EP existen tambieacuten otras medidas que analizan el cambio en el bienestar de losindividuos a traveacutes de los cambios en la funcion de la utilidad que se obtienen por el consumo debienes 0 servicios

mdash Variacion Compensatoria (VC) Es la maxima cantidad de dinero que unindividuo esta dispuesto a pagar (DAP) para acceder a un cambio favorable 0 bienla minima cantidad de dinero que un individuo esta dispuesto a aceptar (DAA)comocompensacion porgaceptar un cambio desfavorable En este caso el individuotiene derecho al nivel de bienestar de la situacion inicial (Vasquez et al 2007)

_mdash Variacion Equivalente (VE) Es la rnaxima cantidad de dinero que un individuo

esta dispuesto a pagar por evitar un cambio desfavorable o la minima cantidad dedinero que esta dispuesto a ac eptar como compensacion por renunciar a un cambiofavorable En este caso el individuo tiene derecho al nivel de bienestardelasituacion final (Vasquez et aI 2007)

T d) Valor economico de los bienes y servicios ecosisteacutemicos

El valor economico total (VET) considera que cualquier bien 0 servicio ccosisteacutemico puede vestarcompuesto por distintos valores algunos de los cuales son tangibles y facilmente mediblesmientras que otros son intangibles y dificiles de cuantificar (Vasquez et al 2002) El VETcomprende los valores de uso (VU) y de no uso (VNU) Los valores de uso comprenden a su vezlos valores de uso directo (VUD) y uso indirecto (VUI) Los valores de no uso comprende losvalores de existencia (VE) y legadc (VL) Estos clistintos valores que eonstituyen el valor de losecosistemas se pueden aislar para su analisis y sumarse para la identificacion del valor total

Aun cuando hay otra clasificaciones se ha optado por esta porque se desea homogeneizar elenfoque del VET En cl grafico Ndeg 2 se presenta esta clasificacionz _

O DEL Q 0 =1 4 15

m I112jVMD N pound5

eacuteieacuteiy ndegdegIbbu nil

Ministeriodel Ambiente

Viceministenode Desarrollo Estrateacutegicode Recursos Naturales

Graacutefico Ndeg 2 Valor Econoacutemico Total

-~-

YalordeUsoDirecto

Valor de UsoIndirecto

Valor deExistencia

YalordeLegado

Valor de Uso Este valor se relaciona con la utilizacioacuten directa o indirecta de los serviciosde los ecosistemas por parte de un individuo o la sociedad Se divide en

bull Valor de Uso Directo Este valor se refiere a los beneficios que obtiene unindividuo o la sociedad por el uso o consumo de bienes y serviciosecosisteacutemicos Se caracteriza generalmente por la alta exclusioacuten y rivalidad ensu consumo asemejaacutendose a un bien privado Ejemplo Uso de la maderasemillas recreacioacuten etc

bull Valor de Uso Indirecto Este valor se refiere a los beneficios que no sonexclusivos de un individuo en particular sino que se extienden hacia otrosindividuos de la sociedad Se relaciona generalmente con caracteristicas de bajaexclusioacuten y rivalidad en su consumo Ejemplo regulacioacuten de la erosioacutenregulacioacuten del agua regulacioacuten del clima

Valor de No Uso Es el valor que atribuyen los individuos o la sociedad a la puraexistencia de los ecosistemas o el deseo de legar los beneficios a las futuras generacionesSe divide en

bull Valor de Existencia Es el valor que los individuos atribuyen a los ecosistemaspor el simple hecho de que existan incluso si los individuos no realizan ninguacutenuso actual o en el futuro o no reciben ninguacuten beneficio directo o indirecto deellos Ejemplo Conservacioacuten del oso panda conservacioacuten de la ballena azul

bull Valor de Legado Es aquel valor de dejar los beneficios de los ecosistemasdirecta o indirectamente a las generaciones futuras ya sea por viacutenculos deparentesco o altruismo Ejemplo Proteccioacuten de haacutebitats para el disfrute de lasfuturas generaciones

l El altruismo comprende motivos como el legado a las futums generaciones la donacioacuten y la compasioacuten por las personas y animales

16

48 gigQlsquo0

Pym

Ministerio Vicemlnisterio Dlregcion General de Evaluacionde iarnlento del

Grafico Nldquo 2 Valor Economico Total

u

I if Z I W 0Valor dg U50 Valor de No Uso

= I 1 k=

Valor do Uso Valor de Uso Valor de Valor deDi ecro Indirecto Existencia Legado

Valor de Uso Este valor se relaciona con la utilizacion directa o indirecta de los serviciosde los ecosistemas por parte de un individuo 0 la sociedad Se divide en

0 Valor de Uso Directo Este valor se refiere a los beneficios que obtiene unindividuo 0 la sociedad por el uso 0 consumo de bienes y serviciosecosisteacutemicos Se caracteriza generalmente por la alta exclusion y rivalidad ensu consumo asemejandose a un bien privado Ejemplo Uso de la maderasernillas recreacion etc

0 Valor de Uso Indirecto Este valor se refiere a los beneficios que no sonexclusivos de un individuo en particular sino que se extienden hacia otrosindividuos de la sociedad Se relaciona generalmente con caracteristicas de bajaexclusion y rivalidad en su consumo Ejemplo regulacion de la erosionregulacion del agua regulacion del clima

Valor de No Uso Es el valor que atribuyen los individuos o la sociedad a Ia puraexistencia de los ecosistemas o el deseo de legar los beneficios a las futuras generacionesSe divide en

0 Valor de Existencia Es el valor que los individuos atribuyen a los ecosistemaspor el simple hecho de que existan incluso si los individuos no realizan ningunuso actual o en el futuro o no reciben ningim beneficio directo o indirecto deellos Ejemplo Conservacion del oso panda conservacion de la ballena azul

0 Valor de Legado Es aquel valor de dejar los beneficios de los ecosistemasdirecta o inclirectarnente a las generaciones futuras ya sea por vinculos deparentesco o altruismoz Ejemplo Proteccion de habitats para _el disfrute dc lasfuturas generaciones

TE0Q0

if 3 El altruismo comprende mom os como el legado a las futums generaciones la donacion y la compasson por las personas ) ammales

deg23lsquo 1J

16

Ministeriodel Ambiente

Viceministeriode Desarrollo Estrateacutegicode Recursos Naturales

52 Meacutetodos de valoracioacuten econoacutemica

Se han desarrollado diversos meacutetodos de valoracioacuten econoacutemica con el objeto de cuantificar deforma parcial o integral el valor econoacutemico de un bien o servicio ecosisteacutemico La eleccioacuten delmeacutetodo de valoracioacuten depende generalmente del objetivo de la valoracioacuten la informacioacutendisponible el bien o servicio ecosisteacutemico el tipo de valor econoacutemico los recursos financieros eltiempo entre otros

En la siguiente tabla se ilustra de manera general una clasificacioacuten de los principales meacutetodos devaloracioacuten econoacutemica de los servicios de los ecosistemas

Tabla Ndeg2 Meacutetodos de Valoracioacuten Econoacutemica

Meacutetodos basados envalores de inercado - Precios de Mercado

- Cambio en ProductividadMeacutetodos basados en - Costo de Viajepreferencias reveladas - Precios Hedoacutenicos

- Costos Evitados

Meacutetodos basados en - Valoracioacuten Contingentepreferencias declaradas - Experimentos de Eleccioacuten

Otros enfoques devaloracioacuten econoacutemica - Transferencia de Beneficios

a) Meacutetodos basados en valores de mercado

Precios de Mercado (MPM)

Es el meacutetodo maacutes senci 110 para asignar valor a muchos bienes y servicIOs provistos por loecosistemas para ello utiliza los precios de un mercado nacional o internacional ya existentes Losprecios son definidos por la interaccioacuten entre productores y consumidores a traveacutes de la oferta y lademanda (Figueroa 2010)

El valor de uso de los bienes y servicios comercializados en el mercado es una estimacioacuten delexcedente del consumidor y del excedente del productor usando datos de precios de mercado ycantidades Para valorar correctamenteesie tipo de bienes debe elegirse el mercado apropiado quefuncione de manera eficiente es decir un mercado competitivo que no muestre distorsionesevidentes

17sectlglsect9043505ldquo=lsquo2

r

at1_+lsquoyentayendeg

52 Meacutetodos de valoracion economica

Se han desarrollado diversos meacutetodos de valoracion economica con el objeto de cuantificar deforma parcial o integral el valor economico de un bien o servicio eeosisteacutemico La eleccion delmeacute todo de valoracion depende generalmente del objetivo de la valoracion la informaciondisponible el bien 0 servicio ecosisteacutemico el tipo de valor economico los recursos financieros eltiempo entre otros

En la siguiente tabla se ilustra de manera general una clasificacion de los principales meacutetodos dcvaloracion economica dc los servicios de los ecosistemas

Tabla Ndeg2 Meacutetodos de Valoracion Economica

3 Meacutetodos basados envalores de inercado _Precios de Mercado

Meacutetodos basados enpreferencias reveladas

Cambio en ProductividadCosto dc ViajePrecios HedonicosCostos Evitados

Meacutetodos basados enpreferencias declaradas

Valoracion ContingenteExperimentos dc Eleccion

MlsquoINF6

Otros enfoques de valoracion economica Transferencia de Bcneficios

a) Meacutetodos basados en valores dc mercado

mdash Precios de Mercado (MPM)

Es el meacutetodo mas sencillo para asignar valor a muchos bienes y servicios provistos por losecosistemas para ello utiliza los precios de un mercado nacional 0 internacional ya existentes Lo sprecios son definidos por la interaccion entre productores y consumidores a traveacutes de la oferta y lademanda (Figueroa 2010)

El valor dc uso de los bienes y servicios comercializados en el mercado es una estimacion delexcedente del consumidor y del excedente del productor usando datos de precios de mercado ycantidades Para valorar correctamenteleste tipo de bienes debe elegirse cl mercado apropiado quefuncione de manera eficiente es decir un mercado competitivo que no muestre distorsionesevidentes

l7

-bull P-J bull bullbull

Ministeriodel Ambiente

Viceministeriode Desarrollo Estrateacutegicode Recursos Naturales

b) Meacutetodos basados en preferencias reveladas

Cambios en la Productividad (MCP)

Permite estimar el valor de uso indirecto de un atributo ambiental (servicio ecosisteacutemico) a traveacutesde su contribucioacuten a las actividades de mercado estimando el impacto de este atributo en laproduccioacuten de un bien o servicio que cuenta con mercado

Se basa en la teoria de la funcioacuten de produccioacuten donde el atributo ambiental es un insumo dentrodel proceso de produccioacuten por lo cual este meacutetodo solo sirve para estimar el valor del atributoambiental que el medio natural proporciona a una actividad econoacutemica existente (IUCN-TNC-WB2004) Un cambio en el atributo ambiental implicaraacute una variacioacuten en la produccioacuten del bien loque afectaraacute el bienestar de los individuos

Costo de Viaje (MCV)Es un meacutetodo indirecto de valoracioacuten que sirve para estimar el valor econoacutemico de servIcIosutilizados por la sociedad en actividades de recreacioacuten que no tienen un mercado definido del cualobtener informacioacuten sobre precios y cantidades demandadas Bajo el supuesto que la importanciaeconoacutemica estaacute dada por los gastos de dinero y tiempo en que se incurre por visitar un determinadolugar Por lo tanto la valoracioacuten se realiza indirectamente a traveacutes de mercados relacionados ovalores sustitutos de mercado En este caso el nuacutemero de visitas de cada individuo se definen comouna funcioacuten de los gastos de viaje (dinero y tiempo asignado a la visita) y de las condicionessocioeconoacutemicas del usuario

Precios Hedoacutenicos (MPH)Este meacutetodo se usa para estimar los valores econoacutemicos de los serVICIOS ecosisteacutemicos quedirectamente afectan los precios de bienes de mercado La hipoacutetesis de partida en este meacutetodo esque las distintas caracteriacutesticas o atributos que componen un bien o servicio ecosisteacutemico sereflejan en su precio de mercado Por ello se asume que el precio de dicho bien puede serdescompuesto en funcioacuten de sus caracteriacutesticas o atributos y una vez que se haya estimado lafuncioacuten de precios hedoacutenicos es posibie asignar un precio impliacutecito o un precio sombra a cada unade dichas caracteriacutesticas (Gracia et al 2004)

Costos Evitados (MCE)

Se utiliza para medir los gastos en que incurren los agentes econoacutemicos -gobiernos empresas eindividuos- para reducir o evitar los efectos ambientales no deseados cuando los bienes o serviciosson sustitutos Entre las condiciones necesarias para la aplicacioacuten de este meacutetodo debe existir laevidencia que las personas o la sociedad tienen intencioacuten de efectuar el gasto asi como laspropuestas sean factibles a ser implementadas

La premisa fundamental es que los agentes economlCOS estaacuten dispuestos a cambiar sucomportamiento y realizar inversiones para evitar los efectos negativos de la degradacioacuten ambiental

o de un mayor riesgo que afecta su bienestar Su aplicacioacuten por tanto estaacute limitada a los casos enque los servicios provistos por los ecosistemas tienen una influencia directa en los agentes

18

rlsquo T l 94 Mimsterio V|C8lfllllIStElyenO Direccin Genral de Evaluacion del Ambieflle de Desarrollo Estrateacute ico aloraci E n Financlamiento dellsquoJr 9 v

lsquo de Recursos Naturales Patrimonlo Natural V

b) Meacutetodos basados en preferencias reveladas

mdash Cambios en la Productividad (MCP)

Permite estimar el valor de uso inclirecto de un atributo ambiental (servicio ecosisteacutemico) a traveacutescle su contribucion a las actividades de mercado estimando el impacto de este atributo en laproduccion de un bien 0 servicio que cuenta con mercado

Se basa en la teoria de la funcion de produccion donde el atributo ambiental es un insumo dentrodel proceso dc produccion por lo cual este meacutetodo solo sirve para estimar el valor del atributoambiental que el medio natural proporciona a una actividad economica existente (IUCN TNC WB2004) Un cambio en el atributo ambiental implicara una variacion en la produccion del bien loque afectara el bienestar de los individuos

Costo de Viaje (MCV) Es un meacutetodo indirecto de valoracion que sirve para estimar el valor economico de serviciosutilizados por la sociedad en actividades de recreacion que no tienen un mercado definido del cualobtener inforrnacion sobre precios y cantidades demandadas Bajo el supuesto que la importanciaeconomica esta dada por los gastos dc dinero y tiempo en que se incurre por visitar un determinadolugar Por lo tanto la valoracion se realiza indirectamente a traveacutes de mercados relacionados ovalores sustitutos de mercado En este caso el numero de visitas de cada individuo se definen comouna funcion de los gastos de viaje (dinero y tiempo asignado a la visita) y cle las condiclonessocioeconomicas del usuario

mdash Precios Hedonicos (MPH)Este meacutetodo se usa para estirnar los valores economicos de los servicios ecosisteacutemicos quedirectamente afectan los precios de bienes de mercado La hipotesis departida en este meacutetodo esque las distintas caracteristicas 0 atributos que componen un bien 0 servicio ecosisteacuternico sereflejan en su precio de mercado Por ello se asume que el precio de dicho bien puede serdescompuesto en funcion de sus caracteristicas o atributos y una vez que se haya estimado lafuncion de precios hedonicos es posible asignar un precio implicito o un precio sombra a cada unade dichas caracteristicas (Gracia et al 2004)

K

mdash Costos Evitados (MCE)

Se utiliza para medir los gastos en que incurren los agerites economicos gobiernos empresas eindividuos para reducir o evitar los efectos ambientales no cleseados cuando los bienes o servicios

lsquo son sustitutos Entre las condiciones necesarias para la aplicacion de este meacutetodo debe existir la

S

EffO

5r=raquo z 0P N3

ELu4 15rsquo

81 Vldquo ampldquolsquow

M N

evidencia que las personas o la sociedad tienen intencion de efectuar el gasto asi como laspropuestas sean factibles a ser implementadas

La premisa fundamental es que los agentes economicos estan dispuestos a cambiar sucomportamiento y realizar inversiones para evitar los efectos negatives de la degradacion ambiental0 de un mayor riesgo que afecta su bienestar Su aplicacion por tanto esta limitada a los casos enque los servicios provistos por los ecosisternas tienen una influencia directa en los agentes

0 18

iexcliexcl1bull Ministeriodel Ambiente

Viceministeriode Desarrollo Estrateacutegicode Recursos Naturales

econoacutemicos y se pueden adoptar medidas defensivas para evitar o reducir los impactos negativosresultantes de los cambios en la calidad ambiental (Dickie 2003) Es decir si los agentes incurrenen costos para evitar dantildeos causados debido a la peacuterdida de los servicios de los ecosistemas estosdeben valer por lo menos lo que los agentes estaacuten dispuestos pagar para evitar el dantildeo

e) Meacutetodos basados en preferencias declaradas

Valoracioacuten Contingente (MVC)

Este meacutetodo de construccioacuten de mercados hipoteacuteticos busca averiguar el valor que asignan losindividuos a un bien o servicio ecosisteacutemico a partir de la respuesta a preguntas de maacuteximadisponibilidad a pagar (DAP) por conseguir un bien o servicio ecosisteacutemico proveido por losecosistemas o alternativamente la miacutenima disposicioacuten a aceptar (DAA) en compensacioacuten por unadisminucioacuten de dicho bien o servicio ecosisteacutemico

Si un bien es de intereacutes para el individuo este estaraacute dispuesto a sacrificar el consumo de otrosbienes que le sean menos prioritarios (Figueroa 2010) Ejemplo Se puede estimar la DAP de loshabitantes de deterrninada ciudad por la mejora de la calidad ambiental del agua de un riacuteo queatraviesa dicha ciudad y al cual se vierten aguas residuales

Experimentos de Eleccioacuten (MEE)

Es un meacutetodo de preferencias declaradas que presenta mercados hipoteacuteticos para analizar cambioen el bienestar en los individuos por la implementacioacuten de alternativas de eleccioacuten Este meacutetodopermite desagregar el bien de no mercado en las diferentes caracteristicas especificas que poseepara analizar el valor que la sociedad le otorga a cada uno de sus atributos y estimar de esta formalas medidas del bienestar ocasionado por cambios en estos atributos

En los experimentos de eleccioacuten se presenta a los individuos una serie de conjuntos de eleccioacutenreferidos a distintos estados posibles del bien para que ellos escojan la alternativa preferida en cadaconjunto de eleccioacuten con una alternativa fija en todos los conjuntos la cual describe el estadoactual del bien (statu quo) mientras que la otra u otras alternativas variacutean pues representan cambiosrespecto de la situacioacuten de referencia

Para inferir el valor econoacutemico del conjunto del bien y serVICIOno comercial en unidadesmonetarias y el valor individual de sus diferentes atributos es necesario que uno de los atributosconsiderados sea de caraacutecter monetario Este meacutetodo presenta la ventaja respecto del tradicional devaloracioacuten contingente de perrnitir obtener el trade-ojf(intercambio) que los individuos hacen entreun conjunto amplio de atributos

d) Otros enfoques de valoracioacuten econoacutemica

Transferencia de beneficios (TB)

Se basa en la transferencia de los valores estimados por otros estudios a uno nuevo es decir utilizainformacioacuten de estudios existentes en otra aacuterea de estudio similar a la que se desea valorar

19

economicos y se pueden adoptar medidas defensivas para evitar 0 reducir los impactos negativesresultantes de los cambios en la calidad ambiental (Dickie 2003) Es decir si los agentes incurrenen costos para evitar dafios causados debido a la peacuterdida de los servicios de los ecosistemas estosdeben valer por lo menos lo que los agentes estan dispuestos pagar para evitar el dafio

c) Meacutetodos basados en preferencias declaradas i

mdash Valoracion Contingente (MVC) 2 lsquo lsquo

Este meacutetodo de construccion do mercados hipoteacuteticos busca averiguar el valor que asignan losindividuos a un bien o servicio ecosisteacutemico a partir de la respuesta a preguntas de maximadisponibilidad a pagar (DAP) por conseguir un bien o servicio ecosisteacutemico proveido por losecosistemas o altemativamente la minima disposicion a aceptar (DAA) en compensacion por unadisminucion de dicho bien 0 senicio ecosisteacutemico

Si un bien es de intereacutes para cl individuo este estara dispuesto a sacrificar el consumo de otrosbienes que le scan menosprioritarios (Figueroa 2010) Ejemplo Se puede estirnar la DAP de loshabitantes de determinada ciudad por la mejora dc la calidad ambiental del agua de un rio queatraviesa dicha oiudad y al cual se vierten aguas residuales

Experimentos de Eleccion (MEE)

Es un meacutetodo de preferencias declaradas que presenta mercados hipoteacuteticos para analizar cambiosen el bienestar en los individuos por la implementacion de alternativas de eleccion Este meacutetodopermite desagregar el bien de no mercado en las diferentes caracteristicas especificas que poseepara analizar el valor que la sociedad le otorga a cada uno de sus atributos y estimar de esta formalas medidas del bienestar ocasionado por cambios en estosatributos

En los experimentos de eleccion se presenta a los individuos una serie de conjuntos dc eleccionreferidos a distintos estados posibles del bien para que ellos escojan la altemativa preferida en cadaconjunto de eleccion con una alternativa fija en todos los conjuntos la cual describe el estadoactual del bien (statu quo) mientras que la otra u otras altemativas varian pues representan cambiosrespecto dc la situacion de referencia i

Para inferir el valor economico del conjunto del bien y servicio no comercial en unidades monetarias y el valor individual de sus diferentes atributos es necesario que uno de los atributosconsiderados sea de caracter monetario Este rneacutetodo presenta la ventaja respecto del tradicional devaloracion contingente de permitir obtener el trade 0fl(intercambio) que los individuos hacen entreun conjunto amplio de atributos

ld) Otros enfoques dc valoracion economica

mdash Transferencia de beneficios (TB)

Se basa en la transferencia de los valores estimados por otros estudios a uno nuevo es decir utilizainformacion de estudios existentes en otra area de estudio similar a la que se desea valorar

sat raquo

asect$lt

T

asQgtgltl 7raquolsquoZ46

~ lsquo rsquo 19_ no N|mdegldquoptldquo

u

bull_~bull

Ministeriodel Ambiente

Viceministentildeode Desarrollo Estrateacutegicode Recursos Naturales

econoacutemicamente Asimismo utiliza factores de ajuste con la finalidad de evitar sesgos en laestimacioacuten Este enfoque presenta los siguientes tipos de transferencia

bull Transferencia de Valor Utiliza un valor uacutenico de un estudio primario relevante y seaplica a la zona de estudio

bull Transferencia de Funcioacuten Utiliza una funcioacuten de un estudio ~elevante y se aplica a lazona de estudio

bull Anaacutelisis de Meta-regresioacuten o Meta-anaacutelisis Utiliza una funcioacuten estimada a partir de unconjunto de funciones de estudios relevantes y se aplica a la zona de estudio

20

1

31lsquo A

lsquoalsquoltlsquoltgtldquo93

EL

40lsquo amplsquoQ

lsquo in MATlsquo

fill lsquoh=isectMinisterio Vlceministerio p Direccion General de Evaluaciondel Ambiente e cle Desarrollo Estrateacutegico T Valoracion inanciamiento dei

de Recursos Naturales Patrimni Natural I

economicamente Asimismo utiliza factores de ajuste con la finaliclad de evitar sesgos en laestimacion Este enfoque presenta los siguientes tipos de transferencia

4 Transferencia de Valor Utiliza un valor [mico de un estudio primario relevante y seaplica a la zona de estudio

0 Transferencia de Funcion Utiliza una funcion de un estudio relevante y so aplica a lazona de estudio

Q Analisis de Meta regresion o Meta analisis Utiliza una funcion estimada a partir de unconjunto de funciones de estudios relevantes y se aplica a la zona de estudio

20

Ministeriodel Ambiente

Viceministeriode Desarrollo Estrateacutegicode Recursos Naturales

Capiacutetulo 6 Proceso de la Valoraciacuteoacuten EconoacutemIacuteca

Las poliacuteticas programas proyectos o actividades implementadas o desarrolladas por los agenteseconoacutemicos generan cambios en los bienes y servicios ecosIacutesteacutemicos que conforman el patrimonionatural afectando positiva (mejora de la calidad ambiental) o negativamente (empeoramiento de laealiacutedad ambiental) el bienestar individual y social Para determinar si las decisiones que se tomansobre el patrimonio natural son O no beneficiosos para la sociedad una herramienta entre otras quese podriacutea utilizar es la valoracioacuten econoacutemica

En el siguiente graacutefico se muestra el proceso de valoracioacuten econoacutemica el cual toma como punto departida la identificacioacuten del problema de donde se generan propuesta de poliacuteticas programas etcEstas propuestas producen cambios en los bienes y servicios ecosisteacutemicos los cuales afectan elbienestar de los individuos y la sociedad y se traducen en valores econoacutemicos Finalmente estainformacioacuten puede ser utilizada en la toma de decisiones

Graacutefico Ndeg3 Proceso de la Valoracioacuten Econoacutemica del Patrimonio Natural

FASE 1 FASE 2

llfi1 Torna de decisionesAnaacutelisis del ( i

~~~~~~_______ _____J

1~

La valoracioacuteneconoacutemica dela medida deeste 6

FASE 3

iexcl-- ~--~~s--i-~m~cto-Q-1 iexcl--~----~-~f b Las Poliacuteticas ~ b Ecosistemas ~ b 8ienes y I ~ i b En el nivel del ~ b 8ienes yiexcl Normas (+-) (-iexcll-) servicIOs 1 bienestar serviciosiexclProgramas ecosisteacutemicosj individual o Proyectos socialL~~~ida~~~__ __________ _ __ j j

j

bullProblema

De acuerdo a la loacutegica anterior se ha identificado tres fases del proceso de valoracioacuten econoacutemica

ValoraClOneconOffilCcl

21Ittilllsquo5 Z nPN

~ I l 55_[|__ 1o_ al _ jl__

i]I_ulie K lY_)i|

DEL

iiiilsect

orCapitulo 6 Proceso do la Valoraclon Economica

Las politicas prograrnas proyectos 0 actividades implerncntadas o desarrolladas por los agenteseconomicos generan cambios en los bienes y servicios ecosisteacuternicos que conforrnan cl patrimonionatural afectando positiva (mejora de la calidad ambiental) o negativamente (empeoramiento de lacalidad ambiental) el bienestar individual y social Para detenninar si las decisiones que se tomansobre el patrimonio natural son 0 no beneficiosos para la sociedad una herramienta entre otras quese podria utilizar es la valoracion economica

En el siguiente grafioo se muestra el proceso de valoracion economica el cual toma como punto departida la identificacion del problema de donde se ge neran propuesta de politicas programas etcEstas propuestas producen cambios en los bienes y servicios ecosisteacutemicos los cuales afectan elbienestar de los individuos y la sociedad y se traducen en valores economicos Finalmente estainformacion puede ser utilizada en la toma de decisiones

Grafico Ndeg3 Proceso de la Valoracion Economica del PatrimonioNatural

lsquo FASEI FASE2

4ampamp 15 tiQ IEn el nivel del A Bienesy

bienestar serviciosindividual 0

social

E lsquo 2 E sT lsquo Q Ql V lmpactos lmpaclos raquo_ e

Problema Q A Las PoliticasQ A Ecosislemas A Bienes yNmmag (+1 ) (_) servicios

lsquo Programs ecosisteacutemicosiProyectos 5

Actividades E

l

1

1 FASE 3 rsquo

illnk _ d d M3 Aneacuteusis del Toma e eclslones La valoracion =

5 economica de I la medida do= este A

aporteala ltsoluclon

________________M____Wm___ _an_____ yen_

Fl = Cambio

De acuerdo a la logica anterior se ha identificado tres fases del proceso de valoracion economica

Fases del proceso de valoracion economica

1qgt4d i 95gt

awlsquo 2F 1

I ~r=sect

Ministeriodel Ambiente

Viceministeriode Desarrollo Estrateacutegicode Recursos Naturales

Asimismo cada fase comprende una serie de pasos a seguir para llevar a cabo el proceso devaloracioacuten econoacutemica de los servicios ecosisteacutemicos como se muestra en la Tabla Ndeg3

Tabla Ndeg3 Secuencia loacutegica del proceso de Valoracioacuten Econoacutemica

Post valoraciOacuteneconoacutemica~ i) Anaacutelisis del aporte a la solucioacuten del problema

A continuacioacuten se realiza una breve descripcioacuten de los pasos para llevar a cabo un estudio de

valoracioacuten econoacutemica

61 Fase de preparacioacuten de la valoracioacuten econoacutemica

a) Identificacioacuten del objetivo de la valoracioacuten

Se debe tener identificado el problema asiacute mismo asociar el problema a una solucioacuten a traveacutes deuna poliacutetica programa proyecto etc que se desea evaluar los mismos que afectan el patrimonionatural y evaluar coacutemo la valoracioacuten econoacutemica es uacutetil en el anaacutelisis por el cambio propuesto

Por ejemplo se evidencia una disminucioacuten de la oferta de agua en algunos meses del antildeo en laRegioacuten Piura por ello se desea proporcionar sustento teacutecnico para proponer la realizacioacuten de unproyecto de irrigacioacuten en la Regioacuten

b) Definicioacuten del aacutembito

MINAVlsquo55 lsquoZlsquoElU

teacutelmi|iiiicentldquo 3

nracentheurorsquob

KJ(~raquo Mmisterio Vicemmisterio I lreccion General de Evaluacion

del Ambiente de Desarrollo Estrategico Valoracion Fmanciamuento del4

lsquo l rsquo I D_ y de Recursos Naturales Patrimonlo atural 0

Asimismo cada fase comprende una serie de pasos a seguir para llevar a cabo el prooeso devaloracion economica de los servicios ecosisteacutemicos como se muestra en la Tabla Ndeg3

Tabla Ndeg3 Secuencia logica del proceso dc Valoracion Economica

7 7 lsquo ii i i ldentificacion del objetivo dc lavaloracionPreparacion dataldquo

valoracion ecoriomica b)lsquo (Dfin_fdegn del eacutemblm __ Nildeiitiiicacion de los bienes y servicios ecosisteacutemicos

lldentificacion Icactiio de los actor inolcras lsquo II L ___ Ll __ I 1 or __f rsquo= _ trawl _ _ L 11 11 mdash+ 3 Few

Ijlljriorizacion ylcaracterizacionldeloslsquo bieneslsquoservicipskcsisteacutemicosq 1 i _ 71rdquorsquo 1 1 L i X 7

Ildentificacion los ll os de valor economico ldquo1 |_ _ lsquopr _|W_l_ __7 5| if ____ Wrsquo__5 fill

Ijil |Eiama_rr$irltaaiamaii2afiaeala1aaa15centiaalsquoa)lsquosectcentja6 1 35

Post valorarsquooion_ ii illldegdegdegldquodegldquoldquodeglsquolsquof 0 _1) lAnalisis del aporte a la solucion del problema

Aplioacion del valor economic o en la toma de decisiones

A continuacion se realiza una breve descripcion de los pasos para llevar a cabo un estudio devaloracion economica

61 Fase de preparacion de la valoracion economica

1a) Identificacion del objetivo de la valoracion

Se debe tener identificado el problema asi mismo asociar el problema a una solucion a traveacutes deuna politica programa proyecto etc que se desea evaluar los mismos que afectan el patrimonionatural y evaluar como la valoracion economica es fitil en el analisis por el cambio propuesto

Por ejemplo se evidencia una disminucion de la oferta de agua en algunos meses del afio en laRegion Piura por ello se desea proporcionar sustento teacutecnico para proponer la realizacion de unproyecto de irrigacion en la Region

b) Definicion del ambito

Se identifica el alcance geografico de la propuesta de politica proyecto programa etc el cual seeneuentra estrechamente relacionado con el problema que se desea resolver La propuesta depoliticas proyectos programas entre otros se pueden dar a nivel local regional o nacional einvolucra a diferentes actoresEn el ejemplo se identifica que el alcance geografico del proyecto de irrigacion es la region Piura

22

Ministeriodel Ambiente

Viceministeriode Desarrollo Estrateacutegicode Recursos Naturales

e) Identificacioacuten de los bienes y servicios eeosisteacutemieos

El siguiente paso es identificar los bienes y servicios de los ecosistemas localizados en el alcancegeograacutefico de la politica programa etc independientemente si se valoran o no y que podriacutean serafectados por las decisiones individuales o colectiacutevas de los agentes econoacutemicos Para realizar estaidentificacioacuten se puede utilizar instrumentos como las listas de chequeo raacutepido checklist dondese podriacutea utilizar las categoriacuteas de los servicios ecosisteacutemicos propuesto en la tabla Ndeg

Para el ejemplo se procede con la identificacioacuten de los bienes y servicios ecosisteacutemicos que estaacutenrelacionados con el proyecto de irrigacioacuten y podriacutean ser priorizados para realizar su valoracioacuteneconoacutemica como regulacioacuten de la erosioacuten recreacioacuten y regulacioacuten del agua

62 Fase de la valoracioacuten econoacutemica

d) Identificacioacuten y caracterizacioacuten de los actores involucrados

Se realiza la identificacioacuten y caracterizacioacuten de los agentes econoacutemicos que se benefician con eluso de los bienes y servicios ecosisteacutemicos del aacuterea de estudio

Siguiendo el ejemplo del proyecto de irrigacioacuten se identifican los siguientes actores involucradosen el proyecto

Agricultores

Pobladores

Uso de agua para riego de cultivos

Uso de agua para consumo humano

Una vez identificados los actores se procede a su caracterizacioacuten de cada uno de ellos porejemplo para los agricultores se deberaacute detallarse informacioacuten sobre los principales tipos decultivos caracteriacutesticas socioeconoacutemicas entre otros

e) Priorizacioacuten y caracterizacioacuten de los bienes y servicios ecosisteacutemicos

Para realizar estar priorizacioacuten se pueden tener en cuenta los siguientes criterios

Proporcioacuten de actores involucradosProporcioacuten de la participacioacuten en las actividades de los actores involucradosEl objetivo de valoracioacuten

Este anaacutelisis permitiraacute tener el panorama claro y ordenado sobre cuaacuteles seriacutean los serviciosecosisteacutemicos a priorizar para el anaacutelisis y valoracioacuten econoacutemica

Generalmente la caracterizacioacuten de los servicios ecosisteacutemicos se realizan en forma cualitativa ycuantitativa en teacuterminos de unidades fisicas Es necesario identificar claramente la relacioacuten entreestos servicios ecosisteacutemicos a fin de evitar una doble contabilidad Para ello se puede tomar comoreferencia el Graacutefico Ndeg] proporcionado por UK National Ecosystem Assessment

23QQTLQNDsect(o

Nl3ldquoll

sectla

9 Ail

c) Identificacion de los bienes y servicios ecosisteacutemicos

El siguiente paso es identificar los bienes y servicios de los ecosistemas localizados en cl alcancegeografico de la politica programa etc independientemente si se valoran o no y que podrian serafectados por las decisiones individuales o colectivas de los agentes economicos Para realizar estaidentificacion se puede utilizar instrumentos como las listas de chequeo rapido ldquochecklistrdquo dondese podria utilizar las categorias de los servicios ecosisteacutemic os propuesto en la tabla Ndegl

Para el ejemplo se procede con la identificacion de los bienes y servicios ecosisteacutemicos que estanrelacionados con el proyecto de irrigacion y podrian ser pi iorizados para realizar su valoracioneconomica como regulacion dc la erosion recreacion y regulacion del agua

62 Fase de la valoracion economica

d) Identificacion y caracterizacion de los actores involucrados

Se realiza la identificacion y caracterizacion de los agentes oconomicos que se benefician con eluso de los bienes y servicios ecosisteacutemicos del area de estudio

Siguiendo el ejemplo del proyecto de irrigacion se identifican los siguientes actores involucradosen el proyecto

Agricultores Uso de agua para riego de cultivos

Pobladores Uso de agua para consumo humano

Una vez identificados los actores se procecle a su caracterizacion de cada uno de ellos porejemplo para los agricultores se debera detallarse infomiacion sobre los principales tipos decultivos caracteristicas socioeconomicas entre otros

e) Priorizacion y caracterizacion de los bienes y servicios ecosisteacutemicos

Para realizar estar priorizacion se pueden tener en cuenta los siguientes criterios

mdash Proporcion de actores involucradosProporcion de la participacion en las actividades de los actores involucrados

mdash El objetivo de valoracion i

Este analisis permitira tener el panorama claro y ordenado sobre cuales serian los serviciosecosisteacutemicos a priorizar para el analisis y valoracion economica

Generalmente la caracterizacion de los servicios ecosisteacutemicos se realizan en forma cualitativa ycuantitativa en teacuterminos de unidades fisicas Es necesario identificar claramente la relacion entreestos servicios ecosisteacutemicos a fin de evitar una doble contabilidad Para ello se puede tornar comoreferencia el Grafico Ndeg1 proporcionado por UK National Ecosystem Assessment

Qlsquo

5clsquoU

N Qlsquo 7$elkb_ Q

Ministeriodel Ambiente

Viceminiacutesteriacuteode Desarrollo Estrateacutegicode Recursos Naturales

En el iacutetem c) se iacutedentiacuteficaron tres tipos de servicios ecosisteacutemicos que podriacutean ser afectados por elproyecto si consideramos que la regulacioacuten de agua se traduce en un bien para consumo humano yagriacutecola y que los actores involucrados en su mayoriacutea son agricultores y pobladores se concluyeque el bien priorizado para efectos de la valoracioacuten econoacutemica seraacute el agua

t) Identificacioacuten del tipo de valor

El paso siguiente es identificar los distintos tipos de valor (usono uso) que son de intereacutes para suvaloracioacuten econoacutemica Se utilizariacutea para este paso el Graacutefico Ndeg2 Valor Econoacutemico Total

Por ejemplo para nuestro caso de estudio el bien es la oferta de agua la cual lo utilizan losagricultores para riego de cultivos (valor de uso indirecto) y los pobladores para consumo humano(valor de uso directo)

g) Eleccioacuten y aplicacioacuten dellos meacutetodos de valoracioacuten econoacutemica

Para realizar este paso es importante tener en cuenta los siguientes criteriosEl tipo de valor econoacutemicoCondiciones necesarias para la aplicacioacuten el meacutetodoInformacioacuten requeridaLa disponibilidad de recursos financierosEl tiempo disponible para realizar la valoracioacuten econoacutemica

Cuando se tiene restricciones financieras y limitaciones de tiempo para llevar a cabo una valoracioacuteneconoacutemica una alternativa viable es considerar el enfoque de transferencia de beneficios

A continuacioacuten se presenta algunos criterios referenciales para la eleccioacuten del meacutetodo devaloracioacuten

Tabla Ndeg4 Criterio referenciales para la eleccioacuten del meacutetodo de valoracioacuten

- Madera comercialCaoba Tornillo- Productosagriacutecolas

Variacioacuten de laproduccioacuten agriacutecola

debido a ladisminucioacuten del

agua

~4

- PreciosCantidades- Costos

- Precios- Costos

- Cantidad o calidaddel bien o servicioecosisteacutemico

Los bienes y serviciosecosisteacutemicos se constituyenen insumo de los productos

de mercado

Bienes y servicios que setransan en el mercado

Usodirecto

Usoindirecto

Precios demercado

ffrdquo U3 Ministerio Viceministerio Direccieacuten General de EvaluacieacutenV114 figrsquo PER del Ambnente de Desarrollo Estrateacutegico aloracleacuten y Fmanciamiento del V4 de Recursos Naturales Patimonio Natural

En el item c) se identificaron tres tipos de senicios ecosisteacutemicos que podrian ser afectados por elproyecto si consideramos que la regulacion de agua se traduce en un bien para consumo humano yagrioola y que los actores involucrados en su mayoria son agricultores y pobladores se concluyeque cl bien priorizado para efectos dc la valoracion economica sera el agua

1) ldentificacieacuten del tipo de valor a

El paso siguiente es identificar los distintos tipos de valor (usono uso) que son de intereacutes para suvaloracion economica Se utilizaria para este paso el Grafico Ndeg2 Valor Econeacutemico Total

Por ejemplo para nuestro caso dc estudio el bien es la oferta de agua la cual lo utilizan losagricultores para riego de cultivos (valor de uso indirecto) y los pobladores para consumo humane(valor de uso directo)

1 g) Eleccnon y aplicacieacuten dellos meacutetodos dc valoraclon economica

Para realizar este paso es importante tener en cuenta los siguientes criterioszarsquo mdash El tipo de valor economico

mdash Condiciones necesarias para la aplicacieacuten el meacutetodomdash Informacieacuten requerida mdash La disponibilidad dc recursos financierosmdash El tiempo disponible para realizar la valoracion economica

Cuando so tiene restricciones financieras y limitaciones de tiempo para llevar a cabo una valoracioneconomica una alternativa viable es considerar el enfoque dc transferencia de beneficios

A oontinuacieacuten se presenta algunos criterios referenciaies para la eleccion del meacutetodo devaloracion

Tabla Ndeg4 Criterio referenciales para la eleccion del meacutetodo de valoracion

Prccms Madcra comercial

mercado directo Lransan en cl mercado Costos _ Pmdumosagricolas

Varacicm d lLos blBlleuroS y serv1c1os lsquo P1degdegdeg5 I e a1OdllCCl0f1 agrncolaUso ccosisteacutemicos se constituyen lsquo C0905 P

Cflmbifis 611 la indirecto en insumo de los productos CIrsquo mlidfld 0 calidad depldoj laproductividad dc mercado del bien 0 servicio dlsmmuclon del

ecosisteacutemico agua

Precios de U50 Bienes y servicios que se Cantidadcs Caoba Tommo

Ministeriodel Ambiente

Viceministeriode Desarrollo Estrateacutegicode Recursos Naturales

- Costos incurridos

Costos de Uso Existencia de beneficiosen el viaje Valor de recreacioacuten- Costo de por visitar el ParqueViaje directo recreacionales en un lugar oportunidad del Nacional del Manuacute

tiempo- Sustitutos

- Informacioacuten del

Un bien o servicio bien o servicio Valor econoacutemico dePrecios Uso ecosisteacutemico es un atributo ecosisteacutemico como la calidad del aire en

Hedoacutenicos directol que caracteriza aun bien de atributo diferentes zonasindirecto - Precios del bien demercado mercado urbanas

- Propuestas teacutecnicamentefactibles a ser

Costos Uso implementadas Costo de filtracioacuten

evitados directo -Debe existir la evidencia que Costos de aguaindirecto las personas o la sociedad contaminada

tienen intencioacuten y capacidadde efectuar el gasto

Disposicioacuten a Pagar Conservacioacuten de laValoracioacuten Uso y no Bien sin mercado por un cambio especie en peligroContingente uso de extincioacuten Delfinpropuesto Rosado

Disposicioacuten a Pagar Conservacioacuten de unExperimentos Uso y no Bien sin mercado por maacutes de un cambio bosque a traveacutes dede Eleccioacuten uso un programa depropuesto reforestacioacuten

Transferencia Uso y no Contextos de similarescondiciones geograacuteficas y Factores de ajuste Erosioacuten del suelode Beneficios uso socioeconoacutemicas

63 Fase post valoracioacuten econoacutemica

h) Aplicacioacuten del valor econoacutemico en la toma de decisiones

En este paso la informacioacuten generada en la valoracioacuten econoacutemica de los bienes y serViCIOSecosisteacutemicos estaacute a disposicioacuten de los tomadores de decisioacuten Esta informacioacuten podraacute ser utilizaday aplicada en la toma de decisiones que permitan resolver el problema econoacutemico Por ejemplo lainformacioacuten puede ser utilizada como sustento en

Anaacutelisis costo - beneficio Planificacioacuten y disentildeo de poliacuteticas

25

Costos deViaje

Usodirecto

Existencia dc beneficiosrecreacionalcs en un lugar

Costos incurridosen el viajeCosto dc

oportuniclad deltiempo

_ Sustitulos

Valor de recreacionpor visitar el ParqueNacional del Mania

PreciosHedeacutenicos

Usodirectoindirecto

Un bien 0 servicioecosisteacutemico es un atributoque caracteriza a un bien de

mercado

Infomacion delbien 0 servicio

ecosisteacutemico comoatributo

mdash Precios del bien dcmercado

Valor eoonomico dela calidad del aire en

diferentes zonasurbanas

Costosevitados

Usodirectoindirecto

Propuestas teacutecnicamentefaotibles a ser

implementadas

raquotienen intenclon y capacidad de efectuar bl gasto

Debe existir la evidencia que Costoslas personas 0 la sociedad

Costo dc filtracieacutendc agua

conlaminada

ValoracionContingcnte

Uso y nouso Bien sin mercado

Disposiclon a Pagarpor un cambio

propucsto

Conservacieacuten do laespecie en peligro

dc extincieacuten DelfinRosado

Experimentosde Eleccion

Uso y nouso Bien sin mercado

Disposicion a Pagarpor mas de un cambio

propuesto

Conservacieacuten de unbosque a traveacutes de

un programa dcreforestacion

Transferenciadc Beneficios

lsquoUso y noUSO

Contextos dc similarescondiciones geogreacuteficas y

socioeconomicasFactores de ajuste Erosion del suelo

63 Fase post valoracion economica

h) Aplicacieacuten del valor economica en la toma de decisiones

En este paso la lnfomraclon generada en la valoraclon economlca dc los blenes y SCYVICIOSecosisteacutemicos esta a clisposicion de los tomadores de decision Esta informacion podra ser utilizaclay aplicada en la toma de decisiones que permitan resolver el problema economico Por ejemplo lainformacion puede ser utilizada como sustento en

I Analisis costo mdash beneficiolsquo Planificacion y diseno de pollticas

lsquoWk

~sectlsquoFe 61zlsquosectrsquo1npoundsectdegi||llsquoiTgtldquolsquo

Ministeriodel Ambiente

Viceministeriode Desarrollo Estrateacutegicode Recursos Naturales

Regulacioacuten ambientalContabilidad nacionalMecanismos de financiamientoAumentar la conciencia ambiental

i) Anaacutelisis del aporte a la solucioacuten del problema

Finalmente se debe realizar una evaluacioacuten de coacutemo los resultados obtenidos del proceso devaloracioacuten han contribuido a los tomadores de decisiones a solucionar el problema identificado enla fase de preparacioacuten de valoracioacuten econoacutemica

64 Consideraciones Teacutecnicas

Se puede utilizar las tasas de descuento vigentes en la normativa para Proyectos deInversioacuten Puacuteblica emitidas por el Ministerio de Economia y Finanzas Considerando laTasa Social de Descuento General para bienes y servicios con mercado y la Tasa Social deDescuento Especiacutefica para bienes y servicios sin mercado3

En caso de no contar con informacioacuten del valor del tiempo y la mano de obra no calificadase podraacute utilizar los precios sociales vigentes en la normativa de Proyectos de InversioacutenPuacuteblica del Ministerio de Economia y Finanzas

No es recomendable valorar en teacuterminos econoacutemicos aquellos cambios que sean altamentediscutibles como

bull Cuando no es posible identificar si el cambio es pOSltlVOo negativo Ejemploalteracioacuten de la cosmovisioacuten local modificacioacuten de los estilos de vida alteracioacuten decostumbres locales etc

bull Los aspectos espirituales y religiososbull Las expectativas preocupaciones yo temores de las personas respecto a la presencia o

accioacuten de un determinado proyecto

Para el uso de la teacutecnica de Transferencia de Beneficios se tendraacute como criterio que lainformacioacuten referencial corresponda y sea equivalente al aacutembito a ser utilizada asimismoesta publicacioacuten deberaacute contar con arbitraje expreso

de estudios mediante la revisioacuten y anaacutelisis de un jurado

26

p kLl _lsquoi QJ Mmnsteno Vicemmzsteno Direcclon General de Evaluaciondel Ambiente de Desarrollo Estrategico Financiarmento del I v

PERU de Recursos Naturales Patrimonio Natural

Regulacieacuten ambientalContabilidad nacionalMecanismos de financiamientoAumentar la conciencia ambiental

i) Analisis del aporte a la solucion del problema

Finalmente se debe realizar una evaluacieacuten de como los resultados obtenidos del proceso devaloracion han contribuido a los tomadores de decisiones a solucionar el problema identificaclo enla fase de preparacion de valoracion economica

64 Consideraciones Teacutecnicas

mdash Se puede utilizar las tasas de descuento vigentes en la normativa para Proyectos deInversion Pfiblica emitidas por e1 Ministerio de Economia y Finanzas Considerando laTasa Social de Descuento General para bienes y servicios con mercado y la Tasa Social cleDescuento Especifica para bienes y servicios sin mercadoa

En caso de no contar con inforrnacion del valor del tiempo y la mano de obra no calificadase podra utilizar los precios sociales vigentes en la normativa de Proyectos de Inversion

l Pfiblica del Ministerio de Econornia y Finanzasi

No es recomendable valorar en teacuterminos eoonomicos aquellos cambios que scan altamentediscutibles como

v Cuando no es posible identificar si el cambio es positivo 0 negativo Ejemploalteracion de la cosmovision local modificacion de los estilos de vida alteracion decostumbres locales etc

0 Los aspectos espirituales y religiosos0 Las expectativas preocupaciones y0 temores de las personas respecto a la presencia o

accion do un determinado proyecto

Para el uso de la teacutecnica de Transferencia dc Beneficios se tendra como criterio que lainformacion referencial oorresponda y sea equivalente al ambito a ser utilizadag asimismoesta publicacion debera contar con arbitraje expresos

lsquoxsectsectsectgtgIraquosectsectoaG 41P ~$r1eurocent5M|Nldquo 3 Anexo SNTP 10 Resolucion Directoral Nldquo 003 2011 EF6801 y su Modificatoria Resolucion Directoral Nldquo O04 2013 EFI63lsquo0l

lsquo Anexo SNIP I0 Resolucion Directoral Nldquo 003 20ll EFl68(1ly su Modificatoria Resolucion Direcroral Nldquo 004 2013EFl63Dl Precios sociales5 Se entiende como arbilraje expreso a la validacion dc estudios mediante la revision y analisis de un juracloespecializado (Ejemplos estudios cientificos tesis etc)

26

~--~ bull O~ -

Ministeriodel Ambiente

Viceministeriode Desarrollo Estrateacutegicode Recursos Naturales

Capiacutetulo 7 Alcances y Limitaciones de la Valoracioacuten Econoacutemica

71 Alcances

La ciencia econoacutemica busca establecer la contribucioacuten econoacutemica de los bienes o serviciosque un ecosistema puede aportar a la sociedad Esta forma de valoracioacuten permite entenderal menos en parte coacutemo cambios especificos en diferentes ecosistemas afectan el bienestarde las personas y sociedades

Es una herramienta que se incorpora en el anaacutelisis econoacutemico para la toma de decisionesde poliacutetica y la planificacioacuten del desarrollo ante cambios en las condiciones ambientales

Los meacutetodos valoran no el ambiente como tal sino las preferencias de los individuos ysociedad por cambios en el estado del ambiente y por los cambios en los niveles de subienestar Es decir la valoracioacuten econoacutemica tiene un enfoque antropoceacutentrico y estaacuteinfluenciada por las caracteriacutesticas socioeconoacutemicas de los individuos de los cuales seanaliza sus preferencias reveladas o declaradas

La valoracioacuten econoacutemica es una herramienta que permite a los responsables de poliacutetica enmateria ambiental contar con un sustento teacutecnico para la toma de decisiones informadas

El concepto de valor econoacutemico total (VET) reconoce una taxonomiacutea de valoreseconoacutemicos que se relacionan con el servicio ecosisteacutemico Todos estos valores que seintegran (se suman) en el VET estaacuten basados bajo el supuesto de que es posible conocer laspreferencias de los individuos y que estas pueden ser agregadas (sumadas) para obtener laspreferencias de la sociedad

Es relevante precisar que los resultados de la valoracioacuten econoacutemica soacutelo proporcionan uncriterio maacutes para la toma de decisiones dado que existen otros criterios como bioloacutegicosculturales poliacuteticos entre otros que tambieacuten se consideran para la toma de decisiones

72 Limitaciones

Para analizar los cambios en los bienes y serVICIOS ecosisteacutemicos se requiere deinformacioacuten actualizada y confiable sobre los distintos-procesos ecoloacutegicos de estos por lotanto se debe orientar esfuerzos a la generacioacuten de este tipo de informacioacuten

El valor de los bienes y servicios de los ecosistemas comprende maacutes de una dimensioacuten(econoacutemica social o ambiental) la valoracioacuten econoacutemica solamente abarca la dimensioacutendel valor en teacuterminos monetarios

Los meacutetodos de valoracioacuten ec~noacutemica hacen uso de preferencias para estimar el valor delos servicios ecosisteacutemicos Si bien las preferencias pueden ser uacutetiles para analizar lasbulldecisiones en el corto plazo hay limitaciones para analizar su impacto a largo plazodebido a la imposibilidad de tomar en cuenta las preferencias de las generaciones futuras

2713gt0 pound2lsquoQlsquoMD

rtlugldquo

orCapitulo 7 Alcances y Limitaciones de la Valoraclon Economica

71 Alcances

La ciencia economica busca establecer la contribucion economica dc los bienes o serviciosque un ecosistema puede aportar a la sociedad Esta forma do valoracion permite entenderal menos en parte como cambios especificos en diferentes ecosistemas afectan el bienestarde las personas y sociedades E

Es una herramienta que se incorpora en el analisis economico para la toma de decisionesde politica y la planificacion del desarrollo ante cambios en las condiciones ambientales

Los meacutetodos valoran no cl ambicnte como tal sino las preferencias de los individuos ysociedad por cambios en el estado del ambiente y por los cambios en los niveles de subienestar Es decir la valoracion economica tiene un enfoque antropoceacutentrico y estainflucnciada por las caracteristicas sooioeconomicas de los individuos de los cuales seanaliza sus preferencias reveiadas 0 declaradas p

La valoracion economica es una herramienta que permite a los responsables do politica enmateria ambiental contar con un sustento teacutecnico para la toma de decisiones informadas

El concepto de valor economica total (VET) reconoce una taxonomia do valoreseconomicos que se relacionan con el servicio ecosisteacutemico Todos estos valores que seintegran (se surnan) en cl VET estan basados bajo el supuesto de que es posible conocer laspreferencias dc los individuos y que estas pueden ser agregadas (sumadas) para obtener laspreferencias de la sociedad i

Es relevante precisar que los resultados de la valoracion economica solo proporcionan uncriterio mas para la toma de decisiones dado que existen otros criterios como biologicosculturales politicos entre otros que tambieacuten se oonsideran para la toma do decisiones

72 Limitaciones

2lt l _+degrdquorsquoiFa3lsquob

Para analizar los cambios en los bienes y servicios ecosisteacutemicos so requiere doinfommcion actualizada y confiable sobre los distintos procesos ecologicos de estos por lotanto so debe orientar esfuerzos a la generacion dc este tipo do informacion

El valor de los bienes y servicios cle los ecosistemas comprende mas de una dimension(economica social o ambiental) la valoracion economica solamente abarca la dimensiondel valor en teacuterminos monetarios

Los meacutetodos dc valoracion economica hacen uso de preferencias para estimar el valor delos servicios ecosisteacutemicos Si bien las preferencias pueden ser iltiles para analizar lasdecisiones en el corto plazo hay limitaciones para analizar su impacto a largo plazodebido a la imposibilidad de tomar en cuenta las preferencias do las generaciones futuras_

27

Referencias

Ministeriodel Ambiente

Viceministeriode Desarrollo Estrateacutegicode Recursos Naturales

1 Bateman]J Carson RT Day B Hanemann WM Hanley N Hetl T Jones-Lee M Loomes GMourato S Oacutezdemiroglu E Pearce DW Sugden R and Swanson J (2002) Economicvaluation with stated preference techniques a manuaL Edward Elgar NOrlhamptonm MA

2 Baumol W amp Oates W (1998) The theory of environmental policy (2nd ed) CambridgeCambridge University Press

3 Dickie M (2003) Defensive behavior and damage cost methods en A primer on nonmarketvaluation eds P Champ KJ Boyle y Te Brown Kluwer Boston 2003

4 Figueroa E (2010) Valoracioacuten econoacutemica detallada de las aacutereas protegidas de ChileProyecto GEFMMA- PNUD - Creacioacuten de un Sistema Nacional Integral de Aacutereas Protegidaspara Chile Estructura Financiera y Operacional

5 Gracia et aL (2004) Anaacutelisis hedoacutenico de los precios de la tierra en la provincia de ZaragozaEstudios Agrosociales y Pesqueros No 202 2004 (pp 51-69)

6 lUCN-TNC-WB (2004) How much is an ecosystem worlh The World Bank WDC7 Millennium Ecosystem Assessment (2005) A Reporl of the Millennium Ecosystem

Assessmenl Ecosystems and Human Well-being Disponible enhtlpwwwmillenniumassessmenlorg documentsdocument3 56aspxpdf

8 Mendieta 1 (2001) Manual de Valoracioacuten Econoacutemica de Bienes No MercadeablesAplicaciones de las Teacutecnicas de Valoracioacuten No Mercadeables y el Anaacutelisis Costo-Beneficio yMedio Ambiente Documento CEDE 99-10

9 Ministerio del Ambiente Agenda Nacional de Accioacuten Ambiental 2013-2014 Disponible enhtlpwwwminamgobpewp-contentuploads20 1306agendambiental peru 2013-20141pdf

10 Ministerio del Ambiente (2009) Poliacutetica Nacional del Ambiente Disponible enhttpwwwminamgobpewp-contentuploads20 1308PolC3ADtica-Nacional-del-Ambientepdf

1 Ostrom E 1990 Goveming the Commons The Evolution of Institutions for CollectiveAction Cambridge University Press Cambridge

12 UK National Ecosystem Assessment (2011) The UK National Ecosystem AssessmentSynthesis ofthe Key Finding UNEP - WCMC Cambridge

13 Vaacutesquez F Cerda A Orrego S (2002) Valoracioacuten Econoacutemica del Ambiente Fundamentoseconoacutemicos economeacutetricos y aplicaciones Chile

14 Vaacutesquez Cerda y Orrego (2007) Valoracioacuten Econoacutemica del Ambiente Thomson leaminginternational

bull

28

a~ ~ A Mmisterio Vicemimsterlo Direccion General de EvaluacionPERU del Ambiente de Desarroilo Estrateacutegieo Valoracion y Financiamientodel

_ lsquoFr do Recursos Naturales Parimonio Natural

Referencias

c

i$95to

DEL4yo I4_rsquoglsquosect

2 R 5 5~d1 Vain h7rsquomum

2

3

4

5

67

9

Bateman I3 Carson RT Day B I lanemann WM Hanley N Hett T Jones Lee M Loomes GMourato S Dzdemiroglu E Pearce DW Sugden R and Swanson J (2002) Economicvaluation with stated preference techniques a manual Edward Elgar Noithamptonm MABaumol W amp Oates W (1998) The theory of environmental policy (2nd ed) CambridgeCambridge University PressDickie M (2003) Defensive behavior and damage cost methods en A primer on nonmarketvaluation eds P Champ lltJ Boyle y TC Brown Kluwer Boston 2003Figueroa E (2010) Valoracion economica detallada cle las areas protegidas cle ChileProyecto GEFMMA PNUD Creacion de un Sistema Nacional integral de Areas Protegidaspara Chile Estructura Financiera y Operacional CGracia et al (2004) Analisis hedonico de los precios de la tierra en la provincia de ZaragozaEstudios Agrosociales y Pesqueros No 202 2004 (pp 51 69)IUCN TNC WB (2004) How much is an ecosystem worth The World Bank WDCMillennium Ecosystem Assessment (2005) A Report of the Millennium EcosystemAssessment Ecosystems and Human Well being Disponible enhttpwwwmillenniumassessmentorgdocumentsdocument356aspxpdfMendieta J (2001) Manual de Valoracion Economica de Bi_enes No MercadeablesAplicaciones de las Teacutecnicas de Valoracion No Mercadeabies y el Analisis Costo Beneflcio yMedic Ambiente Documento CEDE 99 10 l _Ministerio del Ambiente Agenda Nacional de Accion Ambiental 2013 2014 Disponible enhttpwwwminamgobpewp c0ntent1uploads20 l 3106agenclambientalperu_2013 _20141 pdf 3Ministerio del Ambiente (2009) Politica Nacional del Ambiente Disponible enhttpwwwminamgobpeyp contentrsquouploads201 308PolC3_ADrsquotica Nacional delAmbientepdfOstrom E 1990 Governing the Commons The Evolution of Institutions for CollectiveAction Cambridge University Press CambridgeUK National Ecosystem Assessment (201 l) The UK Nationallsquo Ecosystem AssessmentSynthesis of the Key Finding UNEP mdash WCMC CambridgeVasquez F Cerda A Orrego S (2002) Valoracion Economica del Ambiente Fundamentoseconomicos economeacutetricos y aplicaciones Chile A Vasquez Cerda y Orrego (2007) Valoracion Economica del Ambiente Thomson leaminginternational C

I

28

  • 00000001
  • 00000002
  • 00000003
  • 00000004
  • 00000005
  • 00000006
  • 00000007
  • 00000008
  • 00000009
  • 00000010
  • 00000011
  • 00000012
  • 00000013
  • 00000014
  • 00000015
  • 00000016
  • 00000017
  • 00000018
  • 00000019
  • 00000020
  • 00000021
  • 00000022
  • 00000023
  • 00000024
  • 00000025
  • 00000026
  • 00000027
  • 00000028
  • 00000029
  • 00000030
Page 2: 543520 '5' NORIVIASLEGALES El Peruano Miércoles 31 de ... - copia/normas/RM...El Peruano 543520 Miércoles 31 de diciembre de 2014 Sanidad Agraria- SENASA; Que, a través del documento

Ministeriodel Ambiente

Viceministeriode Desarrollo Estrateacutegicode Recursos Naturales

Guiacutea Nacional de Valoracioacuten Econoacutemica del

Patrimonio Natural

I

lsquoUST31$ldquoltpound=frsquoo

U

DELfl I91 4

~ ~ as5rdquo rdquo Vain beacuterqMINAldquo

1

Guia Nacional de Valoracieacuten Ec0n6m_ica del

Patrimonio Natural

1

u

~~9~1 bullbull

Iacutendice

Ministeriodel Ambiente

Viceministeriode Desarrollo Estrateacutegicode Recursos Naturales

bull

Lista de acroacutenimos 4

Capiacutetulo 1 iquestPor queacute necesitamos realizar la Valoracioacuten Econoacutemica 5

11 Justificacioacuten y antecedentes 5

I 2 Marco legal e institucional 6

Capiacutetulo 2 Definiciones 8

21 Patrimonio Natural 8

22 Diversidad Bioloacutegica 8

22 Ecosistema 8

23 Servicios Ecosisteacutemicos 8

24 Recursos Naturales 10

25 Mecanismo de Retribucioacuten por Servicios EcosisteacutemIacutecos 10

Capitulo 3 Objetivos y Alcances de la Guia 11

3 1 Objetivo general I I

32 Objetivos especificos 11

33 Finalidad 11

34 Alcanee I I

Capitulo 4 Valoracioacuten Econoacutemica para la Toma de Decisiones 12

41 iquestQueacute es la valoracioacuten econoacutemica 12

42 Utilidad de la valoracioacuten econoacutemica 12

43 Pertinencia de realizar la valoracioacuten econoacutemica 13

Capiacutetulo 5 Meacutetodos para la Valoracioacuten Econoacutemica 14

5 I Marco teoacuteriacuteco 14

52 Meacutetodos de valoracioacuten econoacutemiacuteca 17

Capiacutetulo 6 Proceso de la Valoracioacuten Econoacutemica 21

61 Fase de preparacioacuten de la valoracioacuten econoacutemica 22

62 Fase de la valoracioacuten econoacutemica ~ 23

63 Fase post valoracioacuten econoacutemica 25

64 Consideraciones Teacutecnicas 26

Capitulo 7 Alcances y Limitaciones de la Valoracioacuten Econoacutemica 27

71 Alcances 27

72 Limitaciones 27

Referencias 28

2

Q23

18 lsquoI3 ltI 2lsquoNo1rsquo

N3

1 Frsquo1 0ldquo Ministerio Viceministerio Direccieacuten Genera de valuacieacuteff del Ambiente de Desarrollo Estrateacutegico Valoracieacuten y Financiamiento del eacute

1 de Recursos Naturales Patrzmonio Natqral 11ldquo 5

indice

DEL$23ldquo I 1

sect 4 pound2

f Valofilsquo15Mum

91

21

Lista de acreacutenimos 4Capitulo 1 (P0r queacute necesitamos realizar la _aloracieacuten Econeacutemica 5I 1 J ustificacieacuten y antecedentes 5

12 Marco legal e institucional 6

Capitulo 2 Definiciones 8Patrimonio Natural 8

2222232425Capitulo 3 Objetivos y Alcances de la Guia 1 1

31323334

Diversidad Bioleacutegica 8

Ecosistema 8

Servicios Ecosisteacutemicos 8

Recursos Naturales 10

Mecanisrno de Retribucieacuten por Servicios Ecosisteacutemicos 10

Objetivo general 11

Objetivos especificos 11

Finalidad I 1

Alcance I1

Capitulo 4 Valoracieacuten Econeacutemica para la Toma de Decisiones 12

41 (Queacute es la valoracieacuten eooneacutemicalsquo 12 _

42 Utiliclad dc la valoracieacuten econeacutemica 12

43 Pertinencia de realizar la valoracieacuten econeacutemica 13

Capitulo 5 Meacutetodos para la Valoracieacuten Econeacutemica 1451 Marco teeacuterico 1452 Meacutetodos de valoracieacuten econeacuternica 17Capitulo 6 Proceso de la Valoracieacuten Econeacutemica 21

61

62

63

64

Capitulo 7 Alcances y Limitaciones de la Valoracieacuten Econeacutemica 27

71 Alcances 27 _

72 Limitaciones 27

Fase de preparacieacuten de la valoracifm econeacutemica 22

Fase de la valoracieacuten econeacutemica 23

Fase post valoracieacuten econeacutemica 25

Consideraciones Teacutecnicas 26

Referencias 28

2

I

Ministeriodel Ambiente

Iacutendice de Graacuteficos

Viceministeriode Desarrollo Estrateacutegicode Recursos Naturales

Graacutefico NdegI Procesos Ecosisteacutemicos Bienes y Servicios 1O

Graacutefico Ndeg2 Valor Econoacutemico Total 16

Graacutefico Ndeg] Proceso de la Valoracioacuten Econoacutemica del Patrimonio Natural 21

Iacutendice de Tablas

Tabla NdegI Servicios Ecosisteacutemicos 09

Tabla Ndeg2 Meacutetodos de Valoracioacuten Econoacutemica 17

Tabla Ndeg] Secuencia Loacutegica del Proceso de Valoracioacuten Econoacutemica 22

Tabla Ndeg4 Criterio Referenciales para la Eleccioacuten del Meacutetodo de Valoracioacuten 24

]

Tndice de Graficos

Grafico Ndeg1 Procesos Ecosisteacutemicos Bienes y Servicios

Grafico Ndeg2 Valor Econeacutemico Total

Grafico Ndeg3 Proceso dc la Valoracieacuten Econeacutemica del Patrimonio Natural

indice de Tablas

Tabla Ndegl Servicios Ecosisteacutemicos

Tabla Ndeg2 Meacutetodos de Valoracieacuten Econeacutemica

Tabla Ndeg3 Secuencia Leacutegica del Proceso dc Valoracieacuten Econeacutemica

Tabla Ndeg4 Criterio Refcrenciales para la Eleccieacuten del Meacutetodo dc Valoracieacuten

lsquo 1

QgtE_rsquocentErsquo 354155rsquo lmi WU _

lsquomi ldquoll~

lsquo0eacute=gtialsquosectlsquoltgt

Ministeriodel Ambiente

Lista de acroacutenimos

Viceministeriode Desarrollo Estrateacutegicode Recursos Naturales

CDBCOPDAADAPDGEVFPN

EIAIUCNMCEMCPMCVMEAMEEMINAMMPHMRSEMVCNOAAOEFAPCDPLANAAPNARSESEIASNGATBTNCUNESCOVEVETVLVNUVUVUDVUIWB

Convenio sobre la Diversidad BioloacutegicaConferencia de las PartesDisposicioacuten a AceptarDisposicioacuten a PagarDireccioacuten General de Evaluacioacuten Valoracioacuten y Financiamiento delPatrimonio NaturalEstudio de Impacto AmbientalThe iexclnlemalional Unionfor Conservalion of NalureMeacutetodo de Costos EvitadosMeacutetodo de Cambios en la ProductividadMeacutetodo de Costo de ViajeMillennium Ecosystem AssessmentMeacutetodo de Experimentos de EleccioacutenMinisterio del AmbienteMeacutetodo de Precios HedoacutenicosMecanismos de Retribucioacuten por Servicios EcosisteacutemicosMeacutetodo de Valoracioacuten ContingenteNattonal Oceanic and Atmospheric AdministrationOrganismo de Evaluacioacuten y Fiscalizacioacuten AmbientalPresidencia del Consejo DirectivoPlan Nacional de Accioacuten AmbientalPolitica Nacional del AmbienteRetribucioacuten por Servicios EcosisteacutemicosSistema Nacional de Evaluacioacuten de Impacto AmbientalSistema Nacional de Gestioacuten AmbientalTransferencia de BeneficiosThe Nature ConservancyThe Uniled Nalions Eduealional Scienlifie and Cullural OrganizalionValor de ExistenciaValor Econoacutemico TotalValor de LegadoValor de No UsoValor de UsoValor de Uso DirectoValor de Uso IndirectoWorld Bank

4

a _ ff if

1

~rsquodegldquo~

1 CDBCOPDAADAPDGEVFPN

EIAIUCNMCEMCPMCVMBAMEEMINAMMPHMRSEMVCNOAAOEFAPCDPLANAAPNARSESEIASNGATBTNCUNESCOVEVETVLVNUVUVUDVUIWB

E_ 0 5=~4raquolsquo vmo N lsquoZ Q

1raquo ~15

cent~sect$=1sectI$g 4 ~11rdquo

Qlsquo Ministerio _ Viceministerio Direcci n General de Evaluacieacute 3~Esect_ del Ambiente de Desarrollo Estrateacutegeacuteco Valoracieacuten y Financiamiento del 1

_ _ de Recursos Naturales Patrlmonio Natural Z lsquo _ I

Lista de acrfmimos

Convenio sobre la Diversidad BioleacutegicaConferencia de las PartesDisposicieacuten a AceptarDisposicieacuten a PagarDireccion General de Evaluacieacuten Valoracieacuten y Financiamiento delPatrimonio NaturalEstudio de lmpacto Ambiental The International Unionfor Conservation ofNatureMeacutetodo de Costos EvitadosMeacutetodo de Cambios en la ProductividadMeacutetodo de Costo de ViajeMillennium Ecosystem AssessmentMeacutetodo de Experimentos de EleccieacutenMinisterio del AmbienteMeacutetodo de Precios 1 ledonicosMecanismos de Retribucion pot Servicios EcosisteacutemicosMeacutetodo de Valoracieacuten ContingenteNational Oceanic and Atmospheric AdministrationOrganismo de Evaluacieacuten y Fiscalizacieacuten AmbientalPresidencia del Consejo DirectivoPlan Nacional de A_cci6n AmbientalPolitica Nacional del AmbienteRetribucieacuten por Servicios EcosisteacutemicosSistema Nacional de Evaluacion de lmpacto AmbientalSistema Nacional de Gestieacuten AmbientalTransferencia de Beneficios The Nature ConservancyThe United Nations Educarional Scientific and Cultural OrganizationValor de ExistenciaValor Econeacutemico TotalValor de LegadoValor cle No UsoValor de UsoValor de Uso DirectoValor de Uso IndirectoWorld Bank

4

Ministeriodel Ambiente

Viceministeriode Desarrollo Estrateacutegicode Recursos Naturales

Direccioacuten Gerteral de EvaluacioacutenValoracioacuten y Financiamiento delPatrimoni~Natural

Capiacutetulo 1 iquestPor queacute necesitamos realiacutezar la valoracioacuten econoacutemica

11 Justiacuteficacioacuten y antecedentes

El Ministerio del Ambiente tiene la misioacuten es la de promover la sostenibilidad ambiental del paiacutesconservando protegiendo recuperando y asegurando las condiciones ambientales los ecosistemas y losrecursos naturales y dentro de sus funciones se encuentran las de formular planificar dirigir coordinarejecutar supervisar y evaluar la Poliacutetica Nacional del Ambiente aplicable a todos los niveles de

b 1go lerno

La Evaluacioacuten de los Ecosistemas del Milenio (Millennium Ecosystem Assessment MEA 2005) sentildealaque 15 de los 24 servicios ecosisteacutemicos que sustentan el patrimonio natural estaacuten disminuyendodebido al crecimiento de la actividad humana Esta disminucioacuten en la provisioacuten de serviciosecosisteacutemicos podriacutea afectar severamente el bienestar de la poblacioacuten fundamentalmente de lapoblacioacuten de las zonas rurales quienes en su mayoriacutea tienen una fuerte dependencia en los ecosistemaspara su supervivencia y el desarrollo de sus actividades

Este hecho se produce porque la sociedad no considera dentro de sus decisiones la participacioacuten delpatrimonio natural por lo dificil que resulta que sus bondades puedan ser claramente expresadas Unaforma de poder hacer esto es ponieacutendola en teacuterminos econoacutemicos lo que facilitariacutea su apreciacioacuten porlos diferentes agentes de la sociedad

Diversos acuerdos internacionales de los que Peruacute forma parte han priacuteorizado entre sus objetivos ymetas la importancia de conocer el valor de la diversidad bioloacutegica y los servicios de los ecosistemasLa Conferencia de las Partes 2010 (COP 10) del Convenio sobre la Diversidad Bioloacutegica (CDB)realizada en Nagoya - Japoacuten aproboacute el Plan estrateacutegico para la Diversidad Bioloacutegica 2011-2020 con elpropoacutesito de inspirar acciones a gran escala por todos los paiacuteses y las partes interesadas en apoyar ladiacuteversidad bioloacutegica durante la proacutexima deacutecada Asi por ejemplo las Metas de Aichi en subjetivoestrateacutegico A Abordar las causas subyacentes de la peacuterdida de diversidad bioloacutegica mediante laincorporacioacuten de la diversidad bioloacutegica en todos los aacutembitos gubernamentales y de la sociedadestablece en la meta 1 que para el 2020 a maacutes tardar las personas tendraacuten conciencia del valor de ladiversidad bioloacutegica y de los pasos que pueden seguir para su conservacioacuten y utilizacioacuten sostenible yen la meta 2 se indica que para el 2020 a maacutes tardar los valores de la diversidad bioloacutegica habraacutensido integrados en las estrategias nacionales y los procesos de planificacioacuten de desarrollo y dereduccioacuten de la pobreza

Bajo los anteriores preceptos el Ministerio del Ambiente ha desarrollado la presente Guiacutea Nacional deYaloracioacuten Econoacutemica del Patrimonio Natural la cual es fruto de un desarrollo conceptual ymetodoloacutegico en el que han contribuido investigadores de diferentes instituciones y disciplinas asiacutecomo especialistas de la Direccioacuten General de Evaluacioacuten Yaloracioacuten Econoacutemica y Financiamiento delPatrimonio Natural (DGEYFPN) del Ministerio del Ambiente Se espera que esta Guiacutea se convierta enun referente metodoloacutegico amplio y adaptable para aproximarse a la vinculacioacuten de los valores y laimportancia de los servicios ecosisteacutemicos en la toma de decisiones y la gestioacuten sostenible delpatrimonio natural del paiacutes

5sectlsquosectf4 sectOIo OE

Eanslsquo

Capitulo l Por queacute necesitamos rcalizar la valoracieacuten econeacutemica

11 Justificacieacuten y antecedentes

El Ministerio del Ambiente tiene la mision es la de promover la sostenibilidad ambiental del palsconservando protegiendo recuperando y asegurando las condiciones ambientales los ecosistemas y losrecursos naturales y dentro de sus funciones se envcuentran las de formular planificar dirigir coordinare jecutar supervisar y evaluar la Politica Nacional del Ambiente aplicable a todos los niveles dcgobiernol

La Evaluacion de los Ecosistemas del Milenio (Millennium Ecosystem Assessment MEA 2005) sefialaque 15 de los 24 servicios ecosisteacutemicos que sustentan el patrimonio natural estan disminuyendodebido al crecimiento de la actividad humana Esta disminucion en la provision de serviciosecosisteacutemicos podria afectar severamente el bienestar de la poblacion fundamentalmente de lapoblacion de las zonas rurales quienes en su mayoria tienen una fuerte dependencia en los ecosistemaspara su supervivencia y el desarrollo de sus actividades

Este hecho se produce porque la sociedad no considera dentro de sus decisiones la participacion delpatrimonio natural por lo dificil que resulta que sus bondades puedan ser claramenle expresadas Unaforma de poder hacer esto es ponieacutendola en teacuterminos economicos lo que facilitaria suapreciacion porlos diferentes agentes de la sociedad

Diversos acuerdos internacionales de los que Peru forma parte han priorizado entre sus objetivos ymetas la importancia de conocer el valor de la diversidad biologica y los servicios de los ecosistemasLa Conferencia dc las Panes 2010 (COP I0) del Convenio sobre la Diversidad Biologica (CDB)realizada en Nagoya Japon aprobo el Plan estrateacutegico para la Diversidad Biologica 2011 2020 con elpropeacutesito de inspirar acciones a gran escala por todos los paises y las partes interesadas en apoyar ladiversidad bioleacutegica durante la proxima deacutecada Asi por ejemplo las Metas de Aichi en subjetivoestrateacutegico A Abordar las causas subyacentes de Ia peacuterdida de diversidad biologica mediante Iaincorporacieacuten de la diversidad biologica en todos los ambitos gubernamentales y de la sociedadestablece en la meta 1 que ldquopara el 2020 a mas tardar las personas tendran conciencia del valor de ladiversidad biologica y de los pasos que pueden seguir para su conseriiacidn y utilizacidn sostenible ldquo yen la meta 2 se indica que para el 2020 a mas tardar los valores de la diversidad bioldgica habrdnsido integrados en las estrategias nacionales y los procesos de planrficacion de desarrollo y dereduccieacuten de la pobreza

Bajo los ameriores p1BC6 p105 el Ministerio del Ambiente ha de sarrollado la presente Guia Nacionalraquo deValoracion Economica del Patrimonio Natural la cual es fruto de un desarrollo conceptual ymetodologico en el que han contribuido investigadores de diferentes instituciones y disciplinas asicomo especialistas de la Direccion General de Evaluacieacuten Valoracion Economica y Financiamiento delPatrimonio Natural (DGEVFPN) del Ministerio del Ambiente Se espera que esta Guia se convielta enun referente metodologico amplio y adaptable para aproximarse a la vinculacion de los valores y laimportancia dc los servicios ecosisteacutemicos en la toma de decisiones y la gestion sostenible delpatrimonio natural del pats

I Decrelo Legislalivo No 1013 se aprucba la Ley dc Crcacieacuten Organizacion y Funciones del Ministcrio del Ambiente

ELD

_ 62F

4NA4

Viceministeriode Desarrollo Estrateacutegicode Recursos Naturales

12 Marco legal e institucional

La valoracioacuten economlca del patrimonio natural en los uacuteltimos antildeos se ha ido insertando en lanormativa ambiental como una herramienta uacutetil y necesaria para la toma de decisiones informadas conrespecto al aprovechamiento sostenible de los reeacuteursos naturales y los servicios de los ecosistemas asiacutecomo para la planificacioacuten del desarrollo en los diferentes niveles de gobierno local regional ynacional A continuacioacuten se hace un recuento de las principales normas que incluyen a la valoracioacuteneconoacutemica como una herramienta de gestioacuten

Ley General del Ambiente Ley Ndeg 28611 En su articulo 85deg numeral 853 establece que la AutoridadAmbiental Nacional en coordinacioacuten con las autoridades ambientales sectoriales y descentralizadaselabora y actualiza permanentemente el inventario de los recursos naturales y de los serviciosambientales estableciendo su correspondiente valorizacioacuten

Ley de Creacioacuten Organizacioacuten y Funciones del Ministerio del Ambiente Aprobada por el DecretoLegislativo Ndeg 1013 articulo 7deg literal p) sentildeala que entre las funciones delViceministerio deDesarrollo Estrateacutegico de los Recursos Naturales estaacute establecer mecanismos para valorizar retribuir ymantener la provisioacuten de los servicios ambientales

Reglamento de Organizacioacuten y Funciones del MINAM Aprobado por el Decreto Supremo Ndeg 007-2008-MINAM artiacuteculo 38deg literal a) dispone que la Direccioacuten General de Evaluacioacuten Valoracioacuten yFinanciamiento del Patrimonio Natural del Viceministerio de Desarrollo Estrateacutegico de los RecursosNaturales tiene entre sus funciones el formular y promover en coordinacioacuten con las entidadescompetentes la poliacutetica planes estrategias instrumentos normas y directivas de caraacutecter nacional parala evaluacioacuten y valoracioacuten de los recursos naturales la diversidad bioloacutegica y los servicios ambientalesy su degradacioacuten proponiendo su aprobacioacuten

Ley del Sistema Nacional de Evaluacioacuten del Impacto Ambiental (SEIA) Ley Ndeg 27446 modificada porel Decreto Legislativo Ndeg 1078 en su artiacuteculo 10deg numeral 101 literal f) precisa la necesidad de lavaloracioacuten econoacutemica del impacto ambiental como contenido de los Estudios de Impacto Ambiental(EIA) Asi tambieacuten su Reglamento aprobado por Decreto Supremo Ndeg 019-2009-MINAM dispone ensu articulo 25 que los criterios y metodologiacuteas que apruebe el MINAM seraacuten tomados en cuenta para laaprobacioacuten de los Estudios de Impacto Ambiental del SEIA debiendo cada Autoridad Competente acargo de la evaluacioacuten de estudios ambientales requerir su aplicacioacuten sin perjuicio de su potestad paradisponer seguacuten el caso lo amerite la aplicacioacuten de otras metodologiacuteas y criterios sustentadosteacutecnicamente y en su artiacuteculo 26deg contempla la valorizacioacuten econoacutemica del impacto ambiental de

proyectos de inversioacuten

Poliacutetica Nacional del Ambiente (PNA) Aprobada por el Decreto Supremo Ndeg 012-2009-MINAMHerramienta del proceso estrateacutegico de desarrollo del pais que entre otros establece la implementacioacutende instrumentos de evaluacioacuten valoracioacuten y financiamiento para la conservacioacuten de los recursosnaturales diversidad bioloacutegica y servicios ambientales en el paiacutes asiacute como tambieacuten el fomentar laaplicacioacuten de metodologiacuteas de valoracioacuten de los recursos naturales la diversidad bioloacutegica y susservicios ambientales La PNA sirve de base para la formulacioacuten del Plan Nacional de AccioacutenAmbiental (PLANAA) la Agenda Nacional de Acciacuteoacuten Ambiental (Agenda Ambiente) y otrosinstrumentos de gestioacuten puacuteblica ambiental en el marco del Sistema Nacional de Gestioacuten Ambiental

(SNGA)

6

i lsquo

Muldquo Bu 5ldquo

Q

111+

12 Marco legal e institucional

La valoracion economica del patrimonio natural en los oltimos afios se ha ido insertando en lanormativa ambiental como una herramienta util y necesaria para la toma de decisiones informadas conrespecto al aprovechamiento sostenible de los recursos naturales y los servicios de los ecosistemas asicomo para la planificacion del desarrollo en los diferentes niveles de gobierno local regional ynacional A continuacion se hace un recuento de las principales normas que incluyen a la valoracioneconomica como una herramienta de gestion

Ley General del Ambiente Ley Ndeg 28611 En su articulo 85deg numeral 853 establece que la AutoridadAmbiental Nacional en coordinacion con las autoridades ambientales sectoriales y descentralizadaselabora y actualiza permanentemente el inventario de los recursos naturales y de los serviciosambientales estableciendo su correspondiente valorizacion

Ley de Creacion Organizacion y Funciones del Ministerio del Ambiente Aprobada por el DecretoLegislative Ndeg 1013 aniculo 7deg literal p) sefiala que entre las funciones del Viceministerio deDesarrollo Estrateacutegico de los Recursos Naturales esta establecer mecanismos para valorizar retribuir ymantener la provision de los servicios ambientales

Reglamento de Organizacion y Funciones del MINAM Aprobado por el Decreto Supremo Ndeg 0072008 MINAM articulo 38deg literal a) dispone que la Direccion General de Evaluacion Valoracion yFinanciamiento del Patrimonio Natural del Viceministerio de Desarrollo Estrateacutegico de los RecursosNaturales tiene entre sus funciones el formular y promover en coordinacion con las entidadescompetentes la politica planes estrategias instrumentos normas y directivas de caracter nacional parala evaluacion y valoracion de los recursos naturales la diversidad biologica y los servicios ambientalesy su degradacion proponiendo su aprobacion

Ley del Sistema Nacional de Evaluacion del lmpacto Ambiental (SEIA) Ley Nldquo 27446 modificada porel Decreto Legislative Ndeg 1078 en su articulo 10deg numeral 101 literal t) precisa la necesidad de lavaloracion economica del impac to ambiental como contenido de los Estudios de lmpacto Ambiental(BIA) Asi tambieacuten su Reglamento aprobado por Decreto Supremo Nrdquo 019 2009 MINAM dispone ensu articulo 25 que los criterios y metodologias que apruebe el MINAM seran tomados en cuenta para laaprobacion de los Estudios de lmpacto Ambiental del SEIA debiendo cada Autoridacl Competente acargo de la evaluacion de estudios ambientales requerir su aplicacion sin perjuicio de su potestad paradisponer segun el caso lo amerite la aplicacion de otras metoclologias y criterios sustentadosteacutecnicamente y en su articulo 26deg contempla la valorizacion economica del impacto ambiental deproyectos de inversion

Politica Nacional del Ambiente (PNA) Aprobada por el Decreto Supremo Ndeg 012 2009 MINAMHerramienta del proceso estrateacutegico de desarrollo del pals que entre otros establece la implementacionde instrumentos dc evaluacion valoracion y financiamiento para la conservacion de los recursosnaturales diversidad biologica y servicios ambientales en el pats asi como tambieacuten el fomentar laaplicaeion cle metodologias de valoracion de los recursos naturales la diversidad biologica y susservicios ambientales La PNA sirve dc base para la formulacion del Plan Nacional de AccionAmbiental (PLANAA) la Agenda Nacional de Accion Ambiental (Agenda Ambiente) y otrosinstrumentos de gestion publica ambiental en el marco del Sistema Nacional de Gestion Ambiental(SNGA)

5 lalddP$21If rsquo949 lsquoFlzFlsquo

$_0 mdegzrdquoldquoeacute

=74MaldquoO

MINF

Ministeriodel Ambiente

Viceministeriode Desarrollo Estrateacutegicode Recursos Naturales

Direccioacuten General de EvaluacioacutenValoracioacuten y Financiamiento del Patrimonio Natural

Plan Nacional de Accioacuten Ambiental - PLANAA PERUacute 2011-2021 Aprobado por el Decreto SupremoNdeg 014-2011-MINAM Alineado a la PNA contempla inventariar evaluar y valorar el patrimonionatural para su conservacioacuten gestioacuten sostenible y su articulacioacuten en las Cuentas Ambientales

7

NO

Plan Nacional de Accion Ambiental mdash PLANAA PERU 201 1 2021 Aprobado por el Decreto Su p premo014 2011 MINAM Alineado a la PNA contempla mventariar evaluar y valorar el patrlmonio

natural para su conservacion gestion sostenible y su articulacion en las Cuentas Ambientales

e9O gig

ZsectilsquoAJr slsquosectlsquoltraquolsquolsquoyen 12rsquoeacute

=degsectrdquom1gt~

1

11

2 lsquol 5

7

Ministeriodel Ambiente

Viceministeriode Desarrollo Estrateacutegicode Recursos Naturales

Capiacutetulo 2 Marco conceptual

21 Patrimonio Natural

Se define Patrimonio Natural como aquel que comprende a los Recursos Naturales DiversidadBioloacutegica y Servicios Ecosisteacutemicos que permiten mantener las funciones de los ecosistemas paragenerar beneficios a los individuos y la sociedad y que constituyen una herencia comuacuten

22 Diversidad Bioloacutegica

De acuerdo a la Estrategia Nacional de Diversidad Bioloacutegica la definicioacuten de este teacutermino comprendetoda la variabilidad de genes especies y ecosistemas asiacute como los procesos ecoloacutegicos de los cuales

depende toda forma de vida en la tierra

22 EcosistemaUn ecosistema es definido como un sistema natural de organismos vivos que interactuacutean entre siacute y consu entorno fisico como una unidad ecoloacutegica Los ecosistemas son la fuente de los serviciosecosisteacutemicos Tambieacuten es considerado como ecosistema generador de dichos servicios aquel que hasido recuperado o establecido por intervencioacuten humana (Ley Ndeg 30215 Ley de Mecanismos de

Retribucioacuten por Servicios Ecosisteacutemicos)

23 Senielos ecosisteacutemicos

Los servicios ecosisteacutemicos son definidos como los beneficios econoacutemicos sociales y ambientalesdirectos e indirectos que las personas obtienen del buen funcionamiento de los ecosistemas tales comola regulacioacuten hidrica en cuencas el mantenimiento de la biodiversidad el secuestro de carbono labelleza paisajiacutestica la formacioacuten de suelos y la provisioacuten de recursos geneacuteticos (Ley Ndeg 30215 Ley deMecanismos de Retribucioacuten por Servicios Ecosisteacutemicos) entre otros

Seguacuten el reporte del Millenium Ecosyslem Assessmenl los servicios ecosisteacutemicos se pueden agrupar encuatro tipos tal como se describe a continuacioacuten

bull Servicios de provisioacuten Son los beneficios bienes y servIcIOs que las personas recibendirectamente de los ecosistemas tales como alimentos agua fresca materias primas recursosgeneacuteticos medicinas naturales y productos bioquimicos y farmaceacuteuticos y recursos

ornamentales

bull Servicio de regulacioacuten Son los beneficios que se obtienen de la regulacioacuten de los procesos delos ecosistemas tales como mantenimiento de la calidad del aire regulacioacuten climaacuteticaprevencioacuten y moderacioacuten de eventos extremos regulacioacuten de los flujos de agua tratamiento dedesechos control de erosioacuten mantenimiento de la fertilidad del suelo polinizacioacuten y control

bioloacutegico

bull Servicios culturales Son los beneficios no materiales que las personas obtienen de losecosistemas tales como la belleza esceacutenica la recreacioacuten y turismo la inspiracioacuten para lacultura el arte y el disentildeo la experiencia espiritual y la informacioacuten para el desarrollo del

conocimiento

8

Capitulo 2 Marco conceptual

21 Patrimonio Natural

Se define Patrimonio Natural como aquel que comprende a los Recursos Naturales DiversidadBiologica y Servicios Ecosisteacutemicos que permiten mantener las funciones de los eeosistemas paragenerar beneficios a los indivicluos y la sociedad y que constituyen una herencia comon

22 Diversidad Biologica

De acuerdo a la Estrategia Nacional de Diversidad Biologica la definicion de este teacutennino comprendetoda la variabilidad de genes especies y ecosistemas asi como los procesos ecologicos de los cualesdepende toda forma de vida en la tierra

22 Ecosistema

Un ecosistema es definido oomo un sistema natural de organismos vivos que interactuan entre si y consu entomo fisico como una unidad ecologica Los ecosistemas son la fuente de los serviciosecosisteacutemicos Tambieacuten es consiclerado como ecosistema generador de dichos servicios aquel que hasido recuperado o establecido por intervencion humana (Ley Nldquo 30215 Ley de Mecanismos deRetribucion por Servicios Elcosisteacutemicos)

23 Servicios ecosisteacutemicos

Los servicios ecosisteacutemieos son definidos como los beneficios economicos sociales y ambientalesdirectos e indirectos que las personas obtienen del buen funcionamiento de los ecosistemas tales comola regulacion hidrica en cuencas el rnantenimiento cle la biodiversidad el secuestro de carbono labelleza paisajistica la formacion de suelos y la provision de recursos geneacuteticos (Ley Ndeg 30215 Ley deMecanismos de Retribucion por Servicios Ecosisteacutemicos) entre otros

Segon el reporte del Millenium Ecosystem Assessment los servicios ecosisteacutemicos se pueden agrupar encuatro tipos tal como se describe a continuacion

I Servicios de provision Son los beneficios bienes y servicios que las personas recibenclirectamente de los ecosistemas tales como alimentos agua fresca materias primas recursosgeneacuteticos medicinas naturales y productos bioquimicos y farmaceacuteuticos y recursosornamentales

0 Servicio de regulacion Son los beneficios que se obtienen de la regulacion de los procesos delos ecosistemas tales como mantenimiento cle_ la calidad del aire regulacion climatic aprevencion y moderacion de eventos extremos regulacion de los flujos de agua tratamiento dedesechos control dc erosion mantenimiento de la fcrtilidad del suelo polinizacion y controlbiologico

cent Servicios culturales Son los beneficios no materiales que las personas obtienen de losecosistemas tales como la belleza esceacutenica la recreacion y turismo la inspiracion para lacultura el arte y el disefio la experiencia espiritual y la informacion para ei desarrollo delconocimiento

ST5~ldquouam9Q = 1ldquoglsquordegg

n

lsquoln=rsllsquosectlsquoL91i~iadegD

lsquoiiaideg$ s

o

~~~Ql-- -

Ministeriodel Ambiente

Viceminiacutesteriacuteode Desarrollo Estrateacutegicode Recursos Naturales

bull Servicios de Soporte Agrupa a los servicios necesarios para producir los otros serviciosecosisteacutemicos tales como ciclo de nutrientes formacioacuten de suelos y produccioacuten primaria

A continuacioacuten se presenta la lista propuesta en el reporte de Millenium EcosystemAssessment

Tabla Ndeg Servicios Ecosisteacutemicos

AlimentoFibra

Servicios de Provisioacuten Recursos geneacuteticosCombustiblesProductos bioquiacutemicos medicinasnaturales productos fannaceacuteuticosAgua

Regulacioacuten de la calidad del aireRegulacioacuten del climaRegulacioacuten del agua

Servicios de Regulacioacuten Regulacioacuten de la erosioacutenPurificacioacuten del agua y tratamiento deaguas de desechoRegulacioacuten de enfennedadesRegulacioacuten de pestesPolinizacioacutenRegulacioacuten de riesgos naturales

Servicios CulturalesValores espirituales y religiososValores esteacuteticosRecreacioacuten y ecoturismo

Ciclo de los nutrientesServicios de S~porte Formacioacuten del suelo

Produccioacuten primaria

Fuente~Millennium Ecosystem Assessment (2005)

La UK National Ecosystem Assessment (2011j ha incorporado avances posteriores a MillenniumEcosystem Assessment para la valoracioacuten econoacutemica de los servicios ecosisteacutemicos y se centildetra enlos servicios ecosisteacutemicos finales que se traducen en bienes con la finalidad de evitar la doblecontabilidad de servicios que forman parte de un conjunto de procesos ecosisteacutemicos intermedios

9

0 Servicios dc Soporte Agrupa a los servicios necesarios para producir los otros serviciosecosisteacutemicos tales comoz ciclo de nutrientes fonnacion de suelos y produccion primaria

A continuacion se presenta la lista propuesta en el reporte de Millenium EcosystemAssessment

Tabla NdegI Servicios Ecosisteacutemicos

Alimento Alsquo Fibra lsquo

Servicios de Provision Rdegl115deg5 gfilleacutellcos 1CombustiblesProductos bioquimicos medicinasnaturales procluctos farrnaceacuteuticosAgua

1lsquo Regulacion dc la calidad del aire1 Regulacion del clima

1 1 Regulacion del aguaservicios dc Reguhcieacuten Regulacion de la erosion

1 Purificacion del agua y tratamiento de1 aguas dc clesecho1 Regulacion de enfermedades

Rcgulacion de pestes1 Polinizacion

Regulacion dc riesgos naturales

1 Valores espirituales y religiosos1 Valores esteacuteticos

Reoreacion y ecoturismo

Servicios Cultu rales

1

Ciclo dc los nutrientesFormacion del suelo Produccion prirnaria A 1lsquo

Servicios de Sq porte

Fuen1eMillennium Ecosystem Assessment (2005)

La UK National Ecosystem Assessment (2011) ha incorporado avances posteriores a MillenniumEcosystem Assessment para la valoracion economica dc los servicios ecosisteacutemieos y se cefitra enlos servicios ecosisteacutemicos finales que se traducen en bienes con la finalidad de evitar la doble

contabilidad de servicios que forman parte de un conjunto de procesos ecosisteacutemicos interrnedios

degDErsquoeacute4J$ 9 _

lsquoQ2_ MD N

r Va ralsquo lsquoQ9rsquoMmmllN8T

I

Ministeriodel Ambiente

I

_ Direccioacuten General de Evaluacioacuten~ Valoracioacuten y Financiamiento delbull bull bull - Patrimonio Natural

Seguacuten ellos se debe tener en cuenta que el teacutermino bien(es) incluye todos los usos y no usosproduccioacuten material y no material que proviene de los ecosistemas que tienen valor para laspersonas Asiacute en el graacutefico siguiente es posible establecer una conexioacuten clara entre los diferentesservicios ecosisteacutemicos y los bienes que se generan a partir de eacutestos

Grafieo Ndegl Procesos Ecosisteacutemicos Bienes y Servicios

Procesos ecltlsisteacutemicoslServicios intermedios

Produoooacuten primilria

Ciclo delagua

Formacioacuten del suelo

Ciclo de nutrientes

~esroDli~=~cioacutentM~rizacioacuten--C~~-- _

~nS-~~Oacute~~0( Procesos eQ1Ucio~ri=

Sin descubrir

Servicios ecosisteacutemiros finales

CuhtiOs ganado peces

Aacuterboles vegetacioacuten en pie c~sped

Oferta de agua

Regulaci6nclimaacuteticaEnfermedades y-reguhcioacuten de pestes

Regulacioacuten de riesgos

Regulacioacuten del ruido

~iv~rsidaddees~ies salvajes

( Entornoa~biental

Sin deuroscubrir

Bien(es)

~o gtiexclFilm )

I iexclEneltgia )

iexclAgua consumo humann )

jRecreaci~nrrurismo )

)COntam~acioacutencontrorroido )

~EnfennedadesJcontrolpestes)

iexclClima estable )

)Control inunda~ones )

I )COntrol erosioacuten )

E~JUacute1spiracioacuten )

) )ESPiritualreligioso )

Sin descubrir

Categoriacutea dIstmicio ecbsisteacutemko I ampltlirai I PlOsioacuten Leimihpi ampport

Fuente UK National Ecosyslem Assessment (20l) rile UK Nallonal Ecosystem Assessmenl Synthesis o the KeyFindlng UNE - WCMC Cambridge

24 Recursos Naturales

Se considera recursos naturales a todos los componentes de la naturaleza susceptibles de seraprovechados por el ser humano para la satisfaccioacuten de sus necesidades y que tengan un valoractual o potencial en el mercado (Ley Ndeg 28611 Ley General del Ambiente)

25 Mecanismo de Retribucioacuten por Servicios Ecosisteacutemicos

Son los esquemas herramientas instrumentos e incentivos para generar canalizar transferir einvertir recursos econoacutemicos financieros y no financieros donde se establece un acuerdo entrecontrjbuyentes y retribuyentes al servicio ecosisteacutemico orientado a la conservacioacuten recuperacioacuten yuso sostenible de las fuentes de los servicios ecosisteacutemicos (Ley Ndeg 302 i 5 Ley de Mecanismos deRetribucioacuten por Servicios Ecosisteacutemicos)

10

v=sect[ispound5lsquoIslO

0ZF0F_e

91raquo

Etsectlsquoamp

_ MD _u

41 elsquoevwt 12

P B r as =2lsquo s__g~izgqq(e_yent~cent_ sect4sectrrsectcent__eacute_ Qi_mdashEgtfie Ministerio Direccion General de Evaluacion

Efti del Ambiente sectd_eacute_Desarro_lrsquo1sectlsquoEstrateacutegiegrsquo Vaioracion y Finaneiamiento del_ _ dc RecursoslltlaturaleacutesigaggA Patlirnonio Natural _

Segfin ellos se debe tener en cuenta que el teacutermino bien(es) incluye todos los usos y no usosproduccion material y no material que proviene de los ecosistemas que tienen valor para laspersonas Asi en e1 grafico siguiente es posible establecer una conexion clara entre los diferentesservicios ecosisteacutemicos y los bienes que se generan a partir de eacutestos

Grafico Ndegl Procesos Ecosisteacutemicos Bienes y Serviciosi

Procesosecosisteacutemicosf ldquo raquo 5 3] BSenicios imermedios i SGIVICIOS ecosxstemicos n es lsquo 1en(es)

MP1 oduceion primaria Culvtivcs ganado peces 1 Eiimento gtIGala dd agua Arboles vegelacion en pie ceacutespecl f

Oferta fie agua I Emil 3Formacieacuten ciel suelo 1

Regnlacion cismaursquo lsquoca

9

EAgua consume liumano gt

Ciclo do nutrientes 1 Enfermedades yteguhdeacuten de pages E ERec1 eacionTurismo )

[l)es omposieion lsquoI D_esiutoxicacion y pm ificacion en_ H aire suelo yaguaraquo

__ ________ _____ __ U ifinferinecladescontrolpestes sect

raquo C5=rs=_mldquo_ 1 Pflfieflenj rsquo_ 7) _ lsquo 3 7 up I 1 ( inemcr ms ewtbewsj lsquo jr==raquo==1 1r===raquomdcent1~_u= )

sos es olucionarios 1 a i E 1 mm] emsmnFldquo ldquodegldquolsquo ldquoldquolsquodeg 1lsquo ldquomdash_ _ lsquo lilivgrsiclarl do Qpeci as salvajes _ _ 5 lfsgeacutegmfingpiradeacuten gt

lsquo 6 b j__77 I _ a _ bu I__lsquo|mdashI 7 _ _ _ iiirdquo raquo_ |_ ifSm escu nr lsquo (TE rnume amlgte_nta]V__Vi___ +__ 1 i Epound1_ipoundig11]] Qljgjpggi _ _ J

Sin descubrir lsquosari pound1gt_eacuteEusectm

Zldquo8G1

i _

Categeriade sarricio eeosisteacutemico P3~mi5ieacuten Snpq 1

Fuente UK National Ecosystem Assessment (201 I) The UK National Ecosystem Assessment Synthesis of the KeyFinding UNEP WCMC Cambridge

24 Recu rsos Naturales

Se considera recursos naturales a todos los componentes de la naturaleza susceptibles de seraprovechados por el ser humano para la satisfaccion de sus necesidades y que tengan un valoractual 0 potencial en el mercado (Ley Ndeg 28611 Ley General de1Ambiente)

25 Mecanismo de Retribucion por Servicios Ecosisteacutemicos

Son los esquemas herramientas instrumentos e incentivos para generar canalizar transfe rir einvertir recursos economicos financieros y no financieros clonde se establece un acuerdo entrecontrjbuyentes y retribuyentes al servicio ecosisteacutemico orientado a la conservacion recuperacion yuso sostenible de las fuentes de los servicios ecosisteacutemicos (Ley Ndeg 30215 Ley de Mecanismos deRetribucion por Servicios Ecosisteacutemicos) _

10

Ministeriodel Ambiente

Viceminiacutesteriode Desarrollo Estrateacutegicode Recursos Naturales

Capiacutetulo 3 Objetivos y Alcances de la Guiacutea

31 Objetivo general

Brindar orientacioacuten sobre el alcance y aplicacioacuten de la valoracioacuten economlca del patrimonionatural para que los tomadores de decisiones puedan utilizar este concepto respecto a laconservacioacuten y aprovechamiento sostenible del patrimonio natural

32 Objetivos especiacuteficos

Entre los objetivos especiacuteficos de la Guiacutea se tiene los siguientes

bull Dar a conocer la importancia de la valoracioacuten econoacutemica para la toma de decisionesrespecto a la conservacioacuten y uso sostenible de los servicios de los eposistemas

bull Mostrar los usos y aplicaciones de los resultados de la valoracioacuten econoacutemica de losservicio~ ecosisteacutemicos

bull Brindar un marco teoacuterico de los diferentes meacutetodos utilizados para la valoracioacuteneconoacutemica

bull Mostrar los pasos metodoloacutegicos a considerar para la realizacioacuten de estudios de valoracioacutenbull Brindar los criterios y consideraciones a tener en cuenta en el proceso de seleccioacuten del

meacutetodo pertinente para realizar un estudio de valoracioacutenbull Dar a conocer los alcances y limitaciones de la valoracioacuten econoacutemica

33 Finalidad

Promover el uso y aplicacioacuten de la valoracioacuten econoacutemica del patrimonio natural como unaherramienta para la toma de decisiones que contribuya a frenar la peacuterdida y degradacioacuten de losbienes y servicios ecosisteacutemicos visibilizando el significado econoacutemico del patrimonio natural ylos beneficios econoacutemicos de su conservacioacuten y uso sostenible

34 Alcance

Instituciones profesionales y teacutecnicos del sector puacuteblico privado acadeacutemico y sociedad civil querequieran o tengan intereacutes en realizar la valoracioacuten econoacutemica de los bienes y servicios de losecosistemas del patrimonio natural con fines puacuteblicos privados o acadeacutemicos

11

Capitulo 3 Objetivos y Alcances de la Guia

31 Obj etivo general

Brindar orientacion sobre cl alcance y aplicacion de la valoracion economica del patrimonio natural para que los tomadores de decisiones puedan utilizar este concepto respecto a la

conservacion y aprovechamiento sostenible del patrimonio natural

32 Objetivos especificos

Entre los objetivos especificos dc la Guia se tiene los siguientes

0 Dar a oonocer la importancia de la valoracion economica para la tonta dc decisionesrespecto a la conservacion y uso sostenible de los servicios de los ecosistemas

0 Mostrar los usos y aplicaciones de los resultados de la valoracion economica dc losservicios ecosisteacutemicos

0 Brindar un marco teorico de los diferentes meacutetodos utilizados para la valoracioneconomica

0 Mostrar los pasos metodologicos a considerar para la realizacion de estudios de valoracion0 Brindar los criterios y consideraciones a tener en cuenta en el proceso de seleccion del

meacutetodo pertinente para realizar un cstudio de valoracion0 Dar a conocer los alcances y limilaciones cle la valoracion economica

33 Finalidad

Promover el uso y aplicacion de la valoracion economica del patrimonio natural como unaherramienta para la torna dc decisiones que contribuya a frenar la peacuterdida y degradacion de losbienes y servicios ecosisteacutemicos visibilizando el significado economico del patrimonio natural ylos beneficios economicos dc su conservacion y uso sostenible

34 Alcance

Instituciones profesionales y teacutecnicos del sector publico privado acadeacutemico y sociedad civil querequieran o tengan intereacutes en realizar la valoracion economica de los bienes y servicios de losecosistemas del patrimonio natural con fines poblicos privados o acadeacutemicos

0 DELQ ldquoU

Egg VMD __glsquo 8

hl0lbdeglsquo~MINAldquo_ 1

Ministeriodel Ambiente

Viceministeriode Desarrollo Estrateacutegicode Recursos Naturales

Direccioacuten General de EvaluacioacutenValoracioacuten Financiamiento (telPatrimonio Natural

Capiacutetulo 4 Valoracioacuten Econoacutemica para la Toma de Decisiones

41 iquestQueacute es la valoracioacuten econoacutemica

Es una herramienta que se utiliza para ~uantificar en teacuterminos monetarios el valor de los bienes yservicios ecosisteacutemicos independientemente si estos cuenten o no con un precio o mercado desdela perspectiva econoacutemica para medir el valor de los bienes y servicios ecosisteacutemicos se requiererelacionarlos con la variacioacuten que ellos provocan en el bienestar de los individuos o de la sociedad

Por otra parte tiene por finalidad visibilizar todos aquellos beneficios o costos asociados a loscambios en los ecosistemas y que afectan el bienestar de los individuos la sociedad de manera queestos valores econoacutemicos puedan ser integrados en la toma de decisiones

Es importante mencionar que las percepciones econoacutemicas respecto a los servicios ecosisteacutemicospueden variar entre individuos y grupos sociales y pueden variar en el tiempo Es decir losresultados dependeraacuten de las apreciaciones de los individuos los mismos que pueden cambiardependiendo del nivel de ingreso contexto gustos y preferencias aparicioacuten de bienes sustitutosentre otros

42 Utilidad de la valoracioacuten econoacutemica

La informacioacuten generada como resultado de la valoracioacuten econoacutemica puede ser utilizada en la tomade decisiones para fines diversos entre ellos se tiene los siguientes

bull Aumentar la Conciencia Ambiental La puesta en teacuterminos monetarios de los beneficiosde los servicios ecosisteacutemicos a traveacutes de la valoracioacuten econoacutemica contribuye a crear unamayor conciencia ambiental en la sociedad sobre la importancia de la conservacioacuten de losecosistemas para maximizar el bienestar de la sociedad actual y del futuro

bull Anaacutelisis Costo - Beneficio Los resultados de la valoracioacuten econoacutemica pueden serincorporados al anaacutelisis costo- beneficio (ACB) con la finalidad de evaluar y seleccionar lamejor alternativa de politica o proyecto que maximice el bienestar social

bull Planificacioacuten y Disentildeo de Politicas La valoracioacuten econoacutemica del patrimonio naturalpermite resaltar los beneficios econoacutemicos de su conservacioacuten y uso sostenible o loscostos que representa su peacuterdida y -degradacioacuten constituyendose una herramientafundamental para el disentildeo de politicas ambientales y la integracioacuten de los serviciosecosisteacutemicos en la planificacioacuten del desarrollo a nivel localregional y nacional

bull Regulacioacuten Ambiental La valoracioacuten economlca puede aportar informacioacuten para eldisentildeo de instrumentos de regulacioacuten ambiental como por ejemplo incentivos odesincentivas los cuales generen cambios de comportamiento en los agentes econoacutemicoscon el objetivo de alcanzar un nivel de calidad ambiental socialmente deseado

12

fHcentcent at 5

Qrso

gym lsquo

Capitulo 4 Valoracion Economica para la Toma de Decisiones

lsquo41 Queacute es la valoracion economica _

Es una herrarnienta que se utiliza para cuantificar en teacuterminos monetarios el valor de los bienes yservicios ecosisteacutemicos independientemente si estos cuenten o no con un precio 0 mercado clesdela perspectiva economica para meclir el valor de los bienes y servicios ecosisteacutemicos se requiererelacionarlos con la variacion que ellos provocan en el bienestar de los individuos o de la sociedad

Por otra parte tiene por finalidad visibilizar todos aquellos beneficios o costos asociados a loscambios en los ecosistemas y que afectan cl bienestar de los individuos la sociedad de manera queestos valores economicos puedan ser integrados en la toma de decisiones

Es importante mencionar que las percepciones economicas respecto a los servicios ecosisteacutemicospueden variar entre individuos y grupos sociales y pueden variar en el tiempo Es decir losresultados dependeran de las apreciaciones cle los individuos los mismos que pueden cambiardependiendo del nivel dc ingreso contexto gustos y preferencias aparicion de bienes sustitutosentre otros

42 Utilidad de la valoracion economica

La informacion generada como resultado de la valoracion economica puede ser utilizada en la tomade decisiones para fines diversos entre ellos se tiene los siguientes

I Aumentar la Conciencia Ambiental La puesta en teacuterminos monetarios de los beneficiosde los servicios ecosisteacutemicos a traveacutes de la valoracion economica contribuye a crear unamayor conciencia ambiental en la sociedacl sobre la importancia de la conservacion dc losecosistemas para maximizar el bienestar de la sociedad actual y del futuro

0 Analisis Costo mdash Beneficio Los resultados de la valoracion economica pueden serincorporados al analisis c0sto beneficio (ACB) con la finalidad de evaluar y seleccionar lamejor alternativa cle politica 0 proyecto que maximice el bienestar social

0 Planificacion y Disefio de Politicasltl_a valoracion economica del patrimonio naturalpermite resaltar los beneficios economicos de su conservacion y uso sostenible o loscostos que representa su peacuterdida y degradacion constituyendose una herramientafundamental para el disefio de politicas ambientales y la integracion de los serviciosecosisteacutemicos en la planificacion del desarrollo a nivel local regional y nacional

0 Regulacion Ambiental La valoracion economica puede aportar informacion para eldisefio dc instrumentos de regulacion ambiental como por ejemplo incentivos 0desincentivos los cuales generen cambios cle comportamiento en los agentes economicoscon el objetivo de alcanzar un nivel de calidad ambiental socialmente deseado

12I6rdquo y 00

Mm

5 5

1raquo1~~ilsquordquo31tsectlsquoideg

Ministerio Vieeministerio 1 Direccion General de EvaluacioncentJ del Ambiente de Desarroilo Estrateacutegtco Valoracion Financiamiento delde Recursos Naturales Patrimonio Naturl

Ministeriodel Ambiente

Viceministeriode Desarrollo Estrateacutegicode Recursos Naturales

bull Mecanismos de Financiamiento La valoracioacuten econoacutemica del patrimonio natural puedeutilizarse para el disentildeo de mecanismos de financiamiento ambiental o incentivoseconoacutemicos para la conservacioacuten de los ecosistemas y el patrimonio natural en general Por

ejemplo Mecanismos de Retribucioacuten por ServiciosEcosisteacutemicos (MRSE) Acuerdos porConservacioacuten Fondos de Agla entre otros

bull Contabilidad Nacional La valoracioacuten econoacutemica ayuda a conocer el valor monetario delflujo del patrimonio natural el cual puede ser utilizado en la elaboracioacuten de las cuentasambientales nacionales

43 Pertinencia de realizar la valoracioacuten econoacutemica

Llevar a cabo una valoracioacuten econoacutemica tiene que ver con la identificacioacuten e intento de resolver unproblema asociado a la ausencia de valores monetarios de los beneficios o costos de la peacuterdida odegradacioacuten de los servicios ecosisteacutemicos causados por las actividades humanas lo que producecambios (ganancias o peacuterdidas) en el bienestar individual o social

Para tomar la decisioacuten de realizar la valoracioacuten econoacutemica es importante que el interesado seplantee algunas preguntas sobre la pertinencia de realizar la misma (Bateman et al 2002)

bull iquestCuaacuteles son las alternativas o procedimientos apropiados que se tiene a disposicioacuten pararesolver el problema

bull iquestQueacute tan probable es que valores monetarios que se obtengan en el estudio de valoracioacutensean creibles por los stakehalders

bull iquestCuaacutento costariacutea llevar a cabo el estudiobull iquestEs posible combinar o complementar la valoracioacuten econoacutemica con otros meacutetodos o

herramientas para hacer el estudio maacutes confiable

En el paiacutes los estudios de valoracioacuten econoacutemica se han realizado generalmente para los siguientespropoacutesitos

bull Demostrar la importancia de los servicios de los ecosistemas del paiacutesbull Estimar el valor referencial para fijar el monto de retribucioacuten en los MRSEbull Estimar los beneficios de proyectos de inversioacuten relacionados con la provisioacuten de servicios

ecosisteacutemicosbull Estimar el valor econoacutemico de los impactos ambientales producidos por las actividades

econoacutemicas (proyectos)bull Cambiar el comportamiento de los agentes econoacutemicos

13$

1~sectsect raquoaIsectg=$rsquoltldquo 50 =zau ez lsquoldquord5 lupsectamp9

0 Mecanismos de Financiamiento La valoracieacuten econeacutemica del patrimonio natural pucdeutilizarsfi para cl disefio dc mecanismos dc financiamiento ambiental 0 incentivoseconeacutemicos para la conservacieacuten de los ecosistemas y cl patrimonio natural en general Por

lsquocjemplo Mecanisrnos dc Retribucieacuten por Servicios Ecosisteacutemicos (MRSE) Acuerdos porConservacieacuten Fondos dc Agua entre otros r

cent Contabilidad Nacional La valoracieacuten cconeacuternica ayuda a conocer e1 valor monetario delflujo del patrimonio natural cl cual puede ser utilizado en la elaboracieacuten dc las cuentasambientales nacionales

43 Pertinencia de realizar Ia valoracieacuten econeacutemica

Llcvar a cabo una valoracieacuten econeacutemica tiene que ver con la idcntificacieacuten e intento dc resolver unproblema asociado a la ausencia dc valores monetarios dc los beneficios 0 oostos dc la peacuterdida 0degradacieacuten dc los servicios ecosisteacutemicos causados por las actividades humanas 10 que producecambios (ganancias 0 peacuterdidas) en cl bienestar individual 0 social

Paratomar la dccisieacuten dc realizar la valoracieacuten econeacutemica es importante que cl interesaclo seplantee algunas preguntas sobre la pertinencia de realizar la misma (Bateman et al 2002)

v centCu2iles son las altcmativas 0 procedirnientos apropiados queeacutesc tiene a disposicieacuten para resolver cl problema

0 gQueacute tan probable es que valores rnonctarios que se obtengan en el estudio de valoracieacutenscan creibles por los stakeholders

w 5Cuant0 costaria llevar a cabo el estudio IQ LE5 posible combinar 0 complementar la valoracieacuten econeacutemica con otros meacutetodos 0

herramientas para hacer cl estudio mas confiablc

En el pais los estudios dc valoracieacuten econeacutemica se han realizado generalmente para los siguientespropeacutesitosz

0 Demostrar la importancia deilos servicios dc los ecosistemas del pais0 Estimar el valor referencial para fljar cl monto de retribucieacuten en los MRSEI Estimar los beneficios de proyectos dc inversieacuten relacionados con la provisieacuten de servicios

ecosisteacutemicosI Estimar el valor econeacutemico dc los impactos ambientales prbducidos por las actividades

econeacutemicas (proyectos) _ i0 Cambiar el comportamiento de los agentes econeacutemicos

W 13Mm N

Ministeriodel Ambiente

Viceminiacutesteriode Desarrollo Estrateacutegicode Recursos Naturales

Capiacutetulo 5 Meacutetodos para la Valoracioacuten Econoacutemica

51 Marco teoacuterico

a) Valor Econoacutemico y Precio

El valor econoacutemico es un valor antropoceacutentrico relativo e instrumental establecido en unidadesmonetarias que se basa en las preferencias individuales de las personas En este sentido el valoreconoacutemico es el bienestar que se genera a partir de la interaccioacuten del sujeto (individuo o sociedad)y el objeto (bien o servicio) en el contexto donde se realiza esta interrelacioacuten

El precio representa un acuerdo social que permite la transaccioacuten de los bienes Es la cantidad dedinero que un comprador da a un vendedor a cambio de un bien o un servicio El precio sedetermina en el mercado en el proceso de interaccioacuten entre la oferta y la demanda

b) Fallas de Mercado

Una falla de mercado tiene lugar cuando un mercado no funciona de forma eficiente La existenciade las fallas de mercado ocasiona que los mercados presenten problemas en la asignacioacuten de losreCursos Entre estas fallas se puede mencionar las siguientes

Bienes puacuteblicos Estaacuten caracterizados por dos propiedades fundamentales la noexclusioacuten y no rivalidad en el consumo No puede excluirse a nadie de su consumoo disfrute y su consumo no genera rivalidad con otros consumidores o no reducelas opciones de consumo potencial de otros individuos (Ej Consumo de airedefensa nacional)

Extemalidades Se presenta cuando el consumo o produccioacuten de un agenteeconoacutemico afecta (positiva o negativamente) el consumo o funcioacuten de produccioacutende otro agente econoacutemico Ni uno paga ni el otro recibe compensacioacuten por eseefecto (Baumol y Oates 1988) Ejemplo Una planta productora ubicada en laparte alta de un curso de agua que vierte sus desechos industriales afectanegativamente las oportunidades de otros agentes econoacutemicos para llevar a caboactividades turiacutesticas aguas abajo

Recursos de propiedad comuacuten Son aquellos caracterizados por la no exclusioacutenen el acceso y la rivalidad en su consumo (Ostrom 1990) Es decir en ausencia demedidas de regulacioacuten para el uso de estos bienes o servicios se corre el riesgo deagotamiento o desaparicioacuten de los mismos (Ej Los bosques los peces)

14

I3 Ministerio Viceministerio z Direccieacuten General de Evauaneacuten$4 del Ambrente de Desarrollo Estrateguco Valoracneacuten Fmancramnento del

de Recursos Naturales Patrimonio Natural V

Capitulo S Meacutetodos para la Valoracieacuten Econeacutemica

51 Marco teeacuterico

a) Valor Econeacutemico y Precio

El valor econeacutemico es un valor antropoceacutentrico relativo e instrumental establecido en unidadesmonetarias que se basa en las preferencias individuales de las personas En este sentido el valoreconomico es el bienestar que se genera a partir de la interaceion del sujeto (indivicluo 0 sociedad)y el objeto (bien 0 servicio) en el contexto donde se realiza esta interrelacion

El precio representa un acuerdo social que permite la transaccion de los bienes Es la cantidad dedinero que un comprador da a un vendedor a cambio de un bien 0 un servicio lsquoEl precio sedeterrnina en el mercado en el proceso de interaccion entre la oferta y la demanda

b) Fallas de Mercado

Una falla de mercado tiene lugar cuando un mercado no funciona de forma eficiente La existenciade las fallas de mercado ocasiona que los mercados presenten problemas en la asignacion de losrecursos Entre estas fallas se puede mencionar las siguientes

mdash Bienes pfxblicosz Estan caracterizaclos por dos propiedades fundamentales la noexclusion y no rivalidad en el consumo No puede excluirse a nadie de su consumoo disfrute y su consumo no genera rivalidad con otros consumidores 0 no reducelas opciones de consumo potencial de otros individuos (Ej Consumo de airedefensa nacional)

Externalidades Se presenta cuando el consumo 0 produccion de un agenteeconomico afecta (positiva o negativamente) el consumo o funcion de produccionde otro agente economico Ni uno paga ni el otro recibe compensacion por eseefecto (Baumol y Oates 1988) Ejemploz Una planta productora ubicada en laparte alta de un curso de agua que vierte sus desechos industriales afectanegativamente las opoflunidades de otros agentes economicos para llevar a caboactividades turisticas aguas abajo

mdash Recursos de propiedad comrinz Son aquellos caracterizados por la no exclusionen el acceso y la rivalidad en su consumo (Ostrom I990) Es decir en ausencla demedidas de regulacion para el uso de estos bienes 0 servicios se corre el riesgo deagotarniento o desaparicion de los mismos (Ej Los bosques los peces)

14deg 0

60

1iltldquosectltgtldquo Icent

Iv Q

NlDlsquo1

lJlNP~

Ministeriodel Ambiente

Viceministeriacuteode Desarrollo Estrateacutegicode Recursos Naturales

e) Medidas del Bienestar

Excedente del Productor (EP) Reprsenta la diferencia entre lo que se paga a unproductor por la produccioacuten de un bien o servicio en el mercado y lo que estaacutedispuesto a recibir como miacutenimo

Ademaacutes del EC y EP existen tambieacuten otras medidas que analizan el cambio en el bienestar de losindividuos a traveacutes de los cambios en la funcioacuten de la utilidad que se obtienen por el consumo debienes o servicios

Variacioacuten Compensatoria (VC) Es la maacutexima cantidad de dinero que unindividuo estaacute dispuesto a pagar (DAP) para acceder a un cambio favorable o bienla minima cantidad de dinero que un individuo estaacute dispuesto a aceptar (DAA)como compensacioacuten por aceptar un cambio desfavorable En este caso el individuotiene derecho al nivel de bienestar de la situacioacuten inicial (Vaacutesquez et al 2007)

-

d)

Variacioacuten Equivalente (VE) Es la maacutexima cantidad de dinero que un individuoestaacute dispuesto a pagar por evitar un cambio desfavorable o la miacutenima cantidad dedinero que estaacute dispuesto a aceptar como compensacioacuten por renunciar a un cambiofavorable En este caso el individuo tiene derecho al nivel de bienestar de lasituacioacuten final (Vaacutesquez et al 2007)

Valor econoacutemico de los bienes y senticios ecosisteacutemicos

El valor econoacutemico total (VET) considera que cualquier bien o servicio ecosisteacutemico puede estarcompuesto por distintos valores algunos de los cuales son tangibles y faacutecilmente mediblesmientras que otros son intangibles y dificiles de cuantificar (Vaacutesquez et al 2002) El VETcomprende los valores de uso (VU) y de no uso (VNU) Los valores de uso comprenden a su vezlos valores de uso directo (VUD) y uso indirecto (VUI) Los valores de no uso comprende losvalores de existencia (VE) y legado (VL) Estos distintos valores que constituyen el valor de losecosistemas se pueden aislar para su anaacutelisis y sumarse para la identificacioacuten del valor total

Aun cuando hay otras clasificaciones se ha optado por esta porque se desea homogeneizar elenfoque del VET En el graacutefico Ndeg 2 se presenta esta clasificacioacuten

15

c) Medidas del Bienestar

Son aquellas medidas que permiten medir los efectos generados a partir de cambios en los precios oen las cantidades de un bien o servicio sobre el bienestar de las personas 0 sociedades (Mendieta2001) _

mdash Excedente del Consumidor (EC) Representa la diferencia entre la maximaclisposicion a pagar de un individuo por acceder a un bien 0 servicio y el precio querealmente paga para adquirirlo en el mercado

mdash Excedente del Productor (EP) Representa la diferencia entre lo que se paga a unproduotor por la produccion de un bien o servicio en el mercado y lo que estadispuesto a recibir oomo minimo

Ademas del EC y EP existen tambieacuten otras medidas que analizan el cambio en el bienestar de losindividuos a traveacutes de los cambios en la funcion de la utilidad que se obtienen por el consumo debienes 0 servicios

mdash Variacion Compensatoria (VC) Es la maxima cantidad de dinero que unindividuo esta dispuesto a pagar (DAP) para acceder a un cambio favorable 0 bienla minima cantidad de dinero que un individuo esta dispuesto a aceptar (DAA)comocompensacion porgaceptar un cambio desfavorable En este caso el individuotiene derecho al nivel de bienestar de la situacion inicial (Vasquez et al 2007)

_mdash Variacion Equivalente (VE) Es la rnaxima cantidad de dinero que un individuo

esta dispuesto a pagar por evitar un cambio desfavorable o la minima cantidad dedinero que esta dispuesto a ac eptar como compensacion por renunciar a un cambiofavorable En este caso el individuo tiene derecho al nivel de bienestardelasituacion final (Vasquez et aI 2007)

T d) Valor economico de los bienes y servicios ecosisteacutemicos

El valor economico total (VET) considera que cualquier bien 0 servicio ccosisteacutemico puede vestarcompuesto por distintos valores algunos de los cuales son tangibles y facilmente mediblesmientras que otros son intangibles y dificiles de cuantificar (Vasquez et al 2002) El VETcomprende los valores de uso (VU) y de no uso (VNU) Los valores de uso comprenden a su vezlos valores de uso directo (VUD) y uso indirecto (VUI) Los valores de no uso comprende losvalores de existencia (VE) y legadc (VL) Estos clistintos valores que eonstituyen el valor de losecosistemas se pueden aislar para su analisis y sumarse para la identificacion del valor total

Aun cuando hay otra clasificaciones se ha optado por esta porque se desea homogeneizar elenfoque del VET En cl grafico Ndeg 2 se presenta esta clasificacionz _

O DEL Q 0 =1 4 15

m I112jVMD N pound5

eacuteieacuteiy ndegdegIbbu nil

Ministeriodel Ambiente

Viceministenode Desarrollo Estrateacutegicode Recursos Naturales

Graacutefico Ndeg 2 Valor Econoacutemico Total

-~-

YalordeUsoDirecto

Valor de UsoIndirecto

Valor deExistencia

YalordeLegado

Valor de Uso Este valor se relaciona con la utilizacioacuten directa o indirecta de los serviciosde los ecosistemas por parte de un individuo o la sociedad Se divide en

bull Valor de Uso Directo Este valor se refiere a los beneficios que obtiene unindividuo o la sociedad por el uso o consumo de bienes y serviciosecosisteacutemicos Se caracteriza generalmente por la alta exclusioacuten y rivalidad ensu consumo asemejaacutendose a un bien privado Ejemplo Uso de la maderasemillas recreacioacuten etc

bull Valor de Uso Indirecto Este valor se refiere a los beneficios que no sonexclusivos de un individuo en particular sino que se extienden hacia otrosindividuos de la sociedad Se relaciona generalmente con caracteristicas de bajaexclusioacuten y rivalidad en su consumo Ejemplo regulacioacuten de la erosioacutenregulacioacuten del agua regulacioacuten del clima

Valor de No Uso Es el valor que atribuyen los individuos o la sociedad a la puraexistencia de los ecosistemas o el deseo de legar los beneficios a las futuras generacionesSe divide en

bull Valor de Existencia Es el valor que los individuos atribuyen a los ecosistemaspor el simple hecho de que existan incluso si los individuos no realizan ninguacutenuso actual o en el futuro o no reciben ninguacuten beneficio directo o indirecto deellos Ejemplo Conservacioacuten del oso panda conservacioacuten de la ballena azul

bull Valor de Legado Es aquel valor de dejar los beneficios de los ecosistemasdirecta o indirectamente a las generaciones futuras ya sea por viacutenculos deparentesco o altruismo Ejemplo Proteccioacuten de haacutebitats para el disfrute de lasfuturas generaciones

l El altruismo comprende motivos como el legado a las futums generaciones la donacioacuten y la compasioacuten por las personas y animales

16

48 gigQlsquo0

Pym

Ministerio Vicemlnisterio Dlregcion General de Evaluacionde iarnlento del

Grafico Nldquo 2 Valor Economico Total

u

I if Z I W 0Valor dg U50 Valor de No Uso

= I 1 k=

Valor do Uso Valor de Uso Valor de Valor deDi ecro Indirecto Existencia Legado

Valor de Uso Este valor se relaciona con la utilizacion directa o indirecta de los serviciosde los ecosistemas por parte de un individuo 0 la sociedad Se divide en

0 Valor de Uso Directo Este valor se refiere a los beneficios que obtiene unindividuo 0 la sociedad por el uso 0 consumo de bienes y serviciosecosisteacutemicos Se caracteriza generalmente por la alta exclusion y rivalidad ensu consumo asemejandose a un bien privado Ejemplo Uso de la maderasernillas recreacion etc

0 Valor de Uso Indirecto Este valor se refiere a los beneficios que no sonexclusivos de un individuo en particular sino que se extienden hacia otrosindividuos de la sociedad Se relaciona generalmente con caracteristicas de bajaexclusion y rivalidad en su consumo Ejemplo regulacion de la erosionregulacion del agua regulacion del clima

Valor de No Uso Es el valor que atribuyen los individuos o la sociedad a Ia puraexistencia de los ecosistemas o el deseo de legar los beneficios a las futuras generacionesSe divide en

0 Valor de Existencia Es el valor que los individuos atribuyen a los ecosistemaspor el simple hecho de que existan incluso si los individuos no realizan ningunuso actual o en el futuro o no reciben ningim beneficio directo o indirecto deellos Ejemplo Conservacion del oso panda conservacion de la ballena azul

0 Valor de Legado Es aquel valor de dejar los beneficios de los ecosistemasdirecta o inclirectarnente a las generaciones futuras ya sea por vinculos deparentesco o altruismoz Ejemplo Proteccion de habitats para _el disfrute dc lasfuturas generaciones

TE0Q0

if 3 El altruismo comprende mom os como el legado a las futums generaciones la donacion y la compasson por las personas ) ammales

deg23lsquo 1J

16

Ministeriodel Ambiente

Viceministeriode Desarrollo Estrateacutegicode Recursos Naturales

52 Meacutetodos de valoracioacuten econoacutemica

Se han desarrollado diversos meacutetodos de valoracioacuten econoacutemica con el objeto de cuantificar deforma parcial o integral el valor econoacutemico de un bien o servicio ecosisteacutemico La eleccioacuten delmeacutetodo de valoracioacuten depende generalmente del objetivo de la valoracioacuten la informacioacutendisponible el bien o servicio ecosisteacutemico el tipo de valor econoacutemico los recursos financieros eltiempo entre otros

En la siguiente tabla se ilustra de manera general una clasificacioacuten de los principales meacutetodos devaloracioacuten econoacutemica de los servicios de los ecosistemas

Tabla Ndeg2 Meacutetodos de Valoracioacuten Econoacutemica

Meacutetodos basados envalores de inercado - Precios de Mercado

- Cambio en ProductividadMeacutetodos basados en - Costo de Viajepreferencias reveladas - Precios Hedoacutenicos

- Costos Evitados

Meacutetodos basados en - Valoracioacuten Contingentepreferencias declaradas - Experimentos de Eleccioacuten

Otros enfoques devaloracioacuten econoacutemica - Transferencia de Beneficios

a) Meacutetodos basados en valores de mercado

Precios de Mercado (MPM)

Es el meacutetodo maacutes senci 110 para asignar valor a muchos bienes y servicIOs provistos por loecosistemas para ello utiliza los precios de un mercado nacional o internacional ya existentes Losprecios son definidos por la interaccioacuten entre productores y consumidores a traveacutes de la oferta y lademanda (Figueroa 2010)

El valor de uso de los bienes y servicios comercializados en el mercado es una estimacioacuten delexcedente del consumidor y del excedente del productor usando datos de precios de mercado ycantidades Para valorar correctamenteesie tipo de bienes debe elegirse el mercado apropiado quefuncione de manera eficiente es decir un mercado competitivo que no muestre distorsionesevidentes

17sectlglsect9043505ldquo=lsquo2

r

at1_+lsquoyentayendeg

52 Meacutetodos de valoracion economica

Se han desarrollado diversos meacutetodos de valoracion economica con el objeto de cuantificar deforma parcial o integral el valor economico de un bien o servicio eeosisteacutemico La eleccion delmeacute todo de valoracion depende generalmente del objetivo de la valoracion la informaciondisponible el bien 0 servicio ecosisteacutemico el tipo de valor economico los recursos financieros eltiempo entre otros

En la siguiente tabla se ilustra de manera general una clasificacion de los principales meacutetodos dcvaloracion economica dc los servicios de los ecosistemas

Tabla Ndeg2 Meacutetodos de Valoracion Economica

3 Meacutetodos basados envalores de inercado _Precios de Mercado

Meacutetodos basados enpreferencias reveladas

Cambio en ProductividadCosto dc ViajePrecios HedonicosCostos Evitados

Meacutetodos basados enpreferencias declaradas

Valoracion ContingenteExperimentos dc Eleccion

MlsquoINF6

Otros enfoques de valoracion economica Transferencia de Bcneficios

a) Meacutetodos basados en valores dc mercado

mdash Precios de Mercado (MPM)

Es el meacutetodo mas sencillo para asignar valor a muchos bienes y servicios provistos por losecosistemas para ello utiliza los precios de un mercado nacional 0 internacional ya existentes Lo sprecios son definidos por la interaccion entre productores y consumidores a traveacutes de la oferta y lademanda (Figueroa 2010)

El valor dc uso de los bienes y servicios comercializados en el mercado es una estimacion delexcedente del consumidor y del excedente del productor usando datos de precios de mercado ycantidades Para valorar correctamenteleste tipo de bienes debe elegirse cl mercado apropiado quefuncione de manera eficiente es decir un mercado competitivo que no muestre distorsionesevidentes

l7

-bull P-J bull bullbull

Ministeriodel Ambiente

Viceministeriode Desarrollo Estrateacutegicode Recursos Naturales

b) Meacutetodos basados en preferencias reveladas

Cambios en la Productividad (MCP)

Permite estimar el valor de uso indirecto de un atributo ambiental (servicio ecosisteacutemico) a traveacutesde su contribucioacuten a las actividades de mercado estimando el impacto de este atributo en laproduccioacuten de un bien o servicio que cuenta con mercado

Se basa en la teoria de la funcioacuten de produccioacuten donde el atributo ambiental es un insumo dentrodel proceso de produccioacuten por lo cual este meacutetodo solo sirve para estimar el valor del atributoambiental que el medio natural proporciona a una actividad econoacutemica existente (IUCN-TNC-WB2004) Un cambio en el atributo ambiental implicaraacute una variacioacuten en la produccioacuten del bien loque afectaraacute el bienestar de los individuos

Costo de Viaje (MCV)Es un meacutetodo indirecto de valoracioacuten que sirve para estimar el valor econoacutemico de servIcIosutilizados por la sociedad en actividades de recreacioacuten que no tienen un mercado definido del cualobtener informacioacuten sobre precios y cantidades demandadas Bajo el supuesto que la importanciaeconoacutemica estaacute dada por los gastos de dinero y tiempo en que se incurre por visitar un determinadolugar Por lo tanto la valoracioacuten se realiza indirectamente a traveacutes de mercados relacionados ovalores sustitutos de mercado En este caso el nuacutemero de visitas de cada individuo se definen comouna funcioacuten de los gastos de viaje (dinero y tiempo asignado a la visita) y de las condicionessocioeconoacutemicas del usuario

Precios Hedoacutenicos (MPH)Este meacutetodo se usa para estimar los valores econoacutemicos de los serVICIOS ecosisteacutemicos quedirectamente afectan los precios de bienes de mercado La hipoacutetesis de partida en este meacutetodo esque las distintas caracteriacutesticas o atributos que componen un bien o servicio ecosisteacutemico sereflejan en su precio de mercado Por ello se asume que el precio de dicho bien puede serdescompuesto en funcioacuten de sus caracteriacutesticas o atributos y una vez que se haya estimado lafuncioacuten de precios hedoacutenicos es posibie asignar un precio impliacutecito o un precio sombra a cada unade dichas caracteriacutesticas (Gracia et al 2004)

Costos Evitados (MCE)

Se utiliza para medir los gastos en que incurren los agentes econoacutemicos -gobiernos empresas eindividuos- para reducir o evitar los efectos ambientales no deseados cuando los bienes o serviciosson sustitutos Entre las condiciones necesarias para la aplicacioacuten de este meacutetodo debe existir laevidencia que las personas o la sociedad tienen intencioacuten de efectuar el gasto asi como laspropuestas sean factibles a ser implementadas

La premisa fundamental es que los agentes economlCOS estaacuten dispuestos a cambiar sucomportamiento y realizar inversiones para evitar los efectos negativos de la degradacioacuten ambiental

o de un mayor riesgo que afecta su bienestar Su aplicacioacuten por tanto estaacute limitada a los casos enque los servicios provistos por los ecosistemas tienen una influencia directa en los agentes

18

rlsquo T l 94 Mimsterio V|C8lfllllIStElyenO Direccin Genral de Evaluacion del Ambieflle de Desarrollo Estrateacute ico aloraci E n Financlamiento dellsquoJr 9 v

lsquo de Recursos Naturales Patrimonlo Natural V

b) Meacutetodos basados en preferencias reveladas

mdash Cambios en la Productividad (MCP)

Permite estimar el valor de uso inclirecto de un atributo ambiental (servicio ecosisteacutemico) a traveacutescle su contribucion a las actividades de mercado estimando el impacto de este atributo en laproduccion de un bien 0 servicio que cuenta con mercado

Se basa en la teoria de la funcion de produccion donde el atributo ambiental es un insumo dentrodel proceso dc produccion por lo cual este meacutetodo solo sirve para estimar el valor del atributoambiental que el medio natural proporciona a una actividad economica existente (IUCN TNC WB2004) Un cambio en el atributo ambiental implicara una variacion en la produccion del bien loque afectara el bienestar de los individuos

Costo de Viaje (MCV) Es un meacutetodo indirecto de valoracion que sirve para estimar el valor economico de serviciosutilizados por la sociedad en actividades de recreacion que no tienen un mercado definido del cualobtener inforrnacion sobre precios y cantidades demandadas Bajo el supuesto que la importanciaeconomica esta dada por los gastos dc dinero y tiempo en que se incurre por visitar un determinadolugar Por lo tanto la valoracion se realiza indirectamente a traveacutes de mercados relacionados ovalores sustitutos de mercado En este caso el numero de visitas de cada individuo se definen comouna funcion de los gastos de viaje (dinero y tiempo asignado a la visita) y cle las condiclonessocioeconomicas del usuario

mdash Precios Hedonicos (MPH)Este meacutetodo se usa para estirnar los valores economicos de los servicios ecosisteacutemicos quedirectamente afectan los precios de bienes de mercado La hipotesis departida en este meacutetodo esque las distintas caracteristicas 0 atributos que componen un bien 0 servicio ecosisteacuternico sereflejan en su precio de mercado Por ello se asume que el precio de dicho bien puede serdescompuesto en funcion de sus caracteristicas o atributos y una vez que se haya estimado lafuncion de precios hedonicos es posible asignar un precio implicito o un precio sombra a cada unade dichas caracteristicas (Gracia et al 2004)

K

mdash Costos Evitados (MCE)

Se utiliza para medir los gastos en que incurren los agerites economicos gobiernos empresas eindividuos para reducir o evitar los efectos ambientales no cleseados cuando los bienes o servicios

lsquo son sustitutos Entre las condiciones necesarias para la aplicacion de este meacutetodo debe existir la

S

EffO

5r=raquo z 0P N3

ELu4 15rsquo

81 Vldquo ampldquolsquow

M N

evidencia que las personas o la sociedad tienen intencion de efectuar el gasto asi como laspropuestas sean factibles a ser implementadas

La premisa fundamental es que los agentes economicos estan dispuestos a cambiar sucomportamiento y realizar inversiones para evitar los efectos negatives de la degradacion ambiental0 de un mayor riesgo que afecta su bienestar Su aplicacion por tanto esta limitada a los casos enque los servicios provistos por los ecosisternas tienen una influencia directa en los agentes

0 18

iexcliexcl1bull Ministeriodel Ambiente

Viceministeriode Desarrollo Estrateacutegicode Recursos Naturales

econoacutemicos y se pueden adoptar medidas defensivas para evitar o reducir los impactos negativosresultantes de los cambios en la calidad ambiental (Dickie 2003) Es decir si los agentes incurrenen costos para evitar dantildeos causados debido a la peacuterdida de los servicios de los ecosistemas estosdeben valer por lo menos lo que los agentes estaacuten dispuestos pagar para evitar el dantildeo

e) Meacutetodos basados en preferencias declaradas

Valoracioacuten Contingente (MVC)

Este meacutetodo de construccioacuten de mercados hipoteacuteticos busca averiguar el valor que asignan losindividuos a un bien o servicio ecosisteacutemico a partir de la respuesta a preguntas de maacuteximadisponibilidad a pagar (DAP) por conseguir un bien o servicio ecosisteacutemico proveido por losecosistemas o alternativamente la miacutenima disposicioacuten a aceptar (DAA) en compensacioacuten por unadisminucioacuten de dicho bien o servicio ecosisteacutemico

Si un bien es de intereacutes para el individuo este estaraacute dispuesto a sacrificar el consumo de otrosbienes que le sean menos prioritarios (Figueroa 2010) Ejemplo Se puede estimar la DAP de loshabitantes de deterrninada ciudad por la mejora de la calidad ambiental del agua de un riacuteo queatraviesa dicha ciudad y al cual se vierten aguas residuales

Experimentos de Eleccioacuten (MEE)

Es un meacutetodo de preferencias declaradas que presenta mercados hipoteacuteticos para analizar cambioen el bienestar en los individuos por la implementacioacuten de alternativas de eleccioacuten Este meacutetodopermite desagregar el bien de no mercado en las diferentes caracteristicas especificas que poseepara analizar el valor que la sociedad le otorga a cada uno de sus atributos y estimar de esta formalas medidas del bienestar ocasionado por cambios en estos atributos

En los experimentos de eleccioacuten se presenta a los individuos una serie de conjuntos de eleccioacutenreferidos a distintos estados posibles del bien para que ellos escojan la alternativa preferida en cadaconjunto de eleccioacuten con una alternativa fija en todos los conjuntos la cual describe el estadoactual del bien (statu quo) mientras que la otra u otras alternativas variacutean pues representan cambiosrespecto de la situacioacuten de referencia

Para inferir el valor econoacutemico del conjunto del bien y serVICIOno comercial en unidadesmonetarias y el valor individual de sus diferentes atributos es necesario que uno de los atributosconsiderados sea de caraacutecter monetario Este meacutetodo presenta la ventaja respecto del tradicional devaloracioacuten contingente de perrnitir obtener el trade-ojf(intercambio) que los individuos hacen entreun conjunto amplio de atributos

d) Otros enfoques de valoracioacuten econoacutemica

Transferencia de beneficios (TB)

Se basa en la transferencia de los valores estimados por otros estudios a uno nuevo es decir utilizainformacioacuten de estudios existentes en otra aacuterea de estudio similar a la que se desea valorar

19

economicos y se pueden adoptar medidas defensivas para evitar 0 reducir los impactos negativesresultantes de los cambios en la calidad ambiental (Dickie 2003) Es decir si los agentes incurrenen costos para evitar dafios causados debido a la peacuterdida de los servicios de los ecosistemas estosdeben valer por lo menos lo que los agentes estan dispuestos pagar para evitar el dafio

c) Meacutetodos basados en preferencias declaradas i

mdash Valoracion Contingente (MVC) 2 lsquo lsquo

Este meacutetodo de construccion do mercados hipoteacuteticos busca averiguar el valor que asignan losindividuos a un bien o servicio ecosisteacutemico a partir de la respuesta a preguntas de maximadisponibilidad a pagar (DAP) por conseguir un bien o servicio ecosisteacutemico proveido por losecosistemas o altemativamente la minima disposicion a aceptar (DAA) en compensacion por unadisminucion de dicho bien 0 senicio ecosisteacutemico

Si un bien es de intereacutes para cl individuo este estara dispuesto a sacrificar el consumo de otrosbienes que le scan menosprioritarios (Figueroa 2010) Ejemplo Se puede estirnar la DAP de loshabitantes de determinada ciudad por la mejora dc la calidad ambiental del agua de un rio queatraviesa dicha oiudad y al cual se vierten aguas residuales

Experimentos de Eleccion (MEE)

Es un meacutetodo de preferencias declaradas que presenta mercados hipoteacuteticos para analizar cambiosen el bienestar en los individuos por la implementacion de alternativas de eleccion Este meacutetodopermite desagregar el bien de no mercado en las diferentes caracteristicas especificas que poseepara analizar el valor que la sociedad le otorga a cada uno de sus atributos y estimar de esta formalas medidas del bienestar ocasionado por cambios en estosatributos

En los experimentos de eleccion se presenta a los individuos una serie de conjuntos dc eleccionreferidos a distintos estados posibles del bien para que ellos escojan la altemativa preferida en cadaconjunto de eleccion con una alternativa fija en todos los conjuntos la cual describe el estadoactual del bien (statu quo) mientras que la otra u otras altemativas varian pues representan cambiosrespecto dc la situacion de referencia i

Para inferir el valor economico del conjunto del bien y servicio no comercial en unidades monetarias y el valor individual de sus diferentes atributos es necesario que uno de los atributosconsiderados sea de caracter monetario Este rneacutetodo presenta la ventaja respecto del tradicional devaloracion contingente de permitir obtener el trade 0fl(intercambio) que los individuos hacen entreun conjunto amplio de atributos

ld) Otros enfoques dc valoracion economica

mdash Transferencia de beneficios (TB)

Se basa en la transferencia de los valores estimados por otros estudios a uno nuevo es decir utilizainformacion de estudios existentes en otra area de estudio similar a la que se desea valorar

sat raquo

asect$lt

T

asQgtgltl 7raquolsquoZ46

~ lsquo rsquo 19_ no N|mdegldquoptldquo

u

bull_~bull

Ministeriodel Ambiente

Viceministentildeode Desarrollo Estrateacutegicode Recursos Naturales

econoacutemicamente Asimismo utiliza factores de ajuste con la finalidad de evitar sesgos en laestimacioacuten Este enfoque presenta los siguientes tipos de transferencia

bull Transferencia de Valor Utiliza un valor uacutenico de un estudio primario relevante y seaplica a la zona de estudio

bull Transferencia de Funcioacuten Utiliza una funcioacuten de un estudio ~elevante y se aplica a lazona de estudio

bull Anaacutelisis de Meta-regresioacuten o Meta-anaacutelisis Utiliza una funcioacuten estimada a partir de unconjunto de funciones de estudios relevantes y se aplica a la zona de estudio

20

1

31lsquo A

lsquoalsquoltlsquoltgtldquo93

EL

40lsquo amplsquoQ

lsquo in MATlsquo

fill lsquoh=isectMinisterio Vlceministerio p Direccion General de Evaluaciondel Ambiente e cle Desarrollo Estrateacutegico T Valoracion inanciamiento dei

de Recursos Naturales Patrimni Natural I

economicamente Asimismo utiliza factores de ajuste con la finaliclad de evitar sesgos en laestimacion Este enfoque presenta los siguientes tipos de transferencia

4 Transferencia de Valor Utiliza un valor [mico de un estudio primario relevante y seaplica a la zona de estudio

0 Transferencia de Funcion Utiliza una funcion de un estudio relevante y so aplica a lazona de estudio

Q Analisis de Meta regresion o Meta analisis Utiliza una funcion estimada a partir de unconjunto de funciones de estudios relevantes y se aplica a la zona de estudio

20

Ministeriodel Ambiente

Viceministeriode Desarrollo Estrateacutegicode Recursos Naturales

Capiacutetulo 6 Proceso de la Valoraciacuteoacuten EconoacutemIacuteca

Las poliacuteticas programas proyectos o actividades implementadas o desarrolladas por los agenteseconoacutemicos generan cambios en los bienes y servicios ecosIacutesteacutemicos que conforman el patrimonionatural afectando positiva (mejora de la calidad ambiental) o negativamente (empeoramiento de laealiacutedad ambiental) el bienestar individual y social Para determinar si las decisiones que se tomansobre el patrimonio natural son O no beneficiosos para la sociedad una herramienta entre otras quese podriacutea utilizar es la valoracioacuten econoacutemica

En el siguiente graacutefico se muestra el proceso de valoracioacuten econoacutemica el cual toma como punto departida la identificacioacuten del problema de donde se generan propuesta de poliacuteticas programas etcEstas propuestas producen cambios en los bienes y servicios ecosisteacutemicos los cuales afectan elbienestar de los individuos y la sociedad y se traducen en valores econoacutemicos Finalmente estainformacioacuten puede ser utilizada en la toma de decisiones

Graacutefico Ndeg3 Proceso de la Valoracioacuten Econoacutemica del Patrimonio Natural

FASE 1 FASE 2

llfi1 Torna de decisionesAnaacutelisis del ( i

~~~~~~_______ _____J

1~

La valoracioacuteneconoacutemica dela medida deeste 6

FASE 3

iexcl-- ~--~~s--i-~m~cto-Q-1 iexcl--~----~-~f b Las Poliacuteticas ~ b Ecosistemas ~ b 8ienes y I ~ i b En el nivel del ~ b 8ienes yiexcl Normas (+-) (-iexcll-) servicIOs 1 bienestar serviciosiexclProgramas ecosisteacutemicosj individual o Proyectos socialL~~~ida~~~__ __________ _ __ j j

j

bullProblema

De acuerdo a la loacutegica anterior se ha identificado tres fases del proceso de valoracioacuten econoacutemica

ValoraClOneconOffilCcl

21Ittilllsquo5 Z nPN

~ I l 55_[|__ 1o_ al _ jl__

i]I_ulie K lY_)i|

DEL

iiiilsect

orCapitulo 6 Proceso do la Valoraclon Economica

Las politicas prograrnas proyectos 0 actividades implerncntadas o desarrolladas por los agenteseconomicos generan cambios en los bienes y servicios ecosisteacuternicos que conforrnan cl patrimonionatural afectando positiva (mejora de la calidad ambiental) o negativamente (empeoramiento de lacalidad ambiental) el bienestar individual y social Para detenninar si las decisiones que se tomansobre el patrimonio natural son 0 no beneficiosos para la sociedad una herramienta entre otras quese podria utilizar es la valoracion economica

En el siguiente grafioo se muestra el proceso de valoracion economica el cual toma como punto departida la identificacion del problema de donde se ge neran propuesta de politicas programas etcEstas propuestas producen cambios en los bienes y servicios ecosisteacutemicos los cuales afectan elbienestar de los individuos y la sociedad y se traducen en valores economicos Finalmente estainformacion puede ser utilizada en la toma de decisiones

Grafico Ndeg3 Proceso de la Valoracion Economica del PatrimonioNatural

lsquo FASEI FASE2

4ampamp 15 tiQ IEn el nivel del A Bienesy

bienestar serviciosindividual 0

social

E lsquo 2 E sT lsquo Q Ql V lmpactos lmpaclos raquo_ e

Problema Q A Las PoliticasQ A Ecosislemas A Bienes yNmmag (+1 ) (_) servicios

lsquo Programs ecosisteacutemicosiProyectos 5

Actividades E

l

1

1 FASE 3 rsquo

illnk _ d d M3 Aneacuteusis del Toma e eclslones La valoracion =

5 economica de I la medida do= este A

aporteala ltsoluclon

________________M____Wm___ _an_____ yen_

Fl = Cambio

De acuerdo a la logica anterior se ha identificado tres fases del proceso de valoracion economica

Fases del proceso de valoracion economica

1qgt4d i 95gt

awlsquo 2F 1

I ~r=sect

Ministeriodel Ambiente

Viceministeriode Desarrollo Estrateacutegicode Recursos Naturales

Asimismo cada fase comprende una serie de pasos a seguir para llevar a cabo el proceso devaloracioacuten econoacutemica de los servicios ecosisteacutemicos como se muestra en la Tabla Ndeg3

Tabla Ndeg3 Secuencia loacutegica del proceso de Valoracioacuten Econoacutemica

Post valoraciOacuteneconoacutemica~ i) Anaacutelisis del aporte a la solucioacuten del problema

A continuacioacuten se realiza una breve descripcioacuten de los pasos para llevar a cabo un estudio de

valoracioacuten econoacutemica

61 Fase de preparacioacuten de la valoracioacuten econoacutemica

a) Identificacioacuten del objetivo de la valoracioacuten

Se debe tener identificado el problema asiacute mismo asociar el problema a una solucioacuten a traveacutes deuna poliacutetica programa proyecto etc que se desea evaluar los mismos que afectan el patrimonionatural y evaluar coacutemo la valoracioacuten econoacutemica es uacutetil en el anaacutelisis por el cambio propuesto

Por ejemplo se evidencia una disminucioacuten de la oferta de agua en algunos meses del antildeo en laRegioacuten Piura por ello se desea proporcionar sustento teacutecnico para proponer la realizacioacuten de unproyecto de irrigacioacuten en la Regioacuten

b) Definicioacuten del aacutembito

MINAVlsquo55 lsquoZlsquoElU

teacutelmi|iiiicentldquo 3

nracentheurorsquob

KJ(~raquo Mmisterio Vicemmisterio I lreccion General de Evaluacion

del Ambiente de Desarrollo Estrategico Valoracion Fmanciamuento del4

lsquo l rsquo I D_ y de Recursos Naturales Patrimonlo atural 0

Asimismo cada fase comprende una serie de pasos a seguir para llevar a cabo el prooeso devaloracion economica de los servicios ecosisteacutemicos como se muestra en la Tabla Ndeg3

Tabla Ndeg3 Secuencia logica del proceso dc Valoracion Economica

7 7 lsquo ii i i ldentificacion del objetivo dc lavaloracionPreparacion dataldquo

valoracion ecoriomica b)lsquo (Dfin_fdegn del eacutemblm __ Nildeiitiiicacion de los bienes y servicios ecosisteacutemicos

lldentificacion Icactiio de los actor inolcras lsquo II L ___ Ll __ I 1 or __f rsquo= _ trawl _ _ L 11 11 mdash+ 3 Few

Ijlljriorizacion ylcaracterizacionldeloslsquo bieneslsquoservicipskcsisteacutemicosq 1 i _ 71rdquorsquo 1 1 L i X 7

Ildentificacion los ll os de valor economico ldquo1 |_ _ lsquopr _|W_l_ __7 5| if ____ Wrsquo__5 fill

Ijil |Eiama_rr$irltaaiamaii2afiaeala1aaa15centiaalsquoa)lsquosectcentja6 1 35

Post valorarsquooion_ ii illldegdegdegldquodegldquoldquodeglsquolsquof 0 _1) lAnalisis del aporte a la solucion del problema

Aplioacion del valor economic o en la toma de decisiones

A continuacion se realiza una breve descripcion de los pasos para llevar a cabo un estudio devaloracion economica

61 Fase de preparacion de la valoracion economica

1a) Identificacion del objetivo de la valoracion

Se debe tener identificado el problema asi mismo asociar el problema a una solucion a traveacutes deuna politica programa proyecto etc que se desea evaluar los mismos que afectan el patrimonionatural y evaluar como la valoracion economica es fitil en el analisis por el cambio propuesto

Por ejemplo se evidencia una disminucion de la oferta de agua en algunos meses del afio en laRegion Piura por ello se desea proporcionar sustento teacutecnico para proponer la realizacion de unproyecto de irrigacion en la Region

b) Definicion del ambito

Se identifica el alcance geografico de la propuesta de politica proyecto programa etc el cual seeneuentra estrechamente relacionado con el problema que se desea resolver La propuesta depoliticas proyectos programas entre otros se pueden dar a nivel local regional o nacional einvolucra a diferentes actoresEn el ejemplo se identifica que el alcance geografico del proyecto de irrigacion es la region Piura

22

Ministeriodel Ambiente

Viceministeriode Desarrollo Estrateacutegicode Recursos Naturales

e) Identificacioacuten de los bienes y servicios eeosisteacutemieos

El siguiente paso es identificar los bienes y servicios de los ecosistemas localizados en el alcancegeograacutefico de la politica programa etc independientemente si se valoran o no y que podriacutean serafectados por las decisiones individuales o colectiacutevas de los agentes econoacutemicos Para realizar estaidentificacioacuten se puede utilizar instrumentos como las listas de chequeo raacutepido checklist dondese podriacutea utilizar las categoriacuteas de los servicios ecosisteacutemicos propuesto en la tabla Ndeg

Para el ejemplo se procede con la identificacioacuten de los bienes y servicios ecosisteacutemicos que estaacutenrelacionados con el proyecto de irrigacioacuten y podriacutean ser priorizados para realizar su valoracioacuteneconoacutemica como regulacioacuten de la erosioacuten recreacioacuten y regulacioacuten del agua

62 Fase de la valoracioacuten econoacutemica

d) Identificacioacuten y caracterizacioacuten de los actores involucrados

Se realiza la identificacioacuten y caracterizacioacuten de los agentes econoacutemicos que se benefician con eluso de los bienes y servicios ecosisteacutemicos del aacuterea de estudio

Siguiendo el ejemplo del proyecto de irrigacioacuten se identifican los siguientes actores involucradosen el proyecto

Agricultores

Pobladores

Uso de agua para riego de cultivos

Uso de agua para consumo humano

Una vez identificados los actores se procede a su caracterizacioacuten de cada uno de ellos porejemplo para los agricultores se deberaacute detallarse informacioacuten sobre los principales tipos decultivos caracteriacutesticas socioeconoacutemicas entre otros

e) Priorizacioacuten y caracterizacioacuten de los bienes y servicios ecosisteacutemicos

Para realizar estar priorizacioacuten se pueden tener en cuenta los siguientes criterios

Proporcioacuten de actores involucradosProporcioacuten de la participacioacuten en las actividades de los actores involucradosEl objetivo de valoracioacuten

Este anaacutelisis permitiraacute tener el panorama claro y ordenado sobre cuaacuteles seriacutean los serviciosecosisteacutemicos a priorizar para el anaacutelisis y valoracioacuten econoacutemica

Generalmente la caracterizacioacuten de los servicios ecosisteacutemicos se realizan en forma cualitativa ycuantitativa en teacuterminos de unidades fisicas Es necesario identificar claramente la relacioacuten entreestos servicios ecosisteacutemicos a fin de evitar una doble contabilidad Para ello se puede tomar comoreferencia el Graacutefico Ndeg] proporcionado por UK National Ecosystem Assessment

23QQTLQNDsect(o

Nl3ldquoll

sectla

9 Ail

c) Identificacion de los bienes y servicios ecosisteacutemicos

El siguiente paso es identificar los bienes y servicios de los ecosistemas localizados en cl alcancegeografico de la politica programa etc independientemente si se valoran o no y que podrian serafectados por las decisiones individuales o colectivas de los agentes economicos Para realizar estaidentificacion se puede utilizar instrumentos como las listas de chequeo rapido ldquochecklistrdquo dondese podria utilizar las categorias de los servicios ecosisteacutemic os propuesto en la tabla Ndegl

Para el ejemplo se procede con la identificacion de los bienes y servicios ecosisteacutemicos que estanrelacionados con el proyecto de irrigacion y podrian ser pi iorizados para realizar su valoracioneconomica como regulacion dc la erosion recreacion y regulacion del agua

62 Fase de la valoracion economica

d) Identificacion y caracterizacion de los actores involucrados

Se realiza la identificacion y caracterizacion de los agentes oconomicos que se benefician con eluso de los bienes y servicios ecosisteacutemicos del area de estudio

Siguiendo el ejemplo del proyecto de irrigacion se identifican los siguientes actores involucradosen el proyecto

Agricultores Uso de agua para riego de cultivos

Pobladores Uso de agua para consumo humano

Una vez identificados los actores se procecle a su caracterizacion de cada uno de ellos porejemplo para los agricultores se debera detallarse infomiacion sobre los principales tipos decultivos caracteristicas socioeconomicas entre otros

e) Priorizacion y caracterizacion de los bienes y servicios ecosisteacutemicos

Para realizar estar priorizacion se pueden tener en cuenta los siguientes criterios

mdash Proporcion de actores involucradosProporcion de la participacion en las actividades de los actores involucrados

mdash El objetivo de valoracion i

Este analisis permitira tener el panorama claro y ordenado sobre cuales serian los serviciosecosisteacutemicos a priorizar para el analisis y valoracion economica

Generalmente la caracterizacion de los servicios ecosisteacutemicos se realizan en forma cualitativa ycuantitativa en teacuterminos de unidades fisicas Es necesario identificar claramente la relacion entreestos servicios ecosisteacutemicos a fin de evitar una doble contabilidad Para ello se puede tornar comoreferencia el Grafico Ndeg1 proporcionado por UK National Ecosystem Assessment

Qlsquo

5clsquoU

N Qlsquo 7$elkb_ Q

Ministeriodel Ambiente

Viceminiacutesteriacuteode Desarrollo Estrateacutegicode Recursos Naturales

En el iacutetem c) se iacutedentiacuteficaron tres tipos de servicios ecosisteacutemicos que podriacutean ser afectados por elproyecto si consideramos que la regulacioacuten de agua se traduce en un bien para consumo humano yagriacutecola y que los actores involucrados en su mayoriacutea son agricultores y pobladores se concluyeque el bien priorizado para efectos de la valoracioacuten econoacutemica seraacute el agua

t) Identificacioacuten del tipo de valor

El paso siguiente es identificar los distintos tipos de valor (usono uso) que son de intereacutes para suvaloracioacuten econoacutemica Se utilizariacutea para este paso el Graacutefico Ndeg2 Valor Econoacutemico Total

Por ejemplo para nuestro caso de estudio el bien es la oferta de agua la cual lo utilizan losagricultores para riego de cultivos (valor de uso indirecto) y los pobladores para consumo humano(valor de uso directo)

g) Eleccioacuten y aplicacioacuten dellos meacutetodos de valoracioacuten econoacutemica

Para realizar este paso es importante tener en cuenta los siguientes criteriosEl tipo de valor econoacutemicoCondiciones necesarias para la aplicacioacuten el meacutetodoInformacioacuten requeridaLa disponibilidad de recursos financierosEl tiempo disponible para realizar la valoracioacuten econoacutemica

Cuando se tiene restricciones financieras y limitaciones de tiempo para llevar a cabo una valoracioacuteneconoacutemica una alternativa viable es considerar el enfoque de transferencia de beneficios

A continuacioacuten se presenta algunos criterios referenciales para la eleccioacuten del meacutetodo devaloracioacuten

Tabla Ndeg4 Criterio referenciales para la eleccioacuten del meacutetodo de valoracioacuten

- Madera comercialCaoba Tornillo- Productosagriacutecolas

Variacioacuten de laproduccioacuten agriacutecola

debido a ladisminucioacuten del

agua

~4

- PreciosCantidades- Costos

- Precios- Costos

- Cantidad o calidaddel bien o servicioecosisteacutemico

Los bienes y serviciosecosisteacutemicos se constituyenen insumo de los productos

de mercado

Bienes y servicios que setransan en el mercado

Usodirecto

Usoindirecto

Precios demercado

ffrdquo U3 Ministerio Viceministerio Direccieacuten General de EvaluacieacutenV114 figrsquo PER del Ambnente de Desarrollo Estrateacutegico aloracleacuten y Fmanciamiento del V4 de Recursos Naturales Patimonio Natural

En el item c) se identificaron tres tipos de senicios ecosisteacutemicos que podrian ser afectados por elproyecto si consideramos que la regulacion de agua se traduce en un bien para consumo humano yagrioola y que los actores involucrados en su mayoria son agricultores y pobladores se concluyeque cl bien priorizado para efectos dc la valoracion economica sera el agua

1) ldentificacieacuten del tipo de valor a

El paso siguiente es identificar los distintos tipos de valor (usono uso) que son de intereacutes para suvaloracion economica Se utilizaria para este paso el Grafico Ndeg2 Valor Econeacutemico Total

Por ejemplo para nuestro caso dc estudio el bien es la oferta de agua la cual lo utilizan losagricultores para riego de cultivos (valor de uso indirecto) y los pobladores para consumo humane(valor de uso directo)

1 g) Eleccnon y aplicacieacuten dellos meacutetodos dc valoraclon economica

Para realizar este paso es importante tener en cuenta los siguientes criterioszarsquo mdash El tipo de valor economico

mdash Condiciones necesarias para la aplicacieacuten el meacutetodomdash Informacieacuten requerida mdash La disponibilidad dc recursos financierosmdash El tiempo disponible para realizar la valoracion economica

Cuando so tiene restricciones financieras y limitaciones de tiempo para llevar a cabo una valoracioneconomica una alternativa viable es considerar el enfoque dc transferencia de beneficios

A oontinuacieacuten se presenta algunos criterios referenciaies para la eleccion del meacutetodo devaloracion

Tabla Ndeg4 Criterio referenciales para la eleccion del meacutetodo de valoracion

Prccms Madcra comercial

mercado directo Lransan en cl mercado Costos _ Pmdumosagricolas

Varacicm d lLos blBlleuroS y serv1c1os lsquo P1degdegdeg5 I e a1OdllCCl0f1 agrncolaUso ccosisteacutemicos se constituyen lsquo C0905 P

Cflmbifis 611 la indirecto en insumo de los productos CIrsquo mlidfld 0 calidad depldoj laproductividad dc mercado del bien 0 servicio dlsmmuclon del

ecosisteacutemico agua

Precios de U50 Bienes y servicios que se Cantidadcs Caoba Tommo

Ministeriodel Ambiente

Viceministeriode Desarrollo Estrateacutegicode Recursos Naturales

- Costos incurridos

Costos de Uso Existencia de beneficiosen el viaje Valor de recreacioacuten- Costo de por visitar el ParqueViaje directo recreacionales en un lugar oportunidad del Nacional del Manuacute

tiempo- Sustitutos

- Informacioacuten del

Un bien o servicio bien o servicio Valor econoacutemico dePrecios Uso ecosisteacutemico es un atributo ecosisteacutemico como la calidad del aire en

Hedoacutenicos directol que caracteriza aun bien de atributo diferentes zonasindirecto - Precios del bien demercado mercado urbanas

- Propuestas teacutecnicamentefactibles a ser

Costos Uso implementadas Costo de filtracioacuten

evitados directo -Debe existir la evidencia que Costos de aguaindirecto las personas o la sociedad contaminada

tienen intencioacuten y capacidadde efectuar el gasto

Disposicioacuten a Pagar Conservacioacuten de laValoracioacuten Uso y no Bien sin mercado por un cambio especie en peligroContingente uso de extincioacuten Delfinpropuesto Rosado

Disposicioacuten a Pagar Conservacioacuten de unExperimentos Uso y no Bien sin mercado por maacutes de un cambio bosque a traveacutes dede Eleccioacuten uso un programa depropuesto reforestacioacuten

Transferencia Uso y no Contextos de similarescondiciones geograacuteficas y Factores de ajuste Erosioacuten del suelode Beneficios uso socioeconoacutemicas

63 Fase post valoracioacuten econoacutemica

h) Aplicacioacuten del valor econoacutemico en la toma de decisiones

En este paso la informacioacuten generada en la valoracioacuten econoacutemica de los bienes y serViCIOSecosisteacutemicos estaacute a disposicioacuten de los tomadores de decisioacuten Esta informacioacuten podraacute ser utilizaday aplicada en la toma de decisiones que permitan resolver el problema econoacutemico Por ejemplo lainformacioacuten puede ser utilizada como sustento en

Anaacutelisis costo - beneficio Planificacioacuten y disentildeo de poliacuteticas

25

Costos deViaje

Usodirecto

Existencia dc beneficiosrecreacionalcs en un lugar

Costos incurridosen el viajeCosto dc

oportuniclad deltiempo

_ Sustitulos

Valor de recreacionpor visitar el ParqueNacional del Mania

PreciosHedeacutenicos

Usodirectoindirecto

Un bien 0 servicioecosisteacutemico es un atributoque caracteriza a un bien de

mercado

Infomacion delbien 0 servicio

ecosisteacutemico comoatributo

mdash Precios del bien dcmercado

Valor eoonomico dela calidad del aire en

diferentes zonasurbanas

Costosevitados

Usodirectoindirecto

Propuestas teacutecnicamentefaotibles a ser

implementadas

raquotienen intenclon y capacidad de efectuar bl gasto

Debe existir la evidencia que Costoslas personas 0 la sociedad

Costo dc filtracieacutendc agua

conlaminada

ValoracionContingcnte

Uso y nouso Bien sin mercado

Disposiclon a Pagarpor un cambio

propucsto

Conservacieacuten do laespecie en peligro

dc extincieacuten DelfinRosado

Experimentosde Eleccion

Uso y nouso Bien sin mercado

Disposicion a Pagarpor mas de un cambio

propuesto

Conservacieacuten de unbosque a traveacutes de

un programa dcreforestacion

Transferenciadc Beneficios

lsquoUso y noUSO

Contextos dc similarescondiciones geogreacuteficas y

socioeconomicasFactores de ajuste Erosion del suelo

63 Fase post valoracion economica

h) Aplicacieacuten del valor economica en la toma de decisiones

En este paso la lnfomraclon generada en la valoraclon economlca dc los blenes y SCYVICIOSecosisteacutemicos esta a clisposicion de los tomadores de decision Esta informacion podra ser utilizaclay aplicada en la toma de decisiones que permitan resolver el problema economico Por ejemplo lainformacion puede ser utilizada como sustento en

I Analisis costo mdash beneficiolsquo Planificacion y diseno de pollticas

lsquoWk

~sectlsquoFe 61zlsquosectrsquo1npoundsectdegi||llsquoiTgtldquolsquo

Ministeriodel Ambiente

Viceministeriode Desarrollo Estrateacutegicode Recursos Naturales

Regulacioacuten ambientalContabilidad nacionalMecanismos de financiamientoAumentar la conciencia ambiental

i) Anaacutelisis del aporte a la solucioacuten del problema

Finalmente se debe realizar una evaluacioacuten de coacutemo los resultados obtenidos del proceso devaloracioacuten han contribuido a los tomadores de decisiones a solucionar el problema identificado enla fase de preparacioacuten de valoracioacuten econoacutemica

64 Consideraciones Teacutecnicas

Se puede utilizar las tasas de descuento vigentes en la normativa para Proyectos deInversioacuten Puacuteblica emitidas por el Ministerio de Economia y Finanzas Considerando laTasa Social de Descuento General para bienes y servicios con mercado y la Tasa Social deDescuento Especiacutefica para bienes y servicios sin mercado3

En caso de no contar con informacioacuten del valor del tiempo y la mano de obra no calificadase podraacute utilizar los precios sociales vigentes en la normativa de Proyectos de InversioacutenPuacuteblica del Ministerio de Economia y Finanzas

No es recomendable valorar en teacuterminos econoacutemicos aquellos cambios que sean altamentediscutibles como

bull Cuando no es posible identificar si el cambio es pOSltlVOo negativo Ejemploalteracioacuten de la cosmovisioacuten local modificacioacuten de los estilos de vida alteracioacuten decostumbres locales etc

bull Los aspectos espirituales y religiososbull Las expectativas preocupaciones yo temores de las personas respecto a la presencia o

accioacuten de un determinado proyecto

Para el uso de la teacutecnica de Transferencia de Beneficios se tendraacute como criterio que lainformacioacuten referencial corresponda y sea equivalente al aacutembito a ser utilizada asimismoesta publicacioacuten deberaacute contar con arbitraje expreso

de estudios mediante la revisioacuten y anaacutelisis de un jurado

26

p kLl _lsquoi QJ Mmnsteno Vicemmzsteno Direcclon General de Evaluaciondel Ambiente de Desarrollo Estrategico Financiarmento del I v

PERU de Recursos Naturales Patrimonio Natural

Regulacieacuten ambientalContabilidad nacionalMecanismos de financiamientoAumentar la conciencia ambiental

i) Analisis del aporte a la solucion del problema

Finalmente se debe realizar una evaluacieacuten de como los resultados obtenidos del proceso devaloracion han contribuido a los tomadores de decisiones a solucionar el problema identificaclo enla fase de preparacion de valoracion economica

64 Consideraciones Teacutecnicas

mdash Se puede utilizar las tasas de descuento vigentes en la normativa para Proyectos deInversion Pfiblica emitidas por e1 Ministerio de Economia y Finanzas Considerando laTasa Social de Descuento General para bienes y servicios con mercado y la Tasa Social cleDescuento Especifica para bienes y servicios sin mercadoa

En caso de no contar con inforrnacion del valor del tiempo y la mano de obra no calificadase podra utilizar los precios sociales vigentes en la normativa de Proyectos de Inversion

l Pfiblica del Ministerio de Econornia y Finanzasi

No es recomendable valorar en teacuterminos eoonomicos aquellos cambios que scan altamentediscutibles como

v Cuando no es posible identificar si el cambio es positivo 0 negativo Ejemploalteracion de la cosmovision local modificacion de los estilos de vida alteracion decostumbres locales etc

0 Los aspectos espirituales y religiosos0 Las expectativas preocupaciones y0 temores de las personas respecto a la presencia o

accion do un determinado proyecto

Para el uso de la teacutecnica de Transferencia dc Beneficios se tendra como criterio que lainformacion referencial oorresponda y sea equivalente al ambito a ser utilizadag asimismoesta publicacion debera contar con arbitraje expresos

lsquoxsectsectsectgtgIraquosectsectoaG 41P ~$r1eurocent5M|Nldquo 3 Anexo SNTP 10 Resolucion Directoral Nldquo 003 2011 EF6801 y su Modificatoria Resolucion Directoral Nldquo O04 2013 EFI63lsquo0l

lsquo Anexo SNIP I0 Resolucion Directoral Nldquo 003 20ll EFl68(1ly su Modificatoria Resolucion Direcroral Nldquo 004 2013EFl63Dl Precios sociales5 Se entiende como arbilraje expreso a la validacion dc estudios mediante la revision y analisis de un juracloespecializado (Ejemplos estudios cientificos tesis etc)

26

~--~ bull O~ -

Ministeriodel Ambiente

Viceministeriode Desarrollo Estrateacutegicode Recursos Naturales

Capiacutetulo 7 Alcances y Limitaciones de la Valoracioacuten Econoacutemica

71 Alcances

La ciencia econoacutemica busca establecer la contribucioacuten econoacutemica de los bienes o serviciosque un ecosistema puede aportar a la sociedad Esta forma de valoracioacuten permite entenderal menos en parte coacutemo cambios especificos en diferentes ecosistemas afectan el bienestarde las personas y sociedades

Es una herramienta que se incorpora en el anaacutelisis econoacutemico para la toma de decisionesde poliacutetica y la planificacioacuten del desarrollo ante cambios en las condiciones ambientales

Los meacutetodos valoran no el ambiente como tal sino las preferencias de los individuos ysociedad por cambios en el estado del ambiente y por los cambios en los niveles de subienestar Es decir la valoracioacuten econoacutemica tiene un enfoque antropoceacutentrico y estaacuteinfluenciada por las caracteriacutesticas socioeconoacutemicas de los individuos de los cuales seanaliza sus preferencias reveladas o declaradas

La valoracioacuten econoacutemica es una herramienta que permite a los responsables de poliacutetica enmateria ambiental contar con un sustento teacutecnico para la toma de decisiones informadas

El concepto de valor econoacutemico total (VET) reconoce una taxonomiacutea de valoreseconoacutemicos que se relacionan con el servicio ecosisteacutemico Todos estos valores que seintegran (se suman) en el VET estaacuten basados bajo el supuesto de que es posible conocer laspreferencias de los individuos y que estas pueden ser agregadas (sumadas) para obtener laspreferencias de la sociedad

Es relevante precisar que los resultados de la valoracioacuten econoacutemica soacutelo proporcionan uncriterio maacutes para la toma de decisiones dado que existen otros criterios como bioloacutegicosculturales poliacuteticos entre otros que tambieacuten se consideran para la toma de decisiones

72 Limitaciones

Para analizar los cambios en los bienes y serVICIOS ecosisteacutemicos se requiere deinformacioacuten actualizada y confiable sobre los distintos-procesos ecoloacutegicos de estos por lotanto se debe orientar esfuerzos a la generacioacuten de este tipo de informacioacuten

El valor de los bienes y servicios de los ecosistemas comprende maacutes de una dimensioacuten(econoacutemica social o ambiental) la valoracioacuten econoacutemica solamente abarca la dimensioacutendel valor en teacuterminos monetarios

Los meacutetodos de valoracioacuten ec~noacutemica hacen uso de preferencias para estimar el valor delos servicios ecosisteacutemicos Si bien las preferencias pueden ser uacutetiles para analizar lasbulldecisiones en el corto plazo hay limitaciones para analizar su impacto a largo plazodebido a la imposibilidad de tomar en cuenta las preferencias de las generaciones futuras

2713gt0 pound2lsquoQlsquoMD

rtlugldquo

orCapitulo 7 Alcances y Limitaciones de la Valoraclon Economica

71 Alcances

La ciencia economica busca establecer la contribucion economica dc los bienes o serviciosque un ecosistema puede aportar a la sociedad Esta forma do valoracion permite entenderal menos en parte como cambios especificos en diferentes ecosistemas afectan el bienestarde las personas y sociedades E

Es una herramienta que se incorpora en el analisis economico para la toma de decisionesde politica y la planificacion del desarrollo ante cambios en las condiciones ambientales

Los meacutetodos valoran no cl ambicnte como tal sino las preferencias de los individuos ysociedad por cambios en el estado del ambiente y por los cambios en los niveles de subienestar Es decir la valoracion economica tiene un enfoque antropoceacutentrico y estainflucnciada por las caracteristicas sooioeconomicas de los individuos de los cuales seanaliza sus preferencias reveiadas 0 declaradas p

La valoracion economica es una herramienta que permite a los responsables do politica enmateria ambiental contar con un sustento teacutecnico para la toma de decisiones informadas

El concepto de valor economica total (VET) reconoce una taxonomia do valoreseconomicos que se relacionan con el servicio ecosisteacutemico Todos estos valores que seintegran (se surnan) en cl VET estan basados bajo el supuesto de que es posible conocer laspreferencias dc los individuos y que estas pueden ser agregadas (sumadas) para obtener laspreferencias de la sociedad i

Es relevante precisar que los resultados de la valoracion economica solo proporcionan uncriterio mas para la toma de decisiones dado que existen otros criterios como biologicosculturales politicos entre otros que tambieacuten se oonsideran para la toma do decisiones

72 Limitaciones

2lt l _+degrdquorsquoiFa3lsquob

Para analizar los cambios en los bienes y servicios ecosisteacutemicos so requiere doinfommcion actualizada y confiable sobre los distintos procesos ecologicos de estos por lotanto so debe orientar esfuerzos a la generacion dc este tipo do informacion

El valor de los bienes y servicios cle los ecosistemas comprende mas de una dimension(economica social o ambiental) la valoracion economica solamente abarca la dimensiondel valor en teacuterminos monetarios

Los meacutetodos dc valoracion economica hacen uso de preferencias para estimar el valor delos servicios ecosisteacutemicos Si bien las preferencias pueden ser iltiles para analizar lasdecisiones en el corto plazo hay limitaciones para analizar su impacto a largo plazodebido a la imposibilidad de tomar en cuenta las preferencias do las generaciones futuras_

27

Referencias

Ministeriodel Ambiente

Viceministeriode Desarrollo Estrateacutegicode Recursos Naturales

1 Bateman]J Carson RT Day B Hanemann WM Hanley N Hetl T Jones-Lee M Loomes GMourato S Oacutezdemiroglu E Pearce DW Sugden R and Swanson J (2002) Economicvaluation with stated preference techniques a manuaL Edward Elgar NOrlhamptonm MA

2 Baumol W amp Oates W (1998) The theory of environmental policy (2nd ed) CambridgeCambridge University Press

3 Dickie M (2003) Defensive behavior and damage cost methods en A primer on nonmarketvaluation eds P Champ KJ Boyle y Te Brown Kluwer Boston 2003

4 Figueroa E (2010) Valoracioacuten econoacutemica detallada de las aacutereas protegidas de ChileProyecto GEFMMA- PNUD - Creacioacuten de un Sistema Nacional Integral de Aacutereas Protegidaspara Chile Estructura Financiera y Operacional

5 Gracia et aL (2004) Anaacutelisis hedoacutenico de los precios de la tierra en la provincia de ZaragozaEstudios Agrosociales y Pesqueros No 202 2004 (pp 51-69)

6 lUCN-TNC-WB (2004) How much is an ecosystem worlh The World Bank WDC7 Millennium Ecosystem Assessment (2005) A Reporl of the Millennium Ecosystem

Assessmenl Ecosystems and Human Well-being Disponible enhtlpwwwmillenniumassessmenlorg documentsdocument3 56aspxpdf

8 Mendieta 1 (2001) Manual de Valoracioacuten Econoacutemica de Bienes No MercadeablesAplicaciones de las Teacutecnicas de Valoracioacuten No Mercadeables y el Anaacutelisis Costo-Beneficio yMedio Ambiente Documento CEDE 99-10

9 Ministerio del Ambiente Agenda Nacional de Accioacuten Ambiental 2013-2014 Disponible enhtlpwwwminamgobpewp-contentuploads20 1306agendambiental peru 2013-20141pdf

10 Ministerio del Ambiente (2009) Poliacutetica Nacional del Ambiente Disponible enhttpwwwminamgobpewp-contentuploads20 1308PolC3ADtica-Nacional-del-Ambientepdf

1 Ostrom E 1990 Goveming the Commons The Evolution of Institutions for CollectiveAction Cambridge University Press Cambridge

12 UK National Ecosystem Assessment (2011) The UK National Ecosystem AssessmentSynthesis ofthe Key Finding UNEP - WCMC Cambridge

13 Vaacutesquez F Cerda A Orrego S (2002) Valoracioacuten Econoacutemica del Ambiente Fundamentoseconoacutemicos economeacutetricos y aplicaciones Chile

14 Vaacutesquez Cerda y Orrego (2007) Valoracioacuten Econoacutemica del Ambiente Thomson leaminginternational

bull

28

a~ ~ A Mmisterio Vicemimsterlo Direccion General de EvaluacionPERU del Ambiente de Desarroilo Estrateacutegieo Valoracion y Financiamientodel

_ lsquoFr do Recursos Naturales Parimonio Natural

Referencias

c

i$95to

DEL4yo I4_rsquoglsquosect

2 R 5 5~d1 Vain h7rsquomum

2

3

4

5

67

9

Bateman I3 Carson RT Day B I lanemann WM Hanley N Hett T Jones Lee M Loomes GMourato S Dzdemiroglu E Pearce DW Sugden R and Swanson J (2002) Economicvaluation with stated preference techniques a manual Edward Elgar Noithamptonm MABaumol W amp Oates W (1998) The theory of environmental policy (2nd ed) CambridgeCambridge University PressDickie M (2003) Defensive behavior and damage cost methods en A primer on nonmarketvaluation eds P Champ lltJ Boyle y TC Brown Kluwer Boston 2003Figueroa E (2010) Valoracion economica detallada cle las areas protegidas cle ChileProyecto GEFMMA PNUD Creacion de un Sistema Nacional integral de Areas Protegidaspara Chile Estructura Financiera y Operacional CGracia et al (2004) Analisis hedonico de los precios de la tierra en la provincia de ZaragozaEstudios Agrosociales y Pesqueros No 202 2004 (pp 51 69)IUCN TNC WB (2004) How much is an ecosystem worth The World Bank WDCMillennium Ecosystem Assessment (2005) A Report of the Millennium EcosystemAssessment Ecosystems and Human Well being Disponible enhttpwwwmillenniumassessmentorgdocumentsdocument356aspxpdfMendieta J (2001) Manual de Valoracion Economica de Bi_enes No MercadeablesAplicaciones de las Teacutecnicas de Valoracion No Mercadeabies y el Analisis Costo Beneflcio yMedic Ambiente Documento CEDE 99 10 l _Ministerio del Ambiente Agenda Nacional de Accion Ambiental 2013 2014 Disponible enhttpwwwminamgobpewp c0ntent1uploads20 l 3106agenclambientalperu_2013 _20141 pdf 3Ministerio del Ambiente (2009) Politica Nacional del Ambiente Disponible enhttpwwwminamgobpeyp contentrsquouploads201 308PolC3_ADrsquotica Nacional delAmbientepdfOstrom E 1990 Governing the Commons The Evolution of Institutions for CollectiveAction Cambridge University Press CambridgeUK National Ecosystem Assessment (201 l) The UK Nationallsquo Ecosystem AssessmentSynthesis of the Key Finding UNEP mdash WCMC CambridgeVasquez F Cerda A Orrego S (2002) Valoracion Economica del Ambiente Fundamentoseconomicos economeacutetricos y aplicaciones Chile A Vasquez Cerda y Orrego (2007) Valoracion Economica del Ambiente Thomson leaminginternational C

I

28

  • 00000001
  • 00000002
  • 00000003
  • 00000004
  • 00000005
  • 00000006
  • 00000007
  • 00000008
  • 00000009
  • 00000010
  • 00000011
  • 00000012
  • 00000013
  • 00000014
  • 00000015
  • 00000016
  • 00000017
  • 00000018
  • 00000019
  • 00000020
  • 00000021
  • 00000022
  • 00000023
  • 00000024
  • 00000025
  • 00000026
  • 00000027
  • 00000028
  • 00000029
  • 00000030
Page 3: 543520 '5' NORIVIASLEGALES El Peruano Miércoles 31 de ... - copia/normas/RM...El Peruano 543520 Miércoles 31 de diciembre de 2014 Sanidad Agraria- SENASA; Que, a través del documento

~~9~1 bullbull

Iacutendice

Ministeriodel Ambiente

Viceministeriode Desarrollo Estrateacutegicode Recursos Naturales

bull

Lista de acroacutenimos 4

Capiacutetulo 1 iquestPor queacute necesitamos realizar la Valoracioacuten Econoacutemica 5

11 Justificacioacuten y antecedentes 5

I 2 Marco legal e institucional 6

Capiacutetulo 2 Definiciones 8

21 Patrimonio Natural 8

22 Diversidad Bioloacutegica 8

22 Ecosistema 8

23 Servicios Ecosisteacutemicos 8

24 Recursos Naturales 10

25 Mecanismo de Retribucioacuten por Servicios EcosisteacutemIacutecos 10

Capitulo 3 Objetivos y Alcances de la Guia 11

3 1 Objetivo general I I

32 Objetivos especificos 11

33 Finalidad 11

34 Alcanee I I

Capitulo 4 Valoracioacuten Econoacutemica para la Toma de Decisiones 12

41 iquestQueacute es la valoracioacuten econoacutemica 12

42 Utilidad de la valoracioacuten econoacutemica 12

43 Pertinencia de realizar la valoracioacuten econoacutemica 13

Capiacutetulo 5 Meacutetodos para la Valoracioacuten Econoacutemica 14

5 I Marco teoacuteriacuteco 14

52 Meacutetodos de valoracioacuten econoacutemiacuteca 17

Capiacutetulo 6 Proceso de la Valoracioacuten Econoacutemica 21

61 Fase de preparacioacuten de la valoracioacuten econoacutemica 22

62 Fase de la valoracioacuten econoacutemica ~ 23

63 Fase post valoracioacuten econoacutemica 25

64 Consideraciones Teacutecnicas 26

Capitulo 7 Alcances y Limitaciones de la Valoracioacuten Econoacutemica 27

71 Alcances 27

72 Limitaciones 27

Referencias 28

2

Q23

18 lsquoI3 ltI 2lsquoNo1rsquo

N3

1 Frsquo1 0ldquo Ministerio Viceministerio Direccieacuten Genera de valuacieacuteff del Ambiente de Desarrollo Estrateacutegico Valoracieacuten y Financiamiento del eacute

1 de Recursos Naturales Patrzmonio Natqral 11ldquo 5

indice

DEL$23ldquo I 1

sect 4 pound2

f Valofilsquo15Mum

91

21

Lista de acreacutenimos 4Capitulo 1 (P0r queacute necesitamos realizar la _aloracieacuten Econeacutemica 5I 1 J ustificacieacuten y antecedentes 5

12 Marco legal e institucional 6

Capitulo 2 Definiciones 8Patrimonio Natural 8

2222232425Capitulo 3 Objetivos y Alcances de la Guia 1 1

31323334

Diversidad Bioleacutegica 8

Ecosistema 8

Servicios Ecosisteacutemicos 8

Recursos Naturales 10

Mecanisrno de Retribucieacuten por Servicios Ecosisteacutemicos 10

Objetivo general 11

Objetivos especificos 11

Finalidad I 1

Alcance I1

Capitulo 4 Valoracieacuten Econeacutemica para la Toma de Decisiones 12

41 (Queacute es la valoracieacuten eooneacutemicalsquo 12 _

42 Utiliclad dc la valoracieacuten econeacutemica 12

43 Pertinencia de realizar la valoracieacuten econeacutemica 13

Capitulo 5 Meacutetodos para la Valoracieacuten Econeacutemica 1451 Marco teeacuterico 1452 Meacutetodos de valoracieacuten econeacuternica 17Capitulo 6 Proceso de la Valoracieacuten Econeacutemica 21

61

62

63

64

Capitulo 7 Alcances y Limitaciones de la Valoracieacuten Econeacutemica 27

71 Alcances 27 _

72 Limitaciones 27

Fase de preparacieacuten de la valoracifm econeacutemica 22

Fase de la valoracieacuten econeacutemica 23

Fase post valoracieacuten econeacutemica 25

Consideraciones Teacutecnicas 26

Referencias 28

2

I

Ministeriodel Ambiente

Iacutendice de Graacuteficos

Viceministeriode Desarrollo Estrateacutegicode Recursos Naturales

Graacutefico NdegI Procesos Ecosisteacutemicos Bienes y Servicios 1O

Graacutefico Ndeg2 Valor Econoacutemico Total 16

Graacutefico Ndeg] Proceso de la Valoracioacuten Econoacutemica del Patrimonio Natural 21

Iacutendice de Tablas

Tabla NdegI Servicios Ecosisteacutemicos 09

Tabla Ndeg2 Meacutetodos de Valoracioacuten Econoacutemica 17

Tabla Ndeg] Secuencia Loacutegica del Proceso de Valoracioacuten Econoacutemica 22

Tabla Ndeg4 Criterio Referenciales para la Eleccioacuten del Meacutetodo de Valoracioacuten 24

]

Tndice de Graficos

Grafico Ndeg1 Procesos Ecosisteacutemicos Bienes y Servicios

Grafico Ndeg2 Valor Econeacutemico Total

Grafico Ndeg3 Proceso dc la Valoracieacuten Econeacutemica del Patrimonio Natural

indice de Tablas

Tabla Ndegl Servicios Ecosisteacutemicos

Tabla Ndeg2 Meacutetodos de Valoracieacuten Econeacutemica

Tabla Ndeg3 Secuencia Leacutegica del Proceso dc Valoracieacuten Econeacutemica

Tabla Ndeg4 Criterio Refcrenciales para la Eleccieacuten del Meacutetodo dc Valoracieacuten

lsquo 1

QgtE_rsquocentErsquo 354155rsquo lmi WU _

lsquomi ldquoll~

lsquo0eacute=gtialsquosectlsquoltgt

Ministeriodel Ambiente

Lista de acroacutenimos

Viceministeriode Desarrollo Estrateacutegicode Recursos Naturales

CDBCOPDAADAPDGEVFPN

EIAIUCNMCEMCPMCVMEAMEEMINAMMPHMRSEMVCNOAAOEFAPCDPLANAAPNARSESEIASNGATBTNCUNESCOVEVETVLVNUVUVUDVUIWB

Convenio sobre la Diversidad BioloacutegicaConferencia de las PartesDisposicioacuten a AceptarDisposicioacuten a PagarDireccioacuten General de Evaluacioacuten Valoracioacuten y Financiamiento delPatrimonio NaturalEstudio de Impacto AmbientalThe iexclnlemalional Unionfor Conservalion of NalureMeacutetodo de Costos EvitadosMeacutetodo de Cambios en la ProductividadMeacutetodo de Costo de ViajeMillennium Ecosystem AssessmentMeacutetodo de Experimentos de EleccioacutenMinisterio del AmbienteMeacutetodo de Precios HedoacutenicosMecanismos de Retribucioacuten por Servicios EcosisteacutemicosMeacutetodo de Valoracioacuten ContingenteNattonal Oceanic and Atmospheric AdministrationOrganismo de Evaluacioacuten y Fiscalizacioacuten AmbientalPresidencia del Consejo DirectivoPlan Nacional de Accioacuten AmbientalPolitica Nacional del AmbienteRetribucioacuten por Servicios EcosisteacutemicosSistema Nacional de Evaluacioacuten de Impacto AmbientalSistema Nacional de Gestioacuten AmbientalTransferencia de BeneficiosThe Nature ConservancyThe Uniled Nalions Eduealional Scienlifie and Cullural OrganizalionValor de ExistenciaValor Econoacutemico TotalValor de LegadoValor de No UsoValor de UsoValor de Uso DirectoValor de Uso IndirectoWorld Bank

4

a _ ff if

1

~rsquodegldquo~

1 CDBCOPDAADAPDGEVFPN

EIAIUCNMCEMCPMCVMBAMEEMINAMMPHMRSEMVCNOAAOEFAPCDPLANAAPNARSESEIASNGATBTNCUNESCOVEVETVLVNUVUVUDVUIWB

E_ 0 5=~4raquolsquo vmo N lsquoZ Q

1raquo ~15

cent~sect$=1sectI$g 4 ~11rdquo

Qlsquo Ministerio _ Viceministerio Direcci n General de Evaluacieacute 3~Esect_ del Ambiente de Desarrollo Estrateacutegeacuteco Valoracieacuten y Financiamiento del 1

_ _ de Recursos Naturales Patrlmonio Natural Z lsquo _ I

Lista de acrfmimos

Convenio sobre la Diversidad BioleacutegicaConferencia de las PartesDisposicieacuten a AceptarDisposicieacuten a PagarDireccion General de Evaluacieacuten Valoracieacuten y Financiamiento delPatrimonio NaturalEstudio de lmpacto Ambiental The International Unionfor Conservation ofNatureMeacutetodo de Costos EvitadosMeacutetodo de Cambios en la ProductividadMeacutetodo de Costo de ViajeMillennium Ecosystem AssessmentMeacutetodo de Experimentos de EleccieacutenMinisterio del AmbienteMeacutetodo de Precios 1 ledonicosMecanismos de Retribucion pot Servicios EcosisteacutemicosMeacutetodo de Valoracieacuten ContingenteNational Oceanic and Atmospheric AdministrationOrganismo de Evaluacieacuten y Fiscalizacieacuten AmbientalPresidencia del Consejo DirectivoPlan Nacional de A_cci6n AmbientalPolitica Nacional del AmbienteRetribucieacuten por Servicios EcosisteacutemicosSistema Nacional de Evaluacion de lmpacto AmbientalSistema Nacional de Gestieacuten AmbientalTransferencia de Beneficios The Nature ConservancyThe United Nations Educarional Scientific and Cultural OrganizationValor de ExistenciaValor Econeacutemico TotalValor de LegadoValor cle No UsoValor de UsoValor de Uso DirectoValor de Uso IndirectoWorld Bank

4

Ministeriodel Ambiente

Viceministeriode Desarrollo Estrateacutegicode Recursos Naturales

Direccioacuten Gerteral de EvaluacioacutenValoracioacuten y Financiamiento delPatrimoni~Natural

Capiacutetulo 1 iquestPor queacute necesitamos realiacutezar la valoracioacuten econoacutemica

11 Justiacuteficacioacuten y antecedentes

El Ministerio del Ambiente tiene la misioacuten es la de promover la sostenibilidad ambiental del paiacutesconservando protegiendo recuperando y asegurando las condiciones ambientales los ecosistemas y losrecursos naturales y dentro de sus funciones se encuentran las de formular planificar dirigir coordinarejecutar supervisar y evaluar la Poliacutetica Nacional del Ambiente aplicable a todos los niveles de

b 1go lerno

La Evaluacioacuten de los Ecosistemas del Milenio (Millennium Ecosystem Assessment MEA 2005) sentildealaque 15 de los 24 servicios ecosisteacutemicos que sustentan el patrimonio natural estaacuten disminuyendodebido al crecimiento de la actividad humana Esta disminucioacuten en la provisioacuten de serviciosecosisteacutemicos podriacutea afectar severamente el bienestar de la poblacioacuten fundamentalmente de lapoblacioacuten de las zonas rurales quienes en su mayoriacutea tienen una fuerte dependencia en los ecosistemaspara su supervivencia y el desarrollo de sus actividades

Este hecho se produce porque la sociedad no considera dentro de sus decisiones la participacioacuten delpatrimonio natural por lo dificil que resulta que sus bondades puedan ser claramente expresadas Unaforma de poder hacer esto es ponieacutendola en teacuterminos econoacutemicos lo que facilitariacutea su apreciacioacuten porlos diferentes agentes de la sociedad

Diversos acuerdos internacionales de los que Peruacute forma parte han priacuteorizado entre sus objetivos ymetas la importancia de conocer el valor de la diversidad bioloacutegica y los servicios de los ecosistemasLa Conferencia de las Partes 2010 (COP 10) del Convenio sobre la Diversidad Bioloacutegica (CDB)realizada en Nagoya - Japoacuten aproboacute el Plan estrateacutegico para la Diversidad Bioloacutegica 2011-2020 con elpropoacutesito de inspirar acciones a gran escala por todos los paiacuteses y las partes interesadas en apoyar ladiacuteversidad bioloacutegica durante la proacutexima deacutecada Asi por ejemplo las Metas de Aichi en subjetivoestrateacutegico A Abordar las causas subyacentes de la peacuterdida de diversidad bioloacutegica mediante laincorporacioacuten de la diversidad bioloacutegica en todos los aacutembitos gubernamentales y de la sociedadestablece en la meta 1 que para el 2020 a maacutes tardar las personas tendraacuten conciencia del valor de ladiversidad bioloacutegica y de los pasos que pueden seguir para su conservacioacuten y utilizacioacuten sostenible yen la meta 2 se indica que para el 2020 a maacutes tardar los valores de la diversidad bioloacutegica habraacutensido integrados en las estrategias nacionales y los procesos de planificacioacuten de desarrollo y dereduccioacuten de la pobreza

Bajo los anteriores preceptos el Ministerio del Ambiente ha desarrollado la presente Guiacutea Nacional deYaloracioacuten Econoacutemica del Patrimonio Natural la cual es fruto de un desarrollo conceptual ymetodoloacutegico en el que han contribuido investigadores de diferentes instituciones y disciplinas asiacutecomo especialistas de la Direccioacuten General de Evaluacioacuten Yaloracioacuten Econoacutemica y Financiamiento delPatrimonio Natural (DGEYFPN) del Ministerio del Ambiente Se espera que esta Guiacutea se convierta enun referente metodoloacutegico amplio y adaptable para aproximarse a la vinculacioacuten de los valores y laimportancia de los servicios ecosisteacutemicos en la toma de decisiones y la gestioacuten sostenible delpatrimonio natural del paiacutes

5sectlsquosectf4 sectOIo OE

Eanslsquo

Capitulo l Por queacute necesitamos rcalizar la valoracieacuten econeacutemica

11 Justificacieacuten y antecedentes

El Ministerio del Ambiente tiene la mision es la de promover la sostenibilidad ambiental del palsconservando protegiendo recuperando y asegurando las condiciones ambientales los ecosistemas y losrecursos naturales y dentro de sus funciones se envcuentran las de formular planificar dirigir coordinare jecutar supervisar y evaluar la Politica Nacional del Ambiente aplicable a todos los niveles dcgobiernol

La Evaluacion de los Ecosistemas del Milenio (Millennium Ecosystem Assessment MEA 2005) sefialaque 15 de los 24 servicios ecosisteacutemicos que sustentan el patrimonio natural estan disminuyendodebido al crecimiento de la actividad humana Esta disminucion en la provision de serviciosecosisteacutemicos podria afectar severamente el bienestar de la poblacion fundamentalmente de lapoblacion de las zonas rurales quienes en su mayoria tienen una fuerte dependencia en los ecosistemaspara su supervivencia y el desarrollo de sus actividades

Este hecho se produce porque la sociedad no considera dentro de sus decisiones la participacion delpatrimonio natural por lo dificil que resulta que sus bondades puedan ser claramenle expresadas Unaforma de poder hacer esto es ponieacutendola en teacuterminos economicos lo que facilitaria suapreciacion porlos diferentes agentes de la sociedad

Diversos acuerdos internacionales de los que Peru forma parte han priorizado entre sus objetivos ymetas la importancia de conocer el valor de la diversidad biologica y los servicios de los ecosistemasLa Conferencia dc las Panes 2010 (COP I0) del Convenio sobre la Diversidad Biologica (CDB)realizada en Nagoya Japon aprobo el Plan estrateacutegico para la Diversidad Biologica 2011 2020 con elpropeacutesito de inspirar acciones a gran escala por todos los paises y las partes interesadas en apoyar ladiversidad bioleacutegica durante la proxima deacutecada Asi por ejemplo las Metas de Aichi en subjetivoestrateacutegico A Abordar las causas subyacentes de Ia peacuterdida de diversidad biologica mediante Iaincorporacieacuten de la diversidad biologica en todos los ambitos gubernamentales y de la sociedadestablece en la meta 1 que ldquopara el 2020 a mas tardar las personas tendran conciencia del valor de ladiversidad biologica y de los pasos que pueden seguir para su conseriiacidn y utilizacidn sostenible ldquo yen la meta 2 se indica que para el 2020 a mas tardar los valores de la diversidad bioldgica habrdnsido integrados en las estrategias nacionales y los procesos de planrficacion de desarrollo y dereduccieacuten de la pobreza

Bajo los ameriores p1BC6 p105 el Ministerio del Ambiente ha de sarrollado la presente Guia Nacionalraquo deValoracion Economica del Patrimonio Natural la cual es fruto de un desarrollo conceptual ymetodologico en el que han contribuido investigadores de diferentes instituciones y disciplinas asicomo especialistas de la Direccion General de Evaluacieacuten Valoracion Economica y Financiamiento delPatrimonio Natural (DGEVFPN) del Ministerio del Ambiente Se espera que esta Guia se convielta enun referente metodologico amplio y adaptable para aproximarse a la vinculacion de los valores y laimportancia dc los servicios ecosisteacutemicos en la toma de decisiones y la gestion sostenible delpatrimonio natural del pats

I Decrelo Legislalivo No 1013 se aprucba la Ley dc Crcacieacuten Organizacion y Funciones del Ministcrio del Ambiente

ELD

_ 62F

4NA4

Viceministeriode Desarrollo Estrateacutegicode Recursos Naturales

12 Marco legal e institucional

La valoracioacuten economlca del patrimonio natural en los uacuteltimos antildeos se ha ido insertando en lanormativa ambiental como una herramienta uacutetil y necesaria para la toma de decisiones informadas conrespecto al aprovechamiento sostenible de los reeacuteursos naturales y los servicios de los ecosistemas asiacutecomo para la planificacioacuten del desarrollo en los diferentes niveles de gobierno local regional ynacional A continuacioacuten se hace un recuento de las principales normas que incluyen a la valoracioacuteneconoacutemica como una herramienta de gestioacuten

Ley General del Ambiente Ley Ndeg 28611 En su articulo 85deg numeral 853 establece que la AutoridadAmbiental Nacional en coordinacioacuten con las autoridades ambientales sectoriales y descentralizadaselabora y actualiza permanentemente el inventario de los recursos naturales y de los serviciosambientales estableciendo su correspondiente valorizacioacuten

Ley de Creacioacuten Organizacioacuten y Funciones del Ministerio del Ambiente Aprobada por el DecretoLegislativo Ndeg 1013 articulo 7deg literal p) sentildeala que entre las funciones delViceministerio deDesarrollo Estrateacutegico de los Recursos Naturales estaacute establecer mecanismos para valorizar retribuir ymantener la provisioacuten de los servicios ambientales

Reglamento de Organizacioacuten y Funciones del MINAM Aprobado por el Decreto Supremo Ndeg 007-2008-MINAM artiacuteculo 38deg literal a) dispone que la Direccioacuten General de Evaluacioacuten Valoracioacuten yFinanciamiento del Patrimonio Natural del Viceministerio de Desarrollo Estrateacutegico de los RecursosNaturales tiene entre sus funciones el formular y promover en coordinacioacuten con las entidadescompetentes la poliacutetica planes estrategias instrumentos normas y directivas de caraacutecter nacional parala evaluacioacuten y valoracioacuten de los recursos naturales la diversidad bioloacutegica y los servicios ambientalesy su degradacioacuten proponiendo su aprobacioacuten

Ley del Sistema Nacional de Evaluacioacuten del Impacto Ambiental (SEIA) Ley Ndeg 27446 modificada porel Decreto Legislativo Ndeg 1078 en su artiacuteculo 10deg numeral 101 literal f) precisa la necesidad de lavaloracioacuten econoacutemica del impacto ambiental como contenido de los Estudios de Impacto Ambiental(EIA) Asi tambieacuten su Reglamento aprobado por Decreto Supremo Ndeg 019-2009-MINAM dispone ensu articulo 25 que los criterios y metodologiacuteas que apruebe el MINAM seraacuten tomados en cuenta para laaprobacioacuten de los Estudios de Impacto Ambiental del SEIA debiendo cada Autoridad Competente acargo de la evaluacioacuten de estudios ambientales requerir su aplicacioacuten sin perjuicio de su potestad paradisponer seguacuten el caso lo amerite la aplicacioacuten de otras metodologiacuteas y criterios sustentadosteacutecnicamente y en su artiacuteculo 26deg contempla la valorizacioacuten econoacutemica del impacto ambiental de

proyectos de inversioacuten

Poliacutetica Nacional del Ambiente (PNA) Aprobada por el Decreto Supremo Ndeg 012-2009-MINAMHerramienta del proceso estrateacutegico de desarrollo del pais que entre otros establece la implementacioacutende instrumentos de evaluacioacuten valoracioacuten y financiamiento para la conservacioacuten de los recursosnaturales diversidad bioloacutegica y servicios ambientales en el paiacutes asiacute como tambieacuten el fomentar laaplicacioacuten de metodologiacuteas de valoracioacuten de los recursos naturales la diversidad bioloacutegica y susservicios ambientales La PNA sirve de base para la formulacioacuten del Plan Nacional de AccioacutenAmbiental (PLANAA) la Agenda Nacional de Acciacuteoacuten Ambiental (Agenda Ambiente) y otrosinstrumentos de gestioacuten puacuteblica ambiental en el marco del Sistema Nacional de Gestioacuten Ambiental

(SNGA)

6

i lsquo

Muldquo Bu 5ldquo

Q

111+

12 Marco legal e institucional

La valoracion economica del patrimonio natural en los oltimos afios se ha ido insertando en lanormativa ambiental como una herramienta util y necesaria para la toma de decisiones informadas conrespecto al aprovechamiento sostenible de los recursos naturales y los servicios de los ecosistemas asicomo para la planificacion del desarrollo en los diferentes niveles de gobierno local regional ynacional A continuacion se hace un recuento de las principales normas que incluyen a la valoracioneconomica como una herramienta de gestion

Ley General del Ambiente Ley Ndeg 28611 En su articulo 85deg numeral 853 establece que la AutoridadAmbiental Nacional en coordinacion con las autoridades ambientales sectoriales y descentralizadaselabora y actualiza permanentemente el inventario de los recursos naturales y de los serviciosambientales estableciendo su correspondiente valorizacion

Ley de Creacion Organizacion y Funciones del Ministerio del Ambiente Aprobada por el DecretoLegislative Ndeg 1013 aniculo 7deg literal p) sefiala que entre las funciones del Viceministerio deDesarrollo Estrateacutegico de los Recursos Naturales esta establecer mecanismos para valorizar retribuir ymantener la provision de los servicios ambientales

Reglamento de Organizacion y Funciones del MINAM Aprobado por el Decreto Supremo Ndeg 0072008 MINAM articulo 38deg literal a) dispone que la Direccion General de Evaluacion Valoracion yFinanciamiento del Patrimonio Natural del Viceministerio de Desarrollo Estrateacutegico de los RecursosNaturales tiene entre sus funciones el formular y promover en coordinacion con las entidadescompetentes la politica planes estrategias instrumentos normas y directivas de caracter nacional parala evaluacion y valoracion de los recursos naturales la diversidad biologica y los servicios ambientalesy su degradacion proponiendo su aprobacion

Ley del Sistema Nacional de Evaluacion del lmpacto Ambiental (SEIA) Ley Nldquo 27446 modificada porel Decreto Legislative Ndeg 1078 en su articulo 10deg numeral 101 literal t) precisa la necesidad de lavaloracion economica del impac to ambiental como contenido de los Estudios de lmpacto Ambiental(BIA) Asi tambieacuten su Reglamento aprobado por Decreto Supremo Nrdquo 019 2009 MINAM dispone ensu articulo 25 que los criterios y metodologias que apruebe el MINAM seran tomados en cuenta para laaprobacion de los Estudios de lmpacto Ambiental del SEIA debiendo cada Autoridacl Competente acargo de la evaluacion de estudios ambientales requerir su aplicacion sin perjuicio de su potestad paradisponer segun el caso lo amerite la aplicacion de otras metoclologias y criterios sustentadosteacutecnicamente y en su articulo 26deg contempla la valorizacion economica del impacto ambiental deproyectos de inversion

Politica Nacional del Ambiente (PNA) Aprobada por el Decreto Supremo Ndeg 012 2009 MINAMHerramienta del proceso estrateacutegico de desarrollo del pals que entre otros establece la implementacionde instrumentos dc evaluacion valoracion y financiamiento para la conservacion de los recursosnaturales diversidad biologica y servicios ambientales en el pats asi como tambieacuten el fomentar laaplicaeion cle metodologias de valoracion de los recursos naturales la diversidad biologica y susservicios ambientales La PNA sirve dc base para la formulacion del Plan Nacional de AccionAmbiental (PLANAA) la Agenda Nacional de Accion Ambiental (Agenda Ambiente) y otrosinstrumentos de gestion publica ambiental en el marco del Sistema Nacional de Gestion Ambiental(SNGA)

5 lalddP$21If rsquo949 lsquoFlzFlsquo

$_0 mdegzrdquoldquoeacute

=74MaldquoO

MINF

Ministeriodel Ambiente

Viceministeriode Desarrollo Estrateacutegicode Recursos Naturales

Direccioacuten General de EvaluacioacutenValoracioacuten y Financiamiento del Patrimonio Natural

Plan Nacional de Accioacuten Ambiental - PLANAA PERUacute 2011-2021 Aprobado por el Decreto SupremoNdeg 014-2011-MINAM Alineado a la PNA contempla inventariar evaluar y valorar el patrimonionatural para su conservacioacuten gestioacuten sostenible y su articulacioacuten en las Cuentas Ambientales

7

NO

Plan Nacional de Accion Ambiental mdash PLANAA PERU 201 1 2021 Aprobado por el Decreto Su p premo014 2011 MINAM Alineado a la PNA contempla mventariar evaluar y valorar el patrlmonio

natural para su conservacion gestion sostenible y su articulacion en las Cuentas Ambientales

e9O gig

ZsectilsquoAJr slsquosectlsquoltraquolsquolsquoyen 12rsquoeacute

=degsectrdquom1gt~

1

11

2 lsquol 5

7

Ministeriodel Ambiente

Viceministeriode Desarrollo Estrateacutegicode Recursos Naturales

Capiacutetulo 2 Marco conceptual

21 Patrimonio Natural

Se define Patrimonio Natural como aquel que comprende a los Recursos Naturales DiversidadBioloacutegica y Servicios Ecosisteacutemicos que permiten mantener las funciones de los ecosistemas paragenerar beneficios a los individuos y la sociedad y que constituyen una herencia comuacuten

22 Diversidad Bioloacutegica

De acuerdo a la Estrategia Nacional de Diversidad Bioloacutegica la definicioacuten de este teacutermino comprendetoda la variabilidad de genes especies y ecosistemas asiacute como los procesos ecoloacutegicos de los cuales

depende toda forma de vida en la tierra

22 EcosistemaUn ecosistema es definido como un sistema natural de organismos vivos que interactuacutean entre siacute y consu entorno fisico como una unidad ecoloacutegica Los ecosistemas son la fuente de los serviciosecosisteacutemicos Tambieacuten es considerado como ecosistema generador de dichos servicios aquel que hasido recuperado o establecido por intervencioacuten humana (Ley Ndeg 30215 Ley de Mecanismos de

Retribucioacuten por Servicios Ecosisteacutemicos)

23 Senielos ecosisteacutemicos

Los servicios ecosisteacutemicos son definidos como los beneficios econoacutemicos sociales y ambientalesdirectos e indirectos que las personas obtienen del buen funcionamiento de los ecosistemas tales comola regulacioacuten hidrica en cuencas el mantenimiento de la biodiversidad el secuestro de carbono labelleza paisajiacutestica la formacioacuten de suelos y la provisioacuten de recursos geneacuteticos (Ley Ndeg 30215 Ley deMecanismos de Retribucioacuten por Servicios Ecosisteacutemicos) entre otros

Seguacuten el reporte del Millenium Ecosyslem Assessmenl los servicios ecosisteacutemicos se pueden agrupar encuatro tipos tal como se describe a continuacioacuten

bull Servicios de provisioacuten Son los beneficios bienes y servIcIOs que las personas recibendirectamente de los ecosistemas tales como alimentos agua fresca materias primas recursosgeneacuteticos medicinas naturales y productos bioquimicos y farmaceacuteuticos y recursos

ornamentales

bull Servicio de regulacioacuten Son los beneficios que se obtienen de la regulacioacuten de los procesos delos ecosistemas tales como mantenimiento de la calidad del aire regulacioacuten climaacuteticaprevencioacuten y moderacioacuten de eventos extremos regulacioacuten de los flujos de agua tratamiento dedesechos control de erosioacuten mantenimiento de la fertilidad del suelo polinizacioacuten y control

bioloacutegico

bull Servicios culturales Son los beneficios no materiales que las personas obtienen de losecosistemas tales como la belleza esceacutenica la recreacioacuten y turismo la inspiracioacuten para lacultura el arte y el disentildeo la experiencia espiritual y la informacioacuten para el desarrollo del

conocimiento

8

Capitulo 2 Marco conceptual

21 Patrimonio Natural

Se define Patrimonio Natural como aquel que comprende a los Recursos Naturales DiversidadBiologica y Servicios Ecosisteacutemicos que permiten mantener las funciones de los eeosistemas paragenerar beneficios a los indivicluos y la sociedad y que constituyen una herencia comon

22 Diversidad Biologica

De acuerdo a la Estrategia Nacional de Diversidad Biologica la definicion de este teacutennino comprendetoda la variabilidad de genes especies y ecosistemas asi como los procesos ecologicos de los cualesdepende toda forma de vida en la tierra

22 Ecosistema

Un ecosistema es definido oomo un sistema natural de organismos vivos que interactuan entre si y consu entomo fisico como una unidad ecologica Los ecosistemas son la fuente de los serviciosecosisteacutemicos Tambieacuten es consiclerado como ecosistema generador de dichos servicios aquel que hasido recuperado o establecido por intervencion humana (Ley Nldquo 30215 Ley de Mecanismos deRetribucion por Servicios Elcosisteacutemicos)

23 Servicios ecosisteacutemicos

Los servicios ecosisteacutemieos son definidos como los beneficios economicos sociales y ambientalesdirectos e indirectos que las personas obtienen del buen funcionamiento de los ecosistemas tales comola regulacion hidrica en cuencas el rnantenimiento cle la biodiversidad el secuestro de carbono labelleza paisajistica la formacion de suelos y la provision de recursos geneacuteticos (Ley Ndeg 30215 Ley deMecanismos de Retribucion por Servicios Ecosisteacutemicos) entre otros

Segon el reporte del Millenium Ecosystem Assessment los servicios ecosisteacutemicos se pueden agrupar encuatro tipos tal como se describe a continuacion

I Servicios de provision Son los beneficios bienes y servicios que las personas recibenclirectamente de los ecosistemas tales como alimentos agua fresca materias primas recursosgeneacuteticos medicinas naturales y productos bioquimicos y farmaceacuteuticos y recursosornamentales

0 Servicio de regulacion Son los beneficios que se obtienen de la regulacion de los procesos delos ecosistemas tales como mantenimiento cle_ la calidad del aire regulacion climatic aprevencion y moderacion de eventos extremos regulacion de los flujos de agua tratamiento dedesechos control dc erosion mantenimiento de la fcrtilidad del suelo polinizacion y controlbiologico

cent Servicios culturales Son los beneficios no materiales que las personas obtienen de losecosistemas tales como la belleza esceacutenica la recreacion y turismo la inspiracion para lacultura el arte y el disefio la experiencia espiritual y la informacion para ei desarrollo delconocimiento

ST5~ldquouam9Q = 1ldquoglsquordegg

n

lsquoln=rsllsquosectlsquoL91i~iadegD

lsquoiiaideg$ s

o

~~~Ql-- -

Ministeriodel Ambiente

Viceminiacutesteriacuteode Desarrollo Estrateacutegicode Recursos Naturales

bull Servicios de Soporte Agrupa a los servicios necesarios para producir los otros serviciosecosisteacutemicos tales como ciclo de nutrientes formacioacuten de suelos y produccioacuten primaria

A continuacioacuten se presenta la lista propuesta en el reporte de Millenium EcosystemAssessment

Tabla Ndeg Servicios Ecosisteacutemicos

AlimentoFibra

Servicios de Provisioacuten Recursos geneacuteticosCombustiblesProductos bioquiacutemicos medicinasnaturales productos fannaceacuteuticosAgua

Regulacioacuten de la calidad del aireRegulacioacuten del climaRegulacioacuten del agua

Servicios de Regulacioacuten Regulacioacuten de la erosioacutenPurificacioacuten del agua y tratamiento deaguas de desechoRegulacioacuten de enfennedadesRegulacioacuten de pestesPolinizacioacutenRegulacioacuten de riesgos naturales

Servicios CulturalesValores espirituales y religiososValores esteacuteticosRecreacioacuten y ecoturismo

Ciclo de los nutrientesServicios de S~porte Formacioacuten del suelo

Produccioacuten primaria

Fuente~Millennium Ecosystem Assessment (2005)

La UK National Ecosystem Assessment (2011j ha incorporado avances posteriores a MillenniumEcosystem Assessment para la valoracioacuten econoacutemica de los servicios ecosisteacutemicos y se centildetra enlos servicios ecosisteacutemicos finales que se traducen en bienes con la finalidad de evitar la doblecontabilidad de servicios que forman parte de un conjunto de procesos ecosisteacutemicos intermedios

9

0 Servicios dc Soporte Agrupa a los servicios necesarios para producir los otros serviciosecosisteacutemicos tales comoz ciclo de nutrientes fonnacion de suelos y produccion primaria

A continuacion se presenta la lista propuesta en el reporte de Millenium EcosystemAssessment

Tabla NdegI Servicios Ecosisteacutemicos

Alimento Alsquo Fibra lsquo

Servicios de Provision Rdegl115deg5 gfilleacutellcos 1CombustiblesProductos bioquimicos medicinasnaturales procluctos farrnaceacuteuticosAgua

1lsquo Regulacion dc la calidad del aire1 Regulacion del clima

1 1 Regulacion del aguaservicios dc Reguhcieacuten Regulacion de la erosion

1 Purificacion del agua y tratamiento de1 aguas dc clesecho1 Regulacion de enfermedades

Rcgulacion de pestes1 Polinizacion

Regulacion dc riesgos naturales

1 Valores espirituales y religiosos1 Valores esteacuteticos

Reoreacion y ecoturismo

Servicios Cultu rales

1

Ciclo dc los nutrientesFormacion del suelo Produccion prirnaria A 1lsquo

Servicios de Sq porte

Fuen1eMillennium Ecosystem Assessment (2005)

La UK National Ecosystem Assessment (2011) ha incorporado avances posteriores a MillenniumEcosystem Assessment para la valoracion economica dc los servicios ecosisteacutemieos y se cefitra enlos servicios ecosisteacutemicos finales que se traducen en bienes con la finalidad de evitar la doble

contabilidad de servicios que forman parte de un conjunto de procesos ecosisteacutemicos interrnedios

degDErsquoeacute4J$ 9 _

lsquoQ2_ MD N

r Va ralsquo lsquoQ9rsquoMmmllN8T

I

Ministeriodel Ambiente

I

_ Direccioacuten General de Evaluacioacuten~ Valoracioacuten y Financiamiento delbull bull bull - Patrimonio Natural

Seguacuten ellos se debe tener en cuenta que el teacutermino bien(es) incluye todos los usos y no usosproduccioacuten material y no material que proviene de los ecosistemas que tienen valor para laspersonas Asiacute en el graacutefico siguiente es posible establecer una conexioacuten clara entre los diferentesservicios ecosisteacutemicos y los bienes que se generan a partir de eacutestos

Grafieo Ndegl Procesos Ecosisteacutemicos Bienes y Servicios

Procesos ecltlsisteacutemicoslServicios intermedios

Produoooacuten primilria

Ciclo delagua

Formacioacuten del suelo

Ciclo de nutrientes

~esroDli~=~cioacutentM~rizacioacuten--C~~-- _

~nS-~~Oacute~~0( Procesos eQ1Ucio~ri=

Sin descubrir

Servicios ecosisteacutemiros finales

CuhtiOs ganado peces

Aacuterboles vegetacioacuten en pie c~sped

Oferta de agua

Regulaci6nclimaacuteticaEnfermedades y-reguhcioacuten de pestes

Regulacioacuten de riesgos

Regulacioacuten del ruido

~iv~rsidaddees~ies salvajes

( Entornoa~biental

Sin deuroscubrir

Bien(es)

~o gtiexclFilm )

I iexclEneltgia )

iexclAgua consumo humann )

jRecreaci~nrrurismo )

)COntam~acioacutencontrorroido )

~EnfennedadesJcontrolpestes)

iexclClima estable )

)Control inunda~ones )

I )COntrol erosioacuten )

E~JUacute1spiracioacuten )

) )ESPiritualreligioso )

Sin descubrir

Categoriacutea dIstmicio ecbsisteacutemko I ampltlirai I PlOsioacuten Leimihpi ampport

Fuente UK National Ecosyslem Assessment (20l) rile UK Nallonal Ecosystem Assessmenl Synthesis o the KeyFindlng UNE - WCMC Cambridge

24 Recursos Naturales

Se considera recursos naturales a todos los componentes de la naturaleza susceptibles de seraprovechados por el ser humano para la satisfaccioacuten de sus necesidades y que tengan un valoractual o potencial en el mercado (Ley Ndeg 28611 Ley General del Ambiente)

25 Mecanismo de Retribucioacuten por Servicios Ecosisteacutemicos

Son los esquemas herramientas instrumentos e incentivos para generar canalizar transferir einvertir recursos econoacutemicos financieros y no financieros donde se establece un acuerdo entrecontrjbuyentes y retribuyentes al servicio ecosisteacutemico orientado a la conservacioacuten recuperacioacuten yuso sostenible de las fuentes de los servicios ecosisteacutemicos (Ley Ndeg 302 i 5 Ley de Mecanismos deRetribucioacuten por Servicios Ecosisteacutemicos)

10

v=sect[ispound5lsquoIslO

0ZF0F_e

91raquo

Etsectlsquoamp

_ MD _u

41 elsquoevwt 12

P B r as =2lsquo s__g~izgqq(e_yent~cent_ sect4sectrrsectcent__eacute_ Qi_mdashEgtfie Ministerio Direccion General de Evaluacion

Efti del Ambiente sectd_eacute_Desarro_lrsquo1sectlsquoEstrateacutegiegrsquo Vaioracion y Finaneiamiento del_ _ dc RecursoslltlaturaleacutesigaggA Patlirnonio Natural _

Segfin ellos se debe tener en cuenta que el teacutermino bien(es) incluye todos los usos y no usosproduccion material y no material que proviene de los ecosistemas que tienen valor para laspersonas Asi en e1 grafico siguiente es posible establecer una conexion clara entre los diferentesservicios ecosisteacutemicos y los bienes que se generan a partir de eacutestos

Grafico Ndegl Procesos Ecosisteacutemicos Bienes y Serviciosi

Procesosecosisteacutemicosf ldquo raquo 5 3] BSenicios imermedios i SGIVICIOS ecosxstemicos n es lsquo 1en(es)

MP1 oduceion primaria Culvtivcs ganado peces 1 Eiimento gtIGala dd agua Arboles vegelacion en pie ceacutespecl f

Oferta fie agua I Emil 3Formacieacuten ciel suelo 1

Regnlacion cismaursquo lsquoca

9

EAgua consume liumano gt

Ciclo do nutrientes 1 Enfermedades yteguhdeacuten de pages E ERec1 eacionTurismo )

[l)es omposieion lsquoI D_esiutoxicacion y pm ificacion en_ H aire suelo yaguaraquo

__ ________ _____ __ U ifinferinecladescontrolpestes sect

raquo C5=rs=_mldquo_ 1 Pflfieflenj rsquo_ 7) _ lsquo 3 7 up I 1 ( inemcr ms ewtbewsj lsquo jr==raquo==1 1r===raquomdcent1~_u= )

sos es olucionarios 1 a i E 1 mm] emsmnFldquo ldquodegldquolsquo ldquoldquolsquodeg 1lsquo ldquomdash_ _ lsquo lilivgrsiclarl do Qpeci as salvajes _ _ 5 lfsgeacutegmfingpiradeacuten gt

lsquo 6 b j__77 I _ a _ bu I__lsquo|mdashI 7 _ _ _ iiirdquo raquo_ |_ ifSm escu nr lsquo (TE rnume amlgte_nta]V__Vi___ +__ 1 i Epound1_ipoundig11]] Qljgjpggi _ _ J

Sin descubrir lsquosari pound1gt_eacuteEusectm

Zldquo8G1

i _

Categeriade sarricio eeosisteacutemico P3~mi5ieacuten Snpq 1

Fuente UK National Ecosystem Assessment (201 I) The UK National Ecosystem Assessment Synthesis of the KeyFinding UNEP WCMC Cambridge

24 Recu rsos Naturales

Se considera recursos naturales a todos los componentes de la naturaleza susceptibles de seraprovechados por el ser humano para la satisfaccion de sus necesidades y que tengan un valoractual 0 potencial en el mercado (Ley Ndeg 28611 Ley General de1Ambiente)

25 Mecanismo de Retribucion por Servicios Ecosisteacutemicos

Son los esquemas herramientas instrumentos e incentivos para generar canalizar transfe rir einvertir recursos economicos financieros y no financieros clonde se establece un acuerdo entrecontrjbuyentes y retribuyentes al servicio ecosisteacutemico orientado a la conservacion recuperacion yuso sostenible de las fuentes de los servicios ecosisteacutemicos (Ley Ndeg 30215 Ley de Mecanismos deRetribucion por Servicios Ecosisteacutemicos) _

10

Ministeriodel Ambiente

Viceminiacutesteriode Desarrollo Estrateacutegicode Recursos Naturales

Capiacutetulo 3 Objetivos y Alcances de la Guiacutea

31 Objetivo general

Brindar orientacioacuten sobre el alcance y aplicacioacuten de la valoracioacuten economlca del patrimonionatural para que los tomadores de decisiones puedan utilizar este concepto respecto a laconservacioacuten y aprovechamiento sostenible del patrimonio natural

32 Objetivos especiacuteficos

Entre los objetivos especiacuteficos de la Guiacutea se tiene los siguientes

bull Dar a conocer la importancia de la valoracioacuten econoacutemica para la toma de decisionesrespecto a la conservacioacuten y uso sostenible de los servicios de los eposistemas

bull Mostrar los usos y aplicaciones de los resultados de la valoracioacuten econoacutemica de losservicio~ ecosisteacutemicos

bull Brindar un marco teoacuterico de los diferentes meacutetodos utilizados para la valoracioacuteneconoacutemica

bull Mostrar los pasos metodoloacutegicos a considerar para la realizacioacuten de estudios de valoracioacutenbull Brindar los criterios y consideraciones a tener en cuenta en el proceso de seleccioacuten del

meacutetodo pertinente para realizar un estudio de valoracioacutenbull Dar a conocer los alcances y limitaciones de la valoracioacuten econoacutemica

33 Finalidad

Promover el uso y aplicacioacuten de la valoracioacuten econoacutemica del patrimonio natural como unaherramienta para la toma de decisiones que contribuya a frenar la peacuterdida y degradacioacuten de losbienes y servicios ecosisteacutemicos visibilizando el significado econoacutemico del patrimonio natural ylos beneficios econoacutemicos de su conservacioacuten y uso sostenible

34 Alcance

Instituciones profesionales y teacutecnicos del sector puacuteblico privado acadeacutemico y sociedad civil querequieran o tengan intereacutes en realizar la valoracioacuten econoacutemica de los bienes y servicios de losecosistemas del patrimonio natural con fines puacuteblicos privados o acadeacutemicos

11

Capitulo 3 Objetivos y Alcances de la Guia

31 Obj etivo general

Brindar orientacion sobre cl alcance y aplicacion de la valoracion economica del patrimonio natural para que los tomadores de decisiones puedan utilizar este concepto respecto a la

conservacion y aprovechamiento sostenible del patrimonio natural

32 Objetivos especificos

Entre los objetivos especificos dc la Guia se tiene los siguientes

0 Dar a oonocer la importancia de la valoracion economica para la tonta dc decisionesrespecto a la conservacion y uso sostenible de los servicios de los ecosistemas

0 Mostrar los usos y aplicaciones de los resultados de la valoracion economica dc losservicios ecosisteacutemicos

0 Brindar un marco teorico de los diferentes meacutetodos utilizados para la valoracioneconomica

0 Mostrar los pasos metodologicos a considerar para la realizacion de estudios de valoracion0 Brindar los criterios y consideraciones a tener en cuenta en el proceso de seleccion del

meacutetodo pertinente para realizar un cstudio de valoracion0 Dar a conocer los alcances y limilaciones cle la valoracion economica

33 Finalidad

Promover el uso y aplicacion de la valoracion economica del patrimonio natural como unaherramienta para la torna dc decisiones que contribuya a frenar la peacuterdida y degradacion de losbienes y servicios ecosisteacutemicos visibilizando el significado economico del patrimonio natural ylos beneficios economicos dc su conservacion y uso sostenible

34 Alcance

Instituciones profesionales y teacutecnicos del sector publico privado acadeacutemico y sociedad civil querequieran o tengan intereacutes en realizar la valoracion economica de los bienes y servicios de losecosistemas del patrimonio natural con fines poblicos privados o acadeacutemicos

0 DELQ ldquoU

Egg VMD __glsquo 8

hl0lbdeglsquo~MINAldquo_ 1

Ministeriodel Ambiente

Viceministeriode Desarrollo Estrateacutegicode Recursos Naturales

Direccioacuten General de EvaluacioacutenValoracioacuten Financiamiento (telPatrimonio Natural

Capiacutetulo 4 Valoracioacuten Econoacutemica para la Toma de Decisiones

41 iquestQueacute es la valoracioacuten econoacutemica

Es una herramienta que se utiliza para ~uantificar en teacuterminos monetarios el valor de los bienes yservicios ecosisteacutemicos independientemente si estos cuenten o no con un precio o mercado desdela perspectiva econoacutemica para medir el valor de los bienes y servicios ecosisteacutemicos se requiererelacionarlos con la variacioacuten que ellos provocan en el bienestar de los individuos o de la sociedad

Por otra parte tiene por finalidad visibilizar todos aquellos beneficios o costos asociados a loscambios en los ecosistemas y que afectan el bienestar de los individuos la sociedad de manera queestos valores econoacutemicos puedan ser integrados en la toma de decisiones

Es importante mencionar que las percepciones econoacutemicas respecto a los servicios ecosisteacutemicospueden variar entre individuos y grupos sociales y pueden variar en el tiempo Es decir losresultados dependeraacuten de las apreciaciones de los individuos los mismos que pueden cambiardependiendo del nivel de ingreso contexto gustos y preferencias aparicioacuten de bienes sustitutosentre otros

42 Utilidad de la valoracioacuten econoacutemica

La informacioacuten generada como resultado de la valoracioacuten econoacutemica puede ser utilizada en la tomade decisiones para fines diversos entre ellos se tiene los siguientes

bull Aumentar la Conciencia Ambiental La puesta en teacuterminos monetarios de los beneficiosde los servicios ecosisteacutemicos a traveacutes de la valoracioacuten econoacutemica contribuye a crear unamayor conciencia ambiental en la sociedad sobre la importancia de la conservacioacuten de losecosistemas para maximizar el bienestar de la sociedad actual y del futuro

bull Anaacutelisis Costo - Beneficio Los resultados de la valoracioacuten econoacutemica pueden serincorporados al anaacutelisis costo- beneficio (ACB) con la finalidad de evaluar y seleccionar lamejor alternativa de politica o proyecto que maximice el bienestar social

bull Planificacioacuten y Disentildeo de Politicas La valoracioacuten econoacutemica del patrimonio naturalpermite resaltar los beneficios econoacutemicos de su conservacioacuten y uso sostenible o loscostos que representa su peacuterdida y -degradacioacuten constituyendose una herramientafundamental para el disentildeo de politicas ambientales y la integracioacuten de los serviciosecosisteacutemicos en la planificacioacuten del desarrollo a nivel localregional y nacional

bull Regulacioacuten Ambiental La valoracioacuten economlca puede aportar informacioacuten para eldisentildeo de instrumentos de regulacioacuten ambiental como por ejemplo incentivos odesincentivas los cuales generen cambios de comportamiento en los agentes econoacutemicoscon el objetivo de alcanzar un nivel de calidad ambiental socialmente deseado

12

fHcentcent at 5

Qrso

gym lsquo

Capitulo 4 Valoracion Economica para la Toma de Decisiones

lsquo41 Queacute es la valoracion economica _

Es una herrarnienta que se utiliza para cuantificar en teacuterminos monetarios el valor de los bienes yservicios ecosisteacutemicos independientemente si estos cuenten o no con un precio 0 mercado clesdela perspectiva economica para meclir el valor de los bienes y servicios ecosisteacutemicos se requiererelacionarlos con la variacion que ellos provocan en el bienestar de los individuos o de la sociedad

Por otra parte tiene por finalidad visibilizar todos aquellos beneficios o costos asociados a loscambios en los ecosistemas y que afectan cl bienestar de los individuos la sociedad de manera queestos valores economicos puedan ser integrados en la toma de decisiones

Es importante mencionar que las percepciones economicas respecto a los servicios ecosisteacutemicospueden variar entre individuos y grupos sociales y pueden variar en el tiempo Es decir losresultados dependeran de las apreciaciones cle los individuos los mismos que pueden cambiardependiendo del nivel dc ingreso contexto gustos y preferencias aparicion de bienes sustitutosentre otros

42 Utilidad de la valoracion economica

La informacion generada como resultado de la valoracion economica puede ser utilizada en la tomade decisiones para fines diversos entre ellos se tiene los siguientes

I Aumentar la Conciencia Ambiental La puesta en teacuterminos monetarios de los beneficiosde los servicios ecosisteacutemicos a traveacutes de la valoracion economica contribuye a crear unamayor conciencia ambiental en la sociedacl sobre la importancia de la conservacion dc losecosistemas para maximizar el bienestar de la sociedad actual y del futuro

0 Analisis Costo mdash Beneficio Los resultados de la valoracion economica pueden serincorporados al analisis c0sto beneficio (ACB) con la finalidad de evaluar y seleccionar lamejor alternativa cle politica 0 proyecto que maximice el bienestar social

0 Planificacion y Disefio de Politicasltl_a valoracion economica del patrimonio naturalpermite resaltar los beneficios economicos de su conservacion y uso sostenible o loscostos que representa su peacuterdida y degradacion constituyendose una herramientafundamental para el disefio de politicas ambientales y la integracion de los serviciosecosisteacutemicos en la planificacion del desarrollo a nivel local regional y nacional

0 Regulacion Ambiental La valoracion economica puede aportar informacion para eldisefio dc instrumentos de regulacion ambiental como por ejemplo incentivos 0desincentivos los cuales generen cambios cle comportamiento en los agentes economicoscon el objetivo de alcanzar un nivel de calidad ambiental socialmente deseado

12I6rdquo y 00

Mm

5 5

1raquo1~~ilsquordquo31tsectlsquoideg

Ministerio Vieeministerio 1 Direccion General de EvaluacioncentJ del Ambiente de Desarroilo Estrateacutegtco Valoracion Financiamiento delde Recursos Naturales Patrimonio Naturl

Ministeriodel Ambiente

Viceministeriode Desarrollo Estrateacutegicode Recursos Naturales

bull Mecanismos de Financiamiento La valoracioacuten econoacutemica del patrimonio natural puedeutilizarse para el disentildeo de mecanismos de financiamiento ambiental o incentivoseconoacutemicos para la conservacioacuten de los ecosistemas y el patrimonio natural en general Por

ejemplo Mecanismos de Retribucioacuten por ServiciosEcosisteacutemicos (MRSE) Acuerdos porConservacioacuten Fondos de Agla entre otros

bull Contabilidad Nacional La valoracioacuten econoacutemica ayuda a conocer el valor monetario delflujo del patrimonio natural el cual puede ser utilizado en la elaboracioacuten de las cuentasambientales nacionales

43 Pertinencia de realizar la valoracioacuten econoacutemica

Llevar a cabo una valoracioacuten econoacutemica tiene que ver con la identificacioacuten e intento de resolver unproblema asociado a la ausencia de valores monetarios de los beneficios o costos de la peacuterdida odegradacioacuten de los servicios ecosisteacutemicos causados por las actividades humanas lo que producecambios (ganancias o peacuterdidas) en el bienestar individual o social

Para tomar la decisioacuten de realizar la valoracioacuten econoacutemica es importante que el interesado seplantee algunas preguntas sobre la pertinencia de realizar la misma (Bateman et al 2002)

bull iquestCuaacuteles son las alternativas o procedimientos apropiados que se tiene a disposicioacuten pararesolver el problema

bull iquestQueacute tan probable es que valores monetarios que se obtengan en el estudio de valoracioacutensean creibles por los stakehalders

bull iquestCuaacutento costariacutea llevar a cabo el estudiobull iquestEs posible combinar o complementar la valoracioacuten econoacutemica con otros meacutetodos o

herramientas para hacer el estudio maacutes confiable

En el paiacutes los estudios de valoracioacuten econoacutemica se han realizado generalmente para los siguientespropoacutesitos

bull Demostrar la importancia de los servicios de los ecosistemas del paiacutesbull Estimar el valor referencial para fijar el monto de retribucioacuten en los MRSEbull Estimar los beneficios de proyectos de inversioacuten relacionados con la provisioacuten de servicios

ecosisteacutemicosbull Estimar el valor econoacutemico de los impactos ambientales producidos por las actividades

econoacutemicas (proyectos)bull Cambiar el comportamiento de los agentes econoacutemicos

13$

1~sectsect raquoaIsectg=$rsquoltldquo 50 =zau ez lsquoldquord5 lupsectamp9

0 Mecanismos de Financiamiento La valoracieacuten econeacutemica del patrimonio natural pucdeutilizarsfi para cl disefio dc mecanismos dc financiamiento ambiental 0 incentivoseconeacutemicos para la conservacieacuten de los ecosistemas y cl patrimonio natural en general Por

lsquocjemplo Mecanisrnos dc Retribucieacuten por Servicios Ecosisteacutemicos (MRSE) Acuerdos porConservacieacuten Fondos dc Agua entre otros r

cent Contabilidad Nacional La valoracieacuten cconeacuternica ayuda a conocer e1 valor monetario delflujo del patrimonio natural cl cual puede ser utilizado en la elaboracieacuten dc las cuentasambientales nacionales

43 Pertinencia de realizar Ia valoracieacuten econeacutemica

Llcvar a cabo una valoracieacuten econeacutemica tiene que ver con la idcntificacieacuten e intento dc resolver unproblema asociado a la ausencia dc valores monetarios dc los beneficios 0 oostos dc la peacuterdida 0degradacieacuten dc los servicios ecosisteacutemicos causados por las actividades humanas 10 que producecambios (ganancias 0 peacuterdidas) en cl bienestar individual 0 social

Paratomar la dccisieacuten dc realizar la valoracieacuten econeacutemica es importante que cl interesaclo seplantee algunas preguntas sobre la pertinencia de realizar la misma (Bateman et al 2002)

v centCu2iles son las altcmativas 0 procedirnientos apropiados queeacutesc tiene a disposicieacuten para resolver cl problema

0 gQueacute tan probable es que valores rnonctarios que se obtengan en el estudio de valoracieacutenscan creibles por los stakeholders

w 5Cuant0 costaria llevar a cabo el estudio IQ LE5 posible combinar 0 complementar la valoracieacuten econeacutemica con otros meacutetodos 0

herramientas para hacer cl estudio mas confiablc

En el pais los estudios dc valoracieacuten econeacutemica se han realizado generalmente para los siguientespropeacutesitosz

0 Demostrar la importancia deilos servicios dc los ecosistemas del pais0 Estimar el valor referencial para fljar cl monto de retribucieacuten en los MRSEI Estimar los beneficios de proyectos dc inversieacuten relacionados con la provisieacuten de servicios

ecosisteacutemicosI Estimar el valor econeacutemico dc los impactos ambientales prbducidos por las actividades

econeacutemicas (proyectos) _ i0 Cambiar el comportamiento de los agentes econeacutemicos

W 13Mm N

Ministeriodel Ambiente

Viceminiacutesteriode Desarrollo Estrateacutegicode Recursos Naturales

Capiacutetulo 5 Meacutetodos para la Valoracioacuten Econoacutemica

51 Marco teoacuterico

a) Valor Econoacutemico y Precio

El valor econoacutemico es un valor antropoceacutentrico relativo e instrumental establecido en unidadesmonetarias que se basa en las preferencias individuales de las personas En este sentido el valoreconoacutemico es el bienestar que se genera a partir de la interaccioacuten del sujeto (individuo o sociedad)y el objeto (bien o servicio) en el contexto donde se realiza esta interrelacioacuten

El precio representa un acuerdo social que permite la transaccioacuten de los bienes Es la cantidad dedinero que un comprador da a un vendedor a cambio de un bien o un servicio El precio sedetermina en el mercado en el proceso de interaccioacuten entre la oferta y la demanda

b) Fallas de Mercado

Una falla de mercado tiene lugar cuando un mercado no funciona de forma eficiente La existenciade las fallas de mercado ocasiona que los mercados presenten problemas en la asignacioacuten de losreCursos Entre estas fallas se puede mencionar las siguientes

Bienes puacuteblicos Estaacuten caracterizados por dos propiedades fundamentales la noexclusioacuten y no rivalidad en el consumo No puede excluirse a nadie de su consumoo disfrute y su consumo no genera rivalidad con otros consumidores o no reducelas opciones de consumo potencial de otros individuos (Ej Consumo de airedefensa nacional)

Extemalidades Se presenta cuando el consumo o produccioacuten de un agenteeconoacutemico afecta (positiva o negativamente) el consumo o funcioacuten de produccioacutende otro agente econoacutemico Ni uno paga ni el otro recibe compensacioacuten por eseefecto (Baumol y Oates 1988) Ejemplo Una planta productora ubicada en laparte alta de un curso de agua que vierte sus desechos industriales afectanegativamente las oportunidades de otros agentes econoacutemicos para llevar a caboactividades turiacutesticas aguas abajo

Recursos de propiedad comuacuten Son aquellos caracterizados por la no exclusioacutenen el acceso y la rivalidad en su consumo (Ostrom 1990) Es decir en ausencia demedidas de regulacioacuten para el uso de estos bienes o servicios se corre el riesgo deagotamiento o desaparicioacuten de los mismos (Ej Los bosques los peces)

14

I3 Ministerio Viceministerio z Direccieacuten General de Evauaneacuten$4 del Ambrente de Desarrollo Estrateguco Valoracneacuten Fmancramnento del

de Recursos Naturales Patrimonio Natural V

Capitulo S Meacutetodos para la Valoracieacuten Econeacutemica

51 Marco teeacuterico

a) Valor Econeacutemico y Precio

El valor econeacutemico es un valor antropoceacutentrico relativo e instrumental establecido en unidadesmonetarias que se basa en las preferencias individuales de las personas En este sentido el valoreconomico es el bienestar que se genera a partir de la interaceion del sujeto (indivicluo 0 sociedad)y el objeto (bien 0 servicio) en el contexto donde se realiza esta interrelacion

El precio representa un acuerdo social que permite la transaccion de los bienes Es la cantidad dedinero que un comprador da a un vendedor a cambio de un bien 0 un servicio lsquoEl precio sedeterrnina en el mercado en el proceso de interaccion entre la oferta y la demanda

b) Fallas de Mercado

Una falla de mercado tiene lugar cuando un mercado no funciona de forma eficiente La existenciade las fallas de mercado ocasiona que los mercados presenten problemas en la asignacion de losrecursos Entre estas fallas se puede mencionar las siguientes

mdash Bienes pfxblicosz Estan caracterizaclos por dos propiedades fundamentales la noexclusion y no rivalidad en el consumo No puede excluirse a nadie de su consumoo disfrute y su consumo no genera rivalidad con otros consumidores 0 no reducelas opciones de consumo potencial de otros individuos (Ej Consumo de airedefensa nacional)

Externalidades Se presenta cuando el consumo 0 produccion de un agenteeconomico afecta (positiva o negativamente) el consumo o funcion de produccionde otro agente economico Ni uno paga ni el otro recibe compensacion por eseefecto (Baumol y Oates 1988) Ejemploz Una planta productora ubicada en laparte alta de un curso de agua que vierte sus desechos industriales afectanegativamente las opoflunidades de otros agentes economicos para llevar a caboactividades turisticas aguas abajo

mdash Recursos de propiedad comrinz Son aquellos caracterizados por la no exclusionen el acceso y la rivalidad en su consumo (Ostrom I990) Es decir en ausencla demedidas de regulacion para el uso de estos bienes 0 servicios se corre el riesgo deagotarniento o desaparicion de los mismos (Ej Los bosques los peces)

14deg 0

60

1iltldquosectltgtldquo Icent

Iv Q

NlDlsquo1

lJlNP~

Ministeriodel Ambiente

Viceministeriacuteode Desarrollo Estrateacutegicode Recursos Naturales

e) Medidas del Bienestar

Excedente del Productor (EP) Reprsenta la diferencia entre lo que se paga a unproductor por la produccioacuten de un bien o servicio en el mercado y lo que estaacutedispuesto a recibir como miacutenimo

Ademaacutes del EC y EP existen tambieacuten otras medidas que analizan el cambio en el bienestar de losindividuos a traveacutes de los cambios en la funcioacuten de la utilidad que se obtienen por el consumo debienes o servicios

Variacioacuten Compensatoria (VC) Es la maacutexima cantidad de dinero que unindividuo estaacute dispuesto a pagar (DAP) para acceder a un cambio favorable o bienla minima cantidad de dinero que un individuo estaacute dispuesto a aceptar (DAA)como compensacioacuten por aceptar un cambio desfavorable En este caso el individuotiene derecho al nivel de bienestar de la situacioacuten inicial (Vaacutesquez et al 2007)

-

d)

Variacioacuten Equivalente (VE) Es la maacutexima cantidad de dinero que un individuoestaacute dispuesto a pagar por evitar un cambio desfavorable o la miacutenima cantidad dedinero que estaacute dispuesto a aceptar como compensacioacuten por renunciar a un cambiofavorable En este caso el individuo tiene derecho al nivel de bienestar de lasituacioacuten final (Vaacutesquez et al 2007)

Valor econoacutemico de los bienes y senticios ecosisteacutemicos

El valor econoacutemico total (VET) considera que cualquier bien o servicio ecosisteacutemico puede estarcompuesto por distintos valores algunos de los cuales son tangibles y faacutecilmente mediblesmientras que otros son intangibles y dificiles de cuantificar (Vaacutesquez et al 2002) El VETcomprende los valores de uso (VU) y de no uso (VNU) Los valores de uso comprenden a su vezlos valores de uso directo (VUD) y uso indirecto (VUI) Los valores de no uso comprende losvalores de existencia (VE) y legado (VL) Estos distintos valores que constituyen el valor de losecosistemas se pueden aislar para su anaacutelisis y sumarse para la identificacioacuten del valor total

Aun cuando hay otras clasificaciones se ha optado por esta porque se desea homogeneizar elenfoque del VET En el graacutefico Ndeg 2 se presenta esta clasificacioacuten

15

c) Medidas del Bienestar

Son aquellas medidas que permiten medir los efectos generados a partir de cambios en los precios oen las cantidades de un bien o servicio sobre el bienestar de las personas 0 sociedades (Mendieta2001) _

mdash Excedente del Consumidor (EC) Representa la diferencia entre la maximaclisposicion a pagar de un individuo por acceder a un bien 0 servicio y el precio querealmente paga para adquirirlo en el mercado

mdash Excedente del Productor (EP) Representa la diferencia entre lo que se paga a unproduotor por la produccion de un bien o servicio en el mercado y lo que estadispuesto a recibir oomo minimo

Ademas del EC y EP existen tambieacuten otras medidas que analizan el cambio en el bienestar de losindividuos a traveacutes de los cambios en la funcion de la utilidad que se obtienen por el consumo debienes 0 servicios

mdash Variacion Compensatoria (VC) Es la maxima cantidad de dinero que unindividuo esta dispuesto a pagar (DAP) para acceder a un cambio favorable 0 bienla minima cantidad de dinero que un individuo esta dispuesto a aceptar (DAA)comocompensacion porgaceptar un cambio desfavorable En este caso el individuotiene derecho al nivel de bienestar de la situacion inicial (Vasquez et al 2007)

_mdash Variacion Equivalente (VE) Es la rnaxima cantidad de dinero que un individuo

esta dispuesto a pagar por evitar un cambio desfavorable o la minima cantidad dedinero que esta dispuesto a ac eptar como compensacion por renunciar a un cambiofavorable En este caso el individuo tiene derecho al nivel de bienestardelasituacion final (Vasquez et aI 2007)

T d) Valor economico de los bienes y servicios ecosisteacutemicos

El valor economico total (VET) considera que cualquier bien 0 servicio ccosisteacutemico puede vestarcompuesto por distintos valores algunos de los cuales son tangibles y facilmente mediblesmientras que otros son intangibles y dificiles de cuantificar (Vasquez et al 2002) El VETcomprende los valores de uso (VU) y de no uso (VNU) Los valores de uso comprenden a su vezlos valores de uso directo (VUD) y uso indirecto (VUI) Los valores de no uso comprende losvalores de existencia (VE) y legadc (VL) Estos clistintos valores que eonstituyen el valor de losecosistemas se pueden aislar para su analisis y sumarse para la identificacion del valor total

Aun cuando hay otra clasificaciones se ha optado por esta porque se desea homogeneizar elenfoque del VET En cl grafico Ndeg 2 se presenta esta clasificacionz _

O DEL Q 0 =1 4 15

m I112jVMD N pound5

eacuteieacuteiy ndegdegIbbu nil

Ministeriodel Ambiente

Viceministenode Desarrollo Estrateacutegicode Recursos Naturales

Graacutefico Ndeg 2 Valor Econoacutemico Total

-~-

YalordeUsoDirecto

Valor de UsoIndirecto

Valor deExistencia

YalordeLegado

Valor de Uso Este valor se relaciona con la utilizacioacuten directa o indirecta de los serviciosde los ecosistemas por parte de un individuo o la sociedad Se divide en

bull Valor de Uso Directo Este valor se refiere a los beneficios que obtiene unindividuo o la sociedad por el uso o consumo de bienes y serviciosecosisteacutemicos Se caracteriza generalmente por la alta exclusioacuten y rivalidad ensu consumo asemejaacutendose a un bien privado Ejemplo Uso de la maderasemillas recreacioacuten etc

bull Valor de Uso Indirecto Este valor se refiere a los beneficios que no sonexclusivos de un individuo en particular sino que se extienden hacia otrosindividuos de la sociedad Se relaciona generalmente con caracteristicas de bajaexclusioacuten y rivalidad en su consumo Ejemplo regulacioacuten de la erosioacutenregulacioacuten del agua regulacioacuten del clima

Valor de No Uso Es el valor que atribuyen los individuos o la sociedad a la puraexistencia de los ecosistemas o el deseo de legar los beneficios a las futuras generacionesSe divide en

bull Valor de Existencia Es el valor que los individuos atribuyen a los ecosistemaspor el simple hecho de que existan incluso si los individuos no realizan ninguacutenuso actual o en el futuro o no reciben ninguacuten beneficio directo o indirecto deellos Ejemplo Conservacioacuten del oso panda conservacioacuten de la ballena azul

bull Valor de Legado Es aquel valor de dejar los beneficios de los ecosistemasdirecta o indirectamente a las generaciones futuras ya sea por viacutenculos deparentesco o altruismo Ejemplo Proteccioacuten de haacutebitats para el disfrute de lasfuturas generaciones

l El altruismo comprende motivos como el legado a las futums generaciones la donacioacuten y la compasioacuten por las personas y animales

16

48 gigQlsquo0

Pym

Ministerio Vicemlnisterio Dlregcion General de Evaluacionde iarnlento del

Grafico Nldquo 2 Valor Economico Total

u

I if Z I W 0Valor dg U50 Valor de No Uso

= I 1 k=

Valor do Uso Valor de Uso Valor de Valor deDi ecro Indirecto Existencia Legado

Valor de Uso Este valor se relaciona con la utilizacion directa o indirecta de los serviciosde los ecosistemas por parte de un individuo 0 la sociedad Se divide en

0 Valor de Uso Directo Este valor se refiere a los beneficios que obtiene unindividuo 0 la sociedad por el uso 0 consumo de bienes y serviciosecosisteacutemicos Se caracteriza generalmente por la alta exclusion y rivalidad ensu consumo asemejandose a un bien privado Ejemplo Uso de la maderasernillas recreacion etc

0 Valor de Uso Indirecto Este valor se refiere a los beneficios que no sonexclusivos de un individuo en particular sino que se extienden hacia otrosindividuos de la sociedad Se relaciona generalmente con caracteristicas de bajaexclusion y rivalidad en su consumo Ejemplo regulacion de la erosionregulacion del agua regulacion del clima

Valor de No Uso Es el valor que atribuyen los individuos o la sociedad a Ia puraexistencia de los ecosistemas o el deseo de legar los beneficios a las futuras generacionesSe divide en

0 Valor de Existencia Es el valor que los individuos atribuyen a los ecosistemaspor el simple hecho de que existan incluso si los individuos no realizan ningunuso actual o en el futuro o no reciben ningim beneficio directo o indirecto deellos Ejemplo Conservacion del oso panda conservacion de la ballena azul

0 Valor de Legado Es aquel valor de dejar los beneficios de los ecosistemasdirecta o inclirectarnente a las generaciones futuras ya sea por vinculos deparentesco o altruismoz Ejemplo Proteccion de habitats para _el disfrute dc lasfuturas generaciones

TE0Q0

if 3 El altruismo comprende mom os como el legado a las futums generaciones la donacion y la compasson por las personas ) ammales

deg23lsquo 1J

16

Ministeriodel Ambiente

Viceministeriode Desarrollo Estrateacutegicode Recursos Naturales

52 Meacutetodos de valoracioacuten econoacutemica

Se han desarrollado diversos meacutetodos de valoracioacuten econoacutemica con el objeto de cuantificar deforma parcial o integral el valor econoacutemico de un bien o servicio ecosisteacutemico La eleccioacuten delmeacutetodo de valoracioacuten depende generalmente del objetivo de la valoracioacuten la informacioacutendisponible el bien o servicio ecosisteacutemico el tipo de valor econoacutemico los recursos financieros eltiempo entre otros

En la siguiente tabla se ilustra de manera general una clasificacioacuten de los principales meacutetodos devaloracioacuten econoacutemica de los servicios de los ecosistemas

Tabla Ndeg2 Meacutetodos de Valoracioacuten Econoacutemica

Meacutetodos basados envalores de inercado - Precios de Mercado

- Cambio en ProductividadMeacutetodos basados en - Costo de Viajepreferencias reveladas - Precios Hedoacutenicos

- Costos Evitados

Meacutetodos basados en - Valoracioacuten Contingentepreferencias declaradas - Experimentos de Eleccioacuten

Otros enfoques devaloracioacuten econoacutemica - Transferencia de Beneficios

a) Meacutetodos basados en valores de mercado

Precios de Mercado (MPM)

Es el meacutetodo maacutes senci 110 para asignar valor a muchos bienes y servicIOs provistos por loecosistemas para ello utiliza los precios de un mercado nacional o internacional ya existentes Losprecios son definidos por la interaccioacuten entre productores y consumidores a traveacutes de la oferta y lademanda (Figueroa 2010)

El valor de uso de los bienes y servicios comercializados en el mercado es una estimacioacuten delexcedente del consumidor y del excedente del productor usando datos de precios de mercado ycantidades Para valorar correctamenteesie tipo de bienes debe elegirse el mercado apropiado quefuncione de manera eficiente es decir un mercado competitivo que no muestre distorsionesevidentes

17sectlglsect9043505ldquo=lsquo2

r

at1_+lsquoyentayendeg

52 Meacutetodos de valoracion economica

Se han desarrollado diversos meacutetodos de valoracion economica con el objeto de cuantificar deforma parcial o integral el valor economico de un bien o servicio eeosisteacutemico La eleccion delmeacute todo de valoracion depende generalmente del objetivo de la valoracion la informaciondisponible el bien 0 servicio ecosisteacutemico el tipo de valor economico los recursos financieros eltiempo entre otros

En la siguiente tabla se ilustra de manera general una clasificacion de los principales meacutetodos dcvaloracion economica dc los servicios de los ecosistemas

Tabla Ndeg2 Meacutetodos de Valoracion Economica

3 Meacutetodos basados envalores de inercado _Precios de Mercado

Meacutetodos basados enpreferencias reveladas

Cambio en ProductividadCosto dc ViajePrecios HedonicosCostos Evitados

Meacutetodos basados enpreferencias declaradas

Valoracion ContingenteExperimentos dc Eleccion

MlsquoINF6

Otros enfoques de valoracion economica Transferencia de Bcneficios

a) Meacutetodos basados en valores dc mercado

mdash Precios de Mercado (MPM)

Es el meacutetodo mas sencillo para asignar valor a muchos bienes y servicios provistos por losecosistemas para ello utiliza los precios de un mercado nacional 0 internacional ya existentes Lo sprecios son definidos por la interaccion entre productores y consumidores a traveacutes de la oferta y lademanda (Figueroa 2010)

El valor dc uso de los bienes y servicios comercializados en el mercado es una estimacion delexcedente del consumidor y del excedente del productor usando datos de precios de mercado ycantidades Para valorar correctamenteleste tipo de bienes debe elegirse cl mercado apropiado quefuncione de manera eficiente es decir un mercado competitivo que no muestre distorsionesevidentes

l7

-bull P-J bull bullbull

Ministeriodel Ambiente

Viceministeriode Desarrollo Estrateacutegicode Recursos Naturales

b) Meacutetodos basados en preferencias reveladas

Cambios en la Productividad (MCP)

Permite estimar el valor de uso indirecto de un atributo ambiental (servicio ecosisteacutemico) a traveacutesde su contribucioacuten a las actividades de mercado estimando el impacto de este atributo en laproduccioacuten de un bien o servicio que cuenta con mercado

Se basa en la teoria de la funcioacuten de produccioacuten donde el atributo ambiental es un insumo dentrodel proceso de produccioacuten por lo cual este meacutetodo solo sirve para estimar el valor del atributoambiental que el medio natural proporciona a una actividad econoacutemica existente (IUCN-TNC-WB2004) Un cambio en el atributo ambiental implicaraacute una variacioacuten en la produccioacuten del bien loque afectaraacute el bienestar de los individuos

Costo de Viaje (MCV)Es un meacutetodo indirecto de valoracioacuten que sirve para estimar el valor econoacutemico de servIcIosutilizados por la sociedad en actividades de recreacioacuten que no tienen un mercado definido del cualobtener informacioacuten sobre precios y cantidades demandadas Bajo el supuesto que la importanciaeconoacutemica estaacute dada por los gastos de dinero y tiempo en que se incurre por visitar un determinadolugar Por lo tanto la valoracioacuten se realiza indirectamente a traveacutes de mercados relacionados ovalores sustitutos de mercado En este caso el nuacutemero de visitas de cada individuo se definen comouna funcioacuten de los gastos de viaje (dinero y tiempo asignado a la visita) y de las condicionessocioeconoacutemicas del usuario

Precios Hedoacutenicos (MPH)Este meacutetodo se usa para estimar los valores econoacutemicos de los serVICIOS ecosisteacutemicos quedirectamente afectan los precios de bienes de mercado La hipoacutetesis de partida en este meacutetodo esque las distintas caracteriacutesticas o atributos que componen un bien o servicio ecosisteacutemico sereflejan en su precio de mercado Por ello se asume que el precio de dicho bien puede serdescompuesto en funcioacuten de sus caracteriacutesticas o atributos y una vez que se haya estimado lafuncioacuten de precios hedoacutenicos es posibie asignar un precio impliacutecito o un precio sombra a cada unade dichas caracteriacutesticas (Gracia et al 2004)

Costos Evitados (MCE)

Se utiliza para medir los gastos en que incurren los agentes econoacutemicos -gobiernos empresas eindividuos- para reducir o evitar los efectos ambientales no deseados cuando los bienes o serviciosson sustitutos Entre las condiciones necesarias para la aplicacioacuten de este meacutetodo debe existir laevidencia que las personas o la sociedad tienen intencioacuten de efectuar el gasto asi como laspropuestas sean factibles a ser implementadas

La premisa fundamental es que los agentes economlCOS estaacuten dispuestos a cambiar sucomportamiento y realizar inversiones para evitar los efectos negativos de la degradacioacuten ambiental

o de un mayor riesgo que afecta su bienestar Su aplicacioacuten por tanto estaacute limitada a los casos enque los servicios provistos por los ecosistemas tienen una influencia directa en los agentes

18

rlsquo T l 94 Mimsterio V|C8lfllllIStElyenO Direccin Genral de Evaluacion del Ambieflle de Desarrollo Estrateacute ico aloraci E n Financlamiento dellsquoJr 9 v

lsquo de Recursos Naturales Patrimonlo Natural V

b) Meacutetodos basados en preferencias reveladas

mdash Cambios en la Productividad (MCP)

Permite estimar el valor de uso inclirecto de un atributo ambiental (servicio ecosisteacutemico) a traveacutescle su contribucion a las actividades de mercado estimando el impacto de este atributo en laproduccion de un bien 0 servicio que cuenta con mercado

Se basa en la teoria de la funcion de produccion donde el atributo ambiental es un insumo dentrodel proceso dc produccion por lo cual este meacutetodo solo sirve para estimar el valor del atributoambiental que el medio natural proporciona a una actividad economica existente (IUCN TNC WB2004) Un cambio en el atributo ambiental implicara una variacion en la produccion del bien loque afectara el bienestar de los individuos

Costo de Viaje (MCV) Es un meacutetodo indirecto de valoracion que sirve para estimar el valor economico de serviciosutilizados por la sociedad en actividades de recreacion que no tienen un mercado definido del cualobtener inforrnacion sobre precios y cantidades demandadas Bajo el supuesto que la importanciaeconomica esta dada por los gastos dc dinero y tiempo en que se incurre por visitar un determinadolugar Por lo tanto la valoracion se realiza indirectamente a traveacutes de mercados relacionados ovalores sustitutos de mercado En este caso el numero de visitas de cada individuo se definen comouna funcion de los gastos de viaje (dinero y tiempo asignado a la visita) y cle las condiclonessocioeconomicas del usuario

mdash Precios Hedonicos (MPH)Este meacutetodo se usa para estirnar los valores economicos de los servicios ecosisteacutemicos quedirectamente afectan los precios de bienes de mercado La hipotesis departida en este meacutetodo esque las distintas caracteristicas 0 atributos que componen un bien 0 servicio ecosisteacuternico sereflejan en su precio de mercado Por ello se asume que el precio de dicho bien puede serdescompuesto en funcion de sus caracteristicas o atributos y una vez que se haya estimado lafuncion de precios hedonicos es posible asignar un precio implicito o un precio sombra a cada unade dichas caracteristicas (Gracia et al 2004)

K

mdash Costos Evitados (MCE)

Se utiliza para medir los gastos en que incurren los agerites economicos gobiernos empresas eindividuos para reducir o evitar los efectos ambientales no cleseados cuando los bienes o servicios

lsquo son sustitutos Entre las condiciones necesarias para la aplicacion de este meacutetodo debe existir la

S

EffO

5r=raquo z 0P N3

ELu4 15rsquo

81 Vldquo ampldquolsquow

M N

evidencia que las personas o la sociedad tienen intencion de efectuar el gasto asi como laspropuestas sean factibles a ser implementadas

La premisa fundamental es que los agentes economicos estan dispuestos a cambiar sucomportamiento y realizar inversiones para evitar los efectos negatives de la degradacion ambiental0 de un mayor riesgo que afecta su bienestar Su aplicacion por tanto esta limitada a los casos enque los servicios provistos por los ecosisternas tienen una influencia directa en los agentes

0 18

iexcliexcl1bull Ministeriodel Ambiente

Viceministeriode Desarrollo Estrateacutegicode Recursos Naturales

econoacutemicos y se pueden adoptar medidas defensivas para evitar o reducir los impactos negativosresultantes de los cambios en la calidad ambiental (Dickie 2003) Es decir si los agentes incurrenen costos para evitar dantildeos causados debido a la peacuterdida de los servicios de los ecosistemas estosdeben valer por lo menos lo que los agentes estaacuten dispuestos pagar para evitar el dantildeo

e) Meacutetodos basados en preferencias declaradas

Valoracioacuten Contingente (MVC)

Este meacutetodo de construccioacuten de mercados hipoteacuteticos busca averiguar el valor que asignan losindividuos a un bien o servicio ecosisteacutemico a partir de la respuesta a preguntas de maacuteximadisponibilidad a pagar (DAP) por conseguir un bien o servicio ecosisteacutemico proveido por losecosistemas o alternativamente la miacutenima disposicioacuten a aceptar (DAA) en compensacioacuten por unadisminucioacuten de dicho bien o servicio ecosisteacutemico

Si un bien es de intereacutes para el individuo este estaraacute dispuesto a sacrificar el consumo de otrosbienes que le sean menos prioritarios (Figueroa 2010) Ejemplo Se puede estimar la DAP de loshabitantes de deterrninada ciudad por la mejora de la calidad ambiental del agua de un riacuteo queatraviesa dicha ciudad y al cual se vierten aguas residuales

Experimentos de Eleccioacuten (MEE)

Es un meacutetodo de preferencias declaradas que presenta mercados hipoteacuteticos para analizar cambioen el bienestar en los individuos por la implementacioacuten de alternativas de eleccioacuten Este meacutetodopermite desagregar el bien de no mercado en las diferentes caracteristicas especificas que poseepara analizar el valor que la sociedad le otorga a cada uno de sus atributos y estimar de esta formalas medidas del bienestar ocasionado por cambios en estos atributos

En los experimentos de eleccioacuten se presenta a los individuos una serie de conjuntos de eleccioacutenreferidos a distintos estados posibles del bien para que ellos escojan la alternativa preferida en cadaconjunto de eleccioacuten con una alternativa fija en todos los conjuntos la cual describe el estadoactual del bien (statu quo) mientras que la otra u otras alternativas variacutean pues representan cambiosrespecto de la situacioacuten de referencia

Para inferir el valor econoacutemico del conjunto del bien y serVICIOno comercial en unidadesmonetarias y el valor individual de sus diferentes atributos es necesario que uno de los atributosconsiderados sea de caraacutecter monetario Este meacutetodo presenta la ventaja respecto del tradicional devaloracioacuten contingente de perrnitir obtener el trade-ojf(intercambio) que los individuos hacen entreun conjunto amplio de atributos

d) Otros enfoques de valoracioacuten econoacutemica

Transferencia de beneficios (TB)

Se basa en la transferencia de los valores estimados por otros estudios a uno nuevo es decir utilizainformacioacuten de estudios existentes en otra aacuterea de estudio similar a la que se desea valorar

19

economicos y se pueden adoptar medidas defensivas para evitar 0 reducir los impactos negativesresultantes de los cambios en la calidad ambiental (Dickie 2003) Es decir si los agentes incurrenen costos para evitar dafios causados debido a la peacuterdida de los servicios de los ecosistemas estosdeben valer por lo menos lo que los agentes estan dispuestos pagar para evitar el dafio

c) Meacutetodos basados en preferencias declaradas i

mdash Valoracion Contingente (MVC) 2 lsquo lsquo

Este meacutetodo de construccion do mercados hipoteacuteticos busca averiguar el valor que asignan losindividuos a un bien o servicio ecosisteacutemico a partir de la respuesta a preguntas de maximadisponibilidad a pagar (DAP) por conseguir un bien o servicio ecosisteacutemico proveido por losecosistemas o altemativamente la minima disposicion a aceptar (DAA) en compensacion por unadisminucion de dicho bien 0 senicio ecosisteacutemico

Si un bien es de intereacutes para cl individuo este estara dispuesto a sacrificar el consumo de otrosbienes que le scan menosprioritarios (Figueroa 2010) Ejemplo Se puede estirnar la DAP de loshabitantes de determinada ciudad por la mejora dc la calidad ambiental del agua de un rio queatraviesa dicha oiudad y al cual se vierten aguas residuales

Experimentos de Eleccion (MEE)

Es un meacutetodo de preferencias declaradas que presenta mercados hipoteacuteticos para analizar cambiosen el bienestar en los individuos por la implementacion de alternativas de eleccion Este meacutetodopermite desagregar el bien de no mercado en las diferentes caracteristicas especificas que poseepara analizar el valor que la sociedad le otorga a cada uno de sus atributos y estimar de esta formalas medidas del bienestar ocasionado por cambios en estosatributos

En los experimentos de eleccion se presenta a los individuos una serie de conjuntos dc eleccionreferidos a distintos estados posibles del bien para que ellos escojan la altemativa preferida en cadaconjunto de eleccion con una alternativa fija en todos los conjuntos la cual describe el estadoactual del bien (statu quo) mientras que la otra u otras altemativas varian pues representan cambiosrespecto dc la situacion de referencia i

Para inferir el valor economico del conjunto del bien y servicio no comercial en unidades monetarias y el valor individual de sus diferentes atributos es necesario que uno de los atributosconsiderados sea de caracter monetario Este rneacutetodo presenta la ventaja respecto del tradicional devaloracion contingente de permitir obtener el trade 0fl(intercambio) que los individuos hacen entreun conjunto amplio de atributos

ld) Otros enfoques dc valoracion economica

mdash Transferencia de beneficios (TB)

Se basa en la transferencia de los valores estimados por otros estudios a uno nuevo es decir utilizainformacion de estudios existentes en otra area de estudio similar a la que se desea valorar

sat raquo

asect$lt

T

asQgtgltl 7raquolsquoZ46

~ lsquo rsquo 19_ no N|mdegldquoptldquo

u

bull_~bull

Ministeriodel Ambiente

Viceministentildeode Desarrollo Estrateacutegicode Recursos Naturales

econoacutemicamente Asimismo utiliza factores de ajuste con la finalidad de evitar sesgos en laestimacioacuten Este enfoque presenta los siguientes tipos de transferencia

bull Transferencia de Valor Utiliza un valor uacutenico de un estudio primario relevante y seaplica a la zona de estudio

bull Transferencia de Funcioacuten Utiliza una funcioacuten de un estudio ~elevante y se aplica a lazona de estudio

bull Anaacutelisis de Meta-regresioacuten o Meta-anaacutelisis Utiliza una funcioacuten estimada a partir de unconjunto de funciones de estudios relevantes y se aplica a la zona de estudio

20

1

31lsquo A

lsquoalsquoltlsquoltgtldquo93

EL

40lsquo amplsquoQ

lsquo in MATlsquo

fill lsquoh=isectMinisterio Vlceministerio p Direccion General de Evaluaciondel Ambiente e cle Desarrollo Estrateacutegico T Valoracion inanciamiento dei

de Recursos Naturales Patrimni Natural I

economicamente Asimismo utiliza factores de ajuste con la finaliclad de evitar sesgos en laestimacion Este enfoque presenta los siguientes tipos de transferencia

4 Transferencia de Valor Utiliza un valor [mico de un estudio primario relevante y seaplica a la zona de estudio

0 Transferencia de Funcion Utiliza una funcion de un estudio relevante y so aplica a lazona de estudio

Q Analisis de Meta regresion o Meta analisis Utiliza una funcion estimada a partir de unconjunto de funciones de estudios relevantes y se aplica a la zona de estudio

20

Ministeriodel Ambiente

Viceministeriode Desarrollo Estrateacutegicode Recursos Naturales

Capiacutetulo 6 Proceso de la Valoraciacuteoacuten EconoacutemIacuteca

Las poliacuteticas programas proyectos o actividades implementadas o desarrolladas por los agenteseconoacutemicos generan cambios en los bienes y servicios ecosIacutesteacutemicos que conforman el patrimonionatural afectando positiva (mejora de la calidad ambiental) o negativamente (empeoramiento de laealiacutedad ambiental) el bienestar individual y social Para determinar si las decisiones que se tomansobre el patrimonio natural son O no beneficiosos para la sociedad una herramienta entre otras quese podriacutea utilizar es la valoracioacuten econoacutemica

En el siguiente graacutefico se muestra el proceso de valoracioacuten econoacutemica el cual toma como punto departida la identificacioacuten del problema de donde se generan propuesta de poliacuteticas programas etcEstas propuestas producen cambios en los bienes y servicios ecosisteacutemicos los cuales afectan elbienestar de los individuos y la sociedad y se traducen en valores econoacutemicos Finalmente estainformacioacuten puede ser utilizada en la toma de decisiones

Graacutefico Ndeg3 Proceso de la Valoracioacuten Econoacutemica del Patrimonio Natural

FASE 1 FASE 2

llfi1 Torna de decisionesAnaacutelisis del ( i

~~~~~~_______ _____J

1~

La valoracioacuteneconoacutemica dela medida deeste 6

FASE 3

iexcl-- ~--~~s--i-~m~cto-Q-1 iexcl--~----~-~f b Las Poliacuteticas ~ b Ecosistemas ~ b 8ienes y I ~ i b En el nivel del ~ b 8ienes yiexcl Normas (+-) (-iexcll-) servicIOs 1 bienestar serviciosiexclProgramas ecosisteacutemicosj individual o Proyectos socialL~~~ida~~~__ __________ _ __ j j

j

bullProblema

De acuerdo a la loacutegica anterior se ha identificado tres fases del proceso de valoracioacuten econoacutemica

ValoraClOneconOffilCcl

21Ittilllsquo5 Z nPN

~ I l 55_[|__ 1o_ al _ jl__

i]I_ulie K lY_)i|

DEL

iiiilsect

orCapitulo 6 Proceso do la Valoraclon Economica

Las politicas prograrnas proyectos 0 actividades implerncntadas o desarrolladas por los agenteseconomicos generan cambios en los bienes y servicios ecosisteacuternicos que conforrnan cl patrimonionatural afectando positiva (mejora de la calidad ambiental) o negativamente (empeoramiento de lacalidad ambiental) el bienestar individual y social Para detenninar si las decisiones que se tomansobre el patrimonio natural son 0 no beneficiosos para la sociedad una herramienta entre otras quese podria utilizar es la valoracion economica

En el siguiente grafioo se muestra el proceso de valoracion economica el cual toma como punto departida la identificacion del problema de donde se ge neran propuesta de politicas programas etcEstas propuestas producen cambios en los bienes y servicios ecosisteacutemicos los cuales afectan elbienestar de los individuos y la sociedad y se traducen en valores economicos Finalmente estainformacion puede ser utilizada en la toma de decisiones

Grafico Ndeg3 Proceso de la Valoracion Economica del PatrimonioNatural

lsquo FASEI FASE2

4ampamp 15 tiQ IEn el nivel del A Bienesy

bienestar serviciosindividual 0

social

E lsquo 2 E sT lsquo Q Ql V lmpactos lmpaclos raquo_ e

Problema Q A Las PoliticasQ A Ecosislemas A Bienes yNmmag (+1 ) (_) servicios

lsquo Programs ecosisteacutemicosiProyectos 5

Actividades E

l

1

1 FASE 3 rsquo

illnk _ d d M3 Aneacuteusis del Toma e eclslones La valoracion =

5 economica de I la medida do= este A

aporteala ltsoluclon

________________M____Wm___ _an_____ yen_

Fl = Cambio

De acuerdo a la logica anterior se ha identificado tres fases del proceso de valoracion economica

Fases del proceso de valoracion economica

1qgt4d i 95gt

awlsquo 2F 1

I ~r=sect

Ministeriodel Ambiente

Viceministeriode Desarrollo Estrateacutegicode Recursos Naturales

Asimismo cada fase comprende una serie de pasos a seguir para llevar a cabo el proceso devaloracioacuten econoacutemica de los servicios ecosisteacutemicos como se muestra en la Tabla Ndeg3

Tabla Ndeg3 Secuencia loacutegica del proceso de Valoracioacuten Econoacutemica

Post valoraciOacuteneconoacutemica~ i) Anaacutelisis del aporte a la solucioacuten del problema

A continuacioacuten se realiza una breve descripcioacuten de los pasos para llevar a cabo un estudio de

valoracioacuten econoacutemica

61 Fase de preparacioacuten de la valoracioacuten econoacutemica

a) Identificacioacuten del objetivo de la valoracioacuten

Se debe tener identificado el problema asiacute mismo asociar el problema a una solucioacuten a traveacutes deuna poliacutetica programa proyecto etc que se desea evaluar los mismos que afectan el patrimonionatural y evaluar coacutemo la valoracioacuten econoacutemica es uacutetil en el anaacutelisis por el cambio propuesto

Por ejemplo se evidencia una disminucioacuten de la oferta de agua en algunos meses del antildeo en laRegioacuten Piura por ello se desea proporcionar sustento teacutecnico para proponer la realizacioacuten de unproyecto de irrigacioacuten en la Regioacuten

b) Definicioacuten del aacutembito

MINAVlsquo55 lsquoZlsquoElU

teacutelmi|iiiicentldquo 3

nracentheurorsquob

KJ(~raquo Mmisterio Vicemmisterio I lreccion General de Evaluacion

del Ambiente de Desarrollo Estrategico Valoracion Fmanciamuento del4

lsquo l rsquo I D_ y de Recursos Naturales Patrimonlo atural 0

Asimismo cada fase comprende una serie de pasos a seguir para llevar a cabo el prooeso devaloracion economica de los servicios ecosisteacutemicos como se muestra en la Tabla Ndeg3

Tabla Ndeg3 Secuencia logica del proceso dc Valoracion Economica

7 7 lsquo ii i i ldentificacion del objetivo dc lavaloracionPreparacion dataldquo

valoracion ecoriomica b)lsquo (Dfin_fdegn del eacutemblm __ Nildeiitiiicacion de los bienes y servicios ecosisteacutemicos

lldentificacion Icactiio de los actor inolcras lsquo II L ___ Ll __ I 1 or __f rsquo= _ trawl _ _ L 11 11 mdash+ 3 Few

Ijlljriorizacion ylcaracterizacionldeloslsquo bieneslsquoservicipskcsisteacutemicosq 1 i _ 71rdquorsquo 1 1 L i X 7

Ildentificacion los ll os de valor economico ldquo1 |_ _ lsquopr _|W_l_ __7 5| if ____ Wrsquo__5 fill

Ijil |Eiama_rr$irltaaiamaii2afiaeala1aaa15centiaalsquoa)lsquosectcentja6 1 35

Post valorarsquooion_ ii illldegdegdegldquodegldquoldquodeglsquolsquof 0 _1) lAnalisis del aporte a la solucion del problema

Aplioacion del valor economic o en la toma de decisiones

A continuacion se realiza una breve descripcion de los pasos para llevar a cabo un estudio devaloracion economica

61 Fase de preparacion de la valoracion economica

1a) Identificacion del objetivo de la valoracion

Se debe tener identificado el problema asi mismo asociar el problema a una solucion a traveacutes deuna politica programa proyecto etc que se desea evaluar los mismos que afectan el patrimonionatural y evaluar como la valoracion economica es fitil en el analisis por el cambio propuesto

Por ejemplo se evidencia una disminucion de la oferta de agua en algunos meses del afio en laRegion Piura por ello se desea proporcionar sustento teacutecnico para proponer la realizacion de unproyecto de irrigacion en la Region

b) Definicion del ambito

Se identifica el alcance geografico de la propuesta de politica proyecto programa etc el cual seeneuentra estrechamente relacionado con el problema que se desea resolver La propuesta depoliticas proyectos programas entre otros se pueden dar a nivel local regional o nacional einvolucra a diferentes actoresEn el ejemplo se identifica que el alcance geografico del proyecto de irrigacion es la region Piura

22

Ministeriodel Ambiente

Viceministeriode Desarrollo Estrateacutegicode Recursos Naturales

e) Identificacioacuten de los bienes y servicios eeosisteacutemieos

El siguiente paso es identificar los bienes y servicios de los ecosistemas localizados en el alcancegeograacutefico de la politica programa etc independientemente si se valoran o no y que podriacutean serafectados por las decisiones individuales o colectiacutevas de los agentes econoacutemicos Para realizar estaidentificacioacuten se puede utilizar instrumentos como las listas de chequeo raacutepido checklist dondese podriacutea utilizar las categoriacuteas de los servicios ecosisteacutemicos propuesto en la tabla Ndeg

Para el ejemplo se procede con la identificacioacuten de los bienes y servicios ecosisteacutemicos que estaacutenrelacionados con el proyecto de irrigacioacuten y podriacutean ser priorizados para realizar su valoracioacuteneconoacutemica como regulacioacuten de la erosioacuten recreacioacuten y regulacioacuten del agua

62 Fase de la valoracioacuten econoacutemica

d) Identificacioacuten y caracterizacioacuten de los actores involucrados

Se realiza la identificacioacuten y caracterizacioacuten de los agentes econoacutemicos que se benefician con eluso de los bienes y servicios ecosisteacutemicos del aacuterea de estudio

Siguiendo el ejemplo del proyecto de irrigacioacuten se identifican los siguientes actores involucradosen el proyecto

Agricultores

Pobladores

Uso de agua para riego de cultivos

Uso de agua para consumo humano

Una vez identificados los actores se procede a su caracterizacioacuten de cada uno de ellos porejemplo para los agricultores se deberaacute detallarse informacioacuten sobre los principales tipos decultivos caracteriacutesticas socioeconoacutemicas entre otros

e) Priorizacioacuten y caracterizacioacuten de los bienes y servicios ecosisteacutemicos

Para realizar estar priorizacioacuten se pueden tener en cuenta los siguientes criterios

Proporcioacuten de actores involucradosProporcioacuten de la participacioacuten en las actividades de los actores involucradosEl objetivo de valoracioacuten

Este anaacutelisis permitiraacute tener el panorama claro y ordenado sobre cuaacuteles seriacutean los serviciosecosisteacutemicos a priorizar para el anaacutelisis y valoracioacuten econoacutemica

Generalmente la caracterizacioacuten de los servicios ecosisteacutemicos se realizan en forma cualitativa ycuantitativa en teacuterminos de unidades fisicas Es necesario identificar claramente la relacioacuten entreestos servicios ecosisteacutemicos a fin de evitar una doble contabilidad Para ello se puede tomar comoreferencia el Graacutefico Ndeg] proporcionado por UK National Ecosystem Assessment

23QQTLQNDsect(o

Nl3ldquoll

sectla

9 Ail

c) Identificacion de los bienes y servicios ecosisteacutemicos

El siguiente paso es identificar los bienes y servicios de los ecosistemas localizados en cl alcancegeografico de la politica programa etc independientemente si se valoran o no y que podrian serafectados por las decisiones individuales o colectivas de los agentes economicos Para realizar estaidentificacion se puede utilizar instrumentos como las listas de chequeo rapido ldquochecklistrdquo dondese podria utilizar las categorias de los servicios ecosisteacutemic os propuesto en la tabla Ndegl

Para el ejemplo se procede con la identificacion de los bienes y servicios ecosisteacutemicos que estanrelacionados con el proyecto de irrigacion y podrian ser pi iorizados para realizar su valoracioneconomica como regulacion dc la erosion recreacion y regulacion del agua

62 Fase de la valoracion economica

d) Identificacion y caracterizacion de los actores involucrados

Se realiza la identificacion y caracterizacion de los agentes oconomicos que se benefician con eluso de los bienes y servicios ecosisteacutemicos del area de estudio

Siguiendo el ejemplo del proyecto de irrigacion se identifican los siguientes actores involucradosen el proyecto

Agricultores Uso de agua para riego de cultivos

Pobladores Uso de agua para consumo humano

Una vez identificados los actores se procecle a su caracterizacion de cada uno de ellos porejemplo para los agricultores se debera detallarse infomiacion sobre los principales tipos decultivos caracteristicas socioeconomicas entre otros

e) Priorizacion y caracterizacion de los bienes y servicios ecosisteacutemicos

Para realizar estar priorizacion se pueden tener en cuenta los siguientes criterios

mdash Proporcion de actores involucradosProporcion de la participacion en las actividades de los actores involucrados

mdash El objetivo de valoracion i

Este analisis permitira tener el panorama claro y ordenado sobre cuales serian los serviciosecosisteacutemicos a priorizar para el analisis y valoracion economica

Generalmente la caracterizacion de los servicios ecosisteacutemicos se realizan en forma cualitativa ycuantitativa en teacuterminos de unidades fisicas Es necesario identificar claramente la relacion entreestos servicios ecosisteacutemicos a fin de evitar una doble contabilidad Para ello se puede tornar comoreferencia el Grafico Ndeg1 proporcionado por UK National Ecosystem Assessment

Qlsquo

5clsquoU

N Qlsquo 7$elkb_ Q

Ministeriodel Ambiente

Viceminiacutesteriacuteode Desarrollo Estrateacutegicode Recursos Naturales

En el iacutetem c) se iacutedentiacuteficaron tres tipos de servicios ecosisteacutemicos que podriacutean ser afectados por elproyecto si consideramos que la regulacioacuten de agua se traduce en un bien para consumo humano yagriacutecola y que los actores involucrados en su mayoriacutea son agricultores y pobladores se concluyeque el bien priorizado para efectos de la valoracioacuten econoacutemica seraacute el agua

t) Identificacioacuten del tipo de valor

El paso siguiente es identificar los distintos tipos de valor (usono uso) que son de intereacutes para suvaloracioacuten econoacutemica Se utilizariacutea para este paso el Graacutefico Ndeg2 Valor Econoacutemico Total

Por ejemplo para nuestro caso de estudio el bien es la oferta de agua la cual lo utilizan losagricultores para riego de cultivos (valor de uso indirecto) y los pobladores para consumo humano(valor de uso directo)

g) Eleccioacuten y aplicacioacuten dellos meacutetodos de valoracioacuten econoacutemica

Para realizar este paso es importante tener en cuenta los siguientes criteriosEl tipo de valor econoacutemicoCondiciones necesarias para la aplicacioacuten el meacutetodoInformacioacuten requeridaLa disponibilidad de recursos financierosEl tiempo disponible para realizar la valoracioacuten econoacutemica

Cuando se tiene restricciones financieras y limitaciones de tiempo para llevar a cabo una valoracioacuteneconoacutemica una alternativa viable es considerar el enfoque de transferencia de beneficios

A continuacioacuten se presenta algunos criterios referenciales para la eleccioacuten del meacutetodo devaloracioacuten

Tabla Ndeg4 Criterio referenciales para la eleccioacuten del meacutetodo de valoracioacuten

- Madera comercialCaoba Tornillo- Productosagriacutecolas

Variacioacuten de laproduccioacuten agriacutecola

debido a ladisminucioacuten del

agua

~4

- PreciosCantidades- Costos

- Precios- Costos

- Cantidad o calidaddel bien o servicioecosisteacutemico

Los bienes y serviciosecosisteacutemicos se constituyenen insumo de los productos

de mercado

Bienes y servicios que setransan en el mercado

Usodirecto

Usoindirecto

Precios demercado

ffrdquo U3 Ministerio Viceministerio Direccieacuten General de EvaluacieacutenV114 figrsquo PER del Ambnente de Desarrollo Estrateacutegico aloracleacuten y Fmanciamiento del V4 de Recursos Naturales Patimonio Natural

En el item c) se identificaron tres tipos de senicios ecosisteacutemicos que podrian ser afectados por elproyecto si consideramos que la regulacion de agua se traduce en un bien para consumo humano yagrioola y que los actores involucrados en su mayoria son agricultores y pobladores se concluyeque cl bien priorizado para efectos dc la valoracion economica sera el agua

1) ldentificacieacuten del tipo de valor a

El paso siguiente es identificar los distintos tipos de valor (usono uso) que son de intereacutes para suvaloracion economica Se utilizaria para este paso el Grafico Ndeg2 Valor Econeacutemico Total

Por ejemplo para nuestro caso dc estudio el bien es la oferta de agua la cual lo utilizan losagricultores para riego de cultivos (valor de uso indirecto) y los pobladores para consumo humane(valor de uso directo)

1 g) Eleccnon y aplicacieacuten dellos meacutetodos dc valoraclon economica

Para realizar este paso es importante tener en cuenta los siguientes criterioszarsquo mdash El tipo de valor economico

mdash Condiciones necesarias para la aplicacieacuten el meacutetodomdash Informacieacuten requerida mdash La disponibilidad dc recursos financierosmdash El tiempo disponible para realizar la valoracion economica

Cuando so tiene restricciones financieras y limitaciones de tiempo para llevar a cabo una valoracioneconomica una alternativa viable es considerar el enfoque dc transferencia de beneficios

A oontinuacieacuten se presenta algunos criterios referenciaies para la eleccion del meacutetodo devaloracion

Tabla Ndeg4 Criterio referenciales para la eleccion del meacutetodo de valoracion

Prccms Madcra comercial

mercado directo Lransan en cl mercado Costos _ Pmdumosagricolas

Varacicm d lLos blBlleuroS y serv1c1os lsquo P1degdegdeg5 I e a1OdllCCl0f1 agrncolaUso ccosisteacutemicos se constituyen lsquo C0905 P

Cflmbifis 611 la indirecto en insumo de los productos CIrsquo mlidfld 0 calidad depldoj laproductividad dc mercado del bien 0 servicio dlsmmuclon del

ecosisteacutemico agua

Precios de U50 Bienes y servicios que se Cantidadcs Caoba Tommo

Ministeriodel Ambiente

Viceministeriode Desarrollo Estrateacutegicode Recursos Naturales

- Costos incurridos

Costos de Uso Existencia de beneficiosen el viaje Valor de recreacioacuten- Costo de por visitar el ParqueViaje directo recreacionales en un lugar oportunidad del Nacional del Manuacute

tiempo- Sustitutos

- Informacioacuten del

Un bien o servicio bien o servicio Valor econoacutemico dePrecios Uso ecosisteacutemico es un atributo ecosisteacutemico como la calidad del aire en

Hedoacutenicos directol que caracteriza aun bien de atributo diferentes zonasindirecto - Precios del bien demercado mercado urbanas

- Propuestas teacutecnicamentefactibles a ser

Costos Uso implementadas Costo de filtracioacuten

evitados directo -Debe existir la evidencia que Costos de aguaindirecto las personas o la sociedad contaminada

tienen intencioacuten y capacidadde efectuar el gasto

Disposicioacuten a Pagar Conservacioacuten de laValoracioacuten Uso y no Bien sin mercado por un cambio especie en peligroContingente uso de extincioacuten Delfinpropuesto Rosado

Disposicioacuten a Pagar Conservacioacuten de unExperimentos Uso y no Bien sin mercado por maacutes de un cambio bosque a traveacutes dede Eleccioacuten uso un programa depropuesto reforestacioacuten

Transferencia Uso y no Contextos de similarescondiciones geograacuteficas y Factores de ajuste Erosioacuten del suelode Beneficios uso socioeconoacutemicas

63 Fase post valoracioacuten econoacutemica

h) Aplicacioacuten del valor econoacutemico en la toma de decisiones

En este paso la informacioacuten generada en la valoracioacuten econoacutemica de los bienes y serViCIOSecosisteacutemicos estaacute a disposicioacuten de los tomadores de decisioacuten Esta informacioacuten podraacute ser utilizaday aplicada en la toma de decisiones que permitan resolver el problema econoacutemico Por ejemplo lainformacioacuten puede ser utilizada como sustento en

Anaacutelisis costo - beneficio Planificacioacuten y disentildeo de poliacuteticas

25

Costos deViaje

Usodirecto

Existencia dc beneficiosrecreacionalcs en un lugar

Costos incurridosen el viajeCosto dc

oportuniclad deltiempo

_ Sustitulos

Valor de recreacionpor visitar el ParqueNacional del Mania

PreciosHedeacutenicos

Usodirectoindirecto

Un bien 0 servicioecosisteacutemico es un atributoque caracteriza a un bien de

mercado

Infomacion delbien 0 servicio

ecosisteacutemico comoatributo

mdash Precios del bien dcmercado

Valor eoonomico dela calidad del aire en

diferentes zonasurbanas

Costosevitados

Usodirectoindirecto

Propuestas teacutecnicamentefaotibles a ser

implementadas

raquotienen intenclon y capacidad de efectuar bl gasto

Debe existir la evidencia que Costoslas personas 0 la sociedad

Costo dc filtracieacutendc agua

conlaminada

ValoracionContingcnte

Uso y nouso Bien sin mercado

Disposiclon a Pagarpor un cambio

propucsto

Conservacieacuten do laespecie en peligro

dc extincieacuten DelfinRosado

Experimentosde Eleccion

Uso y nouso Bien sin mercado

Disposicion a Pagarpor mas de un cambio

propuesto

Conservacieacuten de unbosque a traveacutes de

un programa dcreforestacion

Transferenciadc Beneficios

lsquoUso y noUSO

Contextos dc similarescondiciones geogreacuteficas y

socioeconomicasFactores de ajuste Erosion del suelo

63 Fase post valoracion economica

h) Aplicacieacuten del valor economica en la toma de decisiones

En este paso la lnfomraclon generada en la valoraclon economlca dc los blenes y SCYVICIOSecosisteacutemicos esta a clisposicion de los tomadores de decision Esta informacion podra ser utilizaclay aplicada en la toma de decisiones que permitan resolver el problema economico Por ejemplo lainformacion puede ser utilizada como sustento en

I Analisis costo mdash beneficiolsquo Planificacion y diseno de pollticas

lsquoWk

~sectlsquoFe 61zlsquosectrsquo1npoundsectdegi||llsquoiTgtldquolsquo

Ministeriodel Ambiente

Viceministeriode Desarrollo Estrateacutegicode Recursos Naturales

Regulacioacuten ambientalContabilidad nacionalMecanismos de financiamientoAumentar la conciencia ambiental

i) Anaacutelisis del aporte a la solucioacuten del problema

Finalmente se debe realizar una evaluacioacuten de coacutemo los resultados obtenidos del proceso devaloracioacuten han contribuido a los tomadores de decisiones a solucionar el problema identificado enla fase de preparacioacuten de valoracioacuten econoacutemica

64 Consideraciones Teacutecnicas

Se puede utilizar las tasas de descuento vigentes en la normativa para Proyectos deInversioacuten Puacuteblica emitidas por el Ministerio de Economia y Finanzas Considerando laTasa Social de Descuento General para bienes y servicios con mercado y la Tasa Social deDescuento Especiacutefica para bienes y servicios sin mercado3

En caso de no contar con informacioacuten del valor del tiempo y la mano de obra no calificadase podraacute utilizar los precios sociales vigentes en la normativa de Proyectos de InversioacutenPuacuteblica del Ministerio de Economia y Finanzas

No es recomendable valorar en teacuterminos econoacutemicos aquellos cambios que sean altamentediscutibles como

bull Cuando no es posible identificar si el cambio es pOSltlVOo negativo Ejemploalteracioacuten de la cosmovisioacuten local modificacioacuten de los estilos de vida alteracioacuten decostumbres locales etc

bull Los aspectos espirituales y religiososbull Las expectativas preocupaciones yo temores de las personas respecto a la presencia o

accioacuten de un determinado proyecto

Para el uso de la teacutecnica de Transferencia de Beneficios se tendraacute como criterio que lainformacioacuten referencial corresponda y sea equivalente al aacutembito a ser utilizada asimismoesta publicacioacuten deberaacute contar con arbitraje expreso

de estudios mediante la revisioacuten y anaacutelisis de un jurado

26

p kLl _lsquoi QJ Mmnsteno Vicemmzsteno Direcclon General de Evaluaciondel Ambiente de Desarrollo Estrategico Financiarmento del I v

PERU de Recursos Naturales Patrimonio Natural

Regulacieacuten ambientalContabilidad nacionalMecanismos de financiamientoAumentar la conciencia ambiental

i) Analisis del aporte a la solucion del problema

Finalmente se debe realizar una evaluacieacuten de como los resultados obtenidos del proceso devaloracion han contribuido a los tomadores de decisiones a solucionar el problema identificaclo enla fase de preparacion de valoracion economica

64 Consideraciones Teacutecnicas

mdash Se puede utilizar las tasas de descuento vigentes en la normativa para Proyectos deInversion Pfiblica emitidas por e1 Ministerio de Economia y Finanzas Considerando laTasa Social de Descuento General para bienes y servicios con mercado y la Tasa Social cleDescuento Especifica para bienes y servicios sin mercadoa

En caso de no contar con inforrnacion del valor del tiempo y la mano de obra no calificadase podra utilizar los precios sociales vigentes en la normativa de Proyectos de Inversion

l Pfiblica del Ministerio de Econornia y Finanzasi

No es recomendable valorar en teacuterminos eoonomicos aquellos cambios que scan altamentediscutibles como

v Cuando no es posible identificar si el cambio es positivo 0 negativo Ejemploalteracion de la cosmovision local modificacion de los estilos de vida alteracion decostumbres locales etc

0 Los aspectos espirituales y religiosos0 Las expectativas preocupaciones y0 temores de las personas respecto a la presencia o

accion do un determinado proyecto

Para el uso de la teacutecnica de Transferencia dc Beneficios se tendra como criterio que lainformacion referencial oorresponda y sea equivalente al ambito a ser utilizadag asimismoesta publicacion debera contar con arbitraje expresos

lsquoxsectsectsectgtgIraquosectsectoaG 41P ~$r1eurocent5M|Nldquo 3 Anexo SNTP 10 Resolucion Directoral Nldquo 003 2011 EF6801 y su Modificatoria Resolucion Directoral Nldquo O04 2013 EFI63lsquo0l

lsquo Anexo SNIP I0 Resolucion Directoral Nldquo 003 20ll EFl68(1ly su Modificatoria Resolucion Direcroral Nldquo 004 2013EFl63Dl Precios sociales5 Se entiende como arbilraje expreso a la validacion dc estudios mediante la revision y analisis de un juracloespecializado (Ejemplos estudios cientificos tesis etc)

26

~--~ bull O~ -

Ministeriodel Ambiente

Viceministeriode Desarrollo Estrateacutegicode Recursos Naturales

Capiacutetulo 7 Alcances y Limitaciones de la Valoracioacuten Econoacutemica

71 Alcances

La ciencia econoacutemica busca establecer la contribucioacuten econoacutemica de los bienes o serviciosque un ecosistema puede aportar a la sociedad Esta forma de valoracioacuten permite entenderal menos en parte coacutemo cambios especificos en diferentes ecosistemas afectan el bienestarde las personas y sociedades

Es una herramienta que se incorpora en el anaacutelisis econoacutemico para la toma de decisionesde poliacutetica y la planificacioacuten del desarrollo ante cambios en las condiciones ambientales

Los meacutetodos valoran no el ambiente como tal sino las preferencias de los individuos ysociedad por cambios en el estado del ambiente y por los cambios en los niveles de subienestar Es decir la valoracioacuten econoacutemica tiene un enfoque antropoceacutentrico y estaacuteinfluenciada por las caracteriacutesticas socioeconoacutemicas de los individuos de los cuales seanaliza sus preferencias reveladas o declaradas

La valoracioacuten econoacutemica es una herramienta que permite a los responsables de poliacutetica enmateria ambiental contar con un sustento teacutecnico para la toma de decisiones informadas

El concepto de valor econoacutemico total (VET) reconoce una taxonomiacutea de valoreseconoacutemicos que se relacionan con el servicio ecosisteacutemico Todos estos valores que seintegran (se suman) en el VET estaacuten basados bajo el supuesto de que es posible conocer laspreferencias de los individuos y que estas pueden ser agregadas (sumadas) para obtener laspreferencias de la sociedad

Es relevante precisar que los resultados de la valoracioacuten econoacutemica soacutelo proporcionan uncriterio maacutes para la toma de decisiones dado que existen otros criterios como bioloacutegicosculturales poliacuteticos entre otros que tambieacuten se consideran para la toma de decisiones

72 Limitaciones

Para analizar los cambios en los bienes y serVICIOS ecosisteacutemicos se requiere deinformacioacuten actualizada y confiable sobre los distintos-procesos ecoloacutegicos de estos por lotanto se debe orientar esfuerzos a la generacioacuten de este tipo de informacioacuten

El valor de los bienes y servicios de los ecosistemas comprende maacutes de una dimensioacuten(econoacutemica social o ambiental) la valoracioacuten econoacutemica solamente abarca la dimensioacutendel valor en teacuterminos monetarios

Los meacutetodos de valoracioacuten ec~noacutemica hacen uso de preferencias para estimar el valor delos servicios ecosisteacutemicos Si bien las preferencias pueden ser uacutetiles para analizar lasbulldecisiones en el corto plazo hay limitaciones para analizar su impacto a largo plazodebido a la imposibilidad de tomar en cuenta las preferencias de las generaciones futuras

2713gt0 pound2lsquoQlsquoMD

rtlugldquo

orCapitulo 7 Alcances y Limitaciones de la Valoraclon Economica

71 Alcances

La ciencia economica busca establecer la contribucion economica dc los bienes o serviciosque un ecosistema puede aportar a la sociedad Esta forma do valoracion permite entenderal menos en parte como cambios especificos en diferentes ecosistemas afectan el bienestarde las personas y sociedades E

Es una herramienta que se incorpora en el analisis economico para la toma de decisionesde politica y la planificacion del desarrollo ante cambios en las condiciones ambientales

Los meacutetodos valoran no cl ambicnte como tal sino las preferencias de los individuos ysociedad por cambios en el estado del ambiente y por los cambios en los niveles de subienestar Es decir la valoracion economica tiene un enfoque antropoceacutentrico y estainflucnciada por las caracteristicas sooioeconomicas de los individuos de los cuales seanaliza sus preferencias reveiadas 0 declaradas p

La valoracion economica es una herramienta que permite a los responsables do politica enmateria ambiental contar con un sustento teacutecnico para la toma de decisiones informadas

El concepto de valor economica total (VET) reconoce una taxonomia do valoreseconomicos que se relacionan con el servicio ecosisteacutemico Todos estos valores que seintegran (se surnan) en cl VET estan basados bajo el supuesto de que es posible conocer laspreferencias dc los individuos y que estas pueden ser agregadas (sumadas) para obtener laspreferencias de la sociedad i

Es relevante precisar que los resultados de la valoracion economica solo proporcionan uncriterio mas para la toma de decisiones dado que existen otros criterios como biologicosculturales politicos entre otros que tambieacuten se oonsideran para la toma do decisiones

72 Limitaciones

2lt l _+degrdquorsquoiFa3lsquob

Para analizar los cambios en los bienes y servicios ecosisteacutemicos so requiere doinfommcion actualizada y confiable sobre los distintos procesos ecologicos de estos por lotanto so debe orientar esfuerzos a la generacion dc este tipo do informacion

El valor de los bienes y servicios cle los ecosistemas comprende mas de una dimension(economica social o ambiental) la valoracion economica solamente abarca la dimensiondel valor en teacuterminos monetarios

Los meacutetodos dc valoracion economica hacen uso de preferencias para estimar el valor delos servicios ecosisteacutemicos Si bien las preferencias pueden ser iltiles para analizar lasdecisiones en el corto plazo hay limitaciones para analizar su impacto a largo plazodebido a la imposibilidad de tomar en cuenta las preferencias do las generaciones futuras_

27

Referencias

Ministeriodel Ambiente

Viceministeriode Desarrollo Estrateacutegicode Recursos Naturales

1 Bateman]J Carson RT Day B Hanemann WM Hanley N Hetl T Jones-Lee M Loomes GMourato S Oacutezdemiroglu E Pearce DW Sugden R and Swanson J (2002) Economicvaluation with stated preference techniques a manuaL Edward Elgar NOrlhamptonm MA

2 Baumol W amp Oates W (1998) The theory of environmental policy (2nd ed) CambridgeCambridge University Press

3 Dickie M (2003) Defensive behavior and damage cost methods en A primer on nonmarketvaluation eds P Champ KJ Boyle y Te Brown Kluwer Boston 2003

4 Figueroa E (2010) Valoracioacuten econoacutemica detallada de las aacutereas protegidas de ChileProyecto GEFMMA- PNUD - Creacioacuten de un Sistema Nacional Integral de Aacutereas Protegidaspara Chile Estructura Financiera y Operacional

5 Gracia et aL (2004) Anaacutelisis hedoacutenico de los precios de la tierra en la provincia de ZaragozaEstudios Agrosociales y Pesqueros No 202 2004 (pp 51-69)

6 lUCN-TNC-WB (2004) How much is an ecosystem worlh The World Bank WDC7 Millennium Ecosystem Assessment (2005) A Reporl of the Millennium Ecosystem

Assessmenl Ecosystems and Human Well-being Disponible enhtlpwwwmillenniumassessmenlorg documentsdocument3 56aspxpdf

8 Mendieta 1 (2001) Manual de Valoracioacuten Econoacutemica de Bienes No MercadeablesAplicaciones de las Teacutecnicas de Valoracioacuten No Mercadeables y el Anaacutelisis Costo-Beneficio yMedio Ambiente Documento CEDE 99-10

9 Ministerio del Ambiente Agenda Nacional de Accioacuten Ambiental 2013-2014 Disponible enhtlpwwwminamgobpewp-contentuploads20 1306agendambiental peru 2013-20141pdf

10 Ministerio del Ambiente (2009) Poliacutetica Nacional del Ambiente Disponible enhttpwwwminamgobpewp-contentuploads20 1308PolC3ADtica-Nacional-del-Ambientepdf

1 Ostrom E 1990 Goveming the Commons The Evolution of Institutions for CollectiveAction Cambridge University Press Cambridge

12 UK National Ecosystem Assessment (2011) The UK National Ecosystem AssessmentSynthesis ofthe Key Finding UNEP - WCMC Cambridge

13 Vaacutesquez F Cerda A Orrego S (2002) Valoracioacuten Econoacutemica del Ambiente Fundamentoseconoacutemicos economeacutetricos y aplicaciones Chile

14 Vaacutesquez Cerda y Orrego (2007) Valoracioacuten Econoacutemica del Ambiente Thomson leaminginternational

bull

28

a~ ~ A Mmisterio Vicemimsterlo Direccion General de EvaluacionPERU del Ambiente de Desarroilo Estrateacutegieo Valoracion y Financiamientodel

_ lsquoFr do Recursos Naturales Parimonio Natural

Referencias

c

i$95to

DEL4yo I4_rsquoglsquosect

2 R 5 5~d1 Vain h7rsquomum

2

3

4

5

67

9

Bateman I3 Carson RT Day B I lanemann WM Hanley N Hett T Jones Lee M Loomes GMourato S Dzdemiroglu E Pearce DW Sugden R and Swanson J (2002) Economicvaluation with stated preference techniques a manual Edward Elgar Noithamptonm MABaumol W amp Oates W (1998) The theory of environmental policy (2nd ed) CambridgeCambridge University PressDickie M (2003) Defensive behavior and damage cost methods en A primer on nonmarketvaluation eds P Champ lltJ Boyle y TC Brown Kluwer Boston 2003Figueroa E (2010) Valoracion economica detallada cle las areas protegidas cle ChileProyecto GEFMMA PNUD Creacion de un Sistema Nacional integral de Areas Protegidaspara Chile Estructura Financiera y Operacional CGracia et al (2004) Analisis hedonico de los precios de la tierra en la provincia de ZaragozaEstudios Agrosociales y Pesqueros No 202 2004 (pp 51 69)IUCN TNC WB (2004) How much is an ecosystem worth The World Bank WDCMillennium Ecosystem Assessment (2005) A Report of the Millennium EcosystemAssessment Ecosystems and Human Well being Disponible enhttpwwwmillenniumassessmentorgdocumentsdocument356aspxpdfMendieta J (2001) Manual de Valoracion Economica de Bi_enes No MercadeablesAplicaciones de las Teacutecnicas de Valoracion No Mercadeabies y el Analisis Costo Beneflcio yMedic Ambiente Documento CEDE 99 10 l _Ministerio del Ambiente Agenda Nacional de Accion Ambiental 2013 2014 Disponible enhttpwwwminamgobpewp c0ntent1uploads20 l 3106agenclambientalperu_2013 _20141 pdf 3Ministerio del Ambiente (2009) Politica Nacional del Ambiente Disponible enhttpwwwminamgobpeyp contentrsquouploads201 308PolC3_ADrsquotica Nacional delAmbientepdfOstrom E 1990 Governing the Commons The Evolution of Institutions for CollectiveAction Cambridge University Press CambridgeUK National Ecosystem Assessment (201 l) The UK Nationallsquo Ecosystem AssessmentSynthesis of the Key Finding UNEP mdash WCMC CambridgeVasquez F Cerda A Orrego S (2002) Valoracion Economica del Ambiente Fundamentoseconomicos economeacutetricos y aplicaciones Chile A Vasquez Cerda y Orrego (2007) Valoracion Economica del Ambiente Thomson leaminginternational C

I

28

  • 00000001
  • 00000002
  • 00000003
  • 00000004
  • 00000005
  • 00000006
  • 00000007
  • 00000008
  • 00000009
  • 00000010
  • 00000011
  • 00000012
  • 00000013
  • 00000014
  • 00000015
  • 00000016
  • 00000017
  • 00000018
  • 00000019
  • 00000020
  • 00000021
  • 00000022
  • 00000023
  • 00000024
  • 00000025
  • 00000026
  • 00000027
  • 00000028
  • 00000029
  • 00000030
Page 4: 543520 '5' NORIVIASLEGALES El Peruano Miércoles 31 de ... - copia/normas/RM...El Peruano 543520 Miércoles 31 de diciembre de 2014 Sanidad Agraria- SENASA; Que, a través del documento

I

Ministeriodel Ambiente

Iacutendice de Graacuteficos

Viceministeriode Desarrollo Estrateacutegicode Recursos Naturales

Graacutefico NdegI Procesos Ecosisteacutemicos Bienes y Servicios 1O

Graacutefico Ndeg2 Valor Econoacutemico Total 16

Graacutefico Ndeg] Proceso de la Valoracioacuten Econoacutemica del Patrimonio Natural 21

Iacutendice de Tablas

Tabla NdegI Servicios Ecosisteacutemicos 09

Tabla Ndeg2 Meacutetodos de Valoracioacuten Econoacutemica 17

Tabla Ndeg] Secuencia Loacutegica del Proceso de Valoracioacuten Econoacutemica 22

Tabla Ndeg4 Criterio Referenciales para la Eleccioacuten del Meacutetodo de Valoracioacuten 24

]

Tndice de Graficos

Grafico Ndeg1 Procesos Ecosisteacutemicos Bienes y Servicios

Grafico Ndeg2 Valor Econeacutemico Total

Grafico Ndeg3 Proceso dc la Valoracieacuten Econeacutemica del Patrimonio Natural

indice de Tablas

Tabla Ndegl Servicios Ecosisteacutemicos

Tabla Ndeg2 Meacutetodos de Valoracieacuten Econeacutemica

Tabla Ndeg3 Secuencia Leacutegica del Proceso dc Valoracieacuten Econeacutemica

Tabla Ndeg4 Criterio Refcrenciales para la Eleccieacuten del Meacutetodo dc Valoracieacuten

lsquo 1

QgtE_rsquocentErsquo 354155rsquo lmi WU _

lsquomi ldquoll~

lsquo0eacute=gtialsquosectlsquoltgt

Ministeriodel Ambiente

Lista de acroacutenimos

Viceministeriode Desarrollo Estrateacutegicode Recursos Naturales

CDBCOPDAADAPDGEVFPN

EIAIUCNMCEMCPMCVMEAMEEMINAMMPHMRSEMVCNOAAOEFAPCDPLANAAPNARSESEIASNGATBTNCUNESCOVEVETVLVNUVUVUDVUIWB

Convenio sobre la Diversidad BioloacutegicaConferencia de las PartesDisposicioacuten a AceptarDisposicioacuten a PagarDireccioacuten General de Evaluacioacuten Valoracioacuten y Financiamiento delPatrimonio NaturalEstudio de Impacto AmbientalThe iexclnlemalional Unionfor Conservalion of NalureMeacutetodo de Costos EvitadosMeacutetodo de Cambios en la ProductividadMeacutetodo de Costo de ViajeMillennium Ecosystem AssessmentMeacutetodo de Experimentos de EleccioacutenMinisterio del AmbienteMeacutetodo de Precios HedoacutenicosMecanismos de Retribucioacuten por Servicios EcosisteacutemicosMeacutetodo de Valoracioacuten ContingenteNattonal Oceanic and Atmospheric AdministrationOrganismo de Evaluacioacuten y Fiscalizacioacuten AmbientalPresidencia del Consejo DirectivoPlan Nacional de Accioacuten AmbientalPolitica Nacional del AmbienteRetribucioacuten por Servicios EcosisteacutemicosSistema Nacional de Evaluacioacuten de Impacto AmbientalSistema Nacional de Gestioacuten AmbientalTransferencia de BeneficiosThe Nature ConservancyThe Uniled Nalions Eduealional Scienlifie and Cullural OrganizalionValor de ExistenciaValor Econoacutemico TotalValor de LegadoValor de No UsoValor de UsoValor de Uso DirectoValor de Uso IndirectoWorld Bank

4

a _ ff if

1

~rsquodegldquo~

1 CDBCOPDAADAPDGEVFPN

EIAIUCNMCEMCPMCVMBAMEEMINAMMPHMRSEMVCNOAAOEFAPCDPLANAAPNARSESEIASNGATBTNCUNESCOVEVETVLVNUVUVUDVUIWB

E_ 0 5=~4raquolsquo vmo N lsquoZ Q

1raquo ~15

cent~sect$=1sectI$g 4 ~11rdquo

Qlsquo Ministerio _ Viceministerio Direcci n General de Evaluacieacute 3~Esect_ del Ambiente de Desarrollo Estrateacutegeacuteco Valoracieacuten y Financiamiento del 1

_ _ de Recursos Naturales Patrlmonio Natural Z lsquo _ I

Lista de acrfmimos

Convenio sobre la Diversidad BioleacutegicaConferencia de las PartesDisposicieacuten a AceptarDisposicieacuten a PagarDireccion General de Evaluacieacuten Valoracieacuten y Financiamiento delPatrimonio NaturalEstudio de lmpacto Ambiental The International Unionfor Conservation ofNatureMeacutetodo de Costos EvitadosMeacutetodo de Cambios en la ProductividadMeacutetodo de Costo de ViajeMillennium Ecosystem AssessmentMeacutetodo de Experimentos de EleccieacutenMinisterio del AmbienteMeacutetodo de Precios 1 ledonicosMecanismos de Retribucion pot Servicios EcosisteacutemicosMeacutetodo de Valoracieacuten ContingenteNational Oceanic and Atmospheric AdministrationOrganismo de Evaluacieacuten y Fiscalizacieacuten AmbientalPresidencia del Consejo DirectivoPlan Nacional de A_cci6n AmbientalPolitica Nacional del AmbienteRetribucieacuten por Servicios EcosisteacutemicosSistema Nacional de Evaluacion de lmpacto AmbientalSistema Nacional de Gestieacuten AmbientalTransferencia de Beneficios The Nature ConservancyThe United Nations Educarional Scientific and Cultural OrganizationValor de ExistenciaValor Econeacutemico TotalValor de LegadoValor cle No UsoValor de UsoValor de Uso DirectoValor de Uso IndirectoWorld Bank

4

Ministeriodel Ambiente

Viceministeriode Desarrollo Estrateacutegicode Recursos Naturales

Direccioacuten Gerteral de EvaluacioacutenValoracioacuten y Financiamiento delPatrimoni~Natural

Capiacutetulo 1 iquestPor queacute necesitamos realiacutezar la valoracioacuten econoacutemica

11 Justiacuteficacioacuten y antecedentes

El Ministerio del Ambiente tiene la misioacuten es la de promover la sostenibilidad ambiental del paiacutesconservando protegiendo recuperando y asegurando las condiciones ambientales los ecosistemas y losrecursos naturales y dentro de sus funciones se encuentran las de formular planificar dirigir coordinarejecutar supervisar y evaluar la Poliacutetica Nacional del Ambiente aplicable a todos los niveles de

b 1go lerno

La Evaluacioacuten de los Ecosistemas del Milenio (Millennium Ecosystem Assessment MEA 2005) sentildealaque 15 de los 24 servicios ecosisteacutemicos que sustentan el patrimonio natural estaacuten disminuyendodebido al crecimiento de la actividad humana Esta disminucioacuten en la provisioacuten de serviciosecosisteacutemicos podriacutea afectar severamente el bienestar de la poblacioacuten fundamentalmente de lapoblacioacuten de las zonas rurales quienes en su mayoriacutea tienen una fuerte dependencia en los ecosistemaspara su supervivencia y el desarrollo de sus actividades

Este hecho se produce porque la sociedad no considera dentro de sus decisiones la participacioacuten delpatrimonio natural por lo dificil que resulta que sus bondades puedan ser claramente expresadas Unaforma de poder hacer esto es ponieacutendola en teacuterminos econoacutemicos lo que facilitariacutea su apreciacioacuten porlos diferentes agentes de la sociedad

Diversos acuerdos internacionales de los que Peruacute forma parte han priacuteorizado entre sus objetivos ymetas la importancia de conocer el valor de la diversidad bioloacutegica y los servicios de los ecosistemasLa Conferencia de las Partes 2010 (COP 10) del Convenio sobre la Diversidad Bioloacutegica (CDB)realizada en Nagoya - Japoacuten aproboacute el Plan estrateacutegico para la Diversidad Bioloacutegica 2011-2020 con elpropoacutesito de inspirar acciones a gran escala por todos los paiacuteses y las partes interesadas en apoyar ladiacuteversidad bioloacutegica durante la proacutexima deacutecada Asi por ejemplo las Metas de Aichi en subjetivoestrateacutegico A Abordar las causas subyacentes de la peacuterdida de diversidad bioloacutegica mediante laincorporacioacuten de la diversidad bioloacutegica en todos los aacutembitos gubernamentales y de la sociedadestablece en la meta 1 que para el 2020 a maacutes tardar las personas tendraacuten conciencia del valor de ladiversidad bioloacutegica y de los pasos que pueden seguir para su conservacioacuten y utilizacioacuten sostenible yen la meta 2 se indica que para el 2020 a maacutes tardar los valores de la diversidad bioloacutegica habraacutensido integrados en las estrategias nacionales y los procesos de planificacioacuten de desarrollo y dereduccioacuten de la pobreza

Bajo los anteriores preceptos el Ministerio del Ambiente ha desarrollado la presente Guiacutea Nacional deYaloracioacuten Econoacutemica del Patrimonio Natural la cual es fruto de un desarrollo conceptual ymetodoloacutegico en el que han contribuido investigadores de diferentes instituciones y disciplinas asiacutecomo especialistas de la Direccioacuten General de Evaluacioacuten Yaloracioacuten Econoacutemica y Financiamiento delPatrimonio Natural (DGEYFPN) del Ministerio del Ambiente Se espera que esta Guiacutea se convierta enun referente metodoloacutegico amplio y adaptable para aproximarse a la vinculacioacuten de los valores y laimportancia de los servicios ecosisteacutemicos en la toma de decisiones y la gestioacuten sostenible delpatrimonio natural del paiacutes

5sectlsquosectf4 sectOIo OE

Eanslsquo

Capitulo l Por queacute necesitamos rcalizar la valoracieacuten econeacutemica

11 Justificacieacuten y antecedentes

El Ministerio del Ambiente tiene la mision es la de promover la sostenibilidad ambiental del palsconservando protegiendo recuperando y asegurando las condiciones ambientales los ecosistemas y losrecursos naturales y dentro de sus funciones se envcuentran las de formular planificar dirigir coordinare jecutar supervisar y evaluar la Politica Nacional del Ambiente aplicable a todos los niveles dcgobiernol

La Evaluacion de los Ecosistemas del Milenio (Millennium Ecosystem Assessment MEA 2005) sefialaque 15 de los 24 servicios ecosisteacutemicos que sustentan el patrimonio natural estan disminuyendodebido al crecimiento de la actividad humana Esta disminucion en la provision de serviciosecosisteacutemicos podria afectar severamente el bienestar de la poblacion fundamentalmente de lapoblacion de las zonas rurales quienes en su mayoria tienen una fuerte dependencia en los ecosistemaspara su supervivencia y el desarrollo de sus actividades

Este hecho se produce porque la sociedad no considera dentro de sus decisiones la participacion delpatrimonio natural por lo dificil que resulta que sus bondades puedan ser claramenle expresadas Unaforma de poder hacer esto es ponieacutendola en teacuterminos economicos lo que facilitaria suapreciacion porlos diferentes agentes de la sociedad

Diversos acuerdos internacionales de los que Peru forma parte han priorizado entre sus objetivos ymetas la importancia de conocer el valor de la diversidad biologica y los servicios de los ecosistemasLa Conferencia dc las Panes 2010 (COP I0) del Convenio sobre la Diversidad Biologica (CDB)realizada en Nagoya Japon aprobo el Plan estrateacutegico para la Diversidad Biologica 2011 2020 con elpropeacutesito de inspirar acciones a gran escala por todos los paises y las partes interesadas en apoyar ladiversidad bioleacutegica durante la proxima deacutecada Asi por ejemplo las Metas de Aichi en subjetivoestrateacutegico A Abordar las causas subyacentes de Ia peacuterdida de diversidad biologica mediante Iaincorporacieacuten de la diversidad biologica en todos los ambitos gubernamentales y de la sociedadestablece en la meta 1 que ldquopara el 2020 a mas tardar las personas tendran conciencia del valor de ladiversidad biologica y de los pasos que pueden seguir para su conseriiacidn y utilizacidn sostenible ldquo yen la meta 2 se indica que para el 2020 a mas tardar los valores de la diversidad bioldgica habrdnsido integrados en las estrategias nacionales y los procesos de planrficacion de desarrollo y dereduccieacuten de la pobreza

Bajo los ameriores p1BC6 p105 el Ministerio del Ambiente ha de sarrollado la presente Guia Nacionalraquo deValoracion Economica del Patrimonio Natural la cual es fruto de un desarrollo conceptual ymetodologico en el que han contribuido investigadores de diferentes instituciones y disciplinas asicomo especialistas de la Direccion General de Evaluacieacuten Valoracion Economica y Financiamiento delPatrimonio Natural (DGEVFPN) del Ministerio del Ambiente Se espera que esta Guia se convielta enun referente metodologico amplio y adaptable para aproximarse a la vinculacion de los valores y laimportancia dc los servicios ecosisteacutemicos en la toma de decisiones y la gestion sostenible delpatrimonio natural del pats

I Decrelo Legislalivo No 1013 se aprucba la Ley dc Crcacieacuten Organizacion y Funciones del Ministcrio del Ambiente

ELD

_ 62F

4NA4

Viceministeriode Desarrollo Estrateacutegicode Recursos Naturales

12 Marco legal e institucional

La valoracioacuten economlca del patrimonio natural en los uacuteltimos antildeos se ha ido insertando en lanormativa ambiental como una herramienta uacutetil y necesaria para la toma de decisiones informadas conrespecto al aprovechamiento sostenible de los reeacuteursos naturales y los servicios de los ecosistemas asiacutecomo para la planificacioacuten del desarrollo en los diferentes niveles de gobierno local regional ynacional A continuacioacuten se hace un recuento de las principales normas que incluyen a la valoracioacuteneconoacutemica como una herramienta de gestioacuten

Ley General del Ambiente Ley Ndeg 28611 En su articulo 85deg numeral 853 establece que la AutoridadAmbiental Nacional en coordinacioacuten con las autoridades ambientales sectoriales y descentralizadaselabora y actualiza permanentemente el inventario de los recursos naturales y de los serviciosambientales estableciendo su correspondiente valorizacioacuten

Ley de Creacioacuten Organizacioacuten y Funciones del Ministerio del Ambiente Aprobada por el DecretoLegislativo Ndeg 1013 articulo 7deg literal p) sentildeala que entre las funciones delViceministerio deDesarrollo Estrateacutegico de los Recursos Naturales estaacute establecer mecanismos para valorizar retribuir ymantener la provisioacuten de los servicios ambientales

Reglamento de Organizacioacuten y Funciones del MINAM Aprobado por el Decreto Supremo Ndeg 007-2008-MINAM artiacuteculo 38deg literal a) dispone que la Direccioacuten General de Evaluacioacuten Valoracioacuten yFinanciamiento del Patrimonio Natural del Viceministerio de Desarrollo Estrateacutegico de los RecursosNaturales tiene entre sus funciones el formular y promover en coordinacioacuten con las entidadescompetentes la poliacutetica planes estrategias instrumentos normas y directivas de caraacutecter nacional parala evaluacioacuten y valoracioacuten de los recursos naturales la diversidad bioloacutegica y los servicios ambientalesy su degradacioacuten proponiendo su aprobacioacuten

Ley del Sistema Nacional de Evaluacioacuten del Impacto Ambiental (SEIA) Ley Ndeg 27446 modificada porel Decreto Legislativo Ndeg 1078 en su artiacuteculo 10deg numeral 101 literal f) precisa la necesidad de lavaloracioacuten econoacutemica del impacto ambiental como contenido de los Estudios de Impacto Ambiental(EIA) Asi tambieacuten su Reglamento aprobado por Decreto Supremo Ndeg 019-2009-MINAM dispone ensu articulo 25 que los criterios y metodologiacuteas que apruebe el MINAM seraacuten tomados en cuenta para laaprobacioacuten de los Estudios de Impacto Ambiental del SEIA debiendo cada Autoridad Competente acargo de la evaluacioacuten de estudios ambientales requerir su aplicacioacuten sin perjuicio de su potestad paradisponer seguacuten el caso lo amerite la aplicacioacuten de otras metodologiacuteas y criterios sustentadosteacutecnicamente y en su artiacuteculo 26deg contempla la valorizacioacuten econoacutemica del impacto ambiental de

proyectos de inversioacuten

Poliacutetica Nacional del Ambiente (PNA) Aprobada por el Decreto Supremo Ndeg 012-2009-MINAMHerramienta del proceso estrateacutegico de desarrollo del pais que entre otros establece la implementacioacutende instrumentos de evaluacioacuten valoracioacuten y financiamiento para la conservacioacuten de los recursosnaturales diversidad bioloacutegica y servicios ambientales en el paiacutes asiacute como tambieacuten el fomentar laaplicacioacuten de metodologiacuteas de valoracioacuten de los recursos naturales la diversidad bioloacutegica y susservicios ambientales La PNA sirve de base para la formulacioacuten del Plan Nacional de AccioacutenAmbiental (PLANAA) la Agenda Nacional de Acciacuteoacuten Ambiental (Agenda Ambiente) y otrosinstrumentos de gestioacuten puacuteblica ambiental en el marco del Sistema Nacional de Gestioacuten Ambiental

(SNGA)

6

i lsquo

Muldquo Bu 5ldquo

Q

111+

12 Marco legal e institucional

La valoracion economica del patrimonio natural en los oltimos afios se ha ido insertando en lanormativa ambiental como una herramienta util y necesaria para la toma de decisiones informadas conrespecto al aprovechamiento sostenible de los recursos naturales y los servicios de los ecosistemas asicomo para la planificacion del desarrollo en los diferentes niveles de gobierno local regional ynacional A continuacion se hace un recuento de las principales normas que incluyen a la valoracioneconomica como una herramienta de gestion

Ley General del Ambiente Ley Ndeg 28611 En su articulo 85deg numeral 853 establece que la AutoridadAmbiental Nacional en coordinacion con las autoridades ambientales sectoriales y descentralizadaselabora y actualiza permanentemente el inventario de los recursos naturales y de los serviciosambientales estableciendo su correspondiente valorizacion

Ley de Creacion Organizacion y Funciones del Ministerio del Ambiente Aprobada por el DecretoLegislative Ndeg 1013 aniculo 7deg literal p) sefiala que entre las funciones del Viceministerio deDesarrollo Estrateacutegico de los Recursos Naturales esta establecer mecanismos para valorizar retribuir ymantener la provision de los servicios ambientales

Reglamento de Organizacion y Funciones del MINAM Aprobado por el Decreto Supremo Ndeg 0072008 MINAM articulo 38deg literal a) dispone que la Direccion General de Evaluacion Valoracion yFinanciamiento del Patrimonio Natural del Viceministerio de Desarrollo Estrateacutegico de los RecursosNaturales tiene entre sus funciones el formular y promover en coordinacion con las entidadescompetentes la politica planes estrategias instrumentos normas y directivas de caracter nacional parala evaluacion y valoracion de los recursos naturales la diversidad biologica y los servicios ambientalesy su degradacion proponiendo su aprobacion

Ley del Sistema Nacional de Evaluacion del lmpacto Ambiental (SEIA) Ley Nldquo 27446 modificada porel Decreto Legislative Ndeg 1078 en su articulo 10deg numeral 101 literal t) precisa la necesidad de lavaloracion economica del impac to ambiental como contenido de los Estudios de lmpacto Ambiental(BIA) Asi tambieacuten su Reglamento aprobado por Decreto Supremo Nrdquo 019 2009 MINAM dispone ensu articulo 25 que los criterios y metodologias que apruebe el MINAM seran tomados en cuenta para laaprobacion de los Estudios de lmpacto Ambiental del SEIA debiendo cada Autoridacl Competente acargo de la evaluacion de estudios ambientales requerir su aplicacion sin perjuicio de su potestad paradisponer segun el caso lo amerite la aplicacion de otras metoclologias y criterios sustentadosteacutecnicamente y en su articulo 26deg contempla la valorizacion economica del impacto ambiental deproyectos de inversion

Politica Nacional del Ambiente (PNA) Aprobada por el Decreto Supremo Ndeg 012 2009 MINAMHerramienta del proceso estrateacutegico de desarrollo del pals que entre otros establece la implementacionde instrumentos dc evaluacion valoracion y financiamiento para la conservacion de los recursosnaturales diversidad biologica y servicios ambientales en el pats asi como tambieacuten el fomentar laaplicaeion cle metodologias de valoracion de los recursos naturales la diversidad biologica y susservicios ambientales La PNA sirve dc base para la formulacion del Plan Nacional de AccionAmbiental (PLANAA) la Agenda Nacional de Accion Ambiental (Agenda Ambiente) y otrosinstrumentos de gestion publica ambiental en el marco del Sistema Nacional de Gestion Ambiental(SNGA)

5 lalddP$21If rsquo949 lsquoFlzFlsquo

$_0 mdegzrdquoldquoeacute

=74MaldquoO

MINF

Ministeriodel Ambiente

Viceministeriode Desarrollo Estrateacutegicode Recursos Naturales

Direccioacuten General de EvaluacioacutenValoracioacuten y Financiamiento del Patrimonio Natural

Plan Nacional de Accioacuten Ambiental - PLANAA PERUacute 2011-2021 Aprobado por el Decreto SupremoNdeg 014-2011-MINAM Alineado a la PNA contempla inventariar evaluar y valorar el patrimonionatural para su conservacioacuten gestioacuten sostenible y su articulacioacuten en las Cuentas Ambientales

7

NO

Plan Nacional de Accion Ambiental mdash PLANAA PERU 201 1 2021 Aprobado por el Decreto Su p premo014 2011 MINAM Alineado a la PNA contempla mventariar evaluar y valorar el patrlmonio

natural para su conservacion gestion sostenible y su articulacion en las Cuentas Ambientales

e9O gig

ZsectilsquoAJr slsquosectlsquoltraquolsquolsquoyen 12rsquoeacute

=degsectrdquom1gt~

1

11

2 lsquol 5

7

Ministeriodel Ambiente

Viceministeriode Desarrollo Estrateacutegicode Recursos Naturales

Capiacutetulo 2 Marco conceptual

21 Patrimonio Natural

Se define Patrimonio Natural como aquel que comprende a los Recursos Naturales DiversidadBioloacutegica y Servicios Ecosisteacutemicos que permiten mantener las funciones de los ecosistemas paragenerar beneficios a los individuos y la sociedad y que constituyen una herencia comuacuten

22 Diversidad Bioloacutegica

De acuerdo a la Estrategia Nacional de Diversidad Bioloacutegica la definicioacuten de este teacutermino comprendetoda la variabilidad de genes especies y ecosistemas asiacute como los procesos ecoloacutegicos de los cuales

depende toda forma de vida en la tierra

22 EcosistemaUn ecosistema es definido como un sistema natural de organismos vivos que interactuacutean entre siacute y consu entorno fisico como una unidad ecoloacutegica Los ecosistemas son la fuente de los serviciosecosisteacutemicos Tambieacuten es considerado como ecosistema generador de dichos servicios aquel que hasido recuperado o establecido por intervencioacuten humana (Ley Ndeg 30215 Ley de Mecanismos de

Retribucioacuten por Servicios Ecosisteacutemicos)

23 Senielos ecosisteacutemicos

Los servicios ecosisteacutemicos son definidos como los beneficios econoacutemicos sociales y ambientalesdirectos e indirectos que las personas obtienen del buen funcionamiento de los ecosistemas tales comola regulacioacuten hidrica en cuencas el mantenimiento de la biodiversidad el secuestro de carbono labelleza paisajiacutestica la formacioacuten de suelos y la provisioacuten de recursos geneacuteticos (Ley Ndeg 30215 Ley deMecanismos de Retribucioacuten por Servicios Ecosisteacutemicos) entre otros

Seguacuten el reporte del Millenium Ecosyslem Assessmenl los servicios ecosisteacutemicos se pueden agrupar encuatro tipos tal como se describe a continuacioacuten

bull Servicios de provisioacuten Son los beneficios bienes y servIcIOs que las personas recibendirectamente de los ecosistemas tales como alimentos agua fresca materias primas recursosgeneacuteticos medicinas naturales y productos bioquimicos y farmaceacuteuticos y recursos

ornamentales

bull Servicio de regulacioacuten Son los beneficios que se obtienen de la regulacioacuten de los procesos delos ecosistemas tales como mantenimiento de la calidad del aire regulacioacuten climaacuteticaprevencioacuten y moderacioacuten de eventos extremos regulacioacuten de los flujos de agua tratamiento dedesechos control de erosioacuten mantenimiento de la fertilidad del suelo polinizacioacuten y control

bioloacutegico

bull Servicios culturales Son los beneficios no materiales que las personas obtienen de losecosistemas tales como la belleza esceacutenica la recreacioacuten y turismo la inspiracioacuten para lacultura el arte y el disentildeo la experiencia espiritual y la informacioacuten para el desarrollo del

conocimiento

8

Capitulo 2 Marco conceptual

21 Patrimonio Natural

Se define Patrimonio Natural como aquel que comprende a los Recursos Naturales DiversidadBiologica y Servicios Ecosisteacutemicos que permiten mantener las funciones de los eeosistemas paragenerar beneficios a los indivicluos y la sociedad y que constituyen una herencia comon

22 Diversidad Biologica

De acuerdo a la Estrategia Nacional de Diversidad Biologica la definicion de este teacutennino comprendetoda la variabilidad de genes especies y ecosistemas asi como los procesos ecologicos de los cualesdepende toda forma de vida en la tierra

22 Ecosistema

Un ecosistema es definido oomo un sistema natural de organismos vivos que interactuan entre si y consu entomo fisico como una unidad ecologica Los ecosistemas son la fuente de los serviciosecosisteacutemicos Tambieacuten es consiclerado como ecosistema generador de dichos servicios aquel que hasido recuperado o establecido por intervencion humana (Ley Nldquo 30215 Ley de Mecanismos deRetribucion por Servicios Elcosisteacutemicos)

23 Servicios ecosisteacutemicos

Los servicios ecosisteacutemieos son definidos como los beneficios economicos sociales y ambientalesdirectos e indirectos que las personas obtienen del buen funcionamiento de los ecosistemas tales comola regulacion hidrica en cuencas el rnantenimiento cle la biodiversidad el secuestro de carbono labelleza paisajistica la formacion de suelos y la provision de recursos geneacuteticos (Ley Ndeg 30215 Ley deMecanismos de Retribucion por Servicios Ecosisteacutemicos) entre otros

Segon el reporte del Millenium Ecosystem Assessment los servicios ecosisteacutemicos se pueden agrupar encuatro tipos tal como se describe a continuacion

I Servicios de provision Son los beneficios bienes y servicios que las personas recibenclirectamente de los ecosistemas tales como alimentos agua fresca materias primas recursosgeneacuteticos medicinas naturales y productos bioquimicos y farmaceacuteuticos y recursosornamentales

0 Servicio de regulacion Son los beneficios que se obtienen de la regulacion de los procesos delos ecosistemas tales como mantenimiento cle_ la calidad del aire regulacion climatic aprevencion y moderacion de eventos extremos regulacion de los flujos de agua tratamiento dedesechos control dc erosion mantenimiento de la fcrtilidad del suelo polinizacion y controlbiologico

cent Servicios culturales Son los beneficios no materiales que las personas obtienen de losecosistemas tales como la belleza esceacutenica la recreacion y turismo la inspiracion para lacultura el arte y el disefio la experiencia espiritual y la informacion para ei desarrollo delconocimiento

ST5~ldquouam9Q = 1ldquoglsquordegg

n

lsquoln=rsllsquosectlsquoL91i~iadegD

lsquoiiaideg$ s

o

~~~Ql-- -

Ministeriodel Ambiente

Viceminiacutesteriacuteode Desarrollo Estrateacutegicode Recursos Naturales

bull Servicios de Soporte Agrupa a los servicios necesarios para producir los otros serviciosecosisteacutemicos tales como ciclo de nutrientes formacioacuten de suelos y produccioacuten primaria

A continuacioacuten se presenta la lista propuesta en el reporte de Millenium EcosystemAssessment

Tabla Ndeg Servicios Ecosisteacutemicos

AlimentoFibra

Servicios de Provisioacuten Recursos geneacuteticosCombustiblesProductos bioquiacutemicos medicinasnaturales productos fannaceacuteuticosAgua

Regulacioacuten de la calidad del aireRegulacioacuten del climaRegulacioacuten del agua

Servicios de Regulacioacuten Regulacioacuten de la erosioacutenPurificacioacuten del agua y tratamiento deaguas de desechoRegulacioacuten de enfennedadesRegulacioacuten de pestesPolinizacioacutenRegulacioacuten de riesgos naturales

Servicios CulturalesValores espirituales y religiososValores esteacuteticosRecreacioacuten y ecoturismo

Ciclo de los nutrientesServicios de S~porte Formacioacuten del suelo

Produccioacuten primaria

Fuente~Millennium Ecosystem Assessment (2005)

La UK National Ecosystem Assessment (2011j ha incorporado avances posteriores a MillenniumEcosystem Assessment para la valoracioacuten econoacutemica de los servicios ecosisteacutemicos y se centildetra enlos servicios ecosisteacutemicos finales que se traducen en bienes con la finalidad de evitar la doblecontabilidad de servicios que forman parte de un conjunto de procesos ecosisteacutemicos intermedios

9

0 Servicios dc Soporte Agrupa a los servicios necesarios para producir los otros serviciosecosisteacutemicos tales comoz ciclo de nutrientes fonnacion de suelos y produccion primaria

A continuacion se presenta la lista propuesta en el reporte de Millenium EcosystemAssessment

Tabla NdegI Servicios Ecosisteacutemicos

Alimento Alsquo Fibra lsquo

Servicios de Provision Rdegl115deg5 gfilleacutellcos 1CombustiblesProductos bioquimicos medicinasnaturales procluctos farrnaceacuteuticosAgua

1lsquo Regulacion dc la calidad del aire1 Regulacion del clima

1 1 Regulacion del aguaservicios dc Reguhcieacuten Regulacion de la erosion

1 Purificacion del agua y tratamiento de1 aguas dc clesecho1 Regulacion de enfermedades

Rcgulacion de pestes1 Polinizacion

Regulacion dc riesgos naturales

1 Valores espirituales y religiosos1 Valores esteacuteticos

Reoreacion y ecoturismo

Servicios Cultu rales

1

Ciclo dc los nutrientesFormacion del suelo Produccion prirnaria A 1lsquo

Servicios de Sq porte

Fuen1eMillennium Ecosystem Assessment (2005)

La UK National Ecosystem Assessment (2011) ha incorporado avances posteriores a MillenniumEcosystem Assessment para la valoracion economica dc los servicios ecosisteacutemieos y se cefitra enlos servicios ecosisteacutemicos finales que se traducen en bienes con la finalidad de evitar la doble

contabilidad de servicios que forman parte de un conjunto de procesos ecosisteacutemicos interrnedios

degDErsquoeacute4J$ 9 _

lsquoQ2_ MD N

r Va ralsquo lsquoQ9rsquoMmmllN8T

I

Ministeriodel Ambiente

I

_ Direccioacuten General de Evaluacioacuten~ Valoracioacuten y Financiamiento delbull bull bull - Patrimonio Natural

Seguacuten ellos se debe tener en cuenta que el teacutermino bien(es) incluye todos los usos y no usosproduccioacuten material y no material que proviene de los ecosistemas que tienen valor para laspersonas Asiacute en el graacutefico siguiente es posible establecer una conexioacuten clara entre los diferentesservicios ecosisteacutemicos y los bienes que se generan a partir de eacutestos

Grafieo Ndegl Procesos Ecosisteacutemicos Bienes y Servicios

Procesos ecltlsisteacutemicoslServicios intermedios

Produoooacuten primilria

Ciclo delagua

Formacioacuten del suelo

Ciclo de nutrientes

~esroDli~=~cioacutentM~rizacioacuten--C~~-- _

~nS-~~Oacute~~0( Procesos eQ1Ucio~ri=

Sin descubrir

Servicios ecosisteacutemiros finales

CuhtiOs ganado peces

Aacuterboles vegetacioacuten en pie c~sped

Oferta de agua

Regulaci6nclimaacuteticaEnfermedades y-reguhcioacuten de pestes

Regulacioacuten de riesgos

Regulacioacuten del ruido

~iv~rsidaddees~ies salvajes

( Entornoa~biental

Sin deuroscubrir

Bien(es)

~o gtiexclFilm )

I iexclEneltgia )

iexclAgua consumo humann )

jRecreaci~nrrurismo )

)COntam~acioacutencontrorroido )

~EnfennedadesJcontrolpestes)

iexclClima estable )

)Control inunda~ones )

I )COntrol erosioacuten )

E~JUacute1spiracioacuten )

) )ESPiritualreligioso )

Sin descubrir

Categoriacutea dIstmicio ecbsisteacutemko I ampltlirai I PlOsioacuten Leimihpi ampport

Fuente UK National Ecosyslem Assessment (20l) rile UK Nallonal Ecosystem Assessmenl Synthesis o the KeyFindlng UNE - WCMC Cambridge

24 Recursos Naturales

Se considera recursos naturales a todos los componentes de la naturaleza susceptibles de seraprovechados por el ser humano para la satisfaccioacuten de sus necesidades y que tengan un valoractual o potencial en el mercado (Ley Ndeg 28611 Ley General del Ambiente)

25 Mecanismo de Retribucioacuten por Servicios Ecosisteacutemicos

Son los esquemas herramientas instrumentos e incentivos para generar canalizar transferir einvertir recursos econoacutemicos financieros y no financieros donde se establece un acuerdo entrecontrjbuyentes y retribuyentes al servicio ecosisteacutemico orientado a la conservacioacuten recuperacioacuten yuso sostenible de las fuentes de los servicios ecosisteacutemicos (Ley Ndeg 302 i 5 Ley de Mecanismos deRetribucioacuten por Servicios Ecosisteacutemicos)

10

v=sect[ispound5lsquoIslO

0ZF0F_e

91raquo

Etsectlsquoamp

_ MD _u

41 elsquoevwt 12

P B r as =2lsquo s__g~izgqq(e_yent~cent_ sect4sectrrsectcent__eacute_ Qi_mdashEgtfie Ministerio Direccion General de Evaluacion

Efti del Ambiente sectd_eacute_Desarro_lrsquo1sectlsquoEstrateacutegiegrsquo Vaioracion y Finaneiamiento del_ _ dc RecursoslltlaturaleacutesigaggA Patlirnonio Natural _

Segfin ellos se debe tener en cuenta que el teacutermino bien(es) incluye todos los usos y no usosproduccion material y no material que proviene de los ecosistemas que tienen valor para laspersonas Asi en e1 grafico siguiente es posible establecer una conexion clara entre los diferentesservicios ecosisteacutemicos y los bienes que se generan a partir de eacutestos

Grafico Ndegl Procesos Ecosisteacutemicos Bienes y Serviciosi

Procesosecosisteacutemicosf ldquo raquo 5 3] BSenicios imermedios i SGIVICIOS ecosxstemicos n es lsquo 1en(es)

MP1 oduceion primaria Culvtivcs ganado peces 1 Eiimento gtIGala dd agua Arboles vegelacion en pie ceacutespecl f

Oferta fie agua I Emil 3Formacieacuten ciel suelo 1

Regnlacion cismaursquo lsquoca

9

EAgua consume liumano gt

Ciclo do nutrientes 1 Enfermedades yteguhdeacuten de pages E ERec1 eacionTurismo )

[l)es omposieion lsquoI D_esiutoxicacion y pm ificacion en_ H aire suelo yaguaraquo

__ ________ _____ __ U ifinferinecladescontrolpestes sect

raquo C5=rs=_mldquo_ 1 Pflfieflenj rsquo_ 7) _ lsquo 3 7 up I 1 ( inemcr ms ewtbewsj lsquo jr==raquo==1 1r===raquomdcent1~_u= )

sos es olucionarios 1 a i E 1 mm] emsmnFldquo ldquodegldquolsquo ldquoldquolsquodeg 1lsquo ldquomdash_ _ lsquo lilivgrsiclarl do Qpeci as salvajes _ _ 5 lfsgeacutegmfingpiradeacuten gt

lsquo 6 b j__77 I _ a _ bu I__lsquo|mdashI 7 _ _ _ iiirdquo raquo_ |_ ifSm escu nr lsquo (TE rnume amlgte_nta]V__Vi___ +__ 1 i Epound1_ipoundig11]] Qljgjpggi _ _ J

Sin descubrir lsquosari pound1gt_eacuteEusectm

Zldquo8G1

i _

Categeriade sarricio eeosisteacutemico P3~mi5ieacuten Snpq 1

Fuente UK National Ecosystem Assessment (201 I) The UK National Ecosystem Assessment Synthesis of the KeyFinding UNEP WCMC Cambridge

24 Recu rsos Naturales

Se considera recursos naturales a todos los componentes de la naturaleza susceptibles de seraprovechados por el ser humano para la satisfaccion de sus necesidades y que tengan un valoractual 0 potencial en el mercado (Ley Ndeg 28611 Ley General de1Ambiente)

25 Mecanismo de Retribucion por Servicios Ecosisteacutemicos

Son los esquemas herramientas instrumentos e incentivos para generar canalizar transfe rir einvertir recursos economicos financieros y no financieros clonde se establece un acuerdo entrecontrjbuyentes y retribuyentes al servicio ecosisteacutemico orientado a la conservacion recuperacion yuso sostenible de las fuentes de los servicios ecosisteacutemicos (Ley Ndeg 30215 Ley de Mecanismos deRetribucion por Servicios Ecosisteacutemicos) _

10

Ministeriodel Ambiente

Viceminiacutesteriode Desarrollo Estrateacutegicode Recursos Naturales

Capiacutetulo 3 Objetivos y Alcances de la Guiacutea

31 Objetivo general

Brindar orientacioacuten sobre el alcance y aplicacioacuten de la valoracioacuten economlca del patrimonionatural para que los tomadores de decisiones puedan utilizar este concepto respecto a laconservacioacuten y aprovechamiento sostenible del patrimonio natural

32 Objetivos especiacuteficos

Entre los objetivos especiacuteficos de la Guiacutea se tiene los siguientes

bull Dar a conocer la importancia de la valoracioacuten econoacutemica para la toma de decisionesrespecto a la conservacioacuten y uso sostenible de los servicios de los eposistemas

bull Mostrar los usos y aplicaciones de los resultados de la valoracioacuten econoacutemica de losservicio~ ecosisteacutemicos

bull Brindar un marco teoacuterico de los diferentes meacutetodos utilizados para la valoracioacuteneconoacutemica

bull Mostrar los pasos metodoloacutegicos a considerar para la realizacioacuten de estudios de valoracioacutenbull Brindar los criterios y consideraciones a tener en cuenta en el proceso de seleccioacuten del

meacutetodo pertinente para realizar un estudio de valoracioacutenbull Dar a conocer los alcances y limitaciones de la valoracioacuten econoacutemica

33 Finalidad

Promover el uso y aplicacioacuten de la valoracioacuten econoacutemica del patrimonio natural como unaherramienta para la toma de decisiones que contribuya a frenar la peacuterdida y degradacioacuten de losbienes y servicios ecosisteacutemicos visibilizando el significado econoacutemico del patrimonio natural ylos beneficios econoacutemicos de su conservacioacuten y uso sostenible

34 Alcance

Instituciones profesionales y teacutecnicos del sector puacuteblico privado acadeacutemico y sociedad civil querequieran o tengan intereacutes en realizar la valoracioacuten econoacutemica de los bienes y servicios de losecosistemas del patrimonio natural con fines puacuteblicos privados o acadeacutemicos

11

Capitulo 3 Objetivos y Alcances de la Guia

31 Obj etivo general

Brindar orientacion sobre cl alcance y aplicacion de la valoracion economica del patrimonio natural para que los tomadores de decisiones puedan utilizar este concepto respecto a la

conservacion y aprovechamiento sostenible del patrimonio natural

32 Objetivos especificos

Entre los objetivos especificos dc la Guia se tiene los siguientes

0 Dar a oonocer la importancia de la valoracion economica para la tonta dc decisionesrespecto a la conservacion y uso sostenible de los servicios de los ecosistemas

0 Mostrar los usos y aplicaciones de los resultados de la valoracion economica dc losservicios ecosisteacutemicos

0 Brindar un marco teorico de los diferentes meacutetodos utilizados para la valoracioneconomica

0 Mostrar los pasos metodologicos a considerar para la realizacion de estudios de valoracion0 Brindar los criterios y consideraciones a tener en cuenta en el proceso de seleccion del

meacutetodo pertinente para realizar un cstudio de valoracion0 Dar a conocer los alcances y limilaciones cle la valoracion economica

33 Finalidad

Promover el uso y aplicacion de la valoracion economica del patrimonio natural como unaherramienta para la torna dc decisiones que contribuya a frenar la peacuterdida y degradacion de losbienes y servicios ecosisteacutemicos visibilizando el significado economico del patrimonio natural ylos beneficios economicos dc su conservacion y uso sostenible

34 Alcance

Instituciones profesionales y teacutecnicos del sector publico privado acadeacutemico y sociedad civil querequieran o tengan intereacutes en realizar la valoracion economica de los bienes y servicios de losecosistemas del patrimonio natural con fines poblicos privados o acadeacutemicos

0 DELQ ldquoU

Egg VMD __glsquo 8

hl0lbdeglsquo~MINAldquo_ 1

Ministeriodel Ambiente

Viceministeriode Desarrollo Estrateacutegicode Recursos Naturales

Direccioacuten General de EvaluacioacutenValoracioacuten Financiamiento (telPatrimonio Natural

Capiacutetulo 4 Valoracioacuten Econoacutemica para la Toma de Decisiones

41 iquestQueacute es la valoracioacuten econoacutemica

Es una herramienta que se utiliza para ~uantificar en teacuterminos monetarios el valor de los bienes yservicios ecosisteacutemicos independientemente si estos cuenten o no con un precio o mercado desdela perspectiva econoacutemica para medir el valor de los bienes y servicios ecosisteacutemicos se requiererelacionarlos con la variacioacuten que ellos provocan en el bienestar de los individuos o de la sociedad

Por otra parte tiene por finalidad visibilizar todos aquellos beneficios o costos asociados a loscambios en los ecosistemas y que afectan el bienestar de los individuos la sociedad de manera queestos valores econoacutemicos puedan ser integrados en la toma de decisiones

Es importante mencionar que las percepciones econoacutemicas respecto a los servicios ecosisteacutemicospueden variar entre individuos y grupos sociales y pueden variar en el tiempo Es decir losresultados dependeraacuten de las apreciaciones de los individuos los mismos que pueden cambiardependiendo del nivel de ingreso contexto gustos y preferencias aparicioacuten de bienes sustitutosentre otros

42 Utilidad de la valoracioacuten econoacutemica

La informacioacuten generada como resultado de la valoracioacuten econoacutemica puede ser utilizada en la tomade decisiones para fines diversos entre ellos se tiene los siguientes

bull Aumentar la Conciencia Ambiental La puesta en teacuterminos monetarios de los beneficiosde los servicios ecosisteacutemicos a traveacutes de la valoracioacuten econoacutemica contribuye a crear unamayor conciencia ambiental en la sociedad sobre la importancia de la conservacioacuten de losecosistemas para maximizar el bienestar de la sociedad actual y del futuro

bull Anaacutelisis Costo - Beneficio Los resultados de la valoracioacuten econoacutemica pueden serincorporados al anaacutelisis costo- beneficio (ACB) con la finalidad de evaluar y seleccionar lamejor alternativa de politica o proyecto que maximice el bienestar social

bull Planificacioacuten y Disentildeo de Politicas La valoracioacuten econoacutemica del patrimonio naturalpermite resaltar los beneficios econoacutemicos de su conservacioacuten y uso sostenible o loscostos que representa su peacuterdida y -degradacioacuten constituyendose una herramientafundamental para el disentildeo de politicas ambientales y la integracioacuten de los serviciosecosisteacutemicos en la planificacioacuten del desarrollo a nivel localregional y nacional

bull Regulacioacuten Ambiental La valoracioacuten economlca puede aportar informacioacuten para eldisentildeo de instrumentos de regulacioacuten ambiental como por ejemplo incentivos odesincentivas los cuales generen cambios de comportamiento en los agentes econoacutemicoscon el objetivo de alcanzar un nivel de calidad ambiental socialmente deseado

12

fHcentcent at 5

Qrso

gym lsquo

Capitulo 4 Valoracion Economica para la Toma de Decisiones

lsquo41 Queacute es la valoracion economica _

Es una herrarnienta que se utiliza para cuantificar en teacuterminos monetarios el valor de los bienes yservicios ecosisteacutemicos independientemente si estos cuenten o no con un precio 0 mercado clesdela perspectiva economica para meclir el valor de los bienes y servicios ecosisteacutemicos se requiererelacionarlos con la variacion que ellos provocan en el bienestar de los individuos o de la sociedad

Por otra parte tiene por finalidad visibilizar todos aquellos beneficios o costos asociados a loscambios en los ecosistemas y que afectan cl bienestar de los individuos la sociedad de manera queestos valores economicos puedan ser integrados en la toma de decisiones

Es importante mencionar que las percepciones economicas respecto a los servicios ecosisteacutemicospueden variar entre individuos y grupos sociales y pueden variar en el tiempo Es decir losresultados dependeran de las apreciaciones cle los individuos los mismos que pueden cambiardependiendo del nivel dc ingreso contexto gustos y preferencias aparicion de bienes sustitutosentre otros

42 Utilidad de la valoracion economica

La informacion generada como resultado de la valoracion economica puede ser utilizada en la tomade decisiones para fines diversos entre ellos se tiene los siguientes

I Aumentar la Conciencia Ambiental La puesta en teacuterminos monetarios de los beneficiosde los servicios ecosisteacutemicos a traveacutes de la valoracion economica contribuye a crear unamayor conciencia ambiental en la sociedacl sobre la importancia de la conservacion dc losecosistemas para maximizar el bienestar de la sociedad actual y del futuro

0 Analisis Costo mdash Beneficio Los resultados de la valoracion economica pueden serincorporados al analisis c0sto beneficio (ACB) con la finalidad de evaluar y seleccionar lamejor alternativa cle politica 0 proyecto que maximice el bienestar social

0 Planificacion y Disefio de Politicasltl_a valoracion economica del patrimonio naturalpermite resaltar los beneficios economicos de su conservacion y uso sostenible o loscostos que representa su peacuterdida y degradacion constituyendose una herramientafundamental para el disefio de politicas ambientales y la integracion de los serviciosecosisteacutemicos en la planificacion del desarrollo a nivel local regional y nacional

0 Regulacion Ambiental La valoracion economica puede aportar informacion para eldisefio dc instrumentos de regulacion ambiental como por ejemplo incentivos 0desincentivos los cuales generen cambios cle comportamiento en los agentes economicoscon el objetivo de alcanzar un nivel de calidad ambiental socialmente deseado

12I6rdquo y 00

Mm

5 5

1raquo1~~ilsquordquo31tsectlsquoideg

Ministerio Vieeministerio 1 Direccion General de EvaluacioncentJ del Ambiente de Desarroilo Estrateacutegtco Valoracion Financiamiento delde Recursos Naturales Patrimonio Naturl

Ministeriodel Ambiente

Viceministeriode Desarrollo Estrateacutegicode Recursos Naturales

bull Mecanismos de Financiamiento La valoracioacuten econoacutemica del patrimonio natural puedeutilizarse para el disentildeo de mecanismos de financiamiento ambiental o incentivoseconoacutemicos para la conservacioacuten de los ecosistemas y el patrimonio natural en general Por

ejemplo Mecanismos de Retribucioacuten por ServiciosEcosisteacutemicos (MRSE) Acuerdos porConservacioacuten Fondos de Agla entre otros

bull Contabilidad Nacional La valoracioacuten econoacutemica ayuda a conocer el valor monetario delflujo del patrimonio natural el cual puede ser utilizado en la elaboracioacuten de las cuentasambientales nacionales

43 Pertinencia de realizar la valoracioacuten econoacutemica

Llevar a cabo una valoracioacuten econoacutemica tiene que ver con la identificacioacuten e intento de resolver unproblema asociado a la ausencia de valores monetarios de los beneficios o costos de la peacuterdida odegradacioacuten de los servicios ecosisteacutemicos causados por las actividades humanas lo que producecambios (ganancias o peacuterdidas) en el bienestar individual o social

Para tomar la decisioacuten de realizar la valoracioacuten econoacutemica es importante que el interesado seplantee algunas preguntas sobre la pertinencia de realizar la misma (Bateman et al 2002)

bull iquestCuaacuteles son las alternativas o procedimientos apropiados que se tiene a disposicioacuten pararesolver el problema

bull iquestQueacute tan probable es que valores monetarios que se obtengan en el estudio de valoracioacutensean creibles por los stakehalders

bull iquestCuaacutento costariacutea llevar a cabo el estudiobull iquestEs posible combinar o complementar la valoracioacuten econoacutemica con otros meacutetodos o

herramientas para hacer el estudio maacutes confiable

En el paiacutes los estudios de valoracioacuten econoacutemica se han realizado generalmente para los siguientespropoacutesitos

bull Demostrar la importancia de los servicios de los ecosistemas del paiacutesbull Estimar el valor referencial para fijar el monto de retribucioacuten en los MRSEbull Estimar los beneficios de proyectos de inversioacuten relacionados con la provisioacuten de servicios

ecosisteacutemicosbull Estimar el valor econoacutemico de los impactos ambientales producidos por las actividades

econoacutemicas (proyectos)bull Cambiar el comportamiento de los agentes econoacutemicos

13$

1~sectsect raquoaIsectg=$rsquoltldquo 50 =zau ez lsquoldquord5 lupsectamp9

0 Mecanismos de Financiamiento La valoracieacuten econeacutemica del patrimonio natural pucdeutilizarsfi para cl disefio dc mecanismos dc financiamiento ambiental 0 incentivoseconeacutemicos para la conservacieacuten de los ecosistemas y cl patrimonio natural en general Por

lsquocjemplo Mecanisrnos dc Retribucieacuten por Servicios Ecosisteacutemicos (MRSE) Acuerdos porConservacieacuten Fondos dc Agua entre otros r

cent Contabilidad Nacional La valoracieacuten cconeacuternica ayuda a conocer e1 valor monetario delflujo del patrimonio natural cl cual puede ser utilizado en la elaboracieacuten dc las cuentasambientales nacionales

43 Pertinencia de realizar Ia valoracieacuten econeacutemica

Llcvar a cabo una valoracieacuten econeacutemica tiene que ver con la idcntificacieacuten e intento dc resolver unproblema asociado a la ausencia dc valores monetarios dc los beneficios 0 oostos dc la peacuterdida 0degradacieacuten dc los servicios ecosisteacutemicos causados por las actividades humanas 10 que producecambios (ganancias 0 peacuterdidas) en cl bienestar individual 0 social

Paratomar la dccisieacuten dc realizar la valoracieacuten econeacutemica es importante que cl interesaclo seplantee algunas preguntas sobre la pertinencia de realizar la misma (Bateman et al 2002)

v centCu2iles son las altcmativas 0 procedirnientos apropiados queeacutesc tiene a disposicieacuten para resolver cl problema

0 gQueacute tan probable es que valores rnonctarios que se obtengan en el estudio de valoracieacutenscan creibles por los stakeholders

w 5Cuant0 costaria llevar a cabo el estudio IQ LE5 posible combinar 0 complementar la valoracieacuten econeacutemica con otros meacutetodos 0

herramientas para hacer cl estudio mas confiablc

En el pais los estudios dc valoracieacuten econeacutemica se han realizado generalmente para los siguientespropeacutesitosz

0 Demostrar la importancia deilos servicios dc los ecosistemas del pais0 Estimar el valor referencial para fljar cl monto de retribucieacuten en los MRSEI Estimar los beneficios de proyectos dc inversieacuten relacionados con la provisieacuten de servicios

ecosisteacutemicosI Estimar el valor econeacutemico dc los impactos ambientales prbducidos por las actividades

econeacutemicas (proyectos) _ i0 Cambiar el comportamiento de los agentes econeacutemicos

W 13Mm N

Ministeriodel Ambiente

Viceminiacutesteriode Desarrollo Estrateacutegicode Recursos Naturales

Capiacutetulo 5 Meacutetodos para la Valoracioacuten Econoacutemica

51 Marco teoacuterico

a) Valor Econoacutemico y Precio

El valor econoacutemico es un valor antropoceacutentrico relativo e instrumental establecido en unidadesmonetarias que se basa en las preferencias individuales de las personas En este sentido el valoreconoacutemico es el bienestar que se genera a partir de la interaccioacuten del sujeto (individuo o sociedad)y el objeto (bien o servicio) en el contexto donde se realiza esta interrelacioacuten

El precio representa un acuerdo social que permite la transaccioacuten de los bienes Es la cantidad dedinero que un comprador da a un vendedor a cambio de un bien o un servicio El precio sedetermina en el mercado en el proceso de interaccioacuten entre la oferta y la demanda

b) Fallas de Mercado

Una falla de mercado tiene lugar cuando un mercado no funciona de forma eficiente La existenciade las fallas de mercado ocasiona que los mercados presenten problemas en la asignacioacuten de losreCursos Entre estas fallas se puede mencionar las siguientes

Bienes puacuteblicos Estaacuten caracterizados por dos propiedades fundamentales la noexclusioacuten y no rivalidad en el consumo No puede excluirse a nadie de su consumoo disfrute y su consumo no genera rivalidad con otros consumidores o no reducelas opciones de consumo potencial de otros individuos (Ej Consumo de airedefensa nacional)

Extemalidades Se presenta cuando el consumo o produccioacuten de un agenteeconoacutemico afecta (positiva o negativamente) el consumo o funcioacuten de produccioacutende otro agente econoacutemico Ni uno paga ni el otro recibe compensacioacuten por eseefecto (Baumol y Oates 1988) Ejemplo Una planta productora ubicada en laparte alta de un curso de agua que vierte sus desechos industriales afectanegativamente las oportunidades de otros agentes econoacutemicos para llevar a caboactividades turiacutesticas aguas abajo

Recursos de propiedad comuacuten Son aquellos caracterizados por la no exclusioacutenen el acceso y la rivalidad en su consumo (Ostrom 1990) Es decir en ausencia demedidas de regulacioacuten para el uso de estos bienes o servicios se corre el riesgo deagotamiento o desaparicioacuten de los mismos (Ej Los bosques los peces)

14

I3 Ministerio Viceministerio z Direccieacuten General de Evauaneacuten$4 del Ambrente de Desarrollo Estrateguco Valoracneacuten Fmancramnento del

de Recursos Naturales Patrimonio Natural V

Capitulo S Meacutetodos para la Valoracieacuten Econeacutemica

51 Marco teeacuterico

a) Valor Econeacutemico y Precio

El valor econeacutemico es un valor antropoceacutentrico relativo e instrumental establecido en unidadesmonetarias que se basa en las preferencias individuales de las personas En este sentido el valoreconomico es el bienestar que se genera a partir de la interaceion del sujeto (indivicluo 0 sociedad)y el objeto (bien 0 servicio) en el contexto donde se realiza esta interrelacion

El precio representa un acuerdo social que permite la transaccion de los bienes Es la cantidad dedinero que un comprador da a un vendedor a cambio de un bien 0 un servicio lsquoEl precio sedeterrnina en el mercado en el proceso de interaccion entre la oferta y la demanda

b) Fallas de Mercado

Una falla de mercado tiene lugar cuando un mercado no funciona de forma eficiente La existenciade las fallas de mercado ocasiona que los mercados presenten problemas en la asignacion de losrecursos Entre estas fallas se puede mencionar las siguientes

mdash Bienes pfxblicosz Estan caracterizaclos por dos propiedades fundamentales la noexclusion y no rivalidad en el consumo No puede excluirse a nadie de su consumoo disfrute y su consumo no genera rivalidad con otros consumidores 0 no reducelas opciones de consumo potencial de otros individuos (Ej Consumo de airedefensa nacional)

Externalidades Se presenta cuando el consumo 0 produccion de un agenteeconomico afecta (positiva o negativamente) el consumo o funcion de produccionde otro agente economico Ni uno paga ni el otro recibe compensacion por eseefecto (Baumol y Oates 1988) Ejemploz Una planta productora ubicada en laparte alta de un curso de agua que vierte sus desechos industriales afectanegativamente las opoflunidades de otros agentes economicos para llevar a caboactividades turisticas aguas abajo

mdash Recursos de propiedad comrinz Son aquellos caracterizados por la no exclusionen el acceso y la rivalidad en su consumo (Ostrom I990) Es decir en ausencla demedidas de regulacion para el uso de estos bienes 0 servicios se corre el riesgo deagotarniento o desaparicion de los mismos (Ej Los bosques los peces)

14deg 0

60

1iltldquosectltgtldquo Icent

Iv Q

NlDlsquo1

lJlNP~

Ministeriodel Ambiente

Viceministeriacuteode Desarrollo Estrateacutegicode Recursos Naturales

e) Medidas del Bienestar

Excedente del Productor (EP) Reprsenta la diferencia entre lo que se paga a unproductor por la produccioacuten de un bien o servicio en el mercado y lo que estaacutedispuesto a recibir como miacutenimo

Ademaacutes del EC y EP existen tambieacuten otras medidas que analizan el cambio en el bienestar de losindividuos a traveacutes de los cambios en la funcioacuten de la utilidad que se obtienen por el consumo debienes o servicios

Variacioacuten Compensatoria (VC) Es la maacutexima cantidad de dinero que unindividuo estaacute dispuesto a pagar (DAP) para acceder a un cambio favorable o bienla minima cantidad de dinero que un individuo estaacute dispuesto a aceptar (DAA)como compensacioacuten por aceptar un cambio desfavorable En este caso el individuotiene derecho al nivel de bienestar de la situacioacuten inicial (Vaacutesquez et al 2007)

-

d)

Variacioacuten Equivalente (VE) Es la maacutexima cantidad de dinero que un individuoestaacute dispuesto a pagar por evitar un cambio desfavorable o la miacutenima cantidad dedinero que estaacute dispuesto a aceptar como compensacioacuten por renunciar a un cambiofavorable En este caso el individuo tiene derecho al nivel de bienestar de lasituacioacuten final (Vaacutesquez et al 2007)

Valor econoacutemico de los bienes y senticios ecosisteacutemicos

El valor econoacutemico total (VET) considera que cualquier bien o servicio ecosisteacutemico puede estarcompuesto por distintos valores algunos de los cuales son tangibles y faacutecilmente mediblesmientras que otros son intangibles y dificiles de cuantificar (Vaacutesquez et al 2002) El VETcomprende los valores de uso (VU) y de no uso (VNU) Los valores de uso comprenden a su vezlos valores de uso directo (VUD) y uso indirecto (VUI) Los valores de no uso comprende losvalores de existencia (VE) y legado (VL) Estos distintos valores que constituyen el valor de losecosistemas se pueden aislar para su anaacutelisis y sumarse para la identificacioacuten del valor total

Aun cuando hay otras clasificaciones se ha optado por esta porque se desea homogeneizar elenfoque del VET En el graacutefico Ndeg 2 se presenta esta clasificacioacuten

15

c) Medidas del Bienestar

Son aquellas medidas que permiten medir los efectos generados a partir de cambios en los precios oen las cantidades de un bien o servicio sobre el bienestar de las personas 0 sociedades (Mendieta2001) _

mdash Excedente del Consumidor (EC) Representa la diferencia entre la maximaclisposicion a pagar de un individuo por acceder a un bien 0 servicio y el precio querealmente paga para adquirirlo en el mercado

mdash Excedente del Productor (EP) Representa la diferencia entre lo que se paga a unproduotor por la produccion de un bien o servicio en el mercado y lo que estadispuesto a recibir oomo minimo

Ademas del EC y EP existen tambieacuten otras medidas que analizan el cambio en el bienestar de losindividuos a traveacutes de los cambios en la funcion de la utilidad que se obtienen por el consumo debienes 0 servicios

mdash Variacion Compensatoria (VC) Es la maxima cantidad de dinero que unindividuo esta dispuesto a pagar (DAP) para acceder a un cambio favorable 0 bienla minima cantidad de dinero que un individuo esta dispuesto a aceptar (DAA)comocompensacion porgaceptar un cambio desfavorable En este caso el individuotiene derecho al nivel de bienestar de la situacion inicial (Vasquez et al 2007)

_mdash Variacion Equivalente (VE) Es la rnaxima cantidad de dinero que un individuo

esta dispuesto a pagar por evitar un cambio desfavorable o la minima cantidad dedinero que esta dispuesto a ac eptar como compensacion por renunciar a un cambiofavorable En este caso el individuo tiene derecho al nivel de bienestardelasituacion final (Vasquez et aI 2007)

T d) Valor economico de los bienes y servicios ecosisteacutemicos

El valor economico total (VET) considera que cualquier bien 0 servicio ccosisteacutemico puede vestarcompuesto por distintos valores algunos de los cuales son tangibles y facilmente mediblesmientras que otros son intangibles y dificiles de cuantificar (Vasquez et al 2002) El VETcomprende los valores de uso (VU) y de no uso (VNU) Los valores de uso comprenden a su vezlos valores de uso directo (VUD) y uso indirecto (VUI) Los valores de no uso comprende losvalores de existencia (VE) y legadc (VL) Estos clistintos valores que eonstituyen el valor de losecosistemas se pueden aislar para su analisis y sumarse para la identificacion del valor total

Aun cuando hay otra clasificaciones se ha optado por esta porque se desea homogeneizar elenfoque del VET En cl grafico Ndeg 2 se presenta esta clasificacionz _

O DEL Q 0 =1 4 15

m I112jVMD N pound5

eacuteieacuteiy ndegdegIbbu nil

Ministeriodel Ambiente

Viceministenode Desarrollo Estrateacutegicode Recursos Naturales

Graacutefico Ndeg 2 Valor Econoacutemico Total

-~-

YalordeUsoDirecto

Valor de UsoIndirecto

Valor deExistencia

YalordeLegado

Valor de Uso Este valor se relaciona con la utilizacioacuten directa o indirecta de los serviciosde los ecosistemas por parte de un individuo o la sociedad Se divide en

bull Valor de Uso Directo Este valor se refiere a los beneficios que obtiene unindividuo o la sociedad por el uso o consumo de bienes y serviciosecosisteacutemicos Se caracteriza generalmente por la alta exclusioacuten y rivalidad ensu consumo asemejaacutendose a un bien privado Ejemplo Uso de la maderasemillas recreacioacuten etc

bull Valor de Uso Indirecto Este valor se refiere a los beneficios que no sonexclusivos de un individuo en particular sino que se extienden hacia otrosindividuos de la sociedad Se relaciona generalmente con caracteristicas de bajaexclusioacuten y rivalidad en su consumo Ejemplo regulacioacuten de la erosioacutenregulacioacuten del agua regulacioacuten del clima

Valor de No Uso Es el valor que atribuyen los individuos o la sociedad a la puraexistencia de los ecosistemas o el deseo de legar los beneficios a las futuras generacionesSe divide en

bull Valor de Existencia Es el valor que los individuos atribuyen a los ecosistemaspor el simple hecho de que existan incluso si los individuos no realizan ninguacutenuso actual o en el futuro o no reciben ninguacuten beneficio directo o indirecto deellos Ejemplo Conservacioacuten del oso panda conservacioacuten de la ballena azul

bull Valor de Legado Es aquel valor de dejar los beneficios de los ecosistemasdirecta o indirectamente a las generaciones futuras ya sea por viacutenculos deparentesco o altruismo Ejemplo Proteccioacuten de haacutebitats para el disfrute de lasfuturas generaciones

l El altruismo comprende motivos como el legado a las futums generaciones la donacioacuten y la compasioacuten por las personas y animales

16

48 gigQlsquo0

Pym

Ministerio Vicemlnisterio Dlregcion General de Evaluacionde iarnlento del

Grafico Nldquo 2 Valor Economico Total

u

I if Z I W 0Valor dg U50 Valor de No Uso

= I 1 k=

Valor do Uso Valor de Uso Valor de Valor deDi ecro Indirecto Existencia Legado

Valor de Uso Este valor se relaciona con la utilizacion directa o indirecta de los serviciosde los ecosistemas por parte de un individuo 0 la sociedad Se divide en

0 Valor de Uso Directo Este valor se refiere a los beneficios que obtiene unindividuo 0 la sociedad por el uso 0 consumo de bienes y serviciosecosisteacutemicos Se caracteriza generalmente por la alta exclusion y rivalidad ensu consumo asemejandose a un bien privado Ejemplo Uso de la maderasernillas recreacion etc

0 Valor de Uso Indirecto Este valor se refiere a los beneficios que no sonexclusivos de un individuo en particular sino que se extienden hacia otrosindividuos de la sociedad Se relaciona generalmente con caracteristicas de bajaexclusion y rivalidad en su consumo Ejemplo regulacion de la erosionregulacion del agua regulacion del clima

Valor de No Uso Es el valor que atribuyen los individuos o la sociedad a Ia puraexistencia de los ecosistemas o el deseo de legar los beneficios a las futuras generacionesSe divide en

0 Valor de Existencia Es el valor que los individuos atribuyen a los ecosistemaspor el simple hecho de que existan incluso si los individuos no realizan ningunuso actual o en el futuro o no reciben ningim beneficio directo o indirecto deellos Ejemplo Conservacion del oso panda conservacion de la ballena azul

0 Valor de Legado Es aquel valor de dejar los beneficios de los ecosistemasdirecta o inclirectarnente a las generaciones futuras ya sea por vinculos deparentesco o altruismoz Ejemplo Proteccion de habitats para _el disfrute dc lasfuturas generaciones

TE0Q0

if 3 El altruismo comprende mom os como el legado a las futums generaciones la donacion y la compasson por las personas ) ammales

deg23lsquo 1J

16

Ministeriodel Ambiente

Viceministeriode Desarrollo Estrateacutegicode Recursos Naturales

52 Meacutetodos de valoracioacuten econoacutemica

Se han desarrollado diversos meacutetodos de valoracioacuten econoacutemica con el objeto de cuantificar deforma parcial o integral el valor econoacutemico de un bien o servicio ecosisteacutemico La eleccioacuten delmeacutetodo de valoracioacuten depende generalmente del objetivo de la valoracioacuten la informacioacutendisponible el bien o servicio ecosisteacutemico el tipo de valor econoacutemico los recursos financieros eltiempo entre otros

En la siguiente tabla se ilustra de manera general una clasificacioacuten de los principales meacutetodos devaloracioacuten econoacutemica de los servicios de los ecosistemas

Tabla Ndeg2 Meacutetodos de Valoracioacuten Econoacutemica

Meacutetodos basados envalores de inercado - Precios de Mercado

- Cambio en ProductividadMeacutetodos basados en - Costo de Viajepreferencias reveladas - Precios Hedoacutenicos

- Costos Evitados

Meacutetodos basados en - Valoracioacuten Contingentepreferencias declaradas - Experimentos de Eleccioacuten

Otros enfoques devaloracioacuten econoacutemica - Transferencia de Beneficios

a) Meacutetodos basados en valores de mercado

Precios de Mercado (MPM)

Es el meacutetodo maacutes senci 110 para asignar valor a muchos bienes y servicIOs provistos por loecosistemas para ello utiliza los precios de un mercado nacional o internacional ya existentes Losprecios son definidos por la interaccioacuten entre productores y consumidores a traveacutes de la oferta y lademanda (Figueroa 2010)

El valor de uso de los bienes y servicios comercializados en el mercado es una estimacioacuten delexcedente del consumidor y del excedente del productor usando datos de precios de mercado ycantidades Para valorar correctamenteesie tipo de bienes debe elegirse el mercado apropiado quefuncione de manera eficiente es decir un mercado competitivo que no muestre distorsionesevidentes

17sectlglsect9043505ldquo=lsquo2

r

at1_+lsquoyentayendeg

52 Meacutetodos de valoracion economica

Se han desarrollado diversos meacutetodos de valoracion economica con el objeto de cuantificar deforma parcial o integral el valor economico de un bien o servicio eeosisteacutemico La eleccion delmeacute todo de valoracion depende generalmente del objetivo de la valoracion la informaciondisponible el bien 0 servicio ecosisteacutemico el tipo de valor economico los recursos financieros eltiempo entre otros

En la siguiente tabla se ilustra de manera general una clasificacion de los principales meacutetodos dcvaloracion economica dc los servicios de los ecosistemas

Tabla Ndeg2 Meacutetodos de Valoracion Economica

3 Meacutetodos basados envalores de inercado _Precios de Mercado

Meacutetodos basados enpreferencias reveladas

Cambio en ProductividadCosto dc ViajePrecios HedonicosCostos Evitados

Meacutetodos basados enpreferencias declaradas

Valoracion ContingenteExperimentos dc Eleccion

MlsquoINF6

Otros enfoques de valoracion economica Transferencia de Bcneficios

a) Meacutetodos basados en valores dc mercado

mdash Precios de Mercado (MPM)

Es el meacutetodo mas sencillo para asignar valor a muchos bienes y servicios provistos por losecosistemas para ello utiliza los precios de un mercado nacional 0 internacional ya existentes Lo sprecios son definidos por la interaccion entre productores y consumidores a traveacutes de la oferta y lademanda (Figueroa 2010)

El valor dc uso de los bienes y servicios comercializados en el mercado es una estimacion delexcedente del consumidor y del excedente del productor usando datos de precios de mercado ycantidades Para valorar correctamenteleste tipo de bienes debe elegirse cl mercado apropiado quefuncione de manera eficiente es decir un mercado competitivo que no muestre distorsionesevidentes

l7

-bull P-J bull bullbull

Ministeriodel Ambiente

Viceministeriode Desarrollo Estrateacutegicode Recursos Naturales

b) Meacutetodos basados en preferencias reveladas

Cambios en la Productividad (MCP)

Permite estimar el valor de uso indirecto de un atributo ambiental (servicio ecosisteacutemico) a traveacutesde su contribucioacuten a las actividades de mercado estimando el impacto de este atributo en laproduccioacuten de un bien o servicio que cuenta con mercado

Se basa en la teoria de la funcioacuten de produccioacuten donde el atributo ambiental es un insumo dentrodel proceso de produccioacuten por lo cual este meacutetodo solo sirve para estimar el valor del atributoambiental que el medio natural proporciona a una actividad econoacutemica existente (IUCN-TNC-WB2004) Un cambio en el atributo ambiental implicaraacute una variacioacuten en la produccioacuten del bien loque afectaraacute el bienestar de los individuos

Costo de Viaje (MCV)Es un meacutetodo indirecto de valoracioacuten que sirve para estimar el valor econoacutemico de servIcIosutilizados por la sociedad en actividades de recreacioacuten que no tienen un mercado definido del cualobtener informacioacuten sobre precios y cantidades demandadas Bajo el supuesto que la importanciaeconoacutemica estaacute dada por los gastos de dinero y tiempo en que se incurre por visitar un determinadolugar Por lo tanto la valoracioacuten se realiza indirectamente a traveacutes de mercados relacionados ovalores sustitutos de mercado En este caso el nuacutemero de visitas de cada individuo se definen comouna funcioacuten de los gastos de viaje (dinero y tiempo asignado a la visita) y de las condicionessocioeconoacutemicas del usuario

Precios Hedoacutenicos (MPH)Este meacutetodo se usa para estimar los valores econoacutemicos de los serVICIOS ecosisteacutemicos quedirectamente afectan los precios de bienes de mercado La hipoacutetesis de partida en este meacutetodo esque las distintas caracteriacutesticas o atributos que componen un bien o servicio ecosisteacutemico sereflejan en su precio de mercado Por ello se asume que el precio de dicho bien puede serdescompuesto en funcioacuten de sus caracteriacutesticas o atributos y una vez que se haya estimado lafuncioacuten de precios hedoacutenicos es posibie asignar un precio impliacutecito o un precio sombra a cada unade dichas caracteriacutesticas (Gracia et al 2004)

Costos Evitados (MCE)

Se utiliza para medir los gastos en que incurren los agentes econoacutemicos -gobiernos empresas eindividuos- para reducir o evitar los efectos ambientales no deseados cuando los bienes o serviciosson sustitutos Entre las condiciones necesarias para la aplicacioacuten de este meacutetodo debe existir laevidencia que las personas o la sociedad tienen intencioacuten de efectuar el gasto asi como laspropuestas sean factibles a ser implementadas

La premisa fundamental es que los agentes economlCOS estaacuten dispuestos a cambiar sucomportamiento y realizar inversiones para evitar los efectos negativos de la degradacioacuten ambiental

o de un mayor riesgo que afecta su bienestar Su aplicacioacuten por tanto estaacute limitada a los casos enque los servicios provistos por los ecosistemas tienen una influencia directa en los agentes

18

rlsquo T l 94 Mimsterio V|C8lfllllIStElyenO Direccin Genral de Evaluacion del Ambieflle de Desarrollo Estrateacute ico aloraci E n Financlamiento dellsquoJr 9 v

lsquo de Recursos Naturales Patrimonlo Natural V

b) Meacutetodos basados en preferencias reveladas

mdash Cambios en la Productividad (MCP)

Permite estimar el valor de uso inclirecto de un atributo ambiental (servicio ecosisteacutemico) a traveacutescle su contribucion a las actividades de mercado estimando el impacto de este atributo en laproduccion de un bien 0 servicio que cuenta con mercado

Se basa en la teoria de la funcion de produccion donde el atributo ambiental es un insumo dentrodel proceso dc produccion por lo cual este meacutetodo solo sirve para estimar el valor del atributoambiental que el medio natural proporciona a una actividad economica existente (IUCN TNC WB2004) Un cambio en el atributo ambiental implicara una variacion en la produccion del bien loque afectara el bienestar de los individuos

Costo de Viaje (MCV) Es un meacutetodo indirecto de valoracion que sirve para estimar el valor economico de serviciosutilizados por la sociedad en actividades de recreacion que no tienen un mercado definido del cualobtener inforrnacion sobre precios y cantidades demandadas Bajo el supuesto que la importanciaeconomica esta dada por los gastos dc dinero y tiempo en que se incurre por visitar un determinadolugar Por lo tanto la valoracion se realiza indirectamente a traveacutes de mercados relacionados ovalores sustitutos de mercado En este caso el numero de visitas de cada individuo se definen comouna funcion de los gastos de viaje (dinero y tiempo asignado a la visita) y cle las condiclonessocioeconomicas del usuario

mdash Precios Hedonicos (MPH)Este meacutetodo se usa para estirnar los valores economicos de los servicios ecosisteacutemicos quedirectamente afectan los precios de bienes de mercado La hipotesis departida en este meacutetodo esque las distintas caracteristicas 0 atributos que componen un bien 0 servicio ecosisteacuternico sereflejan en su precio de mercado Por ello se asume que el precio de dicho bien puede serdescompuesto en funcion de sus caracteristicas o atributos y una vez que se haya estimado lafuncion de precios hedonicos es posible asignar un precio implicito o un precio sombra a cada unade dichas caracteristicas (Gracia et al 2004)

K

mdash Costos Evitados (MCE)

Se utiliza para medir los gastos en que incurren los agerites economicos gobiernos empresas eindividuos para reducir o evitar los efectos ambientales no cleseados cuando los bienes o servicios

lsquo son sustitutos Entre las condiciones necesarias para la aplicacion de este meacutetodo debe existir la

S

EffO

5r=raquo z 0P N3

ELu4 15rsquo

81 Vldquo ampldquolsquow

M N

evidencia que las personas o la sociedad tienen intencion de efectuar el gasto asi como laspropuestas sean factibles a ser implementadas

La premisa fundamental es que los agentes economicos estan dispuestos a cambiar sucomportamiento y realizar inversiones para evitar los efectos negatives de la degradacion ambiental0 de un mayor riesgo que afecta su bienestar Su aplicacion por tanto esta limitada a los casos enque los servicios provistos por los ecosisternas tienen una influencia directa en los agentes

0 18

iexcliexcl1bull Ministeriodel Ambiente

Viceministeriode Desarrollo Estrateacutegicode Recursos Naturales

econoacutemicos y se pueden adoptar medidas defensivas para evitar o reducir los impactos negativosresultantes de los cambios en la calidad ambiental (Dickie 2003) Es decir si los agentes incurrenen costos para evitar dantildeos causados debido a la peacuterdida de los servicios de los ecosistemas estosdeben valer por lo menos lo que los agentes estaacuten dispuestos pagar para evitar el dantildeo

e) Meacutetodos basados en preferencias declaradas

Valoracioacuten Contingente (MVC)

Este meacutetodo de construccioacuten de mercados hipoteacuteticos busca averiguar el valor que asignan losindividuos a un bien o servicio ecosisteacutemico a partir de la respuesta a preguntas de maacuteximadisponibilidad a pagar (DAP) por conseguir un bien o servicio ecosisteacutemico proveido por losecosistemas o alternativamente la miacutenima disposicioacuten a aceptar (DAA) en compensacioacuten por unadisminucioacuten de dicho bien o servicio ecosisteacutemico

Si un bien es de intereacutes para el individuo este estaraacute dispuesto a sacrificar el consumo de otrosbienes que le sean menos prioritarios (Figueroa 2010) Ejemplo Se puede estimar la DAP de loshabitantes de deterrninada ciudad por la mejora de la calidad ambiental del agua de un riacuteo queatraviesa dicha ciudad y al cual se vierten aguas residuales

Experimentos de Eleccioacuten (MEE)

Es un meacutetodo de preferencias declaradas que presenta mercados hipoteacuteticos para analizar cambioen el bienestar en los individuos por la implementacioacuten de alternativas de eleccioacuten Este meacutetodopermite desagregar el bien de no mercado en las diferentes caracteristicas especificas que poseepara analizar el valor que la sociedad le otorga a cada uno de sus atributos y estimar de esta formalas medidas del bienestar ocasionado por cambios en estos atributos

En los experimentos de eleccioacuten se presenta a los individuos una serie de conjuntos de eleccioacutenreferidos a distintos estados posibles del bien para que ellos escojan la alternativa preferida en cadaconjunto de eleccioacuten con una alternativa fija en todos los conjuntos la cual describe el estadoactual del bien (statu quo) mientras que la otra u otras alternativas variacutean pues representan cambiosrespecto de la situacioacuten de referencia

Para inferir el valor econoacutemico del conjunto del bien y serVICIOno comercial en unidadesmonetarias y el valor individual de sus diferentes atributos es necesario que uno de los atributosconsiderados sea de caraacutecter monetario Este meacutetodo presenta la ventaja respecto del tradicional devaloracioacuten contingente de perrnitir obtener el trade-ojf(intercambio) que los individuos hacen entreun conjunto amplio de atributos

d) Otros enfoques de valoracioacuten econoacutemica

Transferencia de beneficios (TB)

Se basa en la transferencia de los valores estimados por otros estudios a uno nuevo es decir utilizainformacioacuten de estudios existentes en otra aacuterea de estudio similar a la que se desea valorar

19

economicos y se pueden adoptar medidas defensivas para evitar 0 reducir los impactos negativesresultantes de los cambios en la calidad ambiental (Dickie 2003) Es decir si los agentes incurrenen costos para evitar dafios causados debido a la peacuterdida de los servicios de los ecosistemas estosdeben valer por lo menos lo que los agentes estan dispuestos pagar para evitar el dafio

c) Meacutetodos basados en preferencias declaradas i

mdash Valoracion Contingente (MVC) 2 lsquo lsquo

Este meacutetodo de construccion do mercados hipoteacuteticos busca averiguar el valor que asignan losindividuos a un bien o servicio ecosisteacutemico a partir de la respuesta a preguntas de maximadisponibilidad a pagar (DAP) por conseguir un bien o servicio ecosisteacutemico proveido por losecosistemas o altemativamente la minima disposicion a aceptar (DAA) en compensacion por unadisminucion de dicho bien 0 senicio ecosisteacutemico

Si un bien es de intereacutes para cl individuo este estara dispuesto a sacrificar el consumo de otrosbienes que le scan menosprioritarios (Figueroa 2010) Ejemplo Se puede estirnar la DAP de loshabitantes de determinada ciudad por la mejora dc la calidad ambiental del agua de un rio queatraviesa dicha oiudad y al cual se vierten aguas residuales

Experimentos de Eleccion (MEE)

Es un meacutetodo de preferencias declaradas que presenta mercados hipoteacuteticos para analizar cambiosen el bienestar en los individuos por la implementacion de alternativas de eleccion Este meacutetodopermite desagregar el bien de no mercado en las diferentes caracteristicas especificas que poseepara analizar el valor que la sociedad le otorga a cada uno de sus atributos y estimar de esta formalas medidas del bienestar ocasionado por cambios en estosatributos

En los experimentos de eleccion se presenta a los individuos una serie de conjuntos dc eleccionreferidos a distintos estados posibles del bien para que ellos escojan la altemativa preferida en cadaconjunto de eleccion con una alternativa fija en todos los conjuntos la cual describe el estadoactual del bien (statu quo) mientras que la otra u otras altemativas varian pues representan cambiosrespecto dc la situacion de referencia i

Para inferir el valor economico del conjunto del bien y servicio no comercial en unidades monetarias y el valor individual de sus diferentes atributos es necesario que uno de los atributosconsiderados sea de caracter monetario Este rneacutetodo presenta la ventaja respecto del tradicional devaloracion contingente de permitir obtener el trade 0fl(intercambio) que los individuos hacen entreun conjunto amplio de atributos

ld) Otros enfoques dc valoracion economica

mdash Transferencia de beneficios (TB)

Se basa en la transferencia de los valores estimados por otros estudios a uno nuevo es decir utilizainformacion de estudios existentes en otra area de estudio similar a la que se desea valorar

sat raquo

asect$lt

T

asQgtgltl 7raquolsquoZ46

~ lsquo rsquo 19_ no N|mdegldquoptldquo

u

bull_~bull

Ministeriodel Ambiente

Viceministentildeode Desarrollo Estrateacutegicode Recursos Naturales

econoacutemicamente Asimismo utiliza factores de ajuste con la finalidad de evitar sesgos en laestimacioacuten Este enfoque presenta los siguientes tipos de transferencia

bull Transferencia de Valor Utiliza un valor uacutenico de un estudio primario relevante y seaplica a la zona de estudio

bull Transferencia de Funcioacuten Utiliza una funcioacuten de un estudio ~elevante y se aplica a lazona de estudio

bull Anaacutelisis de Meta-regresioacuten o Meta-anaacutelisis Utiliza una funcioacuten estimada a partir de unconjunto de funciones de estudios relevantes y se aplica a la zona de estudio

20

1

31lsquo A

lsquoalsquoltlsquoltgtldquo93

EL

40lsquo amplsquoQ

lsquo in MATlsquo

fill lsquoh=isectMinisterio Vlceministerio p Direccion General de Evaluaciondel Ambiente e cle Desarrollo Estrateacutegico T Valoracion inanciamiento dei

de Recursos Naturales Patrimni Natural I

economicamente Asimismo utiliza factores de ajuste con la finaliclad de evitar sesgos en laestimacion Este enfoque presenta los siguientes tipos de transferencia

4 Transferencia de Valor Utiliza un valor [mico de un estudio primario relevante y seaplica a la zona de estudio

0 Transferencia de Funcion Utiliza una funcion de un estudio relevante y so aplica a lazona de estudio

Q Analisis de Meta regresion o Meta analisis Utiliza una funcion estimada a partir de unconjunto de funciones de estudios relevantes y se aplica a la zona de estudio

20

Ministeriodel Ambiente

Viceministeriode Desarrollo Estrateacutegicode Recursos Naturales

Capiacutetulo 6 Proceso de la Valoraciacuteoacuten EconoacutemIacuteca

Las poliacuteticas programas proyectos o actividades implementadas o desarrolladas por los agenteseconoacutemicos generan cambios en los bienes y servicios ecosIacutesteacutemicos que conforman el patrimonionatural afectando positiva (mejora de la calidad ambiental) o negativamente (empeoramiento de laealiacutedad ambiental) el bienestar individual y social Para determinar si las decisiones que se tomansobre el patrimonio natural son O no beneficiosos para la sociedad una herramienta entre otras quese podriacutea utilizar es la valoracioacuten econoacutemica

En el siguiente graacutefico se muestra el proceso de valoracioacuten econoacutemica el cual toma como punto departida la identificacioacuten del problema de donde se generan propuesta de poliacuteticas programas etcEstas propuestas producen cambios en los bienes y servicios ecosisteacutemicos los cuales afectan elbienestar de los individuos y la sociedad y se traducen en valores econoacutemicos Finalmente estainformacioacuten puede ser utilizada en la toma de decisiones

Graacutefico Ndeg3 Proceso de la Valoracioacuten Econoacutemica del Patrimonio Natural

FASE 1 FASE 2

llfi1 Torna de decisionesAnaacutelisis del ( i

~~~~~~_______ _____J

1~

La valoracioacuteneconoacutemica dela medida deeste 6

FASE 3

iexcl-- ~--~~s--i-~m~cto-Q-1 iexcl--~----~-~f b Las Poliacuteticas ~ b Ecosistemas ~ b 8ienes y I ~ i b En el nivel del ~ b 8ienes yiexcl Normas (+-) (-iexcll-) servicIOs 1 bienestar serviciosiexclProgramas ecosisteacutemicosj individual o Proyectos socialL~~~ida~~~__ __________ _ __ j j

j

bullProblema

De acuerdo a la loacutegica anterior se ha identificado tres fases del proceso de valoracioacuten econoacutemica

ValoraClOneconOffilCcl

21Ittilllsquo5 Z nPN

~ I l 55_[|__ 1o_ al _ jl__

i]I_ulie K lY_)i|

DEL

iiiilsect

orCapitulo 6 Proceso do la Valoraclon Economica

Las politicas prograrnas proyectos 0 actividades implerncntadas o desarrolladas por los agenteseconomicos generan cambios en los bienes y servicios ecosisteacuternicos que conforrnan cl patrimonionatural afectando positiva (mejora de la calidad ambiental) o negativamente (empeoramiento de lacalidad ambiental) el bienestar individual y social Para detenninar si las decisiones que se tomansobre el patrimonio natural son 0 no beneficiosos para la sociedad una herramienta entre otras quese podria utilizar es la valoracion economica

En el siguiente grafioo se muestra el proceso de valoracion economica el cual toma como punto departida la identificacion del problema de donde se ge neran propuesta de politicas programas etcEstas propuestas producen cambios en los bienes y servicios ecosisteacutemicos los cuales afectan elbienestar de los individuos y la sociedad y se traducen en valores economicos Finalmente estainformacion puede ser utilizada en la toma de decisiones

Grafico Ndeg3 Proceso de la Valoracion Economica del PatrimonioNatural

lsquo FASEI FASE2

4ampamp 15 tiQ IEn el nivel del A Bienesy

bienestar serviciosindividual 0

social

E lsquo 2 E sT lsquo Q Ql V lmpactos lmpaclos raquo_ e

Problema Q A Las PoliticasQ A Ecosislemas A Bienes yNmmag (+1 ) (_) servicios

lsquo Programs ecosisteacutemicosiProyectos 5

Actividades E

l

1

1 FASE 3 rsquo

illnk _ d d M3 Aneacuteusis del Toma e eclslones La valoracion =

5 economica de I la medida do= este A

aporteala ltsoluclon

________________M____Wm___ _an_____ yen_

Fl = Cambio

De acuerdo a la logica anterior se ha identificado tres fases del proceso de valoracion economica

Fases del proceso de valoracion economica

1qgt4d i 95gt

awlsquo 2F 1

I ~r=sect

Ministeriodel Ambiente

Viceministeriode Desarrollo Estrateacutegicode Recursos Naturales

Asimismo cada fase comprende una serie de pasos a seguir para llevar a cabo el proceso devaloracioacuten econoacutemica de los servicios ecosisteacutemicos como se muestra en la Tabla Ndeg3

Tabla Ndeg3 Secuencia loacutegica del proceso de Valoracioacuten Econoacutemica

Post valoraciOacuteneconoacutemica~ i) Anaacutelisis del aporte a la solucioacuten del problema

A continuacioacuten se realiza una breve descripcioacuten de los pasos para llevar a cabo un estudio de

valoracioacuten econoacutemica

61 Fase de preparacioacuten de la valoracioacuten econoacutemica

a) Identificacioacuten del objetivo de la valoracioacuten

Se debe tener identificado el problema asiacute mismo asociar el problema a una solucioacuten a traveacutes deuna poliacutetica programa proyecto etc que se desea evaluar los mismos que afectan el patrimonionatural y evaluar coacutemo la valoracioacuten econoacutemica es uacutetil en el anaacutelisis por el cambio propuesto

Por ejemplo se evidencia una disminucioacuten de la oferta de agua en algunos meses del antildeo en laRegioacuten Piura por ello se desea proporcionar sustento teacutecnico para proponer la realizacioacuten de unproyecto de irrigacioacuten en la Regioacuten

b) Definicioacuten del aacutembito

MINAVlsquo55 lsquoZlsquoElU

teacutelmi|iiiicentldquo 3

nracentheurorsquob

KJ(~raquo Mmisterio Vicemmisterio I lreccion General de Evaluacion

del Ambiente de Desarrollo Estrategico Valoracion Fmanciamuento del4

lsquo l rsquo I D_ y de Recursos Naturales Patrimonlo atural 0

Asimismo cada fase comprende una serie de pasos a seguir para llevar a cabo el prooeso devaloracion economica de los servicios ecosisteacutemicos como se muestra en la Tabla Ndeg3

Tabla Ndeg3 Secuencia logica del proceso dc Valoracion Economica

7 7 lsquo ii i i ldentificacion del objetivo dc lavaloracionPreparacion dataldquo

valoracion ecoriomica b)lsquo (Dfin_fdegn del eacutemblm __ Nildeiitiiicacion de los bienes y servicios ecosisteacutemicos

lldentificacion Icactiio de los actor inolcras lsquo II L ___ Ll __ I 1 or __f rsquo= _ trawl _ _ L 11 11 mdash+ 3 Few

Ijlljriorizacion ylcaracterizacionldeloslsquo bieneslsquoservicipskcsisteacutemicosq 1 i _ 71rdquorsquo 1 1 L i X 7

Ildentificacion los ll os de valor economico ldquo1 |_ _ lsquopr _|W_l_ __7 5| if ____ Wrsquo__5 fill

Ijil |Eiama_rr$irltaaiamaii2afiaeala1aaa15centiaalsquoa)lsquosectcentja6 1 35

Post valorarsquooion_ ii illldegdegdegldquodegldquoldquodeglsquolsquof 0 _1) lAnalisis del aporte a la solucion del problema

Aplioacion del valor economic o en la toma de decisiones

A continuacion se realiza una breve descripcion de los pasos para llevar a cabo un estudio devaloracion economica

61 Fase de preparacion de la valoracion economica

1a) Identificacion del objetivo de la valoracion

Se debe tener identificado el problema asi mismo asociar el problema a una solucion a traveacutes deuna politica programa proyecto etc que se desea evaluar los mismos que afectan el patrimonionatural y evaluar como la valoracion economica es fitil en el analisis por el cambio propuesto

Por ejemplo se evidencia una disminucion de la oferta de agua en algunos meses del afio en laRegion Piura por ello se desea proporcionar sustento teacutecnico para proponer la realizacion de unproyecto de irrigacion en la Region

b) Definicion del ambito

Se identifica el alcance geografico de la propuesta de politica proyecto programa etc el cual seeneuentra estrechamente relacionado con el problema que se desea resolver La propuesta depoliticas proyectos programas entre otros se pueden dar a nivel local regional o nacional einvolucra a diferentes actoresEn el ejemplo se identifica que el alcance geografico del proyecto de irrigacion es la region Piura

22

Ministeriodel Ambiente

Viceministeriode Desarrollo Estrateacutegicode Recursos Naturales

e) Identificacioacuten de los bienes y servicios eeosisteacutemieos

El siguiente paso es identificar los bienes y servicios de los ecosistemas localizados en el alcancegeograacutefico de la politica programa etc independientemente si se valoran o no y que podriacutean serafectados por las decisiones individuales o colectiacutevas de los agentes econoacutemicos Para realizar estaidentificacioacuten se puede utilizar instrumentos como las listas de chequeo raacutepido checklist dondese podriacutea utilizar las categoriacuteas de los servicios ecosisteacutemicos propuesto en la tabla Ndeg

Para el ejemplo se procede con la identificacioacuten de los bienes y servicios ecosisteacutemicos que estaacutenrelacionados con el proyecto de irrigacioacuten y podriacutean ser priorizados para realizar su valoracioacuteneconoacutemica como regulacioacuten de la erosioacuten recreacioacuten y regulacioacuten del agua

62 Fase de la valoracioacuten econoacutemica

d) Identificacioacuten y caracterizacioacuten de los actores involucrados

Se realiza la identificacioacuten y caracterizacioacuten de los agentes econoacutemicos que se benefician con eluso de los bienes y servicios ecosisteacutemicos del aacuterea de estudio

Siguiendo el ejemplo del proyecto de irrigacioacuten se identifican los siguientes actores involucradosen el proyecto

Agricultores

Pobladores

Uso de agua para riego de cultivos

Uso de agua para consumo humano

Una vez identificados los actores se procede a su caracterizacioacuten de cada uno de ellos porejemplo para los agricultores se deberaacute detallarse informacioacuten sobre los principales tipos decultivos caracteriacutesticas socioeconoacutemicas entre otros

e) Priorizacioacuten y caracterizacioacuten de los bienes y servicios ecosisteacutemicos

Para realizar estar priorizacioacuten se pueden tener en cuenta los siguientes criterios

Proporcioacuten de actores involucradosProporcioacuten de la participacioacuten en las actividades de los actores involucradosEl objetivo de valoracioacuten

Este anaacutelisis permitiraacute tener el panorama claro y ordenado sobre cuaacuteles seriacutean los serviciosecosisteacutemicos a priorizar para el anaacutelisis y valoracioacuten econoacutemica

Generalmente la caracterizacioacuten de los servicios ecosisteacutemicos se realizan en forma cualitativa ycuantitativa en teacuterminos de unidades fisicas Es necesario identificar claramente la relacioacuten entreestos servicios ecosisteacutemicos a fin de evitar una doble contabilidad Para ello se puede tomar comoreferencia el Graacutefico Ndeg] proporcionado por UK National Ecosystem Assessment

23QQTLQNDsect(o

Nl3ldquoll

sectla

9 Ail

c) Identificacion de los bienes y servicios ecosisteacutemicos

El siguiente paso es identificar los bienes y servicios de los ecosistemas localizados en cl alcancegeografico de la politica programa etc independientemente si se valoran o no y que podrian serafectados por las decisiones individuales o colectivas de los agentes economicos Para realizar estaidentificacion se puede utilizar instrumentos como las listas de chequeo rapido ldquochecklistrdquo dondese podria utilizar las categorias de los servicios ecosisteacutemic os propuesto en la tabla Ndegl

Para el ejemplo se procede con la identificacion de los bienes y servicios ecosisteacutemicos que estanrelacionados con el proyecto de irrigacion y podrian ser pi iorizados para realizar su valoracioneconomica como regulacion dc la erosion recreacion y regulacion del agua

62 Fase de la valoracion economica

d) Identificacion y caracterizacion de los actores involucrados

Se realiza la identificacion y caracterizacion de los agentes oconomicos que se benefician con eluso de los bienes y servicios ecosisteacutemicos del area de estudio

Siguiendo el ejemplo del proyecto de irrigacion se identifican los siguientes actores involucradosen el proyecto

Agricultores Uso de agua para riego de cultivos

Pobladores Uso de agua para consumo humano

Una vez identificados los actores se procecle a su caracterizacion de cada uno de ellos porejemplo para los agricultores se debera detallarse infomiacion sobre los principales tipos decultivos caracteristicas socioeconomicas entre otros

e) Priorizacion y caracterizacion de los bienes y servicios ecosisteacutemicos

Para realizar estar priorizacion se pueden tener en cuenta los siguientes criterios

mdash Proporcion de actores involucradosProporcion de la participacion en las actividades de los actores involucrados

mdash El objetivo de valoracion i

Este analisis permitira tener el panorama claro y ordenado sobre cuales serian los serviciosecosisteacutemicos a priorizar para el analisis y valoracion economica

Generalmente la caracterizacion de los servicios ecosisteacutemicos se realizan en forma cualitativa ycuantitativa en teacuterminos de unidades fisicas Es necesario identificar claramente la relacion entreestos servicios ecosisteacutemicos a fin de evitar una doble contabilidad Para ello se puede tornar comoreferencia el Grafico Ndeg1 proporcionado por UK National Ecosystem Assessment

Qlsquo

5clsquoU

N Qlsquo 7$elkb_ Q

Ministeriodel Ambiente

Viceminiacutesteriacuteode Desarrollo Estrateacutegicode Recursos Naturales

En el iacutetem c) se iacutedentiacuteficaron tres tipos de servicios ecosisteacutemicos que podriacutean ser afectados por elproyecto si consideramos que la regulacioacuten de agua se traduce en un bien para consumo humano yagriacutecola y que los actores involucrados en su mayoriacutea son agricultores y pobladores se concluyeque el bien priorizado para efectos de la valoracioacuten econoacutemica seraacute el agua

t) Identificacioacuten del tipo de valor

El paso siguiente es identificar los distintos tipos de valor (usono uso) que son de intereacutes para suvaloracioacuten econoacutemica Se utilizariacutea para este paso el Graacutefico Ndeg2 Valor Econoacutemico Total

Por ejemplo para nuestro caso de estudio el bien es la oferta de agua la cual lo utilizan losagricultores para riego de cultivos (valor de uso indirecto) y los pobladores para consumo humano(valor de uso directo)

g) Eleccioacuten y aplicacioacuten dellos meacutetodos de valoracioacuten econoacutemica

Para realizar este paso es importante tener en cuenta los siguientes criteriosEl tipo de valor econoacutemicoCondiciones necesarias para la aplicacioacuten el meacutetodoInformacioacuten requeridaLa disponibilidad de recursos financierosEl tiempo disponible para realizar la valoracioacuten econoacutemica

Cuando se tiene restricciones financieras y limitaciones de tiempo para llevar a cabo una valoracioacuteneconoacutemica una alternativa viable es considerar el enfoque de transferencia de beneficios

A continuacioacuten se presenta algunos criterios referenciales para la eleccioacuten del meacutetodo devaloracioacuten

Tabla Ndeg4 Criterio referenciales para la eleccioacuten del meacutetodo de valoracioacuten

- Madera comercialCaoba Tornillo- Productosagriacutecolas

Variacioacuten de laproduccioacuten agriacutecola

debido a ladisminucioacuten del

agua

~4

- PreciosCantidades- Costos

- Precios- Costos

- Cantidad o calidaddel bien o servicioecosisteacutemico

Los bienes y serviciosecosisteacutemicos se constituyenen insumo de los productos

de mercado

Bienes y servicios que setransan en el mercado

Usodirecto

Usoindirecto

Precios demercado

ffrdquo U3 Ministerio Viceministerio Direccieacuten General de EvaluacieacutenV114 figrsquo PER del Ambnente de Desarrollo Estrateacutegico aloracleacuten y Fmanciamiento del V4 de Recursos Naturales Patimonio Natural

En el item c) se identificaron tres tipos de senicios ecosisteacutemicos que podrian ser afectados por elproyecto si consideramos que la regulacion de agua se traduce en un bien para consumo humano yagrioola y que los actores involucrados en su mayoria son agricultores y pobladores se concluyeque cl bien priorizado para efectos dc la valoracion economica sera el agua

1) ldentificacieacuten del tipo de valor a

El paso siguiente es identificar los distintos tipos de valor (usono uso) que son de intereacutes para suvaloracion economica Se utilizaria para este paso el Grafico Ndeg2 Valor Econeacutemico Total

Por ejemplo para nuestro caso dc estudio el bien es la oferta de agua la cual lo utilizan losagricultores para riego de cultivos (valor de uso indirecto) y los pobladores para consumo humane(valor de uso directo)

1 g) Eleccnon y aplicacieacuten dellos meacutetodos dc valoraclon economica

Para realizar este paso es importante tener en cuenta los siguientes criterioszarsquo mdash El tipo de valor economico

mdash Condiciones necesarias para la aplicacieacuten el meacutetodomdash Informacieacuten requerida mdash La disponibilidad dc recursos financierosmdash El tiempo disponible para realizar la valoracion economica

Cuando so tiene restricciones financieras y limitaciones de tiempo para llevar a cabo una valoracioneconomica una alternativa viable es considerar el enfoque dc transferencia de beneficios

A oontinuacieacuten se presenta algunos criterios referenciaies para la eleccion del meacutetodo devaloracion

Tabla Ndeg4 Criterio referenciales para la eleccion del meacutetodo de valoracion

Prccms Madcra comercial

mercado directo Lransan en cl mercado Costos _ Pmdumosagricolas

Varacicm d lLos blBlleuroS y serv1c1os lsquo P1degdegdeg5 I e a1OdllCCl0f1 agrncolaUso ccosisteacutemicos se constituyen lsquo C0905 P

Cflmbifis 611 la indirecto en insumo de los productos CIrsquo mlidfld 0 calidad depldoj laproductividad dc mercado del bien 0 servicio dlsmmuclon del

ecosisteacutemico agua

Precios de U50 Bienes y servicios que se Cantidadcs Caoba Tommo

Ministeriodel Ambiente

Viceministeriode Desarrollo Estrateacutegicode Recursos Naturales

- Costos incurridos

Costos de Uso Existencia de beneficiosen el viaje Valor de recreacioacuten- Costo de por visitar el ParqueViaje directo recreacionales en un lugar oportunidad del Nacional del Manuacute

tiempo- Sustitutos

- Informacioacuten del

Un bien o servicio bien o servicio Valor econoacutemico dePrecios Uso ecosisteacutemico es un atributo ecosisteacutemico como la calidad del aire en

Hedoacutenicos directol que caracteriza aun bien de atributo diferentes zonasindirecto - Precios del bien demercado mercado urbanas

- Propuestas teacutecnicamentefactibles a ser

Costos Uso implementadas Costo de filtracioacuten

evitados directo -Debe existir la evidencia que Costos de aguaindirecto las personas o la sociedad contaminada

tienen intencioacuten y capacidadde efectuar el gasto

Disposicioacuten a Pagar Conservacioacuten de laValoracioacuten Uso y no Bien sin mercado por un cambio especie en peligroContingente uso de extincioacuten Delfinpropuesto Rosado

Disposicioacuten a Pagar Conservacioacuten de unExperimentos Uso y no Bien sin mercado por maacutes de un cambio bosque a traveacutes dede Eleccioacuten uso un programa depropuesto reforestacioacuten

Transferencia Uso y no Contextos de similarescondiciones geograacuteficas y Factores de ajuste Erosioacuten del suelode Beneficios uso socioeconoacutemicas

63 Fase post valoracioacuten econoacutemica

h) Aplicacioacuten del valor econoacutemico en la toma de decisiones

En este paso la informacioacuten generada en la valoracioacuten econoacutemica de los bienes y serViCIOSecosisteacutemicos estaacute a disposicioacuten de los tomadores de decisioacuten Esta informacioacuten podraacute ser utilizaday aplicada en la toma de decisiones que permitan resolver el problema econoacutemico Por ejemplo lainformacioacuten puede ser utilizada como sustento en

Anaacutelisis costo - beneficio Planificacioacuten y disentildeo de poliacuteticas

25

Costos deViaje

Usodirecto

Existencia dc beneficiosrecreacionalcs en un lugar

Costos incurridosen el viajeCosto dc

oportuniclad deltiempo

_ Sustitulos

Valor de recreacionpor visitar el ParqueNacional del Mania

PreciosHedeacutenicos

Usodirectoindirecto

Un bien 0 servicioecosisteacutemico es un atributoque caracteriza a un bien de

mercado

Infomacion delbien 0 servicio

ecosisteacutemico comoatributo

mdash Precios del bien dcmercado

Valor eoonomico dela calidad del aire en

diferentes zonasurbanas

Costosevitados

Usodirectoindirecto

Propuestas teacutecnicamentefaotibles a ser

implementadas

raquotienen intenclon y capacidad de efectuar bl gasto

Debe existir la evidencia que Costoslas personas 0 la sociedad

Costo dc filtracieacutendc agua

conlaminada

ValoracionContingcnte

Uso y nouso Bien sin mercado

Disposiclon a Pagarpor un cambio

propucsto

Conservacieacuten do laespecie en peligro

dc extincieacuten DelfinRosado

Experimentosde Eleccion

Uso y nouso Bien sin mercado

Disposicion a Pagarpor mas de un cambio

propuesto

Conservacieacuten de unbosque a traveacutes de

un programa dcreforestacion

Transferenciadc Beneficios

lsquoUso y noUSO

Contextos dc similarescondiciones geogreacuteficas y

socioeconomicasFactores de ajuste Erosion del suelo

63 Fase post valoracion economica

h) Aplicacieacuten del valor economica en la toma de decisiones

En este paso la lnfomraclon generada en la valoraclon economlca dc los blenes y SCYVICIOSecosisteacutemicos esta a clisposicion de los tomadores de decision Esta informacion podra ser utilizaclay aplicada en la toma de decisiones que permitan resolver el problema economico Por ejemplo lainformacion puede ser utilizada como sustento en

I Analisis costo mdash beneficiolsquo Planificacion y diseno de pollticas

lsquoWk

~sectlsquoFe 61zlsquosectrsquo1npoundsectdegi||llsquoiTgtldquolsquo

Ministeriodel Ambiente

Viceministeriode Desarrollo Estrateacutegicode Recursos Naturales

Regulacioacuten ambientalContabilidad nacionalMecanismos de financiamientoAumentar la conciencia ambiental

i) Anaacutelisis del aporte a la solucioacuten del problema

Finalmente se debe realizar una evaluacioacuten de coacutemo los resultados obtenidos del proceso devaloracioacuten han contribuido a los tomadores de decisiones a solucionar el problema identificado enla fase de preparacioacuten de valoracioacuten econoacutemica

64 Consideraciones Teacutecnicas

Se puede utilizar las tasas de descuento vigentes en la normativa para Proyectos deInversioacuten Puacuteblica emitidas por el Ministerio de Economia y Finanzas Considerando laTasa Social de Descuento General para bienes y servicios con mercado y la Tasa Social deDescuento Especiacutefica para bienes y servicios sin mercado3

En caso de no contar con informacioacuten del valor del tiempo y la mano de obra no calificadase podraacute utilizar los precios sociales vigentes en la normativa de Proyectos de InversioacutenPuacuteblica del Ministerio de Economia y Finanzas

No es recomendable valorar en teacuterminos econoacutemicos aquellos cambios que sean altamentediscutibles como

bull Cuando no es posible identificar si el cambio es pOSltlVOo negativo Ejemploalteracioacuten de la cosmovisioacuten local modificacioacuten de los estilos de vida alteracioacuten decostumbres locales etc

bull Los aspectos espirituales y religiososbull Las expectativas preocupaciones yo temores de las personas respecto a la presencia o

accioacuten de un determinado proyecto

Para el uso de la teacutecnica de Transferencia de Beneficios se tendraacute como criterio que lainformacioacuten referencial corresponda y sea equivalente al aacutembito a ser utilizada asimismoesta publicacioacuten deberaacute contar con arbitraje expreso

de estudios mediante la revisioacuten y anaacutelisis de un jurado

26

p kLl _lsquoi QJ Mmnsteno Vicemmzsteno Direcclon General de Evaluaciondel Ambiente de Desarrollo Estrategico Financiarmento del I v

PERU de Recursos Naturales Patrimonio Natural

Regulacieacuten ambientalContabilidad nacionalMecanismos de financiamientoAumentar la conciencia ambiental

i) Analisis del aporte a la solucion del problema

Finalmente se debe realizar una evaluacieacuten de como los resultados obtenidos del proceso devaloracion han contribuido a los tomadores de decisiones a solucionar el problema identificaclo enla fase de preparacion de valoracion economica

64 Consideraciones Teacutecnicas

mdash Se puede utilizar las tasas de descuento vigentes en la normativa para Proyectos deInversion Pfiblica emitidas por e1 Ministerio de Economia y Finanzas Considerando laTasa Social de Descuento General para bienes y servicios con mercado y la Tasa Social cleDescuento Especifica para bienes y servicios sin mercadoa

En caso de no contar con inforrnacion del valor del tiempo y la mano de obra no calificadase podra utilizar los precios sociales vigentes en la normativa de Proyectos de Inversion

l Pfiblica del Ministerio de Econornia y Finanzasi

No es recomendable valorar en teacuterminos eoonomicos aquellos cambios que scan altamentediscutibles como

v Cuando no es posible identificar si el cambio es positivo 0 negativo Ejemploalteracion de la cosmovision local modificacion de los estilos de vida alteracion decostumbres locales etc

0 Los aspectos espirituales y religiosos0 Las expectativas preocupaciones y0 temores de las personas respecto a la presencia o

accion do un determinado proyecto

Para el uso de la teacutecnica de Transferencia dc Beneficios se tendra como criterio que lainformacion referencial oorresponda y sea equivalente al ambito a ser utilizadag asimismoesta publicacion debera contar con arbitraje expresos

lsquoxsectsectsectgtgIraquosectsectoaG 41P ~$r1eurocent5M|Nldquo 3 Anexo SNTP 10 Resolucion Directoral Nldquo 003 2011 EF6801 y su Modificatoria Resolucion Directoral Nldquo O04 2013 EFI63lsquo0l

lsquo Anexo SNIP I0 Resolucion Directoral Nldquo 003 20ll EFl68(1ly su Modificatoria Resolucion Direcroral Nldquo 004 2013EFl63Dl Precios sociales5 Se entiende como arbilraje expreso a la validacion dc estudios mediante la revision y analisis de un juracloespecializado (Ejemplos estudios cientificos tesis etc)

26

~--~ bull O~ -

Ministeriodel Ambiente

Viceministeriode Desarrollo Estrateacutegicode Recursos Naturales

Capiacutetulo 7 Alcances y Limitaciones de la Valoracioacuten Econoacutemica

71 Alcances

La ciencia econoacutemica busca establecer la contribucioacuten econoacutemica de los bienes o serviciosque un ecosistema puede aportar a la sociedad Esta forma de valoracioacuten permite entenderal menos en parte coacutemo cambios especificos en diferentes ecosistemas afectan el bienestarde las personas y sociedades

Es una herramienta que se incorpora en el anaacutelisis econoacutemico para la toma de decisionesde poliacutetica y la planificacioacuten del desarrollo ante cambios en las condiciones ambientales

Los meacutetodos valoran no el ambiente como tal sino las preferencias de los individuos ysociedad por cambios en el estado del ambiente y por los cambios en los niveles de subienestar Es decir la valoracioacuten econoacutemica tiene un enfoque antropoceacutentrico y estaacuteinfluenciada por las caracteriacutesticas socioeconoacutemicas de los individuos de los cuales seanaliza sus preferencias reveladas o declaradas

La valoracioacuten econoacutemica es una herramienta que permite a los responsables de poliacutetica enmateria ambiental contar con un sustento teacutecnico para la toma de decisiones informadas

El concepto de valor econoacutemico total (VET) reconoce una taxonomiacutea de valoreseconoacutemicos que se relacionan con el servicio ecosisteacutemico Todos estos valores que seintegran (se suman) en el VET estaacuten basados bajo el supuesto de que es posible conocer laspreferencias de los individuos y que estas pueden ser agregadas (sumadas) para obtener laspreferencias de la sociedad

Es relevante precisar que los resultados de la valoracioacuten econoacutemica soacutelo proporcionan uncriterio maacutes para la toma de decisiones dado que existen otros criterios como bioloacutegicosculturales poliacuteticos entre otros que tambieacuten se consideran para la toma de decisiones

72 Limitaciones

Para analizar los cambios en los bienes y serVICIOS ecosisteacutemicos se requiere deinformacioacuten actualizada y confiable sobre los distintos-procesos ecoloacutegicos de estos por lotanto se debe orientar esfuerzos a la generacioacuten de este tipo de informacioacuten

El valor de los bienes y servicios de los ecosistemas comprende maacutes de una dimensioacuten(econoacutemica social o ambiental) la valoracioacuten econoacutemica solamente abarca la dimensioacutendel valor en teacuterminos monetarios

Los meacutetodos de valoracioacuten ec~noacutemica hacen uso de preferencias para estimar el valor delos servicios ecosisteacutemicos Si bien las preferencias pueden ser uacutetiles para analizar lasbulldecisiones en el corto plazo hay limitaciones para analizar su impacto a largo plazodebido a la imposibilidad de tomar en cuenta las preferencias de las generaciones futuras

2713gt0 pound2lsquoQlsquoMD

rtlugldquo

orCapitulo 7 Alcances y Limitaciones de la Valoraclon Economica

71 Alcances

La ciencia economica busca establecer la contribucion economica dc los bienes o serviciosque un ecosistema puede aportar a la sociedad Esta forma do valoracion permite entenderal menos en parte como cambios especificos en diferentes ecosistemas afectan el bienestarde las personas y sociedades E

Es una herramienta que se incorpora en el analisis economico para la toma de decisionesde politica y la planificacion del desarrollo ante cambios en las condiciones ambientales

Los meacutetodos valoran no cl ambicnte como tal sino las preferencias de los individuos ysociedad por cambios en el estado del ambiente y por los cambios en los niveles de subienestar Es decir la valoracion economica tiene un enfoque antropoceacutentrico y estainflucnciada por las caracteristicas sooioeconomicas de los individuos de los cuales seanaliza sus preferencias reveiadas 0 declaradas p

La valoracion economica es una herramienta que permite a los responsables do politica enmateria ambiental contar con un sustento teacutecnico para la toma de decisiones informadas

El concepto de valor economica total (VET) reconoce una taxonomia do valoreseconomicos que se relacionan con el servicio ecosisteacutemico Todos estos valores que seintegran (se surnan) en cl VET estan basados bajo el supuesto de que es posible conocer laspreferencias dc los individuos y que estas pueden ser agregadas (sumadas) para obtener laspreferencias de la sociedad i

Es relevante precisar que los resultados de la valoracion economica solo proporcionan uncriterio mas para la toma de decisiones dado que existen otros criterios como biologicosculturales politicos entre otros que tambieacuten se oonsideran para la toma do decisiones

72 Limitaciones

2lt l _+degrdquorsquoiFa3lsquob

Para analizar los cambios en los bienes y servicios ecosisteacutemicos so requiere doinfommcion actualizada y confiable sobre los distintos procesos ecologicos de estos por lotanto so debe orientar esfuerzos a la generacion dc este tipo do informacion

El valor de los bienes y servicios cle los ecosistemas comprende mas de una dimension(economica social o ambiental) la valoracion economica solamente abarca la dimensiondel valor en teacuterminos monetarios

Los meacutetodos dc valoracion economica hacen uso de preferencias para estimar el valor delos servicios ecosisteacutemicos Si bien las preferencias pueden ser iltiles para analizar lasdecisiones en el corto plazo hay limitaciones para analizar su impacto a largo plazodebido a la imposibilidad de tomar en cuenta las preferencias do las generaciones futuras_

27

Referencias

Ministeriodel Ambiente

Viceministeriode Desarrollo Estrateacutegicode Recursos Naturales

1 Bateman]J Carson RT Day B Hanemann WM Hanley N Hetl T Jones-Lee M Loomes GMourato S Oacutezdemiroglu E Pearce DW Sugden R and Swanson J (2002) Economicvaluation with stated preference techniques a manuaL Edward Elgar NOrlhamptonm MA

2 Baumol W amp Oates W (1998) The theory of environmental policy (2nd ed) CambridgeCambridge University Press

3 Dickie M (2003) Defensive behavior and damage cost methods en A primer on nonmarketvaluation eds P Champ KJ Boyle y Te Brown Kluwer Boston 2003

4 Figueroa E (2010) Valoracioacuten econoacutemica detallada de las aacutereas protegidas de ChileProyecto GEFMMA- PNUD - Creacioacuten de un Sistema Nacional Integral de Aacutereas Protegidaspara Chile Estructura Financiera y Operacional

5 Gracia et aL (2004) Anaacutelisis hedoacutenico de los precios de la tierra en la provincia de ZaragozaEstudios Agrosociales y Pesqueros No 202 2004 (pp 51-69)

6 lUCN-TNC-WB (2004) How much is an ecosystem worlh The World Bank WDC7 Millennium Ecosystem Assessment (2005) A Reporl of the Millennium Ecosystem

Assessmenl Ecosystems and Human Well-being Disponible enhtlpwwwmillenniumassessmenlorg documentsdocument3 56aspxpdf

8 Mendieta 1 (2001) Manual de Valoracioacuten Econoacutemica de Bienes No MercadeablesAplicaciones de las Teacutecnicas de Valoracioacuten No Mercadeables y el Anaacutelisis Costo-Beneficio yMedio Ambiente Documento CEDE 99-10

9 Ministerio del Ambiente Agenda Nacional de Accioacuten Ambiental 2013-2014 Disponible enhtlpwwwminamgobpewp-contentuploads20 1306agendambiental peru 2013-20141pdf

10 Ministerio del Ambiente (2009) Poliacutetica Nacional del Ambiente Disponible enhttpwwwminamgobpewp-contentuploads20 1308PolC3ADtica-Nacional-del-Ambientepdf

1 Ostrom E 1990 Goveming the Commons The Evolution of Institutions for CollectiveAction Cambridge University Press Cambridge

12 UK National Ecosystem Assessment (2011) The UK National Ecosystem AssessmentSynthesis ofthe Key Finding UNEP - WCMC Cambridge

13 Vaacutesquez F Cerda A Orrego S (2002) Valoracioacuten Econoacutemica del Ambiente Fundamentoseconoacutemicos economeacutetricos y aplicaciones Chile

14 Vaacutesquez Cerda y Orrego (2007) Valoracioacuten Econoacutemica del Ambiente Thomson leaminginternational

bull

28

a~ ~ A Mmisterio Vicemimsterlo Direccion General de EvaluacionPERU del Ambiente de Desarroilo Estrateacutegieo Valoracion y Financiamientodel

_ lsquoFr do Recursos Naturales Parimonio Natural

Referencias

c

i$95to

DEL4yo I4_rsquoglsquosect

2 R 5 5~d1 Vain h7rsquomum

2

3

4

5

67

9

Bateman I3 Carson RT Day B I lanemann WM Hanley N Hett T Jones Lee M Loomes GMourato S Dzdemiroglu E Pearce DW Sugden R and Swanson J (2002) Economicvaluation with stated preference techniques a manual Edward Elgar Noithamptonm MABaumol W amp Oates W (1998) The theory of environmental policy (2nd ed) CambridgeCambridge University PressDickie M (2003) Defensive behavior and damage cost methods en A primer on nonmarketvaluation eds P Champ lltJ Boyle y TC Brown Kluwer Boston 2003Figueroa E (2010) Valoracion economica detallada cle las areas protegidas cle ChileProyecto GEFMMA PNUD Creacion de un Sistema Nacional integral de Areas Protegidaspara Chile Estructura Financiera y Operacional CGracia et al (2004) Analisis hedonico de los precios de la tierra en la provincia de ZaragozaEstudios Agrosociales y Pesqueros No 202 2004 (pp 51 69)IUCN TNC WB (2004) How much is an ecosystem worth The World Bank WDCMillennium Ecosystem Assessment (2005) A Report of the Millennium EcosystemAssessment Ecosystems and Human Well being Disponible enhttpwwwmillenniumassessmentorgdocumentsdocument356aspxpdfMendieta J (2001) Manual de Valoracion Economica de Bi_enes No MercadeablesAplicaciones de las Teacutecnicas de Valoracion No Mercadeabies y el Analisis Costo Beneflcio yMedic Ambiente Documento CEDE 99 10 l _Ministerio del Ambiente Agenda Nacional de Accion Ambiental 2013 2014 Disponible enhttpwwwminamgobpewp c0ntent1uploads20 l 3106agenclambientalperu_2013 _20141 pdf 3Ministerio del Ambiente (2009) Politica Nacional del Ambiente Disponible enhttpwwwminamgobpeyp contentrsquouploads201 308PolC3_ADrsquotica Nacional delAmbientepdfOstrom E 1990 Governing the Commons The Evolution of Institutions for CollectiveAction Cambridge University Press CambridgeUK National Ecosystem Assessment (201 l) The UK Nationallsquo Ecosystem AssessmentSynthesis of the Key Finding UNEP mdash WCMC CambridgeVasquez F Cerda A Orrego S (2002) Valoracion Economica del Ambiente Fundamentoseconomicos economeacutetricos y aplicaciones Chile A Vasquez Cerda y Orrego (2007) Valoracion Economica del Ambiente Thomson leaminginternational C

I

28

  • 00000001
  • 00000002
  • 00000003
  • 00000004
  • 00000005
  • 00000006
  • 00000007
  • 00000008
  • 00000009
  • 00000010
  • 00000011
  • 00000012
  • 00000013
  • 00000014
  • 00000015
  • 00000016
  • 00000017
  • 00000018
  • 00000019
  • 00000020
  • 00000021
  • 00000022
  • 00000023
  • 00000024
  • 00000025
  • 00000026
  • 00000027
  • 00000028
  • 00000029
  • 00000030
Page 5: 543520 '5' NORIVIASLEGALES El Peruano Miércoles 31 de ... - copia/normas/RM...El Peruano 543520 Miércoles 31 de diciembre de 2014 Sanidad Agraria- SENASA; Que, a través del documento

Ministeriodel Ambiente

Lista de acroacutenimos

Viceministeriode Desarrollo Estrateacutegicode Recursos Naturales

CDBCOPDAADAPDGEVFPN

EIAIUCNMCEMCPMCVMEAMEEMINAMMPHMRSEMVCNOAAOEFAPCDPLANAAPNARSESEIASNGATBTNCUNESCOVEVETVLVNUVUVUDVUIWB

Convenio sobre la Diversidad BioloacutegicaConferencia de las PartesDisposicioacuten a AceptarDisposicioacuten a PagarDireccioacuten General de Evaluacioacuten Valoracioacuten y Financiamiento delPatrimonio NaturalEstudio de Impacto AmbientalThe iexclnlemalional Unionfor Conservalion of NalureMeacutetodo de Costos EvitadosMeacutetodo de Cambios en la ProductividadMeacutetodo de Costo de ViajeMillennium Ecosystem AssessmentMeacutetodo de Experimentos de EleccioacutenMinisterio del AmbienteMeacutetodo de Precios HedoacutenicosMecanismos de Retribucioacuten por Servicios EcosisteacutemicosMeacutetodo de Valoracioacuten ContingenteNattonal Oceanic and Atmospheric AdministrationOrganismo de Evaluacioacuten y Fiscalizacioacuten AmbientalPresidencia del Consejo DirectivoPlan Nacional de Accioacuten AmbientalPolitica Nacional del AmbienteRetribucioacuten por Servicios EcosisteacutemicosSistema Nacional de Evaluacioacuten de Impacto AmbientalSistema Nacional de Gestioacuten AmbientalTransferencia de BeneficiosThe Nature ConservancyThe Uniled Nalions Eduealional Scienlifie and Cullural OrganizalionValor de ExistenciaValor Econoacutemico TotalValor de LegadoValor de No UsoValor de UsoValor de Uso DirectoValor de Uso IndirectoWorld Bank

4

a _ ff if

1

~rsquodegldquo~

1 CDBCOPDAADAPDGEVFPN

EIAIUCNMCEMCPMCVMBAMEEMINAMMPHMRSEMVCNOAAOEFAPCDPLANAAPNARSESEIASNGATBTNCUNESCOVEVETVLVNUVUVUDVUIWB

E_ 0 5=~4raquolsquo vmo N lsquoZ Q

1raquo ~15

cent~sect$=1sectI$g 4 ~11rdquo

Qlsquo Ministerio _ Viceministerio Direcci n General de Evaluacieacute 3~Esect_ del Ambiente de Desarrollo Estrateacutegeacuteco Valoracieacuten y Financiamiento del 1

_ _ de Recursos Naturales Patrlmonio Natural Z lsquo _ I

Lista de acrfmimos

Convenio sobre la Diversidad BioleacutegicaConferencia de las PartesDisposicieacuten a AceptarDisposicieacuten a PagarDireccion General de Evaluacieacuten Valoracieacuten y Financiamiento delPatrimonio NaturalEstudio de lmpacto Ambiental The International Unionfor Conservation ofNatureMeacutetodo de Costos EvitadosMeacutetodo de Cambios en la ProductividadMeacutetodo de Costo de ViajeMillennium Ecosystem AssessmentMeacutetodo de Experimentos de EleccieacutenMinisterio del AmbienteMeacutetodo de Precios 1 ledonicosMecanismos de Retribucion pot Servicios EcosisteacutemicosMeacutetodo de Valoracieacuten ContingenteNational Oceanic and Atmospheric AdministrationOrganismo de Evaluacieacuten y Fiscalizacieacuten AmbientalPresidencia del Consejo DirectivoPlan Nacional de A_cci6n AmbientalPolitica Nacional del AmbienteRetribucieacuten por Servicios EcosisteacutemicosSistema Nacional de Evaluacion de lmpacto AmbientalSistema Nacional de Gestieacuten AmbientalTransferencia de Beneficios The Nature ConservancyThe United Nations Educarional Scientific and Cultural OrganizationValor de ExistenciaValor Econeacutemico TotalValor de LegadoValor cle No UsoValor de UsoValor de Uso DirectoValor de Uso IndirectoWorld Bank

4

Ministeriodel Ambiente

Viceministeriode Desarrollo Estrateacutegicode Recursos Naturales

Direccioacuten Gerteral de EvaluacioacutenValoracioacuten y Financiamiento delPatrimoni~Natural

Capiacutetulo 1 iquestPor queacute necesitamos realiacutezar la valoracioacuten econoacutemica

11 Justiacuteficacioacuten y antecedentes

El Ministerio del Ambiente tiene la misioacuten es la de promover la sostenibilidad ambiental del paiacutesconservando protegiendo recuperando y asegurando las condiciones ambientales los ecosistemas y losrecursos naturales y dentro de sus funciones se encuentran las de formular planificar dirigir coordinarejecutar supervisar y evaluar la Poliacutetica Nacional del Ambiente aplicable a todos los niveles de

b 1go lerno

La Evaluacioacuten de los Ecosistemas del Milenio (Millennium Ecosystem Assessment MEA 2005) sentildealaque 15 de los 24 servicios ecosisteacutemicos que sustentan el patrimonio natural estaacuten disminuyendodebido al crecimiento de la actividad humana Esta disminucioacuten en la provisioacuten de serviciosecosisteacutemicos podriacutea afectar severamente el bienestar de la poblacioacuten fundamentalmente de lapoblacioacuten de las zonas rurales quienes en su mayoriacutea tienen una fuerte dependencia en los ecosistemaspara su supervivencia y el desarrollo de sus actividades

Este hecho se produce porque la sociedad no considera dentro de sus decisiones la participacioacuten delpatrimonio natural por lo dificil que resulta que sus bondades puedan ser claramente expresadas Unaforma de poder hacer esto es ponieacutendola en teacuterminos econoacutemicos lo que facilitariacutea su apreciacioacuten porlos diferentes agentes de la sociedad

Diversos acuerdos internacionales de los que Peruacute forma parte han priacuteorizado entre sus objetivos ymetas la importancia de conocer el valor de la diversidad bioloacutegica y los servicios de los ecosistemasLa Conferencia de las Partes 2010 (COP 10) del Convenio sobre la Diversidad Bioloacutegica (CDB)realizada en Nagoya - Japoacuten aproboacute el Plan estrateacutegico para la Diversidad Bioloacutegica 2011-2020 con elpropoacutesito de inspirar acciones a gran escala por todos los paiacuteses y las partes interesadas en apoyar ladiacuteversidad bioloacutegica durante la proacutexima deacutecada Asi por ejemplo las Metas de Aichi en subjetivoestrateacutegico A Abordar las causas subyacentes de la peacuterdida de diversidad bioloacutegica mediante laincorporacioacuten de la diversidad bioloacutegica en todos los aacutembitos gubernamentales y de la sociedadestablece en la meta 1 que para el 2020 a maacutes tardar las personas tendraacuten conciencia del valor de ladiversidad bioloacutegica y de los pasos que pueden seguir para su conservacioacuten y utilizacioacuten sostenible yen la meta 2 se indica que para el 2020 a maacutes tardar los valores de la diversidad bioloacutegica habraacutensido integrados en las estrategias nacionales y los procesos de planificacioacuten de desarrollo y dereduccioacuten de la pobreza

Bajo los anteriores preceptos el Ministerio del Ambiente ha desarrollado la presente Guiacutea Nacional deYaloracioacuten Econoacutemica del Patrimonio Natural la cual es fruto de un desarrollo conceptual ymetodoloacutegico en el que han contribuido investigadores de diferentes instituciones y disciplinas asiacutecomo especialistas de la Direccioacuten General de Evaluacioacuten Yaloracioacuten Econoacutemica y Financiamiento delPatrimonio Natural (DGEYFPN) del Ministerio del Ambiente Se espera que esta Guiacutea se convierta enun referente metodoloacutegico amplio y adaptable para aproximarse a la vinculacioacuten de los valores y laimportancia de los servicios ecosisteacutemicos en la toma de decisiones y la gestioacuten sostenible delpatrimonio natural del paiacutes

5sectlsquosectf4 sectOIo OE

Eanslsquo

Capitulo l Por queacute necesitamos rcalizar la valoracieacuten econeacutemica

11 Justificacieacuten y antecedentes

El Ministerio del Ambiente tiene la mision es la de promover la sostenibilidad ambiental del palsconservando protegiendo recuperando y asegurando las condiciones ambientales los ecosistemas y losrecursos naturales y dentro de sus funciones se envcuentran las de formular planificar dirigir coordinare jecutar supervisar y evaluar la Politica Nacional del Ambiente aplicable a todos los niveles dcgobiernol

La Evaluacion de los Ecosistemas del Milenio (Millennium Ecosystem Assessment MEA 2005) sefialaque 15 de los 24 servicios ecosisteacutemicos que sustentan el patrimonio natural estan disminuyendodebido al crecimiento de la actividad humana Esta disminucion en la provision de serviciosecosisteacutemicos podria afectar severamente el bienestar de la poblacion fundamentalmente de lapoblacion de las zonas rurales quienes en su mayoria tienen una fuerte dependencia en los ecosistemaspara su supervivencia y el desarrollo de sus actividades

Este hecho se produce porque la sociedad no considera dentro de sus decisiones la participacion delpatrimonio natural por lo dificil que resulta que sus bondades puedan ser claramenle expresadas Unaforma de poder hacer esto es ponieacutendola en teacuterminos economicos lo que facilitaria suapreciacion porlos diferentes agentes de la sociedad

Diversos acuerdos internacionales de los que Peru forma parte han priorizado entre sus objetivos ymetas la importancia de conocer el valor de la diversidad biologica y los servicios de los ecosistemasLa Conferencia dc las Panes 2010 (COP I0) del Convenio sobre la Diversidad Biologica (CDB)realizada en Nagoya Japon aprobo el Plan estrateacutegico para la Diversidad Biologica 2011 2020 con elpropeacutesito de inspirar acciones a gran escala por todos los paises y las partes interesadas en apoyar ladiversidad bioleacutegica durante la proxima deacutecada Asi por ejemplo las Metas de Aichi en subjetivoestrateacutegico A Abordar las causas subyacentes de Ia peacuterdida de diversidad biologica mediante Iaincorporacieacuten de la diversidad biologica en todos los ambitos gubernamentales y de la sociedadestablece en la meta 1 que ldquopara el 2020 a mas tardar las personas tendran conciencia del valor de ladiversidad biologica y de los pasos que pueden seguir para su conseriiacidn y utilizacidn sostenible ldquo yen la meta 2 se indica que para el 2020 a mas tardar los valores de la diversidad bioldgica habrdnsido integrados en las estrategias nacionales y los procesos de planrficacion de desarrollo y dereduccieacuten de la pobreza

Bajo los ameriores p1BC6 p105 el Ministerio del Ambiente ha de sarrollado la presente Guia Nacionalraquo deValoracion Economica del Patrimonio Natural la cual es fruto de un desarrollo conceptual ymetodologico en el que han contribuido investigadores de diferentes instituciones y disciplinas asicomo especialistas de la Direccion General de Evaluacieacuten Valoracion Economica y Financiamiento delPatrimonio Natural (DGEVFPN) del Ministerio del Ambiente Se espera que esta Guia se convielta enun referente metodologico amplio y adaptable para aproximarse a la vinculacion de los valores y laimportancia dc los servicios ecosisteacutemicos en la toma de decisiones y la gestion sostenible delpatrimonio natural del pats

I Decrelo Legislalivo No 1013 se aprucba la Ley dc Crcacieacuten Organizacion y Funciones del Ministcrio del Ambiente

ELD

_ 62F

4NA4

Viceministeriode Desarrollo Estrateacutegicode Recursos Naturales

12 Marco legal e institucional

La valoracioacuten economlca del patrimonio natural en los uacuteltimos antildeos se ha ido insertando en lanormativa ambiental como una herramienta uacutetil y necesaria para la toma de decisiones informadas conrespecto al aprovechamiento sostenible de los reeacuteursos naturales y los servicios de los ecosistemas asiacutecomo para la planificacioacuten del desarrollo en los diferentes niveles de gobierno local regional ynacional A continuacioacuten se hace un recuento de las principales normas que incluyen a la valoracioacuteneconoacutemica como una herramienta de gestioacuten

Ley General del Ambiente Ley Ndeg 28611 En su articulo 85deg numeral 853 establece que la AutoridadAmbiental Nacional en coordinacioacuten con las autoridades ambientales sectoriales y descentralizadaselabora y actualiza permanentemente el inventario de los recursos naturales y de los serviciosambientales estableciendo su correspondiente valorizacioacuten

Ley de Creacioacuten Organizacioacuten y Funciones del Ministerio del Ambiente Aprobada por el DecretoLegislativo Ndeg 1013 articulo 7deg literal p) sentildeala que entre las funciones delViceministerio deDesarrollo Estrateacutegico de los Recursos Naturales estaacute establecer mecanismos para valorizar retribuir ymantener la provisioacuten de los servicios ambientales

Reglamento de Organizacioacuten y Funciones del MINAM Aprobado por el Decreto Supremo Ndeg 007-2008-MINAM artiacuteculo 38deg literal a) dispone que la Direccioacuten General de Evaluacioacuten Valoracioacuten yFinanciamiento del Patrimonio Natural del Viceministerio de Desarrollo Estrateacutegico de los RecursosNaturales tiene entre sus funciones el formular y promover en coordinacioacuten con las entidadescompetentes la poliacutetica planes estrategias instrumentos normas y directivas de caraacutecter nacional parala evaluacioacuten y valoracioacuten de los recursos naturales la diversidad bioloacutegica y los servicios ambientalesy su degradacioacuten proponiendo su aprobacioacuten

Ley del Sistema Nacional de Evaluacioacuten del Impacto Ambiental (SEIA) Ley Ndeg 27446 modificada porel Decreto Legislativo Ndeg 1078 en su artiacuteculo 10deg numeral 101 literal f) precisa la necesidad de lavaloracioacuten econoacutemica del impacto ambiental como contenido de los Estudios de Impacto Ambiental(EIA) Asi tambieacuten su Reglamento aprobado por Decreto Supremo Ndeg 019-2009-MINAM dispone ensu articulo 25 que los criterios y metodologiacuteas que apruebe el MINAM seraacuten tomados en cuenta para laaprobacioacuten de los Estudios de Impacto Ambiental del SEIA debiendo cada Autoridad Competente acargo de la evaluacioacuten de estudios ambientales requerir su aplicacioacuten sin perjuicio de su potestad paradisponer seguacuten el caso lo amerite la aplicacioacuten de otras metodologiacuteas y criterios sustentadosteacutecnicamente y en su artiacuteculo 26deg contempla la valorizacioacuten econoacutemica del impacto ambiental de

proyectos de inversioacuten

Poliacutetica Nacional del Ambiente (PNA) Aprobada por el Decreto Supremo Ndeg 012-2009-MINAMHerramienta del proceso estrateacutegico de desarrollo del pais que entre otros establece la implementacioacutende instrumentos de evaluacioacuten valoracioacuten y financiamiento para la conservacioacuten de los recursosnaturales diversidad bioloacutegica y servicios ambientales en el paiacutes asiacute como tambieacuten el fomentar laaplicacioacuten de metodologiacuteas de valoracioacuten de los recursos naturales la diversidad bioloacutegica y susservicios ambientales La PNA sirve de base para la formulacioacuten del Plan Nacional de AccioacutenAmbiental (PLANAA) la Agenda Nacional de Acciacuteoacuten Ambiental (Agenda Ambiente) y otrosinstrumentos de gestioacuten puacuteblica ambiental en el marco del Sistema Nacional de Gestioacuten Ambiental

(SNGA)

6

i lsquo

Muldquo Bu 5ldquo

Q

111+

12 Marco legal e institucional

La valoracion economica del patrimonio natural en los oltimos afios se ha ido insertando en lanormativa ambiental como una herramienta util y necesaria para la toma de decisiones informadas conrespecto al aprovechamiento sostenible de los recursos naturales y los servicios de los ecosistemas asicomo para la planificacion del desarrollo en los diferentes niveles de gobierno local regional ynacional A continuacion se hace un recuento de las principales normas que incluyen a la valoracioneconomica como una herramienta de gestion

Ley General del Ambiente Ley Ndeg 28611 En su articulo 85deg numeral 853 establece que la AutoridadAmbiental Nacional en coordinacion con las autoridades ambientales sectoriales y descentralizadaselabora y actualiza permanentemente el inventario de los recursos naturales y de los serviciosambientales estableciendo su correspondiente valorizacion

Ley de Creacion Organizacion y Funciones del Ministerio del Ambiente Aprobada por el DecretoLegislative Ndeg 1013 aniculo 7deg literal p) sefiala que entre las funciones del Viceministerio deDesarrollo Estrateacutegico de los Recursos Naturales esta establecer mecanismos para valorizar retribuir ymantener la provision de los servicios ambientales

Reglamento de Organizacion y Funciones del MINAM Aprobado por el Decreto Supremo Ndeg 0072008 MINAM articulo 38deg literal a) dispone que la Direccion General de Evaluacion Valoracion yFinanciamiento del Patrimonio Natural del Viceministerio de Desarrollo Estrateacutegico de los RecursosNaturales tiene entre sus funciones el formular y promover en coordinacion con las entidadescompetentes la politica planes estrategias instrumentos normas y directivas de caracter nacional parala evaluacion y valoracion de los recursos naturales la diversidad biologica y los servicios ambientalesy su degradacion proponiendo su aprobacion

Ley del Sistema Nacional de Evaluacion del lmpacto Ambiental (SEIA) Ley Nldquo 27446 modificada porel Decreto Legislative Ndeg 1078 en su articulo 10deg numeral 101 literal t) precisa la necesidad de lavaloracion economica del impac to ambiental como contenido de los Estudios de lmpacto Ambiental(BIA) Asi tambieacuten su Reglamento aprobado por Decreto Supremo Nrdquo 019 2009 MINAM dispone ensu articulo 25 que los criterios y metodologias que apruebe el MINAM seran tomados en cuenta para laaprobacion de los Estudios de lmpacto Ambiental del SEIA debiendo cada Autoridacl Competente acargo de la evaluacion de estudios ambientales requerir su aplicacion sin perjuicio de su potestad paradisponer segun el caso lo amerite la aplicacion de otras metoclologias y criterios sustentadosteacutecnicamente y en su articulo 26deg contempla la valorizacion economica del impacto ambiental deproyectos de inversion

Politica Nacional del Ambiente (PNA) Aprobada por el Decreto Supremo Ndeg 012 2009 MINAMHerramienta del proceso estrateacutegico de desarrollo del pals que entre otros establece la implementacionde instrumentos dc evaluacion valoracion y financiamiento para la conservacion de los recursosnaturales diversidad biologica y servicios ambientales en el pats asi como tambieacuten el fomentar laaplicaeion cle metodologias de valoracion de los recursos naturales la diversidad biologica y susservicios ambientales La PNA sirve dc base para la formulacion del Plan Nacional de AccionAmbiental (PLANAA) la Agenda Nacional de Accion Ambiental (Agenda Ambiente) y otrosinstrumentos de gestion publica ambiental en el marco del Sistema Nacional de Gestion Ambiental(SNGA)

5 lalddP$21If rsquo949 lsquoFlzFlsquo

$_0 mdegzrdquoldquoeacute

=74MaldquoO

MINF

Ministeriodel Ambiente

Viceministeriode Desarrollo Estrateacutegicode Recursos Naturales

Direccioacuten General de EvaluacioacutenValoracioacuten y Financiamiento del Patrimonio Natural

Plan Nacional de Accioacuten Ambiental - PLANAA PERUacute 2011-2021 Aprobado por el Decreto SupremoNdeg 014-2011-MINAM Alineado a la PNA contempla inventariar evaluar y valorar el patrimonionatural para su conservacioacuten gestioacuten sostenible y su articulacioacuten en las Cuentas Ambientales

7

NO

Plan Nacional de Accion Ambiental mdash PLANAA PERU 201 1 2021 Aprobado por el Decreto Su p premo014 2011 MINAM Alineado a la PNA contempla mventariar evaluar y valorar el patrlmonio

natural para su conservacion gestion sostenible y su articulacion en las Cuentas Ambientales

e9O gig

ZsectilsquoAJr slsquosectlsquoltraquolsquolsquoyen 12rsquoeacute

=degsectrdquom1gt~

1

11

2 lsquol 5

7

Ministeriodel Ambiente

Viceministeriode Desarrollo Estrateacutegicode Recursos Naturales

Capiacutetulo 2 Marco conceptual

21 Patrimonio Natural

Se define Patrimonio Natural como aquel que comprende a los Recursos Naturales DiversidadBioloacutegica y Servicios Ecosisteacutemicos que permiten mantener las funciones de los ecosistemas paragenerar beneficios a los individuos y la sociedad y que constituyen una herencia comuacuten

22 Diversidad Bioloacutegica

De acuerdo a la Estrategia Nacional de Diversidad Bioloacutegica la definicioacuten de este teacutermino comprendetoda la variabilidad de genes especies y ecosistemas asiacute como los procesos ecoloacutegicos de los cuales

depende toda forma de vida en la tierra

22 EcosistemaUn ecosistema es definido como un sistema natural de organismos vivos que interactuacutean entre siacute y consu entorno fisico como una unidad ecoloacutegica Los ecosistemas son la fuente de los serviciosecosisteacutemicos Tambieacuten es considerado como ecosistema generador de dichos servicios aquel que hasido recuperado o establecido por intervencioacuten humana (Ley Ndeg 30215 Ley de Mecanismos de

Retribucioacuten por Servicios Ecosisteacutemicos)

23 Senielos ecosisteacutemicos

Los servicios ecosisteacutemicos son definidos como los beneficios econoacutemicos sociales y ambientalesdirectos e indirectos que las personas obtienen del buen funcionamiento de los ecosistemas tales comola regulacioacuten hidrica en cuencas el mantenimiento de la biodiversidad el secuestro de carbono labelleza paisajiacutestica la formacioacuten de suelos y la provisioacuten de recursos geneacuteticos (Ley Ndeg 30215 Ley deMecanismos de Retribucioacuten por Servicios Ecosisteacutemicos) entre otros

Seguacuten el reporte del Millenium Ecosyslem Assessmenl los servicios ecosisteacutemicos se pueden agrupar encuatro tipos tal como se describe a continuacioacuten

bull Servicios de provisioacuten Son los beneficios bienes y servIcIOs que las personas recibendirectamente de los ecosistemas tales como alimentos agua fresca materias primas recursosgeneacuteticos medicinas naturales y productos bioquimicos y farmaceacuteuticos y recursos

ornamentales

bull Servicio de regulacioacuten Son los beneficios que se obtienen de la regulacioacuten de los procesos delos ecosistemas tales como mantenimiento de la calidad del aire regulacioacuten climaacuteticaprevencioacuten y moderacioacuten de eventos extremos regulacioacuten de los flujos de agua tratamiento dedesechos control de erosioacuten mantenimiento de la fertilidad del suelo polinizacioacuten y control

bioloacutegico

bull Servicios culturales Son los beneficios no materiales que las personas obtienen de losecosistemas tales como la belleza esceacutenica la recreacioacuten y turismo la inspiracioacuten para lacultura el arte y el disentildeo la experiencia espiritual y la informacioacuten para el desarrollo del

conocimiento

8

Capitulo 2 Marco conceptual

21 Patrimonio Natural

Se define Patrimonio Natural como aquel que comprende a los Recursos Naturales DiversidadBiologica y Servicios Ecosisteacutemicos que permiten mantener las funciones de los eeosistemas paragenerar beneficios a los indivicluos y la sociedad y que constituyen una herencia comon

22 Diversidad Biologica

De acuerdo a la Estrategia Nacional de Diversidad Biologica la definicion de este teacutennino comprendetoda la variabilidad de genes especies y ecosistemas asi como los procesos ecologicos de los cualesdepende toda forma de vida en la tierra

22 Ecosistema

Un ecosistema es definido oomo un sistema natural de organismos vivos que interactuan entre si y consu entomo fisico como una unidad ecologica Los ecosistemas son la fuente de los serviciosecosisteacutemicos Tambieacuten es consiclerado como ecosistema generador de dichos servicios aquel que hasido recuperado o establecido por intervencion humana (Ley Nldquo 30215 Ley de Mecanismos deRetribucion por Servicios Elcosisteacutemicos)

23 Servicios ecosisteacutemicos

Los servicios ecosisteacutemieos son definidos como los beneficios economicos sociales y ambientalesdirectos e indirectos que las personas obtienen del buen funcionamiento de los ecosistemas tales comola regulacion hidrica en cuencas el rnantenimiento cle la biodiversidad el secuestro de carbono labelleza paisajistica la formacion de suelos y la provision de recursos geneacuteticos (Ley Ndeg 30215 Ley deMecanismos de Retribucion por Servicios Ecosisteacutemicos) entre otros

Segon el reporte del Millenium Ecosystem Assessment los servicios ecosisteacutemicos se pueden agrupar encuatro tipos tal como se describe a continuacion

I Servicios de provision Son los beneficios bienes y servicios que las personas recibenclirectamente de los ecosistemas tales como alimentos agua fresca materias primas recursosgeneacuteticos medicinas naturales y productos bioquimicos y farmaceacuteuticos y recursosornamentales

0 Servicio de regulacion Son los beneficios que se obtienen de la regulacion de los procesos delos ecosistemas tales como mantenimiento cle_ la calidad del aire regulacion climatic aprevencion y moderacion de eventos extremos regulacion de los flujos de agua tratamiento dedesechos control dc erosion mantenimiento de la fcrtilidad del suelo polinizacion y controlbiologico

cent Servicios culturales Son los beneficios no materiales que las personas obtienen de losecosistemas tales como la belleza esceacutenica la recreacion y turismo la inspiracion para lacultura el arte y el disefio la experiencia espiritual y la informacion para ei desarrollo delconocimiento

ST5~ldquouam9Q = 1ldquoglsquordegg

n

lsquoln=rsllsquosectlsquoL91i~iadegD

lsquoiiaideg$ s

o

~~~Ql-- -

Ministeriodel Ambiente

Viceminiacutesteriacuteode Desarrollo Estrateacutegicode Recursos Naturales

bull Servicios de Soporte Agrupa a los servicios necesarios para producir los otros serviciosecosisteacutemicos tales como ciclo de nutrientes formacioacuten de suelos y produccioacuten primaria

A continuacioacuten se presenta la lista propuesta en el reporte de Millenium EcosystemAssessment

Tabla Ndeg Servicios Ecosisteacutemicos

AlimentoFibra

Servicios de Provisioacuten Recursos geneacuteticosCombustiblesProductos bioquiacutemicos medicinasnaturales productos fannaceacuteuticosAgua

Regulacioacuten de la calidad del aireRegulacioacuten del climaRegulacioacuten del agua

Servicios de Regulacioacuten Regulacioacuten de la erosioacutenPurificacioacuten del agua y tratamiento deaguas de desechoRegulacioacuten de enfennedadesRegulacioacuten de pestesPolinizacioacutenRegulacioacuten de riesgos naturales

Servicios CulturalesValores espirituales y religiososValores esteacuteticosRecreacioacuten y ecoturismo

Ciclo de los nutrientesServicios de S~porte Formacioacuten del suelo

Produccioacuten primaria

Fuente~Millennium Ecosystem Assessment (2005)

La UK National Ecosystem Assessment (2011j ha incorporado avances posteriores a MillenniumEcosystem Assessment para la valoracioacuten econoacutemica de los servicios ecosisteacutemicos y se centildetra enlos servicios ecosisteacutemicos finales que se traducen en bienes con la finalidad de evitar la doblecontabilidad de servicios que forman parte de un conjunto de procesos ecosisteacutemicos intermedios

9

0 Servicios dc Soporte Agrupa a los servicios necesarios para producir los otros serviciosecosisteacutemicos tales comoz ciclo de nutrientes fonnacion de suelos y produccion primaria

A continuacion se presenta la lista propuesta en el reporte de Millenium EcosystemAssessment

Tabla NdegI Servicios Ecosisteacutemicos

Alimento Alsquo Fibra lsquo

Servicios de Provision Rdegl115deg5 gfilleacutellcos 1CombustiblesProductos bioquimicos medicinasnaturales procluctos farrnaceacuteuticosAgua

1lsquo Regulacion dc la calidad del aire1 Regulacion del clima

1 1 Regulacion del aguaservicios dc Reguhcieacuten Regulacion de la erosion

1 Purificacion del agua y tratamiento de1 aguas dc clesecho1 Regulacion de enfermedades

Rcgulacion de pestes1 Polinizacion

Regulacion dc riesgos naturales

1 Valores espirituales y religiosos1 Valores esteacuteticos

Reoreacion y ecoturismo

Servicios Cultu rales

1

Ciclo dc los nutrientesFormacion del suelo Produccion prirnaria A 1lsquo

Servicios de Sq porte

Fuen1eMillennium Ecosystem Assessment (2005)

La UK National Ecosystem Assessment (2011) ha incorporado avances posteriores a MillenniumEcosystem Assessment para la valoracion economica dc los servicios ecosisteacutemieos y se cefitra enlos servicios ecosisteacutemicos finales que se traducen en bienes con la finalidad de evitar la doble

contabilidad de servicios que forman parte de un conjunto de procesos ecosisteacutemicos interrnedios

degDErsquoeacute4J$ 9 _

lsquoQ2_ MD N

r Va ralsquo lsquoQ9rsquoMmmllN8T

I

Ministeriodel Ambiente

I

_ Direccioacuten General de Evaluacioacuten~ Valoracioacuten y Financiamiento delbull bull bull - Patrimonio Natural

Seguacuten ellos se debe tener en cuenta que el teacutermino bien(es) incluye todos los usos y no usosproduccioacuten material y no material que proviene de los ecosistemas que tienen valor para laspersonas Asiacute en el graacutefico siguiente es posible establecer una conexioacuten clara entre los diferentesservicios ecosisteacutemicos y los bienes que se generan a partir de eacutestos

Grafieo Ndegl Procesos Ecosisteacutemicos Bienes y Servicios

Procesos ecltlsisteacutemicoslServicios intermedios

Produoooacuten primilria

Ciclo delagua

Formacioacuten del suelo

Ciclo de nutrientes

~esroDli~=~cioacutentM~rizacioacuten--C~~-- _

~nS-~~Oacute~~0( Procesos eQ1Ucio~ri=

Sin descubrir

Servicios ecosisteacutemiros finales

CuhtiOs ganado peces

Aacuterboles vegetacioacuten en pie c~sped

Oferta de agua

Regulaci6nclimaacuteticaEnfermedades y-reguhcioacuten de pestes

Regulacioacuten de riesgos

Regulacioacuten del ruido

~iv~rsidaddees~ies salvajes

( Entornoa~biental

Sin deuroscubrir

Bien(es)

~o gtiexclFilm )

I iexclEneltgia )

iexclAgua consumo humann )

jRecreaci~nrrurismo )

)COntam~acioacutencontrorroido )

~EnfennedadesJcontrolpestes)

iexclClima estable )

)Control inunda~ones )

I )COntrol erosioacuten )

E~JUacute1spiracioacuten )

) )ESPiritualreligioso )

Sin descubrir

Categoriacutea dIstmicio ecbsisteacutemko I ampltlirai I PlOsioacuten Leimihpi ampport

Fuente UK National Ecosyslem Assessment (20l) rile UK Nallonal Ecosystem Assessmenl Synthesis o the KeyFindlng UNE - WCMC Cambridge

24 Recursos Naturales

Se considera recursos naturales a todos los componentes de la naturaleza susceptibles de seraprovechados por el ser humano para la satisfaccioacuten de sus necesidades y que tengan un valoractual o potencial en el mercado (Ley Ndeg 28611 Ley General del Ambiente)

25 Mecanismo de Retribucioacuten por Servicios Ecosisteacutemicos

Son los esquemas herramientas instrumentos e incentivos para generar canalizar transferir einvertir recursos econoacutemicos financieros y no financieros donde se establece un acuerdo entrecontrjbuyentes y retribuyentes al servicio ecosisteacutemico orientado a la conservacioacuten recuperacioacuten yuso sostenible de las fuentes de los servicios ecosisteacutemicos (Ley Ndeg 302 i 5 Ley de Mecanismos deRetribucioacuten por Servicios Ecosisteacutemicos)

10

v=sect[ispound5lsquoIslO

0ZF0F_e

91raquo

Etsectlsquoamp

_ MD _u

41 elsquoevwt 12

P B r as =2lsquo s__g~izgqq(e_yent~cent_ sect4sectrrsectcent__eacute_ Qi_mdashEgtfie Ministerio Direccion General de Evaluacion

Efti del Ambiente sectd_eacute_Desarro_lrsquo1sectlsquoEstrateacutegiegrsquo Vaioracion y Finaneiamiento del_ _ dc RecursoslltlaturaleacutesigaggA Patlirnonio Natural _

Segfin ellos se debe tener en cuenta que el teacutermino bien(es) incluye todos los usos y no usosproduccion material y no material que proviene de los ecosistemas que tienen valor para laspersonas Asi en e1 grafico siguiente es posible establecer una conexion clara entre los diferentesservicios ecosisteacutemicos y los bienes que se generan a partir de eacutestos

Grafico Ndegl Procesos Ecosisteacutemicos Bienes y Serviciosi

Procesosecosisteacutemicosf ldquo raquo 5 3] BSenicios imermedios i SGIVICIOS ecosxstemicos n es lsquo 1en(es)

MP1 oduceion primaria Culvtivcs ganado peces 1 Eiimento gtIGala dd agua Arboles vegelacion en pie ceacutespecl f

Oferta fie agua I Emil 3Formacieacuten ciel suelo 1

Regnlacion cismaursquo lsquoca

9

EAgua consume liumano gt

Ciclo do nutrientes 1 Enfermedades yteguhdeacuten de pages E ERec1 eacionTurismo )

[l)es omposieion lsquoI D_esiutoxicacion y pm ificacion en_ H aire suelo yaguaraquo

__ ________ _____ __ U ifinferinecladescontrolpestes sect

raquo C5=rs=_mldquo_ 1 Pflfieflenj rsquo_ 7) _ lsquo 3 7 up I 1 ( inemcr ms ewtbewsj lsquo jr==raquo==1 1r===raquomdcent1~_u= )

sos es olucionarios 1 a i E 1 mm] emsmnFldquo ldquodegldquolsquo ldquoldquolsquodeg 1lsquo ldquomdash_ _ lsquo lilivgrsiclarl do Qpeci as salvajes _ _ 5 lfsgeacutegmfingpiradeacuten gt

lsquo 6 b j__77 I _ a _ bu I__lsquo|mdashI 7 _ _ _ iiirdquo raquo_ |_ ifSm escu nr lsquo (TE rnume amlgte_nta]V__Vi___ +__ 1 i Epound1_ipoundig11]] Qljgjpggi _ _ J

Sin descubrir lsquosari pound1gt_eacuteEusectm

Zldquo8G1

i _

Categeriade sarricio eeosisteacutemico P3~mi5ieacuten Snpq 1

Fuente UK National Ecosystem Assessment (201 I) The UK National Ecosystem Assessment Synthesis of the KeyFinding UNEP WCMC Cambridge

24 Recu rsos Naturales

Se considera recursos naturales a todos los componentes de la naturaleza susceptibles de seraprovechados por el ser humano para la satisfaccion de sus necesidades y que tengan un valoractual 0 potencial en el mercado (Ley Ndeg 28611 Ley General de1Ambiente)

25 Mecanismo de Retribucion por Servicios Ecosisteacutemicos

Son los esquemas herramientas instrumentos e incentivos para generar canalizar transfe rir einvertir recursos economicos financieros y no financieros clonde se establece un acuerdo entrecontrjbuyentes y retribuyentes al servicio ecosisteacutemico orientado a la conservacion recuperacion yuso sostenible de las fuentes de los servicios ecosisteacutemicos (Ley Ndeg 30215 Ley de Mecanismos deRetribucion por Servicios Ecosisteacutemicos) _

10

Ministeriodel Ambiente

Viceminiacutesteriode Desarrollo Estrateacutegicode Recursos Naturales

Capiacutetulo 3 Objetivos y Alcances de la Guiacutea

31 Objetivo general

Brindar orientacioacuten sobre el alcance y aplicacioacuten de la valoracioacuten economlca del patrimonionatural para que los tomadores de decisiones puedan utilizar este concepto respecto a laconservacioacuten y aprovechamiento sostenible del patrimonio natural

32 Objetivos especiacuteficos

Entre los objetivos especiacuteficos de la Guiacutea se tiene los siguientes

bull Dar a conocer la importancia de la valoracioacuten econoacutemica para la toma de decisionesrespecto a la conservacioacuten y uso sostenible de los servicios de los eposistemas

bull Mostrar los usos y aplicaciones de los resultados de la valoracioacuten econoacutemica de losservicio~ ecosisteacutemicos

bull Brindar un marco teoacuterico de los diferentes meacutetodos utilizados para la valoracioacuteneconoacutemica

bull Mostrar los pasos metodoloacutegicos a considerar para la realizacioacuten de estudios de valoracioacutenbull Brindar los criterios y consideraciones a tener en cuenta en el proceso de seleccioacuten del

meacutetodo pertinente para realizar un estudio de valoracioacutenbull Dar a conocer los alcances y limitaciones de la valoracioacuten econoacutemica

33 Finalidad

Promover el uso y aplicacioacuten de la valoracioacuten econoacutemica del patrimonio natural como unaherramienta para la toma de decisiones que contribuya a frenar la peacuterdida y degradacioacuten de losbienes y servicios ecosisteacutemicos visibilizando el significado econoacutemico del patrimonio natural ylos beneficios econoacutemicos de su conservacioacuten y uso sostenible

34 Alcance

Instituciones profesionales y teacutecnicos del sector puacuteblico privado acadeacutemico y sociedad civil querequieran o tengan intereacutes en realizar la valoracioacuten econoacutemica de los bienes y servicios de losecosistemas del patrimonio natural con fines puacuteblicos privados o acadeacutemicos

11

Capitulo 3 Objetivos y Alcances de la Guia

31 Obj etivo general

Brindar orientacion sobre cl alcance y aplicacion de la valoracion economica del patrimonio natural para que los tomadores de decisiones puedan utilizar este concepto respecto a la

conservacion y aprovechamiento sostenible del patrimonio natural

32 Objetivos especificos

Entre los objetivos especificos dc la Guia se tiene los siguientes

0 Dar a oonocer la importancia de la valoracion economica para la tonta dc decisionesrespecto a la conservacion y uso sostenible de los servicios de los ecosistemas

0 Mostrar los usos y aplicaciones de los resultados de la valoracion economica dc losservicios ecosisteacutemicos

0 Brindar un marco teorico de los diferentes meacutetodos utilizados para la valoracioneconomica

0 Mostrar los pasos metodologicos a considerar para la realizacion de estudios de valoracion0 Brindar los criterios y consideraciones a tener en cuenta en el proceso de seleccion del

meacutetodo pertinente para realizar un cstudio de valoracion0 Dar a conocer los alcances y limilaciones cle la valoracion economica

33 Finalidad

Promover el uso y aplicacion de la valoracion economica del patrimonio natural como unaherramienta para la torna dc decisiones que contribuya a frenar la peacuterdida y degradacion de losbienes y servicios ecosisteacutemicos visibilizando el significado economico del patrimonio natural ylos beneficios economicos dc su conservacion y uso sostenible

34 Alcance

Instituciones profesionales y teacutecnicos del sector publico privado acadeacutemico y sociedad civil querequieran o tengan intereacutes en realizar la valoracion economica de los bienes y servicios de losecosistemas del patrimonio natural con fines poblicos privados o acadeacutemicos

0 DELQ ldquoU

Egg VMD __glsquo 8

hl0lbdeglsquo~MINAldquo_ 1

Ministeriodel Ambiente

Viceministeriode Desarrollo Estrateacutegicode Recursos Naturales

Direccioacuten General de EvaluacioacutenValoracioacuten Financiamiento (telPatrimonio Natural

Capiacutetulo 4 Valoracioacuten Econoacutemica para la Toma de Decisiones

41 iquestQueacute es la valoracioacuten econoacutemica

Es una herramienta que se utiliza para ~uantificar en teacuterminos monetarios el valor de los bienes yservicios ecosisteacutemicos independientemente si estos cuenten o no con un precio o mercado desdela perspectiva econoacutemica para medir el valor de los bienes y servicios ecosisteacutemicos se requiererelacionarlos con la variacioacuten que ellos provocan en el bienestar de los individuos o de la sociedad

Por otra parte tiene por finalidad visibilizar todos aquellos beneficios o costos asociados a loscambios en los ecosistemas y que afectan el bienestar de los individuos la sociedad de manera queestos valores econoacutemicos puedan ser integrados en la toma de decisiones

Es importante mencionar que las percepciones econoacutemicas respecto a los servicios ecosisteacutemicospueden variar entre individuos y grupos sociales y pueden variar en el tiempo Es decir losresultados dependeraacuten de las apreciaciones de los individuos los mismos que pueden cambiardependiendo del nivel de ingreso contexto gustos y preferencias aparicioacuten de bienes sustitutosentre otros

42 Utilidad de la valoracioacuten econoacutemica

La informacioacuten generada como resultado de la valoracioacuten econoacutemica puede ser utilizada en la tomade decisiones para fines diversos entre ellos se tiene los siguientes

bull Aumentar la Conciencia Ambiental La puesta en teacuterminos monetarios de los beneficiosde los servicios ecosisteacutemicos a traveacutes de la valoracioacuten econoacutemica contribuye a crear unamayor conciencia ambiental en la sociedad sobre la importancia de la conservacioacuten de losecosistemas para maximizar el bienestar de la sociedad actual y del futuro

bull Anaacutelisis Costo - Beneficio Los resultados de la valoracioacuten econoacutemica pueden serincorporados al anaacutelisis costo- beneficio (ACB) con la finalidad de evaluar y seleccionar lamejor alternativa de politica o proyecto que maximice el bienestar social

bull Planificacioacuten y Disentildeo de Politicas La valoracioacuten econoacutemica del patrimonio naturalpermite resaltar los beneficios econoacutemicos de su conservacioacuten y uso sostenible o loscostos que representa su peacuterdida y -degradacioacuten constituyendose una herramientafundamental para el disentildeo de politicas ambientales y la integracioacuten de los serviciosecosisteacutemicos en la planificacioacuten del desarrollo a nivel localregional y nacional

bull Regulacioacuten Ambiental La valoracioacuten economlca puede aportar informacioacuten para eldisentildeo de instrumentos de regulacioacuten ambiental como por ejemplo incentivos odesincentivas los cuales generen cambios de comportamiento en los agentes econoacutemicoscon el objetivo de alcanzar un nivel de calidad ambiental socialmente deseado

12

fHcentcent at 5

Qrso

gym lsquo

Capitulo 4 Valoracion Economica para la Toma de Decisiones

lsquo41 Queacute es la valoracion economica _

Es una herrarnienta que se utiliza para cuantificar en teacuterminos monetarios el valor de los bienes yservicios ecosisteacutemicos independientemente si estos cuenten o no con un precio 0 mercado clesdela perspectiva economica para meclir el valor de los bienes y servicios ecosisteacutemicos se requiererelacionarlos con la variacion que ellos provocan en el bienestar de los individuos o de la sociedad

Por otra parte tiene por finalidad visibilizar todos aquellos beneficios o costos asociados a loscambios en los ecosistemas y que afectan cl bienestar de los individuos la sociedad de manera queestos valores economicos puedan ser integrados en la toma de decisiones

Es importante mencionar que las percepciones economicas respecto a los servicios ecosisteacutemicospueden variar entre individuos y grupos sociales y pueden variar en el tiempo Es decir losresultados dependeran de las apreciaciones cle los individuos los mismos que pueden cambiardependiendo del nivel dc ingreso contexto gustos y preferencias aparicion de bienes sustitutosentre otros

42 Utilidad de la valoracion economica

La informacion generada como resultado de la valoracion economica puede ser utilizada en la tomade decisiones para fines diversos entre ellos se tiene los siguientes

I Aumentar la Conciencia Ambiental La puesta en teacuterminos monetarios de los beneficiosde los servicios ecosisteacutemicos a traveacutes de la valoracion economica contribuye a crear unamayor conciencia ambiental en la sociedacl sobre la importancia de la conservacion dc losecosistemas para maximizar el bienestar de la sociedad actual y del futuro

0 Analisis Costo mdash Beneficio Los resultados de la valoracion economica pueden serincorporados al analisis c0sto beneficio (ACB) con la finalidad de evaluar y seleccionar lamejor alternativa cle politica 0 proyecto que maximice el bienestar social

0 Planificacion y Disefio de Politicasltl_a valoracion economica del patrimonio naturalpermite resaltar los beneficios economicos de su conservacion y uso sostenible o loscostos que representa su peacuterdida y degradacion constituyendose una herramientafundamental para el disefio de politicas ambientales y la integracion de los serviciosecosisteacutemicos en la planificacion del desarrollo a nivel local regional y nacional

0 Regulacion Ambiental La valoracion economica puede aportar informacion para eldisefio dc instrumentos de regulacion ambiental como por ejemplo incentivos 0desincentivos los cuales generen cambios cle comportamiento en los agentes economicoscon el objetivo de alcanzar un nivel de calidad ambiental socialmente deseado

12I6rdquo y 00

Mm

5 5

1raquo1~~ilsquordquo31tsectlsquoideg

Ministerio Vieeministerio 1 Direccion General de EvaluacioncentJ del Ambiente de Desarroilo Estrateacutegtco Valoracion Financiamiento delde Recursos Naturales Patrimonio Naturl

Ministeriodel Ambiente

Viceministeriode Desarrollo Estrateacutegicode Recursos Naturales

bull Mecanismos de Financiamiento La valoracioacuten econoacutemica del patrimonio natural puedeutilizarse para el disentildeo de mecanismos de financiamiento ambiental o incentivoseconoacutemicos para la conservacioacuten de los ecosistemas y el patrimonio natural en general Por

ejemplo Mecanismos de Retribucioacuten por ServiciosEcosisteacutemicos (MRSE) Acuerdos porConservacioacuten Fondos de Agla entre otros

bull Contabilidad Nacional La valoracioacuten econoacutemica ayuda a conocer el valor monetario delflujo del patrimonio natural el cual puede ser utilizado en la elaboracioacuten de las cuentasambientales nacionales

43 Pertinencia de realizar la valoracioacuten econoacutemica

Llevar a cabo una valoracioacuten econoacutemica tiene que ver con la identificacioacuten e intento de resolver unproblema asociado a la ausencia de valores monetarios de los beneficios o costos de la peacuterdida odegradacioacuten de los servicios ecosisteacutemicos causados por las actividades humanas lo que producecambios (ganancias o peacuterdidas) en el bienestar individual o social

Para tomar la decisioacuten de realizar la valoracioacuten econoacutemica es importante que el interesado seplantee algunas preguntas sobre la pertinencia de realizar la misma (Bateman et al 2002)

bull iquestCuaacuteles son las alternativas o procedimientos apropiados que se tiene a disposicioacuten pararesolver el problema

bull iquestQueacute tan probable es que valores monetarios que se obtengan en el estudio de valoracioacutensean creibles por los stakehalders

bull iquestCuaacutento costariacutea llevar a cabo el estudiobull iquestEs posible combinar o complementar la valoracioacuten econoacutemica con otros meacutetodos o

herramientas para hacer el estudio maacutes confiable

En el paiacutes los estudios de valoracioacuten econoacutemica se han realizado generalmente para los siguientespropoacutesitos

bull Demostrar la importancia de los servicios de los ecosistemas del paiacutesbull Estimar el valor referencial para fijar el monto de retribucioacuten en los MRSEbull Estimar los beneficios de proyectos de inversioacuten relacionados con la provisioacuten de servicios

ecosisteacutemicosbull Estimar el valor econoacutemico de los impactos ambientales producidos por las actividades

econoacutemicas (proyectos)bull Cambiar el comportamiento de los agentes econoacutemicos

13$

1~sectsect raquoaIsectg=$rsquoltldquo 50 =zau ez lsquoldquord5 lupsectamp9

0 Mecanismos de Financiamiento La valoracieacuten econeacutemica del patrimonio natural pucdeutilizarsfi para cl disefio dc mecanismos dc financiamiento ambiental 0 incentivoseconeacutemicos para la conservacieacuten de los ecosistemas y cl patrimonio natural en general Por

lsquocjemplo Mecanisrnos dc Retribucieacuten por Servicios Ecosisteacutemicos (MRSE) Acuerdos porConservacieacuten Fondos dc Agua entre otros r

cent Contabilidad Nacional La valoracieacuten cconeacuternica ayuda a conocer e1 valor monetario delflujo del patrimonio natural cl cual puede ser utilizado en la elaboracieacuten dc las cuentasambientales nacionales

43 Pertinencia de realizar Ia valoracieacuten econeacutemica

Llcvar a cabo una valoracieacuten econeacutemica tiene que ver con la idcntificacieacuten e intento dc resolver unproblema asociado a la ausencia dc valores monetarios dc los beneficios 0 oostos dc la peacuterdida 0degradacieacuten dc los servicios ecosisteacutemicos causados por las actividades humanas 10 que producecambios (ganancias 0 peacuterdidas) en cl bienestar individual 0 social

Paratomar la dccisieacuten dc realizar la valoracieacuten econeacutemica es importante que cl interesaclo seplantee algunas preguntas sobre la pertinencia de realizar la misma (Bateman et al 2002)

v centCu2iles son las altcmativas 0 procedirnientos apropiados queeacutesc tiene a disposicieacuten para resolver cl problema

0 gQueacute tan probable es que valores rnonctarios que se obtengan en el estudio de valoracieacutenscan creibles por los stakeholders

w 5Cuant0 costaria llevar a cabo el estudio IQ LE5 posible combinar 0 complementar la valoracieacuten econeacutemica con otros meacutetodos 0

herramientas para hacer cl estudio mas confiablc

En el pais los estudios dc valoracieacuten econeacutemica se han realizado generalmente para los siguientespropeacutesitosz

0 Demostrar la importancia deilos servicios dc los ecosistemas del pais0 Estimar el valor referencial para fljar cl monto de retribucieacuten en los MRSEI Estimar los beneficios de proyectos dc inversieacuten relacionados con la provisieacuten de servicios

ecosisteacutemicosI Estimar el valor econeacutemico dc los impactos ambientales prbducidos por las actividades

econeacutemicas (proyectos) _ i0 Cambiar el comportamiento de los agentes econeacutemicos

W 13Mm N

Ministeriodel Ambiente

Viceminiacutesteriode Desarrollo Estrateacutegicode Recursos Naturales

Capiacutetulo 5 Meacutetodos para la Valoracioacuten Econoacutemica

51 Marco teoacuterico

a) Valor Econoacutemico y Precio

El valor econoacutemico es un valor antropoceacutentrico relativo e instrumental establecido en unidadesmonetarias que se basa en las preferencias individuales de las personas En este sentido el valoreconoacutemico es el bienestar que se genera a partir de la interaccioacuten del sujeto (individuo o sociedad)y el objeto (bien o servicio) en el contexto donde se realiza esta interrelacioacuten

El precio representa un acuerdo social que permite la transaccioacuten de los bienes Es la cantidad dedinero que un comprador da a un vendedor a cambio de un bien o un servicio El precio sedetermina en el mercado en el proceso de interaccioacuten entre la oferta y la demanda

b) Fallas de Mercado

Una falla de mercado tiene lugar cuando un mercado no funciona de forma eficiente La existenciade las fallas de mercado ocasiona que los mercados presenten problemas en la asignacioacuten de losreCursos Entre estas fallas se puede mencionar las siguientes

Bienes puacuteblicos Estaacuten caracterizados por dos propiedades fundamentales la noexclusioacuten y no rivalidad en el consumo No puede excluirse a nadie de su consumoo disfrute y su consumo no genera rivalidad con otros consumidores o no reducelas opciones de consumo potencial de otros individuos (Ej Consumo de airedefensa nacional)

Extemalidades Se presenta cuando el consumo o produccioacuten de un agenteeconoacutemico afecta (positiva o negativamente) el consumo o funcioacuten de produccioacutende otro agente econoacutemico Ni uno paga ni el otro recibe compensacioacuten por eseefecto (Baumol y Oates 1988) Ejemplo Una planta productora ubicada en laparte alta de un curso de agua que vierte sus desechos industriales afectanegativamente las oportunidades de otros agentes econoacutemicos para llevar a caboactividades turiacutesticas aguas abajo

Recursos de propiedad comuacuten Son aquellos caracterizados por la no exclusioacutenen el acceso y la rivalidad en su consumo (Ostrom 1990) Es decir en ausencia demedidas de regulacioacuten para el uso de estos bienes o servicios se corre el riesgo deagotamiento o desaparicioacuten de los mismos (Ej Los bosques los peces)

14

I3 Ministerio Viceministerio z Direccieacuten General de Evauaneacuten$4 del Ambrente de Desarrollo Estrateguco Valoracneacuten Fmancramnento del

de Recursos Naturales Patrimonio Natural V

Capitulo S Meacutetodos para la Valoracieacuten Econeacutemica

51 Marco teeacuterico

a) Valor Econeacutemico y Precio

El valor econeacutemico es un valor antropoceacutentrico relativo e instrumental establecido en unidadesmonetarias que se basa en las preferencias individuales de las personas En este sentido el valoreconomico es el bienestar que se genera a partir de la interaceion del sujeto (indivicluo 0 sociedad)y el objeto (bien 0 servicio) en el contexto donde se realiza esta interrelacion

El precio representa un acuerdo social que permite la transaccion de los bienes Es la cantidad dedinero que un comprador da a un vendedor a cambio de un bien 0 un servicio lsquoEl precio sedeterrnina en el mercado en el proceso de interaccion entre la oferta y la demanda

b) Fallas de Mercado

Una falla de mercado tiene lugar cuando un mercado no funciona de forma eficiente La existenciade las fallas de mercado ocasiona que los mercados presenten problemas en la asignacion de losrecursos Entre estas fallas se puede mencionar las siguientes

mdash Bienes pfxblicosz Estan caracterizaclos por dos propiedades fundamentales la noexclusion y no rivalidad en el consumo No puede excluirse a nadie de su consumoo disfrute y su consumo no genera rivalidad con otros consumidores 0 no reducelas opciones de consumo potencial de otros individuos (Ej Consumo de airedefensa nacional)

Externalidades Se presenta cuando el consumo 0 produccion de un agenteeconomico afecta (positiva o negativamente) el consumo o funcion de produccionde otro agente economico Ni uno paga ni el otro recibe compensacion por eseefecto (Baumol y Oates 1988) Ejemploz Una planta productora ubicada en laparte alta de un curso de agua que vierte sus desechos industriales afectanegativamente las opoflunidades de otros agentes economicos para llevar a caboactividades turisticas aguas abajo

mdash Recursos de propiedad comrinz Son aquellos caracterizados por la no exclusionen el acceso y la rivalidad en su consumo (Ostrom I990) Es decir en ausencla demedidas de regulacion para el uso de estos bienes 0 servicios se corre el riesgo deagotarniento o desaparicion de los mismos (Ej Los bosques los peces)

14deg 0

60

1iltldquosectltgtldquo Icent

Iv Q

NlDlsquo1

lJlNP~

Ministeriodel Ambiente

Viceministeriacuteode Desarrollo Estrateacutegicode Recursos Naturales

e) Medidas del Bienestar

Excedente del Productor (EP) Reprsenta la diferencia entre lo que se paga a unproductor por la produccioacuten de un bien o servicio en el mercado y lo que estaacutedispuesto a recibir como miacutenimo

Ademaacutes del EC y EP existen tambieacuten otras medidas que analizan el cambio en el bienestar de losindividuos a traveacutes de los cambios en la funcioacuten de la utilidad que se obtienen por el consumo debienes o servicios

Variacioacuten Compensatoria (VC) Es la maacutexima cantidad de dinero que unindividuo estaacute dispuesto a pagar (DAP) para acceder a un cambio favorable o bienla minima cantidad de dinero que un individuo estaacute dispuesto a aceptar (DAA)como compensacioacuten por aceptar un cambio desfavorable En este caso el individuotiene derecho al nivel de bienestar de la situacioacuten inicial (Vaacutesquez et al 2007)

-

d)

Variacioacuten Equivalente (VE) Es la maacutexima cantidad de dinero que un individuoestaacute dispuesto a pagar por evitar un cambio desfavorable o la miacutenima cantidad dedinero que estaacute dispuesto a aceptar como compensacioacuten por renunciar a un cambiofavorable En este caso el individuo tiene derecho al nivel de bienestar de lasituacioacuten final (Vaacutesquez et al 2007)

Valor econoacutemico de los bienes y senticios ecosisteacutemicos

El valor econoacutemico total (VET) considera que cualquier bien o servicio ecosisteacutemico puede estarcompuesto por distintos valores algunos de los cuales son tangibles y faacutecilmente mediblesmientras que otros son intangibles y dificiles de cuantificar (Vaacutesquez et al 2002) El VETcomprende los valores de uso (VU) y de no uso (VNU) Los valores de uso comprenden a su vezlos valores de uso directo (VUD) y uso indirecto (VUI) Los valores de no uso comprende losvalores de existencia (VE) y legado (VL) Estos distintos valores que constituyen el valor de losecosistemas se pueden aislar para su anaacutelisis y sumarse para la identificacioacuten del valor total

Aun cuando hay otras clasificaciones se ha optado por esta porque se desea homogeneizar elenfoque del VET En el graacutefico Ndeg 2 se presenta esta clasificacioacuten

15

c) Medidas del Bienestar

Son aquellas medidas que permiten medir los efectos generados a partir de cambios en los precios oen las cantidades de un bien o servicio sobre el bienestar de las personas 0 sociedades (Mendieta2001) _

mdash Excedente del Consumidor (EC) Representa la diferencia entre la maximaclisposicion a pagar de un individuo por acceder a un bien 0 servicio y el precio querealmente paga para adquirirlo en el mercado

mdash Excedente del Productor (EP) Representa la diferencia entre lo que se paga a unproduotor por la produccion de un bien o servicio en el mercado y lo que estadispuesto a recibir oomo minimo

Ademas del EC y EP existen tambieacuten otras medidas que analizan el cambio en el bienestar de losindividuos a traveacutes de los cambios en la funcion de la utilidad que se obtienen por el consumo debienes 0 servicios

mdash Variacion Compensatoria (VC) Es la maxima cantidad de dinero que unindividuo esta dispuesto a pagar (DAP) para acceder a un cambio favorable 0 bienla minima cantidad de dinero que un individuo esta dispuesto a aceptar (DAA)comocompensacion porgaceptar un cambio desfavorable En este caso el individuotiene derecho al nivel de bienestar de la situacion inicial (Vasquez et al 2007)

_mdash Variacion Equivalente (VE) Es la rnaxima cantidad de dinero que un individuo

esta dispuesto a pagar por evitar un cambio desfavorable o la minima cantidad dedinero que esta dispuesto a ac eptar como compensacion por renunciar a un cambiofavorable En este caso el individuo tiene derecho al nivel de bienestardelasituacion final (Vasquez et aI 2007)

T d) Valor economico de los bienes y servicios ecosisteacutemicos

El valor economico total (VET) considera que cualquier bien 0 servicio ccosisteacutemico puede vestarcompuesto por distintos valores algunos de los cuales son tangibles y facilmente mediblesmientras que otros son intangibles y dificiles de cuantificar (Vasquez et al 2002) El VETcomprende los valores de uso (VU) y de no uso (VNU) Los valores de uso comprenden a su vezlos valores de uso directo (VUD) y uso indirecto (VUI) Los valores de no uso comprende losvalores de existencia (VE) y legadc (VL) Estos clistintos valores que eonstituyen el valor de losecosistemas se pueden aislar para su analisis y sumarse para la identificacion del valor total

Aun cuando hay otra clasificaciones se ha optado por esta porque se desea homogeneizar elenfoque del VET En cl grafico Ndeg 2 se presenta esta clasificacionz _

O DEL Q 0 =1 4 15

m I112jVMD N pound5

eacuteieacuteiy ndegdegIbbu nil

Ministeriodel Ambiente

Viceministenode Desarrollo Estrateacutegicode Recursos Naturales

Graacutefico Ndeg 2 Valor Econoacutemico Total

-~-

YalordeUsoDirecto

Valor de UsoIndirecto

Valor deExistencia

YalordeLegado

Valor de Uso Este valor se relaciona con la utilizacioacuten directa o indirecta de los serviciosde los ecosistemas por parte de un individuo o la sociedad Se divide en

bull Valor de Uso Directo Este valor se refiere a los beneficios que obtiene unindividuo o la sociedad por el uso o consumo de bienes y serviciosecosisteacutemicos Se caracteriza generalmente por la alta exclusioacuten y rivalidad ensu consumo asemejaacutendose a un bien privado Ejemplo Uso de la maderasemillas recreacioacuten etc

bull Valor de Uso Indirecto Este valor se refiere a los beneficios que no sonexclusivos de un individuo en particular sino que se extienden hacia otrosindividuos de la sociedad Se relaciona generalmente con caracteristicas de bajaexclusioacuten y rivalidad en su consumo Ejemplo regulacioacuten de la erosioacutenregulacioacuten del agua regulacioacuten del clima

Valor de No Uso Es el valor que atribuyen los individuos o la sociedad a la puraexistencia de los ecosistemas o el deseo de legar los beneficios a las futuras generacionesSe divide en

bull Valor de Existencia Es el valor que los individuos atribuyen a los ecosistemaspor el simple hecho de que existan incluso si los individuos no realizan ninguacutenuso actual o en el futuro o no reciben ninguacuten beneficio directo o indirecto deellos Ejemplo Conservacioacuten del oso panda conservacioacuten de la ballena azul

bull Valor de Legado Es aquel valor de dejar los beneficios de los ecosistemasdirecta o indirectamente a las generaciones futuras ya sea por viacutenculos deparentesco o altruismo Ejemplo Proteccioacuten de haacutebitats para el disfrute de lasfuturas generaciones

l El altruismo comprende motivos como el legado a las futums generaciones la donacioacuten y la compasioacuten por las personas y animales

16

48 gigQlsquo0

Pym

Ministerio Vicemlnisterio Dlregcion General de Evaluacionde iarnlento del

Grafico Nldquo 2 Valor Economico Total

u

I if Z I W 0Valor dg U50 Valor de No Uso

= I 1 k=

Valor do Uso Valor de Uso Valor de Valor deDi ecro Indirecto Existencia Legado

Valor de Uso Este valor se relaciona con la utilizacion directa o indirecta de los serviciosde los ecosistemas por parte de un individuo 0 la sociedad Se divide en

0 Valor de Uso Directo Este valor se refiere a los beneficios que obtiene unindividuo 0 la sociedad por el uso 0 consumo de bienes y serviciosecosisteacutemicos Se caracteriza generalmente por la alta exclusion y rivalidad ensu consumo asemejandose a un bien privado Ejemplo Uso de la maderasernillas recreacion etc

0 Valor de Uso Indirecto Este valor se refiere a los beneficios que no sonexclusivos de un individuo en particular sino que se extienden hacia otrosindividuos de la sociedad Se relaciona generalmente con caracteristicas de bajaexclusion y rivalidad en su consumo Ejemplo regulacion de la erosionregulacion del agua regulacion del clima

Valor de No Uso Es el valor que atribuyen los individuos o la sociedad a Ia puraexistencia de los ecosistemas o el deseo de legar los beneficios a las futuras generacionesSe divide en

0 Valor de Existencia Es el valor que los individuos atribuyen a los ecosistemaspor el simple hecho de que existan incluso si los individuos no realizan ningunuso actual o en el futuro o no reciben ningim beneficio directo o indirecto deellos Ejemplo Conservacion del oso panda conservacion de la ballena azul

0 Valor de Legado Es aquel valor de dejar los beneficios de los ecosistemasdirecta o inclirectarnente a las generaciones futuras ya sea por vinculos deparentesco o altruismoz Ejemplo Proteccion de habitats para _el disfrute dc lasfuturas generaciones

TE0Q0

if 3 El altruismo comprende mom os como el legado a las futums generaciones la donacion y la compasson por las personas ) ammales

deg23lsquo 1J

16

Ministeriodel Ambiente

Viceministeriode Desarrollo Estrateacutegicode Recursos Naturales

52 Meacutetodos de valoracioacuten econoacutemica

Se han desarrollado diversos meacutetodos de valoracioacuten econoacutemica con el objeto de cuantificar deforma parcial o integral el valor econoacutemico de un bien o servicio ecosisteacutemico La eleccioacuten delmeacutetodo de valoracioacuten depende generalmente del objetivo de la valoracioacuten la informacioacutendisponible el bien o servicio ecosisteacutemico el tipo de valor econoacutemico los recursos financieros eltiempo entre otros

En la siguiente tabla se ilustra de manera general una clasificacioacuten de los principales meacutetodos devaloracioacuten econoacutemica de los servicios de los ecosistemas

Tabla Ndeg2 Meacutetodos de Valoracioacuten Econoacutemica

Meacutetodos basados envalores de inercado - Precios de Mercado

- Cambio en ProductividadMeacutetodos basados en - Costo de Viajepreferencias reveladas - Precios Hedoacutenicos

- Costos Evitados

Meacutetodos basados en - Valoracioacuten Contingentepreferencias declaradas - Experimentos de Eleccioacuten

Otros enfoques devaloracioacuten econoacutemica - Transferencia de Beneficios

a) Meacutetodos basados en valores de mercado

Precios de Mercado (MPM)

Es el meacutetodo maacutes senci 110 para asignar valor a muchos bienes y servicIOs provistos por loecosistemas para ello utiliza los precios de un mercado nacional o internacional ya existentes Losprecios son definidos por la interaccioacuten entre productores y consumidores a traveacutes de la oferta y lademanda (Figueroa 2010)

El valor de uso de los bienes y servicios comercializados en el mercado es una estimacioacuten delexcedente del consumidor y del excedente del productor usando datos de precios de mercado ycantidades Para valorar correctamenteesie tipo de bienes debe elegirse el mercado apropiado quefuncione de manera eficiente es decir un mercado competitivo que no muestre distorsionesevidentes

17sectlglsect9043505ldquo=lsquo2

r

at1_+lsquoyentayendeg

52 Meacutetodos de valoracion economica

Se han desarrollado diversos meacutetodos de valoracion economica con el objeto de cuantificar deforma parcial o integral el valor economico de un bien o servicio eeosisteacutemico La eleccion delmeacute todo de valoracion depende generalmente del objetivo de la valoracion la informaciondisponible el bien 0 servicio ecosisteacutemico el tipo de valor economico los recursos financieros eltiempo entre otros

En la siguiente tabla se ilustra de manera general una clasificacion de los principales meacutetodos dcvaloracion economica dc los servicios de los ecosistemas

Tabla Ndeg2 Meacutetodos de Valoracion Economica

3 Meacutetodos basados envalores de inercado _Precios de Mercado

Meacutetodos basados enpreferencias reveladas

Cambio en ProductividadCosto dc ViajePrecios HedonicosCostos Evitados

Meacutetodos basados enpreferencias declaradas

Valoracion ContingenteExperimentos dc Eleccion

MlsquoINF6

Otros enfoques de valoracion economica Transferencia de Bcneficios

a) Meacutetodos basados en valores dc mercado

mdash Precios de Mercado (MPM)

Es el meacutetodo mas sencillo para asignar valor a muchos bienes y servicios provistos por losecosistemas para ello utiliza los precios de un mercado nacional 0 internacional ya existentes Lo sprecios son definidos por la interaccion entre productores y consumidores a traveacutes de la oferta y lademanda (Figueroa 2010)

El valor dc uso de los bienes y servicios comercializados en el mercado es una estimacion delexcedente del consumidor y del excedente del productor usando datos de precios de mercado ycantidades Para valorar correctamenteleste tipo de bienes debe elegirse cl mercado apropiado quefuncione de manera eficiente es decir un mercado competitivo que no muestre distorsionesevidentes

l7

-bull P-J bull bullbull

Ministeriodel Ambiente

Viceministeriode Desarrollo Estrateacutegicode Recursos Naturales

b) Meacutetodos basados en preferencias reveladas

Cambios en la Productividad (MCP)

Permite estimar el valor de uso indirecto de un atributo ambiental (servicio ecosisteacutemico) a traveacutesde su contribucioacuten a las actividades de mercado estimando el impacto de este atributo en laproduccioacuten de un bien o servicio que cuenta con mercado

Se basa en la teoria de la funcioacuten de produccioacuten donde el atributo ambiental es un insumo dentrodel proceso de produccioacuten por lo cual este meacutetodo solo sirve para estimar el valor del atributoambiental que el medio natural proporciona a una actividad econoacutemica existente (IUCN-TNC-WB2004) Un cambio en el atributo ambiental implicaraacute una variacioacuten en la produccioacuten del bien loque afectaraacute el bienestar de los individuos

Costo de Viaje (MCV)Es un meacutetodo indirecto de valoracioacuten que sirve para estimar el valor econoacutemico de servIcIosutilizados por la sociedad en actividades de recreacioacuten que no tienen un mercado definido del cualobtener informacioacuten sobre precios y cantidades demandadas Bajo el supuesto que la importanciaeconoacutemica estaacute dada por los gastos de dinero y tiempo en que se incurre por visitar un determinadolugar Por lo tanto la valoracioacuten se realiza indirectamente a traveacutes de mercados relacionados ovalores sustitutos de mercado En este caso el nuacutemero de visitas de cada individuo se definen comouna funcioacuten de los gastos de viaje (dinero y tiempo asignado a la visita) y de las condicionessocioeconoacutemicas del usuario

Precios Hedoacutenicos (MPH)Este meacutetodo se usa para estimar los valores econoacutemicos de los serVICIOS ecosisteacutemicos quedirectamente afectan los precios de bienes de mercado La hipoacutetesis de partida en este meacutetodo esque las distintas caracteriacutesticas o atributos que componen un bien o servicio ecosisteacutemico sereflejan en su precio de mercado Por ello se asume que el precio de dicho bien puede serdescompuesto en funcioacuten de sus caracteriacutesticas o atributos y una vez que se haya estimado lafuncioacuten de precios hedoacutenicos es posibie asignar un precio impliacutecito o un precio sombra a cada unade dichas caracteriacutesticas (Gracia et al 2004)

Costos Evitados (MCE)

Se utiliza para medir los gastos en que incurren los agentes econoacutemicos -gobiernos empresas eindividuos- para reducir o evitar los efectos ambientales no deseados cuando los bienes o serviciosson sustitutos Entre las condiciones necesarias para la aplicacioacuten de este meacutetodo debe existir laevidencia que las personas o la sociedad tienen intencioacuten de efectuar el gasto asi como laspropuestas sean factibles a ser implementadas

La premisa fundamental es que los agentes economlCOS estaacuten dispuestos a cambiar sucomportamiento y realizar inversiones para evitar los efectos negativos de la degradacioacuten ambiental

o de un mayor riesgo que afecta su bienestar Su aplicacioacuten por tanto estaacute limitada a los casos enque los servicios provistos por los ecosistemas tienen una influencia directa en los agentes

18

rlsquo T l 94 Mimsterio V|C8lfllllIStElyenO Direccin Genral de Evaluacion del Ambieflle de Desarrollo Estrateacute ico aloraci E n Financlamiento dellsquoJr 9 v

lsquo de Recursos Naturales Patrimonlo Natural V

b) Meacutetodos basados en preferencias reveladas

mdash Cambios en la Productividad (MCP)

Permite estimar el valor de uso inclirecto de un atributo ambiental (servicio ecosisteacutemico) a traveacutescle su contribucion a las actividades de mercado estimando el impacto de este atributo en laproduccion de un bien 0 servicio que cuenta con mercado

Se basa en la teoria de la funcion de produccion donde el atributo ambiental es un insumo dentrodel proceso dc produccion por lo cual este meacutetodo solo sirve para estimar el valor del atributoambiental que el medio natural proporciona a una actividad economica existente (IUCN TNC WB2004) Un cambio en el atributo ambiental implicara una variacion en la produccion del bien loque afectara el bienestar de los individuos

Costo de Viaje (MCV) Es un meacutetodo indirecto de valoracion que sirve para estimar el valor economico de serviciosutilizados por la sociedad en actividades de recreacion que no tienen un mercado definido del cualobtener inforrnacion sobre precios y cantidades demandadas Bajo el supuesto que la importanciaeconomica esta dada por los gastos dc dinero y tiempo en que se incurre por visitar un determinadolugar Por lo tanto la valoracion se realiza indirectamente a traveacutes de mercados relacionados ovalores sustitutos de mercado En este caso el numero de visitas de cada individuo se definen comouna funcion de los gastos de viaje (dinero y tiempo asignado a la visita) y cle las condiclonessocioeconomicas del usuario

mdash Precios Hedonicos (MPH)Este meacutetodo se usa para estirnar los valores economicos de los servicios ecosisteacutemicos quedirectamente afectan los precios de bienes de mercado La hipotesis departida en este meacutetodo esque las distintas caracteristicas 0 atributos que componen un bien 0 servicio ecosisteacuternico sereflejan en su precio de mercado Por ello se asume que el precio de dicho bien puede serdescompuesto en funcion de sus caracteristicas o atributos y una vez que se haya estimado lafuncion de precios hedonicos es posible asignar un precio implicito o un precio sombra a cada unade dichas caracteristicas (Gracia et al 2004)

K

mdash Costos Evitados (MCE)

Se utiliza para medir los gastos en que incurren los agerites economicos gobiernos empresas eindividuos para reducir o evitar los efectos ambientales no cleseados cuando los bienes o servicios

lsquo son sustitutos Entre las condiciones necesarias para la aplicacion de este meacutetodo debe existir la

S

EffO

5r=raquo z 0P N3

ELu4 15rsquo

81 Vldquo ampldquolsquow

M N

evidencia que las personas o la sociedad tienen intencion de efectuar el gasto asi como laspropuestas sean factibles a ser implementadas

La premisa fundamental es que los agentes economicos estan dispuestos a cambiar sucomportamiento y realizar inversiones para evitar los efectos negatives de la degradacion ambiental0 de un mayor riesgo que afecta su bienestar Su aplicacion por tanto esta limitada a los casos enque los servicios provistos por los ecosisternas tienen una influencia directa en los agentes

0 18

iexcliexcl1bull Ministeriodel Ambiente

Viceministeriode Desarrollo Estrateacutegicode Recursos Naturales

econoacutemicos y se pueden adoptar medidas defensivas para evitar o reducir los impactos negativosresultantes de los cambios en la calidad ambiental (Dickie 2003) Es decir si los agentes incurrenen costos para evitar dantildeos causados debido a la peacuterdida de los servicios de los ecosistemas estosdeben valer por lo menos lo que los agentes estaacuten dispuestos pagar para evitar el dantildeo

e) Meacutetodos basados en preferencias declaradas

Valoracioacuten Contingente (MVC)

Este meacutetodo de construccioacuten de mercados hipoteacuteticos busca averiguar el valor que asignan losindividuos a un bien o servicio ecosisteacutemico a partir de la respuesta a preguntas de maacuteximadisponibilidad a pagar (DAP) por conseguir un bien o servicio ecosisteacutemico proveido por losecosistemas o alternativamente la miacutenima disposicioacuten a aceptar (DAA) en compensacioacuten por unadisminucioacuten de dicho bien o servicio ecosisteacutemico

Si un bien es de intereacutes para el individuo este estaraacute dispuesto a sacrificar el consumo de otrosbienes que le sean menos prioritarios (Figueroa 2010) Ejemplo Se puede estimar la DAP de loshabitantes de deterrninada ciudad por la mejora de la calidad ambiental del agua de un riacuteo queatraviesa dicha ciudad y al cual se vierten aguas residuales

Experimentos de Eleccioacuten (MEE)

Es un meacutetodo de preferencias declaradas que presenta mercados hipoteacuteticos para analizar cambioen el bienestar en los individuos por la implementacioacuten de alternativas de eleccioacuten Este meacutetodopermite desagregar el bien de no mercado en las diferentes caracteristicas especificas que poseepara analizar el valor que la sociedad le otorga a cada uno de sus atributos y estimar de esta formalas medidas del bienestar ocasionado por cambios en estos atributos

En los experimentos de eleccioacuten se presenta a los individuos una serie de conjuntos de eleccioacutenreferidos a distintos estados posibles del bien para que ellos escojan la alternativa preferida en cadaconjunto de eleccioacuten con una alternativa fija en todos los conjuntos la cual describe el estadoactual del bien (statu quo) mientras que la otra u otras alternativas variacutean pues representan cambiosrespecto de la situacioacuten de referencia

Para inferir el valor econoacutemico del conjunto del bien y serVICIOno comercial en unidadesmonetarias y el valor individual de sus diferentes atributos es necesario que uno de los atributosconsiderados sea de caraacutecter monetario Este meacutetodo presenta la ventaja respecto del tradicional devaloracioacuten contingente de perrnitir obtener el trade-ojf(intercambio) que los individuos hacen entreun conjunto amplio de atributos

d) Otros enfoques de valoracioacuten econoacutemica

Transferencia de beneficios (TB)

Se basa en la transferencia de los valores estimados por otros estudios a uno nuevo es decir utilizainformacioacuten de estudios existentes en otra aacuterea de estudio similar a la que se desea valorar

19

economicos y se pueden adoptar medidas defensivas para evitar 0 reducir los impactos negativesresultantes de los cambios en la calidad ambiental (Dickie 2003) Es decir si los agentes incurrenen costos para evitar dafios causados debido a la peacuterdida de los servicios de los ecosistemas estosdeben valer por lo menos lo que los agentes estan dispuestos pagar para evitar el dafio

c) Meacutetodos basados en preferencias declaradas i

mdash Valoracion Contingente (MVC) 2 lsquo lsquo

Este meacutetodo de construccion do mercados hipoteacuteticos busca averiguar el valor que asignan losindividuos a un bien o servicio ecosisteacutemico a partir de la respuesta a preguntas de maximadisponibilidad a pagar (DAP) por conseguir un bien o servicio ecosisteacutemico proveido por losecosistemas o altemativamente la minima disposicion a aceptar (DAA) en compensacion por unadisminucion de dicho bien 0 senicio ecosisteacutemico

Si un bien es de intereacutes para cl individuo este estara dispuesto a sacrificar el consumo de otrosbienes que le scan menosprioritarios (Figueroa 2010) Ejemplo Se puede estirnar la DAP de loshabitantes de determinada ciudad por la mejora dc la calidad ambiental del agua de un rio queatraviesa dicha oiudad y al cual se vierten aguas residuales

Experimentos de Eleccion (MEE)

Es un meacutetodo de preferencias declaradas que presenta mercados hipoteacuteticos para analizar cambiosen el bienestar en los individuos por la implementacion de alternativas de eleccion Este meacutetodopermite desagregar el bien de no mercado en las diferentes caracteristicas especificas que poseepara analizar el valor que la sociedad le otorga a cada uno de sus atributos y estimar de esta formalas medidas del bienestar ocasionado por cambios en estosatributos

En los experimentos de eleccion se presenta a los individuos una serie de conjuntos dc eleccionreferidos a distintos estados posibles del bien para que ellos escojan la altemativa preferida en cadaconjunto de eleccion con una alternativa fija en todos los conjuntos la cual describe el estadoactual del bien (statu quo) mientras que la otra u otras altemativas varian pues representan cambiosrespecto dc la situacion de referencia i

Para inferir el valor economico del conjunto del bien y servicio no comercial en unidades monetarias y el valor individual de sus diferentes atributos es necesario que uno de los atributosconsiderados sea de caracter monetario Este rneacutetodo presenta la ventaja respecto del tradicional devaloracion contingente de permitir obtener el trade 0fl(intercambio) que los individuos hacen entreun conjunto amplio de atributos

ld) Otros enfoques dc valoracion economica

mdash Transferencia de beneficios (TB)

Se basa en la transferencia de los valores estimados por otros estudios a uno nuevo es decir utilizainformacion de estudios existentes en otra area de estudio similar a la que se desea valorar

sat raquo

asect$lt

T

asQgtgltl 7raquolsquoZ46

~ lsquo rsquo 19_ no N|mdegldquoptldquo

u

bull_~bull

Ministeriodel Ambiente

Viceministentildeode Desarrollo Estrateacutegicode Recursos Naturales

econoacutemicamente Asimismo utiliza factores de ajuste con la finalidad de evitar sesgos en laestimacioacuten Este enfoque presenta los siguientes tipos de transferencia

bull Transferencia de Valor Utiliza un valor uacutenico de un estudio primario relevante y seaplica a la zona de estudio

bull Transferencia de Funcioacuten Utiliza una funcioacuten de un estudio ~elevante y se aplica a lazona de estudio

bull Anaacutelisis de Meta-regresioacuten o Meta-anaacutelisis Utiliza una funcioacuten estimada a partir de unconjunto de funciones de estudios relevantes y se aplica a la zona de estudio

20

1

31lsquo A

lsquoalsquoltlsquoltgtldquo93

EL

40lsquo amplsquoQ

lsquo in MATlsquo

fill lsquoh=isectMinisterio Vlceministerio p Direccion General de Evaluaciondel Ambiente e cle Desarrollo Estrateacutegico T Valoracion inanciamiento dei

de Recursos Naturales Patrimni Natural I

economicamente Asimismo utiliza factores de ajuste con la finaliclad de evitar sesgos en laestimacion Este enfoque presenta los siguientes tipos de transferencia

4 Transferencia de Valor Utiliza un valor [mico de un estudio primario relevante y seaplica a la zona de estudio

0 Transferencia de Funcion Utiliza una funcion de un estudio relevante y so aplica a lazona de estudio

Q Analisis de Meta regresion o Meta analisis Utiliza una funcion estimada a partir de unconjunto de funciones de estudios relevantes y se aplica a la zona de estudio

20

Ministeriodel Ambiente

Viceministeriode Desarrollo Estrateacutegicode Recursos Naturales

Capiacutetulo 6 Proceso de la Valoraciacuteoacuten EconoacutemIacuteca

Las poliacuteticas programas proyectos o actividades implementadas o desarrolladas por los agenteseconoacutemicos generan cambios en los bienes y servicios ecosIacutesteacutemicos que conforman el patrimonionatural afectando positiva (mejora de la calidad ambiental) o negativamente (empeoramiento de laealiacutedad ambiental) el bienestar individual y social Para determinar si las decisiones que se tomansobre el patrimonio natural son O no beneficiosos para la sociedad una herramienta entre otras quese podriacutea utilizar es la valoracioacuten econoacutemica

En el siguiente graacutefico se muestra el proceso de valoracioacuten econoacutemica el cual toma como punto departida la identificacioacuten del problema de donde se generan propuesta de poliacuteticas programas etcEstas propuestas producen cambios en los bienes y servicios ecosisteacutemicos los cuales afectan elbienestar de los individuos y la sociedad y se traducen en valores econoacutemicos Finalmente estainformacioacuten puede ser utilizada en la toma de decisiones

Graacutefico Ndeg3 Proceso de la Valoracioacuten Econoacutemica del Patrimonio Natural

FASE 1 FASE 2

llfi1 Torna de decisionesAnaacutelisis del ( i

~~~~~~_______ _____J

1~

La valoracioacuteneconoacutemica dela medida deeste 6

FASE 3

iexcl-- ~--~~s--i-~m~cto-Q-1 iexcl--~----~-~f b Las Poliacuteticas ~ b Ecosistemas ~ b 8ienes y I ~ i b En el nivel del ~ b 8ienes yiexcl Normas (+-) (-iexcll-) servicIOs 1 bienestar serviciosiexclProgramas ecosisteacutemicosj individual o Proyectos socialL~~~ida~~~__ __________ _ __ j j

j

bullProblema

De acuerdo a la loacutegica anterior se ha identificado tres fases del proceso de valoracioacuten econoacutemica

ValoraClOneconOffilCcl

21Ittilllsquo5 Z nPN

~ I l 55_[|__ 1o_ al _ jl__

i]I_ulie K lY_)i|

DEL

iiiilsect

orCapitulo 6 Proceso do la Valoraclon Economica

Las politicas prograrnas proyectos 0 actividades implerncntadas o desarrolladas por los agenteseconomicos generan cambios en los bienes y servicios ecosisteacuternicos que conforrnan cl patrimonionatural afectando positiva (mejora de la calidad ambiental) o negativamente (empeoramiento de lacalidad ambiental) el bienestar individual y social Para detenninar si las decisiones que se tomansobre el patrimonio natural son 0 no beneficiosos para la sociedad una herramienta entre otras quese podria utilizar es la valoracion economica

En el siguiente grafioo se muestra el proceso de valoracion economica el cual toma como punto departida la identificacion del problema de donde se ge neran propuesta de politicas programas etcEstas propuestas producen cambios en los bienes y servicios ecosisteacutemicos los cuales afectan elbienestar de los individuos y la sociedad y se traducen en valores economicos Finalmente estainformacion puede ser utilizada en la toma de decisiones

Grafico Ndeg3 Proceso de la Valoracion Economica del PatrimonioNatural

lsquo FASEI FASE2

4ampamp 15 tiQ IEn el nivel del A Bienesy

bienestar serviciosindividual 0

social

E lsquo 2 E sT lsquo Q Ql V lmpactos lmpaclos raquo_ e

Problema Q A Las PoliticasQ A Ecosislemas A Bienes yNmmag (+1 ) (_) servicios

lsquo Programs ecosisteacutemicosiProyectos 5

Actividades E

l

1

1 FASE 3 rsquo

illnk _ d d M3 Aneacuteusis del Toma e eclslones La valoracion =

5 economica de I la medida do= este A

aporteala ltsoluclon

________________M____Wm___ _an_____ yen_

Fl = Cambio

De acuerdo a la logica anterior se ha identificado tres fases del proceso de valoracion economica

Fases del proceso de valoracion economica

1qgt4d i 95gt

awlsquo 2F 1

I ~r=sect

Ministeriodel Ambiente

Viceministeriode Desarrollo Estrateacutegicode Recursos Naturales

Asimismo cada fase comprende una serie de pasos a seguir para llevar a cabo el proceso devaloracioacuten econoacutemica de los servicios ecosisteacutemicos como se muestra en la Tabla Ndeg3

Tabla Ndeg3 Secuencia loacutegica del proceso de Valoracioacuten Econoacutemica

Post valoraciOacuteneconoacutemica~ i) Anaacutelisis del aporte a la solucioacuten del problema

A continuacioacuten se realiza una breve descripcioacuten de los pasos para llevar a cabo un estudio de

valoracioacuten econoacutemica

61 Fase de preparacioacuten de la valoracioacuten econoacutemica

a) Identificacioacuten del objetivo de la valoracioacuten

Se debe tener identificado el problema asiacute mismo asociar el problema a una solucioacuten a traveacutes deuna poliacutetica programa proyecto etc que se desea evaluar los mismos que afectan el patrimonionatural y evaluar coacutemo la valoracioacuten econoacutemica es uacutetil en el anaacutelisis por el cambio propuesto

Por ejemplo se evidencia una disminucioacuten de la oferta de agua en algunos meses del antildeo en laRegioacuten Piura por ello se desea proporcionar sustento teacutecnico para proponer la realizacioacuten de unproyecto de irrigacioacuten en la Regioacuten

b) Definicioacuten del aacutembito

MINAVlsquo55 lsquoZlsquoElU

teacutelmi|iiiicentldquo 3

nracentheurorsquob

KJ(~raquo Mmisterio Vicemmisterio I lreccion General de Evaluacion

del Ambiente de Desarrollo Estrategico Valoracion Fmanciamuento del4

lsquo l rsquo I D_ y de Recursos Naturales Patrimonlo atural 0

Asimismo cada fase comprende una serie de pasos a seguir para llevar a cabo el prooeso devaloracion economica de los servicios ecosisteacutemicos como se muestra en la Tabla Ndeg3

Tabla Ndeg3 Secuencia logica del proceso dc Valoracion Economica

7 7 lsquo ii i i ldentificacion del objetivo dc lavaloracionPreparacion dataldquo

valoracion ecoriomica b)lsquo (Dfin_fdegn del eacutemblm __ Nildeiitiiicacion de los bienes y servicios ecosisteacutemicos

lldentificacion Icactiio de los actor inolcras lsquo II L ___ Ll __ I 1 or __f rsquo= _ trawl _ _ L 11 11 mdash+ 3 Few

Ijlljriorizacion ylcaracterizacionldeloslsquo bieneslsquoservicipskcsisteacutemicosq 1 i _ 71rdquorsquo 1 1 L i X 7

Ildentificacion los ll os de valor economico ldquo1 |_ _ lsquopr _|W_l_ __7 5| if ____ Wrsquo__5 fill

Ijil |Eiama_rr$irltaaiamaii2afiaeala1aaa15centiaalsquoa)lsquosectcentja6 1 35

Post valorarsquooion_ ii illldegdegdegldquodegldquoldquodeglsquolsquof 0 _1) lAnalisis del aporte a la solucion del problema

Aplioacion del valor economic o en la toma de decisiones

A continuacion se realiza una breve descripcion de los pasos para llevar a cabo un estudio devaloracion economica

61 Fase de preparacion de la valoracion economica

1a) Identificacion del objetivo de la valoracion

Se debe tener identificado el problema asi mismo asociar el problema a una solucion a traveacutes deuna politica programa proyecto etc que se desea evaluar los mismos que afectan el patrimonionatural y evaluar como la valoracion economica es fitil en el analisis por el cambio propuesto

Por ejemplo se evidencia una disminucion de la oferta de agua en algunos meses del afio en laRegion Piura por ello se desea proporcionar sustento teacutecnico para proponer la realizacion de unproyecto de irrigacion en la Region

b) Definicion del ambito

Se identifica el alcance geografico de la propuesta de politica proyecto programa etc el cual seeneuentra estrechamente relacionado con el problema que se desea resolver La propuesta depoliticas proyectos programas entre otros se pueden dar a nivel local regional o nacional einvolucra a diferentes actoresEn el ejemplo se identifica que el alcance geografico del proyecto de irrigacion es la region Piura

22

Ministeriodel Ambiente

Viceministeriode Desarrollo Estrateacutegicode Recursos Naturales

e) Identificacioacuten de los bienes y servicios eeosisteacutemieos

El siguiente paso es identificar los bienes y servicios de los ecosistemas localizados en el alcancegeograacutefico de la politica programa etc independientemente si se valoran o no y que podriacutean serafectados por las decisiones individuales o colectiacutevas de los agentes econoacutemicos Para realizar estaidentificacioacuten se puede utilizar instrumentos como las listas de chequeo raacutepido checklist dondese podriacutea utilizar las categoriacuteas de los servicios ecosisteacutemicos propuesto en la tabla Ndeg

Para el ejemplo se procede con la identificacioacuten de los bienes y servicios ecosisteacutemicos que estaacutenrelacionados con el proyecto de irrigacioacuten y podriacutean ser priorizados para realizar su valoracioacuteneconoacutemica como regulacioacuten de la erosioacuten recreacioacuten y regulacioacuten del agua

62 Fase de la valoracioacuten econoacutemica

d) Identificacioacuten y caracterizacioacuten de los actores involucrados

Se realiza la identificacioacuten y caracterizacioacuten de los agentes econoacutemicos que se benefician con eluso de los bienes y servicios ecosisteacutemicos del aacuterea de estudio

Siguiendo el ejemplo del proyecto de irrigacioacuten se identifican los siguientes actores involucradosen el proyecto

Agricultores

Pobladores

Uso de agua para riego de cultivos

Uso de agua para consumo humano

Una vez identificados los actores se procede a su caracterizacioacuten de cada uno de ellos porejemplo para los agricultores se deberaacute detallarse informacioacuten sobre los principales tipos decultivos caracteriacutesticas socioeconoacutemicas entre otros

e) Priorizacioacuten y caracterizacioacuten de los bienes y servicios ecosisteacutemicos

Para realizar estar priorizacioacuten se pueden tener en cuenta los siguientes criterios

Proporcioacuten de actores involucradosProporcioacuten de la participacioacuten en las actividades de los actores involucradosEl objetivo de valoracioacuten

Este anaacutelisis permitiraacute tener el panorama claro y ordenado sobre cuaacuteles seriacutean los serviciosecosisteacutemicos a priorizar para el anaacutelisis y valoracioacuten econoacutemica

Generalmente la caracterizacioacuten de los servicios ecosisteacutemicos se realizan en forma cualitativa ycuantitativa en teacuterminos de unidades fisicas Es necesario identificar claramente la relacioacuten entreestos servicios ecosisteacutemicos a fin de evitar una doble contabilidad Para ello se puede tomar comoreferencia el Graacutefico Ndeg] proporcionado por UK National Ecosystem Assessment

23QQTLQNDsect(o

Nl3ldquoll

sectla

9 Ail

c) Identificacion de los bienes y servicios ecosisteacutemicos

El siguiente paso es identificar los bienes y servicios de los ecosistemas localizados en cl alcancegeografico de la politica programa etc independientemente si se valoran o no y que podrian serafectados por las decisiones individuales o colectivas de los agentes economicos Para realizar estaidentificacion se puede utilizar instrumentos como las listas de chequeo rapido ldquochecklistrdquo dondese podria utilizar las categorias de los servicios ecosisteacutemic os propuesto en la tabla Ndegl

Para el ejemplo se procede con la identificacion de los bienes y servicios ecosisteacutemicos que estanrelacionados con el proyecto de irrigacion y podrian ser pi iorizados para realizar su valoracioneconomica como regulacion dc la erosion recreacion y regulacion del agua

62 Fase de la valoracion economica

d) Identificacion y caracterizacion de los actores involucrados

Se realiza la identificacion y caracterizacion de los agentes oconomicos que se benefician con eluso de los bienes y servicios ecosisteacutemicos del area de estudio

Siguiendo el ejemplo del proyecto de irrigacion se identifican los siguientes actores involucradosen el proyecto

Agricultores Uso de agua para riego de cultivos

Pobladores Uso de agua para consumo humano

Una vez identificados los actores se procecle a su caracterizacion de cada uno de ellos porejemplo para los agricultores se debera detallarse infomiacion sobre los principales tipos decultivos caracteristicas socioeconomicas entre otros

e) Priorizacion y caracterizacion de los bienes y servicios ecosisteacutemicos

Para realizar estar priorizacion se pueden tener en cuenta los siguientes criterios

mdash Proporcion de actores involucradosProporcion de la participacion en las actividades de los actores involucrados

mdash El objetivo de valoracion i

Este analisis permitira tener el panorama claro y ordenado sobre cuales serian los serviciosecosisteacutemicos a priorizar para el analisis y valoracion economica

Generalmente la caracterizacion de los servicios ecosisteacutemicos se realizan en forma cualitativa ycuantitativa en teacuterminos de unidades fisicas Es necesario identificar claramente la relacion entreestos servicios ecosisteacutemicos a fin de evitar una doble contabilidad Para ello se puede tornar comoreferencia el Grafico Ndeg1 proporcionado por UK National Ecosystem Assessment

Qlsquo

5clsquoU

N Qlsquo 7$elkb_ Q

Ministeriodel Ambiente

Viceminiacutesteriacuteode Desarrollo Estrateacutegicode Recursos Naturales

En el iacutetem c) se iacutedentiacuteficaron tres tipos de servicios ecosisteacutemicos que podriacutean ser afectados por elproyecto si consideramos que la regulacioacuten de agua se traduce en un bien para consumo humano yagriacutecola y que los actores involucrados en su mayoriacutea son agricultores y pobladores se concluyeque el bien priorizado para efectos de la valoracioacuten econoacutemica seraacute el agua

t) Identificacioacuten del tipo de valor

El paso siguiente es identificar los distintos tipos de valor (usono uso) que son de intereacutes para suvaloracioacuten econoacutemica Se utilizariacutea para este paso el Graacutefico Ndeg2 Valor Econoacutemico Total

Por ejemplo para nuestro caso de estudio el bien es la oferta de agua la cual lo utilizan losagricultores para riego de cultivos (valor de uso indirecto) y los pobladores para consumo humano(valor de uso directo)

g) Eleccioacuten y aplicacioacuten dellos meacutetodos de valoracioacuten econoacutemica

Para realizar este paso es importante tener en cuenta los siguientes criteriosEl tipo de valor econoacutemicoCondiciones necesarias para la aplicacioacuten el meacutetodoInformacioacuten requeridaLa disponibilidad de recursos financierosEl tiempo disponible para realizar la valoracioacuten econoacutemica

Cuando se tiene restricciones financieras y limitaciones de tiempo para llevar a cabo una valoracioacuteneconoacutemica una alternativa viable es considerar el enfoque de transferencia de beneficios

A continuacioacuten se presenta algunos criterios referenciales para la eleccioacuten del meacutetodo devaloracioacuten

Tabla Ndeg4 Criterio referenciales para la eleccioacuten del meacutetodo de valoracioacuten

- Madera comercialCaoba Tornillo- Productosagriacutecolas

Variacioacuten de laproduccioacuten agriacutecola

debido a ladisminucioacuten del

agua

~4

- PreciosCantidades- Costos

- Precios- Costos

- Cantidad o calidaddel bien o servicioecosisteacutemico

Los bienes y serviciosecosisteacutemicos se constituyenen insumo de los productos

de mercado

Bienes y servicios que setransan en el mercado

Usodirecto

Usoindirecto

Precios demercado

ffrdquo U3 Ministerio Viceministerio Direccieacuten General de EvaluacieacutenV114 figrsquo PER del Ambnente de Desarrollo Estrateacutegico aloracleacuten y Fmanciamiento del V4 de Recursos Naturales Patimonio Natural

En el item c) se identificaron tres tipos de senicios ecosisteacutemicos que podrian ser afectados por elproyecto si consideramos que la regulacion de agua se traduce en un bien para consumo humano yagrioola y que los actores involucrados en su mayoria son agricultores y pobladores se concluyeque cl bien priorizado para efectos dc la valoracion economica sera el agua

1) ldentificacieacuten del tipo de valor a

El paso siguiente es identificar los distintos tipos de valor (usono uso) que son de intereacutes para suvaloracion economica Se utilizaria para este paso el Grafico Ndeg2 Valor Econeacutemico Total

Por ejemplo para nuestro caso dc estudio el bien es la oferta de agua la cual lo utilizan losagricultores para riego de cultivos (valor de uso indirecto) y los pobladores para consumo humane(valor de uso directo)

1 g) Eleccnon y aplicacieacuten dellos meacutetodos dc valoraclon economica

Para realizar este paso es importante tener en cuenta los siguientes criterioszarsquo mdash El tipo de valor economico

mdash Condiciones necesarias para la aplicacieacuten el meacutetodomdash Informacieacuten requerida mdash La disponibilidad dc recursos financierosmdash El tiempo disponible para realizar la valoracion economica

Cuando so tiene restricciones financieras y limitaciones de tiempo para llevar a cabo una valoracioneconomica una alternativa viable es considerar el enfoque dc transferencia de beneficios

A oontinuacieacuten se presenta algunos criterios referenciaies para la eleccion del meacutetodo devaloracion

Tabla Ndeg4 Criterio referenciales para la eleccion del meacutetodo de valoracion

Prccms Madcra comercial

mercado directo Lransan en cl mercado Costos _ Pmdumosagricolas

Varacicm d lLos blBlleuroS y serv1c1os lsquo P1degdegdeg5 I e a1OdllCCl0f1 agrncolaUso ccosisteacutemicos se constituyen lsquo C0905 P

Cflmbifis 611 la indirecto en insumo de los productos CIrsquo mlidfld 0 calidad depldoj laproductividad dc mercado del bien 0 servicio dlsmmuclon del

ecosisteacutemico agua

Precios de U50 Bienes y servicios que se Cantidadcs Caoba Tommo

Ministeriodel Ambiente

Viceministeriode Desarrollo Estrateacutegicode Recursos Naturales

- Costos incurridos

Costos de Uso Existencia de beneficiosen el viaje Valor de recreacioacuten- Costo de por visitar el ParqueViaje directo recreacionales en un lugar oportunidad del Nacional del Manuacute

tiempo- Sustitutos

- Informacioacuten del

Un bien o servicio bien o servicio Valor econoacutemico dePrecios Uso ecosisteacutemico es un atributo ecosisteacutemico como la calidad del aire en

Hedoacutenicos directol que caracteriza aun bien de atributo diferentes zonasindirecto - Precios del bien demercado mercado urbanas

- Propuestas teacutecnicamentefactibles a ser

Costos Uso implementadas Costo de filtracioacuten

evitados directo -Debe existir la evidencia que Costos de aguaindirecto las personas o la sociedad contaminada

tienen intencioacuten y capacidadde efectuar el gasto

Disposicioacuten a Pagar Conservacioacuten de laValoracioacuten Uso y no Bien sin mercado por un cambio especie en peligroContingente uso de extincioacuten Delfinpropuesto Rosado

Disposicioacuten a Pagar Conservacioacuten de unExperimentos Uso y no Bien sin mercado por maacutes de un cambio bosque a traveacutes dede Eleccioacuten uso un programa depropuesto reforestacioacuten

Transferencia Uso y no Contextos de similarescondiciones geograacuteficas y Factores de ajuste Erosioacuten del suelode Beneficios uso socioeconoacutemicas

63 Fase post valoracioacuten econoacutemica

h) Aplicacioacuten del valor econoacutemico en la toma de decisiones

En este paso la informacioacuten generada en la valoracioacuten econoacutemica de los bienes y serViCIOSecosisteacutemicos estaacute a disposicioacuten de los tomadores de decisioacuten Esta informacioacuten podraacute ser utilizaday aplicada en la toma de decisiones que permitan resolver el problema econoacutemico Por ejemplo lainformacioacuten puede ser utilizada como sustento en

Anaacutelisis costo - beneficio Planificacioacuten y disentildeo de poliacuteticas

25

Costos deViaje

Usodirecto

Existencia dc beneficiosrecreacionalcs en un lugar

Costos incurridosen el viajeCosto dc

oportuniclad deltiempo

_ Sustitulos

Valor de recreacionpor visitar el ParqueNacional del Mania

PreciosHedeacutenicos

Usodirectoindirecto

Un bien 0 servicioecosisteacutemico es un atributoque caracteriza a un bien de

mercado

Infomacion delbien 0 servicio

ecosisteacutemico comoatributo

mdash Precios del bien dcmercado

Valor eoonomico dela calidad del aire en

diferentes zonasurbanas

Costosevitados

Usodirectoindirecto

Propuestas teacutecnicamentefaotibles a ser

implementadas

raquotienen intenclon y capacidad de efectuar bl gasto

Debe existir la evidencia que Costoslas personas 0 la sociedad

Costo dc filtracieacutendc agua

conlaminada

ValoracionContingcnte

Uso y nouso Bien sin mercado

Disposiclon a Pagarpor un cambio

propucsto

Conservacieacuten do laespecie en peligro

dc extincieacuten DelfinRosado

Experimentosde Eleccion

Uso y nouso Bien sin mercado

Disposicion a Pagarpor mas de un cambio

propuesto

Conservacieacuten de unbosque a traveacutes de

un programa dcreforestacion

Transferenciadc Beneficios

lsquoUso y noUSO

Contextos dc similarescondiciones geogreacuteficas y

socioeconomicasFactores de ajuste Erosion del suelo

63 Fase post valoracion economica

h) Aplicacieacuten del valor economica en la toma de decisiones

En este paso la lnfomraclon generada en la valoraclon economlca dc los blenes y SCYVICIOSecosisteacutemicos esta a clisposicion de los tomadores de decision Esta informacion podra ser utilizaclay aplicada en la toma de decisiones que permitan resolver el problema economico Por ejemplo lainformacion puede ser utilizada como sustento en

I Analisis costo mdash beneficiolsquo Planificacion y diseno de pollticas

lsquoWk

~sectlsquoFe 61zlsquosectrsquo1npoundsectdegi||llsquoiTgtldquolsquo

Ministeriodel Ambiente

Viceministeriode Desarrollo Estrateacutegicode Recursos Naturales

Regulacioacuten ambientalContabilidad nacionalMecanismos de financiamientoAumentar la conciencia ambiental

i) Anaacutelisis del aporte a la solucioacuten del problema

Finalmente se debe realizar una evaluacioacuten de coacutemo los resultados obtenidos del proceso devaloracioacuten han contribuido a los tomadores de decisiones a solucionar el problema identificado enla fase de preparacioacuten de valoracioacuten econoacutemica

64 Consideraciones Teacutecnicas

Se puede utilizar las tasas de descuento vigentes en la normativa para Proyectos deInversioacuten Puacuteblica emitidas por el Ministerio de Economia y Finanzas Considerando laTasa Social de Descuento General para bienes y servicios con mercado y la Tasa Social deDescuento Especiacutefica para bienes y servicios sin mercado3

En caso de no contar con informacioacuten del valor del tiempo y la mano de obra no calificadase podraacute utilizar los precios sociales vigentes en la normativa de Proyectos de InversioacutenPuacuteblica del Ministerio de Economia y Finanzas

No es recomendable valorar en teacuterminos econoacutemicos aquellos cambios que sean altamentediscutibles como

bull Cuando no es posible identificar si el cambio es pOSltlVOo negativo Ejemploalteracioacuten de la cosmovisioacuten local modificacioacuten de los estilos de vida alteracioacuten decostumbres locales etc

bull Los aspectos espirituales y religiososbull Las expectativas preocupaciones yo temores de las personas respecto a la presencia o

accioacuten de un determinado proyecto

Para el uso de la teacutecnica de Transferencia de Beneficios se tendraacute como criterio que lainformacioacuten referencial corresponda y sea equivalente al aacutembito a ser utilizada asimismoesta publicacioacuten deberaacute contar con arbitraje expreso

de estudios mediante la revisioacuten y anaacutelisis de un jurado

26

p kLl _lsquoi QJ Mmnsteno Vicemmzsteno Direcclon General de Evaluaciondel Ambiente de Desarrollo Estrategico Financiarmento del I v

PERU de Recursos Naturales Patrimonio Natural

Regulacieacuten ambientalContabilidad nacionalMecanismos de financiamientoAumentar la conciencia ambiental

i) Analisis del aporte a la solucion del problema

Finalmente se debe realizar una evaluacieacuten de como los resultados obtenidos del proceso devaloracion han contribuido a los tomadores de decisiones a solucionar el problema identificaclo enla fase de preparacion de valoracion economica

64 Consideraciones Teacutecnicas

mdash Se puede utilizar las tasas de descuento vigentes en la normativa para Proyectos deInversion Pfiblica emitidas por e1 Ministerio de Economia y Finanzas Considerando laTasa Social de Descuento General para bienes y servicios con mercado y la Tasa Social cleDescuento Especifica para bienes y servicios sin mercadoa

En caso de no contar con inforrnacion del valor del tiempo y la mano de obra no calificadase podra utilizar los precios sociales vigentes en la normativa de Proyectos de Inversion

l Pfiblica del Ministerio de Econornia y Finanzasi

No es recomendable valorar en teacuterminos eoonomicos aquellos cambios que scan altamentediscutibles como

v Cuando no es posible identificar si el cambio es positivo 0 negativo Ejemploalteracion de la cosmovision local modificacion de los estilos de vida alteracion decostumbres locales etc

0 Los aspectos espirituales y religiosos0 Las expectativas preocupaciones y0 temores de las personas respecto a la presencia o

accion do un determinado proyecto

Para el uso de la teacutecnica de Transferencia dc Beneficios se tendra como criterio que lainformacion referencial oorresponda y sea equivalente al ambito a ser utilizadag asimismoesta publicacion debera contar con arbitraje expresos

lsquoxsectsectsectgtgIraquosectsectoaG 41P ~$r1eurocent5M|Nldquo 3 Anexo SNTP 10 Resolucion Directoral Nldquo 003 2011 EF6801 y su Modificatoria Resolucion Directoral Nldquo O04 2013 EFI63lsquo0l

lsquo Anexo SNIP I0 Resolucion Directoral Nldquo 003 20ll EFl68(1ly su Modificatoria Resolucion Direcroral Nldquo 004 2013EFl63Dl Precios sociales5 Se entiende como arbilraje expreso a la validacion dc estudios mediante la revision y analisis de un juracloespecializado (Ejemplos estudios cientificos tesis etc)

26

~--~ bull O~ -

Ministeriodel Ambiente

Viceministeriode Desarrollo Estrateacutegicode Recursos Naturales

Capiacutetulo 7 Alcances y Limitaciones de la Valoracioacuten Econoacutemica

71 Alcances

La ciencia econoacutemica busca establecer la contribucioacuten econoacutemica de los bienes o serviciosque un ecosistema puede aportar a la sociedad Esta forma de valoracioacuten permite entenderal menos en parte coacutemo cambios especificos en diferentes ecosistemas afectan el bienestarde las personas y sociedades

Es una herramienta que se incorpora en el anaacutelisis econoacutemico para la toma de decisionesde poliacutetica y la planificacioacuten del desarrollo ante cambios en las condiciones ambientales

Los meacutetodos valoran no el ambiente como tal sino las preferencias de los individuos ysociedad por cambios en el estado del ambiente y por los cambios en los niveles de subienestar Es decir la valoracioacuten econoacutemica tiene un enfoque antropoceacutentrico y estaacuteinfluenciada por las caracteriacutesticas socioeconoacutemicas de los individuos de los cuales seanaliza sus preferencias reveladas o declaradas

La valoracioacuten econoacutemica es una herramienta que permite a los responsables de poliacutetica enmateria ambiental contar con un sustento teacutecnico para la toma de decisiones informadas

El concepto de valor econoacutemico total (VET) reconoce una taxonomiacutea de valoreseconoacutemicos que se relacionan con el servicio ecosisteacutemico Todos estos valores que seintegran (se suman) en el VET estaacuten basados bajo el supuesto de que es posible conocer laspreferencias de los individuos y que estas pueden ser agregadas (sumadas) para obtener laspreferencias de la sociedad

Es relevante precisar que los resultados de la valoracioacuten econoacutemica soacutelo proporcionan uncriterio maacutes para la toma de decisiones dado que existen otros criterios como bioloacutegicosculturales poliacuteticos entre otros que tambieacuten se consideran para la toma de decisiones

72 Limitaciones

Para analizar los cambios en los bienes y serVICIOS ecosisteacutemicos se requiere deinformacioacuten actualizada y confiable sobre los distintos-procesos ecoloacutegicos de estos por lotanto se debe orientar esfuerzos a la generacioacuten de este tipo de informacioacuten

El valor de los bienes y servicios de los ecosistemas comprende maacutes de una dimensioacuten(econoacutemica social o ambiental) la valoracioacuten econoacutemica solamente abarca la dimensioacutendel valor en teacuterminos monetarios

Los meacutetodos de valoracioacuten ec~noacutemica hacen uso de preferencias para estimar el valor delos servicios ecosisteacutemicos Si bien las preferencias pueden ser uacutetiles para analizar lasbulldecisiones en el corto plazo hay limitaciones para analizar su impacto a largo plazodebido a la imposibilidad de tomar en cuenta las preferencias de las generaciones futuras

2713gt0 pound2lsquoQlsquoMD

rtlugldquo

orCapitulo 7 Alcances y Limitaciones de la Valoraclon Economica

71 Alcances

La ciencia economica busca establecer la contribucion economica dc los bienes o serviciosque un ecosistema puede aportar a la sociedad Esta forma do valoracion permite entenderal menos en parte como cambios especificos en diferentes ecosistemas afectan el bienestarde las personas y sociedades E

Es una herramienta que se incorpora en el analisis economico para la toma de decisionesde politica y la planificacion del desarrollo ante cambios en las condiciones ambientales

Los meacutetodos valoran no cl ambicnte como tal sino las preferencias de los individuos ysociedad por cambios en el estado del ambiente y por los cambios en los niveles de subienestar Es decir la valoracion economica tiene un enfoque antropoceacutentrico y estainflucnciada por las caracteristicas sooioeconomicas de los individuos de los cuales seanaliza sus preferencias reveiadas 0 declaradas p

La valoracion economica es una herramienta que permite a los responsables do politica enmateria ambiental contar con un sustento teacutecnico para la toma de decisiones informadas

El concepto de valor economica total (VET) reconoce una taxonomia do valoreseconomicos que se relacionan con el servicio ecosisteacutemico Todos estos valores que seintegran (se surnan) en cl VET estan basados bajo el supuesto de que es posible conocer laspreferencias dc los individuos y que estas pueden ser agregadas (sumadas) para obtener laspreferencias de la sociedad i

Es relevante precisar que los resultados de la valoracion economica solo proporcionan uncriterio mas para la toma de decisiones dado que existen otros criterios como biologicosculturales politicos entre otros que tambieacuten se oonsideran para la toma do decisiones

72 Limitaciones

2lt l _+degrdquorsquoiFa3lsquob

Para analizar los cambios en los bienes y servicios ecosisteacutemicos so requiere doinfommcion actualizada y confiable sobre los distintos procesos ecologicos de estos por lotanto so debe orientar esfuerzos a la generacion dc este tipo do informacion

El valor de los bienes y servicios cle los ecosistemas comprende mas de una dimension(economica social o ambiental) la valoracion economica solamente abarca la dimensiondel valor en teacuterminos monetarios

Los meacutetodos dc valoracion economica hacen uso de preferencias para estimar el valor delos servicios ecosisteacutemicos Si bien las preferencias pueden ser iltiles para analizar lasdecisiones en el corto plazo hay limitaciones para analizar su impacto a largo plazodebido a la imposibilidad de tomar en cuenta las preferencias do las generaciones futuras_

27

Referencias

Ministeriodel Ambiente

Viceministeriode Desarrollo Estrateacutegicode Recursos Naturales

1 Bateman]J Carson RT Day B Hanemann WM Hanley N Hetl T Jones-Lee M Loomes GMourato S Oacutezdemiroglu E Pearce DW Sugden R and Swanson J (2002) Economicvaluation with stated preference techniques a manuaL Edward Elgar NOrlhamptonm MA

2 Baumol W amp Oates W (1998) The theory of environmental policy (2nd ed) CambridgeCambridge University Press

3 Dickie M (2003) Defensive behavior and damage cost methods en A primer on nonmarketvaluation eds P Champ KJ Boyle y Te Brown Kluwer Boston 2003

4 Figueroa E (2010) Valoracioacuten econoacutemica detallada de las aacutereas protegidas de ChileProyecto GEFMMA- PNUD - Creacioacuten de un Sistema Nacional Integral de Aacutereas Protegidaspara Chile Estructura Financiera y Operacional

5 Gracia et aL (2004) Anaacutelisis hedoacutenico de los precios de la tierra en la provincia de ZaragozaEstudios Agrosociales y Pesqueros No 202 2004 (pp 51-69)

6 lUCN-TNC-WB (2004) How much is an ecosystem worlh The World Bank WDC7 Millennium Ecosystem Assessment (2005) A Reporl of the Millennium Ecosystem

Assessmenl Ecosystems and Human Well-being Disponible enhtlpwwwmillenniumassessmenlorg documentsdocument3 56aspxpdf

8 Mendieta 1 (2001) Manual de Valoracioacuten Econoacutemica de Bienes No MercadeablesAplicaciones de las Teacutecnicas de Valoracioacuten No Mercadeables y el Anaacutelisis Costo-Beneficio yMedio Ambiente Documento CEDE 99-10

9 Ministerio del Ambiente Agenda Nacional de Accioacuten Ambiental 2013-2014 Disponible enhtlpwwwminamgobpewp-contentuploads20 1306agendambiental peru 2013-20141pdf

10 Ministerio del Ambiente (2009) Poliacutetica Nacional del Ambiente Disponible enhttpwwwminamgobpewp-contentuploads20 1308PolC3ADtica-Nacional-del-Ambientepdf

1 Ostrom E 1990 Goveming the Commons The Evolution of Institutions for CollectiveAction Cambridge University Press Cambridge

12 UK National Ecosystem Assessment (2011) The UK National Ecosystem AssessmentSynthesis ofthe Key Finding UNEP - WCMC Cambridge

13 Vaacutesquez F Cerda A Orrego S (2002) Valoracioacuten Econoacutemica del Ambiente Fundamentoseconoacutemicos economeacutetricos y aplicaciones Chile

14 Vaacutesquez Cerda y Orrego (2007) Valoracioacuten Econoacutemica del Ambiente Thomson leaminginternational

bull

28

a~ ~ A Mmisterio Vicemimsterlo Direccion General de EvaluacionPERU del Ambiente de Desarroilo Estrateacutegieo Valoracion y Financiamientodel

_ lsquoFr do Recursos Naturales Parimonio Natural

Referencias

c

i$95to

DEL4yo I4_rsquoglsquosect

2 R 5 5~d1 Vain h7rsquomum

2

3

4

5

67

9

Bateman I3 Carson RT Day B I lanemann WM Hanley N Hett T Jones Lee M Loomes GMourato S Dzdemiroglu E Pearce DW Sugden R and Swanson J (2002) Economicvaluation with stated preference techniques a manual Edward Elgar Noithamptonm MABaumol W amp Oates W (1998) The theory of environmental policy (2nd ed) CambridgeCambridge University PressDickie M (2003) Defensive behavior and damage cost methods en A primer on nonmarketvaluation eds P Champ lltJ Boyle y TC Brown Kluwer Boston 2003Figueroa E (2010) Valoracion economica detallada cle las areas protegidas cle ChileProyecto GEFMMA PNUD Creacion de un Sistema Nacional integral de Areas Protegidaspara Chile Estructura Financiera y Operacional CGracia et al (2004) Analisis hedonico de los precios de la tierra en la provincia de ZaragozaEstudios Agrosociales y Pesqueros No 202 2004 (pp 51 69)IUCN TNC WB (2004) How much is an ecosystem worth The World Bank WDCMillennium Ecosystem Assessment (2005) A Report of the Millennium EcosystemAssessment Ecosystems and Human Well being Disponible enhttpwwwmillenniumassessmentorgdocumentsdocument356aspxpdfMendieta J (2001) Manual de Valoracion Economica de Bi_enes No MercadeablesAplicaciones de las Teacutecnicas de Valoracion No Mercadeabies y el Analisis Costo Beneflcio yMedic Ambiente Documento CEDE 99 10 l _Ministerio del Ambiente Agenda Nacional de Accion Ambiental 2013 2014 Disponible enhttpwwwminamgobpewp c0ntent1uploads20 l 3106agenclambientalperu_2013 _20141 pdf 3Ministerio del Ambiente (2009) Politica Nacional del Ambiente Disponible enhttpwwwminamgobpeyp contentrsquouploads201 308PolC3_ADrsquotica Nacional delAmbientepdfOstrom E 1990 Governing the Commons The Evolution of Institutions for CollectiveAction Cambridge University Press CambridgeUK National Ecosystem Assessment (201 l) The UK Nationallsquo Ecosystem AssessmentSynthesis of the Key Finding UNEP mdash WCMC CambridgeVasquez F Cerda A Orrego S (2002) Valoracion Economica del Ambiente Fundamentoseconomicos economeacutetricos y aplicaciones Chile A Vasquez Cerda y Orrego (2007) Valoracion Economica del Ambiente Thomson leaminginternational C

I

28

  • 00000001
  • 00000002
  • 00000003
  • 00000004
  • 00000005
  • 00000006
  • 00000007
  • 00000008
  • 00000009
  • 00000010
  • 00000011
  • 00000012
  • 00000013
  • 00000014
  • 00000015
  • 00000016
  • 00000017
  • 00000018
  • 00000019
  • 00000020
  • 00000021
  • 00000022
  • 00000023
  • 00000024
  • 00000025
  • 00000026
  • 00000027
  • 00000028
  • 00000029
  • 00000030
Page 6: 543520 '5' NORIVIASLEGALES El Peruano Miércoles 31 de ... - copia/normas/RM...El Peruano 543520 Miércoles 31 de diciembre de 2014 Sanidad Agraria- SENASA; Que, a través del documento

Ministeriodel Ambiente

Viceministeriode Desarrollo Estrateacutegicode Recursos Naturales

Direccioacuten Gerteral de EvaluacioacutenValoracioacuten y Financiamiento delPatrimoni~Natural

Capiacutetulo 1 iquestPor queacute necesitamos realiacutezar la valoracioacuten econoacutemica

11 Justiacuteficacioacuten y antecedentes

El Ministerio del Ambiente tiene la misioacuten es la de promover la sostenibilidad ambiental del paiacutesconservando protegiendo recuperando y asegurando las condiciones ambientales los ecosistemas y losrecursos naturales y dentro de sus funciones se encuentran las de formular planificar dirigir coordinarejecutar supervisar y evaluar la Poliacutetica Nacional del Ambiente aplicable a todos los niveles de

b 1go lerno

La Evaluacioacuten de los Ecosistemas del Milenio (Millennium Ecosystem Assessment MEA 2005) sentildealaque 15 de los 24 servicios ecosisteacutemicos que sustentan el patrimonio natural estaacuten disminuyendodebido al crecimiento de la actividad humana Esta disminucioacuten en la provisioacuten de serviciosecosisteacutemicos podriacutea afectar severamente el bienestar de la poblacioacuten fundamentalmente de lapoblacioacuten de las zonas rurales quienes en su mayoriacutea tienen una fuerte dependencia en los ecosistemaspara su supervivencia y el desarrollo de sus actividades

Este hecho se produce porque la sociedad no considera dentro de sus decisiones la participacioacuten delpatrimonio natural por lo dificil que resulta que sus bondades puedan ser claramente expresadas Unaforma de poder hacer esto es ponieacutendola en teacuterminos econoacutemicos lo que facilitariacutea su apreciacioacuten porlos diferentes agentes de la sociedad

Diversos acuerdos internacionales de los que Peruacute forma parte han priacuteorizado entre sus objetivos ymetas la importancia de conocer el valor de la diversidad bioloacutegica y los servicios de los ecosistemasLa Conferencia de las Partes 2010 (COP 10) del Convenio sobre la Diversidad Bioloacutegica (CDB)realizada en Nagoya - Japoacuten aproboacute el Plan estrateacutegico para la Diversidad Bioloacutegica 2011-2020 con elpropoacutesito de inspirar acciones a gran escala por todos los paiacuteses y las partes interesadas en apoyar ladiacuteversidad bioloacutegica durante la proacutexima deacutecada Asi por ejemplo las Metas de Aichi en subjetivoestrateacutegico A Abordar las causas subyacentes de la peacuterdida de diversidad bioloacutegica mediante laincorporacioacuten de la diversidad bioloacutegica en todos los aacutembitos gubernamentales y de la sociedadestablece en la meta 1 que para el 2020 a maacutes tardar las personas tendraacuten conciencia del valor de ladiversidad bioloacutegica y de los pasos que pueden seguir para su conservacioacuten y utilizacioacuten sostenible yen la meta 2 se indica que para el 2020 a maacutes tardar los valores de la diversidad bioloacutegica habraacutensido integrados en las estrategias nacionales y los procesos de planificacioacuten de desarrollo y dereduccioacuten de la pobreza

Bajo los anteriores preceptos el Ministerio del Ambiente ha desarrollado la presente Guiacutea Nacional deYaloracioacuten Econoacutemica del Patrimonio Natural la cual es fruto de un desarrollo conceptual ymetodoloacutegico en el que han contribuido investigadores de diferentes instituciones y disciplinas asiacutecomo especialistas de la Direccioacuten General de Evaluacioacuten Yaloracioacuten Econoacutemica y Financiamiento delPatrimonio Natural (DGEYFPN) del Ministerio del Ambiente Se espera que esta Guiacutea se convierta enun referente metodoloacutegico amplio y adaptable para aproximarse a la vinculacioacuten de los valores y laimportancia de los servicios ecosisteacutemicos en la toma de decisiones y la gestioacuten sostenible delpatrimonio natural del paiacutes

5sectlsquosectf4 sectOIo OE

Eanslsquo

Capitulo l Por queacute necesitamos rcalizar la valoracieacuten econeacutemica

11 Justificacieacuten y antecedentes

El Ministerio del Ambiente tiene la mision es la de promover la sostenibilidad ambiental del palsconservando protegiendo recuperando y asegurando las condiciones ambientales los ecosistemas y losrecursos naturales y dentro de sus funciones se envcuentran las de formular planificar dirigir coordinare jecutar supervisar y evaluar la Politica Nacional del Ambiente aplicable a todos los niveles dcgobiernol

La Evaluacion de los Ecosistemas del Milenio (Millennium Ecosystem Assessment MEA 2005) sefialaque 15 de los 24 servicios ecosisteacutemicos que sustentan el patrimonio natural estan disminuyendodebido al crecimiento de la actividad humana Esta disminucion en la provision de serviciosecosisteacutemicos podria afectar severamente el bienestar de la poblacion fundamentalmente de lapoblacion de las zonas rurales quienes en su mayoria tienen una fuerte dependencia en los ecosistemaspara su supervivencia y el desarrollo de sus actividades

Este hecho se produce porque la sociedad no considera dentro de sus decisiones la participacion delpatrimonio natural por lo dificil que resulta que sus bondades puedan ser claramenle expresadas Unaforma de poder hacer esto es ponieacutendola en teacuterminos economicos lo que facilitaria suapreciacion porlos diferentes agentes de la sociedad

Diversos acuerdos internacionales de los que Peru forma parte han priorizado entre sus objetivos ymetas la importancia de conocer el valor de la diversidad biologica y los servicios de los ecosistemasLa Conferencia dc las Panes 2010 (COP I0) del Convenio sobre la Diversidad Biologica (CDB)realizada en Nagoya Japon aprobo el Plan estrateacutegico para la Diversidad Biologica 2011 2020 con elpropeacutesito de inspirar acciones a gran escala por todos los paises y las partes interesadas en apoyar ladiversidad bioleacutegica durante la proxima deacutecada Asi por ejemplo las Metas de Aichi en subjetivoestrateacutegico A Abordar las causas subyacentes de Ia peacuterdida de diversidad biologica mediante Iaincorporacieacuten de la diversidad biologica en todos los ambitos gubernamentales y de la sociedadestablece en la meta 1 que ldquopara el 2020 a mas tardar las personas tendran conciencia del valor de ladiversidad biologica y de los pasos que pueden seguir para su conseriiacidn y utilizacidn sostenible ldquo yen la meta 2 se indica que para el 2020 a mas tardar los valores de la diversidad bioldgica habrdnsido integrados en las estrategias nacionales y los procesos de planrficacion de desarrollo y dereduccieacuten de la pobreza

Bajo los ameriores p1BC6 p105 el Ministerio del Ambiente ha de sarrollado la presente Guia Nacionalraquo deValoracion Economica del Patrimonio Natural la cual es fruto de un desarrollo conceptual ymetodologico en el que han contribuido investigadores de diferentes instituciones y disciplinas asicomo especialistas de la Direccion General de Evaluacieacuten Valoracion Economica y Financiamiento delPatrimonio Natural (DGEVFPN) del Ministerio del Ambiente Se espera que esta Guia se convielta enun referente metodologico amplio y adaptable para aproximarse a la vinculacion de los valores y laimportancia dc los servicios ecosisteacutemicos en la toma de decisiones y la gestion sostenible delpatrimonio natural del pats

I Decrelo Legislalivo No 1013 se aprucba la Ley dc Crcacieacuten Organizacion y Funciones del Ministcrio del Ambiente

ELD

_ 62F

4NA4

Viceministeriode Desarrollo Estrateacutegicode Recursos Naturales

12 Marco legal e institucional

La valoracioacuten economlca del patrimonio natural en los uacuteltimos antildeos se ha ido insertando en lanormativa ambiental como una herramienta uacutetil y necesaria para la toma de decisiones informadas conrespecto al aprovechamiento sostenible de los reeacuteursos naturales y los servicios de los ecosistemas asiacutecomo para la planificacioacuten del desarrollo en los diferentes niveles de gobierno local regional ynacional A continuacioacuten se hace un recuento de las principales normas que incluyen a la valoracioacuteneconoacutemica como una herramienta de gestioacuten

Ley General del Ambiente Ley Ndeg 28611 En su articulo 85deg numeral 853 establece que la AutoridadAmbiental Nacional en coordinacioacuten con las autoridades ambientales sectoriales y descentralizadaselabora y actualiza permanentemente el inventario de los recursos naturales y de los serviciosambientales estableciendo su correspondiente valorizacioacuten

Ley de Creacioacuten Organizacioacuten y Funciones del Ministerio del Ambiente Aprobada por el DecretoLegislativo Ndeg 1013 articulo 7deg literal p) sentildeala que entre las funciones delViceministerio deDesarrollo Estrateacutegico de los Recursos Naturales estaacute establecer mecanismos para valorizar retribuir ymantener la provisioacuten de los servicios ambientales

Reglamento de Organizacioacuten y Funciones del MINAM Aprobado por el Decreto Supremo Ndeg 007-2008-MINAM artiacuteculo 38deg literal a) dispone que la Direccioacuten General de Evaluacioacuten Valoracioacuten yFinanciamiento del Patrimonio Natural del Viceministerio de Desarrollo Estrateacutegico de los RecursosNaturales tiene entre sus funciones el formular y promover en coordinacioacuten con las entidadescompetentes la poliacutetica planes estrategias instrumentos normas y directivas de caraacutecter nacional parala evaluacioacuten y valoracioacuten de los recursos naturales la diversidad bioloacutegica y los servicios ambientalesy su degradacioacuten proponiendo su aprobacioacuten

Ley del Sistema Nacional de Evaluacioacuten del Impacto Ambiental (SEIA) Ley Ndeg 27446 modificada porel Decreto Legislativo Ndeg 1078 en su artiacuteculo 10deg numeral 101 literal f) precisa la necesidad de lavaloracioacuten econoacutemica del impacto ambiental como contenido de los Estudios de Impacto Ambiental(EIA) Asi tambieacuten su Reglamento aprobado por Decreto Supremo Ndeg 019-2009-MINAM dispone ensu articulo 25 que los criterios y metodologiacuteas que apruebe el MINAM seraacuten tomados en cuenta para laaprobacioacuten de los Estudios de Impacto Ambiental del SEIA debiendo cada Autoridad Competente acargo de la evaluacioacuten de estudios ambientales requerir su aplicacioacuten sin perjuicio de su potestad paradisponer seguacuten el caso lo amerite la aplicacioacuten de otras metodologiacuteas y criterios sustentadosteacutecnicamente y en su artiacuteculo 26deg contempla la valorizacioacuten econoacutemica del impacto ambiental de

proyectos de inversioacuten

Poliacutetica Nacional del Ambiente (PNA) Aprobada por el Decreto Supremo Ndeg 012-2009-MINAMHerramienta del proceso estrateacutegico de desarrollo del pais que entre otros establece la implementacioacutende instrumentos de evaluacioacuten valoracioacuten y financiamiento para la conservacioacuten de los recursosnaturales diversidad bioloacutegica y servicios ambientales en el paiacutes asiacute como tambieacuten el fomentar laaplicacioacuten de metodologiacuteas de valoracioacuten de los recursos naturales la diversidad bioloacutegica y susservicios ambientales La PNA sirve de base para la formulacioacuten del Plan Nacional de AccioacutenAmbiental (PLANAA) la Agenda Nacional de Acciacuteoacuten Ambiental (Agenda Ambiente) y otrosinstrumentos de gestioacuten puacuteblica ambiental en el marco del Sistema Nacional de Gestioacuten Ambiental

(SNGA)

6

i lsquo

Muldquo Bu 5ldquo

Q

111+

12 Marco legal e institucional

La valoracion economica del patrimonio natural en los oltimos afios se ha ido insertando en lanormativa ambiental como una herramienta util y necesaria para la toma de decisiones informadas conrespecto al aprovechamiento sostenible de los recursos naturales y los servicios de los ecosistemas asicomo para la planificacion del desarrollo en los diferentes niveles de gobierno local regional ynacional A continuacion se hace un recuento de las principales normas que incluyen a la valoracioneconomica como una herramienta de gestion

Ley General del Ambiente Ley Ndeg 28611 En su articulo 85deg numeral 853 establece que la AutoridadAmbiental Nacional en coordinacion con las autoridades ambientales sectoriales y descentralizadaselabora y actualiza permanentemente el inventario de los recursos naturales y de los serviciosambientales estableciendo su correspondiente valorizacion

Ley de Creacion Organizacion y Funciones del Ministerio del Ambiente Aprobada por el DecretoLegislative Ndeg 1013 aniculo 7deg literal p) sefiala que entre las funciones del Viceministerio deDesarrollo Estrateacutegico de los Recursos Naturales esta establecer mecanismos para valorizar retribuir ymantener la provision de los servicios ambientales

Reglamento de Organizacion y Funciones del MINAM Aprobado por el Decreto Supremo Ndeg 0072008 MINAM articulo 38deg literal a) dispone que la Direccion General de Evaluacion Valoracion yFinanciamiento del Patrimonio Natural del Viceministerio de Desarrollo Estrateacutegico de los RecursosNaturales tiene entre sus funciones el formular y promover en coordinacion con las entidadescompetentes la politica planes estrategias instrumentos normas y directivas de caracter nacional parala evaluacion y valoracion de los recursos naturales la diversidad biologica y los servicios ambientalesy su degradacion proponiendo su aprobacion

Ley del Sistema Nacional de Evaluacion del lmpacto Ambiental (SEIA) Ley Nldquo 27446 modificada porel Decreto Legislative Ndeg 1078 en su articulo 10deg numeral 101 literal t) precisa la necesidad de lavaloracion economica del impac to ambiental como contenido de los Estudios de lmpacto Ambiental(BIA) Asi tambieacuten su Reglamento aprobado por Decreto Supremo Nrdquo 019 2009 MINAM dispone ensu articulo 25 que los criterios y metodologias que apruebe el MINAM seran tomados en cuenta para laaprobacion de los Estudios de lmpacto Ambiental del SEIA debiendo cada Autoridacl Competente acargo de la evaluacion de estudios ambientales requerir su aplicacion sin perjuicio de su potestad paradisponer segun el caso lo amerite la aplicacion de otras metoclologias y criterios sustentadosteacutecnicamente y en su articulo 26deg contempla la valorizacion economica del impacto ambiental deproyectos de inversion

Politica Nacional del Ambiente (PNA) Aprobada por el Decreto Supremo Ndeg 012 2009 MINAMHerramienta del proceso estrateacutegico de desarrollo del pals que entre otros establece la implementacionde instrumentos dc evaluacion valoracion y financiamiento para la conservacion de los recursosnaturales diversidad biologica y servicios ambientales en el pats asi como tambieacuten el fomentar laaplicaeion cle metodologias de valoracion de los recursos naturales la diversidad biologica y susservicios ambientales La PNA sirve dc base para la formulacion del Plan Nacional de AccionAmbiental (PLANAA) la Agenda Nacional de Accion Ambiental (Agenda Ambiente) y otrosinstrumentos de gestion publica ambiental en el marco del Sistema Nacional de Gestion Ambiental(SNGA)

5 lalddP$21If rsquo949 lsquoFlzFlsquo

$_0 mdegzrdquoldquoeacute

=74MaldquoO

MINF

Ministeriodel Ambiente

Viceministeriode Desarrollo Estrateacutegicode Recursos Naturales

Direccioacuten General de EvaluacioacutenValoracioacuten y Financiamiento del Patrimonio Natural

Plan Nacional de Accioacuten Ambiental - PLANAA PERUacute 2011-2021 Aprobado por el Decreto SupremoNdeg 014-2011-MINAM Alineado a la PNA contempla inventariar evaluar y valorar el patrimonionatural para su conservacioacuten gestioacuten sostenible y su articulacioacuten en las Cuentas Ambientales

7

NO

Plan Nacional de Accion Ambiental mdash PLANAA PERU 201 1 2021 Aprobado por el Decreto Su p premo014 2011 MINAM Alineado a la PNA contempla mventariar evaluar y valorar el patrlmonio

natural para su conservacion gestion sostenible y su articulacion en las Cuentas Ambientales

e9O gig

ZsectilsquoAJr slsquosectlsquoltraquolsquolsquoyen 12rsquoeacute

=degsectrdquom1gt~

1

11

2 lsquol 5

7

Ministeriodel Ambiente

Viceministeriode Desarrollo Estrateacutegicode Recursos Naturales

Capiacutetulo 2 Marco conceptual

21 Patrimonio Natural

Se define Patrimonio Natural como aquel que comprende a los Recursos Naturales DiversidadBioloacutegica y Servicios Ecosisteacutemicos que permiten mantener las funciones de los ecosistemas paragenerar beneficios a los individuos y la sociedad y que constituyen una herencia comuacuten

22 Diversidad Bioloacutegica

De acuerdo a la Estrategia Nacional de Diversidad Bioloacutegica la definicioacuten de este teacutermino comprendetoda la variabilidad de genes especies y ecosistemas asiacute como los procesos ecoloacutegicos de los cuales

depende toda forma de vida en la tierra

22 EcosistemaUn ecosistema es definido como un sistema natural de organismos vivos que interactuacutean entre siacute y consu entorno fisico como una unidad ecoloacutegica Los ecosistemas son la fuente de los serviciosecosisteacutemicos Tambieacuten es considerado como ecosistema generador de dichos servicios aquel que hasido recuperado o establecido por intervencioacuten humana (Ley Ndeg 30215 Ley de Mecanismos de

Retribucioacuten por Servicios Ecosisteacutemicos)

23 Senielos ecosisteacutemicos

Los servicios ecosisteacutemicos son definidos como los beneficios econoacutemicos sociales y ambientalesdirectos e indirectos que las personas obtienen del buen funcionamiento de los ecosistemas tales comola regulacioacuten hidrica en cuencas el mantenimiento de la biodiversidad el secuestro de carbono labelleza paisajiacutestica la formacioacuten de suelos y la provisioacuten de recursos geneacuteticos (Ley Ndeg 30215 Ley deMecanismos de Retribucioacuten por Servicios Ecosisteacutemicos) entre otros

Seguacuten el reporte del Millenium Ecosyslem Assessmenl los servicios ecosisteacutemicos se pueden agrupar encuatro tipos tal como se describe a continuacioacuten

bull Servicios de provisioacuten Son los beneficios bienes y servIcIOs que las personas recibendirectamente de los ecosistemas tales como alimentos agua fresca materias primas recursosgeneacuteticos medicinas naturales y productos bioquimicos y farmaceacuteuticos y recursos

ornamentales

bull Servicio de regulacioacuten Son los beneficios que se obtienen de la regulacioacuten de los procesos delos ecosistemas tales como mantenimiento de la calidad del aire regulacioacuten climaacuteticaprevencioacuten y moderacioacuten de eventos extremos regulacioacuten de los flujos de agua tratamiento dedesechos control de erosioacuten mantenimiento de la fertilidad del suelo polinizacioacuten y control

bioloacutegico

bull Servicios culturales Son los beneficios no materiales que las personas obtienen de losecosistemas tales como la belleza esceacutenica la recreacioacuten y turismo la inspiracioacuten para lacultura el arte y el disentildeo la experiencia espiritual y la informacioacuten para el desarrollo del

conocimiento

8

Capitulo 2 Marco conceptual

21 Patrimonio Natural

Se define Patrimonio Natural como aquel que comprende a los Recursos Naturales DiversidadBiologica y Servicios Ecosisteacutemicos que permiten mantener las funciones de los eeosistemas paragenerar beneficios a los indivicluos y la sociedad y que constituyen una herencia comon

22 Diversidad Biologica

De acuerdo a la Estrategia Nacional de Diversidad Biologica la definicion de este teacutennino comprendetoda la variabilidad de genes especies y ecosistemas asi como los procesos ecologicos de los cualesdepende toda forma de vida en la tierra

22 Ecosistema

Un ecosistema es definido oomo un sistema natural de organismos vivos que interactuan entre si y consu entomo fisico como una unidad ecologica Los ecosistemas son la fuente de los serviciosecosisteacutemicos Tambieacuten es consiclerado como ecosistema generador de dichos servicios aquel que hasido recuperado o establecido por intervencion humana (Ley Nldquo 30215 Ley de Mecanismos deRetribucion por Servicios Elcosisteacutemicos)

23 Servicios ecosisteacutemicos

Los servicios ecosisteacutemieos son definidos como los beneficios economicos sociales y ambientalesdirectos e indirectos que las personas obtienen del buen funcionamiento de los ecosistemas tales comola regulacion hidrica en cuencas el rnantenimiento cle la biodiversidad el secuestro de carbono labelleza paisajistica la formacion de suelos y la provision de recursos geneacuteticos (Ley Ndeg 30215 Ley deMecanismos de Retribucion por Servicios Ecosisteacutemicos) entre otros

Segon el reporte del Millenium Ecosystem Assessment los servicios ecosisteacutemicos se pueden agrupar encuatro tipos tal como se describe a continuacion

I Servicios de provision Son los beneficios bienes y servicios que las personas recibenclirectamente de los ecosistemas tales como alimentos agua fresca materias primas recursosgeneacuteticos medicinas naturales y productos bioquimicos y farmaceacuteuticos y recursosornamentales

0 Servicio de regulacion Son los beneficios que se obtienen de la regulacion de los procesos delos ecosistemas tales como mantenimiento cle_ la calidad del aire regulacion climatic aprevencion y moderacion de eventos extremos regulacion de los flujos de agua tratamiento dedesechos control dc erosion mantenimiento de la fcrtilidad del suelo polinizacion y controlbiologico

cent Servicios culturales Son los beneficios no materiales que las personas obtienen de losecosistemas tales como la belleza esceacutenica la recreacion y turismo la inspiracion para lacultura el arte y el disefio la experiencia espiritual y la informacion para ei desarrollo delconocimiento

ST5~ldquouam9Q = 1ldquoglsquordegg

n

lsquoln=rsllsquosectlsquoL91i~iadegD

lsquoiiaideg$ s

o

~~~Ql-- -

Ministeriodel Ambiente

Viceminiacutesteriacuteode Desarrollo Estrateacutegicode Recursos Naturales

bull Servicios de Soporte Agrupa a los servicios necesarios para producir los otros serviciosecosisteacutemicos tales como ciclo de nutrientes formacioacuten de suelos y produccioacuten primaria

A continuacioacuten se presenta la lista propuesta en el reporte de Millenium EcosystemAssessment

Tabla Ndeg Servicios Ecosisteacutemicos

AlimentoFibra

Servicios de Provisioacuten Recursos geneacuteticosCombustiblesProductos bioquiacutemicos medicinasnaturales productos fannaceacuteuticosAgua

Regulacioacuten de la calidad del aireRegulacioacuten del climaRegulacioacuten del agua

Servicios de Regulacioacuten Regulacioacuten de la erosioacutenPurificacioacuten del agua y tratamiento deaguas de desechoRegulacioacuten de enfennedadesRegulacioacuten de pestesPolinizacioacutenRegulacioacuten de riesgos naturales

Servicios CulturalesValores espirituales y religiososValores esteacuteticosRecreacioacuten y ecoturismo

Ciclo de los nutrientesServicios de S~porte Formacioacuten del suelo

Produccioacuten primaria

Fuente~Millennium Ecosystem Assessment (2005)

La UK National Ecosystem Assessment (2011j ha incorporado avances posteriores a MillenniumEcosystem Assessment para la valoracioacuten econoacutemica de los servicios ecosisteacutemicos y se centildetra enlos servicios ecosisteacutemicos finales que se traducen en bienes con la finalidad de evitar la doblecontabilidad de servicios que forman parte de un conjunto de procesos ecosisteacutemicos intermedios

9

0 Servicios dc Soporte Agrupa a los servicios necesarios para producir los otros serviciosecosisteacutemicos tales comoz ciclo de nutrientes fonnacion de suelos y produccion primaria

A continuacion se presenta la lista propuesta en el reporte de Millenium EcosystemAssessment

Tabla NdegI Servicios Ecosisteacutemicos

Alimento Alsquo Fibra lsquo

Servicios de Provision Rdegl115deg5 gfilleacutellcos 1CombustiblesProductos bioquimicos medicinasnaturales procluctos farrnaceacuteuticosAgua

1lsquo Regulacion dc la calidad del aire1 Regulacion del clima

1 1 Regulacion del aguaservicios dc Reguhcieacuten Regulacion de la erosion

1 Purificacion del agua y tratamiento de1 aguas dc clesecho1 Regulacion de enfermedades

Rcgulacion de pestes1 Polinizacion

Regulacion dc riesgos naturales

1 Valores espirituales y religiosos1 Valores esteacuteticos

Reoreacion y ecoturismo

Servicios Cultu rales

1

Ciclo dc los nutrientesFormacion del suelo Produccion prirnaria A 1lsquo

Servicios de Sq porte

Fuen1eMillennium Ecosystem Assessment (2005)

La UK National Ecosystem Assessment (2011) ha incorporado avances posteriores a MillenniumEcosystem Assessment para la valoracion economica dc los servicios ecosisteacutemieos y se cefitra enlos servicios ecosisteacutemicos finales que se traducen en bienes con la finalidad de evitar la doble

contabilidad de servicios que forman parte de un conjunto de procesos ecosisteacutemicos interrnedios

degDErsquoeacute4J$ 9 _

lsquoQ2_ MD N

r Va ralsquo lsquoQ9rsquoMmmllN8T

I

Ministeriodel Ambiente

I

_ Direccioacuten General de Evaluacioacuten~ Valoracioacuten y Financiamiento delbull bull bull - Patrimonio Natural

Seguacuten ellos se debe tener en cuenta que el teacutermino bien(es) incluye todos los usos y no usosproduccioacuten material y no material que proviene de los ecosistemas que tienen valor para laspersonas Asiacute en el graacutefico siguiente es posible establecer una conexioacuten clara entre los diferentesservicios ecosisteacutemicos y los bienes que se generan a partir de eacutestos

Grafieo Ndegl Procesos Ecosisteacutemicos Bienes y Servicios

Procesos ecltlsisteacutemicoslServicios intermedios

Produoooacuten primilria

Ciclo delagua

Formacioacuten del suelo

Ciclo de nutrientes

~esroDli~=~cioacutentM~rizacioacuten--C~~-- _

~nS-~~Oacute~~0( Procesos eQ1Ucio~ri=

Sin descubrir

Servicios ecosisteacutemiros finales

CuhtiOs ganado peces

Aacuterboles vegetacioacuten en pie c~sped

Oferta de agua

Regulaci6nclimaacuteticaEnfermedades y-reguhcioacuten de pestes

Regulacioacuten de riesgos

Regulacioacuten del ruido

~iv~rsidaddees~ies salvajes

( Entornoa~biental

Sin deuroscubrir

Bien(es)

~o gtiexclFilm )

I iexclEneltgia )

iexclAgua consumo humann )

jRecreaci~nrrurismo )

)COntam~acioacutencontrorroido )

~EnfennedadesJcontrolpestes)

iexclClima estable )

)Control inunda~ones )

I )COntrol erosioacuten )

E~JUacute1spiracioacuten )

) )ESPiritualreligioso )

Sin descubrir

Categoriacutea dIstmicio ecbsisteacutemko I ampltlirai I PlOsioacuten Leimihpi ampport

Fuente UK National Ecosyslem Assessment (20l) rile UK Nallonal Ecosystem Assessmenl Synthesis o the KeyFindlng UNE - WCMC Cambridge

24 Recursos Naturales

Se considera recursos naturales a todos los componentes de la naturaleza susceptibles de seraprovechados por el ser humano para la satisfaccioacuten de sus necesidades y que tengan un valoractual o potencial en el mercado (Ley Ndeg 28611 Ley General del Ambiente)

25 Mecanismo de Retribucioacuten por Servicios Ecosisteacutemicos

Son los esquemas herramientas instrumentos e incentivos para generar canalizar transferir einvertir recursos econoacutemicos financieros y no financieros donde se establece un acuerdo entrecontrjbuyentes y retribuyentes al servicio ecosisteacutemico orientado a la conservacioacuten recuperacioacuten yuso sostenible de las fuentes de los servicios ecosisteacutemicos (Ley Ndeg 302 i 5 Ley de Mecanismos deRetribucioacuten por Servicios Ecosisteacutemicos)

10

v=sect[ispound5lsquoIslO

0ZF0F_e

91raquo

Etsectlsquoamp

_ MD _u

41 elsquoevwt 12

P B r as =2lsquo s__g~izgqq(e_yent~cent_ sect4sectrrsectcent__eacute_ Qi_mdashEgtfie Ministerio Direccion General de Evaluacion

Efti del Ambiente sectd_eacute_Desarro_lrsquo1sectlsquoEstrateacutegiegrsquo Vaioracion y Finaneiamiento del_ _ dc RecursoslltlaturaleacutesigaggA Patlirnonio Natural _

Segfin ellos se debe tener en cuenta que el teacutermino bien(es) incluye todos los usos y no usosproduccion material y no material que proviene de los ecosistemas que tienen valor para laspersonas Asi en e1 grafico siguiente es posible establecer una conexion clara entre los diferentesservicios ecosisteacutemicos y los bienes que se generan a partir de eacutestos

Grafico Ndegl Procesos Ecosisteacutemicos Bienes y Serviciosi

Procesosecosisteacutemicosf ldquo raquo 5 3] BSenicios imermedios i SGIVICIOS ecosxstemicos n es lsquo 1en(es)

MP1 oduceion primaria Culvtivcs ganado peces 1 Eiimento gtIGala dd agua Arboles vegelacion en pie ceacutespecl f

Oferta fie agua I Emil 3Formacieacuten ciel suelo 1

Regnlacion cismaursquo lsquoca

9

EAgua consume liumano gt

Ciclo do nutrientes 1 Enfermedades yteguhdeacuten de pages E ERec1 eacionTurismo )

[l)es omposieion lsquoI D_esiutoxicacion y pm ificacion en_ H aire suelo yaguaraquo

__ ________ _____ __ U ifinferinecladescontrolpestes sect

raquo C5=rs=_mldquo_ 1 Pflfieflenj rsquo_ 7) _ lsquo 3 7 up I 1 ( inemcr ms ewtbewsj lsquo jr==raquo==1 1r===raquomdcent1~_u= )

sos es olucionarios 1 a i E 1 mm] emsmnFldquo ldquodegldquolsquo ldquoldquolsquodeg 1lsquo ldquomdash_ _ lsquo lilivgrsiclarl do Qpeci as salvajes _ _ 5 lfsgeacutegmfingpiradeacuten gt

lsquo 6 b j__77 I _ a _ bu I__lsquo|mdashI 7 _ _ _ iiirdquo raquo_ |_ ifSm escu nr lsquo (TE rnume amlgte_nta]V__Vi___ +__ 1 i Epound1_ipoundig11]] Qljgjpggi _ _ J

Sin descubrir lsquosari pound1gt_eacuteEusectm

Zldquo8G1

i _

Categeriade sarricio eeosisteacutemico P3~mi5ieacuten Snpq 1

Fuente UK National Ecosystem Assessment (201 I) The UK National Ecosystem Assessment Synthesis of the KeyFinding UNEP WCMC Cambridge

24 Recu rsos Naturales

Se considera recursos naturales a todos los componentes de la naturaleza susceptibles de seraprovechados por el ser humano para la satisfaccion de sus necesidades y que tengan un valoractual 0 potencial en el mercado (Ley Ndeg 28611 Ley General de1Ambiente)

25 Mecanismo de Retribucion por Servicios Ecosisteacutemicos

Son los esquemas herramientas instrumentos e incentivos para generar canalizar transfe rir einvertir recursos economicos financieros y no financieros clonde se establece un acuerdo entrecontrjbuyentes y retribuyentes al servicio ecosisteacutemico orientado a la conservacion recuperacion yuso sostenible de las fuentes de los servicios ecosisteacutemicos (Ley Ndeg 30215 Ley de Mecanismos deRetribucion por Servicios Ecosisteacutemicos) _

10

Ministeriodel Ambiente

Viceminiacutesteriode Desarrollo Estrateacutegicode Recursos Naturales

Capiacutetulo 3 Objetivos y Alcances de la Guiacutea

31 Objetivo general

Brindar orientacioacuten sobre el alcance y aplicacioacuten de la valoracioacuten economlca del patrimonionatural para que los tomadores de decisiones puedan utilizar este concepto respecto a laconservacioacuten y aprovechamiento sostenible del patrimonio natural

32 Objetivos especiacuteficos

Entre los objetivos especiacuteficos de la Guiacutea se tiene los siguientes

bull Dar a conocer la importancia de la valoracioacuten econoacutemica para la toma de decisionesrespecto a la conservacioacuten y uso sostenible de los servicios de los eposistemas

bull Mostrar los usos y aplicaciones de los resultados de la valoracioacuten econoacutemica de losservicio~ ecosisteacutemicos

bull Brindar un marco teoacuterico de los diferentes meacutetodos utilizados para la valoracioacuteneconoacutemica

bull Mostrar los pasos metodoloacutegicos a considerar para la realizacioacuten de estudios de valoracioacutenbull Brindar los criterios y consideraciones a tener en cuenta en el proceso de seleccioacuten del

meacutetodo pertinente para realizar un estudio de valoracioacutenbull Dar a conocer los alcances y limitaciones de la valoracioacuten econoacutemica

33 Finalidad

Promover el uso y aplicacioacuten de la valoracioacuten econoacutemica del patrimonio natural como unaherramienta para la toma de decisiones que contribuya a frenar la peacuterdida y degradacioacuten de losbienes y servicios ecosisteacutemicos visibilizando el significado econoacutemico del patrimonio natural ylos beneficios econoacutemicos de su conservacioacuten y uso sostenible

34 Alcance

Instituciones profesionales y teacutecnicos del sector puacuteblico privado acadeacutemico y sociedad civil querequieran o tengan intereacutes en realizar la valoracioacuten econoacutemica de los bienes y servicios de losecosistemas del patrimonio natural con fines puacuteblicos privados o acadeacutemicos

11

Capitulo 3 Objetivos y Alcances de la Guia

31 Obj etivo general

Brindar orientacion sobre cl alcance y aplicacion de la valoracion economica del patrimonio natural para que los tomadores de decisiones puedan utilizar este concepto respecto a la

conservacion y aprovechamiento sostenible del patrimonio natural

32 Objetivos especificos

Entre los objetivos especificos dc la Guia se tiene los siguientes

0 Dar a oonocer la importancia de la valoracion economica para la tonta dc decisionesrespecto a la conservacion y uso sostenible de los servicios de los ecosistemas

0 Mostrar los usos y aplicaciones de los resultados de la valoracion economica dc losservicios ecosisteacutemicos

0 Brindar un marco teorico de los diferentes meacutetodos utilizados para la valoracioneconomica

0 Mostrar los pasos metodologicos a considerar para la realizacion de estudios de valoracion0 Brindar los criterios y consideraciones a tener en cuenta en el proceso de seleccion del

meacutetodo pertinente para realizar un cstudio de valoracion0 Dar a conocer los alcances y limilaciones cle la valoracion economica

33 Finalidad

Promover el uso y aplicacion de la valoracion economica del patrimonio natural como unaherramienta para la torna dc decisiones que contribuya a frenar la peacuterdida y degradacion de losbienes y servicios ecosisteacutemicos visibilizando el significado economico del patrimonio natural ylos beneficios economicos dc su conservacion y uso sostenible

34 Alcance

Instituciones profesionales y teacutecnicos del sector publico privado acadeacutemico y sociedad civil querequieran o tengan intereacutes en realizar la valoracion economica de los bienes y servicios de losecosistemas del patrimonio natural con fines poblicos privados o acadeacutemicos

0 DELQ ldquoU

Egg VMD __glsquo 8

hl0lbdeglsquo~MINAldquo_ 1

Ministeriodel Ambiente

Viceministeriode Desarrollo Estrateacutegicode Recursos Naturales

Direccioacuten General de EvaluacioacutenValoracioacuten Financiamiento (telPatrimonio Natural

Capiacutetulo 4 Valoracioacuten Econoacutemica para la Toma de Decisiones

41 iquestQueacute es la valoracioacuten econoacutemica

Es una herramienta que se utiliza para ~uantificar en teacuterminos monetarios el valor de los bienes yservicios ecosisteacutemicos independientemente si estos cuenten o no con un precio o mercado desdela perspectiva econoacutemica para medir el valor de los bienes y servicios ecosisteacutemicos se requiererelacionarlos con la variacioacuten que ellos provocan en el bienestar de los individuos o de la sociedad

Por otra parte tiene por finalidad visibilizar todos aquellos beneficios o costos asociados a loscambios en los ecosistemas y que afectan el bienestar de los individuos la sociedad de manera queestos valores econoacutemicos puedan ser integrados en la toma de decisiones

Es importante mencionar que las percepciones econoacutemicas respecto a los servicios ecosisteacutemicospueden variar entre individuos y grupos sociales y pueden variar en el tiempo Es decir losresultados dependeraacuten de las apreciaciones de los individuos los mismos que pueden cambiardependiendo del nivel de ingreso contexto gustos y preferencias aparicioacuten de bienes sustitutosentre otros

42 Utilidad de la valoracioacuten econoacutemica

La informacioacuten generada como resultado de la valoracioacuten econoacutemica puede ser utilizada en la tomade decisiones para fines diversos entre ellos se tiene los siguientes

bull Aumentar la Conciencia Ambiental La puesta en teacuterminos monetarios de los beneficiosde los servicios ecosisteacutemicos a traveacutes de la valoracioacuten econoacutemica contribuye a crear unamayor conciencia ambiental en la sociedad sobre la importancia de la conservacioacuten de losecosistemas para maximizar el bienestar de la sociedad actual y del futuro

bull Anaacutelisis Costo - Beneficio Los resultados de la valoracioacuten econoacutemica pueden serincorporados al anaacutelisis costo- beneficio (ACB) con la finalidad de evaluar y seleccionar lamejor alternativa de politica o proyecto que maximice el bienestar social

bull Planificacioacuten y Disentildeo de Politicas La valoracioacuten econoacutemica del patrimonio naturalpermite resaltar los beneficios econoacutemicos de su conservacioacuten y uso sostenible o loscostos que representa su peacuterdida y -degradacioacuten constituyendose una herramientafundamental para el disentildeo de politicas ambientales y la integracioacuten de los serviciosecosisteacutemicos en la planificacioacuten del desarrollo a nivel localregional y nacional

bull Regulacioacuten Ambiental La valoracioacuten economlca puede aportar informacioacuten para eldisentildeo de instrumentos de regulacioacuten ambiental como por ejemplo incentivos odesincentivas los cuales generen cambios de comportamiento en los agentes econoacutemicoscon el objetivo de alcanzar un nivel de calidad ambiental socialmente deseado

12

fHcentcent at 5

Qrso

gym lsquo

Capitulo 4 Valoracion Economica para la Toma de Decisiones

lsquo41 Queacute es la valoracion economica _

Es una herrarnienta que se utiliza para cuantificar en teacuterminos monetarios el valor de los bienes yservicios ecosisteacutemicos independientemente si estos cuenten o no con un precio 0 mercado clesdela perspectiva economica para meclir el valor de los bienes y servicios ecosisteacutemicos se requiererelacionarlos con la variacion que ellos provocan en el bienestar de los individuos o de la sociedad

Por otra parte tiene por finalidad visibilizar todos aquellos beneficios o costos asociados a loscambios en los ecosistemas y que afectan cl bienestar de los individuos la sociedad de manera queestos valores economicos puedan ser integrados en la toma de decisiones

Es importante mencionar que las percepciones economicas respecto a los servicios ecosisteacutemicospueden variar entre individuos y grupos sociales y pueden variar en el tiempo Es decir losresultados dependeran de las apreciaciones cle los individuos los mismos que pueden cambiardependiendo del nivel dc ingreso contexto gustos y preferencias aparicion de bienes sustitutosentre otros

42 Utilidad de la valoracion economica

La informacion generada como resultado de la valoracion economica puede ser utilizada en la tomade decisiones para fines diversos entre ellos se tiene los siguientes

I Aumentar la Conciencia Ambiental La puesta en teacuterminos monetarios de los beneficiosde los servicios ecosisteacutemicos a traveacutes de la valoracion economica contribuye a crear unamayor conciencia ambiental en la sociedacl sobre la importancia de la conservacion dc losecosistemas para maximizar el bienestar de la sociedad actual y del futuro

0 Analisis Costo mdash Beneficio Los resultados de la valoracion economica pueden serincorporados al analisis c0sto beneficio (ACB) con la finalidad de evaluar y seleccionar lamejor alternativa cle politica 0 proyecto que maximice el bienestar social

0 Planificacion y Disefio de Politicasltl_a valoracion economica del patrimonio naturalpermite resaltar los beneficios economicos de su conservacion y uso sostenible o loscostos que representa su peacuterdida y degradacion constituyendose una herramientafundamental para el disefio de politicas ambientales y la integracion de los serviciosecosisteacutemicos en la planificacion del desarrollo a nivel local regional y nacional

0 Regulacion Ambiental La valoracion economica puede aportar informacion para eldisefio dc instrumentos de regulacion ambiental como por ejemplo incentivos 0desincentivos los cuales generen cambios cle comportamiento en los agentes economicoscon el objetivo de alcanzar un nivel de calidad ambiental socialmente deseado

12I6rdquo y 00

Mm

5 5

1raquo1~~ilsquordquo31tsectlsquoideg

Ministerio Vieeministerio 1 Direccion General de EvaluacioncentJ del Ambiente de Desarroilo Estrateacutegtco Valoracion Financiamiento delde Recursos Naturales Patrimonio Naturl

Ministeriodel Ambiente

Viceministeriode Desarrollo Estrateacutegicode Recursos Naturales

bull Mecanismos de Financiamiento La valoracioacuten econoacutemica del patrimonio natural puedeutilizarse para el disentildeo de mecanismos de financiamiento ambiental o incentivoseconoacutemicos para la conservacioacuten de los ecosistemas y el patrimonio natural en general Por

ejemplo Mecanismos de Retribucioacuten por ServiciosEcosisteacutemicos (MRSE) Acuerdos porConservacioacuten Fondos de Agla entre otros

bull Contabilidad Nacional La valoracioacuten econoacutemica ayuda a conocer el valor monetario delflujo del patrimonio natural el cual puede ser utilizado en la elaboracioacuten de las cuentasambientales nacionales

43 Pertinencia de realizar la valoracioacuten econoacutemica

Llevar a cabo una valoracioacuten econoacutemica tiene que ver con la identificacioacuten e intento de resolver unproblema asociado a la ausencia de valores monetarios de los beneficios o costos de la peacuterdida odegradacioacuten de los servicios ecosisteacutemicos causados por las actividades humanas lo que producecambios (ganancias o peacuterdidas) en el bienestar individual o social

Para tomar la decisioacuten de realizar la valoracioacuten econoacutemica es importante que el interesado seplantee algunas preguntas sobre la pertinencia de realizar la misma (Bateman et al 2002)

bull iquestCuaacuteles son las alternativas o procedimientos apropiados que se tiene a disposicioacuten pararesolver el problema

bull iquestQueacute tan probable es que valores monetarios que se obtengan en el estudio de valoracioacutensean creibles por los stakehalders

bull iquestCuaacutento costariacutea llevar a cabo el estudiobull iquestEs posible combinar o complementar la valoracioacuten econoacutemica con otros meacutetodos o

herramientas para hacer el estudio maacutes confiable

En el paiacutes los estudios de valoracioacuten econoacutemica se han realizado generalmente para los siguientespropoacutesitos

bull Demostrar la importancia de los servicios de los ecosistemas del paiacutesbull Estimar el valor referencial para fijar el monto de retribucioacuten en los MRSEbull Estimar los beneficios de proyectos de inversioacuten relacionados con la provisioacuten de servicios

ecosisteacutemicosbull Estimar el valor econoacutemico de los impactos ambientales producidos por las actividades

econoacutemicas (proyectos)bull Cambiar el comportamiento de los agentes econoacutemicos

13$

1~sectsect raquoaIsectg=$rsquoltldquo 50 =zau ez lsquoldquord5 lupsectamp9

0 Mecanismos de Financiamiento La valoracieacuten econeacutemica del patrimonio natural pucdeutilizarsfi para cl disefio dc mecanismos dc financiamiento ambiental 0 incentivoseconeacutemicos para la conservacieacuten de los ecosistemas y cl patrimonio natural en general Por

lsquocjemplo Mecanisrnos dc Retribucieacuten por Servicios Ecosisteacutemicos (MRSE) Acuerdos porConservacieacuten Fondos dc Agua entre otros r

cent Contabilidad Nacional La valoracieacuten cconeacuternica ayuda a conocer e1 valor monetario delflujo del patrimonio natural cl cual puede ser utilizado en la elaboracieacuten dc las cuentasambientales nacionales

43 Pertinencia de realizar Ia valoracieacuten econeacutemica

Llcvar a cabo una valoracieacuten econeacutemica tiene que ver con la idcntificacieacuten e intento dc resolver unproblema asociado a la ausencia dc valores monetarios dc los beneficios 0 oostos dc la peacuterdida 0degradacieacuten dc los servicios ecosisteacutemicos causados por las actividades humanas 10 que producecambios (ganancias 0 peacuterdidas) en cl bienestar individual 0 social

Paratomar la dccisieacuten dc realizar la valoracieacuten econeacutemica es importante que cl interesaclo seplantee algunas preguntas sobre la pertinencia de realizar la misma (Bateman et al 2002)

v centCu2iles son las altcmativas 0 procedirnientos apropiados queeacutesc tiene a disposicieacuten para resolver cl problema

0 gQueacute tan probable es que valores rnonctarios que se obtengan en el estudio de valoracieacutenscan creibles por los stakeholders

w 5Cuant0 costaria llevar a cabo el estudio IQ LE5 posible combinar 0 complementar la valoracieacuten econeacutemica con otros meacutetodos 0

herramientas para hacer cl estudio mas confiablc

En el pais los estudios dc valoracieacuten econeacutemica se han realizado generalmente para los siguientespropeacutesitosz

0 Demostrar la importancia deilos servicios dc los ecosistemas del pais0 Estimar el valor referencial para fljar cl monto de retribucieacuten en los MRSEI Estimar los beneficios de proyectos dc inversieacuten relacionados con la provisieacuten de servicios

ecosisteacutemicosI Estimar el valor econeacutemico dc los impactos ambientales prbducidos por las actividades

econeacutemicas (proyectos) _ i0 Cambiar el comportamiento de los agentes econeacutemicos

W 13Mm N

Ministeriodel Ambiente

Viceminiacutesteriode Desarrollo Estrateacutegicode Recursos Naturales

Capiacutetulo 5 Meacutetodos para la Valoracioacuten Econoacutemica

51 Marco teoacuterico

a) Valor Econoacutemico y Precio

El valor econoacutemico es un valor antropoceacutentrico relativo e instrumental establecido en unidadesmonetarias que se basa en las preferencias individuales de las personas En este sentido el valoreconoacutemico es el bienestar que se genera a partir de la interaccioacuten del sujeto (individuo o sociedad)y el objeto (bien o servicio) en el contexto donde se realiza esta interrelacioacuten

El precio representa un acuerdo social que permite la transaccioacuten de los bienes Es la cantidad dedinero que un comprador da a un vendedor a cambio de un bien o un servicio El precio sedetermina en el mercado en el proceso de interaccioacuten entre la oferta y la demanda

b) Fallas de Mercado

Una falla de mercado tiene lugar cuando un mercado no funciona de forma eficiente La existenciade las fallas de mercado ocasiona que los mercados presenten problemas en la asignacioacuten de losreCursos Entre estas fallas se puede mencionar las siguientes

Bienes puacuteblicos Estaacuten caracterizados por dos propiedades fundamentales la noexclusioacuten y no rivalidad en el consumo No puede excluirse a nadie de su consumoo disfrute y su consumo no genera rivalidad con otros consumidores o no reducelas opciones de consumo potencial de otros individuos (Ej Consumo de airedefensa nacional)

Extemalidades Se presenta cuando el consumo o produccioacuten de un agenteeconoacutemico afecta (positiva o negativamente) el consumo o funcioacuten de produccioacutende otro agente econoacutemico Ni uno paga ni el otro recibe compensacioacuten por eseefecto (Baumol y Oates 1988) Ejemplo Una planta productora ubicada en laparte alta de un curso de agua que vierte sus desechos industriales afectanegativamente las oportunidades de otros agentes econoacutemicos para llevar a caboactividades turiacutesticas aguas abajo

Recursos de propiedad comuacuten Son aquellos caracterizados por la no exclusioacutenen el acceso y la rivalidad en su consumo (Ostrom 1990) Es decir en ausencia demedidas de regulacioacuten para el uso de estos bienes o servicios se corre el riesgo deagotamiento o desaparicioacuten de los mismos (Ej Los bosques los peces)

14

I3 Ministerio Viceministerio z Direccieacuten General de Evauaneacuten$4 del Ambrente de Desarrollo Estrateguco Valoracneacuten Fmancramnento del

de Recursos Naturales Patrimonio Natural V

Capitulo S Meacutetodos para la Valoracieacuten Econeacutemica

51 Marco teeacuterico

a) Valor Econeacutemico y Precio

El valor econeacutemico es un valor antropoceacutentrico relativo e instrumental establecido en unidadesmonetarias que se basa en las preferencias individuales de las personas En este sentido el valoreconomico es el bienestar que se genera a partir de la interaceion del sujeto (indivicluo 0 sociedad)y el objeto (bien 0 servicio) en el contexto donde se realiza esta interrelacion

El precio representa un acuerdo social que permite la transaccion de los bienes Es la cantidad dedinero que un comprador da a un vendedor a cambio de un bien 0 un servicio lsquoEl precio sedeterrnina en el mercado en el proceso de interaccion entre la oferta y la demanda

b) Fallas de Mercado

Una falla de mercado tiene lugar cuando un mercado no funciona de forma eficiente La existenciade las fallas de mercado ocasiona que los mercados presenten problemas en la asignacion de losrecursos Entre estas fallas se puede mencionar las siguientes

mdash Bienes pfxblicosz Estan caracterizaclos por dos propiedades fundamentales la noexclusion y no rivalidad en el consumo No puede excluirse a nadie de su consumoo disfrute y su consumo no genera rivalidad con otros consumidores 0 no reducelas opciones de consumo potencial de otros individuos (Ej Consumo de airedefensa nacional)

Externalidades Se presenta cuando el consumo 0 produccion de un agenteeconomico afecta (positiva o negativamente) el consumo o funcion de produccionde otro agente economico Ni uno paga ni el otro recibe compensacion por eseefecto (Baumol y Oates 1988) Ejemploz Una planta productora ubicada en laparte alta de un curso de agua que vierte sus desechos industriales afectanegativamente las opoflunidades de otros agentes economicos para llevar a caboactividades turisticas aguas abajo

mdash Recursos de propiedad comrinz Son aquellos caracterizados por la no exclusionen el acceso y la rivalidad en su consumo (Ostrom I990) Es decir en ausencla demedidas de regulacion para el uso de estos bienes 0 servicios se corre el riesgo deagotarniento o desaparicion de los mismos (Ej Los bosques los peces)

14deg 0

60

1iltldquosectltgtldquo Icent

Iv Q

NlDlsquo1

lJlNP~

Ministeriodel Ambiente

Viceministeriacuteode Desarrollo Estrateacutegicode Recursos Naturales

e) Medidas del Bienestar

Excedente del Productor (EP) Reprsenta la diferencia entre lo que se paga a unproductor por la produccioacuten de un bien o servicio en el mercado y lo que estaacutedispuesto a recibir como miacutenimo

Ademaacutes del EC y EP existen tambieacuten otras medidas que analizan el cambio en el bienestar de losindividuos a traveacutes de los cambios en la funcioacuten de la utilidad que se obtienen por el consumo debienes o servicios

Variacioacuten Compensatoria (VC) Es la maacutexima cantidad de dinero que unindividuo estaacute dispuesto a pagar (DAP) para acceder a un cambio favorable o bienla minima cantidad de dinero que un individuo estaacute dispuesto a aceptar (DAA)como compensacioacuten por aceptar un cambio desfavorable En este caso el individuotiene derecho al nivel de bienestar de la situacioacuten inicial (Vaacutesquez et al 2007)

-

d)

Variacioacuten Equivalente (VE) Es la maacutexima cantidad de dinero que un individuoestaacute dispuesto a pagar por evitar un cambio desfavorable o la miacutenima cantidad dedinero que estaacute dispuesto a aceptar como compensacioacuten por renunciar a un cambiofavorable En este caso el individuo tiene derecho al nivel de bienestar de lasituacioacuten final (Vaacutesquez et al 2007)

Valor econoacutemico de los bienes y senticios ecosisteacutemicos

El valor econoacutemico total (VET) considera que cualquier bien o servicio ecosisteacutemico puede estarcompuesto por distintos valores algunos de los cuales son tangibles y faacutecilmente mediblesmientras que otros son intangibles y dificiles de cuantificar (Vaacutesquez et al 2002) El VETcomprende los valores de uso (VU) y de no uso (VNU) Los valores de uso comprenden a su vezlos valores de uso directo (VUD) y uso indirecto (VUI) Los valores de no uso comprende losvalores de existencia (VE) y legado (VL) Estos distintos valores que constituyen el valor de losecosistemas se pueden aislar para su anaacutelisis y sumarse para la identificacioacuten del valor total

Aun cuando hay otras clasificaciones se ha optado por esta porque se desea homogeneizar elenfoque del VET En el graacutefico Ndeg 2 se presenta esta clasificacioacuten

15

c) Medidas del Bienestar

Son aquellas medidas que permiten medir los efectos generados a partir de cambios en los precios oen las cantidades de un bien o servicio sobre el bienestar de las personas 0 sociedades (Mendieta2001) _

mdash Excedente del Consumidor (EC) Representa la diferencia entre la maximaclisposicion a pagar de un individuo por acceder a un bien 0 servicio y el precio querealmente paga para adquirirlo en el mercado

mdash Excedente del Productor (EP) Representa la diferencia entre lo que se paga a unproduotor por la produccion de un bien o servicio en el mercado y lo que estadispuesto a recibir oomo minimo

Ademas del EC y EP existen tambieacuten otras medidas que analizan el cambio en el bienestar de losindividuos a traveacutes de los cambios en la funcion de la utilidad que se obtienen por el consumo debienes 0 servicios

mdash Variacion Compensatoria (VC) Es la maxima cantidad de dinero que unindividuo esta dispuesto a pagar (DAP) para acceder a un cambio favorable 0 bienla minima cantidad de dinero que un individuo esta dispuesto a aceptar (DAA)comocompensacion porgaceptar un cambio desfavorable En este caso el individuotiene derecho al nivel de bienestar de la situacion inicial (Vasquez et al 2007)

_mdash Variacion Equivalente (VE) Es la rnaxima cantidad de dinero que un individuo

esta dispuesto a pagar por evitar un cambio desfavorable o la minima cantidad dedinero que esta dispuesto a ac eptar como compensacion por renunciar a un cambiofavorable En este caso el individuo tiene derecho al nivel de bienestardelasituacion final (Vasquez et aI 2007)

T d) Valor economico de los bienes y servicios ecosisteacutemicos

El valor economico total (VET) considera que cualquier bien 0 servicio ccosisteacutemico puede vestarcompuesto por distintos valores algunos de los cuales son tangibles y facilmente mediblesmientras que otros son intangibles y dificiles de cuantificar (Vasquez et al 2002) El VETcomprende los valores de uso (VU) y de no uso (VNU) Los valores de uso comprenden a su vezlos valores de uso directo (VUD) y uso indirecto (VUI) Los valores de no uso comprende losvalores de existencia (VE) y legadc (VL) Estos clistintos valores que eonstituyen el valor de losecosistemas se pueden aislar para su analisis y sumarse para la identificacion del valor total

Aun cuando hay otra clasificaciones se ha optado por esta porque se desea homogeneizar elenfoque del VET En cl grafico Ndeg 2 se presenta esta clasificacionz _

O DEL Q 0 =1 4 15

m I112jVMD N pound5

eacuteieacuteiy ndegdegIbbu nil

Ministeriodel Ambiente

Viceministenode Desarrollo Estrateacutegicode Recursos Naturales

Graacutefico Ndeg 2 Valor Econoacutemico Total

-~-

YalordeUsoDirecto

Valor de UsoIndirecto

Valor deExistencia

YalordeLegado

Valor de Uso Este valor se relaciona con la utilizacioacuten directa o indirecta de los serviciosde los ecosistemas por parte de un individuo o la sociedad Se divide en

bull Valor de Uso Directo Este valor se refiere a los beneficios que obtiene unindividuo o la sociedad por el uso o consumo de bienes y serviciosecosisteacutemicos Se caracteriza generalmente por la alta exclusioacuten y rivalidad ensu consumo asemejaacutendose a un bien privado Ejemplo Uso de la maderasemillas recreacioacuten etc

bull Valor de Uso Indirecto Este valor se refiere a los beneficios que no sonexclusivos de un individuo en particular sino que se extienden hacia otrosindividuos de la sociedad Se relaciona generalmente con caracteristicas de bajaexclusioacuten y rivalidad en su consumo Ejemplo regulacioacuten de la erosioacutenregulacioacuten del agua regulacioacuten del clima

Valor de No Uso Es el valor que atribuyen los individuos o la sociedad a la puraexistencia de los ecosistemas o el deseo de legar los beneficios a las futuras generacionesSe divide en

bull Valor de Existencia Es el valor que los individuos atribuyen a los ecosistemaspor el simple hecho de que existan incluso si los individuos no realizan ninguacutenuso actual o en el futuro o no reciben ninguacuten beneficio directo o indirecto deellos Ejemplo Conservacioacuten del oso panda conservacioacuten de la ballena azul

bull Valor de Legado Es aquel valor de dejar los beneficios de los ecosistemasdirecta o indirectamente a las generaciones futuras ya sea por viacutenculos deparentesco o altruismo Ejemplo Proteccioacuten de haacutebitats para el disfrute de lasfuturas generaciones

l El altruismo comprende motivos como el legado a las futums generaciones la donacioacuten y la compasioacuten por las personas y animales

16

48 gigQlsquo0

Pym

Ministerio Vicemlnisterio Dlregcion General de Evaluacionde iarnlento del

Grafico Nldquo 2 Valor Economico Total

u

I if Z I W 0Valor dg U50 Valor de No Uso

= I 1 k=

Valor do Uso Valor de Uso Valor de Valor deDi ecro Indirecto Existencia Legado

Valor de Uso Este valor se relaciona con la utilizacion directa o indirecta de los serviciosde los ecosistemas por parte de un individuo 0 la sociedad Se divide en

0 Valor de Uso Directo Este valor se refiere a los beneficios que obtiene unindividuo 0 la sociedad por el uso 0 consumo de bienes y serviciosecosisteacutemicos Se caracteriza generalmente por la alta exclusion y rivalidad ensu consumo asemejandose a un bien privado Ejemplo Uso de la maderasernillas recreacion etc

0 Valor de Uso Indirecto Este valor se refiere a los beneficios que no sonexclusivos de un individuo en particular sino que se extienden hacia otrosindividuos de la sociedad Se relaciona generalmente con caracteristicas de bajaexclusion y rivalidad en su consumo Ejemplo regulacion de la erosionregulacion del agua regulacion del clima

Valor de No Uso Es el valor que atribuyen los individuos o la sociedad a Ia puraexistencia de los ecosistemas o el deseo de legar los beneficios a las futuras generacionesSe divide en

0 Valor de Existencia Es el valor que los individuos atribuyen a los ecosistemaspor el simple hecho de que existan incluso si los individuos no realizan ningunuso actual o en el futuro o no reciben ningim beneficio directo o indirecto deellos Ejemplo Conservacion del oso panda conservacion de la ballena azul

0 Valor de Legado Es aquel valor de dejar los beneficios de los ecosistemasdirecta o inclirectarnente a las generaciones futuras ya sea por vinculos deparentesco o altruismoz Ejemplo Proteccion de habitats para _el disfrute dc lasfuturas generaciones

TE0Q0

if 3 El altruismo comprende mom os como el legado a las futums generaciones la donacion y la compasson por las personas ) ammales

deg23lsquo 1J

16

Ministeriodel Ambiente

Viceministeriode Desarrollo Estrateacutegicode Recursos Naturales

52 Meacutetodos de valoracioacuten econoacutemica

Se han desarrollado diversos meacutetodos de valoracioacuten econoacutemica con el objeto de cuantificar deforma parcial o integral el valor econoacutemico de un bien o servicio ecosisteacutemico La eleccioacuten delmeacutetodo de valoracioacuten depende generalmente del objetivo de la valoracioacuten la informacioacutendisponible el bien o servicio ecosisteacutemico el tipo de valor econoacutemico los recursos financieros eltiempo entre otros

En la siguiente tabla se ilustra de manera general una clasificacioacuten de los principales meacutetodos devaloracioacuten econoacutemica de los servicios de los ecosistemas

Tabla Ndeg2 Meacutetodos de Valoracioacuten Econoacutemica

Meacutetodos basados envalores de inercado - Precios de Mercado

- Cambio en ProductividadMeacutetodos basados en - Costo de Viajepreferencias reveladas - Precios Hedoacutenicos

- Costos Evitados

Meacutetodos basados en - Valoracioacuten Contingentepreferencias declaradas - Experimentos de Eleccioacuten

Otros enfoques devaloracioacuten econoacutemica - Transferencia de Beneficios

a) Meacutetodos basados en valores de mercado

Precios de Mercado (MPM)

Es el meacutetodo maacutes senci 110 para asignar valor a muchos bienes y servicIOs provistos por loecosistemas para ello utiliza los precios de un mercado nacional o internacional ya existentes Losprecios son definidos por la interaccioacuten entre productores y consumidores a traveacutes de la oferta y lademanda (Figueroa 2010)

El valor de uso de los bienes y servicios comercializados en el mercado es una estimacioacuten delexcedente del consumidor y del excedente del productor usando datos de precios de mercado ycantidades Para valorar correctamenteesie tipo de bienes debe elegirse el mercado apropiado quefuncione de manera eficiente es decir un mercado competitivo que no muestre distorsionesevidentes

17sectlglsect9043505ldquo=lsquo2

r

at1_+lsquoyentayendeg

52 Meacutetodos de valoracion economica

Se han desarrollado diversos meacutetodos de valoracion economica con el objeto de cuantificar deforma parcial o integral el valor economico de un bien o servicio eeosisteacutemico La eleccion delmeacute todo de valoracion depende generalmente del objetivo de la valoracion la informaciondisponible el bien 0 servicio ecosisteacutemico el tipo de valor economico los recursos financieros eltiempo entre otros

En la siguiente tabla se ilustra de manera general una clasificacion de los principales meacutetodos dcvaloracion economica dc los servicios de los ecosistemas

Tabla Ndeg2 Meacutetodos de Valoracion Economica

3 Meacutetodos basados envalores de inercado _Precios de Mercado

Meacutetodos basados enpreferencias reveladas

Cambio en ProductividadCosto dc ViajePrecios HedonicosCostos Evitados

Meacutetodos basados enpreferencias declaradas

Valoracion ContingenteExperimentos dc Eleccion

MlsquoINF6

Otros enfoques de valoracion economica Transferencia de Bcneficios

a) Meacutetodos basados en valores dc mercado

mdash Precios de Mercado (MPM)

Es el meacutetodo mas sencillo para asignar valor a muchos bienes y servicios provistos por losecosistemas para ello utiliza los precios de un mercado nacional 0 internacional ya existentes Lo sprecios son definidos por la interaccion entre productores y consumidores a traveacutes de la oferta y lademanda (Figueroa 2010)

El valor dc uso de los bienes y servicios comercializados en el mercado es una estimacion delexcedente del consumidor y del excedente del productor usando datos de precios de mercado ycantidades Para valorar correctamenteleste tipo de bienes debe elegirse cl mercado apropiado quefuncione de manera eficiente es decir un mercado competitivo que no muestre distorsionesevidentes

l7

-bull P-J bull bullbull

Ministeriodel Ambiente

Viceministeriode Desarrollo Estrateacutegicode Recursos Naturales

b) Meacutetodos basados en preferencias reveladas

Cambios en la Productividad (MCP)

Permite estimar el valor de uso indirecto de un atributo ambiental (servicio ecosisteacutemico) a traveacutesde su contribucioacuten a las actividades de mercado estimando el impacto de este atributo en laproduccioacuten de un bien o servicio que cuenta con mercado

Se basa en la teoria de la funcioacuten de produccioacuten donde el atributo ambiental es un insumo dentrodel proceso de produccioacuten por lo cual este meacutetodo solo sirve para estimar el valor del atributoambiental que el medio natural proporciona a una actividad econoacutemica existente (IUCN-TNC-WB2004) Un cambio en el atributo ambiental implicaraacute una variacioacuten en la produccioacuten del bien loque afectaraacute el bienestar de los individuos

Costo de Viaje (MCV)Es un meacutetodo indirecto de valoracioacuten que sirve para estimar el valor econoacutemico de servIcIosutilizados por la sociedad en actividades de recreacioacuten que no tienen un mercado definido del cualobtener informacioacuten sobre precios y cantidades demandadas Bajo el supuesto que la importanciaeconoacutemica estaacute dada por los gastos de dinero y tiempo en que se incurre por visitar un determinadolugar Por lo tanto la valoracioacuten se realiza indirectamente a traveacutes de mercados relacionados ovalores sustitutos de mercado En este caso el nuacutemero de visitas de cada individuo se definen comouna funcioacuten de los gastos de viaje (dinero y tiempo asignado a la visita) y de las condicionessocioeconoacutemicas del usuario

Precios Hedoacutenicos (MPH)Este meacutetodo se usa para estimar los valores econoacutemicos de los serVICIOS ecosisteacutemicos quedirectamente afectan los precios de bienes de mercado La hipoacutetesis de partida en este meacutetodo esque las distintas caracteriacutesticas o atributos que componen un bien o servicio ecosisteacutemico sereflejan en su precio de mercado Por ello se asume que el precio de dicho bien puede serdescompuesto en funcioacuten de sus caracteriacutesticas o atributos y una vez que se haya estimado lafuncioacuten de precios hedoacutenicos es posibie asignar un precio impliacutecito o un precio sombra a cada unade dichas caracteriacutesticas (Gracia et al 2004)

Costos Evitados (MCE)

Se utiliza para medir los gastos en que incurren los agentes econoacutemicos -gobiernos empresas eindividuos- para reducir o evitar los efectos ambientales no deseados cuando los bienes o serviciosson sustitutos Entre las condiciones necesarias para la aplicacioacuten de este meacutetodo debe existir laevidencia que las personas o la sociedad tienen intencioacuten de efectuar el gasto asi como laspropuestas sean factibles a ser implementadas

La premisa fundamental es que los agentes economlCOS estaacuten dispuestos a cambiar sucomportamiento y realizar inversiones para evitar los efectos negativos de la degradacioacuten ambiental

o de un mayor riesgo que afecta su bienestar Su aplicacioacuten por tanto estaacute limitada a los casos enque los servicios provistos por los ecosistemas tienen una influencia directa en los agentes

18

rlsquo T l 94 Mimsterio V|C8lfllllIStElyenO Direccin Genral de Evaluacion del Ambieflle de Desarrollo Estrateacute ico aloraci E n Financlamiento dellsquoJr 9 v

lsquo de Recursos Naturales Patrimonlo Natural V

b) Meacutetodos basados en preferencias reveladas

mdash Cambios en la Productividad (MCP)

Permite estimar el valor de uso inclirecto de un atributo ambiental (servicio ecosisteacutemico) a traveacutescle su contribucion a las actividades de mercado estimando el impacto de este atributo en laproduccion de un bien 0 servicio que cuenta con mercado

Se basa en la teoria de la funcion de produccion donde el atributo ambiental es un insumo dentrodel proceso dc produccion por lo cual este meacutetodo solo sirve para estimar el valor del atributoambiental que el medio natural proporciona a una actividad economica existente (IUCN TNC WB2004) Un cambio en el atributo ambiental implicara una variacion en la produccion del bien loque afectara el bienestar de los individuos

Costo de Viaje (MCV) Es un meacutetodo indirecto de valoracion que sirve para estimar el valor economico de serviciosutilizados por la sociedad en actividades de recreacion que no tienen un mercado definido del cualobtener inforrnacion sobre precios y cantidades demandadas Bajo el supuesto que la importanciaeconomica esta dada por los gastos dc dinero y tiempo en que se incurre por visitar un determinadolugar Por lo tanto la valoracion se realiza indirectamente a traveacutes de mercados relacionados ovalores sustitutos de mercado En este caso el numero de visitas de cada individuo se definen comouna funcion de los gastos de viaje (dinero y tiempo asignado a la visita) y cle las condiclonessocioeconomicas del usuario

mdash Precios Hedonicos (MPH)Este meacutetodo se usa para estirnar los valores economicos de los servicios ecosisteacutemicos quedirectamente afectan los precios de bienes de mercado La hipotesis departida en este meacutetodo esque las distintas caracteristicas 0 atributos que componen un bien 0 servicio ecosisteacuternico sereflejan en su precio de mercado Por ello se asume que el precio de dicho bien puede serdescompuesto en funcion de sus caracteristicas o atributos y una vez que se haya estimado lafuncion de precios hedonicos es posible asignar un precio implicito o un precio sombra a cada unade dichas caracteristicas (Gracia et al 2004)

K

mdash Costos Evitados (MCE)

Se utiliza para medir los gastos en que incurren los agerites economicos gobiernos empresas eindividuos para reducir o evitar los efectos ambientales no cleseados cuando los bienes o servicios

lsquo son sustitutos Entre las condiciones necesarias para la aplicacion de este meacutetodo debe existir la

S

EffO

5r=raquo z 0P N3

ELu4 15rsquo

81 Vldquo ampldquolsquow

M N

evidencia que las personas o la sociedad tienen intencion de efectuar el gasto asi como laspropuestas sean factibles a ser implementadas

La premisa fundamental es que los agentes economicos estan dispuestos a cambiar sucomportamiento y realizar inversiones para evitar los efectos negatives de la degradacion ambiental0 de un mayor riesgo que afecta su bienestar Su aplicacion por tanto esta limitada a los casos enque los servicios provistos por los ecosisternas tienen una influencia directa en los agentes

0 18

iexcliexcl1bull Ministeriodel Ambiente

Viceministeriode Desarrollo Estrateacutegicode Recursos Naturales

econoacutemicos y se pueden adoptar medidas defensivas para evitar o reducir los impactos negativosresultantes de los cambios en la calidad ambiental (Dickie 2003) Es decir si los agentes incurrenen costos para evitar dantildeos causados debido a la peacuterdida de los servicios de los ecosistemas estosdeben valer por lo menos lo que los agentes estaacuten dispuestos pagar para evitar el dantildeo

e) Meacutetodos basados en preferencias declaradas

Valoracioacuten Contingente (MVC)

Este meacutetodo de construccioacuten de mercados hipoteacuteticos busca averiguar el valor que asignan losindividuos a un bien o servicio ecosisteacutemico a partir de la respuesta a preguntas de maacuteximadisponibilidad a pagar (DAP) por conseguir un bien o servicio ecosisteacutemico proveido por losecosistemas o alternativamente la miacutenima disposicioacuten a aceptar (DAA) en compensacioacuten por unadisminucioacuten de dicho bien o servicio ecosisteacutemico

Si un bien es de intereacutes para el individuo este estaraacute dispuesto a sacrificar el consumo de otrosbienes que le sean menos prioritarios (Figueroa 2010) Ejemplo Se puede estimar la DAP de loshabitantes de deterrninada ciudad por la mejora de la calidad ambiental del agua de un riacuteo queatraviesa dicha ciudad y al cual se vierten aguas residuales

Experimentos de Eleccioacuten (MEE)

Es un meacutetodo de preferencias declaradas que presenta mercados hipoteacuteticos para analizar cambioen el bienestar en los individuos por la implementacioacuten de alternativas de eleccioacuten Este meacutetodopermite desagregar el bien de no mercado en las diferentes caracteristicas especificas que poseepara analizar el valor que la sociedad le otorga a cada uno de sus atributos y estimar de esta formalas medidas del bienestar ocasionado por cambios en estos atributos

En los experimentos de eleccioacuten se presenta a los individuos una serie de conjuntos de eleccioacutenreferidos a distintos estados posibles del bien para que ellos escojan la alternativa preferida en cadaconjunto de eleccioacuten con una alternativa fija en todos los conjuntos la cual describe el estadoactual del bien (statu quo) mientras que la otra u otras alternativas variacutean pues representan cambiosrespecto de la situacioacuten de referencia

Para inferir el valor econoacutemico del conjunto del bien y serVICIOno comercial en unidadesmonetarias y el valor individual de sus diferentes atributos es necesario que uno de los atributosconsiderados sea de caraacutecter monetario Este meacutetodo presenta la ventaja respecto del tradicional devaloracioacuten contingente de perrnitir obtener el trade-ojf(intercambio) que los individuos hacen entreun conjunto amplio de atributos

d) Otros enfoques de valoracioacuten econoacutemica

Transferencia de beneficios (TB)

Se basa en la transferencia de los valores estimados por otros estudios a uno nuevo es decir utilizainformacioacuten de estudios existentes en otra aacuterea de estudio similar a la que se desea valorar

19

economicos y se pueden adoptar medidas defensivas para evitar 0 reducir los impactos negativesresultantes de los cambios en la calidad ambiental (Dickie 2003) Es decir si los agentes incurrenen costos para evitar dafios causados debido a la peacuterdida de los servicios de los ecosistemas estosdeben valer por lo menos lo que los agentes estan dispuestos pagar para evitar el dafio

c) Meacutetodos basados en preferencias declaradas i

mdash Valoracion Contingente (MVC) 2 lsquo lsquo

Este meacutetodo de construccion do mercados hipoteacuteticos busca averiguar el valor que asignan losindividuos a un bien o servicio ecosisteacutemico a partir de la respuesta a preguntas de maximadisponibilidad a pagar (DAP) por conseguir un bien o servicio ecosisteacutemico proveido por losecosistemas o altemativamente la minima disposicion a aceptar (DAA) en compensacion por unadisminucion de dicho bien 0 senicio ecosisteacutemico

Si un bien es de intereacutes para cl individuo este estara dispuesto a sacrificar el consumo de otrosbienes que le scan menosprioritarios (Figueroa 2010) Ejemplo Se puede estirnar la DAP de loshabitantes de determinada ciudad por la mejora dc la calidad ambiental del agua de un rio queatraviesa dicha oiudad y al cual se vierten aguas residuales

Experimentos de Eleccion (MEE)

Es un meacutetodo de preferencias declaradas que presenta mercados hipoteacuteticos para analizar cambiosen el bienestar en los individuos por la implementacion de alternativas de eleccion Este meacutetodopermite desagregar el bien de no mercado en las diferentes caracteristicas especificas que poseepara analizar el valor que la sociedad le otorga a cada uno de sus atributos y estimar de esta formalas medidas del bienestar ocasionado por cambios en estosatributos

En los experimentos de eleccion se presenta a los individuos una serie de conjuntos dc eleccionreferidos a distintos estados posibles del bien para que ellos escojan la altemativa preferida en cadaconjunto de eleccion con una alternativa fija en todos los conjuntos la cual describe el estadoactual del bien (statu quo) mientras que la otra u otras altemativas varian pues representan cambiosrespecto dc la situacion de referencia i

Para inferir el valor economico del conjunto del bien y servicio no comercial en unidades monetarias y el valor individual de sus diferentes atributos es necesario que uno de los atributosconsiderados sea de caracter monetario Este rneacutetodo presenta la ventaja respecto del tradicional devaloracion contingente de permitir obtener el trade 0fl(intercambio) que los individuos hacen entreun conjunto amplio de atributos

ld) Otros enfoques dc valoracion economica

mdash Transferencia de beneficios (TB)

Se basa en la transferencia de los valores estimados por otros estudios a uno nuevo es decir utilizainformacion de estudios existentes en otra area de estudio similar a la que se desea valorar

sat raquo

asect$lt

T

asQgtgltl 7raquolsquoZ46

~ lsquo rsquo 19_ no N|mdegldquoptldquo

u

bull_~bull

Ministeriodel Ambiente

Viceministentildeode Desarrollo Estrateacutegicode Recursos Naturales

econoacutemicamente Asimismo utiliza factores de ajuste con la finalidad de evitar sesgos en laestimacioacuten Este enfoque presenta los siguientes tipos de transferencia

bull Transferencia de Valor Utiliza un valor uacutenico de un estudio primario relevante y seaplica a la zona de estudio

bull Transferencia de Funcioacuten Utiliza una funcioacuten de un estudio ~elevante y se aplica a lazona de estudio

bull Anaacutelisis de Meta-regresioacuten o Meta-anaacutelisis Utiliza una funcioacuten estimada a partir de unconjunto de funciones de estudios relevantes y se aplica a la zona de estudio

20

1

31lsquo A

lsquoalsquoltlsquoltgtldquo93

EL

40lsquo amplsquoQ

lsquo in MATlsquo

fill lsquoh=isectMinisterio Vlceministerio p Direccion General de Evaluaciondel Ambiente e cle Desarrollo Estrateacutegico T Valoracion inanciamiento dei

de Recursos Naturales Patrimni Natural I

economicamente Asimismo utiliza factores de ajuste con la finaliclad de evitar sesgos en laestimacion Este enfoque presenta los siguientes tipos de transferencia

4 Transferencia de Valor Utiliza un valor [mico de un estudio primario relevante y seaplica a la zona de estudio

0 Transferencia de Funcion Utiliza una funcion de un estudio relevante y so aplica a lazona de estudio

Q Analisis de Meta regresion o Meta analisis Utiliza una funcion estimada a partir de unconjunto de funciones de estudios relevantes y se aplica a la zona de estudio

20

Ministeriodel Ambiente

Viceministeriode Desarrollo Estrateacutegicode Recursos Naturales

Capiacutetulo 6 Proceso de la Valoraciacuteoacuten EconoacutemIacuteca

Las poliacuteticas programas proyectos o actividades implementadas o desarrolladas por los agenteseconoacutemicos generan cambios en los bienes y servicios ecosIacutesteacutemicos que conforman el patrimonionatural afectando positiva (mejora de la calidad ambiental) o negativamente (empeoramiento de laealiacutedad ambiental) el bienestar individual y social Para determinar si las decisiones que se tomansobre el patrimonio natural son O no beneficiosos para la sociedad una herramienta entre otras quese podriacutea utilizar es la valoracioacuten econoacutemica

En el siguiente graacutefico se muestra el proceso de valoracioacuten econoacutemica el cual toma como punto departida la identificacioacuten del problema de donde se generan propuesta de poliacuteticas programas etcEstas propuestas producen cambios en los bienes y servicios ecosisteacutemicos los cuales afectan elbienestar de los individuos y la sociedad y se traducen en valores econoacutemicos Finalmente estainformacioacuten puede ser utilizada en la toma de decisiones

Graacutefico Ndeg3 Proceso de la Valoracioacuten Econoacutemica del Patrimonio Natural

FASE 1 FASE 2

llfi1 Torna de decisionesAnaacutelisis del ( i

~~~~~~_______ _____J

1~

La valoracioacuteneconoacutemica dela medida deeste 6

FASE 3

iexcl-- ~--~~s--i-~m~cto-Q-1 iexcl--~----~-~f b Las Poliacuteticas ~ b Ecosistemas ~ b 8ienes y I ~ i b En el nivel del ~ b 8ienes yiexcl Normas (+-) (-iexcll-) servicIOs 1 bienestar serviciosiexclProgramas ecosisteacutemicosj individual o Proyectos socialL~~~ida~~~__ __________ _ __ j j

j

bullProblema

De acuerdo a la loacutegica anterior se ha identificado tres fases del proceso de valoracioacuten econoacutemica

ValoraClOneconOffilCcl

21Ittilllsquo5 Z nPN

~ I l 55_[|__ 1o_ al _ jl__

i]I_ulie K lY_)i|

DEL

iiiilsect

orCapitulo 6 Proceso do la Valoraclon Economica

Las politicas prograrnas proyectos 0 actividades implerncntadas o desarrolladas por los agenteseconomicos generan cambios en los bienes y servicios ecosisteacuternicos que conforrnan cl patrimonionatural afectando positiva (mejora de la calidad ambiental) o negativamente (empeoramiento de lacalidad ambiental) el bienestar individual y social Para detenninar si las decisiones que se tomansobre el patrimonio natural son 0 no beneficiosos para la sociedad una herramienta entre otras quese podria utilizar es la valoracion economica

En el siguiente grafioo se muestra el proceso de valoracion economica el cual toma como punto departida la identificacion del problema de donde se ge neran propuesta de politicas programas etcEstas propuestas producen cambios en los bienes y servicios ecosisteacutemicos los cuales afectan elbienestar de los individuos y la sociedad y se traducen en valores economicos Finalmente estainformacion puede ser utilizada en la toma de decisiones

Grafico Ndeg3 Proceso de la Valoracion Economica del PatrimonioNatural

lsquo FASEI FASE2

4ampamp 15 tiQ IEn el nivel del A Bienesy

bienestar serviciosindividual 0

social

E lsquo 2 E sT lsquo Q Ql V lmpactos lmpaclos raquo_ e

Problema Q A Las PoliticasQ A Ecosislemas A Bienes yNmmag (+1 ) (_) servicios

lsquo Programs ecosisteacutemicosiProyectos 5

Actividades E

l

1

1 FASE 3 rsquo

illnk _ d d M3 Aneacuteusis del Toma e eclslones La valoracion =

5 economica de I la medida do= este A

aporteala ltsoluclon

________________M____Wm___ _an_____ yen_

Fl = Cambio

De acuerdo a la logica anterior se ha identificado tres fases del proceso de valoracion economica

Fases del proceso de valoracion economica

1qgt4d i 95gt

awlsquo 2F 1

I ~r=sect

Ministeriodel Ambiente

Viceministeriode Desarrollo Estrateacutegicode Recursos Naturales

Asimismo cada fase comprende una serie de pasos a seguir para llevar a cabo el proceso devaloracioacuten econoacutemica de los servicios ecosisteacutemicos como se muestra en la Tabla Ndeg3

Tabla Ndeg3 Secuencia loacutegica del proceso de Valoracioacuten Econoacutemica

Post valoraciOacuteneconoacutemica~ i) Anaacutelisis del aporte a la solucioacuten del problema

A continuacioacuten se realiza una breve descripcioacuten de los pasos para llevar a cabo un estudio de

valoracioacuten econoacutemica

61 Fase de preparacioacuten de la valoracioacuten econoacutemica

a) Identificacioacuten del objetivo de la valoracioacuten

Se debe tener identificado el problema asiacute mismo asociar el problema a una solucioacuten a traveacutes deuna poliacutetica programa proyecto etc que se desea evaluar los mismos que afectan el patrimonionatural y evaluar coacutemo la valoracioacuten econoacutemica es uacutetil en el anaacutelisis por el cambio propuesto

Por ejemplo se evidencia una disminucioacuten de la oferta de agua en algunos meses del antildeo en laRegioacuten Piura por ello se desea proporcionar sustento teacutecnico para proponer la realizacioacuten de unproyecto de irrigacioacuten en la Regioacuten

b) Definicioacuten del aacutembito

MINAVlsquo55 lsquoZlsquoElU

teacutelmi|iiiicentldquo 3

nracentheurorsquob

KJ(~raquo Mmisterio Vicemmisterio I lreccion General de Evaluacion

del Ambiente de Desarrollo Estrategico Valoracion Fmanciamuento del4

lsquo l rsquo I D_ y de Recursos Naturales Patrimonlo atural 0

Asimismo cada fase comprende una serie de pasos a seguir para llevar a cabo el prooeso devaloracion economica de los servicios ecosisteacutemicos como se muestra en la Tabla Ndeg3

Tabla Ndeg3 Secuencia logica del proceso dc Valoracion Economica

7 7 lsquo ii i i ldentificacion del objetivo dc lavaloracionPreparacion dataldquo

valoracion ecoriomica b)lsquo (Dfin_fdegn del eacutemblm __ Nildeiitiiicacion de los bienes y servicios ecosisteacutemicos

lldentificacion Icactiio de los actor inolcras lsquo II L ___ Ll __ I 1 or __f rsquo= _ trawl _ _ L 11 11 mdash+ 3 Few

Ijlljriorizacion ylcaracterizacionldeloslsquo bieneslsquoservicipskcsisteacutemicosq 1 i _ 71rdquorsquo 1 1 L i X 7

Ildentificacion los ll os de valor economico ldquo1 |_ _ lsquopr _|W_l_ __7 5| if ____ Wrsquo__5 fill

Ijil |Eiama_rr$irltaaiamaii2afiaeala1aaa15centiaalsquoa)lsquosectcentja6 1 35

Post valorarsquooion_ ii illldegdegdegldquodegldquoldquodeglsquolsquof 0 _1) lAnalisis del aporte a la solucion del problema

Aplioacion del valor economic o en la toma de decisiones

A continuacion se realiza una breve descripcion de los pasos para llevar a cabo un estudio devaloracion economica

61 Fase de preparacion de la valoracion economica

1a) Identificacion del objetivo de la valoracion

Se debe tener identificado el problema asi mismo asociar el problema a una solucion a traveacutes deuna politica programa proyecto etc que se desea evaluar los mismos que afectan el patrimonionatural y evaluar como la valoracion economica es fitil en el analisis por el cambio propuesto

Por ejemplo se evidencia una disminucion de la oferta de agua en algunos meses del afio en laRegion Piura por ello se desea proporcionar sustento teacutecnico para proponer la realizacion de unproyecto de irrigacion en la Region

b) Definicion del ambito

Se identifica el alcance geografico de la propuesta de politica proyecto programa etc el cual seeneuentra estrechamente relacionado con el problema que se desea resolver La propuesta depoliticas proyectos programas entre otros se pueden dar a nivel local regional o nacional einvolucra a diferentes actoresEn el ejemplo se identifica que el alcance geografico del proyecto de irrigacion es la region Piura

22

Ministeriodel Ambiente

Viceministeriode Desarrollo Estrateacutegicode Recursos Naturales

e) Identificacioacuten de los bienes y servicios eeosisteacutemieos

El siguiente paso es identificar los bienes y servicios de los ecosistemas localizados en el alcancegeograacutefico de la politica programa etc independientemente si se valoran o no y que podriacutean serafectados por las decisiones individuales o colectiacutevas de los agentes econoacutemicos Para realizar estaidentificacioacuten se puede utilizar instrumentos como las listas de chequeo raacutepido checklist dondese podriacutea utilizar las categoriacuteas de los servicios ecosisteacutemicos propuesto en la tabla Ndeg

Para el ejemplo se procede con la identificacioacuten de los bienes y servicios ecosisteacutemicos que estaacutenrelacionados con el proyecto de irrigacioacuten y podriacutean ser priorizados para realizar su valoracioacuteneconoacutemica como regulacioacuten de la erosioacuten recreacioacuten y regulacioacuten del agua

62 Fase de la valoracioacuten econoacutemica

d) Identificacioacuten y caracterizacioacuten de los actores involucrados

Se realiza la identificacioacuten y caracterizacioacuten de los agentes econoacutemicos que se benefician con eluso de los bienes y servicios ecosisteacutemicos del aacuterea de estudio

Siguiendo el ejemplo del proyecto de irrigacioacuten se identifican los siguientes actores involucradosen el proyecto

Agricultores

Pobladores

Uso de agua para riego de cultivos

Uso de agua para consumo humano

Una vez identificados los actores se procede a su caracterizacioacuten de cada uno de ellos porejemplo para los agricultores se deberaacute detallarse informacioacuten sobre los principales tipos decultivos caracteriacutesticas socioeconoacutemicas entre otros

e) Priorizacioacuten y caracterizacioacuten de los bienes y servicios ecosisteacutemicos

Para realizar estar priorizacioacuten se pueden tener en cuenta los siguientes criterios

Proporcioacuten de actores involucradosProporcioacuten de la participacioacuten en las actividades de los actores involucradosEl objetivo de valoracioacuten

Este anaacutelisis permitiraacute tener el panorama claro y ordenado sobre cuaacuteles seriacutean los serviciosecosisteacutemicos a priorizar para el anaacutelisis y valoracioacuten econoacutemica

Generalmente la caracterizacioacuten de los servicios ecosisteacutemicos se realizan en forma cualitativa ycuantitativa en teacuterminos de unidades fisicas Es necesario identificar claramente la relacioacuten entreestos servicios ecosisteacutemicos a fin de evitar una doble contabilidad Para ello se puede tomar comoreferencia el Graacutefico Ndeg] proporcionado por UK National Ecosystem Assessment

23QQTLQNDsect(o

Nl3ldquoll

sectla

9 Ail

c) Identificacion de los bienes y servicios ecosisteacutemicos

El siguiente paso es identificar los bienes y servicios de los ecosistemas localizados en cl alcancegeografico de la politica programa etc independientemente si se valoran o no y que podrian serafectados por las decisiones individuales o colectivas de los agentes economicos Para realizar estaidentificacion se puede utilizar instrumentos como las listas de chequeo rapido ldquochecklistrdquo dondese podria utilizar las categorias de los servicios ecosisteacutemic os propuesto en la tabla Ndegl

Para el ejemplo se procede con la identificacion de los bienes y servicios ecosisteacutemicos que estanrelacionados con el proyecto de irrigacion y podrian ser pi iorizados para realizar su valoracioneconomica como regulacion dc la erosion recreacion y regulacion del agua

62 Fase de la valoracion economica

d) Identificacion y caracterizacion de los actores involucrados

Se realiza la identificacion y caracterizacion de los agentes oconomicos que se benefician con eluso de los bienes y servicios ecosisteacutemicos del area de estudio

Siguiendo el ejemplo del proyecto de irrigacion se identifican los siguientes actores involucradosen el proyecto

Agricultores Uso de agua para riego de cultivos

Pobladores Uso de agua para consumo humano

Una vez identificados los actores se procecle a su caracterizacion de cada uno de ellos porejemplo para los agricultores se debera detallarse infomiacion sobre los principales tipos decultivos caracteristicas socioeconomicas entre otros

e) Priorizacion y caracterizacion de los bienes y servicios ecosisteacutemicos

Para realizar estar priorizacion se pueden tener en cuenta los siguientes criterios

mdash Proporcion de actores involucradosProporcion de la participacion en las actividades de los actores involucrados

mdash El objetivo de valoracion i

Este analisis permitira tener el panorama claro y ordenado sobre cuales serian los serviciosecosisteacutemicos a priorizar para el analisis y valoracion economica

Generalmente la caracterizacion de los servicios ecosisteacutemicos se realizan en forma cualitativa ycuantitativa en teacuterminos de unidades fisicas Es necesario identificar claramente la relacion entreestos servicios ecosisteacutemicos a fin de evitar una doble contabilidad Para ello se puede tornar comoreferencia el Grafico Ndeg1 proporcionado por UK National Ecosystem Assessment

Qlsquo

5clsquoU

N Qlsquo 7$elkb_ Q

Ministeriodel Ambiente

Viceminiacutesteriacuteode Desarrollo Estrateacutegicode Recursos Naturales

En el iacutetem c) se iacutedentiacuteficaron tres tipos de servicios ecosisteacutemicos que podriacutean ser afectados por elproyecto si consideramos que la regulacioacuten de agua se traduce en un bien para consumo humano yagriacutecola y que los actores involucrados en su mayoriacutea son agricultores y pobladores se concluyeque el bien priorizado para efectos de la valoracioacuten econoacutemica seraacute el agua

t) Identificacioacuten del tipo de valor

El paso siguiente es identificar los distintos tipos de valor (usono uso) que son de intereacutes para suvaloracioacuten econoacutemica Se utilizariacutea para este paso el Graacutefico Ndeg2 Valor Econoacutemico Total

Por ejemplo para nuestro caso de estudio el bien es la oferta de agua la cual lo utilizan losagricultores para riego de cultivos (valor de uso indirecto) y los pobladores para consumo humano(valor de uso directo)

g) Eleccioacuten y aplicacioacuten dellos meacutetodos de valoracioacuten econoacutemica

Para realizar este paso es importante tener en cuenta los siguientes criteriosEl tipo de valor econoacutemicoCondiciones necesarias para la aplicacioacuten el meacutetodoInformacioacuten requeridaLa disponibilidad de recursos financierosEl tiempo disponible para realizar la valoracioacuten econoacutemica

Cuando se tiene restricciones financieras y limitaciones de tiempo para llevar a cabo una valoracioacuteneconoacutemica una alternativa viable es considerar el enfoque de transferencia de beneficios

A continuacioacuten se presenta algunos criterios referenciales para la eleccioacuten del meacutetodo devaloracioacuten

Tabla Ndeg4 Criterio referenciales para la eleccioacuten del meacutetodo de valoracioacuten

- Madera comercialCaoba Tornillo- Productosagriacutecolas

Variacioacuten de laproduccioacuten agriacutecola

debido a ladisminucioacuten del

agua

~4

- PreciosCantidades- Costos

- Precios- Costos

- Cantidad o calidaddel bien o servicioecosisteacutemico

Los bienes y serviciosecosisteacutemicos se constituyenen insumo de los productos

de mercado

Bienes y servicios que setransan en el mercado

Usodirecto

Usoindirecto

Precios demercado

ffrdquo U3 Ministerio Viceministerio Direccieacuten General de EvaluacieacutenV114 figrsquo PER del Ambnente de Desarrollo Estrateacutegico aloracleacuten y Fmanciamiento del V4 de Recursos Naturales Patimonio Natural

En el item c) se identificaron tres tipos de senicios ecosisteacutemicos que podrian ser afectados por elproyecto si consideramos que la regulacion de agua se traduce en un bien para consumo humano yagrioola y que los actores involucrados en su mayoria son agricultores y pobladores se concluyeque cl bien priorizado para efectos dc la valoracion economica sera el agua

1) ldentificacieacuten del tipo de valor a

El paso siguiente es identificar los distintos tipos de valor (usono uso) que son de intereacutes para suvaloracion economica Se utilizaria para este paso el Grafico Ndeg2 Valor Econeacutemico Total

Por ejemplo para nuestro caso dc estudio el bien es la oferta de agua la cual lo utilizan losagricultores para riego de cultivos (valor de uso indirecto) y los pobladores para consumo humane(valor de uso directo)

1 g) Eleccnon y aplicacieacuten dellos meacutetodos dc valoraclon economica

Para realizar este paso es importante tener en cuenta los siguientes criterioszarsquo mdash El tipo de valor economico

mdash Condiciones necesarias para la aplicacieacuten el meacutetodomdash Informacieacuten requerida mdash La disponibilidad dc recursos financierosmdash El tiempo disponible para realizar la valoracion economica

Cuando so tiene restricciones financieras y limitaciones de tiempo para llevar a cabo una valoracioneconomica una alternativa viable es considerar el enfoque dc transferencia de beneficios

A oontinuacieacuten se presenta algunos criterios referenciaies para la eleccion del meacutetodo devaloracion

Tabla Ndeg4 Criterio referenciales para la eleccion del meacutetodo de valoracion

Prccms Madcra comercial

mercado directo Lransan en cl mercado Costos _ Pmdumosagricolas

Varacicm d lLos blBlleuroS y serv1c1os lsquo P1degdegdeg5 I e a1OdllCCl0f1 agrncolaUso ccosisteacutemicos se constituyen lsquo C0905 P

Cflmbifis 611 la indirecto en insumo de los productos CIrsquo mlidfld 0 calidad depldoj laproductividad dc mercado del bien 0 servicio dlsmmuclon del

ecosisteacutemico agua

Precios de U50 Bienes y servicios que se Cantidadcs Caoba Tommo

Ministeriodel Ambiente

Viceministeriode Desarrollo Estrateacutegicode Recursos Naturales

- Costos incurridos

Costos de Uso Existencia de beneficiosen el viaje Valor de recreacioacuten- Costo de por visitar el ParqueViaje directo recreacionales en un lugar oportunidad del Nacional del Manuacute

tiempo- Sustitutos

- Informacioacuten del

Un bien o servicio bien o servicio Valor econoacutemico dePrecios Uso ecosisteacutemico es un atributo ecosisteacutemico como la calidad del aire en

Hedoacutenicos directol que caracteriza aun bien de atributo diferentes zonasindirecto - Precios del bien demercado mercado urbanas

- Propuestas teacutecnicamentefactibles a ser

Costos Uso implementadas Costo de filtracioacuten

evitados directo -Debe existir la evidencia que Costos de aguaindirecto las personas o la sociedad contaminada

tienen intencioacuten y capacidadde efectuar el gasto

Disposicioacuten a Pagar Conservacioacuten de laValoracioacuten Uso y no Bien sin mercado por un cambio especie en peligroContingente uso de extincioacuten Delfinpropuesto Rosado

Disposicioacuten a Pagar Conservacioacuten de unExperimentos Uso y no Bien sin mercado por maacutes de un cambio bosque a traveacutes dede Eleccioacuten uso un programa depropuesto reforestacioacuten

Transferencia Uso y no Contextos de similarescondiciones geograacuteficas y Factores de ajuste Erosioacuten del suelode Beneficios uso socioeconoacutemicas

63 Fase post valoracioacuten econoacutemica

h) Aplicacioacuten del valor econoacutemico en la toma de decisiones

En este paso la informacioacuten generada en la valoracioacuten econoacutemica de los bienes y serViCIOSecosisteacutemicos estaacute a disposicioacuten de los tomadores de decisioacuten Esta informacioacuten podraacute ser utilizaday aplicada en la toma de decisiones que permitan resolver el problema econoacutemico Por ejemplo lainformacioacuten puede ser utilizada como sustento en

Anaacutelisis costo - beneficio Planificacioacuten y disentildeo de poliacuteticas

25

Costos deViaje

Usodirecto

Existencia dc beneficiosrecreacionalcs en un lugar

Costos incurridosen el viajeCosto dc

oportuniclad deltiempo

_ Sustitulos

Valor de recreacionpor visitar el ParqueNacional del Mania

PreciosHedeacutenicos

Usodirectoindirecto

Un bien 0 servicioecosisteacutemico es un atributoque caracteriza a un bien de

mercado

Infomacion delbien 0 servicio

ecosisteacutemico comoatributo

mdash Precios del bien dcmercado

Valor eoonomico dela calidad del aire en

diferentes zonasurbanas

Costosevitados

Usodirectoindirecto

Propuestas teacutecnicamentefaotibles a ser

implementadas

raquotienen intenclon y capacidad de efectuar bl gasto

Debe existir la evidencia que Costoslas personas 0 la sociedad

Costo dc filtracieacutendc agua

conlaminada

ValoracionContingcnte

Uso y nouso Bien sin mercado

Disposiclon a Pagarpor un cambio

propucsto

Conservacieacuten do laespecie en peligro

dc extincieacuten DelfinRosado

Experimentosde Eleccion

Uso y nouso Bien sin mercado

Disposicion a Pagarpor mas de un cambio

propuesto

Conservacieacuten de unbosque a traveacutes de

un programa dcreforestacion

Transferenciadc Beneficios

lsquoUso y noUSO

Contextos dc similarescondiciones geogreacuteficas y

socioeconomicasFactores de ajuste Erosion del suelo

63 Fase post valoracion economica

h) Aplicacieacuten del valor economica en la toma de decisiones

En este paso la lnfomraclon generada en la valoraclon economlca dc los blenes y SCYVICIOSecosisteacutemicos esta a clisposicion de los tomadores de decision Esta informacion podra ser utilizaclay aplicada en la toma de decisiones que permitan resolver el problema economico Por ejemplo lainformacion puede ser utilizada como sustento en

I Analisis costo mdash beneficiolsquo Planificacion y diseno de pollticas

lsquoWk

~sectlsquoFe 61zlsquosectrsquo1npoundsectdegi||llsquoiTgtldquolsquo

Ministeriodel Ambiente

Viceministeriode Desarrollo Estrateacutegicode Recursos Naturales

Regulacioacuten ambientalContabilidad nacionalMecanismos de financiamientoAumentar la conciencia ambiental

i) Anaacutelisis del aporte a la solucioacuten del problema

Finalmente se debe realizar una evaluacioacuten de coacutemo los resultados obtenidos del proceso devaloracioacuten han contribuido a los tomadores de decisiones a solucionar el problema identificado enla fase de preparacioacuten de valoracioacuten econoacutemica

64 Consideraciones Teacutecnicas

Se puede utilizar las tasas de descuento vigentes en la normativa para Proyectos deInversioacuten Puacuteblica emitidas por el Ministerio de Economia y Finanzas Considerando laTasa Social de Descuento General para bienes y servicios con mercado y la Tasa Social deDescuento Especiacutefica para bienes y servicios sin mercado3

En caso de no contar con informacioacuten del valor del tiempo y la mano de obra no calificadase podraacute utilizar los precios sociales vigentes en la normativa de Proyectos de InversioacutenPuacuteblica del Ministerio de Economia y Finanzas

No es recomendable valorar en teacuterminos econoacutemicos aquellos cambios que sean altamentediscutibles como

bull Cuando no es posible identificar si el cambio es pOSltlVOo negativo Ejemploalteracioacuten de la cosmovisioacuten local modificacioacuten de los estilos de vida alteracioacuten decostumbres locales etc

bull Los aspectos espirituales y religiososbull Las expectativas preocupaciones yo temores de las personas respecto a la presencia o

accioacuten de un determinado proyecto

Para el uso de la teacutecnica de Transferencia de Beneficios se tendraacute como criterio que lainformacioacuten referencial corresponda y sea equivalente al aacutembito a ser utilizada asimismoesta publicacioacuten deberaacute contar con arbitraje expreso

de estudios mediante la revisioacuten y anaacutelisis de un jurado

26

p kLl _lsquoi QJ Mmnsteno Vicemmzsteno Direcclon General de Evaluaciondel Ambiente de Desarrollo Estrategico Financiarmento del I v

PERU de Recursos Naturales Patrimonio Natural

Regulacieacuten ambientalContabilidad nacionalMecanismos de financiamientoAumentar la conciencia ambiental

i) Analisis del aporte a la solucion del problema

Finalmente se debe realizar una evaluacieacuten de como los resultados obtenidos del proceso devaloracion han contribuido a los tomadores de decisiones a solucionar el problema identificaclo enla fase de preparacion de valoracion economica

64 Consideraciones Teacutecnicas

mdash Se puede utilizar las tasas de descuento vigentes en la normativa para Proyectos deInversion Pfiblica emitidas por e1 Ministerio de Economia y Finanzas Considerando laTasa Social de Descuento General para bienes y servicios con mercado y la Tasa Social cleDescuento Especifica para bienes y servicios sin mercadoa

En caso de no contar con inforrnacion del valor del tiempo y la mano de obra no calificadase podra utilizar los precios sociales vigentes en la normativa de Proyectos de Inversion

l Pfiblica del Ministerio de Econornia y Finanzasi

No es recomendable valorar en teacuterminos eoonomicos aquellos cambios que scan altamentediscutibles como

v Cuando no es posible identificar si el cambio es positivo 0 negativo Ejemploalteracion de la cosmovision local modificacion de los estilos de vida alteracion decostumbres locales etc

0 Los aspectos espirituales y religiosos0 Las expectativas preocupaciones y0 temores de las personas respecto a la presencia o

accion do un determinado proyecto

Para el uso de la teacutecnica de Transferencia dc Beneficios se tendra como criterio que lainformacion referencial oorresponda y sea equivalente al ambito a ser utilizadag asimismoesta publicacion debera contar con arbitraje expresos

lsquoxsectsectsectgtgIraquosectsectoaG 41P ~$r1eurocent5M|Nldquo 3 Anexo SNTP 10 Resolucion Directoral Nldquo 003 2011 EF6801 y su Modificatoria Resolucion Directoral Nldquo O04 2013 EFI63lsquo0l

lsquo Anexo SNIP I0 Resolucion Directoral Nldquo 003 20ll EFl68(1ly su Modificatoria Resolucion Direcroral Nldquo 004 2013EFl63Dl Precios sociales5 Se entiende como arbilraje expreso a la validacion dc estudios mediante la revision y analisis de un juracloespecializado (Ejemplos estudios cientificos tesis etc)

26

~--~ bull O~ -

Ministeriodel Ambiente

Viceministeriode Desarrollo Estrateacutegicode Recursos Naturales

Capiacutetulo 7 Alcances y Limitaciones de la Valoracioacuten Econoacutemica

71 Alcances

La ciencia econoacutemica busca establecer la contribucioacuten econoacutemica de los bienes o serviciosque un ecosistema puede aportar a la sociedad Esta forma de valoracioacuten permite entenderal menos en parte coacutemo cambios especificos en diferentes ecosistemas afectan el bienestarde las personas y sociedades

Es una herramienta que se incorpora en el anaacutelisis econoacutemico para la toma de decisionesde poliacutetica y la planificacioacuten del desarrollo ante cambios en las condiciones ambientales

Los meacutetodos valoran no el ambiente como tal sino las preferencias de los individuos ysociedad por cambios en el estado del ambiente y por los cambios en los niveles de subienestar Es decir la valoracioacuten econoacutemica tiene un enfoque antropoceacutentrico y estaacuteinfluenciada por las caracteriacutesticas socioeconoacutemicas de los individuos de los cuales seanaliza sus preferencias reveladas o declaradas

La valoracioacuten econoacutemica es una herramienta que permite a los responsables de poliacutetica enmateria ambiental contar con un sustento teacutecnico para la toma de decisiones informadas

El concepto de valor econoacutemico total (VET) reconoce una taxonomiacutea de valoreseconoacutemicos que se relacionan con el servicio ecosisteacutemico Todos estos valores que seintegran (se suman) en el VET estaacuten basados bajo el supuesto de que es posible conocer laspreferencias de los individuos y que estas pueden ser agregadas (sumadas) para obtener laspreferencias de la sociedad

Es relevante precisar que los resultados de la valoracioacuten econoacutemica soacutelo proporcionan uncriterio maacutes para la toma de decisiones dado que existen otros criterios como bioloacutegicosculturales poliacuteticos entre otros que tambieacuten se consideran para la toma de decisiones

72 Limitaciones

Para analizar los cambios en los bienes y serVICIOS ecosisteacutemicos se requiere deinformacioacuten actualizada y confiable sobre los distintos-procesos ecoloacutegicos de estos por lotanto se debe orientar esfuerzos a la generacioacuten de este tipo de informacioacuten

El valor de los bienes y servicios de los ecosistemas comprende maacutes de una dimensioacuten(econoacutemica social o ambiental) la valoracioacuten econoacutemica solamente abarca la dimensioacutendel valor en teacuterminos monetarios

Los meacutetodos de valoracioacuten ec~noacutemica hacen uso de preferencias para estimar el valor delos servicios ecosisteacutemicos Si bien las preferencias pueden ser uacutetiles para analizar lasbulldecisiones en el corto plazo hay limitaciones para analizar su impacto a largo plazodebido a la imposibilidad de tomar en cuenta las preferencias de las generaciones futuras

2713gt0 pound2lsquoQlsquoMD

rtlugldquo

orCapitulo 7 Alcances y Limitaciones de la Valoraclon Economica

71 Alcances

La ciencia economica busca establecer la contribucion economica dc los bienes o serviciosque un ecosistema puede aportar a la sociedad Esta forma do valoracion permite entenderal menos en parte como cambios especificos en diferentes ecosistemas afectan el bienestarde las personas y sociedades E

Es una herramienta que se incorpora en el analisis economico para la toma de decisionesde politica y la planificacion del desarrollo ante cambios en las condiciones ambientales

Los meacutetodos valoran no cl ambicnte como tal sino las preferencias de los individuos ysociedad por cambios en el estado del ambiente y por los cambios en los niveles de subienestar Es decir la valoracion economica tiene un enfoque antropoceacutentrico y estainflucnciada por las caracteristicas sooioeconomicas de los individuos de los cuales seanaliza sus preferencias reveiadas 0 declaradas p

La valoracion economica es una herramienta que permite a los responsables do politica enmateria ambiental contar con un sustento teacutecnico para la toma de decisiones informadas

El concepto de valor economica total (VET) reconoce una taxonomia do valoreseconomicos que se relacionan con el servicio ecosisteacutemico Todos estos valores que seintegran (se surnan) en cl VET estan basados bajo el supuesto de que es posible conocer laspreferencias dc los individuos y que estas pueden ser agregadas (sumadas) para obtener laspreferencias de la sociedad i

Es relevante precisar que los resultados de la valoracion economica solo proporcionan uncriterio mas para la toma de decisiones dado que existen otros criterios como biologicosculturales politicos entre otros que tambieacuten se oonsideran para la toma do decisiones

72 Limitaciones

2lt l _+degrdquorsquoiFa3lsquob

Para analizar los cambios en los bienes y servicios ecosisteacutemicos so requiere doinfommcion actualizada y confiable sobre los distintos procesos ecologicos de estos por lotanto so debe orientar esfuerzos a la generacion dc este tipo do informacion

El valor de los bienes y servicios cle los ecosistemas comprende mas de una dimension(economica social o ambiental) la valoracion economica solamente abarca la dimensiondel valor en teacuterminos monetarios

Los meacutetodos dc valoracion economica hacen uso de preferencias para estimar el valor delos servicios ecosisteacutemicos Si bien las preferencias pueden ser iltiles para analizar lasdecisiones en el corto plazo hay limitaciones para analizar su impacto a largo plazodebido a la imposibilidad de tomar en cuenta las preferencias do las generaciones futuras_

27

Referencias

Ministeriodel Ambiente

Viceministeriode Desarrollo Estrateacutegicode Recursos Naturales

1 Bateman]J Carson RT Day B Hanemann WM Hanley N Hetl T Jones-Lee M Loomes GMourato S Oacutezdemiroglu E Pearce DW Sugden R and Swanson J (2002) Economicvaluation with stated preference techniques a manuaL Edward Elgar NOrlhamptonm MA

2 Baumol W amp Oates W (1998) The theory of environmental policy (2nd ed) CambridgeCambridge University Press

3 Dickie M (2003) Defensive behavior and damage cost methods en A primer on nonmarketvaluation eds P Champ KJ Boyle y Te Brown Kluwer Boston 2003

4 Figueroa E (2010) Valoracioacuten econoacutemica detallada de las aacutereas protegidas de ChileProyecto GEFMMA- PNUD - Creacioacuten de un Sistema Nacional Integral de Aacutereas Protegidaspara Chile Estructura Financiera y Operacional

5 Gracia et aL (2004) Anaacutelisis hedoacutenico de los precios de la tierra en la provincia de ZaragozaEstudios Agrosociales y Pesqueros No 202 2004 (pp 51-69)

6 lUCN-TNC-WB (2004) How much is an ecosystem worlh The World Bank WDC7 Millennium Ecosystem Assessment (2005) A Reporl of the Millennium Ecosystem

Assessmenl Ecosystems and Human Well-being Disponible enhtlpwwwmillenniumassessmenlorg documentsdocument3 56aspxpdf

8 Mendieta 1 (2001) Manual de Valoracioacuten Econoacutemica de Bienes No MercadeablesAplicaciones de las Teacutecnicas de Valoracioacuten No Mercadeables y el Anaacutelisis Costo-Beneficio yMedio Ambiente Documento CEDE 99-10

9 Ministerio del Ambiente Agenda Nacional de Accioacuten Ambiental 2013-2014 Disponible enhtlpwwwminamgobpewp-contentuploads20 1306agendambiental peru 2013-20141pdf

10 Ministerio del Ambiente (2009) Poliacutetica Nacional del Ambiente Disponible enhttpwwwminamgobpewp-contentuploads20 1308PolC3ADtica-Nacional-del-Ambientepdf

1 Ostrom E 1990 Goveming the Commons The Evolution of Institutions for CollectiveAction Cambridge University Press Cambridge

12 UK National Ecosystem Assessment (2011) The UK National Ecosystem AssessmentSynthesis ofthe Key Finding UNEP - WCMC Cambridge

13 Vaacutesquez F Cerda A Orrego S (2002) Valoracioacuten Econoacutemica del Ambiente Fundamentoseconoacutemicos economeacutetricos y aplicaciones Chile

14 Vaacutesquez Cerda y Orrego (2007) Valoracioacuten Econoacutemica del Ambiente Thomson leaminginternational

bull

28

a~ ~ A Mmisterio Vicemimsterlo Direccion General de EvaluacionPERU del Ambiente de Desarroilo Estrateacutegieo Valoracion y Financiamientodel

_ lsquoFr do Recursos Naturales Parimonio Natural

Referencias

c

i$95to

DEL4yo I4_rsquoglsquosect

2 R 5 5~d1 Vain h7rsquomum

2

3

4

5

67

9

Bateman I3 Carson RT Day B I lanemann WM Hanley N Hett T Jones Lee M Loomes GMourato S Dzdemiroglu E Pearce DW Sugden R and Swanson J (2002) Economicvaluation with stated preference techniques a manual Edward Elgar Noithamptonm MABaumol W amp Oates W (1998) The theory of environmental policy (2nd ed) CambridgeCambridge University PressDickie M (2003) Defensive behavior and damage cost methods en A primer on nonmarketvaluation eds P Champ lltJ Boyle y TC Brown Kluwer Boston 2003Figueroa E (2010) Valoracion economica detallada cle las areas protegidas cle ChileProyecto GEFMMA PNUD Creacion de un Sistema Nacional integral de Areas Protegidaspara Chile Estructura Financiera y Operacional CGracia et al (2004) Analisis hedonico de los precios de la tierra en la provincia de ZaragozaEstudios Agrosociales y Pesqueros No 202 2004 (pp 51 69)IUCN TNC WB (2004) How much is an ecosystem worth The World Bank WDCMillennium Ecosystem Assessment (2005) A Report of the Millennium EcosystemAssessment Ecosystems and Human Well being Disponible enhttpwwwmillenniumassessmentorgdocumentsdocument356aspxpdfMendieta J (2001) Manual de Valoracion Economica de Bi_enes No MercadeablesAplicaciones de las Teacutecnicas de Valoracion No Mercadeabies y el Analisis Costo Beneflcio yMedic Ambiente Documento CEDE 99 10 l _Ministerio del Ambiente Agenda Nacional de Accion Ambiental 2013 2014 Disponible enhttpwwwminamgobpewp c0ntent1uploads20 l 3106agenclambientalperu_2013 _20141 pdf 3Ministerio del Ambiente (2009) Politica Nacional del Ambiente Disponible enhttpwwwminamgobpeyp contentrsquouploads201 308PolC3_ADrsquotica Nacional delAmbientepdfOstrom E 1990 Governing the Commons The Evolution of Institutions for CollectiveAction Cambridge University Press CambridgeUK National Ecosystem Assessment (201 l) The UK Nationallsquo Ecosystem AssessmentSynthesis of the Key Finding UNEP mdash WCMC CambridgeVasquez F Cerda A Orrego S (2002) Valoracion Economica del Ambiente Fundamentoseconomicos economeacutetricos y aplicaciones Chile A Vasquez Cerda y Orrego (2007) Valoracion Economica del Ambiente Thomson leaminginternational C

I

28

  • 00000001
  • 00000002
  • 00000003
  • 00000004
  • 00000005
  • 00000006
  • 00000007
  • 00000008
  • 00000009
  • 00000010
  • 00000011
  • 00000012
  • 00000013
  • 00000014
  • 00000015
  • 00000016
  • 00000017
  • 00000018
  • 00000019
  • 00000020
  • 00000021
  • 00000022
  • 00000023
  • 00000024
  • 00000025
  • 00000026
  • 00000027
  • 00000028
  • 00000029
  • 00000030
Page 7: 543520 '5' NORIVIASLEGALES El Peruano Miércoles 31 de ... - copia/normas/RM...El Peruano 543520 Miércoles 31 de diciembre de 2014 Sanidad Agraria- SENASA; Que, a través del documento

Viceministeriode Desarrollo Estrateacutegicode Recursos Naturales

12 Marco legal e institucional

La valoracioacuten economlca del patrimonio natural en los uacuteltimos antildeos se ha ido insertando en lanormativa ambiental como una herramienta uacutetil y necesaria para la toma de decisiones informadas conrespecto al aprovechamiento sostenible de los reeacuteursos naturales y los servicios de los ecosistemas asiacutecomo para la planificacioacuten del desarrollo en los diferentes niveles de gobierno local regional ynacional A continuacioacuten se hace un recuento de las principales normas que incluyen a la valoracioacuteneconoacutemica como una herramienta de gestioacuten

Ley General del Ambiente Ley Ndeg 28611 En su articulo 85deg numeral 853 establece que la AutoridadAmbiental Nacional en coordinacioacuten con las autoridades ambientales sectoriales y descentralizadaselabora y actualiza permanentemente el inventario de los recursos naturales y de los serviciosambientales estableciendo su correspondiente valorizacioacuten

Ley de Creacioacuten Organizacioacuten y Funciones del Ministerio del Ambiente Aprobada por el DecretoLegislativo Ndeg 1013 articulo 7deg literal p) sentildeala que entre las funciones delViceministerio deDesarrollo Estrateacutegico de los Recursos Naturales estaacute establecer mecanismos para valorizar retribuir ymantener la provisioacuten de los servicios ambientales

Reglamento de Organizacioacuten y Funciones del MINAM Aprobado por el Decreto Supremo Ndeg 007-2008-MINAM artiacuteculo 38deg literal a) dispone que la Direccioacuten General de Evaluacioacuten Valoracioacuten yFinanciamiento del Patrimonio Natural del Viceministerio de Desarrollo Estrateacutegico de los RecursosNaturales tiene entre sus funciones el formular y promover en coordinacioacuten con las entidadescompetentes la poliacutetica planes estrategias instrumentos normas y directivas de caraacutecter nacional parala evaluacioacuten y valoracioacuten de los recursos naturales la diversidad bioloacutegica y los servicios ambientalesy su degradacioacuten proponiendo su aprobacioacuten

Ley del Sistema Nacional de Evaluacioacuten del Impacto Ambiental (SEIA) Ley Ndeg 27446 modificada porel Decreto Legislativo Ndeg 1078 en su artiacuteculo 10deg numeral 101 literal f) precisa la necesidad de lavaloracioacuten econoacutemica del impacto ambiental como contenido de los Estudios de Impacto Ambiental(EIA) Asi tambieacuten su Reglamento aprobado por Decreto Supremo Ndeg 019-2009-MINAM dispone ensu articulo 25 que los criterios y metodologiacuteas que apruebe el MINAM seraacuten tomados en cuenta para laaprobacioacuten de los Estudios de Impacto Ambiental del SEIA debiendo cada Autoridad Competente acargo de la evaluacioacuten de estudios ambientales requerir su aplicacioacuten sin perjuicio de su potestad paradisponer seguacuten el caso lo amerite la aplicacioacuten de otras metodologiacuteas y criterios sustentadosteacutecnicamente y en su artiacuteculo 26deg contempla la valorizacioacuten econoacutemica del impacto ambiental de

proyectos de inversioacuten

Poliacutetica Nacional del Ambiente (PNA) Aprobada por el Decreto Supremo Ndeg 012-2009-MINAMHerramienta del proceso estrateacutegico de desarrollo del pais que entre otros establece la implementacioacutende instrumentos de evaluacioacuten valoracioacuten y financiamiento para la conservacioacuten de los recursosnaturales diversidad bioloacutegica y servicios ambientales en el paiacutes asiacute como tambieacuten el fomentar laaplicacioacuten de metodologiacuteas de valoracioacuten de los recursos naturales la diversidad bioloacutegica y susservicios ambientales La PNA sirve de base para la formulacioacuten del Plan Nacional de AccioacutenAmbiental (PLANAA) la Agenda Nacional de Acciacuteoacuten Ambiental (Agenda Ambiente) y otrosinstrumentos de gestioacuten puacuteblica ambiental en el marco del Sistema Nacional de Gestioacuten Ambiental

(SNGA)

6

i lsquo

Muldquo Bu 5ldquo

Q

111+

12 Marco legal e institucional

La valoracion economica del patrimonio natural en los oltimos afios se ha ido insertando en lanormativa ambiental como una herramienta util y necesaria para la toma de decisiones informadas conrespecto al aprovechamiento sostenible de los recursos naturales y los servicios de los ecosistemas asicomo para la planificacion del desarrollo en los diferentes niveles de gobierno local regional ynacional A continuacion se hace un recuento de las principales normas que incluyen a la valoracioneconomica como una herramienta de gestion

Ley General del Ambiente Ley Ndeg 28611 En su articulo 85deg numeral 853 establece que la AutoridadAmbiental Nacional en coordinacion con las autoridades ambientales sectoriales y descentralizadaselabora y actualiza permanentemente el inventario de los recursos naturales y de los serviciosambientales estableciendo su correspondiente valorizacion

Ley de Creacion Organizacion y Funciones del Ministerio del Ambiente Aprobada por el DecretoLegislative Ndeg 1013 aniculo 7deg literal p) sefiala que entre las funciones del Viceministerio deDesarrollo Estrateacutegico de los Recursos Naturales esta establecer mecanismos para valorizar retribuir ymantener la provision de los servicios ambientales

Reglamento de Organizacion y Funciones del MINAM Aprobado por el Decreto Supremo Ndeg 0072008 MINAM articulo 38deg literal a) dispone que la Direccion General de Evaluacion Valoracion yFinanciamiento del Patrimonio Natural del Viceministerio de Desarrollo Estrateacutegico de los RecursosNaturales tiene entre sus funciones el formular y promover en coordinacion con las entidadescompetentes la politica planes estrategias instrumentos normas y directivas de caracter nacional parala evaluacion y valoracion de los recursos naturales la diversidad biologica y los servicios ambientalesy su degradacion proponiendo su aprobacion

Ley del Sistema Nacional de Evaluacion del lmpacto Ambiental (SEIA) Ley Nldquo 27446 modificada porel Decreto Legislative Ndeg 1078 en su articulo 10deg numeral 101 literal t) precisa la necesidad de lavaloracion economica del impac to ambiental como contenido de los Estudios de lmpacto Ambiental(BIA) Asi tambieacuten su Reglamento aprobado por Decreto Supremo Nrdquo 019 2009 MINAM dispone ensu articulo 25 que los criterios y metodologias que apruebe el MINAM seran tomados en cuenta para laaprobacion de los Estudios de lmpacto Ambiental del SEIA debiendo cada Autoridacl Competente acargo de la evaluacion de estudios ambientales requerir su aplicacion sin perjuicio de su potestad paradisponer segun el caso lo amerite la aplicacion de otras metoclologias y criterios sustentadosteacutecnicamente y en su articulo 26deg contempla la valorizacion economica del impacto ambiental deproyectos de inversion

Politica Nacional del Ambiente (PNA) Aprobada por el Decreto Supremo Ndeg 012 2009 MINAMHerramienta del proceso estrateacutegico de desarrollo del pals que entre otros establece la implementacionde instrumentos dc evaluacion valoracion y financiamiento para la conservacion de los recursosnaturales diversidad biologica y servicios ambientales en el pats asi como tambieacuten el fomentar laaplicaeion cle metodologias de valoracion de los recursos naturales la diversidad biologica y susservicios ambientales La PNA sirve dc base para la formulacion del Plan Nacional de AccionAmbiental (PLANAA) la Agenda Nacional de Accion Ambiental (Agenda Ambiente) y otrosinstrumentos de gestion publica ambiental en el marco del Sistema Nacional de Gestion Ambiental(SNGA)

5 lalddP$21If rsquo949 lsquoFlzFlsquo

$_0 mdegzrdquoldquoeacute

=74MaldquoO

MINF

Ministeriodel Ambiente

Viceministeriode Desarrollo Estrateacutegicode Recursos Naturales

Direccioacuten General de EvaluacioacutenValoracioacuten y Financiamiento del Patrimonio Natural

Plan Nacional de Accioacuten Ambiental - PLANAA PERUacute 2011-2021 Aprobado por el Decreto SupremoNdeg 014-2011-MINAM Alineado a la PNA contempla inventariar evaluar y valorar el patrimonionatural para su conservacioacuten gestioacuten sostenible y su articulacioacuten en las Cuentas Ambientales

7

NO

Plan Nacional de Accion Ambiental mdash PLANAA PERU 201 1 2021 Aprobado por el Decreto Su p premo014 2011 MINAM Alineado a la PNA contempla mventariar evaluar y valorar el patrlmonio

natural para su conservacion gestion sostenible y su articulacion en las Cuentas Ambientales

e9O gig

ZsectilsquoAJr slsquosectlsquoltraquolsquolsquoyen 12rsquoeacute

=degsectrdquom1gt~

1

11

2 lsquol 5

7

Ministeriodel Ambiente

Viceministeriode Desarrollo Estrateacutegicode Recursos Naturales

Capiacutetulo 2 Marco conceptual

21 Patrimonio Natural

Se define Patrimonio Natural como aquel que comprende a los Recursos Naturales DiversidadBioloacutegica y Servicios Ecosisteacutemicos que permiten mantener las funciones de los ecosistemas paragenerar beneficios a los individuos y la sociedad y que constituyen una herencia comuacuten

22 Diversidad Bioloacutegica

De acuerdo a la Estrategia Nacional de Diversidad Bioloacutegica la definicioacuten de este teacutermino comprendetoda la variabilidad de genes especies y ecosistemas asiacute como los procesos ecoloacutegicos de los cuales

depende toda forma de vida en la tierra

22 EcosistemaUn ecosistema es definido como un sistema natural de organismos vivos que interactuacutean entre siacute y consu entorno fisico como una unidad ecoloacutegica Los ecosistemas son la fuente de los serviciosecosisteacutemicos Tambieacuten es considerado como ecosistema generador de dichos servicios aquel que hasido recuperado o establecido por intervencioacuten humana (Ley Ndeg 30215 Ley de Mecanismos de

Retribucioacuten por Servicios Ecosisteacutemicos)

23 Senielos ecosisteacutemicos

Los servicios ecosisteacutemicos son definidos como los beneficios econoacutemicos sociales y ambientalesdirectos e indirectos que las personas obtienen del buen funcionamiento de los ecosistemas tales comola regulacioacuten hidrica en cuencas el mantenimiento de la biodiversidad el secuestro de carbono labelleza paisajiacutestica la formacioacuten de suelos y la provisioacuten de recursos geneacuteticos (Ley Ndeg 30215 Ley deMecanismos de Retribucioacuten por Servicios Ecosisteacutemicos) entre otros

Seguacuten el reporte del Millenium Ecosyslem Assessmenl los servicios ecosisteacutemicos se pueden agrupar encuatro tipos tal como se describe a continuacioacuten

bull Servicios de provisioacuten Son los beneficios bienes y servIcIOs que las personas recibendirectamente de los ecosistemas tales como alimentos agua fresca materias primas recursosgeneacuteticos medicinas naturales y productos bioquimicos y farmaceacuteuticos y recursos

ornamentales

bull Servicio de regulacioacuten Son los beneficios que se obtienen de la regulacioacuten de los procesos delos ecosistemas tales como mantenimiento de la calidad del aire regulacioacuten climaacuteticaprevencioacuten y moderacioacuten de eventos extremos regulacioacuten de los flujos de agua tratamiento dedesechos control de erosioacuten mantenimiento de la fertilidad del suelo polinizacioacuten y control

bioloacutegico

bull Servicios culturales Son los beneficios no materiales que las personas obtienen de losecosistemas tales como la belleza esceacutenica la recreacioacuten y turismo la inspiracioacuten para lacultura el arte y el disentildeo la experiencia espiritual y la informacioacuten para el desarrollo del

conocimiento

8

Capitulo 2 Marco conceptual

21 Patrimonio Natural

Se define Patrimonio Natural como aquel que comprende a los Recursos Naturales DiversidadBiologica y Servicios Ecosisteacutemicos que permiten mantener las funciones de los eeosistemas paragenerar beneficios a los indivicluos y la sociedad y que constituyen una herencia comon

22 Diversidad Biologica

De acuerdo a la Estrategia Nacional de Diversidad Biologica la definicion de este teacutennino comprendetoda la variabilidad de genes especies y ecosistemas asi como los procesos ecologicos de los cualesdepende toda forma de vida en la tierra

22 Ecosistema

Un ecosistema es definido oomo un sistema natural de organismos vivos que interactuan entre si y consu entomo fisico como una unidad ecologica Los ecosistemas son la fuente de los serviciosecosisteacutemicos Tambieacuten es consiclerado como ecosistema generador de dichos servicios aquel que hasido recuperado o establecido por intervencion humana (Ley Nldquo 30215 Ley de Mecanismos deRetribucion por Servicios Elcosisteacutemicos)

23 Servicios ecosisteacutemicos

Los servicios ecosisteacutemieos son definidos como los beneficios economicos sociales y ambientalesdirectos e indirectos que las personas obtienen del buen funcionamiento de los ecosistemas tales comola regulacion hidrica en cuencas el rnantenimiento cle la biodiversidad el secuestro de carbono labelleza paisajistica la formacion de suelos y la provision de recursos geneacuteticos (Ley Ndeg 30215 Ley deMecanismos de Retribucion por Servicios Ecosisteacutemicos) entre otros

Segon el reporte del Millenium Ecosystem Assessment los servicios ecosisteacutemicos se pueden agrupar encuatro tipos tal como se describe a continuacion

I Servicios de provision Son los beneficios bienes y servicios que las personas recibenclirectamente de los ecosistemas tales como alimentos agua fresca materias primas recursosgeneacuteticos medicinas naturales y productos bioquimicos y farmaceacuteuticos y recursosornamentales

0 Servicio de regulacion Son los beneficios que se obtienen de la regulacion de los procesos delos ecosistemas tales como mantenimiento cle_ la calidad del aire regulacion climatic aprevencion y moderacion de eventos extremos regulacion de los flujos de agua tratamiento dedesechos control dc erosion mantenimiento de la fcrtilidad del suelo polinizacion y controlbiologico

cent Servicios culturales Son los beneficios no materiales que las personas obtienen de losecosistemas tales como la belleza esceacutenica la recreacion y turismo la inspiracion para lacultura el arte y el disefio la experiencia espiritual y la informacion para ei desarrollo delconocimiento

ST5~ldquouam9Q = 1ldquoglsquordegg

n

lsquoln=rsllsquosectlsquoL91i~iadegD

lsquoiiaideg$ s

o

~~~Ql-- -

Ministeriodel Ambiente

Viceminiacutesteriacuteode Desarrollo Estrateacutegicode Recursos Naturales

bull Servicios de Soporte Agrupa a los servicios necesarios para producir los otros serviciosecosisteacutemicos tales como ciclo de nutrientes formacioacuten de suelos y produccioacuten primaria

A continuacioacuten se presenta la lista propuesta en el reporte de Millenium EcosystemAssessment

Tabla Ndeg Servicios Ecosisteacutemicos

AlimentoFibra

Servicios de Provisioacuten Recursos geneacuteticosCombustiblesProductos bioquiacutemicos medicinasnaturales productos fannaceacuteuticosAgua

Regulacioacuten de la calidad del aireRegulacioacuten del climaRegulacioacuten del agua

Servicios de Regulacioacuten Regulacioacuten de la erosioacutenPurificacioacuten del agua y tratamiento deaguas de desechoRegulacioacuten de enfennedadesRegulacioacuten de pestesPolinizacioacutenRegulacioacuten de riesgos naturales

Servicios CulturalesValores espirituales y religiososValores esteacuteticosRecreacioacuten y ecoturismo

Ciclo de los nutrientesServicios de S~porte Formacioacuten del suelo

Produccioacuten primaria

Fuente~Millennium Ecosystem Assessment (2005)

La UK National Ecosystem Assessment (2011j ha incorporado avances posteriores a MillenniumEcosystem Assessment para la valoracioacuten econoacutemica de los servicios ecosisteacutemicos y se centildetra enlos servicios ecosisteacutemicos finales que se traducen en bienes con la finalidad de evitar la doblecontabilidad de servicios que forman parte de un conjunto de procesos ecosisteacutemicos intermedios

9

0 Servicios dc Soporte Agrupa a los servicios necesarios para producir los otros serviciosecosisteacutemicos tales comoz ciclo de nutrientes fonnacion de suelos y produccion primaria

A continuacion se presenta la lista propuesta en el reporte de Millenium EcosystemAssessment

Tabla NdegI Servicios Ecosisteacutemicos

Alimento Alsquo Fibra lsquo

Servicios de Provision Rdegl115deg5 gfilleacutellcos 1CombustiblesProductos bioquimicos medicinasnaturales procluctos farrnaceacuteuticosAgua

1lsquo Regulacion dc la calidad del aire1 Regulacion del clima

1 1 Regulacion del aguaservicios dc Reguhcieacuten Regulacion de la erosion

1 Purificacion del agua y tratamiento de1 aguas dc clesecho1 Regulacion de enfermedades

Rcgulacion de pestes1 Polinizacion

Regulacion dc riesgos naturales

1 Valores espirituales y religiosos1 Valores esteacuteticos

Reoreacion y ecoturismo

Servicios Cultu rales

1

Ciclo dc los nutrientesFormacion del suelo Produccion prirnaria A 1lsquo

Servicios de Sq porte

Fuen1eMillennium Ecosystem Assessment (2005)

La UK National Ecosystem Assessment (2011) ha incorporado avances posteriores a MillenniumEcosystem Assessment para la valoracion economica dc los servicios ecosisteacutemieos y se cefitra enlos servicios ecosisteacutemicos finales que se traducen en bienes con la finalidad de evitar la doble

contabilidad de servicios que forman parte de un conjunto de procesos ecosisteacutemicos interrnedios

degDErsquoeacute4J$ 9 _

lsquoQ2_ MD N

r Va ralsquo lsquoQ9rsquoMmmllN8T

I

Ministeriodel Ambiente

I

_ Direccioacuten General de Evaluacioacuten~ Valoracioacuten y Financiamiento delbull bull bull - Patrimonio Natural

Seguacuten ellos se debe tener en cuenta que el teacutermino bien(es) incluye todos los usos y no usosproduccioacuten material y no material que proviene de los ecosistemas que tienen valor para laspersonas Asiacute en el graacutefico siguiente es posible establecer una conexioacuten clara entre los diferentesservicios ecosisteacutemicos y los bienes que se generan a partir de eacutestos

Grafieo Ndegl Procesos Ecosisteacutemicos Bienes y Servicios

Procesos ecltlsisteacutemicoslServicios intermedios

Produoooacuten primilria

Ciclo delagua

Formacioacuten del suelo

Ciclo de nutrientes

~esroDli~=~cioacutentM~rizacioacuten--C~~-- _

~nS-~~Oacute~~0( Procesos eQ1Ucio~ri=

Sin descubrir

Servicios ecosisteacutemiros finales

CuhtiOs ganado peces

Aacuterboles vegetacioacuten en pie c~sped

Oferta de agua

Regulaci6nclimaacuteticaEnfermedades y-reguhcioacuten de pestes

Regulacioacuten de riesgos

Regulacioacuten del ruido

~iv~rsidaddees~ies salvajes

( Entornoa~biental

Sin deuroscubrir

Bien(es)

~o gtiexclFilm )

I iexclEneltgia )

iexclAgua consumo humann )

jRecreaci~nrrurismo )

)COntam~acioacutencontrorroido )

~EnfennedadesJcontrolpestes)

iexclClima estable )

)Control inunda~ones )

I )COntrol erosioacuten )

E~JUacute1spiracioacuten )

) )ESPiritualreligioso )

Sin descubrir

Categoriacutea dIstmicio ecbsisteacutemko I ampltlirai I PlOsioacuten Leimihpi ampport

Fuente UK National Ecosyslem Assessment (20l) rile UK Nallonal Ecosystem Assessmenl Synthesis o the KeyFindlng UNE - WCMC Cambridge

24 Recursos Naturales

Se considera recursos naturales a todos los componentes de la naturaleza susceptibles de seraprovechados por el ser humano para la satisfaccioacuten de sus necesidades y que tengan un valoractual o potencial en el mercado (Ley Ndeg 28611 Ley General del Ambiente)

25 Mecanismo de Retribucioacuten por Servicios Ecosisteacutemicos

Son los esquemas herramientas instrumentos e incentivos para generar canalizar transferir einvertir recursos econoacutemicos financieros y no financieros donde se establece un acuerdo entrecontrjbuyentes y retribuyentes al servicio ecosisteacutemico orientado a la conservacioacuten recuperacioacuten yuso sostenible de las fuentes de los servicios ecosisteacutemicos (Ley Ndeg 302 i 5 Ley de Mecanismos deRetribucioacuten por Servicios Ecosisteacutemicos)

10

v=sect[ispound5lsquoIslO

0ZF0F_e

91raquo

Etsectlsquoamp

_ MD _u

41 elsquoevwt 12

P B r as =2lsquo s__g~izgqq(e_yent~cent_ sect4sectrrsectcent__eacute_ Qi_mdashEgtfie Ministerio Direccion General de Evaluacion

Efti del Ambiente sectd_eacute_Desarro_lrsquo1sectlsquoEstrateacutegiegrsquo Vaioracion y Finaneiamiento del_ _ dc RecursoslltlaturaleacutesigaggA Patlirnonio Natural _

Segfin ellos se debe tener en cuenta que el teacutermino bien(es) incluye todos los usos y no usosproduccion material y no material que proviene de los ecosistemas que tienen valor para laspersonas Asi en e1 grafico siguiente es posible establecer una conexion clara entre los diferentesservicios ecosisteacutemicos y los bienes que se generan a partir de eacutestos

Grafico Ndegl Procesos Ecosisteacutemicos Bienes y Serviciosi

Procesosecosisteacutemicosf ldquo raquo 5 3] BSenicios imermedios i SGIVICIOS ecosxstemicos n es lsquo 1en(es)

MP1 oduceion primaria Culvtivcs ganado peces 1 Eiimento gtIGala dd agua Arboles vegelacion en pie ceacutespecl f

Oferta fie agua I Emil 3Formacieacuten ciel suelo 1

Regnlacion cismaursquo lsquoca

9

EAgua consume liumano gt

Ciclo do nutrientes 1 Enfermedades yteguhdeacuten de pages E ERec1 eacionTurismo )

[l)es omposieion lsquoI D_esiutoxicacion y pm ificacion en_ H aire suelo yaguaraquo

__ ________ _____ __ U ifinferinecladescontrolpestes sect

raquo C5=rs=_mldquo_ 1 Pflfieflenj rsquo_ 7) _ lsquo 3 7 up I 1 ( inemcr ms ewtbewsj lsquo jr==raquo==1 1r===raquomdcent1~_u= )

sos es olucionarios 1 a i E 1 mm] emsmnFldquo ldquodegldquolsquo ldquoldquolsquodeg 1lsquo ldquomdash_ _ lsquo lilivgrsiclarl do Qpeci as salvajes _ _ 5 lfsgeacutegmfingpiradeacuten gt

lsquo 6 b j__77 I _ a _ bu I__lsquo|mdashI 7 _ _ _ iiirdquo raquo_ |_ ifSm escu nr lsquo (TE rnume amlgte_nta]V__Vi___ +__ 1 i Epound1_ipoundig11]] Qljgjpggi _ _ J

Sin descubrir lsquosari pound1gt_eacuteEusectm

Zldquo8G1

i _

Categeriade sarricio eeosisteacutemico P3~mi5ieacuten Snpq 1

Fuente UK National Ecosystem Assessment (201 I) The UK National Ecosystem Assessment Synthesis of the KeyFinding UNEP WCMC Cambridge

24 Recu rsos Naturales

Se considera recursos naturales a todos los componentes de la naturaleza susceptibles de seraprovechados por el ser humano para la satisfaccion de sus necesidades y que tengan un valoractual 0 potencial en el mercado (Ley Ndeg 28611 Ley General de1Ambiente)

25 Mecanismo de Retribucion por Servicios Ecosisteacutemicos

Son los esquemas herramientas instrumentos e incentivos para generar canalizar transfe rir einvertir recursos economicos financieros y no financieros clonde se establece un acuerdo entrecontrjbuyentes y retribuyentes al servicio ecosisteacutemico orientado a la conservacion recuperacion yuso sostenible de las fuentes de los servicios ecosisteacutemicos (Ley Ndeg 30215 Ley de Mecanismos deRetribucion por Servicios Ecosisteacutemicos) _

10

Ministeriodel Ambiente

Viceminiacutesteriode Desarrollo Estrateacutegicode Recursos Naturales

Capiacutetulo 3 Objetivos y Alcances de la Guiacutea

31 Objetivo general

Brindar orientacioacuten sobre el alcance y aplicacioacuten de la valoracioacuten economlca del patrimonionatural para que los tomadores de decisiones puedan utilizar este concepto respecto a laconservacioacuten y aprovechamiento sostenible del patrimonio natural

32 Objetivos especiacuteficos

Entre los objetivos especiacuteficos de la Guiacutea se tiene los siguientes

bull Dar a conocer la importancia de la valoracioacuten econoacutemica para la toma de decisionesrespecto a la conservacioacuten y uso sostenible de los servicios de los eposistemas

bull Mostrar los usos y aplicaciones de los resultados de la valoracioacuten econoacutemica de losservicio~ ecosisteacutemicos

bull Brindar un marco teoacuterico de los diferentes meacutetodos utilizados para la valoracioacuteneconoacutemica

bull Mostrar los pasos metodoloacutegicos a considerar para la realizacioacuten de estudios de valoracioacutenbull Brindar los criterios y consideraciones a tener en cuenta en el proceso de seleccioacuten del

meacutetodo pertinente para realizar un estudio de valoracioacutenbull Dar a conocer los alcances y limitaciones de la valoracioacuten econoacutemica

33 Finalidad

Promover el uso y aplicacioacuten de la valoracioacuten econoacutemica del patrimonio natural como unaherramienta para la toma de decisiones que contribuya a frenar la peacuterdida y degradacioacuten de losbienes y servicios ecosisteacutemicos visibilizando el significado econoacutemico del patrimonio natural ylos beneficios econoacutemicos de su conservacioacuten y uso sostenible

34 Alcance

Instituciones profesionales y teacutecnicos del sector puacuteblico privado acadeacutemico y sociedad civil querequieran o tengan intereacutes en realizar la valoracioacuten econoacutemica de los bienes y servicios de losecosistemas del patrimonio natural con fines puacuteblicos privados o acadeacutemicos

11

Capitulo 3 Objetivos y Alcances de la Guia

31 Obj etivo general

Brindar orientacion sobre cl alcance y aplicacion de la valoracion economica del patrimonio natural para que los tomadores de decisiones puedan utilizar este concepto respecto a la

conservacion y aprovechamiento sostenible del patrimonio natural

32 Objetivos especificos

Entre los objetivos especificos dc la Guia se tiene los siguientes

0 Dar a oonocer la importancia de la valoracion economica para la tonta dc decisionesrespecto a la conservacion y uso sostenible de los servicios de los ecosistemas

0 Mostrar los usos y aplicaciones de los resultados de la valoracion economica dc losservicios ecosisteacutemicos

0 Brindar un marco teorico de los diferentes meacutetodos utilizados para la valoracioneconomica

0 Mostrar los pasos metodologicos a considerar para la realizacion de estudios de valoracion0 Brindar los criterios y consideraciones a tener en cuenta en el proceso de seleccion del

meacutetodo pertinente para realizar un cstudio de valoracion0 Dar a conocer los alcances y limilaciones cle la valoracion economica

33 Finalidad

Promover el uso y aplicacion de la valoracion economica del patrimonio natural como unaherramienta para la torna dc decisiones que contribuya a frenar la peacuterdida y degradacion de losbienes y servicios ecosisteacutemicos visibilizando el significado economico del patrimonio natural ylos beneficios economicos dc su conservacion y uso sostenible

34 Alcance

Instituciones profesionales y teacutecnicos del sector publico privado acadeacutemico y sociedad civil querequieran o tengan intereacutes en realizar la valoracion economica de los bienes y servicios de losecosistemas del patrimonio natural con fines poblicos privados o acadeacutemicos

0 DELQ ldquoU

Egg VMD __glsquo 8

hl0lbdeglsquo~MINAldquo_ 1

Ministeriodel Ambiente

Viceministeriode Desarrollo Estrateacutegicode Recursos Naturales

Direccioacuten General de EvaluacioacutenValoracioacuten Financiamiento (telPatrimonio Natural

Capiacutetulo 4 Valoracioacuten Econoacutemica para la Toma de Decisiones

41 iquestQueacute es la valoracioacuten econoacutemica

Es una herramienta que se utiliza para ~uantificar en teacuterminos monetarios el valor de los bienes yservicios ecosisteacutemicos independientemente si estos cuenten o no con un precio o mercado desdela perspectiva econoacutemica para medir el valor de los bienes y servicios ecosisteacutemicos se requiererelacionarlos con la variacioacuten que ellos provocan en el bienestar de los individuos o de la sociedad

Por otra parte tiene por finalidad visibilizar todos aquellos beneficios o costos asociados a loscambios en los ecosistemas y que afectan el bienestar de los individuos la sociedad de manera queestos valores econoacutemicos puedan ser integrados en la toma de decisiones

Es importante mencionar que las percepciones econoacutemicas respecto a los servicios ecosisteacutemicospueden variar entre individuos y grupos sociales y pueden variar en el tiempo Es decir losresultados dependeraacuten de las apreciaciones de los individuos los mismos que pueden cambiardependiendo del nivel de ingreso contexto gustos y preferencias aparicioacuten de bienes sustitutosentre otros

42 Utilidad de la valoracioacuten econoacutemica

La informacioacuten generada como resultado de la valoracioacuten econoacutemica puede ser utilizada en la tomade decisiones para fines diversos entre ellos se tiene los siguientes

bull Aumentar la Conciencia Ambiental La puesta en teacuterminos monetarios de los beneficiosde los servicios ecosisteacutemicos a traveacutes de la valoracioacuten econoacutemica contribuye a crear unamayor conciencia ambiental en la sociedad sobre la importancia de la conservacioacuten de losecosistemas para maximizar el bienestar de la sociedad actual y del futuro

bull Anaacutelisis Costo - Beneficio Los resultados de la valoracioacuten econoacutemica pueden serincorporados al anaacutelisis costo- beneficio (ACB) con la finalidad de evaluar y seleccionar lamejor alternativa de politica o proyecto que maximice el bienestar social

bull Planificacioacuten y Disentildeo de Politicas La valoracioacuten econoacutemica del patrimonio naturalpermite resaltar los beneficios econoacutemicos de su conservacioacuten y uso sostenible o loscostos que representa su peacuterdida y -degradacioacuten constituyendose una herramientafundamental para el disentildeo de politicas ambientales y la integracioacuten de los serviciosecosisteacutemicos en la planificacioacuten del desarrollo a nivel localregional y nacional

bull Regulacioacuten Ambiental La valoracioacuten economlca puede aportar informacioacuten para eldisentildeo de instrumentos de regulacioacuten ambiental como por ejemplo incentivos odesincentivas los cuales generen cambios de comportamiento en los agentes econoacutemicoscon el objetivo de alcanzar un nivel de calidad ambiental socialmente deseado

12

fHcentcent at 5

Qrso

gym lsquo

Capitulo 4 Valoracion Economica para la Toma de Decisiones

lsquo41 Queacute es la valoracion economica _

Es una herrarnienta que se utiliza para cuantificar en teacuterminos monetarios el valor de los bienes yservicios ecosisteacutemicos independientemente si estos cuenten o no con un precio 0 mercado clesdela perspectiva economica para meclir el valor de los bienes y servicios ecosisteacutemicos se requiererelacionarlos con la variacion que ellos provocan en el bienestar de los individuos o de la sociedad

Por otra parte tiene por finalidad visibilizar todos aquellos beneficios o costos asociados a loscambios en los ecosistemas y que afectan cl bienestar de los individuos la sociedad de manera queestos valores economicos puedan ser integrados en la toma de decisiones

Es importante mencionar que las percepciones economicas respecto a los servicios ecosisteacutemicospueden variar entre individuos y grupos sociales y pueden variar en el tiempo Es decir losresultados dependeran de las apreciaciones cle los individuos los mismos que pueden cambiardependiendo del nivel dc ingreso contexto gustos y preferencias aparicion de bienes sustitutosentre otros

42 Utilidad de la valoracion economica

La informacion generada como resultado de la valoracion economica puede ser utilizada en la tomade decisiones para fines diversos entre ellos se tiene los siguientes

I Aumentar la Conciencia Ambiental La puesta en teacuterminos monetarios de los beneficiosde los servicios ecosisteacutemicos a traveacutes de la valoracion economica contribuye a crear unamayor conciencia ambiental en la sociedacl sobre la importancia de la conservacion dc losecosistemas para maximizar el bienestar de la sociedad actual y del futuro

0 Analisis Costo mdash Beneficio Los resultados de la valoracion economica pueden serincorporados al analisis c0sto beneficio (ACB) con la finalidad de evaluar y seleccionar lamejor alternativa cle politica 0 proyecto que maximice el bienestar social

0 Planificacion y Disefio de Politicasltl_a valoracion economica del patrimonio naturalpermite resaltar los beneficios economicos de su conservacion y uso sostenible o loscostos que representa su peacuterdida y degradacion constituyendose una herramientafundamental para el disefio de politicas ambientales y la integracion de los serviciosecosisteacutemicos en la planificacion del desarrollo a nivel local regional y nacional

0 Regulacion Ambiental La valoracion economica puede aportar informacion para eldisefio dc instrumentos de regulacion ambiental como por ejemplo incentivos 0desincentivos los cuales generen cambios cle comportamiento en los agentes economicoscon el objetivo de alcanzar un nivel de calidad ambiental socialmente deseado

12I6rdquo y 00

Mm

5 5

1raquo1~~ilsquordquo31tsectlsquoideg

Ministerio Vieeministerio 1 Direccion General de EvaluacioncentJ del Ambiente de Desarroilo Estrateacutegtco Valoracion Financiamiento delde Recursos Naturales Patrimonio Naturl

Ministeriodel Ambiente

Viceministeriode Desarrollo Estrateacutegicode Recursos Naturales

bull Mecanismos de Financiamiento La valoracioacuten econoacutemica del patrimonio natural puedeutilizarse para el disentildeo de mecanismos de financiamiento ambiental o incentivoseconoacutemicos para la conservacioacuten de los ecosistemas y el patrimonio natural en general Por

ejemplo Mecanismos de Retribucioacuten por ServiciosEcosisteacutemicos (MRSE) Acuerdos porConservacioacuten Fondos de Agla entre otros

bull Contabilidad Nacional La valoracioacuten econoacutemica ayuda a conocer el valor monetario delflujo del patrimonio natural el cual puede ser utilizado en la elaboracioacuten de las cuentasambientales nacionales

43 Pertinencia de realizar la valoracioacuten econoacutemica

Llevar a cabo una valoracioacuten econoacutemica tiene que ver con la identificacioacuten e intento de resolver unproblema asociado a la ausencia de valores monetarios de los beneficios o costos de la peacuterdida odegradacioacuten de los servicios ecosisteacutemicos causados por las actividades humanas lo que producecambios (ganancias o peacuterdidas) en el bienestar individual o social

Para tomar la decisioacuten de realizar la valoracioacuten econoacutemica es importante que el interesado seplantee algunas preguntas sobre la pertinencia de realizar la misma (Bateman et al 2002)

bull iquestCuaacuteles son las alternativas o procedimientos apropiados que se tiene a disposicioacuten pararesolver el problema

bull iquestQueacute tan probable es que valores monetarios que se obtengan en el estudio de valoracioacutensean creibles por los stakehalders

bull iquestCuaacutento costariacutea llevar a cabo el estudiobull iquestEs posible combinar o complementar la valoracioacuten econoacutemica con otros meacutetodos o

herramientas para hacer el estudio maacutes confiable

En el paiacutes los estudios de valoracioacuten econoacutemica se han realizado generalmente para los siguientespropoacutesitos

bull Demostrar la importancia de los servicios de los ecosistemas del paiacutesbull Estimar el valor referencial para fijar el monto de retribucioacuten en los MRSEbull Estimar los beneficios de proyectos de inversioacuten relacionados con la provisioacuten de servicios

ecosisteacutemicosbull Estimar el valor econoacutemico de los impactos ambientales producidos por las actividades

econoacutemicas (proyectos)bull Cambiar el comportamiento de los agentes econoacutemicos

13$

1~sectsect raquoaIsectg=$rsquoltldquo 50 =zau ez lsquoldquord5 lupsectamp9

0 Mecanismos de Financiamiento La valoracieacuten econeacutemica del patrimonio natural pucdeutilizarsfi para cl disefio dc mecanismos dc financiamiento ambiental 0 incentivoseconeacutemicos para la conservacieacuten de los ecosistemas y cl patrimonio natural en general Por

lsquocjemplo Mecanisrnos dc Retribucieacuten por Servicios Ecosisteacutemicos (MRSE) Acuerdos porConservacieacuten Fondos dc Agua entre otros r

cent Contabilidad Nacional La valoracieacuten cconeacuternica ayuda a conocer e1 valor monetario delflujo del patrimonio natural cl cual puede ser utilizado en la elaboracieacuten dc las cuentasambientales nacionales

43 Pertinencia de realizar Ia valoracieacuten econeacutemica

Llcvar a cabo una valoracieacuten econeacutemica tiene que ver con la idcntificacieacuten e intento dc resolver unproblema asociado a la ausencia dc valores monetarios dc los beneficios 0 oostos dc la peacuterdida 0degradacieacuten dc los servicios ecosisteacutemicos causados por las actividades humanas 10 que producecambios (ganancias 0 peacuterdidas) en cl bienestar individual 0 social

Paratomar la dccisieacuten dc realizar la valoracieacuten econeacutemica es importante que cl interesaclo seplantee algunas preguntas sobre la pertinencia de realizar la misma (Bateman et al 2002)

v centCu2iles son las altcmativas 0 procedirnientos apropiados queeacutesc tiene a disposicieacuten para resolver cl problema

0 gQueacute tan probable es que valores rnonctarios que se obtengan en el estudio de valoracieacutenscan creibles por los stakeholders

w 5Cuant0 costaria llevar a cabo el estudio IQ LE5 posible combinar 0 complementar la valoracieacuten econeacutemica con otros meacutetodos 0

herramientas para hacer cl estudio mas confiablc

En el pais los estudios dc valoracieacuten econeacutemica se han realizado generalmente para los siguientespropeacutesitosz

0 Demostrar la importancia deilos servicios dc los ecosistemas del pais0 Estimar el valor referencial para fljar cl monto de retribucieacuten en los MRSEI Estimar los beneficios de proyectos dc inversieacuten relacionados con la provisieacuten de servicios

ecosisteacutemicosI Estimar el valor econeacutemico dc los impactos ambientales prbducidos por las actividades

econeacutemicas (proyectos) _ i0 Cambiar el comportamiento de los agentes econeacutemicos

W 13Mm N

Ministeriodel Ambiente

Viceminiacutesteriode Desarrollo Estrateacutegicode Recursos Naturales

Capiacutetulo 5 Meacutetodos para la Valoracioacuten Econoacutemica

51 Marco teoacuterico

a) Valor Econoacutemico y Precio

El valor econoacutemico es un valor antropoceacutentrico relativo e instrumental establecido en unidadesmonetarias que se basa en las preferencias individuales de las personas En este sentido el valoreconoacutemico es el bienestar que se genera a partir de la interaccioacuten del sujeto (individuo o sociedad)y el objeto (bien o servicio) en el contexto donde se realiza esta interrelacioacuten

El precio representa un acuerdo social que permite la transaccioacuten de los bienes Es la cantidad dedinero que un comprador da a un vendedor a cambio de un bien o un servicio El precio sedetermina en el mercado en el proceso de interaccioacuten entre la oferta y la demanda

b) Fallas de Mercado

Una falla de mercado tiene lugar cuando un mercado no funciona de forma eficiente La existenciade las fallas de mercado ocasiona que los mercados presenten problemas en la asignacioacuten de losreCursos Entre estas fallas se puede mencionar las siguientes

Bienes puacuteblicos Estaacuten caracterizados por dos propiedades fundamentales la noexclusioacuten y no rivalidad en el consumo No puede excluirse a nadie de su consumoo disfrute y su consumo no genera rivalidad con otros consumidores o no reducelas opciones de consumo potencial de otros individuos (Ej Consumo de airedefensa nacional)

Extemalidades Se presenta cuando el consumo o produccioacuten de un agenteeconoacutemico afecta (positiva o negativamente) el consumo o funcioacuten de produccioacutende otro agente econoacutemico Ni uno paga ni el otro recibe compensacioacuten por eseefecto (Baumol y Oates 1988) Ejemplo Una planta productora ubicada en laparte alta de un curso de agua que vierte sus desechos industriales afectanegativamente las oportunidades de otros agentes econoacutemicos para llevar a caboactividades turiacutesticas aguas abajo

Recursos de propiedad comuacuten Son aquellos caracterizados por la no exclusioacutenen el acceso y la rivalidad en su consumo (Ostrom 1990) Es decir en ausencia demedidas de regulacioacuten para el uso de estos bienes o servicios se corre el riesgo deagotamiento o desaparicioacuten de los mismos (Ej Los bosques los peces)

14

I3 Ministerio Viceministerio z Direccieacuten General de Evauaneacuten$4 del Ambrente de Desarrollo Estrateguco Valoracneacuten Fmancramnento del

de Recursos Naturales Patrimonio Natural V

Capitulo S Meacutetodos para la Valoracieacuten Econeacutemica

51 Marco teeacuterico

a) Valor Econeacutemico y Precio

El valor econeacutemico es un valor antropoceacutentrico relativo e instrumental establecido en unidadesmonetarias que se basa en las preferencias individuales de las personas En este sentido el valoreconomico es el bienestar que se genera a partir de la interaceion del sujeto (indivicluo 0 sociedad)y el objeto (bien 0 servicio) en el contexto donde se realiza esta interrelacion

El precio representa un acuerdo social que permite la transaccion de los bienes Es la cantidad dedinero que un comprador da a un vendedor a cambio de un bien 0 un servicio lsquoEl precio sedeterrnina en el mercado en el proceso de interaccion entre la oferta y la demanda

b) Fallas de Mercado

Una falla de mercado tiene lugar cuando un mercado no funciona de forma eficiente La existenciade las fallas de mercado ocasiona que los mercados presenten problemas en la asignacion de losrecursos Entre estas fallas se puede mencionar las siguientes

mdash Bienes pfxblicosz Estan caracterizaclos por dos propiedades fundamentales la noexclusion y no rivalidad en el consumo No puede excluirse a nadie de su consumoo disfrute y su consumo no genera rivalidad con otros consumidores 0 no reducelas opciones de consumo potencial de otros individuos (Ej Consumo de airedefensa nacional)

Externalidades Se presenta cuando el consumo 0 produccion de un agenteeconomico afecta (positiva o negativamente) el consumo o funcion de produccionde otro agente economico Ni uno paga ni el otro recibe compensacion por eseefecto (Baumol y Oates 1988) Ejemploz Una planta productora ubicada en laparte alta de un curso de agua que vierte sus desechos industriales afectanegativamente las opoflunidades de otros agentes economicos para llevar a caboactividades turisticas aguas abajo

mdash Recursos de propiedad comrinz Son aquellos caracterizados por la no exclusionen el acceso y la rivalidad en su consumo (Ostrom I990) Es decir en ausencla demedidas de regulacion para el uso de estos bienes 0 servicios se corre el riesgo deagotarniento o desaparicion de los mismos (Ej Los bosques los peces)

14deg 0

60

1iltldquosectltgtldquo Icent

Iv Q

NlDlsquo1

lJlNP~

Ministeriodel Ambiente

Viceministeriacuteode Desarrollo Estrateacutegicode Recursos Naturales

e) Medidas del Bienestar

Excedente del Productor (EP) Reprsenta la diferencia entre lo que se paga a unproductor por la produccioacuten de un bien o servicio en el mercado y lo que estaacutedispuesto a recibir como miacutenimo

Ademaacutes del EC y EP existen tambieacuten otras medidas que analizan el cambio en el bienestar de losindividuos a traveacutes de los cambios en la funcioacuten de la utilidad que se obtienen por el consumo debienes o servicios

Variacioacuten Compensatoria (VC) Es la maacutexima cantidad de dinero que unindividuo estaacute dispuesto a pagar (DAP) para acceder a un cambio favorable o bienla minima cantidad de dinero que un individuo estaacute dispuesto a aceptar (DAA)como compensacioacuten por aceptar un cambio desfavorable En este caso el individuotiene derecho al nivel de bienestar de la situacioacuten inicial (Vaacutesquez et al 2007)

-

d)

Variacioacuten Equivalente (VE) Es la maacutexima cantidad de dinero que un individuoestaacute dispuesto a pagar por evitar un cambio desfavorable o la miacutenima cantidad dedinero que estaacute dispuesto a aceptar como compensacioacuten por renunciar a un cambiofavorable En este caso el individuo tiene derecho al nivel de bienestar de lasituacioacuten final (Vaacutesquez et al 2007)

Valor econoacutemico de los bienes y senticios ecosisteacutemicos

El valor econoacutemico total (VET) considera que cualquier bien o servicio ecosisteacutemico puede estarcompuesto por distintos valores algunos de los cuales son tangibles y faacutecilmente mediblesmientras que otros son intangibles y dificiles de cuantificar (Vaacutesquez et al 2002) El VETcomprende los valores de uso (VU) y de no uso (VNU) Los valores de uso comprenden a su vezlos valores de uso directo (VUD) y uso indirecto (VUI) Los valores de no uso comprende losvalores de existencia (VE) y legado (VL) Estos distintos valores que constituyen el valor de losecosistemas se pueden aislar para su anaacutelisis y sumarse para la identificacioacuten del valor total

Aun cuando hay otras clasificaciones se ha optado por esta porque se desea homogeneizar elenfoque del VET En el graacutefico Ndeg 2 se presenta esta clasificacioacuten

15

c) Medidas del Bienestar

Son aquellas medidas que permiten medir los efectos generados a partir de cambios en los precios oen las cantidades de un bien o servicio sobre el bienestar de las personas 0 sociedades (Mendieta2001) _

mdash Excedente del Consumidor (EC) Representa la diferencia entre la maximaclisposicion a pagar de un individuo por acceder a un bien 0 servicio y el precio querealmente paga para adquirirlo en el mercado

mdash Excedente del Productor (EP) Representa la diferencia entre lo que se paga a unproduotor por la produccion de un bien o servicio en el mercado y lo que estadispuesto a recibir oomo minimo

Ademas del EC y EP existen tambieacuten otras medidas que analizan el cambio en el bienestar de losindividuos a traveacutes de los cambios en la funcion de la utilidad que se obtienen por el consumo debienes 0 servicios

mdash Variacion Compensatoria (VC) Es la maxima cantidad de dinero que unindividuo esta dispuesto a pagar (DAP) para acceder a un cambio favorable 0 bienla minima cantidad de dinero que un individuo esta dispuesto a aceptar (DAA)comocompensacion porgaceptar un cambio desfavorable En este caso el individuotiene derecho al nivel de bienestar de la situacion inicial (Vasquez et al 2007)

_mdash Variacion Equivalente (VE) Es la rnaxima cantidad de dinero que un individuo

esta dispuesto a pagar por evitar un cambio desfavorable o la minima cantidad dedinero que esta dispuesto a ac eptar como compensacion por renunciar a un cambiofavorable En este caso el individuo tiene derecho al nivel de bienestardelasituacion final (Vasquez et aI 2007)

T d) Valor economico de los bienes y servicios ecosisteacutemicos

El valor economico total (VET) considera que cualquier bien 0 servicio ccosisteacutemico puede vestarcompuesto por distintos valores algunos de los cuales son tangibles y facilmente mediblesmientras que otros son intangibles y dificiles de cuantificar (Vasquez et al 2002) El VETcomprende los valores de uso (VU) y de no uso (VNU) Los valores de uso comprenden a su vezlos valores de uso directo (VUD) y uso indirecto (VUI) Los valores de no uso comprende losvalores de existencia (VE) y legadc (VL) Estos clistintos valores que eonstituyen el valor de losecosistemas se pueden aislar para su analisis y sumarse para la identificacion del valor total

Aun cuando hay otra clasificaciones se ha optado por esta porque se desea homogeneizar elenfoque del VET En cl grafico Ndeg 2 se presenta esta clasificacionz _

O DEL Q 0 =1 4 15

m I112jVMD N pound5

eacuteieacuteiy ndegdegIbbu nil

Ministeriodel Ambiente

Viceministenode Desarrollo Estrateacutegicode Recursos Naturales

Graacutefico Ndeg 2 Valor Econoacutemico Total

-~-

YalordeUsoDirecto

Valor de UsoIndirecto

Valor deExistencia

YalordeLegado

Valor de Uso Este valor se relaciona con la utilizacioacuten directa o indirecta de los serviciosde los ecosistemas por parte de un individuo o la sociedad Se divide en

bull Valor de Uso Directo Este valor se refiere a los beneficios que obtiene unindividuo o la sociedad por el uso o consumo de bienes y serviciosecosisteacutemicos Se caracteriza generalmente por la alta exclusioacuten y rivalidad ensu consumo asemejaacutendose a un bien privado Ejemplo Uso de la maderasemillas recreacioacuten etc

bull Valor de Uso Indirecto Este valor se refiere a los beneficios que no sonexclusivos de un individuo en particular sino que se extienden hacia otrosindividuos de la sociedad Se relaciona generalmente con caracteristicas de bajaexclusioacuten y rivalidad en su consumo Ejemplo regulacioacuten de la erosioacutenregulacioacuten del agua regulacioacuten del clima

Valor de No Uso Es el valor que atribuyen los individuos o la sociedad a la puraexistencia de los ecosistemas o el deseo de legar los beneficios a las futuras generacionesSe divide en

bull Valor de Existencia Es el valor que los individuos atribuyen a los ecosistemaspor el simple hecho de que existan incluso si los individuos no realizan ninguacutenuso actual o en el futuro o no reciben ninguacuten beneficio directo o indirecto deellos Ejemplo Conservacioacuten del oso panda conservacioacuten de la ballena azul

bull Valor de Legado Es aquel valor de dejar los beneficios de los ecosistemasdirecta o indirectamente a las generaciones futuras ya sea por viacutenculos deparentesco o altruismo Ejemplo Proteccioacuten de haacutebitats para el disfrute de lasfuturas generaciones

l El altruismo comprende motivos como el legado a las futums generaciones la donacioacuten y la compasioacuten por las personas y animales

16

48 gigQlsquo0

Pym

Ministerio Vicemlnisterio Dlregcion General de Evaluacionde iarnlento del

Grafico Nldquo 2 Valor Economico Total

u

I if Z I W 0Valor dg U50 Valor de No Uso

= I 1 k=

Valor do Uso Valor de Uso Valor de Valor deDi ecro Indirecto Existencia Legado

Valor de Uso Este valor se relaciona con la utilizacion directa o indirecta de los serviciosde los ecosistemas por parte de un individuo 0 la sociedad Se divide en

0 Valor de Uso Directo Este valor se refiere a los beneficios que obtiene unindividuo 0 la sociedad por el uso 0 consumo de bienes y serviciosecosisteacutemicos Se caracteriza generalmente por la alta exclusion y rivalidad ensu consumo asemejandose a un bien privado Ejemplo Uso de la maderasernillas recreacion etc

0 Valor de Uso Indirecto Este valor se refiere a los beneficios que no sonexclusivos de un individuo en particular sino que se extienden hacia otrosindividuos de la sociedad Se relaciona generalmente con caracteristicas de bajaexclusion y rivalidad en su consumo Ejemplo regulacion de la erosionregulacion del agua regulacion del clima

Valor de No Uso Es el valor que atribuyen los individuos o la sociedad a Ia puraexistencia de los ecosistemas o el deseo de legar los beneficios a las futuras generacionesSe divide en

0 Valor de Existencia Es el valor que los individuos atribuyen a los ecosistemaspor el simple hecho de que existan incluso si los individuos no realizan ningunuso actual o en el futuro o no reciben ningim beneficio directo o indirecto deellos Ejemplo Conservacion del oso panda conservacion de la ballena azul

0 Valor de Legado Es aquel valor de dejar los beneficios de los ecosistemasdirecta o inclirectarnente a las generaciones futuras ya sea por vinculos deparentesco o altruismoz Ejemplo Proteccion de habitats para _el disfrute dc lasfuturas generaciones

TE0Q0

if 3 El altruismo comprende mom os como el legado a las futums generaciones la donacion y la compasson por las personas ) ammales

deg23lsquo 1J

16

Ministeriodel Ambiente

Viceministeriode Desarrollo Estrateacutegicode Recursos Naturales

52 Meacutetodos de valoracioacuten econoacutemica

Se han desarrollado diversos meacutetodos de valoracioacuten econoacutemica con el objeto de cuantificar deforma parcial o integral el valor econoacutemico de un bien o servicio ecosisteacutemico La eleccioacuten delmeacutetodo de valoracioacuten depende generalmente del objetivo de la valoracioacuten la informacioacutendisponible el bien o servicio ecosisteacutemico el tipo de valor econoacutemico los recursos financieros eltiempo entre otros

En la siguiente tabla se ilustra de manera general una clasificacioacuten de los principales meacutetodos devaloracioacuten econoacutemica de los servicios de los ecosistemas

Tabla Ndeg2 Meacutetodos de Valoracioacuten Econoacutemica

Meacutetodos basados envalores de inercado - Precios de Mercado

- Cambio en ProductividadMeacutetodos basados en - Costo de Viajepreferencias reveladas - Precios Hedoacutenicos

- Costos Evitados

Meacutetodos basados en - Valoracioacuten Contingentepreferencias declaradas - Experimentos de Eleccioacuten

Otros enfoques devaloracioacuten econoacutemica - Transferencia de Beneficios

a) Meacutetodos basados en valores de mercado

Precios de Mercado (MPM)

Es el meacutetodo maacutes senci 110 para asignar valor a muchos bienes y servicIOs provistos por loecosistemas para ello utiliza los precios de un mercado nacional o internacional ya existentes Losprecios son definidos por la interaccioacuten entre productores y consumidores a traveacutes de la oferta y lademanda (Figueroa 2010)

El valor de uso de los bienes y servicios comercializados en el mercado es una estimacioacuten delexcedente del consumidor y del excedente del productor usando datos de precios de mercado ycantidades Para valorar correctamenteesie tipo de bienes debe elegirse el mercado apropiado quefuncione de manera eficiente es decir un mercado competitivo que no muestre distorsionesevidentes

17sectlglsect9043505ldquo=lsquo2

r

at1_+lsquoyentayendeg

52 Meacutetodos de valoracion economica

Se han desarrollado diversos meacutetodos de valoracion economica con el objeto de cuantificar deforma parcial o integral el valor economico de un bien o servicio eeosisteacutemico La eleccion delmeacute todo de valoracion depende generalmente del objetivo de la valoracion la informaciondisponible el bien 0 servicio ecosisteacutemico el tipo de valor economico los recursos financieros eltiempo entre otros

En la siguiente tabla se ilustra de manera general una clasificacion de los principales meacutetodos dcvaloracion economica dc los servicios de los ecosistemas

Tabla Ndeg2 Meacutetodos de Valoracion Economica

3 Meacutetodos basados envalores de inercado _Precios de Mercado

Meacutetodos basados enpreferencias reveladas

Cambio en ProductividadCosto dc ViajePrecios HedonicosCostos Evitados

Meacutetodos basados enpreferencias declaradas

Valoracion ContingenteExperimentos dc Eleccion

MlsquoINF6

Otros enfoques de valoracion economica Transferencia de Bcneficios

a) Meacutetodos basados en valores dc mercado

mdash Precios de Mercado (MPM)

Es el meacutetodo mas sencillo para asignar valor a muchos bienes y servicios provistos por losecosistemas para ello utiliza los precios de un mercado nacional 0 internacional ya existentes Lo sprecios son definidos por la interaccion entre productores y consumidores a traveacutes de la oferta y lademanda (Figueroa 2010)

El valor dc uso de los bienes y servicios comercializados en el mercado es una estimacion delexcedente del consumidor y del excedente del productor usando datos de precios de mercado ycantidades Para valorar correctamenteleste tipo de bienes debe elegirse cl mercado apropiado quefuncione de manera eficiente es decir un mercado competitivo que no muestre distorsionesevidentes

l7

-bull P-J bull bullbull

Ministeriodel Ambiente

Viceministeriode Desarrollo Estrateacutegicode Recursos Naturales

b) Meacutetodos basados en preferencias reveladas

Cambios en la Productividad (MCP)

Permite estimar el valor de uso indirecto de un atributo ambiental (servicio ecosisteacutemico) a traveacutesde su contribucioacuten a las actividades de mercado estimando el impacto de este atributo en laproduccioacuten de un bien o servicio que cuenta con mercado

Se basa en la teoria de la funcioacuten de produccioacuten donde el atributo ambiental es un insumo dentrodel proceso de produccioacuten por lo cual este meacutetodo solo sirve para estimar el valor del atributoambiental que el medio natural proporciona a una actividad econoacutemica existente (IUCN-TNC-WB2004) Un cambio en el atributo ambiental implicaraacute una variacioacuten en la produccioacuten del bien loque afectaraacute el bienestar de los individuos

Costo de Viaje (MCV)Es un meacutetodo indirecto de valoracioacuten que sirve para estimar el valor econoacutemico de servIcIosutilizados por la sociedad en actividades de recreacioacuten que no tienen un mercado definido del cualobtener informacioacuten sobre precios y cantidades demandadas Bajo el supuesto que la importanciaeconoacutemica estaacute dada por los gastos de dinero y tiempo en que se incurre por visitar un determinadolugar Por lo tanto la valoracioacuten se realiza indirectamente a traveacutes de mercados relacionados ovalores sustitutos de mercado En este caso el nuacutemero de visitas de cada individuo se definen comouna funcioacuten de los gastos de viaje (dinero y tiempo asignado a la visita) y de las condicionessocioeconoacutemicas del usuario

Precios Hedoacutenicos (MPH)Este meacutetodo se usa para estimar los valores econoacutemicos de los serVICIOS ecosisteacutemicos quedirectamente afectan los precios de bienes de mercado La hipoacutetesis de partida en este meacutetodo esque las distintas caracteriacutesticas o atributos que componen un bien o servicio ecosisteacutemico sereflejan en su precio de mercado Por ello se asume que el precio de dicho bien puede serdescompuesto en funcioacuten de sus caracteriacutesticas o atributos y una vez que se haya estimado lafuncioacuten de precios hedoacutenicos es posibie asignar un precio impliacutecito o un precio sombra a cada unade dichas caracteriacutesticas (Gracia et al 2004)

Costos Evitados (MCE)

Se utiliza para medir los gastos en que incurren los agentes econoacutemicos -gobiernos empresas eindividuos- para reducir o evitar los efectos ambientales no deseados cuando los bienes o serviciosson sustitutos Entre las condiciones necesarias para la aplicacioacuten de este meacutetodo debe existir laevidencia que las personas o la sociedad tienen intencioacuten de efectuar el gasto asi como laspropuestas sean factibles a ser implementadas

La premisa fundamental es que los agentes economlCOS estaacuten dispuestos a cambiar sucomportamiento y realizar inversiones para evitar los efectos negativos de la degradacioacuten ambiental

o de un mayor riesgo que afecta su bienestar Su aplicacioacuten por tanto estaacute limitada a los casos enque los servicios provistos por los ecosistemas tienen una influencia directa en los agentes

18

rlsquo T l 94 Mimsterio V|C8lfllllIStElyenO Direccin Genral de Evaluacion del Ambieflle de Desarrollo Estrateacute ico aloraci E n Financlamiento dellsquoJr 9 v

lsquo de Recursos Naturales Patrimonlo Natural V

b) Meacutetodos basados en preferencias reveladas

mdash Cambios en la Productividad (MCP)

Permite estimar el valor de uso inclirecto de un atributo ambiental (servicio ecosisteacutemico) a traveacutescle su contribucion a las actividades de mercado estimando el impacto de este atributo en laproduccion de un bien 0 servicio que cuenta con mercado

Se basa en la teoria de la funcion de produccion donde el atributo ambiental es un insumo dentrodel proceso dc produccion por lo cual este meacutetodo solo sirve para estimar el valor del atributoambiental que el medio natural proporciona a una actividad economica existente (IUCN TNC WB2004) Un cambio en el atributo ambiental implicara una variacion en la produccion del bien loque afectara el bienestar de los individuos

Costo de Viaje (MCV) Es un meacutetodo indirecto de valoracion que sirve para estimar el valor economico de serviciosutilizados por la sociedad en actividades de recreacion que no tienen un mercado definido del cualobtener inforrnacion sobre precios y cantidades demandadas Bajo el supuesto que la importanciaeconomica esta dada por los gastos dc dinero y tiempo en que se incurre por visitar un determinadolugar Por lo tanto la valoracion se realiza indirectamente a traveacutes de mercados relacionados ovalores sustitutos de mercado En este caso el numero de visitas de cada individuo se definen comouna funcion de los gastos de viaje (dinero y tiempo asignado a la visita) y cle las condiclonessocioeconomicas del usuario

mdash Precios Hedonicos (MPH)Este meacutetodo se usa para estirnar los valores economicos de los servicios ecosisteacutemicos quedirectamente afectan los precios de bienes de mercado La hipotesis departida en este meacutetodo esque las distintas caracteristicas 0 atributos que componen un bien 0 servicio ecosisteacuternico sereflejan en su precio de mercado Por ello se asume que el precio de dicho bien puede serdescompuesto en funcion de sus caracteristicas o atributos y una vez que se haya estimado lafuncion de precios hedonicos es posible asignar un precio implicito o un precio sombra a cada unade dichas caracteristicas (Gracia et al 2004)

K

mdash Costos Evitados (MCE)

Se utiliza para medir los gastos en que incurren los agerites economicos gobiernos empresas eindividuos para reducir o evitar los efectos ambientales no cleseados cuando los bienes o servicios

lsquo son sustitutos Entre las condiciones necesarias para la aplicacion de este meacutetodo debe existir la

S

EffO

5r=raquo z 0P N3

ELu4 15rsquo

81 Vldquo ampldquolsquow

M N

evidencia que las personas o la sociedad tienen intencion de efectuar el gasto asi como laspropuestas sean factibles a ser implementadas

La premisa fundamental es que los agentes economicos estan dispuestos a cambiar sucomportamiento y realizar inversiones para evitar los efectos negatives de la degradacion ambiental0 de un mayor riesgo que afecta su bienestar Su aplicacion por tanto esta limitada a los casos enque los servicios provistos por los ecosisternas tienen una influencia directa en los agentes

0 18

iexcliexcl1bull Ministeriodel Ambiente

Viceministeriode Desarrollo Estrateacutegicode Recursos Naturales

econoacutemicos y se pueden adoptar medidas defensivas para evitar o reducir los impactos negativosresultantes de los cambios en la calidad ambiental (Dickie 2003) Es decir si los agentes incurrenen costos para evitar dantildeos causados debido a la peacuterdida de los servicios de los ecosistemas estosdeben valer por lo menos lo que los agentes estaacuten dispuestos pagar para evitar el dantildeo

e) Meacutetodos basados en preferencias declaradas

Valoracioacuten Contingente (MVC)

Este meacutetodo de construccioacuten de mercados hipoteacuteticos busca averiguar el valor que asignan losindividuos a un bien o servicio ecosisteacutemico a partir de la respuesta a preguntas de maacuteximadisponibilidad a pagar (DAP) por conseguir un bien o servicio ecosisteacutemico proveido por losecosistemas o alternativamente la miacutenima disposicioacuten a aceptar (DAA) en compensacioacuten por unadisminucioacuten de dicho bien o servicio ecosisteacutemico

Si un bien es de intereacutes para el individuo este estaraacute dispuesto a sacrificar el consumo de otrosbienes que le sean menos prioritarios (Figueroa 2010) Ejemplo Se puede estimar la DAP de loshabitantes de deterrninada ciudad por la mejora de la calidad ambiental del agua de un riacuteo queatraviesa dicha ciudad y al cual se vierten aguas residuales

Experimentos de Eleccioacuten (MEE)

Es un meacutetodo de preferencias declaradas que presenta mercados hipoteacuteticos para analizar cambioen el bienestar en los individuos por la implementacioacuten de alternativas de eleccioacuten Este meacutetodopermite desagregar el bien de no mercado en las diferentes caracteristicas especificas que poseepara analizar el valor que la sociedad le otorga a cada uno de sus atributos y estimar de esta formalas medidas del bienestar ocasionado por cambios en estos atributos

En los experimentos de eleccioacuten se presenta a los individuos una serie de conjuntos de eleccioacutenreferidos a distintos estados posibles del bien para que ellos escojan la alternativa preferida en cadaconjunto de eleccioacuten con una alternativa fija en todos los conjuntos la cual describe el estadoactual del bien (statu quo) mientras que la otra u otras alternativas variacutean pues representan cambiosrespecto de la situacioacuten de referencia

Para inferir el valor econoacutemico del conjunto del bien y serVICIOno comercial en unidadesmonetarias y el valor individual de sus diferentes atributos es necesario que uno de los atributosconsiderados sea de caraacutecter monetario Este meacutetodo presenta la ventaja respecto del tradicional devaloracioacuten contingente de perrnitir obtener el trade-ojf(intercambio) que los individuos hacen entreun conjunto amplio de atributos

d) Otros enfoques de valoracioacuten econoacutemica

Transferencia de beneficios (TB)

Se basa en la transferencia de los valores estimados por otros estudios a uno nuevo es decir utilizainformacioacuten de estudios existentes en otra aacuterea de estudio similar a la que se desea valorar

19

economicos y se pueden adoptar medidas defensivas para evitar 0 reducir los impactos negativesresultantes de los cambios en la calidad ambiental (Dickie 2003) Es decir si los agentes incurrenen costos para evitar dafios causados debido a la peacuterdida de los servicios de los ecosistemas estosdeben valer por lo menos lo que los agentes estan dispuestos pagar para evitar el dafio

c) Meacutetodos basados en preferencias declaradas i

mdash Valoracion Contingente (MVC) 2 lsquo lsquo

Este meacutetodo de construccion do mercados hipoteacuteticos busca averiguar el valor que asignan losindividuos a un bien o servicio ecosisteacutemico a partir de la respuesta a preguntas de maximadisponibilidad a pagar (DAP) por conseguir un bien o servicio ecosisteacutemico proveido por losecosistemas o altemativamente la minima disposicion a aceptar (DAA) en compensacion por unadisminucion de dicho bien 0 senicio ecosisteacutemico

Si un bien es de intereacutes para cl individuo este estara dispuesto a sacrificar el consumo de otrosbienes que le scan menosprioritarios (Figueroa 2010) Ejemplo Se puede estirnar la DAP de loshabitantes de determinada ciudad por la mejora dc la calidad ambiental del agua de un rio queatraviesa dicha oiudad y al cual se vierten aguas residuales

Experimentos de Eleccion (MEE)

Es un meacutetodo de preferencias declaradas que presenta mercados hipoteacuteticos para analizar cambiosen el bienestar en los individuos por la implementacion de alternativas de eleccion Este meacutetodopermite desagregar el bien de no mercado en las diferentes caracteristicas especificas que poseepara analizar el valor que la sociedad le otorga a cada uno de sus atributos y estimar de esta formalas medidas del bienestar ocasionado por cambios en estosatributos

En los experimentos de eleccion se presenta a los individuos una serie de conjuntos dc eleccionreferidos a distintos estados posibles del bien para que ellos escojan la altemativa preferida en cadaconjunto de eleccion con una alternativa fija en todos los conjuntos la cual describe el estadoactual del bien (statu quo) mientras que la otra u otras altemativas varian pues representan cambiosrespecto dc la situacion de referencia i

Para inferir el valor economico del conjunto del bien y servicio no comercial en unidades monetarias y el valor individual de sus diferentes atributos es necesario que uno de los atributosconsiderados sea de caracter monetario Este rneacutetodo presenta la ventaja respecto del tradicional devaloracion contingente de permitir obtener el trade 0fl(intercambio) que los individuos hacen entreun conjunto amplio de atributos

ld) Otros enfoques dc valoracion economica

mdash Transferencia de beneficios (TB)

Se basa en la transferencia de los valores estimados por otros estudios a uno nuevo es decir utilizainformacion de estudios existentes en otra area de estudio similar a la que se desea valorar

sat raquo

asect$lt

T

asQgtgltl 7raquolsquoZ46

~ lsquo rsquo 19_ no N|mdegldquoptldquo

u

bull_~bull

Ministeriodel Ambiente

Viceministentildeode Desarrollo Estrateacutegicode Recursos Naturales

econoacutemicamente Asimismo utiliza factores de ajuste con la finalidad de evitar sesgos en laestimacioacuten Este enfoque presenta los siguientes tipos de transferencia

bull Transferencia de Valor Utiliza un valor uacutenico de un estudio primario relevante y seaplica a la zona de estudio

bull Transferencia de Funcioacuten Utiliza una funcioacuten de un estudio ~elevante y se aplica a lazona de estudio

bull Anaacutelisis de Meta-regresioacuten o Meta-anaacutelisis Utiliza una funcioacuten estimada a partir de unconjunto de funciones de estudios relevantes y se aplica a la zona de estudio

20

1

31lsquo A

lsquoalsquoltlsquoltgtldquo93

EL

40lsquo amplsquoQ

lsquo in MATlsquo

fill lsquoh=isectMinisterio Vlceministerio p Direccion General de Evaluaciondel Ambiente e cle Desarrollo Estrateacutegico T Valoracion inanciamiento dei

de Recursos Naturales Patrimni Natural I

economicamente Asimismo utiliza factores de ajuste con la finaliclad de evitar sesgos en laestimacion Este enfoque presenta los siguientes tipos de transferencia

4 Transferencia de Valor Utiliza un valor [mico de un estudio primario relevante y seaplica a la zona de estudio

0 Transferencia de Funcion Utiliza una funcion de un estudio relevante y so aplica a lazona de estudio

Q Analisis de Meta regresion o Meta analisis Utiliza una funcion estimada a partir de unconjunto de funciones de estudios relevantes y se aplica a la zona de estudio

20

Ministeriodel Ambiente

Viceministeriode Desarrollo Estrateacutegicode Recursos Naturales

Capiacutetulo 6 Proceso de la Valoraciacuteoacuten EconoacutemIacuteca

Las poliacuteticas programas proyectos o actividades implementadas o desarrolladas por los agenteseconoacutemicos generan cambios en los bienes y servicios ecosIacutesteacutemicos que conforman el patrimonionatural afectando positiva (mejora de la calidad ambiental) o negativamente (empeoramiento de laealiacutedad ambiental) el bienestar individual y social Para determinar si las decisiones que se tomansobre el patrimonio natural son O no beneficiosos para la sociedad una herramienta entre otras quese podriacutea utilizar es la valoracioacuten econoacutemica

En el siguiente graacutefico se muestra el proceso de valoracioacuten econoacutemica el cual toma como punto departida la identificacioacuten del problema de donde se generan propuesta de poliacuteticas programas etcEstas propuestas producen cambios en los bienes y servicios ecosisteacutemicos los cuales afectan elbienestar de los individuos y la sociedad y se traducen en valores econoacutemicos Finalmente estainformacioacuten puede ser utilizada en la toma de decisiones

Graacutefico Ndeg3 Proceso de la Valoracioacuten Econoacutemica del Patrimonio Natural

FASE 1 FASE 2

llfi1 Torna de decisionesAnaacutelisis del ( i

~~~~~~_______ _____J

1~

La valoracioacuteneconoacutemica dela medida deeste 6

FASE 3

iexcl-- ~--~~s--i-~m~cto-Q-1 iexcl--~----~-~f b Las Poliacuteticas ~ b Ecosistemas ~ b 8ienes y I ~ i b En el nivel del ~ b 8ienes yiexcl Normas (+-) (-iexcll-) servicIOs 1 bienestar serviciosiexclProgramas ecosisteacutemicosj individual o Proyectos socialL~~~ida~~~__ __________ _ __ j j

j

bullProblema

De acuerdo a la loacutegica anterior se ha identificado tres fases del proceso de valoracioacuten econoacutemica

ValoraClOneconOffilCcl

21Ittilllsquo5 Z nPN

~ I l 55_[|__ 1o_ al _ jl__

i]I_ulie K lY_)i|

DEL

iiiilsect

orCapitulo 6 Proceso do la Valoraclon Economica

Las politicas prograrnas proyectos 0 actividades implerncntadas o desarrolladas por los agenteseconomicos generan cambios en los bienes y servicios ecosisteacuternicos que conforrnan cl patrimonionatural afectando positiva (mejora de la calidad ambiental) o negativamente (empeoramiento de lacalidad ambiental) el bienestar individual y social Para detenninar si las decisiones que se tomansobre el patrimonio natural son 0 no beneficiosos para la sociedad una herramienta entre otras quese podria utilizar es la valoracion economica

En el siguiente grafioo se muestra el proceso de valoracion economica el cual toma como punto departida la identificacion del problema de donde se ge neran propuesta de politicas programas etcEstas propuestas producen cambios en los bienes y servicios ecosisteacutemicos los cuales afectan elbienestar de los individuos y la sociedad y se traducen en valores economicos Finalmente estainformacion puede ser utilizada en la toma de decisiones

Grafico Ndeg3 Proceso de la Valoracion Economica del PatrimonioNatural

lsquo FASEI FASE2

4ampamp 15 tiQ IEn el nivel del A Bienesy

bienestar serviciosindividual 0

social

E lsquo 2 E sT lsquo Q Ql V lmpactos lmpaclos raquo_ e

Problema Q A Las PoliticasQ A Ecosislemas A Bienes yNmmag (+1 ) (_) servicios

lsquo Programs ecosisteacutemicosiProyectos 5

Actividades E

l

1

1 FASE 3 rsquo

illnk _ d d M3 Aneacuteusis del Toma e eclslones La valoracion =

5 economica de I la medida do= este A

aporteala ltsoluclon

________________M____Wm___ _an_____ yen_

Fl = Cambio

De acuerdo a la logica anterior se ha identificado tres fases del proceso de valoracion economica

Fases del proceso de valoracion economica

1qgt4d i 95gt

awlsquo 2F 1

I ~r=sect

Ministeriodel Ambiente

Viceministeriode Desarrollo Estrateacutegicode Recursos Naturales

Asimismo cada fase comprende una serie de pasos a seguir para llevar a cabo el proceso devaloracioacuten econoacutemica de los servicios ecosisteacutemicos como se muestra en la Tabla Ndeg3

Tabla Ndeg3 Secuencia loacutegica del proceso de Valoracioacuten Econoacutemica

Post valoraciOacuteneconoacutemica~ i) Anaacutelisis del aporte a la solucioacuten del problema

A continuacioacuten se realiza una breve descripcioacuten de los pasos para llevar a cabo un estudio de

valoracioacuten econoacutemica

61 Fase de preparacioacuten de la valoracioacuten econoacutemica

a) Identificacioacuten del objetivo de la valoracioacuten

Se debe tener identificado el problema asiacute mismo asociar el problema a una solucioacuten a traveacutes deuna poliacutetica programa proyecto etc que se desea evaluar los mismos que afectan el patrimonionatural y evaluar coacutemo la valoracioacuten econoacutemica es uacutetil en el anaacutelisis por el cambio propuesto

Por ejemplo se evidencia una disminucioacuten de la oferta de agua en algunos meses del antildeo en laRegioacuten Piura por ello se desea proporcionar sustento teacutecnico para proponer la realizacioacuten de unproyecto de irrigacioacuten en la Regioacuten

b) Definicioacuten del aacutembito

MINAVlsquo55 lsquoZlsquoElU

teacutelmi|iiiicentldquo 3

nracentheurorsquob

KJ(~raquo Mmisterio Vicemmisterio I lreccion General de Evaluacion

del Ambiente de Desarrollo Estrategico Valoracion Fmanciamuento del4

lsquo l rsquo I D_ y de Recursos Naturales Patrimonlo atural 0

Asimismo cada fase comprende una serie de pasos a seguir para llevar a cabo el prooeso devaloracion economica de los servicios ecosisteacutemicos como se muestra en la Tabla Ndeg3

Tabla Ndeg3 Secuencia logica del proceso dc Valoracion Economica

7 7 lsquo ii i i ldentificacion del objetivo dc lavaloracionPreparacion dataldquo

valoracion ecoriomica b)lsquo (Dfin_fdegn del eacutemblm __ Nildeiitiiicacion de los bienes y servicios ecosisteacutemicos

lldentificacion Icactiio de los actor inolcras lsquo II L ___ Ll __ I 1 or __f rsquo= _ trawl _ _ L 11 11 mdash+ 3 Few

Ijlljriorizacion ylcaracterizacionldeloslsquo bieneslsquoservicipskcsisteacutemicosq 1 i _ 71rdquorsquo 1 1 L i X 7

Ildentificacion los ll os de valor economico ldquo1 |_ _ lsquopr _|W_l_ __7 5| if ____ Wrsquo__5 fill

Ijil |Eiama_rr$irltaaiamaii2afiaeala1aaa15centiaalsquoa)lsquosectcentja6 1 35

Post valorarsquooion_ ii illldegdegdegldquodegldquoldquodeglsquolsquof 0 _1) lAnalisis del aporte a la solucion del problema

Aplioacion del valor economic o en la toma de decisiones

A continuacion se realiza una breve descripcion de los pasos para llevar a cabo un estudio devaloracion economica

61 Fase de preparacion de la valoracion economica

1a) Identificacion del objetivo de la valoracion

Se debe tener identificado el problema asi mismo asociar el problema a una solucion a traveacutes deuna politica programa proyecto etc que se desea evaluar los mismos que afectan el patrimonionatural y evaluar como la valoracion economica es fitil en el analisis por el cambio propuesto

Por ejemplo se evidencia una disminucion de la oferta de agua en algunos meses del afio en laRegion Piura por ello se desea proporcionar sustento teacutecnico para proponer la realizacion de unproyecto de irrigacion en la Region

b) Definicion del ambito

Se identifica el alcance geografico de la propuesta de politica proyecto programa etc el cual seeneuentra estrechamente relacionado con el problema que se desea resolver La propuesta depoliticas proyectos programas entre otros se pueden dar a nivel local regional o nacional einvolucra a diferentes actoresEn el ejemplo se identifica que el alcance geografico del proyecto de irrigacion es la region Piura

22

Ministeriodel Ambiente

Viceministeriode Desarrollo Estrateacutegicode Recursos Naturales

e) Identificacioacuten de los bienes y servicios eeosisteacutemieos

El siguiente paso es identificar los bienes y servicios de los ecosistemas localizados en el alcancegeograacutefico de la politica programa etc independientemente si se valoran o no y que podriacutean serafectados por las decisiones individuales o colectiacutevas de los agentes econoacutemicos Para realizar estaidentificacioacuten se puede utilizar instrumentos como las listas de chequeo raacutepido checklist dondese podriacutea utilizar las categoriacuteas de los servicios ecosisteacutemicos propuesto en la tabla Ndeg

Para el ejemplo se procede con la identificacioacuten de los bienes y servicios ecosisteacutemicos que estaacutenrelacionados con el proyecto de irrigacioacuten y podriacutean ser priorizados para realizar su valoracioacuteneconoacutemica como regulacioacuten de la erosioacuten recreacioacuten y regulacioacuten del agua

62 Fase de la valoracioacuten econoacutemica

d) Identificacioacuten y caracterizacioacuten de los actores involucrados

Se realiza la identificacioacuten y caracterizacioacuten de los agentes econoacutemicos que se benefician con eluso de los bienes y servicios ecosisteacutemicos del aacuterea de estudio

Siguiendo el ejemplo del proyecto de irrigacioacuten se identifican los siguientes actores involucradosen el proyecto

Agricultores

Pobladores

Uso de agua para riego de cultivos

Uso de agua para consumo humano

Una vez identificados los actores se procede a su caracterizacioacuten de cada uno de ellos porejemplo para los agricultores se deberaacute detallarse informacioacuten sobre los principales tipos decultivos caracteriacutesticas socioeconoacutemicas entre otros

e) Priorizacioacuten y caracterizacioacuten de los bienes y servicios ecosisteacutemicos

Para realizar estar priorizacioacuten se pueden tener en cuenta los siguientes criterios

Proporcioacuten de actores involucradosProporcioacuten de la participacioacuten en las actividades de los actores involucradosEl objetivo de valoracioacuten

Este anaacutelisis permitiraacute tener el panorama claro y ordenado sobre cuaacuteles seriacutean los serviciosecosisteacutemicos a priorizar para el anaacutelisis y valoracioacuten econoacutemica

Generalmente la caracterizacioacuten de los servicios ecosisteacutemicos se realizan en forma cualitativa ycuantitativa en teacuterminos de unidades fisicas Es necesario identificar claramente la relacioacuten entreestos servicios ecosisteacutemicos a fin de evitar una doble contabilidad Para ello se puede tomar comoreferencia el Graacutefico Ndeg] proporcionado por UK National Ecosystem Assessment

23QQTLQNDsect(o

Nl3ldquoll

sectla

9 Ail

c) Identificacion de los bienes y servicios ecosisteacutemicos

El siguiente paso es identificar los bienes y servicios de los ecosistemas localizados en cl alcancegeografico de la politica programa etc independientemente si se valoran o no y que podrian serafectados por las decisiones individuales o colectivas de los agentes economicos Para realizar estaidentificacion se puede utilizar instrumentos como las listas de chequeo rapido ldquochecklistrdquo dondese podria utilizar las categorias de los servicios ecosisteacutemic os propuesto en la tabla Ndegl

Para el ejemplo se procede con la identificacion de los bienes y servicios ecosisteacutemicos que estanrelacionados con el proyecto de irrigacion y podrian ser pi iorizados para realizar su valoracioneconomica como regulacion dc la erosion recreacion y regulacion del agua

62 Fase de la valoracion economica

d) Identificacion y caracterizacion de los actores involucrados

Se realiza la identificacion y caracterizacion de los agentes oconomicos que se benefician con eluso de los bienes y servicios ecosisteacutemicos del area de estudio

Siguiendo el ejemplo del proyecto de irrigacion se identifican los siguientes actores involucradosen el proyecto

Agricultores Uso de agua para riego de cultivos

Pobladores Uso de agua para consumo humano

Una vez identificados los actores se procecle a su caracterizacion de cada uno de ellos porejemplo para los agricultores se debera detallarse infomiacion sobre los principales tipos decultivos caracteristicas socioeconomicas entre otros

e) Priorizacion y caracterizacion de los bienes y servicios ecosisteacutemicos

Para realizar estar priorizacion se pueden tener en cuenta los siguientes criterios

mdash Proporcion de actores involucradosProporcion de la participacion en las actividades de los actores involucrados

mdash El objetivo de valoracion i

Este analisis permitira tener el panorama claro y ordenado sobre cuales serian los serviciosecosisteacutemicos a priorizar para el analisis y valoracion economica

Generalmente la caracterizacion de los servicios ecosisteacutemicos se realizan en forma cualitativa ycuantitativa en teacuterminos de unidades fisicas Es necesario identificar claramente la relacion entreestos servicios ecosisteacutemicos a fin de evitar una doble contabilidad Para ello se puede tornar comoreferencia el Grafico Ndeg1 proporcionado por UK National Ecosystem Assessment

Qlsquo

5clsquoU

N Qlsquo 7$elkb_ Q

Ministeriodel Ambiente

Viceminiacutesteriacuteode Desarrollo Estrateacutegicode Recursos Naturales

En el iacutetem c) se iacutedentiacuteficaron tres tipos de servicios ecosisteacutemicos que podriacutean ser afectados por elproyecto si consideramos que la regulacioacuten de agua se traduce en un bien para consumo humano yagriacutecola y que los actores involucrados en su mayoriacutea son agricultores y pobladores se concluyeque el bien priorizado para efectos de la valoracioacuten econoacutemica seraacute el agua

t) Identificacioacuten del tipo de valor

El paso siguiente es identificar los distintos tipos de valor (usono uso) que son de intereacutes para suvaloracioacuten econoacutemica Se utilizariacutea para este paso el Graacutefico Ndeg2 Valor Econoacutemico Total

Por ejemplo para nuestro caso de estudio el bien es la oferta de agua la cual lo utilizan losagricultores para riego de cultivos (valor de uso indirecto) y los pobladores para consumo humano(valor de uso directo)

g) Eleccioacuten y aplicacioacuten dellos meacutetodos de valoracioacuten econoacutemica

Para realizar este paso es importante tener en cuenta los siguientes criteriosEl tipo de valor econoacutemicoCondiciones necesarias para la aplicacioacuten el meacutetodoInformacioacuten requeridaLa disponibilidad de recursos financierosEl tiempo disponible para realizar la valoracioacuten econoacutemica

Cuando se tiene restricciones financieras y limitaciones de tiempo para llevar a cabo una valoracioacuteneconoacutemica una alternativa viable es considerar el enfoque de transferencia de beneficios

A continuacioacuten se presenta algunos criterios referenciales para la eleccioacuten del meacutetodo devaloracioacuten

Tabla Ndeg4 Criterio referenciales para la eleccioacuten del meacutetodo de valoracioacuten

- Madera comercialCaoba Tornillo- Productosagriacutecolas

Variacioacuten de laproduccioacuten agriacutecola

debido a ladisminucioacuten del

agua

~4

- PreciosCantidades- Costos

- Precios- Costos

- Cantidad o calidaddel bien o servicioecosisteacutemico

Los bienes y serviciosecosisteacutemicos se constituyenen insumo de los productos

de mercado

Bienes y servicios que setransan en el mercado

Usodirecto

Usoindirecto

Precios demercado

ffrdquo U3 Ministerio Viceministerio Direccieacuten General de EvaluacieacutenV114 figrsquo PER del Ambnente de Desarrollo Estrateacutegico aloracleacuten y Fmanciamiento del V4 de Recursos Naturales Patimonio Natural

En el item c) se identificaron tres tipos de senicios ecosisteacutemicos que podrian ser afectados por elproyecto si consideramos que la regulacion de agua se traduce en un bien para consumo humano yagrioola y que los actores involucrados en su mayoria son agricultores y pobladores se concluyeque cl bien priorizado para efectos dc la valoracion economica sera el agua

1) ldentificacieacuten del tipo de valor a

El paso siguiente es identificar los distintos tipos de valor (usono uso) que son de intereacutes para suvaloracion economica Se utilizaria para este paso el Grafico Ndeg2 Valor Econeacutemico Total

Por ejemplo para nuestro caso dc estudio el bien es la oferta de agua la cual lo utilizan losagricultores para riego de cultivos (valor de uso indirecto) y los pobladores para consumo humane(valor de uso directo)

1 g) Eleccnon y aplicacieacuten dellos meacutetodos dc valoraclon economica

Para realizar este paso es importante tener en cuenta los siguientes criterioszarsquo mdash El tipo de valor economico

mdash Condiciones necesarias para la aplicacieacuten el meacutetodomdash Informacieacuten requerida mdash La disponibilidad dc recursos financierosmdash El tiempo disponible para realizar la valoracion economica

Cuando so tiene restricciones financieras y limitaciones de tiempo para llevar a cabo una valoracioneconomica una alternativa viable es considerar el enfoque dc transferencia de beneficios

A oontinuacieacuten se presenta algunos criterios referenciaies para la eleccion del meacutetodo devaloracion

Tabla Ndeg4 Criterio referenciales para la eleccion del meacutetodo de valoracion

Prccms Madcra comercial

mercado directo Lransan en cl mercado Costos _ Pmdumosagricolas

Varacicm d lLos blBlleuroS y serv1c1os lsquo P1degdegdeg5 I e a1OdllCCl0f1 agrncolaUso ccosisteacutemicos se constituyen lsquo C0905 P

Cflmbifis 611 la indirecto en insumo de los productos CIrsquo mlidfld 0 calidad depldoj laproductividad dc mercado del bien 0 servicio dlsmmuclon del

ecosisteacutemico agua

Precios de U50 Bienes y servicios que se Cantidadcs Caoba Tommo

Ministeriodel Ambiente

Viceministeriode Desarrollo Estrateacutegicode Recursos Naturales

- Costos incurridos

Costos de Uso Existencia de beneficiosen el viaje Valor de recreacioacuten- Costo de por visitar el ParqueViaje directo recreacionales en un lugar oportunidad del Nacional del Manuacute

tiempo- Sustitutos

- Informacioacuten del

Un bien o servicio bien o servicio Valor econoacutemico dePrecios Uso ecosisteacutemico es un atributo ecosisteacutemico como la calidad del aire en

Hedoacutenicos directol que caracteriza aun bien de atributo diferentes zonasindirecto - Precios del bien demercado mercado urbanas

- Propuestas teacutecnicamentefactibles a ser

Costos Uso implementadas Costo de filtracioacuten

evitados directo -Debe existir la evidencia que Costos de aguaindirecto las personas o la sociedad contaminada

tienen intencioacuten y capacidadde efectuar el gasto

Disposicioacuten a Pagar Conservacioacuten de laValoracioacuten Uso y no Bien sin mercado por un cambio especie en peligroContingente uso de extincioacuten Delfinpropuesto Rosado

Disposicioacuten a Pagar Conservacioacuten de unExperimentos Uso y no Bien sin mercado por maacutes de un cambio bosque a traveacutes dede Eleccioacuten uso un programa depropuesto reforestacioacuten

Transferencia Uso y no Contextos de similarescondiciones geograacuteficas y Factores de ajuste Erosioacuten del suelode Beneficios uso socioeconoacutemicas

63 Fase post valoracioacuten econoacutemica

h) Aplicacioacuten del valor econoacutemico en la toma de decisiones

En este paso la informacioacuten generada en la valoracioacuten econoacutemica de los bienes y serViCIOSecosisteacutemicos estaacute a disposicioacuten de los tomadores de decisioacuten Esta informacioacuten podraacute ser utilizaday aplicada en la toma de decisiones que permitan resolver el problema econoacutemico Por ejemplo lainformacioacuten puede ser utilizada como sustento en

Anaacutelisis costo - beneficio Planificacioacuten y disentildeo de poliacuteticas

25

Costos deViaje

Usodirecto

Existencia dc beneficiosrecreacionalcs en un lugar

Costos incurridosen el viajeCosto dc

oportuniclad deltiempo

_ Sustitulos

Valor de recreacionpor visitar el ParqueNacional del Mania

PreciosHedeacutenicos

Usodirectoindirecto

Un bien 0 servicioecosisteacutemico es un atributoque caracteriza a un bien de

mercado

Infomacion delbien 0 servicio

ecosisteacutemico comoatributo

mdash Precios del bien dcmercado

Valor eoonomico dela calidad del aire en

diferentes zonasurbanas

Costosevitados

Usodirectoindirecto

Propuestas teacutecnicamentefaotibles a ser

implementadas

raquotienen intenclon y capacidad de efectuar bl gasto

Debe existir la evidencia que Costoslas personas 0 la sociedad

Costo dc filtracieacutendc agua

conlaminada

ValoracionContingcnte

Uso y nouso Bien sin mercado

Disposiclon a Pagarpor un cambio

propucsto

Conservacieacuten do laespecie en peligro

dc extincieacuten DelfinRosado

Experimentosde Eleccion

Uso y nouso Bien sin mercado

Disposicion a Pagarpor mas de un cambio

propuesto

Conservacieacuten de unbosque a traveacutes de

un programa dcreforestacion

Transferenciadc Beneficios

lsquoUso y noUSO

Contextos dc similarescondiciones geogreacuteficas y

socioeconomicasFactores de ajuste Erosion del suelo

63 Fase post valoracion economica

h) Aplicacieacuten del valor economica en la toma de decisiones

En este paso la lnfomraclon generada en la valoraclon economlca dc los blenes y SCYVICIOSecosisteacutemicos esta a clisposicion de los tomadores de decision Esta informacion podra ser utilizaclay aplicada en la toma de decisiones que permitan resolver el problema economico Por ejemplo lainformacion puede ser utilizada como sustento en

I Analisis costo mdash beneficiolsquo Planificacion y diseno de pollticas

lsquoWk

~sectlsquoFe 61zlsquosectrsquo1npoundsectdegi||llsquoiTgtldquolsquo

Ministeriodel Ambiente

Viceministeriode Desarrollo Estrateacutegicode Recursos Naturales

Regulacioacuten ambientalContabilidad nacionalMecanismos de financiamientoAumentar la conciencia ambiental

i) Anaacutelisis del aporte a la solucioacuten del problema

Finalmente se debe realizar una evaluacioacuten de coacutemo los resultados obtenidos del proceso devaloracioacuten han contribuido a los tomadores de decisiones a solucionar el problema identificado enla fase de preparacioacuten de valoracioacuten econoacutemica

64 Consideraciones Teacutecnicas

Se puede utilizar las tasas de descuento vigentes en la normativa para Proyectos deInversioacuten Puacuteblica emitidas por el Ministerio de Economia y Finanzas Considerando laTasa Social de Descuento General para bienes y servicios con mercado y la Tasa Social deDescuento Especiacutefica para bienes y servicios sin mercado3

En caso de no contar con informacioacuten del valor del tiempo y la mano de obra no calificadase podraacute utilizar los precios sociales vigentes en la normativa de Proyectos de InversioacutenPuacuteblica del Ministerio de Economia y Finanzas

No es recomendable valorar en teacuterminos econoacutemicos aquellos cambios que sean altamentediscutibles como

bull Cuando no es posible identificar si el cambio es pOSltlVOo negativo Ejemploalteracioacuten de la cosmovisioacuten local modificacioacuten de los estilos de vida alteracioacuten decostumbres locales etc

bull Los aspectos espirituales y religiososbull Las expectativas preocupaciones yo temores de las personas respecto a la presencia o

accioacuten de un determinado proyecto

Para el uso de la teacutecnica de Transferencia de Beneficios se tendraacute como criterio que lainformacioacuten referencial corresponda y sea equivalente al aacutembito a ser utilizada asimismoesta publicacioacuten deberaacute contar con arbitraje expreso

de estudios mediante la revisioacuten y anaacutelisis de un jurado

26

p kLl _lsquoi QJ Mmnsteno Vicemmzsteno Direcclon General de Evaluaciondel Ambiente de Desarrollo Estrategico Financiarmento del I v

PERU de Recursos Naturales Patrimonio Natural

Regulacieacuten ambientalContabilidad nacionalMecanismos de financiamientoAumentar la conciencia ambiental

i) Analisis del aporte a la solucion del problema

Finalmente se debe realizar una evaluacieacuten de como los resultados obtenidos del proceso devaloracion han contribuido a los tomadores de decisiones a solucionar el problema identificaclo enla fase de preparacion de valoracion economica

64 Consideraciones Teacutecnicas

mdash Se puede utilizar las tasas de descuento vigentes en la normativa para Proyectos deInversion Pfiblica emitidas por e1 Ministerio de Economia y Finanzas Considerando laTasa Social de Descuento General para bienes y servicios con mercado y la Tasa Social cleDescuento Especifica para bienes y servicios sin mercadoa

En caso de no contar con inforrnacion del valor del tiempo y la mano de obra no calificadase podra utilizar los precios sociales vigentes en la normativa de Proyectos de Inversion

l Pfiblica del Ministerio de Econornia y Finanzasi

No es recomendable valorar en teacuterminos eoonomicos aquellos cambios que scan altamentediscutibles como

v Cuando no es posible identificar si el cambio es positivo 0 negativo Ejemploalteracion de la cosmovision local modificacion de los estilos de vida alteracion decostumbres locales etc

0 Los aspectos espirituales y religiosos0 Las expectativas preocupaciones y0 temores de las personas respecto a la presencia o

accion do un determinado proyecto

Para el uso de la teacutecnica de Transferencia dc Beneficios se tendra como criterio que lainformacion referencial oorresponda y sea equivalente al ambito a ser utilizadag asimismoesta publicacion debera contar con arbitraje expresos

lsquoxsectsectsectgtgIraquosectsectoaG 41P ~$r1eurocent5M|Nldquo 3 Anexo SNTP 10 Resolucion Directoral Nldquo 003 2011 EF6801 y su Modificatoria Resolucion Directoral Nldquo O04 2013 EFI63lsquo0l

lsquo Anexo SNIP I0 Resolucion Directoral Nldquo 003 20ll EFl68(1ly su Modificatoria Resolucion Direcroral Nldquo 004 2013EFl63Dl Precios sociales5 Se entiende como arbilraje expreso a la validacion dc estudios mediante la revision y analisis de un juracloespecializado (Ejemplos estudios cientificos tesis etc)

26

~--~ bull O~ -

Ministeriodel Ambiente

Viceministeriode Desarrollo Estrateacutegicode Recursos Naturales

Capiacutetulo 7 Alcances y Limitaciones de la Valoracioacuten Econoacutemica

71 Alcances

La ciencia econoacutemica busca establecer la contribucioacuten econoacutemica de los bienes o serviciosque un ecosistema puede aportar a la sociedad Esta forma de valoracioacuten permite entenderal menos en parte coacutemo cambios especificos en diferentes ecosistemas afectan el bienestarde las personas y sociedades

Es una herramienta que se incorpora en el anaacutelisis econoacutemico para la toma de decisionesde poliacutetica y la planificacioacuten del desarrollo ante cambios en las condiciones ambientales

Los meacutetodos valoran no el ambiente como tal sino las preferencias de los individuos ysociedad por cambios en el estado del ambiente y por los cambios en los niveles de subienestar Es decir la valoracioacuten econoacutemica tiene un enfoque antropoceacutentrico y estaacuteinfluenciada por las caracteriacutesticas socioeconoacutemicas de los individuos de los cuales seanaliza sus preferencias reveladas o declaradas

La valoracioacuten econoacutemica es una herramienta que permite a los responsables de poliacutetica enmateria ambiental contar con un sustento teacutecnico para la toma de decisiones informadas

El concepto de valor econoacutemico total (VET) reconoce una taxonomiacutea de valoreseconoacutemicos que se relacionan con el servicio ecosisteacutemico Todos estos valores que seintegran (se suman) en el VET estaacuten basados bajo el supuesto de que es posible conocer laspreferencias de los individuos y que estas pueden ser agregadas (sumadas) para obtener laspreferencias de la sociedad

Es relevante precisar que los resultados de la valoracioacuten econoacutemica soacutelo proporcionan uncriterio maacutes para la toma de decisiones dado que existen otros criterios como bioloacutegicosculturales poliacuteticos entre otros que tambieacuten se consideran para la toma de decisiones

72 Limitaciones

Para analizar los cambios en los bienes y serVICIOS ecosisteacutemicos se requiere deinformacioacuten actualizada y confiable sobre los distintos-procesos ecoloacutegicos de estos por lotanto se debe orientar esfuerzos a la generacioacuten de este tipo de informacioacuten

El valor de los bienes y servicios de los ecosistemas comprende maacutes de una dimensioacuten(econoacutemica social o ambiental) la valoracioacuten econoacutemica solamente abarca la dimensioacutendel valor en teacuterminos monetarios

Los meacutetodos de valoracioacuten ec~noacutemica hacen uso de preferencias para estimar el valor delos servicios ecosisteacutemicos Si bien las preferencias pueden ser uacutetiles para analizar lasbulldecisiones en el corto plazo hay limitaciones para analizar su impacto a largo plazodebido a la imposibilidad de tomar en cuenta las preferencias de las generaciones futuras

2713gt0 pound2lsquoQlsquoMD

rtlugldquo

orCapitulo 7 Alcances y Limitaciones de la Valoraclon Economica

71 Alcances

La ciencia economica busca establecer la contribucion economica dc los bienes o serviciosque un ecosistema puede aportar a la sociedad Esta forma do valoracion permite entenderal menos en parte como cambios especificos en diferentes ecosistemas afectan el bienestarde las personas y sociedades E

Es una herramienta que se incorpora en el analisis economico para la toma de decisionesde politica y la planificacion del desarrollo ante cambios en las condiciones ambientales

Los meacutetodos valoran no cl ambicnte como tal sino las preferencias de los individuos ysociedad por cambios en el estado del ambiente y por los cambios en los niveles de subienestar Es decir la valoracion economica tiene un enfoque antropoceacutentrico y estainflucnciada por las caracteristicas sooioeconomicas de los individuos de los cuales seanaliza sus preferencias reveiadas 0 declaradas p

La valoracion economica es una herramienta que permite a los responsables do politica enmateria ambiental contar con un sustento teacutecnico para la toma de decisiones informadas

El concepto de valor economica total (VET) reconoce una taxonomia do valoreseconomicos que se relacionan con el servicio ecosisteacutemico Todos estos valores que seintegran (se surnan) en cl VET estan basados bajo el supuesto de que es posible conocer laspreferencias dc los individuos y que estas pueden ser agregadas (sumadas) para obtener laspreferencias de la sociedad i

Es relevante precisar que los resultados de la valoracion economica solo proporcionan uncriterio mas para la toma de decisiones dado que existen otros criterios como biologicosculturales politicos entre otros que tambieacuten se oonsideran para la toma do decisiones

72 Limitaciones

2lt l _+degrdquorsquoiFa3lsquob

Para analizar los cambios en los bienes y servicios ecosisteacutemicos so requiere doinfommcion actualizada y confiable sobre los distintos procesos ecologicos de estos por lotanto so debe orientar esfuerzos a la generacion dc este tipo do informacion

El valor de los bienes y servicios cle los ecosistemas comprende mas de una dimension(economica social o ambiental) la valoracion economica solamente abarca la dimensiondel valor en teacuterminos monetarios

Los meacutetodos dc valoracion economica hacen uso de preferencias para estimar el valor delos servicios ecosisteacutemicos Si bien las preferencias pueden ser iltiles para analizar lasdecisiones en el corto plazo hay limitaciones para analizar su impacto a largo plazodebido a la imposibilidad de tomar en cuenta las preferencias do las generaciones futuras_

27

Referencias

Ministeriodel Ambiente

Viceministeriode Desarrollo Estrateacutegicode Recursos Naturales

1 Bateman]J Carson RT Day B Hanemann WM Hanley N Hetl T Jones-Lee M Loomes GMourato S Oacutezdemiroglu E Pearce DW Sugden R and Swanson J (2002) Economicvaluation with stated preference techniques a manuaL Edward Elgar NOrlhamptonm MA

2 Baumol W amp Oates W (1998) The theory of environmental policy (2nd ed) CambridgeCambridge University Press

3 Dickie M (2003) Defensive behavior and damage cost methods en A primer on nonmarketvaluation eds P Champ KJ Boyle y Te Brown Kluwer Boston 2003

4 Figueroa E (2010) Valoracioacuten econoacutemica detallada de las aacutereas protegidas de ChileProyecto GEFMMA- PNUD - Creacioacuten de un Sistema Nacional Integral de Aacutereas Protegidaspara Chile Estructura Financiera y Operacional

5 Gracia et aL (2004) Anaacutelisis hedoacutenico de los precios de la tierra en la provincia de ZaragozaEstudios Agrosociales y Pesqueros No 202 2004 (pp 51-69)

6 lUCN-TNC-WB (2004) How much is an ecosystem worlh The World Bank WDC7 Millennium Ecosystem Assessment (2005) A Reporl of the Millennium Ecosystem

Assessmenl Ecosystems and Human Well-being Disponible enhtlpwwwmillenniumassessmenlorg documentsdocument3 56aspxpdf

8 Mendieta 1 (2001) Manual de Valoracioacuten Econoacutemica de Bienes No MercadeablesAplicaciones de las Teacutecnicas de Valoracioacuten No Mercadeables y el Anaacutelisis Costo-Beneficio yMedio Ambiente Documento CEDE 99-10

9 Ministerio del Ambiente Agenda Nacional de Accioacuten Ambiental 2013-2014 Disponible enhtlpwwwminamgobpewp-contentuploads20 1306agendambiental peru 2013-20141pdf

10 Ministerio del Ambiente (2009) Poliacutetica Nacional del Ambiente Disponible enhttpwwwminamgobpewp-contentuploads20 1308PolC3ADtica-Nacional-del-Ambientepdf

1 Ostrom E 1990 Goveming the Commons The Evolution of Institutions for CollectiveAction Cambridge University Press Cambridge

12 UK National Ecosystem Assessment (2011) The UK National Ecosystem AssessmentSynthesis ofthe Key Finding UNEP - WCMC Cambridge

13 Vaacutesquez F Cerda A Orrego S (2002) Valoracioacuten Econoacutemica del Ambiente Fundamentoseconoacutemicos economeacutetricos y aplicaciones Chile

14 Vaacutesquez Cerda y Orrego (2007) Valoracioacuten Econoacutemica del Ambiente Thomson leaminginternational

bull

28

a~ ~ A Mmisterio Vicemimsterlo Direccion General de EvaluacionPERU del Ambiente de Desarroilo Estrateacutegieo Valoracion y Financiamientodel

_ lsquoFr do Recursos Naturales Parimonio Natural

Referencias

c

i$95to

DEL4yo I4_rsquoglsquosect

2 R 5 5~d1 Vain h7rsquomum

2

3

4

5

67

9

Bateman I3 Carson RT Day B I lanemann WM Hanley N Hett T Jones Lee M Loomes GMourato S Dzdemiroglu E Pearce DW Sugden R and Swanson J (2002) Economicvaluation with stated preference techniques a manual Edward Elgar Noithamptonm MABaumol W amp Oates W (1998) The theory of environmental policy (2nd ed) CambridgeCambridge University PressDickie M (2003) Defensive behavior and damage cost methods en A primer on nonmarketvaluation eds P Champ lltJ Boyle y TC Brown Kluwer Boston 2003Figueroa E (2010) Valoracion economica detallada cle las areas protegidas cle ChileProyecto GEFMMA PNUD Creacion de un Sistema Nacional integral de Areas Protegidaspara Chile Estructura Financiera y Operacional CGracia et al (2004) Analisis hedonico de los precios de la tierra en la provincia de ZaragozaEstudios Agrosociales y Pesqueros No 202 2004 (pp 51 69)IUCN TNC WB (2004) How much is an ecosystem worth The World Bank WDCMillennium Ecosystem Assessment (2005) A Report of the Millennium EcosystemAssessment Ecosystems and Human Well being Disponible enhttpwwwmillenniumassessmentorgdocumentsdocument356aspxpdfMendieta J (2001) Manual de Valoracion Economica de Bi_enes No MercadeablesAplicaciones de las Teacutecnicas de Valoracion No Mercadeabies y el Analisis Costo Beneflcio yMedic Ambiente Documento CEDE 99 10 l _Ministerio del Ambiente Agenda Nacional de Accion Ambiental 2013 2014 Disponible enhttpwwwminamgobpewp c0ntent1uploads20 l 3106agenclambientalperu_2013 _20141 pdf 3Ministerio del Ambiente (2009) Politica Nacional del Ambiente Disponible enhttpwwwminamgobpeyp contentrsquouploads201 308PolC3_ADrsquotica Nacional delAmbientepdfOstrom E 1990 Governing the Commons The Evolution of Institutions for CollectiveAction Cambridge University Press CambridgeUK National Ecosystem Assessment (201 l) The UK Nationallsquo Ecosystem AssessmentSynthesis of the Key Finding UNEP mdash WCMC CambridgeVasquez F Cerda A Orrego S (2002) Valoracion Economica del Ambiente Fundamentoseconomicos economeacutetricos y aplicaciones Chile A Vasquez Cerda y Orrego (2007) Valoracion Economica del Ambiente Thomson leaminginternational C

I

28

  • 00000001
  • 00000002
  • 00000003
  • 00000004
  • 00000005
  • 00000006
  • 00000007
  • 00000008
  • 00000009
  • 00000010
  • 00000011
  • 00000012
  • 00000013
  • 00000014
  • 00000015
  • 00000016
  • 00000017
  • 00000018
  • 00000019
  • 00000020
  • 00000021
  • 00000022
  • 00000023
  • 00000024
  • 00000025
  • 00000026
  • 00000027
  • 00000028
  • 00000029
  • 00000030
Page 8: 543520 '5' NORIVIASLEGALES El Peruano Miércoles 31 de ... - copia/normas/RM...El Peruano 543520 Miércoles 31 de diciembre de 2014 Sanidad Agraria- SENASA; Que, a través del documento

Ministeriodel Ambiente

Viceministeriode Desarrollo Estrateacutegicode Recursos Naturales

Direccioacuten General de EvaluacioacutenValoracioacuten y Financiamiento del Patrimonio Natural

Plan Nacional de Accioacuten Ambiental - PLANAA PERUacute 2011-2021 Aprobado por el Decreto SupremoNdeg 014-2011-MINAM Alineado a la PNA contempla inventariar evaluar y valorar el patrimonionatural para su conservacioacuten gestioacuten sostenible y su articulacioacuten en las Cuentas Ambientales

7

NO

Plan Nacional de Accion Ambiental mdash PLANAA PERU 201 1 2021 Aprobado por el Decreto Su p premo014 2011 MINAM Alineado a la PNA contempla mventariar evaluar y valorar el patrlmonio

natural para su conservacion gestion sostenible y su articulacion en las Cuentas Ambientales

e9O gig

ZsectilsquoAJr slsquosectlsquoltraquolsquolsquoyen 12rsquoeacute

=degsectrdquom1gt~

1

11

2 lsquol 5

7

Ministeriodel Ambiente

Viceministeriode Desarrollo Estrateacutegicode Recursos Naturales

Capiacutetulo 2 Marco conceptual

21 Patrimonio Natural

Se define Patrimonio Natural como aquel que comprende a los Recursos Naturales DiversidadBioloacutegica y Servicios Ecosisteacutemicos que permiten mantener las funciones de los ecosistemas paragenerar beneficios a los individuos y la sociedad y que constituyen una herencia comuacuten

22 Diversidad Bioloacutegica

De acuerdo a la Estrategia Nacional de Diversidad Bioloacutegica la definicioacuten de este teacutermino comprendetoda la variabilidad de genes especies y ecosistemas asiacute como los procesos ecoloacutegicos de los cuales

depende toda forma de vida en la tierra

22 EcosistemaUn ecosistema es definido como un sistema natural de organismos vivos que interactuacutean entre siacute y consu entorno fisico como una unidad ecoloacutegica Los ecosistemas son la fuente de los serviciosecosisteacutemicos Tambieacuten es considerado como ecosistema generador de dichos servicios aquel que hasido recuperado o establecido por intervencioacuten humana (Ley Ndeg 30215 Ley de Mecanismos de

Retribucioacuten por Servicios Ecosisteacutemicos)

23 Senielos ecosisteacutemicos

Los servicios ecosisteacutemicos son definidos como los beneficios econoacutemicos sociales y ambientalesdirectos e indirectos que las personas obtienen del buen funcionamiento de los ecosistemas tales comola regulacioacuten hidrica en cuencas el mantenimiento de la biodiversidad el secuestro de carbono labelleza paisajiacutestica la formacioacuten de suelos y la provisioacuten de recursos geneacuteticos (Ley Ndeg 30215 Ley deMecanismos de Retribucioacuten por Servicios Ecosisteacutemicos) entre otros

Seguacuten el reporte del Millenium Ecosyslem Assessmenl los servicios ecosisteacutemicos se pueden agrupar encuatro tipos tal como se describe a continuacioacuten

bull Servicios de provisioacuten Son los beneficios bienes y servIcIOs que las personas recibendirectamente de los ecosistemas tales como alimentos agua fresca materias primas recursosgeneacuteticos medicinas naturales y productos bioquimicos y farmaceacuteuticos y recursos

ornamentales

bull Servicio de regulacioacuten Son los beneficios que se obtienen de la regulacioacuten de los procesos delos ecosistemas tales como mantenimiento de la calidad del aire regulacioacuten climaacuteticaprevencioacuten y moderacioacuten de eventos extremos regulacioacuten de los flujos de agua tratamiento dedesechos control de erosioacuten mantenimiento de la fertilidad del suelo polinizacioacuten y control

bioloacutegico

bull Servicios culturales Son los beneficios no materiales que las personas obtienen de losecosistemas tales como la belleza esceacutenica la recreacioacuten y turismo la inspiracioacuten para lacultura el arte y el disentildeo la experiencia espiritual y la informacioacuten para el desarrollo del

conocimiento

8

Capitulo 2 Marco conceptual

21 Patrimonio Natural

Se define Patrimonio Natural como aquel que comprende a los Recursos Naturales DiversidadBiologica y Servicios Ecosisteacutemicos que permiten mantener las funciones de los eeosistemas paragenerar beneficios a los indivicluos y la sociedad y que constituyen una herencia comon

22 Diversidad Biologica

De acuerdo a la Estrategia Nacional de Diversidad Biologica la definicion de este teacutennino comprendetoda la variabilidad de genes especies y ecosistemas asi como los procesos ecologicos de los cualesdepende toda forma de vida en la tierra

22 Ecosistema

Un ecosistema es definido oomo un sistema natural de organismos vivos que interactuan entre si y consu entomo fisico como una unidad ecologica Los ecosistemas son la fuente de los serviciosecosisteacutemicos Tambieacuten es consiclerado como ecosistema generador de dichos servicios aquel que hasido recuperado o establecido por intervencion humana (Ley Nldquo 30215 Ley de Mecanismos deRetribucion por Servicios Elcosisteacutemicos)

23 Servicios ecosisteacutemicos

Los servicios ecosisteacutemieos son definidos como los beneficios economicos sociales y ambientalesdirectos e indirectos que las personas obtienen del buen funcionamiento de los ecosistemas tales comola regulacion hidrica en cuencas el rnantenimiento cle la biodiversidad el secuestro de carbono labelleza paisajistica la formacion de suelos y la provision de recursos geneacuteticos (Ley Ndeg 30215 Ley deMecanismos de Retribucion por Servicios Ecosisteacutemicos) entre otros

Segon el reporte del Millenium Ecosystem Assessment los servicios ecosisteacutemicos se pueden agrupar encuatro tipos tal como se describe a continuacion

I Servicios de provision Son los beneficios bienes y servicios que las personas recibenclirectamente de los ecosistemas tales como alimentos agua fresca materias primas recursosgeneacuteticos medicinas naturales y productos bioquimicos y farmaceacuteuticos y recursosornamentales

0 Servicio de regulacion Son los beneficios que se obtienen de la regulacion de los procesos delos ecosistemas tales como mantenimiento cle_ la calidad del aire regulacion climatic aprevencion y moderacion de eventos extremos regulacion de los flujos de agua tratamiento dedesechos control dc erosion mantenimiento de la fcrtilidad del suelo polinizacion y controlbiologico

cent Servicios culturales Son los beneficios no materiales que las personas obtienen de losecosistemas tales como la belleza esceacutenica la recreacion y turismo la inspiracion para lacultura el arte y el disefio la experiencia espiritual y la informacion para ei desarrollo delconocimiento

ST5~ldquouam9Q = 1ldquoglsquordegg

n

lsquoln=rsllsquosectlsquoL91i~iadegD

lsquoiiaideg$ s

o

~~~Ql-- -

Ministeriodel Ambiente

Viceminiacutesteriacuteode Desarrollo Estrateacutegicode Recursos Naturales

bull Servicios de Soporte Agrupa a los servicios necesarios para producir los otros serviciosecosisteacutemicos tales como ciclo de nutrientes formacioacuten de suelos y produccioacuten primaria

A continuacioacuten se presenta la lista propuesta en el reporte de Millenium EcosystemAssessment

Tabla Ndeg Servicios Ecosisteacutemicos

AlimentoFibra

Servicios de Provisioacuten Recursos geneacuteticosCombustiblesProductos bioquiacutemicos medicinasnaturales productos fannaceacuteuticosAgua

Regulacioacuten de la calidad del aireRegulacioacuten del climaRegulacioacuten del agua

Servicios de Regulacioacuten Regulacioacuten de la erosioacutenPurificacioacuten del agua y tratamiento deaguas de desechoRegulacioacuten de enfennedadesRegulacioacuten de pestesPolinizacioacutenRegulacioacuten de riesgos naturales

Servicios CulturalesValores espirituales y religiososValores esteacuteticosRecreacioacuten y ecoturismo

Ciclo de los nutrientesServicios de S~porte Formacioacuten del suelo

Produccioacuten primaria

Fuente~Millennium Ecosystem Assessment (2005)

La UK National Ecosystem Assessment (2011j ha incorporado avances posteriores a MillenniumEcosystem Assessment para la valoracioacuten econoacutemica de los servicios ecosisteacutemicos y se centildetra enlos servicios ecosisteacutemicos finales que se traducen en bienes con la finalidad de evitar la doblecontabilidad de servicios que forman parte de un conjunto de procesos ecosisteacutemicos intermedios

9

0 Servicios dc Soporte Agrupa a los servicios necesarios para producir los otros serviciosecosisteacutemicos tales comoz ciclo de nutrientes fonnacion de suelos y produccion primaria

A continuacion se presenta la lista propuesta en el reporte de Millenium EcosystemAssessment

Tabla NdegI Servicios Ecosisteacutemicos

Alimento Alsquo Fibra lsquo

Servicios de Provision Rdegl115deg5 gfilleacutellcos 1CombustiblesProductos bioquimicos medicinasnaturales procluctos farrnaceacuteuticosAgua

1lsquo Regulacion dc la calidad del aire1 Regulacion del clima

1 1 Regulacion del aguaservicios dc Reguhcieacuten Regulacion de la erosion

1 Purificacion del agua y tratamiento de1 aguas dc clesecho1 Regulacion de enfermedades

Rcgulacion de pestes1 Polinizacion

Regulacion dc riesgos naturales

1 Valores espirituales y religiosos1 Valores esteacuteticos

Reoreacion y ecoturismo

Servicios Cultu rales

1

Ciclo dc los nutrientesFormacion del suelo Produccion prirnaria A 1lsquo

Servicios de Sq porte

Fuen1eMillennium Ecosystem Assessment (2005)

La UK National Ecosystem Assessment (2011) ha incorporado avances posteriores a MillenniumEcosystem Assessment para la valoracion economica dc los servicios ecosisteacutemieos y se cefitra enlos servicios ecosisteacutemicos finales que se traducen en bienes con la finalidad de evitar la doble

contabilidad de servicios que forman parte de un conjunto de procesos ecosisteacutemicos interrnedios

degDErsquoeacute4J$ 9 _

lsquoQ2_ MD N

r Va ralsquo lsquoQ9rsquoMmmllN8T

I

Ministeriodel Ambiente

I

_ Direccioacuten General de Evaluacioacuten~ Valoracioacuten y Financiamiento delbull bull bull - Patrimonio Natural

Seguacuten ellos se debe tener en cuenta que el teacutermino bien(es) incluye todos los usos y no usosproduccioacuten material y no material que proviene de los ecosistemas que tienen valor para laspersonas Asiacute en el graacutefico siguiente es posible establecer una conexioacuten clara entre los diferentesservicios ecosisteacutemicos y los bienes que se generan a partir de eacutestos

Grafieo Ndegl Procesos Ecosisteacutemicos Bienes y Servicios

Procesos ecltlsisteacutemicoslServicios intermedios

Produoooacuten primilria

Ciclo delagua

Formacioacuten del suelo

Ciclo de nutrientes

~esroDli~=~cioacutentM~rizacioacuten--C~~-- _

~nS-~~Oacute~~0( Procesos eQ1Ucio~ri=

Sin descubrir

Servicios ecosisteacutemiros finales

CuhtiOs ganado peces

Aacuterboles vegetacioacuten en pie c~sped

Oferta de agua

Regulaci6nclimaacuteticaEnfermedades y-reguhcioacuten de pestes

Regulacioacuten de riesgos

Regulacioacuten del ruido

~iv~rsidaddees~ies salvajes

( Entornoa~biental

Sin deuroscubrir

Bien(es)

~o gtiexclFilm )

I iexclEneltgia )

iexclAgua consumo humann )

jRecreaci~nrrurismo )

)COntam~acioacutencontrorroido )

~EnfennedadesJcontrolpestes)

iexclClima estable )

)Control inunda~ones )

I )COntrol erosioacuten )

E~JUacute1spiracioacuten )

) )ESPiritualreligioso )

Sin descubrir

Categoriacutea dIstmicio ecbsisteacutemko I ampltlirai I PlOsioacuten Leimihpi ampport

Fuente UK National Ecosyslem Assessment (20l) rile UK Nallonal Ecosystem Assessmenl Synthesis o the KeyFindlng UNE - WCMC Cambridge

24 Recursos Naturales

Se considera recursos naturales a todos los componentes de la naturaleza susceptibles de seraprovechados por el ser humano para la satisfaccioacuten de sus necesidades y que tengan un valoractual o potencial en el mercado (Ley Ndeg 28611 Ley General del Ambiente)

25 Mecanismo de Retribucioacuten por Servicios Ecosisteacutemicos

Son los esquemas herramientas instrumentos e incentivos para generar canalizar transferir einvertir recursos econoacutemicos financieros y no financieros donde se establece un acuerdo entrecontrjbuyentes y retribuyentes al servicio ecosisteacutemico orientado a la conservacioacuten recuperacioacuten yuso sostenible de las fuentes de los servicios ecosisteacutemicos (Ley Ndeg 302 i 5 Ley de Mecanismos deRetribucioacuten por Servicios Ecosisteacutemicos)

10

v=sect[ispound5lsquoIslO

0ZF0F_e

91raquo

Etsectlsquoamp

_ MD _u

41 elsquoevwt 12

P B r as =2lsquo s__g~izgqq(e_yent~cent_ sect4sectrrsectcent__eacute_ Qi_mdashEgtfie Ministerio Direccion General de Evaluacion

Efti del Ambiente sectd_eacute_Desarro_lrsquo1sectlsquoEstrateacutegiegrsquo Vaioracion y Finaneiamiento del_ _ dc RecursoslltlaturaleacutesigaggA Patlirnonio Natural _

Segfin ellos se debe tener en cuenta que el teacutermino bien(es) incluye todos los usos y no usosproduccion material y no material que proviene de los ecosistemas que tienen valor para laspersonas Asi en e1 grafico siguiente es posible establecer una conexion clara entre los diferentesservicios ecosisteacutemicos y los bienes que se generan a partir de eacutestos

Grafico Ndegl Procesos Ecosisteacutemicos Bienes y Serviciosi

Procesosecosisteacutemicosf ldquo raquo 5 3] BSenicios imermedios i SGIVICIOS ecosxstemicos n es lsquo 1en(es)

MP1 oduceion primaria Culvtivcs ganado peces 1 Eiimento gtIGala dd agua Arboles vegelacion en pie ceacutespecl f

Oferta fie agua I Emil 3Formacieacuten ciel suelo 1

Regnlacion cismaursquo lsquoca

9

EAgua consume liumano gt

Ciclo do nutrientes 1 Enfermedades yteguhdeacuten de pages E ERec1 eacionTurismo )

[l)es omposieion lsquoI D_esiutoxicacion y pm ificacion en_ H aire suelo yaguaraquo

__ ________ _____ __ U ifinferinecladescontrolpestes sect

raquo C5=rs=_mldquo_ 1 Pflfieflenj rsquo_ 7) _ lsquo 3 7 up I 1 ( inemcr ms ewtbewsj lsquo jr==raquo==1 1r===raquomdcent1~_u= )

sos es olucionarios 1 a i E 1 mm] emsmnFldquo ldquodegldquolsquo ldquoldquolsquodeg 1lsquo ldquomdash_ _ lsquo lilivgrsiclarl do Qpeci as salvajes _ _ 5 lfsgeacutegmfingpiradeacuten gt

lsquo 6 b j__77 I _ a _ bu I__lsquo|mdashI 7 _ _ _ iiirdquo raquo_ |_ ifSm escu nr lsquo (TE rnume amlgte_nta]V__Vi___ +__ 1 i Epound1_ipoundig11]] Qljgjpggi _ _ J

Sin descubrir lsquosari pound1gt_eacuteEusectm

Zldquo8G1

i _

Categeriade sarricio eeosisteacutemico P3~mi5ieacuten Snpq 1

Fuente UK National Ecosystem Assessment (201 I) The UK National Ecosystem Assessment Synthesis of the KeyFinding UNEP WCMC Cambridge

24 Recu rsos Naturales

Se considera recursos naturales a todos los componentes de la naturaleza susceptibles de seraprovechados por el ser humano para la satisfaccion de sus necesidades y que tengan un valoractual 0 potencial en el mercado (Ley Ndeg 28611 Ley General de1Ambiente)

25 Mecanismo de Retribucion por Servicios Ecosisteacutemicos

Son los esquemas herramientas instrumentos e incentivos para generar canalizar transfe rir einvertir recursos economicos financieros y no financieros clonde se establece un acuerdo entrecontrjbuyentes y retribuyentes al servicio ecosisteacutemico orientado a la conservacion recuperacion yuso sostenible de las fuentes de los servicios ecosisteacutemicos (Ley Ndeg 30215 Ley de Mecanismos deRetribucion por Servicios Ecosisteacutemicos) _

10

Ministeriodel Ambiente

Viceminiacutesteriode Desarrollo Estrateacutegicode Recursos Naturales

Capiacutetulo 3 Objetivos y Alcances de la Guiacutea

31 Objetivo general

Brindar orientacioacuten sobre el alcance y aplicacioacuten de la valoracioacuten economlca del patrimonionatural para que los tomadores de decisiones puedan utilizar este concepto respecto a laconservacioacuten y aprovechamiento sostenible del patrimonio natural

32 Objetivos especiacuteficos

Entre los objetivos especiacuteficos de la Guiacutea se tiene los siguientes

bull Dar a conocer la importancia de la valoracioacuten econoacutemica para la toma de decisionesrespecto a la conservacioacuten y uso sostenible de los servicios de los eposistemas

bull Mostrar los usos y aplicaciones de los resultados de la valoracioacuten econoacutemica de losservicio~ ecosisteacutemicos

bull Brindar un marco teoacuterico de los diferentes meacutetodos utilizados para la valoracioacuteneconoacutemica

bull Mostrar los pasos metodoloacutegicos a considerar para la realizacioacuten de estudios de valoracioacutenbull Brindar los criterios y consideraciones a tener en cuenta en el proceso de seleccioacuten del

meacutetodo pertinente para realizar un estudio de valoracioacutenbull Dar a conocer los alcances y limitaciones de la valoracioacuten econoacutemica

33 Finalidad

Promover el uso y aplicacioacuten de la valoracioacuten econoacutemica del patrimonio natural como unaherramienta para la toma de decisiones que contribuya a frenar la peacuterdida y degradacioacuten de losbienes y servicios ecosisteacutemicos visibilizando el significado econoacutemico del patrimonio natural ylos beneficios econoacutemicos de su conservacioacuten y uso sostenible

34 Alcance

Instituciones profesionales y teacutecnicos del sector puacuteblico privado acadeacutemico y sociedad civil querequieran o tengan intereacutes en realizar la valoracioacuten econoacutemica de los bienes y servicios de losecosistemas del patrimonio natural con fines puacuteblicos privados o acadeacutemicos

11

Capitulo 3 Objetivos y Alcances de la Guia

31 Obj etivo general

Brindar orientacion sobre cl alcance y aplicacion de la valoracion economica del patrimonio natural para que los tomadores de decisiones puedan utilizar este concepto respecto a la

conservacion y aprovechamiento sostenible del patrimonio natural

32 Objetivos especificos

Entre los objetivos especificos dc la Guia se tiene los siguientes

0 Dar a oonocer la importancia de la valoracion economica para la tonta dc decisionesrespecto a la conservacion y uso sostenible de los servicios de los ecosistemas

0 Mostrar los usos y aplicaciones de los resultados de la valoracion economica dc losservicios ecosisteacutemicos

0 Brindar un marco teorico de los diferentes meacutetodos utilizados para la valoracioneconomica

0 Mostrar los pasos metodologicos a considerar para la realizacion de estudios de valoracion0 Brindar los criterios y consideraciones a tener en cuenta en el proceso de seleccion del

meacutetodo pertinente para realizar un cstudio de valoracion0 Dar a conocer los alcances y limilaciones cle la valoracion economica

33 Finalidad

Promover el uso y aplicacion de la valoracion economica del patrimonio natural como unaherramienta para la torna dc decisiones que contribuya a frenar la peacuterdida y degradacion de losbienes y servicios ecosisteacutemicos visibilizando el significado economico del patrimonio natural ylos beneficios economicos dc su conservacion y uso sostenible

34 Alcance

Instituciones profesionales y teacutecnicos del sector publico privado acadeacutemico y sociedad civil querequieran o tengan intereacutes en realizar la valoracion economica de los bienes y servicios de losecosistemas del patrimonio natural con fines poblicos privados o acadeacutemicos

0 DELQ ldquoU

Egg VMD __glsquo 8

hl0lbdeglsquo~MINAldquo_ 1

Ministeriodel Ambiente

Viceministeriode Desarrollo Estrateacutegicode Recursos Naturales

Direccioacuten General de EvaluacioacutenValoracioacuten Financiamiento (telPatrimonio Natural

Capiacutetulo 4 Valoracioacuten Econoacutemica para la Toma de Decisiones

41 iquestQueacute es la valoracioacuten econoacutemica

Es una herramienta que se utiliza para ~uantificar en teacuterminos monetarios el valor de los bienes yservicios ecosisteacutemicos independientemente si estos cuenten o no con un precio o mercado desdela perspectiva econoacutemica para medir el valor de los bienes y servicios ecosisteacutemicos se requiererelacionarlos con la variacioacuten que ellos provocan en el bienestar de los individuos o de la sociedad

Por otra parte tiene por finalidad visibilizar todos aquellos beneficios o costos asociados a loscambios en los ecosistemas y que afectan el bienestar de los individuos la sociedad de manera queestos valores econoacutemicos puedan ser integrados en la toma de decisiones

Es importante mencionar que las percepciones econoacutemicas respecto a los servicios ecosisteacutemicospueden variar entre individuos y grupos sociales y pueden variar en el tiempo Es decir losresultados dependeraacuten de las apreciaciones de los individuos los mismos que pueden cambiardependiendo del nivel de ingreso contexto gustos y preferencias aparicioacuten de bienes sustitutosentre otros

42 Utilidad de la valoracioacuten econoacutemica

La informacioacuten generada como resultado de la valoracioacuten econoacutemica puede ser utilizada en la tomade decisiones para fines diversos entre ellos se tiene los siguientes

bull Aumentar la Conciencia Ambiental La puesta en teacuterminos monetarios de los beneficiosde los servicios ecosisteacutemicos a traveacutes de la valoracioacuten econoacutemica contribuye a crear unamayor conciencia ambiental en la sociedad sobre la importancia de la conservacioacuten de losecosistemas para maximizar el bienestar de la sociedad actual y del futuro

bull Anaacutelisis Costo - Beneficio Los resultados de la valoracioacuten econoacutemica pueden serincorporados al anaacutelisis costo- beneficio (ACB) con la finalidad de evaluar y seleccionar lamejor alternativa de politica o proyecto que maximice el bienestar social

bull Planificacioacuten y Disentildeo de Politicas La valoracioacuten econoacutemica del patrimonio naturalpermite resaltar los beneficios econoacutemicos de su conservacioacuten y uso sostenible o loscostos que representa su peacuterdida y -degradacioacuten constituyendose una herramientafundamental para el disentildeo de politicas ambientales y la integracioacuten de los serviciosecosisteacutemicos en la planificacioacuten del desarrollo a nivel localregional y nacional

bull Regulacioacuten Ambiental La valoracioacuten economlca puede aportar informacioacuten para eldisentildeo de instrumentos de regulacioacuten ambiental como por ejemplo incentivos odesincentivas los cuales generen cambios de comportamiento en los agentes econoacutemicoscon el objetivo de alcanzar un nivel de calidad ambiental socialmente deseado

12

fHcentcent at 5

Qrso

gym lsquo

Capitulo 4 Valoracion Economica para la Toma de Decisiones

lsquo41 Queacute es la valoracion economica _

Es una herrarnienta que se utiliza para cuantificar en teacuterminos monetarios el valor de los bienes yservicios ecosisteacutemicos independientemente si estos cuenten o no con un precio 0 mercado clesdela perspectiva economica para meclir el valor de los bienes y servicios ecosisteacutemicos se requiererelacionarlos con la variacion que ellos provocan en el bienestar de los individuos o de la sociedad

Por otra parte tiene por finalidad visibilizar todos aquellos beneficios o costos asociados a loscambios en los ecosistemas y que afectan cl bienestar de los individuos la sociedad de manera queestos valores economicos puedan ser integrados en la toma de decisiones

Es importante mencionar que las percepciones economicas respecto a los servicios ecosisteacutemicospueden variar entre individuos y grupos sociales y pueden variar en el tiempo Es decir losresultados dependeran de las apreciaciones cle los individuos los mismos que pueden cambiardependiendo del nivel dc ingreso contexto gustos y preferencias aparicion de bienes sustitutosentre otros

42 Utilidad de la valoracion economica

La informacion generada como resultado de la valoracion economica puede ser utilizada en la tomade decisiones para fines diversos entre ellos se tiene los siguientes

I Aumentar la Conciencia Ambiental La puesta en teacuterminos monetarios de los beneficiosde los servicios ecosisteacutemicos a traveacutes de la valoracion economica contribuye a crear unamayor conciencia ambiental en la sociedacl sobre la importancia de la conservacion dc losecosistemas para maximizar el bienestar de la sociedad actual y del futuro

0 Analisis Costo mdash Beneficio Los resultados de la valoracion economica pueden serincorporados al analisis c0sto beneficio (ACB) con la finalidad de evaluar y seleccionar lamejor alternativa cle politica 0 proyecto que maximice el bienestar social

0 Planificacion y Disefio de Politicasltl_a valoracion economica del patrimonio naturalpermite resaltar los beneficios economicos de su conservacion y uso sostenible o loscostos que representa su peacuterdida y degradacion constituyendose una herramientafundamental para el disefio de politicas ambientales y la integracion de los serviciosecosisteacutemicos en la planificacion del desarrollo a nivel local regional y nacional

0 Regulacion Ambiental La valoracion economica puede aportar informacion para eldisefio dc instrumentos de regulacion ambiental como por ejemplo incentivos 0desincentivos los cuales generen cambios cle comportamiento en los agentes economicoscon el objetivo de alcanzar un nivel de calidad ambiental socialmente deseado

12I6rdquo y 00

Mm

5 5

1raquo1~~ilsquordquo31tsectlsquoideg

Ministerio Vieeministerio 1 Direccion General de EvaluacioncentJ del Ambiente de Desarroilo Estrateacutegtco Valoracion Financiamiento delde Recursos Naturales Patrimonio Naturl

Ministeriodel Ambiente

Viceministeriode Desarrollo Estrateacutegicode Recursos Naturales

bull Mecanismos de Financiamiento La valoracioacuten econoacutemica del patrimonio natural puedeutilizarse para el disentildeo de mecanismos de financiamiento ambiental o incentivoseconoacutemicos para la conservacioacuten de los ecosistemas y el patrimonio natural en general Por

ejemplo Mecanismos de Retribucioacuten por ServiciosEcosisteacutemicos (MRSE) Acuerdos porConservacioacuten Fondos de Agla entre otros

bull Contabilidad Nacional La valoracioacuten econoacutemica ayuda a conocer el valor monetario delflujo del patrimonio natural el cual puede ser utilizado en la elaboracioacuten de las cuentasambientales nacionales

43 Pertinencia de realizar la valoracioacuten econoacutemica

Llevar a cabo una valoracioacuten econoacutemica tiene que ver con la identificacioacuten e intento de resolver unproblema asociado a la ausencia de valores monetarios de los beneficios o costos de la peacuterdida odegradacioacuten de los servicios ecosisteacutemicos causados por las actividades humanas lo que producecambios (ganancias o peacuterdidas) en el bienestar individual o social

Para tomar la decisioacuten de realizar la valoracioacuten econoacutemica es importante que el interesado seplantee algunas preguntas sobre la pertinencia de realizar la misma (Bateman et al 2002)

bull iquestCuaacuteles son las alternativas o procedimientos apropiados que se tiene a disposicioacuten pararesolver el problema

bull iquestQueacute tan probable es que valores monetarios que se obtengan en el estudio de valoracioacutensean creibles por los stakehalders

bull iquestCuaacutento costariacutea llevar a cabo el estudiobull iquestEs posible combinar o complementar la valoracioacuten econoacutemica con otros meacutetodos o

herramientas para hacer el estudio maacutes confiable

En el paiacutes los estudios de valoracioacuten econoacutemica se han realizado generalmente para los siguientespropoacutesitos

bull Demostrar la importancia de los servicios de los ecosistemas del paiacutesbull Estimar el valor referencial para fijar el monto de retribucioacuten en los MRSEbull Estimar los beneficios de proyectos de inversioacuten relacionados con la provisioacuten de servicios

ecosisteacutemicosbull Estimar el valor econoacutemico de los impactos ambientales producidos por las actividades

econoacutemicas (proyectos)bull Cambiar el comportamiento de los agentes econoacutemicos

13$

1~sectsect raquoaIsectg=$rsquoltldquo 50 =zau ez lsquoldquord5 lupsectamp9

0 Mecanismos de Financiamiento La valoracieacuten econeacutemica del patrimonio natural pucdeutilizarsfi para cl disefio dc mecanismos dc financiamiento ambiental 0 incentivoseconeacutemicos para la conservacieacuten de los ecosistemas y cl patrimonio natural en general Por

lsquocjemplo Mecanisrnos dc Retribucieacuten por Servicios Ecosisteacutemicos (MRSE) Acuerdos porConservacieacuten Fondos dc Agua entre otros r

cent Contabilidad Nacional La valoracieacuten cconeacuternica ayuda a conocer e1 valor monetario delflujo del patrimonio natural cl cual puede ser utilizado en la elaboracieacuten dc las cuentasambientales nacionales

43 Pertinencia de realizar Ia valoracieacuten econeacutemica

Llcvar a cabo una valoracieacuten econeacutemica tiene que ver con la idcntificacieacuten e intento dc resolver unproblema asociado a la ausencia dc valores monetarios dc los beneficios 0 oostos dc la peacuterdida 0degradacieacuten dc los servicios ecosisteacutemicos causados por las actividades humanas 10 que producecambios (ganancias 0 peacuterdidas) en cl bienestar individual 0 social

Paratomar la dccisieacuten dc realizar la valoracieacuten econeacutemica es importante que cl interesaclo seplantee algunas preguntas sobre la pertinencia de realizar la misma (Bateman et al 2002)

v centCu2iles son las altcmativas 0 procedirnientos apropiados queeacutesc tiene a disposicieacuten para resolver cl problema

0 gQueacute tan probable es que valores rnonctarios que se obtengan en el estudio de valoracieacutenscan creibles por los stakeholders

w 5Cuant0 costaria llevar a cabo el estudio IQ LE5 posible combinar 0 complementar la valoracieacuten econeacutemica con otros meacutetodos 0

herramientas para hacer cl estudio mas confiablc

En el pais los estudios dc valoracieacuten econeacutemica se han realizado generalmente para los siguientespropeacutesitosz

0 Demostrar la importancia deilos servicios dc los ecosistemas del pais0 Estimar el valor referencial para fljar cl monto de retribucieacuten en los MRSEI Estimar los beneficios de proyectos dc inversieacuten relacionados con la provisieacuten de servicios

ecosisteacutemicosI Estimar el valor econeacutemico dc los impactos ambientales prbducidos por las actividades

econeacutemicas (proyectos) _ i0 Cambiar el comportamiento de los agentes econeacutemicos

W 13Mm N

Ministeriodel Ambiente

Viceminiacutesteriode Desarrollo Estrateacutegicode Recursos Naturales

Capiacutetulo 5 Meacutetodos para la Valoracioacuten Econoacutemica

51 Marco teoacuterico

a) Valor Econoacutemico y Precio

El valor econoacutemico es un valor antropoceacutentrico relativo e instrumental establecido en unidadesmonetarias que se basa en las preferencias individuales de las personas En este sentido el valoreconoacutemico es el bienestar que se genera a partir de la interaccioacuten del sujeto (individuo o sociedad)y el objeto (bien o servicio) en el contexto donde se realiza esta interrelacioacuten

El precio representa un acuerdo social que permite la transaccioacuten de los bienes Es la cantidad dedinero que un comprador da a un vendedor a cambio de un bien o un servicio El precio sedetermina en el mercado en el proceso de interaccioacuten entre la oferta y la demanda

b) Fallas de Mercado

Una falla de mercado tiene lugar cuando un mercado no funciona de forma eficiente La existenciade las fallas de mercado ocasiona que los mercados presenten problemas en la asignacioacuten de losreCursos Entre estas fallas se puede mencionar las siguientes

Bienes puacuteblicos Estaacuten caracterizados por dos propiedades fundamentales la noexclusioacuten y no rivalidad en el consumo No puede excluirse a nadie de su consumoo disfrute y su consumo no genera rivalidad con otros consumidores o no reducelas opciones de consumo potencial de otros individuos (Ej Consumo de airedefensa nacional)

Extemalidades Se presenta cuando el consumo o produccioacuten de un agenteeconoacutemico afecta (positiva o negativamente) el consumo o funcioacuten de produccioacutende otro agente econoacutemico Ni uno paga ni el otro recibe compensacioacuten por eseefecto (Baumol y Oates 1988) Ejemplo Una planta productora ubicada en laparte alta de un curso de agua que vierte sus desechos industriales afectanegativamente las oportunidades de otros agentes econoacutemicos para llevar a caboactividades turiacutesticas aguas abajo

Recursos de propiedad comuacuten Son aquellos caracterizados por la no exclusioacutenen el acceso y la rivalidad en su consumo (Ostrom 1990) Es decir en ausencia demedidas de regulacioacuten para el uso de estos bienes o servicios se corre el riesgo deagotamiento o desaparicioacuten de los mismos (Ej Los bosques los peces)

14

I3 Ministerio Viceministerio z Direccieacuten General de Evauaneacuten$4 del Ambrente de Desarrollo Estrateguco Valoracneacuten Fmancramnento del

de Recursos Naturales Patrimonio Natural V

Capitulo S Meacutetodos para la Valoracieacuten Econeacutemica

51 Marco teeacuterico

a) Valor Econeacutemico y Precio

El valor econeacutemico es un valor antropoceacutentrico relativo e instrumental establecido en unidadesmonetarias que se basa en las preferencias individuales de las personas En este sentido el valoreconomico es el bienestar que se genera a partir de la interaceion del sujeto (indivicluo 0 sociedad)y el objeto (bien 0 servicio) en el contexto donde se realiza esta interrelacion

El precio representa un acuerdo social que permite la transaccion de los bienes Es la cantidad dedinero que un comprador da a un vendedor a cambio de un bien 0 un servicio lsquoEl precio sedeterrnina en el mercado en el proceso de interaccion entre la oferta y la demanda

b) Fallas de Mercado

Una falla de mercado tiene lugar cuando un mercado no funciona de forma eficiente La existenciade las fallas de mercado ocasiona que los mercados presenten problemas en la asignacion de losrecursos Entre estas fallas se puede mencionar las siguientes

mdash Bienes pfxblicosz Estan caracterizaclos por dos propiedades fundamentales la noexclusion y no rivalidad en el consumo No puede excluirse a nadie de su consumoo disfrute y su consumo no genera rivalidad con otros consumidores 0 no reducelas opciones de consumo potencial de otros individuos (Ej Consumo de airedefensa nacional)

Externalidades Se presenta cuando el consumo 0 produccion de un agenteeconomico afecta (positiva o negativamente) el consumo o funcion de produccionde otro agente economico Ni uno paga ni el otro recibe compensacion por eseefecto (Baumol y Oates 1988) Ejemploz Una planta productora ubicada en laparte alta de un curso de agua que vierte sus desechos industriales afectanegativamente las opoflunidades de otros agentes economicos para llevar a caboactividades turisticas aguas abajo

mdash Recursos de propiedad comrinz Son aquellos caracterizados por la no exclusionen el acceso y la rivalidad en su consumo (Ostrom I990) Es decir en ausencla demedidas de regulacion para el uso de estos bienes 0 servicios se corre el riesgo deagotarniento o desaparicion de los mismos (Ej Los bosques los peces)

14deg 0

60

1iltldquosectltgtldquo Icent

Iv Q

NlDlsquo1

lJlNP~

Ministeriodel Ambiente

Viceministeriacuteode Desarrollo Estrateacutegicode Recursos Naturales

e) Medidas del Bienestar

Excedente del Productor (EP) Reprsenta la diferencia entre lo que se paga a unproductor por la produccioacuten de un bien o servicio en el mercado y lo que estaacutedispuesto a recibir como miacutenimo

Ademaacutes del EC y EP existen tambieacuten otras medidas que analizan el cambio en el bienestar de losindividuos a traveacutes de los cambios en la funcioacuten de la utilidad que se obtienen por el consumo debienes o servicios

Variacioacuten Compensatoria (VC) Es la maacutexima cantidad de dinero que unindividuo estaacute dispuesto a pagar (DAP) para acceder a un cambio favorable o bienla minima cantidad de dinero que un individuo estaacute dispuesto a aceptar (DAA)como compensacioacuten por aceptar un cambio desfavorable En este caso el individuotiene derecho al nivel de bienestar de la situacioacuten inicial (Vaacutesquez et al 2007)

-

d)

Variacioacuten Equivalente (VE) Es la maacutexima cantidad de dinero que un individuoestaacute dispuesto a pagar por evitar un cambio desfavorable o la miacutenima cantidad dedinero que estaacute dispuesto a aceptar como compensacioacuten por renunciar a un cambiofavorable En este caso el individuo tiene derecho al nivel de bienestar de lasituacioacuten final (Vaacutesquez et al 2007)

Valor econoacutemico de los bienes y senticios ecosisteacutemicos

El valor econoacutemico total (VET) considera que cualquier bien o servicio ecosisteacutemico puede estarcompuesto por distintos valores algunos de los cuales son tangibles y faacutecilmente mediblesmientras que otros son intangibles y dificiles de cuantificar (Vaacutesquez et al 2002) El VETcomprende los valores de uso (VU) y de no uso (VNU) Los valores de uso comprenden a su vezlos valores de uso directo (VUD) y uso indirecto (VUI) Los valores de no uso comprende losvalores de existencia (VE) y legado (VL) Estos distintos valores que constituyen el valor de losecosistemas se pueden aislar para su anaacutelisis y sumarse para la identificacioacuten del valor total

Aun cuando hay otras clasificaciones se ha optado por esta porque se desea homogeneizar elenfoque del VET En el graacutefico Ndeg 2 se presenta esta clasificacioacuten

15

c) Medidas del Bienestar

Son aquellas medidas que permiten medir los efectos generados a partir de cambios en los precios oen las cantidades de un bien o servicio sobre el bienestar de las personas 0 sociedades (Mendieta2001) _

mdash Excedente del Consumidor (EC) Representa la diferencia entre la maximaclisposicion a pagar de un individuo por acceder a un bien 0 servicio y el precio querealmente paga para adquirirlo en el mercado

mdash Excedente del Productor (EP) Representa la diferencia entre lo que se paga a unproduotor por la produccion de un bien o servicio en el mercado y lo que estadispuesto a recibir oomo minimo

Ademas del EC y EP existen tambieacuten otras medidas que analizan el cambio en el bienestar de losindividuos a traveacutes de los cambios en la funcion de la utilidad que se obtienen por el consumo debienes 0 servicios

mdash Variacion Compensatoria (VC) Es la maxima cantidad de dinero que unindividuo esta dispuesto a pagar (DAP) para acceder a un cambio favorable 0 bienla minima cantidad de dinero que un individuo esta dispuesto a aceptar (DAA)comocompensacion porgaceptar un cambio desfavorable En este caso el individuotiene derecho al nivel de bienestar de la situacion inicial (Vasquez et al 2007)

_mdash Variacion Equivalente (VE) Es la rnaxima cantidad de dinero que un individuo

esta dispuesto a pagar por evitar un cambio desfavorable o la minima cantidad dedinero que esta dispuesto a ac eptar como compensacion por renunciar a un cambiofavorable En este caso el individuo tiene derecho al nivel de bienestardelasituacion final (Vasquez et aI 2007)

T d) Valor economico de los bienes y servicios ecosisteacutemicos

El valor economico total (VET) considera que cualquier bien 0 servicio ccosisteacutemico puede vestarcompuesto por distintos valores algunos de los cuales son tangibles y facilmente mediblesmientras que otros son intangibles y dificiles de cuantificar (Vasquez et al 2002) El VETcomprende los valores de uso (VU) y de no uso (VNU) Los valores de uso comprenden a su vezlos valores de uso directo (VUD) y uso indirecto (VUI) Los valores de no uso comprende losvalores de existencia (VE) y legadc (VL) Estos clistintos valores que eonstituyen el valor de losecosistemas se pueden aislar para su analisis y sumarse para la identificacion del valor total

Aun cuando hay otra clasificaciones se ha optado por esta porque se desea homogeneizar elenfoque del VET En cl grafico Ndeg 2 se presenta esta clasificacionz _

O DEL Q 0 =1 4 15

m I112jVMD N pound5

eacuteieacuteiy ndegdegIbbu nil

Ministeriodel Ambiente

Viceministenode Desarrollo Estrateacutegicode Recursos Naturales

Graacutefico Ndeg 2 Valor Econoacutemico Total

-~-

YalordeUsoDirecto

Valor de UsoIndirecto

Valor deExistencia

YalordeLegado

Valor de Uso Este valor se relaciona con la utilizacioacuten directa o indirecta de los serviciosde los ecosistemas por parte de un individuo o la sociedad Se divide en

bull Valor de Uso Directo Este valor se refiere a los beneficios que obtiene unindividuo o la sociedad por el uso o consumo de bienes y serviciosecosisteacutemicos Se caracteriza generalmente por la alta exclusioacuten y rivalidad ensu consumo asemejaacutendose a un bien privado Ejemplo Uso de la maderasemillas recreacioacuten etc

bull Valor de Uso Indirecto Este valor se refiere a los beneficios que no sonexclusivos de un individuo en particular sino que se extienden hacia otrosindividuos de la sociedad Se relaciona generalmente con caracteristicas de bajaexclusioacuten y rivalidad en su consumo Ejemplo regulacioacuten de la erosioacutenregulacioacuten del agua regulacioacuten del clima

Valor de No Uso Es el valor que atribuyen los individuos o la sociedad a la puraexistencia de los ecosistemas o el deseo de legar los beneficios a las futuras generacionesSe divide en

bull Valor de Existencia Es el valor que los individuos atribuyen a los ecosistemaspor el simple hecho de que existan incluso si los individuos no realizan ninguacutenuso actual o en el futuro o no reciben ninguacuten beneficio directo o indirecto deellos Ejemplo Conservacioacuten del oso panda conservacioacuten de la ballena azul

bull Valor de Legado Es aquel valor de dejar los beneficios de los ecosistemasdirecta o indirectamente a las generaciones futuras ya sea por viacutenculos deparentesco o altruismo Ejemplo Proteccioacuten de haacutebitats para el disfrute de lasfuturas generaciones

l El altruismo comprende motivos como el legado a las futums generaciones la donacioacuten y la compasioacuten por las personas y animales

16

48 gigQlsquo0

Pym

Ministerio Vicemlnisterio Dlregcion General de Evaluacionde iarnlento del

Grafico Nldquo 2 Valor Economico Total

u

I if Z I W 0Valor dg U50 Valor de No Uso

= I 1 k=

Valor do Uso Valor de Uso Valor de Valor deDi ecro Indirecto Existencia Legado

Valor de Uso Este valor se relaciona con la utilizacion directa o indirecta de los serviciosde los ecosistemas por parte de un individuo 0 la sociedad Se divide en

0 Valor de Uso Directo Este valor se refiere a los beneficios que obtiene unindividuo 0 la sociedad por el uso 0 consumo de bienes y serviciosecosisteacutemicos Se caracteriza generalmente por la alta exclusion y rivalidad ensu consumo asemejandose a un bien privado Ejemplo Uso de la maderasernillas recreacion etc

0 Valor de Uso Indirecto Este valor se refiere a los beneficios que no sonexclusivos de un individuo en particular sino que se extienden hacia otrosindividuos de la sociedad Se relaciona generalmente con caracteristicas de bajaexclusion y rivalidad en su consumo Ejemplo regulacion de la erosionregulacion del agua regulacion del clima

Valor de No Uso Es el valor que atribuyen los individuos o la sociedad a Ia puraexistencia de los ecosistemas o el deseo de legar los beneficios a las futuras generacionesSe divide en

0 Valor de Existencia Es el valor que los individuos atribuyen a los ecosistemaspor el simple hecho de que existan incluso si los individuos no realizan ningunuso actual o en el futuro o no reciben ningim beneficio directo o indirecto deellos Ejemplo Conservacion del oso panda conservacion de la ballena azul

0 Valor de Legado Es aquel valor de dejar los beneficios de los ecosistemasdirecta o inclirectarnente a las generaciones futuras ya sea por vinculos deparentesco o altruismoz Ejemplo Proteccion de habitats para _el disfrute dc lasfuturas generaciones

TE0Q0

if 3 El altruismo comprende mom os como el legado a las futums generaciones la donacion y la compasson por las personas ) ammales

deg23lsquo 1J

16

Ministeriodel Ambiente

Viceministeriode Desarrollo Estrateacutegicode Recursos Naturales

52 Meacutetodos de valoracioacuten econoacutemica

Se han desarrollado diversos meacutetodos de valoracioacuten econoacutemica con el objeto de cuantificar deforma parcial o integral el valor econoacutemico de un bien o servicio ecosisteacutemico La eleccioacuten delmeacutetodo de valoracioacuten depende generalmente del objetivo de la valoracioacuten la informacioacutendisponible el bien o servicio ecosisteacutemico el tipo de valor econoacutemico los recursos financieros eltiempo entre otros

En la siguiente tabla se ilustra de manera general una clasificacioacuten de los principales meacutetodos devaloracioacuten econoacutemica de los servicios de los ecosistemas

Tabla Ndeg2 Meacutetodos de Valoracioacuten Econoacutemica

Meacutetodos basados envalores de inercado - Precios de Mercado

- Cambio en ProductividadMeacutetodos basados en - Costo de Viajepreferencias reveladas - Precios Hedoacutenicos

- Costos Evitados

Meacutetodos basados en - Valoracioacuten Contingentepreferencias declaradas - Experimentos de Eleccioacuten

Otros enfoques devaloracioacuten econoacutemica - Transferencia de Beneficios

a) Meacutetodos basados en valores de mercado

Precios de Mercado (MPM)

Es el meacutetodo maacutes senci 110 para asignar valor a muchos bienes y servicIOs provistos por loecosistemas para ello utiliza los precios de un mercado nacional o internacional ya existentes Losprecios son definidos por la interaccioacuten entre productores y consumidores a traveacutes de la oferta y lademanda (Figueroa 2010)

El valor de uso de los bienes y servicios comercializados en el mercado es una estimacioacuten delexcedente del consumidor y del excedente del productor usando datos de precios de mercado ycantidades Para valorar correctamenteesie tipo de bienes debe elegirse el mercado apropiado quefuncione de manera eficiente es decir un mercado competitivo que no muestre distorsionesevidentes

17sectlglsect9043505ldquo=lsquo2

r

at1_+lsquoyentayendeg

52 Meacutetodos de valoracion economica

Se han desarrollado diversos meacutetodos de valoracion economica con el objeto de cuantificar deforma parcial o integral el valor economico de un bien o servicio eeosisteacutemico La eleccion delmeacute todo de valoracion depende generalmente del objetivo de la valoracion la informaciondisponible el bien 0 servicio ecosisteacutemico el tipo de valor economico los recursos financieros eltiempo entre otros

En la siguiente tabla se ilustra de manera general una clasificacion de los principales meacutetodos dcvaloracion economica dc los servicios de los ecosistemas

Tabla Ndeg2 Meacutetodos de Valoracion Economica

3 Meacutetodos basados envalores de inercado _Precios de Mercado

Meacutetodos basados enpreferencias reveladas

Cambio en ProductividadCosto dc ViajePrecios HedonicosCostos Evitados

Meacutetodos basados enpreferencias declaradas

Valoracion ContingenteExperimentos dc Eleccion

MlsquoINF6

Otros enfoques de valoracion economica Transferencia de Bcneficios

a) Meacutetodos basados en valores dc mercado

mdash Precios de Mercado (MPM)

Es el meacutetodo mas sencillo para asignar valor a muchos bienes y servicios provistos por losecosistemas para ello utiliza los precios de un mercado nacional 0 internacional ya existentes Lo sprecios son definidos por la interaccion entre productores y consumidores a traveacutes de la oferta y lademanda (Figueroa 2010)

El valor dc uso de los bienes y servicios comercializados en el mercado es una estimacion delexcedente del consumidor y del excedente del productor usando datos de precios de mercado ycantidades Para valorar correctamenteleste tipo de bienes debe elegirse cl mercado apropiado quefuncione de manera eficiente es decir un mercado competitivo que no muestre distorsionesevidentes

l7

-bull P-J bull bullbull

Ministeriodel Ambiente

Viceministeriode Desarrollo Estrateacutegicode Recursos Naturales

b) Meacutetodos basados en preferencias reveladas

Cambios en la Productividad (MCP)

Permite estimar el valor de uso indirecto de un atributo ambiental (servicio ecosisteacutemico) a traveacutesde su contribucioacuten a las actividades de mercado estimando el impacto de este atributo en laproduccioacuten de un bien o servicio que cuenta con mercado

Se basa en la teoria de la funcioacuten de produccioacuten donde el atributo ambiental es un insumo dentrodel proceso de produccioacuten por lo cual este meacutetodo solo sirve para estimar el valor del atributoambiental que el medio natural proporciona a una actividad econoacutemica existente (IUCN-TNC-WB2004) Un cambio en el atributo ambiental implicaraacute una variacioacuten en la produccioacuten del bien loque afectaraacute el bienestar de los individuos

Costo de Viaje (MCV)Es un meacutetodo indirecto de valoracioacuten que sirve para estimar el valor econoacutemico de servIcIosutilizados por la sociedad en actividades de recreacioacuten que no tienen un mercado definido del cualobtener informacioacuten sobre precios y cantidades demandadas Bajo el supuesto que la importanciaeconoacutemica estaacute dada por los gastos de dinero y tiempo en que se incurre por visitar un determinadolugar Por lo tanto la valoracioacuten se realiza indirectamente a traveacutes de mercados relacionados ovalores sustitutos de mercado En este caso el nuacutemero de visitas de cada individuo se definen comouna funcioacuten de los gastos de viaje (dinero y tiempo asignado a la visita) y de las condicionessocioeconoacutemicas del usuario

Precios Hedoacutenicos (MPH)Este meacutetodo se usa para estimar los valores econoacutemicos de los serVICIOS ecosisteacutemicos quedirectamente afectan los precios de bienes de mercado La hipoacutetesis de partida en este meacutetodo esque las distintas caracteriacutesticas o atributos que componen un bien o servicio ecosisteacutemico sereflejan en su precio de mercado Por ello se asume que el precio de dicho bien puede serdescompuesto en funcioacuten de sus caracteriacutesticas o atributos y una vez que se haya estimado lafuncioacuten de precios hedoacutenicos es posibie asignar un precio impliacutecito o un precio sombra a cada unade dichas caracteriacutesticas (Gracia et al 2004)

Costos Evitados (MCE)

Se utiliza para medir los gastos en que incurren los agentes econoacutemicos -gobiernos empresas eindividuos- para reducir o evitar los efectos ambientales no deseados cuando los bienes o serviciosson sustitutos Entre las condiciones necesarias para la aplicacioacuten de este meacutetodo debe existir laevidencia que las personas o la sociedad tienen intencioacuten de efectuar el gasto asi como laspropuestas sean factibles a ser implementadas

La premisa fundamental es que los agentes economlCOS estaacuten dispuestos a cambiar sucomportamiento y realizar inversiones para evitar los efectos negativos de la degradacioacuten ambiental

o de un mayor riesgo que afecta su bienestar Su aplicacioacuten por tanto estaacute limitada a los casos enque los servicios provistos por los ecosistemas tienen una influencia directa en los agentes

18

rlsquo T l 94 Mimsterio V|C8lfllllIStElyenO Direccin Genral de Evaluacion del Ambieflle de Desarrollo Estrateacute ico aloraci E n Financlamiento dellsquoJr 9 v

lsquo de Recursos Naturales Patrimonlo Natural V

b) Meacutetodos basados en preferencias reveladas

mdash Cambios en la Productividad (MCP)

Permite estimar el valor de uso inclirecto de un atributo ambiental (servicio ecosisteacutemico) a traveacutescle su contribucion a las actividades de mercado estimando el impacto de este atributo en laproduccion de un bien 0 servicio que cuenta con mercado

Se basa en la teoria de la funcion de produccion donde el atributo ambiental es un insumo dentrodel proceso dc produccion por lo cual este meacutetodo solo sirve para estimar el valor del atributoambiental que el medio natural proporciona a una actividad economica existente (IUCN TNC WB2004) Un cambio en el atributo ambiental implicara una variacion en la produccion del bien loque afectara el bienestar de los individuos

Costo de Viaje (MCV) Es un meacutetodo indirecto de valoracion que sirve para estimar el valor economico de serviciosutilizados por la sociedad en actividades de recreacion que no tienen un mercado definido del cualobtener inforrnacion sobre precios y cantidades demandadas Bajo el supuesto que la importanciaeconomica esta dada por los gastos dc dinero y tiempo en que se incurre por visitar un determinadolugar Por lo tanto la valoracion se realiza indirectamente a traveacutes de mercados relacionados ovalores sustitutos de mercado En este caso el numero de visitas de cada individuo se definen comouna funcion de los gastos de viaje (dinero y tiempo asignado a la visita) y cle las condiclonessocioeconomicas del usuario

mdash Precios Hedonicos (MPH)Este meacutetodo se usa para estirnar los valores economicos de los servicios ecosisteacutemicos quedirectamente afectan los precios de bienes de mercado La hipotesis departida en este meacutetodo esque las distintas caracteristicas 0 atributos que componen un bien 0 servicio ecosisteacuternico sereflejan en su precio de mercado Por ello se asume que el precio de dicho bien puede serdescompuesto en funcion de sus caracteristicas o atributos y una vez que se haya estimado lafuncion de precios hedonicos es posible asignar un precio implicito o un precio sombra a cada unade dichas caracteristicas (Gracia et al 2004)

K

mdash Costos Evitados (MCE)

Se utiliza para medir los gastos en que incurren los agerites economicos gobiernos empresas eindividuos para reducir o evitar los efectos ambientales no cleseados cuando los bienes o servicios

lsquo son sustitutos Entre las condiciones necesarias para la aplicacion de este meacutetodo debe existir la

S

EffO

5r=raquo z 0P N3

ELu4 15rsquo

81 Vldquo ampldquolsquow

M N

evidencia que las personas o la sociedad tienen intencion de efectuar el gasto asi como laspropuestas sean factibles a ser implementadas

La premisa fundamental es que los agentes economicos estan dispuestos a cambiar sucomportamiento y realizar inversiones para evitar los efectos negatives de la degradacion ambiental0 de un mayor riesgo que afecta su bienestar Su aplicacion por tanto esta limitada a los casos enque los servicios provistos por los ecosisternas tienen una influencia directa en los agentes

0 18

iexcliexcl1bull Ministeriodel Ambiente

Viceministeriode Desarrollo Estrateacutegicode Recursos Naturales

econoacutemicos y se pueden adoptar medidas defensivas para evitar o reducir los impactos negativosresultantes de los cambios en la calidad ambiental (Dickie 2003) Es decir si los agentes incurrenen costos para evitar dantildeos causados debido a la peacuterdida de los servicios de los ecosistemas estosdeben valer por lo menos lo que los agentes estaacuten dispuestos pagar para evitar el dantildeo

e) Meacutetodos basados en preferencias declaradas

Valoracioacuten Contingente (MVC)

Este meacutetodo de construccioacuten de mercados hipoteacuteticos busca averiguar el valor que asignan losindividuos a un bien o servicio ecosisteacutemico a partir de la respuesta a preguntas de maacuteximadisponibilidad a pagar (DAP) por conseguir un bien o servicio ecosisteacutemico proveido por losecosistemas o alternativamente la miacutenima disposicioacuten a aceptar (DAA) en compensacioacuten por unadisminucioacuten de dicho bien o servicio ecosisteacutemico

Si un bien es de intereacutes para el individuo este estaraacute dispuesto a sacrificar el consumo de otrosbienes que le sean menos prioritarios (Figueroa 2010) Ejemplo Se puede estimar la DAP de loshabitantes de deterrninada ciudad por la mejora de la calidad ambiental del agua de un riacuteo queatraviesa dicha ciudad y al cual se vierten aguas residuales

Experimentos de Eleccioacuten (MEE)

Es un meacutetodo de preferencias declaradas que presenta mercados hipoteacuteticos para analizar cambioen el bienestar en los individuos por la implementacioacuten de alternativas de eleccioacuten Este meacutetodopermite desagregar el bien de no mercado en las diferentes caracteristicas especificas que poseepara analizar el valor que la sociedad le otorga a cada uno de sus atributos y estimar de esta formalas medidas del bienestar ocasionado por cambios en estos atributos

En los experimentos de eleccioacuten se presenta a los individuos una serie de conjuntos de eleccioacutenreferidos a distintos estados posibles del bien para que ellos escojan la alternativa preferida en cadaconjunto de eleccioacuten con una alternativa fija en todos los conjuntos la cual describe el estadoactual del bien (statu quo) mientras que la otra u otras alternativas variacutean pues representan cambiosrespecto de la situacioacuten de referencia

Para inferir el valor econoacutemico del conjunto del bien y serVICIOno comercial en unidadesmonetarias y el valor individual de sus diferentes atributos es necesario que uno de los atributosconsiderados sea de caraacutecter monetario Este meacutetodo presenta la ventaja respecto del tradicional devaloracioacuten contingente de perrnitir obtener el trade-ojf(intercambio) que los individuos hacen entreun conjunto amplio de atributos

d) Otros enfoques de valoracioacuten econoacutemica

Transferencia de beneficios (TB)

Se basa en la transferencia de los valores estimados por otros estudios a uno nuevo es decir utilizainformacioacuten de estudios existentes en otra aacuterea de estudio similar a la que se desea valorar

19

economicos y se pueden adoptar medidas defensivas para evitar 0 reducir los impactos negativesresultantes de los cambios en la calidad ambiental (Dickie 2003) Es decir si los agentes incurrenen costos para evitar dafios causados debido a la peacuterdida de los servicios de los ecosistemas estosdeben valer por lo menos lo que los agentes estan dispuestos pagar para evitar el dafio

c) Meacutetodos basados en preferencias declaradas i

mdash Valoracion Contingente (MVC) 2 lsquo lsquo

Este meacutetodo de construccion do mercados hipoteacuteticos busca averiguar el valor que asignan losindividuos a un bien o servicio ecosisteacutemico a partir de la respuesta a preguntas de maximadisponibilidad a pagar (DAP) por conseguir un bien o servicio ecosisteacutemico proveido por losecosistemas o altemativamente la minima disposicion a aceptar (DAA) en compensacion por unadisminucion de dicho bien 0 senicio ecosisteacutemico

Si un bien es de intereacutes para cl individuo este estara dispuesto a sacrificar el consumo de otrosbienes que le scan menosprioritarios (Figueroa 2010) Ejemplo Se puede estirnar la DAP de loshabitantes de determinada ciudad por la mejora dc la calidad ambiental del agua de un rio queatraviesa dicha oiudad y al cual se vierten aguas residuales

Experimentos de Eleccion (MEE)

Es un meacutetodo de preferencias declaradas que presenta mercados hipoteacuteticos para analizar cambiosen el bienestar en los individuos por la implementacion de alternativas de eleccion Este meacutetodopermite desagregar el bien de no mercado en las diferentes caracteristicas especificas que poseepara analizar el valor que la sociedad le otorga a cada uno de sus atributos y estimar de esta formalas medidas del bienestar ocasionado por cambios en estosatributos

En los experimentos de eleccion se presenta a los individuos una serie de conjuntos dc eleccionreferidos a distintos estados posibles del bien para que ellos escojan la altemativa preferida en cadaconjunto de eleccion con una alternativa fija en todos los conjuntos la cual describe el estadoactual del bien (statu quo) mientras que la otra u otras altemativas varian pues representan cambiosrespecto dc la situacion de referencia i

Para inferir el valor economico del conjunto del bien y servicio no comercial en unidades monetarias y el valor individual de sus diferentes atributos es necesario que uno de los atributosconsiderados sea de caracter monetario Este rneacutetodo presenta la ventaja respecto del tradicional devaloracion contingente de permitir obtener el trade 0fl(intercambio) que los individuos hacen entreun conjunto amplio de atributos

ld) Otros enfoques dc valoracion economica

mdash Transferencia de beneficios (TB)

Se basa en la transferencia de los valores estimados por otros estudios a uno nuevo es decir utilizainformacion de estudios existentes en otra area de estudio similar a la que se desea valorar

sat raquo

asect$lt

T

asQgtgltl 7raquolsquoZ46

~ lsquo rsquo 19_ no N|mdegldquoptldquo

u

bull_~bull

Ministeriodel Ambiente

Viceministentildeode Desarrollo Estrateacutegicode Recursos Naturales

econoacutemicamente Asimismo utiliza factores de ajuste con la finalidad de evitar sesgos en laestimacioacuten Este enfoque presenta los siguientes tipos de transferencia

bull Transferencia de Valor Utiliza un valor uacutenico de un estudio primario relevante y seaplica a la zona de estudio

bull Transferencia de Funcioacuten Utiliza una funcioacuten de un estudio ~elevante y se aplica a lazona de estudio

bull Anaacutelisis de Meta-regresioacuten o Meta-anaacutelisis Utiliza una funcioacuten estimada a partir de unconjunto de funciones de estudios relevantes y se aplica a la zona de estudio

20

1

31lsquo A

lsquoalsquoltlsquoltgtldquo93

EL

40lsquo amplsquoQ

lsquo in MATlsquo

fill lsquoh=isectMinisterio Vlceministerio p Direccion General de Evaluaciondel Ambiente e cle Desarrollo Estrateacutegico T Valoracion inanciamiento dei

de Recursos Naturales Patrimni Natural I

economicamente Asimismo utiliza factores de ajuste con la finaliclad de evitar sesgos en laestimacion Este enfoque presenta los siguientes tipos de transferencia

4 Transferencia de Valor Utiliza un valor [mico de un estudio primario relevante y seaplica a la zona de estudio

0 Transferencia de Funcion Utiliza una funcion de un estudio relevante y so aplica a lazona de estudio

Q Analisis de Meta regresion o Meta analisis Utiliza una funcion estimada a partir de unconjunto de funciones de estudios relevantes y se aplica a la zona de estudio

20

Ministeriodel Ambiente

Viceministeriode Desarrollo Estrateacutegicode Recursos Naturales

Capiacutetulo 6 Proceso de la Valoraciacuteoacuten EconoacutemIacuteca

Las poliacuteticas programas proyectos o actividades implementadas o desarrolladas por los agenteseconoacutemicos generan cambios en los bienes y servicios ecosIacutesteacutemicos que conforman el patrimonionatural afectando positiva (mejora de la calidad ambiental) o negativamente (empeoramiento de laealiacutedad ambiental) el bienestar individual y social Para determinar si las decisiones que se tomansobre el patrimonio natural son O no beneficiosos para la sociedad una herramienta entre otras quese podriacutea utilizar es la valoracioacuten econoacutemica

En el siguiente graacutefico se muestra el proceso de valoracioacuten econoacutemica el cual toma como punto departida la identificacioacuten del problema de donde se generan propuesta de poliacuteticas programas etcEstas propuestas producen cambios en los bienes y servicios ecosisteacutemicos los cuales afectan elbienestar de los individuos y la sociedad y se traducen en valores econoacutemicos Finalmente estainformacioacuten puede ser utilizada en la toma de decisiones

Graacutefico Ndeg3 Proceso de la Valoracioacuten Econoacutemica del Patrimonio Natural

FASE 1 FASE 2

llfi1 Torna de decisionesAnaacutelisis del ( i

~~~~~~_______ _____J

1~

La valoracioacuteneconoacutemica dela medida deeste 6

FASE 3

iexcl-- ~--~~s--i-~m~cto-Q-1 iexcl--~----~-~f b Las Poliacuteticas ~ b Ecosistemas ~ b 8ienes y I ~ i b En el nivel del ~ b 8ienes yiexcl Normas (+-) (-iexcll-) servicIOs 1 bienestar serviciosiexclProgramas ecosisteacutemicosj individual o Proyectos socialL~~~ida~~~__ __________ _ __ j j

j

bullProblema

De acuerdo a la loacutegica anterior se ha identificado tres fases del proceso de valoracioacuten econoacutemica

ValoraClOneconOffilCcl

21Ittilllsquo5 Z nPN

~ I l 55_[|__ 1o_ al _ jl__

i]I_ulie K lY_)i|

DEL

iiiilsect

orCapitulo 6 Proceso do la Valoraclon Economica

Las politicas prograrnas proyectos 0 actividades implerncntadas o desarrolladas por los agenteseconomicos generan cambios en los bienes y servicios ecosisteacuternicos que conforrnan cl patrimonionatural afectando positiva (mejora de la calidad ambiental) o negativamente (empeoramiento de lacalidad ambiental) el bienestar individual y social Para detenninar si las decisiones que se tomansobre el patrimonio natural son 0 no beneficiosos para la sociedad una herramienta entre otras quese podria utilizar es la valoracion economica

En el siguiente grafioo se muestra el proceso de valoracion economica el cual toma como punto departida la identificacion del problema de donde se ge neran propuesta de politicas programas etcEstas propuestas producen cambios en los bienes y servicios ecosisteacutemicos los cuales afectan elbienestar de los individuos y la sociedad y se traducen en valores economicos Finalmente estainformacion puede ser utilizada en la toma de decisiones

Grafico Ndeg3 Proceso de la Valoracion Economica del PatrimonioNatural

lsquo FASEI FASE2

4ampamp 15 tiQ IEn el nivel del A Bienesy

bienestar serviciosindividual 0

social

E lsquo 2 E sT lsquo Q Ql V lmpactos lmpaclos raquo_ e

Problema Q A Las PoliticasQ A Ecosislemas A Bienes yNmmag (+1 ) (_) servicios

lsquo Programs ecosisteacutemicosiProyectos 5

Actividades E

l

1

1 FASE 3 rsquo

illnk _ d d M3 Aneacuteusis del Toma e eclslones La valoracion =

5 economica de I la medida do= este A

aporteala ltsoluclon

________________M____Wm___ _an_____ yen_

Fl = Cambio

De acuerdo a la logica anterior se ha identificado tres fases del proceso de valoracion economica

Fases del proceso de valoracion economica

1qgt4d i 95gt

awlsquo 2F 1

I ~r=sect

Ministeriodel Ambiente

Viceministeriode Desarrollo Estrateacutegicode Recursos Naturales

Asimismo cada fase comprende una serie de pasos a seguir para llevar a cabo el proceso devaloracioacuten econoacutemica de los servicios ecosisteacutemicos como se muestra en la Tabla Ndeg3

Tabla Ndeg3 Secuencia loacutegica del proceso de Valoracioacuten Econoacutemica

Post valoraciOacuteneconoacutemica~ i) Anaacutelisis del aporte a la solucioacuten del problema

A continuacioacuten se realiza una breve descripcioacuten de los pasos para llevar a cabo un estudio de

valoracioacuten econoacutemica

61 Fase de preparacioacuten de la valoracioacuten econoacutemica

a) Identificacioacuten del objetivo de la valoracioacuten

Se debe tener identificado el problema asiacute mismo asociar el problema a una solucioacuten a traveacutes deuna poliacutetica programa proyecto etc que se desea evaluar los mismos que afectan el patrimonionatural y evaluar coacutemo la valoracioacuten econoacutemica es uacutetil en el anaacutelisis por el cambio propuesto

Por ejemplo se evidencia una disminucioacuten de la oferta de agua en algunos meses del antildeo en laRegioacuten Piura por ello se desea proporcionar sustento teacutecnico para proponer la realizacioacuten de unproyecto de irrigacioacuten en la Regioacuten

b) Definicioacuten del aacutembito

MINAVlsquo55 lsquoZlsquoElU

teacutelmi|iiiicentldquo 3

nracentheurorsquob

KJ(~raquo Mmisterio Vicemmisterio I lreccion General de Evaluacion

del Ambiente de Desarrollo Estrategico Valoracion Fmanciamuento del4

lsquo l rsquo I D_ y de Recursos Naturales Patrimonlo atural 0

Asimismo cada fase comprende una serie de pasos a seguir para llevar a cabo el prooeso devaloracion economica de los servicios ecosisteacutemicos como se muestra en la Tabla Ndeg3

Tabla Ndeg3 Secuencia logica del proceso dc Valoracion Economica

7 7 lsquo ii i i ldentificacion del objetivo dc lavaloracionPreparacion dataldquo

valoracion ecoriomica b)lsquo (Dfin_fdegn del eacutemblm __ Nildeiitiiicacion de los bienes y servicios ecosisteacutemicos

lldentificacion Icactiio de los actor inolcras lsquo II L ___ Ll __ I 1 or __f rsquo= _ trawl _ _ L 11 11 mdash+ 3 Few

Ijlljriorizacion ylcaracterizacionldeloslsquo bieneslsquoservicipskcsisteacutemicosq 1 i _ 71rdquorsquo 1 1 L i X 7

Ildentificacion los ll os de valor economico ldquo1 |_ _ lsquopr _|W_l_ __7 5| if ____ Wrsquo__5 fill

Ijil |Eiama_rr$irltaaiamaii2afiaeala1aaa15centiaalsquoa)lsquosectcentja6 1 35

Post valorarsquooion_ ii illldegdegdegldquodegldquoldquodeglsquolsquof 0 _1) lAnalisis del aporte a la solucion del problema

Aplioacion del valor economic o en la toma de decisiones

A continuacion se realiza una breve descripcion de los pasos para llevar a cabo un estudio devaloracion economica

61 Fase de preparacion de la valoracion economica

1a) Identificacion del objetivo de la valoracion

Se debe tener identificado el problema asi mismo asociar el problema a una solucion a traveacutes deuna politica programa proyecto etc que se desea evaluar los mismos que afectan el patrimonionatural y evaluar como la valoracion economica es fitil en el analisis por el cambio propuesto

Por ejemplo se evidencia una disminucion de la oferta de agua en algunos meses del afio en laRegion Piura por ello se desea proporcionar sustento teacutecnico para proponer la realizacion de unproyecto de irrigacion en la Region

b) Definicion del ambito

Se identifica el alcance geografico de la propuesta de politica proyecto programa etc el cual seeneuentra estrechamente relacionado con el problema que se desea resolver La propuesta depoliticas proyectos programas entre otros se pueden dar a nivel local regional o nacional einvolucra a diferentes actoresEn el ejemplo se identifica que el alcance geografico del proyecto de irrigacion es la region Piura

22

Ministeriodel Ambiente

Viceministeriode Desarrollo Estrateacutegicode Recursos Naturales

e) Identificacioacuten de los bienes y servicios eeosisteacutemieos

El siguiente paso es identificar los bienes y servicios de los ecosistemas localizados en el alcancegeograacutefico de la politica programa etc independientemente si se valoran o no y que podriacutean serafectados por las decisiones individuales o colectiacutevas de los agentes econoacutemicos Para realizar estaidentificacioacuten se puede utilizar instrumentos como las listas de chequeo raacutepido checklist dondese podriacutea utilizar las categoriacuteas de los servicios ecosisteacutemicos propuesto en la tabla Ndeg

Para el ejemplo se procede con la identificacioacuten de los bienes y servicios ecosisteacutemicos que estaacutenrelacionados con el proyecto de irrigacioacuten y podriacutean ser priorizados para realizar su valoracioacuteneconoacutemica como regulacioacuten de la erosioacuten recreacioacuten y regulacioacuten del agua

62 Fase de la valoracioacuten econoacutemica

d) Identificacioacuten y caracterizacioacuten de los actores involucrados

Se realiza la identificacioacuten y caracterizacioacuten de los agentes econoacutemicos que se benefician con eluso de los bienes y servicios ecosisteacutemicos del aacuterea de estudio

Siguiendo el ejemplo del proyecto de irrigacioacuten se identifican los siguientes actores involucradosen el proyecto

Agricultores

Pobladores

Uso de agua para riego de cultivos

Uso de agua para consumo humano

Una vez identificados los actores se procede a su caracterizacioacuten de cada uno de ellos porejemplo para los agricultores se deberaacute detallarse informacioacuten sobre los principales tipos decultivos caracteriacutesticas socioeconoacutemicas entre otros

e) Priorizacioacuten y caracterizacioacuten de los bienes y servicios ecosisteacutemicos

Para realizar estar priorizacioacuten se pueden tener en cuenta los siguientes criterios

Proporcioacuten de actores involucradosProporcioacuten de la participacioacuten en las actividades de los actores involucradosEl objetivo de valoracioacuten

Este anaacutelisis permitiraacute tener el panorama claro y ordenado sobre cuaacuteles seriacutean los serviciosecosisteacutemicos a priorizar para el anaacutelisis y valoracioacuten econoacutemica

Generalmente la caracterizacioacuten de los servicios ecosisteacutemicos se realizan en forma cualitativa ycuantitativa en teacuterminos de unidades fisicas Es necesario identificar claramente la relacioacuten entreestos servicios ecosisteacutemicos a fin de evitar una doble contabilidad Para ello se puede tomar comoreferencia el Graacutefico Ndeg] proporcionado por UK National Ecosystem Assessment

23QQTLQNDsect(o

Nl3ldquoll

sectla

9 Ail

c) Identificacion de los bienes y servicios ecosisteacutemicos

El siguiente paso es identificar los bienes y servicios de los ecosistemas localizados en cl alcancegeografico de la politica programa etc independientemente si se valoran o no y que podrian serafectados por las decisiones individuales o colectivas de los agentes economicos Para realizar estaidentificacion se puede utilizar instrumentos como las listas de chequeo rapido ldquochecklistrdquo dondese podria utilizar las categorias de los servicios ecosisteacutemic os propuesto en la tabla Ndegl

Para el ejemplo se procede con la identificacion de los bienes y servicios ecosisteacutemicos que estanrelacionados con el proyecto de irrigacion y podrian ser pi iorizados para realizar su valoracioneconomica como regulacion dc la erosion recreacion y regulacion del agua

62 Fase de la valoracion economica

d) Identificacion y caracterizacion de los actores involucrados

Se realiza la identificacion y caracterizacion de los agentes oconomicos que se benefician con eluso de los bienes y servicios ecosisteacutemicos del area de estudio

Siguiendo el ejemplo del proyecto de irrigacion se identifican los siguientes actores involucradosen el proyecto

Agricultores Uso de agua para riego de cultivos

Pobladores Uso de agua para consumo humano

Una vez identificados los actores se procecle a su caracterizacion de cada uno de ellos porejemplo para los agricultores se debera detallarse infomiacion sobre los principales tipos decultivos caracteristicas socioeconomicas entre otros

e) Priorizacion y caracterizacion de los bienes y servicios ecosisteacutemicos

Para realizar estar priorizacion se pueden tener en cuenta los siguientes criterios

mdash Proporcion de actores involucradosProporcion de la participacion en las actividades de los actores involucrados

mdash El objetivo de valoracion i

Este analisis permitira tener el panorama claro y ordenado sobre cuales serian los serviciosecosisteacutemicos a priorizar para el analisis y valoracion economica

Generalmente la caracterizacion de los servicios ecosisteacutemicos se realizan en forma cualitativa ycuantitativa en teacuterminos de unidades fisicas Es necesario identificar claramente la relacion entreestos servicios ecosisteacutemicos a fin de evitar una doble contabilidad Para ello se puede tornar comoreferencia el Grafico Ndeg1 proporcionado por UK National Ecosystem Assessment

Qlsquo

5clsquoU

N Qlsquo 7$elkb_ Q

Ministeriodel Ambiente

Viceminiacutesteriacuteode Desarrollo Estrateacutegicode Recursos Naturales

En el iacutetem c) se iacutedentiacuteficaron tres tipos de servicios ecosisteacutemicos que podriacutean ser afectados por elproyecto si consideramos que la regulacioacuten de agua se traduce en un bien para consumo humano yagriacutecola y que los actores involucrados en su mayoriacutea son agricultores y pobladores se concluyeque el bien priorizado para efectos de la valoracioacuten econoacutemica seraacute el agua

t) Identificacioacuten del tipo de valor

El paso siguiente es identificar los distintos tipos de valor (usono uso) que son de intereacutes para suvaloracioacuten econoacutemica Se utilizariacutea para este paso el Graacutefico Ndeg2 Valor Econoacutemico Total

Por ejemplo para nuestro caso de estudio el bien es la oferta de agua la cual lo utilizan losagricultores para riego de cultivos (valor de uso indirecto) y los pobladores para consumo humano(valor de uso directo)

g) Eleccioacuten y aplicacioacuten dellos meacutetodos de valoracioacuten econoacutemica

Para realizar este paso es importante tener en cuenta los siguientes criteriosEl tipo de valor econoacutemicoCondiciones necesarias para la aplicacioacuten el meacutetodoInformacioacuten requeridaLa disponibilidad de recursos financierosEl tiempo disponible para realizar la valoracioacuten econoacutemica

Cuando se tiene restricciones financieras y limitaciones de tiempo para llevar a cabo una valoracioacuteneconoacutemica una alternativa viable es considerar el enfoque de transferencia de beneficios

A continuacioacuten se presenta algunos criterios referenciales para la eleccioacuten del meacutetodo devaloracioacuten

Tabla Ndeg4 Criterio referenciales para la eleccioacuten del meacutetodo de valoracioacuten

- Madera comercialCaoba Tornillo- Productosagriacutecolas

Variacioacuten de laproduccioacuten agriacutecola

debido a ladisminucioacuten del

agua

~4

- PreciosCantidades- Costos

- Precios- Costos

- Cantidad o calidaddel bien o servicioecosisteacutemico

Los bienes y serviciosecosisteacutemicos se constituyenen insumo de los productos

de mercado

Bienes y servicios que setransan en el mercado

Usodirecto

Usoindirecto

Precios demercado

ffrdquo U3 Ministerio Viceministerio Direccieacuten General de EvaluacieacutenV114 figrsquo PER del Ambnente de Desarrollo Estrateacutegico aloracleacuten y Fmanciamiento del V4 de Recursos Naturales Patimonio Natural

En el item c) se identificaron tres tipos de senicios ecosisteacutemicos que podrian ser afectados por elproyecto si consideramos que la regulacion de agua se traduce en un bien para consumo humano yagrioola y que los actores involucrados en su mayoria son agricultores y pobladores se concluyeque cl bien priorizado para efectos dc la valoracion economica sera el agua

1) ldentificacieacuten del tipo de valor a

El paso siguiente es identificar los distintos tipos de valor (usono uso) que son de intereacutes para suvaloracion economica Se utilizaria para este paso el Grafico Ndeg2 Valor Econeacutemico Total

Por ejemplo para nuestro caso dc estudio el bien es la oferta de agua la cual lo utilizan losagricultores para riego de cultivos (valor de uso indirecto) y los pobladores para consumo humane(valor de uso directo)

1 g) Eleccnon y aplicacieacuten dellos meacutetodos dc valoraclon economica

Para realizar este paso es importante tener en cuenta los siguientes criterioszarsquo mdash El tipo de valor economico

mdash Condiciones necesarias para la aplicacieacuten el meacutetodomdash Informacieacuten requerida mdash La disponibilidad dc recursos financierosmdash El tiempo disponible para realizar la valoracion economica

Cuando so tiene restricciones financieras y limitaciones de tiempo para llevar a cabo una valoracioneconomica una alternativa viable es considerar el enfoque dc transferencia de beneficios

A oontinuacieacuten se presenta algunos criterios referenciaies para la eleccion del meacutetodo devaloracion

Tabla Ndeg4 Criterio referenciales para la eleccion del meacutetodo de valoracion

Prccms Madcra comercial

mercado directo Lransan en cl mercado Costos _ Pmdumosagricolas

Varacicm d lLos blBlleuroS y serv1c1os lsquo P1degdegdeg5 I e a1OdllCCl0f1 agrncolaUso ccosisteacutemicos se constituyen lsquo C0905 P

Cflmbifis 611 la indirecto en insumo de los productos CIrsquo mlidfld 0 calidad depldoj laproductividad dc mercado del bien 0 servicio dlsmmuclon del

ecosisteacutemico agua

Precios de U50 Bienes y servicios que se Cantidadcs Caoba Tommo

Ministeriodel Ambiente

Viceministeriode Desarrollo Estrateacutegicode Recursos Naturales

- Costos incurridos

Costos de Uso Existencia de beneficiosen el viaje Valor de recreacioacuten- Costo de por visitar el ParqueViaje directo recreacionales en un lugar oportunidad del Nacional del Manuacute

tiempo- Sustitutos

- Informacioacuten del

Un bien o servicio bien o servicio Valor econoacutemico dePrecios Uso ecosisteacutemico es un atributo ecosisteacutemico como la calidad del aire en

Hedoacutenicos directol que caracteriza aun bien de atributo diferentes zonasindirecto - Precios del bien demercado mercado urbanas

- Propuestas teacutecnicamentefactibles a ser

Costos Uso implementadas Costo de filtracioacuten

evitados directo -Debe existir la evidencia que Costos de aguaindirecto las personas o la sociedad contaminada

tienen intencioacuten y capacidadde efectuar el gasto

Disposicioacuten a Pagar Conservacioacuten de laValoracioacuten Uso y no Bien sin mercado por un cambio especie en peligroContingente uso de extincioacuten Delfinpropuesto Rosado

Disposicioacuten a Pagar Conservacioacuten de unExperimentos Uso y no Bien sin mercado por maacutes de un cambio bosque a traveacutes dede Eleccioacuten uso un programa depropuesto reforestacioacuten

Transferencia Uso y no Contextos de similarescondiciones geograacuteficas y Factores de ajuste Erosioacuten del suelode Beneficios uso socioeconoacutemicas

63 Fase post valoracioacuten econoacutemica

h) Aplicacioacuten del valor econoacutemico en la toma de decisiones

En este paso la informacioacuten generada en la valoracioacuten econoacutemica de los bienes y serViCIOSecosisteacutemicos estaacute a disposicioacuten de los tomadores de decisioacuten Esta informacioacuten podraacute ser utilizaday aplicada en la toma de decisiones que permitan resolver el problema econoacutemico Por ejemplo lainformacioacuten puede ser utilizada como sustento en

Anaacutelisis costo - beneficio Planificacioacuten y disentildeo de poliacuteticas

25

Costos deViaje

Usodirecto

Existencia dc beneficiosrecreacionalcs en un lugar

Costos incurridosen el viajeCosto dc

oportuniclad deltiempo

_ Sustitulos

Valor de recreacionpor visitar el ParqueNacional del Mania

PreciosHedeacutenicos

Usodirectoindirecto

Un bien 0 servicioecosisteacutemico es un atributoque caracteriza a un bien de

mercado

Infomacion delbien 0 servicio

ecosisteacutemico comoatributo

mdash Precios del bien dcmercado

Valor eoonomico dela calidad del aire en

diferentes zonasurbanas

Costosevitados

Usodirectoindirecto

Propuestas teacutecnicamentefaotibles a ser

implementadas

raquotienen intenclon y capacidad de efectuar bl gasto

Debe existir la evidencia que Costoslas personas 0 la sociedad

Costo dc filtracieacutendc agua

conlaminada

ValoracionContingcnte

Uso y nouso Bien sin mercado

Disposiclon a Pagarpor un cambio

propucsto

Conservacieacuten do laespecie en peligro

dc extincieacuten DelfinRosado

Experimentosde Eleccion

Uso y nouso Bien sin mercado

Disposicion a Pagarpor mas de un cambio

propuesto

Conservacieacuten de unbosque a traveacutes de

un programa dcreforestacion

Transferenciadc Beneficios

lsquoUso y noUSO

Contextos dc similarescondiciones geogreacuteficas y

socioeconomicasFactores de ajuste Erosion del suelo

63 Fase post valoracion economica

h) Aplicacieacuten del valor economica en la toma de decisiones

En este paso la lnfomraclon generada en la valoraclon economlca dc los blenes y SCYVICIOSecosisteacutemicos esta a clisposicion de los tomadores de decision Esta informacion podra ser utilizaclay aplicada en la toma de decisiones que permitan resolver el problema economico Por ejemplo lainformacion puede ser utilizada como sustento en

I Analisis costo mdash beneficiolsquo Planificacion y diseno de pollticas

lsquoWk

~sectlsquoFe 61zlsquosectrsquo1npoundsectdegi||llsquoiTgtldquolsquo

Ministeriodel Ambiente

Viceministeriode Desarrollo Estrateacutegicode Recursos Naturales

Regulacioacuten ambientalContabilidad nacionalMecanismos de financiamientoAumentar la conciencia ambiental

i) Anaacutelisis del aporte a la solucioacuten del problema

Finalmente se debe realizar una evaluacioacuten de coacutemo los resultados obtenidos del proceso devaloracioacuten han contribuido a los tomadores de decisiones a solucionar el problema identificado enla fase de preparacioacuten de valoracioacuten econoacutemica

64 Consideraciones Teacutecnicas

Se puede utilizar las tasas de descuento vigentes en la normativa para Proyectos deInversioacuten Puacuteblica emitidas por el Ministerio de Economia y Finanzas Considerando laTasa Social de Descuento General para bienes y servicios con mercado y la Tasa Social deDescuento Especiacutefica para bienes y servicios sin mercado3

En caso de no contar con informacioacuten del valor del tiempo y la mano de obra no calificadase podraacute utilizar los precios sociales vigentes en la normativa de Proyectos de InversioacutenPuacuteblica del Ministerio de Economia y Finanzas

No es recomendable valorar en teacuterminos econoacutemicos aquellos cambios que sean altamentediscutibles como

bull Cuando no es posible identificar si el cambio es pOSltlVOo negativo Ejemploalteracioacuten de la cosmovisioacuten local modificacioacuten de los estilos de vida alteracioacuten decostumbres locales etc

bull Los aspectos espirituales y religiososbull Las expectativas preocupaciones yo temores de las personas respecto a la presencia o

accioacuten de un determinado proyecto

Para el uso de la teacutecnica de Transferencia de Beneficios se tendraacute como criterio que lainformacioacuten referencial corresponda y sea equivalente al aacutembito a ser utilizada asimismoesta publicacioacuten deberaacute contar con arbitraje expreso

de estudios mediante la revisioacuten y anaacutelisis de un jurado

26

p kLl _lsquoi QJ Mmnsteno Vicemmzsteno Direcclon General de Evaluaciondel Ambiente de Desarrollo Estrategico Financiarmento del I v

PERU de Recursos Naturales Patrimonio Natural

Regulacieacuten ambientalContabilidad nacionalMecanismos de financiamientoAumentar la conciencia ambiental

i) Analisis del aporte a la solucion del problema

Finalmente se debe realizar una evaluacieacuten de como los resultados obtenidos del proceso devaloracion han contribuido a los tomadores de decisiones a solucionar el problema identificaclo enla fase de preparacion de valoracion economica

64 Consideraciones Teacutecnicas

mdash Se puede utilizar las tasas de descuento vigentes en la normativa para Proyectos deInversion Pfiblica emitidas por e1 Ministerio de Economia y Finanzas Considerando laTasa Social de Descuento General para bienes y servicios con mercado y la Tasa Social cleDescuento Especifica para bienes y servicios sin mercadoa

En caso de no contar con inforrnacion del valor del tiempo y la mano de obra no calificadase podra utilizar los precios sociales vigentes en la normativa de Proyectos de Inversion

l Pfiblica del Ministerio de Econornia y Finanzasi

No es recomendable valorar en teacuterminos eoonomicos aquellos cambios que scan altamentediscutibles como

v Cuando no es posible identificar si el cambio es positivo 0 negativo Ejemploalteracion de la cosmovision local modificacion de los estilos de vida alteracion decostumbres locales etc

0 Los aspectos espirituales y religiosos0 Las expectativas preocupaciones y0 temores de las personas respecto a la presencia o

accion do un determinado proyecto

Para el uso de la teacutecnica de Transferencia dc Beneficios se tendra como criterio que lainformacion referencial oorresponda y sea equivalente al ambito a ser utilizadag asimismoesta publicacion debera contar con arbitraje expresos

lsquoxsectsectsectgtgIraquosectsectoaG 41P ~$r1eurocent5M|Nldquo 3 Anexo SNTP 10 Resolucion Directoral Nldquo 003 2011 EF6801 y su Modificatoria Resolucion Directoral Nldquo O04 2013 EFI63lsquo0l

lsquo Anexo SNIP I0 Resolucion Directoral Nldquo 003 20ll EFl68(1ly su Modificatoria Resolucion Direcroral Nldquo 004 2013EFl63Dl Precios sociales5 Se entiende como arbilraje expreso a la validacion dc estudios mediante la revision y analisis de un juracloespecializado (Ejemplos estudios cientificos tesis etc)

26

~--~ bull O~ -

Ministeriodel Ambiente

Viceministeriode Desarrollo Estrateacutegicode Recursos Naturales

Capiacutetulo 7 Alcances y Limitaciones de la Valoracioacuten Econoacutemica

71 Alcances

La ciencia econoacutemica busca establecer la contribucioacuten econoacutemica de los bienes o serviciosque un ecosistema puede aportar a la sociedad Esta forma de valoracioacuten permite entenderal menos en parte coacutemo cambios especificos en diferentes ecosistemas afectan el bienestarde las personas y sociedades

Es una herramienta que se incorpora en el anaacutelisis econoacutemico para la toma de decisionesde poliacutetica y la planificacioacuten del desarrollo ante cambios en las condiciones ambientales

Los meacutetodos valoran no el ambiente como tal sino las preferencias de los individuos ysociedad por cambios en el estado del ambiente y por los cambios en los niveles de subienestar Es decir la valoracioacuten econoacutemica tiene un enfoque antropoceacutentrico y estaacuteinfluenciada por las caracteriacutesticas socioeconoacutemicas de los individuos de los cuales seanaliza sus preferencias reveladas o declaradas

La valoracioacuten econoacutemica es una herramienta que permite a los responsables de poliacutetica enmateria ambiental contar con un sustento teacutecnico para la toma de decisiones informadas

El concepto de valor econoacutemico total (VET) reconoce una taxonomiacutea de valoreseconoacutemicos que se relacionan con el servicio ecosisteacutemico Todos estos valores que seintegran (se suman) en el VET estaacuten basados bajo el supuesto de que es posible conocer laspreferencias de los individuos y que estas pueden ser agregadas (sumadas) para obtener laspreferencias de la sociedad

Es relevante precisar que los resultados de la valoracioacuten econoacutemica soacutelo proporcionan uncriterio maacutes para la toma de decisiones dado que existen otros criterios como bioloacutegicosculturales poliacuteticos entre otros que tambieacuten se consideran para la toma de decisiones

72 Limitaciones

Para analizar los cambios en los bienes y serVICIOS ecosisteacutemicos se requiere deinformacioacuten actualizada y confiable sobre los distintos-procesos ecoloacutegicos de estos por lotanto se debe orientar esfuerzos a la generacioacuten de este tipo de informacioacuten

El valor de los bienes y servicios de los ecosistemas comprende maacutes de una dimensioacuten(econoacutemica social o ambiental) la valoracioacuten econoacutemica solamente abarca la dimensioacutendel valor en teacuterminos monetarios

Los meacutetodos de valoracioacuten ec~noacutemica hacen uso de preferencias para estimar el valor delos servicios ecosisteacutemicos Si bien las preferencias pueden ser uacutetiles para analizar lasbulldecisiones en el corto plazo hay limitaciones para analizar su impacto a largo plazodebido a la imposibilidad de tomar en cuenta las preferencias de las generaciones futuras

2713gt0 pound2lsquoQlsquoMD

rtlugldquo

orCapitulo 7 Alcances y Limitaciones de la Valoraclon Economica

71 Alcances

La ciencia economica busca establecer la contribucion economica dc los bienes o serviciosque un ecosistema puede aportar a la sociedad Esta forma do valoracion permite entenderal menos en parte como cambios especificos en diferentes ecosistemas afectan el bienestarde las personas y sociedades E

Es una herramienta que se incorpora en el analisis economico para la toma de decisionesde politica y la planificacion del desarrollo ante cambios en las condiciones ambientales

Los meacutetodos valoran no cl ambicnte como tal sino las preferencias de los individuos ysociedad por cambios en el estado del ambiente y por los cambios en los niveles de subienestar Es decir la valoracion economica tiene un enfoque antropoceacutentrico y estainflucnciada por las caracteristicas sooioeconomicas de los individuos de los cuales seanaliza sus preferencias reveiadas 0 declaradas p

La valoracion economica es una herramienta que permite a los responsables do politica enmateria ambiental contar con un sustento teacutecnico para la toma de decisiones informadas

El concepto de valor economica total (VET) reconoce una taxonomia do valoreseconomicos que se relacionan con el servicio ecosisteacutemico Todos estos valores que seintegran (se surnan) en cl VET estan basados bajo el supuesto de que es posible conocer laspreferencias dc los individuos y que estas pueden ser agregadas (sumadas) para obtener laspreferencias de la sociedad i

Es relevante precisar que los resultados de la valoracion economica solo proporcionan uncriterio mas para la toma de decisiones dado que existen otros criterios como biologicosculturales politicos entre otros que tambieacuten se oonsideran para la toma do decisiones

72 Limitaciones

2lt l _+degrdquorsquoiFa3lsquob

Para analizar los cambios en los bienes y servicios ecosisteacutemicos so requiere doinfommcion actualizada y confiable sobre los distintos procesos ecologicos de estos por lotanto so debe orientar esfuerzos a la generacion dc este tipo do informacion

El valor de los bienes y servicios cle los ecosistemas comprende mas de una dimension(economica social o ambiental) la valoracion economica solamente abarca la dimensiondel valor en teacuterminos monetarios

Los meacutetodos dc valoracion economica hacen uso de preferencias para estimar el valor delos servicios ecosisteacutemicos Si bien las preferencias pueden ser iltiles para analizar lasdecisiones en el corto plazo hay limitaciones para analizar su impacto a largo plazodebido a la imposibilidad de tomar en cuenta las preferencias do las generaciones futuras_

27

Referencias

Ministeriodel Ambiente

Viceministeriode Desarrollo Estrateacutegicode Recursos Naturales

1 Bateman]J Carson RT Day B Hanemann WM Hanley N Hetl T Jones-Lee M Loomes GMourato S Oacutezdemiroglu E Pearce DW Sugden R and Swanson J (2002) Economicvaluation with stated preference techniques a manuaL Edward Elgar NOrlhamptonm MA

2 Baumol W amp Oates W (1998) The theory of environmental policy (2nd ed) CambridgeCambridge University Press

3 Dickie M (2003) Defensive behavior and damage cost methods en A primer on nonmarketvaluation eds P Champ KJ Boyle y Te Brown Kluwer Boston 2003

4 Figueroa E (2010) Valoracioacuten econoacutemica detallada de las aacutereas protegidas de ChileProyecto GEFMMA- PNUD - Creacioacuten de un Sistema Nacional Integral de Aacutereas Protegidaspara Chile Estructura Financiera y Operacional

5 Gracia et aL (2004) Anaacutelisis hedoacutenico de los precios de la tierra en la provincia de ZaragozaEstudios Agrosociales y Pesqueros No 202 2004 (pp 51-69)

6 lUCN-TNC-WB (2004) How much is an ecosystem worlh The World Bank WDC7 Millennium Ecosystem Assessment (2005) A Reporl of the Millennium Ecosystem

Assessmenl Ecosystems and Human Well-being Disponible enhtlpwwwmillenniumassessmenlorg documentsdocument3 56aspxpdf

8 Mendieta 1 (2001) Manual de Valoracioacuten Econoacutemica de Bienes No MercadeablesAplicaciones de las Teacutecnicas de Valoracioacuten No Mercadeables y el Anaacutelisis Costo-Beneficio yMedio Ambiente Documento CEDE 99-10

9 Ministerio del Ambiente Agenda Nacional de Accioacuten Ambiental 2013-2014 Disponible enhtlpwwwminamgobpewp-contentuploads20 1306agendambiental peru 2013-20141pdf

10 Ministerio del Ambiente (2009) Poliacutetica Nacional del Ambiente Disponible enhttpwwwminamgobpewp-contentuploads20 1308PolC3ADtica-Nacional-del-Ambientepdf

1 Ostrom E 1990 Goveming the Commons The Evolution of Institutions for CollectiveAction Cambridge University Press Cambridge

12 UK National Ecosystem Assessment (2011) The UK National Ecosystem AssessmentSynthesis ofthe Key Finding UNEP - WCMC Cambridge

13 Vaacutesquez F Cerda A Orrego S (2002) Valoracioacuten Econoacutemica del Ambiente Fundamentoseconoacutemicos economeacutetricos y aplicaciones Chile

14 Vaacutesquez Cerda y Orrego (2007) Valoracioacuten Econoacutemica del Ambiente Thomson leaminginternational

bull

28

a~ ~ A Mmisterio Vicemimsterlo Direccion General de EvaluacionPERU del Ambiente de Desarroilo Estrateacutegieo Valoracion y Financiamientodel

_ lsquoFr do Recursos Naturales Parimonio Natural

Referencias

c

i$95to

DEL4yo I4_rsquoglsquosect

2 R 5 5~d1 Vain h7rsquomum

2

3

4

5

67

9

Bateman I3 Carson RT Day B I lanemann WM Hanley N Hett T Jones Lee M Loomes GMourato S Dzdemiroglu E Pearce DW Sugden R and Swanson J (2002) Economicvaluation with stated preference techniques a manual Edward Elgar Noithamptonm MABaumol W amp Oates W (1998) The theory of environmental policy (2nd ed) CambridgeCambridge University PressDickie M (2003) Defensive behavior and damage cost methods en A primer on nonmarketvaluation eds P Champ lltJ Boyle y TC Brown Kluwer Boston 2003Figueroa E (2010) Valoracion economica detallada cle las areas protegidas cle ChileProyecto GEFMMA PNUD Creacion de un Sistema Nacional integral de Areas Protegidaspara Chile Estructura Financiera y Operacional CGracia et al (2004) Analisis hedonico de los precios de la tierra en la provincia de ZaragozaEstudios Agrosociales y Pesqueros No 202 2004 (pp 51 69)IUCN TNC WB (2004) How much is an ecosystem worth The World Bank WDCMillennium Ecosystem Assessment (2005) A Report of the Millennium EcosystemAssessment Ecosystems and Human Well being Disponible enhttpwwwmillenniumassessmentorgdocumentsdocument356aspxpdfMendieta J (2001) Manual de Valoracion Economica de Bi_enes No MercadeablesAplicaciones de las Teacutecnicas de Valoracion No Mercadeabies y el Analisis Costo Beneflcio yMedic Ambiente Documento CEDE 99 10 l _Ministerio del Ambiente Agenda Nacional de Accion Ambiental 2013 2014 Disponible enhttpwwwminamgobpewp c0ntent1uploads20 l 3106agenclambientalperu_2013 _20141 pdf 3Ministerio del Ambiente (2009) Politica Nacional del Ambiente Disponible enhttpwwwminamgobpeyp contentrsquouploads201 308PolC3_ADrsquotica Nacional delAmbientepdfOstrom E 1990 Governing the Commons The Evolution of Institutions for CollectiveAction Cambridge University Press CambridgeUK National Ecosystem Assessment (201 l) The UK Nationallsquo Ecosystem AssessmentSynthesis of the Key Finding UNEP mdash WCMC CambridgeVasquez F Cerda A Orrego S (2002) Valoracion Economica del Ambiente Fundamentoseconomicos economeacutetricos y aplicaciones Chile A Vasquez Cerda y Orrego (2007) Valoracion Economica del Ambiente Thomson leaminginternational C

I

28

  • 00000001
  • 00000002
  • 00000003
  • 00000004
  • 00000005
  • 00000006
  • 00000007
  • 00000008
  • 00000009
  • 00000010
  • 00000011
  • 00000012
  • 00000013
  • 00000014
  • 00000015
  • 00000016
  • 00000017
  • 00000018
  • 00000019
  • 00000020
  • 00000021
  • 00000022
  • 00000023
  • 00000024
  • 00000025
  • 00000026
  • 00000027
  • 00000028
  • 00000029
  • 00000030
Page 9: 543520 '5' NORIVIASLEGALES El Peruano Miércoles 31 de ... - copia/normas/RM...El Peruano 543520 Miércoles 31 de diciembre de 2014 Sanidad Agraria- SENASA; Que, a través del documento

Ministeriodel Ambiente

Viceministeriode Desarrollo Estrateacutegicode Recursos Naturales

Capiacutetulo 2 Marco conceptual

21 Patrimonio Natural

Se define Patrimonio Natural como aquel que comprende a los Recursos Naturales DiversidadBioloacutegica y Servicios Ecosisteacutemicos que permiten mantener las funciones de los ecosistemas paragenerar beneficios a los individuos y la sociedad y que constituyen una herencia comuacuten

22 Diversidad Bioloacutegica

De acuerdo a la Estrategia Nacional de Diversidad Bioloacutegica la definicioacuten de este teacutermino comprendetoda la variabilidad de genes especies y ecosistemas asiacute como los procesos ecoloacutegicos de los cuales

depende toda forma de vida en la tierra

22 EcosistemaUn ecosistema es definido como un sistema natural de organismos vivos que interactuacutean entre siacute y consu entorno fisico como una unidad ecoloacutegica Los ecosistemas son la fuente de los serviciosecosisteacutemicos Tambieacuten es considerado como ecosistema generador de dichos servicios aquel que hasido recuperado o establecido por intervencioacuten humana (Ley Ndeg 30215 Ley de Mecanismos de

Retribucioacuten por Servicios Ecosisteacutemicos)

23 Senielos ecosisteacutemicos

Los servicios ecosisteacutemicos son definidos como los beneficios econoacutemicos sociales y ambientalesdirectos e indirectos que las personas obtienen del buen funcionamiento de los ecosistemas tales comola regulacioacuten hidrica en cuencas el mantenimiento de la biodiversidad el secuestro de carbono labelleza paisajiacutestica la formacioacuten de suelos y la provisioacuten de recursos geneacuteticos (Ley Ndeg 30215 Ley deMecanismos de Retribucioacuten por Servicios Ecosisteacutemicos) entre otros

Seguacuten el reporte del Millenium Ecosyslem Assessmenl los servicios ecosisteacutemicos se pueden agrupar encuatro tipos tal como se describe a continuacioacuten

bull Servicios de provisioacuten Son los beneficios bienes y servIcIOs que las personas recibendirectamente de los ecosistemas tales como alimentos agua fresca materias primas recursosgeneacuteticos medicinas naturales y productos bioquimicos y farmaceacuteuticos y recursos

ornamentales

bull Servicio de regulacioacuten Son los beneficios que se obtienen de la regulacioacuten de los procesos delos ecosistemas tales como mantenimiento de la calidad del aire regulacioacuten climaacuteticaprevencioacuten y moderacioacuten de eventos extremos regulacioacuten de los flujos de agua tratamiento dedesechos control de erosioacuten mantenimiento de la fertilidad del suelo polinizacioacuten y control

bioloacutegico

bull Servicios culturales Son los beneficios no materiales que las personas obtienen de losecosistemas tales como la belleza esceacutenica la recreacioacuten y turismo la inspiracioacuten para lacultura el arte y el disentildeo la experiencia espiritual y la informacioacuten para el desarrollo del

conocimiento

8

Capitulo 2 Marco conceptual

21 Patrimonio Natural

Se define Patrimonio Natural como aquel que comprende a los Recursos Naturales DiversidadBiologica y Servicios Ecosisteacutemicos que permiten mantener las funciones de los eeosistemas paragenerar beneficios a los indivicluos y la sociedad y que constituyen una herencia comon

22 Diversidad Biologica

De acuerdo a la Estrategia Nacional de Diversidad Biologica la definicion de este teacutennino comprendetoda la variabilidad de genes especies y ecosistemas asi como los procesos ecologicos de los cualesdepende toda forma de vida en la tierra

22 Ecosistema

Un ecosistema es definido oomo un sistema natural de organismos vivos que interactuan entre si y consu entomo fisico como una unidad ecologica Los ecosistemas son la fuente de los serviciosecosisteacutemicos Tambieacuten es consiclerado como ecosistema generador de dichos servicios aquel que hasido recuperado o establecido por intervencion humana (Ley Nldquo 30215 Ley de Mecanismos deRetribucion por Servicios Elcosisteacutemicos)

23 Servicios ecosisteacutemicos

Los servicios ecosisteacutemieos son definidos como los beneficios economicos sociales y ambientalesdirectos e indirectos que las personas obtienen del buen funcionamiento de los ecosistemas tales comola regulacion hidrica en cuencas el rnantenimiento cle la biodiversidad el secuestro de carbono labelleza paisajistica la formacion de suelos y la provision de recursos geneacuteticos (Ley Ndeg 30215 Ley deMecanismos de Retribucion por Servicios Ecosisteacutemicos) entre otros

Segon el reporte del Millenium Ecosystem Assessment los servicios ecosisteacutemicos se pueden agrupar encuatro tipos tal como se describe a continuacion

I Servicios de provision Son los beneficios bienes y servicios que las personas recibenclirectamente de los ecosistemas tales como alimentos agua fresca materias primas recursosgeneacuteticos medicinas naturales y productos bioquimicos y farmaceacuteuticos y recursosornamentales

0 Servicio de regulacion Son los beneficios que se obtienen de la regulacion de los procesos delos ecosistemas tales como mantenimiento cle_ la calidad del aire regulacion climatic aprevencion y moderacion de eventos extremos regulacion de los flujos de agua tratamiento dedesechos control dc erosion mantenimiento de la fcrtilidad del suelo polinizacion y controlbiologico

cent Servicios culturales Son los beneficios no materiales que las personas obtienen de losecosistemas tales como la belleza esceacutenica la recreacion y turismo la inspiracion para lacultura el arte y el disefio la experiencia espiritual y la informacion para ei desarrollo delconocimiento

ST5~ldquouam9Q = 1ldquoglsquordegg

n

lsquoln=rsllsquosectlsquoL91i~iadegD

lsquoiiaideg$ s

o

~~~Ql-- -

Ministeriodel Ambiente

Viceminiacutesteriacuteode Desarrollo Estrateacutegicode Recursos Naturales

bull Servicios de Soporte Agrupa a los servicios necesarios para producir los otros serviciosecosisteacutemicos tales como ciclo de nutrientes formacioacuten de suelos y produccioacuten primaria

A continuacioacuten se presenta la lista propuesta en el reporte de Millenium EcosystemAssessment

Tabla Ndeg Servicios Ecosisteacutemicos

AlimentoFibra

Servicios de Provisioacuten Recursos geneacuteticosCombustiblesProductos bioquiacutemicos medicinasnaturales productos fannaceacuteuticosAgua

Regulacioacuten de la calidad del aireRegulacioacuten del climaRegulacioacuten del agua

Servicios de Regulacioacuten Regulacioacuten de la erosioacutenPurificacioacuten del agua y tratamiento deaguas de desechoRegulacioacuten de enfennedadesRegulacioacuten de pestesPolinizacioacutenRegulacioacuten de riesgos naturales

Servicios CulturalesValores espirituales y religiososValores esteacuteticosRecreacioacuten y ecoturismo

Ciclo de los nutrientesServicios de S~porte Formacioacuten del suelo

Produccioacuten primaria

Fuente~Millennium Ecosystem Assessment (2005)

La UK National Ecosystem Assessment (2011j ha incorporado avances posteriores a MillenniumEcosystem Assessment para la valoracioacuten econoacutemica de los servicios ecosisteacutemicos y se centildetra enlos servicios ecosisteacutemicos finales que se traducen en bienes con la finalidad de evitar la doblecontabilidad de servicios que forman parte de un conjunto de procesos ecosisteacutemicos intermedios

9

0 Servicios dc Soporte Agrupa a los servicios necesarios para producir los otros serviciosecosisteacutemicos tales comoz ciclo de nutrientes fonnacion de suelos y produccion primaria

A continuacion se presenta la lista propuesta en el reporte de Millenium EcosystemAssessment

Tabla NdegI Servicios Ecosisteacutemicos

Alimento Alsquo Fibra lsquo

Servicios de Provision Rdegl115deg5 gfilleacutellcos 1CombustiblesProductos bioquimicos medicinasnaturales procluctos farrnaceacuteuticosAgua

1lsquo Regulacion dc la calidad del aire1 Regulacion del clima

1 1 Regulacion del aguaservicios dc Reguhcieacuten Regulacion de la erosion

1 Purificacion del agua y tratamiento de1 aguas dc clesecho1 Regulacion de enfermedades

Rcgulacion de pestes1 Polinizacion

Regulacion dc riesgos naturales

1 Valores espirituales y religiosos1 Valores esteacuteticos

Reoreacion y ecoturismo

Servicios Cultu rales

1

Ciclo dc los nutrientesFormacion del suelo Produccion prirnaria A 1lsquo

Servicios de Sq porte

Fuen1eMillennium Ecosystem Assessment (2005)

La UK National Ecosystem Assessment (2011) ha incorporado avances posteriores a MillenniumEcosystem Assessment para la valoracion economica dc los servicios ecosisteacutemieos y se cefitra enlos servicios ecosisteacutemicos finales que se traducen en bienes con la finalidad de evitar la doble

contabilidad de servicios que forman parte de un conjunto de procesos ecosisteacutemicos interrnedios

degDErsquoeacute4J$ 9 _

lsquoQ2_ MD N

r Va ralsquo lsquoQ9rsquoMmmllN8T

I

Ministeriodel Ambiente

I

_ Direccioacuten General de Evaluacioacuten~ Valoracioacuten y Financiamiento delbull bull bull - Patrimonio Natural

Seguacuten ellos se debe tener en cuenta que el teacutermino bien(es) incluye todos los usos y no usosproduccioacuten material y no material que proviene de los ecosistemas que tienen valor para laspersonas Asiacute en el graacutefico siguiente es posible establecer una conexioacuten clara entre los diferentesservicios ecosisteacutemicos y los bienes que se generan a partir de eacutestos

Grafieo Ndegl Procesos Ecosisteacutemicos Bienes y Servicios

Procesos ecltlsisteacutemicoslServicios intermedios

Produoooacuten primilria

Ciclo delagua

Formacioacuten del suelo

Ciclo de nutrientes

~esroDli~=~cioacutentM~rizacioacuten--C~~-- _

~nS-~~Oacute~~0( Procesos eQ1Ucio~ri=

Sin descubrir

Servicios ecosisteacutemiros finales

CuhtiOs ganado peces

Aacuterboles vegetacioacuten en pie c~sped

Oferta de agua

Regulaci6nclimaacuteticaEnfermedades y-reguhcioacuten de pestes

Regulacioacuten de riesgos

Regulacioacuten del ruido

~iv~rsidaddees~ies salvajes

( Entornoa~biental

Sin deuroscubrir

Bien(es)

~o gtiexclFilm )

I iexclEneltgia )

iexclAgua consumo humann )

jRecreaci~nrrurismo )

)COntam~acioacutencontrorroido )

~EnfennedadesJcontrolpestes)

iexclClima estable )

)Control inunda~ones )

I )COntrol erosioacuten )

E~JUacute1spiracioacuten )

) )ESPiritualreligioso )

Sin descubrir

Categoriacutea dIstmicio ecbsisteacutemko I ampltlirai I PlOsioacuten Leimihpi ampport

Fuente UK National Ecosyslem Assessment (20l) rile UK Nallonal Ecosystem Assessmenl Synthesis o the KeyFindlng UNE - WCMC Cambridge

24 Recursos Naturales

Se considera recursos naturales a todos los componentes de la naturaleza susceptibles de seraprovechados por el ser humano para la satisfaccioacuten de sus necesidades y que tengan un valoractual o potencial en el mercado (Ley Ndeg 28611 Ley General del Ambiente)

25 Mecanismo de Retribucioacuten por Servicios Ecosisteacutemicos

Son los esquemas herramientas instrumentos e incentivos para generar canalizar transferir einvertir recursos econoacutemicos financieros y no financieros donde se establece un acuerdo entrecontrjbuyentes y retribuyentes al servicio ecosisteacutemico orientado a la conservacioacuten recuperacioacuten yuso sostenible de las fuentes de los servicios ecosisteacutemicos (Ley Ndeg 302 i 5 Ley de Mecanismos deRetribucioacuten por Servicios Ecosisteacutemicos)

10

v=sect[ispound5lsquoIslO

0ZF0F_e

91raquo

Etsectlsquoamp

_ MD _u

41 elsquoevwt 12

P B r as =2lsquo s__g~izgqq(e_yent~cent_ sect4sectrrsectcent__eacute_ Qi_mdashEgtfie Ministerio Direccion General de Evaluacion

Efti del Ambiente sectd_eacute_Desarro_lrsquo1sectlsquoEstrateacutegiegrsquo Vaioracion y Finaneiamiento del_ _ dc RecursoslltlaturaleacutesigaggA Patlirnonio Natural _

Segfin ellos se debe tener en cuenta que el teacutermino bien(es) incluye todos los usos y no usosproduccion material y no material que proviene de los ecosistemas que tienen valor para laspersonas Asi en e1 grafico siguiente es posible establecer una conexion clara entre los diferentesservicios ecosisteacutemicos y los bienes que se generan a partir de eacutestos

Grafico Ndegl Procesos Ecosisteacutemicos Bienes y Serviciosi

Procesosecosisteacutemicosf ldquo raquo 5 3] BSenicios imermedios i SGIVICIOS ecosxstemicos n es lsquo 1en(es)

MP1 oduceion primaria Culvtivcs ganado peces 1 Eiimento gtIGala dd agua Arboles vegelacion en pie ceacutespecl f

Oferta fie agua I Emil 3Formacieacuten ciel suelo 1

Regnlacion cismaursquo lsquoca

9

EAgua consume liumano gt

Ciclo do nutrientes 1 Enfermedades yteguhdeacuten de pages E ERec1 eacionTurismo )

[l)es omposieion lsquoI D_esiutoxicacion y pm ificacion en_ H aire suelo yaguaraquo

__ ________ _____ __ U ifinferinecladescontrolpestes sect

raquo C5=rs=_mldquo_ 1 Pflfieflenj rsquo_ 7) _ lsquo 3 7 up I 1 ( inemcr ms ewtbewsj lsquo jr==raquo==1 1r===raquomdcent1~_u= )

sos es olucionarios 1 a i E 1 mm] emsmnFldquo ldquodegldquolsquo ldquoldquolsquodeg 1lsquo ldquomdash_ _ lsquo lilivgrsiclarl do Qpeci as salvajes _ _ 5 lfsgeacutegmfingpiradeacuten gt

lsquo 6 b j__77 I _ a _ bu I__lsquo|mdashI 7 _ _ _ iiirdquo raquo_ |_ ifSm escu nr lsquo (TE rnume amlgte_nta]V__Vi___ +__ 1 i Epound1_ipoundig11]] Qljgjpggi _ _ J

Sin descubrir lsquosari pound1gt_eacuteEusectm

Zldquo8G1

i _

Categeriade sarricio eeosisteacutemico P3~mi5ieacuten Snpq 1

Fuente UK National Ecosystem Assessment (201 I) The UK National Ecosystem Assessment Synthesis of the KeyFinding UNEP WCMC Cambridge

24 Recu rsos Naturales

Se considera recursos naturales a todos los componentes de la naturaleza susceptibles de seraprovechados por el ser humano para la satisfaccion de sus necesidades y que tengan un valoractual 0 potencial en el mercado (Ley Ndeg 28611 Ley General de1Ambiente)

25 Mecanismo de Retribucion por Servicios Ecosisteacutemicos

Son los esquemas herramientas instrumentos e incentivos para generar canalizar transfe rir einvertir recursos economicos financieros y no financieros clonde se establece un acuerdo entrecontrjbuyentes y retribuyentes al servicio ecosisteacutemico orientado a la conservacion recuperacion yuso sostenible de las fuentes de los servicios ecosisteacutemicos (Ley Ndeg 30215 Ley de Mecanismos deRetribucion por Servicios Ecosisteacutemicos) _

10

Ministeriodel Ambiente

Viceminiacutesteriode Desarrollo Estrateacutegicode Recursos Naturales

Capiacutetulo 3 Objetivos y Alcances de la Guiacutea

31 Objetivo general

Brindar orientacioacuten sobre el alcance y aplicacioacuten de la valoracioacuten economlca del patrimonionatural para que los tomadores de decisiones puedan utilizar este concepto respecto a laconservacioacuten y aprovechamiento sostenible del patrimonio natural

32 Objetivos especiacuteficos

Entre los objetivos especiacuteficos de la Guiacutea se tiene los siguientes

bull Dar a conocer la importancia de la valoracioacuten econoacutemica para la toma de decisionesrespecto a la conservacioacuten y uso sostenible de los servicios de los eposistemas

bull Mostrar los usos y aplicaciones de los resultados de la valoracioacuten econoacutemica de losservicio~ ecosisteacutemicos

bull Brindar un marco teoacuterico de los diferentes meacutetodos utilizados para la valoracioacuteneconoacutemica

bull Mostrar los pasos metodoloacutegicos a considerar para la realizacioacuten de estudios de valoracioacutenbull Brindar los criterios y consideraciones a tener en cuenta en el proceso de seleccioacuten del

meacutetodo pertinente para realizar un estudio de valoracioacutenbull Dar a conocer los alcances y limitaciones de la valoracioacuten econoacutemica

33 Finalidad

Promover el uso y aplicacioacuten de la valoracioacuten econoacutemica del patrimonio natural como unaherramienta para la toma de decisiones que contribuya a frenar la peacuterdida y degradacioacuten de losbienes y servicios ecosisteacutemicos visibilizando el significado econoacutemico del patrimonio natural ylos beneficios econoacutemicos de su conservacioacuten y uso sostenible

34 Alcance

Instituciones profesionales y teacutecnicos del sector puacuteblico privado acadeacutemico y sociedad civil querequieran o tengan intereacutes en realizar la valoracioacuten econoacutemica de los bienes y servicios de losecosistemas del patrimonio natural con fines puacuteblicos privados o acadeacutemicos

11

Capitulo 3 Objetivos y Alcances de la Guia

31 Obj etivo general

Brindar orientacion sobre cl alcance y aplicacion de la valoracion economica del patrimonio natural para que los tomadores de decisiones puedan utilizar este concepto respecto a la

conservacion y aprovechamiento sostenible del patrimonio natural

32 Objetivos especificos

Entre los objetivos especificos dc la Guia se tiene los siguientes

0 Dar a oonocer la importancia de la valoracion economica para la tonta dc decisionesrespecto a la conservacion y uso sostenible de los servicios de los ecosistemas

0 Mostrar los usos y aplicaciones de los resultados de la valoracion economica dc losservicios ecosisteacutemicos

0 Brindar un marco teorico de los diferentes meacutetodos utilizados para la valoracioneconomica

0 Mostrar los pasos metodologicos a considerar para la realizacion de estudios de valoracion0 Brindar los criterios y consideraciones a tener en cuenta en el proceso de seleccion del

meacutetodo pertinente para realizar un cstudio de valoracion0 Dar a conocer los alcances y limilaciones cle la valoracion economica

33 Finalidad

Promover el uso y aplicacion de la valoracion economica del patrimonio natural como unaherramienta para la torna dc decisiones que contribuya a frenar la peacuterdida y degradacion de losbienes y servicios ecosisteacutemicos visibilizando el significado economico del patrimonio natural ylos beneficios economicos dc su conservacion y uso sostenible

34 Alcance

Instituciones profesionales y teacutecnicos del sector publico privado acadeacutemico y sociedad civil querequieran o tengan intereacutes en realizar la valoracion economica de los bienes y servicios de losecosistemas del patrimonio natural con fines poblicos privados o acadeacutemicos

0 DELQ ldquoU

Egg VMD __glsquo 8

hl0lbdeglsquo~MINAldquo_ 1

Ministeriodel Ambiente

Viceministeriode Desarrollo Estrateacutegicode Recursos Naturales

Direccioacuten General de EvaluacioacutenValoracioacuten Financiamiento (telPatrimonio Natural

Capiacutetulo 4 Valoracioacuten Econoacutemica para la Toma de Decisiones

41 iquestQueacute es la valoracioacuten econoacutemica

Es una herramienta que se utiliza para ~uantificar en teacuterminos monetarios el valor de los bienes yservicios ecosisteacutemicos independientemente si estos cuenten o no con un precio o mercado desdela perspectiva econoacutemica para medir el valor de los bienes y servicios ecosisteacutemicos se requiererelacionarlos con la variacioacuten que ellos provocan en el bienestar de los individuos o de la sociedad

Por otra parte tiene por finalidad visibilizar todos aquellos beneficios o costos asociados a loscambios en los ecosistemas y que afectan el bienestar de los individuos la sociedad de manera queestos valores econoacutemicos puedan ser integrados en la toma de decisiones

Es importante mencionar que las percepciones econoacutemicas respecto a los servicios ecosisteacutemicospueden variar entre individuos y grupos sociales y pueden variar en el tiempo Es decir losresultados dependeraacuten de las apreciaciones de los individuos los mismos que pueden cambiardependiendo del nivel de ingreso contexto gustos y preferencias aparicioacuten de bienes sustitutosentre otros

42 Utilidad de la valoracioacuten econoacutemica

La informacioacuten generada como resultado de la valoracioacuten econoacutemica puede ser utilizada en la tomade decisiones para fines diversos entre ellos se tiene los siguientes

bull Aumentar la Conciencia Ambiental La puesta en teacuterminos monetarios de los beneficiosde los servicios ecosisteacutemicos a traveacutes de la valoracioacuten econoacutemica contribuye a crear unamayor conciencia ambiental en la sociedad sobre la importancia de la conservacioacuten de losecosistemas para maximizar el bienestar de la sociedad actual y del futuro

bull Anaacutelisis Costo - Beneficio Los resultados de la valoracioacuten econoacutemica pueden serincorporados al anaacutelisis costo- beneficio (ACB) con la finalidad de evaluar y seleccionar lamejor alternativa de politica o proyecto que maximice el bienestar social

bull Planificacioacuten y Disentildeo de Politicas La valoracioacuten econoacutemica del patrimonio naturalpermite resaltar los beneficios econoacutemicos de su conservacioacuten y uso sostenible o loscostos que representa su peacuterdida y -degradacioacuten constituyendose una herramientafundamental para el disentildeo de politicas ambientales y la integracioacuten de los serviciosecosisteacutemicos en la planificacioacuten del desarrollo a nivel localregional y nacional

bull Regulacioacuten Ambiental La valoracioacuten economlca puede aportar informacioacuten para eldisentildeo de instrumentos de regulacioacuten ambiental como por ejemplo incentivos odesincentivas los cuales generen cambios de comportamiento en los agentes econoacutemicoscon el objetivo de alcanzar un nivel de calidad ambiental socialmente deseado

12

fHcentcent at 5

Qrso

gym lsquo

Capitulo 4 Valoracion Economica para la Toma de Decisiones

lsquo41 Queacute es la valoracion economica _

Es una herrarnienta que se utiliza para cuantificar en teacuterminos monetarios el valor de los bienes yservicios ecosisteacutemicos independientemente si estos cuenten o no con un precio 0 mercado clesdela perspectiva economica para meclir el valor de los bienes y servicios ecosisteacutemicos se requiererelacionarlos con la variacion que ellos provocan en el bienestar de los individuos o de la sociedad

Por otra parte tiene por finalidad visibilizar todos aquellos beneficios o costos asociados a loscambios en los ecosistemas y que afectan cl bienestar de los individuos la sociedad de manera queestos valores economicos puedan ser integrados en la toma de decisiones

Es importante mencionar que las percepciones economicas respecto a los servicios ecosisteacutemicospueden variar entre individuos y grupos sociales y pueden variar en el tiempo Es decir losresultados dependeran de las apreciaciones cle los individuos los mismos que pueden cambiardependiendo del nivel dc ingreso contexto gustos y preferencias aparicion de bienes sustitutosentre otros

42 Utilidad de la valoracion economica

La informacion generada como resultado de la valoracion economica puede ser utilizada en la tomade decisiones para fines diversos entre ellos se tiene los siguientes

I Aumentar la Conciencia Ambiental La puesta en teacuterminos monetarios de los beneficiosde los servicios ecosisteacutemicos a traveacutes de la valoracion economica contribuye a crear unamayor conciencia ambiental en la sociedacl sobre la importancia de la conservacion dc losecosistemas para maximizar el bienestar de la sociedad actual y del futuro

0 Analisis Costo mdash Beneficio Los resultados de la valoracion economica pueden serincorporados al analisis c0sto beneficio (ACB) con la finalidad de evaluar y seleccionar lamejor alternativa cle politica 0 proyecto que maximice el bienestar social

0 Planificacion y Disefio de Politicasltl_a valoracion economica del patrimonio naturalpermite resaltar los beneficios economicos de su conservacion y uso sostenible o loscostos que representa su peacuterdida y degradacion constituyendose una herramientafundamental para el disefio de politicas ambientales y la integracion de los serviciosecosisteacutemicos en la planificacion del desarrollo a nivel local regional y nacional

0 Regulacion Ambiental La valoracion economica puede aportar informacion para eldisefio dc instrumentos de regulacion ambiental como por ejemplo incentivos 0desincentivos los cuales generen cambios cle comportamiento en los agentes economicoscon el objetivo de alcanzar un nivel de calidad ambiental socialmente deseado

12I6rdquo y 00

Mm

5 5

1raquo1~~ilsquordquo31tsectlsquoideg

Ministerio Vieeministerio 1 Direccion General de EvaluacioncentJ del Ambiente de Desarroilo Estrateacutegtco Valoracion Financiamiento delde Recursos Naturales Patrimonio Naturl

Ministeriodel Ambiente

Viceministeriode Desarrollo Estrateacutegicode Recursos Naturales

bull Mecanismos de Financiamiento La valoracioacuten econoacutemica del patrimonio natural puedeutilizarse para el disentildeo de mecanismos de financiamiento ambiental o incentivoseconoacutemicos para la conservacioacuten de los ecosistemas y el patrimonio natural en general Por

ejemplo Mecanismos de Retribucioacuten por ServiciosEcosisteacutemicos (MRSE) Acuerdos porConservacioacuten Fondos de Agla entre otros

bull Contabilidad Nacional La valoracioacuten econoacutemica ayuda a conocer el valor monetario delflujo del patrimonio natural el cual puede ser utilizado en la elaboracioacuten de las cuentasambientales nacionales

43 Pertinencia de realizar la valoracioacuten econoacutemica

Llevar a cabo una valoracioacuten econoacutemica tiene que ver con la identificacioacuten e intento de resolver unproblema asociado a la ausencia de valores monetarios de los beneficios o costos de la peacuterdida odegradacioacuten de los servicios ecosisteacutemicos causados por las actividades humanas lo que producecambios (ganancias o peacuterdidas) en el bienestar individual o social

Para tomar la decisioacuten de realizar la valoracioacuten econoacutemica es importante que el interesado seplantee algunas preguntas sobre la pertinencia de realizar la misma (Bateman et al 2002)

bull iquestCuaacuteles son las alternativas o procedimientos apropiados que se tiene a disposicioacuten pararesolver el problema

bull iquestQueacute tan probable es que valores monetarios que se obtengan en el estudio de valoracioacutensean creibles por los stakehalders

bull iquestCuaacutento costariacutea llevar a cabo el estudiobull iquestEs posible combinar o complementar la valoracioacuten econoacutemica con otros meacutetodos o

herramientas para hacer el estudio maacutes confiable

En el paiacutes los estudios de valoracioacuten econoacutemica se han realizado generalmente para los siguientespropoacutesitos

bull Demostrar la importancia de los servicios de los ecosistemas del paiacutesbull Estimar el valor referencial para fijar el monto de retribucioacuten en los MRSEbull Estimar los beneficios de proyectos de inversioacuten relacionados con la provisioacuten de servicios

ecosisteacutemicosbull Estimar el valor econoacutemico de los impactos ambientales producidos por las actividades

econoacutemicas (proyectos)bull Cambiar el comportamiento de los agentes econoacutemicos

13$

1~sectsect raquoaIsectg=$rsquoltldquo 50 =zau ez lsquoldquord5 lupsectamp9

0 Mecanismos de Financiamiento La valoracieacuten econeacutemica del patrimonio natural pucdeutilizarsfi para cl disefio dc mecanismos dc financiamiento ambiental 0 incentivoseconeacutemicos para la conservacieacuten de los ecosistemas y cl patrimonio natural en general Por

lsquocjemplo Mecanisrnos dc Retribucieacuten por Servicios Ecosisteacutemicos (MRSE) Acuerdos porConservacieacuten Fondos dc Agua entre otros r

cent Contabilidad Nacional La valoracieacuten cconeacuternica ayuda a conocer e1 valor monetario delflujo del patrimonio natural cl cual puede ser utilizado en la elaboracieacuten dc las cuentasambientales nacionales

43 Pertinencia de realizar Ia valoracieacuten econeacutemica

Llcvar a cabo una valoracieacuten econeacutemica tiene que ver con la idcntificacieacuten e intento dc resolver unproblema asociado a la ausencia dc valores monetarios dc los beneficios 0 oostos dc la peacuterdida 0degradacieacuten dc los servicios ecosisteacutemicos causados por las actividades humanas 10 que producecambios (ganancias 0 peacuterdidas) en cl bienestar individual 0 social

Paratomar la dccisieacuten dc realizar la valoracieacuten econeacutemica es importante que cl interesaclo seplantee algunas preguntas sobre la pertinencia de realizar la misma (Bateman et al 2002)

v centCu2iles son las altcmativas 0 procedirnientos apropiados queeacutesc tiene a disposicieacuten para resolver cl problema

0 gQueacute tan probable es que valores rnonctarios que se obtengan en el estudio de valoracieacutenscan creibles por los stakeholders

w 5Cuant0 costaria llevar a cabo el estudio IQ LE5 posible combinar 0 complementar la valoracieacuten econeacutemica con otros meacutetodos 0

herramientas para hacer cl estudio mas confiablc

En el pais los estudios dc valoracieacuten econeacutemica se han realizado generalmente para los siguientespropeacutesitosz

0 Demostrar la importancia deilos servicios dc los ecosistemas del pais0 Estimar el valor referencial para fljar cl monto de retribucieacuten en los MRSEI Estimar los beneficios de proyectos dc inversieacuten relacionados con la provisieacuten de servicios

ecosisteacutemicosI Estimar el valor econeacutemico dc los impactos ambientales prbducidos por las actividades

econeacutemicas (proyectos) _ i0 Cambiar el comportamiento de los agentes econeacutemicos

W 13Mm N

Ministeriodel Ambiente

Viceminiacutesteriode Desarrollo Estrateacutegicode Recursos Naturales

Capiacutetulo 5 Meacutetodos para la Valoracioacuten Econoacutemica

51 Marco teoacuterico

a) Valor Econoacutemico y Precio

El valor econoacutemico es un valor antropoceacutentrico relativo e instrumental establecido en unidadesmonetarias que se basa en las preferencias individuales de las personas En este sentido el valoreconoacutemico es el bienestar que se genera a partir de la interaccioacuten del sujeto (individuo o sociedad)y el objeto (bien o servicio) en el contexto donde se realiza esta interrelacioacuten

El precio representa un acuerdo social que permite la transaccioacuten de los bienes Es la cantidad dedinero que un comprador da a un vendedor a cambio de un bien o un servicio El precio sedetermina en el mercado en el proceso de interaccioacuten entre la oferta y la demanda

b) Fallas de Mercado

Una falla de mercado tiene lugar cuando un mercado no funciona de forma eficiente La existenciade las fallas de mercado ocasiona que los mercados presenten problemas en la asignacioacuten de losreCursos Entre estas fallas se puede mencionar las siguientes

Bienes puacuteblicos Estaacuten caracterizados por dos propiedades fundamentales la noexclusioacuten y no rivalidad en el consumo No puede excluirse a nadie de su consumoo disfrute y su consumo no genera rivalidad con otros consumidores o no reducelas opciones de consumo potencial de otros individuos (Ej Consumo de airedefensa nacional)

Extemalidades Se presenta cuando el consumo o produccioacuten de un agenteeconoacutemico afecta (positiva o negativamente) el consumo o funcioacuten de produccioacutende otro agente econoacutemico Ni uno paga ni el otro recibe compensacioacuten por eseefecto (Baumol y Oates 1988) Ejemplo Una planta productora ubicada en laparte alta de un curso de agua que vierte sus desechos industriales afectanegativamente las oportunidades de otros agentes econoacutemicos para llevar a caboactividades turiacutesticas aguas abajo

Recursos de propiedad comuacuten Son aquellos caracterizados por la no exclusioacutenen el acceso y la rivalidad en su consumo (Ostrom 1990) Es decir en ausencia demedidas de regulacioacuten para el uso de estos bienes o servicios se corre el riesgo deagotamiento o desaparicioacuten de los mismos (Ej Los bosques los peces)

14

I3 Ministerio Viceministerio z Direccieacuten General de Evauaneacuten$4 del Ambrente de Desarrollo Estrateguco Valoracneacuten Fmancramnento del

de Recursos Naturales Patrimonio Natural V

Capitulo S Meacutetodos para la Valoracieacuten Econeacutemica

51 Marco teeacuterico

a) Valor Econeacutemico y Precio

El valor econeacutemico es un valor antropoceacutentrico relativo e instrumental establecido en unidadesmonetarias que se basa en las preferencias individuales de las personas En este sentido el valoreconomico es el bienestar que se genera a partir de la interaceion del sujeto (indivicluo 0 sociedad)y el objeto (bien 0 servicio) en el contexto donde se realiza esta interrelacion

El precio representa un acuerdo social que permite la transaccion de los bienes Es la cantidad dedinero que un comprador da a un vendedor a cambio de un bien 0 un servicio lsquoEl precio sedeterrnina en el mercado en el proceso de interaccion entre la oferta y la demanda

b) Fallas de Mercado

Una falla de mercado tiene lugar cuando un mercado no funciona de forma eficiente La existenciade las fallas de mercado ocasiona que los mercados presenten problemas en la asignacion de losrecursos Entre estas fallas se puede mencionar las siguientes

mdash Bienes pfxblicosz Estan caracterizaclos por dos propiedades fundamentales la noexclusion y no rivalidad en el consumo No puede excluirse a nadie de su consumoo disfrute y su consumo no genera rivalidad con otros consumidores 0 no reducelas opciones de consumo potencial de otros individuos (Ej Consumo de airedefensa nacional)

Externalidades Se presenta cuando el consumo 0 produccion de un agenteeconomico afecta (positiva o negativamente) el consumo o funcion de produccionde otro agente economico Ni uno paga ni el otro recibe compensacion por eseefecto (Baumol y Oates 1988) Ejemploz Una planta productora ubicada en laparte alta de un curso de agua que vierte sus desechos industriales afectanegativamente las opoflunidades de otros agentes economicos para llevar a caboactividades turisticas aguas abajo

mdash Recursos de propiedad comrinz Son aquellos caracterizados por la no exclusionen el acceso y la rivalidad en su consumo (Ostrom I990) Es decir en ausencla demedidas de regulacion para el uso de estos bienes 0 servicios se corre el riesgo deagotarniento o desaparicion de los mismos (Ej Los bosques los peces)

14deg 0

60

1iltldquosectltgtldquo Icent

Iv Q

NlDlsquo1

lJlNP~

Ministeriodel Ambiente

Viceministeriacuteode Desarrollo Estrateacutegicode Recursos Naturales

e) Medidas del Bienestar

Excedente del Productor (EP) Reprsenta la diferencia entre lo que se paga a unproductor por la produccioacuten de un bien o servicio en el mercado y lo que estaacutedispuesto a recibir como miacutenimo

Ademaacutes del EC y EP existen tambieacuten otras medidas que analizan el cambio en el bienestar de losindividuos a traveacutes de los cambios en la funcioacuten de la utilidad que se obtienen por el consumo debienes o servicios

Variacioacuten Compensatoria (VC) Es la maacutexima cantidad de dinero que unindividuo estaacute dispuesto a pagar (DAP) para acceder a un cambio favorable o bienla minima cantidad de dinero que un individuo estaacute dispuesto a aceptar (DAA)como compensacioacuten por aceptar un cambio desfavorable En este caso el individuotiene derecho al nivel de bienestar de la situacioacuten inicial (Vaacutesquez et al 2007)

-

d)

Variacioacuten Equivalente (VE) Es la maacutexima cantidad de dinero que un individuoestaacute dispuesto a pagar por evitar un cambio desfavorable o la miacutenima cantidad dedinero que estaacute dispuesto a aceptar como compensacioacuten por renunciar a un cambiofavorable En este caso el individuo tiene derecho al nivel de bienestar de lasituacioacuten final (Vaacutesquez et al 2007)

Valor econoacutemico de los bienes y senticios ecosisteacutemicos

El valor econoacutemico total (VET) considera que cualquier bien o servicio ecosisteacutemico puede estarcompuesto por distintos valores algunos de los cuales son tangibles y faacutecilmente mediblesmientras que otros son intangibles y dificiles de cuantificar (Vaacutesquez et al 2002) El VETcomprende los valores de uso (VU) y de no uso (VNU) Los valores de uso comprenden a su vezlos valores de uso directo (VUD) y uso indirecto (VUI) Los valores de no uso comprende losvalores de existencia (VE) y legado (VL) Estos distintos valores que constituyen el valor de losecosistemas se pueden aislar para su anaacutelisis y sumarse para la identificacioacuten del valor total

Aun cuando hay otras clasificaciones se ha optado por esta porque se desea homogeneizar elenfoque del VET En el graacutefico Ndeg 2 se presenta esta clasificacioacuten

15

c) Medidas del Bienestar

Son aquellas medidas que permiten medir los efectos generados a partir de cambios en los precios oen las cantidades de un bien o servicio sobre el bienestar de las personas 0 sociedades (Mendieta2001) _

mdash Excedente del Consumidor (EC) Representa la diferencia entre la maximaclisposicion a pagar de un individuo por acceder a un bien 0 servicio y el precio querealmente paga para adquirirlo en el mercado

mdash Excedente del Productor (EP) Representa la diferencia entre lo que se paga a unproduotor por la produccion de un bien o servicio en el mercado y lo que estadispuesto a recibir oomo minimo

Ademas del EC y EP existen tambieacuten otras medidas que analizan el cambio en el bienestar de losindividuos a traveacutes de los cambios en la funcion de la utilidad que se obtienen por el consumo debienes 0 servicios

mdash Variacion Compensatoria (VC) Es la maxima cantidad de dinero que unindividuo esta dispuesto a pagar (DAP) para acceder a un cambio favorable 0 bienla minima cantidad de dinero que un individuo esta dispuesto a aceptar (DAA)comocompensacion porgaceptar un cambio desfavorable En este caso el individuotiene derecho al nivel de bienestar de la situacion inicial (Vasquez et al 2007)

_mdash Variacion Equivalente (VE) Es la rnaxima cantidad de dinero que un individuo

esta dispuesto a pagar por evitar un cambio desfavorable o la minima cantidad dedinero que esta dispuesto a ac eptar como compensacion por renunciar a un cambiofavorable En este caso el individuo tiene derecho al nivel de bienestardelasituacion final (Vasquez et aI 2007)

T d) Valor economico de los bienes y servicios ecosisteacutemicos

El valor economico total (VET) considera que cualquier bien 0 servicio ccosisteacutemico puede vestarcompuesto por distintos valores algunos de los cuales son tangibles y facilmente mediblesmientras que otros son intangibles y dificiles de cuantificar (Vasquez et al 2002) El VETcomprende los valores de uso (VU) y de no uso (VNU) Los valores de uso comprenden a su vezlos valores de uso directo (VUD) y uso indirecto (VUI) Los valores de no uso comprende losvalores de existencia (VE) y legadc (VL) Estos clistintos valores que eonstituyen el valor de losecosistemas se pueden aislar para su analisis y sumarse para la identificacion del valor total

Aun cuando hay otra clasificaciones se ha optado por esta porque se desea homogeneizar elenfoque del VET En cl grafico Ndeg 2 se presenta esta clasificacionz _

O DEL Q 0 =1 4 15

m I112jVMD N pound5

eacuteieacuteiy ndegdegIbbu nil

Ministeriodel Ambiente

Viceministenode Desarrollo Estrateacutegicode Recursos Naturales

Graacutefico Ndeg 2 Valor Econoacutemico Total

-~-

YalordeUsoDirecto

Valor de UsoIndirecto

Valor deExistencia

YalordeLegado

Valor de Uso Este valor se relaciona con la utilizacioacuten directa o indirecta de los serviciosde los ecosistemas por parte de un individuo o la sociedad Se divide en

bull Valor de Uso Directo Este valor se refiere a los beneficios que obtiene unindividuo o la sociedad por el uso o consumo de bienes y serviciosecosisteacutemicos Se caracteriza generalmente por la alta exclusioacuten y rivalidad ensu consumo asemejaacutendose a un bien privado Ejemplo Uso de la maderasemillas recreacioacuten etc

bull Valor de Uso Indirecto Este valor se refiere a los beneficios que no sonexclusivos de un individuo en particular sino que se extienden hacia otrosindividuos de la sociedad Se relaciona generalmente con caracteristicas de bajaexclusioacuten y rivalidad en su consumo Ejemplo regulacioacuten de la erosioacutenregulacioacuten del agua regulacioacuten del clima

Valor de No Uso Es el valor que atribuyen los individuos o la sociedad a la puraexistencia de los ecosistemas o el deseo de legar los beneficios a las futuras generacionesSe divide en

bull Valor de Existencia Es el valor que los individuos atribuyen a los ecosistemaspor el simple hecho de que existan incluso si los individuos no realizan ninguacutenuso actual o en el futuro o no reciben ninguacuten beneficio directo o indirecto deellos Ejemplo Conservacioacuten del oso panda conservacioacuten de la ballena azul

bull Valor de Legado Es aquel valor de dejar los beneficios de los ecosistemasdirecta o indirectamente a las generaciones futuras ya sea por viacutenculos deparentesco o altruismo Ejemplo Proteccioacuten de haacutebitats para el disfrute de lasfuturas generaciones

l El altruismo comprende motivos como el legado a las futums generaciones la donacioacuten y la compasioacuten por las personas y animales

16

48 gigQlsquo0

Pym

Ministerio Vicemlnisterio Dlregcion General de Evaluacionde iarnlento del

Grafico Nldquo 2 Valor Economico Total

u

I if Z I W 0Valor dg U50 Valor de No Uso

= I 1 k=

Valor do Uso Valor de Uso Valor de Valor deDi ecro Indirecto Existencia Legado

Valor de Uso Este valor se relaciona con la utilizacion directa o indirecta de los serviciosde los ecosistemas por parte de un individuo 0 la sociedad Se divide en

0 Valor de Uso Directo Este valor se refiere a los beneficios que obtiene unindividuo 0 la sociedad por el uso 0 consumo de bienes y serviciosecosisteacutemicos Se caracteriza generalmente por la alta exclusion y rivalidad ensu consumo asemejandose a un bien privado Ejemplo Uso de la maderasernillas recreacion etc

0 Valor de Uso Indirecto Este valor se refiere a los beneficios que no sonexclusivos de un individuo en particular sino que se extienden hacia otrosindividuos de la sociedad Se relaciona generalmente con caracteristicas de bajaexclusion y rivalidad en su consumo Ejemplo regulacion de la erosionregulacion del agua regulacion del clima

Valor de No Uso Es el valor que atribuyen los individuos o la sociedad a Ia puraexistencia de los ecosistemas o el deseo de legar los beneficios a las futuras generacionesSe divide en

0 Valor de Existencia Es el valor que los individuos atribuyen a los ecosistemaspor el simple hecho de que existan incluso si los individuos no realizan ningunuso actual o en el futuro o no reciben ningim beneficio directo o indirecto deellos Ejemplo Conservacion del oso panda conservacion de la ballena azul

0 Valor de Legado Es aquel valor de dejar los beneficios de los ecosistemasdirecta o inclirectarnente a las generaciones futuras ya sea por vinculos deparentesco o altruismoz Ejemplo Proteccion de habitats para _el disfrute dc lasfuturas generaciones

TE0Q0

if 3 El altruismo comprende mom os como el legado a las futums generaciones la donacion y la compasson por las personas ) ammales

deg23lsquo 1J

16

Ministeriodel Ambiente

Viceministeriode Desarrollo Estrateacutegicode Recursos Naturales

52 Meacutetodos de valoracioacuten econoacutemica

Se han desarrollado diversos meacutetodos de valoracioacuten econoacutemica con el objeto de cuantificar deforma parcial o integral el valor econoacutemico de un bien o servicio ecosisteacutemico La eleccioacuten delmeacutetodo de valoracioacuten depende generalmente del objetivo de la valoracioacuten la informacioacutendisponible el bien o servicio ecosisteacutemico el tipo de valor econoacutemico los recursos financieros eltiempo entre otros

En la siguiente tabla se ilustra de manera general una clasificacioacuten de los principales meacutetodos devaloracioacuten econoacutemica de los servicios de los ecosistemas

Tabla Ndeg2 Meacutetodos de Valoracioacuten Econoacutemica

Meacutetodos basados envalores de inercado - Precios de Mercado

- Cambio en ProductividadMeacutetodos basados en - Costo de Viajepreferencias reveladas - Precios Hedoacutenicos

- Costos Evitados

Meacutetodos basados en - Valoracioacuten Contingentepreferencias declaradas - Experimentos de Eleccioacuten

Otros enfoques devaloracioacuten econoacutemica - Transferencia de Beneficios

a) Meacutetodos basados en valores de mercado

Precios de Mercado (MPM)

Es el meacutetodo maacutes senci 110 para asignar valor a muchos bienes y servicIOs provistos por loecosistemas para ello utiliza los precios de un mercado nacional o internacional ya existentes Losprecios son definidos por la interaccioacuten entre productores y consumidores a traveacutes de la oferta y lademanda (Figueroa 2010)

El valor de uso de los bienes y servicios comercializados en el mercado es una estimacioacuten delexcedente del consumidor y del excedente del productor usando datos de precios de mercado ycantidades Para valorar correctamenteesie tipo de bienes debe elegirse el mercado apropiado quefuncione de manera eficiente es decir un mercado competitivo que no muestre distorsionesevidentes

17sectlglsect9043505ldquo=lsquo2

r

at1_+lsquoyentayendeg

52 Meacutetodos de valoracion economica

Se han desarrollado diversos meacutetodos de valoracion economica con el objeto de cuantificar deforma parcial o integral el valor economico de un bien o servicio eeosisteacutemico La eleccion delmeacute todo de valoracion depende generalmente del objetivo de la valoracion la informaciondisponible el bien 0 servicio ecosisteacutemico el tipo de valor economico los recursos financieros eltiempo entre otros

En la siguiente tabla se ilustra de manera general una clasificacion de los principales meacutetodos dcvaloracion economica dc los servicios de los ecosistemas

Tabla Ndeg2 Meacutetodos de Valoracion Economica

3 Meacutetodos basados envalores de inercado _Precios de Mercado

Meacutetodos basados enpreferencias reveladas

Cambio en ProductividadCosto dc ViajePrecios HedonicosCostos Evitados

Meacutetodos basados enpreferencias declaradas

Valoracion ContingenteExperimentos dc Eleccion

MlsquoINF6

Otros enfoques de valoracion economica Transferencia de Bcneficios

a) Meacutetodos basados en valores dc mercado

mdash Precios de Mercado (MPM)

Es el meacutetodo mas sencillo para asignar valor a muchos bienes y servicios provistos por losecosistemas para ello utiliza los precios de un mercado nacional 0 internacional ya existentes Lo sprecios son definidos por la interaccion entre productores y consumidores a traveacutes de la oferta y lademanda (Figueroa 2010)

El valor dc uso de los bienes y servicios comercializados en el mercado es una estimacion delexcedente del consumidor y del excedente del productor usando datos de precios de mercado ycantidades Para valorar correctamenteleste tipo de bienes debe elegirse cl mercado apropiado quefuncione de manera eficiente es decir un mercado competitivo que no muestre distorsionesevidentes

l7

-bull P-J bull bullbull

Ministeriodel Ambiente

Viceministeriode Desarrollo Estrateacutegicode Recursos Naturales

b) Meacutetodos basados en preferencias reveladas

Cambios en la Productividad (MCP)

Permite estimar el valor de uso indirecto de un atributo ambiental (servicio ecosisteacutemico) a traveacutesde su contribucioacuten a las actividades de mercado estimando el impacto de este atributo en laproduccioacuten de un bien o servicio que cuenta con mercado

Se basa en la teoria de la funcioacuten de produccioacuten donde el atributo ambiental es un insumo dentrodel proceso de produccioacuten por lo cual este meacutetodo solo sirve para estimar el valor del atributoambiental que el medio natural proporciona a una actividad econoacutemica existente (IUCN-TNC-WB2004) Un cambio en el atributo ambiental implicaraacute una variacioacuten en la produccioacuten del bien loque afectaraacute el bienestar de los individuos

Costo de Viaje (MCV)Es un meacutetodo indirecto de valoracioacuten que sirve para estimar el valor econoacutemico de servIcIosutilizados por la sociedad en actividades de recreacioacuten que no tienen un mercado definido del cualobtener informacioacuten sobre precios y cantidades demandadas Bajo el supuesto que la importanciaeconoacutemica estaacute dada por los gastos de dinero y tiempo en que se incurre por visitar un determinadolugar Por lo tanto la valoracioacuten se realiza indirectamente a traveacutes de mercados relacionados ovalores sustitutos de mercado En este caso el nuacutemero de visitas de cada individuo se definen comouna funcioacuten de los gastos de viaje (dinero y tiempo asignado a la visita) y de las condicionessocioeconoacutemicas del usuario

Precios Hedoacutenicos (MPH)Este meacutetodo se usa para estimar los valores econoacutemicos de los serVICIOS ecosisteacutemicos quedirectamente afectan los precios de bienes de mercado La hipoacutetesis de partida en este meacutetodo esque las distintas caracteriacutesticas o atributos que componen un bien o servicio ecosisteacutemico sereflejan en su precio de mercado Por ello se asume que el precio de dicho bien puede serdescompuesto en funcioacuten de sus caracteriacutesticas o atributos y una vez que se haya estimado lafuncioacuten de precios hedoacutenicos es posibie asignar un precio impliacutecito o un precio sombra a cada unade dichas caracteriacutesticas (Gracia et al 2004)

Costos Evitados (MCE)

Se utiliza para medir los gastos en que incurren los agentes econoacutemicos -gobiernos empresas eindividuos- para reducir o evitar los efectos ambientales no deseados cuando los bienes o serviciosson sustitutos Entre las condiciones necesarias para la aplicacioacuten de este meacutetodo debe existir laevidencia que las personas o la sociedad tienen intencioacuten de efectuar el gasto asi como laspropuestas sean factibles a ser implementadas

La premisa fundamental es que los agentes economlCOS estaacuten dispuestos a cambiar sucomportamiento y realizar inversiones para evitar los efectos negativos de la degradacioacuten ambiental

o de un mayor riesgo que afecta su bienestar Su aplicacioacuten por tanto estaacute limitada a los casos enque los servicios provistos por los ecosistemas tienen una influencia directa en los agentes

18

rlsquo T l 94 Mimsterio V|C8lfllllIStElyenO Direccin Genral de Evaluacion del Ambieflle de Desarrollo Estrateacute ico aloraci E n Financlamiento dellsquoJr 9 v

lsquo de Recursos Naturales Patrimonlo Natural V

b) Meacutetodos basados en preferencias reveladas

mdash Cambios en la Productividad (MCP)

Permite estimar el valor de uso inclirecto de un atributo ambiental (servicio ecosisteacutemico) a traveacutescle su contribucion a las actividades de mercado estimando el impacto de este atributo en laproduccion de un bien 0 servicio que cuenta con mercado

Se basa en la teoria de la funcion de produccion donde el atributo ambiental es un insumo dentrodel proceso dc produccion por lo cual este meacutetodo solo sirve para estimar el valor del atributoambiental que el medio natural proporciona a una actividad economica existente (IUCN TNC WB2004) Un cambio en el atributo ambiental implicara una variacion en la produccion del bien loque afectara el bienestar de los individuos

Costo de Viaje (MCV) Es un meacutetodo indirecto de valoracion que sirve para estimar el valor economico de serviciosutilizados por la sociedad en actividades de recreacion que no tienen un mercado definido del cualobtener inforrnacion sobre precios y cantidades demandadas Bajo el supuesto que la importanciaeconomica esta dada por los gastos dc dinero y tiempo en que se incurre por visitar un determinadolugar Por lo tanto la valoracion se realiza indirectamente a traveacutes de mercados relacionados ovalores sustitutos de mercado En este caso el numero de visitas de cada individuo se definen comouna funcion de los gastos de viaje (dinero y tiempo asignado a la visita) y cle las condiclonessocioeconomicas del usuario

mdash Precios Hedonicos (MPH)Este meacutetodo se usa para estirnar los valores economicos de los servicios ecosisteacutemicos quedirectamente afectan los precios de bienes de mercado La hipotesis departida en este meacutetodo esque las distintas caracteristicas 0 atributos que componen un bien 0 servicio ecosisteacuternico sereflejan en su precio de mercado Por ello se asume que el precio de dicho bien puede serdescompuesto en funcion de sus caracteristicas o atributos y una vez que se haya estimado lafuncion de precios hedonicos es posible asignar un precio implicito o un precio sombra a cada unade dichas caracteristicas (Gracia et al 2004)

K

mdash Costos Evitados (MCE)

Se utiliza para medir los gastos en que incurren los agerites economicos gobiernos empresas eindividuos para reducir o evitar los efectos ambientales no cleseados cuando los bienes o servicios

lsquo son sustitutos Entre las condiciones necesarias para la aplicacion de este meacutetodo debe existir la

S

EffO

5r=raquo z 0P N3

ELu4 15rsquo

81 Vldquo ampldquolsquow

M N

evidencia que las personas o la sociedad tienen intencion de efectuar el gasto asi como laspropuestas sean factibles a ser implementadas

La premisa fundamental es que los agentes economicos estan dispuestos a cambiar sucomportamiento y realizar inversiones para evitar los efectos negatives de la degradacion ambiental0 de un mayor riesgo que afecta su bienestar Su aplicacion por tanto esta limitada a los casos enque los servicios provistos por los ecosisternas tienen una influencia directa en los agentes

0 18

iexcliexcl1bull Ministeriodel Ambiente

Viceministeriode Desarrollo Estrateacutegicode Recursos Naturales

econoacutemicos y se pueden adoptar medidas defensivas para evitar o reducir los impactos negativosresultantes de los cambios en la calidad ambiental (Dickie 2003) Es decir si los agentes incurrenen costos para evitar dantildeos causados debido a la peacuterdida de los servicios de los ecosistemas estosdeben valer por lo menos lo que los agentes estaacuten dispuestos pagar para evitar el dantildeo

e) Meacutetodos basados en preferencias declaradas

Valoracioacuten Contingente (MVC)

Este meacutetodo de construccioacuten de mercados hipoteacuteticos busca averiguar el valor que asignan losindividuos a un bien o servicio ecosisteacutemico a partir de la respuesta a preguntas de maacuteximadisponibilidad a pagar (DAP) por conseguir un bien o servicio ecosisteacutemico proveido por losecosistemas o alternativamente la miacutenima disposicioacuten a aceptar (DAA) en compensacioacuten por unadisminucioacuten de dicho bien o servicio ecosisteacutemico

Si un bien es de intereacutes para el individuo este estaraacute dispuesto a sacrificar el consumo de otrosbienes que le sean menos prioritarios (Figueroa 2010) Ejemplo Se puede estimar la DAP de loshabitantes de deterrninada ciudad por la mejora de la calidad ambiental del agua de un riacuteo queatraviesa dicha ciudad y al cual se vierten aguas residuales

Experimentos de Eleccioacuten (MEE)

Es un meacutetodo de preferencias declaradas que presenta mercados hipoteacuteticos para analizar cambioen el bienestar en los individuos por la implementacioacuten de alternativas de eleccioacuten Este meacutetodopermite desagregar el bien de no mercado en las diferentes caracteristicas especificas que poseepara analizar el valor que la sociedad le otorga a cada uno de sus atributos y estimar de esta formalas medidas del bienestar ocasionado por cambios en estos atributos

En los experimentos de eleccioacuten se presenta a los individuos una serie de conjuntos de eleccioacutenreferidos a distintos estados posibles del bien para que ellos escojan la alternativa preferida en cadaconjunto de eleccioacuten con una alternativa fija en todos los conjuntos la cual describe el estadoactual del bien (statu quo) mientras que la otra u otras alternativas variacutean pues representan cambiosrespecto de la situacioacuten de referencia

Para inferir el valor econoacutemico del conjunto del bien y serVICIOno comercial en unidadesmonetarias y el valor individual de sus diferentes atributos es necesario que uno de los atributosconsiderados sea de caraacutecter monetario Este meacutetodo presenta la ventaja respecto del tradicional devaloracioacuten contingente de perrnitir obtener el trade-ojf(intercambio) que los individuos hacen entreun conjunto amplio de atributos

d) Otros enfoques de valoracioacuten econoacutemica

Transferencia de beneficios (TB)

Se basa en la transferencia de los valores estimados por otros estudios a uno nuevo es decir utilizainformacioacuten de estudios existentes en otra aacuterea de estudio similar a la que se desea valorar

19

economicos y se pueden adoptar medidas defensivas para evitar 0 reducir los impactos negativesresultantes de los cambios en la calidad ambiental (Dickie 2003) Es decir si los agentes incurrenen costos para evitar dafios causados debido a la peacuterdida de los servicios de los ecosistemas estosdeben valer por lo menos lo que los agentes estan dispuestos pagar para evitar el dafio

c) Meacutetodos basados en preferencias declaradas i

mdash Valoracion Contingente (MVC) 2 lsquo lsquo

Este meacutetodo de construccion do mercados hipoteacuteticos busca averiguar el valor que asignan losindividuos a un bien o servicio ecosisteacutemico a partir de la respuesta a preguntas de maximadisponibilidad a pagar (DAP) por conseguir un bien o servicio ecosisteacutemico proveido por losecosistemas o altemativamente la minima disposicion a aceptar (DAA) en compensacion por unadisminucion de dicho bien 0 senicio ecosisteacutemico

Si un bien es de intereacutes para cl individuo este estara dispuesto a sacrificar el consumo de otrosbienes que le scan menosprioritarios (Figueroa 2010) Ejemplo Se puede estirnar la DAP de loshabitantes de determinada ciudad por la mejora dc la calidad ambiental del agua de un rio queatraviesa dicha oiudad y al cual se vierten aguas residuales

Experimentos de Eleccion (MEE)

Es un meacutetodo de preferencias declaradas que presenta mercados hipoteacuteticos para analizar cambiosen el bienestar en los individuos por la implementacion de alternativas de eleccion Este meacutetodopermite desagregar el bien de no mercado en las diferentes caracteristicas especificas que poseepara analizar el valor que la sociedad le otorga a cada uno de sus atributos y estimar de esta formalas medidas del bienestar ocasionado por cambios en estosatributos

En los experimentos de eleccion se presenta a los individuos una serie de conjuntos dc eleccionreferidos a distintos estados posibles del bien para que ellos escojan la altemativa preferida en cadaconjunto de eleccion con una alternativa fija en todos los conjuntos la cual describe el estadoactual del bien (statu quo) mientras que la otra u otras altemativas varian pues representan cambiosrespecto dc la situacion de referencia i

Para inferir el valor economico del conjunto del bien y servicio no comercial en unidades monetarias y el valor individual de sus diferentes atributos es necesario que uno de los atributosconsiderados sea de caracter monetario Este rneacutetodo presenta la ventaja respecto del tradicional devaloracion contingente de permitir obtener el trade 0fl(intercambio) que los individuos hacen entreun conjunto amplio de atributos

ld) Otros enfoques dc valoracion economica

mdash Transferencia de beneficios (TB)

Se basa en la transferencia de los valores estimados por otros estudios a uno nuevo es decir utilizainformacion de estudios existentes en otra area de estudio similar a la que se desea valorar

sat raquo

asect$lt

T

asQgtgltl 7raquolsquoZ46

~ lsquo rsquo 19_ no N|mdegldquoptldquo

u

bull_~bull

Ministeriodel Ambiente

Viceministentildeode Desarrollo Estrateacutegicode Recursos Naturales

econoacutemicamente Asimismo utiliza factores de ajuste con la finalidad de evitar sesgos en laestimacioacuten Este enfoque presenta los siguientes tipos de transferencia

bull Transferencia de Valor Utiliza un valor uacutenico de un estudio primario relevante y seaplica a la zona de estudio

bull Transferencia de Funcioacuten Utiliza una funcioacuten de un estudio ~elevante y se aplica a lazona de estudio

bull Anaacutelisis de Meta-regresioacuten o Meta-anaacutelisis Utiliza una funcioacuten estimada a partir de unconjunto de funciones de estudios relevantes y se aplica a la zona de estudio

20

1

31lsquo A

lsquoalsquoltlsquoltgtldquo93

EL

40lsquo amplsquoQ

lsquo in MATlsquo

fill lsquoh=isectMinisterio Vlceministerio p Direccion General de Evaluaciondel Ambiente e cle Desarrollo Estrateacutegico T Valoracion inanciamiento dei

de Recursos Naturales Patrimni Natural I

economicamente Asimismo utiliza factores de ajuste con la finaliclad de evitar sesgos en laestimacion Este enfoque presenta los siguientes tipos de transferencia

4 Transferencia de Valor Utiliza un valor [mico de un estudio primario relevante y seaplica a la zona de estudio

0 Transferencia de Funcion Utiliza una funcion de un estudio relevante y so aplica a lazona de estudio

Q Analisis de Meta regresion o Meta analisis Utiliza una funcion estimada a partir de unconjunto de funciones de estudios relevantes y se aplica a la zona de estudio

20

Ministeriodel Ambiente

Viceministeriode Desarrollo Estrateacutegicode Recursos Naturales

Capiacutetulo 6 Proceso de la Valoraciacuteoacuten EconoacutemIacuteca

Las poliacuteticas programas proyectos o actividades implementadas o desarrolladas por los agenteseconoacutemicos generan cambios en los bienes y servicios ecosIacutesteacutemicos que conforman el patrimonionatural afectando positiva (mejora de la calidad ambiental) o negativamente (empeoramiento de laealiacutedad ambiental) el bienestar individual y social Para determinar si las decisiones que se tomansobre el patrimonio natural son O no beneficiosos para la sociedad una herramienta entre otras quese podriacutea utilizar es la valoracioacuten econoacutemica

En el siguiente graacutefico se muestra el proceso de valoracioacuten econoacutemica el cual toma como punto departida la identificacioacuten del problema de donde se generan propuesta de poliacuteticas programas etcEstas propuestas producen cambios en los bienes y servicios ecosisteacutemicos los cuales afectan elbienestar de los individuos y la sociedad y se traducen en valores econoacutemicos Finalmente estainformacioacuten puede ser utilizada en la toma de decisiones

Graacutefico Ndeg3 Proceso de la Valoracioacuten Econoacutemica del Patrimonio Natural

FASE 1 FASE 2

llfi1 Torna de decisionesAnaacutelisis del ( i

~~~~~~_______ _____J

1~

La valoracioacuteneconoacutemica dela medida deeste 6

FASE 3

iexcl-- ~--~~s--i-~m~cto-Q-1 iexcl--~----~-~f b Las Poliacuteticas ~ b Ecosistemas ~ b 8ienes y I ~ i b En el nivel del ~ b 8ienes yiexcl Normas (+-) (-iexcll-) servicIOs 1 bienestar serviciosiexclProgramas ecosisteacutemicosj individual o Proyectos socialL~~~ida~~~__ __________ _ __ j j

j

bullProblema

De acuerdo a la loacutegica anterior se ha identificado tres fases del proceso de valoracioacuten econoacutemica

ValoraClOneconOffilCcl

21Ittilllsquo5 Z nPN

~ I l 55_[|__ 1o_ al _ jl__

i]I_ulie K lY_)i|

DEL

iiiilsect

orCapitulo 6 Proceso do la Valoraclon Economica

Las politicas prograrnas proyectos 0 actividades implerncntadas o desarrolladas por los agenteseconomicos generan cambios en los bienes y servicios ecosisteacuternicos que conforrnan cl patrimonionatural afectando positiva (mejora de la calidad ambiental) o negativamente (empeoramiento de lacalidad ambiental) el bienestar individual y social Para detenninar si las decisiones que se tomansobre el patrimonio natural son 0 no beneficiosos para la sociedad una herramienta entre otras quese podria utilizar es la valoracion economica

En el siguiente grafioo se muestra el proceso de valoracion economica el cual toma como punto departida la identificacion del problema de donde se ge neran propuesta de politicas programas etcEstas propuestas producen cambios en los bienes y servicios ecosisteacutemicos los cuales afectan elbienestar de los individuos y la sociedad y se traducen en valores economicos Finalmente estainformacion puede ser utilizada en la toma de decisiones

Grafico Ndeg3 Proceso de la Valoracion Economica del PatrimonioNatural

lsquo FASEI FASE2

4ampamp 15 tiQ IEn el nivel del A Bienesy

bienestar serviciosindividual 0

social

E lsquo 2 E sT lsquo Q Ql V lmpactos lmpaclos raquo_ e

Problema Q A Las PoliticasQ A Ecosislemas A Bienes yNmmag (+1 ) (_) servicios

lsquo Programs ecosisteacutemicosiProyectos 5

Actividades E

l

1

1 FASE 3 rsquo

illnk _ d d M3 Aneacuteusis del Toma e eclslones La valoracion =

5 economica de I la medida do= este A

aporteala ltsoluclon

________________M____Wm___ _an_____ yen_

Fl = Cambio

De acuerdo a la logica anterior se ha identificado tres fases del proceso de valoracion economica

Fases del proceso de valoracion economica

1qgt4d i 95gt

awlsquo 2F 1

I ~r=sect

Ministeriodel Ambiente

Viceministeriode Desarrollo Estrateacutegicode Recursos Naturales

Asimismo cada fase comprende una serie de pasos a seguir para llevar a cabo el proceso devaloracioacuten econoacutemica de los servicios ecosisteacutemicos como se muestra en la Tabla Ndeg3

Tabla Ndeg3 Secuencia loacutegica del proceso de Valoracioacuten Econoacutemica

Post valoraciOacuteneconoacutemica~ i) Anaacutelisis del aporte a la solucioacuten del problema

A continuacioacuten se realiza una breve descripcioacuten de los pasos para llevar a cabo un estudio de

valoracioacuten econoacutemica

61 Fase de preparacioacuten de la valoracioacuten econoacutemica

a) Identificacioacuten del objetivo de la valoracioacuten

Se debe tener identificado el problema asiacute mismo asociar el problema a una solucioacuten a traveacutes deuna poliacutetica programa proyecto etc que se desea evaluar los mismos que afectan el patrimonionatural y evaluar coacutemo la valoracioacuten econoacutemica es uacutetil en el anaacutelisis por el cambio propuesto

Por ejemplo se evidencia una disminucioacuten de la oferta de agua en algunos meses del antildeo en laRegioacuten Piura por ello se desea proporcionar sustento teacutecnico para proponer la realizacioacuten de unproyecto de irrigacioacuten en la Regioacuten

b) Definicioacuten del aacutembito

MINAVlsquo55 lsquoZlsquoElU

teacutelmi|iiiicentldquo 3

nracentheurorsquob

KJ(~raquo Mmisterio Vicemmisterio I lreccion General de Evaluacion

del Ambiente de Desarrollo Estrategico Valoracion Fmanciamuento del4

lsquo l rsquo I D_ y de Recursos Naturales Patrimonlo atural 0

Asimismo cada fase comprende una serie de pasos a seguir para llevar a cabo el prooeso devaloracion economica de los servicios ecosisteacutemicos como se muestra en la Tabla Ndeg3

Tabla Ndeg3 Secuencia logica del proceso dc Valoracion Economica

7 7 lsquo ii i i ldentificacion del objetivo dc lavaloracionPreparacion dataldquo

valoracion ecoriomica b)lsquo (Dfin_fdegn del eacutemblm __ Nildeiitiiicacion de los bienes y servicios ecosisteacutemicos

lldentificacion Icactiio de los actor inolcras lsquo II L ___ Ll __ I 1 or __f rsquo= _ trawl _ _ L 11 11 mdash+ 3 Few

Ijlljriorizacion ylcaracterizacionldeloslsquo bieneslsquoservicipskcsisteacutemicosq 1 i _ 71rdquorsquo 1 1 L i X 7

Ildentificacion los ll os de valor economico ldquo1 |_ _ lsquopr _|W_l_ __7 5| if ____ Wrsquo__5 fill

Ijil |Eiama_rr$irltaaiamaii2afiaeala1aaa15centiaalsquoa)lsquosectcentja6 1 35

Post valorarsquooion_ ii illldegdegdegldquodegldquoldquodeglsquolsquof 0 _1) lAnalisis del aporte a la solucion del problema

Aplioacion del valor economic o en la toma de decisiones

A continuacion se realiza una breve descripcion de los pasos para llevar a cabo un estudio devaloracion economica

61 Fase de preparacion de la valoracion economica

1a) Identificacion del objetivo de la valoracion

Se debe tener identificado el problema asi mismo asociar el problema a una solucion a traveacutes deuna politica programa proyecto etc que se desea evaluar los mismos que afectan el patrimonionatural y evaluar como la valoracion economica es fitil en el analisis por el cambio propuesto

Por ejemplo se evidencia una disminucion de la oferta de agua en algunos meses del afio en laRegion Piura por ello se desea proporcionar sustento teacutecnico para proponer la realizacion de unproyecto de irrigacion en la Region

b) Definicion del ambito

Se identifica el alcance geografico de la propuesta de politica proyecto programa etc el cual seeneuentra estrechamente relacionado con el problema que se desea resolver La propuesta depoliticas proyectos programas entre otros se pueden dar a nivel local regional o nacional einvolucra a diferentes actoresEn el ejemplo se identifica que el alcance geografico del proyecto de irrigacion es la region Piura

22

Ministeriodel Ambiente

Viceministeriode Desarrollo Estrateacutegicode Recursos Naturales

e) Identificacioacuten de los bienes y servicios eeosisteacutemieos

El siguiente paso es identificar los bienes y servicios de los ecosistemas localizados en el alcancegeograacutefico de la politica programa etc independientemente si se valoran o no y que podriacutean serafectados por las decisiones individuales o colectiacutevas de los agentes econoacutemicos Para realizar estaidentificacioacuten se puede utilizar instrumentos como las listas de chequeo raacutepido checklist dondese podriacutea utilizar las categoriacuteas de los servicios ecosisteacutemicos propuesto en la tabla Ndeg

Para el ejemplo se procede con la identificacioacuten de los bienes y servicios ecosisteacutemicos que estaacutenrelacionados con el proyecto de irrigacioacuten y podriacutean ser priorizados para realizar su valoracioacuteneconoacutemica como regulacioacuten de la erosioacuten recreacioacuten y regulacioacuten del agua

62 Fase de la valoracioacuten econoacutemica

d) Identificacioacuten y caracterizacioacuten de los actores involucrados

Se realiza la identificacioacuten y caracterizacioacuten de los agentes econoacutemicos que se benefician con eluso de los bienes y servicios ecosisteacutemicos del aacuterea de estudio

Siguiendo el ejemplo del proyecto de irrigacioacuten se identifican los siguientes actores involucradosen el proyecto

Agricultores

Pobladores

Uso de agua para riego de cultivos

Uso de agua para consumo humano

Una vez identificados los actores se procede a su caracterizacioacuten de cada uno de ellos porejemplo para los agricultores se deberaacute detallarse informacioacuten sobre los principales tipos decultivos caracteriacutesticas socioeconoacutemicas entre otros

e) Priorizacioacuten y caracterizacioacuten de los bienes y servicios ecosisteacutemicos

Para realizar estar priorizacioacuten se pueden tener en cuenta los siguientes criterios

Proporcioacuten de actores involucradosProporcioacuten de la participacioacuten en las actividades de los actores involucradosEl objetivo de valoracioacuten

Este anaacutelisis permitiraacute tener el panorama claro y ordenado sobre cuaacuteles seriacutean los serviciosecosisteacutemicos a priorizar para el anaacutelisis y valoracioacuten econoacutemica

Generalmente la caracterizacioacuten de los servicios ecosisteacutemicos se realizan en forma cualitativa ycuantitativa en teacuterminos de unidades fisicas Es necesario identificar claramente la relacioacuten entreestos servicios ecosisteacutemicos a fin de evitar una doble contabilidad Para ello se puede tomar comoreferencia el Graacutefico Ndeg] proporcionado por UK National Ecosystem Assessment

23QQTLQNDsect(o

Nl3ldquoll

sectla

9 Ail

c) Identificacion de los bienes y servicios ecosisteacutemicos

El siguiente paso es identificar los bienes y servicios de los ecosistemas localizados en cl alcancegeografico de la politica programa etc independientemente si se valoran o no y que podrian serafectados por las decisiones individuales o colectivas de los agentes economicos Para realizar estaidentificacion se puede utilizar instrumentos como las listas de chequeo rapido ldquochecklistrdquo dondese podria utilizar las categorias de los servicios ecosisteacutemic os propuesto en la tabla Ndegl

Para el ejemplo se procede con la identificacion de los bienes y servicios ecosisteacutemicos que estanrelacionados con el proyecto de irrigacion y podrian ser pi iorizados para realizar su valoracioneconomica como regulacion dc la erosion recreacion y regulacion del agua

62 Fase de la valoracion economica

d) Identificacion y caracterizacion de los actores involucrados

Se realiza la identificacion y caracterizacion de los agentes oconomicos que se benefician con eluso de los bienes y servicios ecosisteacutemicos del area de estudio

Siguiendo el ejemplo del proyecto de irrigacion se identifican los siguientes actores involucradosen el proyecto

Agricultores Uso de agua para riego de cultivos

Pobladores Uso de agua para consumo humano

Una vez identificados los actores se procecle a su caracterizacion de cada uno de ellos porejemplo para los agricultores se debera detallarse infomiacion sobre los principales tipos decultivos caracteristicas socioeconomicas entre otros

e) Priorizacion y caracterizacion de los bienes y servicios ecosisteacutemicos

Para realizar estar priorizacion se pueden tener en cuenta los siguientes criterios

mdash Proporcion de actores involucradosProporcion de la participacion en las actividades de los actores involucrados

mdash El objetivo de valoracion i

Este analisis permitira tener el panorama claro y ordenado sobre cuales serian los serviciosecosisteacutemicos a priorizar para el analisis y valoracion economica

Generalmente la caracterizacion de los servicios ecosisteacutemicos se realizan en forma cualitativa ycuantitativa en teacuterminos de unidades fisicas Es necesario identificar claramente la relacion entreestos servicios ecosisteacutemicos a fin de evitar una doble contabilidad Para ello se puede tornar comoreferencia el Grafico Ndeg1 proporcionado por UK National Ecosystem Assessment

Qlsquo

5clsquoU

N Qlsquo 7$elkb_ Q

Ministeriodel Ambiente

Viceminiacutesteriacuteode Desarrollo Estrateacutegicode Recursos Naturales

En el iacutetem c) se iacutedentiacuteficaron tres tipos de servicios ecosisteacutemicos que podriacutean ser afectados por elproyecto si consideramos que la regulacioacuten de agua se traduce en un bien para consumo humano yagriacutecola y que los actores involucrados en su mayoriacutea son agricultores y pobladores se concluyeque el bien priorizado para efectos de la valoracioacuten econoacutemica seraacute el agua

t) Identificacioacuten del tipo de valor

El paso siguiente es identificar los distintos tipos de valor (usono uso) que son de intereacutes para suvaloracioacuten econoacutemica Se utilizariacutea para este paso el Graacutefico Ndeg2 Valor Econoacutemico Total

Por ejemplo para nuestro caso de estudio el bien es la oferta de agua la cual lo utilizan losagricultores para riego de cultivos (valor de uso indirecto) y los pobladores para consumo humano(valor de uso directo)

g) Eleccioacuten y aplicacioacuten dellos meacutetodos de valoracioacuten econoacutemica

Para realizar este paso es importante tener en cuenta los siguientes criteriosEl tipo de valor econoacutemicoCondiciones necesarias para la aplicacioacuten el meacutetodoInformacioacuten requeridaLa disponibilidad de recursos financierosEl tiempo disponible para realizar la valoracioacuten econoacutemica

Cuando se tiene restricciones financieras y limitaciones de tiempo para llevar a cabo una valoracioacuteneconoacutemica una alternativa viable es considerar el enfoque de transferencia de beneficios

A continuacioacuten se presenta algunos criterios referenciales para la eleccioacuten del meacutetodo devaloracioacuten

Tabla Ndeg4 Criterio referenciales para la eleccioacuten del meacutetodo de valoracioacuten

- Madera comercialCaoba Tornillo- Productosagriacutecolas

Variacioacuten de laproduccioacuten agriacutecola

debido a ladisminucioacuten del

agua

~4

- PreciosCantidades- Costos

- Precios- Costos

- Cantidad o calidaddel bien o servicioecosisteacutemico

Los bienes y serviciosecosisteacutemicos se constituyenen insumo de los productos

de mercado

Bienes y servicios que setransan en el mercado

Usodirecto

Usoindirecto

Precios demercado

ffrdquo U3 Ministerio Viceministerio Direccieacuten General de EvaluacieacutenV114 figrsquo PER del Ambnente de Desarrollo Estrateacutegico aloracleacuten y Fmanciamiento del V4 de Recursos Naturales Patimonio Natural

En el item c) se identificaron tres tipos de senicios ecosisteacutemicos que podrian ser afectados por elproyecto si consideramos que la regulacion de agua se traduce en un bien para consumo humano yagrioola y que los actores involucrados en su mayoria son agricultores y pobladores se concluyeque cl bien priorizado para efectos dc la valoracion economica sera el agua

1) ldentificacieacuten del tipo de valor a

El paso siguiente es identificar los distintos tipos de valor (usono uso) que son de intereacutes para suvaloracion economica Se utilizaria para este paso el Grafico Ndeg2 Valor Econeacutemico Total

Por ejemplo para nuestro caso dc estudio el bien es la oferta de agua la cual lo utilizan losagricultores para riego de cultivos (valor de uso indirecto) y los pobladores para consumo humane(valor de uso directo)

1 g) Eleccnon y aplicacieacuten dellos meacutetodos dc valoraclon economica

Para realizar este paso es importante tener en cuenta los siguientes criterioszarsquo mdash El tipo de valor economico

mdash Condiciones necesarias para la aplicacieacuten el meacutetodomdash Informacieacuten requerida mdash La disponibilidad dc recursos financierosmdash El tiempo disponible para realizar la valoracion economica

Cuando so tiene restricciones financieras y limitaciones de tiempo para llevar a cabo una valoracioneconomica una alternativa viable es considerar el enfoque dc transferencia de beneficios

A oontinuacieacuten se presenta algunos criterios referenciaies para la eleccion del meacutetodo devaloracion

Tabla Ndeg4 Criterio referenciales para la eleccion del meacutetodo de valoracion

Prccms Madcra comercial

mercado directo Lransan en cl mercado Costos _ Pmdumosagricolas

Varacicm d lLos blBlleuroS y serv1c1os lsquo P1degdegdeg5 I e a1OdllCCl0f1 agrncolaUso ccosisteacutemicos se constituyen lsquo C0905 P

Cflmbifis 611 la indirecto en insumo de los productos CIrsquo mlidfld 0 calidad depldoj laproductividad dc mercado del bien 0 servicio dlsmmuclon del

ecosisteacutemico agua

Precios de U50 Bienes y servicios que se Cantidadcs Caoba Tommo

Ministeriodel Ambiente

Viceministeriode Desarrollo Estrateacutegicode Recursos Naturales

- Costos incurridos

Costos de Uso Existencia de beneficiosen el viaje Valor de recreacioacuten- Costo de por visitar el ParqueViaje directo recreacionales en un lugar oportunidad del Nacional del Manuacute

tiempo- Sustitutos

- Informacioacuten del

Un bien o servicio bien o servicio Valor econoacutemico dePrecios Uso ecosisteacutemico es un atributo ecosisteacutemico como la calidad del aire en

Hedoacutenicos directol que caracteriza aun bien de atributo diferentes zonasindirecto - Precios del bien demercado mercado urbanas

- Propuestas teacutecnicamentefactibles a ser

Costos Uso implementadas Costo de filtracioacuten

evitados directo -Debe existir la evidencia que Costos de aguaindirecto las personas o la sociedad contaminada

tienen intencioacuten y capacidadde efectuar el gasto

Disposicioacuten a Pagar Conservacioacuten de laValoracioacuten Uso y no Bien sin mercado por un cambio especie en peligroContingente uso de extincioacuten Delfinpropuesto Rosado

Disposicioacuten a Pagar Conservacioacuten de unExperimentos Uso y no Bien sin mercado por maacutes de un cambio bosque a traveacutes dede Eleccioacuten uso un programa depropuesto reforestacioacuten

Transferencia Uso y no Contextos de similarescondiciones geograacuteficas y Factores de ajuste Erosioacuten del suelode Beneficios uso socioeconoacutemicas

63 Fase post valoracioacuten econoacutemica

h) Aplicacioacuten del valor econoacutemico en la toma de decisiones

En este paso la informacioacuten generada en la valoracioacuten econoacutemica de los bienes y serViCIOSecosisteacutemicos estaacute a disposicioacuten de los tomadores de decisioacuten Esta informacioacuten podraacute ser utilizaday aplicada en la toma de decisiones que permitan resolver el problema econoacutemico Por ejemplo lainformacioacuten puede ser utilizada como sustento en

Anaacutelisis costo - beneficio Planificacioacuten y disentildeo de poliacuteticas

25

Costos deViaje

Usodirecto

Existencia dc beneficiosrecreacionalcs en un lugar

Costos incurridosen el viajeCosto dc

oportuniclad deltiempo

_ Sustitulos

Valor de recreacionpor visitar el ParqueNacional del Mania

PreciosHedeacutenicos

Usodirectoindirecto

Un bien 0 servicioecosisteacutemico es un atributoque caracteriza a un bien de

mercado

Infomacion delbien 0 servicio

ecosisteacutemico comoatributo

mdash Precios del bien dcmercado

Valor eoonomico dela calidad del aire en

diferentes zonasurbanas

Costosevitados

Usodirectoindirecto

Propuestas teacutecnicamentefaotibles a ser

implementadas

raquotienen intenclon y capacidad de efectuar bl gasto

Debe existir la evidencia que Costoslas personas 0 la sociedad

Costo dc filtracieacutendc agua

conlaminada

ValoracionContingcnte

Uso y nouso Bien sin mercado

Disposiclon a Pagarpor un cambio

propucsto

Conservacieacuten do laespecie en peligro

dc extincieacuten DelfinRosado

Experimentosde Eleccion

Uso y nouso Bien sin mercado

Disposicion a Pagarpor mas de un cambio

propuesto

Conservacieacuten de unbosque a traveacutes de

un programa dcreforestacion

Transferenciadc Beneficios

lsquoUso y noUSO

Contextos dc similarescondiciones geogreacuteficas y

socioeconomicasFactores de ajuste Erosion del suelo

63 Fase post valoracion economica

h) Aplicacieacuten del valor economica en la toma de decisiones

En este paso la lnfomraclon generada en la valoraclon economlca dc los blenes y SCYVICIOSecosisteacutemicos esta a clisposicion de los tomadores de decision Esta informacion podra ser utilizaclay aplicada en la toma de decisiones que permitan resolver el problema economico Por ejemplo lainformacion puede ser utilizada como sustento en

I Analisis costo mdash beneficiolsquo Planificacion y diseno de pollticas

lsquoWk

~sectlsquoFe 61zlsquosectrsquo1npoundsectdegi||llsquoiTgtldquolsquo

Ministeriodel Ambiente

Viceministeriode Desarrollo Estrateacutegicode Recursos Naturales

Regulacioacuten ambientalContabilidad nacionalMecanismos de financiamientoAumentar la conciencia ambiental

i) Anaacutelisis del aporte a la solucioacuten del problema

Finalmente se debe realizar una evaluacioacuten de coacutemo los resultados obtenidos del proceso devaloracioacuten han contribuido a los tomadores de decisiones a solucionar el problema identificado enla fase de preparacioacuten de valoracioacuten econoacutemica

64 Consideraciones Teacutecnicas

Se puede utilizar las tasas de descuento vigentes en la normativa para Proyectos deInversioacuten Puacuteblica emitidas por el Ministerio de Economia y Finanzas Considerando laTasa Social de Descuento General para bienes y servicios con mercado y la Tasa Social deDescuento Especiacutefica para bienes y servicios sin mercado3

En caso de no contar con informacioacuten del valor del tiempo y la mano de obra no calificadase podraacute utilizar los precios sociales vigentes en la normativa de Proyectos de InversioacutenPuacuteblica del Ministerio de Economia y Finanzas

No es recomendable valorar en teacuterminos econoacutemicos aquellos cambios que sean altamentediscutibles como

bull Cuando no es posible identificar si el cambio es pOSltlVOo negativo Ejemploalteracioacuten de la cosmovisioacuten local modificacioacuten de los estilos de vida alteracioacuten decostumbres locales etc

bull Los aspectos espirituales y religiososbull Las expectativas preocupaciones yo temores de las personas respecto a la presencia o

accioacuten de un determinado proyecto

Para el uso de la teacutecnica de Transferencia de Beneficios se tendraacute como criterio que lainformacioacuten referencial corresponda y sea equivalente al aacutembito a ser utilizada asimismoesta publicacioacuten deberaacute contar con arbitraje expreso

de estudios mediante la revisioacuten y anaacutelisis de un jurado

26

p kLl _lsquoi QJ Mmnsteno Vicemmzsteno Direcclon General de Evaluaciondel Ambiente de Desarrollo Estrategico Financiarmento del I v

PERU de Recursos Naturales Patrimonio Natural

Regulacieacuten ambientalContabilidad nacionalMecanismos de financiamientoAumentar la conciencia ambiental

i) Analisis del aporte a la solucion del problema

Finalmente se debe realizar una evaluacieacuten de como los resultados obtenidos del proceso devaloracion han contribuido a los tomadores de decisiones a solucionar el problema identificaclo enla fase de preparacion de valoracion economica

64 Consideraciones Teacutecnicas

mdash Se puede utilizar las tasas de descuento vigentes en la normativa para Proyectos deInversion Pfiblica emitidas por e1 Ministerio de Economia y Finanzas Considerando laTasa Social de Descuento General para bienes y servicios con mercado y la Tasa Social cleDescuento Especifica para bienes y servicios sin mercadoa

En caso de no contar con inforrnacion del valor del tiempo y la mano de obra no calificadase podra utilizar los precios sociales vigentes en la normativa de Proyectos de Inversion

l Pfiblica del Ministerio de Econornia y Finanzasi

No es recomendable valorar en teacuterminos eoonomicos aquellos cambios que scan altamentediscutibles como

v Cuando no es posible identificar si el cambio es positivo 0 negativo Ejemploalteracion de la cosmovision local modificacion de los estilos de vida alteracion decostumbres locales etc

0 Los aspectos espirituales y religiosos0 Las expectativas preocupaciones y0 temores de las personas respecto a la presencia o

accion do un determinado proyecto

Para el uso de la teacutecnica de Transferencia dc Beneficios se tendra como criterio que lainformacion referencial oorresponda y sea equivalente al ambito a ser utilizadag asimismoesta publicacion debera contar con arbitraje expresos

lsquoxsectsectsectgtgIraquosectsectoaG 41P ~$r1eurocent5M|Nldquo 3 Anexo SNTP 10 Resolucion Directoral Nldquo 003 2011 EF6801 y su Modificatoria Resolucion Directoral Nldquo O04 2013 EFI63lsquo0l

lsquo Anexo SNIP I0 Resolucion Directoral Nldquo 003 20ll EFl68(1ly su Modificatoria Resolucion Direcroral Nldquo 004 2013EFl63Dl Precios sociales5 Se entiende como arbilraje expreso a la validacion dc estudios mediante la revision y analisis de un juracloespecializado (Ejemplos estudios cientificos tesis etc)

26

~--~ bull O~ -

Ministeriodel Ambiente

Viceministeriode Desarrollo Estrateacutegicode Recursos Naturales

Capiacutetulo 7 Alcances y Limitaciones de la Valoracioacuten Econoacutemica

71 Alcances

La ciencia econoacutemica busca establecer la contribucioacuten econoacutemica de los bienes o serviciosque un ecosistema puede aportar a la sociedad Esta forma de valoracioacuten permite entenderal menos en parte coacutemo cambios especificos en diferentes ecosistemas afectan el bienestarde las personas y sociedades

Es una herramienta que se incorpora en el anaacutelisis econoacutemico para la toma de decisionesde poliacutetica y la planificacioacuten del desarrollo ante cambios en las condiciones ambientales

Los meacutetodos valoran no el ambiente como tal sino las preferencias de los individuos ysociedad por cambios en el estado del ambiente y por los cambios en los niveles de subienestar Es decir la valoracioacuten econoacutemica tiene un enfoque antropoceacutentrico y estaacuteinfluenciada por las caracteriacutesticas socioeconoacutemicas de los individuos de los cuales seanaliza sus preferencias reveladas o declaradas

La valoracioacuten econoacutemica es una herramienta que permite a los responsables de poliacutetica enmateria ambiental contar con un sustento teacutecnico para la toma de decisiones informadas

El concepto de valor econoacutemico total (VET) reconoce una taxonomiacutea de valoreseconoacutemicos que se relacionan con el servicio ecosisteacutemico Todos estos valores que seintegran (se suman) en el VET estaacuten basados bajo el supuesto de que es posible conocer laspreferencias de los individuos y que estas pueden ser agregadas (sumadas) para obtener laspreferencias de la sociedad

Es relevante precisar que los resultados de la valoracioacuten econoacutemica soacutelo proporcionan uncriterio maacutes para la toma de decisiones dado que existen otros criterios como bioloacutegicosculturales poliacuteticos entre otros que tambieacuten se consideran para la toma de decisiones

72 Limitaciones

Para analizar los cambios en los bienes y serVICIOS ecosisteacutemicos se requiere deinformacioacuten actualizada y confiable sobre los distintos-procesos ecoloacutegicos de estos por lotanto se debe orientar esfuerzos a la generacioacuten de este tipo de informacioacuten

El valor de los bienes y servicios de los ecosistemas comprende maacutes de una dimensioacuten(econoacutemica social o ambiental) la valoracioacuten econoacutemica solamente abarca la dimensioacutendel valor en teacuterminos monetarios

Los meacutetodos de valoracioacuten ec~noacutemica hacen uso de preferencias para estimar el valor delos servicios ecosisteacutemicos Si bien las preferencias pueden ser uacutetiles para analizar lasbulldecisiones en el corto plazo hay limitaciones para analizar su impacto a largo plazodebido a la imposibilidad de tomar en cuenta las preferencias de las generaciones futuras

2713gt0 pound2lsquoQlsquoMD

rtlugldquo

orCapitulo 7 Alcances y Limitaciones de la Valoraclon Economica

71 Alcances

La ciencia economica busca establecer la contribucion economica dc los bienes o serviciosque un ecosistema puede aportar a la sociedad Esta forma do valoracion permite entenderal menos en parte como cambios especificos en diferentes ecosistemas afectan el bienestarde las personas y sociedades E

Es una herramienta que se incorpora en el analisis economico para la toma de decisionesde politica y la planificacion del desarrollo ante cambios en las condiciones ambientales

Los meacutetodos valoran no cl ambicnte como tal sino las preferencias de los individuos ysociedad por cambios en el estado del ambiente y por los cambios en los niveles de subienestar Es decir la valoracion economica tiene un enfoque antropoceacutentrico y estainflucnciada por las caracteristicas sooioeconomicas de los individuos de los cuales seanaliza sus preferencias reveiadas 0 declaradas p

La valoracion economica es una herramienta que permite a los responsables do politica enmateria ambiental contar con un sustento teacutecnico para la toma de decisiones informadas

El concepto de valor economica total (VET) reconoce una taxonomia do valoreseconomicos que se relacionan con el servicio ecosisteacutemico Todos estos valores que seintegran (se surnan) en cl VET estan basados bajo el supuesto de que es posible conocer laspreferencias dc los individuos y que estas pueden ser agregadas (sumadas) para obtener laspreferencias de la sociedad i

Es relevante precisar que los resultados de la valoracion economica solo proporcionan uncriterio mas para la toma de decisiones dado que existen otros criterios como biologicosculturales politicos entre otros que tambieacuten se oonsideran para la toma do decisiones

72 Limitaciones

2lt l _+degrdquorsquoiFa3lsquob

Para analizar los cambios en los bienes y servicios ecosisteacutemicos so requiere doinfommcion actualizada y confiable sobre los distintos procesos ecologicos de estos por lotanto so debe orientar esfuerzos a la generacion dc este tipo do informacion

El valor de los bienes y servicios cle los ecosistemas comprende mas de una dimension(economica social o ambiental) la valoracion economica solamente abarca la dimensiondel valor en teacuterminos monetarios

Los meacutetodos dc valoracion economica hacen uso de preferencias para estimar el valor delos servicios ecosisteacutemicos Si bien las preferencias pueden ser iltiles para analizar lasdecisiones en el corto plazo hay limitaciones para analizar su impacto a largo plazodebido a la imposibilidad de tomar en cuenta las preferencias do las generaciones futuras_

27

Referencias

Ministeriodel Ambiente

Viceministeriode Desarrollo Estrateacutegicode Recursos Naturales

1 Bateman]J Carson RT Day B Hanemann WM Hanley N Hetl T Jones-Lee M Loomes GMourato S Oacutezdemiroglu E Pearce DW Sugden R and Swanson J (2002) Economicvaluation with stated preference techniques a manuaL Edward Elgar NOrlhamptonm MA

2 Baumol W amp Oates W (1998) The theory of environmental policy (2nd ed) CambridgeCambridge University Press

3 Dickie M (2003) Defensive behavior and damage cost methods en A primer on nonmarketvaluation eds P Champ KJ Boyle y Te Brown Kluwer Boston 2003

4 Figueroa E (2010) Valoracioacuten econoacutemica detallada de las aacutereas protegidas de ChileProyecto GEFMMA- PNUD - Creacioacuten de un Sistema Nacional Integral de Aacutereas Protegidaspara Chile Estructura Financiera y Operacional

5 Gracia et aL (2004) Anaacutelisis hedoacutenico de los precios de la tierra en la provincia de ZaragozaEstudios Agrosociales y Pesqueros No 202 2004 (pp 51-69)

6 lUCN-TNC-WB (2004) How much is an ecosystem worlh The World Bank WDC7 Millennium Ecosystem Assessment (2005) A Reporl of the Millennium Ecosystem

Assessmenl Ecosystems and Human Well-being Disponible enhtlpwwwmillenniumassessmenlorg documentsdocument3 56aspxpdf

8 Mendieta 1 (2001) Manual de Valoracioacuten Econoacutemica de Bienes No MercadeablesAplicaciones de las Teacutecnicas de Valoracioacuten No Mercadeables y el Anaacutelisis Costo-Beneficio yMedio Ambiente Documento CEDE 99-10

9 Ministerio del Ambiente Agenda Nacional de Accioacuten Ambiental 2013-2014 Disponible enhtlpwwwminamgobpewp-contentuploads20 1306agendambiental peru 2013-20141pdf

10 Ministerio del Ambiente (2009) Poliacutetica Nacional del Ambiente Disponible enhttpwwwminamgobpewp-contentuploads20 1308PolC3ADtica-Nacional-del-Ambientepdf

1 Ostrom E 1990 Goveming the Commons The Evolution of Institutions for CollectiveAction Cambridge University Press Cambridge

12 UK National Ecosystem Assessment (2011) The UK National Ecosystem AssessmentSynthesis ofthe Key Finding UNEP - WCMC Cambridge

13 Vaacutesquez F Cerda A Orrego S (2002) Valoracioacuten Econoacutemica del Ambiente Fundamentoseconoacutemicos economeacutetricos y aplicaciones Chile

14 Vaacutesquez Cerda y Orrego (2007) Valoracioacuten Econoacutemica del Ambiente Thomson leaminginternational

bull

28

a~ ~ A Mmisterio Vicemimsterlo Direccion General de EvaluacionPERU del Ambiente de Desarroilo Estrateacutegieo Valoracion y Financiamientodel

_ lsquoFr do Recursos Naturales Parimonio Natural

Referencias

c

i$95to

DEL4yo I4_rsquoglsquosect

2 R 5 5~d1 Vain h7rsquomum

2

3

4

5

67

9

Bateman I3 Carson RT Day B I lanemann WM Hanley N Hett T Jones Lee M Loomes GMourato S Dzdemiroglu E Pearce DW Sugden R and Swanson J (2002) Economicvaluation with stated preference techniques a manual Edward Elgar Noithamptonm MABaumol W amp Oates W (1998) The theory of environmental policy (2nd ed) CambridgeCambridge University PressDickie M (2003) Defensive behavior and damage cost methods en A primer on nonmarketvaluation eds P Champ lltJ Boyle y TC Brown Kluwer Boston 2003Figueroa E (2010) Valoracion economica detallada cle las areas protegidas cle ChileProyecto GEFMMA PNUD Creacion de un Sistema Nacional integral de Areas Protegidaspara Chile Estructura Financiera y Operacional CGracia et al (2004) Analisis hedonico de los precios de la tierra en la provincia de ZaragozaEstudios Agrosociales y Pesqueros No 202 2004 (pp 51 69)IUCN TNC WB (2004) How much is an ecosystem worth The World Bank WDCMillennium Ecosystem Assessment (2005) A Report of the Millennium EcosystemAssessment Ecosystems and Human Well being Disponible enhttpwwwmillenniumassessmentorgdocumentsdocument356aspxpdfMendieta J (2001) Manual de Valoracion Economica de Bi_enes No MercadeablesAplicaciones de las Teacutecnicas de Valoracion No Mercadeabies y el Analisis Costo Beneflcio yMedic Ambiente Documento CEDE 99 10 l _Ministerio del Ambiente Agenda Nacional de Accion Ambiental 2013 2014 Disponible enhttpwwwminamgobpewp c0ntent1uploads20 l 3106agenclambientalperu_2013 _20141 pdf 3Ministerio del Ambiente (2009) Politica Nacional del Ambiente Disponible enhttpwwwminamgobpeyp contentrsquouploads201 308PolC3_ADrsquotica Nacional delAmbientepdfOstrom E 1990 Governing the Commons The Evolution of Institutions for CollectiveAction Cambridge University Press CambridgeUK National Ecosystem Assessment (201 l) The UK Nationallsquo Ecosystem AssessmentSynthesis of the Key Finding UNEP mdash WCMC CambridgeVasquez F Cerda A Orrego S (2002) Valoracion Economica del Ambiente Fundamentoseconomicos economeacutetricos y aplicaciones Chile A Vasquez Cerda y Orrego (2007) Valoracion Economica del Ambiente Thomson leaminginternational C

I

28

  • 00000001
  • 00000002
  • 00000003
  • 00000004
  • 00000005
  • 00000006
  • 00000007
  • 00000008
  • 00000009
  • 00000010
  • 00000011
  • 00000012
  • 00000013
  • 00000014
  • 00000015
  • 00000016
  • 00000017
  • 00000018
  • 00000019
  • 00000020
  • 00000021
  • 00000022
  • 00000023
  • 00000024
  • 00000025
  • 00000026
  • 00000027
  • 00000028
  • 00000029
  • 00000030
Page 10: 543520 '5' NORIVIASLEGALES El Peruano Miércoles 31 de ... - copia/normas/RM...El Peruano 543520 Miércoles 31 de diciembre de 2014 Sanidad Agraria- SENASA; Que, a través del documento

~~~Ql-- -

Ministeriodel Ambiente

Viceminiacutesteriacuteode Desarrollo Estrateacutegicode Recursos Naturales

bull Servicios de Soporte Agrupa a los servicios necesarios para producir los otros serviciosecosisteacutemicos tales como ciclo de nutrientes formacioacuten de suelos y produccioacuten primaria

A continuacioacuten se presenta la lista propuesta en el reporte de Millenium EcosystemAssessment

Tabla Ndeg Servicios Ecosisteacutemicos

AlimentoFibra

Servicios de Provisioacuten Recursos geneacuteticosCombustiblesProductos bioquiacutemicos medicinasnaturales productos fannaceacuteuticosAgua

Regulacioacuten de la calidad del aireRegulacioacuten del climaRegulacioacuten del agua

Servicios de Regulacioacuten Regulacioacuten de la erosioacutenPurificacioacuten del agua y tratamiento deaguas de desechoRegulacioacuten de enfennedadesRegulacioacuten de pestesPolinizacioacutenRegulacioacuten de riesgos naturales

Servicios CulturalesValores espirituales y religiososValores esteacuteticosRecreacioacuten y ecoturismo

Ciclo de los nutrientesServicios de S~porte Formacioacuten del suelo

Produccioacuten primaria

Fuente~Millennium Ecosystem Assessment (2005)

La UK National Ecosystem Assessment (2011j ha incorporado avances posteriores a MillenniumEcosystem Assessment para la valoracioacuten econoacutemica de los servicios ecosisteacutemicos y se centildetra enlos servicios ecosisteacutemicos finales que se traducen en bienes con la finalidad de evitar la doblecontabilidad de servicios que forman parte de un conjunto de procesos ecosisteacutemicos intermedios

9

0 Servicios dc Soporte Agrupa a los servicios necesarios para producir los otros serviciosecosisteacutemicos tales comoz ciclo de nutrientes fonnacion de suelos y produccion primaria

A continuacion se presenta la lista propuesta en el reporte de Millenium EcosystemAssessment

Tabla NdegI Servicios Ecosisteacutemicos

Alimento Alsquo Fibra lsquo

Servicios de Provision Rdegl115deg5 gfilleacutellcos 1CombustiblesProductos bioquimicos medicinasnaturales procluctos farrnaceacuteuticosAgua

1lsquo Regulacion dc la calidad del aire1 Regulacion del clima

1 1 Regulacion del aguaservicios dc Reguhcieacuten Regulacion de la erosion

1 Purificacion del agua y tratamiento de1 aguas dc clesecho1 Regulacion de enfermedades

Rcgulacion de pestes1 Polinizacion

Regulacion dc riesgos naturales

1 Valores espirituales y religiosos1 Valores esteacuteticos

Reoreacion y ecoturismo

Servicios Cultu rales

1

Ciclo dc los nutrientesFormacion del suelo Produccion prirnaria A 1lsquo

Servicios de Sq porte

Fuen1eMillennium Ecosystem Assessment (2005)

La UK National Ecosystem Assessment (2011) ha incorporado avances posteriores a MillenniumEcosystem Assessment para la valoracion economica dc los servicios ecosisteacutemieos y se cefitra enlos servicios ecosisteacutemicos finales que se traducen en bienes con la finalidad de evitar la doble

contabilidad de servicios que forman parte de un conjunto de procesos ecosisteacutemicos interrnedios

degDErsquoeacute4J$ 9 _

lsquoQ2_ MD N

r Va ralsquo lsquoQ9rsquoMmmllN8T

I

Ministeriodel Ambiente

I

_ Direccioacuten General de Evaluacioacuten~ Valoracioacuten y Financiamiento delbull bull bull - Patrimonio Natural

Seguacuten ellos se debe tener en cuenta que el teacutermino bien(es) incluye todos los usos y no usosproduccioacuten material y no material que proviene de los ecosistemas que tienen valor para laspersonas Asiacute en el graacutefico siguiente es posible establecer una conexioacuten clara entre los diferentesservicios ecosisteacutemicos y los bienes que se generan a partir de eacutestos

Grafieo Ndegl Procesos Ecosisteacutemicos Bienes y Servicios

Procesos ecltlsisteacutemicoslServicios intermedios

Produoooacuten primilria

Ciclo delagua

Formacioacuten del suelo

Ciclo de nutrientes

~esroDli~=~cioacutentM~rizacioacuten--C~~-- _

~nS-~~Oacute~~0( Procesos eQ1Ucio~ri=

Sin descubrir

Servicios ecosisteacutemiros finales

CuhtiOs ganado peces

Aacuterboles vegetacioacuten en pie c~sped

Oferta de agua

Regulaci6nclimaacuteticaEnfermedades y-reguhcioacuten de pestes

Regulacioacuten de riesgos

Regulacioacuten del ruido

~iv~rsidaddees~ies salvajes

( Entornoa~biental

Sin deuroscubrir

Bien(es)

~o gtiexclFilm )

I iexclEneltgia )

iexclAgua consumo humann )

jRecreaci~nrrurismo )

)COntam~acioacutencontrorroido )

~EnfennedadesJcontrolpestes)

iexclClima estable )

)Control inunda~ones )

I )COntrol erosioacuten )

E~JUacute1spiracioacuten )

) )ESPiritualreligioso )

Sin descubrir

Categoriacutea dIstmicio ecbsisteacutemko I ampltlirai I PlOsioacuten Leimihpi ampport

Fuente UK National Ecosyslem Assessment (20l) rile UK Nallonal Ecosystem Assessmenl Synthesis o the KeyFindlng UNE - WCMC Cambridge

24 Recursos Naturales

Se considera recursos naturales a todos los componentes de la naturaleza susceptibles de seraprovechados por el ser humano para la satisfaccioacuten de sus necesidades y que tengan un valoractual o potencial en el mercado (Ley Ndeg 28611 Ley General del Ambiente)

25 Mecanismo de Retribucioacuten por Servicios Ecosisteacutemicos

Son los esquemas herramientas instrumentos e incentivos para generar canalizar transferir einvertir recursos econoacutemicos financieros y no financieros donde se establece un acuerdo entrecontrjbuyentes y retribuyentes al servicio ecosisteacutemico orientado a la conservacioacuten recuperacioacuten yuso sostenible de las fuentes de los servicios ecosisteacutemicos (Ley Ndeg 302 i 5 Ley de Mecanismos deRetribucioacuten por Servicios Ecosisteacutemicos)

10

v=sect[ispound5lsquoIslO

0ZF0F_e

91raquo

Etsectlsquoamp

_ MD _u

41 elsquoevwt 12

P B r as =2lsquo s__g~izgqq(e_yent~cent_ sect4sectrrsectcent__eacute_ Qi_mdashEgtfie Ministerio Direccion General de Evaluacion

Efti del Ambiente sectd_eacute_Desarro_lrsquo1sectlsquoEstrateacutegiegrsquo Vaioracion y Finaneiamiento del_ _ dc RecursoslltlaturaleacutesigaggA Patlirnonio Natural _

Segfin ellos se debe tener en cuenta que el teacutermino bien(es) incluye todos los usos y no usosproduccion material y no material que proviene de los ecosistemas que tienen valor para laspersonas Asi en e1 grafico siguiente es posible establecer una conexion clara entre los diferentesservicios ecosisteacutemicos y los bienes que se generan a partir de eacutestos

Grafico Ndegl Procesos Ecosisteacutemicos Bienes y Serviciosi

Procesosecosisteacutemicosf ldquo raquo 5 3] BSenicios imermedios i SGIVICIOS ecosxstemicos n es lsquo 1en(es)

MP1 oduceion primaria Culvtivcs ganado peces 1 Eiimento gtIGala dd agua Arboles vegelacion en pie ceacutespecl f

Oferta fie agua I Emil 3Formacieacuten ciel suelo 1

Regnlacion cismaursquo lsquoca

9

EAgua consume liumano gt

Ciclo do nutrientes 1 Enfermedades yteguhdeacuten de pages E ERec1 eacionTurismo )

[l)es omposieion lsquoI D_esiutoxicacion y pm ificacion en_ H aire suelo yaguaraquo

__ ________ _____ __ U ifinferinecladescontrolpestes sect

raquo C5=rs=_mldquo_ 1 Pflfieflenj rsquo_ 7) _ lsquo 3 7 up I 1 ( inemcr ms ewtbewsj lsquo jr==raquo==1 1r===raquomdcent1~_u= )

sos es olucionarios 1 a i E 1 mm] emsmnFldquo ldquodegldquolsquo ldquoldquolsquodeg 1lsquo ldquomdash_ _ lsquo lilivgrsiclarl do Qpeci as salvajes _ _ 5 lfsgeacutegmfingpiradeacuten gt

lsquo 6 b j__77 I _ a _ bu I__lsquo|mdashI 7 _ _ _ iiirdquo raquo_ |_ ifSm escu nr lsquo (TE rnume amlgte_nta]V__Vi___ +__ 1 i Epound1_ipoundig11]] Qljgjpggi _ _ J

Sin descubrir lsquosari pound1gt_eacuteEusectm

Zldquo8G1

i _

Categeriade sarricio eeosisteacutemico P3~mi5ieacuten Snpq 1

Fuente UK National Ecosystem Assessment (201 I) The UK National Ecosystem Assessment Synthesis of the KeyFinding UNEP WCMC Cambridge

24 Recu rsos Naturales

Se considera recursos naturales a todos los componentes de la naturaleza susceptibles de seraprovechados por el ser humano para la satisfaccion de sus necesidades y que tengan un valoractual 0 potencial en el mercado (Ley Ndeg 28611 Ley General de1Ambiente)

25 Mecanismo de Retribucion por Servicios Ecosisteacutemicos

Son los esquemas herramientas instrumentos e incentivos para generar canalizar transfe rir einvertir recursos economicos financieros y no financieros clonde se establece un acuerdo entrecontrjbuyentes y retribuyentes al servicio ecosisteacutemico orientado a la conservacion recuperacion yuso sostenible de las fuentes de los servicios ecosisteacutemicos (Ley Ndeg 30215 Ley de Mecanismos deRetribucion por Servicios Ecosisteacutemicos) _

10

Ministeriodel Ambiente

Viceminiacutesteriode Desarrollo Estrateacutegicode Recursos Naturales

Capiacutetulo 3 Objetivos y Alcances de la Guiacutea

31 Objetivo general

Brindar orientacioacuten sobre el alcance y aplicacioacuten de la valoracioacuten economlca del patrimonionatural para que los tomadores de decisiones puedan utilizar este concepto respecto a laconservacioacuten y aprovechamiento sostenible del patrimonio natural

32 Objetivos especiacuteficos

Entre los objetivos especiacuteficos de la Guiacutea se tiene los siguientes

bull Dar a conocer la importancia de la valoracioacuten econoacutemica para la toma de decisionesrespecto a la conservacioacuten y uso sostenible de los servicios de los eposistemas

bull Mostrar los usos y aplicaciones de los resultados de la valoracioacuten econoacutemica de losservicio~ ecosisteacutemicos

bull Brindar un marco teoacuterico de los diferentes meacutetodos utilizados para la valoracioacuteneconoacutemica

bull Mostrar los pasos metodoloacutegicos a considerar para la realizacioacuten de estudios de valoracioacutenbull Brindar los criterios y consideraciones a tener en cuenta en el proceso de seleccioacuten del

meacutetodo pertinente para realizar un estudio de valoracioacutenbull Dar a conocer los alcances y limitaciones de la valoracioacuten econoacutemica

33 Finalidad

Promover el uso y aplicacioacuten de la valoracioacuten econoacutemica del patrimonio natural como unaherramienta para la toma de decisiones que contribuya a frenar la peacuterdida y degradacioacuten de losbienes y servicios ecosisteacutemicos visibilizando el significado econoacutemico del patrimonio natural ylos beneficios econoacutemicos de su conservacioacuten y uso sostenible

34 Alcance

Instituciones profesionales y teacutecnicos del sector puacuteblico privado acadeacutemico y sociedad civil querequieran o tengan intereacutes en realizar la valoracioacuten econoacutemica de los bienes y servicios de losecosistemas del patrimonio natural con fines puacuteblicos privados o acadeacutemicos

11

Capitulo 3 Objetivos y Alcances de la Guia

31 Obj etivo general

Brindar orientacion sobre cl alcance y aplicacion de la valoracion economica del patrimonio natural para que los tomadores de decisiones puedan utilizar este concepto respecto a la

conservacion y aprovechamiento sostenible del patrimonio natural

32 Objetivos especificos

Entre los objetivos especificos dc la Guia se tiene los siguientes

0 Dar a oonocer la importancia de la valoracion economica para la tonta dc decisionesrespecto a la conservacion y uso sostenible de los servicios de los ecosistemas

0 Mostrar los usos y aplicaciones de los resultados de la valoracion economica dc losservicios ecosisteacutemicos

0 Brindar un marco teorico de los diferentes meacutetodos utilizados para la valoracioneconomica

0 Mostrar los pasos metodologicos a considerar para la realizacion de estudios de valoracion0 Brindar los criterios y consideraciones a tener en cuenta en el proceso de seleccion del

meacutetodo pertinente para realizar un cstudio de valoracion0 Dar a conocer los alcances y limilaciones cle la valoracion economica

33 Finalidad

Promover el uso y aplicacion de la valoracion economica del patrimonio natural como unaherramienta para la torna dc decisiones que contribuya a frenar la peacuterdida y degradacion de losbienes y servicios ecosisteacutemicos visibilizando el significado economico del patrimonio natural ylos beneficios economicos dc su conservacion y uso sostenible

34 Alcance

Instituciones profesionales y teacutecnicos del sector publico privado acadeacutemico y sociedad civil querequieran o tengan intereacutes en realizar la valoracion economica de los bienes y servicios de losecosistemas del patrimonio natural con fines poblicos privados o acadeacutemicos

0 DELQ ldquoU

Egg VMD __glsquo 8

hl0lbdeglsquo~MINAldquo_ 1

Ministeriodel Ambiente

Viceministeriode Desarrollo Estrateacutegicode Recursos Naturales

Direccioacuten General de EvaluacioacutenValoracioacuten Financiamiento (telPatrimonio Natural

Capiacutetulo 4 Valoracioacuten Econoacutemica para la Toma de Decisiones

41 iquestQueacute es la valoracioacuten econoacutemica

Es una herramienta que se utiliza para ~uantificar en teacuterminos monetarios el valor de los bienes yservicios ecosisteacutemicos independientemente si estos cuenten o no con un precio o mercado desdela perspectiva econoacutemica para medir el valor de los bienes y servicios ecosisteacutemicos se requiererelacionarlos con la variacioacuten que ellos provocan en el bienestar de los individuos o de la sociedad

Por otra parte tiene por finalidad visibilizar todos aquellos beneficios o costos asociados a loscambios en los ecosistemas y que afectan el bienestar de los individuos la sociedad de manera queestos valores econoacutemicos puedan ser integrados en la toma de decisiones

Es importante mencionar que las percepciones econoacutemicas respecto a los servicios ecosisteacutemicospueden variar entre individuos y grupos sociales y pueden variar en el tiempo Es decir losresultados dependeraacuten de las apreciaciones de los individuos los mismos que pueden cambiardependiendo del nivel de ingreso contexto gustos y preferencias aparicioacuten de bienes sustitutosentre otros

42 Utilidad de la valoracioacuten econoacutemica

La informacioacuten generada como resultado de la valoracioacuten econoacutemica puede ser utilizada en la tomade decisiones para fines diversos entre ellos se tiene los siguientes

bull Aumentar la Conciencia Ambiental La puesta en teacuterminos monetarios de los beneficiosde los servicios ecosisteacutemicos a traveacutes de la valoracioacuten econoacutemica contribuye a crear unamayor conciencia ambiental en la sociedad sobre la importancia de la conservacioacuten de losecosistemas para maximizar el bienestar de la sociedad actual y del futuro

bull Anaacutelisis Costo - Beneficio Los resultados de la valoracioacuten econoacutemica pueden serincorporados al anaacutelisis costo- beneficio (ACB) con la finalidad de evaluar y seleccionar lamejor alternativa de politica o proyecto que maximice el bienestar social

bull Planificacioacuten y Disentildeo de Politicas La valoracioacuten econoacutemica del patrimonio naturalpermite resaltar los beneficios econoacutemicos de su conservacioacuten y uso sostenible o loscostos que representa su peacuterdida y -degradacioacuten constituyendose una herramientafundamental para el disentildeo de politicas ambientales y la integracioacuten de los serviciosecosisteacutemicos en la planificacioacuten del desarrollo a nivel localregional y nacional

bull Regulacioacuten Ambiental La valoracioacuten economlca puede aportar informacioacuten para eldisentildeo de instrumentos de regulacioacuten ambiental como por ejemplo incentivos odesincentivas los cuales generen cambios de comportamiento en los agentes econoacutemicoscon el objetivo de alcanzar un nivel de calidad ambiental socialmente deseado

12

fHcentcent at 5

Qrso

gym lsquo

Capitulo 4 Valoracion Economica para la Toma de Decisiones

lsquo41 Queacute es la valoracion economica _

Es una herrarnienta que se utiliza para cuantificar en teacuterminos monetarios el valor de los bienes yservicios ecosisteacutemicos independientemente si estos cuenten o no con un precio 0 mercado clesdela perspectiva economica para meclir el valor de los bienes y servicios ecosisteacutemicos se requiererelacionarlos con la variacion que ellos provocan en el bienestar de los individuos o de la sociedad

Por otra parte tiene por finalidad visibilizar todos aquellos beneficios o costos asociados a loscambios en los ecosistemas y que afectan cl bienestar de los individuos la sociedad de manera queestos valores economicos puedan ser integrados en la toma de decisiones

Es importante mencionar que las percepciones economicas respecto a los servicios ecosisteacutemicospueden variar entre individuos y grupos sociales y pueden variar en el tiempo Es decir losresultados dependeran de las apreciaciones cle los individuos los mismos que pueden cambiardependiendo del nivel dc ingreso contexto gustos y preferencias aparicion de bienes sustitutosentre otros

42 Utilidad de la valoracion economica

La informacion generada como resultado de la valoracion economica puede ser utilizada en la tomade decisiones para fines diversos entre ellos se tiene los siguientes

I Aumentar la Conciencia Ambiental La puesta en teacuterminos monetarios de los beneficiosde los servicios ecosisteacutemicos a traveacutes de la valoracion economica contribuye a crear unamayor conciencia ambiental en la sociedacl sobre la importancia de la conservacion dc losecosistemas para maximizar el bienestar de la sociedad actual y del futuro

0 Analisis Costo mdash Beneficio Los resultados de la valoracion economica pueden serincorporados al analisis c0sto beneficio (ACB) con la finalidad de evaluar y seleccionar lamejor alternativa cle politica 0 proyecto que maximice el bienestar social

0 Planificacion y Disefio de Politicasltl_a valoracion economica del patrimonio naturalpermite resaltar los beneficios economicos de su conservacion y uso sostenible o loscostos que representa su peacuterdida y degradacion constituyendose una herramientafundamental para el disefio de politicas ambientales y la integracion de los serviciosecosisteacutemicos en la planificacion del desarrollo a nivel local regional y nacional

0 Regulacion Ambiental La valoracion economica puede aportar informacion para eldisefio dc instrumentos de regulacion ambiental como por ejemplo incentivos 0desincentivos los cuales generen cambios cle comportamiento en los agentes economicoscon el objetivo de alcanzar un nivel de calidad ambiental socialmente deseado

12I6rdquo y 00

Mm

5 5

1raquo1~~ilsquordquo31tsectlsquoideg

Ministerio Vieeministerio 1 Direccion General de EvaluacioncentJ del Ambiente de Desarroilo Estrateacutegtco Valoracion Financiamiento delde Recursos Naturales Patrimonio Naturl

Ministeriodel Ambiente

Viceministeriode Desarrollo Estrateacutegicode Recursos Naturales

bull Mecanismos de Financiamiento La valoracioacuten econoacutemica del patrimonio natural puedeutilizarse para el disentildeo de mecanismos de financiamiento ambiental o incentivoseconoacutemicos para la conservacioacuten de los ecosistemas y el patrimonio natural en general Por

ejemplo Mecanismos de Retribucioacuten por ServiciosEcosisteacutemicos (MRSE) Acuerdos porConservacioacuten Fondos de Agla entre otros

bull Contabilidad Nacional La valoracioacuten econoacutemica ayuda a conocer el valor monetario delflujo del patrimonio natural el cual puede ser utilizado en la elaboracioacuten de las cuentasambientales nacionales

43 Pertinencia de realizar la valoracioacuten econoacutemica

Llevar a cabo una valoracioacuten econoacutemica tiene que ver con la identificacioacuten e intento de resolver unproblema asociado a la ausencia de valores monetarios de los beneficios o costos de la peacuterdida odegradacioacuten de los servicios ecosisteacutemicos causados por las actividades humanas lo que producecambios (ganancias o peacuterdidas) en el bienestar individual o social

Para tomar la decisioacuten de realizar la valoracioacuten econoacutemica es importante que el interesado seplantee algunas preguntas sobre la pertinencia de realizar la misma (Bateman et al 2002)

bull iquestCuaacuteles son las alternativas o procedimientos apropiados que se tiene a disposicioacuten pararesolver el problema

bull iquestQueacute tan probable es que valores monetarios que se obtengan en el estudio de valoracioacutensean creibles por los stakehalders

bull iquestCuaacutento costariacutea llevar a cabo el estudiobull iquestEs posible combinar o complementar la valoracioacuten econoacutemica con otros meacutetodos o

herramientas para hacer el estudio maacutes confiable

En el paiacutes los estudios de valoracioacuten econoacutemica se han realizado generalmente para los siguientespropoacutesitos

bull Demostrar la importancia de los servicios de los ecosistemas del paiacutesbull Estimar el valor referencial para fijar el monto de retribucioacuten en los MRSEbull Estimar los beneficios de proyectos de inversioacuten relacionados con la provisioacuten de servicios

ecosisteacutemicosbull Estimar el valor econoacutemico de los impactos ambientales producidos por las actividades

econoacutemicas (proyectos)bull Cambiar el comportamiento de los agentes econoacutemicos

13$

1~sectsect raquoaIsectg=$rsquoltldquo 50 =zau ez lsquoldquord5 lupsectamp9

0 Mecanismos de Financiamiento La valoracieacuten econeacutemica del patrimonio natural pucdeutilizarsfi para cl disefio dc mecanismos dc financiamiento ambiental 0 incentivoseconeacutemicos para la conservacieacuten de los ecosistemas y cl patrimonio natural en general Por

lsquocjemplo Mecanisrnos dc Retribucieacuten por Servicios Ecosisteacutemicos (MRSE) Acuerdos porConservacieacuten Fondos dc Agua entre otros r

cent Contabilidad Nacional La valoracieacuten cconeacuternica ayuda a conocer e1 valor monetario delflujo del patrimonio natural cl cual puede ser utilizado en la elaboracieacuten dc las cuentasambientales nacionales

43 Pertinencia de realizar Ia valoracieacuten econeacutemica

Llcvar a cabo una valoracieacuten econeacutemica tiene que ver con la idcntificacieacuten e intento dc resolver unproblema asociado a la ausencia dc valores monetarios dc los beneficios 0 oostos dc la peacuterdida 0degradacieacuten dc los servicios ecosisteacutemicos causados por las actividades humanas 10 que producecambios (ganancias 0 peacuterdidas) en cl bienestar individual 0 social

Paratomar la dccisieacuten dc realizar la valoracieacuten econeacutemica es importante que cl interesaclo seplantee algunas preguntas sobre la pertinencia de realizar la misma (Bateman et al 2002)

v centCu2iles son las altcmativas 0 procedirnientos apropiados queeacutesc tiene a disposicieacuten para resolver cl problema

0 gQueacute tan probable es que valores rnonctarios que se obtengan en el estudio de valoracieacutenscan creibles por los stakeholders

w 5Cuant0 costaria llevar a cabo el estudio IQ LE5 posible combinar 0 complementar la valoracieacuten econeacutemica con otros meacutetodos 0

herramientas para hacer cl estudio mas confiablc

En el pais los estudios dc valoracieacuten econeacutemica se han realizado generalmente para los siguientespropeacutesitosz

0 Demostrar la importancia deilos servicios dc los ecosistemas del pais0 Estimar el valor referencial para fljar cl monto de retribucieacuten en los MRSEI Estimar los beneficios de proyectos dc inversieacuten relacionados con la provisieacuten de servicios

ecosisteacutemicosI Estimar el valor econeacutemico dc los impactos ambientales prbducidos por las actividades

econeacutemicas (proyectos) _ i0 Cambiar el comportamiento de los agentes econeacutemicos

W 13Mm N

Ministeriodel Ambiente

Viceminiacutesteriode Desarrollo Estrateacutegicode Recursos Naturales

Capiacutetulo 5 Meacutetodos para la Valoracioacuten Econoacutemica

51 Marco teoacuterico

a) Valor Econoacutemico y Precio

El valor econoacutemico es un valor antropoceacutentrico relativo e instrumental establecido en unidadesmonetarias que se basa en las preferencias individuales de las personas En este sentido el valoreconoacutemico es el bienestar que se genera a partir de la interaccioacuten del sujeto (individuo o sociedad)y el objeto (bien o servicio) en el contexto donde se realiza esta interrelacioacuten

El precio representa un acuerdo social que permite la transaccioacuten de los bienes Es la cantidad dedinero que un comprador da a un vendedor a cambio de un bien o un servicio El precio sedetermina en el mercado en el proceso de interaccioacuten entre la oferta y la demanda

b) Fallas de Mercado

Una falla de mercado tiene lugar cuando un mercado no funciona de forma eficiente La existenciade las fallas de mercado ocasiona que los mercados presenten problemas en la asignacioacuten de losreCursos Entre estas fallas se puede mencionar las siguientes

Bienes puacuteblicos Estaacuten caracterizados por dos propiedades fundamentales la noexclusioacuten y no rivalidad en el consumo No puede excluirse a nadie de su consumoo disfrute y su consumo no genera rivalidad con otros consumidores o no reducelas opciones de consumo potencial de otros individuos (Ej Consumo de airedefensa nacional)

Extemalidades Se presenta cuando el consumo o produccioacuten de un agenteeconoacutemico afecta (positiva o negativamente) el consumo o funcioacuten de produccioacutende otro agente econoacutemico Ni uno paga ni el otro recibe compensacioacuten por eseefecto (Baumol y Oates 1988) Ejemplo Una planta productora ubicada en laparte alta de un curso de agua que vierte sus desechos industriales afectanegativamente las oportunidades de otros agentes econoacutemicos para llevar a caboactividades turiacutesticas aguas abajo

Recursos de propiedad comuacuten Son aquellos caracterizados por la no exclusioacutenen el acceso y la rivalidad en su consumo (Ostrom 1990) Es decir en ausencia demedidas de regulacioacuten para el uso de estos bienes o servicios se corre el riesgo deagotamiento o desaparicioacuten de los mismos (Ej Los bosques los peces)

14

I3 Ministerio Viceministerio z Direccieacuten General de Evauaneacuten$4 del Ambrente de Desarrollo Estrateguco Valoracneacuten Fmancramnento del

de Recursos Naturales Patrimonio Natural V

Capitulo S Meacutetodos para la Valoracieacuten Econeacutemica

51 Marco teeacuterico

a) Valor Econeacutemico y Precio

El valor econeacutemico es un valor antropoceacutentrico relativo e instrumental establecido en unidadesmonetarias que se basa en las preferencias individuales de las personas En este sentido el valoreconomico es el bienestar que se genera a partir de la interaceion del sujeto (indivicluo 0 sociedad)y el objeto (bien 0 servicio) en el contexto donde se realiza esta interrelacion

El precio representa un acuerdo social que permite la transaccion de los bienes Es la cantidad dedinero que un comprador da a un vendedor a cambio de un bien 0 un servicio lsquoEl precio sedeterrnina en el mercado en el proceso de interaccion entre la oferta y la demanda

b) Fallas de Mercado

Una falla de mercado tiene lugar cuando un mercado no funciona de forma eficiente La existenciade las fallas de mercado ocasiona que los mercados presenten problemas en la asignacion de losrecursos Entre estas fallas se puede mencionar las siguientes

mdash Bienes pfxblicosz Estan caracterizaclos por dos propiedades fundamentales la noexclusion y no rivalidad en el consumo No puede excluirse a nadie de su consumoo disfrute y su consumo no genera rivalidad con otros consumidores 0 no reducelas opciones de consumo potencial de otros individuos (Ej Consumo de airedefensa nacional)

Externalidades Se presenta cuando el consumo 0 produccion de un agenteeconomico afecta (positiva o negativamente) el consumo o funcion de produccionde otro agente economico Ni uno paga ni el otro recibe compensacion por eseefecto (Baumol y Oates 1988) Ejemploz Una planta productora ubicada en laparte alta de un curso de agua que vierte sus desechos industriales afectanegativamente las opoflunidades de otros agentes economicos para llevar a caboactividades turisticas aguas abajo

mdash Recursos de propiedad comrinz Son aquellos caracterizados por la no exclusionen el acceso y la rivalidad en su consumo (Ostrom I990) Es decir en ausencla demedidas de regulacion para el uso de estos bienes 0 servicios se corre el riesgo deagotarniento o desaparicion de los mismos (Ej Los bosques los peces)

14deg 0

60

1iltldquosectltgtldquo Icent

Iv Q

NlDlsquo1

lJlNP~

Ministeriodel Ambiente

Viceministeriacuteode Desarrollo Estrateacutegicode Recursos Naturales

e) Medidas del Bienestar

Excedente del Productor (EP) Reprsenta la diferencia entre lo que se paga a unproductor por la produccioacuten de un bien o servicio en el mercado y lo que estaacutedispuesto a recibir como miacutenimo

Ademaacutes del EC y EP existen tambieacuten otras medidas que analizan el cambio en el bienestar de losindividuos a traveacutes de los cambios en la funcioacuten de la utilidad que se obtienen por el consumo debienes o servicios

Variacioacuten Compensatoria (VC) Es la maacutexima cantidad de dinero que unindividuo estaacute dispuesto a pagar (DAP) para acceder a un cambio favorable o bienla minima cantidad de dinero que un individuo estaacute dispuesto a aceptar (DAA)como compensacioacuten por aceptar un cambio desfavorable En este caso el individuotiene derecho al nivel de bienestar de la situacioacuten inicial (Vaacutesquez et al 2007)

-

d)

Variacioacuten Equivalente (VE) Es la maacutexima cantidad de dinero que un individuoestaacute dispuesto a pagar por evitar un cambio desfavorable o la miacutenima cantidad dedinero que estaacute dispuesto a aceptar como compensacioacuten por renunciar a un cambiofavorable En este caso el individuo tiene derecho al nivel de bienestar de lasituacioacuten final (Vaacutesquez et al 2007)

Valor econoacutemico de los bienes y senticios ecosisteacutemicos

El valor econoacutemico total (VET) considera que cualquier bien o servicio ecosisteacutemico puede estarcompuesto por distintos valores algunos de los cuales son tangibles y faacutecilmente mediblesmientras que otros son intangibles y dificiles de cuantificar (Vaacutesquez et al 2002) El VETcomprende los valores de uso (VU) y de no uso (VNU) Los valores de uso comprenden a su vezlos valores de uso directo (VUD) y uso indirecto (VUI) Los valores de no uso comprende losvalores de existencia (VE) y legado (VL) Estos distintos valores que constituyen el valor de losecosistemas se pueden aislar para su anaacutelisis y sumarse para la identificacioacuten del valor total

Aun cuando hay otras clasificaciones se ha optado por esta porque se desea homogeneizar elenfoque del VET En el graacutefico Ndeg 2 se presenta esta clasificacioacuten

15

c) Medidas del Bienestar

Son aquellas medidas que permiten medir los efectos generados a partir de cambios en los precios oen las cantidades de un bien o servicio sobre el bienestar de las personas 0 sociedades (Mendieta2001) _

mdash Excedente del Consumidor (EC) Representa la diferencia entre la maximaclisposicion a pagar de un individuo por acceder a un bien 0 servicio y el precio querealmente paga para adquirirlo en el mercado

mdash Excedente del Productor (EP) Representa la diferencia entre lo que se paga a unproduotor por la produccion de un bien o servicio en el mercado y lo que estadispuesto a recibir oomo minimo

Ademas del EC y EP existen tambieacuten otras medidas que analizan el cambio en el bienestar de losindividuos a traveacutes de los cambios en la funcion de la utilidad que se obtienen por el consumo debienes 0 servicios

mdash Variacion Compensatoria (VC) Es la maxima cantidad de dinero que unindividuo esta dispuesto a pagar (DAP) para acceder a un cambio favorable 0 bienla minima cantidad de dinero que un individuo esta dispuesto a aceptar (DAA)comocompensacion porgaceptar un cambio desfavorable En este caso el individuotiene derecho al nivel de bienestar de la situacion inicial (Vasquez et al 2007)

_mdash Variacion Equivalente (VE) Es la rnaxima cantidad de dinero que un individuo

esta dispuesto a pagar por evitar un cambio desfavorable o la minima cantidad dedinero que esta dispuesto a ac eptar como compensacion por renunciar a un cambiofavorable En este caso el individuo tiene derecho al nivel de bienestardelasituacion final (Vasquez et aI 2007)

T d) Valor economico de los bienes y servicios ecosisteacutemicos

El valor economico total (VET) considera que cualquier bien 0 servicio ccosisteacutemico puede vestarcompuesto por distintos valores algunos de los cuales son tangibles y facilmente mediblesmientras que otros son intangibles y dificiles de cuantificar (Vasquez et al 2002) El VETcomprende los valores de uso (VU) y de no uso (VNU) Los valores de uso comprenden a su vezlos valores de uso directo (VUD) y uso indirecto (VUI) Los valores de no uso comprende losvalores de existencia (VE) y legadc (VL) Estos clistintos valores que eonstituyen el valor de losecosistemas se pueden aislar para su analisis y sumarse para la identificacion del valor total

Aun cuando hay otra clasificaciones se ha optado por esta porque se desea homogeneizar elenfoque del VET En cl grafico Ndeg 2 se presenta esta clasificacionz _

O DEL Q 0 =1 4 15

m I112jVMD N pound5

eacuteieacuteiy ndegdegIbbu nil

Ministeriodel Ambiente

Viceministenode Desarrollo Estrateacutegicode Recursos Naturales

Graacutefico Ndeg 2 Valor Econoacutemico Total

-~-

YalordeUsoDirecto

Valor de UsoIndirecto

Valor deExistencia

YalordeLegado

Valor de Uso Este valor se relaciona con la utilizacioacuten directa o indirecta de los serviciosde los ecosistemas por parte de un individuo o la sociedad Se divide en

bull Valor de Uso Directo Este valor se refiere a los beneficios que obtiene unindividuo o la sociedad por el uso o consumo de bienes y serviciosecosisteacutemicos Se caracteriza generalmente por la alta exclusioacuten y rivalidad ensu consumo asemejaacutendose a un bien privado Ejemplo Uso de la maderasemillas recreacioacuten etc

bull Valor de Uso Indirecto Este valor se refiere a los beneficios que no sonexclusivos de un individuo en particular sino que se extienden hacia otrosindividuos de la sociedad Se relaciona generalmente con caracteristicas de bajaexclusioacuten y rivalidad en su consumo Ejemplo regulacioacuten de la erosioacutenregulacioacuten del agua regulacioacuten del clima

Valor de No Uso Es el valor que atribuyen los individuos o la sociedad a la puraexistencia de los ecosistemas o el deseo de legar los beneficios a las futuras generacionesSe divide en

bull Valor de Existencia Es el valor que los individuos atribuyen a los ecosistemaspor el simple hecho de que existan incluso si los individuos no realizan ninguacutenuso actual o en el futuro o no reciben ninguacuten beneficio directo o indirecto deellos Ejemplo Conservacioacuten del oso panda conservacioacuten de la ballena azul

bull Valor de Legado Es aquel valor de dejar los beneficios de los ecosistemasdirecta o indirectamente a las generaciones futuras ya sea por viacutenculos deparentesco o altruismo Ejemplo Proteccioacuten de haacutebitats para el disfrute de lasfuturas generaciones

l El altruismo comprende motivos como el legado a las futums generaciones la donacioacuten y la compasioacuten por las personas y animales

16

48 gigQlsquo0

Pym

Ministerio Vicemlnisterio Dlregcion General de Evaluacionde iarnlento del

Grafico Nldquo 2 Valor Economico Total

u

I if Z I W 0Valor dg U50 Valor de No Uso

= I 1 k=

Valor do Uso Valor de Uso Valor de Valor deDi ecro Indirecto Existencia Legado

Valor de Uso Este valor se relaciona con la utilizacion directa o indirecta de los serviciosde los ecosistemas por parte de un individuo 0 la sociedad Se divide en

0 Valor de Uso Directo Este valor se refiere a los beneficios que obtiene unindividuo 0 la sociedad por el uso 0 consumo de bienes y serviciosecosisteacutemicos Se caracteriza generalmente por la alta exclusion y rivalidad ensu consumo asemejandose a un bien privado Ejemplo Uso de la maderasernillas recreacion etc

0 Valor de Uso Indirecto Este valor se refiere a los beneficios que no sonexclusivos de un individuo en particular sino que se extienden hacia otrosindividuos de la sociedad Se relaciona generalmente con caracteristicas de bajaexclusion y rivalidad en su consumo Ejemplo regulacion de la erosionregulacion del agua regulacion del clima

Valor de No Uso Es el valor que atribuyen los individuos o la sociedad a Ia puraexistencia de los ecosistemas o el deseo de legar los beneficios a las futuras generacionesSe divide en

0 Valor de Existencia Es el valor que los individuos atribuyen a los ecosistemaspor el simple hecho de que existan incluso si los individuos no realizan ningunuso actual o en el futuro o no reciben ningim beneficio directo o indirecto deellos Ejemplo Conservacion del oso panda conservacion de la ballena azul

0 Valor de Legado Es aquel valor de dejar los beneficios de los ecosistemasdirecta o inclirectarnente a las generaciones futuras ya sea por vinculos deparentesco o altruismoz Ejemplo Proteccion de habitats para _el disfrute dc lasfuturas generaciones

TE0Q0

if 3 El altruismo comprende mom os como el legado a las futums generaciones la donacion y la compasson por las personas ) ammales

deg23lsquo 1J

16

Ministeriodel Ambiente

Viceministeriode Desarrollo Estrateacutegicode Recursos Naturales

52 Meacutetodos de valoracioacuten econoacutemica

Se han desarrollado diversos meacutetodos de valoracioacuten econoacutemica con el objeto de cuantificar deforma parcial o integral el valor econoacutemico de un bien o servicio ecosisteacutemico La eleccioacuten delmeacutetodo de valoracioacuten depende generalmente del objetivo de la valoracioacuten la informacioacutendisponible el bien o servicio ecosisteacutemico el tipo de valor econoacutemico los recursos financieros eltiempo entre otros

En la siguiente tabla se ilustra de manera general una clasificacioacuten de los principales meacutetodos devaloracioacuten econoacutemica de los servicios de los ecosistemas

Tabla Ndeg2 Meacutetodos de Valoracioacuten Econoacutemica

Meacutetodos basados envalores de inercado - Precios de Mercado

- Cambio en ProductividadMeacutetodos basados en - Costo de Viajepreferencias reveladas - Precios Hedoacutenicos

- Costos Evitados

Meacutetodos basados en - Valoracioacuten Contingentepreferencias declaradas - Experimentos de Eleccioacuten

Otros enfoques devaloracioacuten econoacutemica - Transferencia de Beneficios

a) Meacutetodos basados en valores de mercado

Precios de Mercado (MPM)

Es el meacutetodo maacutes senci 110 para asignar valor a muchos bienes y servicIOs provistos por loecosistemas para ello utiliza los precios de un mercado nacional o internacional ya existentes Losprecios son definidos por la interaccioacuten entre productores y consumidores a traveacutes de la oferta y lademanda (Figueroa 2010)

El valor de uso de los bienes y servicios comercializados en el mercado es una estimacioacuten delexcedente del consumidor y del excedente del productor usando datos de precios de mercado ycantidades Para valorar correctamenteesie tipo de bienes debe elegirse el mercado apropiado quefuncione de manera eficiente es decir un mercado competitivo que no muestre distorsionesevidentes

17sectlglsect9043505ldquo=lsquo2

r

at1_+lsquoyentayendeg

52 Meacutetodos de valoracion economica

Se han desarrollado diversos meacutetodos de valoracion economica con el objeto de cuantificar deforma parcial o integral el valor economico de un bien o servicio eeosisteacutemico La eleccion delmeacute todo de valoracion depende generalmente del objetivo de la valoracion la informaciondisponible el bien 0 servicio ecosisteacutemico el tipo de valor economico los recursos financieros eltiempo entre otros

En la siguiente tabla se ilustra de manera general una clasificacion de los principales meacutetodos dcvaloracion economica dc los servicios de los ecosistemas

Tabla Ndeg2 Meacutetodos de Valoracion Economica

3 Meacutetodos basados envalores de inercado _Precios de Mercado

Meacutetodos basados enpreferencias reveladas

Cambio en ProductividadCosto dc ViajePrecios HedonicosCostos Evitados

Meacutetodos basados enpreferencias declaradas

Valoracion ContingenteExperimentos dc Eleccion

MlsquoINF6

Otros enfoques de valoracion economica Transferencia de Bcneficios

a) Meacutetodos basados en valores dc mercado

mdash Precios de Mercado (MPM)

Es el meacutetodo mas sencillo para asignar valor a muchos bienes y servicios provistos por losecosistemas para ello utiliza los precios de un mercado nacional 0 internacional ya existentes Lo sprecios son definidos por la interaccion entre productores y consumidores a traveacutes de la oferta y lademanda (Figueroa 2010)

El valor dc uso de los bienes y servicios comercializados en el mercado es una estimacion delexcedente del consumidor y del excedente del productor usando datos de precios de mercado ycantidades Para valorar correctamenteleste tipo de bienes debe elegirse cl mercado apropiado quefuncione de manera eficiente es decir un mercado competitivo que no muestre distorsionesevidentes

l7

-bull P-J bull bullbull

Ministeriodel Ambiente

Viceministeriode Desarrollo Estrateacutegicode Recursos Naturales

b) Meacutetodos basados en preferencias reveladas

Cambios en la Productividad (MCP)

Permite estimar el valor de uso indirecto de un atributo ambiental (servicio ecosisteacutemico) a traveacutesde su contribucioacuten a las actividades de mercado estimando el impacto de este atributo en laproduccioacuten de un bien o servicio que cuenta con mercado

Se basa en la teoria de la funcioacuten de produccioacuten donde el atributo ambiental es un insumo dentrodel proceso de produccioacuten por lo cual este meacutetodo solo sirve para estimar el valor del atributoambiental que el medio natural proporciona a una actividad econoacutemica existente (IUCN-TNC-WB2004) Un cambio en el atributo ambiental implicaraacute una variacioacuten en la produccioacuten del bien loque afectaraacute el bienestar de los individuos

Costo de Viaje (MCV)Es un meacutetodo indirecto de valoracioacuten que sirve para estimar el valor econoacutemico de servIcIosutilizados por la sociedad en actividades de recreacioacuten que no tienen un mercado definido del cualobtener informacioacuten sobre precios y cantidades demandadas Bajo el supuesto que la importanciaeconoacutemica estaacute dada por los gastos de dinero y tiempo en que se incurre por visitar un determinadolugar Por lo tanto la valoracioacuten se realiza indirectamente a traveacutes de mercados relacionados ovalores sustitutos de mercado En este caso el nuacutemero de visitas de cada individuo se definen comouna funcioacuten de los gastos de viaje (dinero y tiempo asignado a la visita) y de las condicionessocioeconoacutemicas del usuario

Precios Hedoacutenicos (MPH)Este meacutetodo se usa para estimar los valores econoacutemicos de los serVICIOS ecosisteacutemicos quedirectamente afectan los precios de bienes de mercado La hipoacutetesis de partida en este meacutetodo esque las distintas caracteriacutesticas o atributos que componen un bien o servicio ecosisteacutemico sereflejan en su precio de mercado Por ello se asume que el precio de dicho bien puede serdescompuesto en funcioacuten de sus caracteriacutesticas o atributos y una vez que se haya estimado lafuncioacuten de precios hedoacutenicos es posibie asignar un precio impliacutecito o un precio sombra a cada unade dichas caracteriacutesticas (Gracia et al 2004)

Costos Evitados (MCE)

Se utiliza para medir los gastos en que incurren los agentes econoacutemicos -gobiernos empresas eindividuos- para reducir o evitar los efectos ambientales no deseados cuando los bienes o serviciosson sustitutos Entre las condiciones necesarias para la aplicacioacuten de este meacutetodo debe existir laevidencia que las personas o la sociedad tienen intencioacuten de efectuar el gasto asi como laspropuestas sean factibles a ser implementadas

La premisa fundamental es que los agentes economlCOS estaacuten dispuestos a cambiar sucomportamiento y realizar inversiones para evitar los efectos negativos de la degradacioacuten ambiental

o de un mayor riesgo que afecta su bienestar Su aplicacioacuten por tanto estaacute limitada a los casos enque los servicios provistos por los ecosistemas tienen una influencia directa en los agentes

18

rlsquo T l 94 Mimsterio V|C8lfllllIStElyenO Direccin Genral de Evaluacion del Ambieflle de Desarrollo Estrateacute ico aloraci E n Financlamiento dellsquoJr 9 v

lsquo de Recursos Naturales Patrimonlo Natural V

b) Meacutetodos basados en preferencias reveladas

mdash Cambios en la Productividad (MCP)

Permite estimar el valor de uso inclirecto de un atributo ambiental (servicio ecosisteacutemico) a traveacutescle su contribucion a las actividades de mercado estimando el impacto de este atributo en laproduccion de un bien 0 servicio que cuenta con mercado

Se basa en la teoria de la funcion de produccion donde el atributo ambiental es un insumo dentrodel proceso dc produccion por lo cual este meacutetodo solo sirve para estimar el valor del atributoambiental que el medio natural proporciona a una actividad economica existente (IUCN TNC WB2004) Un cambio en el atributo ambiental implicara una variacion en la produccion del bien loque afectara el bienestar de los individuos

Costo de Viaje (MCV) Es un meacutetodo indirecto de valoracion que sirve para estimar el valor economico de serviciosutilizados por la sociedad en actividades de recreacion que no tienen un mercado definido del cualobtener inforrnacion sobre precios y cantidades demandadas Bajo el supuesto que la importanciaeconomica esta dada por los gastos dc dinero y tiempo en que se incurre por visitar un determinadolugar Por lo tanto la valoracion se realiza indirectamente a traveacutes de mercados relacionados ovalores sustitutos de mercado En este caso el numero de visitas de cada individuo se definen comouna funcion de los gastos de viaje (dinero y tiempo asignado a la visita) y cle las condiclonessocioeconomicas del usuario

mdash Precios Hedonicos (MPH)Este meacutetodo se usa para estirnar los valores economicos de los servicios ecosisteacutemicos quedirectamente afectan los precios de bienes de mercado La hipotesis departida en este meacutetodo esque las distintas caracteristicas 0 atributos que componen un bien 0 servicio ecosisteacuternico sereflejan en su precio de mercado Por ello se asume que el precio de dicho bien puede serdescompuesto en funcion de sus caracteristicas o atributos y una vez que se haya estimado lafuncion de precios hedonicos es posible asignar un precio implicito o un precio sombra a cada unade dichas caracteristicas (Gracia et al 2004)

K

mdash Costos Evitados (MCE)

Se utiliza para medir los gastos en que incurren los agerites economicos gobiernos empresas eindividuos para reducir o evitar los efectos ambientales no cleseados cuando los bienes o servicios

lsquo son sustitutos Entre las condiciones necesarias para la aplicacion de este meacutetodo debe existir la

S

EffO

5r=raquo z 0P N3

ELu4 15rsquo

81 Vldquo ampldquolsquow

M N

evidencia que las personas o la sociedad tienen intencion de efectuar el gasto asi como laspropuestas sean factibles a ser implementadas

La premisa fundamental es que los agentes economicos estan dispuestos a cambiar sucomportamiento y realizar inversiones para evitar los efectos negatives de la degradacion ambiental0 de un mayor riesgo que afecta su bienestar Su aplicacion por tanto esta limitada a los casos enque los servicios provistos por los ecosisternas tienen una influencia directa en los agentes

0 18

iexcliexcl1bull Ministeriodel Ambiente

Viceministeriode Desarrollo Estrateacutegicode Recursos Naturales

econoacutemicos y se pueden adoptar medidas defensivas para evitar o reducir los impactos negativosresultantes de los cambios en la calidad ambiental (Dickie 2003) Es decir si los agentes incurrenen costos para evitar dantildeos causados debido a la peacuterdida de los servicios de los ecosistemas estosdeben valer por lo menos lo que los agentes estaacuten dispuestos pagar para evitar el dantildeo

e) Meacutetodos basados en preferencias declaradas

Valoracioacuten Contingente (MVC)

Este meacutetodo de construccioacuten de mercados hipoteacuteticos busca averiguar el valor que asignan losindividuos a un bien o servicio ecosisteacutemico a partir de la respuesta a preguntas de maacuteximadisponibilidad a pagar (DAP) por conseguir un bien o servicio ecosisteacutemico proveido por losecosistemas o alternativamente la miacutenima disposicioacuten a aceptar (DAA) en compensacioacuten por unadisminucioacuten de dicho bien o servicio ecosisteacutemico

Si un bien es de intereacutes para el individuo este estaraacute dispuesto a sacrificar el consumo de otrosbienes que le sean menos prioritarios (Figueroa 2010) Ejemplo Se puede estimar la DAP de loshabitantes de deterrninada ciudad por la mejora de la calidad ambiental del agua de un riacuteo queatraviesa dicha ciudad y al cual se vierten aguas residuales

Experimentos de Eleccioacuten (MEE)

Es un meacutetodo de preferencias declaradas que presenta mercados hipoteacuteticos para analizar cambioen el bienestar en los individuos por la implementacioacuten de alternativas de eleccioacuten Este meacutetodopermite desagregar el bien de no mercado en las diferentes caracteristicas especificas que poseepara analizar el valor que la sociedad le otorga a cada uno de sus atributos y estimar de esta formalas medidas del bienestar ocasionado por cambios en estos atributos

En los experimentos de eleccioacuten se presenta a los individuos una serie de conjuntos de eleccioacutenreferidos a distintos estados posibles del bien para que ellos escojan la alternativa preferida en cadaconjunto de eleccioacuten con una alternativa fija en todos los conjuntos la cual describe el estadoactual del bien (statu quo) mientras que la otra u otras alternativas variacutean pues representan cambiosrespecto de la situacioacuten de referencia

Para inferir el valor econoacutemico del conjunto del bien y serVICIOno comercial en unidadesmonetarias y el valor individual de sus diferentes atributos es necesario que uno de los atributosconsiderados sea de caraacutecter monetario Este meacutetodo presenta la ventaja respecto del tradicional devaloracioacuten contingente de perrnitir obtener el trade-ojf(intercambio) que los individuos hacen entreun conjunto amplio de atributos

d) Otros enfoques de valoracioacuten econoacutemica

Transferencia de beneficios (TB)

Se basa en la transferencia de los valores estimados por otros estudios a uno nuevo es decir utilizainformacioacuten de estudios existentes en otra aacuterea de estudio similar a la que se desea valorar

19

economicos y se pueden adoptar medidas defensivas para evitar 0 reducir los impactos negativesresultantes de los cambios en la calidad ambiental (Dickie 2003) Es decir si los agentes incurrenen costos para evitar dafios causados debido a la peacuterdida de los servicios de los ecosistemas estosdeben valer por lo menos lo que los agentes estan dispuestos pagar para evitar el dafio

c) Meacutetodos basados en preferencias declaradas i

mdash Valoracion Contingente (MVC) 2 lsquo lsquo

Este meacutetodo de construccion do mercados hipoteacuteticos busca averiguar el valor que asignan losindividuos a un bien o servicio ecosisteacutemico a partir de la respuesta a preguntas de maximadisponibilidad a pagar (DAP) por conseguir un bien o servicio ecosisteacutemico proveido por losecosistemas o altemativamente la minima disposicion a aceptar (DAA) en compensacion por unadisminucion de dicho bien 0 senicio ecosisteacutemico

Si un bien es de intereacutes para cl individuo este estara dispuesto a sacrificar el consumo de otrosbienes que le scan menosprioritarios (Figueroa 2010) Ejemplo Se puede estirnar la DAP de loshabitantes de determinada ciudad por la mejora dc la calidad ambiental del agua de un rio queatraviesa dicha oiudad y al cual se vierten aguas residuales

Experimentos de Eleccion (MEE)

Es un meacutetodo de preferencias declaradas que presenta mercados hipoteacuteticos para analizar cambiosen el bienestar en los individuos por la implementacion de alternativas de eleccion Este meacutetodopermite desagregar el bien de no mercado en las diferentes caracteristicas especificas que poseepara analizar el valor que la sociedad le otorga a cada uno de sus atributos y estimar de esta formalas medidas del bienestar ocasionado por cambios en estosatributos

En los experimentos de eleccion se presenta a los individuos una serie de conjuntos dc eleccionreferidos a distintos estados posibles del bien para que ellos escojan la altemativa preferida en cadaconjunto de eleccion con una alternativa fija en todos los conjuntos la cual describe el estadoactual del bien (statu quo) mientras que la otra u otras altemativas varian pues representan cambiosrespecto dc la situacion de referencia i

Para inferir el valor economico del conjunto del bien y servicio no comercial en unidades monetarias y el valor individual de sus diferentes atributos es necesario que uno de los atributosconsiderados sea de caracter monetario Este rneacutetodo presenta la ventaja respecto del tradicional devaloracion contingente de permitir obtener el trade 0fl(intercambio) que los individuos hacen entreun conjunto amplio de atributos

ld) Otros enfoques dc valoracion economica

mdash Transferencia de beneficios (TB)

Se basa en la transferencia de los valores estimados por otros estudios a uno nuevo es decir utilizainformacion de estudios existentes en otra area de estudio similar a la que se desea valorar

sat raquo

asect$lt

T

asQgtgltl 7raquolsquoZ46

~ lsquo rsquo 19_ no N|mdegldquoptldquo

u

bull_~bull

Ministeriodel Ambiente

Viceministentildeode Desarrollo Estrateacutegicode Recursos Naturales

econoacutemicamente Asimismo utiliza factores de ajuste con la finalidad de evitar sesgos en laestimacioacuten Este enfoque presenta los siguientes tipos de transferencia

bull Transferencia de Valor Utiliza un valor uacutenico de un estudio primario relevante y seaplica a la zona de estudio

bull Transferencia de Funcioacuten Utiliza una funcioacuten de un estudio ~elevante y se aplica a lazona de estudio

bull Anaacutelisis de Meta-regresioacuten o Meta-anaacutelisis Utiliza una funcioacuten estimada a partir de unconjunto de funciones de estudios relevantes y se aplica a la zona de estudio

20

1

31lsquo A

lsquoalsquoltlsquoltgtldquo93

EL

40lsquo amplsquoQ

lsquo in MATlsquo

fill lsquoh=isectMinisterio Vlceministerio p Direccion General de Evaluaciondel Ambiente e cle Desarrollo Estrateacutegico T Valoracion inanciamiento dei

de Recursos Naturales Patrimni Natural I

economicamente Asimismo utiliza factores de ajuste con la finaliclad de evitar sesgos en laestimacion Este enfoque presenta los siguientes tipos de transferencia

4 Transferencia de Valor Utiliza un valor [mico de un estudio primario relevante y seaplica a la zona de estudio

0 Transferencia de Funcion Utiliza una funcion de un estudio relevante y so aplica a lazona de estudio

Q Analisis de Meta regresion o Meta analisis Utiliza una funcion estimada a partir de unconjunto de funciones de estudios relevantes y se aplica a la zona de estudio

20

Ministeriodel Ambiente

Viceministeriode Desarrollo Estrateacutegicode Recursos Naturales

Capiacutetulo 6 Proceso de la Valoraciacuteoacuten EconoacutemIacuteca

Las poliacuteticas programas proyectos o actividades implementadas o desarrolladas por los agenteseconoacutemicos generan cambios en los bienes y servicios ecosIacutesteacutemicos que conforman el patrimonionatural afectando positiva (mejora de la calidad ambiental) o negativamente (empeoramiento de laealiacutedad ambiental) el bienestar individual y social Para determinar si las decisiones que se tomansobre el patrimonio natural son O no beneficiosos para la sociedad una herramienta entre otras quese podriacutea utilizar es la valoracioacuten econoacutemica

En el siguiente graacutefico se muestra el proceso de valoracioacuten econoacutemica el cual toma como punto departida la identificacioacuten del problema de donde se generan propuesta de poliacuteticas programas etcEstas propuestas producen cambios en los bienes y servicios ecosisteacutemicos los cuales afectan elbienestar de los individuos y la sociedad y se traducen en valores econoacutemicos Finalmente estainformacioacuten puede ser utilizada en la toma de decisiones

Graacutefico Ndeg3 Proceso de la Valoracioacuten Econoacutemica del Patrimonio Natural

FASE 1 FASE 2

llfi1 Torna de decisionesAnaacutelisis del ( i

~~~~~~_______ _____J

1~

La valoracioacuteneconoacutemica dela medida deeste 6

FASE 3

iexcl-- ~--~~s--i-~m~cto-Q-1 iexcl--~----~-~f b Las Poliacuteticas ~ b Ecosistemas ~ b 8ienes y I ~ i b En el nivel del ~ b 8ienes yiexcl Normas (+-) (-iexcll-) servicIOs 1 bienestar serviciosiexclProgramas ecosisteacutemicosj individual o Proyectos socialL~~~ida~~~__ __________ _ __ j j

j

bullProblema

De acuerdo a la loacutegica anterior se ha identificado tres fases del proceso de valoracioacuten econoacutemica

ValoraClOneconOffilCcl

21Ittilllsquo5 Z nPN

~ I l 55_[|__ 1o_ al _ jl__

i]I_ulie K lY_)i|

DEL

iiiilsect

orCapitulo 6 Proceso do la Valoraclon Economica

Las politicas prograrnas proyectos 0 actividades implerncntadas o desarrolladas por los agenteseconomicos generan cambios en los bienes y servicios ecosisteacuternicos que conforrnan cl patrimonionatural afectando positiva (mejora de la calidad ambiental) o negativamente (empeoramiento de lacalidad ambiental) el bienestar individual y social Para detenninar si las decisiones que se tomansobre el patrimonio natural son 0 no beneficiosos para la sociedad una herramienta entre otras quese podria utilizar es la valoracion economica

En el siguiente grafioo se muestra el proceso de valoracion economica el cual toma como punto departida la identificacion del problema de donde se ge neran propuesta de politicas programas etcEstas propuestas producen cambios en los bienes y servicios ecosisteacutemicos los cuales afectan elbienestar de los individuos y la sociedad y se traducen en valores economicos Finalmente estainformacion puede ser utilizada en la toma de decisiones

Grafico Ndeg3 Proceso de la Valoracion Economica del PatrimonioNatural

lsquo FASEI FASE2

4ampamp 15 tiQ IEn el nivel del A Bienesy

bienestar serviciosindividual 0

social

E lsquo 2 E sT lsquo Q Ql V lmpactos lmpaclos raquo_ e

Problema Q A Las PoliticasQ A Ecosislemas A Bienes yNmmag (+1 ) (_) servicios

lsquo Programs ecosisteacutemicosiProyectos 5

Actividades E

l

1

1 FASE 3 rsquo

illnk _ d d M3 Aneacuteusis del Toma e eclslones La valoracion =

5 economica de I la medida do= este A

aporteala ltsoluclon

________________M____Wm___ _an_____ yen_

Fl = Cambio

De acuerdo a la logica anterior se ha identificado tres fases del proceso de valoracion economica

Fases del proceso de valoracion economica

1qgt4d i 95gt

awlsquo 2F 1

I ~r=sect

Ministeriodel Ambiente

Viceministeriode Desarrollo Estrateacutegicode Recursos Naturales

Asimismo cada fase comprende una serie de pasos a seguir para llevar a cabo el proceso devaloracioacuten econoacutemica de los servicios ecosisteacutemicos como se muestra en la Tabla Ndeg3

Tabla Ndeg3 Secuencia loacutegica del proceso de Valoracioacuten Econoacutemica

Post valoraciOacuteneconoacutemica~ i) Anaacutelisis del aporte a la solucioacuten del problema

A continuacioacuten se realiza una breve descripcioacuten de los pasos para llevar a cabo un estudio de

valoracioacuten econoacutemica

61 Fase de preparacioacuten de la valoracioacuten econoacutemica

a) Identificacioacuten del objetivo de la valoracioacuten

Se debe tener identificado el problema asiacute mismo asociar el problema a una solucioacuten a traveacutes deuna poliacutetica programa proyecto etc que se desea evaluar los mismos que afectan el patrimonionatural y evaluar coacutemo la valoracioacuten econoacutemica es uacutetil en el anaacutelisis por el cambio propuesto

Por ejemplo se evidencia una disminucioacuten de la oferta de agua en algunos meses del antildeo en laRegioacuten Piura por ello se desea proporcionar sustento teacutecnico para proponer la realizacioacuten de unproyecto de irrigacioacuten en la Regioacuten

b) Definicioacuten del aacutembito

MINAVlsquo55 lsquoZlsquoElU

teacutelmi|iiiicentldquo 3

nracentheurorsquob

KJ(~raquo Mmisterio Vicemmisterio I lreccion General de Evaluacion

del Ambiente de Desarrollo Estrategico Valoracion Fmanciamuento del4

lsquo l rsquo I D_ y de Recursos Naturales Patrimonlo atural 0

Asimismo cada fase comprende una serie de pasos a seguir para llevar a cabo el prooeso devaloracion economica de los servicios ecosisteacutemicos como se muestra en la Tabla Ndeg3

Tabla Ndeg3 Secuencia logica del proceso dc Valoracion Economica

7 7 lsquo ii i i ldentificacion del objetivo dc lavaloracionPreparacion dataldquo

valoracion ecoriomica b)lsquo (Dfin_fdegn del eacutemblm __ Nildeiitiiicacion de los bienes y servicios ecosisteacutemicos

lldentificacion Icactiio de los actor inolcras lsquo II L ___ Ll __ I 1 or __f rsquo= _ trawl _ _ L 11 11 mdash+ 3 Few

Ijlljriorizacion ylcaracterizacionldeloslsquo bieneslsquoservicipskcsisteacutemicosq 1 i _ 71rdquorsquo 1 1 L i X 7

Ildentificacion los ll os de valor economico ldquo1 |_ _ lsquopr _|W_l_ __7 5| if ____ Wrsquo__5 fill

Ijil |Eiama_rr$irltaaiamaii2afiaeala1aaa15centiaalsquoa)lsquosectcentja6 1 35

Post valorarsquooion_ ii illldegdegdegldquodegldquoldquodeglsquolsquof 0 _1) lAnalisis del aporte a la solucion del problema

Aplioacion del valor economic o en la toma de decisiones

A continuacion se realiza una breve descripcion de los pasos para llevar a cabo un estudio devaloracion economica

61 Fase de preparacion de la valoracion economica

1a) Identificacion del objetivo de la valoracion

Se debe tener identificado el problema asi mismo asociar el problema a una solucion a traveacutes deuna politica programa proyecto etc que se desea evaluar los mismos que afectan el patrimonionatural y evaluar como la valoracion economica es fitil en el analisis por el cambio propuesto

Por ejemplo se evidencia una disminucion de la oferta de agua en algunos meses del afio en laRegion Piura por ello se desea proporcionar sustento teacutecnico para proponer la realizacion de unproyecto de irrigacion en la Region

b) Definicion del ambito

Se identifica el alcance geografico de la propuesta de politica proyecto programa etc el cual seeneuentra estrechamente relacionado con el problema que se desea resolver La propuesta depoliticas proyectos programas entre otros se pueden dar a nivel local regional o nacional einvolucra a diferentes actoresEn el ejemplo se identifica que el alcance geografico del proyecto de irrigacion es la region Piura

22

Ministeriodel Ambiente

Viceministeriode Desarrollo Estrateacutegicode Recursos Naturales

e) Identificacioacuten de los bienes y servicios eeosisteacutemieos

El siguiente paso es identificar los bienes y servicios de los ecosistemas localizados en el alcancegeograacutefico de la politica programa etc independientemente si se valoran o no y que podriacutean serafectados por las decisiones individuales o colectiacutevas de los agentes econoacutemicos Para realizar estaidentificacioacuten se puede utilizar instrumentos como las listas de chequeo raacutepido checklist dondese podriacutea utilizar las categoriacuteas de los servicios ecosisteacutemicos propuesto en la tabla Ndeg

Para el ejemplo se procede con la identificacioacuten de los bienes y servicios ecosisteacutemicos que estaacutenrelacionados con el proyecto de irrigacioacuten y podriacutean ser priorizados para realizar su valoracioacuteneconoacutemica como regulacioacuten de la erosioacuten recreacioacuten y regulacioacuten del agua

62 Fase de la valoracioacuten econoacutemica

d) Identificacioacuten y caracterizacioacuten de los actores involucrados

Se realiza la identificacioacuten y caracterizacioacuten de los agentes econoacutemicos que se benefician con eluso de los bienes y servicios ecosisteacutemicos del aacuterea de estudio

Siguiendo el ejemplo del proyecto de irrigacioacuten se identifican los siguientes actores involucradosen el proyecto

Agricultores

Pobladores

Uso de agua para riego de cultivos

Uso de agua para consumo humano

Una vez identificados los actores se procede a su caracterizacioacuten de cada uno de ellos porejemplo para los agricultores se deberaacute detallarse informacioacuten sobre los principales tipos decultivos caracteriacutesticas socioeconoacutemicas entre otros

e) Priorizacioacuten y caracterizacioacuten de los bienes y servicios ecosisteacutemicos

Para realizar estar priorizacioacuten se pueden tener en cuenta los siguientes criterios

Proporcioacuten de actores involucradosProporcioacuten de la participacioacuten en las actividades de los actores involucradosEl objetivo de valoracioacuten

Este anaacutelisis permitiraacute tener el panorama claro y ordenado sobre cuaacuteles seriacutean los serviciosecosisteacutemicos a priorizar para el anaacutelisis y valoracioacuten econoacutemica

Generalmente la caracterizacioacuten de los servicios ecosisteacutemicos se realizan en forma cualitativa ycuantitativa en teacuterminos de unidades fisicas Es necesario identificar claramente la relacioacuten entreestos servicios ecosisteacutemicos a fin de evitar una doble contabilidad Para ello se puede tomar comoreferencia el Graacutefico Ndeg] proporcionado por UK National Ecosystem Assessment

23QQTLQNDsect(o

Nl3ldquoll

sectla

9 Ail

c) Identificacion de los bienes y servicios ecosisteacutemicos

El siguiente paso es identificar los bienes y servicios de los ecosistemas localizados en cl alcancegeografico de la politica programa etc independientemente si se valoran o no y que podrian serafectados por las decisiones individuales o colectivas de los agentes economicos Para realizar estaidentificacion se puede utilizar instrumentos como las listas de chequeo rapido ldquochecklistrdquo dondese podria utilizar las categorias de los servicios ecosisteacutemic os propuesto en la tabla Ndegl

Para el ejemplo se procede con la identificacion de los bienes y servicios ecosisteacutemicos que estanrelacionados con el proyecto de irrigacion y podrian ser pi iorizados para realizar su valoracioneconomica como regulacion dc la erosion recreacion y regulacion del agua

62 Fase de la valoracion economica

d) Identificacion y caracterizacion de los actores involucrados

Se realiza la identificacion y caracterizacion de los agentes oconomicos que se benefician con eluso de los bienes y servicios ecosisteacutemicos del area de estudio

Siguiendo el ejemplo del proyecto de irrigacion se identifican los siguientes actores involucradosen el proyecto

Agricultores Uso de agua para riego de cultivos

Pobladores Uso de agua para consumo humano

Una vez identificados los actores se procecle a su caracterizacion de cada uno de ellos porejemplo para los agricultores se debera detallarse infomiacion sobre los principales tipos decultivos caracteristicas socioeconomicas entre otros

e) Priorizacion y caracterizacion de los bienes y servicios ecosisteacutemicos

Para realizar estar priorizacion se pueden tener en cuenta los siguientes criterios

mdash Proporcion de actores involucradosProporcion de la participacion en las actividades de los actores involucrados

mdash El objetivo de valoracion i

Este analisis permitira tener el panorama claro y ordenado sobre cuales serian los serviciosecosisteacutemicos a priorizar para el analisis y valoracion economica

Generalmente la caracterizacion de los servicios ecosisteacutemicos se realizan en forma cualitativa ycuantitativa en teacuterminos de unidades fisicas Es necesario identificar claramente la relacion entreestos servicios ecosisteacutemicos a fin de evitar una doble contabilidad Para ello se puede tornar comoreferencia el Grafico Ndeg1 proporcionado por UK National Ecosystem Assessment

Qlsquo

5clsquoU

N Qlsquo 7$elkb_ Q

Ministeriodel Ambiente

Viceminiacutesteriacuteode Desarrollo Estrateacutegicode Recursos Naturales

En el iacutetem c) se iacutedentiacuteficaron tres tipos de servicios ecosisteacutemicos que podriacutean ser afectados por elproyecto si consideramos que la regulacioacuten de agua se traduce en un bien para consumo humano yagriacutecola y que los actores involucrados en su mayoriacutea son agricultores y pobladores se concluyeque el bien priorizado para efectos de la valoracioacuten econoacutemica seraacute el agua

t) Identificacioacuten del tipo de valor

El paso siguiente es identificar los distintos tipos de valor (usono uso) que son de intereacutes para suvaloracioacuten econoacutemica Se utilizariacutea para este paso el Graacutefico Ndeg2 Valor Econoacutemico Total

Por ejemplo para nuestro caso de estudio el bien es la oferta de agua la cual lo utilizan losagricultores para riego de cultivos (valor de uso indirecto) y los pobladores para consumo humano(valor de uso directo)

g) Eleccioacuten y aplicacioacuten dellos meacutetodos de valoracioacuten econoacutemica

Para realizar este paso es importante tener en cuenta los siguientes criteriosEl tipo de valor econoacutemicoCondiciones necesarias para la aplicacioacuten el meacutetodoInformacioacuten requeridaLa disponibilidad de recursos financierosEl tiempo disponible para realizar la valoracioacuten econoacutemica

Cuando se tiene restricciones financieras y limitaciones de tiempo para llevar a cabo una valoracioacuteneconoacutemica una alternativa viable es considerar el enfoque de transferencia de beneficios

A continuacioacuten se presenta algunos criterios referenciales para la eleccioacuten del meacutetodo devaloracioacuten

Tabla Ndeg4 Criterio referenciales para la eleccioacuten del meacutetodo de valoracioacuten

- Madera comercialCaoba Tornillo- Productosagriacutecolas

Variacioacuten de laproduccioacuten agriacutecola

debido a ladisminucioacuten del

agua

~4

- PreciosCantidades- Costos

- Precios- Costos

- Cantidad o calidaddel bien o servicioecosisteacutemico

Los bienes y serviciosecosisteacutemicos se constituyenen insumo de los productos

de mercado

Bienes y servicios que setransan en el mercado

Usodirecto

Usoindirecto

Precios demercado

ffrdquo U3 Ministerio Viceministerio Direccieacuten General de EvaluacieacutenV114 figrsquo PER del Ambnente de Desarrollo Estrateacutegico aloracleacuten y Fmanciamiento del V4 de Recursos Naturales Patimonio Natural

En el item c) se identificaron tres tipos de senicios ecosisteacutemicos que podrian ser afectados por elproyecto si consideramos que la regulacion de agua se traduce en un bien para consumo humano yagrioola y que los actores involucrados en su mayoria son agricultores y pobladores se concluyeque cl bien priorizado para efectos dc la valoracion economica sera el agua

1) ldentificacieacuten del tipo de valor a

El paso siguiente es identificar los distintos tipos de valor (usono uso) que son de intereacutes para suvaloracion economica Se utilizaria para este paso el Grafico Ndeg2 Valor Econeacutemico Total

Por ejemplo para nuestro caso dc estudio el bien es la oferta de agua la cual lo utilizan losagricultores para riego de cultivos (valor de uso indirecto) y los pobladores para consumo humane(valor de uso directo)

1 g) Eleccnon y aplicacieacuten dellos meacutetodos dc valoraclon economica

Para realizar este paso es importante tener en cuenta los siguientes criterioszarsquo mdash El tipo de valor economico

mdash Condiciones necesarias para la aplicacieacuten el meacutetodomdash Informacieacuten requerida mdash La disponibilidad dc recursos financierosmdash El tiempo disponible para realizar la valoracion economica

Cuando so tiene restricciones financieras y limitaciones de tiempo para llevar a cabo una valoracioneconomica una alternativa viable es considerar el enfoque dc transferencia de beneficios

A oontinuacieacuten se presenta algunos criterios referenciaies para la eleccion del meacutetodo devaloracion

Tabla Ndeg4 Criterio referenciales para la eleccion del meacutetodo de valoracion

Prccms Madcra comercial

mercado directo Lransan en cl mercado Costos _ Pmdumosagricolas

Varacicm d lLos blBlleuroS y serv1c1os lsquo P1degdegdeg5 I e a1OdllCCl0f1 agrncolaUso ccosisteacutemicos se constituyen lsquo C0905 P

Cflmbifis 611 la indirecto en insumo de los productos CIrsquo mlidfld 0 calidad depldoj laproductividad dc mercado del bien 0 servicio dlsmmuclon del

ecosisteacutemico agua

Precios de U50 Bienes y servicios que se Cantidadcs Caoba Tommo

Ministeriodel Ambiente

Viceministeriode Desarrollo Estrateacutegicode Recursos Naturales

- Costos incurridos

Costos de Uso Existencia de beneficiosen el viaje Valor de recreacioacuten- Costo de por visitar el ParqueViaje directo recreacionales en un lugar oportunidad del Nacional del Manuacute

tiempo- Sustitutos

- Informacioacuten del

Un bien o servicio bien o servicio Valor econoacutemico dePrecios Uso ecosisteacutemico es un atributo ecosisteacutemico como la calidad del aire en

Hedoacutenicos directol que caracteriza aun bien de atributo diferentes zonasindirecto - Precios del bien demercado mercado urbanas

- Propuestas teacutecnicamentefactibles a ser

Costos Uso implementadas Costo de filtracioacuten

evitados directo -Debe existir la evidencia que Costos de aguaindirecto las personas o la sociedad contaminada

tienen intencioacuten y capacidadde efectuar el gasto

Disposicioacuten a Pagar Conservacioacuten de laValoracioacuten Uso y no Bien sin mercado por un cambio especie en peligroContingente uso de extincioacuten Delfinpropuesto Rosado

Disposicioacuten a Pagar Conservacioacuten de unExperimentos Uso y no Bien sin mercado por maacutes de un cambio bosque a traveacutes dede Eleccioacuten uso un programa depropuesto reforestacioacuten

Transferencia Uso y no Contextos de similarescondiciones geograacuteficas y Factores de ajuste Erosioacuten del suelode Beneficios uso socioeconoacutemicas

63 Fase post valoracioacuten econoacutemica

h) Aplicacioacuten del valor econoacutemico en la toma de decisiones

En este paso la informacioacuten generada en la valoracioacuten econoacutemica de los bienes y serViCIOSecosisteacutemicos estaacute a disposicioacuten de los tomadores de decisioacuten Esta informacioacuten podraacute ser utilizaday aplicada en la toma de decisiones que permitan resolver el problema econoacutemico Por ejemplo lainformacioacuten puede ser utilizada como sustento en

Anaacutelisis costo - beneficio Planificacioacuten y disentildeo de poliacuteticas

25

Costos deViaje

Usodirecto

Existencia dc beneficiosrecreacionalcs en un lugar

Costos incurridosen el viajeCosto dc

oportuniclad deltiempo

_ Sustitulos

Valor de recreacionpor visitar el ParqueNacional del Mania

PreciosHedeacutenicos

Usodirectoindirecto

Un bien 0 servicioecosisteacutemico es un atributoque caracteriza a un bien de

mercado

Infomacion delbien 0 servicio

ecosisteacutemico comoatributo

mdash Precios del bien dcmercado

Valor eoonomico dela calidad del aire en

diferentes zonasurbanas

Costosevitados

Usodirectoindirecto

Propuestas teacutecnicamentefaotibles a ser

implementadas

raquotienen intenclon y capacidad de efectuar bl gasto

Debe existir la evidencia que Costoslas personas 0 la sociedad

Costo dc filtracieacutendc agua

conlaminada

ValoracionContingcnte

Uso y nouso Bien sin mercado

Disposiclon a Pagarpor un cambio

propucsto

Conservacieacuten do laespecie en peligro

dc extincieacuten DelfinRosado

Experimentosde Eleccion

Uso y nouso Bien sin mercado

Disposicion a Pagarpor mas de un cambio

propuesto

Conservacieacuten de unbosque a traveacutes de

un programa dcreforestacion

Transferenciadc Beneficios

lsquoUso y noUSO

Contextos dc similarescondiciones geogreacuteficas y

socioeconomicasFactores de ajuste Erosion del suelo

63 Fase post valoracion economica

h) Aplicacieacuten del valor economica en la toma de decisiones

En este paso la lnfomraclon generada en la valoraclon economlca dc los blenes y SCYVICIOSecosisteacutemicos esta a clisposicion de los tomadores de decision Esta informacion podra ser utilizaclay aplicada en la toma de decisiones que permitan resolver el problema economico Por ejemplo lainformacion puede ser utilizada como sustento en

I Analisis costo mdash beneficiolsquo Planificacion y diseno de pollticas

lsquoWk

~sectlsquoFe 61zlsquosectrsquo1npoundsectdegi||llsquoiTgtldquolsquo

Ministeriodel Ambiente

Viceministeriode Desarrollo Estrateacutegicode Recursos Naturales

Regulacioacuten ambientalContabilidad nacionalMecanismos de financiamientoAumentar la conciencia ambiental

i) Anaacutelisis del aporte a la solucioacuten del problema

Finalmente se debe realizar una evaluacioacuten de coacutemo los resultados obtenidos del proceso devaloracioacuten han contribuido a los tomadores de decisiones a solucionar el problema identificado enla fase de preparacioacuten de valoracioacuten econoacutemica

64 Consideraciones Teacutecnicas

Se puede utilizar las tasas de descuento vigentes en la normativa para Proyectos deInversioacuten Puacuteblica emitidas por el Ministerio de Economia y Finanzas Considerando laTasa Social de Descuento General para bienes y servicios con mercado y la Tasa Social deDescuento Especiacutefica para bienes y servicios sin mercado3

En caso de no contar con informacioacuten del valor del tiempo y la mano de obra no calificadase podraacute utilizar los precios sociales vigentes en la normativa de Proyectos de InversioacutenPuacuteblica del Ministerio de Economia y Finanzas

No es recomendable valorar en teacuterminos econoacutemicos aquellos cambios que sean altamentediscutibles como

bull Cuando no es posible identificar si el cambio es pOSltlVOo negativo Ejemploalteracioacuten de la cosmovisioacuten local modificacioacuten de los estilos de vida alteracioacuten decostumbres locales etc

bull Los aspectos espirituales y religiososbull Las expectativas preocupaciones yo temores de las personas respecto a la presencia o

accioacuten de un determinado proyecto

Para el uso de la teacutecnica de Transferencia de Beneficios se tendraacute como criterio que lainformacioacuten referencial corresponda y sea equivalente al aacutembito a ser utilizada asimismoesta publicacioacuten deberaacute contar con arbitraje expreso

de estudios mediante la revisioacuten y anaacutelisis de un jurado

26

p kLl _lsquoi QJ Mmnsteno Vicemmzsteno Direcclon General de Evaluaciondel Ambiente de Desarrollo Estrategico Financiarmento del I v

PERU de Recursos Naturales Patrimonio Natural

Regulacieacuten ambientalContabilidad nacionalMecanismos de financiamientoAumentar la conciencia ambiental

i) Analisis del aporte a la solucion del problema

Finalmente se debe realizar una evaluacieacuten de como los resultados obtenidos del proceso devaloracion han contribuido a los tomadores de decisiones a solucionar el problema identificaclo enla fase de preparacion de valoracion economica

64 Consideraciones Teacutecnicas

mdash Se puede utilizar las tasas de descuento vigentes en la normativa para Proyectos deInversion Pfiblica emitidas por e1 Ministerio de Economia y Finanzas Considerando laTasa Social de Descuento General para bienes y servicios con mercado y la Tasa Social cleDescuento Especifica para bienes y servicios sin mercadoa

En caso de no contar con inforrnacion del valor del tiempo y la mano de obra no calificadase podra utilizar los precios sociales vigentes en la normativa de Proyectos de Inversion

l Pfiblica del Ministerio de Econornia y Finanzasi

No es recomendable valorar en teacuterminos eoonomicos aquellos cambios que scan altamentediscutibles como

v Cuando no es posible identificar si el cambio es positivo 0 negativo Ejemploalteracion de la cosmovision local modificacion de los estilos de vida alteracion decostumbres locales etc

0 Los aspectos espirituales y religiosos0 Las expectativas preocupaciones y0 temores de las personas respecto a la presencia o

accion do un determinado proyecto

Para el uso de la teacutecnica de Transferencia dc Beneficios se tendra como criterio que lainformacion referencial oorresponda y sea equivalente al ambito a ser utilizadag asimismoesta publicacion debera contar con arbitraje expresos

lsquoxsectsectsectgtgIraquosectsectoaG 41P ~$r1eurocent5M|Nldquo 3 Anexo SNTP 10 Resolucion Directoral Nldquo 003 2011 EF6801 y su Modificatoria Resolucion Directoral Nldquo O04 2013 EFI63lsquo0l

lsquo Anexo SNIP I0 Resolucion Directoral Nldquo 003 20ll EFl68(1ly su Modificatoria Resolucion Direcroral Nldquo 004 2013EFl63Dl Precios sociales5 Se entiende como arbilraje expreso a la validacion dc estudios mediante la revision y analisis de un juracloespecializado (Ejemplos estudios cientificos tesis etc)

26

~--~ bull O~ -

Ministeriodel Ambiente

Viceministeriode Desarrollo Estrateacutegicode Recursos Naturales

Capiacutetulo 7 Alcances y Limitaciones de la Valoracioacuten Econoacutemica

71 Alcances

La ciencia econoacutemica busca establecer la contribucioacuten econoacutemica de los bienes o serviciosque un ecosistema puede aportar a la sociedad Esta forma de valoracioacuten permite entenderal menos en parte coacutemo cambios especificos en diferentes ecosistemas afectan el bienestarde las personas y sociedades

Es una herramienta que se incorpora en el anaacutelisis econoacutemico para la toma de decisionesde poliacutetica y la planificacioacuten del desarrollo ante cambios en las condiciones ambientales

Los meacutetodos valoran no el ambiente como tal sino las preferencias de los individuos ysociedad por cambios en el estado del ambiente y por los cambios en los niveles de subienestar Es decir la valoracioacuten econoacutemica tiene un enfoque antropoceacutentrico y estaacuteinfluenciada por las caracteriacutesticas socioeconoacutemicas de los individuos de los cuales seanaliza sus preferencias reveladas o declaradas

La valoracioacuten econoacutemica es una herramienta que permite a los responsables de poliacutetica enmateria ambiental contar con un sustento teacutecnico para la toma de decisiones informadas

El concepto de valor econoacutemico total (VET) reconoce una taxonomiacutea de valoreseconoacutemicos que se relacionan con el servicio ecosisteacutemico Todos estos valores que seintegran (se suman) en el VET estaacuten basados bajo el supuesto de que es posible conocer laspreferencias de los individuos y que estas pueden ser agregadas (sumadas) para obtener laspreferencias de la sociedad

Es relevante precisar que los resultados de la valoracioacuten econoacutemica soacutelo proporcionan uncriterio maacutes para la toma de decisiones dado que existen otros criterios como bioloacutegicosculturales poliacuteticos entre otros que tambieacuten se consideran para la toma de decisiones

72 Limitaciones

Para analizar los cambios en los bienes y serVICIOS ecosisteacutemicos se requiere deinformacioacuten actualizada y confiable sobre los distintos-procesos ecoloacutegicos de estos por lotanto se debe orientar esfuerzos a la generacioacuten de este tipo de informacioacuten

El valor de los bienes y servicios de los ecosistemas comprende maacutes de una dimensioacuten(econoacutemica social o ambiental) la valoracioacuten econoacutemica solamente abarca la dimensioacutendel valor en teacuterminos monetarios

Los meacutetodos de valoracioacuten ec~noacutemica hacen uso de preferencias para estimar el valor delos servicios ecosisteacutemicos Si bien las preferencias pueden ser uacutetiles para analizar lasbulldecisiones en el corto plazo hay limitaciones para analizar su impacto a largo plazodebido a la imposibilidad de tomar en cuenta las preferencias de las generaciones futuras

2713gt0 pound2lsquoQlsquoMD

rtlugldquo

orCapitulo 7 Alcances y Limitaciones de la Valoraclon Economica

71 Alcances

La ciencia economica busca establecer la contribucion economica dc los bienes o serviciosque un ecosistema puede aportar a la sociedad Esta forma do valoracion permite entenderal menos en parte como cambios especificos en diferentes ecosistemas afectan el bienestarde las personas y sociedades E

Es una herramienta que se incorpora en el analisis economico para la toma de decisionesde politica y la planificacion del desarrollo ante cambios en las condiciones ambientales

Los meacutetodos valoran no cl ambicnte como tal sino las preferencias de los individuos ysociedad por cambios en el estado del ambiente y por los cambios en los niveles de subienestar Es decir la valoracion economica tiene un enfoque antropoceacutentrico y estainflucnciada por las caracteristicas sooioeconomicas de los individuos de los cuales seanaliza sus preferencias reveiadas 0 declaradas p

La valoracion economica es una herramienta que permite a los responsables do politica enmateria ambiental contar con un sustento teacutecnico para la toma de decisiones informadas

El concepto de valor economica total (VET) reconoce una taxonomia do valoreseconomicos que se relacionan con el servicio ecosisteacutemico Todos estos valores que seintegran (se surnan) en cl VET estan basados bajo el supuesto de que es posible conocer laspreferencias dc los individuos y que estas pueden ser agregadas (sumadas) para obtener laspreferencias de la sociedad i

Es relevante precisar que los resultados de la valoracion economica solo proporcionan uncriterio mas para la toma de decisiones dado que existen otros criterios como biologicosculturales politicos entre otros que tambieacuten se oonsideran para la toma do decisiones

72 Limitaciones

2lt l _+degrdquorsquoiFa3lsquob

Para analizar los cambios en los bienes y servicios ecosisteacutemicos so requiere doinfommcion actualizada y confiable sobre los distintos procesos ecologicos de estos por lotanto so debe orientar esfuerzos a la generacion dc este tipo do informacion

El valor de los bienes y servicios cle los ecosistemas comprende mas de una dimension(economica social o ambiental) la valoracion economica solamente abarca la dimensiondel valor en teacuterminos monetarios

Los meacutetodos dc valoracion economica hacen uso de preferencias para estimar el valor delos servicios ecosisteacutemicos Si bien las preferencias pueden ser iltiles para analizar lasdecisiones en el corto plazo hay limitaciones para analizar su impacto a largo plazodebido a la imposibilidad de tomar en cuenta las preferencias do las generaciones futuras_

27

Referencias

Ministeriodel Ambiente

Viceministeriode Desarrollo Estrateacutegicode Recursos Naturales

1 Bateman]J Carson RT Day B Hanemann WM Hanley N Hetl T Jones-Lee M Loomes GMourato S Oacutezdemiroglu E Pearce DW Sugden R and Swanson J (2002) Economicvaluation with stated preference techniques a manuaL Edward Elgar NOrlhamptonm MA

2 Baumol W amp Oates W (1998) The theory of environmental policy (2nd ed) CambridgeCambridge University Press

3 Dickie M (2003) Defensive behavior and damage cost methods en A primer on nonmarketvaluation eds P Champ KJ Boyle y Te Brown Kluwer Boston 2003

4 Figueroa E (2010) Valoracioacuten econoacutemica detallada de las aacutereas protegidas de ChileProyecto GEFMMA- PNUD - Creacioacuten de un Sistema Nacional Integral de Aacutereas Protegidaspara Chile Estructura Financiera y Operacional

5 Gracia et aL (2004) Anaacutelisis hedoacutenico de los precios de la tierra en la provincia de ZaragozaEstudios Agrosociales y Pesqueros No 202 2004 (pp 51-69)

6 lUCN-TNC-WB (2004) How much is an ecosystem worlh The World Bank WDC7 Millennium Ecosystem Assessment (2005) A Reporl of the Millennium Ecosystem

Assessmenl Ecosystems and Human Well-being Disponible enhtlpwwwmillenniumassessmenlorg documentsdocument3 56aspxpdf

8 Mendieta 1 (2001) Manual de Valoracioacuten Econoacutemica de Bienes No MercadeablesAplicaciones de las Teacutecnicas de Valoracioacuten No Mercadeables y el Anaacutelisis Costo-Beneficio yMedio Ambiente Documento CEDE 99-10

9 Ministerio del Ambiente Agenda Nacional de Accioacuten Ambiental 2013-2014 Disponible enhtlpwwwminamgobpewp-contentuploads20 1306agendambiental peru 2013-20141pdf

10 Ministerio del Ambiente (2009) Poliacutetica Nacional del Ambiente Disponible enhttpwwwminamgobpewp-contentuploads20 1308PolC3ADtica-Nacional-del-Ambientepdf

1 Ostrom E 1990 Goveming the Commons The Evolution of Institutions for CollectiveAction Cambridge University Press Cambridge

12 UK National Ecosystem Assessment (2011) The UK National Ecosystem AssessmentSynthesis ofthe Key Finding UNEP - WCMC Cambridge

13 Vaacutesquez F Cerda A Orrego S (2002) Valoracioacuten Econoacutemica del Ambiente Fundamentoseconoacutemicos economeacutetricos y aplicaciones Chile

14 Vaacutesquez Cerda y Orrego (2007) Valoracioacuten Econoacutemica del Ambiente Thomson leaminginternational

bull

28

a~ ~ A Mmisterio Vicemimsterlo Direccion General de EvaluacionPERU del Ambiente de Desarroilo Estrateacutegieo Valoracion y Financiamientodel

_ lsquoFr do Recursos Naturales Parimonio Natural

Referencias

c

i$95to

DEL4yo I4_rsquoglsquosect

2 R 5 5~d1 Vain h7rsquomum

2

3

4

5

67

9

Bateman I3 Carson RT Day B I lanemann WM Hanley N Hett T Jones Lee M Loomes GMourato S Dzdemiroglu E Pearce DW Sugden R and Swanson J (2002) Economicvaluation with stated preference techniques a manual Edward Elgar Noithamptonm MABaumol W amp Oates W (1998) The theory of environmental policy (2nd ed) CambridgeCambridge University PressDickie M (2003) Defensive behavior and damage cost methods en A primer on nonmarketvaluation eds P Champ lltJ Boyle y TC Brown Kluwer Boston 2003Figueroa E (2010) Valoracion economica detallada cle las areas protegidas cle ChileProyecto GEFMMA PNUD Creacion de un Sistema Nacional integral de Areas Protegidaspara Chile Estructura Financiera y Operacional CGracia et al (2004) Analisis hedonico de los precios de la tierra en la provincia de ZaragozaEstudios Agrosociales y Pesqueros No 202 2004 (pp 51 69)IUCN TNC WB (2004) How much is an ecosystem worth The World Bank WDCMillennium Ecosystem Assessment (2005) A Report of the Millennium EcosystemAssessment Ecosystems and Human Well being Disponible enhttpwwwmillenniumassessmentorgdocumentsdocument356aspxpdfMendieta J (2001) Manual de Valoracion Economica de Bi_enes No MercadeablesAplicaciones de las Teacutecnicas de Valoracion No Mercadeabies y el Analisis Costo Beneflcio yMedic Ambiente Documento CEDE 99 10 l _Ministerio del Ambiente Agenda Nacional de Accion Ambiental 2013 2014 Disponible enhttpwwwminamgobpewp c0ntent1uploads20 l 3106agenclambientalperu_2013 _20141 pdf 3Ministerio del Ambiente (2009) Politica Nacional del Ambiente Disponible enhttpwwwminamgobpeyp contentrsquouploads201 308PolC3_ADrsquotica Nacional delAmbientepdfOstrom E 1990 Governing the Commons The Evolution of Institutions for CollectiveAction Cambridge University Press CambridgeUK National Ecosystem Assessment (201 l) The UK Nationallsquo Ecosystem AssessmentSynthesis of the Key Finding UNEP mdash WCMC CambridgeVasquez F Cerda A Orrego S (2002) Valoracion Economica del Ambiente Fundamentoseconomicos economeacutetricos y aplicaciones Chile A Vasquez Cerda y Orrego (2007) Valoracion Economica del Ambiente Thomson leaminginternational C

I

28

  • 00000001
  • 00000002
  • 00000003
  • 00000004
  • 00000005
  • 00000006
  • 00000007
  • 00000008
  • 00000009
  • 00000010
  • 00000011
  • 00000012
  • 00000013
  • 00000014
  • 00000015
  • 00000016
  • 00000017
  • 00000018
  • 00000019
  • 00000020
  • 00000021
  • 00000022
  • 00000023
  • 00000024
  • 00000025
  • 00000026
  • 00000027
  • 00000028
  • 00000029
  • 00000030
Page 11: 543520 '5' NORIVIASLEGALES El Peruano Miércoles 31 de ... - copia/normas/RM...El Peruano 543520 Miércoles 31 de diciembre de 2014 Sanidad Agraria- SENASA; Que, a través del documento

I

Ministeriodel Ambiente

I

_ Direccioacuten General de Evaluacioacuten~ Valoracioacuten y Financiamiento delbull bull bull - Patrimonio Natural

Seguacuten ellos se debe tener en cuenta que el teacutermino bien(es) incluye todos los usos y no usosproduccioacuten material y no material que proviene de los ecosistemas que tienen valor para laspersonas Asiacute en el graacutefico siguiente es posible establecer una conexioacuten clara entre los diferentesservicios ecosisteacutemicos y los bienes que se generan a partir de eacutestos

Grafieo Ndegl Procesos Ecosisteacutemicos Bienes y Servicios

Procesos ecltlsisteacutemicoslServicios intermedios

Produoooacuten primilria

Ciclo delagua

Formacioacuten del suelo

Ciclo de nutrientes

~esroDli~=~cioacutentM~rizacioacuten--C~~-- _

~nS-~~Oacute~~0( Procesos eQ1Ucio~ri=

Sin descubrir

Servicios ecosisteacutemiros finales

CuhtiOs ganado peces

Aacuterboles vegetacioacuten en pie c~sped

Oferta de agua

Regulaci6nclimaacuteticaEnfermedades y-reguhcioacuten de pestes

Regulacioacuten de riesgos

Regulacioacuten del ruido

~iv~rsidaddees~ies salvajes

( Entornoa~biental

Sin deuroscubrir

Bien(es)

~o gtiexclFilm )

I iexclEneltgia )

iexclAgua consumo humann )

jRecreaci~nrrurismo )

)COntam~acioacutencontrorroido )

~EnfennedadesJcontrolpestes)

iexclClima estable )

)Control inunda~ones )

I )COntrol erosioacuten )

E~JUacute1spiracioacuten )

) )ESPiritualreligioso )

Sin descubrir

Categoriacutea dIstmicio ecbsisteacutemko I ampltlirai I PlOsioacuten Leimihpi ampport

Fuente UK National Ecosyslem Assessment (20l) rile UK Nallonal Ecosystem Assessmenl Synthesis o the KeyFindlng UNE - WCMC Cambridge

24 Recursos Naturales

Se considera recursos naturales a todos los componentes de la naturaleza susceptibles de seraprovechados por el ser humano para la satisfaccioacuten de sus necesidades y que tengan un valoractual o potencial en el mercado (Ley Ndeg 28611 Ley General del Ambiente)

25 Mecanismo de Retribucioacuten por Servicios Ecosisteacutemicos

Son los esquemas herramientas instrumentos e incentivos para generar canalizar transferir einvertir recursos econoacutemicos financieros y no financieros donde se establece un acuerdo entrecontrjbuyentes y retribuyentes al servicio ecosisteacutemico orientado a la conservacioacuten recuperacioacuten yuso sostenible de las fuentes de los servicios ecosisteacutemicos (Ley Ndeg 302 i 5 Ley de Mecanismos deRetribucioacuten por Servicios Ecosisteacutemicos)

10

v=sect[ispound5lsquoIslO

0ZF0F_e

91raquo

Etsectlsquoamp

_ MD _u

41 elsquoevwt 12

P B r as =2lsquo s__g~izgqq(e_yent~cent_ sect4sectrrsectcent__eacute_ Qi_mdashEgtfie Ministerio Direccion General de Evaluacion

Efti del Ambiente sectd_eacute_Desarro_lrsquo1sectlsquoEstrateacutegiegrsquo Vaioracion y Finaneiamiento del_ _ dc RecursoslltlaturaleacutesigaggA Patlirnonio Natural _

Segfin ellos se debe tener en cuenta que el teacutermino bien(es) incluye todos los usos y no usosproduccion material y no material que proviene de los ecosistemas que tienen valor para laspersonas Asi en e1 grafico siguiente es posible establecer una conexion clara entre los diferentesservicios ecosisteacutemicos y los bienes que se generan a partir de eacutestos

Grafico Ndegl Procesos Ecosisteacutemicos Bienes y Serviciosi

Procesosecosisteacutemicosf ldquo raquo 5 3] BSenicios imermedios i SGIVICIOS ecosxstemicos n es lsquo 1en(es)

MP1 oduceion primaria Culvtivcs ganado peces 1 Eiimento gtIGala dd agua Arboles vegelacion en pie ceacutespecl f

Oferta fie agua I Emil 3Formacieacuten ciel suelo 1

Regnlacion cismaursquo lsquoca

9

EAgua consume liumano gt

Ciclo do nutrientes 1 Enfermedades yteguhdeacuten de pages E ERec1 eacionTurismo )

[l)es omposieion lsquoI D_esiutoxicacion y pm ificacion en_ H aire suelo yaguaraquo

__ ________ _____ __ U ifinferinecladescontrolpestes sect

raquo C5=rs=_mldquo_ 1 Pflfieflenj rsquo_ 7) _ lsquo 3 7 up I 1 ( inemcr ms ewtbewsj lsquo jr==raquo==1 1r===raquomdcent1~_u= )

sos es olucionarios 1 a i E 1 mm] emsmnFldquo ldquodegldquolsquo ldquoldquolsquodeg 1lsquo ldquomdash_ _ lsquo lilivgrsiclarl do Qpeci as salvajes _ _ 5 lfsgeacutegmfingpiradeacuten gt

lsquo 6 b j__77 I _ a _ bu I__lsquo|mdashI 7 _ _ _ iiirdquo raquo_ |_ ifSm escu nr lsquo (TE rnume amlgte_nta]V__Vi___ +__ 1 i Epound1_ipoundig11]] Qljgjpggi _ _ J

Sin descubrir lsquosari pound1gt_eacuteEusectm

Zldquo8G1

i _

Categeriade sarricio eeosisteacutemico P3~mi5ieacuten Snpq 1

Fuente UK National Ecosystem Assessment (201 I) The UK National Ecosystem Assessment Synthesis of the KeyFinding UNEP WCMC Cambridge

24 Recu rsos Naturales

Se considera recursos naturales a todos los componentes de la naturaleza susceptibles de seraprovechados por el ser humano para la satisfaccion de sus necesidades y que tengan un valoractual 0 potencial en el mercado (Ley Ndeg 28611 Ley General de1Ambiente)

25 Mecanismo de Retribucion por Servicios Ecosisteacutemicos

Son los esquemas herramientas instrumentos e incentivos para generar canalizar transfe rir einvertir recursos economicos financieros y no financieros clonde se establece un acuerdo entrecontrjbuyentes y retribuyentes al servicio ecosisteacutemico orientado a la conservacion recuperacion yuso sostenible de las fuentes de los servicios ecosisteacutemicos (Ley Ndeg 30215 Ley de Mecanismos deRetribucion por Servicios Ecosisteacutemicos) _

10

Ministeriodel Ambiente

Viceminiacutesteriode Desarrollo Estrateacutegicode Recursos Naturales

Capiacutetulo 3 Objetivos y Alcances de la Guiacutea

31 Objetivo general

Brindar orientacioacuten sobre el alcance y aplicacioacuten de la valoracioacuten economlca del patrimonionatural para que los tomadores de decisiones puedan utilizar este concepto respecto a laconservacioacuten y aprovechamiento sostenible del patrimonio natural

32 Objetivos especiacuteficos

Entre los objetivos especiacuteficos de la Guiacutea se tiene los siguientes

bull Dar a conocer la importancia de la valoracioacuten econoacutemica para la toma de decisionesrespecto a la conservacioacuten y uso sostenible de los servicios de los eposistemas

bull Mostrar los usos y aplicaciones de los resultados de la valoracioacuten econoacutemica de losservicio~ ecosisteacutemicos

bull Brindar un marco teoacuterico de los diferentes meacutetodos utilizados para la valoracioacuteneconoacutemica

bull Mostrar los pasos metodoloacutegicos a considerar para la realizacioacuten de estudios de valoracioacutenbull Brindar los criterios y consideraciones a tener en cuenta en el proceso de seleccioacuten del

meacutetodo pertinente para realizar un estudio de valoracioacutenbull Dar a conocer los alcances y limitaciones de la valoracioacuten econoacutemica

33 Finalidad

Promover el uso y aplicacioacuten de la valoracioacuten econoacutemica del patrimonio natural como unaherramienta para la toma de decisiones que contribuya a frenar la peacuterdida y degradacioacuten de losbienes y servicios ecosisteacutemicos visibilizando el significado econoacutemico del patrimonio natural ylos beneficios econoacutemicos de su conservacioacuten y uso sostenible

34 Alcance

Instituciones profesionales y teacutecnicos del sector puacuteblico privado acadeacutemico y sociedad civil querequieran o tengan intereacutes en realizar la valoracioacuten econoacutemica de los bienes y servicios de losecosistemas del patrimonio natural con fines puacuteblicos privados o acadeacutemicos

11

Capitulo 3 Objetivos y Alcances de la Guia

31 Obj etivo general

Brindar orientacion sobre cl alcance y aplicacion de la valoracion economica del patrimonio natural para que los tomadores de decisiones puedan utilizar este concepto respecto a la

conservacion y aprovechamiento sostenible del patrimonio natural

32 Objetivos especificos

Entre los objetivos especificos dc la Guia se tiene los siguientes

0 Dar a oonocer la importancia de la valoracion economica para la tonta dc decisionesrespecto a la conservacion y uso sostenible de los servicios de los ecosistemas

0 Mostrar los usos y aplicaciones de los resultados de la valoracion economica dc losservicios ecosisteacutemicos

0 Brindar un marco teorico de los diferentes meacutetodos utilizados para la valoracioneconomica

0 Mostrar los pasos metodologicos a considerar para la realizacion de estudios de valoracion0 Brindar los criterios y consideraciones a tener en cuenta en el proceso de seleccion del

meacutetodo pertinente para realizar un cstudio de valoracion0 Dar a conocer los alcances y limilaciones cle la valoracion economica

33 Finalidad

Promover el uso y aplicacion de la valoracion economica del patrimonio natural como unaherramienta para la torna dc decisiones que contribuya a frenar la peacuterdida y degradacion de losbienes y servicios ecosisteacutemicos visibilizando el significado economico del patrimonio natural ylos beneficios economicos dc su conservacion y uso sostenible

34 Alcance

Instituciones profesionales y teacutecnicos del sector publico privado acadeacutemico y sociedad civil querequieran o tengan intereacutes en realizar la valoracion economica de los bienes y servicios de losecosistemas del patrimonio natural con fines poblicos privados o acadeacutemicos

0 DELQ ldquoU

Egg VMD __glsquo 8

hl0lbdeglsquo~MINAldquo_ 1

Ministeriodel Ambiente

Viceministeriode Desarrollo Estrateacutegicode Recursos Naturales

Direccioacuten General de EvaluacioacutenValoracioacuten Financiamiento (telPatrimonio Natural

Capiacutetulo 4 Valoracioacuten Econoacutemica para la Toma de Decisiones

41 iquestQueacute es la valoracioacuten econoacutemica

Es una herramienta que se utiliza para ~uantificar en teacuterminos monetarios el valor de los bienes yservicios ecosisteacutemicos independientemente si estos cuenten o no con un precio o mercado desdela perspectiva econoacutemica para medir el valor de los bienes y servicios ecosisteacutemicos se requiererelacionarlos con la variacioacuten que ellos provocan en el bienestar de los individuos o de la sociedad

Por otra parte tiene por finalidad visibilizar todos aquellos beneficios o costos asociados a loscambios en los ecosistemas y que afectan el bienestar de los individuos la sociedad de manera queestos valores econoacutemicos puedan ser integrados en la toma de decisiones

Es importante mencionar que las percepciones econoacutemicas respecto a los servicios ecosisteacutemicospueden variar entre individuos y grupos sociales y pueden variar en el tiempo Es decir losresultados dependeraacuten de las apreciaciones de los individuos los mismos que pueden cambiardependiendo del nivel de ingreso contexto gustos y preferencias aparicioacuten de bienes sustitutosentre otros

42 Utilidad de la valoracioacuten econoacutemica

La informacioacuten generada como resultado de la valoracioacuten econoacutemica puede ser utilizada en la tomade decisiones para fines diversos entre ellos se tiene los siguientes

bull Aumentar la Conciencia Ambiental La puesta en teacuterminos monetarios de los beneficiosde los servicios ecosisteacutemicos a traveacutes de la valoracioacuten econoacutemica contribuye a crear unamayor conciencia ambiental en la sociedad sobre la importancia de la conservacioacuten de losecosistemas para maximizar el bienestar de la sociedad actual y del futuro

bull Anaacutelisis Costo - Beneficio Los resultados de la valoracioacuten econoacutemica pueden serincorporados al anaacutelisis costo- beneficio (ACB) con la finalidad de evaluar y seleccionar lamejor alternativa de politica o proyecto que maximice el bienestar social

bull Planificacioacuten y Disentildeo de Politicas La valoracioacuten econoacutemica del patrimonio naturalpermite resaltar los beneficios econoacutemicos de su conservacioacuten y uso sostenible o loscostos que representa su peacuterdida y -degradacioacuten constituyendose una herramientafundamental para el disentildeo de politicas ambientales y la integracioacuten de los serviciosecosisteacutemicos en la planificacioacuten del desarrollo a nivel localregional y nacional

bull Regulacioacuten Ambiental La valoracioacuten economlca puede aportar informacioacuten para eldisentildeo de instrumentos de regulacioacuten ambiental como por ejemplo incentivos odesincentivas los cuales generen cambios de comportamiento en los agentes econoacutemicoscon el objetivo de alcanzar un nivel de calidad ambiental socialmente deseado

12

fHcentcent at 5

Qrso

gym lsquo

Capitulo 4 Valoracion Economica para la Toma de Decisiones

lsquo41 Queacute es la valoracion economica _

Es una herrarnienta que se utiliza para cuantificar en teacuterminos monetarios el valor de los bienes yservicios ecosisteacutemicos independientemente si estos cuenten o no con un precio 0 mercado clesdela perspectiva economica para meclir el valor de los bienes y servicios ecosisteacutemicos se requiererelacionarlos con la variacion que ellos provocan en el bienestar de los individuos o de la sociedad

Por otra parte tiene por finalidad visibilizar todos aquellos beneficios o costos asociados a loscambios en los ecosistemas y que afectan cl bienestar de los individuos la sociedad de manera queestos valores economicos puedan ser integrados en la toma de decisiones

Es importante mencionar que las percepciones economicas respecto a los servicios ecosisteacutemicospueden variar entre individuos y grupos sociales y pueden variar en el tiempo Es decir losresultados dependeran de las apreciaciones cle los individuos los mismos que pueden cambiardependiendo del nivel dc ingreso contexto gustos y preferencias aparicion de bienes sustitutosentre otros

42 Utilidad de la valoracion economica

La informacion generada como resultado de la valoracion economica puede ser utilizada en la tomade decisiones para fines diversos entre ellos se tiene los siguientes

I Aumentar la Conciencia Ambiental La puesta en teacuterminos monetarios de los beneficiosde los servicios ecosisteacutemicos a traveacutes de la valoracion economica contribuye a crear unamayor conciencia ambiental en la sociedacl sobre la importancia de la conservacion dc losecosistemas para maximizar el bienestar de la sociedad actual y del futuro

0 Analisis Costo mdash Beneficio Los resultados de la valoracion economica pueden serincorporados al analisis c0sto beneficio (ACB) con la finalidad de evaluar y seleccionar lamejor alternativa cle politica 0 proyecto que maximice el bienestar social

0 Planificacion y Disefio de Politicasltl_a valoracion economica del patrimonio naturalpermite resaltar los beneficios economicos de su conservacion y uso sostenible o loscostos que representa su peacuterdida y degradacion constituyendose una herramientafundamental para el disefio de politicas ambientales y la integracion de los serviciosecosisteacutemicos en la planificacion del desarrollo a nivel local regional y nacional

0 Regulacion Ambiental La valoracion economica puede aportar informacion para eldisefio dc instrumentos de regulacion ambiental como por ejemplo incentivos 0desincentivos los cuales generen cambios cle comportamiento en los agentes economicoscon el objetivo de alcanzar un nivel de calidad ambiental socialmente deseado

12I6rdquo y 00

Mm

5 5

1raquo1~~ilsquordquo31tsectlsquoideg

Ministerio Vieeministerio 1 Direccion General de EvaluacioncentJ del Ambiente de Desarroilo Estrateacutegtco Valoracion Financiamiento delde Recursos Naturales Patrimonio Naturl

Ministeriodel Ambiente

Viceministeriode Desarrollo Estrateacutegicode Recursos Naturales

bull Mecanismos de Financiamiento La valoracioacuten econoacutemica del patrimonio natural puedeutilizarse para el disentildeo de mecanismos de financiamiento ambiental o incentivoseconoacutemicos para la conservacioacuten de los ecosistemas y el patrimonio natural en general Por

ejemplo Mecanismos de Retribucioacuten por ServiciosEcosisteacutemicos (MRSE) Acuerdos porConservacioacuten Fondos de Agla entre otros

bull Contabilidad Nacional La valoracioacuten econoacutemica ayuda a conocer el valor monetario delflujo del patrimonio natural el cual puede ser utilizado en la elaboracioacuten de las cuentasambientales nacionales

43 Pertinencia de realizar la valoracioacuten econoacutemica

Llevar a cabo una valoracioacuten econoacutemica tiene que ver con la identificacioacuten e intento de resolver unproblema asociado a la ausencia de valores monetarios de los beneficios o costos de la peacuterdida odegradacioacuten de los servicios ecosisteacutemicos causados por las actividades humanas lo que producecambios (ganancias o peacuterdidas) en el bienestar individual o social

Para tomar la decisioacuten de realizar la valoracioacuten econoacutemica es importante que el interesado seplantee algunas preguntas sobre la pertinencia de realizar la misma (Bateman et al 2002)

bull iquestCuaacuteles son las alternativas o procedimientos apropiados que se tiene a disposicioacuten pararesolver el problema

bull iquestQueacute tan probable es que valores monetarios que se obtengan en el estudio de valoracioacutensean creibles por los stakehalders

bull iquestCuaacutento costariacutea llevar a cabo el estudiobull iquestEs posible combinar o complementar la valoracioacuten econoacutemica con otros meacutetodos o

herramientas para hacer el estudio maacutes confiable

En el paiacutes los estudios de valoracioacuten econoacutemica se han realizado generalmente para los siguientespropoacutesitos

bull Demostrar la importancia de los servicios de los ecosistemas del paiacutesbull Estimar el valor referencial para fijar el monto de retribucioacuten en los MRSEbull Estimar los beneficios de proyectos de inversioacuten relacionados con la provisioacuten de servicios

ecosisteacutemicosbull Estimar el valor econoacutemico de los impactos ambientales producidos por las actividades

econoacutemicas (proyectos)bull Cambiar el comportamiento de los agentes econoacutemicos

13$

1~sectsect raquoaIsectg=$rsquoltldquo 50 =zau ez lsquoldquord5 lupsectamp9

0 Mecanismos de Financiamiento La valoracieacuten econeacutemica del patrimonio natural pucdeutilizarsfi para cl disefio dc mecanismos dc financiamiento ambiental 0 incentivoseconeacutemicos para la conservacieacuten de los ecosistemas y cl patrimonio natural en general Por

lsquocjemplo Mecanisrnos dc Retribucieacuten por Servicios Ecosisteacutemicos (MRSE) Acuerdos porConservacieacuten Fondos dc Agua entre otros r

cent Contabilidad Nacional La valoracieacuten cconeacuternica ayuda a conocer e1 valor monetario delflujo del patrimonio natural cl cual puede ser utilizado en la elaboracieacuten dc las cuentasambientales nacionales

43 Pertinencia de realizar Ia valoracieacuten econeacutemica

Llcvar a cabo una valoracieacuten econeacutemica tiene que ver con la idcntificacieacuten e intento dc resolver unproblema asociado a la ausencia dc valores monetarios dc los beneficios 0 oostos dc la peacuterdida 0degradacieacuten dc los servicios ecosisteacutemicos causados por las actividades humanas 10 que producecambios (ganancias 0 peacuterdidas) en cl bienestar individual 0 social

Paratomar la dccisieacuten dc realizar la valoracieacuten econeacutemica es importante que cl interesaclo seplantee algunas preguntas sobre la pertinencia de realizar la misma (Bateman et al 2002)

v centCu2iles son las altcmativas 0 procedirnientos apropiados queeacutesc tiene a disposicieacuten para resolver cl problema

0 gQueacute tan probable es que valores rnonctarios que se obtengan en el estudio de valoracieacutenscan creibles por los stakeholders

w 5Cuant0 costaria llevar a cabo el estudio IQ LE5 posible combinar 0 complementar la valoracieacuten econeacutemica con otros meacutetodos 0

herramientas para hacer cl estudio mas confiablc

En el pais los estudios dc valoracieacuten econeacutemica se han realizado generalmente para los siguientespropeacutesitosz

0 Demostrar la importancia deilos servicios dc los ecosistemas del pais0 Estimar el valor referencial para fljar cl monto de retribucieacuten en los MRSEI Estimar los beneficios de proyectos dc inversieacuten relacionados con la provisieacuten de servicios

ecosisteacutemicosI Estimar el valor econeacutemico dc los impactos ambientales prbducidos por las actividades

econeacutemicas (proyectos) _ i0 Cambiar el comportamiento de los agentes econeacutemicos

W 13Mm N

Ministeriodel Ambiente

Viceminiacutesteriode Desarrollo Estrateacutegicode Recursos Naturales

Capiacutetulo 5 Meacutetodos para la Valoracioacuten Econoacutemica

51 Marco teoacuterico

a) Valor Econoacutemico y Precio

El valor econoacutemico es un valor antropoceacutentrico relativo e instrumental establecido en unidadesmonetarias que se basa en las preferencias individuales de las personas En este sentido el valoreconoacutemico es el bienestar que se genera a partir de la interaccioacuten del sujeto (individuo o sociedad)y el objeto (bien o servicio) en el contexto donde se realiza esta interrelacioacuten

El precio representa un acuerdo social que permite la transaccioacuten de los bienes Es la cantidad dedinero que un comprador da a un vendedor a cambio de un bien o un servicio El precio sedetermina en el mercado en el proceso de interaccioacuten entre la oferta y la demanda

b) Fallas de Mercado

Una falla de mercado tiene lugar cuando un mercado no funciona de forma eficiente La existenciade las fallas de mercado ocasiona que los mercados presenten problemas en la asignacioacuten de losreCursos Entre estas fallas se puede mencionar las siguientes

Bienes puacuteblicos Estaacuten caracterizados por dos propiedades fundamentales la noexclusioacuten y no rivalidad en el consumo No puede excluirse a nadie de su consumoo disfrute y su consumo no genera rivalidad con otros consumidores o no reducelas opciones de consumo potencial de otros individuos (Ej Consumo de airedefensa nacional)

Extemalidades Se presenta cuando el consumo o produccioacuten de un agenteeconoacutemico afecta (positiva o negativamente) el consumo o funcioacuten de produccioacutende otro agente econoacutemico Ni uno paga ni el otro recibe compensacioacuten por eseefecto (Baumol y Oates 1988) Ejemplo Una planta productora ubicada en laparte alta de un curso de agua que vierte sus desechos industriales afectanegativamente las oportunidades de otros agentes econoacutemicos para llevar a caboactividades turiacutesticas aguas abajo

Recursos de propiedad comuacuten Son aquellos caracterizados por la no exclusioacutenen el acceso y la rivalidad en su consumo (Ostrom 1990) Es decir en ausencia demedidas de regulacioacuten para el uso de estos bienes o servicios se corre el riesgo deagotamiento o desaparicioacuten de los mismos (Ej Los bosques los peces)

14

I3 Ministerio Viceministerio z Direccieacuten General de Evauaneacuten$4 del Ambrente de Desarrollo Estrateguco Valoracneacuten Fmancramnento del

de Recursos Naturales Patrimonio Natural V

Capitulo S Meacutetodos para la Valoracieacuten Econeacutemica

51 Marco teeacuterico

a) Valor Econeacutemico y Precio

El valor econeacutemico es un valor antropoceacutentrico relativo e instrumental establecido en unidadesmonetarias que se basa en las preferencias individuales de las personas En este sentido el valoreconomico es el bienestar que se genera a partir de la interaceion del sujeto (indivicluo 0 sociedad)y el objeto (bien 0 servicio) en el contexto donde se realiza esta interrelacion

El precio representa un acuerdo social que permite la transaccion de los bienes Es la cantidad dedinero que un comprador da a un vendedor a cambio de un bien 0 un servicio lsquoEl precio sedeterrnina en el mercado en el proceso de interaccion entre la oferta y la demanda

b) Fallas de Mercado

Una falla de mercado tiene lugar cuando un mercado no funciona de forma eficiente La existenciade las fallas de mercado ocasiona que los mercados presenten problemas en la asignacion de losrecursos Entre estas fallas se puede mencionar las siguientes

mdash Bienes pfxblicosz Estan caracterizaclos por dos propiedades fundamentales la noexclusion y no rivalidad en el consumo No puede excluirse a nadie de su consumoo disfrute y su consumo no genera rivalidad con otros consumidores 0 no reducelas opciones de consumo potencial de otros individuos (Ej Consumo de airedefensa nacional)

Externalidades Se presenta cuando el consumo 0 produccion de un agenteeconomico afecta (positiva o negativamente) el consumo o funcion de produccionde otro agente economico Ni uno paga ni el otro recibe compensacion por eseefecto (Baumol y Oates 1988) Ejemploz Una planta productora ubicada en laparte alta de un curso de agua que vierte sus desechos industriales afectanegativamente las opoflunidades de otros agentes economicos para llevar a caboactividades turisticas aguas abajo

mdash Recursos de propiedad comrinz Son aquellos caracterizados por la no exclusionen el acceso y la rivalidad en su consumo (Ostrom I990) Es decir en ausencla demedidas de regulacion para el uso de estos bienes 0 servicios se corre el riesgo deagotarniento o desaparicion de los mismos (Ej Los bosques los peces)

14deg 0

60

1iltldquosectltgtldquo Icent

Iv Q

NlDlsquo1

lJlNP~

Ministeriodel Ambiente

Viceministeriacuteode Desarrollo Estrateacutegicode Recursos Naturales

e) Medidas del Bienestar

Excedente del Productor (EP) Reprsenta la diferencia entre lo que se paga a unproductor por la produccioacuten de un bien o servicio en el mercado y lo que estaacutedispuesto a recibir como miacutenimo

Ademaacutes del EC y EP existen tambieacuten otras medidas que analizan el cambio en el bienestar de losindividuos a traveacutes de los cambios en la funcioacuten de la utilidad que se obtienen por el consumo debienes o servicios

Variacioacuten Compensatoria (VC) Es la maacutexima cantidad de dinero que unindividuo estaacute dispuesto a pagar (DAP) para acceder a un cambio favorable o bienla minima cantidad de dinero que un individuo estaacute dispuesto a aceptar (DAA)como compensacioacuten por aceptar un cambio desfavorable En este caso el individuotiene derecho al nivel de bienestar de la situacioacuten inicial (Vaacutesquez et al 2007)

-

d)

Variacioacuten Equivalente (VE) Es la maacutexima cantidad de dinero que un individuoestaacute dispuesto a pagar por evitar un cambio desfavorable o la miacutenima cantidad dedinero que estaacute dispuesto a aceptar como compensacioacuten por renunciar a un cambiofavorable En este caso el individuo tiene derecho al nivel de bienestar de lasituacioacuten final (Vaacutesquez et al 2007)

Valor econoacutemico de los bienes y senticios ecosisteacutemicos

El valor econoacutemico total (VET) considera que cualquier bien o servicio ecosisteacutemico puede estarcompuesto por distintos valores algunos de los cuales son tangibles y faacutecilmente mediblesmientras que otros son intangibles y dificiles de cuantificar (Vaacutesquez et al 2002) El VETcomprende los valores de uso (VU) y de no uso (VNU) Los valores de uso comprenden a su vezlos valores de uso directo (VUD) y uso indirecto (VUI) Los valores de no uso comprende losvalores de existencia (VE) y legado (VL) Estos distintos valores que constituyen el valor de losecosistemas se pueden aislar para su anaacutelisis y sumarse para la identificacioacuten del valor total

Aun cuando hay otras clasificaciones se ha optado por esta porque se desea homogeneizar elenfoque del VET En el graacutefico Ndeg 2 se presenta esta clasificacioacuten

15

c) Medidas del Bienestar

Son aquellas medidas que permiten medir los efectos generados a partir de cambios en los precios oen las cantidades de un bien o servicio sobre el bienestar de las personas 0 sociedades (Mendieta2001) _

mdash Excedente del Consumidor (EC) Representa la diferencia entre la maximaclisposicion a pagar de un individuo por acceder a un bien 0 servicio y el precio querealmente paga para adquirirlo en el mercado

mdash Excedente del Productor (EP) Representa la diferencia entre lo que se paga a unproduotor por la produccion de un bien o servicio en el mercado y lo que estadispuesto a recibir oomo minimo

Ademas del EC y EP existen tambieacuten otras medidas que analizan el cambio en el bienestar de losindividuos a traveacutes de los cambios en la funcion de la utilidad que se obtienen por el consumo debienes 0 servicios

mdash Variacion Compensatoria (VC) Es la maxima cantidad de dinero que unindividuo esta dispuesto a pagar (DAP) para acceder a un cambio favorable 0 bienla minima cantidad de dinero que un individuo esta dispuesto a aceptar (DAA)comocompensacion porgaceptar un cambio desfavorable En este caso el individuotiene derecho al nivel de bienestar de la situacion inicial (Vasquez et al 2007)

_mdash Variacion Equivalente (VE) Es la rnaxima cantidad de dinero que un individuo

esta dispuesto a pagar por evitar un cambio desfavorable o la minima cantidad dedinero que esta dispuesto a ac eptar como compensacion por renunciar a un cambiofavorable En este caso el individuo tiene derecho al nivel de bienestardelasituacion final (Vasquez et aI 2007)

T d) Valor economico de los bienes y servicios ecosisteacutemicos

El valor economico total (VET) considera que cualquier bien 0 servicio ccosisteacutemico puede vestarcompuesto por distintos valores algunos de los cuales son tangibles y facilmente mediblesmientras que otros son intangibles y dificiles de cuantificar (Vasquez et al 2002) El VETcomprende los valores de uso (VU) y de no uso (VNU) Los valores de uso comprenden a su vezlos valores de uso directo (VUD) y uso indirecto (VUI) Los valores de no uso comprende losvalores de existencia (VE) y legadc (VL) Estos clistintos valores que eonstituyen el valor de losecosistemas se pueden aislar para su analisis y sumarse para la identificacion del valor total

Aun cuando hay otra clasificaciones se ha optado por esta porque se desea homogeneizar elenfoque del VET En cl grafico Ndeg 2 se presenta esta clasificacionz _

O DEL Q 0 =1 4 15

m I112jVMD N pound5

eacuteieacuteiy ndegdegIbbu nil

Ministeriodel Ambiente

Viceministenode Desarrollo Estrateacutegicode Recursos Naturales

Graacutefico Ndeg 2 Valor Econoacutemico Total

-~-

YalordeUsoDirecto

Valor de UsoIndirecto

Valor deExistencia

YalordeLegado

Valor de Uso Este valor se relaciona con la utilizacioacuten directa o indirecta de los serviciosde los ecosistemas por parte de un individuo o la sociedad Se divide en

bull Valor de Uso Directo Este valor se refiere a los beneficios que obtiene unindividuo o la sociedad por el uso o consumo de bienes y serviciosecosisteacutemicos Se caracteriza generalmente por la alta exclusioacuten y rivalidad ensu consumo asemejaacutendose a un bien privado Ejemplo Uso de la maderasemillas recreacioacuten etc

bull Valor de Uso Indirecto Este valor se refiere a los beneficios que no sonexclusivos de un individuo en particular sino que se extienden hacia otrosindividuos de la sociedad Se relaciona generalmente con caracteristicas de bajaexclusioacuten y rivalidad en su consumo Ejemplo regulacioacuten de la erosioacutenregulacioacuten del agua regulacioacuten del clima

Valor de No Uso Es el valor que atribuyen los individuos o la sociedad a la puraexistencia de los ecosistemas o el deseo de legar los beneficios a las futuras generacionesSe divide en

bull Valor de Existencia Es el valor que los individuos atribuyen a los ecosistemaspor el simple hecho de que existan incluso si los individuos no realizan ninguacutenuso actual o en el futuro o no reciben ninguacuten beneficio directo o indirecto deellos Ejemplo Conservacioacuten del oso panda conservacioacuten de la ballena azul

bull Valor de Legado Es aquel valor de dejar los beneficios de los ecosistemasdirecta o indirectamente a las generaciones futuras ya sea por viacutenculos deparentesco o altruismo Ejemplo Proteccioacuten de haacutebitats para el disfrute de lasfuturas generaciones

l El altruismo comprende motivos como el legado a las futums generaciones la donacioacuten y la compasioacuten por las personas y animales

16

48 gigQlsquo0

Pym

Ministerio Vicemlnisterio Dlregcion General de Evaluacionde iarnlento del

Grafico Nldquo 2 Valor Economico Total

u

I if Z I W 0Valor dg U50 Valor de No Uso

= I 1 k=

Valor do Uso Valor de Uso Valor de Valor deDi ecro Indirecto Existencia Legado

Valor de Uso Este valor se relaciona con la utilizacion directa o indirecta de los serviciosde los ecosistemas por parte de un individuo 0 la sociedad Se divide en

0 Valor de Uso Directo Este valor se refiere a los beneficios que obtiene unindividuo 0 la sociedad por el uso 0 consumo de bienes y serviciosecosisteacutemicos Se caracteriza generalmente por la alta exclusion y rivalidad ensu consumo asemejandose a un bien privado Ejemplo Uso de la maderasernillas recreacion etc

0 Valor de Uso Indirecto Este valor se refiere a los beneficios que no sonexclusivos de un individuo en particular sino que se extienden hacia otrosindividuos de la sociedad Se relaciona generalmente con caracteristicas de bajaexclusion y rivalidad en su consumo Ejemplo regulacion de la erosionregulacion del agua regulacion del clima

Valor de No Uso Es el valor que atribuyen los individuos o la sociedad a Ia puraexistencia de los ecosistemas o el deseo de legar los beneficios a las futuras generacionesSe divide en

0 Valor de Existencia Es el valor que los individuos atribuyen a los ecosistemaspor el simple hecho de que existan incluso si los individuos no realizan ningunuso actual o en el futuro o no reciben ningim beneficio directo o indirecto deellos Ejemplo Conservacion del oso panda conservacion de la ballena azul

0 Valor de Legado Es aquel valor de dejar los beneficios de los ecosistemasdirecta o inclirectarnente a las generaciones futuras ya sea por vinculos deparentesco o altruismoz Ejemplo Proteccion de habitats para _el disfrute dc lasfuturas generaciones

TE0Q0

if 3 El altruismo comprende mom os como el legado a las futums generaciones la donacion y la compasson por las personas ) ammales

deg23lsquo 1J

16

Ministeriodel Ambiente

Viceministeriode Desarrollo Estrateacutegicode Recursos Naturales

52 Meacutetodos de valoracioacuten econoacutemica

Se han desarrollado diversos meacutetodos de valoracioacuten econoacutemica con el objeto de cuantificar deforma parcial o integral el valor econoacutemico de un bien o servicio ecosisteacutemico La eleccioacuten delmeacutetodo de valoracioacuten depende generalmente del objetivo de la valoracioacuten la informacioacutendisponible el bien o servicio ecosisteacutemico el tipo de valor econoacutemico los recursos financieros eltiempo entre otros

En la siguiente tabla se ilustra de manera general una clasificacioacuten de los principales meacutetodos devaloracioacuten econoacutemica de los servicios de los ecosistemas

Tabla Ndeg2 Meacutetodos de Valoracioacuten Econoacutemica

Meacutetodos basados envalores de inercado - Precios de Mercado

- Cambio en ProductividadMeacutetodos basados en - Costo de Viajepreferencias reveladas - Precios Hedoacutenicos

- Costos Evitados

Meacutetodos basados en - Valoracioacuten Contingentepreferencias declaradas - Experimentos de Eleccioacuten

Otros enfoques devaloracioacuten econoacutemica - Transferencia de Beneficios

a) Meacutetodos basados en valores de mercado

Precios de Mercado (MPM)

Es el meacutetodo maacutes senci 110 para asignar valor a muchos bienes y servicIOs provistos por loecosistemas para ello utiliza los precios de un mercado nacional o internacional ya existentes Losprecios son definidos por la interaccioacuten entre productores y consumidores a traveacutes de la oferta y lademanda (Figueroa 2010)

El valor de uso de los bienes y servicios comercializados en el mercado es una estimacioacuten delexcedente del consumidor y del excedente del productor usando datos de precios de mercado ycantidades Para valorar correctamenteesie tipo de bienes debe elegirse el mercado apropiado quefuncione de manera eficiente es decir un mercado competitivo que no muestre distorsionesevidentes

17sectlglsect9043505ldquo=lsquo2

r

at1_+lsquoyentayendeg

52 Meacutetodos de valoracion economica

Se han desarrollado diversos meacutetodos de valoracion economica con el objeto de cuantificar deforma parcial o integral el valor economico de un bien o servicio eeosisteacutemico La eleccion delmeacute todo de valoracion depende generalmente del objetivo de la valoracion la informaciondisponible el bien 0 servicio ecosisteacutemico el tipo de valor economico los recursos financieros eltiempo entre otros

En la siguiente tabla se ilustra de manera general una clasificacion de los principales meacutetodos dcvaloracion economica dc los servicios de los ecosistemas

Tabla Ndeg2 Meacutetodos de Valoracion Economica

3 Meacutetodos basados envalores de inercado _Precios de Mercado

Meacutetodos basados enpreferencias reveladas

Cambio en ProductividadCosto dc ViajePrecios HedonicosCostos Evitados

Meacutetodos basados enpreferencias declaradas

Valoracion ContingenteExperimentos dc Eleccion

MlsquoINF6

Otros enfoques de valoracion economica Transferencia de Bcneficios

a) Meacutetodos basados en valores dc mercado

mdash Precios de Mercado (MPM)

Es el meacutetodo mas sencillo para asignar valor a muchos bienes y servicios provistos por losecosistemas para ello utiliza los precios de un mercado nacional 0 internacional ya existentes Lo sprecios son definidos por la interaccion entre productores y consumidores a traveacutes de la oferta y lademanda (Figueroa 2010)

El valor dc uso de los bienes y servicios comercializados en el mercado es una estimacion delexcedente del consumidor y del excedente del productor usando datos de precios de mercado ycantidades Para valorar correctamenteleste tipo de bienes debe elegirse cl mercado apropiado quefuncione de manera eficiente es decir un mercado competitivo que no muestre distorsionesevidentes

l7

-bull P-J bull bullbull

Ministeriodel Ambiente

Viceministeriode Desarrollo Estrateacutegicode Recursos Naturales

b) Meacutetodos basados en preferencias reveladas

Cambios en la Productividad (MCP)

Permite estimar el valor de uso indirecto de un atributo ambiental (servicio ecosisteacutemico) a traveacutesde su contribucioacuten a las actividades de mercado estimando el impacto de este atributo en laproduccioacuten de un bien o servicio que cuenta con mercado

Se basa en la teoria de la funcioacuten de produccioacuten donde el atributo ambiental es un insumo dentrodel proceso de produccioacuten por lo cual este meacutetodo solo sirve para estimar el valor del atributoambiental que el medio natural proporciona a una actividad econoacutemica existente (IUCN-TNC-WB2004) Un cambio en el atributo ambiental implicaraacute una variacioacuten en la produccioacuten del bien loque afectaraacute el bienestar de los individuos

Costo de Viaje (MCV)Es un meacutetodo indirecto de valoracioacuten que sirve para estimar el valor econoacutemico de servIcIosutilizados por la sociedad en actividades de recreacioacuten que no tienen un mercado definido del cualobtener informacioacuten sobre precios y cantidades demandadas Bajo el supuesto que la importanciaeconoacutemica estaacute dada por los gastos de dinero y tiempo en que se incurre por visitar un determinadolugar Por lo tanto la valoracioacuten se realiza indirectamente a traveacutes de mercados relacionados ovalores sustitutos de mercado En este caso el nuacutemero de visitas de cada individuo se definen comouna funcioacuten de los gastos de viaje (dinero y tiempo asignado a la visita) y de las condicionessocioeconoacutemicas del usuario

Precios Hedoacutenicos (MPH)Este meacutetodo se usa para estimar los valores econoacutemicos de los serVICIOS ecosisteacutemicos quedirectamente afectan los precios de bienes de mercado La hipoacutetesis de partida en este meacutetodo esque las distintas caracteriacutesticas o atributos que componen un bien o servicio ecosisteacutemico sereflejan en su precio de mercado Por ello se asume que el precio de dicho bien puede serdescompuesto en funcioacuten de sus caracteriacutesticas o atributos y una vez que se haya estimado lafuncioacuten de precios hedoacutenicos es posibie asignar un precio impliacutecito o un precio sombra a cada unade dichas caracteriacutesticas (Gracia et al 2004)

Costos Evitados (MCE)

Se utiliza para medir los gastos en que incurren los agentes econoacutemicos -gobiernos empresas eindividuos- para reducir o evitar los efectos ambientales no deseados cuando los bienes o serviciosson sustitutos Entre las condiciones necesarias para la aplicacioacuten de este meacutetodo debe existir laevidencia que las personas o la sociedad tienen intencioacuten de efectuar el gasto asi como laspropuestas sean factibles a ser implementadas

La premisa fundamental es que los agentes economlCOS estaacuten dispuestos a cambiar sucomportamiento y realizar inversiones para evitar los efectos negativos de la degradacioacuten ambiental

o de un mayor riesgo que afecta su bienestar Su aplicacioacuten por tanto estaacute limitada a los casos enque los servicios provistos por los ecosistemas tienen una influencia directa en los agentes

18

rlsquo T l 94 Mimsterio V|C8lfllllIStElyenO Direccin Genral de Evaluacion del Ambieflle de Desarrollo Estrateacute ico aloraci E n Financlamiento dellsquoJr 9 v

lsquo de Recursos Naturales Patrimonlo Natural V

b) Meacutetodos basados en preferencias reveladas

mdash Cambios en la Productividad (MCP)

Permite estimar el valor de uso inclirecto de un atributo ambiental (servicio ecosisteacutemico) a traveacutescle su contribucion a las actividades de mercado estimando el impacto de este atributo en laproduccion de un bien 0 servicio que cuenta con mercado

Se basa en la teoria de la funcion de produccion donde el atributo ambiental es un insumo dentrodel proceso dc produccion por lo cual este meacutetodo solo sirve para estimar el valor del atributoambiental que el medio natural proporciona a una actividad economica existente (IUCN TNC WB2004) Un cambio en el atributo ambiental implicara una variacion en la produccion del bien loque afectara el bienestar de los individuos

Costo de Viaje (MCV) Es un meacutetodo indirecto de valoracion que sirve para estimar el valor economico de serviciosutilizados por la sociedad en actividades de recreacion que no tienen un mercado definido del cualobtener inforrnacion sobre precios y cantidades demandadas Bajo el supuesto que la importanciaeconomica esta dada por los gastos dc dinero y tiempo en que se incurre por visitar un determinadolugar Por lo tanto la valoracion se realiza indirectamente a traveacutes de mercados relacionados ovalores sustitutos de mercado En este caso el numero de visitas de cada individuo se definen comouna funcion de los gastos de viaje (dinero y tiempo asignado a la visita) y cle las condiclonessocioeconomicas del usuario

mdash Precios Hedonicos (MPH)Este meacutetodo se usa para estirnar los valores economicos de los servicios ecosisteacutemicos quedirectamente afectan los precios de bienes de mercado La hipotesis departida en este meacutetodo esque las distintas caracteristicas 0 atributos que componen un bien 0 servicio ecosisteacuternico sereflejan en su precio de mercado Por ello se asume que el precio de dicho bien puede serdescompuesto en funcion de sus caracteristicas o atributos y una vez que se haya estimado lafuncion de precios hedonicos es posible asignar un precio implicito o un precio sombra a cada unade dichas caracteristicas (Gracia et al 2004)

K

mdash Costos Evitados (MCE)

Se utiliza para medir los gastos en que incurren los agerites economicos gobiernos empresas eindividuos para reducir o evitar los efectos ambientales no cleseados cuando los bienes o servicios

lsquo son sustitutos Entre las condiciones necesarias para la aplicacion de este meacutetodo debe existir la

S

EffO

5r=raquo z 0P N3

ELu4 15rsquo

81 Vldquo ampldquolsquow

M N

evidencia que las personas o la sociedad tienen intencion de efectuar el gasto asi como laspropuestas sean factibles a ser implementadas

La premisa fundamental es que los agentes economicos estan dispuestos a cambiar sucomportamiento y realizar inversiones para evitar los efectos negatives de la degradacion ambiental0 de un mayor riesgo que afecta su bienestar Su aplicacion por tanto esta limitada a los casos enque los servicios provistos por los ecosisternas tienen una influencia directa en los agentes

0 18

iexcliexcl1bull Ministeriodel Ambiente

Viceministeriode Desarrollo Estrateacutegicode Recursos Naturales

econoacutemicos y se pueden adoptar medidas defensivas para evitar o reducir los impactos negativosresultantes de los cambios en la calidad ambiental (Dickie 2003) Es decir si los agentes incurrenen costos para evitar dantildeos causados debido a la peacuterdida de los servicios de los ecosistemas estosdeben valer por lo menos lo que los agentes estaacuten dispuestos pagar para evitar el dantildeo

e) Meacutetodos basados en preferencias declaradas

Valoracioacuten Contingente (MVC)

Este meacutetodo de construccioacuten de mercados hipoteacuteticos busca averiguar el valor que asignan losindividuos a un bien o servicio ecosisteacutemico a partir de la respuesta a preguntas de maacuteximadisponibilidad a pagar (DAP) por conseguir un bien o servicio ecosisteacutemico proveido por losecosistemas o alternativamente la miacutenima disposicioacuten a aceptar (DAA) en compensacioacuten por unadisminucioacuten de dicho bien o servicio ecosisteacutemico

Si un bien es de intereacutes para el individuo este estaraacute dispuesto a sacrificar el consumo de otrosbienes que le sean menos prioritarios (Figueroa 2010) Ejemplo Se puede estimar la DAP de loshabitantes de deterrninada ciudad por la mejora de la calidad ambiental del agua de un riacuteo queatraviesa dicha ciudad y al cual se vierten aguas residuales

Experimentos de Eleccioacuten (MEE)

Es un meacutetodo de preferencias declaradas que presenta mercados hipoteacuteticos para analizar cambioen el bienestar en los individuos por la implementacioacuten de alternativas de eleccioacuten Este meacutetodopermite desagregar el bien de no mercado en las diferentes caracteristicas especificas que poseepara analizar el valor que la sociedad le otorga a cada uno de sus atributos y estimar de esta formalas medidas del bienestar ocasionado por cambios en estos atributos

En los experimentos de eleccioacuten se presenta a los individuos una serie de conjuntos de eleccioacutenreferidos a distintos estados posibles del bien para que ellos escojan la alternativa preferida en cadaconjunto de eleccioacuten con una alternativa fija en todos los conjuntos la cual describe el estadoactual del bien (statu quo) mientras que la otra u otras alternativas variacutean pues representan cambiosrespecto de la situacioacuten de referencia

Para inferir el valor econoacutemico del conjunto del bien y serVICIOno comercial en unidadesmonetarias y el valor individual de sus diferentes atributos es necesario que uno de los atributosconsiderados sea de caraacutecter monetario Este meacutetodo presenta la ventaja respecto del tradicional devaloracioacuten contingente de perrnitir obtener el trade-ojf(intercambio) que los individuos hacen entreun conjunto amplio de atributos

d) Otros enfoques de valoracioacuten econoacutemica

Transferencia de beneficios (TB)

Se basa en la transferencia de los valores estimados por otros estudios a uno nuevo es decir utilizainformacioacuten de estudios existentes en otra aacuterea de estudio similar a la que se desea valorar

19

economicos y se pueden adoptar medidas defensivas para evitar 0 reducir los impactos negativesresultantes de los cambios en la calidad ambiental (Dickie 2003) Es decir si los agentes incurrenen costos para evitar dafios causados debido a la peacuterdida de los servicios de los ecosistemas estosdeben valer por lo menos lo que los agentes estan dispuestos pagar para evitar el dafio

c) Meacutetodos basados en preferencias declaradas i

mdash Valoracion Contingente (MVC) 2 lsquo lsquo

Este meacutetodo de construccion do mercados hipoteacuteticos busca averiguar el valor que asignan losindividuos a un bien o servicio ecosisteacutemico a partir de la respuesta a preguntas de maximadisponibilidad a pagar (DAP) por conseguir un bien o servicio ecosisteacutemico proveido por losecosistemas o altemativamente la minima disposicion a aceptar (DAA) en compensacion por unadisminucion de dicho bien 0 senicio ecosisteacutemico

Si un bien es de intereacutes para cl individuo este estara dispuesto a sacrificar el consumo de otrosbienes que le scan menosprioritarios (Figueroa 2010) Ejemplo Se puede estirnar la DAP de loshabitantes de determinada ciudad por la mejora dc la calidad ambiental del agua de un rio queatraviesa dicha oiudad y al cual se vierten aguas residuales

Experimentos de Eleccion (MEE)

Es un meacutetodo de preferencias declaradas que presenta mercados hipoteacuteticos para analizar cambiosen el bienestar en los individuos por la implementacion de alternativas de eleccion Este meacutetodopermite desagregar el bien de no mercado en las diferentes caracteristicas especificas que poseepara analizar el valor que la sociedad le otorga a cada uno de sus atributos y estimar de esta formalas medidas del bienestar ocasionado por cambios en estosatributos

En los experimentos de eleccion se presenta a los individuos una serie de conjuntos dc eleccionreferidos a distintos estados posibles del bien para que ellos escojan la altemativa preferida en cadaconjunto de eleccion con una alternativa fija en todos los conjuntos la cual describe el estadoactual del bien (statu quo) mientras que la otra u otras altemativas varian pues representan cambiosrespecto dc la situacion de referencia i

Para inferir el valor economico del conjunto del bien y servicio no comercial en unidades monetarias y el valor individual de sus diferentes atributos es necesario que uno de los atributosconsiderados sea de caracter monetario Este rneacutetodo presenta la ventaja respecto del tradicional devaloracion contingente de permitir obtener el trade 0fl(intercambio) que los individuos hacen entreun conjunto amplio de atributos

ld) Otros enfoques dc valoracion economica

mdash Transferencia de beneficios (TB)

Se basa en la transferencia de los valores estimados por otros estudios a uno nuevo es decir utilizainformacion de estudios existentes en otra area de estudio similar a la que se desea valorar

sat raquo

asect$lt

T

asQgtgltl 7raquolsquoZ46

~ lsquo rsquo 19_ no N|mdegldquoptldquo

u

bull_~bull

Ministeriodel Ambiente

Viceministentildeode Desarrollo Estrateacutegicode Recursos Naturales

econoacutemicamente Asimismo utiliza factores de ajuste con la finalidad de evitar sesgos en laestimacioacuten Este enfoque presenta los siguientes tipos de transferencia

bull Transferencia de Valor Utiliza un valor uacutenico de un estudio primario relevante y seaplica a la zona de estudio

bull Transferencia de Funcioacuten Utiliza una funcioacuten de un estudio ~elevante y se aplica a lazona de estudio

bull Anaacutelisis de Meta-regresioacuten o Meta-anaacutelisis Utiliza una funcioacuten estimada a partir de unconjunto de funciones de estudios relevantes y se aplica a la zona de estudio

20

1

31lsquo A

lsquoalsquoltlsquoltgtldquo93

EL

40lsquo amplsquoQ

lsquo in MATlsquo

fill lsquoh=isectMinisterio Vlceministerio p Direccion General de Evaluaciondel Ambiente e cle Desarrollo Estrateacutegico T Valoracion inanciamiento dei

de Recursos Naturales Patrimni Natural I

economicamente Asimismo utiliza factores de ajuste con la finaliclad de evitar sesgos en laestimacion Este enfoque presenta los siguientes tipos de transferencia

4 Transferencia de Valor Utiliza un valor [mico de un estudio primario relevante y seaplica a la zona de estudio

0 Transferencia de Funcion Utiliza una funcion de un estudio relevante y so aplica a lazona de estudio

Q Analisis de Meta regresion o Meta analisis Utiliza una funcion estimada a partir de unconjunto de funciones de estudios relevantes y se aplica a la zona de estudio

20

Ministeriodel Ambiente

Viceministeriode Desarrollo Estrateacutegicode Recursos Naturales

Capiacutetulo 6 Proceso de la Valoraciacuteoacuten EconoacutemIacuteca

Las poliacuteticas programas proyectos o actividades implementadas o desarrolladas por los agenteseconoacutemicos generan cambios en los bienes y servicios ecosIacutesteacutemicos que conforman el patrimonionatural afectando positiva (mejora de la calidad ambiental) o negativamente (empeoramiento de laealiacutedad ambiental) el bienestar individual y social Para determinar si las decisiones que se tomansobre el patrimonio natural son O no beneficiosos para la sociedad una herramienta entre otras quese podriacutea utilizar es la valoracioacuten econoacutemica

En el siguiente graacutefico se muestra el proceso de valoracioacuten econoacutemica el cual toma como punto departida la identificacioacuten del problema de donde se generan propuesta de poliacuteticas programas etcEstas propuestas producen cambios en los bienes y servicios ecosisteacutemicos los cuales afectan elbienestar de los individuos y la sociedad y se traducen en valores econoacutemicos Finalmente estainformacioacuten puede ser utilizada en la toma de decisiones

Graacutefico Ndeg3 Proceso de la Valoracioacuten Econoacutemica del Patrimonio Natural

FASE 1 FASE 2

llfi1 Torna de decisionesAnaacutelisis del ( i

~~~~~~_______ _____J

1~

La valoracioacuteneconoacutemica dela medida deeste 6

FASE 3

iexcl-- ~--~~s--i-~m~cto-Q-1 iexcl--~----~-~f b Las Poliacuteticas ~ b Ecosistemas ~ b 8ienes y I ~ i b En el nivel del ~ b 8ienes yiexcl Normas (+-) (-iexcll-) servicIOs 1 bienestar serviciosiexclProgramas ecosisteacutemicosj individual o Proyectos socialL~~~ida~~~__ __________ _ __ j j

j

bullProblema

De acuerdo a la loacutegica anterior se ha identificado tres fases del proceso de valoracioacuten econoacutemica

ValoraClOneconOffilCcl

21Ittilllsquo5 Z nPN

~ I l 55_[|__ 1o_ al _ jl__

i]I_ulie K lY_)i|

DEL

iiiilsect

orCapitulo 6 Proceso do la Valoraclon Economica

Las politicas prograrnas proyectos 0 actividades implerncntadas o desarrolladas por los agenteseconomicos generan cambios en los bienes y servicios ecosisteacuternicos que conforrnan cl patrimonionatural afectando positiva (mejora de la calidad ambiental) o negativamente (empeoramiento de lacalidad ambiental) el bienestar individual y social Para detenninar si las decisiones que se tomansobre el patrimonio natural son 0 no beneficiosos para la sociedad una herramienta entre otras quese podria utilizar es la valoracion economica

En el siguiente grafioo se muestra el proceso de valoracion economica el cual toma como punto departida la identificacion del problema de donde se ge neran propuesta de politicas programas etcEstas propuestas producen cambios en los bienes y servicios ecosisteacutemicos los cuales afectan elbienestar de los individuos y la sociedad y se traducen en valores economicos Finalmente estainformacion puede ser utilizada en la toma de decisiones

Grafico Ndeg3 Proceso de la Valoracion Economica del PatrimonioNatural

lsquo FASEI FASE2

4ampamp 15 tiQ IEn el nivel del A Bienesy

bienestar serviciosindividual 0

social

E lsquo 2 E sT lsquo Q Ql V lmpactos lmpaclos raquo_ e

Problema Q A Las PoliticasQ A Ecosislemas A Bienes yNmmag (+1 ) (_) servicios

lsquo Programs ecosisteacutemicosiProyectos 5

Actividades E

l

1

1 FASE 3 rsquo

illnk _ d d M3 Aneacuteusis del Toma e eclslones La valoracion =

5 economica de I la medida do= este A

aporteala ltsoluclon

________________M____Wm___ _an_____ yen_

Fl = Cambio

De acuerdo a la logica anterior se ha identificado tres fases del proceso de valoracion economica

Fases del proceso de valoracion economica

1qgt4d i 95gt

awlsquo 2F 1

I ~r=sect

Ministeriodel Ambiente

Viceministeriode Desarrollo Estrateacutegicode Recursos Naturales

Asimismo cada fase comprende una serie de pasos a seguir para llevar a cabo el proceso devaloracioacuten econoacutemica de los servicios ecosisteacutemicos como se muestra en la Tabla Ndeg3

Tabla Ndeg3 Secuencia loacutegica del proceso de Valoracioacuten Econoacutemica

Post valoraciOacuteneconoacutemica~ i) Anaacutelisis del aporte a la solucioacuten del problema

A continuacioacuten se realiza una breve descripcioacuten de los pasos para llevar a cabo un estudio de

valoracioacuten econoacutemica

61 Fase de preparacioacuten de la valoracioacuten econoacutemica

a) Identificacioacuten del objetivo de la valoracioacuten

Se debe tener identificado el problema asiacute mismo asociar el problema a una solucioacuten a traveacutes deuna poliacutetica programa proyecto etc que se desea evaluar los mismos que afectan el patrimonionatural y evaluar coacutemo la valoracioacuten econoacutemica es uacutetil en el anaacutelisis por el cambio propuesto

Por ejemplo se evidencia una disminucioacuten de la oferta de agua en algunos meses del antildeo en laRegioacuten Piura por ello se desea proporcionar sustento teacutecnico para proponer la realizacioacuten de unproyecto de irrigacioacuten en la Regioacuten

b) Definicioacuten del aacutembito

MINAVlsquo55 lsquoZlsquoElU

teacutelmi|iiiicentldquo 3

nracentheurorsquob

KJ(~raquo Mmisterio Vicemmisterio I lreccion General de Evaluacion

del Ambiente de Desarrollo Estrategico Valoracion Fmanciamuento del4

lsquo l rsquo I D_ y de Recursos Naturales Patrimonlo atural 0

Asimismo cada fase comprende una serie de pasos a seguir para llevar a cabo el prooeso devaloracion economica de los servicios ecosisteacutemicos como se muestra en la Tabla Ndeg3

Tabla Ndeg3 Secuencia logica del proceso dc Valoracion Economica

7 7 lsquo ii i i ldentificacion del objetivo dc lavaloracionPreparacion dataldquo

valoracion ecoriomica b)lsquo (Dfin_fdegn del eacutemblm __ Nildeiitiiicacion de los bienes y servicios ecosisteacutemicos

lldentificacion Icactiio de los actor inolcras lsquo II L ___ Ll __ I 1 or __f rsquo= _ trawl _ _ L 11 11 mdash+ 3 Few

Ijlljriorizacion ylcaracterizacionldeloslsquo bieneslsquoservicipskcsisteacutemicosq 1 i _ 71rdquorsquo 1 1 L i X 7

Ildentificacion los ll os de valor economico ldquo1 |_ _ lsquopr _|W_l_ __7 5| if ____ Wrsquo__5 fill

Ijil |Eiama_rr$irltaaiamaii2afiaeala1aaa15centiaalsquoa)lsquosectcentja6 1 35

Post valorarsquooion_ ii illldegdegdegldquodegldquoldquodeglsquolsquof 0 _1) lAnalisis del aporte a la solucion del problema

Aplioacion del valor economic o en la toma de decisiones

A continuacion se realiza una breve descripcion de los pasos para llevar a cabo un estudio devaloracion economica

61 Fase de preparacion de la valoracion economica

1a) Identificacion del objetivo de la valoracion

Se debe tener identificado el problema asi mismo asociar el problema a una solucion a traveacutes deuna politica programa proyecto etc que se desea evaluar los mismos que afectan el patrimonionatural y evaluar como la valoracion economica es fitil en el analisis por el cambio propuesto

Por ejemplo se evidencia una disminucion de la oferta de agua en algunos meses del afio en laRegion Piura por ello se desea proporcionar sustento teacutecnico para proponer la realizacion de unproyecto de irrigacion en la Region

b) Definicion del ambito

Se identifica el alcance geografico de la propuesta de politica proyecto programa etc el cual seeneuentra estrechamente relacionado con el problema que se desea resolver La propuesta depoliticas proyectos programas entre otros se pueden dar a nivel local regional o nacional einvolucra a diferentes actoresEn el ejemplo se identifica que el alcance geografico del proyecto de irrigacion es la region Piura

22

Ministeriodel Ambiente

Viceministeriode Desarrollo Estrateacutegicode Recursos Naturales

e) Identificacioacuten de los bienes y servicios eeosisteacutemieos

El siguiente paso es identificar los bienes y servicios de los ecosistemas localizados en el alcancegeograacutefico de la politica programa etc independientemente si se valoran o no y que podriacutean serafectados por las decisiones individuales o colectiacutevas de los agentes econoacutemicos Para realizar estaidentificacioacuten se puede utilizar instrumentos como las listas de chequeo raacutepido checklist dondese podriacutea utilizar las categoriacuteas de los servicios ecosisteacutemicos propuesto en la tabla Ndeg

Para el ejemplo se procede con la identificacioacuten de los bienes y servicios ecosisteacutemicos que estaacutenrelacionados con el proyecto de irrigacioacuten y podriacutean ser priorizados para realizar su valoracioacuteneconoacutemica como regulacioacuten de la erosioacuten recreacioacuten y regulacioacuten del agua

62 Fase de la valoracioacuten econoacutemica

d) Identificacioacuten y caracterizacioacuten de los actores involucrados

Se realiza la identificacioacuten y caracterizacioacuten de los agentes econoacutemicos que se benefician con eluso de los bienes y servicios ecosisteacutemicos del aacuterea de estudio

Siguiendo el ejemplo del proyecto de irrigacioacuten se identifican los siguientes actores involucradosen el proyecto

Agricultores

Pobladores

Uso de agua para riego de cultivos

Uso de agua para consumo humano

Una vez identificados los actores se procede a su caracterizacioacuten de cada uno de ellos porejemplo para los agricultores se deberaacute detallarse informacioacuten sobre los principales tipos decultivos caracteriacutesticas socioeconoacutemicas entre otros

e) Priorizacioacuten y caracterizacioacuten de los bienes y servicios ecosisteacutemicos

Para realizar estar priorizacioacuten se pueden tener en cuenta los siguientes criterios

Proporcioacuten de actores involucradosProporcioacuten de la participacioacuten en las actividades de los actores involucradosEl objetivo de valoracioacuten

Este anaacutelisis permitiraacute tener el panorama claro y ordenado sobre cuaacuteles seriacutean los serviciosecosisteacutemicos a priorizar para el anaacutelisis y valoracioacuten econoacutemica

Generalmente la caracterizacioacuten de los servicios ecosisteacutemicos se realizan en forma cualitativa ycuantitativa en teacuterminos de unidades fisicas Es necesario identificar claramente la relacioacuten entreestos servicios ecosisteacutemicos a fin de evitar una doble contabilidad Para ello se puede tomar comoreferencia el Graacutefico Ndeg] proporcionado por UK National Ecosystem Assessment

23QQTLQNDsect(o

Nl3ldquoll

sectla

9 Ail

c) Identificacion de los bienes y servicios ecosisteacutemicos

El siguiente paso es identificar los bienes y servicios de los ecosistemas localizados en cl alcancegeografico de la politica programa etc independientemente si se valoran o no y que podrian serafectados por las decisiones individuales o colectivas de los agentes economicos Para realizar estaidentificacion se puede utilizar instrumentos como las listas de chequeo rapido ldquochecklistrdquo dondese podria utilizar las categorias de los servicios ecosisteacutemic os propuesto en la tabla Ndegl

Para el ejemplo se procede con la identificacion de los bienes y servicios ecosisteacutemicos que estanrelacionados con el proyecto de irrigacion y podrian ser pi iorizados para realizar su valoracioneconomica como regulacion dc la erosion recreacion y regulacion del agua

62 Fase de la valoracion economica

d) Identificacion y caracterizacion de los actores involucrados

Se realiza la identificacion y caracterizacion de los agentes oconomicos que se benefician con eluso de los bienes y servicios ecosisteacutemicos del area de estudio

Siguiendo el ejemplo del proyecto de irrigacion se identifican los siguientes actores involucradosen el proyecto

Agricultores Uso de agua para riego de cultivos

Pobladores Uso de agua para consumo humano

Una vez identificados los actores se procecle a su caracterizacion de cada uno de ellos porejemplo para los agricultores se debera detallarse infomiacion sobre los principales tipos decultivos caracteristicas socioeconomicas entre otros

e) Priorizacion y caracterizacion de los bienes y servicios ecosisteacutemicos

Para realizar estar priorizacion se pueden tener en cuenta los siguientes criterios

mdash Proporcion de actores involucradosProporcion de la participacion en las actividades de los actores involucrados

mdash El objetivo de valoracion i

Este analisis permitira tener el panorama claro y ordenado sobre cuales serian los serviciosecosisteacutemicos a priorizar para el analisis y valoracion economica

Generalmente la caracterizacion de los servicios ecosisteacutemicos se realizan en forma cualitativa ycuantitativa en teacuterminos de unidades fisicas Es necesario identificar claramente la relacion entreestos servicios ecosisteacutemicos a fin de evitar una doble contabilidad Para ello se puede tornar comoreferencia el Grafico Ndeg1 proporcionado por UK National Ecosystem Assessment

Qlsquo

5clsquoU

N Qlsquo 7$elkb_ Q

Ministeriodel Ambiente

Viceminiacutesteriacuteode Desarrollo Estrateacutegicode Recursos Naturales

En el iacutetem c) se iacutedentiacuteficaron tres tipos de servicios ecosisteacutemicos que podriacutean ser afectados por elproyecto si consideramos que la regulacioacuten de agua se traduce en un bien para consumo humano yagriacutecola y que los actores involucrados en su mayoriacutea son agricultores y pobladores se concluyeque el bien priorizado para efectos de la valoracioacuten econoacutemica seraacute el agua

t) Identificacioacuten del tipo de valor

El paso siguiente es identificar los distintos tipos de valor (usono uso) que son de intereacutes para suvaloracioacuten econoacutemica Se utilizariacutea para este paso el Graacutefico Ndeg2 Valor Econoacutemico Total

Por ejemplo para nuestro caso de estudio el bien es la oferta de agua la cual lo utilizan losagricultores para riego de cultivos (valor de uso indirecto) y los pobladores para consumo humano(valor de uso directo)

g) Eleccioacuten y aplicacioacuten dellos meacutetodos de valoracioacuten econoacutemica

Para realizar este paso es importante tener en cuenta los siguientes criteriosEl tipo de valor econoacutemicoCondiciones necesarias para la aplicacioacuten el meacutetodoInformacioacuten requeridaLa disponibilidad de recursos financierosEl tiempo disponible para realizar la valoracioacuten econoacutemica

Cuando se tiene restricciones financieras y limitaciones de tiempo para llevar a cabo una valoracioacuteneconoacutemica una alternativa viable es considerar el enfoque de transferencia de beneficios

A continuacioacuten se presenta algunos criterios referenciales para la eleccioacuten del meacutetodo devaloracioacuten

Tabla Ndeg4 Criterio referenciales para la eleccioacuten del meacutetodo de valoracioacuten

- Madera comercialCaoba Tornillo- Productosagriacutecolas

Variacioacuten de laproduccioacuten agriacutecola

debido a ladisminucioacuten del

agua

~4

- PreciosCantidades- Costos

- Precios- Costos

- Cantidad o calidaddel bien o servicioecosisteacutemico

Los bienes y serviciosecosisteacutemicos se constituyenen insumo de los productos

de mercado

Bienes y servicios que setransan en el mercado

Usodirecto

Usoindirecto

Precios demercado

ffrdquo U3 Ministerio Viceministerio Direccieacuten General de EvaluacieacutenV114 figrsquo PER del Ambnente de Desarrollo Estrateacutegico aloracleacuten y Fmanciamiento del V4 de Recursos Naturales Patimonio Natural

En el item c) se identificaron tres tipos de senicios ecosisteacutemicos que podrian ser afectados por elproyecto si consideramos que la regulacion de agua se traduce en un bien para consumo humano yagrioola y que los actores involucrados en su mayoria son agricultores y pobladores se concluyeque cl bien priorizado para efectos dc la valoracion economica sera el agua

1) ldentificacieacuten del tipo de valor a

El paso siguiente es identificar los distintos tipos de valor (usono uso) que son de intereacutes para suvaloracion economica Se utilizaria para este paso el Grafico Ndeg2 Valor Econeacutemico Total

Por ejemplo para nuestro caso dc estudio el bien es la oferta de agua la cual lo utilizan losagricultores para riego de cultivos (valor de uso indirecto) y los pobladores para consumo humane(valor de uso directo)

1 g) Eleccnon y aplicacieacuten dellos meacutetodos dc valoraclon economica

Para realizar este paso es importante tener en cuenta los siguientes criterioszarsquo mdash El tipo de valor economico

mdash Condiciones necesarias para la aplicacieacuten el meacutetodomdash Informacieacuten requerida mdash La disponibilidad dc recursos financierosmdash El tiempo disponible para realizar la valoracion economica

Cuando so tiene restricciones financieras y limitaciones de tiempo para llevar a cabo una valoracioneconomica una alternativa viable es considerar el enfoque dc transferencia de beneficios

A oontinuacieacuten se presenta algunos criterios referenciaies para la eleccion del meacutetodo devaloracion

Tabla Ndeg4 Criterio referenciales para la eleccion del meacutetodo de valoracion

Prccms Madcra comercial

mercado directo Lransan en cl mercado Costos _ Pmdumosagricolas

Varacicm d lLos blBlleuroS y serv1c1os lsquo P1degdegdeg5 I e a1OdllCCl0f1 agrncolaUso ccosisteacutemicos se constituyen lsquo C0905 P

Cflmbifis 611 la indirecto en insumo de los productos CIrsquo mlidfld 0 calidad depldoj laproductividad dc mercado del bien 0 servicio dlsmmuclon del

ecosisteacutemico agua

Precios de U50 Bienes y servicios que se Cantidadcs Caoba Tommo

Ministeriodel Ambiente

Viceministeriode Desarrollo Estrateacutegicode Recursos Naturales

- Costos incurridos

Costos de Uso Existencia de beneficiosen el viaje Valor de recreacioacuten- Costo de por visitar el ParqueViaje directo recreacionales en un lugar oportunidad del Nacional del Manuacute

tiempo- Sustitutos

- Informacioacuten del

Un bien o servicio bien o servicio Valor econoacutemico dePrecios Uso ecosisteacutemico es un atributo ecosisteacutemico como la calidad del aire en

Hedoacutenicos directol que caracteriza aun bien de atributo diferentes zonasindirecto - Precios del bien demercado mercado urbanas

- Propuestas teacutecnicamentefactibles a ser

Costos Uso implementadas Costo de filtracioacuten

evitados directo -Debe existir la evidencia que Costos de aguaindirecto las personas o la sociedad contaminada

tienen intencioacuten y capacidadde efectuar el gasto

Disposicioacuten a Pagar Conservacioacuten de laValoracioacuten Uso y no Bien sin mercado por un cambio especie en peligroContingente uso de extincioacuten Delfinpropuesto Rosado

Disposicioacuten a Pagar Conservacioacuten de unExperimentos Uso y no Bien sin mercado por maacutes de un cambio bosque a traveacutes dede Eleccioacuten uso un programa depropuesto reforestacioacuten

Transferencia Uso y no Contextos de similarescondiciones geograacuteficas y Factores de ajuste Erosioacuten del suelode Beneficios uso socioeconoacutemicas

63 Fase post valoracioacuten econoacutemica

h) Aplicacioacuten del valor econoacutemico en la toma de decisiones

En este paso la informacioacuten generada en la valoracioacuten econoacutemica de los bienes y serViCIOSecosisteacutemicos estaacute a disposicioacuten de los tomadores de decisioacuten Esta informacioacuten podraacute ser utilizaday aplicada en la toma de decisiones que permitan resolver el problema econoacutemico Por ejemplo lainformacioacuten puede ser utilizada como sustento en

Anaacutelisis costo - beneficio Planificacioacuten y disentildeo de poliacuteticas

25

Costos deViaje

Usodirecto

Existencia dc beneficiosrecreacionalcs en un lugar

Costos incurridosen el viajeCosto dc

oportuniclad deltiempo

_ Sustitulos

Valor de recreacionpor visitar el ParqueNacional del Mania

PreciosHedeacutenicos

Usodirectoindirecto

Un bien 0 servicioecosisteacutemico es un atributoque caracteriza a un bien de

mercado

Infomacion delbien 0 servicio

ecosisteacutemico comoatributo

mdash Precios del bien dcmercado

Valor eoonomico dela calidad del aire en

diferentes zonasurbanas

Costosevitados

Usodirectoindirecto

Propuestas teacutecnicamentefaotibles a ser

implementadas

raquotienen intenclon y capacidad de efectuar bl gasto

Debe existir la evidencia que Costoslas personas 0 la sociedad

Costo dc filtracieacutendc agua

conlaminada

ValoracionContingcnte

Uso y nouso Bien sin mercado

Disposiclon a Pagarpor un cambio

propucsto

Conservacieacuten do laespecie en peligro

dc extincieacuten DelfinRosado

Experimentosde Eleccion

Uso y nouso Bien sin mercado

Disposicion a Pagarpor mas de un cambio

propuesto

Conservacieacuten de unbosque a traveacutes de

un programa dcreforestacion

Transferenciadc Beneficios

lsquoUso y noUSO

Contextos dc similarescondiciones geogreacuteficas y

socioeconomicasFactores de ajuste Erosion del suelo

63 Fase post valoracion economica

h) Aplicacieacuten del valor economica en la toma de decisiones

En este paso la lnfomraclon generada en la valoraclon economlca dc los blenes y SCYVICIOSecosisteacutemicos esta a clisposicion de los tomadores de decision Esta informacion podra ser utilizaclay aplicada en la toma de decisiones que permitan resolver el problema economico Por ejemplo lainformacion puede ser utilizada como sustento en

I Analisis costo mdash beneficiolsquo Planificacion y diseno de pollticas

lsquoWk

~sectlsquoFe 61zlsquosectrsquo1npoundsectdegi||llsquoiTgtldquolsquo

Ministeriodel Ambiente

Viceministeriode Desarrollo Estrateacutegicode Recursos Naturales

Regulacioacuten ambientalContabilidad nacionalMecanismos de financiamientoAumentar la conciencia ambiental

i) Anaacutelisis del aporte a la solucioacuten del problema

Finalmente se debe realizar una evaluacioacuten de coacutemo los resultados obtenidos del proceso devaloracioacuten han contribuido a los tomadores de decisiones a solucionar el problema identificado enla fase de preparacioacuten de valoracioacuten econoacutemica

64 Consideraciones Teacutecnicas

Se puede utilizar las tasas de descuento vigentes en la normativa para Proyectos deInversioacuten Puacuteblica emitidas por el Ministerio de Economia y Finanzas Considerando laTasa Social de Descuento General para bienes y servicios con mercado y la Tasa Social deDescuento Especiacutefica para bienes y servicios sin mercado3

En caso de no contar con informacioacuten del valor del tiempo y la mano de obra no calificadase podraacute utilizar los precios sociales vigentes en la normativa de Proyectos de InversioacutenPuacuteblica del Ministerio de Economia y Finanzas

No es recomendable valorar en teacuterminos econoacutemicos aquellos cambios que sean altamentediscutibles como

bull Cuando no es posible identificar si el cambio es pOSltlVOo negativo Ejemploalteracioacuten de la cosmovisioacuten local modificacioacuten de los estilos de vida alteracioacuten decostumbres locales etc

bull Los aspectos espirituales y religiososbull Las expectativas preocupaciones yo temores de las personas respecto a la presencia o

accioacuten de un determinado proyecto

Para el uso de la teacutecnica de Transferencia de Beneficios se tendraacute como criterio que lainformacioacuten referencial corresponda y sea equivalente al aacutembito a ser utilizada asimismoesta publicacioacuten deberaacute contar con arbitraje expreso

de estudios mediante la revisioacuten y anaacutelisis de un jurado

26

p kLl _lsquoi QJ Mmnsteno Vicemmzsteno Direcclon General de Evaluaciondel Ambiente de Desarrollo Estrategico Financiarmento del I v

PERU de Recursos Naturales Patrimonio Natural

Regulacieacuten ambientalContabilidad nacionalMecanismos de financiamientoAumentar la conciencia ambiental

i) Analisis del aporte a la solucion del problema

Finalmente se debe realizar una evaluacieacuten de como los resultados obtenidos del proceso devaloracion han contribuido a los tomadores de decisiones a solucionar el problema identificaclo enla fase de preparacion de valoracion economica

64 Consideraciones Teacutecnicas

mdash Se puede utilizar las tasas de descuento vigentes en la normativa para Proyectos deInversion Pfiblica emitidas por e1 Ministerio de Economia y Finanzas Considerando laTasa Social de Descuento General para bienes y servicios con mercado y la Tasa Social cleDescuento Especifica para bienes y servicios sin mercadoa

En caso de no contar con inforrnacion del valor del tiempo y la mano de obra no calificadase podra utilizar los precios sociales vigentes en la normativa de Proyectos de Inversion

l Pfiblica del Ministerio de Econornia y Finanzasi

No es recomendable valorar en teacuterminos eoonomicos aquellos cambios que scan altamentediscutibles como

v Cuando no es posible identificar si el cambio es positivo 0 negativo Ejemploalteracion de la cosmovision local modificacion de los estilos de vida alteracion decostumbres locales etc

0 Los aspectos espirituales y religiosos0 Las expectativas preocupaciones y0 temores de las personas respecto a la presencia o

accion do un determinado proyecto

Para el uso de la teacutecnica de Transferencia dc Beneficios se tendra como criterio que lainformacion referencial oorresponda y sea equivalente al ambito a ser utilizadag asimismoesta publicacion debera contar con arbitraje expresos

lsquoxsectsectsectgtgIraquosectsectoaG 41P ~$r1eurocent5M|Nldquo 3 Anexo SNTP 10 Resolucion Directoral Nldquo 003 2011 EF6801 y su Modificatoria Resolucion Directoral Nldquo O04 2013 EFI63lsquo0l

lsquo Anexo SNIP I0 Resolucion Directoral Nldquo 003 20ll EFl68(1ly su Modificatoria Resolucion Direcroral Nldquo 004 2013EFl63Dl Precios sociales5 Se entiende como arbilraje expreso a la validacion dc estudios mediante la revision y analisis de un juracloespecializado (Ejemplos estudios cientificos tesis etc)

26

~--~ bull O~ -

Ministeriodel Ambiente

Viceministeriode Desarrollo Estrateacutegicode Recursos Naturales

Capiacutetulo 7 Alcances y Limitaciones de la Valoracioacuten Econoacutemica

71 Alcances

La ciencia econoacutemica busca establecer la contribucioacuten econoacutemica de los bienes o serviciosque un ecosistema puede aportar a la sociedad Esta forma de valoracioacuten permite entenderal menos en parte coacutemo cambios especificos en diferentes ecosistemas afectan el bienestarde las personas y sociedades

Es una herramienta que se incorpora en el anaacutelisis econoacutemico para la toma de decisionesde poliacutetica y la planificacioacuten del desarrollo ante cambios en las condiciones ambientales

Los meacutetodos valoran no el ambiente como tal sino las preferencias de los individuos ysociedad por cambios en el estado del ambiente y por los cambios en los niveles de subienestar Es decir la valoracioacuten econoacutemica tiene un enfoque antropoceacutentrico y estaacuteinfluenciada por las caracteriacutesticas socioeconoacutemicas de los individuos de los cuales seanaliza sus preferencias reveladas o declaradas

La valoracioacuten econoacutemica es una herramienta que permite a los responsables de poliacutetica enmateria ambiental contar con un sustento teacutecnico para la toma de decisiones informadas

El concepto de valor econoacutemico total (VET) reconoce una taxonomiacutea de valoreseconoacutemicos que se relacionan con el servicio ecosisteacutemico Todos estos valores que seintegran (se suman) en el VET estaacuten basados bajo el supuesto de que es posible conocer laspreferencias de los individuos y que estas pueden ser agregadas (sumadas) para obtener laspreferencias de la sociedad

Es relevante precisar que los resultados de la valoracioacuten econoacutemica soacutelo proporcionan uncriterio maacutes para la toma de decisiones dado que existen otros criterios como bioloacutegicosculturales poliacuteticos entre otros que tambieacuten se consideran para la toma de decisiones

72 Limitaciones

Para analizar los cambios en los bienes y serVICIOS ecosisteacutemicos se requiere deinformacioacuten actualizada y confiable sobre los distintos-procesos ecoloacutegicos de estos por lotanto se debe orientar esfuerzos a la generacioacuten de este tipo de informacioacuten

El valor de los bienes y servicios de los ecosistemas comprende maacutes de una dimensioacuten(econoacutemica social o ambiental) la valoracioacuten econoacutemica solamente abarca la dimensioacutendel valor en teacuterminos monetarios

Los meacutetodos de valoracioacuten ec~noacutemica hacen uso de preferencias para estimar el valor delos servicios ecosisteacutemicos Si bien las preferencias pueden ser uacutetiles para analizar lasbulldecisiones en el corto plazo hay limitaciones para analizar su impacto a largo plazodebido a la imposibilidad de tomar en cuenta las preferencias de las generaciones futuras

2713gt0 pound2lsquoQlsquoMD

rtlugldquo

orCapitulo 7 Alcances y Limitaciones de la Valoraclon Economica

71 Alcances

La ciencia economica busca establecer la contribucion economica dc los bienes o serviciosque un ecosistema puede aportar a la sociedad Esta forma do valoracion permite entenderal menos en parte como cambios especificos en diferentes ecosistemas afectan el bienestarde las personas y sociedades E

Es una herramienta que se incorpora en el analisis economico para la toma de decisionesde politica y la planificacion del desarrollo ante cambios en las condiciones ambientales

Los meacutetodos valoran no cl ambicnte como tal sino las preferencias de los individuos ysociedad por cambios en el estado del ambiente y por los cambios en los niveles de subienestar Es decir la valoracion economica tiene un enfoque antropoceacutentrico y estainflucnciada por las caracteristicas sooioeconomicas de los individuos de los cuales seanaliza sus preferencias reveiadas 0 declaradas p

La valoracion economica es una herramienta que permite a los responsables do politica enmateria ambiental contar con un sustento teacutecnico para la toma de decisiones informadas

El concepto de valor economica total (VET) reconoce una taxonomia do valoreseconomicos que se relacionan con el servicio ecosisteacutemico Todos estos valores que seintegran (se surnan) en cl VET estan basados bajo el supuesto de que es posible conocer laspreferencias dc los individuos y que estas pueden ser agregadas (sumadas) para obtener laspreferencias de la sociedad i

Es relevante precisar que los resultados de la valoracion economica solo proporcionan uncriterio mas para la toma de decisiones dado que existen otros criterios como biologicosculturales politicos entre otros que tambieacuten se oonsideran para la toma do decisiones

72 Limitaciones

2lt l _+degrdquorsquoiFa3lsquob

Para analizar los cambios en los bienes y servicios ecosisteacutemicos so requiere doinfommcion actualizada y confiable sobre los distintos procesos ecologicos de estos por lotanto so debe orientar esfuerzos a la generacion dc este tipo do informacion

El valor de los bienes y servicios cle los ecosistemas comprende mas de una dimension(economica social o ambiental) la valoracion economica solamente abarca la dimensiondel valor en teacuterminos monetarios

Los meacutetodos dc valoracion economica hacen uso de preferencias para estimar el valor delos servicios ecosisteacutemicos Si bien las preferencias pueden ser iltiles para analizar lasdecisiones en el corto plazo hay limitaciones para analizar su impacto a largo plazodebido a la imposibilidad de tomar en cuenta las preferencias do las generaciones futuras_

27

Referencias

Ministeriodel Ambiente

Viceministeriode Desarrollo Estrateacutegicode Recursos Naturales

1 Bateman]J Carson RT Day B Hanemann WM Hanley N Hetl T Jones-Lee M Loomes GMourato S Oacutezdemiroglu E Pearce DW Sugden R and Swanson J (2002) Economicvaluation with stated preference techniques a manuaL Edward Elgar NOrlhamptonm MA

2 Baumol W amp Oates W (1998) The theory of environmental policy (2nd ed) CambridgeCambridge University Press

3 Dickie M (2003) Defensive behavior and damage cost methods en A primer on nonmarketvaluation eds P Champ KJ Boyle y Te Brown Kluwer Boston 2003

4 Figueroa E (2010) Valoracioacuten econoacutemica detallada de las aacutereas protegidas de ChileProyecto GEFMMA- PNUD - Creacioacuten de un Sistema Nacional Integral de Aacutereas Protegidaspara Chile Estructura Financiera y Operacional

5 Gracia et aL (2004) Anaacutelisis hedoacutenico de los precios de la tierra en la provincia de ZaragozaEstudios Agrosociales y Pesqueros No 202 2004 (pp 51-69)

6 lUCN-TNC-WB (2004) How much is an ecosystem worlh The World Bank WDC7 Millennium Ecosystem Assessment (2005) A Reporl of the Millennium Ecosystem

Assessmenl Ecosystems and Human Well-being Disponible enhtlpwwwmillenniumassessmenlorg documentsdocument3 56aspxpdf

8 Mendieta 1 (2001) Manual de Valoracioacuten Econoacutemica de Bienes No MercadeablesAplicaciones de las Teacutecnicas de Valoracioacuten No Mercadeables y el Anaacutelisis Costo-Beneficio yMedio Ambiente Documento CEDE 99-10

9 Ministerio del Ambiente Agenda Nacional de Accioacuten Ambiental 2013-2014 Disponible enhtlpwwwminamgobpewp-contentuploads20 1306agendambiental peru 2013-20141pdf

10 Ministerio del Ambiente (2009) Poliacutetica Nacional del Ambiente Disponible enhttpwwwminamgobpewp-contentuploads20 1308PolC3ADtica-Nacional-del-Ambientepdf

1 Ostrom E 1990 Goveming the Commons The Evolution of Institutions for CollectiveAction Cambridge University Press Cambridge

12 UK National Ecosystem Assessment (2011) The UK National Ecosystem AssessmentSynthesis ofthe Key Finding UNEP - WCMC Cambridge

13 Vaacutesquez F Cerda A Orrego S (2002) Valoracioacuten Econoacutemica del Ambiente Fundamentoseconoacutemicos economeacutetricos y aplicaciones Chile

14 Vaacutesquez Cerda y Orrego (2007) Valoracioacuten Econoacutemica del Ambiente Thomson leaminginternational

bull

28

a~ ~ A Mmisterio Vicemimsterlo Direccion General de EvaluacionPERU del Ambiente de Desarroilo Estrateacutegieo Valoracion y Financiamientodel

_ lsquoFr do Recursos Naturales Parimonio Natural

Referencias

c

i$95to

DEL4yo I4_rsquoglsquosect

2 R 5 5~d1 Vain h7rsquomum

2

3

4

5

67

9

Bateman I3 Carson RT Day B I lanemann WM Hanley N Hett T Jones Lee M Loomes GMourato S Dzdemiroglu E Pearce DW Sugden R and Swanson J (2002) Economicvaluation with stated preference techniques a manual Edward Elgar Noithamptonm MABaumol W amp Oates W (1998) The theory of environmental policy (2nd ed) CambridgeCambridge University PressDickie M (2003) Defensive behavior and damage cost methods en A primer on nonmarketvaluation eds P Champ lltJ Boyle y TC Brown Kluwer Boston 2003Figueroa E (2010) Valoracion economica detallada cle las areas protegidas cle ChileProyecto GEFMMA PNUD Creacion de un Sistema Nacional integral de Areas Protegidaspara Chile Estructura Financiera y Operacional CGracia et al (2004) Analisis hedonico de los precios de la tierra en la provincia de ZaragozaEstudios Agrosociales y Pesqueros No 202 2004 (pp 51 69)IUCN TNC WB (2004) How much is an ecosystem worth The World Bank WDCMillennium Ecosystem Assessment (2005) A Report of the Millennium EcosystemAssessment Ecosystems and Human Well being Disponible enhttpwwwmillenniumassessmentorgdocumentsdocument356aspxpdfMendieta J (2001) Manual de Valoracion Economica de Bi_enes No MercadeablesAplicaciones de las Teacutecnicas de Valoracion No Mercadeabies y el Analisis Costo Beneflcio yMedic Ambiente Documento CEDE 99 10 l _Ministerio del Ambiente Agenda Nacional de Accion Ambiental 2013 2014 Disponible enhttpwwwminamgobpewp c0ntent1uploads20 l 3106agenclambientalperu_2013 _20141 pdf 3Ministerio del Ambiente (2009) Politica Nacional del Ambiente Disponible enhttpwwwminamgobpeyp contentrsquouploads201 308PolC3_ADrsquotica Nacional delAmbientepdfOstrom E 1990 Governing the Commons The Evolution of Institutions for CollectiveAction Cambridge University Press CambridgeUK National Ecosystem Assessment (201 l) The UK Nationallsquo Ecosystem AssessmentSynthesis of the Key Finding UNEP mdash WCMC CambridgeVasquez F Cerda A Orrego S (2002) Valoracion Economica del Ambiente Fundamentoseconomicos economeacutetricos y aplicaciones Chile A Vasquez Cerda y Orrego (2007) Valoracion Economica del Ambiente Thomson leaminginternational C

I

28

  • 00000001
  • 00000002
  • 00000003
  • 00000004
  • 00000005
  • 00000006
  • 00000007
  • 00000008
  • 00000009
  • 00000010
  • 00000011
  • 00000012
  • 00000013
  • 00000014
  • 00000015
  • 00000016
  • 00000017
  • 00000018
  • 00000019
  • 00000020
  • 00000021
  • 00000022
  • 00000023
  • 00000024
  • 00000025
  • 00000026
  • 00000027
  • 00000028
  • 00000029
  • 00000030
Page 12: 543520 '5' NORIVIASLEGALES El Peruano Miércoles 31 de ... - copia/normas/RM...El Peruano 543520 Miércoles 31 de diciembre de 2014 Sanidad Agraria- SENASA; Que, a través del documento

Ministeriodel Ambiente

Viceminiacutesteriode Desarrollo Estrateacutegicode Recursos Naturales

Capiacutetulo 3 Objetivos y Alcances de la Guiacutea

31 Objetivo general

Brindar orientacioacuten sobre el alcance y aplicacioacuten de la valoracioacuten economlca del patrimonionatural para que los tomadores de decisiones puedan utilizar este concepto respecto a laconservacioacuten y aprovechamiento sostenible del patrimonio natural

32 Objetivos especiacuteficos

Entre los objetivos especiacuteficos de la Guiacutea se tiene los siguientes

bull Dar a conocer la importancia de la valoracioacuten econoacutemica para la toma de decisionesrespecto a la conservacioacuten y uso sostenible de los servicios de los eposistemas

bull Mostrar los usos y aplicaciones de los resultados de la valoracioacuten econoacutemica de losservicio~ ecosisteacutemicos

bull Brindar un marco teoacuterico de los diferentes meacutetodos utilizados para la valoracioacuteneconoacutemica

bull Mostrar los pasos metodoloacutegicos a considerar para la realizacioacuten de estudios de valoracioacutenbull Brindar los criterios y consideraciones a tener en cuenta en el proceso de seleccioacuten del

meacutetodo pertinente para realizar un estudio de valoracioacutenbull Dar a conocer los alcances y limitaciones de la valoracioacuten econoacutemica

33 Finalidad

Promover el uso y aplicacioacuten de la valoracioacuten econoacutemica del patrimonio natural como unaherramienta para la toma de decisiones que contribuya a frenar la peacuterdida y degradacioacuten de losbienes y servicios ecosisteacutemicos visibilizando el significado econoacutemico del patrimonio natural ylos beneficios econoacutemicos de su conservacioacuten y uso sostenible

34 Alcance

Instituciones profesionales y teacutecnicos del sector puacuteblico privado acadeacutemico y sociedad civil querequieran o tengan intereacutes en realizar la valoracioacuten econoacutemica de los bienes y servicios de losecosistemas del patrimonio natural con fines puacuteblicos privados o acadeacutemicos

11

Capitulo 3 Objetivos y Alcances de la Guia

31 Obj etivo general

Brindar orientacion sobre cl alcance y aplicacion de la valoracion economica del patrimonio natural para que los tomadores de decisiones puedan utilizar este concepto respecto a la

conservacion y aprovechamiento sostenible del patrimonio natural

32 Objetivos especificos

Entre los objetivos especificos dc la Guia se tiene los siguientes

0 Dar a oonocer la importancia de la valoracion economica para la tonta dc decisionesrespecto a la conservacion y uso sostenible de los servicios de los ecosistemas

0 Mostrar los usos y aplicaciones de los resultados de la valoracion economica dc losservicios ecosisteacutemicos

0 Brindar un marco teorico de los diferentes meacutetodos utilizados para la valoracioneconomica

0 Mostrar los pasos metodologicos a considerar para la realizacion de estudios de valoracion0 Brindar los criterios y consideraciones a tener en cuenta en el proceso de seleccion del

meacutetodo pertinente para realizar un cstudio de valoracion0 Dar a conocer los alcances y limilaciones cle la valoracion economica

33 Finalidad

Promover el uso y aplicacion de la valoracion economica del patrimonio natural como unaherramienta para la torna dc decisiones que contribuya a frenar la peacuterdida y degradacion de losbienes y servicios ecosisteacutemicos visibilizando el significado economico del patrimonio natural ylos beneficios economicos dc su conservacion y uso sostenible

34 Alcance

Instituciones profesionales y teacutecnicos del sector publico privado acadeacutemico y sociedad civil querequieran o tengan intereacutes en realizar la valoracion economica de los bienes y servicios de losecosistemas del patrimonio natural con fines poblicos privados o acadeacutemicos

0 DELQ ldquoU

Egg VMD __glsquo 8

hl0lbdeglsquo~MINAldquo_ 1

Ministeriodel Ambiente

Viceministeriode Desarrollo Estrateacutegicode Recursos Naturales

Direccioacuten General de EvaluacioacutenValoracioacuten Financiamiento (telPatrimonio Natural

Capiacutetulo 4 Valoracioacuten Econoacutemica para la Toma de Decisiones

41 iquestQueacute es la valoracioacuten econoacutemica

Es una herramienta que se utiliza para ~uantificar en teacuterminos monetarios el valor de los bienes yservicios ecosisteacutemicos independientemente si estos cuenten o no con un precio o mercado desdela perspectiva econoacutemica para medir el valor de los bienes y servicios ecosisteacutemicos se requiererelacionarlos con la variacioacuten que ellos provocan en el bienestar de los individuos o de la sociedad

Por otra parte tiene por finalidad visibilizar todos aquellos beneficios o costos asociados a loscambios en los ecosistemas y que afectan el bienestar de los individuos la sociedad de manera queestos valores econoacutemicos puedan ser integrados en la toma de decisiones

Es importante mencionar que las percepciones econoacutemicas respecto a los servicios ecosisteacutemicospueden variar entre individuos y grupos sociales y pueden variar en el tiempo Es decir losresultados dependeraacuten de las apreciaciones de los individuos los mismos que pueden cambiardependiendo del nivel de ingreso contexto gustos y preferencias aparicioacuten de bienes sustitutosentre otros

42 Utilidad de la valoracioacuten econoacutemica

La informacioacuten generada como resultado de la valoracioacuten econoacutemica puede ser utilizada en la tomade decisiones para fines diversos entre ellos se tiene los siguientes

bull Aumentar la Conciencia Ambiental La puesta en teacuterminos monetarios de los beneficiosde los servicios ecosisteacutemicos a traveacutes de la valoracioacuten econoacutemica contribuye a crear unamayor conciencia ambiental en la sociedad sobre la importancia de la conservacioacuten de losecosistemas para maximizar el bienestar de la sociedad actual y del futuro

bull Anaacutelisis Costo - Beneficio Los resultados de la valoracioacuten econoacutemica pueden serincorporados al anaacutelisis costo- beneficio (ACB) con la finalidad de evaluar y seleccionar lamejor alternativa de politica o proyecto que maximice el bienestar social

bull Planificacioacuten y Disentildeo de Politicas La valoracioacuten econoacutemica del patrimonio naturalpermite resaltar los beneficios econoacutemicos de su conservacioacuten y uso sostenible o loscostos que representa su peacuterdida y -degradacioacuten constituyendose una herramientafundamental para el disentildeo de politicas ambientales y la integracioacuten de los serviciosecosisteacutemicos en la planificacioacuten del desarrollo a nivel localregional y nacional

bull Regulacioacuten Ambiental La valoracioacuten economlca puede aportar informacioacuten para eldisentildeo de instrumentos de regulacioacuten ambiental como por ejemplo incentivos odesincentivas los cuales generen cambios de comportamiento en los agentes econoacutemicoscon el objetivo de alcanzar un nivel de calidad ambiental socialmente deseado

12

fHcentcent at 5

Qrso

gym lsquo

Capitulo 4 Valoracion Economica para la Toma de Decisiones

lsquo41 Queacute es la valoracion economica _

Es una herrarnienta que se utiliza para cuantificar en teacuterminos monetarios el valor de los bienes yservicios ecosisteacutemicos independientemente si estos cuenten o no con un precio 0 mercado clesdela perspectiva economica para meclir el valor de los bienes y servicios ecosisteacutemicos se requiererelacionarlos con la variacion que ellos provocan en el bienestar de los individuos o de la sociedad

Por otra parte tiene por finalidad visibilizar todos aquellos beneficios o costos asociados a loscambios en los ecosistemas y que afectan cl bienestar de los individuos la sociedad de manera queestos valores economicos puedan ser integrados en la toma de decisiones

Es importante mencionar que las percepciones economicas respecto a los servicios ecosisteacutemicospueden variar entre individuos y grupos sociales y pueden variar en el tiempo Es decir losresultados dependeran de las apreciaciones cle los individuos los mismos que pueden cambiardependiendo del nivel dc ingreso contexto gustos y preferencias aparicion de bienes sustitutosentre otros

42 Utilidad de la valoracion economica

La informacion generada como resultado de la valoracion economica puede ser utilizada en la tomade decisiones para fines diversos entre ellos se tiene los siguientes

I Aumentar la Conciencia Ambiental La puesta en teacuterminos monetarios de los beneficiosde los servicios ecosisteacutemicos a traveacutes de la valoracion economica contribuye a crear unamayor conciencia ambiental en la sociedacl sobre la importancia de la conservacion dc losecosistemas para maximizar el bienestar de la sociedad actual y del futuro

0 Analisis Costo mdash Beneficio Los resultados de la valoracion economica pueden serincorporados al analisis c0sto beneficio (ACB) con la finalidad de evaluar y seleccionar lamejor alternativa cle politica 0 proyecto que maximice el bienestar social

0 Planificacion y Disefio de Politicasltl_a valoracion economica del patrimonio naturalpermite resaltar los beneficios economicos de su conservacion y uso sostenible o loscostos que representa su peacuterdida y degradacion constituyendose una herramientafundamental para el disefio de politicas ambientales y la integracion de los serviciosecosisteacutemicos en la planificacion del desarrollo a nivel local regional y nacional

0 Regulacion Ambiental La valoracion economica puede aportar informacion para eldisefio dc instrumentos de regulacion ambiental como por ejemplo incentivos 0desincentivos los cuales generen cambios cle comportamiento en los agentes economicoscon el objetivo de alcanzar un nivel de calidad ambiental socialmente deseado

12I6rdquo y 00

Mm

5 5

1raquo1~~ilsquordquo31tsectlsquoideg

Ministerio Vieeministerio 1 Direccion General de EvaluacioncentJ del Ambiente de Desarroilo Estrateacutegtco Valoracion Financiamiento delde Recursos Naturales Patrimonio Naturl

Ministeriodel Ambiente

Viceministeriode Desarrollo Estrateacutegicode Recursos Naturales

bull Mecanismos de Financiamiento La valoracioacuten econoacutemica del patrimonio natural puedeutilizarse para el disentildeo de mecanismos de financiamiento ambiental o incentivoseconoacutemicos para la conservacioacuten de los ecosistemas y el patrimonio natural en general Por

ejemplo Mecanismos de Retribucioacuten por ServiciosEcosisteacutemicos (MRSE) Acuerdos porConservacioacuten Fondos de Agla entre otros

bull Contabilidad Nacional La valoracioacuten econoacutemica ayuda a conocer el valor monetario delflujo del patrimonio natural el cual puede ser utilizado en la elaboracioacuten de las cuentasambientales nacionales

43 Pertinencia de realizar la valoracioacuten econoacutemica

Llevar a cabo una valoracioacuten econoacutemica tiene que ver con la identificacioacuten e intento de resolver unproblema asociado a la ausencia de valores monetarios de los beneficios o costos de la peacuterdida odegradacioacuten de los servicios ecosisteacutemicos causados por las actividades humanas lo que producecambios (ganancias o peacuterdidas) en el bienestar individual o social

Para tomar la decisioacuten de realizar la valoracioacuten econoacutemica es importante que el interesado seplantee algunas preguntas sobre la pertinencia de realizar la misma (Bateman et al 2002)

bull iquestCuaacuteles son las alternativas o procedimientos apropiados que se tiene a disposicioacuten pararesolver el problema

bull iquestQueacute tan probable es que valores monetarios que se obtengan en el estudio de valoracioacutensean creibles por los stakehalders

bull iquestCuaacutento costariacutea llevar a cabo el estudiobull iquestEs posible combinar o complementar la valoracioacuten econoacutemica con otros meacutetodos o

herramientas para hacer el estudio maacutes confiable

En el paiacutes los estudios de valoracioacuten econoacutemica se han realizado generalmente para los siguientespropoacutesitos

bull Demostrar la importancia de los servicios de los ecosistemas del paiacutesbull Estimar el valor referencial para fijar el monto de retribucioacuten en los MRSEbull Estimar los beneficios de proyectos de inversioacuten relacionados con la provisioacuten de servicios

ecosisteacutemicosbull Estimar el valor econoacutemico de los impactos ambientales producidos por las actividades

econoacutemicas (proyectos)bull Cambiar el comportamiento de los agentes econoacutemicos

13$

1~sectsect raquoaIsectg=$rsquoltldquo 50 =zau ez lsquoldquord5 lupsectamp9

0 Mecanismos de Financiamiento La valoracieacuten econeacutemica del patrimonio natural pucdeutilizarsfi para cl disefio dc mecanismos dc financiamiento ambiental 0 incentivoseconeacutemicos para la conservacieacuten de los ecosistemas y cl patrimonio natural en general Por

lsquocjemplo Mecanisrnos dc Retribucieacuten por Servicios Ecosisteacutemicos (MRSE) Acuerdos porConservacieacuten Fondos dc Agua entre otros r

cent Contabilidad Nacional La valoracieacuten cconeacuternica ayuda a conocer e1 valor monetario delflujo del patrimonio natural cl cual puede ser utilizado en la elaboracieacuten dc las cuentasambientales nacionales

43 Pertinencia de realizar Ia valoracieacuten econeacutemica

Llcvar a cabo una valoracieacuten econeacutemica tiene que ver con la idcntificacieacuten e intento dc resolver unproblema asociado a la ausencia dc valores monetarios dc los beneficios 0 oostos dc la peacuterdida 0degradacieacuten dc los servicios ecosisteacutemicos causados por las actividades humanas 10 que producecambios (ganancias 0 peacuterdidas) en cl bienestar individual 0 social

Paratomar la dccisieacuten dc realizar la valoracieacuten econeacutemica es importante que cl interesaclo seplantee algunas preguntas sobre la pertinencia de realizar la misma (Bateman et al 2002)

v centCu2iles son las altcmativas 0 procedirnientos apropiados queeacutesc tiene a disposicieacuten para resolver cl problema

0 gQueacute tan probable es que valores rnonctarios que se obtengan en el estudio de valoracieacutenscan creibles por los stakeholders

w 5Cuant0 costaria llevar a cabo el estudio IQ LE5 posible combinar 0 complementar la valoracieacuten econeacutemica con otros meacutetodos 0

herramientas para hacer cl estudio mas confiablc

En el pais los estudios dc valoracieacuten econeacutemica se han realizado generalmente para los siguientespropeacutesitosz

0 Demostrar la importancia deilos servicios dc los ecosistemas del pais0 Estimar el valor referencial para fljar cl monto de retribucieacuten en los MRSEI Estimar los beneficios de proyectos dc inversieacuten relacionados con la provisieacuten de servicios

ecosisteacutemicosI Estimar el valor econeacutemico dc los impactos ambientales prbducidos por las actividades

econeacutemicas (proyectos) _ i0 Cambiar el comportamiento de los agentes econeacutemicos

W 13Mm N

Ministeriodel Ambiente

Viceminiacutesteriode Desarrollo Estrateacutegicode Recursos Naturales

Capiacutetulo 5 Meacutetodos para la Valoracioacuten Econoacutemica

51 Marco teoacuterico

a) Valor Econoacutemico y Precio

El valor econoacutemico es un valor antropoceacutentrico relativo e instrumental establecido en unidadesmonetarias que se basa en las preferencias individuales de las personas En este sentido el valoreconoacutemico es el bienestar que se genera a partir de la interaccioacuten del sujeto (individuo o sociedad)y el objeto (bien o servicio) en el contexto donde se realiza esta interrelacioacuten

El precio representa un acuerdo social que permite la transaccioacuten de los bienes Es la cantidad dedinero que un comprador da a un vendedor a cambio de un bien o un servicio El precio sedetermina en el mercado en el proceso de interaccioacuten entre la oferta y la demanda

b) Fallas de Mercado

Una falla de mercado tiene lugar cuando un mercado no funciona de forma eficiente La existenciade las fallas de mercado ocasiona que los mercados presenten problemas en la asignacioacuten de losreCursos Entre estas fallas se puede mencionar las siguientes

Bienes puacuteblicos Estaacuten caracterizados por dos propiedades fundamentales la noexclusioacuten y no rivalidad en el consumo No puede excluirse a nadie de su consumoo disfrute y su consumo no genera rivalidad con otros consumidores o no reducelas opciones de consumo potencial de otros individuos (Ej Consumo de airedefensa nacional)

Extemalidades Se presenta cuando el consumo o produccioacuten de un agenteeconoacutemico afecta (positiva o negativamente) el consumo o funcioacuten de produccioacutende otro agente econoacutemico Ni uno paga ni el otro recibe compensacioacuten por eseefecto (Baumol y Oates 1988) Ejemplo Una planta productora ubicada en laparte alta de un curso de agua que vierte sus desechos industriales afectanegativamente las oportunidades de otros agentes econoacutemicos para llevar a caboactividades turiacutesticas aguas abajo

Recursos de propiedad comuacuten Son aquellos caracterizados por la no exclusioacutenen el acceso y la rivalidad en su consumo (Ostrom 1990) Es decir en ausencia demedidas de regulacioacuten para el uso de estos bienes o servicios se corre el riesgo deagotamiento o desaparicioacuten de los mismos (Ej Los bosques los peces)

14

I3 Ministerio Viceministerio z Direccieacuten General de Evauaneacuten$4 del Ambrente de Desarrollo Estrateguco Valoracneacuten Fmancramnento del

de Recursos Naturales Patrimonio Natural V

Capitulo S Meacutetodos para la Valoracieacuten Econeacutemica

51 Marco teeacuterico

a) Valor Econeacutemico y Precio

El valor econeacutemico es un valor antropoceacutentrico relativo e instrumental establecido en unidadesmonetarias que se basa en las preferencias individuales de las personas En este sentido el valoreconomico es el bienestar que se genera a partir de la interaceion del sujeto (indivicluo 0 sociedad)y el objeto (bien 0 servicio) en el contexto donde se realiza esta interrelacion

El precio representa un acuerdo social que permite la transaccion de los bienes Es la cantidad dedinero que un comprador da a un vendedor a cambio de un bien 0 un servicio lsquoEl precio sedeterrnina en el mercado en el proceso de interaccion entre la oferta y la demanda

b) Fallas de Mercado

Una falla de mercado tiene lugar cuando un mercado no funciona de forma eficiente La existenciade las fallas de mercado ocasiona que los mercados presenten problemas en la asignacion de losrecursos Entre estas fallas se puede mencionar las siguientes

mdash Bienes pfxblicosz Estan caracterizaclos por dos propiedades fundamentales la noexclusion y no rivalidad en el consumo No puede excluirse a nadie de su consumoo disfrute y su consumo no genera rivalidad con otros consumidores 0 no reducelas opciones de consumo potencial de otros individuos (Ej Consumo de airedefensa nacional)

Externalidades Se presenta cuando el consumo 0 produccion de un agenteeconomico afecta (positiva o negativamente) el consumo o funcion de produccionde otro agente economico Ni uno paga ni el otro recibe compensacion por eseefecto (Baumol y Oates 1988) Ejemploz Una planta productora ubicada en laparte alta de un curso de agua que vierte sus desechos industriales afectanegativamente las opoflunidades de otros agentes economicos para llevar a caboactividades turisticas aguas abajo

mdash Recursos de propiedad comrinz Son aquellos caracterizados por la no exclusionen el acceso y la rivalidad en su consumo (Ostrom I990) Es decir en ausencla demedidas de regulacion para el uso de estos bienes 0 servicios se corre el riesgo deagotarniento o desaparicion de los mismos (Ej Los bosques los peces)

14deg 0

60

1iltldquosectltgtldquo Icent

Iv Q

NlDlsquo1

lJlNP~

Ministeriodel Ambiente

Viceministeriacuteode Desarrollo Estrateacutegicode Recursos Naturales

e) Medidas del Bienestar

Excedente del Productor (EP) Reprsenta la diferencia entre lo que se paga a unproductor por la produccioacuten de un bien o servicio en el mercado y lo que estaacutedispuesto a recibir como miacutenimo

Ademaacutes del EC y EP existen tambieacuten otras medidas que analizan el cambio en el bienestar de losindividuos a traveacutes de los cambios en la funcioacuten de la utilidad que se obtienen por el consumo debienes o servicios

Variacioacuten Compensatoria (VC) Es la maacutexima cantidad de dinero que unindividuo estaacute dispuesto a pagar (DAP) para acceder a un cambio favorable o bienla minima cantidad de dinero que un individuo estaacute dispuesto a aceptar (DAA)como compensacioacuten por aceptar un cambio desfavorable En este caso el individuotiene derecho al nivel de bienestar de la situacioacuten inicial (Vaacutesquez et al 2007)

-

d)

Variacioacuten Equivalente (VE) Es la maacutexima cantidad de dinero que un individuoestaacute dispuesto a pagar por evitar un cambio desfavorable o la miacutenima cantidad dedinero que estaacute dispuesto a aceptar como compensacioacuten por renunciar a un cambiofavorable En este caso el individuo tiene derecho al nivel de bienestar de lasituacioacuten final (Vaacutesquez et al 2007)

Valor econoacutemico de los bienes y senticios ecosisteacutemicos

El valor econoacutemico total (VET) considera que cualquier bien o servicio ecosisteacutemico puede estarcompuesto por distintos valores algunos de los cuales son tangibles y faacutecilmente mediblesmientras que otros son intangibles y dificiles de cuantificar (Vaacutesquez et al 2002) El VETcomprende los valores de uso (VU) y de no uso (VNU) Los valores de uso comprenden a su vezlos valores de uso directo (VUD) y uso indirecto (VUI) Los valores de no uso comprende losvalores de existencia (VE) y legado (VL) Estos distintos valores que constituyen el valor de losecosistemas se pueden aislar para su anaacutelisis y sumarse para la identificacioacuten del valor total

Aun cuando hay otras clasificaciones se ha optado por esta porque se desea homogeneizar elenfoque del VET En el graacutefico Ndeg 2 se presenta esta clasificacioacuten

15

c) Medidas del Bienestar

Son aquellas medidas que permiten medir los efectos generados a partir de cambios en los precios oen las cantidades de un bien o servicio sobre el bienestar de las personas 0 sociedades (Mendieta2001) _

mdash Excedente del Consumidor (EC) Representa la diferencia entre la maximaclisposicion a pagar de un individuo por acceder a un bien 0 servicio y el precio querealmente paga para adquirirlo en el mercado

mdash Excedente del Productor (EP) Representa la diferencia entre lo que se paga a unproduotor por la produccion de un bien o servicio en el mercado y lo que estadispuesto a recibir oomo minimo

Ademas del EC y EP existen tambieacuten otras medidas que analizan el cambio en el bienestar de losindividuos a traveacutes de los cambios en la funcion de la utilidad que se obtienen por el consumo debienes 0 servicios

mdash Variacion Compensatoria (VC) Es la maxima cantidad de dinero que unindividuo esta dispuesto a pagar (DAP) para acceder a un cambio favorable 0 bienla minima cantidad de dinero que un individuo esta dispuesto a aceptar (DAA)comocompensacion porgaceptar un cambio desfavorable En este caso el individuotiene derecho al nivel de bienestar de la situacion inicial (Vasquez et al 2007)

_mdash Variacion Equivalente (VE) Es la rnaxima cantidad de dinero que un individuo

esta dispuesto a pagar por evitar un cambio desfavorable o la minima cantidad dedinero que esta dispuesto a ac eptar como compensacion por renunciar a un cambiofavorable En este caso el individuo tiene derecho al nivel de bienestardelasituacion final (Vasquez et aI 2007)

T d) Valor economico de los bienes y servicios ecosisteacutemicos

El valor economico total (VET) considera que cualquier bien 0 servicio ccosisteacutemico puede vestarcompuesto por distintos valores algunos de los cuales son tangibles y facilmente mediblesmientras que otros son intangibles y dificiles de cuantificar (Vasquez et al 2002) El VETcomprende los valores de uso (VU) y de no uso (VNU) Los valores de uso comprenden a su vezlos valores de uso directo (VUD) y uso indirecto (VUI) Los valores de no uso comprende losvalores de existencia (VE) y legadc (VL) Estos clistintos valores que eonstituyen el valor de losecosistemas se pueden aislar para su analisis y sumarse para la identificacion del valor total

Aun cuando hay otra clasificaciones se ha optado por esta porque se desea homogeneizar elenfoque del VET En cl grafico Ndeg 2 se presenta esta clasificacionz _

O DEL Q 0 =1 4 15

m I112jVMD N pound5

eacuteieacuteiy ndegdegIbbu nil

Ministeriodel Ambiente

Viceministenode Desarrollo Estrateacutegicode Recursos Naturales

Graacutefico Ndeg 2 Valor Econoacutemico Total

-~-

YalordeUsoDirecto

Valor de UsoIndirecto

Valor deExistencia

YalordeLegado

Valor de Uso Este valor se relaciona con la utilizacioacuten directa o indirecta de los serviciosde los ecosistemas por parte de un individuo o la sociedad Se divide en

bull Valor de Uso Directo Este valor se refiere a los beneficios que obtiene unindividuo o la sociedad por el uso o consumo de bienes y serviciosecosisteacutemicos Se caracteriza generalmente por la alta exclusioacuten y rivalidad ensu consumo asemejaacutendose a un bien privado Ejemplo Uso de la maderasemillas recreacioacuten etc

bull Valor de Uso Indirecto Este valor se refiere a los beneficios que no sonexclusivos de un individuo en particular sino que se extienden hacia otrosindividuos de la sociedad Se relaciona generalmente con caracteristicas de bajaexclusioacuten y rivalidad en su consumo Ejemplo regulacioacuten de la erosioacutenregulacioacuten del agua regulacioacuten del clima

Valor de No Uso Es el valor que atribuyen los individuos o la sociedad a la puraexistencia de los ecosistemas o el deseo de legar los beneficios a las futuras generacionesSe divide en

bull Valor de Existencia Es el valor que los individuos atribuyen a los ecosistemaspor el simple hecho de que existan incluso si los individuos no realizan ninguacutenuso actual o en el futuro o no reciben ninguacuten beneficio directo o indirecto deellos Ejemplo Conservacioacuten del oso panda conservacioacuten de la ballena azul

bull Valor de Legado Es aquel valor de dejar los beneficios de los ecosistemasdirecta o indirectamente a las generaciones futuras ya sea por viacutenculos deparentesco o altruismo Ejemplo Proteccioacuten de haacutebitats para el disfrute de lasfuturas generaciones

l El altruismo comprende motivos como el legado a las futums generaciones la donacioacuten y la compasioacuten por las personas y animales

16

48 gigQlsquo0

Pym

Ministerio Vicemlnisterio Dlregcion General de Evaluacionde iarnlento del

Grafico Nldquo 2 Valor Economico Total

u

I if Z I W 0Valor dg U50 Valor de No Uso

= I 1 k=

Valor do Uso Valor de Uso Valor de Valor deDi ecro Indirecto Existencia Legado

Valor de Uso Este valor se relaciona con la utilizacion directa o indirecta de los serviciosde los ecosistemas por parte de un individuo 0 la sociedad Se divide en

0 Valor de Uso Directo Este valor se refiere a los beneficios que obtiene unindividuo 0 la sociedad por el uso 0 consumo de bienes y serviciosecosisteacutemicos Se caracteriza generalmente por la alta exclusion y rivalidad ensu consumo asemejandose a un bien privado Ejemplo Uso de la maderasernillas recreacion etc

0 Valor de Uso Indirecto Este valor se refiere a los beneficios que no sonexclusivos de un individuo en particular sino que se extienden hacia otrosindividuos de la sociedad Se relaciona generalmente con caracteristicas de bajaexclusion y rivalidad en su consumo Ejemplo regulacion de la erosionregulacion del agua regulacion del clima

Valor de No Uso Es el valor que atribuyen los individuos o la sociedad a Ia puraexistencia de los ecosistemas o el deseo de legar los beneficios a las futuras generacionesSe divide en

0 Valor de Existencia Es el valor que los individuos atribuyen a los ecosistemaspor el simple hecho de que existan incluso si los individuos no realizan ningunuso actual o en el futuro o no reciben ningim beneficio directo o indirecto deellos Ejemplo Conservacion del oso panda conservacion de la ballena azul

0 Valor de Legado Es aquel valor de dejar los beneficios de los ecosistemasdirecta o inclirectarnente a las generaciones futuras ya sea por vinculos deparentesco o altruismoz Ejemplo Proteccion de habitats para _el disfrute dc lasfuturas generaciones

TE0Q0

if 3 El altruismo comprende mom os como el legado a las futums generaciones la donacion y la compasson por las personas ) ammales

deg23lsquo 1J

16

Ministeriodel Ambiente

Viceministeriode Desarrollo Estrateacutegicode Recursos Naturales

52 Meacutetodos de valoracioacuten econoacutemica

Se han desarrollado diversos meacutetodos de valoracioacuten econoacutemica con el objeto de cuantificar deforma parcial o integral el valor econoacutemico de un bien o servicio ecosisteacutemico La eleccioacuten delmeacutetodo de valoracioacuten depende generalmente del objetivo de la valoracioacuten la informacioacutendisponible el bien o servicio ecosisteacutemico el tipo de valor econoacutemico los recursos financieros eltiempo entre otros

En la siguiente tabla se ilustra de manera general una clasificacioacuten de los principales meacutetodos devaloracioacuten econoacutemica de los servicios de los ecosistemas

Tabla Ndeg2 Meacutetodos de Valoracioacuten Econoacutemica

Meacutetodos basados envalores de inercado - Precios de Mercado

- Cambio en ProductividadMeacutetodos basados en - Costo de Viajepreferencias reveladas - Precios Hedoacutenicos

- Costos Evitados

Meacutetodos basados en - Valoracioacuten Contingentepreferencias declaradas - Experimentos de Eleccioacuten

Otros enfoques devaloracioacuten econoacutemica - Transferencia de Beneficios

a) Meacutetodos basados en valores de mercado

Precios de Mercado (MPM)

Es el meacutetodo maacutes senci 110 para asignar valor a muchos bienes y servicIOs provistos por loecosistemas para ello utiliza los precios de un mercado nacional o internacional ya existentes Losprecios son definidos por la interaccioacuten entre productores y consumidores a traveacutes de la oferta y lademanda (Figueroa 2010)

El valor de uso de los bienes y servicios comercializados en el mercado es una estimacioacuten delexcedente del consumidor y del excedente del productor usando datos de precios de mercado ycantidades Para valorar correctamenteesie tipo de bienes debe elegirse el mercado apropiado quefuncione de manera eficiente es decir un mercado competitivo que no muestre distorsionesevidentes

17sectlglsect9043505ldquo=lsquo2

r

at1_+lsquoyentayendeg

52 Meacutetodos de valoracion economica

Se han desarrollado diversos meacutetodos de valoracion economica con el objeto de cuantificar deforma parcial o integral el valor economico de un bien o servicio eeosisteacutemico La eleccion delmeacute todo de valoracion depende generalmente del objetivo de la valoracion la informaciondisponible el bien 0 servicio ecosisteacutemico el tipo de valor economico los recursos financieros eltiempo entre otros

En la siguiente tabla se ilustra de manera general una clasificacion de los principales meacutetodos dcvaloracion economica dc los servicios de los ecosistemas

Tabla Ndeg2 Meacutetodos de Valoracion Economica

3 Meacutetodos basados envalores de inercado _Precios de Mercado

Meacutetodos basados enpreferencias reveladas

Cambio en ProductividadCosto dc ViajePrecios HedonicosCostos Evitados

Meacutetodos basados enpreferencias declaradas

Valoracion ContingenteExperimentos dc Eleccion

MlsquoINF6

Otros enfoques de valoracion economica Transferencia de Bcneficios

a) Meacutetodos basados en valores dc mercado

mdash Precios de Mercado (MPM)

Es el meacutetodo mas sencillo para asignar valor a muchos bienes y servicios provistos por losecosistemas para ello utiliza los precios de un mercado nacional 0 internacional ya existentes Lo sprecios son definidos por la interaccion entre productores y consumidores a traveacutes de la oferta y lademanda (Figueroa 2010)

El valor dc uso de los bienes y servicios comercializados en el mercado es una estimacion delexcedente del consumidor y del excedente del productor usando datos de precios de mercado ycantidades Para valorar correctamenteleste tipo de bienes debe elegirse cl mercado apropiado quefuncione de manera eficiente es decir un mercado competitivo que no muestre distorsionesevidentes

l7

-bull P-J bull bullbull

Ministeriodel Ambiente

Viceministeriode Desarrollo Estrateacutegicode Recursos Naturales

b) Meacutetodos basados en preferencias reveladas

Cambios en la Productividad (MCP)

Permite estimar el valor de uso indirecto de un atributo ambiental (servicio ecosisteacutemico) a traveacutesde su contribucioacuten a las actividades de mercado estimando el impacto de este atributo en laproduccioacuten de un bien o servicio que cuenta con mercado

Se basa en la teoria de la funcioacuten de produccioacuten donde el atributo ambiental es un insumo dentrodel proceso de produccioacuten por lo cual este meacutetodo solo sirve para estimar el valor del atributoambiental que el medio natural proporciona a una actividad econoacutemica existente (IUCN-TNC-WB2004) Un cambio en el atributo ambiental implicaraacute una variacioacuten en la produccioacuten del bien loque afectaraacute el bienestar de los individuos

Costo de Viaje (MCV)Es un meacutetodo indirecto de valoracioacuten que sirve para estimar el valor econoacutemico de servIcIosutilizados por la sociedad en actividades de recreacioacuten que no tienen un mercado definido del cualobtener informacioacuten sobre precios y cantidades demandadas Bajo el supuesto que la importanciaeconoacutemica estaacute dada por los gastos de dinero y tiempo en que se incurre por visitar un determinadolugar Por lo tanto la valoracioacuten se realiza indirectamente a traveacutes de mercados relacionados ovalores sustitutos de mercado En este caso el nuacutemero de visitas de cada individuo se definen comouna funcioacuten de los gastos de viaje (dinero y tiempo asignado a la visita) y de las condicionessocioeconoacutemicas del usuario

Precios Hedoacutenicos (MPH)Este meacutetodo se usa para estimar los valores econoacutemicos de los serVICIOS ecosisteacutemicos quedirectamente afectan los precios de bienes de mercado La hipoacutetesis de partida en este meacutetodo esque las distintas caracteriacutesticas o atributos que componen un bien o servicio ecosisteacutemico sereflejan en su precio de mercado Por ello se asume que el precio de dicho bien puede serdescompuesto en funcioacuten de sus caracteriacutesticas o atributos y una vez que se haya estimado lafuncioacuten de precios hedoacutenicos es posibie asignar un precio impliacutecito o un precio sombra a cada unade dichas caracteriacutesticas (Gracia et al 2004)

Costos Evitados (MCE)

Se utiliza para medir los gastos en que incurren los agentes econoacutemicos -gobiernos empresas eindividuos- para reducir o evitar los efectos ambientales no deseados cuando los bienes o serviciosson sustitutos Entre las condiciones necesarias para la aplicacioacuten de este meacutetodo debe existir laevidencia que las personas o la sociedad tienen intencioacuten de efectuar el gasto asi como laspropuestas sean factibles a ser implementadas

La premisa fundamental es que los agentes economlCOS estaacuten dispuestos a cambiar sucomportamiento y realizar inversiones para evitar los efectos negativos de la degradacioacuten ambiental

o de un mayor riesgo que afecta su bienestar Su aplicacioacuten por tanto estaacute limitada a los casos enque los servicios provistos por los ecosistemas tienen una influencia directa en los agentes

18

rlsquo T l 94 Mimsterio V|C8lfllllIStElyenO Direccin Genral de Evaluacion del Ambieflle de Desarrollo Estrateacute ico aloraci E n Financlamiento dellsquoJr 9 v

lsquo de Recursos Naturales Patrimonlo Natural V

b) Meacutetodos basados en preferencias reveladas

mdash Cambios en la Productividad (MCP)

Permite estimar el valor de uso inclirecto de un atributo ambiental (servicio ecosisteacutemico) a traveacutescle su contribucion a las actividades de mercado estimando el impacto de este atributo en laproduccion de un bien 0 servicio que cuenta con mercado

Se basa en la teoria de la funcion de produccion donde el atributo ambiental es un insumo dentrodel proceso dc produccion por lo cual este meacutetodo solo sirve para estimar el valor del atributoambiental que el medio natural proporciona a una actividad economica existente (IUCN TNC WB2004) Un cambio en el atributo ambiental implicara una variacion en la produccion del bien loque afectara el bienestar de los individuos

Costo de Viaje (MCV) Es un meacutetodo indirecto de valoracion que sirve para estimar el valor economico de serviciosutilizados por la sociedad en actividades de recreacion que no tienen un mercado definido del cualobtener inforrnacion sobre precios y cantidades demandadas Bajo el supuesto que la importanciaeconomica esta dada por los gastos dc dinero y tiempo en que se incurre por visitar un determinadolugar Por lo tanto la valoracion se realiza indirectamente a traveacutes de mercados relacionados ovalores sustitutos de mercado En este caso el numero de visitas de cada individuo se definen comouna funcion de los gastos de viaje (dinero y tiempo asignado a la visita) y cle las condiclonessocioeconomicas del usuario

mdash Precios Hedonicos (MPH)Este meacutetodo se usa para estirnar los valores economicos de los servicios ecosisteacutemicos quedirectamente afectan los precios de bienes de mercado La hipotesis departida en este meacutetodo esque las distintas caracteristicas 0 atributos que componen un bien 0 servicio ecosisteacuternico sereflejan en su precio de mercado Por ello se asume que el precio de dicho bien puede serdescompuesto en funcion de sus caracteristicas o atributos y una vez que se haya estimado lafuncion de precios hedonicos es posible asignar un precio implicito o un precio sombra a cada unade dichas caracteristicas (Gracia et al 2004)

K

mdash Costos Evitados (MCE)

Se utiliza para medir los gastos en que incurren los agerites economicos gobiernos empresas eindividuos para reducir o evitar los efectos ambientales no cleseados cuando los bienes o servicios

lsquo son sustitutos Entre las condiciones necesarias para la aplicacion de este meacutetodo debe existir la

S

EffO

5r=raquo z 0P N3

ELu4 15rsquo

81 Vldquo ampldquolsquow

M N

evidencia que las personas o la sociedad tienen intencion de efectuar el gasto asi como laspropuestas sean factibles a ser implementadas

La premisa fundamental es que los agentes economicos estan dispuestos a cambiar sucomportamiento y realizar inversiones para evitar los efectos negatives de la degradacion ambiental0 de un mayor riesgo que afecta su bienestar Su aplicacion por tanto esta limitada a los casos enque los servicios provistos por los ecosisternas tienen una influencia directa en los agentes

0 18

iexcliexcl1bull Ministeriodel Ambiente

Viceministeriode Desarrollo Estrateacutegicode Recursos Naturales

econoacutemicos y se pueden adoptar medidas defensivas para evitar o reducir los impactos negativosresultantes de los cambios en la calidad ambiental (Dickie 2003) Es decir si los agentes incurrenen costos para evitar dantildeos causados debido a la peacuterdida de los servicios de los ecosistemas estosdeben valer por lo menos lo que los agentes estaacuten dispuestos pagar para evitar el dantildeo

e) Meacutetodos basados en preferencias declaradas

Valoracioacuten Contingente (MVC)

Este meacutetodo de construccioacuten de mercados hipoteacuteticos busca averiguar el valor que asignan losindividuos a un bien o servicio ecosisteacutemico a partir de la respuesta a preguntas de maacuteximadisponibilidad a pagar (DAP) por conseguir un bien o servicio ecosisteacutemico proveido por losecosistemas o alternativamente la miacutenima disposicioacuten a aceptar (DAA) en compensacioacuten por unadisminucioacuten de dicho bien o servicio ecosisteacutemico

Si un bien es de intereacutes para el individuo este estaraacute dispuesto a sacrificar el consumo de otrosbienes que le sean menos prioritarios (Figueroa 2010) Ejemplo Se puede estimar la DAP de loshabitantes de deterrninada ciudad por la mejora de la calidad ambiental del agua de un riacuteo queatraviesa dicha ciudad y al cual se vierten aguas residuales

Experimentos de Eleccioacuten (MEE)

Es un meacutetodo de preferencias declaradas que presenta mercados hipoteacuteticos para analizar cambioen el bienestar en los individuos por la implementacioacuten de alternativas de eleccioacuten Este meacutetodopermite desagregar el bien de no mercado en las diferentes caracteristicas especificas que poseepara analizar el valor que la sociedad le otorga a cada uno de sus atributos y estimar de esta formalas medidas del bienestar ocasionado por cambios en estos atributos

En los experimentos de eleccioacuten se presenta a los individuos una serie de conjuntos de eleccioacutenreferidos a distintos estados posibles del bien para que ellos escojan la alternativa preferida en cadaconjunto de eleccioacuten con una alternativa fija en todos los conjuntos la cual describe el estadoactual del bien (statu quo) mientras que la otra u otras alternativas variacutean pues representan cambiosrespecto de la situacioacuten de referencia

Para inferir el valor econoacutemico del conjunto del bien y serVICIOno comercial en unidadesmonetarias y el valor individual de sus diferentes atributos es necesario que uno de los atributosconsiderados sea de caraacutecter monetario Este meacutetodo presenta la ventaja respecto del tradicional devaloracioacuten contingente de perrnitir obtener el trade-ojf(intercambio) que los individuos hacen entreun conjunto amplio de atributos

d) Otros enfoques de valoracioacuten econoacutemica

Transferencia de beneficios (TB)

Se basa en la transferencia de los valores estimados por otros estudios a uno nuevo es decir utilizainformacioacuten de estudios existentes en otra aacuterea de estudio similar a la que se desea valorar

19

economicos y se pueden adoptar medidas defensivas para evitar 0 reducir los impactos negativesresultantes de los cambios en la calidad ambiental (Dickie 2003) Es decir si los agentes incurrenen costos para evitar dafios causados debido a la peacuterdida de los servicios de los ecosistemas estosdeben valer por lo menos lo que los agentes estan dispuestos pagar para evitar el dafio

c) Meacutetodos basados en preferencias declaradas i

mdash Valoracion Contingente (MVC) 2 lsquo lsquo

Este meacutetodo de construccion do mercados hipoteacuteticos busca averiguar el valor que asignan losindividuos a un bien o servicio ecosisteacutemico a partir de la respuesta a preguntas de maximadisponibilidad a pagar (DAP) por conseguir un bien o servicio ecosisteacutemico proveido por losecosistemas o altemativamente la minima disposicion a aceptar (DAA) en compensacion por unadisminucion de dicho bien 0 senicio ecosisteacutemico

Si un bien es de intereacutes para cl individuo este estara dispuesto a sacrificar el consumo de otrosbienes que le scan menosprioritarios (Figueroa 2010) Ejemplo Se puede estirnar la DAP de loshabitantes de determinada ciudad por la mejora dc la calidad ambiental del agua de un rio queatraviesa dicha oiudad y al cual se vierten aguas residuales

Experimentos de Eleccion (MEE)

Es un meacutetodo de preferencias declaradas que presenta mercados hipoteacuteticos para analizar cambiosen el bienestar en los individuos por la implementacion de alternativas de eleccion Este meacutetodopermite desagregar el bien de no mercado en las diferentes caracteristicas especificas que poseepara analizar el valor que la sociedad le otorga a cada uno de sus atributos y estimar de esta formalas medidas del bienestar ocasionado por cambios en estosatributos

En los experimentos de eleccion se presenta a los individuos una serie de conjuntos dc eleccionreferidos a distintos estados posibles del bien para que ellos escojan la altemativa preferida en cadaconjunto de eleccion con una alternativa fija en todos los conjuntos la cual describe el estadoactual del bien (statu quo) mientras que la otra u otras altemativas varian pues representan cambiosrespecto dc la situacion de referencia i

Para inferir el valor economico del conjunto del bien y servicio no comercial en unidades monetarias y el valor individual de sus diferentes atributos es necesario que uno de los atributosconsiderados sea de caracter monetario Este rneacutetodo presenta la ventaja respecto del tradicional devaloracion contingente de permitir obtener el trade 0fl(intercambio) que los individuos hacen entreun conjunto amplio de atributos

ld) Otros enfoques dc valoracion economica

mdash Transferencia de beneficios (TB)

Se basa en la transferencia de los valores estimados por otros estudios a uno nuevo es decir utilizainformacion de estudios existentes en otra area de estudio similar a la que se desea valorar

sat raquo

asect$lt

T

asQgtgltl 7raquolsquoZ46

~ lsquo rsquo 19_ no N|mdegldquoptldquo

u

bull_~bull

Ministeriodel Ambiente

Viceministentildeode Desarrollo Estrateacutegicode Recursos Naturales

econoacutemicamente Asimismo utiliza factores de ajuste con la finalidad de evitar sesgos en laestimacioacuten Este enfoque presenta los siguientes tipos de transferencia

bull Transferencia de Valor Utiliza un valor uacutenico de un estudio primario relevante y seaplica a la zona de estudio

bull Transferencia de Funcioacuten Utiliza una funcioacuten de un estudio ~elevante y se aplica a lazona de estudio

bull Anaacutelisis de Meta-regresioacuten o Meta-anaacutelisis Utiliza una funcioacuten estimada a partir de unconjunto de funciones de estudios relevantes y se aplica a la zona de estudio

20

1

31lsquo A

lsquoalsquoltlsquoltgtldquo93

EL

40lsquo amplsquoQ

lsquo in MATlsquo

fill lsquoh=isectMinisterio Vlceministerio p Direccion General de Evaluaciondel Ambiente e cle Desarrollo Estrateacutegico T Valoracion inanciamiento dei

de Recursos Naturales Patrimni Natural I

economicamente Asimismo utiliza factores de ajuste con la finaliclad de evitar sesgos en laestimacion Este enfoque presenta los siguientes tipos de transferencia

4 Transferencia de Valor Utiliza un valor [mico de un estudio primario relevante y seaplica a la zona de estudio

0 Transferencia de Funcion Utiliza una funcion de un estudio relevante y so aplica a lazona de estudio

Q Analisis de Meta regresion o Meta analisis Utiliza una funcion estimada a partir de unconjunto de funciones de estudios relevantes y se aplica a la zona de estudio

20

Ministeriodel Ambiente

Viceministeriode Desarrollo Estrateacutegicode Recursos Naturales

Capiacutetulo 6 Proceso de la Valoraciacuteoacuten EconoacutemIacuteca

Las poliacuteticas programas proyectos o actividades implementadas o desarrolladas por los agenteseconoacutemicos generan cambios en los bienes y servicios ecosIacutesteacutemicos que conforman el patrimonionatural afectando positiva (mejora de la calidad ambiental) o negativamente (empeoramiento de laealiacutedad ambiental) el bienestar individual y social Para determinar si las decisiones que se tomansobre el patrimonio natural son O no beneficiosos para la sociedad una herramienta entre otras quese podriacutea utilizar es la valoracioacuten econoacutemica

En el siguiente graacutefico se muestra el proceso de valoracioacuten econoacutemica el cual toma como punto departida la identificacioacuten del problema de donde se generan propuesta de poliacuteticas programas etcEstas propuestas producen cambios en los bienes y servicios ecosisteacutemicos los cuales afectan elbienestar de los individuos y la sociedad y se traducen en valores econoacutemicos Finalmente estainformacioacuten puede ser utilizada en la toma de decisiones

Graacutefico Ndeg3 Proceso de la Valoracioacuten Econoacutemica del Patrimonio Natural

FASE 1 FASE 2

llfi1 Torna de decisionesAnaacutelisis del ( i

~~~~~~_______ _____J

1~

La valoracioacuteneconoacutemica dela medida deeste 6

FASE 3

iexcl-- ~--~~s--i-~m~cto-Q-1 iexcl--~----~-~f b Las Poliacuteticas ~ b Ecosistemas ~ b 8ienes y I ~ i b En el nivel del ~ b 8ienes yiexcl Normas (+-) (-iexcll-) servicIOs 1 bienestar serviciosiexclProgramas ecosisteacutemicosj individual o Proyectos socialL~~~ida~~~__ __________ _ __ j j

j

bullProblema

De acuerdo a la loacutegica anterior se ha identificado tres fases del proceso de valoracioacuten econoacutemica

ValoraClOneconOffilCcl

21Ittilllsquo5 Z nPN

~ I l 55_[|__ 1o_ al _ jl__

i]I_ulie K lY_)i|

DEL

iiiilsect

orCapitulo 6 Proceso do la Valoraclon Economica

Las politicas prograrnas proyectos 0 actividades implerncntadas o desarrolladas por los agenteseconomicos generan cambios en los bienes y servicios ecosisteacuternicos que conforrnan cl patrimonionatural afectando positiva (mejora de la calidad ambiental) o negativamente (empeoramiento de lacalidad ambiental) el bienestar individual y social Para detenninar si las decisiones que se tomansobre el patrimonio natural son 0 no beneficiosos para la sociedad una herramienta entre otras quese podria utilizar es la valoracion economica

En el siguiente grafioo se muestra el proceso de valoracion economica el cual toma como punto departida la identificacion del problema de donde se ge neran propuesta de politicas programas etcEstas propuestas producen cambios en los bienes y servicios ecosisteacutemicos los cuales afectan elbienestar de los individuos y la sociedad y se traducen en valores economicos Finalmente estainformacion puede ser utilizada en la toma de decisiones

Grafico Ndeg3 Proceso de la Valoracion Economica del PatrimonioNatural

lsquo FASEI FASE2

4ampamp 15 tiQ IEn el nivel del A Bienesy

bienestar serviciosindividual 0

social

E lsquo 2 E sT lsquo Q Ql V lmpactos lmpaclos raquo_ e

Problema Q A Las PoliticasQ A Ecosislemas A Bienes yNmmag (+1 ) (_) servicios

lsquo Programs ecosisteacutemicosiProyectos 5

Actividades E

l

1

1 FASE 3 rsquo

illnk _ d d M3 Aneacuteusis del Toma e eclslones La valoracion =

5 economica de I la medida do= este A

aporteala ltsoluclon

________________M____Wm___ _an_____ yen_

Fl = Cambio

De acuerdo a la logica anterior se ha identificado tres fases del proceso de valoracion economica

Fases del proceso de valoracion economica

1qgt4d i 95gt

awlsquo 2F 1

I ~r=sect

Ministeriodel Ambiente

Viceministeriode Desarrollo Estrateacutegicode Recursos Naturales

Asimismo cada fase comprende una serie de pasos a seguir para llevar a cabo el proceso devaloracioacuten econoacutemica de los servicios ecosisteacutemicos como se muestra en la Tabla Ndeg3

Tabla Ndeg3 Secuencia loacutegica del proceso de Valoracioacuten Econoacutemica

Post valoraciOacuteneconoacutemica~ i) Anaacutelisis del aporte a la solucioacuten del problema

A continuacioacuten se realiza una breve descripcioacuten de los pasos para llevar a cabo un estudio de

valoracioacuten econoacutemica

61 Fase de preparacioacuten de la valoracioacuten econoacutemica

a) Identificacioacuten del objetivo de la valoracioacuten

Se debe tener identificado el problema asiacute mismo asociar el problema a una solucioacuten a traveacutes deuna poliacutetica programa proyecto etc que se desea evaluar los mismos que afectan el patrimonionatural y evaluar coacutemo la valoracioacuten econoacutemica es uacutetil en el anaacutelisis por el cambio propuesto

Por ejemplo se evidencia una disminucioacuten de la oferta de agua en algunos meses del antildeo en laRegioacuten Piura por ello se desea proporcionar sustento teacutecnico para proponer la realizacioacuten de unproyecto de irrigacioacuten en la Regioacuten

b) Definicioacuten del aacutembito

MINAVlsquo55 lsquoZlsquoElU

teacutelmi|iiiicentldquo 3

nracentheurorsquob

KJ(~raquo Mmisterio Vicemmisterio I lreccion General de Evaluacion

del Ambiente de Desarrollo Estrategico Valoracion Fmanciamuento del4

lsquo l rsquo I D_ y de Recursos Naturales Patrimonlo atural 0

Asimismo cada fase comprende una serie de pasos a seguir para llevar a cabo el prooeso devaloracion economica de los servicios ecosisteacutemicos como se muestra en la Tabla Ndeg3

Tabla Ndeg3 Secuencia logica del proceso dc Valoracion Economica

7 7 lsquo ii i i ldentificacion del objetivo dc lavaloracionPreparacion dataldquo

valoracion ecoriomica b)lsquo (Dfin_fdegn del eacutemblm __ Nildeiitiiicacion de los bienes y servicios ecosisteacutemicos

lldentificacion Icactiio de los actor inolcras lsquo II L ___ Ll __ I 1 or __f rsquo= _ trawl _ _ L 11 11 mdash+ 3 Few

Ijlljriorizacion ylcaracterizacionldeloslsquo bieneslsquoservicipskcsisteacutemicosq 1 i _ 71rdquorsquo 1 1 L i X 7

Ildentificacion los ll os de valor economico ldquo1 |_ _ lsquopr _|W_l_ __7 5| if ____ Wrsquo__5 fill

Ijil |Eiama_rr$irltaaiamaii2afiaeala1aaa15centiaalsquoa)lsquosectcentja6 1 35

Post valorarsquooion_ ii illldegdegdegldquodegldquoldquodeglsquolsquof 0 _1) lAnalisis del aporte a la solucion del problema

Aplioacion del valor economic o en la toma de decisiones

A continuacion se realiza una breve descripcion de los pasos para llevar a cabo un estudio devaloracion economica

61 Fase de preparacion de la valoracion economica

1a) Identificacion del objetivo de la valoracion

Se debe tener identificado el problema asi mismo asociar el problema a una solucion a traveacutes deuna politica programa proyecto etc que se desea evaluar los mismos que afectan el patrimonionatural y evaluar como la valoracion economica es fitil en el analisis por el cambio propuesto

Por ejemplo se evidencia una disminucion de la oferta de agua en algunos meses del afio en laRegion Piura por ello se desea proporcionar sustento teacutecnico para proponer la realizacion de unproyecto de irrigacion en la Region

b) Definicion del ambito

Se identifica el alcance geografico de la propuesta de politica proyecto programa etc el cual seeneuentra estrechamente relacionado con el problema que se desea resolver La propuesta depoliticas proyectos programas entre otros se pueden dar a nivel local regional o nacional einvolucra a diferentes actoresEn el ejemplo se identifica que el alcance geografico del proyecto de irrigacion es la region Piura

22

Ministeriodel Ambiente

Viceministeriode Desarrollo Estrateacutegicode Recursos Naturales

e) Identificacioacuten de los bienes y servicios eeosisteacutemieos

El siguiente paso es identificar los bienes y servicios de los ecosistemas localizados en el alcancegeograacutefico de la politica programa etc independientemente si se valoran o no y que podriacutean serafectados por las decisiones individuales o colectiacutevas de los agentes econoacutemicos Para realizar estaidentificacioacuten se puede utilizar instrumentos como las listas de chequeo raacutepido checklist dondese podriacutea utilizar las categoriacuteas de los servicios ecosisteacutemicos propuesto en la tabla Ndeg

Para el ejemplo se procede con la identificacioacuten de los bienes y servicios ecosisteacutemicos que estaacutenrelacionados con el proyecto de irrigacioacuten y podriacutean ser priorizados para realizar su valoracioacuteneconoacutemica como regulacioacuten de la erosioacuten recreacioacuten y regulacioacuten del agua

62 Fase de la valoracioacuten econoacutemica

d) Identificacioacuten y caracterizacioacuten de los actores involucrados

Se realiza la identificacioacuten y caracterizacioacuten de los agentes econoacutemicos que se benefician con eluso de los bienes y servicios ecosisteacutemicos del aacuterea de estudio

Siguiendo el ejemplo del proyecto de irrigacioacuten se identifican los siguientes actores involucradosen el proyecto

Agricultores

Pobladores

Uso de agua para riego de cultivos

Uso de agua para consumo humano

Una vez identificados los actores se procede a su caracterizacioacuten de cada uno de ellos porejemplo para los agricultores se deberaacute detallarse informacioacuten sobre los principales tipos decultivos caracteriacutesticas socioeconoacutemicas entre otros

e) Priorizacioacuten y caracterizacioacuten de los bienes y servicios ecosisteacutemicos

Para realizar estar priorizacioacuten se pueden tener en cuenta los siguientes criterios

Proporcioacuten de actores involucradosProporcioacuten de la participacioacuten en las actividades de los actores involucradosEl objetivo de valoracioacuten

Este anaacutelisis permitiraacute tener el panorama claro y ordenado sobre cuaacuteles seriacutean los serviciosecosisteacutemicos a priorizar para el anaacutelisis y valoracioacuten econoacutemica

Generalmente la caracterizacioacuten de los servicios ecosisteacutemicos se realizan en forma cualitativa ycuantitativa en teacuterminos de unidades fisicas Es necesario identificar claramente la relacioacuten entreestos servicios ecosisteacutemicos a fin de evitar una doble contabilidad Para ello se puede tomar comoreferencia el Graacutefico Ndeg] proporcionado por UK National Ecosystem Assessment

23QQTLQNDsect(o

Nl3ldquoll

sectla

9 Ail

c) Identificacion de los bienes y servicios ecosisteacutemicos

El siguiente paso es identificar los bienes y servicios de los ecosistemas localizados en cl alcancegeografico de la politica programa etc independientemente si se valoran o no y que podrian serafectados por las decisiones individuales o colectivas de los agentes economicos Para realizar estaidentificacion se puede utilizar instrumentos como las listas de chequeo rapido ldquochecklistrdquo dondese podria utilizar las categorias de los servicios ecosisteacutemic os propuesto en la tabla Ndegl

Para el ejemplo se procede con la identificacion de los bienes y servicios ecosisteacutemicos que estanrelacionados con el proyecto de irrigacion y podrian ser pi iorizados para realizar su valoracioneconomica como regulacion dc la erosion recreacion y regulacion del agua

62 Fase de la valoracion economica

d) Identificacion y caracterizacion de los actores involucrados

Se realiza la identificacion y caracterizacion de los agentes oconomicos que se benefician con eluso de los bienes y servicios ecosisteacutemicos del area de estudio

Siguiendo el ejemplo del proyecto de irrigacion se identifican los siguientes actores involucradosen el proyecto

Agricultores Uso de agua para riego de cultivos

Pobladores Uso de agua para consumo humano

Una vez identificados los actores se procecle a su caracterizacion de cada uno de ellos porejemplo para los agricultores se debera detallarse infomiacion sobre los principales tipos decultivos caracteristicas socioeconomicas entre otros

e) Priorizacion y caracterizacion de los bienes y servicios ecosisteacutemicos

Para realizar estar priorizacion se pueden tener en cuenta los siguientes criterios

mdash Proporcion de actores involucradosProporcion de la participacion en las actividades de los actores involucrados

mdash El objetivo de valoracion i

Este analisis permitira tener el panorama claro y ordenado sobre cuales serian los serviciosecosisteacutemicos a priorizar para el analisis y valoracion economica

Generalmente la caracterizacion de los servicios ecosisteacutemicos se realizan en forma cualitativa ycuantitativa en teacuterminos de unidades fisicas Es necesario identificar claramente la relacion entreestos servicios ecosisteacutemicos a fin de evitar una doble contabilidad Para ello se puede tornar comoreferencia el Grafico Ndeg1 proporcionado por UK National Ecosystem Assessment

Qlsquo

5clsquoU

N Qlsquo 7$elkb_ Q

Ministeriodel Ambiente

Viceminiacutesteriacuteode Desarrollo Estrateacutegicode Recursos Naturales

En el iacutetem c) se iacutedentiacuteficaron tres tipos de servicios ecosisteacutemicos que podriacutean ser afectados por elproyecto si consideramos que la regulacioacuten de agua se traduce en un bien para consumo humano yagriacutecola y que los actores involucrados en su mayoriacutea son agricultores y pobladores se concluyeque el bien priorizado para efectos de la valoracioacuten econoacutemica seraacute el agua

t) Identificacioacuten del tipo de valor

El paso siguiente es identificar los distintos tipos de valor (usono uso) que son de intereacutes para suvaloracioacuten econoacutemica Se utilizariacutea para este paso el Graacutefico Ndeg2 Valor Econoacutemico Total

Por ejemplo para nuestro caso de estudio el bien es la oferta de agua la cual lo utilizan losagricultores para riego de cultivos (valor de uso indirecto) y los pobladores para consumo humano(valor de uso directo)

g) Eleccioacuten y aplicacioacuten dellos meacutetodos de valoracioacuten econoacutemica

Para realizar este paso es importante tener en cuenta los siguientes criteriosEl tipo de valor econoacutemicoCondiciones necesarias para la aplicacioacuten el meacutetodoInformacioacuten requeridaLa disponibilidad de recursos financierosEl tiempo disponible para realizar la valoracioacuten econoacutemica

Cuando se tiene restricciones financieras y limitaciones de tiempo para llevar a cabo una valoracioacuteneconoacutemica una alternativa viable es considerar el enfoque de transferencia de beneficios

A continuacioacuten se presenta algunos criterios referenciales para la eleccioacuten del meacutetodo devaloracioacuten

Tabla Ndeg4 Criterio referenciales para la eleccioacuten del meacutetodo de valoracioacuten

- Madera comercialCaoba Tornillo- Productosagriacutecolas

Variacioacuten de laproduccioacuten agriacutecola

debido a ladisminucioacuten del

agua

~4

- PreciosCantidades- Costos

- Precios- Costos

- Cantidad o calidaddel bien o servicioecosisteacutemico

Los bienes y serviciosecosisteacutemicos se constituyenen insumo de los productos

de mercado

Bienes y servicios que setransan en el mercado

Usodirecto

Usoindirecto

Precios demercado

ffrdquo U3 Ministerio Viceministerio Direccieacuten General de EvaluacieacutenV114 figrsquo PER del Ambnente de Desarrollo Estrateacutegico aloracleacuten y Fmanciamiento del V4 de Recursos Naturales Patimonio Natural

En el item c) se identificaron tres tipos de senicios ecosisteacutemicos que podrian ser afectados por elproyecto si consideramos que la regulacion de agua se traduce en un bien para consumo humano yagrioola y que los actores involucrados en su mayoria son agricultores y pobladores se concluyeque cl bien priorizado para efectos dc la valoracion economica sera el agua

1) ldentificacieacuten del tipo de valor a

El paso siguiente es identificar los distintos tipos de valor (usono uso) que son de intereacutes para suvaloracion economica Se utilizaria para este paso el Grafico Ndeg2 Valor Econeacutemico Total

Por ejemplo para nuestro caso dc estudio el bien es la oferta de agua la cual lo utilizan losagricultores para riego de cultivos (valor de uso indirecto) y los pobladores para consumo humane(valor de uso directo)

1 g) Eleccnon y aplicacieacuten dellos meacutetodos dc valoraclon economica

Para realizar este paso es importante tener en cuenta los siguientes criterioszarsquo mdash El tipo de valor economico

mdash Condiciones necesarias para la aplicacieacuten el meacutetodomdash Informacieacuten requerida mdash La disponibilidad dc recursos financierosmdash El tiempo disponible para realizar la valoracion economica

Cuando so tiene restricciones financieras y limitaciones de tiempo para llevar a cabo una valoracioneconomica una alternativa viable es considerar el enfoque dc transferencia de beneficios

A oontinuacieacuten se presenta algunos criterios referenciaies para la eleccion del meacutetodo devaloracion

Tabla Ndeg4 Criterio referenciales para la eleccion del meacutetodo de valoracion

Prccms Madcra comercial

mercado directo Lransan en cl mercado Costos _ Pmdumosagricolas

Varacicm d lLos blBlleuroS y serv1c1os lsquo P1degdegdeg5 I e a1OdllCCl0f1 agrncolaUso ccosisteacutemicos se constituyen lsquo C0905 P

Cflmbifis 611 la indirecto en insumo de los productos CIrsquo mlidfld 0 calidad depldoj laproductividad dc mercado del bien 0 servicio dlsmmuclon del

ecosisteacutemico agua

Precios de U50 Bienes y servicios que se Cantidadcs Caoba Tommo

Ministeriodel Ambiente

Viceministeriode Desarrollo Estrateacutegicode Recursos Naturales

- Costos incurridos

Costos de Uso Existencia de beneficiosen el viaje Valor de recreacioacuten- Costo de por visitar el ParqueViaje directo recreacionales en un lugar oportunidad del Nacional del Manuacute

tiempo- Sustitutos

- Informacioacuten del

Un bien o servicio bien o servicio Valor econoacutemico dePrecios Uso ecosisteacutemico es un atributo ecosisteacutemico como la calidad del aire en

Hedoacutenicos directol que caracteriza aun bien de atributo diferentes zonasindirecto - Precios del bien demercado mercado urbanas

- Propuestas teacutecnicamentefactibles a ser

Costos Uso implementadas Costo de filtracioacuten

evitados directo -Debe existir la evidencia que Costos de aguaindirecto las personas o la sociedad contaminada

tienen intencioacuten y capacidadde efectuar el gasto

Disposicioacuten a Pagar Conservacioacuten de laValoracioacuten Uso y no Bien sin mercado por un cambio especie en peligroContingente uso de extincioacuten Delfinpropuesto Rosado

Disposicioacuten a Pagar Conservacioacuten de unExperimentos Uso y no Bien sin mercado por maacutes de un cambio bosque a traveacutes dede Eleccioacuten uso un programa depropuesto reforestacioacuten

Transferencia Uso y no Contextos de similarescondiciones geograacuteficas y Factores de ajuste Erosioacuten del suelode Beneficios uso socioeconoacutemicas

63 Fase post valoracioacuten econoacutemica

h) Aplicacioacuten del valor econoacutemico en la toma de decisiones

En este paso la informacioacuten generada en la valoracioacuten econoacutemica de los bienes y serViCIOSecosisteacutemicos estaacute a disposicioacuten de los tomadores de decisioacuten Esta informacioacuten podraacute ser utilizaday aplicada en la toma de decisiones que permitan resolver el problema econoacutemico Por ejemplo lainformacioacuten puede ser utilizada como sustento en

Anaacutelisis costo - beneficio Planificacioacuten y disentildeo de poliacuteticas

25

Costos deViaje

Usodirecto

Existencia dc beneficiosrecreacionalcs en un lugar

Costos incurridosen el viajeCosto dc

oportuniclad deltiempo

_ Sustitulos

Valor de recreacionpor visitar el ParqueNacional del Mania

PreciosHedeacutenicos

Usodirectoindirecto

Un bien 0 servicioecosisteacutemico es un atributoque caracteriza a un bien de

mercado

Infomacion delbien 0 servicio

ecosisteacutemico comoatributo

mdash Precios del bien dcmercado

Valor eoonomico dela calidad del aire en

diferentes zonasurbanas

Costosevitados

Usodirectoindirecto

Propuestas teacutecnicamentefaotibles a ser

implementadas

raquotienen intenclon y capacidad de efectuar bl gasto

Debe existir la evidencia que Costoslas personas 0 la sociedad

Costo dc filtracieacutendc agua

conlaminada

ValoracionContingcnte

Uso y nouso Bien sin mercado

Disposiclon a Pagarpor un cambio

propucsto

Conservacieacuten do laespecie en peligro

dc extincieacuten DelfinRosado

Experimentosde Eleccion

Uso y nouso Bien sin mercado

Disposicion a Pagarpor mas de un cambio

propuesto

Conservacieacuten de unbosque a traveacutes de

un programa dcreforestacion

Transferenciadc Beneficios

lsquoUso y noUSO

Contextos dc similarescondiciones geogreacuteficas y

socioeconomicasFactores de ajuste Erosion del suelo

63 Fase post valoracion economica

h) Aplicacieacuten del valor economica en la toma de decisiones

En este paso la lnfomraclon generada en la valoraclon economlca dc los blenes y SCYVICIOSecosisteacutemicos esta a clisposicion de los tomadores de decision Esta informacion podra ser utilizaclay aplicada en la toma de decisiones que permitan resolver el problema economico Por ejemplo lainformacion puede ser utilizada como sustento en

I Analisis costo mdash beneficiolsquo Planificacion y diseno de pollticas

lsquoWk

~sectlsquoFe 61zlsquosectrsquo1npoundsectdegi||llsquoiTgtldquolsquo

Ministeriodel Ambiente

Viceministeriode Desarrollo Estrateacutegicode Recursos Naturales

Regulacioacuten ambientalContabilidad nacionalMecanismos de financiamientoAumentar la conciencia ambiental

i) Anaacutelisis del aporte a la solucioacuten del problema

Finalmente se debe realizar una evaluacioacuten de coacutemo los resultados obtenidos del proceso devaloracioacuten han contribuido a los tomadores de decisiones a solucionar el problema identificado enla fase de preparacioacuten de valoracioacuten econoacutemica

64 Consideraciones Teacutecnicas

Se puede utilizar las tasas de descuento vigentes en la normativa para Proyectos deInversioacuten Puacuteblica emitidas por el Ministerio de Economia y Finanzas Considerando laTasa Social de Descuento General para bienes y servicios con mercado y la Tasa Social deDescuento Especiacutefica para bienes y servicios sin mercado3

En caso de no contar con informacioacuten del valor del tiempo y la mano de obra no calificadase podraacute utilizar los precios sociales vigentes en la normativa de Proyectos de InversioacutenPuacuteblica del Ministerio de Economia y Finanzas

No es recomendable valorar en teacuterminos econoacutemicos aquellos cambios que sean altamentediscutibles como

bull Cuando no es posible identificar si el cambio es pOSltlVOo negativo Ejemploalteracioacuten de la cosmovisioacuten local modificacioacuten de los estilos de vida alteracioacuten decostumbres locales etc

bull Los aspectos espirituales y religiososbull Las expectativas preocupaciones yo temores de las personas respecto a la presencia o

accioacuten de un determinado proyecto

Para el uso de la teacutecnica de Transferencia de Beneficios se tendraacute como criterio que lainformacioacuten referencial corresponda y sea equivalente al aacutembito a ser utilizada asimismoesta publicacioacuten deberaacute contar con arbitraje expreso

de estudios mediante la revisioacuten y anaacutelisis de un jurado

26

p kLl _lsquoi QJ Mmnsteno Vicemmzsteno Direcclon General de Evaluaciondel Ambiente de Desarrollo Estrategico Financiarmento del I v

PERU de Recursos Naturales Patrimonio Natural

Regulacieacuten ambientalContabilidad nacionalMecanismos de financiamientoAumentar la conciencia ambiental

i) Analisis del aporte a la solucion del problema

Finalmente se debe realizar una evaluacieacuten de como los resultados obtenidos del proceso devaloracion han contribuido a los tomadores de decisiones a solucionar el problema identificaclo enla fase de preparacion de valoracion economica

64 Consideraciones Teacutecnicas

mdash Se puede utilizar las tasas de descuento vigentes en la normativa para Proyectos deInversion Pfiblica emitidas por e1 Ministerio de Economia y Finanzas Considerando laTasa Social de Descuento General para bienes y servicios con mercado y la Tasa Social cleDescuento Especifica para bienes y servicios sin mercadoa

En caso de no contar con inforrnacion del valor del tiempo y la mano de obra no calificadase podra utilizar los precios sociales vigentes en la normativa de Proyectos de Inversion

l Pfiblica del Ministerio de Econornia y Finanzasi

No es recomendable valorar en teacuterminos eoonomicos aquellos cambios que scan altamentediscutibles como

v Cuando no es posible identificar si el cambio es positivo 0 negativo Ejemploalteracion de la cosmovision local modificacion de los estilos de vida alteracion decostumbres locales etc

0 Los aspectos espirituales y religiosos0 Las expectativas preocupaciones y0 temores de las personas respecto a la presencia o

accion do un determinado proyecto

Para el uso de la teacutecnica de Transferencia dc Beneficios se tendra como criterio que lainformacion referencial oorresponda y sea equivalente al ambito a ser utilizadag asimismoesta publicacion debera contar con arbitraje expresos

lsquoxsectsectsectgtgIraquosectsectoaG 41P ~$r1eurocent5M|Nldquo 3 Anexo SNTP 10 Resolucion Directoral Nldquo 003 2011 EF6801 y su Modificatoria Resolucion Directoral Nldquo O04 2013 EFI63lsquo0l

lsquo Anexo SNIP I0 Resolucion Directoral Nldquo 003 20ll EFl68(1ly su Modificatoria Resolucion Direcroral Nldquo 004 2013EFl63Dl Precios sociales5 Se entiende como arbilraje expreso a la validacion dc estudios mediante la revision y analisis de un juracloespecializado (Ejemplos estudios cientificos tesis etc)

26

~--~ bull O~ -

Ministeriodel Ambiente

Viceministeriode Desarrollo Estrateacutegicode Recursos Naturales

Capiacutetulo 7 Alcances y Limitaciones de la Valoracioacuten Econoacutemica

71 Alcances

La ciencia econoacutemica busca establecer la contribucioacuten econoacutemica de los bienes o serviciosque un ecosistema puede aportar a la sociedad Esta forma de valoracioacuten permite entenderal menos en parte coacutemo cambios especificos en diferentes ecosistemas afectan el bienestarde las personas y sociedades

Es una herramienta que se incorpora en el anaacutelisis econoacutemico para la toma de decisionesde poliacutetica y la planificacioacuten del desarrollo ante cambios en las condiciones ambientales

Los meacutetodos valoran no el ambiente como tal sino las preferencias de los individuos ysociedad por cambios en el estado del ambiente y por los cambios en los niveles de subienestar Es decir la valoracioacuten econoacutemica tiene un enfoque antropoceacutentrico y estaacuteinfluenciada por las caracteriacutesticas socioeconoacutemicas de los individuos de los cuales seanaliza sus preferencias reveladas o declaradas

La valoracioacuten econoacutemica es una herramienta que permite a los responsables de poliacutetica enmateria ambiental contar con un sustento teacutecnico para la toma de decisiones informadas

El concepto de valor econoacutemico total (VET) reconoce una taxonomiacutea de valoreseconoacutemicos que se relacionan con el servicio ecosisteacutemico Todos estos valores que seintegran (se suman) en el VET estaacuten basados bajo el supuesto de que es posible conocer laspreferencias de los individuos y que estas pueden ser agregadas (sumadas) para obtener laspreferencias de la sociedad

Es relevante precisar que los resultados de la valoracioacuten econoacutemica soacutelo proporcionan uncriterio maacutes para la toma de decisiones dado que existen otros criterios como bioloacutegicosculturales poliacuteticos entre otros que tambieacuten se consideran para la toma de decisiones

72 Limitaciones

Para analizar los cambios en los bienes y serVICIOS ecosisteacutemicos se requiere deinformacioacuten actualizada y confiable sobre los distintos-procesos ecoloacutegicos de estos por lotanto se debe orientar esfuerzos a la generacioacuten de este tipo de informacioacuten

El valor de los bienes y servicios de los ecosistemas comprende maacutes de una dimensioacuten(econoacutemica social o ambiental) la valoracioacuten econoacutemica solamente abarca la dimensioacutendel valor en teacuterminos monetarios

Los meacutetodos de valoracioacuten ec~noacutemica hacen uso de preferencias para estimar el valor delos servicios ecosisteacutemicos Si bien las preferencias pueden ser uacutetiles para analizar lasbulldecisiones en el corto plazo hay limitaciones para analizar su impacto a largo plazodebido a la imposibilidad de tomar en cuenta las preferencias de las generaciones futuras

2713gt0 pound2lsquoQlsquoMD

rtlugldquo

orCapitulo 7 Alcances y Limitaciones de la Valoraclon Economica

71 Alcances

La ciencia economica busca establecer la contribucion economica dc los bienes o serviciosque un ecosistema puede aportar a la sociedad Esta forma do valoracion permite entenderal menos en parte como cambios especificos en diferentes ecosistemas afectan el bienestarde las personas y sociedades E

Es una herramienta que se incorpora en el analisis economico para la toma de decisionesde politica y la planificacion del desarrollo ante cambios en las condiciones ambientales

Los meacutetodos valoran no cl ambicnte como tal sino las preferencias de los individuos ysociedad por cambios en el estado del ambiente y por los cambios en los niveles de subienestar Es decir la valoracion economica tiene un enfoque antropoceacutentrico y estainflucnciada por las caracteristicas sooioeconomicas de los individuos de los cuales seanaliza sus preferencias reveiadas 0 declaradas p

La valoracion economica es una herramienta que permite a los responsables do politica enmateria ambiental contar con un sustento teacutecnico para la toma de decisiones informadas

El concepto de valor economica total (VET) reconoce una taxonomia do valoreseconomicos que se relacionan con el servicio ecosisteacutemico Todos estos valores que seintegran (se surnan) en cl VET estan basados bajo el supuesto de que es posible conocer laspreferencias dc los individuos y que estas pueden ser agregadas (sumadas) para obtener laspreferencias de la sociedad i

Es relevante precisar que los resultados de la valoracion economica solo proporcionan uncriterio mas para la toma de decisiones dado que existen otros criterios como biologicosculturales politicos entre otros que tambieacuten se oonsideran para la toma do decisiones

72 Limitaciones

2lt l _+degrdquorsquoiFa3lsquob

Para analizar los cambios en los bienes y servicios ecosisteacutemicos so requiere doinfommcion actualizada y confiable sobre los distintos procesos ecologicos de estos por lotanto so debe orientar esfuerzos a la generacion dc este tipo do informacion

El valor de los bienes y servicios cle los ecosistemas comprende mas de una dimension(economica social o ambiental) la valoracion economica solamente abarca la dimensiondel valor en teacuterminos monetarios

Los meacutetodos dc valoracion economica hacen uso de preferencias para estimar el valor delos servicios ecosisteacutemicos Si bien las preferencias pueden ser iltiles para analizar lasdecisiones en el corto plazo hay limitaciones para analizar su impacto a largo plazodebido a la imposibilidad de tomar en cuenta las preferencias do las generaciones futuras_

27

Referencias

Ministeriodel Ambiente

Viceministeriode Desarrollo Estrateacutegicode Recursos Naturales

1 Bateman]J Carson RT Day B Hanemann WM Hanley N Hetl T Jones-Lee M Loomes GMourato S Oacutezdemiroglu E Pearce DW Sugden R and Swanson J (2002) Economicvaluation with stated preference techniques a manuaL Edward Elgar NOrlhamptonm MA

2 Baumol W amp Oates W (1998) The theory of environmental policy (2nd ed) CambridgeCambridge University Press

3 Dickie M (2003) Defensive behavior and damage cost methods en A primer on nonmarketvaluation eds P Champ KJ Boyle y Te Brown Kluwer Boston 2003

4 Figueroa E (2010) Valoracioacuten econoacutemica detallada de las aacutereas protegidas de ChileProyecto GEFMMA- PNUD - Creacioacuten de un Sistema Nacional Integral de Aacutereas Protegidaspara Chile Estructura Financiera y Operacional

5 Gracia et aL (2004) Anaacutelisis hedoacutenico de los precios de la tierra en la provincia de ZaragozaEstudios Agrosociales y Pesqueros No 202 2004 (pp 51-69)

6 lUCN-TNC-WB (2004) How much is an ecosystem worlh The World Bank WDC7 Millennium Ecosystem Assessment (2005) A Reporl of the Millennium Ecosystem

Assessmenl Ecosystems and Human Well-being Disponible enhtlpwwwmillenniumassessmenlorg documentsdocument3 56aspxpdf

8 Mendieta 1 (2001) Manual de Valoracioacuten Econoacutemica de Bienes No MercadeablesAplicaciones de las Teacutecnicas de Valoracioacuten No Mercadeables y el Anaacutelisis Costo-Beneficio yMedio Ambiente Documento CEDE 99-10

9 Ministerio del Ambiente Agenda Nacional de Accioacuten Ambiental 2013-2014 Disponible enhtlpwwwminamgobpewp-contentuploads20 1306agendambiental peru 2013-20141pdf

10 Ministerio del Ambiente (2009) Poliacutetica Nacional del Ambiente Disponible enhttpwwwminamgobpewp-contentuploads20 1308PolC3ADtica-Nacional-del-Ambientepdf

1 Ostrom E 1990 Goveming the Commons The Evolution of Institutions for CollectiveAction Cambridge University Press Cambridge

12 UK National Ecosystem Assessment (2011) The UK National Ecosystem AssessmentSynthesis ofthe Key Finding UNEP - WCMC Cambridge

13 Vaacutesquez F Cerda A Orrego S (2002) Valoracioacuten Econoacutemica del Ambiente Fundamentoseconoacutemicos economeacutetricos y aplicaciones Chile

14 Vaacutesquez Cerda y Orrego (2007) Valoracioacuten Econoacutemica del Ambiente Thomson leaminginternational

bull

28

a~ ~ A Mmisterio Vicemimsterlo Direccion General de EvaluacionPERU del Ambiente de Desarroilo Estrateacutegieo Valoracion y Financiamientodel

_ lsquoFr do Recursos Naturales Parimonio Natural

Referencias

c

i$95to

DEL4yo I4_rsquoglsquosect

2 R 5 5~d1 Vain h7rsquomum

2

3

4

5

67

9

Bateman I3 Carson RT Day B I lanemann WM Hanley N Hett T Jones Lee M Loomes GMourato S Dzdemiroglu E Pearce DW Sugden R and Swanson J (2002) Economicvaluation with stated preference techniques a manual Edward Elgar Noithamptonm MABaumol W amp Oates W (1998) The theory of environmental policy (2nd ed) CambridgeCambridge University PressDickie M (2003) Defensive behavior and damage cost methods en A primer on nonmarketvaluation eds P Champ lltJ Boyle y TC Brown Kluwer Boston 2003Figueroa E (2010) Valoracion economica detallada cle las areas protegidas cle ChileProyecto GEFMMA PNUD Creacion de un Sistema Nacional integral de Areas Protegidaspara Chile Estructura Financiera y Operacional CGracia et al (2004) Analisis hedonico de los precios de la tierra en la provincia de ZaragozaEstudios Agrosociales y Pesqueros No 202 2004 (pp 51 69)IUCN TNC WB (2004) How much is an ecosystem worth The World Bank WDCMillennium Ecosystem Assessment (2005) A Report of the Millennium EcosystemAssessment Ecosystems and Human Well being Disponible enhttpwwwmillenniumassessmentorgdocumentsdocument356aspxpdfMendieta J (2001) Manual de Valoracion Economica de Bi_enes No MercadeablesAplicaciones de las Teacutecnicas de Valoracion No Mercadeabies y el Analisis Costo Beneflcio yMedic Ambiente Documento CEDE 99 10 l _Ministerio del Ambiente Agenda Nacional de Accion Ambiental 2013 2014 Disponible enhttpwwwminamgobpewp c0ntent1uploads20 l 3106agenclambientalperu_2013 _20141 pdf 3Ministerio del Ambiente (2009) Politica Nacional del Ambiente Disponible enhttpwwwminamgobpeyp contentrsquouploads201 308PolC3_ADrsquotica Nacional delAmbientepdfOstrom E 1990 Governing the Commons The Evolution of Institutions for CollectiveAction Cambridge University Press CambridgeUK National Ecosystem Assessment (201 l) The UK Nationallsquo Ecosystem AssessmentSynthesis of the Key Finding UNEP mdash WCMC CambridgeVasquez F Cerda A Orrego S (2002) Valoracion Economica del Ambiente Fundamentoseconomicos economeacutetricos y aplicaciones Chile A Vasquez Cerda y Orrego (2007) Valoracion Economica del Ambiente Thomson leaminginternational C

I

28

  • 00000001
  • 00000002
  • 00000003
  • 00000004
  • 00000005
  • 00000006
  • 00000007
  • 00000008
  • 00000009
  • 00000010
  • 00000011
  • 00000012
  • 00000013
  • 00000014
  • 00000015
  • 00000016
  • 00000017
  • 00000018
  • 00000019
  • 00000020
  • 00000021
  • 00000022
  • 00000023
  • 00000024
  • 00000025
  • 00000026
  • 00000027
  • 00000028
  • 00000029
  • 00000030
Page 13: 543520 '5' NORIVIASLEGALES El Peruano Miércoles 31 de ... - copia/normas/RM...El Peruano 543520 Miércoles 31 de diciembre de 2014 Sanidad Agraria- SENASA; Que, a través del documento

Ministeriodel Ambiente

Viceministeriode Desarrollo Estrateacutegicode Recursos Naturales

Direccioacuten General de EvaluacioacutenValoracioacuten Financiamiento (telPatrimonio Natural

Capiacutetulo 4 Valoracioacuten Econoacutemica para la Toma de Decisiones

41 iquestQueacute es la valoracioacuten econoacutemica

Es una herramienta que se utiliza para ~uantificar en teacuterminos monetarios el valor de los bienes yservicios ecosisteacutemicos independientemente si estos cuenten o no con un precio o mercado desdela perspectiva econoacutemica para medir el valor de los bienes y servicios ecosisteacutemicos se requiererelacionarlos con la variacioacuten que ellos provocan en el bienestar de los individuos o de la sociedad

Por otra parte tiene por finalidad visibilizar todos aquellos beneficios o costos asociados a loscambios en los ecosistemas y que afectan el bienestar de los individuos la sociedad de manera queestos valores econoacutemicos puedan ser integrados en la toma de decisiones

Es importante mencionar que las percepciones econoacutemicas respecto a los servicios ecosisteacutemicospueden variar entre individuos y grupos sociales y pueden variar en el tiempo Es decir losresultados dependeraacuten de las apreciaciones de los individuos los mismos que pueden cambiardependiendo del nivel de ingreso contexto gustos y preferencias aparicioacuten de bienes sustitutosentre otros

42 Utilidad de la valoracioacuten econoacutemica

La informacioacuten generada como resultado de la valoracioacuten econoacutemica puede ser utilizada en la tomade decisiones para fines diversos entre ellos se tiene los siguientes

bull Aumentar la Conciencia Ambiental La puesta en teacuterminos monetarios de los beneficiosde los servicios ecosisteacutemicos a traveacutes de la valoracioacuten econoacutemica contribuye a crear unamayor conciencia ambiental en la sociedad sobre la importancia de la conservacioacuten de losecosistemas para maximizar el bienestar de la sociedad actual y del futuro

bull Anaacutelisis Costo - Beneficio Los resultados de la valoracioacuten econoacutemica pueden serincorporados al anaacutelisis costo- beneficio (ACB) con la finalidad de evaluar y seleccionar lamejor alternativa de politica o proyecto que maximice el bienestar social

bull Planificacioacuten y Disentildeo de Politicas La valoracioacuten econoacutemica del patrimonio naturalpermite resaltar los beneficios econoacutemicos de su conservacioacuten y uso sostenible o loscostos que representa su peacuterdida y -degradacioacuten constituyendose una herramientafundamental para el disentildeo de politicas ambientales y la integracioacuten de los serviciosecosisteacutemicos en la planificacioacuten del desarrollo a nivel localregional y nacional

bull Regulacioacuten Ambiental La valoracioacuten economlca puede aportar informacioacuten para eldisentildeo de instrumentos de regulacioacuten ambiental como por ejemplo incentivos odesincentivas los cuales generen cambios de comportamiento en los agentes econoacutemicoscon el objetivo de alcanzar un nivel de calidad ambiental socialmente deseado

12

fHcentcent at 5

Qrso

gym lsquo

Capitulo 4 Valoracion Economica para la Toma de Decisiones

lsquo41 Queacute es la valoracion economica _

Es una herrarnienta que se utiliza para cuantificar en teacuterminos monetarios el valor de los bienes yservicios ecosisteacutemicos independientemente si estos cuenten o no con un precio 0 mercado clesdela perspectiva economica para meclir el valor de los bienes y servicios ecosisteacutemicos se requiererelacionarlos con la variacion que ellos provocan en el bienestar de los individuos o de la sociedad

Por otra parte tiene por finalidad visibilizar todos aquellos beneficios o costos asociados a loscambios en los ecosistemas y que afectan cl bienestar de los individuos la sociedad de manera queestos valores economicos puedan ser integrados en la toma de decisiones

Es importante mencionar que las percepciones economicas respecto a los servicios ecosisteacutemicospueden variar entre individuos y grupos sociales y pueden variar en el tiempo Es decir losresultados dependeran de las apreciaciones cle los individuos los mismos que pueden cambiardependiendo del nivel dc ingreso contexto gustos y preferencias aparicion de bienes sustitutosentre otros

42 Utilidad de la valoracion economica

La informacion generada como resultado de la valoracion economica puede ser utilizada en la tomade decisiones para fines diversos entre ellos se tiene los siguientes

I Aumentar la Conciencia Ambiental La puesta en teacuterminos monetarios de los beneficiosde los servicios ecosisteacutemicos a traveacutes de la valoracion economica contribuye a crear unamayor conciencia ambiental en la sociedacl sobre la importancia de la conservacion dc losecosistemas para maximizar el bienestar de la sociedad actual y del futuro

0 Analisis Costo mdash Beneficio Los resultados de la valoracion economica pueden serincorporados al analisis c0sto beneficio (ACB) con la finalidad de evaluar y seleccionar lamejor alternativa cle politica 0 proyecto que maximice el bienestar social

0 Planificacion y Disefio de Politicasltl_a valoracion economica del patrimonio naturalpermite resaltar los beneficios economicos de su conservacion y uso sostenible o loscostos que representa su peacuterdida y degradacion constituyendose una herramientafundamental para el disefio de politicas ambientales y la integracion de los serviciosecosisteacutemicos en la planificacion del desarrollo a nivel local regional y nacional

0 Regulacion Ambiental La valoracion economica puede aportar informacion para eldisefio dc instrumentos de regulacion ambiental como por ejemplo incentivos 0desincentivos los cuales generen cambios cle comportamiento en los agentes economicoscon el objetivo de alcanzar un nivel de calidad ambiental socialmente deseado

12I6rdquo y 00

Mm

5 5

1raquo1~~ilsquordquo31tsectlsquoideg

Ministerio Vieeministerio 1 Direccion General de EvaluacioncentJ del Ambiente de Desarroilo Estrateacutegtco Valoracion Financiamiento delde Recursos Naturales Patrimonio Naturl

Ministeriodel Ambiente

Viceministeriode Desarrollo Estrateacutegicode Recursos Naturales

bull Mecanismos de Financiamiento La valoracioacuten econoacutemica del patrimonio natural puedeutilizarse para el disentildeo de mecanismos de financiamiento ambiental o incentivoseconoacutemicos para la conservacioacuten de los ecosistemas y el patrimonio natural en general Por

ejemplo Mecanismos de Retribucioacuten por ServiciosEcosisteacutemicos (MRSE) Acuerdos porConservacioacuten Fondos de Agla entre otros

bull Contabilidad Nacional La valoracioacuten econoacutemica ayuda a conocer el valor monetario delflujo del patrimonio natural el cual puede ser utilizado en la elaboracioacuten de las cuentasambientales nacionales

43 Pertinencia de realizar la valoracioacuten econoacutemica

Llevar a cabo una valoracioacuten econoacutemica tiene que ver con la identificacioacuten e intento de resolver unproblema asociado a la ausencia de valores monetarios de los beneficios o costos de la peacuterdida odegradacioacuten de los servicios ecosisteacutemicos causados por las actividades humanas lo que producecambios (ganancias o peacuterdidas) en el bienestar individual o social

Para tomar la decisioacuten de realizar la valoracioacuten econoacutemica es importante que el interesado seplantee algunas preguntas sobre la pertinencia de realizar la misma (Bateman et al 2002)

bull iquestCuaacuteles son las alternativas o procedimientos apropiados que se tiene a disposicioacuten pararesolver el problema

bull iquestQueacute tan probable es que valores monetarios que se obtengan en el estudio de valoracioacutensean creibles por los stakehalders

bull iquestCuaacutento costariacutea llevar a cabo el estudiobull iquestEs posible combinar o complementar la valoracioacuten econoacutemica con otros meacutetodos o

herramientas para hacer el estudio maacutes confiable

En el paiacutes los estudios de valoracioacuten econoacutemica se han realizado generalmente para los siguientespropoacutesitos

bull Demostrar la importancia de los servicios de los ecosistemas del paiacutesbull Estimar el valor referencial para fijar el monto de retribucioacuten en los MRSEbull Estimar los beneficios de proyectos de inversioacuten relacionados con la provisioacuten de servicios

ecosisteacutemicosbull Estimar el valor econoacutemico de los impactos ambientales producidos por las actividades

econoacutemicas (proyectos)bull Cambiar el comportamiento de los agentes econoacutemicos

13$

1~sectsect raquoaIsectg=$rsquoltldquo 50 =zau ez lsquoldquord5 lupsectamp9

0 Mecanismos de Financiamiento La valoracieacuten econeacutemica del patrimonio natural pucdeutilizarsfi para cl disefio dc mecanismos dc financiamiento ambiental 0 incentivoseconeacutemicos para la conservacieacuten de los ecosistemas y cl patrimonio natural en general Por

lsquocjemplo Mecanisrnos dc Retribucieacuten por Servicios Ecosisteacutemicos (MRSE) Acuerdos porConservacieacuten Fondos dc Agua entre otros r

cent Contabilidad Nacional La valoracieacuten cconeacuternica ayuda a conocer e1 valor monetario delflujo del patrimonio natural cl cual puede ser utilizado en la elaboracieacuten dc las cuentasambientales nacionales

43 Pertinencia de realizar Ia valoracieacuten econeacutemica

Llcvar a cabo una valoracieacuten econeacutemica tiene que ver con la idcntificacieacuten e intento dc resolver unproblema asociado a la ausencia dc valores monetarios dc los beneficios 0 oostos dc la peacuterdida 0degradacieacuten dc los servicios ecosisteacutemicos causados por las actividades humanas 10 que producecambios (ganancias 0 peacuterdidas) en cl bienestar individual 0 social

Paratomar la dccisieacuten dc realizar la valoracieacuten econeacutemica es importante que cl interesaclo seplantee algunas preguntas sobre la pertinencia de realizar la misma (Bateman et al 2002)

v centCu2iles son las altcmativas 0 procedirnientos apropiados queeacutesc tiene a disposicieacuten para resolver cl problema

0 gQueacute tan probable es que valores rnonctarios que se obtengan en el estudio de valoracieacutenscan creibles por los stakeholders

w 5Cuant0 costaria llevar a cabo el estudio IQ LE5 posible combinar 0 complementar la valoracieacuten econeacutemica con otros meacutetodos 0

herramientas para hacer cl estudio mas confiablc

En el pais los estudios dc valoracieacuten econeacutemica se han realizado generalmente para los siguientespropeacutesitosz

0 Demostrar la importancia deilos servicios dc los ecosistemas del pais0 Estimar el valor referencial para fljar cl monto de retribucieacuten en los MRSEI Estimar los beneficios de proyectos dc inversieacuten relacionados con la provisieacuten de servicios

ecosisteacutemicosI Estimar el valor econeacutemico dc los impactos ambientales prbducidos por las actividades

econeacutemicas (proyectos) _ i0 Cambiar el comportamiento de los agentes econeacutemicos

W 13Mm N

Ministeriodel Ambiente

Viceminiacutesteriode Desarrollo Estrateacutegicode Recursos Naturales

Capiacutetulo 5 Meacutetodos para la Valoracioacuten Econoacutemica

51 Marco teoacuterico

a) Valor Econoacutemico y Precio

El valor econoacutemico es un valor antropoceacutentrico relativo e instrumental establecido en unidadesmonetarias que se basa en las preferencias individuales de las personas En este sentido el valoreconoacutemico es el bienestar que se genera a partir de la interaccioacuten del sujeto (individuo o sociedad)y el objeto (bien o servicio) en el contexto donde se realiza esta interrelacioacuten

El precio representa un acuerdo social que permite la transaccioacuten de los bienes Es la cantidad dedinero que un comprador da a un vendedor a cambio de un bien o un servicio El precio sedetermina en el mercado en el proceso de interaccioacuten entre la oferta y la demanda

b) Fallas de Mercado

Una falla de mercado tiene lugar cuando un mercado no funciona de forma eficiente La existenciade las fallas de mercado ocasiona que los mercados presenten problemas en la asignacioacuten de losreCursos Entre estas fallas se puede mencionar las siguientes

Bienes puacuteblicos Estaacuten caracterizados por dos propiedades fundamentales la noexclusioacuten y no rivalidad en el consumo No puede excluirse a nadie de su consumoo disfrute y su consumo no genera rivalidad con otros consumidores o no reducelas opciones de consumo potencial de otros individuos (Ej Consumo de airedefensa nacional)

Extemalidades Se presenta cuando el consumo o produccioacuten de un agenteeconoacutemico afecta (positiva o negativamente) el consumo o funcioacuten de produccioacutende otro agente econoacutemico Ni uno paga ni el otro recibe compensacioacuten por eseefecto (Baumol y Oates 1988) Ejemplo Una planta productora ubicada en laparte alta de un curso de agua que vierte sus desechos industriales afectanegativamente las oportunidades de otros agentes econoacutemicos para llevar a caboactividades turiacutesticas aguas abajo

Recursos de propiedad comuacuten Son aquellos caracterizados por la no exclusioacutenen el acceso y la rivalidad en su consumo (Ostrom 1990) Es decir en ausencia demedidas de regulacioacuten para el uso de estos bienes o servicios se corre el riesgo deagotamiento o desaparicioacuten de los mismos (Ej Los bosques los peces)

14

I3 Ministerio Viceministerio z Direccieacuten General de Evauaneacuten$4 del Ambrente de Desarrollo Estrateguco Valoracneacuten Fmancramnento del

de Recursos Naturales Patrimonio Natural V

Capitulo S Meacutetodos para la Valoracieacuten Econeacutemica

51 Marco teeacuterico

a) Valor Econeacutemico y Precio

El valor econeacutemico es un valor antropoceacutentrico relativo e instrumental establecido en unidadesmonetarias que se basa en las preferencias individuales de las personas En este sentido el valoreconomico es el bienestar que se genera a partir de la interaceion del sujeto (indivicluo 0 sociedad)y el objeto (bien 0 servicio) en el contexto donde se realiza esta interrelacion

El precio representa un acuerdo social que permite la transaccion de los bienes Es la cantidad dedinero que un comprador da a un vendedor a cambio de un bien 0 un servicio lsquoEl precio sedeterrnina en el mercado en el proceso de interaccion entre la oferta y la demanda

b) Fallas de Mercado

Una falla de mercado tiene lugar cuando un mercado no funciona de forma eficiente La existenciade las fallas de mercado ocasiona que los mercados presenten problemas en la asignacion de losrecursos Entre estas fallas se puede mencionar las siguientes

mdash Bienes pfxblicosz Estan caracterizaclos por dos propiedades fundamentales la noexclusion y no rivalidad en el consumo No puede excluirse a nadie de su consumoo disfrute y su consumo no genera rivalidad con otros consumidores 0 no reducelas opciones de consumo potencial de otros individuos (Ej Consumo de airedefensa nacional)

Externalidades Se presenta cuando el consumo 0 produccion de un agenteeconomico afecta (positiva o negativamente) el consumo o funcion de produccionde otro agente economico Ni uno paga ni el otro recibe compensacion por eseefecto (Baumol y Oates 1988) Ejemploz Una planta productora ubicada en laparte alta de un curso de agua que vierte sus desechos industriales afectanegativamente las opoflunidades de otros agentes economicos para llevar a caboactividades turisticas aguas abajo

mdash Recursos de propiedad comrinz Son aquellos caracterizados por la no exclusionen el acceso y la rivalidad en su consumo (Ostrom I990) Es decir en ausencla demedidas de regulacion para el uso de estos bienes 0 servicios se corre el riesgo deagotarniento o desaparicion de los mismos (Ej Los bosques los peces)

14deg 0

60

1iltldquosectltgtldquo Icent

Iv Q

NlDlsquo1

lJlNP~

Ministeriodel Ambiente

Viceministeriacuteode Desarrollo Estrateacutegicode Recursos Naturales

e) Medidas del Bienestar

Excedente del Productor (EP) Reprsenta la diferencia entre lo que se paga a unproductor por la produccioacuten de un bien o servicio en el mercado y lo que estaacutedispuesto a recibir como miacutenimo

Ademaacutes del EC y EP existen tambieacuten otras medidas que analizan el cambio en el bienestar de losindividuos a traveacutes de los cambios en la funcioacuten de la utilidad que se obtienen por el consumo debienes o servicios

Variacioacuten Compensatoria (VC) Es la maacutexima cantidad de dinero que unindividuo estaacute dispuesto a pagar (DAP) para acceder a un cambio favorable o bienla minima cantidad de dinero que un individuo estaacute dispuesto a aceptar (DAA)como compensacioacuten por aceptar un cambio desfavorable En este caso el individuotiene derecho al nivel de bienestar de la situacioacuten inicial (Vaacutesquez et al 2007)

-

d)

Variacioacuten Equivalente (VE) Es la maacutexima cantidad de dinero que un individuoestaacute dispuesto a pagar por evitar un cambio desfavorable o la miacutenima cantidad dedinero que estaacute dispuesto a aceptar como compensacioacuten por renunciar a un cambiofavorable En este caso el individuo tiene derecho al nivel de bienestar de lasituacioacuten final (Vaacutesquez et al 2007)

Valor econoacutemico de los bienes y senticios ecosisteacutemicos

El valor econoacutemico total (VET) considera que cualquier bien o servicio ecosisteacutemico puede estarcompuesto por distintos valores algunos de los cuales son tangibles y faacutecilmente mediblesmientras que otros son intangibles y dificiles de cuantificar (Vaacutesquez et al 2002) El VETcomprende los valores de uso (VU) y de no uso (VNU) Los valores de uso comprenden a su vezlos valores de uso directo (VUD) y uso indirecto (VUI) Los valores de no uso comprende losvalores de existencia (VE) y legado (VL) Estos distintos valores que constituyen el valor de losecosistemas se pueden aislar para su anaacutelisis y sumarse para la identificacioacuten del valor total

Aun cuando hay otras clasificaciones se ha optado por esta porque se desea homogeneizar elenfoque del VET En el graacutefico Ndeg 2 se presenta esta clasificacioacuten

15

c) Medidas del Bienestar

Son aquellas medidas que permiten medir los efectos generados a partir de cambios en los precios oen las cantidades de un bien o servicio sobre el bienestar de las personas 0 sociedades (Mendieta2001) _

mdash Excedente del Consumidor (EC) Representa la diferencia entre la maximaclisposicion a pagar de un individuo por acceder a un bien 0 servicio y el precio querealmente paga para adquirirlo en el mercado

mdash Excedente del Productor (EP) Representa la diferencia entre lo que se paga a unproduotor por la produccion de un bien o servicio en el mercado y lo que estadispuesto a recibir oomo minimo

Ademas del EC y EP existen tambieacuten otras medidas que analizan el cambio en el bienestar de losindividuos a traveacutes de los cambios en la funcion de la utilidad que se obtienen por el consumo debienes 0 servicios

mdash Variacion Compensatoria (VC) Es la maxima cantidad de dinero que unindividuo esta dispuesto a pagar (DAP) para acceder a un cambio favorable 0 bienla minima cantidad de dinero que un individuo esta dispuesto a aceptar (DAA)comocompensacion porgaceptar un cambio desfavorable En este caso el individuotiene derecho al nivel de bienestar de la situacion inicial (Vasquez et al 2007)

_mdash Variacion Equivalente (VE) Es la rnaxima cantidad de dinero que un individuo

esta dispuesto a pagar por evitar un cambio desfavorable o la minima cantidad dedinero que esta dispuesto a ac eptar como compensacion por renunciar a un cambiofavorable En este caso el individuo tiene derecho al nivel de bienestardelasituacion final (Vasquez et aI 2007)

T d) Valor economico de los bienes y servicios ecosisteacutemicos

El valor economico total (VET) considera que cualquier bien 0 servicio ccosisteacutemico puede vestarcompuesto por distintos valores algunos de los cuales son tangibles y facilmente mediblesmientras que otros son intangibles y dificiles de cuantificar (Vasquez et al 2002) El VETcomprende los valores de uso (VU) y de no uso (VNU) Los valores de uso comprenden a su vezlos valores de uso directo (VUD) y uso indirecto (VUI) Los valores de no uso comprende losvalores de existencia (VE) y legadc (VL) Estos clistintos valores que eonstituyen el valor de losecosistemas se pueden aislar para su analisis y sumarse para la identificacion del valor total

Aun cuando hay otra clasificaciones se ha optado por esta porque se desea homogeneizar elenfoque del VET En cl grafico Ndeg 2 se presenta esta clasificacionz _

O DEL Q 0 =1 4 15

m I112jVMD N pound5

eacuteieacuteiy ndegdegIbbu nil

Ministeriodel Ambiente

Viceministenode Desarrollo Estrateacutegicode Recursos Naturales

Graacutefico Ndeg 2 Valor Econoacutemico Total

-~-

YalordeUsoDirecto

Valor de UsoIndirecto

Valor deExistencia

YalordeLegado

Valor de Uso Este valor se relaciona con la utilizacioacuten directa o indirecta de los serviciosde los ecosistemas por parte de un individuo o la sociedad Se divide en

bull Valor de Uso Directo Este valor se refiere a los beneficios que obtiene unindividuo o la sociedad por el uso o consumo de bienes y serviciosecosisteacutemicos Se caracteriza generalmente por la alta exclusioacuten y rivalidad ensu consumo asemejaacutendose a un bien privado Ejemplo Uso de la maderasemillas recreacioacuten etc

bull Valor de Uso Indirecto Este valor se refiere a los beneficios que no sonexclusivos de un individuo en particular sino que se extienden hacia otrosindividuos de la sociedad Se relaciona generalmente con caracteristicas de bajaexclusioacuten y rivalidad en su consumo Ejemplo regulacioacuten de la erosioacutenregulacioacuten del agua regulacioacuten del clima

Valor de No Uso Es el valor que atribuyen los individuos o la sociedad a la puraexistencia de los ecosistemas o el deseo de legar los beneficios a las futuras generacionesSe divide en

bull Valor de Existencia Es el valor que los individuos atribuyen a los ecosistemaspor el simple hecho de que existan incluso si los individuos no realizan ninguacutenuso actual o en el futuro o no reciben ninguacuten beneficio directo o indirecto deellos Ejemplo Conservacioacuten del oso panda conservacioacuten de la ballena azul

bull Valor de Legado Es aquel valor de dejar los beneficios de los ecosistemasdirecta o indirectamente a las generaciones futuras ya sea por viacutenculos deparentesco o altruismo Ejemplo Proteccioacuten de haacutebitats para el disfrute de lasfuturas generaciones

l El altruismo comprende motivos como el legado a las futums generaciones la donacioacuten y la compasioacuten por las personas y animales

16

48 gigQlsquo0

Pym

Ministerio Vicemlnisterio Dlregcion General de Evaluacionde iarnlento del

Grafico Nldquo 2 Valor Economico Total

u

I if Z I W 0Valor dg U50 Valor de No Uso

= I 1 k=

Valor do Uso Valor de Uso Valor de Valor deDi ecro Indirecto Existencia Legado

Valor de Uso Este valor se relaciona con la utilizacion directa o indirecta de los serviciosde los ecosistemas por parte de un individuo 0 la sociedad Se divide en

0 Valor de Uso Directo Este valor se refiere a los beneficios que obtiene unindividuo 0 la sociedad por el uso 0 consumo de bienes y serviciosecosisteacutemicos Se caracteriza generalmente por la alta exclusion y rivalidad ensu consumo asemejandose a un bien privado Ejemplo Uso de la maderasernillas recreacion etc

0 Valor de Uso Indirecto Este valor se refiere a los beneficios que no sonexclusivos de un individuo en particular sino que se extienden hacia otrosindividuos de la sociedad Se relaciona generalmente con caracteristicas de bajaexclusion y rivalidad en su consumo Ejemplo regulacion de la erosionregulacion del agua regulacion del clima

Valor de No Uso Es el valor que atribuyen los individuos o la sociedad a Ia puraexistencia de los ecosistemas o el deseo de legar los beneficios a las futuras generacionesSe divide en

0 Valor de Existencia Es el valor que los individuos atribuyen a los ecosistemaspor el simple hecho de que existan incluso si los individuos no realizan ningunuso actual o en el futuro o no reciben ningim beneficio directo o indirecto deellos Ejemplo Conservacion del oso panda conservacion de la ballena azul

0 Valor de Legado Es aquel valor de dejar los beneficios de los ecosistemasdirecta o inclirectarnente a las generaciones futuras ya sea por vinculos deparentesco o altruismoz Ejemplo Proteccion de habitats para _el disfrute dc lasfuturas generaciones

TE0Q0

if 3 El altruismo comprende mom os como el legado a las futums generaciones la donacion y la compasson por las personas ) ammales

deg23lsquo 1J

16

Ministeriodel Ambiente

Viceministeriode Desarrollo Estrateacutegicode Recursos Naturales

52 Meacutetodos de valoracioacuten econoacutemica

Se han desarrollado diversos meacutetodos de valoracioacuten econoacutemica con el objeto de cuantificar deforma parcial o integral el valor econoacutemico de un bien o servicio ecosisteacutemico La eleccioacuten delmeacutetodo de valoracioacuten depende generalmente del objetivo de la valoracioacuten la informacioacutendisponible el bien o servicio ecosisteacutemico el tipo de valor econoacutemico los recursos financieros eltiempo entre otros

En la siguiente tabla se ilustra de manera general una clasificacioacuten de los principales meacutetodos devaloracioacuten econoacutemica de los servicios de los ecosistemas

Tabla Ndeg2 Meacutetodos de Valoracioacuten Econoacutemica

Meacutetodos basados envalores de inercado - Precios de Mercado

- Cambio en ProductividadMeacutetodos basados en - Costo de Viajepreferencias reveladas - Precios Hedoacutenicos

- Costos Evitados

Meacutetodos basados en - Valoracioacuten Contingentepreferencias declaradas - Experimentos de Eleccioacuten

Otros enfoques devaloracioacuten econoacutemica - Transferencia de Beneficios

a) Meacutetodos basados en valores de mercado

Precios de Mercado (MPM)

Es el meacutetodo maacutes senci 110 para asignar valor a muchos bienes y servicIOs provistos por loecosistemas para ello utiliza los precios de un mercado nacional o internacional ya existentes Losprecios son definidos por la interaccioacuten entre productores y consumidores a traveacutes de la oferta y lademanda (Figueroa 2010)

El valor de uso de los bienes y servicios comercializados en el mercado es una estimacioacuten delexcedente del consumidor y del excedente del productor usando datos de precios de mercado ycantidades Para valorar correctamenteesie tipo de bienes debe elegirse el mercado apropiado quefuncione de manera eficiente es decir un mercado competitivo que no muestre distorsionesevidentes

17sectlglsect9043505ldquo=lsquo2

r

at1_+lsquoyentayendeg

52 Meacutetodos de valoracion economica

Se han desarrollado diversos meacutetodos de valoracion economica con el objeto de cuantificar deforma parcial o integral el valor economico de un bien o servicio eeosisteacutemico La eleccion delmeacute todo de valoracion depende generalmente del objetivo de la valoracion la informaciondisponible el bien 0 servicio ecosisteacutemico el tipo de valor economico los recursos financieros eltiempo entre otros

En la siguiente tabla se ilustra de manera general una clasificacion de los principales meacutetodos dcvaloracion economica dc los servicios de los ecosistemas

Tabla Ndeg2 Meacutetodos de Valoracion Economica

3 Meacutetodos basados envalores de inercado _Precios de Mercado

Meacutetodos basados enpreferencias reveladas

Cambio en ProductividadCosto dc ViajePrecios HedonicosCostos Evitados

Meacutetodos basados enpreferencias declaradas

Valoracion ContingenteExperimentos dc Eleccion

MlsquoINF6

Otros enfoques de valoracion economica Transferencia de Bcneficios

a) Meacutetodos basados en valores dc mercado

mdash Precios de Mercado (MPM)

Es el meacutetodo mas sencillo para asignar valor a muchos bienes y servicios provistos por losecosistemas para ello utiliza los precios de un mercado nacional 0 internacional ya existentes Lo sprecios son definidos por la interaccion entre productores y consumidores a traveacutes de la oferta y lademanda (Figueroa 2010)

El valor dc uso de los bienes y servicios comercializados en el mercado es una estimacion delexcedente del consumidor y del excedente del productor usando datos de precios de mercado ycantidades Para valorar correctamenteleste tipo de bienes debe elegirse cl mercado apropiado quefuncione de manera eficiente es decir un mercado competitivo que no muestre distorsionesevidentes

l7

-bull P-J bull bullbull

Ministeriodel Ambiente

Viceministeriode Desarrollo Estrateacutegicode Recursos Naturales

b) Meacutetodos basados en preferencias reveladas

Cambios en la Productividad (MCP)

Permite estimar el valor de uso indirecto de un atributo ambiental (servicio ecosisteacutemico) a traveacutesde su contribucioacuten a las actividades de mercado estimando el impacto de este atributo en laproduccioacuten de un bien o servicio que cuenta con mercado

Se basa en la teoria de la funcioacuten de produccioacuten donde el atributo ambiental es un insumo dentrodel proceso de produccioacuten por lo cual este meacutetodo solo sirve para estimar el valor del atributoambiental que el medio natural proporciona a una actividad econoacutemica existente (IUCN-TNC-WB2004) Un cambio en el atributo ambiental implicaraacute una variacioacuten en la produccioacuten del bien loque afectaraacute el bienestar de los individuos

Costo de Viaje (MCV)Es un meacutetodo indirecto de valoracioacuten que sirve para estimar el valor econoacutemico de servIcIosutilizados por la sociedad en actividades de recreacioacuten que no tienen un mercado definido del cualobtener informacioacuten sobre precios y cantidades demandadas Bajo el supuesto que la importanciaeconoacutemica estaacute dada por los gastos de dinero y tiempo en que se incurre por visitar un determinadolugar Por lo tanto la valoracioacuten se realiza indirectamente a traveacutes de mercados relacionados ovalores sustitutos de mercado En este caso el nuacutemero de visitas de cada individuo se definen comouna funcioacuten de los gastos de viaje (dinero y tiempo asignado a la visita) y de las condicionessocioeconoacutemicas del usuario

Precios Hedoacutenicos (MPH)Este meacutetodo se usa para estimar los valores econoacutemicos de los serVICIOS ecosisteacutemicos quedirectamente afectan los precios de bienes de mercado La hipoacutetesis de partida en este meacutetodo esque las distintas caracteriacutesticas o atributos que componen un bien o servicio ecosisteacutemico sereflejan en su precio de mercado Por ello se asume que el precio de dicho bien puede serdescompuesto en funcioacuten de sus caracteriacutesticas o atributos y una vez que se haya estimado lafuncioacuten de precios hedoacutenicos es posibie asignar un precio impliacutecito o un precio sombra a cada unade dichas caracteriacutesticas (Gracia et al 2004)

Costos Evitados (MCE)

Se utiliza para medir los gastos en que incurren los agentes econoacutemicos -gobiernos empresas eindividuos- para reducir o evitar los efectos ambientales no deseados cuando los bienes o serviciosson sustitutos Entre las condiciones necesarias para la aplicacioacuten de este meacutetodo debe existir laevidencia que las personas o la sociedad tienen intencioacuten de efectuar el gasto asi como laspropuestas sean factibles a ser implementadas

La premisa fundamental es que los agentes economlCOS estaacuten dispuestos a cambiar sucomportamiento y realizar inversiones para evitar los efectos negativos de la degradacioacuten ambiental

o de un mayor riesgo que afecta su bienestar Su aplicacioacuten por tanto estaacute limitada a los casos enque los servicios provistos por los ecosistemas tienen una influencia directa en los agentes

18

rlsquo T l 94 Mimsterio V|C8lfllllIStElyenO Direccin Genral de Evaluacion del Ambieflle de Desarrollo Estrateacute ico aloraci E n Financlamiento dellsquoJr 9 v

lsquo de Recursos Naturales Patrimonlo Natural V

b) Meacutetodos basados en preferencias reveladas

mdash Cambios en la Productividad (MCP)

Permite estimar el valor de uso inclirecto de un atributo ambiental (servicio ecosisteacutemico) a traveacutescle su contribucion a las actividades de mercado estimando el impacto de este atributo en laproduccion de un bien 0 servicio que cuenta con mercado

Se basa en la teoria de la funcion de produccion donde el atributo ambiental es un insumo dentrodel proceso dc produccion por lo cual este meacutetodo solo sirve para estimar el valor del atributoambiental que el medio natural proporciona a una actividad economica existente (IUCN TNC WB2004) Un cambio en el atributo ambiental implicara una variacion en la produccion del bien loque afectara el bienestar de los individuos

Costo de Viaje (MCV) Es un meacutetodo indirecto de valoracion que sirve para estimar el valor economico de serviciosutilizados por la sociedad en actividades de recreacion que no tienen un mercado definido del cualobtener inforrnacion sobre precios y cantidades demandadas Bajo el supuesto que la importanciaeconomica esta dada por los gastos dc dinero y tiempo en que se incurre por visitar un determinadolugar Por lo tanto la valoracion se realiza indirectamente a traveacutes de mercados relacionados ovalores sustitutos de mercado En este caso el numero de visitas de cada individuo se definen comouna funcion de los gastos de viaje (dinero y tiempo asignado a la visita) y cle las condiclonessocioeconomicas del usuario

mdash Precios Hedonicos (MPH)Este meacutetodo se usa para estirnar los valores economicos de los servicios ecosisteacutemicos quedirectamente afectan los precios de bienes de mercado La hipotesis departida en este meacutetodo esque las distintas caracteristicas 0 atributos que componen un bien 0 servicio ecosisteacuternico sereflejan en su precio de mercado Por ello se asume que el precio de dicho bien puede serdescompuesto en funcion de sus caracteristicas o atributos y una vez que se haya estimado lafuncion de precios hedonicos es posible asignar un precio implicito o un precio sombra a cada unade dichas caracteristicas (Gracia et al 2004)

K

mdash Costos Evitados (MCE)

Se utiliza para medir los gastos en que incurren los agerites economicos gobiernos empresas eindividuos para reducir o evitar los efectos ambientales no cleseados cuando los bienes o servicios

lsquo son sustitutos Entre las condiciones necesarias para la aplicacion de este meacutetodo debe existir la

S

EffO

5r=raquo z 0P N3

ELu4 15rsquo

81 Vldquo ampldquolsquow

M N

evidencia que las personas o la sociedad tienen intencion de efectuar el gasto asi como laspropuestas sean factibles a ser implementadas

La premisa fundamental es que los agentes economicos estan dispuestos a cambiar sucomportamiento y realizar inversiones para evitar los efectos negatives de la degradacion ambiental0 de un mayor riesgo que afecta su bienestar Su aplicacion por tanto esta limitada a los casos enque los servicios provistos por los ecosisternas tienen una influencia directa en los agentes

0 18

iexcliexcl1bull Ministeriodel Ambiente

Viceministeriode Desarrollo Estrateacutegicode Recursos Naturales

econoacutemicos y se pueden adoptar medidas defensivas para evitar o reducir los impactos negativosresultantes de los cambios en la calidad ambiental (Dickie 2003) Es decir si los agentes incurrenen costos para evitar dantildeos causados debido a la peacuterdida de los servicios de los ecosistemas estosdeben valer por lo menos lo que los agentes estaacuten dispuestos pagar para evitar el dantildeo

e) Meacutetodos basados en preferencias declaradas

Valoracioacuten Contingente (MVC)

Este meacutetodo de construccioacuten de mercados hipoteacuteticos busca averiguar el valor que asignan losindividuos a un bien o servicio ecosisteacutemico a partir de la respuesta a preguntas de maacuteximadisponibilidad a pagar (DAP) por conseguir un bien o servicio ecosisteacutemico proveido por losecosistemas o alternativamente la miacutenima disposicioacuten a aceptar (DAA) en compensacioacuten por unadisminucioacuten de dicho bien o servicio ecosisteacutemico

Si un bien es de intereacutes para el individuo este estaraacute dispuesto a sacrificar el consumo de otrosbienes que le sean menos prioritarios (Figueroa 2010) Ejemplo Se puede estimar la DAP de loshabitantes de deterrninada ciudad por la mejora de la calidad ambiental del agua de un riacuteo queatraviesa dicha ciudad y al cual se vierten aguas residuales

Experimentos de Eleccioacuten (MEE)

Es un meacutetodo de preferencias declaradas que presenta mercados hipoteacuteticos para analizar cambioen el bienestar en los individuos por la implementacioacuten de alternativas de eleccioacuten Este meacutetodopermite desagregar el bien de no mercado en las diferentes caracteristicas especificas que poseepara analizar el valor que la sociedad le otorga a cada uno de sus atributos y estimar de esta formalas medidas del bienestar ocasionado por cambios en estos atributos

En los experimentos de eleccioacuten se presenta a los individuos una serie de conjuntos de eleccioacutenreferidos a distintos estados posibles del bien para que ellos escojan la alternativa preferida en cadaconjunto de eleccioacuten con una alternativa fija en todos los conjuntos la cual describe el estadoactual del bien (statu quo) mientras que la otra u otras alternativas variacutean pues representan cambiosrespecto de la situacioacuten de referencia

Para inferir el valor econoacutemico del conjunto del bien y serVICIOno comercial en unidadesmonetarias y el valor individual de sus diferentes atributos es necesario que uno de los atributosconsiderados sea de caraacutecter monetario Este meacutetodo presenta la ventaja respecto del tradicional devaloracioacuten contingente de perrnitir obtener el trade-ojf(intercambio) que los individuos hacen entreun conjunto amplio de atributos

d) Otros enfoques de valoracioacuten econoacutemica

Transferencia de beneficios (TB)

Se basa en la transferencia de los valores estimados por otros estudios a uno nuevo es decir utilizainformacioacuten de estudios existentes en otra aacuterea de estudio similar a la que se desea valorar

19

economicos y se pueden adoptar medidas defensivas para evitar 0 reducir los impactos negativesresultantes de los cambios en la calidad ambiental (Dickie 2003) Es decir si los agentes incurrenen costos para evitar dafios causados debido a la peacuterdida de los servicios de los ecosistemas estosdeben valer por lo menos lo que los agentes estan dispuestos pagar para evitar el dafio

c) Meacutetodos basados en preferencias declaradas i

mdash Valoracion Contingente (MVC) 2 lsquo lsquo

Este meacutetodo de construccion do mercados hipoteacuteticos busca averiguar el valor que asignan losindividuos a un bien o servicio ecosisteacutemico a partir de la respuesta a preguntas de maximadisponibilidad a pagar (DAP) por conseguir un bien o servicio ecosisteacutemico proveido por losecosistemas o altemativamente la minima disposicion a aceptar (DAA) en compensacion por unadisminucion de dicho bien 0 senicio ecosisteacutemico

Si un bien es de intereacutes para cl individuo este estara dispuesto a sacrificar el consumo de otrosbienes que le scan menosprioritarios (Figueroa 2010) Ejemplo Se puede estirnar la DAP de loshabitantes de determinada ciudad por la mejora dc la calidad ambiental del agua de un rio queatraviesa dicha oiudad y al cual se vierten aguas residuales

Experimentos de Eleccion (MEE)

Es un meacutetodo de preferencias declaradas que presenta mercados hipoteacuteticos para analizar cambiosen el bienestar en los individuos por la implementacion de alternativas de eleccion Este meacutetodopermite desagregar el bien de no mercado en las diferentes caracteristicas especificas que poseepara analizar el valor que la sociedad le otorga a cada uno de sus atributos y estimar de esta formalas medidas del bienestar ocasionado por cambios en estosatributos

En los experimentos de eleccion se presenta a los individuos una serie de conjuntos dc eleccionreferidos a distintos estados posibles del bien para que ellos escojan la altemativa preferida en cadaconjunto de eleccion con una alternativa fija en todos los conjuntos la cual describe el estadoactual del bien (statu quo) mientras que la otra u otras altemativas varian pues representan cambiosrespecto dc la situacion de referencia i

Para inferir el valor economico del conjunto del bien y servicio no comercial en unidades monetarias y el valor individual de sus diferentes atributos es necesario que uno de los atributosconsiderados sea de caracter monetario Este rneacutetodo presenta la ventaja respecto del tradicional devaloracion contingente de permitir obtener el trade 0fl(intercambio) que los individuos hacen entreun conjunto amplio de atributos

ld) Otros enfoques dc valoracion economica

mdash Transferencia de beneficios (TB)

Se basa en la transferencia de los valores estimados por otros estudios a uno nuevo es decir utilizainformacion de estudios existentes en otra area de estudio similar a la que se desea valorar

sat raquo

asect$lt

T

asQgtgltl 7raquolsquoZ46

~ lsquo rsquo 19_ no N|mdegldquoptldquo

u

bull_~bull

Ministeriodel Ambiente

Viceministentildeode Desarrollo Estrateacutegicode Recursos Naturales

econoacutemicamente Asimismo utiliza factores de ajuste con la finalidad de evitar sesgos en laestimacioacuten Este enfoque presenta los siguientes tipos de transferencia

bull Transferencia de Valor Utiliza un valor uacutenico de un estudio primario relevante y seaplica a la zona de estudio

bull Transferencia de Funcioacuten Utiliza una funcioacuten de un estudio ~elevante y se aplica a lazona de estudio

bull Anaacutelisis de Meta-regresioacuten o Meta-anaacutelisis Utiliza una funcioacuten estimada a partir de unconjunto de funciones de estudios relevantes y se aplica a la zona de estudio

20

1

31lsquo A

lsquoalsquoltlsquoltgtldquo93

EL

40lsquo amplsquoQ

lsquo in MATlsquo

fill lsquoh=isectMinisterio Vlceministerio p Direccion General de Evaluaciondel Ambiente e cle Desarrollo Estrateacutegico T Valoracion inanciamiento dei

de Recursos Naturales Patrimni Natural I

economicamente Asimismo utiliza factores de ajuste con la finaliclad de evitar sesgos en laestimacion Este enfoque presenta los siguientes tipos de transferencia

4 Transferencia de Valor Utiliza un valor [mico de un estudio primario relevante y seaplica a la zona de estudio

0 Transferencia de Funcion Utiliza una funcion de un estudio relevante y so aplica a lazona de estudio

Q Analisis de Meta regresion o Meta analisis Utiliza una funcion estimada a partir de unconjunto de funciones de estudios relevantes y se aplica a la zona de estudio

20

Ministeriodel Ambiente

Viceministeriode Desarrollo Estrateacutegicode Recursos Naturales

Capiacutetulo 6 Proceso de la Valoraciacuteoacuten EconoacutemIacuteca

Las poliacuteticas programas proyectos o actividades implementadas o desarrolladas por los agenteseconoacutemicos generan cambios en los bienes y servicios ecosIacutesteacutemicos que conforman el patrimonionatural afectando positiva (mejora de la calidad ambiental) o negativamente (empeoramiento de laealiacutedad ambiental) el bienestar individual y social Para determinar si las decisiones que se tomansobre el patrimonio natural son O no beneficiosos para la sociedad una herramienta entre otras quese podriacutea utilizar es la valoracioacuten econoacutemica

En el siguiente graacutefico se muestra el proceso de valoracioacuten econoacutemica el cual toma como punto departida la identificacioacuten del problema de donde se generan propuesta de poliacuteticas programas etcEstas propuestas producen cambios en los bienes y servicios ecosisteacutemicos los cuales afectan elbienestar de los individuos y la sociedad y se traducen en valores econoacutemicos Finalmente estainformacioacuten puede ser utilizada en la toma de decisiones

Graacutefico Ndeg3 Proceso de la Valoracioacuten Econoacutemica del Patrimonio Natural

FASE 1 FASE 2

llfi1 Torna de decisionesAnaacutelisis del ( i

~~~~~~_______ _____J

1~

La valoracioacuteneconoacutemica dela medida deeste 6

FASE 3

iexcl-- ~--~~s--i-~m~cto-Q-1 iexcl--~----~-~f b Las Poliacuteticas ~ b Ecosistemas ~ b 8ienes y I ~ i b En el nivel del ~ b 8ienes yiexcl Normas (+-) (-iexcll-) servicIOs 1 bienestar serviciosiexclProgramas ecosisteacutemicosj individual o Proyectos socialL~~~ida~~~__ __________ _ __ j j

j

bullProblema

De acuerdo a la loacutegica anterior se ha identificado tres fases del proceso de valoracioacuten econoacutemica

ValoraClOneconOffilCcl

21Ittilllsquo5 Z nPN

~ I l 55_[|__ 1o_ al _ jl__

i]I_ulie K lY_)i|

DEL

iiiilsect

orCapitulo 6 Proceso do la Valoraclon Economica

Las politicas prograrnas proyectos 0 actividades implerncntadas o desarrolladas por los agenteseconomicos generan cambios en los bienes y servicios ecosisteacuternicos que conforrnan cl patrimonionatural afectando positiva (mejora de la calidad ambiental) o negativamente (empeoramiento de lacalidad ambiental) el bienestar individual y social Para detenninar si las decisiones que se tomansobre el patrimonio natural son 0 no beneficiosos para la sociedad una herramienta entre otras quese podria utilizar es la valoracion economica

En el siguiente grafioo se muestra el proceso de valoracion economica el cual toma como punto departida la identificacion del problema de donde se ge neran propuesta de politicas programas etcEstas propuestas producen cambios en los bienes y servicios ecosisteacutemicos los cuales afectan elbienestar de los individuos y la sociedad y se traducen en valores economicos Finalmente estainformacion puede ser utilizada en la toma de decisiones

Grafico Ndeg3 Proceso de la Valoracion Economica del PatrimonioNatural

lsquo FASEI FASE2

4ampamp 15 tiQ IEn el nivel del A Bienesy

bienestar serviciosindividual 0

social

E lsquo 2 E sT lsquo Q Ql V lmpactos lmpaclos raquo_ e

Problema Q A Las PoliticasQ A Ecosislemas A Bienes yNmmag (+1 ) (_) servicios

lsquo Programs ecosisteacutemicosiProyectos 5

Actividades E

l

1

1 FASE 3 rsquo

illnk _ d d M3 Aneacuteusis del Toma e eclslones La valoracion =

5 economica de I la medida do= este A

aporteala ltsoluclon

________________M____Wm___ _an_____ yen_

Fl = Cambio

De acuerdo a la logica anterior se ha identificado tres fases del proceso de valoracion economica

Fases del proceso de valoracion economica

1qgt4d i 95gt

awlsquo 2F 1

I ~r=sect

Ministeriodel Ambiente

Viceministeriode Desarrollo Estrateacutegicode Recursos Naturales

Asimismo cada fase comprende una serie de pasos a seguir para llevar a cabo el proceso devaloracioacuten econoacutemica de los servicios ecosisteacutemicos como se muestra en la Tabla Ndeg3

Tabla Ndeg3 Secuencia loacutegica del proceso de Valoracioacuten Econoacutemica

Post valoraciOacuteneconoacutemica~ i) Anaacutelisis del aporte a la solucioacuten del problema

A continuacioacuten se realiza una breve descripcioacuten de los pasos para llevar a cabo un estudio de

valoracioacuten econoacutemica

61 Fase de preparacioacuten de la valoracioacuten econoacutemica

a) Identificacioacuten del objetivo de la valoracioacuten

Se debe tener identificado el problema asiacute mismo asociar el problema a una solucioacuten a traveacutes deuna poliacutetica programa proyecto etc que se desea evaluar los mismos que afectan el patrimonionatural y evaluar coacutemo la valoracioacuten econoacutemica es uacutetil en el anaacutelisis por el cambio propuesto

Por ejemplo se evidencia una disminucioacuten de la oferta de agua en algunos meses del antildeo en laRegioacuten Piura por ello se desea proporcionar sustento teacutecnico para proponer la realizacioacuten de unproyecto de irrigacioacuten en la Regioacuten

b) Definicioacuten del aacutembito

MINAVlsquo55 lsquoZlsquoElU

teacutelmi|iiiicentldquo 3

nracentheurorsquob

KJ(~raquo Mmisterio Vicemmisterio I lreccion General de Evaluacion

del Ambiente de Desarrollo Estrategico Valoracion Fmanciamuento del4

lsquo l rsquo I D_ y de Recursos Naturales Patrimonlo atural 0

Asimismo cada fase comprende una serie de pasos a seguir para llevar a cabo el prooeso devaloracion economica de los servicios ecosisteacutemicos como se muestra en la Tabla Ndeg3

Tabla Ndeg3 Secuencia logica del proceso dc Valoracion Economica

7 7 lsquo ii i i ldentificacion del objetivo dc lavaloracionPreparacion dataldquo

valoracion ecoriomica b)lsquo (Dfin_fdegn del eacutemblm __ Nildeiitiiicacion de los bienes y servicios ecosisteacutemicos

lldentificacion Icactiio de los actor inolcras lsquo II L ___ Ll __ I 1 or __f rsquo= _ trawl _ _ L 11 11 mdash+ 3 Few

Ijlljriorizacion ylcaracterizacionldeloslsquo bieneslsquoservicipskcsisteacutemicosq 1 i _ 71rdquorsquo 1 1 L i X 7

Ildentificacion los ll os de valor economico ldquo1 |_ _ lsquopr _|W_l_ __7 5| if ____ Wrsquo__5 fill

Ijil |Eiama_rr$irltaaiamaii2afiaeala1aaa15centiaalsquoa)lsquosectcentja6 1 35

Post valorarsquooion_ ii illldegdegdegldquodegldquoldquodeglsquolsquof 0 _1) lAnalisis del aporte a la solucion del problema

Aplioacion del valor economic o en la toma de decisiones

A continuacion se realiza una breve descripcion de los pasos para llevar a cabo un estudio devaloracion economica

61 Fase de preparacion de la valoracion economica

1a) Identificacion del objetivo de la valoracion

Se debe tener identificado el problema asi mismo asociar el problema a una solucion a traveacutes deuna politica programa proyecto etc que se desea evaluar los mismos que afectan el patrimonionatural y evaluar como la valoracion economica es fitil en el analisis por el cambio propuesto

Por ejemplo se evidencia una disminucion de la oferta de agua en algunos meses del afio en laRegion Piura por ello se desea proporcionar sustento teacutecnico para proponer la realizacion de unproyecto de irrigacion en la Region

b) Definicion del ambito

Se identifica el alcance geografico de la propuesta de politica proyecto programa etc el cual seeneuentra estrechamente relacionado con el problema que se desea resolver La propuesta depoliticas proyectos programas entre otros se pueden dar a nivel local regional o nacional einvolucra a diferentes actoresEn el ejemplo se identifica que el alcance geografico del proyecto de irrigacion es la region Piura

22

Ministeriodel Ambiente

Viceministeriode Desarrollo Estrateacutegicode Recursos Naturales

e) Identificacioacuten de los bienes y servicios eeosisteacutemieos

El siguiente paso es identificar los bienes y servicios de los ecosistemas localizados en el alcancegeograacutefico de la politica programa etc independientemente si se valoran o no y que podriacutean serafectados por las decisiones individuales o colectiacutevas de los agentes econoacutemicos Para realizar estaidentificacioacuten se puede utilizar instrumentos como las listas de chequeo raacutepido checklist dondese podriacutea utilizar las categoriacuteas de los servicios ecosisteacutemicos propuesto en la tabla Ndeg

Para el ejemplo se procede con la identificacioacuten de los bienes y servicios ecosisteacutemicos que estaacutenrelacionados con el proyecto de irrigacioacuten y podriacutean ser priorizados para realizar su valoracioacuteneconoacutemica como regulacioacuten de la erosioacuten recreacioacuten y regulacioacuten del agua

62 Fase de la valoracioacuten econoacutemica

d) Identificacioacuten y caracterizacioacuten de los actores involucrados

Se realiza la identificacioacuten y caracterizacioacuten de los agentes econoacutemicos que se benefician con eluso de los bienes y servicios ecosisteacutemicos del aacuterea de estudio

Siguiendo el ejemplo del proyecto de irrigacioacuten se identifican los siguientes actores involucradosen el proyecto

Agricultores

Pobladores

Uso de agua para riego de cultivos

Uso de agua para consumo humano

Una vez identificados los actores se procede a su caracterizacioacuten de cada uno de ellos porejemplo para los agricultores se deberaacute detallarse informacioacuten sobre los principales tipos decultivos caracteriacutesticas socioeconoacutemicas entre otros

e) Priorizacioacuten y caracterizacioacuten de los bienes y servicios ecosisteacutemicos

Para realizar estar priorizacioacuten se pueden tener en cuenta los siguientes criterios

Proporcioacuten de actores involucradosProporcioacuten de la participacioacuten en las actividades de los actores involucradosEl objetivo de valoracioacuten

Este anaacutelisis permitiraacute tener el panorama claro y ordenado sobre cuaacuteles seriacutean los serviciosecosisteacutemicos a priorizar para el anaacutelisis y valoracioacuten econoacutemica

Generalmente la caracterizacioacuten de los servicios ecosisteacutemicos se realizan en forma cualitativa ycuantitativa en teacuterminos de unidades fisicas Es necesario identificar claramente la relacioacuten entreestos servicios ecosisteacutemicos a fin de evitar una doble contabilidad Para ello se puede tomar comoreferencia el Graacutefico Ndeg] proporcionado por UK National Ecosystem Assessment

23QQTLQNDsect(o

Nl3ldquoll

sectla

9 Ail

c) Identificacion de los bienes y servicios ecosisteacutemicos

El siguiente paso es identificar los bienes y servicios de los ecosistemas localizados en cl alcancegeografico de la politica programa etc independientemente si se valoran o no y que podrian serafectados por las decisiones individuales o colectivas de los agentes economicos Para realizar estaidentificacion se puede utilizar instrumentos como las listas de chequeo rapido ldquochecklistrdquo dondese podria utilizar las categorias de los servicios ecosisteacutemic os propuesto en la tabla Ndegl

Para el ejemplo se procede con la identificacion de los bienes y servicios ecosisteacutemicos que estanrelacionados con el proyecto de irrigacion y podrian ser pi iorizados para realizar su valoracioneconomica como regulacion dc la erosion recreacion y regulacion del agua

62 Fase de la valoracion economica

d) Identificacion y caracterizacion de los actores involucrados

Se realiza la identificacion y caracterizacion de los agentes oconomicos que se benefician con eluso de los bienes y servicios ecosisteacutemicos del area de estudio

Siguiendo el ejemplo del proyecto de irrigacion se identifican los siguientes actores involucradosen el proyecto

Agricultores Uso de agua para riego de cultivos

Pobladores Uso de agua para consumo humano

Una vez identificados los actores se procecle a su caracterizacion de cada uno de ellos porejemplo para los agricultores se debera detallarse infomiacion sobre los principales tipos decultivos caracteristicas socioeconomicas entre otros

e) Priorizacion y caracterizacion de los bienes y servicios ecosisteacutemicos

Para realizar estar priorizacion se pueden tener en cuenta los siguientes criterios

mdash Proporcion de actores involucradosProporcion de la participacion en las actividades de los actores involucrados

mdash El objetivo de valoracion i

Este analisis permitira tener el panorama claro y ordenado sobre cuales serian los serviciosecosisteacutemicos a priorizar para el analisis y valoracion economica

Generalmente la caracterizacion de los servicios ecosisteacutemicos se realizan en forma cualitativa ycuantitativa en teacuterminos de unidades fisicas Es necesario identificar claramente la relacion entreestos servicios ecosisteacutemicos a fin de evitar una doble contabilidad Para ello se puede tornar comoreferencia el Grafico Ndeg1 proporcionado por UK National Ecosystem Assessment

Qlsquo

5clsquoU

N Qlsquo 7$elkb_ Q

Ministeriodel Ambiente

Viceminiacutesteriacuteode Desarrollo Estrateacutegicode Recursos Naturales

En el iacutetem c) se iacutedentiacuteficaron tres tipos de servicios ecosisteacutemicos que podriacutean ser afectados por elproyecto si consideramos que la regulacioacuten de agua se traduce en un bien para consumo humano yagriacutecola y que los actores involucrados en su mayoriacutea son agricultores y pobladores se concluyeque el bien priorizado para efectos de la valoracioacuten econoacutemica seraacute el agua

t) Identificacioacuten del tipo de valor

El paso siguiente es identificar los distintos tipos de valor (usono uso) que son de intereacutes para suvaloracioacuten econoacutemica Se utilizariacutea para este paso el Graacutefico Ndeg2 Valor Econoacutemico Total

Por ejemplo para nuestro caso de estudio el bien es la oferta de agua la cual lo utilizan losagricultores para riego de cultivos (valor de uso indirecto) y los pobladores para consumo humano(valor de uso directo)

g) Eleccioacuten y aplicacioacuten dellos meacutetodos de valoracioacuten econoacutemica

Para realizar este paso es importante tener en cuenta los siguientes criteriosEl tipo de valor econoacutemicoCondiciones necesarias para la aplicacioacuten el meacutetodoInformacioacuten requeridaLa disponibilidad de recursos financierosEl tiempo disponible para realizar la valoracioacuten econoacutemica

Cuando se tiene restricciones financieras y limitaciones de tiempo para llevar a cabo una valoracioacuteneconoacutemica una alternativa viable es considerar el enfoque de transferencia de beneficios

A continuacioacuten se presenta algunos criterios referenciales para la eleccioacuten del meacutetodo devaloracioacuten

Tabla Ndeg4 Criterio referenciales para la eleccioacuten del meacutetodo de valoracioacuten

- Madera comercialCaoba Tornillo- Productosagriacutecolas

Variacioacuten de laproduccioacuten agriacutecola

debido a ladisminucioacuten del

agua

~4

- PreciosCantidades- Costos

- Precios- Costos

- Cantidad o calidaddel bien o servicioecosisteacutemico

Los bienes y serviciosecosisteacutemicos se constituyenen insumo de los productos

de mercado

Bienes y servicios que setransan en el mercado

Usodirecto

Usoindirecto

Precios demercado

ffrdquo U3 Ministerio Viceministerio Direccieacuten General de EvaluacieacutenV114 figrsquo PER del Ambnente de Desarrollo Estrateacutegico aloracleacuten y Fmanciamiento del V4 de Recursos Naturales Patimonio Natural

En el item c) se identificaron tres tipos de senicios ecosisteacutemicos que podrian ser afectados por elproyecto si consideramos que la regulacion de agua se traduce en un bien para consumo humano yagrioola y que los actores involucrados en su mayoria son agricultores y pobladores se concluyeque cl bien priorizado para efectos dc la valoracion economica sera el agua

1) ldentificacieacuten del tipo de valor a

El paso siguiente es identificar los distintos tipos de valor (usono uso) que son de intereacutes para suvaloracion economica Se utilizaria para este paso el Grafico Ndeg2 Valor Econeacutemico Total

Por ejemplo para nuestro caso dc estudio el bien es la oferta de agua la cual lo utilizan losagricultores para riego de cultivos (valor de uso indirecto) y los pobladores para consumo humane(valor de uso directo)

1 g) Eleccnon y aplicacieacuten dellos meacutetodos dc valoraclon economica

Para realizar este paso es importante tener en cuenta los siguientes criterioszarsquo mdash El tipo de valor economico

mdash Condiciones necesarias para la aplicacieacuten el meacutetodomdash Informacieacuten requerida mdash La disponibilidad dc recursos financierosmdash El tiempo disponible para realizar la valoracion economica

Cuando so tiene restricciones financieras y limitaciones de tiempo para llevar a cabo una valoracioneconomica una alternativa viable es considerar el enfoque dc transferencia de beneficios

A oontinuacieacuten se presenta algunos criterios referenciaies para la eleccion del meacutetodo devaloracion

Tabla Ndeg4 Criterio referenciales para la eleccion del meacutetodo de valoracion

Prccms Madcra comercial

mercado directo Lransan en cl mercado Costos _ Pmdumosagricolas

Varacicm d lLos blBlleuroS y serv1c1os lsquo P1degdegdeg5 I e a1OdllCCl0f1 agrncolaUso ccosisteacutemicos se constituyen lsquo C0905 P

Cflmbifis 611 la indirecto en insumo de los productos CIrsquo mlidfld 0 calidad depldoj laproductividad dc mercado del bien 0 servicio dlsmmuclon del

ecosisteacutemico agua

Precios de U50 Bienes y servicios que se Cantidadcs Caoba Tommo

Ministeriodel Ambiente

Viceministeriode Desarrollo Estrateacutegicode Recursos Naturales

- Costos incurridos

Costos de Uso Existencia de beneficiosen el viaje Valor de recreacioacuten- Costo de por visitar el ParqueViaje directo recreacionales en un lugar oportunidad del Nacional del Manuacute

tiempo- Sustitutos

- Informacioacuten del

Un bien o servicio bien o servicio Valor econoacutemico dePrecios Uso ecosisteacutemico es un atributo ecosisteacutemico como la calidad del aire en

Hedoacutenicos directol que caracteriza aun bien de atributo diferentes zonasindirecto - Precios del bien demercado mercado urbanas

- Propuestas teacutecnicamentefactibles a ser

Costos Uso implementadas Costo de filtracioacuten

evitados directo -Debe existir la evidencia que Costos de aguaindirecto las personas o la sociedad contaminada

tienen intencioacuten y capacidadde efectuar el gasto

Disposicioacuten a Pagar Conservacioacuten de laValoracioacuten Uso y no Bien sin mercado por un cambio especie en peligroContingente uso de extincioacuten Delfinpropuesto Rosado

Disposicioacuten a Pagar Conservacioacuten de unExperimentos Uso y no Bien sin mercado por maacutes de un cambio bosque a traveacutes dede Eleccioacuten uso un programa depropuesto reforestacioacuten

Transferencia Uso y no Contextos de similarescondiciones geograacuteficas y Factores de ajuste Erosioacuten del suelode Beneficios uso socioeconoacutemicas

63 Fase post valoracioacuten econoacutemica

h) Aplicacioacuten del valor econoacutemico en la toma de decisiones

En este paso la informacioacuten generada en la valoracioacuten econoacutemica de los bienes y serViCIOSecosisteacutemicos estaacute a disposicioacuten de los tomadores de decisioacuten Esta informacioacuten podraacute ser utilizaday aplicada en la toma de decisiones que permitan resolver el problema econoacutemico Por ejemplo lainformacioacuten puede ser utilizada como sustento en

Anaacutelisis costo - beneficio Planificacioacuten y disentildeo de poliacuteticas

25

Costos deViaje

Usodirecto

Existencia dc beneficiosrecreacionalcs en un lugar

Costos incurridosen el viajeCosto dc

oportuniclad deltiempo

_ Sustitulos

Valor de recreacionpor visitar el ParqueNacional del Mania

PreciosHedeacutenicos

Usodirectoindirecto

Un bien 0 servicioecosisteacutemico es un atributoque caracteriza a un bien de

mercado

Infomacion delbien 0 servicio

ecosisteacutemico comoatributo

mdash Precios del bien dcmercado

Valor eoonomico dela calidad del aire en

diferentes zonasurbanas

Costosevitados

Usodirectoindirecto

Propuestas teacutecnicamentefaotibles a ser

implementadas

raquotienen intenclon y capacidad de efectuar bl gasto

Debe existir la evidencia que Costoslas personas 0 la sociedad

Costo dc filtracieacutendc agua

conlaminada

ValoracionContingcnte

Uso y nouso Bien sin mercado

Disposiclon a Pagarpor un cambio

propucsto

Conservacieacuten do laespecie en peligro

dc extincieacuten DelfinRosado

Experimentosde Eleccion

Uso y nouso Bien sin mercado

Disposicion a Pagarpor mas de un cambio

propuesto

Conservacieacuten de unbosque a traveacutes de

un programa dcreforestacion

Transferenciadc Beneficios

lsquoUso y noUSO

Contextos dc similarescondiciones geogreacuteficas y

socioeconomicasFactores de ajuste Erosion del suelo

63 Fase post valoracion economica

h) Aplicacieacuten del valor economica en la toma de decisiones

En este paso la lnfomraclon generada en la valoraclon economlca dc los blenes y SCYVICIOSecosisteacutemicos esta a clisposicion de los tomadores de decision Esta informacion podra ser utilizaclay aplicada en la toma de decisiones que permitan resolver el problema economico Por ejemplo lainformacion puede ser utilizada como sustento en

I Analisis costo mdash beneficiolsquo Planificacion y diseno de pollticas

lsquoWk

~sectlsquoFe 61zlsquosectrsquo1npoundsectdegi||llsquoiTgtldquolsquo

Ministeriodel Ambiente

Viceministeriode Desarrollo Estrateacutegicode Recursos Naturales

Regulacioacuten ambientalContabilidad nacionalMecanismos de financiamientoAumentar la conciencia ambiental

i) Anaacutelisis del aporte a la solucioacuten del problema

Finalmente se debe realizar una evaluacioacuten de coacutemo los resultados obtenidos del proceso devaloracioacuten han contribuido a los tomadores de decisiones a solucionar el problema identificado enla fase de preparacioacuten de valoracioacuten econoacutemica

64 Consideraciones Teacutecnicas

Se puede utilizar las tasas de descuento vigentes en la normativa para Proyectos deInversioacuten Puacuteblica emitidas por el Ministerio de Economia y Finanzas Considerando laTasa Social de Descuento General para bienes y servicios con mercado y la Tasa Social deDescuento Especiacutefica para bienes y servicios sin mercado3

En caso de no contar con informacioacuten del valor del tiempo y la mano de obra no calificadase podraacute utilizar los precios sociales vigentes en la normativa de Proyectos de InversioacutenPuacuteblica del Ministerio de Economia y Finanzas

No es recomendable valorar en teacuterminos econoacutemicos aquellos cambios que sean altamentediscutibles como

bull Cuando no es posible identificar si el cambio es pOSltlVOo negativo Ejemploalteracioacuten de la cosmovisioacuten local modificacioacuten de los estilos de vida alteracioacuten decostumbres locales etc

bull Los aspectos espirituales y religiososbull Las expectativas preocupaciones yo temores de las personas respecto a la presencia o

accioacuten de un determinado proyecto

Para el uso de la teacutecnica de Transferencia de Beneficios se tendraacute como criterio que lainformacioacuten referencial corresponda y sea equivalente al aacutembito a ser utilizada asimismoesta publicacioacuten deberaacute contar con arbitraje expreso

de estudios mediante la revisioacuten y anaacutelisis de un jurado

26

p kLl _lsquoi QJ Mmnsteno Vicemmzsteno Direcclon General de Evaluaciondel Ambiente de Desarrollo Estrategico Financiarmento del I v

PERU de Recursos Naturales Patrimonio Natural

Regulacieacuten ambientalContabilidad nacionalMecanismos de financiamientoAumentar la conciencia ambiental

i) Analisis del aporte a la solucion del problema

Finalmente se debe realizar una evaluacieacuten de como los resultados obtenidos del proceso devaloracion han contribuido a los tomadores de decisiones a solucionar el problema identificaclo enla fase de preparacion de valoracion economica

64 Consideraciones Teacutecnicas

mdash Se puede utilizar las tasas de descuento vigentes en la normativa para Proyectos deInversion Pfiblica emitidas por e1 Ministerio de Economia y Finanzas Considerando laTasa Social de Descuento General para bienes y servicios con mercado y la Tasa Social cleDescuento Especifica para bienes y servicios sin mercadoa

En caso de no contar con inforrnacion del valor del tiempo y la mano de obra no calificadase podra utilizar los precios sociales vigentes en la normativa de Proyectos de Inversion

l Pfiblica del Ministerio de Econornia y Finanzasi

No es recomendable valorar en teacuterminos eoonomicos aquellos cambios que scan altamentediscutibles como

v Cuando no es posible identificar si el cambio es positivo 0 negativo Ejemploalteracion de la cosmovision local modificacion de los estilos de vida alteracion decostumbres locales etc

0 Los aspectos espirituales y religiosos0 Las expectativas preocupaciones y0 temores de las personas respecto a la presencia o

accion do un determinado proyecto

Para el uso de la teacutecnica de Transferencia dc Beneficios se tendra como criterio que lainformacion referencial oorresponda y sea equivalente al ambito a ser utilizadag asimismoesta publicacion debera contar con arbitraje expresos

lsquoxsectsectsectgtgIraquosectsectoaG 41P ~$r1eurocent5M|Nldquo 3 Anexo SNTP 10 Resolucion Directoral Nldquo 003 2011 EF6801 y su Modificatoria Resolucion Directoral Nldquo O04 2013 EFI63lsquo0l

lsquo Anexo SNIP I0 Resolucion Directoral Nldquo 003 20ll EFl68(1ly su Modificatoria Resolucion Direcroral Nldquo 004 2013EFl63Dl Precios sociales5 Se entiende como arbilraje expreso a la validacion dc estudios mediante la revision y analisis de un juracloespecializado (Ejemplos estudios cientificos tesis etc)

26

~--~ bull O~ -

Ministeriodel Ambiente

Viceministeriode Desarrollo Estrateacutegicode Recursos Naturales

Capiacutetulo 7 Alcances y Limitaciones de la Valoracioacuten Econoacutemica

71 Alcances

La ciencia econoacutemica busca establecer la contribucioacuten econoacutemica de los bienes o serviciosque un ecosistema puede aportar a la sociedad Esta forma de valoracioacuten permite entenderal menos en parte coacutemo cambios especificos en diferentes ecosistemas afectan el bienestarde las personas y sociedades

Es una herramienta que se incorpora en el anaacutelisis econoacutemico para la toma de decisionesde poliacutetica y la planificacioacuten del desarrollo ante cambios en las condiciones ambientales

Los meacutetodos valoran no el ambiente como tal sino las preferencias de los individuos ysociedad por cambios en el estado del ambiente y por los cambios en los niveles de subienestar Es decir la valoracioacuten econoacutemica tiene un enfoque antropoceacutentrico y estaacuteinfluenciada por las caracteriacutesticas socioeconoacutemicas de los individuos de los cuales seanaliza sus preferencias reveladas o declaradas

La valoracioacuten econoacutemica es una herramienta que permite a los responsables de poliacutetica enmateria ambiental contar con un sustento teacutecnico para la toma de decisiones informadas

El concepto de valor econoacutemico total (VET) reconoce una taxonomiacutea de valoreseconoacutemicos que se relacionan con el servicio ecosisteacutemico Todos estos valores que seintegran (se suman) en el VET estaacuten basados bajo el supuesto de que es posible conocer laspreferencias de los individuos y que estas pueden ser agregadas (sumadas) para obtener laspreferencias de la sociedad

Es relevante precisar que los resultados de la valoracioacuten econoacutemica soacutelo proporcionan uncriterio maacutes para la toma de decisiones dado que existen otros criterios como bioloacutegicosculturales poliacuteticos entre otros que tambieacuten se consideran para la toma de decisiones

72 Limitaciones

Para analizar los cambios en los bienes y serVICIOS ecosisteacutemicos se requiere deinformacioacuten actualizada y confiable sobre los distintos-procesos ecoloacutegicos de estos por lotanto se debe orientar esfuerzos a la generacioacuten de este tipo de informacioacuten

El valor de los bienes y servicios de los ecosistemas comprende maacutes de una dimensioacuten(econoacutemica social o ambiental) la valoracioacuten econoacutemica solamente abarca la dimensioacutendel valor en teacuterminos monetarios

Los meacutetodos de valoracioacuten ec~noacutemica hacen uso de preferencias para estimar el valor delos servicios ecosisteacutemicos Si bien las preferencias pueden ser uacutetiles para analizar lasbulldecisiones en el corto plazo hay limitaciones para analizar su impacto a largo plazodebido a la imposibilidad de tomar en cuenta las preferencias de las generaciones futuras

2713gt0 pound2lsquoQlsquoMD

rtlugldquo

orCapitulo 7 Alcances y Limitaciones de la Valoraclon Economica

71 Alcances

La ciencia economica busca establecer la contribucion economica dc los bienes o serviciosque un ecosistema puede aportar a la sociedad Esta forma do valoracion permite entenderal menos en parte como cambios especificos en diferentes ecosistemas afectan el bienestarde las personas y sociedades E

Es una herramienta que se incorpora en el analisis economico para la toma de decisionesde politica y la planificacion del desarrollo ante cambios en las condiciones ambientales

Los meacutetodos valoran no cl ambicnte como tal sino las preferencias de los individuos ysociedad por cambios en el estado del ambiente y por los cambios en los niveles de subienestar Es decir la valoracion economica tiene un enfoque antropoceacutentrico y estainflucnciada por las caracteristicas sooioeconomicas de los individuos de los cuales seanaliza sus preferencias reveiadas 0 declaradas p

La valoracion economica es una herramienta que permite a los responsables do politica enmateria ambiental contar con un sustento teacutecnico para la toma de decisiones informadas

El concepto de valor economica total (VET) reconoce una taxonomia do valoreseconomicos que se relacionan con el servicio ecosisteacutemico Todos estos valores que seintegran (se surnan) en cl VET estan basados bajo el supuesto de que es posible conocer laspreferencias dc los individuos y que estas pueden ser agregadas (sumadas) para obtener laspreferencias de la sociedad i

Es relevante precisar que los resultados de la valoracion economica solo proporcionan uncriterio mas para la toma de decisiones dado que existen otros criterios como biologicosculturales politicos entre otros que tambieacuten se oonsideran para la toma do decisiones

72 Limitaciones

2lt l _+degrdquorsquoiFa3lsquob

Para analizar los cambios en los bienes y servicios ecosisteacutemicos so requiere doinfommcion actualizada y confiable sobre los distintos procesos ecologicos de estos por lotanto so debe orientar esfuerzos a la generacion dc este tipo do informacion

El valor de los bienes y servicios cle los ecosistemas comprende mas de una dimension(economica social o ambiental) la valoracion economica solamente abarca la dimensiondel valor en teacuterminos monetarios

Los meacutetodos dc valoracion economica hacen uso de preferencias para estimar el valor delos servicios ecosisteacutemicos Si bien las preferencias pueden ser iltiles para analizar lasdecisiones en el corto plazo hay limitaciones para analizar su impacto a largo plazodebido a la imposibilidad de tomar en cuenta las preferencias do las generaciones futuras_

27

Referencias

Ministeriodel Ambiente

Viceministeriode Desarrollo Estrateacutegicode Recursos Naturales

1 Bateman]J Carson RT Day B Hanemann WM Hanley N Hetl T Jones-Lee M Loomes GMourato S Oacutezdemiroglu E Pearce DW Sugden R and Swanson J (2002) Economicvaluation with stated preference techniques a manuaL Edward Elgar NOrlhamptonm MA

2 Baumol W amp Oates W (1998) The theory of environmental policy (2nd ed) CambridgeCambridge University Press

3 Dickie M (2003) Defensive behavior and damage cost methods en A primer on nonmarketvaluation eds P Champ KJ Boyle y Te Brown Kluwer Boston 2003

4 Figueroa E (2010) Valoracioacuten econoacutemica detallada de las aacutereas protegidas de ChileProyecto GEFMMA- PNUD - Creacioacuten de un Sistema Nacional Integral de Aacutereas Protegidaspara Chile Estructura Financiera y Operacional

5 Gracia et aL (2004) Anaacutelisis hedoacutenico de los precios de la tierra en la provincia de ZaragozaEstudios Agrosociales y Pesqueros No 202 2004 (pp 51-69)

6 lUCN-TNC-WB (2004) How much is an ecosystem worlh The World Bank WDC7 Millennium Ecosystem Assessment (2005) A Reporl of the Millennium Ecosystem

Assessmenl Ecosystems and Human Well-being Disponible enhtlpwwwmillenniumassessmenlorg documentsdocument3 56aspxpdf

8 Mendieta 1 (2001) Manual de Valoracioacuten Econoacutemica de Bienes No MercadeablesAplicaciones de las Teacutecnicas de Valoracioacuten No Mercadeables y el Anaacutelisis Costo-Beneficio yMedio Ambiente Documento CEDE 99-10

9 Ministerio del Ambiente Agenda Nacional de Accioacuten Ambiental 2013-2014 Disponible enhtlpwwwminamgobpewp-contentuploads20 1306agendambiental peru 2013-20141pdf

10 Ministerio del Ambiente (2009) Poliacutetica Nacional del Ambiente Disponible enhttpwwwminamgobpewp-contentuploads20 1308PolC3ADtica-Nacional-del-Ambientepdf

1 Ostrom E 1990 Goveming the Commons The Evolution of Institutions for CollectiveAction Cambridge University Press Cambridge

12 UK National Ecosystem Assessment (2011) The UK National Ecosystem AssessmentSynthesis ofthe Key Finding UNEP - WCMC Cambridge

13 Vaacutesquez F Cerda A Orrego S (2002) Valoracioacuten Econoacutemica del Ambiente Fundamentoseconoacutemicos economeacutetricos y aplicaciones Chile

14 Vaacutesquez Cerda y Orrego (2007) Valoracioacuten Econoacutemica del Ambiente Thomson leaminginternational

bull

28

a~ ~ A Mmisterio Vicemimsterlo Direccion General de EvaluacionPERU del Ambiente de Desarroilo Estrateacutegieo Valoracion y Financiamientodel

_ lsquoFr do Recursos Naturales Parimonio Natural

Referencias

c

i$95to

DEL4yo I4_rsquoglsquosect

2 R 5 5~d1 Vain h7rsquomum

2

3

4

5

67

9

Bateman I3 Carson RT Day B I lanemann WM Hanley N Hett T Jones Lee M Loomes GMourato S Dzdemiroglu E Pearce DW Sugden R and Swanson J (2002) Economicvaluation with stated preference techniques a manual Edward Elgar Noithamptonm MABaumol W amp Oates W (1998) The theory of environmental policy (2nd ed) CambridgeCambridge University PressDickie M (2003) Defensive behavior and damage cost methods en A primer on nonmarketvaluation eds P Champ lltJ Boyle y TC Brown Kluwer Boston 2003Figueroa E (2010) Valoracion economica detallada cle las areas protegidas cle ChileProyecto GEFMMA PNUD Creacion de un Sistema Nacional integral de Areas Protegidaspara Chile Estructura Financiera y Operacional CGracia et al (2004) Analisis hedonico de los precios de la tierra en la provincia de ZaragozaEstudios Agrosociales y Pesqueros No 202 2004 (pp 51 69)IUCN TNC WB (2004) How much is an ecosystem worth The World Bank WDCMillennium Ecosystem Assessment (2005) A Report of the Millennium EcosystemAssessment Ecosystems and Human Well being Disponible enhttpwwwmillenniumassessmentorgdocumentsdocument356aspxpdfMendieta J (2001) Manual de Valoracion Economica de Bi_enes No MercadeablesAplicaciones de las Teacutecnicas de Valoracion No Mercadeabies y el Analisis Costo Beneflcio yMedic Ambiente Documento CEDE 99 10 l _Ministerio del Ambiente Agenda Nacional de Accion Ambiental 2013 2014 Disponible enhttpwwwminamgobpewp c0ntent1uploads20 l 3106agenclambientalperu_2013 _20141 pdf 3Ministerio del Ambiente (2009) Politica Nacional del Ambiente Disponible enhttpwwwminamgobpeyp contentrsquouploads201 308PolC3_ADrsquotica Nacional delAmbientepdfOstrom E 1990 Governing the Commons The Evolution of Institutions for CollectiveAction Cambridge University Press CambridgeUK National Ecosystem Assessment (201 l) The UK Nationallsquo Ecosystem AssessmentSynthesis of the Key Finding UNEP mdash WCMC CambridgeVasquez F Cerda A Orrego S (2002) Valoracion Economica del Ambiente Fundamentoseconomicos economeacutetricos y aplicaciones Chile A Vasquez Cerda y Orrego (2007) Valoracion Economica del Ambiente Thomson leaminginternational C

I

28

  • 00000001
  • 00000002
  • 00000003
  • 00000004
  • 00000005
  • 00000006
  • 00000007
  • 00000008
  • 00000009
  • 00000010
  • 00000011
  • 00000012
  • 00000013
  • 00000014
  • 00000015
  • 00000016
  • 00000017
  • 00000018
  • 00000019
  • 00000020
  • 00000021
  • 00000022
  • 00000023
  • 00000024
  • 00000025
  • 00000026
  • 00000027
  • 00000028
  • 00000029
  • 00000030
Page 14: 543520 '5' NORIVIASLEGALES El Peruano Miércoles 31 de ... - copia/normas/RM...El Peruano 543520 Miércoles 31 de diciembre de 2014 Sanidad Agraria- SENASA; Que, a través del documento

Ministeriodel Ambiente

Viceministeriode Desarrollo Estrateacutegicode Recursos Naturales

bull Mecanismos de Financiamiento La valoracioacuten econoacutemica del patrimonio natural puedeutilizarse para el disentildeo de mecanismos de financiamiento ambiental o incentivoseconoacutemicos para la conservacioacuten de los ecosistemas y el patrimonio natural en general Por

ejemplo Mecanismos de Retribucioacuten por ServiciosEcosisteacutemicos (MRSE) Acuerdos porConservacioacuten Fondos de Agla entre otros

bull Contabilidad Nacional La valoracioacuten econoacutemica ayuda a conocer el valor monetario delflujo del patrimonio natural el cual puede ser utilizado en la elaboracioacuten de las cuentasambientales nacionales

43 Pertinencia de realizar la valoracioacuten econoacutemica

Llevar a cabo una valoracioacuten econoacutemica tiene que ver con la identificacioacuten e intento de resolver unproblema asociado a la ausencia de valores monetarios de los beneficios o costos de la peacuterdida odegradacioacuten de los servicios ecosisteacutemicos causados por las actividades humanas lo que producecambios (ganancias o peacuterdidas) en el bienestar individual o social

Para tomar la decisioacuten de realizar la valoracioacuten econoacutemica es importante que el interesado seplantee algunas preguntas sobre la pertinencia de realizar la misma (Bateman et al 2002)

bull iquestCuaacuteles son las alternativas o procedimientos apropiados que se tiene a disposicioacuten pararesolver el problema

bull iquestQueacute tan probable es que valores monetarios que se obtengan en el estudio de valoracioacutensean creibles por los stakehalders

bull iquestCuaacutento costariacutea llevar a cabo el estudiobull iquestEs posible combinar o complementar la valoracioacuten econoacutemica con otros meacutetodos o

herramientas para hacer el estudio maacutes confiable

En el paiacutes los estudios de valoracioacuten econoacutemica se han realizado generalmente para los siguientespropoacutesitos

bull Demostrar la importancia de los servicios de los ecosistemas del paiacutesbull Estimar el valor referencial para fijar el monto de retribucioacuten en los MRSEbull Estimar los beneficios de proyectos de inversioacuten relacionados con la provisioacuten de servicios

ecosisteacutemicosbull Estimar el valor econoacutemico de los impactos ambientales producidos por las actividades

econoacutemicas (proyectos)bull Cambiar el comportamiento de los agentes econoacutemicos

13$

1~sectsect raquoaIsectg=$rsquoltldquo 50 =zau ez lsquoldquord5 lupsectamp9

0 Mecanismos de Financiamiento La valoracieacuten econeacutemica del patrimonio natural pucdeutilizarsfi para cl disefio dc mecanismos dc financiamiento ambiental 0 incentivoseconeacutemicos para la conservacieacuten de los ecosistemas y cl patrimonio natural en general Por

lsquocjemplo Mecanisrnos dc Retribucieacuten por Servicios Ecosisteacutemicos (MRSE) Acuerdos porConservacieacuten Fondos dc Agua entre otros r

cent Contabilidad Nacional La valoracieacuten cconeacuternica ayuda a conocer e1 valor monetario delflujo del patrimonio natural cl cual puede ser utilizado en la elaboracieacuten dc las cuentasambientales nacionales

43 Pertinencia de realizar Ia valoracieacuten econeacutemica

Llcvar a cabo una valoracieacuten econeacutemica tiene que ver con la idcntificacieacuten e intento dc resolver unproblema asociado a la ausencia dc valores monetarios dc los beneficios 0 oostos dc la peacuterdida 0degradacieacuten dc los servicios ecosisteacutemicos causados por las actividades humanas 10 que producecambios (ganancias 0 peacuterdidas) en cl bienestar individual 0 social

Paratomar la dccisieacuten dc realizar la valoracieacuten econeacutemica es importante que cl interesaclo seplantee algunas preguntas sobre la pertinencia de realizar la misma (Bateman et al 2002)

v centCu2iles son las altcmativas 0 procedirnientos apropiados queeacutesc tiene a disposicieacuten para resolver cl problema

0 gQueacute tan probable es que valores rnonctarios que se obtengan en el estudio de valoracieacutenscan creibles por los stakeholders

w 5Cuant0 costaria llevar a cabo el estudio IQ LE5 posible combinar 0 complementar la valoracieacuten econeacutemica con otros meacutetodos 0

herramientas para hacer cl estudio mas confiablc

En el pais los estudios dc valoracieacuten econeacutemica se han realizado generalmente para los siguientespropeacutesitosz

0 Demostrar la importancia deilos servicios dc los ecosistemas del pais0 Estimar el valor referencial para fljar cl monto de retribucieacuten en los MRSEI Estimar los beneficios de proyectos dc inversieacuten relacionados con la provisieacuten de servicios

ecosisteacutemicosI Estimar el valor econeacutemico dc los impactos ambientales prbducidos por las actividades

econeacutemicas (proyectos) _ i0 Cambiar el comportamiento de los agentes econeacutemicos

W 13Mm N

Ministeriodel Ambiente

Viceminiacutesteriode Desarrollo Estrateacutegicode Recursos Naturales

Capiacutetulo 5 Meacutetodos para la Valoracioacuten Econoacutemica

51 Marco teoacuterico

a) Valor Econoacutemico y Precio

El valor econoacutemico es un valor antropoceacutentrico relativo e instrumental establecido en unidadesmonetarias que se basa en las preferencias individuales de las personas En este sentido el valoreconoacutemico es el bienestar que se genera a partir de la interaccioacuten del sujeto (individuo o sociedad)y el objeto (bien o servicio) en el contexto donde se realiza esta interrelacioacuten

El precio representa un acuerdo social que permite la transaccioacuten de los bienes Es la cantidad dedinero que un comprador da a un vendedor a cambio de un bien o un servicio El precio sedetermina en el mercado en el proceso de interaccioacuten entre la oferta y la demanda

b) Fallas de Mercado

Una falla de mercado tiene lugar cuando un mercado no funciona de forma eficiente La existenciade las fallas de mercado ocasiona que los mercados presenten problemas en la asignacioacuten de losreCursos Entre estas fallas se puede mencionar las siguientes

Bienes puacuteblicos Estaacuten caracterizados por dos propiedades fundamentales la noexclusioacuten y no rivalidad en el consumo No puede excluirse a nadie de su consumoo disfrute y su consumo no genera rivalidad con otros consumidores o no reducelas opciones de consumo potencial de otros individuos (Ej Consumo de airedefensa nacional)

Extemalidades Se presenta cuando el consumo o produccioacuten de un agenteeconoacutemico afecta (positiva o negativamente) el consumo o funcioacuten de produccioacutende otro agente econoacutemico Ni uno paga ni el otro recibe compensacioacuten por eseefecto (Baumol y Oates 1988) Ejemplo Una planta productora ubicada en laparte alta de un curso de agua que vierte sus desechos industriales afectanegativamente las oportunidades de otros agentes econoacutemicos para llevar a caboactividades turiacutesticas aguas abajo

Recursos de propiedad comuacuten Son aquellos caracterizados por la no exclusioacutenen el acceso y la rivalidad en su consumo (Ostrom 1990) Es decir en ausencia demedidas de regulacioacuten para el uso de estos bienes o servicios se corre el riesgo deagotamiento o desaparicioacuten de los mismos (Ej Los bosques los peces)

14

I3 Ministerio Viceministerio z Direccieacuten General de Evauaneacuten$4 del Ambrente de Desarrollo Estrateguco Valoracneacuten Fmancramnento del

de Recursos Naturales Patrimonio Natural V

Capitulo S Meacutetodos para la Valoracieacuten Econeacutemica

51 Marco teeacuterico

a) Valor Econeacutemico y Precio

El valor econeacutemico es un valor antropoceacutentrico relativo e instrumental establecido en unidadesmonetarias que se basa en las preferencias individuales de las personas En este sentido el valoreconomico es el bienestar que se genera a partir de la interaceion del sujeto (indivicluo 0 sociedad)y el objeto (bien 0 servicio) en el contexto donde se realiza esta interrelacion

El precio representa un acuerdo social que permite la transaccion de los bienes Es la cantidad dedinero que un comprador da a un vendedor a cambio de un bien 0 un servicio lsquoEl precio sedeterrnina en el mercado en el proceso de interaccion entre la oferta y la demanda

b) Fallas de Mercado

Una falla de mercado tiene lugar cuando un mercado no funciona de forma eficiente La existenciade las fallas de mercado ocasiona que los mercados presenten problemas en la asignacion de losrecursos Entre estas fallas se puede mencionar las siguientes

mdash Bienes pfxblicosz Estan caracterizaclos por dos propiedades fundamentales la noexclusion y no rivalidad en el consumo No puede excluirse a nadie de su consumoo disfrute y su consumo no genera rivalidad con otros consumidores 0 no reducelas opciones de consumo potencial de otros individuos (Ej Consumo de airedefensa nacional)

Externalidades Se presenta cuando el consumo 0 produccion de un agenteeconomico afecta (positiva o negativamente) el consumo o funcion de produccionde otro agente economico Ni uno paga ni el otro recibe compensacion por eseefecto (Baumol y Oates 1988) Ejemploz Una planta productora ubicada en laparte alta de un curso de agua que vierte sus desechos industriales afectanegativamente las opoflunidades de otros agentes economicos para llevar a caboactividades turisticas aguas abajo

mdash Recursos de propiedad comrinz Son aquellos caracterizados por la no exclusionen el acceso y la rivalidad en su consumo (Ostrom I990) Es decir en ausencla demedidas de regulacion para el uso de estos bienes 0 servicios se corre el riesgo deagotarniento o desaparicion de los mismos (Ej Los bosques los peces)

14deg 0

60

1iltldquosectltgtldquo Icent

Iv Q

NlDlsquo1

lJlNP~

Ministeriodel Ambiente

Viceministeriacuteode Desarrollo Estrateacutegicode Recursos Naturales

e) Medidas del Bienestar

Excedente del Productor (EP) Reprsenta la diferencia entre lo que se paga a unproductor por la produccioacuten de un bien o servicio en el mercado y lo que estaacutedispuesto a recibir como miacutenimo

Ademaacutes del EC y EP existen tambieacuten otras medidas que analizan el cambio en el bienestar de losindividuos a traveacutes de los cambios en la funcioacuten de la utilidad que se obtienen por el consumo debienes o servicios

Variacioacuten Compensatoria (VC) Es la maacutexima cantidad de dinero que unindividuo estaacute dispuesto a pagar (DAP) para acceder a un cambio favorable o bienla minima cantidad de dinero que un individuo estaacute dispuesto a aceptar (DAA)como compensacioacuten por aceptar un cambio desfavorable En este caso el individuotiene derecho al nivel de bienestar de la situacioacuten inicial (Vaacutesquez et al 2007)

-

d)

Variacioacuten Equivalente (VE) Es la maacutexima cantidad de dinero que un individuoestaacute dispuesto a pagar por evitar un cambio desfavorable o la miacutenima cantidad dedinero que estaacute dispuesto a aceptar como compensacioacuten por renunciar a un cambiofavorable En este caso el individuo tiene derecho al nivel de bienestar de lasituacioacuten final (Vaacutesquez et al 2007)

Valor econoacutemico de los bienes y senticios ecosisteacutemicos

El valor econoacutemico total (VET) considera que cualquier bien o servicio ecosisteacutemico puede estarcompuesto por distintos valores algunos de los cuales son tangibles y faacutecilmente mediblesmientras que otros son intangibles y dificiles de cuantificar (Vaacutesquez et al 2002) El VETcomprende los valores de uso (VU) y de no uso (VNU) Los valores de uso comprenden a su vezlos valores de uso directo (VUD) y uso indirecto (VUI) Los valores de no uso comprende losvalores de existencia (VE) y legado (VL) Estos distintos valores que constituyen el valor de losecosistemas se pueden aislar para su anaacutelisis y sumarse para la identificacioacuten del valor total

Aun cuando hay otras clasificaciones se ha optado por esta porque se desea homogeneizar elenfoque del VET En el graacutefico Ndeg 2 se presenta esta clasificacioacuten

15

c) Medidas del Bienestar

Son aquellas medidas que permiten medir los efectos generados a partir de cambios en los precios oen las cantidades de un bien o servicio sobre el bienestar de las personas 0 sociedades (Mendieta2001) _

mdash Excedente del Consumidor (EC) Representa la diferencia entre la maximaclisposicion a pagar de un individuo por acceder a un bien 0 servicio y el precio querealmente paga para adquirirlo en el mercado

mdash Excedente del Productor (EP) Representa la diferencia entre lo que se paga a unproduotor por la produccion de un bien o servicio en el mercado y lo que estadispuesto a recibir oomo minimo

Ademas del EC y EP existen tambieacuten otras medidas que analizan el cambio en el bienestar de losindividuos a traveacutes de los cambios en la funcion de la utilidad que se obtienen por el consumo debienes 0 servicios

mdash Variacion Compensatoria (VC) Es la maxima cantidad de dinero que unindividuo esta dispuesto a pagar (DAP) para acceder a un cambio favorable 0 bienla minima cantidad de dinero que un individuo esta dispuesto a aceptar (DAA)comocompensacion porgaceptar un cambio desfavorable En este caso el individuotiene derecho al nivel de bienestar de la situacion inicial (Vasquez et al 2007)

_mdash Variacion Equivalente (VE) Es la rnaxima cantidad de dinero que un individuo

esta dispuesto a pagar por evitar un cambio desfavorable o la minima cantidad dedinero que esta dispuesto a ac eptar como compensacion por renunciar a un cambiofavorable En este caso el individuo tiene derecho al nivel de bienestardelasituacion final (Vasquez et aI 2007)

T d) Valor economico de los bienes y servicios ecosisteacutemicos

El valor economico total (VET) considera que cualquier bien 0 servicio ccosisteacutemico puede vestarcompuesto por distintos valores algunos de los cuales son tangibles y facilmente mediblesmientras que otros son intangibles y dificiles de cuantificar (Vasquez et al 2002) El VETcomprende los valores de uso (VU) y de no uso (VNU) Los valores de uso comprenden a su vezlos valores de uso directo (VUD) y uso indirecto (VUI) Los valores de no uso comprende losvalores de existencia (VE) y legadc (VL) Estos clistintos valores que eonstituyen el valor de losecosistemas se pueden aislar para su analisis y sumarse para la identificacion del valor total

Aun cuando hay otra clasificaciones se ha optado por esta porque se desea homogeneizar elenfoque del VET En cl grafico Ndeg 2 se presenta esta clasificacionz _

O DEL Q 0 =1 4 15

m I112jVMD N pound5

eacuteieacuteiy ndegdegIbbu nil

Ministeriodel Ambiente

Viceministenode Desarrollo Estrateacutegicode Recursos Naturales

Graacutefico Ndeg 2 Valor Econoacutemico Total

-~-

YalordeUsoDirecto

Valor de UsoIndirecto

Valor deExistencia

YalordeLegado

Valor de Uso Este valor se relaciona con la utilizacioacuten directa o indirecta de los serviciosde los ecosistemas por parte de un individuo o la sociedad Se divide en

bull Valor de Uso Directo Este valor se refiere a los beneficios que obtiene unindividuo o la sociedad por el uso o consumo de bienes y serviciosecosisteacutemicos Se caracteriza generalmente por la alta exclusioacuten y rivalidad ensu consumo asemejaacutendose a un bien privado Ejemplo Uso de la maderasemillas recreacioacuten etc

bull Valor de Uso Indirecto Este valor se refiere a los beneficios que no sonexclusivos de un individuo en particular sino que se extienden hacia otrosindividuos de la sociedad Se relaciona generalmente con caracteristicas de bajaexclusioacuten y rivalidad en su consumo Ejemplo regulacioacuten de la erosioacutenregulacioacuten del agua regulacioacuten del clima

Valor de No Uso Es el valor que atribuyen los individuos o la sociedad a la puraexistencia de los ecosistemas o el deseo de legar los beneficios a las futuras generacionesSe divide en

bull Valor de Existencia Es el valor que los individuos atribuyen a los ecosistemaspor el simple hecho de que existan incluso si los individuos no realizan ninguacutenuso actual o en el futuro o no reciben ninguacuten beneficio directo o indirecto deellos Ejemplo Conservacioacuten del oso panda conservacioacuten de la ballena azul

bull Valor de Legado Es aquel valor de dejar los beneficios de los ecosistemasdirecta o indirectamente a las generaciones futuras ya sea por viacutenculos deparentesco o altruismo Ejemplo Proteccioacuten de haacutebitats para el disfrute de lasfuturas generaciones

l El altruismo comprende motivos como el legado a las futums generaciones la donacioacuten y la compasioacuten por las personas y animales

16

48 gigQlsquo0

Pym

Ministerio Vicemlnisterio Dlregcion General de Evaluacionde iarnlento del

Grafico Nldquo 2 Valor Economico Total

u

I if Z I W 0Valor dg U50 Valor de No Uso

= I 1 k=

Valor do Uso Valor de Uso Valor de Valor deDi ecro Indirecto Existencia Legado

Valor de Uso Este valor se relaciona con la utilizacion directa o indirecta de los serviciosde los ecosistemas por parte de un individuo 0 la sociedad Se divide en

0 Valor de Uso Directo Este valor se refiere a los beneficios que obtiene unindividuo 0 la sociedad por el uso 0 consumo de bienes y serviciosecosisteacutemicos Se caracteriza generalmente por la alta exclusion y rivalidad ensu consumo asemejandose a un bien privado Ejemplo Uso de la maderasernillas recreacion etc

0 Valor de Uso Indirecto Este valor se refiere a los beneficios que no sonexclusivos de un individuo en particular sino que se extienden hacia otrosindividuos de la sociedad Se relaciona generalmente con caracteristicas de bajaexclusion y rivalidad en su consumo Ejemplo regulacion de la erosionregulacion del agua regulacion del clima

Valor de No Uso Es el valor que atribuyen los individuos o la sociedad a Ia puraexistencia de los ecosistemas o el deseo de legar los beneficios a las futuras generacionesSe divide en

0 Valor de Existencia Es el valor que los individuos atribuyen a los ecosistemaspor el simple hecho de que existan incluso si los individuos no realizan ningunuso actual o en el futuro o no reciben ningim beneficio directo o indirecto deellos Ejemplo Conservacion del oso panda conservacion de la ballena azul

0 Valor de Legado Es aquel valor de dejar los beneficios de los ecosistemasdirecta o inclirectarnente a las generaciones futuras ya sea por vinculos deparentesco o altruismoz Ejemplo Proteccion de habitats para _el disfrute dc lasfuturas generaciones

TE0Q0

if 3 El altruismo comprende mom os como el legado a las futums generaciones la donacion y la compasson por las personas ) ammales

deg23lsquo 1J

16

Ministeriodel Ambiente

Viceministeriode Desarrollo Estrateacutegicode Recursos Naturales

52 Meacutetodos de valoracioacuten econoacutemica

Se han desarrollado diversos meacutetodos de valoracioacuten econoacutemica con el objeto de cuantificar deforma parcial o integral el valor econoacutemico de un bien o servicio ecosisteacutemico La eleccioacuten delmeacutetodo de valoracioacuten depende generalmente del objetivo de la valoracioacuten la informacioacutendisponible el bien o servicio ecosisteacutemico el tipo de valor econoacutemico los recursos financieros eltiempo entre otros

En la siguiente tabla se ilustra de manera general una clasificacioacuten de los principales meacutetodos devaloracioacuten econoacutemica de los servicios de los ecosistemas

Tabla Ndeg2 Meacutetodos de Valoracioacuten Econoacutemica

Meacutetodos basados envalores de inercado - Precios de Mercado

- Cambio en ProductividadMeacutetodos basados en - Costo de Viajepreferencias reveladas - Precios Hedoacutenicos

- Costos Evitados

Meacutetodos basados en - Valoracioacuten Contingentepreferencias declaradas - Experimentos de Eleccioacuten

Otros enfoques devaloracioacuten econoacutemica - Transferencia de Beneficios

a) Meacutetodos basados en valores de mercado

Precios de Mercado (MPM)

Es el meacutetodo maacutes senci 110 para asignar valor a muchos bienes y servicIOs provistos por loecosistemas para ello utiliza los precios de un mercado nacional o internacional ya existentes Losprecios son definidos por la interaccioacuten entre productores y consumidores a traveacutes de la oferta y lademanda (Figueroa 2010)

El valor de uso de los bienes y servicios comercializados en el mercado es una estimacioacuten delexcedente del consumidor y del excedente del productor usando datos de precios de mercado ycantidades Para valorar correctamenteesie tipo de bienes debe elegirse el mercado apropiado quefuncione de manera eficiente es decir un mercado competitivo que no muestre distorsionesevidentes

17sectlglsect9043505ldquo=lsquo2

r

at1_+lsquoyentayendeg

52 Meacutetodos de valoracion economica

Se han desarrollado diversos meacutetodos de valoracion economica con el objeto de cuantificar deforma parcial o integral el valor economico de un bien o servicio eeosisteacutemico La eleccion delmeacute todo de valoracion depende generalmente del objetivo de la valoracion la informaciondisponible el bien 0 servicio ecosisteacutemico el tipo de valor economico los recursos financieros eltiempo entre otros

En la siguiente tabla se ilustra de manera general una clasificacion de los principales meacutetodos dcvaloracion economica dc los servicios de los ecosistemas

Tabla Ndeg2 Meacutetodos de Valoracion Economica

3 Meacutetodos basados envalores de inercado _Precios de Mercado

Meacutetodos basados enpreferencias reveladas

Cambio en ProductividadCosto dc ViajePrecios HedonicosCostos Evitados

Meacutetodos basados enpreferencias declaradas

Valoracion ContingenteExperimentos dc Eleccion

MlsquoINF6

Otros enfoques de valoracion economica Transferencia de Bcneficios

a) Meacutetodos basados en valores dc mercado

mdash Precios de Mercado (MPM)

Es el meacutetodo mas sencillo para asignar valor a muchos bienes y servicios provistos por losecosistemas para ello utiliza los precios de un mercado nacional 0 internacional ya existentes Lo sprecios son definidos por la interaccion entre productores y consumidores a traveacutes de la oferta y lademanda (Figueroa 2010)

El valor dc uso de los bienes y servicios comercializados en el mercado es una estimacion delexcedente del consumidor y del excedente del productor usando datos de precios de mercado ycantidades Para valorar correctamenteleste tipo de bienes debe elegirse cl mercado apropiado quefuncione de manera eficiente es decir un mercado competitivo que no muestre distorsionesevidentes

l7

-bull P-J bull bullbull

Ministeriodel Ambiente

Viceministeriode Desarrollo Estrateacutegicode Recursos Naturales

b) Meacutetodos basados en preferencias reveladas

Cambios en la Productividad (MCP)

Permite estimar el valor de uso indirecto de un atributo ambiental (servicio ecosisteacutemico) a traveacutesde su contribucioacuten a las actividades de mercado estimando el impacto de este atributo en laproduccioacuten de un bien o servicio que cuenta con mercado

Se basa en la teoria de la funcioacuten de produccioacuten donde el atributo ambiental es un insumo dentrodel proceso de produccioacuten por lo cual este meacutetodo solo sirve para estimar el valor del atributoambiental que el medio natural proporciona a una actividad econoacutemica existente (IUCN-TNC-WB2004) Un cambio en el atributo ambiental implicaraacute una variacioacuten en la produccioacuten del bien loque afectaraacute el bienestar de los individuos

Costo de Viaje (MCV)Es un meacutetodo indirecto de valoracioacuten que sirve para estimar el valor econoacutemico de servIcIosutilizados por la sociedad en actividades de recreacioacuten que no tienen un mercado definido del cualobtener informacioacuten sobre precios y cantidades demandadas Bajo el supuesto que la importanciaeconoacutemica estaacute dada por los gastos de dinero y tiempo en que se incurre por visitar un determinadolugar Por lo tanto la valoracioacuten se realiza indirectamente a traveacutes de mercados relacionados ovalores sustitutos de mercado En este caso el nuacutemero de visitas de cada individuo se definen comouna funcioacuten de los gastos de viaje (dinero y tiempo asignado a la visita) y de las condicionessocioeconoacutemicas del usuario

Precios Hedoacutenicos (MPH)Este meacutetodo se usa para estimar los valores econoacutemicos de los serVICIOS ecosisteacutemicos quedirectamente afectan los precios de bienes de mercado La hipoacutetesis de partida en este meacutetodo esque las distintas caracteriacutesticas o atributos que componen un bien o servicio ecosisteacutemico sereflejan en su precio de mercado Por ello se asume que el precio de dicho bien puede serdescompuesto en funcioacuten de sus caracteriacutesticas o atributos y una vez que se haya estimado lafuncioacuten de precios hedoacutenicos es posibie asignar un precio impliacutecito o un precio sombra a cada unade dichas caracteriacutesticas (Gracia et al 2004)

Costos Evitados (MCE)

Se utiliza para medir los gastos en que incurren los agentes econoacutemicos -gobiernos empresas eindividuos- para reducir o evitar los efectos ambientales no deseados cuando los bienes o serviciosson sustitutos Entre las condiciones necesarias para la aplicacioacuten de este meacutetodo debe existir laevidencia que las personas o la sociedad tienen intencioacuten de efectuar el gasto asi como laspropuestas sean factibles a ser implementadas

La premisa fundamental es que los agentes economlCOS estaacuten dispuestos a cambiar sucomportamiento y realizar inversiones para evitar los efectos negativos de la degradacioacuten ambiental

o de un mayor riesgo que afecta su bienestar Su aplicacioacuten por tanto estaacute limitada a los casos enque los servicios provistos por los ecosistemas tienen una influencia directa en los agentes

18

rlsquo T l 94 Mimsterio V|C8lfllllIStElyenO Direccin Genral de Evaluacion del Ambieflle de Desarrollo Estrateacute ico aloraci E n Financlamiento dellsquoJr 9 v

lsquo de Recursos Naturales Patrimonlo Natural V

b) Meacutetodos basados en preferencias reveladas

mdash Cambios en la Productividad (MCP)

Permite estimar el valor de uso inclirecto de un atributo ambiental (servicio ecosisteacutemico) a traveacutescle su contribucion a las actividades de mercado estimando el impacto de este atributo en laproduccion de un bien 0 servicio que cuenta con mercado

Se basa en la teoria de la funcion de produccion donde el atributo ambiental es un insumo dentrodel proceso dc produccion por lo cual este meacutetodo solo sirve para estimar el valor del atributoambiental que el medio natural proporciona a una actividad economica existente (IUCN TNC WB2004) Un cambio en el atributo ambiental implicara una variacion en la produccion del bien loque afectara el bienestar de los individuos

Costo de Viaje (MCV) Es un meacutetodo indirecto de valoracion que sirve para estimar el valor economico de serviciosutilizados por la sociedad en actividades de recreacion que no tienen un mercado definido del cualobtener inforrnacion sobre precios y cantidades demandadas Bajo el supuesto que la importanciaeconomica esta dada por los gastos dc dinero y tiempo en que se incurre por visitar un determinadolugar Por lo tanto la valoracion se realiza indirectamente a traveacutes de mercados relacionados ovalores sustitutos de mercado En este caso el numero de visitas de cada individuo se definen comouna funcion de los gastos de viaje (dinero y tiempo asignado a la visita) y cle las condiclonessocioeconomicas del usuario

mdash Precios Hedonicos (MPH)Este meacutetodo se usa para estirnar los valores economicos de los servicios ecosisteacutemicos quedirectamente afectan los precios de bienes de mercado La hipotesis departida en este meacutetodo esque las distintas caracteristicas 0 atributos que componen un bien 0 servicio ecosisteacuternico sereflejan en su precio de mercado Por ello se asume que el precio de dicho bien puede serdescompuesto en funcion de sus caracteristicas o atributos y una vez que se haya estimado lafuncion de precios hedonicos es posible asignar un precio implicito o un precio sombra a cada unade dichas caracteristicas (Gracia et al 2004)

K

mdash Costos Evitados (MCE)

Se utiliza para medir los gastos en que incurren los agerites economicos gobiernos empresas eindividuos para reducir o evitar los efectos ambientales no cleseados cuando los bienes o servicios

lsquo son sustitutos Entre las condiciones necesarias para la aplicacion de este meacutetodo debe existir la

S

EffO

5r=raquo z 0P N3

ELu4 15rsquo

81 Vldquo ampldquolsquow

M N

evidencia que las personas o la sociedad tienen intencion de efectuar el gasto asi como laspropuestas sean factibles a ser implementadas

La premisa fundamental es que los agentes economicos estan dispuestos a cambiar sucomportamiento y realizar inversiones para evitar los efectos negatives de la degradacion ambiental0 de un mayor riesgo que afecta su bienestar Su aplicacion por tanto esta limitada a los casos enque los servicios provistos por los ecosisternas tienen una influencia directa en los agentes

0 18

iexcliexcl1bull Ministeriodel Ambiente

Viceministeriode Desarrollo Estrateacutegicode Recursos Naturales

econoacutemicos y se pueden adoptar medidas defensivas para evitar o reducir los impactos negativosresultantes de los cambios en la calidad ambiental (Dickie 2003) Es decir si los agentes incurrenen costos para evitar dantildeos causados debido a la peacuterdida de los servicios de los ecosistemas estosdeben valer por lo menos lo que los agentes estaacuten dispuestos pagar para evitar el dantildeo

e) Meacutetodos basados en preferencias declaradas

Valoracioacuten Contingente (MVC)

Este meacutetodo de construccioacuten de mercados hipoteacuteticos busca averiguar el valor que asignan losindividuos a un bien o servicio ecosisteacutemico a partir de la respuesta a preguntas de maacuteximadisponibilidad a pagar (DAP) por conseguir un bien o servicio ecosisteacutemico proveido por losecosistemas o alternativamente la miacutenima disposicioacuten a aceptar (DAA) en compensacioacuten por unadisminucioacuten de dicho bien o servicio ecosisteacutemico

Si un bien es de intereacutes para el individuo este estaraacute dispuesto a sacrificar el consumo de otrosbienes que le sean menos prioritarios (Figueroa 2010) Ejemplo Se puede estimar la DAP de loshabitantes de deterrninada ciudad por la mejora de la calidad ambiental del agua de un riacuteo queatraviesa dicha ciudad y al cual se vierten aguas residuales

Experimentos de Eleccioacuten (MEE)

Es un meacutetodo de preferencias declaradas que presenta mercados hipoteacuteticos para analizar cambioen el bienestar en los individuos por la implementacioacuten de alternativas de eleccioacuten Este meacutetodopermite desagregar el bien de no mercado en las diferentes caracteristicas especificas que poseepara analizar el valor que la sociedad le otorga a cada uno de sus atributos y estimar de esta formalas medidas del bienestar ocasionado por cambios en estos atributos

En los experimentos de eleccioacuten se presenta a los individuos una serie de conjuntos de eleccioacutenreferidos a distintos estados posibles del bien para que ellos escojan la alternativa preferida en cadaconjunto de eleccioacuten con una alternativa fija en todos los conjuntos la cual describe el estadoactual del bien (statu quo) mientras que la otra u otras alternativas variacutean pues representan cambiosrespecto de la situacioacuten de referencia

Para inferir el valor econoacutemico del conjunto del bien y serVICIOno comercial en unidadesmonetarias y el valor individual de sus diferentes atributos es necesario que uno de los atributosconsiderados sea de caraacutecter monetario Este meacutetodo presenta la ventaja respecto del tradicional devaloracioacuten contingente de perrnitir obtener el trade-ojf(intercambio) que los individuos hacen entreun conjunto amplio de atributos

d) Otros enfoques de valoracioacuten econoacutemica

Transferencia de beneficios (TB)

Se basa en la transferencia de los valores estimados por otros estudios a uno nuevo es decir utilizainformacioacuten de estudios existentes en otra aacuterea de estudio similar a la que se desea valorar

19

economicos y se pueden adoptar medidas defensivas para evitar 0 reducir los impactos negativesresultantes de los cambios en la calidad ambiental (Dickie 2003) Es decir si los agentes incurrenen costos para evitar dafios causados debido a la peacuterdida de los servicios de los ecosistemas estosdeben valer por lo menos lo que los agentes estan dispuestos pagar para evitar el dafio

c) Meacutetodos basados en preferencias declaradas i

mdash Valoracion Contingente (MVC) 2 lsquo lsquo

Este meacutetodo de construccion do mercados hipoteacuteticos busca averiguar el valor que asignan losindividuos a un bien o servicio ecosisteacutemico a partir de la respuesta a preguntas de maximadisponibilidad a pagar (DAP) por conseguir un bien o servicio ecosisteacutemico proveido por losecosistemas o altemativamente la minima disposicion a aceptar (DAA) en compensacion por unadisminucion de dicho bien 0 senicio ecosisteacutemico

Si un bien es de intereacutes para cl individuo este estara dispuesto a sacrificar el consumo de otrosbienes que le scan menosprioritarios (Figueroa 2010) Ejemplo Se puede estirnar la DAP de loshabitantes de determinada ciudad por la mejora dc la calidad ambiental del agua de un rio queatraviesa dicha oiudad y al cual se vierten aguas residuales

Experimentos de Eleccion (MEE)

Es un meacutetodo de preferencias declaradas que presenta mercados hipoteacuteticos para analizar cambiosen el bienestar en los individuos por la implementacion de alternativas de eleccion Este meacutetodopermite desagregar el bien de no mercado en las diferentes caracteristicas especificas que poseepara analizar el valor que la sociedad le otorga a cada uno de sus atributos y estimar de esta formalas medidas del bienestar ocasionado por cambios en estosatributos

En los experimentos de eleccion se presenta a los individuos una serie de conjuntos dc eleccionreferidos a distintos estados posibles del bien para que ellos escojan la altemativa preferida en cadaconjunto de eleccion con una alternativa fija en todos los conjuntos la cual describe el estadoactual del bien (statu quo) mientras que la otra u otras altemativas varian pues representan cambiosrespecto dc la situacion de referencia i

Para inferir el valor economico del conjunto del bien y servicio no comercial en unidades monetarias y el valor individual de sus diferentes atributos es necesario que uno de los atributosconsiderados sea de caracter monetario Este rneacutetodo presenta la ventaja respecto del tradicional devaloracion contingente de permitir obtener el trade 0fl(intercambio) que los individuos hacen entreun conjunto amplio de atributos

ld) Otros enfoques dc valoracion economica

mdash Transferencia de beneficios (TB)

Se basa en la transferencia de los valores estimados por otros estudios a uno nuevo es decir utilizainformacion de estudios existentes en otra area de estudio similar a la que se desea valorar

sat raquo

asect$lt

T

asQgtgltl 7raquolsquoZ46

~ lsquo rsquo 19_ no N|mdegldquoptldquo

u

bull_~bull

Ministeriodel Ambiente

Viceministentildeode Desarrollo Estrateacutegicode Recursos Naturales

econoacutemicamente Asimismo utiliza factores de ajuste con la finalidad de evitar sesgos en laestimacioacuten Este enfoque presenta los siguientes tipos de transferencia

bull Transferencia de Valor Utiliza un valor uacutenico de un estudio primario relevante y seaplica a la zona de estudio

bull Transferencia de Funcioacuten Utiliza una funcioacuten de un estudio ~elevante y se aplica a lazona de estudio

bull Anaacutelisis de Meta-regresioacuten o Meta-anaacutelisis Utiliza una funcioacuten estimada a partir de unconjunto de funciones de estudios relevantes y se aplica a la zona de estudio

20

1

31lsquo A

lsquoalsquoltlsquoltgtldquo93

EL

40lsquo amplsquoQ

lsquo in MATlsquo

fill lsquoh=isectMinisterio Vlceministerio p Direccion General de Evaluaciondel Ambiente e cle Desarrollo Estrateacutegico T Valoracion inanciamiento dei

de Recursos Naturales Patrimni Natural I

economicamente Asimismo utiliza factores de ajuste con la finaliclad de evitar sesgos en laestimacion Este enfoque presenta los siguientes tipos de transferencia

4 Transferencia de Valor Utiliza un valor [mico de un estudio primario relevante y seaplica a la zona de estudio

0 Transferencia de Funcion Utiliza una funcion de un estudio relevante y so aplica a lazona de estudio

Q Analisis de Meta regresion o Meta analisis Utiliza una funcion estimada a partir de unconjunto de funciones de estudios relevantes y se aplica a la zona de estudio

20

Ministeriodel Ambiente

Viceministeriode Desarrollo Estrateacutegicode Recursos Naturales

Capiacutetulo 6 Proceso de la Valoraciacuteoacuten EconoacutemIacuteca

Las poliacuteticas programas proyectos o actividades implementadas o desarrolladas por los agenteseconoacutemicos generan cambios en los bienes y servicios ecosIacutesteacutemicos que conforman el patrimonionatural afectando positiva (mejora de la calidad ambiental) o negativamente (empeoramiento de laealiacutedad ambiental) el bienestar individual y social Para determinar si las decisiones que se tomansobre el patrimonio natural son O no beneficiosos para la sociedad una herramienta entre otras quese podriacutea utilizar es la valoracioacuten econoacutemica

En el siguiente graacutefico se muestra el proceso de valoracioacuten econoacutemica el cual toma como punto departida la identificacioacuten del problema de donde se generan propuesta de poliacuteticas programas etcEstas propuestas producen cambios en los bienes y servicios ecosisteacutemicos los cuales afectan elbienestar de los individuos y la sociedad y se traducen en valores econoacutemicos Finalmente estainformacioacuten puede ser utilizada en la toma de decisiones

Graacutefico Ndeg3 Proceso de la Valoracioacuten Econoacutemica del Patrimonio Natural

FASE 1 FASE 2

llfi1 Torna de decisionesAnaacutelisis del ( i

~~~~~~_______ _____J

1~

La valoracioacuteneconoacutemica dela medida deeste 6

FASE 3

iexcl-- ~--~~s--i-~m~cto-Q-1 iexcl--~----~-~f b Las Poliacuteticas ~ b Ecosistemas ~ b 8ienes y I ~ i b En el nivel del ~ b 8ienes yiexcl Normas (+-) (-iexcll-) servicIOs 1 bienestar serviciosiexclProgramas ecosisteacutemicosj individual o Proyectos socialL~~~ida~~~__ __________ _ __ j j

j

bullProblema

De acuerdo a la loacutegica anterior se ha identificado tres fases del proceso de valoracioacuten econoacutemica

ValoraClOneconOffilCcl

21Ittilllsquo5 Z nPN

~ I l 55_[|__ 1o_ al _ jl__

i]I_ulie K lY_)i|

DEL

iiiilsect

orCapitulo 6 Proceso do la Valoraclon Economica

Las politicas prograrnas proyectos 0 actividades implerncntadas o desarrolladas por los agenteseconomicos generan cambios en los bienes y servicios ecosisteacuternicos que conforrnan cl patrimonionatural afectando positiva (mejora de la calidad ambiental) o negativamente (empeoramiento de lacalidad ambiental) el bienestar individual y social Para detenninar si las decisiones que se tomansobre el patrimonio natural son 0 no beneficiosos para la sociedad una herramienta entre otras quese podria utilizar es la valoracion economica

En el siguiente grafioo se muestra el proceso de valoracion economica el cual toma como punto departida la identificacion del problema de donde se ge neran propuesta de politicas programas etcEstas propuestas producen cambios en los bienes y servicios ecosisteacutemicos los cuales afectan elbienestar de los individuos y la sociedad y se traducen en valores economicos Finalmente estainformacion puede ser utilizada en la toma de decisiones

Grafico Ndeg3 Proceso de la Valoracion Economica del PatrimonioNatural

lsquo FASEI FASE2

4ampamp 15 tiQ IEn el nivel del A Bienesy

bienestar serviciosindividual 0

social

E lsquo 2 E sT lsquo Q Ql V lmpactos lmpaclos raquo_ e

Problema Q A Las PoliticasQ A Ecosislemas A Bienes yNmmag (+1 ) (_) servicios

lsquo Programs ecosisteacutemicosiProyectos 5

Actividades E

l

1

1 FASE 3 rsquo

illnk _ d d M3 Aneacuteusis del Toma e eclslones La valoracion =

5 economica de I la medida do= este A

aporteala ltsoluclon

________________M____Wm___ _an_____ yen_

Fl = Cambio

De acuerdo a la logica anterior se ha identificado tres fases del proceso de valoracion economica

Fases del proceso de valoracion economica

1qgt4d i 95gt

awlsquo 2F 1

I ~r=sect

Ministeriodel Ambiente

Viceministeriode Desarrollo Estrateacutegicode Recursos Naturales

Asimismo cada fase comprende una serie de pasos a seguir para llevar a cabo el proceso devaloracioacuten econoacutemica de los servicios ecosisteacutemicos como se muestra en la Tabla Ndeg3

Tabla Ndeg3 Secuencia loacutegica del proceso de Valoracioacuten Econoacutemica

Post valoraciOacuteneconoacutemica~ i) Anaacutelisis del aporte a la solucioacuten del problema

A continuacioacuten se realiza una breve descripcioacuten de los pasos para llevar a cabo un estudio de

valoracioacuten econoacutemica

61 Fase de preparacioacuten de la valoracioacuten econoacutemica

a) Identificacioacuten del objetivo de la valoracioacuten

Se debe tener identificado el problema asiacute mismo asociar el problema a una solucioacuten a traveacutes deuna poliacutetica programa proyecto etc que se desea evaluar los mismos que afectan el patrimonionatural y evaluar coacutemo la valoracioacuten econoacutemica es uacutetil en el anaacutelisis por el cambio propuesto

Por ejemplo se evidencia una disminucioacuten de la oferta de agua en algunos meses del antildeo en laRegioacuten Piura por ello se desea proporcionar sustento teacutecnico para proponer la realizacioacuten de unproyecto de irrigacioacuten en la Regioacuten

b) Definicioacuten del aacutembito

MINAVlsquo55 lsquoZlsquoElU

teacutelmi|iiiicentldquo 3

nracentheurorsquob

KJ(~raquo Mmisterio Vicemmisterio I lreccion General de Evaluacion

del Ambiente de Desarrollo Estrategico Valoracion Fmanciamuento del4

lsquo l rsquo I D_ y de Recursos Naturales Patrimonlo atural 0

Asimismo cada fase comprende una serie de pasos a seguir para llevar a cabo el prooeso devaloracion economica de los servicios ecosisteacutemicos como se muestra en la Tabla Ndeg3

Tabla Ndeg3 Secuencia logica del proceso dc Valoracion Economica

7 7 lsquo ii i i ldentificacion del objetivo dc lavaloracionPreparacion dataldquo

valoracion ecoriomica b)lsquo (Dfin_fdegn del eacutemblm __ Nildeiitiiicacion de los bienes y servicios ecosisteacutemicos

lldentificacion Icactiio de los actor inolcras lsquo II L ___ Ll __ I 1 or __f rsquo= _ trawl _ _ L 11 11 mdash+ 3 Few

Ijlljriorizacion ylcaracterizacionldeloslsquo bieneslsquoservicipskcsisteacutemicosq 1 i _ 71rdquorsquo 1 1 L i X 7

Ildentificacion los ll os de valor economico ldquo1 |_ _ lsquopr _|W_l_ __7 5| if ____ Wrsquo__5 fill

Ijil |Eiama_rr$irltaaiamaii2afiaeala1aaa15centiaalsquoa)lsquosectcentja6 1 35

Post valorarsquooion_ ii illldegdegdegldquodegldquoldquodeglsquolsquof 0 _1) lAnalisis del aporte a la solucion del problema

Aplioacion del valor economic o en la toma de decisiones

A continuacion se realiza una breve descripcion de los pasos para llevar a cabo un estudio devaloracion economica

61 Fase de preparacion de la valoracion economica

1a) Identificacion del objetivo de la valoracion

Se debe tener identificado el problema asi mismo asociar el problema a una solucion a traveacutes deuna politica programa proyecto etc que se desea evaluar los mismos que afectan el patrimonionatural y evaluar como la valoracion economica es fitil en el analisis por el cambio propuesto

Por ejemplo se evidencia una disminucion de la oferta de agua en algunos meses del afio en laRegion Piura por ello se desea proporcionar sustento teacutecnico para proponer la realizacion de unproyecto de irrigacion en la Region

b) Definicion del ambito

Se identifica el alcance geografico de la propuesta de politica proyecto programa etc el cual seeneuentra estrechamente relacionado con el problema que se desea resolver La propuesta depoliticas proyectos programas entre otros se pueden dar a nivel local regional o nacional einvolucra a diferentes actoresEn el ejemplo se identifica que el alcance geografico del proyecto de irrigacion es la region Piura

22

Ministeriodel Ambiente

Viceministeriode Desarrollo Estrateacutegicode Recursos Naturales

e) Identificacioacuten de los bienes y servicios eeosisteacutemieos

El siguiente paso es identificar los bienes y servicios de los ecosistemas localizados en el alcancegeograacutefico de la politica programa etc independientemente si se valoran o no y que podriacutean serafectados por las decisiones individuales o colectiacutevas de los agentes econoacutemicos Para realizar estaidentificacioacuten se puede utilizar instrumentos como las listas de chequeo raacutepido checklist dondese podriacutea utilizar las categoriacuteas de los servicios ecosisteacutemicos propuesto en la tabla Ndeg

Para el ejemplo se procede con la identificacioacuten de los bienes y servicios ecosisteacutemicos que estaacutenrelacionados con el proyecto de irrigacioacuten y podriacutean ser priorizados para realizar su valoracioacuteneconoacutemica como regulacioacuten de la erosioacuten recreacioacuten y regulacioacuten del agua

62 Fase de la valoracioacuten econoacutemica

d) Identificacioacuten y caracterizacioacuten de los actores involucrados

Se realiza la identificacioacuten y caracterizacioacuten de los agentes econoacutemicos que se benefician con eluso de los bienes y servicios ecosisteacutemicos del aacuterea de estudio

Siguiendo el ejemplo del proyecto de irrigacioacuten se identifican los siguientes actores involucradosen el proyecto

Agricultores

Pobladores

Uso de agua para riego de cultivos

Uso de agua para consumo humano

Una vez identificados los actores se procede a su caracterizacioacuten de cada uno de ellos porejemplo para los agricultores se deberaacute detallarse informacioacuten sobre los principales tipos decultivos caracteriacutesticas socioeconoacutemicas entre otros

e) Priorizacioacuten y caracterizacioacuten de los bienes y servicios ecosisteacutemicos

Para realizar estar priorizacioacuten se pueden tener en cuenta los siguientes criterios

Proporcioacuten de actores involucradosProporcioacuten de la participacioacuten en las actividades de los actores involucradosEl objetivo de valoracioacuten

Este anaacutelisis permitiraacute tener el panorama claro y ordenado sobre cuaacuteles seriacutean los serviciosecosisteacutemicos a priorizar para el anaacutelisis y valoracioacuten econoacutemica

Generalmente la caracterizacioacuten de los servicios ecosisteacutemicos se realizan en forma cualitativa ycuantitativa en teacuterminos de unidades fisicas Es necesario identificar claramente la relacioacuten entreestos servicios ecosisteacutemicos a fin de evitar una doble contabilidad Para ello se puede tomar comoreferencia el Graacutefico Ndeg] proporcionado por UK National Ecosystem Assessment

23QQTLQNDsect(o

Nl3ldquoll

sectla

9 Ail

c) Identificacion de los bienes y servicios ecosisteacutemicos

El siguiente paso es identificar los bienes y servicios de los ecosistemas localizados en cl alcancegeografico de la politica programa etc independientemente si se valoran o no y que podrian serafectados por las decisiones individuales o colectivas de los agentes economicos Para realizar estaidentificacion se puede utilizar instrumentos como las listas de chequeo rapido ldquochecklistrdquo dondese podria utilizar las categorias de los servicios ecosisteacutemic os propuesto en la tabla Ndegl

Para el ejemplo se procede con la identificacion de los bienes y servicios ecosisteacutemicos que estanrelacionados con el proyecto de irrigacion y podrian ser pi iorizados para realizar su valoracioneconomica como regulacion dc la erosion recreacion y regulacion del agua

62 Fase de la valoracion economica

d) Identificacion y caracterizacion de los actores involucrados

Se realiza la identificacion y caracterizacion de los agentes oconomicos que se benefician con eluso de los bienes y servicios ecosisteacutemicos del area de estudio

Siguiendo el ejemplo del proyecto de irrigacion se identifican los siguientes actores involucradosen el proyecto

Agricultores Uso de agua para riego de cultivos

Pobladores Uso de agua para consumo humano

Una vez identificados los actores se procecle a su caracterizacion de cada uno de ellos porejemplo para los agricultores se debera detallarse infomiacion sobre los principales tipos decultivos caracteristicas socioeconomicas entre otros

e) Priorizacion y caracterizacion de los bienes y servicios ecosisteacutemicos

Para realizar estar priorizacion se pueden tener en cuenta los siguientes criterios

mdash Proporcion de actores involucradosProporcion de la participacion en las actividades de los actores involucrados

mdash El objetivo de valoracion i

Este analisis permitira tener el panorama claro y ordenado sobre cuales serian los serviciosecosisteacutemicos a priorizar para el analisis y valoracion economica

Generalmente la caracterizacion de los servicios ecosisteacutemicos se realizan en forma cualitativa ycuantitativa en teacuterminos de unidades fisicas Es necesario identificar claramente la relacion entreestos servicios ecosisteacutemicos a fin de evitar una doble contabilidad Para ello se puede tornar comoreferencia el Grafico Ndeg1 proporcionado por UK National Ecosystem Assessment

Qlsquo

5clsquoU

N Qlsquo 7$elkb_ Q

Ministeriodel Ambiente

Viceminiacutesteriacuteode Desarrollo Estrateacutegicode Recursos Naturales

En el iacutetem c) se iacutedentiacuteficaron tres tipos de servicios ecosisteacutemicos que podriacutean ser afectados por elproyecto si consideramos que la regulacioacuten de agua se traduce en un bien para consumo humano yagriacutecola y que los actores involucrados en su mayoriacutea son agricultores y pobladores se concluyeque el bien priorizado para efectos de la valoracioacuten econoacutemica seraacute el agua

t) Identificacioacuten del tipo de valor

El paso siguiente es identificar los distintos tipos de valor (usono uso) que son de intereacutes para suvaloracioacuten econoacutemica Se utilizariacutea para este paso el Graacutefico Ndeg2 Valor Econoacutemico Total

Por ejemplo para nuestro caso de estudio el bien es la oferta de agua la cual lo utilizan losagricultores para riego de cultivos (valor de uso indirecto) y los pobladores para consumo humano(valor de uso directo)

g) Eleccioacuten y aplicacioacuten dellos meacutetodos de valoracioacuten econoacutemica

Para realizar este paso es importante tener en cuenta los siguientes criteriosEl tipo de valor econoacutemicoCondiciones necesarias para la aplicacioacuten el meacutetodoInformacioacuten requeridaLa disponibilidad de recursos financierosEl tiempo disponible para realizar la valoracioacuten econoacutemica

Cuando se tiene restricciones financieras y limitaciones de tiempo para llevar a cabo una valoracioacuteneconoacutemica una alternativa viable es considerar el enfoque de transferencia de beneficios

A continuacioacuten se presenta algunos criterios referenciales para la eleccioacuten del meacutetodo devaloracioacuten

Tabla Ndeg4 Criterio referenciales para la eleccioacuten del meacutetodo de valoracioacuten

- Madera comercialCaoba Tornillo- Productosagriacutecolas

Variacioacuten de laproduccioacuten agriacutecola

debido a ladisminucioacuten del

agua

~4

- PreciosCantidades- Costos

- Precios- Costos

- Cantidad o calidaddel bien o servicioecosisteacutemico

Los bienes y serviciosecosisteacutemicos se constituyenen insumo de los productos

de mercado

Bienes y servicios que setransan en el mercado

Usodirecto

Usoindirecto

Precios demercado

ffrdquo U3 Ministerio Viceministerio Direccieacuten General de EvaluacieacutenV114 figrsquo PER del Ambnente de Desarrollo Estrateacutegico aloracleacuten y Fmanciamiento del V4 de Recursos Naturales Patimonio Natural

En el item c) se identificaron tres tipos de senicios ecosisteacutemicos que podrian ser afectados por elproyecto si consideramos que la regulacion de agua se traduce en un bien para consumo humano yagrioola y que los actores involucrados en su mayoria son agricultores y pobladores se concluyeque cl bien priorizado para efectos dc la valoracion economica sera el agua

1) ldentificacieacuten del tipo de valor a

El paso siguiente es identificar los distintos tipos de valor (usono uso) que son de intereacutes para suvaloracion economica Se utilizaria para este paso el Grafico Ndeg2 Valor Econeacutemico Total

Por ejemplo para nuestro caso dc estudio el bien es la oferta de agua la cual lo utilizan losagricultores para riego de cultivos (valor de uso indirecto) y los pobladores para consumo humane(valor de uso directo)

1 g) Eleccnon y aplicacieacuten dellos meacutetodos dc valoraclon economica

Para realizar este paso es importante tener en cuenta los siguientes criterioszarsquo mdash El tipo de valor economico

mdash Condiciones necesarias para la aplicacieacuten el meacutetodomdash Informacieacuten requerida mdash La disponibilidad dc recursos financierosmdash El tiempo disponible para realizar la valoracion economica

Cuando so tiene restricciones financieras y limitaciones de tiempo para llevar a cabo una valoracioneconomica una alternativa viable es considerar el enfoque dc transferencia de beneficios

A oontinuacieacuten se presenta algunos criterios referenciaies para la eleccion del meacutetodo devaloracion

Tabla Ndeg4 Criterio referenciales para la eleccion del meacutetodo de valoracion

Prccms Madcra comercial

mercado directo Lransan en cl mercado Costos _ Pmdumosagricolas

Varacicm d lLos blBlleuroS y serv1c1os lsquo P1degdegdeg5 I e a1OdllCCl0f1 agrncolaUso ccosisteacutemicos se constituyen lsquo C0905 P

Cflmbifis 611 la indirecto en insumo de los productos CIrsquo mlidfld 0 calidad depldoj laproductividad dc mercado del bien 0 servicio dlsmmuclon del

ecosisteacutemico agua

Precios de U50 Bienes y servicios que se Cantidadcs Caoba Tommo

Ministeriodel Ambiente

Viceministeriode Desarrollo Estrateacutegicode Recursos Naturales

- Costos incurridos

Costos de Uso Existencia de beneficiosen el viaje Valor de recreacioacuten- Costo de por visitar el ParqueViaje directo recreacionales en un lugar oportunidad del Nacional del Manuacute

tiempo- Sustitutos

- Informacioacuten del

Un bien o servicio bien o servicio Valor econoacutemico dePrecios Uso ecosisteacutemico es un atributo ecosisteacutemico como la calidad del aire en

Hedoacutenicos directol que caracteriza aun bien de atributo diferentes zonasindirecto - Precios del bien demercado mercado urbanas

- Propuestas teacutecnicamentefactibles a ser

Costos Uso implementadas Costo de filtracioacuten

evitados directo -Debe existir la evidencia que Costos de aguaindirecto las personas o la sociedad contaminada

tienen intencioacuten y capacidadde efectuar el gasto

Disposicioacuten a Pagar Conservacioacuten de laValoracioacuten Uso y no Bien sin mercado por un cambio especie en peligroContingente uso de extincioacuten Delfinpropuesto Rosado

Disposicioacuten a Pagar Conservacioacuten de unExperimentos Uso y no Bien sin mercado por maacutes de un cambio bosque a traveacutes dede Eleccioacuten uso un programa depropuesto reforestacioacuten

Transferencia Uso y no Contextos de similarescondiciones geograacuteficas y Factores de ajuste Erosioacuten del suelode Beneficios uso socioeconoacutemicas

63 Fase post valoracioacuten econoacutemica

h) Aplicacioacuten del valor econoacutemico en la toma de decisiones

En este paso la informacioacuten generada en la valoracioacuten econoacutemica de los bienes y serViCIOSecosisteacutemicos estaacute a disposicioacuten de los tomadores de decisioacuten Esta informacioacuten podraacute ser utilizaday aplicada en la toma de decisiones que permitan resolver el problema econoacutemico Por ejemplo lainformacioacuten puede ser utilizada como sustento en

Anaacutelisis costo - beneficio Planificacioacuten y disentildeo de poliacuteticas

25

Costos deViaje

Usodirecto

Existencia dc beneficiosrecreacionalcs en un lugar

Costos incurridosen el viajeCosto dc

oportuniclad deltiempo

_ Sustitulos

Valor de recreacionpor visitar el ParqueNacional del Mania

PreciosHedeacutenicos

Usodirectoindirecto

Un bien 0 servicioecosisteacutemico es un atributoque caracteriza a un bien de

mercado

Infomacion delbien 0 servicio

ecosisteacutemico comoatributo

mdash Precios del bien dcmercado

Valor eoonomico dela calidad del aire en

diferentes zonasurbanas

Costosevitados

Usodirectoindirecto

Propuestas teacutecnicamentefaotibles a ser

implementadas

raquotienen intenclon y capacidad de efectuar bl gasto

Debe existir la evidencia que Costoslas personas 0 la sociedad

Costo dc filtracieacutendc agua

conlaminada

ValoracionContingcnte

Uso y nouso Bien sin mercado

Disposiclon a Pagarpor un cambio

propucsto

Conservacieacuten do laespecie en peligro

dc extincieacuten DelfinRosado

Experimentosde Eleccion

Uso y nouso Bien sin mercado

Disposicion a Pagarpor mas de un cambio

propuesto

Conservacieacuten de unbosque a traveacutes de

un programa dcreforestacion

Transferenciadc Beneficios

lsquoUso y noUSO

Contextos dc similarescondiciones geogreacuteficas y

socioeconomicasFactores de ajuste Erosion del suelo

63 Fase post valoracion economica

h) Aplicacieacuten del valor economica en la toma de decisiones

En este paso la lnfomraclon generada en la valoraclon economlca dc los blenes y SCYVICIOSecosisteacutemicos esta a clisposicion de los tomadores de decision Esta informacion podra ser utilizaclay aplicada en la toma de decisiones que permitan resolver el problema economico Por ejemplo lainformacion puede ser utilizada como sustento en

I Analisis costo mdash beneficiolsquo Planificacion y diseno de pollticas

lsquoWk

~sectlsquoFe 61zlsquosectrsquo1npoundsectdegi||llsquoiTgtldquolsquo

Ministeriodel Ambiente

Viceministeriode Desarrollo Estrateacutegicode Recursos Naturales

Regulacioacuten ambientalContabilidad nacionalMecanismos de financiamientoAumentar la conciencia ambiental

i) Anaacutelisis del aporte a la solucioacuten del problema

Finalmente se debe realizar una evaluacioacuten de coacutemo los resultados obtenidos del proceso devaloracioacuten han contribuido a los tomadores de decisiones a solucionar el problema identificado enla fase de preparacioacuten de valoracioacuten econoacutemica

64 Consideraciones Teacutecnicas

Se puede utilizar las tasas de descuento vigentes en la normativa para Proyectos deInversioacuten Puacuteblica emitidas por el Ministerio de Economia y Finanzas Considerando laTasa Social de Descuento General para bienes y servicios con mercado y la Tasa Social deDescuento Especiacutefica para bienes y servicios sin mercado3

En caso de no contar con informacioacuten del valor del tiempo y la mano de obra no calificadase podraacute utilizar los precios sociales vigentes en la normativa de Proyectos de InversioacutenPuacuteblica del Ministerio de Economia y Finanzas

No es recomendable valorar en teacuterminos econoacutemicos aquellos cambios que sean altamentediscutibles como

bull Cuando no es posible identificar si el cambio es pOSltlVOo negativo Ejemploalteracioacuten de la cosmovisioacuten local modificacioacuten de los estilos de vida alteracioacuten decostumbres locales etc

bull Los aspectos espirituales y religiososbull Las expectativas preocupaciones yo temores de las personas respecto a la presencia o

accioacuten de un determinado proyecto

Para el uso de la teacutecnica de Transferencia de Beneficios se tendraacute como criterio que lainformacioacuten referencial corresponda y sea equivalente al aacutembito a ser utilizada asimismoesta publicacioacuten deberaacute contar con arbitraje expreso

de estudios mediante la revisioacuten y anaacutelisis de un jurado

26

p kLl _lsquoi QJ Mmnsteno Vicemmzsteno Direcclon General de Evaluaciondel Ambiente de Desarrollo Estrategico Financiarmento del I v

PERU de Recursos Naturales Patrimonio Natural

Regulacieacuten ambientalContabilidad nacionalMecanismos de financiamientoAumentar la conciencia ambiental

i) Analisis del aporte a la solucion del problema

Finalmente se debe realizar una evaluacieacuten de como los resultados obtenidos del proceso devaloracion han contribuido a los tomadores de decisiones a solucionar el problema identificaclo enla fase de preparacion de valoracion economica

64 Consideraciones Teacutecnicas

mdash Se puede utilizar las tasas de descuento vigentes en la normativa para Proyectos deInversion Pfiblica emitidas por e1 Ministerio de Economia y Finanzas Considerando laTasa Social de Descuento General para bienes y servicios con mercado y la Tasa Social cleDescuento Especifica para bienes y servicios sin mercadoa

En caso de no contar con inforrnacion del valor del tiempo y la mano de obra no calificadase podra utilizar los precios sociales vigentes en la normativa de Proyectos de Inversion

l Pfiblica del Ministerio de Econornia y Finanzasi

No es recomendable valorar en teacuterminos eoonomicos aquellos cambios que scan altamentediscutibles como

v Cuando no es posible identificar si el cambio es positivo 0 negativo Ejemploalteracion de la cosmovision local modificacion de los estilos de vida alteracion decostumbres locales etc

0 Los aspectos espirituales y religiosos0 Las expectativas preocupaciones y0 temores de las personas respecto a la presencia o

accion do un determinado proyecto

Para el uso de la teacutecnica de Transferencia dc Beneficios se tendra como criterio que lainformacion referencial oorresponda y sea equivalente al ambito a ser utilizadag asimismoesta publicacion debera contar con arbitraje expresos

lsquoxsectsectsectgtgIraquosectsectoaG 41P ~$r1eurocent5M|Nldquo 3 Anexo SNTP 10 Resolucion Directoral Nldquo 003 2011 EF6801 y su Modificatoria Resolucion Directoral Nldquo O04 2013 EFI63lsquo0l

lsquo Anexo SNIP I0 Resolucion Directoral Nldquo 003 20ll EFl68(1ly su Modificatoria Resolucion Direcroral Nldquo 004 2013EFl63Dl Precios sociales5 Se entiende como arbilraje expreso a la validacion dc estudios mediante la revision y analisis de un juracloespecializado (Ejemplos estudios cientificos tesis etc)

26

~--~ bull O~ -

Ministeriodel Ambiente

Viceministeriode Desarrollo Estrateacutegicode Recursos Naturales

Capiacutetulo 7 Alcances y Limitaciones de la Valoracioacuten Econoacutemica

71 Alcances

La ciencia econoacutemica busca establecer la contribucioacuten econoacutemica de los bienes o serviciosque un ecosistema puede aportar a la sociedad Esta forma de valoracioacuten permite entenderal menos en parte coacutemo cambios especificos en diferentes ecosistemas afectan el bienestarde las personas y sociedades

Es una herramienta que se incorpora en el anaacutelisis econoacutemico para la toma de decisionesde poliacutetica y la planificacioacuten del desarrollo ante cambios en las condiciones ambientales

Los meacutetodos valoran no el ambiente como tal sino las preferencias de los individuos ysociedad por cambios en el estado del ambiente y por los cambios en los niveles de subienestar Es decir la valoracioacuten econoacutemica tiene un enfoque antropoceacutentrico y estaacuteinfluenciada por las caracteriacutesticas socioeconoacutemicas de los individuos de los cuales seanaliza sus preferencias reveladas o declaradas

La valoracioacuten econoacutemica es una herramienta que permite a los responsables de poliacutetica enmateria ambiental contar con un sustento teacutecnico para la toma de decisiones informadas

El concepto de valor econoacutemico total (VET) reconoce una taxonomiacutea de valoreseconoacutemicos que se relacionan con el servicio ecosisteacutemico Todos estos valores que seintegran (se suman) en el VET estaacuten basados bajo el supuesto de que es posible conocer laspreferencias de los individuos y que estas pueden ser agregadas (sumadas) para obtener laspreferencias de la sociedad

Es relevante precisar que los resultados de la valoracioacuten econoacutemica soacutelo proporcionan uncriterio maacutes para la toma de decisiones dado que existen otros criterios como bioloacutegicosculturales poliacuteticos entre otros que tambieacuten se consideran para la toma de decisiones

72 Limitaciones

Para analizar los cambios en los bienes y serVICIOS ecosisteacutemicos se requiere deinformacioacuten actualizada y confiable sobre los distintos-procesos ecoloacutegicos de estos por lotanto se debe orientar esfuerzos a la generacioacuten de este tipo de informacioacuten

El valor de los bienes y servicios de los ecosistemas comprende maacutes de una dimensioacuten(econoacutemica social o ambiental) la valoracioacuten econoacutemica solamente abarca la dimensioacutendel valor en teacuterminos monetarios

Los meacutetodos de valoracioacuten ec~noacutemica hacen uso de preferencias para estimar el valor delos servicios ecosisteacutemicos Si bien las preferencias pueden ser uacutetiles para analizar lasbulldecisiones en el corto plazo hay limitaciones para analizar su impacto a largo plazodebido a la imposibilidad de tomar en cuenta las preferencias de las generaciones futuras

2713gt0 pound2lsquoQlsquoMD

rtlugldquo

orCapitulo 7 Alcances y Limitaciones de la Valoraclon Economica

71 Alcances

La ciencia economica busca establecer la contribucion economica dc los bienes o serviciosque un ecosistema puede aportar a la sociedad Esta forma do valoracion permite entenderal menos en parte como cambios especificos en diferentes ecosistemas afectan el bienestarde las personas y sociedades E

Es una herramienta que se incorpora en el analisis economico para la toma de decisionesde politica y la planificacion del desarrollo ante cambios en las condiciones ambientales

Los meacutetodos valoran no cl ambicnte como tal sino las preferencias de los individuos ysociedad por cambios en el estado del ambiente y por los cambios en los niveles de subienestar Es decir la valoracion economica tiene un enfoque antropoceacutentrico y estainflucnciada por las caracteristicas sooioeconomicas de los individuos de los cuales seanaliza sus preferencias reveiadas 0 declaradas p

La valoracion economica es una herramienta que permite a los responsables do politica enmateria ambiental contar con un sustento teacutecnico para la toma de decisiones informadas

El concepto de valor economica total (VET) reconoce una taxonomia do valoreseconomicos que se relacionan con el servicio ecosisteacutemico Todos estos valores que seintegran (se surnan) en cl VET estan basados bajo el supuesto de que es posible conocer laspreferencias dc los individuos y que estas pueden ser agregadas (sumadas) para obtener laspreferencias de la sociedad i

Es relevante precisar que los resultados de la valoracion economica solo proporcionan uncriterio mas para la toma de decisiones dado que existen otros criterios como biologicosculturales politicos entre otros que tambieacuten se oonsideran para la toma do decisiones

72 Limitaciones

2lt l _+degrdquorsquoiFa3lsquob

Para analizar los cambios en los bienes y servicios ecosisteacutemicos so requiere doinfommcion actualizada y confiable sobre los distintos procesos ecologicos de estos por lotanto so debe orientar esfuerzos a la generacion dc este tipo do informacion

El valor de los bienes y servicios cle los ecosistemas comprende mas de una dimension(economica social o ambiental) la valoracion economica solamente abarca la dimensiondel valor en teacuterminos monetarios

Los meacutetodos dc valoracion economica hacen uso de preferencias para estimar el valor delos servicios ecosisteacutemicos Si bien las preferencias pueden ser iltiles para analizar lasdecisiones en el corto plazo hay limitaciones para analizar su impacto a largo plazodebido a la imposibilidad de tomar en cuenta las preferencias do las generaciones futuras_

27

Referencias

Ministeriodel Ambiente

Viceministeriode Desarrollo Estrateacutegicode Recursos Naturales

1 Bateman]J Carson RT Day B Hanemann WM Hanley N Hetl T Jones-Lee M Loomes GMourato S Oacutezdemiroglu E Pearce DW Sugden R and Swanson J (2002) Economicvaluation with stated preference techniques a manuaL Edward Elgar NOrlhamptonm MA

2 Baumol W amp Oates W (1998) The theory of environmental policy (2nd ed) CambridgeCambridge University Press

3 Dickie M (2003) Defensive behavior and damage cost methods en A primer on nonmarketvaluation eds P Champ KJ Boyle y Te Brown Kluwer Boston 2003

4 Figueroa E (2010) Valoracioacuten econoacutemica detallada de las aacutereas protegidas de ChileProyecto GEFMMA- PNUD - Creacioacuten de un Sistema Nacional Integral de Aacutereas Protegidaspara Chile Estructura Financiera y Operacional

5 Gracia et aL (2004) Anaacutelisis hedoacutenico de los precios de la tierra en la provincia de ZaragozaEstudios Agrosociales y Pesqueros No 202 2004 (pp 51-69)

6 lUCN-TNC-WB (2004) How much is an ecosystem worlh The World Bank WDC7 Millennium Ecosystem Assessment (2005) A Reporl of the Millennium Ecosystem

Assessmenl Ecosystems and Human Well-being Disponible enhtlpwwwmillenniumassessmenlorg documentsdocument3 56aspxpdf

8 Mendieta 1 (2001) Manual de Valoracioacuten Econoacutemica de Bienes No MercadeablesAplicaciones de las Teacutecnicas de Valoracioacuten No Mercadeables y el Anaacutelisis Costo-Beneficio yMedio Ambiente Documento CEDE 99-10

9 Ministerio del Ambiente Agenda Nacional de Accioacuten Ambiental 2013-2014 Disponible enhtlpwwwminamgobpewp-contentuploads20 1306agendambiental peru 2013-20141pdf

10 Ministerio del Ambiente (2009) Poliacutetica Nacional del Ambiente Disponible enhttpwwwminamgobpewp-contentuploads20 1308PolC3ADtica-Nacional-del-Ambientepdf

1 Ostrom E 1990 Goveming the Commons The Evolution of Institutions for CollectiveAction Cambridge University Press Cambridge

12 UK National Ecosystem Assessment (2011) The UK National Ecosystem AssessmentSynthesis ofthe Key Finding UNEP - WCMC Cambridge

13 Vaacutesquez F Cerda A Orrego S (2002) Valoracioacuten Econoacutemica del Ambiente Fundamentoseconoacutemicos economeacutetricos y aplicaciones Chile

14 Vaacutesquez Cerda y Orrego (2007) Valoracioacuten Econoacutemica del Ambiente Thomson leaminginternational

bull

28

a~ ~ A Mmisterio Vicemimsterlo Direccion General de EvaluacionPERU del Ambiente de Desarroilo Estrateacutegieo Valoracion y Financiamientodel

_ lsquoFr do Recursos Naturales Parimonio Natural

Referencias

c

i$95to

DEL4yo I4_rsquoglsquosect

2 R 5 5~d1 Vain h7rsquomum

2

3

4

5

67

9

Bateman I3 Carson RT Day B I lanemann WM Hanley N Hett T Jones Lee M Loomes GMourato S Dzdemiroglu E Pearce DW Sugden R and Swanson J (2002) Economicvaluation with stated preference techniques a manual Edward Elgar Noithamptonm MABaumol W amp Oates W (1998) The theory of environmental policy (2nd ed) CambridgeCambridge University PressDickie M (2003) Defensive behavior and damage cost methods en A primer on nonmarketvaluation eds P Champ lltJ Boyle y TC Brown Kluwer Boston 2003Figueroa E (2010) Valoracion economica detallada cle las areas protegidas cle ChileProyecto GEFMMA PNUD Creacion de un Sistema Nacional integral de Areas Protegidaspara Chile Estructura Financiera y Operacional CGracia et al (2004) Analisis hedonico de los precios de la tierra en la provincia de ZaragozaEstudios Agrosociales y Pesqueros No 202 2004 (pp 51 69)IUCN TNC WB (2004) How much is an ecosystem worth The World Bank WDCMillennium Ecosystem Assessment (2005) A Report of the Millennium EcosystemAssessment Ecosystems and Human Well being Disponible enhttpwwwmillenniumassessmentorgdocumentsdocument356aspxpdfMendieta J (2001) Manual de Valoracion Economica de Bi_enes No MercadeablesAplicaciones de las Teacutecnicas de Valoracion No Mercadeabies y el Analisis Costo Beneflcio yMedic Ambiente Documento CEDE 99 10 l _Ministerio del Ambiente Agenda Nacional de Accion Ambiental 2013 2014 Disponible enhttpwwwminamgobpewp c0ntent1uploads20 l 3106agenclambientalperu_2013 _20141 pdf 3Ministerio del Ambiente (2009) Politica Nacional del Ambiente Disponible enhttpwwwminamgobpeyp contentrsquouploads201 308PolC3_ADrsquotica Nacional delAmbientepdfOstrom E 1990 Governing the Commons The Evolution of Institutions for CollectiveAction Cambridge University Press CambridgeUK National Ecosystem Assessment (201 l) The UK Nationallsquo Ecosystem AssessmentSynthesis of the Key Finding UNEP mdash WCMC CambridgeVasquez F Cerda A Orrego S (2002) Valoracion Economica del Ambiente Fundamentoseconomicos economeacutetricos y aplicaciones Chile A Vasquez Cerda y Orrego (2007) Valoracion Economica del Ambiente Thomson leaminginternational C

I

28

  • 00000001
  • 00000002
  • 00000003
  • 00000004
  • 00000005
  • 00000006
  • 00000007
  • 00000008
  • 00000009
  • 00000010
  • 00000011
  • 00000012
  • 00000013
  • 00000014
  • 00000015
  • 00000016
  • 00000017
  • 00000018
  • 00000019
  • 00000020
  • 00000021
  • 00000022
  • 00000023
  • 00000024
  • 00000025
  • 00000026
  • 00000027
  • 00000028
  • 00000029
  • 00000030
Page 15: 543520 '5' NORIVIASLEGALES El Peruano Miércoles 31 de ... - copia/normas/RM...El Peruano 543520 Miércoles 31 de diciembre de 2014 Sanidad Agraria- SENASA; Que, a través del documento

Ministeriodel Ambiente

Viceminiacutesteriode Desarrollo Estrateacutegicode Recursos Naturales

Capiacutetulo 5 Meacutetodos para la Valoracioacuten Econoacutemica

51 Marco teoacuterico

a) Valor Econoacutemico y Precio

El valor econoacutemico es un valor antropoceacutentrico relativo e instrumental establecido en unidadesmonetarias que se basa en las preferencias individuales de las personas En este sentido el valoreconoacutemico es el bienestar que se genera a partir de la interaccioacuten del sujeto (individuo o sociedad)y el objeto (bien o servicio) en el contexto donde se realiza esta interrelacioacuten

El precio representa un acuerdo social que permite la transaccioacuten de los bienes Es la cantidad dedinero que un comprador da a un vendedor a cambio de un bien o un servicio El precio sedetermina en el mercado en el proceso de interaccioacuten entre la oferta y la demanda

b) Fallas de Mercado

Una falla de mercado tiene lugar cuando un mercado no funciona de forma eficiente La existenciade las fallas de mercado ocasiona que los mercados presenten problemas en la asignacioacuten de losreCursos Entre estas fallas se puede mencionar las siguientes

Bienes puacuteblicos Estaacuten caracterizados por dos propiedades fundamentales la noexclusioacuten y no rivalidad en el consumo No puede excluirse a nadie de su consumoo disfrute y su consumo no genera rivalidad con otros consumidores o no reducelas opciones de consumo potencial de otros individuos (Ej Consumo de airedefensa nacional)

Extemalidades Se presenta cuando el consumo o produccioacuten de un agenteeconoacutemico afecta (positiva o negativamente) el consumo o funcioacuten de produccioacutende otro agente econoacutemico Ni uno paga ni el otro recibe compensacioacuten por eseefecto (Baumol y Oates 1988) Ejemplo Una planta productora ubicada en laparte alta de un curso de agua que vierte sus desechos industriales afectanegativamente las oportunidades de otros agentes econoacutemicos para llevar a caboactividades turiacutesticas aguas abajo

Recursos de propiedad comuacuten Son aquellos caracterizados por la no exclusioacutenen el acceso y la rivalidad en su consumo (Ostrom 1990) Es decir en ausencia demedidas de regulacioacuten para el uso de estos bienes o servicios se corre el riesgo deagotamiento o desaparicioacuten de los mismos (Ej Los bosques los peces)

14

I3 Ministerio Viceministerio z Direccieacuten General de Evauaneacuten$4 del Ambrente de Desarrollo Estrateguco Valoracneacuten Fmancramnento del

de Recursos Naturales Patrimonio Natural V

Capitulo S Meacutetodos para la Valoracieacuten Econeacutemica

51 Marco teeacuterico

a) Valor Econeacutemico y Precio

El valor econeacutemico es un valor antropoceacutentrico relativo e instrumental establecido en unidadesmonetarias que se basa en las preferencias individuales de las personas En este sentido el valoreconomico es el bienestar que se genera a partir de la interaceion del sujeto (indivicluo 0 sociedad)y el objeto (bien 0 servicio) en el contexto donde se realiza esta interrelacion

El precio representa un acuerdo social que permite la transaccion de los bienes Es la cantidad dedinero que un comprador da a un vendedor a cambio de un bien 0 un servicio lsquoEl precio sedeterrnina en el mercado en el proceso de interaccion entre la oferta y la demanda

b) Fallas de Mercado

Una falla de mercado tiene lugar cuando un mercado no funciona de forma eficiente La existenciade las fallas de mercado ocasiona que los mercados presenten problemas en la asignacion de losrecursos Entre estas fallas se puede mencionar las siguientes

mdash Bienes pfxblicosz Estan caracterizaclos por dos propiedades fundamentales la noexclusion y no rivalidad en el consumo No puede excluirse a nadie de su consumoo disfrute y su consumo no genera rivalidad con otros consumidores 0 no reducelas opciones de consumo potencial de otros individuos (Ej Consumo de airedefensa nacional)

Externalidades Se presenta cuando el consumo 0 produccion de un agenteeconomico afecta (positiva o negativamente) el consumo o funcion de produccionde otro agente economico Ni uno paga ni el otro recibe compensacion por eseefecto (Baumol y Oates 1988) Ejemploz Una planta productora ubicada en laparte alta de un curso de agua que vierte sus desechos industriales afectanegativamente las opoflunidades de otros agentes economicos para llevar a caboactividades turisticas aguas abajo

mdash Recursos de propiedad comrinz Son aquellos caracterizados por la no exclusionen el acceso y la rivalidad en su consumo (Ostrom I990) Es decir en ausencla demedidas de regulacion para el uso de estos bienes 0 servicios se corre el riesgo deagotarniento o desaparicion de los mismos (Ej Los bosques los peces)

14deg 0

60

1iltldquosectltgtldquo Icent

Iv Q

NlDlsquo1

lJlNP~

Ministeriodel Ambiente

Viceministeriacuteode Desarrollo Estrateacutegicode Recursos Naturales

e) Medidas del Bienestar

Excedente del Productor (EP) Reprsenta la diferencia entre lo que se paga a unproductor por la produccioacuten de un bien o servicio en el mercado y lo que estaacutedispuesto a recibir como miacutenimo

Ademaacutes del EC y EP existen tambieacuten otras medidas que analizan el cambio en el bienestar de losindividuos a traveacutes de los cambios en la funcioacuten de la utilidad que se obtienen por el consumo debienes o servicios

Variacioacuten Compensatoria (VC) Es la maacutexima cantidad de dinero que unindividuo estaacute dispuesto a pagar (DAP) para acceder a un cambio favorable o bienla minima cantidad de dinero que un individuo estaacute dispuesto a aceptar (DAA)como compensacioacuten por aceptar un cambio desfavorable En este caso el individuotiene derecho al nivel de bienestar de la situacioacuten inicial (Vaacutesquez et al 2007)

-

d)

Variacioacuten Equivalente (VE) Es la maacutexima cantidad de dinero que un individuoestaacute dispuesto a pagar por evitar un cambio desfavorable o la miacutenima cantidad dedinero que estaacute dispuesto a aceptar como compensacioacuten por renunciar a un cambiofavorable En este caso el individuo tiene derecho al nivel de bienestar de lasituacioacuten final (Vaacutesquez et al 2007)

Valor econoacutemico de los bienes y senticios ecosisteacutemicos

El valor econoacutemico total (VET) considera que cualquier bien o servicio ecosisteacutemico puede estarcompuesto por distintos valores algunos de los cuales son tangibles y faacutecilmente mediblesmientras que otros son intangibles y dificiles de cuantificar (Vaacutesquez et al 2002) El VETcomprende los valores de uso (VU) y de no uso (VNU) Los valores de uso comprenden a su vezlos valores de uso directo (VUD) y uso indirecto (VUI) Los valores de no uso comprende losvalores de existencia (VE) y legado (VL) Estos distintos valores que constituyen el valor de losecosistemas se pueden aislar para su anaacutelisis y sumarse para la identificacioacuten del valor total

Aun cuando hay otras clasificaciones se ha optado por esta porque se desea homogeneizar elenfoque del VET En el graacutefico Ndeg 2 se presenta esta clasificacioacuten

15

c) Medidas del Bienestar

Son aquellas medidas que permiten medir los efectos generados a partir de cambios en los precios oen las cantidades de un bien o servicio sobre el bienestar de las personas 0 sociedades (Mendieta2001) _

mdash Excedente del Consumidor (EC) Representa la diferencia entre la maximaclisposicion a pagar de un individuo por acceder a un bien 0 servicio y el precio querealmente paga para adquirirlo en el mercado

mdash Excedente del Productor (EP) Representa la diferencia entre lo que se paga a unproduotor por la produccion de un bien o servicio en el mercado y lo que estadispuesto a recibir oomo minimo

Ademas del EC y EP existen tambieacuten otras medidas que analizan el cambio en el bienestar de losindividuos a traveacutes de los cambios en la funcion de la utilidad que se obtienen por el consumo debienes 0 servicios

mdash Variacion Compensatoria (VC) Es la maxima cantidad de dinero que unindividuo esta dispuesto a pagar (DAP) para acceder a un cambio favorable 0 bienla minima cantidad de dinero que un individuo esta dispuesto a aceptar (DAA)comocompensacion porgaceptar un cambio desfavorable En este caso el individuotiene derecho al nivel de bienestar de la situacion inicial (Vasquez et al 2007)

_mdash Variacion Equivalente (VE) Es la rnaxima cantidad de dinero que un individuo

esta dispuesto a pagar por evitar un cambio desfavorable o la minima cantidad dedinero que esta dispuesto a ac eptar como compensacion por renunciar a un cambiofavorable En este caso el individuo tiene derecho al nivel de bienestardelasituacion final (Vasquez et aI 2007)

T d) Valor economico de los bienes y servicios ecosisteacutemicos

El valor economico total (VET) considera que cualquier bien 0 servicio ccosisteacutemico puede vestarcompuesto por distintos valores algunos de los cuales son tangibles y facilmente mediblesmientras que otros son intangibles y dificiles de cuantificar (Vasquez et al 2002) El VETcomprende los valores de uso (VU) y de no uso (VNU) Los valores de uso comprenden a su vezlos valores de uso directo (VUD) y uso indirecto (VUI) Los valores de no uso comprende losvalores de existencia (VE) y legadc (VL) Estos clistintos valores que eonstituyen el valor de losecosistemas se pueden aislar para su analisis y sumarse para la identificacion del valor total

Aun cuando hay otra clasificaciones se ha optado por esta porque se desea homogeneizar elenfoque del VET En cl grafico Ndeg 2 se presenta esta clasificacionz _

O DEL Q 0 =1 4 15

m I112jVMD N pound5

eacuteieacuteiy ndegdegIbbu nil

Ministeriodel Ambiente

Viceministenode Desarrollo Estrateacutegicode Recursos Naturales

Graacutefico Ndeg 2 Valor Econoacutemico Total

-~-

YalordeUsoDirecto

Valor de UsoIndirecto

Valor deExistencia

YalordeLegado

Valor de Uso Este valor se relaciona con la utilizacioacuten directa o indirecta de los serviciosde los ecosistemas por parte de un individuo o la sociedad Se divide en

bull Valor de Uso Directo Este valor se refiere a los beneficios que obtiene unindividuo o la sociedad por el uso o consumo de bienes y serviciosecosisteacutemicos Se caracteriza generalmente por la alta exclusioacuten y rivalidad ensu consumo asemejaacutendose a un bien privado Ejemplo Uso de la maderasemillas recreacioacuten etc

bull Valor de Uso Indirecto Este valor se refiere a los beneficios que no sonexclusivos de un individuo en particular sino que se extienden hacia otrosindividuos de la sociedad Se relaciona generalmente con caracteristicas de bajaexclusioacuten y rivalidad en su consumo Ejemplo regulacioacuten de la erosioacutenregulacioacuten del agua regulacioacuten del clima

Valor de No Uso Es el valor que atribuyen los individuos o la sociedad a la puraexistencia de los ecosistemas o el deseo de legar los beneficios a las futuras generacionesSe divide en

bull Valor de Existencia Es el valor que los individuos atribuyen a los ecosistemaspor el simple hecho de que existan incluso si los individuos no realizan ninguacutenuso actual o en el futuro o no reciben ninguacuten beneficio directo o indirecto deellos Ejemplo Conservacioacuten del oso panda conservacioacuten de la ballena azul

bull Valor de Legado Es aquel valor de dejar los beneficios de los ecosistemasdirecta o indirectamente a las generaciones futuras ya sea por viacutenculos deparentesco o altruismo Ejemplo Proteccioacuten de haacutebitats para el disfrute de lasfuturas generaciones

l El altruismo comprende motivos como el legado a las futums generaciones la donacioacuten y la compasioacuten por las personas y animales

16

48 gigQlsquo0

Pym

Ministerio Vicemlnisterio Dlregcion General de Evaluacionde iarnlento del

Grafico Nldquo 2 Valor Economico Total

u

I if Z I W 0Valor dg U50 Valor de No Uso

= I 1 k=

Valor do Uso Valor de Uso Valor de Valor deDi ecro Indirecto Existencia Legado

Valor de Uso Este valor se relaciona con la utilizacion directa o indirecta de los serviciosde los ecosistemas por parte de un individuo 0 la sociedad Se divide en

0 Valor de Uso Directo Este valor se refiere a los beneficios que obtiene unindividuo 0 la sociedad por el uso 0 consumo de bienes y serviciosecosisteacutemicos Se caracteriza generalmente por la alta exclusion y rivalidad ensu consumo asemejandose a un bien privado Ejemplo Uso de la maderasernillas recreacion etc

0 Valor de Uso Indirecto Este valor se refiere a los beneficios que no sonexclusivos de un individuo en particular sino que se extienden hacia otrosindividuos de la sociedad Se relaciona generalmente con caracteristicas de bajaexclusion y rivalidad en su consumo Ejemplo regulacion de la erosionregulacion del agua regulacion del clima

Valor de No Uso Es el valor que atribuyen los individuos o la sociedad a Ia puraexistencia de los ecosistemas o el deseo de legar los beneficios a las futuras generacionesSe divide en

0 Valor de Existencia Es el valor que los individuos atribuyen a los ecosistemaspor el simple hecho de que existan incluso si los individuos no realizan ningunuso actual o en el futuro o no reciben ningim beneficio directo o indirecto deellos Ejemplo Conservacion del oso panda conservacion de la ballena azul

0 Valor de Legado Es aquel valor de dejar los beneficios de los ecosistemasdirecta o inclirectarnente a las generaciones futuras ya sea por vinculos deparentesco o altruismoz Ejemplo Proteccion de habitats para _el disfrute dc lasfuturas generaciones

TE0Q0

if 3 El altruismo comprende mom os como el legado a las futums generaciones la donacion y la compasson por las personas ) ammales

deg23lsquo 1J

16

Ministeriodel Ambiente

Viceministeriode Desarrollo Estrateacutegicode Recursos Naturales

52 Meacutetodos de valoracioacuten econoacutemica

Se han desarrollado diversos meacutetodos de valoracioacuten econoacutemica con el objeto de cuantificar deforma parcial o integral el valor econoacutemico de un bien o servicio ecosisteacutemico La eleccioacuten delmeacutetodo de valoracioacuten depende generalmente del objetivo de la valoracioacuten la informacioacutendisponible el bien o servicio ecosisteacutemico el tipo de valor econoacutemico los recursos financieros eltiempo entre otros

En la siguiente tabla se ilustra de manera general una clasificacioacuten de los principales meacutetodos devaloracioacuten econoacutemica de los servicios de los ecosistemas

Tabla Ndeg2 Meacutetodos de Valoracioacuten Econoacutemica

Meacutetodos basados envalores de inercado - Precios de Mercado

- Cambio en ProductividadMeacutetodos basados en - Costo de Viajepreferencias reveladas - Precios Hedoacutenicos

- Costos Evitados

Meacutetodos basados en - Valoracioacuten Contingentepreferencias declaradas - Experimentos de Eleccioacuten

Otros enfoques devaloracioacuten econoacutemica - Transferencia de Beneficios

a) Meacutetodos basados en valores de mercado

Precios de Mercado (MPM)

Es el meacutetodo maacutes senci 110 para asignar valor a muchos bienes y servicIOs provistos por loecosistemas para ello utiliza los precios de un mercado nacional o internacional ya existentes Losprecios son definidos por la interaccioacuten entre productores y consumidores a traveacutes de la oferta y lademanda (Figueroa 2010)

El valor de uso de los bienes y servicios comercializados en el mercado es una estimacioacuten delexcedente del consumidor y del excedente del productor usando datos de precios de mercado ycantidades Para valorar correctamenteesie tipo de bienes debe elegirse el mercado apropiado quefuncione de manera eficiente es decir un mercado competitivo que no muestre distorsionesevidentes

17sectlglsect9043505ldquo=lsquo2

r

at1_+lsquoyentayendeg

52 Meacutetodos de valoracion economica

Se han desarrollado diversos meacutetodos de valoracion economica con el objeto de cuantificar deforma parcial o integral el valor economico de un bien o servicio eeosisteacutemico La eleccion delmeacute todo de valoracion depende generalmente del objetivo de la valoracion la informaciondisponible el bien 0 servicio ecosisteacutemico el tipo de valor economico los recursos financieros eltiempo entre otros

En la siguiente tabla se ilustra de manera general una clasificacion de los principales meacutetodos dcvaloracion economica dc los servicios de los ecosistemas

Tabla Ndeg2 Meacutetodos de Valoracion Economica

3 Meacutetodos basados envalores de inercado _Precios de Mercado

Meacutetodos basados enpreferencias reveladas

Cambio en ProductividadCosto dc ViajePrecios HedonicosCostos Evitados

Meacutetodos basados enpreferencias declaradas

Valoracion ContingenteExperimentos dc Eleccion

MlsquoINF6

Otros enfoques de valoracion economica Transferencia de Bcneficios

a) Meacutetodos basados en valores dc mercado

mdash Precios de Mercado (MPM)

Es el meacutetodo mas sencillo para asignar valor a muchos bienes y servicios provistos por losecosistemas para ello utiliza los precios de un mercado nacional 0 internacional ya existentes Lo sprecios son definidos por la interaccion entre productores y consumidores a traveacutes de la oferta y lademanda (Figueroa 2010)

El valor dc uso de los bienes y servicios comercializados en el mercado es una estimacion delexcedente del consumidor y del excedente del productor usando datos de precios de mercado ycantidades Para valorar correctamenteleste tipo de bienes debe elegirse cl mercado apropiado quefuncione de manera eficiente es decir un mercado competitivo que no muestre distorsionesevidentes

l7

-bull P-J bull bullbull

Ministeriodel Ambiente

Viceministeriode Desarrollo Estrateacutegicode Recursos Naturales

b) Meacutetodos basados en preferencias reveladas

Cambios en la Productividad (MCP)

Permite estimar el valor de uso indirecto de un atributo ambiental (servicio ecosisteacutemico) a traveacutesde su contribucioacuten a las actividades de mercado estimando el impacto de este atributo en laproduccioacuten de un bien o servicio que cuenta con mercado

Se basa en la teoria de la funcioacuten de produccioacuten donde el atributo ambiental es un insumo dentrodel proceso de produccioacuten por lo cual este meacutetodo solo sirve para estimar el valor del atributoambiental que el medio natural proporciona a una actividad econoacutemica existente (IUCN-TNC-WB2004) Un cambio en el atributo ambiental implicaraacute una variacioacuten en la produccioacuten del bien loque afectaraacute el bienestar de los individuos

Costo de Viaje (MCV)Es un meacutetodo indirecto de valoracioacuten que sirve para estimar el valor econoacutemico de servIcIosutilizados por la sociedad en actividades de recreacioacuten que no tienen un mercado definido del cualobtener informacioacuten sobre precios y cantidades demandadas Bajo el supuesto que la importanciaeconoacutemica estaacute dada por los gastos de dinero y tiempo en que se incurre por visitar un determinadolugar Por lo tanto la valoracioacuten se realiza indirectamente a traveacutes de mercados relacionados ovalores sustitutos de mercado En este caso el nuacutemero de visitas de cada individuo se definen comouna funcioacuten de los gastos de viaje (dinero y tiempo asignado a la visita) y de las condicionessocioeconoacutemicas del usuario

Precios Hedoacutenicos (MPH)Este meacutetodo se usa para estimar los valores econoacutemicos de los serVICIOS ecosisteacutemicos quedirectamente afectan los precios de bienes de mercado La hipoacutetesis de partida en este meacutetodo esque las distintas caracteriacutesticas o atributos que componen un bien o servicio ecosisteacutemico sereflejan en su precio de mercado Por ello se asume que el precio de dicho bien puede serdescompuesto en funcioacuten de sus caracteriacutesticas o atributos y una vez que se haya estimado lafuncioacuten de precios hedoacutenicos es posibie asignar un precio impliacutecito o un precio sombra a cada unade dichas caracteriacutesticas (Gracia et al 2004)

Costos Evitados (MCE)

Se utiliza para medir los gastos en que incurren los agentes econoacutemicos -gobiernos empresas eindividuos- para reducir o evitar los efectos ambientales no deseados cuando los bienes o serviciosson sustitutos Entre las condiciones necesarias para la aplicacioacuten de este meacutetodo debe existir laevidencia que las personas o la sociedad tienen intencioacuten de efectuar el gasto asi como laspropuestas sean factibles a ser implementadas

La premisa fundamental es que los agentes economlCOS estaacuten dispuestos a cambiar sucomportamiento y realizar inversiones para evitar los efectos negativos de la degradacioacuten ambiental

o de un mayor riesgo que afecta su bienestar Su aplicacioacuten por tanto estaacute limitada a los casos enque los servicios provistos por los ecosistemas tienen una influencia directa en los agentes

18

rlsquo T l 94 Mimsterio V|C8lfllllIStElyenO Direccin Genral de Evaluacion del Ambieflle de Desarrollo Estrateacute ico aloraci E n Financlamiento dellsquoJr 9 v

lsquo de Recursos Naturales Patrimonlo Natural V

b) Meacutetodos basados en preferencias reveladas

mdash Cambios en la Productividad (MCP)

Permite estimar el valor de uso inclirecto de un atributo ambiental (servicio ecosisteacutemico) a traveacutescle su contribucion a las actividades de mercado estimando el impacto de este atributo en laproduccion de un bien 0 servicio que cuenta con mercado

Se basa en la teoria de la funcion de produccion donde el atributo ambiental es un insumo dentrodel proceso dc produccion por lo cual este meacutetodo solo sirve para estimar el valor del atributoambiental que el medio natural proporciona a una actividad economica existente (IUCN TNC WB2004) Un cambio en el atributo ambiental implicara una variacion en la produccion del bien loque afectara el bienestar de los individuos

Costo de Viaje (MCV) Es un meacutetodo indirecto de valoracion que sirve para estimar el valor economico de serviciosutilizados por la sociedad en actividades de recreacion que no tienen un mercado definido del cualobtener inforrnacion sobre precios y cantidades demandadas Bajo el supuesto que la importanciaeconomica esta dada por los gastos dc dinero y tiempo en que se incurre por visitar un determinadolugar Por lo tanto la valoracion se realiza indirectamente a traveacutes de mercados relacionados ovalores sustitutos de mercado En este caso el numero de visitas de cada individuo se definen comouna funcion de los gastos de viaje (dinero y tiempo asignado a la visita) y cle las condiclonessocioeconomicas del usuario

mdash Precios Hedonicos (MPH)Este meacutetodo se usa para estirnar los valores economicos de los servicios ecosisteacutemicos quedirectamente afectan los precios de bienes de mercado La hipotesis departida en este meacutetodo esque las distintas caracteristicas 0 atributos que componen un bien 0 servicio ecosisteacuternico sereflejan en su precio de mercado Por ello se asume que el precio de dicho bien puede serdescompuesto en funcion de sus caracteristicas o atributos y una vez que se haya estimado lafuncion de precios hedonicos es posible asignar un precio implicito o un precio sombra a cada unade dichas caracteristicas (Gracia et al 2004)

K

mdash Costos Evitados (MCE)

Se utiliza para medir los gastos en que incurren los agerites economicos gobiernos empresas eindividuos para reducir o evitar los efectos ambientales no cleseados cuando los bienes o servicios

lsquo son sustitutos Entre las condiciones necesarias para la aplicacion de este meacutetodo debe existir la

S

EffO

5r=raquo z 0P N3

ELu4 15rsquo

81 Vldquo ampldquolsquow

M N

evidencia que las personas o la sociedad tienen intencion de efectuar el gasto asi como laspropuestas sean factibles a ser implementadas

La premisa fundamental es que los agentes economicos estan dispuestos a cambiar sucomportamiento y realizar inversiones para evitar los efectos negatives de la degradacion ambiental0 de un mayor riesgo que afecta su bienestar Su aplicacion por tanto esta limitada a los casos enque los servicios provistos por los ecosisternas tienen una influencia directa en los agentes

0 18

iexcliexcl1bull Ministeriodel Ambiente

Viceministeriode Desarrollo Estrateacutegicode Recursos Naturales

econoacutemicos y se pueden adoptar medidas defensivas para evitar o reducir los impactos negativosresultantes de los cambios en la calidad ambiental (Dickie 2003) Es decir si los agentes incurrenen costos para evitar dantildeos causados debido a la peacuterdida de los servicios de los ecosistemas estosdeben valer por lo menos lo que los agentes estaacuten dispuestos pagar para evitar el dantildeo

e) Meacutetodos basados en preferencias declaradas

Valoracioacuten Contingente (MVC)

Este meacutetodo de construccioacuten de mercados hipoteacuteticos busca averiguar el valor que asignan losindividuos a un bien o servicio ecosisteacutemico a partir de la respuesta a preguntas de maacuteximadisponibilidad a pagar (DAP) por conseguir un bien o servicio ecosisteacutemico proveido por losecosistemas o alternativamente la miacutenima disposicioacuten a aceptar (DAA) en compensacioacuten por unadisminucioacuten de dicho bien o servicio ecosisteacutemico

Si un bien es de intereacutes para el individuo este estaraacute dispuesto a sacrificar el consumo de otrosbienes que le sean menos prioritarios (Figueroa 2010) Ejemplo Se puede estimar la DAP de loshabitantes de deterrninada ciudad por la mejora de la calidad ambiental del agua de un riacuteo queatraviesa dicha ciudad y al cual se vierten aguas residuales

Experimentos de Eleccioacuten (MEE)

Es un meacutetodo de preferencias declaradas que presenta mercados hipoteacuteticos para analizar cambioen el bienestar en los individuos por la implementacioacuten de alternativas de eleccioacuten Este meacutetodopermite desagregar el bien de no mercado en las diferentes caracteristicas especificas que poseepara analizar el valor que la sociedad le otorga a cada uno de sus atributos y estimar de esta formalas medidas del bienestar ocasionado por cambios en estos atributos

En los experimentos de eleccioacuten se presenta a los individuos una serie de conjuntos de eleccioacutenreferidos a distintos estados posibles del bien para que ellos escojan la alternativa preferida en cadaconjunto de eleccioacuten con una alternativa fija en todos los conjuntos la cual describe el estadoactual del bien (statu quo) mientras que la otra u otras alternativas variacutean pues representan cambiosrespecto de la situacioacuten de referencia

Para inferir el valor econoacutemico del conjunto del bien y serVICIOno comercial en unidadesmonetarias y el valor individual de sus diferentes atributos es necesario que uno de los atributosconsiderados sea de caraacutecter monetario Este meacutetodo presenta la ventaja respecto del tradicional devaloracioacuten contingente de perrnitir obtener el trade-ojf(intercambio) que los individuos hacen entreun conjunto amplio de atributos

d) Otros enfoques de valoracioacuten econoacutemica

Transferencia de beneficios (TB)

Se basa en la transferencia de los valores estimados por otros estudios a uno nuevo es decir utilizainformacioacuten de estudios existentes en otra aacuterea de estudio similar a la que se desea valorar

19

economicos y se pueden adoptar medidas defensivas para evitar 0 reducir los impactos negativesresultantes de los cambios en la calidad ambiental (Dickie 2003) Es decir si los agentes incurrenen costos para evitar dafios causados debido a la peacuterdida de los servicios de los ecosistemas estosdeben valer por lo menos lo que los agentes estan dispuestos pagar para evitar el dafio

c) Meacutetodos basados en preferencias declaradas i

mdash Valoracion Contingente (MVC) 2 lsquo lsquo

Este meacutetodo de construccion do mercados hipoteacuteticos busca averiguar el valor que asignan losindividuos a un bien o servicio ecosisteacutemico a partir de la respuesta a preguntas de maximadisponibilidad a pagar (DAP) por conseguir un bien o servicio ecosisteacutemico proveido por losecosistemas o altemativamente la minima disposicion a aceptar (DAA) en compensacion por unadisminucion de dicho bien 0 senicio ecosisteacutemico

Si un bien es de intereacutes para cl individuo este estara dispuesto a sacrificar el consumo de otrosbienes que le scan menosprioritarios (Figueroa 2010) Ejemplo Se puede estirnar la DAP de loshabitantes de determinada ciudad por la mejora dc la calidad ambiental del agua de un rio queatraviesa dicha oiudad y al cual se vierten aguas residuales

Experimentos de Eleccion (MEE)

Es un meacutetodo de preferencias declaradas que presenta mercados hipoteacuteticos para analizar cambiosen el bienestar en los individuos por la implementacion de alternativas de eleccion Este meacutetodopermite desagregar el bien de no mercado en las diferentes caracteristicas especificas que poseepara analizar el valor que la sociedad le otorga a cada uno de sus atributos y estimar de esta formalas medidas del bienestar ocasionado por cambios en estosatributos

En los experimentos de eleccion se presenta a los individuos una serie de conjuntos dc eleccionreferidos a distintos estados posibles del bien para que ellos escojan la altemativa preferida en cadaconjunto de eleccion con una alternativa fija en todos los conjuntos la cual describe el estadoactual del bien (statu quo) mientras que la otra u otras altemativas varian pues representan cambiosrespecto dc la situacion de referencia i

Para inferir el valor economico del conjunto del bien y servicio no comercial en unidades monetarias y el valor individual de sus diferentes atributos es necesario que uno de los atributosconsiderados sea de caracter monetario Este rneacutetodo presenta la ventaja respecto del tradicional devaloracion contingente de permitir obtener el trade 0fl(intercambio) que los individuos hacen entreun conjunto amplio de atributos

ld) Otros enfoques dc valoracion economica

mdash Transferencia de beneficios (TB)

Se basa en la transferencia de los valores estimados por otros estudios a uno nuevo es decir utilizainformacion de estudios existentes en otra area de estudio similar a la que se desea valorar

sat raquo

asect$lt

T

asQgtgltl 7raquolsquoZ46

~ lsquo rsquo 19_ no N|mdegldquoptldquo

u

bull_~bull

Ministeriodel Ambiente

Viceministentildeode Desarrollo Estrateacutegicode Recursos Naturales

econoacutemicamente Asimismo utiliza factores de ajuste con la finalidad de evitar sesgos en laestimacioacuten Este enfoque presenta los siguientes tipos de transferencia

bull Transferencia de Valor Utiliza un valor uacutenico de un estudio primario relevante y seaplica a la zona de estudio

bull Transferencia de Funcioacuten Utiliza una funcioacuten de un estudio ~elevante y se aplica a lazona de estudio

bull Anaacutelisis de Meta-regresioacuten o Meta-anaacutelisis Utiliza una funcioacuten estimada a partir de unconjunto de funciones de estudios relevantes y se aplica a la zona de estudio

20

1

31lsquo A

lsquoalsquoltlsquoltgtldquo93

EL

40lsquo amplsquoQ

lsquo in MATlsquo

fill lsquoh=isectMinisterio Vlceministerio p Direccion General de Evaluaciondel Ambiente e cle Desarrollo Estrateacutegico T Valoracion inanciamiento dei

de Recursos Naturales Patrimni Natural I

economicamente Asimismo utiliza factores de ajuste con la finaliclad de evitar sesgos en laestimacion Este enfoque presenta los siguientes tipos de transferencia

4 Transferencia de Valor Utiliza un valor [mico de un estudio primario relevante y seaplica a la zona de estudio

0 Transferencia de Funcion Utiliza una funcion de un estudio relevante y so aplica a lazona de estudio

Q Analisis de Meta regresion o Meta analisis Utiliza una funcion estimada a partir de unconjunto de funciones de estudios relevantes y se aplica a la zona de estudio

20

Ministeriodel Ambiente

Viceministeriode Desarrollo Estrateacutegicode Recursos Naturales

Capiacutetulo 6 Proceso de la Valoraciacuteoacuten EconoacutemIacuteca

Las poliacuteticas programas proyectos o actividades implementadas o desarrolladas por los agenteseconoacutemicos generan cambios en los bienes y servicios ecosIacutesteacutemicos que conforman el patrimonionatural afectando positiva (mejora de la calidad ambiental) o negativamente (empeoramiento de laealiacutedad ambiental) el bienestar individual y social Para determinar si las decisiones que se tomansobre el patrimonio natural son O no beneficiosos para la sociedad una herramienta entre otras quese podriacutea utilizar es la valoracioacuten econoacutemica

En el siguiente graacutefico se muestra el proceso de valoracioacuten econoacutemica el cual toma como punto departida la identificacioacuten del problema de donde se generan propuesta de poliacuteticas programas etcEstas propuestas producen cambios en los bienes y servicios ecosisteacutemicos los cuales afectan elbienestar de los individuos y la sociedad y se traducen en valores econoacutemicos Finalmente estainformacioacuten puede ser utilizada en la toma de decisiones

Graacutefico Ndeg3 Proceso de la Valoracioacuten Econoacutemica del Patrimonio Natural

FASE 1 FASE 2

llfi1 Torna de decisionesAnaacutelisis del ( i

~~~~~~_______ _____J

1~

La valoracioacuteneconoacutemica dela medida deeste 6

FASE 3

iexcl-- ~--~~s--i-~m~cto-Q-1 iexcl--~----~-~f b Las Poliacuteticas ~ b Ecosistemas ~ b 8ienes y I ~ i b En el nivel del ~ b 8ienes yiexcl Normas (+-) (-iexcll-) servicIOs 1 bienestar serviciosiexclProgramas ecosisteacutemicosj individual o Proyectos socialL~~~ida~~~__ __________ _ __ j j

j

bullProblema

De acuerdo a la loacutegica anterior se ha identificado tres fases del proceso de valoracioacuten econoacutemica

ValoraClOneconOffilCcl

21Ittilllsquo5 Z nPN

~ I l 55_[|__ 1o_ al _ jl__

i]I_ulie K lY_)i|

DEL

iiiilsect

orCapitulo 6 Proceso do la Valoraclon Economica

Las politicas prograrnas proyectos 0 actividades implerncntadas o desarrolladas por los agenteseconomicos generan cambios en los bienes y servicios ecosisteacuternicos que conforrnan cl patrimonionatural afectando positiva (mejora de la calidad ambiental) o negativamente (empeoramiento de lacalidad ambiental) el bienestar individual y social Para detenninar si las decisiones que se tomansobre el patrimonio natural son 0 no beneficiosos para la sociedad una herramienta entre otras quese podria utilizar es la valoracion economica

En el siguiente grafioo se muestra el proceso de valoracion economica el cual toma como punto departida la identificacion del problema de donde se ge neran propuesta de politicas programas etcEstas propuestas producen cambios en los bienes y servicios ecosisteacutemicos los cuales afectan elbienestar de los individuos y la sociedad y se traducen en valores economicos Finalmente estainformacion puede ser utilizada en la toma de decisiones

Grafico Ndeg3 Proceso de la Valoracion Economica del PatrimonioNatural

lsquo FASEI FASE2

4ampamp 15 tiQ IEn el nivel del A Bienesy

bienestar serviciosindividual 0

social

E lsquo 2 E sT lsquo Q Ql V lmpactos lmpaclos raquo_ e

Problema Q A Las PoliticasQ A Ecosislemas A Bienes yNmmag (+1 ) (_) servicios

lsquo Programs ecosisteacutemicosiProyectos 5

Actividades E

l

1

1 FASE 3 rsquo

illnk _ d d M3 Aneacuteusis del Toma e eclslones La valoracion =

5 economica de I la medida do= este A

aporteala ltsoluclon

________________M____Wm___ _an_____ yen_

Fl = Cambio

De acuerdo a la logica anterior se ha identificado tres fases del proceso de valoracion economica

Fases del proceso de valoracion economica

1qgt4d i 95gt

awlsquo 2F 1

I ~r=sect

Ministeriodel Ambiente

Viceministeriode Desarrollo Estrateacutegicode Recursos Naturales

Asimismo cada fase comprende una serie de pasos a seguir para llevar a cabo el proceso devaloracioacuten econoacutemica de los servicios ecosisteacutemicos como se muestra en la Tabla Ndeg3

Tabla Ndeg3 Secuencia loacutegica del proceso de Valoracioacuten Econoacutemica

Post valoraciOacuteneconoacutemica~ i) Anaacutelisis del aporte a la solucioacuten del problema

A continuacioacuten se realiza una breve descripcioacuten de los pasos para llevar a cabo un estudio de

valoracioacuten econoacutemica

61 Fase de preparacioacuten de la valoracioacuten econoacutemica

a) Identificacioacuten del objetivo de la valoracioacuten

Se debe tener identificado el problema asiacute mismo asociar el problema a una solucioacuten a traveacutes deuna poliacutetica programa proyecto etc que se desea evaluar los mismos que afectan el patrimonionatural y evaluar coacutemo la valoracioacuten econoacutemica es uacutetil en el anaacutelisis por el cambio propuesto

Por ejemplo se evidencia una disminucioacuten de la oferta de agua en algunos meses del antildeo en laRegioacuten Piura por ello se desea proporcionar sustento teacutecnico para proponer la realizacioacuten de unproyecto de irrigacioacuten en la Regioacuten

b) Definicioacuten del aacutembito

MINAVlsquo55 lsquoZlsquoElU

teacutelmi|iiiicentldquo 3

nracentheurorsquob

KJ(~raquo Mmisterio Vicemmisterio I lreccion General de Evaluacion

del Ambiente de Desarrollo Estrategico Valoracion Fmanciamuento del4

lsquo l rsquo I D_ y de Recursos Naturales Patrimonlo atural 0

Asimismo cada fase comprende una serie de pasos a seguir para llevar a cabo el prooeso devaloracion economica de los servicios ecosisteacutemicos como se muestra en la Tabla Ndeg3

Tabla Ndeg3 Secuencia logica del proceso dc Valoracion Economica

7 7 lsquo ii i i ldentificacion del objetivo dc lavaloracionPreparacion dataldquo

valoracion ecoriomica b)lsquo (Dfin_fdegn del eacutemblm __ Nildeiitiiicacion de los bienes y servicios ecosisteacutemicos

lldentificacion Icactiio de los actor inolcras lsquo II L ___ Ll __ I 1 or __f rsquo= _ trawl _ _ L 11 11 mdash+ 3 Few

Ijlljriorizacion ylcaracterizacionldeloslsquo bieneslsquoservicipskcsisteacutemicosq 1 i _ 71rdquorsquo 1 1 L i X 7

Ildentificacion los ll os de valor economico ldquo1 |_ _ lsquopr _|W_l_ __7 5| if ____ Wrsquo__5 fill

Ijil |Eiama_rr$irltaaiamaii2afiaeala1aaa15centiaalsquoa)lsquosectcentja6 1 35

Post valorarsquooion_ ii illldegdegdegldquodegldquoldquodeglsquolsquof 0 _1) lAnalisis del aporte a la solucion del problema

Aplioacion del valor economic o en la toma de decisiones

A continuacion se realiza una breve descripcion de los pasos para llevar a cabo un estudio devaloracion economica

61 Fase de preparacion de la valoracion economica

1a) Identificacion del objetivo de la valoracion

Se debe tener identificado el problema asi mismo asociar el problema a una solucion a traveacutes deuna politica programa proyecto etc que se desea evaluar los mismos que afectan el patrimonionatural y evaluar como la valoracion economica es fitil en el analisis por el cambio propuesto

Por ejemplo se evidencia una disminucion de la oferta de agua en algunos meses del afio en laRegion Piura por ello se desea proporcionar sustento teacutecnico para proponer la realizacion de unproyecto de irrigacion en la Region

b) Definicion del ambito

Se identifica el alcance geografico de la propuesta de politica proyecto programa etc el cual seeneuentra estrechamente relacionado con el problema que se desea resolver La propuesta depoliticas proyectos programas entre otros se pueden dar a nivel local regional o nacional einvolucra a diferentes actoresEn el ejemplo se identifica que el alcance geografico del proyecto de irrigacion es la region Piura

22

Ministeriodel Ambiente

Viceministeriode Desarrollo Estrateacutegicode Recursos Naturales

e) Identificacioacuten de los bienes y servicios eeosisteacutemieos

El siguiente paso es identificar los bienes y servicios de los ecosistemas localizados en el alcancegeograacutefico de la politica programa etc independientemente si se valoran o no y que podriacutean serafectados por las decisiones individuales o colectiacutevas de los agentes econoacutemicos Para realizar estaidentificacioacuten se puede utilizar instrumentos como las listas de chequeo raacutepido checklist dondese podriacutea utilizar las categoriacuteas de los servicios ecosisteacutemicos propuesto en la tabla Ndeg

Para el ejemplo se procede con la identificacioacuten de los bienes y servicios ecosisteacutemicos que estaacutenrelacionados con el proyecto de irrigacioacuten y podriacutean ser priorizados para realizar su valoracioacuteneconoacutemica como regulacioacuten de la erosioacuten recreacioacuten y regulacioacuten del agua

62 Fase de la valoracioacuten econoacutemica

d) Identificacioacuten y caracterizacioacuten de los actores involucrados

Se realiza la identificacioacuten y caracterizacioacuten de los agentes econoacutemicos que se benefician con eluso de los bienes y servicios ecosisteacutemicos del aacuterea de estudio

Siguiendo el ejemplo del proyecto de irrigacioacuten se identifican los siguientes actores involucradosen el proyecto

Agricultores

Pobladores

Uso de agua para riego de cultivos

Uso de agua para consumo humano

Una vez identificados los actores se procede a su caracterizacioacuten de cada uno de ellos porejemplo para los agricultores se deberaacute detallarse informacioacuten sobre los principales tipos decultivos caracteriacutesticas socioeconoacutemicas entre otros

e) Priorizacioacuten y caracterizacioacuten de los bienes y servicios ecosisteacutemicos

Para realizar estar priorizacioacuten se pueden tener en cuenta los siguientes criterios

Proporcioacuten de actores involucradosProporcioacuten de la participacioacuten en las actividades de los actores involucradosEl objetivo de valoracioacuten

Este anaacutelisis permitiraacute tener el panorama claro y ordenado sobre cuaacuteles seriacutean los serviciosecosisteacutemicos a priorizar para el anaacutelisis y valoracioacuten econoacutemica

Generalmente la caracterizacioacuten de los servicios ecosisteacutemicos se realizan en forma cualitativa ycuantitativa en teacuterminos de unidades fisicas Es necesario identificar claramente la relacioacuten entreestos servicios ecosisteacutemicos a fin de evitar una doble contabilidad Para ello se puede tomar comoreferencia el Graacutefico Ndeg] proporcionado por UK National Ecosystem Assessment

23QQTLQNDsect(o

Nl3ldquoll

sectla

9 Ail

c) Identificacion de los bienes y servicios ecosisteacutemicos

El siguiente paso es identificar los bienes y servicios de los ecosistemas localizados en cl alcancegeografico de la politica programa etc independientemente si se valoran o no y que podrian serafectados por las decisiones individuales o colectivas de los agentes economicos Para realizar estaidentificacion se puede utilizar instrumentos como las listas de chequeo rapido ldquochecklistrdquo dondese podria utilizar las categorias de los servicios ecosisteacutemic os propuesto en la tabla Ndegl

Para el ejemplo se procede con la identificacion de los bienes y servicios ecosisteacutemicos que estanrelacionados con el proyecto de irrigacion y podrian ser pi iorizados para realizar su valoracioneconomica como regulacion dc la erosion recreacion y regulacion del agua

62 Fase de la valoracion economica

d) Identificacion y caracterizacion de los actores involucrados

Se realiza la identificacion y caracterizacion de los agentes oconomicos que se benefician con eluso de los bienes y servicios ecosisteacutemicos del area de estudio

Siguiendo el ejemplo del proyecto de irrigacion se identifican los siguientes actores involucradosen el proyecto

Agricultores Uso de agua para riego de cultivos

Pobladores Uso de agua para consumo humano

Una vez identificados los actores se procecle a su caracterizacion de cada uno de ellos porejemplo para los agricultores se debera detallarse infomiacion sobre los principales tipos decultivos caracteristicas socioeconomicas entre otros

e) Priorizacion y caracterizacion de los bienes y servicios ecosisteacutemicos

Para realizar estar priorizacion se pueden tener en cuenta los siguientes criterios

mdash Proporcion de actores involucradosProporcion de la participacion en las actividades de los actores involucrados

mdash El objetivo de valoracion i

Este analisis permitira tener el panorama claro y ordenado sobre cuales serian los serviciosecosisteacutemicos a priorizar para el analisis y valoracion economica

Generalmente la caracterizacion de los servicios ecosisteacutemicos se realizan en forma cualitativa ycuantitativa en teacuterminos de unidades fisicas Es necesario identificar claramente la relacion entreestos servicios ecosisteacutemicos a fin de evitar una doble contabilidad Para ello se puede tornar comoreferencia el Grafico Ndeg1 proporcionado por UK National Ecosystem Assessment

Qlsquo

5clsquoU

N Qlsquo 7$elkb_ Q

Ministeriodel Ambiente

Viceminiacutesteriacuteode Desarrollo Estrateacutegicode Recursos Naturales

En el iacutetem c) se iacutedentiacuteficaron tres tipos de servicios ecosisteacutemicos que podriacutean ser afectados por elproyecto si consideramos que la regulacioacuten de agua se traduce en un bien para consumo humano yagriacutecola y que los actores involucrados en su mayoriacutea son agricultores y pobladores se concluyeque el bien priorizado para efectos de la valoracioacuten econoacutemica seraacute el agua

t) Identificacioacuten del tipo de valor

El paso siguiente es identificar los distintos tipos de valor (usono uso) que son de intereacutes para suvaloracioacuten econoacutemica Se utilizariacutea para este paso el Graacutefico Ndeg2 Valor Econoacutemico Total

Por ejemplo para nuestro caso de estudio el bien es la oferta de agua la cual lo utilizan losagricultores para riego de cultivos (valor de uso indirecto) y los pobladores para consumo humano(valor de uso directo)

g) Eleccioacuten y aplicacioacuten dellos meacutetodos de valoracioacuten econoacutemica

Para realizar este paso es importante tener en cuenta los siguientes criteriosEl tipo de valor econoacutemicoCondiciones necesarias para la aplicacioacuten el meacutetodoInformacioacuten requeridaLa disponibilidad de recursos financierosEl tiempo disponible para realizar la valoracioacuten econoacutemica

Cuando se tiene restricciones financieras y limitaciones de tiempo para llevar a cabo una valoracioacuteneconoacutemica una alternativa viable es considerar el enfoque de transferencia de beneficios

A continuacioacuten se presenta algunos criterios referenciales para la eleccioacuten del meacutetodo devaloracioacuten

Tabla Ndeg4 Criterio referenciales para la eleccioacuten del meacutetodo de valoracioacuten

- Madera comercialCaoba Tornillo- Productosagriacutecolas

Variacioacuten de laproduccioacuten agriacutecola

debido a ladisminucioacuten del

agua

~4

- PreciosCantidades- Costos

- Precios- Costos

- Cantidad o calidaddel bien o servicioecosisteacutemico

Los bienes y serviciosecosisteacutemicos se constituyenen insumo de los productos

de mercado

Bienes y servicios que setransan en el mercado

Usodirecto

Usoindirecto

Precios demercado

ffrdquo U3 Ministerio Viceministerio Direccieacuten General de EvaluacieacutenV114 figrsquo PER del Ambnente de Desarrollo Estrateacutegico aloracleacuten y Fmanciamiento del V4 de Recursos Naturales Patimonio Natural

En el item c) se identificaron tres tipos de senicios ecosisteacutemicos que podrian ser afectados por elproyecto si consideramos que la regulacion de agua se traduce en un bien para consumo humano yagrioola y que los actores involucrados en su mayoria son agricultores y pobladores se concluyeque cl bien priorizado para efectos dc la valoracion economica sera el agua

1) ldentificacieacuten del tipo de valor a

El paso siguiente es identificar los distintos tipos de valor (usono uso) que son de intereacutes para suvaloracion economica Se utilizaria para este paso el Grafico Ndeg2 Valor Econeacutemico Total

Por ejemplo para nuestro caso dc estudio el bien es la oferta de agua la cual lo utilizan losagricultores para riego de cultivos (valor de uso indirecto) y los pobladores para consumo humane(valor de uso directo)

1 g) Eleccnon y aplicacieacuten dellos meacutetodos dc valoraclon economica

Para realizar este paso es importante tener en cuenta los siguientes criterioszarsquo mdash El tipo de valor economico

mdash Condiciones necesarias para la aplicacieacuten el meacutetodomdash Informacieacuten requerida mdash La disponibilidad dc recursos financierosmdash El tiempo disponible para realizar la valoracion economica

Cuando so tiene restricciones financieras y limitaciones de tiempo para llevar a cabo una valoracioneconomica una alternativa viable es considerar el enfoque dc transferencia de beneficios

A oontinuacieacuten se presenta algunos criterios referenciaies para la eleccion del meacutetodo devaloracion

Tabla Ndeg4 Criterio referenciales para la eleccion del meacutetodo de valoracion

Prccms Madcra comercial

mercado directo Lransan en cl mercado Costos _ Pmdumosagricolas

Varacicm d lLos blBlleuroS y serv1c1os lsquo P1degdegdeg5 I e a1OdllCCl0f1 agrncolaUso ccosisteacutemicos se constituyen lsquo C0905 P

Cflmbifis 611 la indirecto en insumo de los productos CIrsquo mlidfld 0 calidad depldoj laproductividad dc mercado del bien 0 servicio dlsmmuclon del

ecosisteacutemico agua

Precios de U50 Bienes y servicios que se Cantidadcs Caoba Tommo

Ministeriodel Ambiente

Viceministeriode Desarrollo Estrateacutegicode Recursos Naturales

- Costos incurridos

Costos de Uso Existencia de beneficiosen el viaje Valor de recreacioacuten- Costo de por visitar el ParqueViaje directo recreacionales en un lugar oportunidad del Nacional del Manuacute

tiempo- Sustitutos

- Informacioacuten del

Un bien o servicio bien o servicio Valor econoacutemico dePrecios Uso ecosisteacutemico es un atributo ecosisteacutemico como la calidad del aire en

Hedoacutenicos directol que caracteriza aun bien de atributo diferentes zonasindirecto - Precios del bien demercado mercado urbanas

- Propuestas teacutecnicamentefactibles a ser

Costos Uso implementadas Costo de filtracioacuten

evitados directo -Debe existir la evidencia que Costos de aguaindirecto las personas o la sociedad contaminada

tienen intencioacuten y capacidadde efectuar el gasto

Disposicioacuten a Pagar Conservacioacuten de laValoracioacuten Uso y no Bien sin mercado por un cambio especie en peligroContingente uso de extincioacuten Delfinpropuesto Rosado

Disposicioacuten a Pagar Conservacioacuten de unExperimentos Uso y no Bien sin mercado por maacutes de un cambio bosque a traveacutes dede Eleccioacuten uso un programa depropuesto reforestacioacuten

Transferencia Uso y no Contextos de similarescondiciones geograacuteficas y Factores de ajuste Erosioacuten del suelode Beneficios uso socioeconoacutemicas

63 Fase post valoracioacuten econoacutemica

h) Aplicacioacuten del valor econoacutemico en la toma de decisiones

En este paso la informacioacuten generada en la valoracioacuten econoacutemica de los bienes y serViCIOSecosisteacutemicos estaacute a disposicioacuten de los tomadores de decisioacuten Esta informacioacuten podraacute ser utilizaday aplicada en la toma de decisiones que permitan resolver el problema econoacutemico Por ejemplo lainformacioacuten puede ser utilizada como sustento en

Anaacutelisis costo - beneficio Planificacioacuten y disentildeo de poliacuteticas

25

Costos deViaje

Usodirecto

Existencia dc beneficiosrecreacionalcs en un lugar

Costos incurridosen el viajeCosto dc

oportuniclad deltiempo

_ Sustitulos

Valor de recreacionpor visitar el ParqueNacional del Mania

PreciosHedeacutenicos

Usodirectoindirecto

Un bien 0 servicioecosisteacutemico es un atributoque caracteriza a un bien de

mercado

Infomacion delbien 0 servicio

ecosisteacutemico comoatributo

mdash Precios del bien dcmercado

Valor eoonomico dela calidad del aire en

diferentes zonasurbanas

Costosevitados

Usodirectoindirecto

Propuestas teacutecnicamentefaotibles a ser

implementadas

raquotienen intenclon y capacidad de efectuar bl gasto

Debe existir la evidencia que Costoslas personas 0 la sociedad

Costo dc filtracieacutendc agua

conlaminada

ValoracionContingcnte

Uso y nouso Bien sin mercado

Disposiclon a Pagarpor un cambio

propucsto

Conservacieacuten do laespecie en peligro

dc extincieacuten DelfinRosado

Experimentosde Eleccion

Uso y nouso Bien sin mercado

Disposicion a Pagarpor mas de un cambio

propuesto

Conservacieacuten de unbosque a traveacutes de

un programa dcreforestacion

Transferenciadc Beneficios

lsquoUso y noUSO

Contextos dc similarescondiciones geogreacuteficas y

socioeconomicasFactores de ajuste Erosion del suelo

63 Fase post valoracion economica

h) Aplicacieacuten del valor economica en la toma de decisiones

En este paso la lnfomraclon generada en la valoraclon economlca dc los blenes y SCYVICIOSecosisteacutemicos esta a clisposicion de los tomadores de decision Esta informacion podra ser utilizaclay aplicada en la toma de decisiones que permitan resolver el problema economico Por ejemplo lainformacion puede ser utilizada como sustento en

I Analisis costo mdash beneficiolsquo Planificacion y diseno de pollticas

lsquoWk

~sectlsquoFe 61zlsquosectrsquo1npoundsectdegi||llsquoiTgtldquolsquo

Ministeriodel Ambiente

Viceministeriode Desarrollo Estrateacutegicode Recursos Naturales

Regulacioacuten ambientalContabilidad nacionalMecanismos de financiamientoAumentar la conciencia ambiental

i) Anaacutelisis del aporte a la solucioacuten del problema

Finalmente se debe realizar una evaluacioacuten de coacutemo los resultados obtenidos del proceso devaloracioacuten han contribuido a los tomadores de decisiones a solucionar el problema identificado enla fase de preparacioacuten de valoracioacuten econoacutemica

64 Consideraciones Teacutecnicas

Se puede utilizar las tasas de descuento vigentes en la normativa para Proyectos deInversioacuten Puacuteblica emitidas por el Ministerio de Economia y Finanzas Considerando laTasa Social de Descuento General para bienes y servicios con mercado y la Tasa Social deDescuento Especiacutefica para bienes y servicios sin mercado3

En caso de no contar con informacioacuten del valor del tiempo y la mano de obra no calificadase podraacute utilizar los precios sociales vigentes en la normativa de Proyectos de InversioacutenPuacuteblica del Ministerio de Economia y Finanzas

No es recomendable valorar en teacuterminos econoacutemicos aquellos cambios que sean altamentediscutibles como

bull Cuando no es posible identificar si el cambio es pOSltlVOo negativo Ejemploalteracioacuten de la cosmovisioacuten local modificacioacuten de los estilos de vida alteracioacuten decostumbres locales etc

bull Los aspectos espirituales y religiososbull Las expectativas preocupaciones yo temores de las personas respecto a la presencia o

accioacuten de un determinado proyecto

Para el uso de la teacutecnica de Transferencia de Beneficios se tendraacute como criterio que lainformacioacuten referencial corresponda y sea equivalente al aacutembito a ser utilizada asimismoesta publicacioacuten deberaacute contar con arbitraje expreso

de estudios mediante la revisioacuten y anaacutelisis de un jurado

26

p kLl _lsquoi QJ Mmnsteno Vicemmzsteno Direcclon General de Evaluaciondel Ambiente de Desarrollo Estrategico Financiarmento del I v

PERU de Recursos Naturales Patrimonio Natural

Regulacieacuten ambientalContabilidad nacionalMecanismos de financiamientoAumentar la conciencia ambiental

i) Analisis del aporte a la solucion del problema

Finalmente se debe realizar una evaluacieacuten de como los resultados obtenidos del proceso devaloracion han contribuido a los tomadores de decisiones a solucionar el problema identificaclo enla fase de preparacion de valoracion economica

64 Consideraciones Teacutecnicas

mdash Se puede utilizar las tasas de descuento vigentes en la normativa para Proyectos deInversion Pfiblica emitidas por e1 Ministerio de Economia y Finanzas Considerando laTasa Social de Descuento General para bienes y servicios con mercado y la Tasa Social cleDescuento Especifica para bienes y servicios sin mercadoa

En caso de no contar con inforrnacion del valor del tiempo y la mano de obra no calificadase podra utilizar los precios sociales vigentes en la normativa de Proyectos de Inversion

l Pfiblica del Ministerio de Econornia y Finanzasi

No es recomendable valorar en teacuterminos eoonomicos aquellos cambios que scan altamentediscutibles como

v Cuando no es posible identificar si el cambio es positivo 0 negativo Ejemploalteracion de la cosmovision local modificacion de los estilos de vida alteracion decostumbres locales etc

0 Los aspectos espirituales y religiosos0 Las expectativas preocupaciones y0 temores de las personas respecto a la presencia o

accion do un determinado proyecto

Para el uso de la teacutecnica de Transferencia dc Beneficios se tendra como criterio que lainformacion referencial oorresponda y sea equivalente al ambito a ser utilizadag asimismoesta publicacion debera contar con arbitraje expresos

lsquoxsectsectsectgtgIraquosectsectoaG 41P ~$r1eurocent5M|Nldquo 3 Anexo SNTP 10 Resolucion Directoral Nldquo 003 2011 EF6801 y su Modificatoria Resolucion Directoral Nldquo O04 2013 EFI63lsquo0l

lsquo Anexo SNIP I0 Resolucion Directoral Nldquo 003 20ll EFl68(1ly su Modificatoria Resolucion Direcroral Nldquo 004 2013EFl63Dl Precios sociales5 Se entiende como arbilraje expreso a la validacion dc estudios mediante la revision y analisis de un juracloespecializado (Ejemplos estudios cientificos tesis etc)

26

~--~ bull O~ -

Ministeriodel Ambiente

Viceministeriode Desarrollo Estrateacutegicode Recursos Naturales

Capiacutetulo 7 Alcances y Limitaciones de la Valoracioacuten Econoacutemica

71 Alcances

La ciencia econoacutemica busca establecer la contribucioacuten econoacutemica de los bienes o serviciosque un ecosistema puede aportar a la sociedad Esta forma de valoracioacuten permite entenderal menos en parte coacutemo cambios especificos en diferentes ecosistemas afectan el bienestarde las personas y sociedades

Es una herramienta que se incorpora en el anaacutelisis econoacutemico para la toma de decisionesde poliacutetica y la planificacioacuten del desarrollo ante cambios en las condiciones ambientales

Los meacutetodos valoran no el ambiente como tal sino las preferencias de los individuos ysociedad por cambios en el estado del ambiente y por los cambios en los niveles de subienestar Es decir la valoracioacuten econoacutemica tiene un enfoque antropoceacutentrico y estaacuteinfluenciada por las caracteriacutesticas socioeconoacutemicas de los individuos de los cuales seanaliza sus preferencias reveladas o declaradas

La valoracioacuten econoacutemica es una herramienta que permite a los responsables de poliacutetica enmateria ambiental contar con un sustento teacutecnico para la toma de decisiones informadas

El concepto de valor econoacutemico total (VET) reconoce una taxonomiacutea de valoreseconoacutemicos que se relacionan con el servicio ecosisteacutemico Todos estos valores que seintegran (se suman) en el VET estaacuten basados bajo el supuesto de que es posible conocer laspreferencias de los individuos y que estas pueden ser agregadas (sumadas) para obtener laspreferencias de la sociedad

Es relevante precisar que los resultados de la valoracioacuten econoacutemica soacutelo proporcionan uncriterio maacutes para la toma de decisiones dado que existen otros criterios como bioloacutegicosculturales poliacuteticos entre otros que tambieacuten se consideran para la toma de decisiones

72 Limitaciones

Para analizar los cambios en los bienes y serVICIOS ecosisteacutemicos se requiere deinformacioacuten actualizada y confiable sobre los distintos-procesos ecoloacutegicos de estos por lotanto se debe orientar esfuerzos a la generacioacuten de este tipo de informacioacuten

El valor de los bienes y servicios de los ecosistemas comprende maacutes de una dimensioacuten(econoacutemica social o ambiental) la valoracioacuten econoacutemica solamente abarca la dimensioacutendel valor en teacuterminos monetarios

Los meacutetodos de valoracioacuten ec~noacutemica hacen uso de preferencias para estimar el valor delos servicios ecosisteacutemicos Si bien las preferencias pueden ser uacutetiles para analizar lasbulldecisiones en el corto plazo hay limitaciones para analizar su impacto a largo plazodebido a la imposibilidad de tomar en cuenta las preferencias de las generaciones futuras

2713gt0 pound2lsquoQlsquoMD

rtlugldquo

orCapitulo 7 Alcances y Limitaciones de la Valoraclon Economica

71 Alcances

La ciencia economica busca establecer la contribucion economica dc los bienes o serviciosque un ecosistema puede aportar a la sociedad Esta forma do valoracion permite entenderal menos en parte como cambios especificos en diferentes ecosistemas afectan el bienestarde las personas y sociedades E

Es una herramienta que se incorpora en el analisis economico para la toma de decisionesde politica y la planificacion del desarrollo ante cambios en las condiciones ambientales

Los meacutetodos valoran no cl ambicnte como tal sino las preferencias de los individuos ysociedad por cambios en el estado del ambiente y por los cambios en los niveles de subienestar Es decir la valoracion economica tiene un enfoque antropoceacutentrico y estainflucnciada por las caracteristicas sooioeconomicas de los individuos de los cuales seanaliza sus preferencias reveiadas 0 declaradas p

La valoracion economica es una herramienta que permite a los responsables do politica enmateria ambiental contar con un sustento teacutecnico para la toma de decisiones informadas

El concepto de valor economica total (VET) reconoce una taxonomia do valoreseconomicos que se relacionan con el servicio ecosisteacutemico Todos estos valores que seintegran (se surnan) en cl VET estan basados bajo el supuesto de que es posible conocer laspreferencias dc los individuos y que estas pueden ser agregadas (sumadas) para obtener laspreferencias de la sociedad i

Es relevante precisar que los resultados de la valoracion economica solo proporcionan uncriterio mas para la toma de decisiones dado que existen otros criterios como biologicosculturales politicos entre otros que tambieacuten se oonsideran para la toma do decisiones

72 Limitaciones

2lt l _+degrdquorsquoiFa3lsquob

Para analizar los cambios en los bienes y servicios ecosisteacutemicos so requiere doinfommcion actualizada y confiable sobre los distintos procesos ecologicos de estos por lotanto so debe orientar esfuerzos a la generacion dc este tipo do informacion

El valor de los bienes y servicios cle los ecosistemas comprende mas de una dimension(economica social o ambiental) la valoracion economica solamente abarca la dimensiondel valor en teacuterminos monetarios

Los meacutetodos dc valoracion economica hacen uso de preferencias para estimar el valor delos servicios ecosisteacutemicos Si bien las preferencias pueden ser iltiles para analizar lasdecisiones en el corto plazo hay limitaciones para analizar su impacto a largo plazodebido a la imposibilidad de tomar en cuenta las preferencias do las generaciones futuras_

27

Referencias

Ministeriodel Ambiente

Viceministeriode Desarrollo Estrateacutegicode Recursos Naturales

1 Bateman]J Carson RT Day B Hanemann WM Hanley N Hetl T Jones-Lee M Loomes GMourato S Oacutezdemiroglu E Pearce DW Sugden R and Swanson J (2002) Economicvaluation with stated preference techniques a manuaL Edward Elgar NOrlhamptonm MA

2 Baumol W amp Oates W (1998) The theory of environmental policy (2nd ed) CambridgeCambridge University Press

3 Dickie M (2003) Defensive behavior and damage cost methods en A primer on nonmarketvaluation eds P Champ KJ Boyle y Te Brown Kluwer Boston 2003

4 Figueroa E (2010) Valoracioacuten econoacutemica detallada de las aacutereas protegidas de ChileProyecto GEFMMA- PNUD - Creacioacuten de un Sistema Nacional Integral de Aacutereas Protegidaspara Chile Estructura Financiera y Operacional

5 Gracia et aL (2004) Anaacutelisis hedoacutenico de los precios de la tierra en la provincia de ZaragozaEstudios Agrosociales y Pesqueros No 202 2004 (pp 51-69)

6 lUCN-TNC-WB (2004) How much is an ecosystem worlh The World Bank WDC7 Millennium Ecosystem Assessment (2005) A Reporl of the Millennium Ecosystem

Assessmenl Ecosystems and Human Well-being Disponible enhtlpwwwmillenniumassessmenlorg documentsdocument3 56aspxpdf

8 Mendieta 1 (2001) Manual de Valoracioacuten Econoacutemica de Bienes No MercadeablesAplicaciones de las Teacutecnicas de Valoracioacuten No Mercadeables y el Anaacutelisis Costo-Beneficio yMedio Ambiente Documento CEDE 99-10

9 Ministerio del Ambiente Agenda Nacional de Accioacuten Ambiental 2013-2014 Disponible enhtlpwwwminamgobpewp-contentuploads20 1306agendambiental peru 2013-20141pdf

10 Ministerio del Ambiente (2009) Poliacutetica Nacional del Ambiente Disponible enhttpwwwminamgobpewp-contentuploads20 1308PolC3ADtica-Nacional-del-Ambientepdf

1 Ostrom E 1990 Goveming the Commons The Evolution of Institutions for CollectiveAction Cambridge University Press Cambridge

12 UK National Ecosystem Assessment (2011) The UK National Ecosystem AssessmentSynthesis ofthe Key Finding UNEP - WCMC Cambridge

13 Vaacutesquez F Cerda A Orrego S (2002) Valoracioacuten Econoacutemica del Ambiente Fundamentoseconoacutemicos economeacutetricos y aplicaciones Chile

14 Vaacutesquez Cerda y Orrego (2007) Valoracioacuten Econoacutemica del Ambiente Thomson leaminginternational

bull

28

a~ ~ A Mmisterio Vicemimsterlo Direccion General de EvaluacionPERU del Ambiente de Desarroilo Estrateacutegieo Valoracion y Financiamientodel

_ lsquoFr do Recursos Naturales Parimonio Natural

Referencias

c

i$95to

DEL4yo I4_rsquoglsquosect

2 R 5 5~d1 Vain h7rsquomum

2

3

4

5

67

9

Bateman I3 Carson RT Day B I lanemann WM Hanley N Hett T Jones Lee M Loomes GMourato S Dzdemiroglu E Pearce DW Sugden R and Swanson J (2002) Economicvaluation with stated preference techniques a manual Edward Elgar Noithamptonm MABaumol W amp Oates W (1998) The theory of environmental policy (2nd ed) CambridgeCambridge University PressDickie M (2003) Defensive behavior and damage cost methods en A primer on nonmarketvaluation eds P Champ lltJ Boyle y TC Brown Kluwer Boston 2003Figueroa E (2010) Valoracion economica detallada cle las areas protegidas cle ChileProyecto GEFMMA PNUD Creacion de un Sistema Nacional integral de Areas Protegidaspara Chile Estructura Financiera y Operacional CGracia et al (2004) Analisis hedonico de los precios de la tierra en la provincia de ZaragozaEstudios Agrosociales y Pesqueros No 202 2004 (pp 51 69)IUCN TNC WB (2004) How much is an ecosystem worth The World Bank WDCMillennium Ecosystem Assessment (2005) A Report of the Millennium EcosystemAssessment Ecosystems and Human Well being Disponible enhttpwwwmillenniumassessmentorgdocumentsdocument356aspxpdfMendieta J (2001) Manual de Valoracion Economica de Bi_enes No MercadeablesAplicaciones de las Teacutecnicas de Valoracion No Mercadeabies y el Analisis Costo Beneflcio yMedic Ambiente Documento CEDE 99 10 l _Ministerio del Ambiente Agenda Nacional de Accion Ambiental 2013 2014 Disponible enhttpwwwminamgobpewp c0ntent1uploads20 l 3106agenclambientalperu_2013 _20141 pdf 3Ministerio del Ambiente (2009) Politica Nacional del Ambiente Disponible enhttpwwwminamgobpeyp contentrsquouploads201 308PolC3_ADrsquotica Nacional delAmbientepdfOstrom E 1990 Governing the Commons The Evolution of Institutions for CollectiveAction Cambridge University Press CambridgeUK National Ecosystem Assessment (201 l) The UK Nationallsquo Ecosystem AssessmentSynthesis of the Key Finding UNEP mdash WCMC CambridgeVasquez F Cerda A Orrego S (2002) Valoracion Economica del Ambiente Fundamentoseconomicos economeacutetricos y aplicaciones Chile A Vasquez Cerda y Orrego (2007) Valoracion Economica del Ambiente Thomson leaminginternational C

I

28

  • 00000001
  • 00000002
  • 00000003
  • 00000004
  • 00000005
  • 00000006
  • 00000007
  • 00000008
  • 00000009
  • 00000010
  • 00000011
  • 00000012
  • 00000013
  • 00000014
  • 00000015
  • 00000016
  • 00000017
  • 00000018
  • 00000019
  • 00000020
  • 00000021
  • 00000022
  • 00000023
  • 00000024
  • 00000025
  • 00000026
  • 00000027
  • 00000028
  • 00000029
  • 00000030
Page 16: 543520 '5' NORIVIASLEGALES El Peruano Miércoles 31 de ... - copia/normas/RM...El Peruano 543520 Miércoles 31 de diciembre de 2014 Sanidad Agraria- SENASA; Que, a través del documento

Ministeriodel Ambiente

Viceministeriacuteode Desarrollo Estrateacutegicode Recursos Naturales

e) Medidas del Bienestar

Excedente del Productor (EP) Reprsenta la diferencia entre lo que se paga a unproductor por la produccioacuten de un bien o servicio en el mercado y lo que estaacutedispuesto a recibir como miacutenimo

Ademaacutes del EC y EP existen tambieacuten otras medidas que analizan el cambio en el bienestar de losindividuos a traveacutes de los cambios en la funcioacuten de la utilidad que se obtienen por el consumo debienes o servicios

Variacioacuten Compensatoria (VC) Es la maacutexima cantidad de dinero que unindividuo estaacute dispuesto a pagar (DAP) para acceder a un cambio favorable o bienla minima cantidad de dinero que un individuo estaacute dispuesto a aceptar (DAA)como compensacioacuten por aceptar un cambio desfavorable En este caso el individuotiene derecho al nivel de bienestar de la situacioacuten inicial (Vaacutesquez et al 2007)

-

d)

Variacioacuten Equivalente (VE) Es la maacutexima cantidad de dinero que un individuoestaacute dispuesto a pagar por evitar un cambio desfavorable o la miacutenima cantidad dedinero que estaacute dispuesto a aceptar como compensacioacuten por renunciar a un cambiofavorable En este caso el individuo tiene derecho al nivel de bienestar de lasituacioacuten final (Vaacutesquez et al 2007)

Valor econoacutemico de los bienes y senticios ecosisteacutemicos

El valor econoacutemico total (VET) considera que cualquier bien o servicio ecosisteacutemico puede estarcompuesto por distintos valores algunos de los cuales son tangibles y faacutecilmente mediblesmientras que otros son intangibles y dificiles de cuantificar (Vaacutesquez et al 2002) El VETcomprende los valores de uso (VU) y de no uso (VNU) Los valores de uso comprenden a su vezlos valores de uso directo (VUD) y uso indirecto (VUI) Los valores de no uso comprende losvalores de existencia (VE) y legado (VL) Estos distintos valores que constituyen el valor de losecosistemas se pueden aislar para su anaacutelisis y sumarse para la identificacioacuten del valor total

Aun cuando hay otras clasificaciones se ha optado por esta porque se desea homogeneizar elenfoque del VET En el graacutefico Ndeg 2 se presenta esta clasificacioacuten

15

c) Medidas del Bienestar

Son aquellas medidas que permiten medir los efectos generados a partir de cambios en los precios oen las cantidades de un bien o servicio sobre el bienestar de las personas 0 sociedades (Mendieta2001) _

mdash Excedente del Consumidor (EC) Representa la diferencia entre la maximaclisposicion a pagar de un individuo por acceder a un bien 0 servicio y el precio querealmente paga para adquirirlo en el mercado

mdash Excedente del Productor (EP) Representa la diferencia entre lo que se paga a unproduotor por la produccion de un bien o servicio en el mercado y lo que estadispuesto a recibir oomo minimo

Ademas del EC y EP existen tambieacuten otras medidas que analizan el cambio en el bienestar de losindividuos a traveacutes de los cambios en la funcion de la utilidad que se obtienen por el consumo debienes 0 servicios

mdash Variacion Compensatoria (VC) Es la maxima cantidad de dinero que unindividuo esta dispuesto a pagar (DAP) para acceder a un cambio favorable 0 bienla minima cantidad de dinero que un individuo esta dispuesto a aceptar (DAA)comocompensacion porgaceptar un cambio desfavorable En este caso el individuotiene derecho al nivel de bienestar de la situacion inicial (Vasquez et al 2007)

_mdash Variacion Equivalente (VE) Es la rnaxima cantidad de dinero que un individuo

esta dispuesto a pagar por evitar un cambio desfavorable o la minima cantidad dedinero que esta dispuesto a ac eptar como compensacion por renunciar a un cambiofavorable En este caso el individuo tiene derecho al nivel de bienestardelasituacion final (Vasquez et aI 2007)

T d) Valor economico de los bienes y servicios ecosisteacutemicos

El valor economico total (VET) considera que cualquier bien 0 servicio ccosisteacutemico puede vestarcompuesto por distintos valores algunos de los cuales son tangibles y facilmente mediblesmientras que otros son intangibles y dificiles de cuantificar (Vasquez et al 2002) El VETcomprende los valores de uso (VU) y de no uso (VNU) Los valores de uso comprenden a su vezlos valores de uso directo (VUD) y uso indirecto (VUI) Los valores de no uso comprende losvalores de existencia (VE) y legadc (VL) Estos clistintos valores que eonstituyen el valor de losecosistemas se pueden aislar para su analisis y sumarse para la identificacion del valor total

Aun cuando hay otra clasificaciones se ha optado por esta porque se desea homogeneizar elenfoque del VET En cl grafico Ndeg 2 se presenta esta clasificacionz _

O DEL Q 0 =1 4 15

m I112jVMD N pound5

eacuteieacuteiy ndegdegIbbu nil

Ministeriodel Ambiente

Viceministenode Desarrollo Estrateacutegicode Recursos Naturales

Graacutefico Ndeg 2 Valor Econoacutemico Total

-~-

YalordeUsoDirecto

Valor de UsoIndirecto

Valor deExistencia

YalordeLegado

Valor de Uso Este valor se relaciona con la utilizacioacuten directa o indirecta de los serviciosde los ecosistemas por parte de un individuo o la sociedad Se divide en

bull Valor de Uso Directo Este valor se refiere a los beneficios que obtiene unindividuo o la sociedad por el uso o consumo de bienes y serviciosecosisteacutemicos Se caracteriza generalmente por la alta exclusioacuten y rivalidad ensu consumo asemejaacutendose a un bien privado Ejemplo Uso de la maderasemillas recreacioacuten etc

bull Valor de Uso Indirecto Este valor se refiere a los beneficios que no sonexclusivos de un individuo en particular sino que se extienden hacia otrosindividuos de la sociedad Se relaciona generalmente con caracteristicas de bajaexclusioacuten y rivalidad en su consumo Ejemplo regulacioacuten de la erosioacutenregulacioacuten del agua regulacioacuten del clima

Valor de No Uso Es el valor que atribuyen los individuos o la sociedad a la puraexistencia de los ecosistemas o el deseo de legar los beneficios a las futuras generacionesSe divide en

bull Valor de Existencia Es el valor que los individuos atribuyen a los ecosistemaspor el simple hecho de que existan incluso si los individuos no realizan ninguacutenuso actual o en el futuro o no reciben ninguacuten beneficio directo o indirecto deellos Ejemplo Conservacioacuten del oso panda conservacioacuten de la ballena azul

bull Valor de Legado Es aquel valor de dejar los beneficios de los ecosistemasdirecta o indirectamente a las generaciones futuras ya sea por viacutenculos deparentesco o altruismo Ejemplo Proteccioacuten de haacutebitats para el disfrute de lasfuturas generaciones

l El altruismo comprende motivos como el legado a las futums generaciones la donacioacuten y la compasioacuten por las personas y animales

16

48 gigQlsquo0

Pym

Ministerio Vicemlnisterio Dlregcion General de Evaluacionde iarnlento del

Grafico Nldquo 2 Valor Economico Total

u

I if Z I W 0Valor dg U50 Valor de No Uso

= I 1 k=

Valor do Uso Valor de Uso Valor de Valor deDi ecro Indirecto Existencia Legado

Valor de Uso Este valor se relaciona con la utilizacion directa o indirecta de los serviciosde los ecosistemas por parte de un individuo 0 la sociedad Se divide en

0 Valor de Uso Directo Este valor se refiere a los beneficios que obtiene unindividuo 0 la sociedad por el uso 0 consumo de bienes y serviciosecosisteacutemicos Se caracteriza generalmente por la alta exclusion y rivalidad ensu consumo asemejandose a un bien privado Ejemplo Uso de la maderasernillas recreacion etc

0 Valor de Uso Indirecto Este valor se refiere a los beneficios que no sonexclusivos de un individuo en particular sino que se extienden hacia otrosindividuos de la sociedad Se relaciona generalmente con caracteristicas de bajaexclusion y rivalidad en su consumo Ejemplo regulacion de la erosionregulacion del agua regulacion del clima

Valor de No Uso Es el valor que atribuyen los individuos o la sociedad a Ia puraexistencia de los ecosistemas o el deseo de legar los beneficios a las futuras generacionesSe divide en

0 Valor de Existencia Es el valor que los individuos atribuyen a los ecosistemaspor el simple hecho de que existan incluso si los individuos no realizan ningunuso actual o en el futuro o no reciben ningim beneficio directo o indirecto deellos Ejemplo Conservacion del oso panda conservacion de la ballena azul

0 Valor de Legado Es aquel valor de dejar los beneficios de los ecosistemasdirecta o inclirectarnente a las generaciones futuras ya sea por vinculos deparentesco o altruismoz Ejemplo Proteccion de habitats para _el disfrute dc lasfuturas generaciones

TE0Q0

if 3 El altruismo comprende mom os como el legado a las futums generaciones la donacion y la compasson por las personas ) ammales

deg23lsquo 1J

16

Ministeriodel Ambiente

Viceministeriode Desarrollo Estrateacutegicode Recursos Naturales

52 Meacutetodos de valoracioacuten econoacutemica

Se han desarrollado diversos meacutetodos de valoracioacuten econoacutemica con el objeto de cuantificar deforma parcial o integral el valor econoacutemico de un bien o servicio ecosisteacutemico La eleccioacuten delmeacutetodo de valoracioacuten depende generalmente del objetivo de la valoracioacuten la informacioacutendisponible el bien o servicio ecosisteacutemico el tipo de valor econoacutemico los recursos financieros eltiempo entre otros

En la siguiente tabla se ilustra de manera general una clasificacioacuten de los principales meacutetodos devaloracioacuten econoacutemica de los servicios de los ecosistemas

Tabla Ndeg2 Meacutetodos de Valoracioacuten Econoacutemica

Meacutetodos basados envalores de inercado - Precios de Mercado

- Cambio en ProductividadMeacutetodos basados en - Costo de Viajepreferencias reveladas - Precios Hedoacutenicos

- Costos Evitados

Meacutetodos basados en - Valoracioacuten Contingentepreferencias declaradas - Experimentos de Eleccioacuten

Otros enfoques devaloracioacuten econoacutemica - Transferencia de Beneficios

a) Meacutetodos basados en valores de mercado

Precios de Mercado (MPM)

Es el meacutetodo maacutes senci 110 para asignar valor a muchos bienes y servicIOs provistos por loecosistemas para ello utiliza los precios de un mercado nacional o internacional ya existentes Losprecios son definidos por la interaccioacuten entre productores y consumidores a traveacutes de la oferta y lademanda (Figueroa 2010)

El valor de uso de los bienes y servicios comercializados en el mercado es una estimacioacuten delexcedente del consumidor y del excedente del productor usando datos de precios de mercado ycantidades Para valorar correctamenteesie tipo de bienes debe elegirse el mercado apropiado quefuncione de manera eficiente es decir un mercado competitivo que no muestre distorsionesevidentes

17sectlglsect9043505ldquo=lsquo2

r

at1_+lsquoyentayendeg

52 Meacutetodos de valoracion economica

Se han desarrollado diversos meacutetodos de valoracion economica con el objeto de cuantificar deforma parcial o integral el valor economico de un bien o servicio eeosisteacutemico La eleccion delmeacute todo de valoracion depende generalmente del objetivo de la valoracion la informaciondisponible el bien 0 servicio ecosisteacutemico el tipo de valor economico los recursos financieros eltiempo entre otros

En la siguiente tabla se ilustra de manera general una clasificacion de los principales meacutetodos dcvaloracion economica dc los servicios de los ecosistemas

Tabla Ndeg2 Meacutetodos de Valoracion Economica

3 Meacutetodos basados envalores de inercado _Precios de Mercado

Meacutetodos basados enpreferencias reveladas

Cambio en ProductividadCosto dc ViajePrecios HedonicosCostos Evitados

Meacutetodos basados enpreferencias declaradas

Valoracion ContingenteExperimentos dc Eleccion

MlsquoINF6

Otros enfoques de valoracion economica Transferencia de Bcneficios

a) Meacutetodos basados en valores dc mercado

mdash Precios de Mercado (MPM)

Es el meacutetodo mas sencillo para asignar valor a muchos bienes y servicios provistos por losecosistemas para ello utiliza los precios de un mercado nacional 0 internacional ya existentes Lo sprecios son definidos por la interaccion entre productores y consumidores a traveacutes de la oferta y lademanda (Figueroa 2010)

El valor dc uso de los bienes y servicios comercializados en el mercado es una estimacion delexcedente del consumidor y del excedente del productor usando datos de precios de mercado ycantidades Para valorar correctamenteleste tipo de bienes debe elegirse cl mercado apropiado quefuncione de manera eficiente es decir un mercado competitivo que no muestre distorsionesevidentes

l7

-bull P-J bull bullbull

Ministeriodel Ambiente

Viceministeriode Desarrollo Estrateacutegicode Recursos Naturales

b) Meacutetodos basados en preferencias reveladas

Cambios en la Productividad (MCP)

Permite estimar el valor de uso indirecto de un atributo ambiental (servicio ecosisteacutemico) a traveacutesde su contribucioacuten a las actividades de mercado estimando el impacto de este atributo en laproduccioacuten de un bien o servicio que cuenta con mercado

Se basa en la teoria de la funcioacuten de produccioacuten donde el atributo ambiental es un insumo dentrodel proceso de produccioacuten por lo cual este meacutetodo solo sirve para estimar el valor del atributoambiental que el medio natural proporciona a una actividad econoacutemica existente (IUCN-TNC-WB2004) Un cambio en el atributo ambiental implicaraacute una variacioacuten en la produccioacuten del bien loque afectaraacute el bienestar de los individuos

Costo de Viaje (MCV)Es un meacutetodo indirecto de valoracioacuten que sirve para estimar el valor econoacutemico de servIcIosutilizados por la sociedad en actividades de recreacioacuten que no tienen un mercado definido del cualobtener informacioacuten sobre precios y cantidades demandadas Bajo el supuesto que la importanciaeconoacutemica estaacute dada por los gastos de dinero y tiempo en que se incurre por visitar un determinadolugar Por lo tanto la valoracioacuten se realiza indirectamente a traveacutes de mercados relacionados ovalores sustitutos de mercado En este caso el nuacutemero de visitas de cada individuo se definen comouna funcioacuten de los gastos de viaje (dinero y tiempo asignado a la visita) y de las condicionessocioeconoacutemicas del usuario

Precios Hedoacutenicos (MPH)Este meacutetodo se usa para estimar los valores econoacutemicos de los serVICIOS ecosisteacutemicos quedirectamente afectan los precios de bienes de mercado La hipoacutetesis de partida en este meacutetodo esque las distintas caracteriacutesticas o atributos que componen un bien o servicio ecosisteacutemico sereflejan en su precio de mercado Por ello se asume que el precio de dicho bien puede serdescompuesto en funcioacuten de sus caracteriacutesticas o atributos y una vez que se haya estimado lafuncioacuten de precios hedoacutenicos es posibie asignar un precio impliacutecito o un precio sombra a cada unade dichas caracteriacutesticas (Gracia et al 2004)

Costos Evitados (MCE)

Se utiliza para medir los gastos en que incurren los agentes econoacutemicos -gobiernos empresas eindividuos- para reducir o evitar los efectos ambientales no deseados cuando los bienes o serviciosson sustitutos Entre las condiciones necesarias para la aplicacioacuten de este meacutetodo debe existir laevidencia que las personas o la sociedad tienen intencioacuten de efectuar el gasto asi como laspropuestas sean factibles a ser implementadas

La premisa fundamental es que los agentes economlCOS estaacuten dispuestos a cambiar sucomportamiento y realizar inversiones para evitar los efectos negativos de la degradacioacuten ambiental

o de un mayor riesgo que afecta su bienestar Su aplicacioacuten por tanto estaacute limitada a los casos enque los servicios provistos por los ecosistemas tienen una influencia directa en los agentes

18

rlsquo T l 94 Mimsterio V|C8lfllllIStElyenO Direccin Genral de Evaluacion del Ambieflle de Desarrollo Estrateacute ico aloraci E n Financlamiento dellsquoJr 9 v

lsquo de Recursos Naturales Patrimonlo Natural V

b) Meacutetodos basados en preferencias reveladas

mdash Cambios en la Productividad (MCP)

Permite estimar el valor de uso inclirecto de un atributo ambiental (servicio ecosisteacutemico) a traveacutescle su contribucion a las actividades de mercado estimando el impacto de este atributo en laproduccion de un bien 0 servicio que cuenta con mercado

Se basa en la teoria de la funcion de produccion donde el atributo ambiental es un insumo dentrodel proceso dc produccion por lo cual este meacutetodo solo sirve para estimar el valor del atributoambiental que el medio natural proporciona a una actividad economica existente (IUCN TNC WB2004) Un cambio en el atributo ambiental implicara una variacion en la produccion del bien loque afectara el bienestar de los individuos

Costo de Viaje (MCV) Es un meacutetodo indirecto de valoracion que sirve para estimar el valor economico de serviciosutilizados por la sociedad en actividades de recreacion que no tienen un mercado definido del cualobtener inforrnacion sobre precios y cantidades demandadas Bajo el supuesto que la importanciaeconomica esta dada por los gastos dc dinero y tiempo en que se incurre por visitar un determinadolugar Por lo tanto la valoracion se realiza indirectamente a traveacutes de mercados relacionados ovalores sustitutos de mercado En este caso el numero de visitas de cada individuo se definen comouna funcion de los gastos de viaje (dinero y tiempo asignado a la visita) y cle las condiclonessocioeconomicas del usuario

mdash Precios Hedonicos (MPH)Este meacutetodo se usa para estirnar los valores economicos de los servicios ecosisteacutemicos quedirectamente afectan los precios de bienes de mercado La hipotesis departida en este meacutetodo esque las distintas caracteristicas 0 atributos que componen un bien 0 servicio ecosisteacuternico sereflejan en su precio de mercado Por ello se asume que el precio de dicho bien puede serdescompuesto en funcion de sus caracteristicas o atributos y una vez que se haya estimado lafuncion de precios hedonicos es posible asignar un precio implicito o un precio sombra a cada unade dichas caracteristicas (Gracia et al 2004)

K

mdash Costos Evitados (MCE)

Se utiliza para medir los gastos en que incurren los agerites economicos gobiernos empresas eindividuos para reducir o evitar los efectos ambientales no cleseados cuando los bienes o servicios

lsquo son sustitutos Entre las condiciones necesarias para la aplicacion de este meacutetodo debe existir la

S

EffO

5r=raquo z 0P N3

ELu4 15rsquo

81 Vldquo ampldquolsquow

M N

evidencia que las personas o la sociedad tienen intencion de efectuar el gasto asi como laspropuestas sean factibles a ser implementadas

La premisa fundamental es que los agentes economicos estan dispuestos a cambiar sucomportamiento y realizar inversiones para evitar los efectos negatives de la degradacion ambiental0 de un mayor riesgo que afecta su bienestar Su aplicacion por tanto esta limitada a los casos enque los servicios provistos por los ecosisternas tienen una influencia directa en los agentes

0 18

iexcliexcl1bull Ministeriodel Ambiente

Viceministeriode Desarrollo Estrateacutegicode Recursos Naturales

econoacutemicos y se pueden adoptar medidas defensivas para evitar o reducir los impactos negativosresultantes de los cambios en la calidad ambiental (Dickie 2003) Es decir si los agentes incurrenen costos para evitar dantildeos causados debido a la peacuterdida de los servicios de los ecosistemas estosdeben valer por lo menos lo que los agentes estaacuten dispuestos pagar para evitar el dantildeo

e) Meacutetodos basados en preferencias declaradas

Valoracioacuten Contingente (MVC)

Este meacutetodo de construccioacuten de mercados hipoteacuteticos busca averiguar el valor que asignan losindividuos a un bien o servicio ecosisteacutemico a partir de la respuesta a preguntas de maacuteximadisponibilidad a pagar (DAP) por conseguir un bien o servicio ecosisteacutemico proveido por losecosistemas o alternativamente la miacutenima disposicioacuten a aceptar (DAA) en compensacioacuten por unadisminucioacuten de dicho bien o servicio ecosisteacutemico

Si un bien es de intereacutes para el individuo este estaraacute dispuesto a sacrificar el consumo de otrosbienes que le sean menos prioritarios (Figueroa 2010) Ejemplo Se puede estimar la DAP de loshabitantes de deterrninada ciudad por la mejora de la calidad ambiental del agua de un riacuteo queatraviesa dicha ciudad y al cual se vierten aguas residuales

Experimentos de Eleccioacuten (MEE)

Es un meacutetodo de preferencias declaradas que presenta mercados hipoteacuteticos para analizar cambioen el bienestar en los individuos por la implementacioacuten de alternativas de eleccioacuten Este meacutetodopermite desagregar el bien de no mercado en las diferentes caracteristicas especificas que poseepara analizar el valor que la sociedad le otorga a cada uno de sus atributos y estimar de esta formalas medidas del bienestar ocasionado por cambios en estos atributos

En los experimentos de eleccioacuten se presenta a los individuos una serie de conjuntos de eleccioacutenreferidos a distintos estados posibles del bien para que ellos escojan la alternativa preferida en cadaconjunto de eleccioacuten con una alternativa fija en todos los conjuntos la cual describe el estadoactual del bien (statu quo) mientras que la otra u otras alternativas variacutean pues representan cambiosrespecto de la situacioacuten de referencia

Para inferir el valor econoacutemico del conjunto del bien y serVICIOno comercial en unidadesmonetarias y el valor individual de sus diferentes atributos es necesario que uno de los atributosconsiderados sea de caraacutecter monetario Este meacutetodo presenta la ventaja respecto del tradicional devaloracioacuten contingente de perrnitir obtener el trade-ojf(intercambio) que los individuos hacen entreun conjunto amplio de atributos

d) Otros enfoques de valoracioacuten econoacutemica

Transferencia de beneficios (TB)

Se basa en la transferencia de los valores estimados por otros estudios a uno nuevo es decir utilizainformacioacuten de estudios existentes en otra aacuterea de estudio similar a la que se desea valorar

19

economicos y se pueden adoptar medidas defensivas para evitar 0 reducir los impactos negativesresultantes de los cambios en la calidad ambiental (Dickie 2003) Es decir si los agentes incurrenen costos para evitar dafios causados debido a la peacuterdida de los servicios de los ecosistemas estosdeben valer por lo menos lo que los agentes estan dispuestos pagar para evitar el dafio

c) Meacutetodos basados en preferencias declaradas i

mdash Valoracion Contingente (MVC) 2 lsquo lsquo

Este meacutetodo de construccion do mercados hipoteacuteticos busca averiguar el valor que asignan losindividuos a un bien o servicio ecosisteacutemico a partir de la respuesta a preguntas de maximadisponibilidad a pagar (DAP) por conseguir un bien o servicio ecosisteacutemico proveido por losecosistemas o altemativamente la minima disposicion a aceptar (DAA) en compensacion por unadisminucion de dicho bien 0 senicio ecosisteacutemico

Si un bien es de intereacutes para cl individuo este estara dispuesto a sacrificar el consumo de otrosbienes que le scan menosprioritarios (Figueroa 2010) Ejemplo Se puede estirnar la DAP de loshabitantes de determinada ciudad por la mejora dc la calidad ambiental del agua de un rio queatraviesa dicha oiudad y al cual se vierten aguas residuales

Experimentos de Eleccion (MEE)

Es un meacutetodo de preferencias declaradas que presenta mercados hipoteacuteticos para analizar cambiosen el bienestar en los individuos por la implementacion de alternativas de eleccion Este meacutetodopermite desagregar el bien de no mercado en las diferentes caracteristicas especificas que poseepara analizar el valor que la sociedad le otorga a cada uno de sus atributos y estimar de esta formalas medidas del bienestar ocasionado por cambios en estosatributos

En los experimentos de eleccion se presenta a los individuos una serie de conjuntos dc eleccionreferidos a distintos estados posibles del bien para que ellos escojan la altemativa preferida en cadaconjunto de eleccion con una alternativa fija en todos los conjuntos la cual describe el estadoactual del bien (statu quo) mientras que la otra u otras altemativas varian pues representan cambiosrespecto dc la situacion de referencia i

Para inferir el valor economico del conjunto del bien y servicio no comercial en unidades monetarias y el valor individual de sus diferentes atributos es necesario que uno de los atributosconsiderados sea de caracter monetario Este rneacutetodo presenta la ventaja respecto del tradicional devaloracion contingente de permitir obtener el trade 0fl(intercambio) que los individuos hacen entreun conjunto amplio de atributos

ld) Otros enfoques dc valoracion economica

mdash Transferencia de beneficios (TB)

Se basa en la transferencia de los valores estimados por otros estudios a uno nuevo es decir utilizainformacion de estudios existentes en otra area de estudio similar a la que se desea valorar

sat raquo

asect$lt

T

asQgtgltl 7raquolsquoZ46

~ lsquo rsquo 19_ no N|mdegldquoptldquo

u

bull_~bull

Ministeriodel Ambiente

Viceministentildeode Desarrollo Estrateacutegicode Recursos Naturales

econoacutemicamente Asimismo utiliza factores de ajuste con la finalidad de evitar sesgos en laestimacioacuten Este enfoque presenta los siguientes tipos de transferencia

bull Transferencia de Valor Utiliza un valor uacutenico de un estudio primario relevante y seaplica a la zona de estudio

bull Transferencia de Funcioacuten Utiliza una funcioacuten de un estudio ~elevante y se aplica a lazona de estudio

bull Anaacutelisis de Meta-regresioacuten o Meta-anaacutelisis Utiliza una funcioacuten estimada a partir de unconjunto de funciones de estudios relevantes y se aplica a la zona de estudio

20

1

31lsquo A

lsquoalsquoltlsquoltgtldquo93

EL

40lsquo amplsquoQ

lsquo in MATlsquo

fill lsquoh=isectMinisterio Vlceministerio p Direccion General de Evaluaciondel Ambiente e cle Desarrollo Estrateacutegico T Valoracion inanciamiento dei

de Recursos Naturales Patrimni Natural I

economicamente Asimismo utiliza factores de ajuste con la finaliclad de evitar sesgos en laestimacion Este enfoque presenta los siguientes tipos de transferencia

4 Transferencia de Valor Utiliza un valor [mico de un estudio primario relevante y seaplica a la zona de estudio

0 Transferencia de Funcion Utiliza una funcion de un estudio relevante y so aplica a lazona de estudio

Q Analisis de Meta regresion o Meta analisis Utiliza una funcion estimada a partir de unconjunto de funciones de estudios relevantes y se aplica a la zona de estudio

20

Ministeriodel Ambiente

Viceministeriode Desarrollo Estrateacutegicode Recursos Naturales

Capiacutetulo 6 Proceso de la Valoraciacuteoacuten EconoacutemIacuteca

Las poliacuteticas programas proyectos o actividades implementadas o desarrolladas por los agenteseconoacutemicos generan cambios en los bienes y servicios ecosIacutesteacutemicos que conforman el patrimonionatural afectando positiva (mejora de la calidad ambiental) o negativamente (empeoramiento de laealiacutedad ambiental) el bienestar individual y social Para determinar si las decisiones que se tomansobre el patrimonio natural son O no beneficiosos para la sociedad una herramienta entre otras quese podriacutea utilizar es la valoracioacuten econoacutemica

En el siguiente graacutefico se muestra el proceso de valoracioacuten econoacutemica el cual toma como punto departida la identificacioacuten del problema de donde se generan propuesta de poliacuteticas programas etcEstas propuestas producen cambios en los bienes y servicios ecosisteacutemicos los cuales afectan elbienestar de los individuos y la sociedad y se traducen en valores econoacutemicos Finalmente estainformacioacuten puede ser utilizada en la toma de decisiones

Graacutefico Ndeg3 Proceso de la Valoracioacuten Econoacutemica del Patrimonio Natural

FASE 1 FASE 2

llfi1 Torna de decisionesAnaacutelisis del ( i

~~~~~~_______ _____J

1~

La valoracioacuteneconoacutemica dela medida deeste 6

FASE 3

iexcl-- ~--~~s--i-~m~cto-Q-1 iexcl--~----~-~f b Las Poliacuteticas ~ b Ecosistemas ~ b 8ienes y I ~ i b En el nivel del ~ b 8ienes yiexcl Normas (+-) (-iexcll-) servicIOs 1 bienestar serviciosiexclProgramas ecosisteacutemicosj individual o Proyectos socialL~~~ida~~~__ __________ _ __ j j

j

bullProblema

De acuerdo a la loacutegica anterior se ha identificado tres fases del proceso de valoracioacuten econoacutemica

ValoraClOneconOffilCcl

21Ittilllsquo5 Z nPN

~ I l 55_[|__ 1o_ al _ jl__

i]I_ulie K lY_)i|

DEL

iiiilsect

orCapitulo 6 Proceso do la Valoraclon Economica

Las politicas prograrnas proyectos 0 actividades implerncntadas o desarrolladas por los agenteseconomicos generan cambios en los bienes y servicios ecosisteacuternicos que conforrnan cl patrimonionatural afectando positiva (mejora de la calidad ambiental) o negativamente (empeoramiento de lacalidad ambiental) el bienestar individual y social Para detenninar si las decisiones que se tomansobre el patrimonio natural son 0 no beneficiosos para la sociedad una herramienta entre otras quese podria utilizar es la valoracion economica

En el siguiente grafioo se muestra el proceso de valoracion economica el cual toma como punto departida la identificacion del problema de donde se ge neran propuesta de politicas programas etcEstas propuestas producen cambios en los bienes y servicios ecosisteacutemicos los cuales afectan elbienestar de los individuos y la sociedad y se traducen en valores economicos Finalmente estainformacion puede ser utilizada en la toma de decisiones

Grafico Ndeg3 Proceso de la Valoracion Economica del PatrimonioNatural

lsquo FASEI FASE2

4ampamp 15 tiQ IEn el nivel del A Bienesy

bienestar serviciosindividual 0

social

E lsquo 2 E sT lsquo Q Ql V lmpactos lmpaclos raquo_ e

Problema Q A Las PoliticasQ A Ecosislemas A Bienes yNmmag (+1 ) (_) servicios

lsquo Programs ecosisteacutemicosiProyectos 5

Actividades E

l

1

1 FASE 3 rsquo

illnk _ d d M3 Aneacuteusis del Toma e eclslones La valoracion =

5 economica de I la medida do= este A

aporteala ltsoluclon

________________M____Wm___ _an_____ yen_

Fl = Cambio

De acuerdo a la logica anterior se ha identificado tres fases del proceso de valoracion economica

Fases del proceso de valoracion economica

1qgt4d i 95gt

awlsquo 2F 1

I ~r=sect

Ministeriodel Ambiente

Viceministeriode Desarrollo Estrateacutegicode Recursos Naturales

Asimismo cada fase comprende una serie de pasos a seguir para llevar a cabo el proceso devaloracioacuten econoacutemica de los servicios ecosisteacutemicos como se muestra en la Tabla Ndeg3

Tabla Ndeg3 Secuencia loacutegica del proceso de Valoracioacuten Econoacutemica

Post valoraciOacuteneconoacutemica~ i) Anaacutelisis del aporte a la solucioacuten del problema

A continuacioacuten se realiza una breve descripcioacuten de los pasos para llevar a cabo un estudio de

valoracioacuten econoacutemica

61 Fase de preparacioacuten de la valoracioacuten econoacutemica

a) Identificacioacuten del objetivo de la valoracioacuten

Se debe tener identificado el problema asiacute mismo asociar el problema a una solucioacuten a traveacutes deuna poliacutetica programa proyecto etc que se desea evaluar los mismos que afectan el patrimonionatural y evaluar coacutemo la valoracioacuten econoacutemica es uacutetil en el anaacutelisis por el cambio propuesto

Por ejemplo se evidencia una disminucioacuten de la oferta de agua en algunos meses del antildeo en laRegioacuten Piura por ello se desea proporcionar sustento teacutecnico para proponer la realizacioacuten de unproyecto de irrigacioacuten en la Regioacuten

b) Definicioacuten del aacutembito

MINAVlsquo55 lsquoZlsquoElU

teacutelmi|iiiicentldquo 3

nracentheurorsquob

KJ(~raquo Mmisterio Vicemmisterio I lreccion General de Evaluacion

del Ambiente de Desarrollo Estrategico Valoracion Fmanciamuento del4

lsquo l rsquo I D_ y de Recursos Naturales Patrimonlo atural 0

Asimismo cada fase comprende una serie de pasos a seguir para llevar a cabo el prooeso devaloracion economica de los servicios ecosisteacutemicos como se muestra en la Tabla Ndeg3

Tabla Ndeg3 Secuencia logica del proceso dc Valoracion Economica

7 7 lsquo ii i i ldentificacion del objetivo dc lavaloracionPreparacion dataldquo

valoracion ecoriomica b)lsquo (Dfin_fdegn del eacutemblm __ Nildeiitiiicacion de los bienes y servicios ecosisteacutemicos

lldentificacion Icactiio de los actor inolcras lsquo II L ___ Ll __ I 1 or __f rsquo= _ trawl _ _ L 11 11 mdash+ 3 Few

Ijlljriorizacion ylcaracterizacionldeloslsquo bieneslsquoservicipskcsisteacutemicosq 1 i _ 71rdquorsquo 1 1 L i X 7

Ildentificacion los ll os de valor economico ldquo1 |_ _ lsquopr _|W_l_ __7 5| if ____ Wrsquo__5 fill

Ijil |Eiama_rr$irltaaiamaii2afiaeala1aaa15centiaalsquoa)lsquosectcentja6 1 35

Post valorarsquooion_ ii illldegdegdegldquodegldquoldquodeglsquolsquof 0 _1) lAnalisis del aporte a la solucion del problema

Aplioacion del valor economic o en la toma de decisiones

A continuacion se realiza una breve descripcion de los pasos para llevar a cabo un estudio devaloracion economica

61 Fase de preparacion de la valoracion economica

1a) Identificacion del objetivo de la valoracion

Se debe tener identificado el problema asi mismo asociar el problema a una solucion a traveacutes deuna politica programa proyecto etc que se desea evaluar los mismos que afectan el patrimonionatural y evaluar como la valoracion economica es fitil en el analisis por el cambio propuesto

Por ejemplo se evidencia una disminucion de la oferta de agua en algunos meses del afio en laRegion Piura por ello se desea proporcionar sustento teacutecnico para proponer la realizacion de unproyecto de irrigacion en la Region

b) Definicion del ambito

Se identifica el alcance geografico de la propuesta de politica proyecto programa etc el cual seeneuentra estrechamente relacionado con el problema que se desea resolver La propuesta depoliticas proyectos programas entre otros se pueden dar a nivel local regional o nacional einvolucra a diferentes actoresEn el ejemplo se identifica que el alcance geografico del proyecto de irrigacion es la region Piura

22

Ministeriodel Ambiente

Viceministeriode Desarrollo Estrateacutegicode Recursos Naturales

e) Identificacioacuten de los bienes y servicios eeosisteacutemieos

El siguiente paso es identificar los bienes y servicios de los ecosistemas localizados en el alcancegeograacutefico de la politica programa etc independientemente si se valoran o no y que podriacutean serafectados por las decisiones individuales o colectiacutevas de los agentes econoacutemicos Para realizar estaidentificacioacuten se puede utilizar instrumentos como las listas de chequeo raacutepido checklist dondese podriacutea utilizar las categoriacuteas de los servicios ecosisteacutemicos propuesto en la tabla Ndeg

Para el ejemplo se procede con la identificacioacuten de los bienes y servicios ecosisteacutemicos que estaacutenrelacionados con el proyecto de irrigacioacuten y podriacutean ser priorizados para realizar su valoracioacuteneconoacutemica como regulacioacuten de la erosioacuten recreacioacuten y regulacioacuten del agua

62 Fase de la valoracioacuten econoacutemica

d) Identificacioacuten y caracterizacioacuten de los actores involucrados

Se realiza la identificacioacuten y caracterizacioacuten de los agentes econoacutemicos que se benefician con eluso de los bienes y servicios ecosisteacutemicos del aacuterea de estudio

Siguiendo el ejemplo del proyecto de irrigacioacuten se identifican los siguientes actores involucradosen el proyecto

Agricultores

Pobladores

Uso de agua para riego de cultivos

Uso de agua para consumo humano

Una vez identificados los actores se procede a su caracterizacioacuten de cada uno de ellos porejemplo para los agricultores se deberaacute detallarse informacioacuten sobre los principales tipos decultivos caracteriacutesticas socioeconoacutemicas entre otros

e) Priorizacioacuten y caracterizacioacuten de los bienes y servicios ecosisteacutemicos

Para realizar estar priorizacioacuten se pueden tener en cuenta los siguientes criterios

Proporcioacuten de actores involucradosProporcioacuten de la participacioacuten en las actividades de los actores involucradosEl objetivo de valoracioacuten

Este anaacutelisis permitiraacute tener el panorama claro y ordenado sobre cuaacuteles seriacutean los serviciosecosisteacutemicos a priorizar para el anaacutelisis y valoracioacuten econoacutemica

Generalmente la caracterizacioacuten de los servicios ecosisteacutemicos se realizan en forma cualitativa ycuantitativa en teacuterminos de unidades fisicas Es necesario identificar claramente la relacioacuten entreestos servicios ecosisteacutemicos a fin de evitar una doble contabilidad Para ello se puede tomar comoreferencia el Graacutefico Ndeg] proporcionado por UK National Ecosystem Assessment

23QQTLQNDsect(o

Nl3ldquoll

sectla

9 Ail

c) Identificacion de los bienes y servicios ecosisteacutemicos

El siguiente paso es identificar los bienes y servicios de los ecosistemas localizados en cl alcancegeografico de la politica programa etc independientemente si se valoran o no y que podrian serafectados por las decisiones individuales o colectivas de los agentes economicos Para realizar estaidentificacion se puede utilizar instrumentos como las listas de chequeo rapido ldquochecklistrdquo dondese podria utilizar las categorias de los servicios ecosisteacutemic os propuesto en la tabla Ndegl

Para el ejemplo se procede con la identificacion de los bienes y servicios ecosisteacutemicos que estanrelacionados con el proyecto de irrigacion y podrian ser pi iorizados para realizar su valoracioneconomica como regulacion dc la erosion recreacion y regulacion del agua

62 Fase de la valoracion economica

d) Identificacion y caracterizacion de los actores involucrados

Se realiza la identificacion y caracterizacion de los agentes oconomicos que se benefician con eluso de los bienes y servicios ecosisteacutemicos del area de estudio

Siguiendo el ejemplo del proyecto de irrigacion se identifican los siguientes actores involucradosen el proyecto

Agricultores Uso de agua para riego de cultivos

Pobladores Uso de agua para consumo humano

Una vez identificados los actores se procecle a su caracterizacion de cada uno de ellos porejemplo para los agricultores se debera detallarse infomiacion sobre los principales tipos decultivos caracteristicas socioeconomicas entre otros

e) Priorizacion y caracterizacion de los bienes y servicios ecosisteacutemicos

Para realizar estar priorizacion se pueden tener en cuenta los siguientes criterios

mdash Proporcion de actores involucradosProporcion de la participacion en las actividades de los actores involucrados

mdash El objetivo de valoracion i

Este analisis permitira tener el panorama claro y ordenado sobre cuales serian los serviciosecosisteacutemicos a priorizar para el analisis y valoracion economica

Generalmente la caracterizacion de los servicios ecosisteacutemicos se realizan en forma cualitativa ycuantitativa en teacuterminos de unidades fisicas Es necesario identificar claramente la relacion entreestos servicios ecosisteacutemicos a fin de evitar una doble contabilidad Para ello se puede tornar comoreferencia el Grafico Ndeg1 proporcionado por UK National Ecosystem Assessment

Qlsquo

5clsquoU

N Qlsquo 7$elkb_ Q

Ministeriodel Ambiente

Viceminiacutesteriacuteode Desarrollo Estrateacutegicode Recursos Naturales

En el iacutetem c) se iacutedentiacuteficaron tres tipos de servicios ecosisteacutemicos que podriacutean ser afectados por elproyecto si consideramos que la regulacioacuten de agua se traduce en un bien para consumo humano yagriacutecola y que los actores involucrados en su mayoriacutea son agricultores y pobladores se concluyeque el bien priorizado para efectos de la valoracioacuten econoacutemica seraacute el agua

t) Identificacioacuten del tipo de valor

El paso siguiente es identificar los distintos tipos de valor (usono uso) que son de intereacutes para suvaloracioacuten econoacutemica Se utilizariacutea para este paso el Graacutefico Ndeg2 Valor Econoacutemico Total

Por ejemplo para nuestro caso de estudio el bien es la oferta de agua la cual lo utilizan losagricultores para riego de cultivos (valor de uso indirecto) y los pobladores para consumo humano(valor de uso directo)

g) Eleccioacuten y aplicacioacuten dellos meacutetodos de valoracioacuten econoacutemica

Para realizar este paso es importante tener en cuenta los siguientes criteriosEl tipo de valor econoacutemicoCondiciones necesarias para la aplicacioacuten el meacutetodoInformacioacuten requeridaLa disponibilidad de recursos financierosEl tiempo disponible para realizar la valoracioacuten econoacutemica

Cuando se tiene restricciones financieras y limitaciones de tiempo para llevar a cabo una valoracioacuteneconoacutemica una alternativa viable es considerar el enfoque de transferencia de beneficios

A continuacioacuten se presenta algunos criterios referenciales para la eleccioacuten del meacutetodo devaloracioacuten

Tabla Ndeg4 Criterio referenciales para la eleccioacuten del meacutetodo de valoracioacuten

- Madera comercialCaoba Tornillo- Productosagriacutecolas

Variacioacuten de laproduccioacuten agriacutecola

debido a ladisminucioacuten del

agua

~4

- PreciosCantidades- Costos

- Precios- Costos

- Cantidad o calidaddel bien o servicioecosisteacutemico

Los bienes y serviciosecosisteacutemicos se constituyenen insumo de los productos

de mercado

Bienes y servicios que setransan en el mercado

Usodirecto

Usoindirecto

Precios demercado

ffrdquo U3 Ministerio Viceministerio Direccieacuten General de EvaluacieacutenV114 figrsquo PER del Ambnente de Desarrollo Estrateacutegico aloracleacuten y Fmanciamiento del V4 de Recursos Naturales Patimonio Natural

En el item c) se identificaron tres tipos de senicios ecosisteacutemicos que podrian ser afectados por elproyecto si consideramos que la regulacion de agua se traduce en un bien para consumo humano yagrioola y que los actores involucrados en su mayoria son agricultores y pobladores se concluyeque cl bien priorizado para efectos dc la valoracion economica sera el agua

1) ldentificacieacuten del tipo de valor a

El paso siguiente es identificar los distintos tipos de valor (usono uso) que son de intereacutes para suvaloracion economica Se utilizaria para este paso el Grafico Ndeg2 Valor Econeacutemico Total

Por ejemplo para nuestro caso dc estudio el bien es la oferta de agua la cual lo utilizan losagricultores para riego de cultivos (valor de uso indirecto) y los pobladores para consumo humane(valor de uso directo)

1 g) Eleccnon y aplicacieacuten dellos meacutetodos dc valoraclon economica

Para realizar este paso es importante tener en cuenta los siguientes criterioszarsquo mdash El tipo de valor economico

mdash Condiciones necesarias para la aplicacieacuten el meacutetodomdash Informacieacuten requerida mdash La disponibilidad dc recursos financierosmdash El tiempo disponible para realizar la valoracion economica

Cuando so tiene restricciones financieras y limitaciones de tiempo para llevar a cabo una valoracioneconomica una alternativa viable es considerar el enfoque dc transferencia de beneficios

A oontinuacieacuten se presenta algunos criterios referenciaies para la eleccion del meacutetodo devaloracion

Tabla Ndeg4 Criterio referenciales para la eleccion del meacutetodo de valoracion

Prccms Madcra comercial

mercado directo Lransan en cl mercado Costos _ Pmdumosagricolas

Varacicm d lLos blBlleuroS y serv1c1os lsquo P1degdegdeg5 I e a1OdllCCl0f1 agrncolaUso ccosisteacutemicos se constituyen lsquo C0905 P

Cflmbifis 611 la indirecto en insumo de los productos CIrsquo mlidfld 0 calidad depldoj laproductividad dc mercado del bien 0 servicio dlsmmuclon del

ecosisteacutemico agua

Precios de U50 Bienes y servicios que se Cantidadcs Caoba Tommo

Ministeriodel Ambiente

Viceministeriode Desarrollo Estrateacutegicode Recursos Naturales

- Costos incurridos

Costos de Uso Existencia de beneficiosen el viaje Valor de recreacioacuten- Costo de por visitar el ParqueViaje directo recreacionales en un lugar oportunidad del Nacional del Manuacute

tiempo- Sustitutos

- Informacioacuten del

Un bien o servicio bien o servicio Valor econoacutemico dePrecios Uso ecosisteacutemico es un atributo ecosisteacutemico como la calidad del aire en

Hedoacutenicos directol que caracteriza aun bien de atributo diferentes zonasindirecto - Precios del bien demercado mercado urbanas

- Propuestas teacutecnicamentefactibles a ser

Costos Uso implementadas Costo de filtracioacuten

evitados directo -Debe existir la evidencia que Costos de aguaindirecto las personas o la sociedad contaminada

tienen intencioacuten y capacidadde efectuar el gasto

Disposicioacuten a Pagar Conservacioacuten de laValoracioacuten Uso y no Bien sin mercado por un cambio especie en peligroContingente uso de extincioacuten Delfinpropuesto Rosado

Disposicioacuten a Pagar Conservacioacuten de unExperimentos Uso y no Bien sin mercado por maacutes de un cambio bosque a traveacutes dede Eleccioacuten uso un programa depropuesto reforestacioacuten

Transferencia Uso y no Contextos de similarescondiciones geograacuteficas y Factores de ajuste Erosioacuten del suelode Beneficios uso socioeconoacutemicas

63 Fase post valoracioacuten econoacutemica

h) Aplicacioacuten del valor econoacutemico en la toma de decisiones

En este paso la informacioacuten generada en la valoracioacuten econoacutemica de los bienes y serViCIOSecosisteacutemicos estaacute a disposicioacuten de los tomadores de decisioacuten Esta informacioacuten podraacute ser utilizaday aplicada en la toma de decisiones que permitan resolver el problema econoacutemico Por ejemplo lainformacioacuten puede ser utilizada como sustento en

Anaacutelisis costo - beneficio Planificacioacuten y disentildeo de poliacuteticas

25

Costos deViaje

Usodirecto

Existencia dc beneficiosrecreacionalcs en un lugar

Costos incurridosen el viajeCosto dc

oportuniclad deltiempo

_ Sustitulos

Valor de recreacionpor visitar el ParqueNacional del Mania

PreciosHedeacutenicos

Usodirectoindirecto

Un bien 0 servicioecosisteacutemico es un atributoque caracteriza a un bien de

mercado

Infomacion delbien 0 servicio

ecosisteacutemico comoatributo

mdash Precios del bien dcmercado

Valor eoonomico dela calidad del aire en

diferentes zonasurbanas

Costosevitados

Usodirectoindirecto

Propuestas teacutecnicamentefaotibles a ser

implementadas

raquotienen intenclon y capacidad de efectuar bl gasto

Debe existir la evidencia que Costoslas personas 0 la sociedad

Costo dc filtracieacutendc agua

conlaminada

ValoracionContingcnte

Uso y nouso Bien sin mercado

Disposiclon a Pagarpor un cambio

propucsto

Conservacieacuten do laespecie en peligro

dc extincieacuten DelfinRosado

Experimentosde Eleccion

Uso y nouso Bien sin mercado

Disposicion a Pagarpor mas de un cambio

propuesto

Conservacieacuten de unbosque a traveacutes de

un programa dcreforestacion

Transferenciadc Beneficios

lsquoUso y noUSO

Contextos dc similarescondiciones geogreacuteficas y

socioeconomicasFactores de ajuste Erosion del suelo

63 Fase post valoracion economica

h) Aplicacieacuten del valor economica en la toma de decisiones

En este paso la lnfomraclon generada en la valoraclon economlca dc los blenes y SCYVICIOSecosisteacutemicos esta a clisposicion de los tomadores de decision Esta informacion podra ser utilizaclay aplicada en la toma de decisiones que permitan resolver el problema economico Por ejemplo lainformacion puede ser utilizada como sustento en

I Analisis costo mdash beneficiolsquo Planificacion y diseno de pollticas

lsquoWk

~sectlsquoFe 61zlsquosectrsquo1npoundsectdegi||llsquoiTgtldquolsquo

Ministeriodel Ambiente

Viceministeriode Desarrollo Estrateacutegicode Recursos Naturales

Regulacioacuten ambientalContabilidad nacionalMecanismos de financiamientoAumentar la conciencia ambiental

i) Anaacutelisis del aporte a la solucioacuten del problema

Finalmente se debe realizar una evaluacioacuten de coacutemo los resultados obtenidos del proceso devaloracioacuten han contribuido a los tomadores de decisiones a solucionar el problema identificado enla fase de preparacioacuten de valoracioacuten econoacutemica

64 Consideraciones Teacutecnicas

Se puede utilizar las tasas de descuento vigentes en la normativa para Proyectos deInversioacuten Puacuteblica emitidas por el Ministerio de Economia y Finanzas Considerando laTasa Social de Descuento General para bienes y servicios con mercado y la Tasa Social deDescuento Especiacutefica para bienes y servicios sin mercado3

En caso de no contar con informacioacuten del valor del tiempo y la mano de obra no calificadase podraacute utilizar los precios sociales vigentes en la normativa de Proyectos de InversioacutenPuacuteblica del Ministerio de Economia y Finanzas

No es recomendable valorar en teacuterminos econoacutemicos aquellos cambios que sean altamentediscutibles como

bull Cuando no es posible identificar si el cambio es pOSltlVOo negativo Ejemploalteracioacuten de la cosmovisioacuten local modificacioacuten de los estilos de vida alteracioacuten decostumbres locales etc

bull Los aspectos espirituales y religiososbull Las expectativas preocupaciones yo temores de las personas respecto a la presencia o

accioacuten de un determinado proyecto

Para el uso de la teacutecnica de Transferencia de Beneficios se tendraacute como criterio que lainformacioacuten referencial corresponda y sea equivalente al aacutembito a ser utilizada asimismoesta publicacioacuten deberaacute contar con arbitraje expreso

de estudios mediante la revisioacuten y anaacutelisis de un jurado

26

p kLl _lsquoi QJ Mmnsteno Vicemmzsteno Direcclon General de Evaluaciondel Ambiente de Desarrollo Estrategico Financiarmento del I v

PERU de Recursos Naturales Patrimonio Natural

Regulacieacuten ambientalContabilidad nacionalMecanismos de financiamientoAumentar la conciencia ambiental

i) Analisis del aporte a la solucion del problema

Finalmente se debe realizar una evaluacieacuten de como los resultados obtenidos del proceso devaloracion han contribuido a los tomadores de decisiones a solucionar el problema identificaclo enla fase de preparacion de valoracion economica

64 Consideraciones Teacutecnicas

mdash Se puede utilizar las tasas de descuento vigentes en la normativa para Proyectos deInversion Pfiblica emitidas por e1 Ministerio de Economia y Finanzas Considerando laTasa Social de Descuento General para bienes y servicios con mercado y la Tasa Social cleDescuento Especifica para bienes y servicios sin mercadoa

En caso de no contar con inforrnacion del valor del tiempo y la mano de obra no calificadase podra utilizar los precios sociales vigentes en la normativa de Proyectos de Inversion

l Pfiblica del Ministerio de Econornia y Finanzasi

No es recomendable valorar en teacuterminos eoonomicos aquellos cambios que scan altamentediscutibles como

v Cuando no es posible identificar si el cambio es positivo 0 negativo Ejemploalteracion de la cosmovision local modificacion de los estilos de vida alteracion decostumbres locales etc

0 Los aspectos espirituales y religiosos0 Las expectativas preocupaciones y0 temores de las personas respecto a la presencia o

accion do un determinado proyecto

Para el uso de la teacutecnica de Transferencia dc Beneficios se tendra como criterio que lainformacion referencial oorresponda y sea equivalente al ambito a ser utilizadag asimismoesta publicacion debera contar con arbitraje expresos

lsquoxsectsectsectgtgIraquosectsectoaG 41P ~$r1eurocent5M|Nldquo 3 Anexo SNTP 10 Resolucion Directoral Nldquo 003 2011 EF6801 y su Modificatoria Resolucion Directoral Nldquo O04 2013 EFI63lsquo0l

lsquo Anexo SNIP I0 Resolucion Directoral Nldquo 003 20ll EFl68(1ly su Modificatoria Resolucion Direcroral Nldquo 004 2013EFl63Dl Precios sociales5 Se entiende como arbilraje expreso a la validacion dc estudios mediante la revision y analisis de un juracloespecializado (Ejemplos estudios cientificos tesis etc)

26

~--~ bull O~ -

Ministeriodel Ambiente

Viceministeriode Desarrollo Estrateacutegicode Recursos Naturales

Capiacutetulo 7 Alcances y Limitaciones de la Valoracioacuten Econoacutemica

71 Alcances

La ciencia econoacutemica busca establecer la contribucioacuten econoacutemica de los bienes o serviciosque un ecosistema puede aportar a la sociedad Esta forma de valoracioacuten permite entenderal menos en parte coacutemo cambios especificos en diferentes ecosistemas afectan el bienestarde las personas y sociedades

Es una herramienta que se incorpora en el anaacutelisis econoacutemico para la toma de decisionesde poliacutetica y la planificacioacuten del desarrollo ante cambios en las condiciones ambientales

Los meacutetodos valoran no el ambiente como tal sino las preferencias de los individuos ysociedad por cambios en el estado del ambiente y por los cambios en los niveles de subienestar Es decir la valoracioacuten econoacutemica tiene un enfoque antropoceacutentrico y estaacuteinfluenciada por las caracteriacutesticas socioeconoacutemicas de los individuos de los cuales seanaliza sus preferencias reveladas o declaradas

La valoracioacuten econoacutemica es una herramienta que permite a los responsables de poliacutetica enmateria ambiental contar con un sustento teacutecnico para la toma de decisiones informadas

El concepto de valor econoacutemico total (VET) reconoce una taxonomiacutea de valoreseconoacutemicos que se relacionan con el servicio ecosisteacutemico Todos estos valores que seintegran (se suman) en el VET estaacuten basados bajo el supuesto de que es posible conocer laspreferencias de los individuos y que estas pueden ser agregadas (sumadas) para obtener laspreferencias de la sociedad

Es relevante precisar que los resultados de la valoracioacuten econoacutemica soacutelo proporcionan uncriterio maacutes para la toma de decisiones dado que existen otros criterios como bioloacutegicosculturales poliacuteticos entre otros que tambieacuten se consideran para la toma de decisiones

72 Limitaciones

Para analizar los cambios en los bienes y serVICIOS ecosisteacutemicos se requiere deinformacioacuten actualizada y confiable sobre los distintos-procesos ecoloacutegicos de estos por lotanto se debe orientar esfuerzos a la generacioacuten de este tipo de informacioacuten

El valor de los bienes y servicios de los ecosistemas comprende maacutes de una dimensioacuten(econoacutemica social o ambiental) la valoracioacuten econoacutemica solamente abarca la dimensioacutendel valor en teacuterminos monetarios

Los meacutetodos de valoracioacuten ec~noacutemica hacen uso de preferencias para estimar el valor delos servicios ecosisteacutemicos Si bien las preferencias pueden ser uacutetiles para analizar lasbulldecisiones en el corto plazo hay limitaciones para analizar su impacto a largo plazodebido a la imposibilidad de tomar en cuenta las preferencias de las generaciones futuras

2713gt0 pound2lsquoQlsquoMD

rtlugldquo

orCapitulo 7 Alcances y Limitaciones de la Valoraclon Economica

71 Alcances

La ciencia economica busca establecer la contribucion economica dc los bienes o serviciosque un ecosistema puede aportar a la sociedad Esta forma do valoracion permite entenderal menos en parte como cambios especificos en diferentes ecosistemas afectan el bienestarde las personas y sociedades E

Es una herramienta que se incorpora en el analisis economico para la toma de decisionesde politica y la planificacion del desarrollo ante cambios en las condiciones ambientales

Los meacutetodos valoran no cl ambicnte como tal sino las preferencias de los individuos ysociedad por cambios en el estado del ambiente y por los cambios en los niveles de subienestar Es decir la valoracion economica tiene un enfoque antropoceacutentrico y estainflucnciada por las caracteristicas sooioeconomicas de los individuos de los cuales seanaliza sus preferencias reveiadas 0 declaradas p

La valoracion economica es una herramienta que permite a los responsables do politica enmateria ambiental contar con un sustento teacutecnico para la toma de decisiones informadas

El concepto de valor economica total (VET) reconoce una taxonomia do valoreseconomicos que se relacionan con el servicio ecosisteacutemico Todos estos valores que seintegran (se surnan) en cl VET estan basados bajo el supuesto de que es posible conocer laspreferencias dc los individuos y que estas pueden ser agregadas (sumadas) para obtener laspreferencias de la sociedad i

Es relevante precisar que los resultados de la valoracion economica solo proporcionan uncriterio mas para la toma de decisiones dado que existen otros criterios como biologicosculturales politicos entre otros que tambieacuten se oonsideran para la toma do decisiones

72 Limitaciones

2lt l _+degrdquorsquoiFa3lsquob

Para analizar los cambios en los bienes y servicios ecosisteacutemicos so requiere doinfommcion actualizada y confiable sobre los distintos procesos ecologicos de estos por lotanto so debe orientar esfuerzos a la generacion dc este tipo do informacion

El valor de los bienes y servicios cle los ecosistemas comprende mas de una dimension(economica social o ambiental) la valoracion economica solamente abarca la dimensiondel valor en teacuterminos monetarios

Los meacutetodos dc valoracion economica hacen uso de preferencias para estimar el valor delos servicios ecosisteacutemicos Si bien las preferencias pueden ser iltiles para analizar lasdecisiones en el corto plazo hay limitaciones para analizar su impacto a largo plazodebido a la imposibilidad de tomar en cuenta las preferencias do las generaciones futuras_

27

Referencias

Ministeriodel Ambiente

Viceministeriode Desarrollo Estrateacutegicode Recursos Naturales

1 Bateman]J Carson RT Day B Hanemann WM Hanley N Hetl T Jones-Lee M Loomes GMourato S Oacutezdemiroglu E Pearce DW Sugden R and Swanson J (2002) Economicvaluation with stated preference techniques a manuaL Edward Elgar NOrlhamptonm MA

2 Baumol W amp Oates W (1998) The theory of environmental policy (2nd ed) CambridgeCambridge University Press

3 Dickie M (2003) Defensive behavior and damage cost methods en A primer on nonmarketvaluation eds P Champ KJ Boyle y Te Brown Kluwer Boston 2003

4 Figueroa E (2010) Valoracioacuten econoacutemica detallada de las aacutereas protegidas de ChileProyecto GEFMMA- PNUD - Creacioacuten de un Sistema Nacional Integral de Aacutereas Protegidaspara Chile Estructura Financiera y Operacional

5 Gracia et aL (2004) Anaacutelisis hedoacutenico de los precios de la tierra en la provincia de ZaragozaEstudios Agrosociales y Pesqueros No 202 2004 (pp 51-69)

6 lUCN-TNC-WB (2004) How much is an ecosystem worlh The World Bank WDC7 Millennium Ecosystem Assessment (2005) A Reporl of the Millennium Ecosystem

Assessmenl Ecosystems and Human Well-being Disponible enhtlpwwwmillenniumassessmenlorg documentsdocument3 56aspxpdf

8 Mendieta 1 (2001) Manual de Valoracioacuten Econoacutemica de Bienes No MercadeablesAplicaciones de las Teacutecnicas de Valoracioacuten No Mercadeables y el Anaacutelisis Costo-Beneficio yMedio Ambiente Documento CEDE 99-10

9 Ministerio del Ambiente Agenda Nacional de Accioacuten Ambiental 2013-2014 Disponible enhtlpwwwminamgobpewp-contentuploads20 1306agendambiental peru 2013-20141pdf

10 Ministerio del Ambiente (2009) Poliacutetica Nacional del Ambiente Disponible enhttpwwwminamgobpewp-contentuploads20 1308PolC3ADtica-Nacional-del-Ambientepdf

1 Ostrom E 1990 Goveming the Commons The Evolution of Institutions for CollectiveAction Cambridge University Press Cambridge

12 UK National Ecosystem Assessment (2011) The UK National Ecosystem AssessmentSynthesis ofthe Key Finding UNEP - WCMC Cambridge

13 Vaacutesquez F Cerda A Orrego S (2002) Valoracioacuten Econoacutemica del Ambiente Fundamentoseconoacutemicos economeacutetricos y aplicaciones Chile

14 Vaacutesquez Cerda y Orrego (2007) Valoracioacuten Econoacutemica del Ambiente Thomson leaminginternational

bull

28

a~ ~ A Mmisterio Vicemimsterlo Direccion General de EvaluacionPERU del Ambiente de Desarroilo Estrateacutegieo Valoracion y Financiamientodel

_ lsquoFr do Recursos Naturales Parimonio Natural

Referencias

c

i$95to

DEL4yo I4_rsquoglsquosect

2 R 5 5~d1 Vain h7rsquomum

2

3

4

5

67

9

Bateman I3 Carson RT Day B I lanemann WM Hanley N Hett T Jones Lee M Loomes GMourato S Dzdemiroglu E Pearce DW Sugden R and Swanson J (2002) Economicvaluation with stated preference techniques a manual Edward Elgar Noithamptonm MABaumol W amp Oates W (1998) The theory of environmental policy (2nd ed) CambridgeCambridge University PressDickie M (2003) Defensive behavior and damage cost methods en A primer on nonmarketvaluation eds P Champ lltJ Boyle y TC Brown Kluwer Boston 2003Figueroa E (2010) Valoracion economica detallada cle las areas protegidas cle ChileProyecto GEFMMA PNUD Creacion de un Sistema Nacional integral de Areas Protegidaspara Chile Estructura Financiera y Operacional CGracia et al (2004) Analisis hedonico de los precios de la tierra en la provincia de ZaragozaEstudios Agrosociales y Pesqueros No 202 2004 (pp 51 69)IUCN TNC WB (2004) How much is an ecosystem worth The World Bank WDCMillennium Ecosystem Assessment (2005) A Report of the Millennium EcosystemAssessment Ecosystems and Human Well being Disponible enhttpwwwmillenniumassessmentorgdocumentsdocument356aspxpdfMendieta J (2001) Manual de Valoracion Economica de Bi_enes No MercadeablesAplicaciones de las Teacutecnicas de Valoracion No Mercadeabies y el Analisis Costo Beneflcio yMedic Ambiente Documento CEDE 99 10 l _Ministerio del Ambiente Agenda Nacional de Accion Ambiental 2013 2014 Disponible enhttpwwwminamgobpewp c0ntent1uploads20 l 3106agenclambientalperu_2013 _20141 pdf 3Ministerio del Ambiente (2009) Politica Nacional del Ambiente Disponible enhttpwwwminamgobpeyp contentrsquouploads201 308PolC3_ADrsquotica Nacional delAmbientepdfOstrom E 1990 Governing the Commons The Evolution of Institutions for CollectiveAction Cambridge University Press CambridgeUK National Ecosystem Assessment (201 l) The UK Nationallsquo Ecosystem AssessmentSynthesis of the Key Finding UNEP mdash WCMC CambridgeVasquez F Cerda A Orrego S (2002) Valoracion Economica del Ambiente Fundamentoseconomicos economeacutetricos y aplicaciones Chile A Vasquez Cerda y Orrego (2007) Valoracion Economica del Ambiente Thomson leaminginternational C

I

28

  • 00000001
  • 00000002
  • 00000003
  • 00000004
  • 00000005
  • 00000006
  • 00000007
  • 00000008
  • 00000009
  • 00000010
  • 00000011
  • 00000012
  • 00000013
  • 00000014
  • 00000015
  • 00000016
  • 00000017
  • 00000018
  • 00000019
  • 00000020
  • 00000021
  • 00000022
  • 00000023
  • 00000024
  • 00000025
  • 00000026
  • 00000027
  • 00000028
  • 00000029
  • 00000030
Page 17: 543520 '5' NORIVIASLEGALES El Peruano Miércoles 31 de ... - copia/normas/RM...El Peruano 543520 Miércoles 31 de diciembre de 2014 Sanidad Agraria- SENASA; Que, a través del documento

Ministeriodel Ambiente

Viceministenode Desarrollo Estrateacutegicode Recursos Naturales

Graacutefico Ndeg 2 Valor Econoacutemico Total

-~-

YalordeUsoDirecto

Valor de UsoIndirecto

Valor deExistencia

YalordeLegado

Valor de Uso Este valor se relaciona con la utilizacioacuten directa o indirecta de los serviciosde los ecosistemas por parte de un individuo o la sociedad Se divide en

bull Valor de Uso Directo Este valor se refiere a los beneficios que obtiene unindividuo o la sociedad por el uso o consumo de bienes y serviciosecosisteacutemicos Se caracteriza generalmente por la alta exclusioacuten y rivalidad ensu consumo asemejaacutendose a un bien privado Ejemplo Uso de la maderasemillas recreacioacuten etc

bull Valor de Uso Indirecto Este valor se refiere a los beneficios que no sonexclusivos de un individuo en particular sino que se extienden hacia otrosindividuos de la sociedad Se relaciona generalmente con caracteristicas de bajaexclusioacuten y rivalidad en su consumo Ejemplo regulacioacuten de la erosioacutenregulacioacuten del agua regulacioacuten del clima

Valor de No Uso Es el valor que atribuyen los individuos o la sociedad a la puraexistencia de los ecosistemas o el deseo de legar los beneficios a las futuras generacionesSe divide en

bull Valor de Existencia Es el valor que los individuos atribuyen a los ecosistemaspor el simple hecho de que existan incluso si los individuos no realizan ninguacutenuso actual o en el futuro o no reciben ninguacuten beneficio directo o indirecto deellos Ejemplo Conservacioacuten del oso panda conservacioacuten de la ballena azul

bull Valor de Legado Es aquel valor de dejar los beneficios de los ecosistemasdirecta o indirectamente a las generaciones futuras ya sea por viacutenculos deparentesco o altruismo Ejemplo Proteccioacuten de haacutebitats para el disfrute de lasfuturas generaciones

l El altruismo comprende motivos como el legado a las futums generaciones la donacioacuten y la compasioacuten por las personas y animales

16

48 gigQlsquo0

Pym

Ministerio Vicemlnisterio Dlregcion General de Evaluacionde iarnlento del

Grafico Nldquo 2 Valor Economico Total

u

I if Z I W 0Valor dg U50 Valor de No Uso

= I 1 k=

Valor do Uso Valor de Uso Valor de Valor deDi ecro Indirecto Existencia Legado

Valor de Uso Este valor se relaciona con la utilizacion directa o indirecta de los serviciosde los ecosistemas por parte de un individuo 0 la sociedad Se divide en

0 Valor de Uso Directo Este valor se refiere a los beneficios que obtiene unindividuo 0 la sociedad por el uso 0 consumo de bienes y serviciosecosisteacutemicos Se caracteriza generalmente por la alta exclusion y rivalidad ensu consumo asemejandose a un bien privado Ejemplo Uso de la maderasernillas recreacion etc

0 Valor de Uso Indirecto Este valor se refiere a los beneficios que no sonexclusivos de un individuo en particular sino que se extienden hacia otrosindividuos de la sociedad Se relaciona generalmente con caracteristicas de bajaexclusion y rivalidad en su consumo Ejemplo regulacion de la erosionregulacion del agua regulacion del clima

Valor de No Uso Es el valor que atribuyen los individuos o la sociedad a Ia puraexistencia de los ecosistemas o el deseo de legar los beneficios a las futuras generacionesSe divide en

0 Valor de Existencia Es el valor que los individuos atribuyen a los ecosistemaspor el simple hecho de que existan incluso si los individuos no realizan ningunuso actual o en el futuro o no reciben ningim beneficio directo o indirecto deellos Ejemplo Conservacion del oso panda conservacion de la ballena azul

0 Valor de Legado Es aquel valor de dejar los beneficios de los ecosistemasdirecta o inclirectarnente a las generaciones futuras ya sea por vinculos deparentesco o altruismoz Ejemplo Proteccion de habitats para _el disfrute dc lasfuturas generaciones

TE0Q0

if 3 El altruismo comprende mom os como el legado a las futums generaciones la donacion y la compasson por las personas ) ammales

deg23lsquo 1J

16

Ministeriodel Ambiente

Viceministeriode Desarrollo Estrateacutegicode Recursos Naturales

52 Meacutetodos de valoracioacuten econoacutemica

Se han desarrollado diversos meacutetodos de valoracioacuten econoacutemica con el objeto de cuantificar deforma parcial o integral el valor econoacutemico de un bien o servicio ecosisteacutemico La eleccioacuten delmeacutetodo de valoracioacuten depende generalmente del objetivo de la valoracioacuten la informacioacutendisponible el bien o servicio ecosisteacutemico el tipo de valor econoacutemico los recursos financieros eltiempo entre otros

En la siguiente tabla se ilustra de manera general una clasificacioacuten de los principales meacutetodos devaloracioacuten econoacutemica de los servicios de los ecosistemas

Tabla Ndeg2 Meacutetodos de Valoracioacuten Econoacutemica

Meacutetodos basados envalores de inercado - Precios de Mercado

- Cambio en ProductividadMeacutetodos basados en - Costo de Viajepreferencias reveladas - Precios Hedoacutenicos

- Costos Evitados

Meacutetodos basados en - Valoracioacuten Contingentepreferencias declaradas - Experimentos de Eleccioacuten

Otros enfoques devaloracioacuten econoacutemica - Transferencia de Beneficios

a) Meacutetodos basados en valores de mercado

Precios de Mercado (MPM)

Es el meacutetodo maacutes senci 110 para asignar valor a muchos bienes y servicIOs provistos por loecosistemas para ello utiliza los precios de un mercado nacional o internacional ya existentes Losprecios son definidos por la interaccioacuten entre productores y consumidores a traveacutes de la oferta y lademanda (Figueroa 2010)

El valor de uso de los bienes y servicios comercializados en el mercado es una estimacioacuten delexcedente del consumidor y del excedente del productor usando datos de precios de mercado ycantidades Para valorar correctamenteesie tipo de bienes debe elegirse el mercado apropiado quefuncione de manera eficiente es decir un mercado competitivo que no muestre distorsionesevidentes

17sectlglsect9043505ldquo=lsquo2

r

at1_+lsquoyentayendeg

52 Meacutetodos de valoracion economica

Se han desarrollado diversos meacutetodos de valoracion economica con el objeto de cuantificar deforma parcial o integral el valor economico de un bien o servicio eeosisteacutemico La eleccion delmeacute todo de valoracion depende generalmente del objetivo de la valoracion la informaciondisponible el bien 0 servicio ecosisteacutemico el tipo de valor economico los recursos financieros eltiempo entre otros

En la siguiente tabla se ilustra de manera general una clasificacion de los principales meacutetodos dcvaloracion economica dc los servicios de los ecosistemas

Tabla Ndeg2 Meacutetodos de Valoracion Economica

3 Meacutetodos basados envalores de inercado _Precios de Mercado

Meacutetodos basados enpreferencias reveladas

Cambio en ProductividadCosto dc ViajePrecios HedonicosCostos Evitados

Meacutetodos basados enpreferencias declaradas

Valoracion ContingenteExperimentos dc Eleccion

MlsquoINF6

Otros enfoques de valoracion economica Transferencia de Bcneficios

a) Meacutetodos basados en valores dc mercado

mdash Precios de Mercado (MPM)

Es el meacutetodo mas sencillo para asignar valor a muchos bienes y servicios provistos por losecosistemas para ello utiliza los precios de un mercado nacional 0 internacional ya existentes Lo sprecios son definidos por la interaccion entre productores y consumidores a traveacutes de la oferta y lademanda (Figueroa 2010)

El valor dc uso de los bienes y servicios comercializados en el mercado es una estimacion delexcedente del consumidor y del excedente del productor usando datos de precios de mercado ycantidades Para valorar correctamenteleste tipo de bienes debe elegirse cl mercado apropiado quefuncione de manera eficiente es decir un mercado competitivo que no muestre distorsionesevidentes

l7

-bull P-J bull bullbull

Ministeriodel Ambiente

Viceministeriode Desarrollo Estrateacutegicode Recursos Naturales

b) Meacutetodos basados en preferencias reveladas

Cambios en la Productividad (MCP)

Permite estimar el valor de uso indirecto de un atributo ambiental (servicio ecosisteacutemico) a traveacutesde su contribucioacuten a las actividades de mercado estimando el impacto de este atributo en laproduccioacuten de un bien o servicio que cuenta con mercado

Se basa en la teoria de la funcioacuten de produccioacuten donde el atributo ambiental es un insumo dentrodel proceso de produccioacuten por lo cual este meacutetodo solo sirve para estimar el valor del atributoambiental que el medio natural proporciona a una actividad econoacutemica existente (IUCN-TNC-WB2004) Un cambio en el atributo ambiental implicaraacute una variacioacuten en la produccioacuten del bien loque afectaraacute el bienestar de los individuos

Costo de Viaje (MCV)Es un meacutetodo indirecto de valoracioacuten que sirve para estimar el valor econoacutemico de servIcIosutilizados por la sociedad en actividades de recreacioacuten que no tienen un mercado definido del cualobtener informacioacuten sobre precios y cantidades demandadas Bajo el supuesto que la importanciaeconoacutemica estaacute dada por los gastos de dinero y tiempo en que se incurre por visitar un determinadolugar Por lo tanto la valoracioacuten se realiza indirectamente a traveacutes de mercados relacionados ovalores sustitutos de mercado En este caso el nuacutemero de visitas de cada individuo se definen comouna funcioacuten de los gastos de viaje (dinero y tiempo asignado a la visita) y de las condicionessocioeconoacutemicas del usuario

Precios Hedoacutenicos (MPH)Este meacutetodo se usa para estimar los valores econoacutemicos de los serVICIOS ecosisteacutemicos quedirectamente afectan los precios de bienes de mercado La hipoacutetesis de partida en este meacutetodo esque las distintas caracteriacutesticas o atributos que componen un bien o servicio ecosisteacutemico sereflejan en su precio de mercado Por ello se asume que el precio de dicho bien puede serdescompuesto en funcioacuten de sus caracteriacutesticas o atributos y una vez que se haya estimado lafuncioacuten de precios hedoacutenicos es posibie asignar un precio impliacutecito o un precio sombra a cada unade dichas caracteriacutesticas (Gracia et al 2004)

Costos Evitados (MCE)

Se utiliza para medir los gastos en que incurren los agentes econoacutemicos -gobiernos empresas eindividuos- para reducir o evitar los efectos ambientales no deseados cuando los bienes o serviciosson sustitutos Entre las condiciones necesarias para la aplicacioacuten de este meacutetodo debe existir laevidencia que las personas o la sociedad tienen intencioacuten de efectuar el gasto asi como laspropuestas sean factibles a ser implementadas

La premisa fundamental es que los agentes economlCOS estaacuten dispuestos a cambiar sucomportamiento y realizar inversiones para evitar los efectos negativos de la degradacioacuten ambiental

o de un mayor riesgo que afecta su bienestar Su aplicacioacuten por tanto estaacute limitada a los casos enque los servicios provistos por los ecosistemas tienen una influencia directa en los agentes

18

rlsquo T l 94 Mimsterio V|C8lfllllIStElyenO Direccin Genral de Evaluacion del Ambieflle de Desarrollo Estrateacute ico aloraci E n Financlamiento dellsquoJr 9 v

lsquo de Recursos Naturales Patrimonlo Natural V

b) Meacutetodos basados en preferencias reveladas

mdash Cambios en la Productividad (MCP)

Permite estimar el valor de uso inclirecto de un atributo ambiental (servicio ecosisteacutemico) a traveacutescle su contribucion a las actividades de mercado estimando el impacto de este atributo en laproduccion de un bien 0 servicio que cuenta con mercado

Se basa en la teoria de la funcion de produccion donde el atributo ambiental es un insumo dentrodel proceso dc produccion por lo cual este meacutetodo solo sirve para estimar el valor del atributoambiental que el medio natural proporciona a una actividad economica existente (IUCN TNC WB2004) Un cambio en el atributo ambiental implicara una variacion en la produccion del bien loque afectara el bienestar de los individuos

Costo de Viaje (MCV) Es un meacutetodo indirecto de valoracion que sirve para estimar el valor economico de serviciosutilizados por la sociedad en actividades de recreacion que no tienen un mercado definido del cualobtener inforrnacion sobre precios y cantidades demandadas Bajo el supuesto que la importanciaeconomica esta dada por los gastos dc dinero y tiempo en que se incurre por visitar un determinadolugar Por lo tanto la valoracion se realiza indirectamente a traveacutes de mercados relacionados ovalores sustitutos de mercado En este caso el numero de visitas de cada individuo se definen comouna funcion de los gastos de viaje (dinero y tiempo asignado a la visita) y cle las condiclonessocioeconomicas del usuario

mdash Precios Hedonicos (MPH)Este meacutetodo se usa para estirnar los valores economicos de los servicios ecosisteacutemicos quedirectamente afectan los precios de bienes de mercado La hipotesis departida en este meacutetodo esque las distintas caracteristicas 0 atributos que componen un bien 0 servicio ecosisteacuternico sereflejan en su precio de mercado Por ello se asume que el precio de dicho bien puede serdescompuesto en funcion de sus caracteristicas o atributos y una vez que se haya estimado lafuncion de precios hedonicos es posible asignar un precio implicito o un precio sombra a cada unade dichas caracteristicas (Gracia et al 2004)

K

mdash Costos Evitados (MCE)

Se utiliza para medir los gastos en que incurren los agerites economicos gobiernos empresas eindividuos para reducir o evitar los efectos ambientales no cleseados cuando los bienes o servicios

lsquo son sustitutos Entre las condiciones necesarias para la aplicacion de este meacutetodo debe existir la

S

EffO

5r=raquo z 0P N3

ELu4 15rsquo

81 Vldquo ampldquolsquow

M N

evidencia que las personas o la sociedad tienen intencion de efectuar el gasto asi como laspropuestas sean factibles a ser implementadas

La premisa fundamental es que los agentes economicos estan dispuestos a cambiar sucomportamiento y realizar inversiones para evitar los efectos negatives de la degradacion ambiental0 de un mayor riesgo que afecta su bienestar Su aplicacion por tanto esta limitada a los casos enque los servicios provistos por los ecosisternas tienen una influencia directa en los agentes

0 18

iexcliexcl1bull Ministeriodel Ambiente

Viceministeriode Desarrollo Estrateacutegicode Recursos Naturales

econoacutemicos y se pueden adoptar medidas defensivas para evitar o reducir los impactos negativosresultantes de los cambios en la calidad ambiental (Dickie 2003) Es decir si los agentes incurrenen costos para evitar dantildeos causados debido a la peacuterdida de los servicios de los ecosistemas estosdeben valer por lo menos lo que los agentes estaacuten dispuestos pagar para evitar el dantildeo

e) Meacutetodos basados en preferencias declaradas

Valoracioacuten Contingente (MVC)

Este meacutetodo de construccioacuten de mercados hipoteacuteticos busca averiguar el valor que asignan losindividuos a un bien o servicio ecosisteacutemico a partir de la respuesta a preguntas de maacuteximadisponibilidad a pagar (DAP) por conseguir un bien o servicio ecosisteacutemico proveido por losecosistemas o alternativamente la miacutenima disposicioacuten a aceptar (DAA) en compensacioacuten por unadisminucioacuten de dicho bien o servicio ecosisteacutemico

Si un bien es de intereacutes para el individuo este estaraacute dispuesto a sacrificar el consumo de otrosbienes que le sean menos prioritarios (Figueroa 2010) Ejemplo Se puede estimar la DAP de loshabitantes de deterrninada ciudad por la mejora de la calidad ambiental del agua de un riacuteo queatraviesa dicha ciudad y al cual se vierten aguas residuales

Experimentos de Eleccioacuten (MEE)

Es un meacutetodo de preferencias declaradas que presenta mercados hipoteacuteticos para analizar cambioen el bienestar en los individuos por la implementacioacuten de alternativas de eleccioacuten Este meacutetodopermite desagregar el bien de no mercado en las diferentes caracteristicas especificas que poseepara analizar el valor que la sociedad le otorga a cada uno de sus atributos y estimar de esta formalas medidas del bienestar ocasionado por cambios en estos atributos

En los experimentos de eleccioacuten se presenta a los individuos una serie de conjuntos de eleccioacutenreferidos a distintos estados posibles del bien para que ellos escojan la alternativa preferida en cadaconjunto de eleccioacuten con una alternativa fija en todos los conjuntos la cual describe el estadoactual del bien (statu quo) mientras que la otra u otras alternativas variacutean pues representan cambiosrespecto de la situacioacuten de referencia

Para inferir el valor econoacutemico del conjunto del bien y serVICIOno comercial en unidadesmonetarias y el valor individual de sus diferentes atributos es necesario que uno de los atributosconsiderados sea de caraacutecter monetario Este meacutetodo presenta la ventaja respecto del tradicional devaloracioacuten contingente de perrnitir obtener el trade-ojf(intercambio) que los individuos hacen entreun conjunto amplio de atributos

d) Otros enfoques de valoracioacuten econoacutemica

Transferencia de beneficios (TB)

Se basa en la transferencia de los valores estimados por otros estudios a uno nuevo es decir utilizainformacioacuten de estudios existentes en otra aacuterea de estudio similar a la que se desea valorar

19

economicos y se pueden adoptar medidas defensivas para evitar 0 reducir los impactos negativesresultantes de los cambios en la calidad ambiental (Dickie 2003) Es decir si los agentes incurrenen costos para evitar dafios causados debido a la peacuterdida de los servicios de los ecosistemas estosdeben valer por lo menos lo que los agentes estan dispuestos pagar para evitar el dafio

c) Meacutetodos basados en preferencias declaradas i

mdash Valoracion Contingente (MVC) 2 lsquo lsquo

Este meacutetodo de construccion do mercados hipoteacuteticos busca averiguar el valor que asignan losindividuos a un bien o servicio ecosisteacutemico a partir de la respuesta a preguntas de maximadisponibilidad a pagar (DAP) por conseguir un bien o servicio ecosisteacutemico proveido por losecosistemas o altemativamente la minima disposicion a aceptar (DAA) en compensacion por unadisminucion de dicho bien 0 senicio ecosisteacutemico

Si un bien es de intereacutes para cl individuo este estara dispuesto a sacrificar el consumo de otrosbienes que le scan menosprioritarios (Figueroa 2010) Ejemplo Se puede estirnar la DAP de loshabitantes de determinada ciudad por la mejora dc la calidad ambiental del agua de un rio queatraviesa dicha oiudad y al cual se vierten aguas residuales

Experimentos de Eleccion (MEE)

Es un meacutetodo de preferencias declaradas que presenta mercados hipoteacuteticos para analizar cambiosen el bienestar en los individuos por la implementacion de alternativas de eleccion Este meacutetodopermite desagregar el bien de no mercado en las diferentes caracteristicas especificas que poseepara analizar el valor que la sociedad le otorga a cada uno de sus atributos y estimar de esta formalas medidas del bienestar ocasionado por cambios en estosatributos

En los experimentos de eleccion se presenta a los individuos una serie de conjuntos dc eleccionreferidos a distintos estados posibles del bien para que ellos escojan la altemativa preferida en cadaconjunto de eleccion con una alternativa fija en todos los conjuntos la cual describe el estadoactual del bien (statu quo) mientras que la otra u otras altemativas varian pues representan cambiosrespecto dc la situacion de referencia i

Para inferir el valor economico del conjunto del bien y servicio no comercial en unidades monetarias y el valor individual de sus diferentes atributos es necesario que uno de los atributosconsiderados sea de caracter monetario Este rneacutetodo presenta la ventaja respecto del tradicional devaloracion contingente de permitir obtener el trade 0fl(intercambio) que los individuos hacen entreun conjunto amplio de atributos

ld) Otros enfoques dc valoracion economica

mdash Transferencia de beneficios (TB)

Se basa en la transferencia de los valores estimados por otros estudios a uno nuevo es decir utilizainformacion de estudios existentes en otra area de estudio similar a la que se desea valorar

sat raquo

asect$lt

T

asQgtgltl 7raquolsquoZ46

~ lsquo rsquo 19_ no N|mdegldquoptldquo

u

bull_~bull

Ministeriodel Ambiente

Viceministentildeode Desarrollo Estrateacutegicode Recursos Naturales

econoacutemicamente Asimismo utiliza factores de ajuste con la finalidad de evitar sesgos en laestimacioacuten Este enfoque presenta los siguientes tipos de transferencia

bull Transferencia de Valor Utiliza un valor uacutenico de un estudio primario relevante y seaplica a la zona de estudio

bull Transferencia de Funcioacuten Utiliza una funcioacuten de un estudio ~elevante y se aplica a lazona de estudio

bull Anaacutelisis de Meta-regresioacuten o Meta-anaacutelisis Utiliza una funcioacuten estimada a partir de unconjunto de funciones de estudios relevantes y se aplica a la zona de estudio

20

1

31lsquo A

lsquoalsquoltlsquoltgtldquo93

EL

40lsquo amplsquoQ

lsquo in MATlsquo

fill lsquoh=isectMinisterio Vlceministerio p Direccion General de Evaluaciondel Ambiente e cle Desarrollo Estrateacutegico T Valoracion inanciamiento dei

de Recursos Naturales Patrimni Natural I

economicamente Asimismo utiliza factores de ajuste con la finaliclad de evitar sesgos en laestimacion Este enfoque presenta los siguientes tipos de transferencia

4 Transferencia de Valor Utiliza un valor [mico de un estudio primario relevante y seaplica a la zona de estudio

0 Transferencia de Funcion Utiliza una funcion de un estudio relevante y so aplica a lazona de estudio

Q Analisis de Meta regresion o Meta analisis Utiliza una funcion estimada a partir de unconjunto de funciones de estudios relevantes y se aplica a la zona de estudio

20

Ministeriodel Ambiente

Viceministeriode Desarrollo Estrateacutegicode Recursos Naturales

Capiacutetulo 6 Proceso de la Valoraciacuteoacuten EconoacutemIacuteca

Las poliacuteticas programas proyectos o actividades implementadas o desarrolladas por los agenteseconoacutemicos generan cambios en los bienes y servicios ecosIacutesteacutemicos que conforman el patrimonionatural afectando positiva (mejora de la calidad ambiental) o negativamente (empeoramiento de laealiacutedad ambiental) el bienestar individual y social Para determinar si las decisiones que se tomansobre el patrimonio natural son O no beneficiosos para la sociedad una herramienta entre otras quese podriacutea utilizar es la valoracioacuten econoacutemica

En el siguiente graacutefico se muestra el proceso de valoracioacuten econoacutemica el cual toma como punto departida la identificacioacuten del problema de donde se generan propuesta de poliacuteticas programas etcEstas propuestas producen cambios en los bienes y servicios ecosisteacutemicos los cuales afectan elbienestar de los individuos y la sociedad y se traducen en valores econoacutemicos Finalmente estainformacioacuten puede ser utilizada en la toma de decisiones

Graacutefico Ndeg3 Proceso de la Valoracioacuten Econoacutemica del Patrimonio Natural

FASE 1 FASE 2

llfi1 Torna de decisionesAnaacutelisis del ( i

~~~~~~_______ _____J

1~

La valoracioacuteneconoacutemica dela medida deeste 6

FASE 3

iexcl-- ~--~~s--i-~m~cto-Q-1 iexcl--~----~-~f b Las Poliacuteticas ~ b Ecosistemas ~ b 8ienes y I ~ i b En el nivel del ~ b 8ienes yiexcl Normas (+-) (-iexcll-) servicIOs 1 bienestar serviciosiexclProgramas ecosisteacutemicosj individual o Proyectos socialL~~~ida~~~__ __________ _ __ j j

j

bullProblema

De acuerdo a la loacutegica anterior se ha identificado tres fases del proceso de valoracioacuten econoacutemica

ValoraClOneconOffilCcl

21Ittilllsquo5 Z nPN

~ I l 55_[|__ 1o_ al _ jl__

i]I_ulie K lY_)i|

DEL

iiiilsect

orCapitulo 6 Proceso do la Valoraclon Economica

Las politicas prograrnas proyectos 0 actividades implerncntadas o desarrolladas por los agenteseconomicos generan cambios en los bienes y servicios ecosisteacuternicos que conforrnan cl patrimonionatural afectando positiva (mejora de la calidad ambiental) o negativamente (empeoramiento de lacalidad ambiental) el bienestar individual y social Para detenninar si las decisiones que se tomansobre el patrimonio natural son 0 no beneficiosos para la sociedad una herramienta entre otras quese podria utilizar es la valoracion economica

En el siguiente grafioo se muestra el proceso de valoracion economica el cual toma como punto departida la identificacion del problema de donde se ge neran propuesta de politicas programas etcEstas propuestas producen cambios en los bienes y servicios ecosisteacutemicos los cuales afectan elbienestar de los individuos y la sociedad y se traducen en valores economicos Finalmente estainformacion puede ser utilizada en la toma de decisiones

Grafico Ndeg3 Proceso de la Valoracion Economica del PatrimonioNatural

lsquo FASEI FASE2

4ampamp 15 tiQ IEn el nivel del A Bienesy

bienestar serviciosindividual 0

social

E lsquo 2 E sT lsquo Q Ql V lmpactos lmpaclos raquo_ e

Problema Q A Las PoliticasQ A Ecosislemas A Bienes yNmmag (+1 ) (_) servicios

lsquo Programs ecosisteacutemicosiProyectos 5

Actividades E

l

1

1 FASE 3 rsquo

illnk _ d d M3 Aneacuteusis del Toma e eclslones La valoracion =

5 economica de I la medida do= este A

aporteala ltsoluclon

________________M____Wm___ _an_____ yen_

Fl = Cambio

De acuerdo a la logica anterior se ha identificado tres fases del proceso de valoracion economica

Fases del proceso de valoracion economica

1qgt4d i 95gt

awlsquo 2F 1

I ~r=sect

Ministeriodel Ambiente

Viceministeriode Desarrollo Estrateacutegicode Recursos Naturales

Asimismo cada fase comprende una serie de pasos a seguir para llevar a cabo el proceso devaloracioacuten econoacutemica de los servicios ecosisteacutemicos como se muestra en la Tabla Ndeg3

Tabla Ndeg3 Secuencia loacutegica del proceso de Valoracioacuten Econoacutemica

Post valoraciOacuteneconoacutemica~ i) Anaacutelisis del aporte a la solucioacuten del problema

A continuacioacuten se realiza una breve descripcioacuten de los pasos para llevar a cabo un estudio de

valoracioacuten econoacutemica

61 Fase de preparacioacuten de la valoracioacuten econoacutemica

a) Identificacioacuten del objetivo de la valoracioacuten

Se debe tener identificado el problema asiacute mismo asociar el problema a una solucioacuten a traveacutes deuna poliacutetica programa proyecto etc que se desea evaluar los mismos que afectan el patrimonionatural y evaluar coacutemo la valoracioacuten econoacutemica es uacutetil en el anaacutelisis por el cambio propuesto

Por ejemplo se evidencia una disminucioacuten de la oferta de agua en algunos meses del antildeo en laRegioacuten Piura por ello se desea proporcionar sustento teacutecnico para proponer la realizacioacuten de unproyecto de irrigacioacuten en la Regioacuten

b) Definicioacuten del aacutembito

MINAVlsquo55 lsquoZlsquoElU

teacutelmi|iiiicentldquo 3

nracentheurorsquob

KJ(~raquo Mmisterio Vicemmisterio I lreccion General de Evaluacion

del Ambiente de Desarrollo Estrategico Valoracion Fmanciamuento del4

lsquo l rsquo I D_ y de Recursos Naturales Patrimonlo atural 0

Asimismo cada fase comprende una serie de pasos a seguir para llevar a cabo el prooeso devaloracion economica de los servicios ecosisteacutemicos como se muestra en la Tabla Ndeg3

Tabla Ndeg3 Secuencia logica del proceso dc Valoracion Economica

7 7 lsquo ii i i ldentificacion del objetivo dc lavaloracionPreparacion dataldquo

valoracion ecoriomica b)lsquo (Dfin_fdegn del eacutemblm __ Nildeiitiiicacion de los bienes y servicios ecosisteacutemicos

lldentificacion Icactiio de los actor inolcras lsquo II L ___ Ll __ I 1 or __f rsquo= _ trawl _ _ L 11 11 mdash+ 3 Few

Ijlljriorizacion ylcaracterizacionldeloslsquo bieneslsquoservicipskcsisteacutemicosq 1 i _ 71rdquorsquo 1 1 L i X 7

Ildentificacion los ll os de valor economico ldquo1 |_ _ lsquopr _|W_l_ __7 5| if ____ Wrsquo__5 fill

Ijil |Eiama_rr$irltaaiamaii2afiaeala1aaa15centiaalsquoa)lsquosectcentja6 1 35

Post valorarsquooion_ ii illldegdegdegldquodegldquoldquodeglsquolsquof 0 _1) lAnalisis del aporte a la solucion del problema

Aplioacion del valor economic o en la toma de decisiones

A continuacion se realiza una breve descripcion de los pasos para llevar a cabo un estudio devaloracion economica

61 Fase de preparacion de la valoracion economica

1a) Identificacion del objetivo de la valoracion

Se debe tener identificado el problema asi mismo asociar el problema a una solucion a traveacutes deuna politica programa proyecto etc que se desea evaluar los mismos que afectan el patrimonionatural y evaluar como la valoracion economica es fitil en el analisis por el cambio propuesto

Por ejemplo se evidencia una disminucion de la oferta de agua en algunos meses del afio en laRegion Piura por ello se desea proporcionar sustento teacutecnico para proponer la realizacion de unproyecto de irrigacion en la Region

b) Definicion del ambito

Se identifica el alcance geografico de la propuesta de politica proyecto programa etc el cual seeneuentra estrechamente relacionado con el problema que se desea resolver La propuesta depoliticas proyectos programas entre otros se pueden dar a nivel local regional o nacional einvolucra a diferentes actoresEn el ejemplo se identifica que el alcance geografico del proyecto de irrigacion es la region Piura

22

Ministeriodel Ambiente

Viceministeriode Desarrollo Estrateacutegicode Recursos Naturales

e) Identificacioacuten de los bienes y servicios eeosisteacutemieos

El siguiente paso es identificar los bienes y servicios de los ecosistemas localizados en el alcancegeograacutefico de la politica programa etc independientemente si se valoran o no y que podriacutean serafectados por las decisiones individuales o colectiacutevas de los agentes econoacutemicos Para realizar estaidentificacioacuten se puede utilizar instrumentos como las listas de chequeo raacutepido checklist dondese podriacutea utilizar las categoriacuteas de los servicios ecosisteacutemicos propuesto en la tabla Ndeg

Para el ejemplo se procede con la identificacioacuten de los bienes y servicios ecosisteacutemicos que estaacutenrelacionados con el proyecto de irrigacioacuten y podriacutean ser priorizados para realizar su valoracioacuteneconoacutemica como regulacioacuten de la erosioacuten recreacioacuten y regulacioacuten del agua

62 Fase de la valoracioacuten econoacutemica

d) Identificacioacuten y caracterizacioacuten de los actores involucrados

Se realiza la identificacioacuten y caracterizacioacuten de los agentes econoacutemicos que se benefician con eluso de los bienes y servicios ecosisteacutemicos del aacuterea de estudio

Siguiendo el ejemplo del proyecto de irrigacioacuten se identifican los siguientes actores involucradosen el proyecto

Agricultores

Pobladores

Uso de agua para riego de cultivos

Uso de agua para consumo humano

Una vez identificados los actores se procede a su caracterizacioacuten de cada uno de ellos porejemplo para los agricultores se deberaacute detallarse informacioacuten sobre los principales tipos decultivos caracteriacutesticas socioeconoacutemicas entre otros

e) Priorizacioacuten y caracterizacioacuten de los bienes y servicios ecosisteacutemicos

Para realizar estar priorizacioacuten se pueden tener en cuenta los siguientes criterios

Proporcioacuten de actores involucradosProporcioacuten de la participacioacuten en las actividades de los actores involucradosEl objetivo de valoracioacuten

Este anaacutelisis permitiraacute tener el panorama claro y ordenado sobre cuaacuteles seriacutean los serviciosecosisteacutemicos a priorizar para el anaacutelisis y valoracioacuten econoacutemica

Generalmente la caracterizacioacuten de los servicios ecosisteacutemicos se realizan en forma cualitativa ycuantitativa en teacuterminos de unidades fisicas Es necesario identificar claramente la relacioacuten entreestos servicios ecosisteacutemicos a fin de evitar una doble contabilidad Para ello se puede tomar comoreferencia el Graacutefico Ndeg] proporcionado por UK National Ecosystem Assessment

23QQTLQNDsect(o

Nl3ldquoll

sectla

9 Ail

c) Identificacion de los bienes y servicios ecosisteacutemicos

El siguiente paso es identificar los bienes y servicios de los ecosistemas localizados en cl alcancegeografico de la politica programa etc independientemente si se valoran o no y que podrian serafectados por las decisiones individuales o colectivas de los agentes economicos Para realizar estaidentificacion se puede utilizar instrumentos como las listas de chequeo rapido ldquochecklistrdquo dondese podria utilizar las categorias de los servicios ecosisteacutemic os propuesto en la tabla Ndegl

Para el ejemplo se procede con la identificacion de los bienes y servicios ecosisteacutemicos que estanrelacionados con el proyecto de irrigacion y podrian ser pi iorizados para realizar su valoracioneconomica como regulacion dc la erosion recreacion y regulacion del agua

62 Fase de la valoracion economica

d) Identificacion y caracterizacion de los actores involucrados

Se realiza la identificacion y caracterizacion de los agentes oconomicos que se benefician con eluso de los bienes y servicios ecosisteacutemicos del area de estudio

Siguiendo el ejemplo del proyecto de irrigacion se identifican los siguientes actores involucradosen el proyecto

Agricultores Uso de agua para riego de cultivos

Pobladores Uso de agua para consumo humano

Una vez identificados los actores se procecle a su caracterizacion de cada uno de ellos porejemplo para los agricultores se debera detallarse infomiacion sobre los principales tipos decultivos caracteristicas socioeconomicas entre otros

e) Priorizacion y caracterizacion de los bienes y servicios ecosisteacutemicos

Para realizar estar priorizacion se pueden tener en cuenta los siguientes criterios

mdash Proporcion de actores involucradosProporcion de la participacion en las actividades de los actores involucrados

mdash El objetivo de valoracion i

Este analisis permitira tener el panorama claro y ordenado sobre cuales serian los serviciosecosisteacutemicos a priorizar para el analisis y valoracion economica

Generalmente la caracterizacion de los servicios ecosisteacutemicos se realizan en forma cualitativa ycuantitativa en teacuterminos de unidades fisicas Es necesario identificar claramente la relacion entreestos servicios ecosisteacutemicos a fin de evitar una doble contabilidad Para ello se puede tornar comoreferencia el Grafico Ndeg1 proporcionado por UK National Ecosystem Assessment

Qlsquo

5clsquoU

N Qlsquo 7$elkb_ Q

Ministeriodel Ambiente

Viceminiacutesteriacuteode Desarrollo Estrateacutegicode Recursos Naturales

En el iacutetem c) se iacutedentiacuteficaron tres tipos de servicios ecosisteacutemicos que podriacutean ser afectados por elproyecto si consideramos que la regulacioacuten de agua se traduce en un bien para consumo humano yagriacutecola y que los actores involucrados en su mayoriacutea son agricultores y pobladores se concluyeque el bien priorizado para efectos de la valoracioacuten econoacutemica seraacute el agua

t) Identificacioacuten del tipo de valor

El paso siguiente es identificar los distintos tipos de valor (usono uso) que son de intereacutes para suvaloracioacuten econoacutemica Se utilizariacutea para este paso el Graacutefico Ndeg2 Valor Econoacutemico Total

Por ejemplo para nuestro caso de estudio el bien es la oferta de agua la cual lo utilizan losagricultores para riego de cultivos (valor de uso indirecto) y los pobladores para consumo humano(valor de uso directo)

g) Eleccioacuten y aplicacioacuten dellos meacutetodos de valoracioacuten econoacutemica

Para realizar este paso es importante tener en cuenta los siguientes criteriosEl tipo de valor econoacutemicoCondiciones necesarias para la aplicacioacuten el meacutetodoInformacioacuten requeridaLa disponibilidad de recursos financierosEl tiempo disponible para realizar la valoracioacuten econoacutemica

Cuando se tiene restricciones financieras y limitaciones de tiempo para llevar a cabo una valoracioacuteneconoacutemica una alternativa viable es considerar el enfoque de transferencia de beneficios

A continuacioacuten se presenta algunos criterios referenciales para la eleccioacuten del meacutetodo devaloracioacuten

Tabla Ndeg4 Criterio referenciales para la eleccioacuten del meacutetodo de valoracioacuten

- Madera comercialCaoba Tornillo- Productosagriacutecolas

Variacioacuten de laproduccioacuten agriacutecola

debido a ladisminucioacuten del

agua

~4

- PreciosCantidades- Costos

- Precios- Costos

- Cantidad o calidaddel bien o servicioecosisteacutemico

Los bienes y serviciosecosisteacutemicos se constituyenen insumo de los productos

de mercado

Bienes y servicios que setransan en el mercado

Usodirecto

Usoindirecto

Precios demercado

ffrdquo U3 Ministerio Viceministerio Direccieacuten General de EvaluacieacutenV114 figrsquo PER del Ambnente de Desarrollo Estrateacutegico aloracleacuten y Fmanciamiento del V4 de Recursos Naturales Patimonio Natural

En el item c) se identificaron tres tipos de senicios ecosisteacutemicos que podrian ser afectados por elproyecto si consideramos que la regulacion de agua se traduce en un bien para consumo humano yagrioola y que los actores involucrados en su mayoria son agricultores y pobladores se concluyeque cl bien priorizado para efectos dc la valoracion economica sera el agua

1) ldentificacieacuten del tipo de valor a

El paso siguiente es identificar los distintos tipos de valor (usono uso) que son de intereacutes para suvaloracion economica Se utilizaria para este paso el Grafico Ndeg2 Valor Econeacutemico Total

Por ejemplo para nuestro caso dc estudio el bien es la oferta de agua la cual lo utilizan losagricultores para riego de cultivos (valor de uso indirecto) y los pobladores para consumo humane(valor de uso directo)

1 g) Eleccnon y aplicacieacuten dellos meacutetodos dc valoraclon economica

Para realizar este paso es importante tener en cuenta los siguientes criterioszarsquo mdash El tipo de valor economico

mdash Condiciones necesarias para la aplicacieacuten el meacutetodomdash Informacieacuten requerida mdash La disponibilidad dc recursos financierosmdash El tiempo disponible para realizar la valoracion economica

Cuando so tiene restricciones financieras y limitaciones de tiempo para llevar a cabo una valoracioneconomica una alternativa viable es considerar el enfoque dc transferencia de beneficios

A oontinuacieacuten se presenta algunos criterios referenciaies para la eleccion del meacutetodo devaloracion

Tabla Ndeg4 Criterio referenciales para la eleccion del meacutetodo de valoracion

Prccms Madcra comercial

mercado directo Lransan en cl mercado Costos _ Pmdumosagricolas

Varacicm d lLos blBlleuroS y serv1c1os lsquo P1degdegdeg5 I e a1OdllCCl0f1 agrncolaUso ccosisteacutemicos se constituyen lsquo C0905 P

Cflmbifis 611 la indirecto en insumo de los productos CIrsquo mlidfld 0 calidad depldoj laproductividad dc mercado del bien 0 servicio dlsmmuclon del

ecosisteacutemico agua

Precios de U50 Bienes y servicios que se Cantidadcs Caoba Tommo

Ministeriodel Ambiente

Viceministeriode Desarrollo Estrateacutegicode Recursos Naturales

- Costos incurridos

Costos de Uso Existencia de beneficiosen el viaje Valor de recreacioacuten- Costo de por visitar el ParqueViaje directo recreacionales en un lugar oportunidad del Nacional del Manuacute

tiempo- Sustitutos

- Informacioacuten del

Un bien o servicio bien o servicio Valor econoacutemico dePrecios Uso ecosisteacutemico es un atributo ecosisteacutemico como la calidad del aire en

Hedoacutenicos directol que caracteriza aun bien de atributo diferentes zonasindirecto - Precios del bien demercado mercado urbanas

- Propuestas teacutecnicamentefactibles a ser

Costos Uso implementadas Costo de filtracioacuten

evitados directo -Debe existir la evidencia que Costos de aguaindirecto las personas o la sociedad contaminada

tienen intencioacuten y capacidadde efectuar el gasto

Disposicioacuten a Pagar Conservacioacuten de laValoracioacuten Uso y no Bien sin mercado por un cambio especie en peligroContingente uso de extincioacuten Delfinpropuesto Rosado

Disposicioacuten a Pagar Conservacioacuten de unExperimentos Uso y no Bien sin mercado por maacutes de un cambio bosque a traveacutes dede Eleccioacuten uso un programa depropuesto reforestacioacuten

Transferencia Uso y no Contextos de similarescondiciones geograacuteficas y Factores de ajuste Erosioacuten del suelode Beneficios uso socioeconoacutemicas

63 Fase post valoracioacuten econoacutemica

h) Aplicacioacuten del valor econoacutemico en la toma de decisiones

En este paso la informacioacuten generada en la valoracioacuten econoacutemica de los bienes y serViCIOSecosisteacutemicos estaacute a disposicioacuten de los tomadores de decisioacuten Esta informacioacuten podraacute ser utilizaday aplicada en la toma de decisiones que permitan resolver el problema econoacutemico Por ejemplo lainformacioacuten puede ser utilizada como sustento en

Anaacutelisis costo - beneficio Planificacioacuten y disentildeo de poliacuteticas

25

Costos deViaje

Usodirecto

Existencia dc beneficiosrecreacionalcs en un lugar

Costos incurridosen el viajeCosto dc

oportuniclad deltiempo

_ Sustitulos

Valor de recreacionpor visitar el ParqueNacional del Mania

PreciosHedeacutenicos

Usodirectoindirecto

Un bien 0 servicioecosisteacutemico es un atributoque caracteriza a un bien de

mercado

Infomacion delbien 0 servicio

ecosisteacutemico comoatributo

mdash Precios del bien dcmercado

Valor eoonomico dela calidad del aire en

diferentes zonasurbanas

Costosevitados

Usodirectoindirecto

Propuestas teacutecnicamentefaotibles a ser

implementadas

raquotienen intenclon y capacidad de efectuar bl gasto

Debe existir la evidencia que Costoslas personas 0 la sociedad

Costo dc filtracieacutendc agua

conlaminada

ValoracionContingcnte

Uso y nouso Bien sin mercado

Disposiclon a Pagarpor un cambio

propucsto

Conservacieacuten do laespecie en peligro

dc extincieacuten DelfinRosado

Experimentosde Eleccion

Uso y nouso Bien sin mercado

Disposicion a Pagarpor mas de un cambio

propuesto

Conservacieacuten de unbosque a traveacutes de

un programa dcreforestacion

Transferenciadc Beneficios

lsquoUso y noUSO

Contextos dc similarescondiciones geogreacuteficas y

socioeconomicasFactores de ajuste Erosion del suelo

63 Fase post valoracion economica

h) Aplicacieacuten del valor economica en la toma de decisiones

En este paso la lnfomraclon generada en la valoraclon economlca dc los blenes y SCYVICIOSecosisteacutemicos esta a clisposicion de los tomadores de decision Esta informacion podra ser utilizaclay aplicada en la toma de decisiones que permitan resolver el problema economico Por ejemplo lainformacion puede ser utilizada como sustento en

I Analisis costo mdash beneficiolsquo Planificacion y diseno de pollticas

lsquoWk

~sectlsquoFe 61zlsquosectrsquo1npoundsectdegi||llsquoiTgtldquolsquo

Ministeriodel Ambiente

Viceministeriode Desarrollo Estrateacutegicode Recursos Naturales

Regulacioacuten ambientalContabilidad nacionalMecanismos de financiamientoAumentar la conciencia ambiental

i) Anaacutelisis del aporte a la solucioacuten del problema

Finalmente se debe realizar una evaluacioacuten de coacutemo los resultados obtenidos del proceso devaloracioacuten han contribuido a los tomadores de decisiones a solucionar el problema identificado enla fase de preparacioacuten de valoracioacuten econoacutemica

64 Consideraciones Teacutecnicas

Se puede utilizar las tasas de descuento vigentes en la normativa para Proyectos deInversioacuten Puacuteblica emitidas por el Ministerio de Economia y Finanzas Considerando laTasa Social de Descuento General para bienes y servicios con mercado y la Tasa Social deDescuento Especiacutefica para bienes y servicios sin mercado3

En caso de no contar con informacioacuten del valor del tiempo y la mano de obra no calificadase podraacute utilizar los precios sociales vigentes en la normativa de Proyectos de InversioacutenPuacuteblica del Ministerio de Economia y Finanzas

No es recomendable valorar en teacuterminos econoacutemicos aquellos cambios que sean altamentediscutibles como

bull Cuando no es posible identificar si el cambio es pOSltlVOo negativo Ejemploalteracioacuten de la cosmovisioacuten local modificacioacuten de los estilos de vida alteracioacuten decostumbres locales etc

bull Los aspectos espirituales y religiososbull Las expectativas preocupaciones yo temores de las personas respecto a la presencia o

accioacuten de un determinado proyecto

Para el uso de la teacutecnica de Transferencia de Beneficios se tendraacute como criterio que lainformacioacuten referencial corresponda y sea equivalente al aacutembito a ser utilizada asimismoesta publicacioacuten deberaacute contar con arbitraje expreso

de estudios mediante la revisioacuten y anaacutelisis de un jurado

26

p kLl _lsquoi QJ Mmnsteno Vicemmzsteno Direcclon General de Evaluaciondel Ambiente de Desarrollo Estrategico Financiarmento del I v

PERU de Recursos Naturales Patrimonio Natural

Regulacieacuten ambientalContabilidad nacionalMecanismos de financiamientoAumentar la conciencia ambiental

i) Analisis del aporte a la solucion del problema

Finalmente se debe realizar una evaluacieacuten de como los resultados obtenidos del proceso devaloracion han contribuido a los tomadores de decisiones a solucionar el problema identificaclo enla fase de preparacion de valoracion economica

64 Consideraciones Teacutecnicas

mdash Se puede utilizar las tasas de descuento vigentes en la normativa para Proyectos deInversion Pfiblica emitidas por e1 Ministerio de Economia y Finanzas Considerando laTasa Social de Descuento General para bienes y servicios con mercado y la Tasa Social cleDescuento Especifica para bienes y servicios sin mercadoa

En caso de no contar con inforrnacion del valor del tiempo y la mano de obra no calificadase podra utilizar los precios sociales vigentes en la normativa de Proyectos de Inversion

l Pfiblica del Ministerio de Econornia y Finanzasi

No es recomendable valorar en teacuterminos eoonomicos aquellos cambios que scan altamentediscutibles como

v Cuando no es posible identificar si el cambio es positivo 0 negativo Ejemploalteracion de la cosmovision local modificacion de los estilos de vida alteracion decostumbres locales etc

0 Los aspectos espirituales y religiosos0 Las expectativas preocupaciones y0 temores de las personas respecto a la presencia o

accion do un determinado proyecto

Para el uso de la teacutecnica de Transferencia dc Beneficios se tendra como criterio que lainformacion referencial oorresponda y sea equivalente al ambito a ser utilizadag asimismoesta publicacion debera contar con arbitraje expresos

lsquoxsectsectsectgtgIraquosectsectoaG 41P ~$r1eurocent5M|Nldquo 3 Anexo SNTP 10 Resolucion Directoral Nldquo 003 2011 EF6801 y su Modificatoria Resolucion Directoral Nldquo O04 2013 EFI63lsquo0l

lsquo Anexo SNIP I0 Resolucion Directoral Nldquo 003 20ll EFl68(1ly su Modificatoria Resolucion Direcroral Nldquo 004 2013EFl63Dl Precios sociales5 Se entiende como arbilraje expreso a la validacion dc estudios mediante la revision y analisis de un juracloespecializado (Ejemplos estudios cientificos tesis etc)

26

~--~ bull O~ -

Ministeriodel Ambiente

Viceministeriode Desarrollo Estrateacutegicode Recursos Naturales

Capiacutetulo 7 Alcances y Limitaciones de la Valoracioacuten Econoacutemica

71 Alcances

La ciencia econoacutemica busca establecer la contribucioacuten econoacutemica de los bienes o serviciosque un ecosistema puede aportar a la sociedad Esta forma de valoracioacuten permite entenderal menos en parte coacutemo cambios especificos en diferentes ecosistemas afectan el bienestarde las personas y sociedades

Es una herramienta que se incorpora en el anaacutelisis econoacutemico para la toma de decisionesde poliacutetica y la planificacioacuten del desarrollo ante cambios en las condiciones ambientales

Los meacutetodos valoran no el ambiente como tal sino las preferencias de los individuos ysociedad por cambios en el estado del ambiente y por los cambios en los niveles de subienestar Es decir la valoracioacuten econoacutemica tiene un enfoque antropoceacutentrico y estaacuteinfluenciada por las caracteriacutesticas socioeconoacutemicas de los individuos de los cuales seanaliza sus preferencias reveladas o declaradas

La valoracioacuten econoacutemica es una herramienta que permite a los responsables de poliacutetica enmateria ambiental contar con un sustento teacutecnico para la toma de decisiones informadas

El concepto de valor econoacutemico total (VET) reconoce una taxonomiacutea de valoreseconoacutemicos que se relacionan con el servicio ecosisteacutemico Todos estos valores que seintegran (se suman) en el VET estaacuten basados bajo el supuesto de que es posible conocer laspreferencias de los individuos y que estas pueden ser agregadas (sumadas) para obtener laspreferencias de la sociedad

Es relevante precisar que los resultados de la valoracioacuten econoacutemica soacutelo proporcionan uncriterio maacutes para la toma de decisiones dado que existen otros criterios como bioloacutegicosculturales poliacuteticos entre otros que tambieacuten se consideran para la toma de decisiones

72 Limitaciones

Para analizar los cambios en los bienes y serVICIOS ecosisteacutemicos se requiere deinformacioacuten actualizada y confiable sobre los distintos-procesos ecoloacutegicos de estos por lotanto se debe orientar esfuerzos a la generacioacuten de este tipo de informacioacuten

El valor de los bienes y servicios de los ecosistemas comprende maacutes de una dimensioacuten(econoacutemica social o ambiental) la valoracioacuten econoacutemica solamente abarca la dimensioacutendel valor en teacuterminos monetarios

Los meacutetodos de valoracioacuten ec~noacutemica hacen uso de preferencias para estimar el valor delos servicios ecosisteacutemicos Si bien las preferencias pueden ser uacutetiles para analizar lasbulldecisiones en el corto plazo hay limitaciones para analizar su impacto a largo plazodebido a la imposibilidad de tomar en cuenta las preferencias de las generaciones futuras

2713gt0 pound2lsquoQlsquoMD

rtlugldquo

orCapitulo 7 Alcances y Limitaciones de la Valoraclon Economica

71 Alcances

La ciencia economica busca establecer la contribucion economica dc los bienes o serviciosque un ecosistema puede aportar a la sociedad Esta forma do valoracion permite entenderal menos en parte como cambios especificos en diferentes ecosistemas afectan el bienestarde las personas y sociedades E

Es una herramienta que se incorpora en el analisis economico para la toma de decisionesde politica y la planificacion del desarrollo ante cambios en las condiciones ambientales

Los meacutetodos valoran no cl ambicnte como tal sino las preferencias de los individuos ysociedad por cambios en el estado del ambiente y por los cambios en los niveles de subienestar Es decir la valoracion economica tiene un enfoque antropoceacutentrico y estainflucnciada por las caracteristicas sooioeconomicas de los individuos de los cuales seanaliza sus preferencias reveiadas 0 declaradas p

La valoracion economica es una herramienta que permite a los responsables do politica enmateria ambiental contar con un sustento teacutecnico para la toma de decisiones informadas

El concepto de valor economica total (VET) reconoce una taxonomia do valoreseconomicos que se relacionan con el servicio ecosisteacutemico Todos estos valores que seintegran (se surnan) en cl VET estan basados bajo el supuesto de que es posible conocer laspreferencias dc los individuos y que estas pueden ser agregadas (sumadas) para obtener laspreferencias de la sociedad i

Es relevante precisar que los resultados de la valoracion economica solo proporcionan uncriterio mas para la toma de decisiones dado que existen otros criterios como biologicosculturales politicos entre otros que tambieacuten se oonsideran para la toma do decisiones

72 Limitaciones

2lt l _+degrdquorsquoiFa3lsquob

Para analizar los cambios en los bienes y servicios ecosisteacutemicos so requiere doinfommcion actualizada y confiable sobre los distintos procesos ecologicos de estos por lotanto so debe orientar esfuerzos a la generacion dc este tipo do informacion

El valor de los bienes y servicios cle los ecosistemas comprende mas de una dimension(economica social o ambiental) la valoracion economica solamente abarca la dimensiondel valor en teacuterminos monetarios

Los meacutetodos dc valoracion economica hacen uso de preferencias para estimar el valor delos servicios ecosisteacutemicos Si bien las preferencias pueden ser iltiles para analizar lasdecisiones en el corto plazo hay limitaciones para analizar su impacto a largo plazodebido a la imposibilidad de tomar en cuenta las preferencias do las generaciones futuras_

27

Referencias

Ministeriodel Ambiente

Viceministeriode Desarrollo Estrateacutegicode Recursos Naturales

1 Bateman]J Carson RT Day B Hanemann WM Hanley N Hetl T Jones-Lee M Loomes GMourato S Oacutezdemiroglu E Pearce DW Sugden R and Swanson J (2002) Economicvaluation with stated preference techniques a manuaL Edward Elgar NOrlhamptonm MA

2 Baumol W amp Oates W (1998) The theory of environmental policy (2nd ed) CambridgeCambridge University Press

3 Dickie M (2003) Defensive behavior and damage cost methods en A primer on nonmarketvaluation eds P Champ KJ Boyle y Te Brown Kluwer Boston 2003

4 Figueroa E (2010) Valoracioacuten econoacutemica detallada de las aacutereas protegidas de ChileProyecto GEFMMA- PNUD - Creacioacuten de un Sistema Nacional Integral de Aacutereas Protegidaspara Chile Estructura Financiera y Operacional

5 Gracia et aL (2004) Anaacutelisis hedoacutenico de los precios de la tierra en la provincia de ZaragozaEstudios Agrosociales y Pesqueros No 202 2004 (pp 51-69)

6 lUCN-TNC-WB (2004) How much is an ecosystem worlh The World Bank WDC7 Millennium Ecosystem Assessment (2005) A Reporl of the Millennium Ecosystem

Assessmenl Ecosystems and Human Well-being Disponible enhtlpwwwmillenniumassessmenlorg documentsdocument3 56aspxpdf

8 Mendieta 1 (2001) Manual de Valoracioacuten Econoacutemica de Bienes No MercadeablesAplicaciones de las Teacutecnicas de Valoracioacuten No Mercadeables y el Anaacutelisis Costo-Beneficio yMedio Ambiente Documento CEDE 99-10

9 Ministerio del Ambiente Agenda Nacional de Accioacuten Ambiental 2013-2014 Disponible enhtlpwwwminamgobpewp-contentuploads20 1306agendambiental peru 2013-20141pdf

10 Ministerio del Ambiente (2009) Poliacutetica Nacional del Ambiente Disponible enhttpwwwminamgobpewp-contentuploads20 1308PolC3ADtica-Nacional-del-Ambientepdf

1 Ostrom E 1990 Goveming the Commons The Evolution of Institutions for CollectiveAction Cambridge University Press Cambridge

12 UK National Ecosystem Assessment (2011) The UK National Ecosystem AssessmentSynthesis ofthe Key Finding UNEP - WCMC Cambridge

13 Vaacutesquez F Cerda A Orrego S (2002) Valoracioacuten Econoacutemica del Ambiente Fundamentoseconoacutemicos economeacutetricos y aplicaciones Chile

14 Vaacutesquez Cerda y Orrego (2007) Valoracioacuten Econoacutemica del Ambiente Thomson leaminginternational

bull

28

a~ ~ A Mmisterio Vicemimsterlo Direccion General de EvaluacionPERU del Ambiente de Desarroilo Estrateacutegieo Valoracion y Financiamientodel

_ lsquoFr do Recursos Naturales Parimonio Natural

Referencias

c

i$95to

DEL4yo I4_rsquoglsquosect

2 R 5 5~d1 Vain h7rsquomum

2

3

4

5

67

9

Bateman I3 Carson RT Day B I lanemann WM Hanley N Hett T Jones Lee M Loomes GMourato S Dzdemiroglu E Pearce DW Sugden R and Swanson J (2002) Economicvaluation with stated preference techniques a manual Edward Elgar Noithamptonm MABaumol W amp Oates W (1998) The theory of environmental policy (2nd ed) CambridgeCambridge University PressDickie M (2003) Defensive behavior and damage cost methods en A primer on nonmarketvaluation eds P Champ lltJ Boyle y TC Brown Kluwer Boston 2003Figueroa E (2010) Valoracion economica detallada cle las areas protegidas cle ChileProyecto GEFMMA PNUD Creacion de un Sistema Nacional integral de Areas Protegidaspara Chile Estructura Financiera y Operacional CGracia et al (2004) Analisis hedonico de los precios de la tierra en la provincia de ZaragozaEstudios Agrosociales y Pesqueros No 202 2004 (pp 51 69)IUCN TNC WB (2004) How much is an ecosystem worth The World Bank WDCMillennium Ecosystem Assessment (2005) A Report of the Millennium EcosystemAssessment Ecosystems and Human Well being Disponible enhttpwwwmillenniumassessmentorgdocumentsdocument356aspxpdfMendieta J (2001) Manual de Valoracion Economica de Bi_enes No MercadeablesAplicaciones de las Teacutecnicas de Valoracion No Mercadeabies y el Analisis Costo Beneflcio yMedic Ambiente Documento CEDE 99 10 l _Ministerio del Ambiente Agenda Nacional de Accion Ambiental 2013 2014 Disponible enhttpwwwminamgobpewp c0ntent1uploads20 l 3106agenclambientalperu_2013 _20141 pdf 3Ministerio del Ambiente (2009) Politica Nacional del Ambiente Disponible enhttpwwwminamgobpeyp contentrsquouploads201 308PolC3_ADrsquotica Nacional delAmbientepdfOstrom E 1990 Governing the Commons The Evolution of Institutions for CollectiveAction Cambridge University Press CambridgeUK National Ecosystem Assessment (201 l) The UK Nationallsquo Ecosystem AssessmentSynthesis of the Key Finding UNEP mdash WCMC CambridgeVasquez F Cerda A Orrego S (2002) Valoracion Economica del Ambiente Fundamentoseconomicos economeacutetricos y aplicaciones Chile A Vasquez Cerda y Orrego (2007) Valoracion Economica del Ambiente Thomson leaminginternational C

I

28

  • 00000001
  • 00000002
  • 00000003
  • 00000004
  • 00000005
  • 00000006
  • 00000007
  • 00000008
  • 00000009
  • 00000010
  • 00000011
  • 00000012
  • 00000013
  • 00000014
  • 00000015
  • 00000016
  • 00000017
  • 00000018
  • 00000019
  • 00000020
  • 00000021
  • 00000022
  • 00000023
  • 00000024
  • 00000025
  • 00000026
  • 00000027
  • 00000028
  • 00000029
  • 00000030
Page 18: 543520 '5' NORIVIASLEGALES El Peruano Miércoles 31 de ... - copia/normas/RM...El Peruano 543520 Miércoles 31 de diciembre de 2014 Sanidad Agraria- SENASA; Que, a través del documento

Ministeriodel Ambiente

Viceministeriode Desarrollo Estrateacutegicode Recursos Naturales

52 Meacutetodos de valoracioacuten econoacutemica

Se han desarrollado diversos meacutetodos de valoracioacuten econoacutemica con el objeto de cuantificar deforma parcial o integral el valor econoacutemico de un bien o servicio ecosisteacutemico La eleccioacuten delmeacutetodo de valoracioacuten depende generalmente del objetivo de la valoracioacuten la informacioacutendisponible el bien o servicio ecosisteacutemico el tipo de valor econoacutemico los recursos financieros eltiempo entre otros

En la siguiente tabla se ilustra de manera general una clasificacioacuten de los principales meacutetodos devaloracioacuten econoacutemica de los servicios de los ecosistemas

Tabla Ndeg2 Meacutetodos de Valoracioacuten Econoacutemica

Meacutetodos basados envalores de inercado - Precios de Mercado

- Cambio en ProductividadMeacutetodos basados en - Costo de Viajepreferencias reveladas - Precios Hedoacutenicos

- Costos Evitados

Meacutetodos basados en - Valoracioacuten Contingentepreferencias declaradas - Experimentos de Eleccioacuten

Otros enfoques devaloracioacuten econoacutemica - Transferencia de Beneficios

a) Meacutetodos basados en valores de mercado

Precios de Mercado (MPM)

Es el meacutetodo maacutes senci 110 para asignar valor a muchos bienes y servicIOs provistos por loecosistemas para ello utiliza los precios de un mercado nacional o internacional ya existentes Losprecios son definidos por la interaccioacuten entre productores y consumidores a traveacutes de la oferta y lademanda (Figueroa 2010)

El valor de uso de los bienes y servicios comercializados en el mercado es una estimacioacuten delexcedente del consumidor y del excedente del productor usando datos de precios de mercado ycantidades Para valorar correctamenteesie tipo de bienes debe elegirse el mercado apropiado quefuncione de manera eficiente es decir un mercado competitivo que no muestre distorsionesevidentes

17sectlglsect9043505ldquo=lsquo2

r

at1_+lsquoyentayendeg

52 Meacutetodos de valoracion economica

Se han desarrollado diversos meacutetodos de valoracion economica con el objeto de cuantificar deforma parcial o integral el valor economico de un bien o servicio eeosisteacutemico La eleccion delmeacute todo de valoracion depende generalmente del objetivo de la valoracion la informaciondisponible el bien 0 servicio ecosisteacutemico el tipo de valor economico los recursos financieros eltiempo entre otros

En la siguiente tabla se ilustra de manera general una clasificacion de los principales meacutetodos dcvaloracion economica dc los servicios de los ecosistemas

Tabla Ndeg2 Meacutetodos de Valoracion Economica

3 Meacutetodos basados envalores de inercado _Precios de Mercado

Meacutetodos basados enpreferencias reveladas

Cambio en ProductividadCosto dc ViajePrecios HedonicosCostos Evitados

Meacutetodos basados enpreferencias declaradas

Valoracion ContingenteExperimentos dc Eleccion

MlsquoINF6

Otros enfoques de valoracion economica Transferencia de Bcneficios

a) Meacutetodos basados en valores dc mercado

mdash Precios de Mercado (MPM)

Es el meacutetodo mas sencillo para asignar valor a muchos bienes y servicios provistos por losecosistemas para ello utiliza los precios de un mercado nacional 0 internacional ya existentes Lo sprecios son definidos por la interaccion entre productores y consumidores a traveacutes de la oferta y lademanda (Figueroa 2010)

El valor dc uso de los bienes y servicios comercializados en el mercado es una estimacion delexcedente del consumidor y del excedente del productor usando datos de precios de mercado ycantidades Para valorar correctamenteleste tipo de bienes debe elegirse cl mercado apropiado quefuncione de manera eficiente es decir un mercado competitivo que no muestre distorsionesevidentes

l7

-bull P-J bull bullbull

Ministeriodel Ambiente

Viceministeriode Desarrollo Estrateacutegicode Recursos Naturales

b) Meacutetodos basados en preferencias reveladas

Cambios en la Productividad (MCP)

Permite estimar el valor de uso indirecto de un atributo ambiental (servicio ecosisteacutemico) a traveacutesde su contribucioacuten a las actividades de mercado estimando el impacto de este atributo en laproduccioacuten de un bien o servicio que cuenta con mercado

Se basa en la teoria de la funcioacuten de produccioacuten donde el atributo ambiental es un insumo dentrodel proceso de produccioacuten por lo cual este meacutetodo solo sirve para estimar el valor del atributoambiental que el medio natural proporciona a una actividad econoacutemica existente (IUCN-TNC-WB2004) Un cambio en el atributo ambiental implicaraacute una variacioacuten en la produccioacuten del bien loque afectaraacute el bienestar de los individuos

Costo de Viaje (MCV)Es un meacutetodo indirecto de valoracioacuten que sirve para estimar el valor econoacutemico de servIcIosutilizados por la sociedad en actividades de recreacioacuten que no tienen un mercado definido del cualobtener informacioacuten sobre precios y cantidades demandadas Bajo el supuesto que la importanciaeconoacutemica estaacute dada por los gastos de dinero y tiempo en que se incurre por visitar un determinadolugar Por lo tanto la valoracioacuten se realiza indirectamente a traveacutes de mercados relacionados ovalores sustitutos de mercado En este caso el nuacutemero de visitas de cada individuo se definen comouna funcioacuten de los gastos de viaje (dinero y tiempo asignado a la visita) y de las condicionessocioeconoacutemicas del usuario

Precios Hedoacutenicos (MPH)Este meacutetodo se usa para estimar los valores econoacutemicos de los serVICIOS ecosisteacutemicos quedirectamente afectan los precios de bienes de mercado La hipoacutetesis de partida en este meacutetodo esque las distintas caracteriacutesticas o atributos que componen un bien o servicio ecosisteacutemico sereflejan en su precio de mercado Por ello se asume que el precio de dicho bien puede serdescompuesto en funcioacuten de sus caracteriacutesticas o atributos y una vez que se haya estimado lafuncioacuten de precios hedoacutenicos es posibie asignar un precio impliacutecito o un precio sombra a cada unade dichas caracteriacutesticas (Gracia et al 2004)

Costos Evitados (MCE)

Se utiliza para medir los gastos en que incurren los agentes econoacutemicos -gobiernos empresas eindividuos- para reducir o evitar los efectos ambientales no deseados cuando los bienes o serviciosson sustitutos Entre las condiciones necesarias para la aplicacioacuten de este meacutetodo debe existir laevidencia que las personas o la sociedad tienen intencioacuten de efectuar el gasto asi como laspropuestas sean factibles a ser implementadas

La premisa fundamental es que los agentes economlCOS estaacuten dispuestos a cambiar sucomportamiento y realizar inversiones para evitar los efectos negativos de la degradacioacuten ambiental

o de un mayor riesgo que afecta su bienestar Su aplicacioacuten por tanto estaacute limitada a los casos enque los servicios provistos por los ecosistemas tienen una influencia directa en los agentes

18

rlsquo T l 94 Mimsterio V|C8lfllllIStElyenO Direccin Genral de Evaluacion del Ambieflle de Desarrollo Estrateacute ico aloraci E n Financlamiento dellsquoJr 9 v

lsquo de Recursos Naturales Patrimonlo Natural V

b) Meacutetodos basados en preferencias reveladas

mdash Cambios en la Productividad (MCP)

Permite estimar el valor de uso inclirecto de un atributo ambiental (servicio ecosisteacutemico) a traveacutescle su contribucion a las actividades de mercado estimando el impacto de este atributo en laproduccion de un bien 0 servicio que cuenta con mercado

Se basa en la teoria de la funcion de produccion donde el atributo ambiental es un insumo dentrodel proceso dc produccion por lo cual este meacutetodo solo sirve para estimar el valor del atributoambiental que el medio natural proporciona a una actividad economica existente (IUCN TNC WB2004) Un cambio en el atributo ambiental implicara una variacion en la produccion del bien loque afectara el bienestar de los individuos

Costo de Viaje (MCV) Es un meacutetodo indirecto de valoracion que sirve para estimar el valor economico de serviciosutilizados por la sociedad en actividades de recreacion que no tienen un mercado definido del cualobtener inforrnacion sobre precios y cantidades demandadas Bajo el supuesto que la importanciaeconomica esta dada por los gastos dc dinero y tiempo en que se incurre por visitar un determinadolugar Por lo tanto la valoracion se realiza indirectamente a traveacutes de mercados relacionados ovalores sustitutos de mercado En este caso el numero de visitas de cada individuo se definen comouna funcion de los gastos de viaje (dinero y tiempo asignado a la visita) y cle las condiclonessocioeconomicas del usuario

mdash Precios Hedonicos (MPH)Este meacutetodo se usa para estirnar los valores economicos de los servicios ecosisteacutemicos quedirectamente afectan los precios de bienes de mercado La hipotesis departida en este meacutetodo esque las distintas caracteristicas 0 atributos que componen un bien 0 servicio ecosisteacuternico sereflejan en su precio de mercado Por ello se asume que el precio de dicho bien puede serdescompuesto en funcion de sus caracteristicas o atributos y una vez que se haya estimado lafuncion de precios hedonicos es posible asignar un precio implicito o un precio sombra a cada unade dichas caracteristicas (Gracia et al 2004)

K

mdash Costos Evitados (MCE)

Se utiliza para medir los gastos en que incurren los agerites economicos gobiernos empresas eindividuos para reducir o evitar los efectos ambientales no cleseados cuando los bienes o servicios

lsquo son sustitutos Entre las condiciones necesarias para la aplicacion de este meacutetodo debe existir la

S

EffO

5r=raquo z 0P N3

ELu4 15rsquo

81 Vldquo ampldquolsquow

M N

evidencia que las personas o la sociedad tienen intencion de efectuar el gasto asi como laspropuestas sean factibles a ser implementadas

La premisa fundamental es que los agentes economicos estan dispuestos a cambiar sucomportamiento y realizar inversiones para evitar los efectos negatives de la degradacion ambiental0 de un mayor riesgo que afecta su bienestar Su aplicacion por tanto esta limitada a los casos enque los servicios provistos por los ecosisternas tienen una influencia directa en los agentes

0 18

iexcliexcl1bull Ministeriodel Ambiente

Viceministeriode Desarrollo Estrateacutegicode Recursos Naturales

econoacutemicos y se pueden adoptar medidas defensivas para evitar o reducir los impactos negativosresultantes de los cambios en la calidad ambiental (Dickie 2003) Es decir si los agentes incurrenen costos para evitar dantildeos causados debido a la peacuterdida de los servicios de los ecosistemas estosdeben valer por lo menos lo que los agentes estaacuten dispuestos pagar para evitar el dantildeo

e) Meacutetodos basados en preferencias declaradas

Valoracioacuten Contingente (MVC)

Este meacutetodo de construccioacuten de mercados hipoteacuteticos busca averiguar el valor que asignan losindividuos a un bien o servicio ecosisteacutemico a partir de la respuesta a preguntas de maacuteximadisponibilidad a pagar (DAP) por conseguir un bien o servicio ecosisteacutemico proveido por losecosistemas o alternativamente la miacutenima disposicioacuten a aceptar (DAA) en compensacioacuten por unadisminucioacuten de dicho bien o servicio ecosisteacutemico

Si un bien es de intereacutes para el individuo este estaraacute dispuesto a sacrificar el consumo de otrosbienes que le sean menos prioritarios (Figueroa 2010) Ejemplo Se puede estimar la DAP de loshabitantes de deterrninada ciudad por la mejora de la calidad ambiental del agua de un riacuteo queatraviesa dicha ciudad y al cual se vierten aguas residuales

Experimentos de Eleccioacuten (MEE)

Es un meacutetodo de preferencias declaradas que presenta mercados hipoteacuteticos para analizar cambioen el bienestar en los individuos por la implementacioacuten de alternativas de eleccioacuten Este meacutetodopermite desagregar el bien de no mercado en las diferentes caracteristicas especificas que poseepara analizar el valor que la sociedad le otorga a cada uno de sus atributos y estimar de esta formalas medidas del bienestar ocasionado por cambios en estos atributos

En los experimentos de eleccioacuten se presenta a los individuos una serie de conjuntos de eleccioacutenreferidos a distintos estados posibles del bien para que ellos escojan la alternativa preferida en cadaconjunto de eleccioacuten con una alternativa fija en todos los conjuntos la cual describe el estadoactual del bien (statu quo) mientras que la otra u otras alternativas variacutean pues representan cambiosrespecto de la situacioacuten de referencia

Para inferir el valor econoacutemico del conjunto del bien y serVICIOno comercial en unidadesmonetarias y el valor individual de sus diferentes atributos es necesario que uno de los atributosconsiderados sea de caraacutecter monetario Este meacutetodo presenta la ventaja respecto del tradicional devaloracioacuten contingente de perrnitir obtener el trade-ojf(intercambio) que los individuos hacen entreun conjunto amplio de atributos

d) Otros enfoques de valoracioacuten econoacutemica

Transferencia de beneficios (TB)

Se basa en la transferencia de los valores estimados por otros estudios a uno nuevo es decir utilizainformacioacuten de estudios existentes en otra aacuterea de estudio similar a la que se desea valorar

19

economicos y se pueden adoptar medidas defensivas para evitar 0 reducir los impactos negativesresultantes de los cambios en la calidad ambiental (Dickie 2003) Es decir si los agentes incurrenen costos para evitar dafios causados debido a la peacuterdida de los servicios de los ecosistemas estosdeben valer por lo menos lo que los agentes estan dispuestos pagar para evitar el dafio

c) Meacutetodos basados en preferencias declaradas i

mdash Valoracion Contingente (MVC) 2 lsquo lsquo

Este meacutetodo de construccion do mercados hipoteacuteticos busca averiguar el valor que asignan losindividuos a un bien o servicio ecosisteacutemico a partir de la respuesta a preguntas de maximadisponibilidad a pagar (DAP) por conseguir un bien o servicio ecosisteacutemico proveido por losecosistemas o altemativamente la minima disposicion a aceptar (DAA) en compensacion por unadisminucion de dicho bien 0 senicio ecosisteacutemico

Si un bien es de intereacutes para cl individuo este estara dispuesto a sacrificar el consumo de otrosbienes que le scan menosprioritarios (Figueroa 2010) Ejemplo Se puede estirnar la DAP de loshabitantes de determinada ciudad por la mejora dc la calidad ambiental del agua de un rio queatraviesa dicha oiudad y al cual se vierten aguas residuales

Experimentos de Eleccion (MEE)

Es un meacutetodo de preferencias declaradas que presenta mercados hipoteacuteticos para analizar cambiosen el bienestar en los individuos por la implementacion de alternativas de eleccion Este meacutetodopermite desagregar el bien de no mercado en las diferentes caracteristicas especificas que poseepara analizar el valor que la sociedad le otorga a cada uno de sus atributos y estimar de esta formalas medidas del bienestar ocasionado por cambios en estosatributos

En los experimentos de eleccion se presenta a los individuos una serie de conjuntos dc eleccionreferidos a distintos estados posibles del bien para que ellos escojan la altemativa preferida en cadaconjunto de eleccion con una alternativa fija en todos los conjuntos la cual describe el estadoactual del bien (statu quo) mientras que la otra u otras altemativas varian pues representan cambiosrespecto dc la situacion de referencia i

Para inferir el valor economico del conjunto del bien y servicio no comercial en unidades monetarias y el valor individual de sus diferentes atributos es necesario que uno de los atributosconsiderados sea de caracter monetario Este rneacutetodo presenta la ventaja respecto del tradicional devaloracion contingente de permitir obtener el trade 0fl(intercambio) que los individuos hacen entreun conjunto amplio de atributos

ld) Otros enfoques dc valoracion economica

mdash Transferencia de beneficios (TB)

Se basa en la transferencia de los valores estimados por otros estudios a uno nuevo es decir utilizainformacion de estudios existentes en otra area de estudio similar a la que se desea valorar

sat raquo

asect$lt

T

asQgtgltl 7raquolsquoZ46

~ lsquo rsquo 19_ no N|mdegldquoptldquo

u

bull_~bull

Ministeriodel Ambiente

Viceministentildeode Desarrollo Estrateacutegicode Recursos Naturales

econoacutemicamente Asimismo utiliza factores de ajuste con la finalidad de evitar sesgos en laestimacioacuten Este enfoque presenta los siguientes tipos de transferencia

bull Transferencia de Valor Utiliza un valor uacutenico de un estudio primario relevante y seaplica a la zona de estudio

bull Transferencia de Funcioacuten Utiliza una funcioacuten de un estudio ~elevante y se aplica a lazona de estudio

bull Anaacutelisis de Meta-regresioacuten o Meta-anaacutelisis Utiliza una funcioacuten estimada a partir de unconjunto de funciones de estudios relevantes y se aplica a la zona de estudio

20

1

31lsquo A

lsquoalsquoltlsquoltgtldquo93

EL

40lsquo amplsquoQ

lsquo in MATlsquo

fill lsquoh=isectMinisterio Vlceministerio p Direccion General de Evaluaciondel Ambiente e cle Desarrollo Estrateacutegico T Valoracion inanciamiento dei

de Recursos Naturales Patrimni Natural I

economicamente Asimismo utiliza factores de ajuste con la finaliclad de evitar sesgos en laestimacion Este enfoque presenta los siguientes tipos de transferencia

4 Transferencia de Valor Utiliza un valor [mico de un estudio primario relevante y seaplica a la zona de estudio

0 Transferencia de Funcion Utiliza una funcion de un estudio relevante y so aplica a lazona de estudio

Q Analisis de Meta regresion o Meta analisis Utiliza una funcion estimada a partir de unconjunto de funciones de estudios relevantes y se aplica a la zona de estudio

20

Ministeriodel Ambiente

Viceministeriode Desarrollo Estrateacutegicode Recursos Naturales

Capiacutetulo 6 Proceso de la Valoraciacuteoacuten EconoacutemIacuteca

Las poliacuteticas programas proyectos o actividades implementadas o desarrolladas por los agenteseconoacutemicos generan cambios en los bienes y servicios ecosIacutesteacutemicos que conforman el patrimonionatural afectando positiva (mejora de la calidad ambiental) o negativamente (empeoramiento de laealiacutedad ambiental) el bienestar individual y social Para determinar si las decisiones que se tomansobre el patrimonio natural son O no beneficiosos para la sociedad una herramienta entre otras quese podriacutea utilizar es la valoracioacuten econoacutemica

En el siguiente graacutefico se muestra el proceso de valoracioacuten econoacutemica el cual toma como punto departida la identificacioacuten del problema de donde se generan propuesta de poliacuteticas programas etcEstas propuestas producen cambios en los bienes y servicios ecosisteacutemicos los cuales afectan elbienestar de los individuos y la sociedad y se traducen en valores econoacutemicos Finalmente estainformacioacuten puede ser utilizada en la toma de decisiones

Graacutefico Ndeg3 Proceso de la Valoracioacuten Econoacutemica del Patrimonio Natural

FASE 1 FASE 2

llfi1 Torna de decisionesAnaacutelisis del ( i

~~~~~~_______ _____J

1~

La valoracioacuteneconoacutemica dela medida deeste 6

FASE 3

iexcl-- ~--~~s--i-~m~cto-Q-1 iexcl--~----~-~f b Las Poliacuteticas ~ b Ecosistemas ~ b 8ienes y I ~ i b En el nivel del ~ b 8ienes yiexcl Normas (+-) (-iexcll-) servicIOs 1 bienestar serviciosiexclProgramas ecosisteacutemicosj individual o Proyectos socialL~~~ida~~~__ __________ _ __ j j

j

bullProblema

De acuerdo a la loacutegica anterior se ha identificado tres fases del proceso de valoracioacuten econoacutemica

ValoraClOneconOffilCcl

21Ittilllsquo5 Z nPN

~ I l 55_[|__ 1o_ al _ jl__

i]I_ulie K lY_)i|

DEL

iiiilsect

orCapitulo 6 Proceso do la Valoraclon Economica

Las politicas prograrnas proyectos 0 actividades implerncntadas o desarrolladas por los agenteseconomicos generan cambios en los bienes y servicios ecosisteacuternicos que conforrnan cl patrimonionatural afectando positiva (mejora de la calidad ambiental) o negativamente (empeoramiento de lacalidad ambiental) el bienestar individual y social Para detenninar si las decisiones que se tomansobre el patrimonio natural son 0 no beneficiosos para la sociedad una herramienta entre otras quese podria utilizar es la valoracion economica

En el siguiente grafioo se muestra el proceso de valoracion economica el cual toma como punto departida la identificacion del problema de donde se ge neran propuesta de politicas programas etcEstas propuestas producen cambios en los bienes y servicios ecosisteacutemicos los cuales afectan elbienestar de los individuos y la sociedad y se traducen en valores economicos Finalmente estainformacion puede ser utilizada en la toma de decisiones

Grafico Ndeg3 Proceso de la Valoracion Economica del PatrimonioNatural

lsquo FASEI FASE2

4ampamp 15 tiQ IEn el nivel del A Bienesy

bienestar serviciosindividual 0

social

E lsquo 2 E sT lsquo Q Ql V lmpactos lmpaclos raquo_ e

Problema Q A Las PoliticasQ A Ecosislemas A Bienes yNmmag (+1 ) (_) servicios

lsquo Programs ecosisteacutemicosiProyectos 5

Actividades E

l

1

1 FASE 3 rsquo

illnk _ d d M3 Aneacuteusis del Toma e eclslones La valoracion =

5 economica de I la medida do= este A

aporteala ltsoluclon

________________M____Wm___ _an_____ yen_

Fl = Cambio

De acuerdo a la logica anterior se ha identificado tres fases del proceso de valoracion economica

Fases del proceso de valoracion economica

1qgt4d i 95gt

awlsquo 2F 1

I ~r=sect

Ministeriodel Ambiente

Viceministeriode Desarrollo Estrateacutegicode Recursos Naturales

Asimismo cada fase comprende una serie de pasos a seguir para llevar a cabo el proceso devaloracioacuten econoacutemica de los servicios ecosisteacutemicos como se muestra en la Tabla Ndeg3

Tabla Ndeg3 Secuencia loacutegica del proceso de Valoracioacuten Econoacutemica

Post valoraciOacuteneconoacutemica~ i) Anaacutelisis del aporte a la solucioacuten del problema

A continuacioacuten se realiza una breve descripcioacuten de los pasos para llevar a cabo un estudio de

valoracioacuten econoacutemica

61 Fase de preparacioacuten de la valoracioacuten econoacutemica

a) Identificacioacuten del objetivo de la valoracioacuten

Se debe tener identificado el problema asiacute mismo asociar el problema a una solucioacuten a traveacutes deuna poliacutetica programa proyecto etc que se desea evaluar los mismos que afectan el patrimonionatural y evaluar coacutemo la valoracioacuten econoacutemica es uacutetil en el anaacutelisis por el cambio propuesto

Por ejemplo se evidencia una disminucioacuten de la oferta de agua en algunos meses del antildeo en laRegioacuten Piura por ello se desea proporcionar sustento teacutecnico para proponer la realizacioacuten de unproyecto de irrigacioacuten en la Regioacuten

b) Definicioacuten del aacutembito

MINAVlsquo55 lsquoZlsquoElU

teacutelmi|iiiicentldquo 3

nracentheurorsquob

KJ(~raquo Mmisterio Vicemmisterio I lreccion General de Evaluacion

del Ambiente de Desarrollo Estrategico Valoracion Fmanciamuento del4

lsquo l rsquo I D_ y de Recursos Naturales Patrimonlo atural 0

Asimismo cada fase comprende una serie de pasos a seguir para llevar a cabo el prooeso devaloracion economica de los servicios ecosisteacutemicos como se muestra en la Tabla Ndeg3

Tabla Ndeg3 Secuencia logica del proceso dc Valoracion Economica

7 7 lsquo ii i i ldentificacion del objetivo dc lavaloracionPreparacion dataldquo

valoracion ecoriomica b)lsquo (Dfin_fdegn del eacutemblm __ Nildeiitiiicacion de los bienes y servicios ecosisteacutemicos

lldentificacion Icactiio de los actor inolcras lsquo II L ___ Ll __ I 1 or __f rsquo= _ trawl _ _ L 11 11 mdash+ 3 Few

Ijlljriorizacion ylcaracterizacionldeloslsquo bieneslsquoservicipskcsisteacutemicosq 1 i _ 71rdquorsquo 1 1 L i X 7

Ildentificacion los ll os de valor economico ldquo1 |_ _ lsquopr _|W_l_ __7 5| if ____ Wrsquo__5 fill

Ijil |Eiama_rr$irltaaiamaii2afiaeala1aaa15centiaalsquoa)lsquosectcentja6 1 35

Post valorarsquooion_ ii illldegdegdegldquodegldquoldquodeglsquolsquof 0 _1) lAnalisis del aporte a la solucion del problema

Aplioacion del valor economic o en la toma de decisiones

A continuacion se realiza una breve descripcion de los pasos para llevar a cabo un estudio devaloracion economica

61 Fase de preparacion de la valoracion economica

1a) Identificacion del objetivo de la valoracion

Se debe tener identificado el problema asi mismo asociar el problema a una solucion a traveacutes deuna politica programa proyecto etc que se desea evaluar los mismos que afectan el patrimonionatural y evaluar como la valoracion economica es fitil en el analisis por el cambio propuesto

Por ejemplo se evidencia una disminucion de la oferta de agua en algunos meses del afio en laRegion Piura por ello se desea proporcionar sustento teacutecnico para proponer la realizacion de unproyecto de irrigacion en la Region

b) Definicion del ambito

Se identifica el alcance geografico de la propuesta de politica proyecto programa etc el cual seeneuentra estrechamente relacionado con el problema que se desea resolver La propuesta depoliticas proyectos programas entre otros se pueden dar a nivel local regional o nacional einvolucra a diferentes actoresEn el ejemplo se identifica que el alcance geografico del proyecto de irrigacion es la region Piura

22

Ministeriodel Ambiente

Viceministeriode Desarrollo Estrateacutegicode Recursos Naturales

e) Identificacioacuten de los bienes y servicios eeosisteacutemieos

El siguiente paso es identificar los bienes y servicios de los ecosistemas localizados en el alcancegeograacutefico de la politica programa etc independientemente si se valoran o no y que podriacutean serafectados por las decisiones individuales o colectiacutevas de los agentes econoacutemicos Para realizar estaidentificacioacuten se puede utilizar instrumentos como las listas de chequeo raacutepido checklist dondese podriacutea utilizar las categoriacuteas de los servicios ecosisteacutemicos propuesto en la tabla Ndeg

Para el ejemplo se procede con la identificacioacuten de los bienes y servicios ecosisteacutemicos que estaacutenrelacionados con el proyecto de irrigacioacuten y podriacutean ser priorizados para realizar su valoracioacuteneconoacutemica como regulacioacuten de la erosioacuten recreacioacuten y regulacioacuten del agua

62 Fase de la valoracioacuten econoacutemica

d) Identificacioacuten y caracterizacioacuten de los actores involucrados

Se realiza la identificacioacuten y caracterizacioacuten de los agentes econoacutemicos que se benefician con eluso de los bienes y servicios ecosisteacutemicos del aacuterea de estudio

Siguiendo el ejemplo del proyecto de irrigacioacuten se identifican los siguientes actores involucradosen el proyecto

Agricultores

Pobladores

Uso de agua para riego de cultivos

Uso de agua para consumo humano

Una vez identificados los actores se procede a su caracterizacioacuten de cada uno de ellos porejemplo para los agricultores se deberaacute detallarse informacioacuten sobre los principales tipos decultivos caracteriacutesticas socioeconoacutemicas entre otros

e) Priorizacioacuten y caracterizacioacuten de los bienes y servicios ecosisteacutemicos

Para realizar estar priorizacioacuten se pueden tener en cuenta los siguientes criterios

Proporcioacuten de actores involucradosProporcioacuten de la participacioacuten en las actividades de los actores involucradosEl objetivo de valoracioacuten

Este anaacutelisis permitiraacute tener el panorama claro y ordenado sobre cuaacuteles seriacutean los serviciosecosisteacutemicos a priorizar para el anaacutelisis y valoracioacuten econoacutemica

Generalmente la caracterizacioacuten de los servicios ecosisteacutemicos se realizan en forma cualitativa ycuantitativa en teacuterminos de unidades fisicas Es necesario identificar claramente la relacioacuten entreestos servicios ecosisteacutemicos a fin de evitar una doble contabilidad Para ello se puede tomar comoreferencia el Graacutefico Ndeg] proporcionado por UK National Ecosystem Assessment

23QQTLQNDsect(o

Nl3ldquoll

sectla

9 Ail

c) Identificacion de los bienes y servicios ecosisteacutemicos

El siguiente paso es identificar los bienes y servicios de los ecosistemas localizados en cl alcancegeografico de la politica programa etc independientemente si se valoran o no y que podrian serafectados por las decisiones individuales o colectivas de los agentes economicos Para realizar estaidentificacion se puede utilizar instrumentos como las listas de chequeo rapido ldquochecklistrdquo dondese podria utilizar las categorias de los servicios ecosisteacutemic os propuesto en la tabla Ndegl

Para el ejemplo se procede con la identificacion de los bienes y servicios ecosisteacutemicos que estanrelacionados con el proyecto de irrigacion y podrian ser pi iorizados para realizar su valoracioneconomica como regulacion dc la erosion recreacion y regulacion del agua

62 Fase de la valoracion economica

d) Identificacion y caracterizacion de los actores involucrados

Se realiza la identificacion y caracterizacion de los agentes oconomicos que se benefician con eluso de los bienes y servicios ecosisteacutemicos del area de estudio

Siguiendo el ejemplo del proyecto de irrigacion se identifican los siguientes actores involucradosen el proyecto

Agricultores Uso de agua para riego de cultivos

Pobladores Uso de agua para consumo humano

Una vez identificados los actores se procecle a su caracterizacion de cada uno de ellos porejemplo para los agricultores se debera detallarse infomiacion sobre los principales tipos decultivos caracteristicas socioeconomicas entre otros

e) Priorizacion y caracterizacion de los bienes y servicios ecosisteacutemicos

Para realizar estar priorizacion se pueden tener en cuenta los siguientes criterios

mdash Proporcion de actores involucradosProporcion de la participacion en las actividades de los actores involucrados

mdash El objetivo de valoracion i

Este analisis permitira tener el panorama claro y ordenado sobre cuales serian los serviciosecosisteacutemicos a priorizar para el analisis y valoracion economica

Generalmente la caracterizacion de los servicios ecosisteacutemicos se realizan en forma cualitativa ycuantitativa en teacuterminos de unidades fisicas Es necesario identificar claramente la relacion entreestos servicios ecosisteacutemicos a fin de evitar una doble contabilidad Para ello se puede tornar comoreferencia el Grafico Ndeg1 proporcionado por UK National Ecosystem Assessment

Qlsquo

5clsquoU

N Qlsquo 7$elkb_ Q

Ministeriodel Ambiente

Viceminiacutesteriacuteode Desarrollo Estrateacutegicode Recursos Naturales

En el iacutetem c) se iacutedentiacuteficaron tres tipos de servicios ecosisteacutemicos que podriacutean ser afectados por elproyecto si consideramos que la regulacioacuten de agua se traduce en un bien para consumo humano yagriacutecola y que los actores involucrados en su mayoriacutea son agricultores y pobladores se concluyeque el bien priorizado para efectos de la valoracioacuten econoacutemica seraacute el agua

t) Identificacioacuten del tipo de valor

El paso siguiente es identificar los distintos tipos de valor (usono uso) que son de intereacutes para suvaloracioacuten econoacutemica Se utilizariacutea para este paso el Graacutefico Ndeg2 Valor Econoacutemico Total

Por ejemplo para nuestro caso de estudio el bien es la oferta de agua la cual lo utilizan losagricultores para riego de cultivos (valor de uso indirecto) y los pobladores para consumo humano(valor de uso directo)

g) Eleccioacuten y aplicacioacuten dellos meacutetodos de valoracioacuten econoacutemica

Para realizar este paso es importante tener en cuenta los siguientes criteriosEl tipo de valor econoacutemicoCondiciones necesarias para la aplicacioacuten el meacutetodoInformacioacuten requeridaLa disponibilidad de recursos financierosEl tiempo disponible para realizar la valoracioacuten econoacutemica

Cuando se tiene restricciones financieras y limitaciones de tiempo para llevar a cabo una valoracioacuteneconoacutemica una alternativa viable es considerar el enfoque de transferencia de beneficios

A continuacioacuten se presenta algunos criterios referenciales para la eleccioacuten del meacutetodo devaloracioacuten

Tabla Ndeg4 Criterio referenciales para la eleccioacuten del meacutetodo de valoracioacuten

- Madera comercialCaoba Tornillo- Productosagriacutecolas

Variacioacuten de laproduccioacuten agriacutecola

debido a ladisminucioacuten del

agua

~4

- PreciosCantidades- Costos

- Precios- Costos

- Cantidad o calidaddel bien o servicioecosisteacutemico

Los bienes y serviciosecosisteacutemicos se constituyenen insumo de los productos

de mercado

Bienes y servicios que setransan en el mercado

Usodirecto

Usoindirecto

Precios demercado

ffrdquo U3 Ministerio Viceministerio Direccieacuten General de EvaluacieacutenV114 figrsquo PER del Ambnente de Desarrollo Estrateacutegico aloracleacuten y Fmanciamiento del V4 de Recursos Naturales Patimonio Natural

En el item c) se identificaron tres tipos de senicios ecosisteacutemicos que podrian ser afectados por elproyecto si consideramos que la regulacion de agua se traduce en un bien para consumo humano yagrioola y que los actores involucrados en su mayoria son agricultores y pobladores se concluyeque cl bien priorizado para efectos dc la valoracion economica sera el agua

1) ldentificacieacuten del tipo de valor a

El paso siguiente es identificar los distintos tipos de valor (usono uso) que son de intereacutes para suvaloracion economica Se utilizaria para este paso el Grafico Ndeg2 Valor Econeacutemico Total

Por ejemplo para nuestro caso dc estudio el bien es la oferta de agua la cual lo utilizan losagricultores para riego de cultivos (valor de uso indirecto) y los pobladores para consumo humane(valor de uso directo)

1 g) Eleccnon y aplicacieacuten dellos meacutetodos dc valoraclon economica

Para realizar este paso es importante tener en cuenta los siguientes criterioszarsquo mdash El tipo de valor economico

mdash Condiciones necesarias para la aplicacieacuten el meacutetodomdash Informacieacuten requerida mdash La disponibilidad dc recursos financierosmdash El tiempo disponible para realizar la valoracion economica

Cuando so tiene restricciones financieras y limitaciones de tiempo para llevar a cabo una valoracioneconomica una alternativa viable es considerar el enfoque dc transferencia de beneficios

A oontinuacieacuten se presenta algunos criterios referenciaies para la eleccion del meacutetodo devaloracion

Tabla Ndeg4 Criterio referenciales para la eleccion del meacutetodo de valoracion

Prccms Madcra comercial

mercado directo Lransan en cl mercado Costos _ Pmdumosagricolas

Varacicm d lLos blBlleuroS y serv1c1os lsquo P1degdegdeg5 I e a1OdllCCl0f1 agrncolaUso ccosisteacutemicos se constituyen lsquo C0905 P

Cflmbifis 611 la indirecto en insumo de los productos CIrsquo mlidfld 0 calidad depldoj laproductividad dc mercado del bien 0 servicio dlsmmuclon del

ecosisteacutemico agua

Precios de U50 Bienes y servicios que se Cantidadcs Caoba Tommo

Ministeriodel Ambiente

Viceministeriode Desarrollo Estrateacutegicode Recursos Naturales

- Costos incurridos

Costos de Uso Existencia de beneficiosen el viaje Valor de recreacioacuten- Costo de por visitar el ParqueViaje directo recreacionales en un lugar oportunidad del Nacional del Manuacute

tiempo- Sustitutos

- Informacioacuten del

Un bien o servicio bien o servicio Valor econoacutemico dePrecios Uso ecosisteacutemico es un atributo ecosisteacutemico como la calidad del aire en

Hedoacutenicos directol que caracteriza aun bien de atributo diferentes zonasindirecto - Precios del bien demercado mercado urbanas

- Propuestas teacutecnicamentefactibles a ser

Costos Uso implementadas Costo de filtracioacuten

evitados directo -Debe existir la evidencia que Costos de aguaindirecto las personas o la sociedad contaminada

tienen intencioacuten y capacidadde efectuar el gasto

Disposicioacuten a Pagar Conservacioacuten de laValoracioacuten Uso y no Bien sin mercado por un cambio especie en peligroContingente uso de extincioacuten Delfinpropuesto Rosado

Disposicioacuten a Pagar Conservacioacuten de unExperimentos Uso y no Bien sin mercado por maacutes de un cambio bosque a traveacutes dede Eleccioacuten uso un programa depropuesto reforestacioacuten

Transferencia Uso y no Contextos de similarescondiciones geograacuteficas y Factores de ajuste Erosioacuten del suelode Beneficios uso socioeconoacutemicas

63 Fase post valoracioacuten econoacutemica

h) Aplicacioacuten del valor econoacutemico en la toma de decisiones

En este paso la informacioacuten generada en la valoracioacuten econoacutemica de los bienes y serViCIOSecosisteacutemicos estaacute a disposicioacuten de los tomadores de decisioacuten Esta informacioacuten podraacute ser utilizaday aplicada en la toma de decisiones que permitan resolver el problema econoacutemico Por ejemplo lainformacioacuten puede ser utilizada como sustento en

Anaacutelisis costo - beneficio Planificacioacuten y disentildeo de poliacuteticas

25

Costos deViaje

Usodirecto

Existencia dc beneficiosrecreacionalcs en un lugar

Costos incurridosen el viajeCosto dc

oportuniclad deltiempo

_ Sustitulos

Valor de recreacionpor visitar el ParqueNacional del Mania

PreciosHedeacutenicos

Usodirectoindirecto

Un bien 0 servicioecosisteacutemico es un atributoque caracteriza a un bien de

mercado

Infomacion delbien 0 servicio

ecosisteacutemico comoatributo

mdash Precios del bien dcmercado

Valor eoonomico dela calidad del aire en

diferentes zonasurbanas

Costosevitados

Usodirectoindirecto

Propuestas teacutecnicamentefaotibles a ser

implementadas

raquotienen intenclon y capacidad de efectuar bl gasto

Debe existir la evidencia que Costoslas personas 0 la sociedad

Costo dc filtracieacutendc agua

conlaminada

ValoracionContingcnte

Uso y nouso Bien sin mercado

Disposiclon a Pagarpor un cambio

propucsto

Conservacieacuten do laespecie en peligro

dc extincieacuten DelfinRosado

Experimentosde Eleccion

Uso y nouso Bien sin mercado

Disposicion a Pagarpor mas de un cambio

propuesto

Conservacieacuten de unbosque a traveacutes de

un programa dcreforestacion

Transferenciadc Beneficios

lsquoUso y noUSO

Contextos dc similarescondiciones geogreacuteficas y

socioeconomicasFactores de ajuste Erosion del suelo

63 Fase post valoracion economica

h) Aplicacieacuten del valor economica en la toma de decisiones

En este paso la lnfomraclon generada en la valoraclon economlca dc los blenes y SCYVICIOSecosisteacutemicos esta a clisposicion de los tomadores de decision Esta informacion podra ser utilizaclay aplicada en la toma de decisiones que permitan resolver el problema economico Por ejemplo lainformacion puede ser utilizada como sustento en

I Analisis costo mdash beneficiolsquo Planificacion y diseno de pollticas

lsquoWk

~sectlsquoFe 61zlsquosectrsquo1npoundsectdegi||llsquoiTgtldquolsquo

Ministeriodel Ambiente

Viceministeriode Desarrollo Estrateacutegicode Recursos Naturales

Regulacioacuten ambientalContabilidad nacionalMecanismos de financiamientoAumentar la conciencia ambiental

i) Anaacutelisis del aporte a la solucioacuten del problema

Finalmente se debe realizar una evaluacioacuten de coacutemo los resultados obtenidos del proceso devaloracioacuten han contribuido a los tomadores de decisiones a solucionar el problema identificado enla fase de preparacioacuten de valoracioacuten econoacutemica

64 Consideraciones Teacutecnicas

Se puede utilizar las tasas de descuento vigentes en la normativa para Proyectos deInversioacuten Puacuteblica emitidas por el Ministerio de Economia y Finanzas Considerando laTasa Social de Descuento General para bienes y servicios con mercado y la Tasa Social deDescuento Especiacutefica para bienes y servicios sin mercado3

En caso de no contar con informacioacuten del valor del tiempo y la mano de obra no calificadase podraacute utilizar los precios sociales vigentes en la normativa de Proyectos de InversioacutenPuacuteblica del Ministerio de Economia y Finanzas

No es recomendable valorar en teacuterminos econoacutemicos aquellos cambios que sean altamentediscutibles como

bull Cuando no es posible identificar si el cambio es pOSltlVOo negativo Ejemploalteracioacuten de la cosmovisioacuten local modificacioacuten de los estilos de vida alteracioacuten decostumbres locales etc

bull Los aspectos espirituales y religiososbull Las expectativas preocupaciones yo temores de las personas respecto a la presencia o

accioacuten de un determinado proyecto

Para el uso de la teacutecnica de Transferencia de Beneficios se tendraacute como criterio que lainformacioacuten referencial corresponda y sea equivalente al aacutembito a ser utilizada asimismoesta publicacioacuten deberaacute contar con arbitraje expreso

de estudios mediante la revisioacuten y anaacutelisis de un jurado

26

p kLl _lsquoi QJ Mmnsteno Vicemmzsteno Direcclon General de Evaluaciondel Ambiente de Desarrollo Estrategico Financiarmento del I v

PERU de Recursos Naturales Patrimonio Natural

Regulacieacuten ambientalContabilidad nacionalMecanismos de financiamientoAumentar la conciencia ambiental

i) Analisis del aporte a la solucion del problema

Finalmente se debe realizar una evaluacieacuten de como los resultados obtenidos del proceso devaloracion han contribuido a los tomadores de decisiones a solucionar el problema identificaclo enla fase de preparacion de valoracion economica

64 Consideraciones Teacutecnicas

mdash Se puede utilizar las tasas de descuento vigentes en la normativa para Proyectos deInversion Pfiblica emitidas por e1 Ministerio de Economia y Finanzas Considerando laTasa Social de Descuento General para bienes y servicios con mercado y la Tasa Social cleDescuento Especifica para bienes y servicios sin mercadoa

En caso de no contar con inforrnacion del valor del tiempo y la mano de obra no calificadase podra utilizar los precios sociales vigentes en la normativa de Proyectos de Inversion

l Pfiblica del Ministerio de Econornia y Finanzasi

No es recomendable valorar en teacuterminos eoonomicos aquellos cambios que scan altamentediscutibles como

v Cuando no es posible identificar si el cambio es positivo 0 negativo Ejemploalteracion de la cosmovision local modificacion de los estilos de vida alteracion decostumbres locales etc

0 Los aspectos espirituales y religiosos0 Las expectativas preocupaciones y0 temores de las personas respecto a la presencia o

accion do un determinado proyecto

Para el uso de la teacutecnica de Transferencia dc Beneficios se tendra como criterio que lainformacion referencial oorresponda y sea equivalente al ambito a ser utilizadag asimismoesta publicacion debera contar con arbitraje expresos

lsquoxsectsectsectgtgIraquosectsectoaG 41P ~$r1eurocent5M|Nldquo 3 Anexo SNTP 10 Resolucion Directoral Nldquo 003 2011 EF6801 y su Modificatoria Resolucion Directoral Nldquo O04 2013 EFI63lsquo0l

lsquo Anexo SNIP I0 Resolucion Directoral Nldquo 003 20ll EFl68(1ly su Modificatoria Resolucion Direcroral Nldquo 004 2013EFl63Dl Precios sociales5 Se entiende como arbilraje expreso a la validacion dc estudios mediante la revision y analisis de un juracloespecializado (Ejemplos estudios cientificos tesis etc)

26

~--~ bull O~ -

Ministeriodel Ambiente

Viceministeriode Desarrollo Estrateacutegicode Recursos Naturales

Capiacutetulo 7 Alcances y Limitaciones de la Valoracioacuten Econoacutemica

71 Alcances

La ciencia econoacutemica busca establecer la contribucioacuten econoacutemica de los bienes o serviciosque un ecosistema puede aportar a la sociedad Esta forma de valoracioacuten permite entenderal menos en parte coacutemo cambios especificos en diferentes ecosistemas afectan el bienestarde las personas y sociedades

Es una herramienta que se incorpora en el anaacutelisis econoacutemico para la toma de decisionesde poliacutetica y la planificacioacuten del desarrollo ante cambios en las condiciones ambientales

Los meacutetodos valoran no el ambiente como tal sino las preferencias de los individuos ysociedad por cambios en el estado del ambiente y por los cambios en los niveles de subienestar Es decir la valoracioacuten econoacutemica tiene un enfoque antropoceacutentrico y estaacuteinfluenciada por las caracteriacutesticas socioeconoacutemicas de los individuos de los cuales seanaliza sus preferencias reveladas o declaradas

La valoracioacuten econoacutemica es una herramienta que permite a los responsables de poliacutetica enmateria ambiental contar con un sustento teacutecnico para la toma de decisiones informadas

El concepto de valor econoacutemico total (VET) reconoce una taxonomiacutea de valoreseconoacutemicos que se relacionan con el servicio ecosisteacutemico Todos estos valores que seintegran (se suman) en el VET estaacuten basados bajo el supuesto de que es posible conocer laspreferencias de los individuos y que estas pueden ser agregadas (sumadas) para obtener laspreferencias de la sociedad

Es relevante precisar que los resultados de la valoracioacuten econoacutemica soacutelo proporcionan uncriterio maacutes para la toma de decisiones dado que existen otros criterios como bioloacutegicosculturales poliacuteticos entre otros que tambieacuten se consideran para la toma de decisiones

72 Limitaciones

Para analizar los cambios en los bienes y serVICIOS ecosisteacutemicos se requiere deinformacioacuten actualizada y confiable sobre los distintos-procesos ecoloacutegicos de estos por lotanto se debe orientar esfuerzos a la generacioacuten de este tipo de informacioacuten

El valor de los bienes y servicios de los ecosistemas comprende maacutes de una dimensioacuten(econoacutemica social o ambiental) la valoracioacuten econoacutemica solamente abarca la dimensioacutendel valor en teacuterminos monetarios

Los meacutetodos de valoracioacuten ec~noacutemica hacen uso de preferencias para estimar el valor delos servicios ecosisteacutemicos Si bien las preferencias pueden ser uacutetiles para analizar lasbulldecisiones en el corto plazo hay limitaciones para analizar su impacto a largo plazodebido a la imposibilidad de tomar en cuenta las preferencias de las generaciones futuras

2713gt0 pound2lsquoQlsquoMD

rtlugldquo

orCapitulo 7 Alcances y Limitaciones de la Valoraclon Economica

71 Alcances

La ciencia economica busca establecer la contribucion economica dc los bienes o serviciosque un ecosistema puede aportar a la sociedad Esta forma do valoracion permite entenderal menos en parte como cambios especificos en diferentes ecosistemas afectan el bienestarde las personas y sociedades E

Es una herramienta que se incorpora en el analisis economico para la toma de decisionesde politica y la planificacion del desarrollo ante cambios en las condiciones ambientales

Los meacutetodos valoran no cl ambicnte como tal sino las preferencias de los individuos ysociedad por cambios en el estado del ambiente y por los cambios en los niveles de subienestar Es decir la valoracion economica tiene un enfoque antropoceacutentrico y estainflucnciada por las caracteristicas sooioeconomicas de los individuos de los cuales seanaliza sus preferencias reveiadas 0 declaradas p

La valoracion economica es una herramienta que permite a los responsables do politica enmateria ambiental contar con un sustento teacutecnico para la toma de decisiones informadas

El concepto de valor economica total (VET) reconoce una taxonomia do valoreseconomicos que se relacionan con el servicio ecosisteacutemico Todos estos valores que seintegran (se surnan) en cl VET estan basados bajo el supuesto de que es posible conocer laspreferencias dc los individuos y que estas pueden ser agregadas (sumadas) para obtener laspreferencias de la sociedad i

Es relevante precisar que los resultados de la valoracion economica solo proporcionan uncriterio mas para la toma de decisiones dado que existen otros criterios como biologicosculturales politicos entre otros que tambieacuten se oonsideran para la toma do decisiones

72 Limitaciones

2lt l _+degrdquorsquoiFa3lsquob

Para analizar los cambios en los bienes y servicios ecosisteacutemicos so requiere doinfommcion actualizada y confiable sobre los distintos procesos ecologicos de estos por lotanto so debe orientar esfuerzos a la generacion dc este tipo do informacion

El valor de los bienes y servicios cle los ecosistemas comprende mas de una dimension(economica social o ambiental) la valoracion economica solamente abarca la dimensiondel valor en teacuterminos monetarios

Los meacutetodos dc valoracion economica hacen uso de preferencias para estimar el valor delos servicios ecosisteacutemicos Si bien las preferencias pueden ser iltiles para analizar lasdecisiones en el corto plazo hay limitaciones para analizar su impacto a largo plazodebido a la imposibilidad de tomar en cuenta las preferencias do las generaciones futuras_

27

Referencias

Ministeriodel Ambiente

Viceministeriode Desarrollo Estrateacutegicode Recursos Naturales

1 Bateman]J Carson RT Day B Hanemann WM Hanley N Hetl T Jones-Lee M Loomes GMourato S Oacutezdemiroglu E Pearce DW Sugden R and Swanson J (2002) Economicvaluation with stated preference techniques a manuaL Edward Elgar NOrlhamptonm MA

2 Baumol W amp Oates W (1998) The theory of environmental policy (2nd ed) CambridgeCambridge University Press

3 Dickie M (2003) Defensive behavior and damage cost methods en A primer on nonmarketvaluation eds P Champ KJ Boyle y Te Brown Kluwer Boston 2003

4 Figueroa E (2010) Valoracioacuten econoacutemica detallada de las aacutereas protegidas de ChileProyecto GEFMMA- PNUD - Creacioacuten de un Sistema Nacional Integral de Aacutereas Protegidaspara Chile Estructura Financiera y Operacional

5 Gracia et aL (2004) Anaacutelisis hedoacutenico de los precios de la tierra en la provincia de ZaragozaEstudios Agrosociales y Pesqueros No 202 2004 (pp 51-69)

6 lUCN-TNC-WB (2004) How much is an ecosystem worlh The World Bank WDC7 Millennium Ecosystem Assessment (2005) A Reporl of the Millennium Ecosystem

Assessmenl Ecosystems and Human Well-being Disponible enhtlpwwwmillenniumassessmenlorg documentsdocument3 56aspxpdf

8 Mendieta 1 (2001) Manual de Valoracioacuten Econoacutemica de Bienes No MercadeablesAplicaciones de las Teacutecnicas de Valoracioacuten No Mercadeables y el Anaacutelisis Costo-Beneficio yMedio Ambiente Documento CEDE 99-10

9 Ministerio del Ambiente Agenda Nacional de Accioacuten Ambiental 2013-2014 Disponible enhtlpwwwminamgobpewp-contentuploads20 1306agendambiental peru 2013-20141pdf

10 Ministerio del Ambiente (2009) Poliacutetica Nacional del Ambiente Disponible enhttpwwwminamgobpewp-contentuploads20 1308PolC3ADtica-Nacional-del-Ambientepdf

1 Ostrom E 1990 Goveming the Commons The Evolution of Institutions for CollectiveAction Cambridge University Press Cambridge

12 UK National Ecosystem Assessment (2011) The UK National Ecosystem AssessmentSynthesis ofthe Key Finding UNEP - WCMC Cambridge

13 Vaacutesquez F Cerda A Orrego S (2002) Valoracioacuten Econoacutemica del Ambiente Fundamentoseconoacutemicos economeacutetricos y aplicaciones Chile

14 Vaacutesquez Cerda y Orrego (2007) Valoracioacuten Econoacutemica del Ambiente Thomson leaminginternational

bull

28

a~ ~ A Mmisterio Vicemimsterlo Direccion General de EvaluacionPERU del Ambiente de Desarroilo Estrateacutegieo Valoracion y Financiamientodel

_ lsquoFr do Recursos Naturales Parimonio Natural

Referencias

c

i$95to

DEL4yo I4_rsquoglsquosect

2 R 5 5~d1 Vain h7rsquomum

2

3

4

5

67

9

Bateman I3 Carson RT Day B I lanemann WM Hanley N Hett T Jones Lee M Loomes GMourato S Dzdemiroglu E Pearce DW Sugden R and Swanson J (2002) Economicvaluation with stated preference techniques a manual Edward Elgar Noithamptonm MABaumol W amp Oates W (1998) The theory of environmental policy (2nd ed) CambridgeCambridge University PressDickie M (2003) Defensive behavior and damage cost methods en A primer on nonmarketvaluation eds P Champ lltJ Boyle y TC Brown Kluwer Boston 2003Figueroa E (2010) Valoracion economica detallada cle las areas protegidas cle ChileProyecto GEFMMA PNUD Creacion de un Sistema Nacional integral de Areas Protegidaspara Chile Estructura Financiera y Operacional CGracia et al (2004) Analisis hedonico de los precios de la tierra en la provincia de ZaragozaEstudios Agrosociales y Pesqueros No 202 2004 (pp 51 69)IUCN TNC WB (2004) How much is an ecosystem worth The World Bank WDCMillennium Ecosystem Assessment (2005) A Report of the Millennium EcosystemAssessment Ecosystems and Human Well being Disponible enhttpwwwmillenniumassessmentorgdocumentsdocument356aspxpdfMendieta J (2001) Manual de Valoracion Economica de Bi_enes No MercadeablesAplicaciones de las Teacutecnicas de Valoracion No Mercadeabies y el Analisis Costo Beneflcio yMedic Ambiente Documento CEDE 99 10 l _Ministerio del Ambiente Agenda Nacional de Accion Ambiental 2013 2014 Disponible enhttpwwwminamgobpewp c0ntent1uploads20 l 3106agenclambientalperu_2013 _20141 pdf 3Ministerio del Ambiente (2009) Politica Nacional del Ambiente Disponible enhttpwwwminamgobpeyp contentrsquouploads201 308PolC3_ADrsquotica Nacional delAmbientepdfOstrom E 1990 Governing the Commons The Evolution of Institutions for CollectiveAction Cambridge University Press CambridgeUK National Ecosystem Assessment (201 l) The UK Nationallsquo Ecosystem AssessmentSynthesis of the Key Finding UNEP mdash WCMC CambridgeVasquez F Cerda A Orrego S (2002) Valoracion Economica del Ambiente Fundamentoseconomicos economeacutetricos y aplicaciones Chile A Vasquez Cerda y Orrego (2007) Valoracion Economica del Ambiente Thomson leaminginternational C

I

28

  • 00000001
  • 00000002
  • 00000003
  • 00000004
  • 00000005
  • 00000006
  • 00000007
  • 00000008
  • 00000009
  • 00000010
  • 00000011
  • 00000012
  • 00000013
  • 00000014
  • 00000015
  • 00000016
  • 00000017
  • 00000018
  • 00000019
  • 00000020
  • 00000021
  • 00000022
  • 00000023
  • 00000024
  • 00000025
  • 00000026
  • 00000027
  • 00000028
  • 00000029
  • 00000030
Page 19: 543520 '5' NORIVIASLEGALES El Peruano Miércoles 31 de ... - copia/normas/RM...El Peruano 543520 Miércoles 31 de diciembre de 2014 Sanidad Agraria- SENASA; Que, a través del documento

-bull P-J bull bullbull

Ministeriodel Ambiente

Viceministeriode Desarrollo Estrateacutegicode Recursos Naturales

b) Meacutetodos basados en preferencias reveladas

Cambios en la Productividad (MCP)

Permite estimar el valor de uso indirecto de un atributo ambiental (servicio ecosisteacutemico) a traveacutesde su contribucioacuten a las actividades de mercado estimando el impacto de este atributo en laproduccioacuten de un bien o servicio que cuenta con mercado

Se basa en la teoria de la funcioacuten de produccioacuten donde el atributo ambiental es un insumo dentrodel proceso de produccioacuten por lo cual este meacutetodo solo sirve para estimar el valor del atributoambiental que el medio natural proporciona a una actividad econoacutemica existente (IUCN-TNC-WB2004) Un cambio en el atributo ambiental implicaraacute una variacioacuten en la produccioacuten del bien loque afectaraacute el bienestar de los individuos

Costo de Viaje (MCV)Es un meacutetodo indirecto de valoracioacuten que sirve para estimar el valor econoacutemico de servIcIosutilizados por la sociedad en actividades de recreacioacuten que no tienen un mercado definido del cualobtener informacioacuten sobre precios y cantidades demandadas Bajo el supuesto que la importanciaeconoacutemica estaacute dada por los gastos de dinero y tiempo en que se incurre por visitar un determinadolugar Por lo tanto la valoracioacuten se realiza indirectamente a traveacutes de mercados relacionados ovalores sustitutos de mercado En este caso el nuacutemero de visitas de cada individuo se definen comouna funcioacuten de los gastos de viaje (dinero y tiempo asignado a la visita) y de las condicionessocioeconoacutemicas del usuario

Precios Hedoacutenicos (MPH)Este meacutetodo se usa para estimar los valores econoacutemicos de los serVICIOS ecosisteacutemicos quedirectamente afectan los precios de bienes de mercado La hipoacutetesis de partida en este meacutetodo esque las distintas caracteriacutesticas o atributos que componen un bien o servicio ecosisteacutemico sereflejan en su precio de mercado Por ello se asume que el precio de dicho bien puede serdescompuesto en funcioacuten de sus caracteriacutesticas o atributos y una vez que se haya estimado lafuncioacuten de precios hedoacutenicos es posibie asignar un precio impliacutecito o un precio sombra a cada unade dichas caracteriacutesticas (Gracia et al 2004)

Costos Evitados (MCE)

Se utiliza para medir los gastos en que incurren los agentes econoacutemicos -gobiernos empresas eindividuos- para reducir o evitar los efectos ambientales no deseados cuando los bienes o serviciosson sustitutos Entre las condiciones necesarias para la aplicacioacuten de este meacutetodo debe existir laevidencia que las personas o la sociedad tienen intencioacuten de efectuar el gasto asi como laspropuestas sean factibles a ser implementadas

La premisa fundamental es que los agentes economlCOS estaacuten dispuestos a cambiar sucomportamiento y realizar inversiones para evitar los efectos negativos de la degradacioacuten ambiental

o de un mayor riesgo que afecta su bienestar Su aplicacioacuten por tanto estaacute limitada a los casos enque los servicios provistos por los ecosistemas tienen una influencia directa en los agentes

18

rlsquo T l 94 Mimsterio V|C8lfllllIStElyenO Direccin Genral de Evaluacion del Ambieflle de Desarrollo Estrateacute ico aloraci E n Financlamiento dellsquoJr 9 v

lsquo de Recursos Naturales Patrimonlo Natural V

b) Meacutetodos basados en preferencias reveladas

mdash Cambios en la Productividad (MCP)

Permite estimar el valor de uso inclirecto de un atributo ambiental (servicio ecosisteacutemico) a traveacutescle su contribucion a las actividades de mercado estimando el impacto de este atributo en laproduccion de un bien 0 servicio que cuenta con mercado

Se basa en la teoria de la funcion de produccion donde el atributo ambiental es un insumo dentrodel proceso dc produccion por lo cual este meacutetodo solo sirve para estimar el valor del atributoambiental que el medio natural proporciona a una actividad economica existente (IUCN TNC WB2004) Un cambio en el atributo ambiental implicara una variacion en la produccion del bien loque afectara el bienestar de los individuos

Costo de Viaje (MCV) Es un meacutetodo indirecto de valoracion que sirve para estimar el valor economico de serviciosutilizados por la sociedad en actividades de recreacion que no tienen un mercado definido del cualobtener inforrnacion sobre precios y cantidades demandadas Bajo el supuesto que la importanciaeconomica esta dada por los gastos dc dinero y tiempo en que se incurre por visitar un determinadolugar Por lo tanto la valoracion se realiza indirectamente a traveacutes de mercados relacionados ovalores sustitutos de mercado En este caso el numero de visitas de cada individuo se definen comouna funcion de los gastos de viaje (dinero y tiempo asignado a la visita) y cle las condiclonessocioeconomicas del usuario

mdash Precios Hedonicos (MPH)Este meacutetodo se usa para estirnar los valores economicos de los servicios ecosisteacutemicos quedirectamente afectan los precios de bienes de mercado La hipotesis departida en este meacutetodo esque las distintas caracteristicas 0 atributos que componen un bien 0 servicio ecosisteacuternico sereflejan en su precio de mercado Por ello se asume que el precio de dicho bien puede serdescompuesto en funcion de sus caracteristicas o atributos y una vez que se haya estimado lafuncion de precios hedonicos es posible asignar un precio implicito o un precio sombra a cada unade dichas caracteristicas (Gracia et al 2004)

K

mdash Costos Evitados (MCE)

Se utiliza para medir los gastos en que incurren los agerites economicos gobiernos empresas eindividuos para reducir o evitar los efectos ambientales no cleseados cuando los bienes o servicios

lsquo son sustitutos Entre las condiciones necesarias para la aplicacion de este meacutetodo debe existir la

S

EffO

5r=raquo z 0P N3

ELu4 15rsquo

81 Vldquo ampldquolsquow

M N

evidencia que las personas o la sociedad tienen intencion de efectuar el gasto asi como laspropuestas sean factibles a ser implementadas

La premisa fundamental es que los agentes economicos estan dispuestos a cambiar sucomportamiento y realizar inversiones para evitar los efectos negatives de la degradacion ambiental0 de un mayor riesgo que afecta su bienestar Su aplicacion por tanto esta limitada a los casos enque los servicios provistos por los ecosisternas tienen una influencia directa en los agentes

0 18

iexcliexcl1bull Ministeriodel Ambiente

Viceministeriode Desarrollo Estrateacutegicode Recursos Naturales

econoacutemicos y se pueden adoptar medidas defensivas para evitar o reducir los impactos negativosresultantes de los cambios en la calidad ambiental (Dickie 2003) Es decir si los agentes incurrenen costos para evitar dantildeos causados debido a la peacuterdida de los servicios de los ecosistemas estosdeben valer por lo menos lo que los agentes estaacuten dispuestos pagar para evitar el dantildeo

e) Meacutetodos basados en preferencias declaradas

Valoracioacuten Contingente (MVC)

Este meacutetodo de construccioacuten de mercados hipoteacuteticos busca averiguar el valor que asignan losindividuos a un bien o servicio ecosisteacutemico a partir de la respuesta a preguntas de maacuteximadisponibilidad a pagar (DAP) por conseguir un bien o servicio ecosisteacutemico proveido por losecosistemas o alternativamente la miacutenima disposicioacuten a aceptar (DAA) en compensacioacuten por unadisminucioacuten de dicho bien o servicio ecosisteacutemico

Si un bien es de intereacutes para el individuo este estaraacute dispuesto a sacrificar el consumo de otrosbienes que le sean menos prioritarios (Figueroa 2010) Ejemplo Se puede estimar la DAP de loshabitantes de deterrninada ciudad por la mejora de la calidad ambiental del agua de un riacuteo queatraviesa dicha ciudad y al cual se vierten aguas residuales

Experimentos de Eleccioacuten (MEE)

Es un meacutetodo de preferencias declaradas que presenta mercados hipoteacuteticos para analizar cambioen el bienestar en los individuos por la implementacioacuten de alternativas de eleccioacuten Este meacutetodopermite desagregar el bien de no mercado en las diferentes caracteristicas especificas que poseepara analizar el valor que la sociedad le otorga a cada uno de sus atributos y estimar de esta formalas medidas del bienestar ocasionado por cambios en estos atributos

En los experimentos de eleccioacuten se presenta a los individuos una serie de conjuntos de eleccioacutenreferidos a distintos estados posibles del bien para que ellos escojan la alternativa preferida en cadaconjunto de eleccioacuten con una alternativa fija en todos los conjuntos la cual describe el estadoactual del bien (statu quo) mientras que la otra u otras alternativas variacutean pues representan cambiosrespecto de la situacioacuten de referencia

Para inferir el valor econoacutemico del conjunto del bien y serVICIOno comercial en unidadesmonetarias y el valor individual de sus diferentes atributos es necesario que uno de los atributosconsiderados sea de caraacutecter monetario Este meacutetodo presenta la ventaja respecto del tradicional devaloracioacuten contingente de perrnitir obtener el trade-ojf(intercambio) que los individuos hacen entreun conjunto amplio de atributos

d) Otros enfoques de valoracioacuten econoacutemica

Transferencia de beneficios (TB)

Se basa en la transferencia de los valores estimados por otros estudios a uno nuevo es decir utilizainformacioacuten de estudios existentes en otra aacuterea de estudio similar a la que se desea valorar

19

economicos y se pueden adoptar medidas defensivas para evitar 0 reducir los impactos negativesresultantes de los cambios en la calidad ambiental (Dickie 2003) Es decir si los agentes incurrenen costos para evitar dafios causados debido a la peacuterdida de los servicios de los ecosistemas estosdeben valer por lo menos lo que los agentes estan dispuestos pagar para evitar el dafio

c) Meacutetodos basados en preferencias declaradas i

mdash Valoracion Contingente (MVC) 2 lsquo lsquo

Este meacutetodo de construccion do mercados hipoteacuteticos busca averiguar el valor que asignan losindividuos a un bien o servicio ecosisteacutemico a partir de la respuesta a preguntas de maximadisponibilidad a pagar (DAP) por conseguir un bien o servicio ecosisteacutemico proveido por losecosistemas o altemativamente la minima disposicion a aceptar (DAA) en compensacion por unadisminucion de dicho bien 0 senicio ecosisteacutemico

Si un bien es de intereacutes para cl individuo este estara dispuesto a sacrificar el consumo de otrosbienes que le scan menosprioritarios (Figueroa 2010) Ejemplo Se puede estirnar la DAP de loshabitantes de determinada ciudad por la mejora dc la calidad ambiental del agua de un rio queatraviesa dicha oiudad y al cual se vierten aguas residuales

Experimentos de Eleccion (MEE)

Es un meacutetodo de preferencias declaradas que presenta mercados hipoteacuteticos para analizar cambiosen el bienestar en los individuos por la implementacion de alternativas de eleccion Este meacutetodopermite desagregar el bien de no mercado en las diferentes caracteristicas especificas que poseepara analizar el valor que la sociedad le otorga a cada uno de sus atributos y estimar de esta formalas medidas del bienestar ocasionado por cambios en estosatributos

En los experimentos de eleccion se presenta a los individuos una serie de conjuntos dc eleccionreferidos a distintos estados posibles del bien para que ellos escojan la altemativa preferida en cadaconjunto de eleccion con una alternativa fija en todos los conjuntos la cual describe el estadoactual del bien (statu quo) mientras que la otra u otras altemativas varian pues representan cambiosrespecto dc la situacion de referencia i

Para inferir el valor economico del conjunto del bien y servicio no comercial en unidades monetarias y el valor individual de sus diferentes atributos es necesario que uno de los atributosconsiderados sea de caracter monetario Este rneacutetodo presenta la ventaja respecto del tradicional devaloracion contingente de permitir obtener el trade 0fl(intercambio) que los individuos hacen entreun conjunto amplio de atributos

ld) Otros enfoques dc valoracion economica

mdash Transferencia de beneficios (TB)

Se basa en la transferencia de los valores estimados por otros estudios a uno nuevo es decir utilizainformacion de estudios existentes en otra area de estudio similar a la que se desea valorar

sat raquo

asect$lt

T

asQgtgltl 7raquolsquoZ46

~ lsquo rsquo 19_ no N|mdegldquoptldquo

u

bull_~bull

Ministeriodel Ambiente

Viceministentildeode Desarrollo Estrateacutegicode Recursos Naturales

econoacutemicamente Asimismo utiliza factores de ajuste con la finalidad de evitar sesgos en laestimacioacuten Este enfoque presenta los siguientes tipos de transferencia

bull Transferencia de Valor Utiliza un valor uacutenico de un estudio primario relevante y seaplica a la zona de estudio

bull Transferencia de Funcioacuten Utiliza una funcioacuten de un estudio ~elevante y se aplica a lazona de estudio

bull Anaacutelisis de Meta-regresioacuten o Meta-anaacutelisis Utiliza una funcioacuten estimada a partir de unconjunto de funciones de estudios relevantes y se aplica a la zona de estudio

20

1

31lsquo A

lsquoalsquoltlsquoltgtldquo93

EL

40lsquo amplsquoQ

lsquo in MATlsquo

fill lsquoh=isectMinisterio Vlceministerio p Direccion General de Evaluaciondel Ambiente e cle Desarrollo Estrateacutegico T Valoracion inanciamiento dei

de Recursos Naturales Patrimni Natural I

economicamente Asimismo utiliza factores de ajuste con la finaliclad de evitar sesgos en laestimacion Este enfoque presenta los siguientes tipos de transferencia

4 Transferencia de Valor Utiliza un valor [mico de un estudio primario relevante y seaplica a la zona de estudio

0 Transferencia de Funcion Utiliza una funcion de un estudio relevante y so aplica a lazona de estudio

Q Analisis de Meta regresion o Meta analisis Utiliza una funcion estimada a partir de unconjunto de funciones de estudios relevantes y se aplica a la zona de estudio

20

Ministeriodel Ambiente

Viceministeriode Desarrollo Estrateacutegicode Recursos Naturales

Capiacutetulo 6 Proceso de la Valoraciacuteoacuten EconoacutemIacuteca

Las poliacuteticas programas proyectos o actividades implementadas o desarrolladas por los agenteseconoacutemicos generan cambios en los bienes y servicios ecosIacutesteacutemicos que conforman el patrimonionatural afectando positiva (mejora de la calidad ambiental) o negativamente (empeoramiento de laealiacutedad ambiental) el bienestar individual y social Para determinar si las decisiones que se tomansobre el patrimonio natural son O no beneficiosos para la sociedad una herramienta entre otras quese podriacutea utilizar es la valoracioacuten econoacutemica

En el siguiente graacutefico se muestra el proceso de valoracioacuten econoacutemica el cual toma como punto departida la identificacioacuten del problema de donde se generan propuesta de poliacuteticas programas etcEstas propuestas producen cambios en los bienes y servicios ecosisteacutemicos los cuales afectan elbienestar de los individuos y la sociedad y se traducen en valores econoacutemicos Finalmente estainformacioacuten puede ser utilizada en la toma de decisiones

Graacutefico Ndeg3 Proceso de la Valoracioacuten Econoacutemica del Patrimonio Natural

FASE 1 FASE 2

llfi1 Torna de decisionesAnaacutelisis del ( i

~~~~~~_______ _____J

1~

La valoracioacuteneconoacutemica dela medida deeste 6

FASE 3

iexcl-- ~--~~s--i-~m~cto-Q-1 iexcl--~----~-~f b Las Poliacuteticas ~ b Ecosistemas ~ b 8ienes y I ~ i b En el nivel del ~ b 8ienes yiexcl Normas (+-) (-iexcll-) servicIOs 1 bienestar serviciosiexclProgramas ecosisteacutemicosj individual o Proyectos socialL~~~ida~~~__ __________ _ __ j j

j

bullProblema

De acuerdo a la loacutegica anterior se ha identificado tres fases del proceso de valoracioacuten econoacutemica

ValoraClOneconOffilCcl

21Ittilllsquo5 Z nPN

~ I l 55_[|__ 1o_ al _ jl__

i]I_ulie K lY_)i|

DEL

iiiilsect

orCapitulo 6 Proceso do la Valoraclon Economica

Las politicas prograrnas proyectos 0 actividades implerncntadas o desarrolladas por los agenteseconomicos generan cambios en los bienes y servicios ecosisteacuternicos que conforrnan cl patrimonionatural afectando positiva (mejora de la calidad ambiental) o negativamente (empeoramiento de lacalidad ambiental) el bienestar individual y social Para detenninar si las decisiones que se tomansobre el patrimonio natural son 0 no beneficiosos para la sociedad una herramienta entre otras quese podria utilizar es la valoracion economica

En el siguiente grafioo se muestra el proceso de valoracion economica el cual toma como punto departida la identificacion del problema de donde se ge neran propuesta de politicas programas etcEstas propuestas producen cambios en los bienes y servicios ecosisteacutemicos los cuales afectan elbienestar de los individuos y la sociedad y se traducen en valores economicos Finalmente estainformacion puede ser utilizada en la toma de decisiones

Grafico Ndeg3 Proceso de la Valoracion Economica del PatrimonioNatural

lsquo FASEI FASE2

4ampamp 15 tiQ IEn el nivel del A Bienesy

bienestar serviciosindividual 0

social

E lsquo 2 E sT lsquo Q Ql V lmpactos lmpaclos raquo_ e

Problema Q A Las PoliticasQ A Ecosislemas A Bienes yNmmag (+1 ) (_) servicios

lsquo Programs ecosisteacutemicosiProyectos 5

Actividades E

l

1

1 FASE 3 rsquo

illnk _ d d M3 Aneacuteusis del Toma e eclslones La valoracion =

5 economica de I la medida do= este A

aporteala ltsoluclon

________________M____Wm___ _an_____ yen_

Fl = Cambio

De acuerdo a la logica anterior se ha identificado tres fases del proceso de valoracion economica

Fases del proceso de valoracion economica

1qgt4d i 95gt

awlsquo 2F 1

I ~r=sect

Ministeriodel Ambiente

Viceministeriode Desarrollo Estrateacutegicode Recursos Naturales

Asimismo cada fase comprende una serie de pasos a seguir para llevar a cabo el proceso devaloracioacuten econoacutemica de los servicios ecosisteacutemicos como se muestra en la Tabla Ndeg3

Tabla Ndeg3 Secuencia loacutegica del proceso de Valoracioacuten Econoacutemica

Post valoraciOacuteneconoacutemica~ i) Anaacutelisis del aporte a la solucioacuten del problema

A continuacioacuten se realiza una breve descripcioacuten de los pasos para llevar a cabo un estudio de

valoracioacuten econoacutemica

61 Fase de preparacioacuten de la valoracioacuten econoacutemica

a) Identificacioacuten del objetivo de la valoracioacuten

Se debe tener identificado el problema asiacute mismo asociar el problema a una solucioacuten a traveacutes deuna poliacutetica programa proyecto etc que se desea evaluar los mismos que afectan el patrimonionatural y evaluar coacutemo la valoracioacuten econoacutemica es uacutetil en el anaacutelisis por el cambio propuesto

Por ejemplo se evidencia una disminucioacuten de la oferta de agua en algunos meses del antildeo en laRegioacuten Piura por ello se desea proporcionar sustento teacutecnico para proponer la realizacioacuten de unproyecto de irrigacioacuten en la Regioacuten

b) Definicioacuten del aacutembito

MINAVlsquo55 lsquoZlsquoElU

teacutelmi|iiiicentldquo 3

nracentheurorsquob

KJ(~raquo Mmisterio Vicemmisterio I lreccion General de Evaluacion

del Ambiente de Desarrollo Estrategico Valoracion Fmanciamuento del4

lsquo l rsquo I D_ y de Recursos Naturales Patrimonlo atural 0

Asimismo cada fase comprende una serie de pasos a seguir para llevar a cabo el prooeso devaloracion economica de los servicios ecosisteacutemicos como se muestra en la Tabla Ndeg3

Tabla Ndeg3 Secuencia logica del proceso dc Valoracion Economica

7 7 lsquo ii i i ldentificacion del objetivo dc lavaloracionPreparacion dataldquo

valoracion ecoriomica b)lsquo (Dfin_fdegn del eacutemblm __ Nildeiitiiicacion de los bienes y servicios ecosisteacutemicos

lldentificacion Icactiio de los actor inolcras lsquo II L ___ Ll __ I 1 or __f rsquo= _ trawl _ _ L 11 11 mdash+ 3 Few

Ijlljriorizacion ylcaracterizacionldeloslsquo bieneslsquoservicipskcsisteacutemicosq 1 i _ 71rdquorsquo 1 1 L i X 7

Ildentificacion los ll os de valor economico ldquo1 |_ _ lsquopr _|W_l_ __7 5| if ____ Wrsquo__5 fill

Ijil |Eiama_rr$irltaaiamaii2afiaeala1aaa15centiaalsquoa)lsquosectcentja6 1 35

Post valorarsquooion_ ii illldegdegdegldquodegldquoldquodeglsquolsquof 0 _1) lAnalisis del aporte a la solucion del problema

Aplioacion del valor economic o en la toma de decisiones

A continuacion se realiza una breve descripcion de los pasos para llevar a cabo un estudio devaloracion economica

61 Fase de preparacion de la valoracion economica

1a) Identificacion del objetivo de la valoracion

Se debe tener identificado el problema asi mismo asociar el problema a una solucion a traveacutes deuna politica programa proyecto etc que se desea evaluar los mismos que afectan el patrimonionatural y evaluar como la valoracion economica es fitil en el analisis por el cambio propuesto

Por ejemplo se evidencia una disminucion de la oferta de agua en algunos meses del afio en laRegion Piura por ello se desea proporcionar sustento teacutecnico para proponer la realizacion de unproyecto de irrigacion en la Region

b) Definicion del ambito

Se identifica el alcance geografico de la propuesta de politica proyecto programa etc el cual seeneuentra estrechamente relacionado con el problema que se desea resolver La propuesta depoliticas proyectos programas entre otros se pueden dar a nivel local regional o nacional einvolucra a diferentes actoresEn el ejemplo se identifica que el alcance geografico del proyecto de irrigacion es la region Piura

22

Ministeriodel Ambiente

Viceministeriode Desarrollo Estrateacutegicode Recursos Naturales

e) Identificacioacuten de los bienes y servicios eeosisteacutemieos

El siguiente paso es identificar los bienes y servicios de los ecosistemas localizados en el alcancegeograacutefico de la politica programa etc independientemente si se valoran o no y que podriacutean serafectados por las decisiones individuales o colectiacutevas de los agentes econoacutemicos Para realizar estaidentificacioacuten se puede utilizar instrumentos como las listas de chequeo raacutepido checklist dondese podriacutea utilizar las categoriacuteas de los servicios ecosisteacutemicos propuesto en la tabla Ndeg

Para el ejemplo se procede con la identificacioacuten de los bienes y servicios ecosisteacutemicos que estaacutenrelacionados con el proyecto de irrigacioacuten y podriacutean ser priorizados para realizar su valoracioacuteneconoacutemica como regulacioacuten de la erosioacuten recreacioacuten y regulacioacuten del agua

62 Fase de la valoracioacuten econoacutemica

d) Identificacioacuten y caracterizacioacuten de los actores involucrados

Se realiza la identificacioacuten y caracterizacioacuten de los agentes econoacutemicos que se benefician con eluso de los bienes y servicios ecosisteacutemicos del aacuterea de estudio

Siguiendo el ejemplo del proyecto de irrigacioacuten se identifican los siguientes actores involucradosen el proyecto

Agricultores

Pobladores

Uso de agua para riego de cultivos

Uso de agua para consumo humano

Una vez identificados los actores se procede a su caracterizacioacuten de cada uno de ellos porejemplo para los agricultores se deberaacute detallarse informacioacuten sobre los principales tipos decultivos caracteriacutesticas socioeconoacutemicas entre otros

e) Priorizacioacuten y caracterizacioacuten de los bienes y servicios ecosisteacutemicos

Para realizar estar priorizacioacuten se pueden tener en cuenta los siguientes criterios

Proporcioacuten de actores involucradosProporcioacuten de la participacioacuten en las actividades de los actores involucradosEl objetivo de valoracioacuten

Este anaacutelisis permitiraacute tener el panorama claro y ordenado sobre cuaacuteles seriacutean los serviciosecosisteacutemicos a priorizar para el anaacutelisis y valoracioacuten econoacutemica

Generalmente la caracterizacioacuten de los servicios ecosisteacutemicos se realizan en forma cualitativa ycuantitativa en teacuterminos de unidades fisicas Es necesario identificar claramente la relacioacuten entreestos servicios ecosisteacutemicos a fin de evitar una doble contabilidad Para ello se puede tomar comoreferencia el Graacutefico Ndeg] proporcionado por UK National Ecosystem Assessment

23QQTLQNDsect(o

Nl3ldquoll

sectla

9 Ail

c) Identificacion de los bienes y servicios ecosisteacutemicos

El siguiente paso es identificar los bienes y servicios de los ecosistemas localizados en cl alcancegeografico de la politica programa etc independientemente si se valoran o no y que podrian serafectados por las decisiones individuales o colectivas de los agentes economicos Para realizar estaidentificacion se puede utilizar instrumentos como las listas de chequeo rapido ldquochecklistrdquo dondese podria utilizar las categorias de los servicios ecosisteacutemic os propuesto en la tabla Ndegl

Para el ejemplo se procede con la identificacion de los bienes y servicios ecosisteacutemicos que estanrelacionados con el proyecto de irrigacion y podrian ser pi iorizados para realizar su valoracioneconomica como regulacion dc la erosion recreacion y regulacion del agua

62 Fase de la valoracion economica

d) Identificacion y caracterizacion de los actores involucrados

Se realiza la identificacion y caracterizacion de los agentes oconomicos que se benefician con eluso de los bienes y servicios ecosisteacutemicos del area de estudio

Siguiendo el ejemplo del proyecto de irrigacion se identifican los siguientes actores involucradosen el proyecto

Agricultores Uso de agua para riego de cultivos

Pobladores Uso de agua para consumo humano

Una vez identificados los actores se procecle a su caracterizacion de cada uno de ellos porejemplo para los agricultores se debera detallarse infomiacion sobre los principales tipos decultivos caracteristicas socioeconomicas entre otros

e) Priorizacion y caracterizacion de los bienes y servicios ecosisteacutemicos

Para realizar estar priorizacion se pueden tener en cuenta los siguientes criterios

mdash Proporcion de actores involucradosProporcion de la participacion en las actividades de los actores involucrados

mdash El objetivo de valoracion i

Este analisis permitira tener el panorama claro y ordenado sobre cuales serian los serviciosecosisteacutemicos a priorizar para el analisis y valoracion economica

Generalmente la caracterizacion de los servicios ecosisteacutemicos se realizan en forma cualitativa ycuantitativa en teacuterminos de unidades fisicas Es necesario identificar claramente la relacion entreestos servicios ecosisteacutemicos a fin de evitar una doble contabilidad Para ello se puede tornar comoreferencia el Grafico Ndeg1 proporcionado por UK National Ecosystem Assessment

Qlsquo

5clsquoU

N Qlsquo 7$elkb_ Q

Ministeriodel Ambiente

Viceminiacutesteriacuteode Desarrollo Estrateacutegicode Recursos Naturales

En el iacutetem c) se iacutedentiacuteficaron tres tipos de servicios ecosisteacutemicos que podriacutean ser afectados por elproyecto si consideramos que la regulacioacuten de agua se traduce en un bien para consumo humano yagriacutecola y que los actores involucrados en su mayoriacutea son agricultores y pobladores se concluyeque el bien priorizado para efectos de la valoracioacuten econoacutemica seraacute el agua

t) Identificacioacuten del tipo de valor

El paso siguiente es identificar los distintos tipos de valor (usono uso) que son de intereacutes para suvaloracioacuten econoacutemica Se utilizariacutea para este paso el Graacutefico Ndeg2 Valor Econoacutemico Total

Por ejemplo para nuestro caso de estudio el bien es la oferta de agua la cual lo utilizan losagricultores para riego de cultivos (valor de uso indirecto) y los pobladores para consumo humano(valor de uso directo)

g) Eleccioacuten y aplicacioacuten dellos meacutetodos de valoracioacuten econoacutemica

Para realizar este paso es importante tener en cuenta los siguientes criteriosEl tipo de valor econoacutemicoCondiciones necesarias para la aplicacioacuten el meacutetodoInformacioacuten requeridaLa disponibilidad de recursos financierosEl tiempo disponible para realizar la valoracioacuten econoacutemica

Cuando se tiene restricciones financieras y limitaciones de tiempo para llevar a cabo una valoracioacuteneconoacutemica una alternativa viable es considerar el enfoque de transferencia de beneficios

A continuacioacuten se presenta algunos criterios referenciales para la eleccioacuten del meacutetodo devaloracioacuten

Tabla Ndeg4 Criterio referenciales para la eleccioacuten del meacutetodo de valoracioacuten

- Madera comercialCaoba Tornillo- Productosagriacutecolas

Variacioacuten de laproduccioacuten agriacutecola

debido a ladisminucioacuten del

agua

~4

- PreciosCantidades- Costos

- Precios- Costos

- Cantidad o calidaddel bien o servicioecosisteacutemico

Los bienes y serviciosecosisteacutemicos se constituyenen insumo de los productos

de mercado

Bienes y servicios que setransan en el mercado

Usodirecto

Usoindirecto

Precios demercado

ffrdquo U3 Ministerio Viceministerio Direccieacuten General de EvaluacieacutenV114 figrsquo PER del Ambnente de Desarrollo Estrateacutegico aloracleacuten y Fmanciamiento del V4 de Recursos Naturales Patimonio Natural

En el item c) se identificaron tres tipos de senicios ecosisteacutemicos que podrian ser afectados por elproyecto si consideramos que la regulacion de agua se traduce en un bien para consumo humano yagrioola y que los actores involucrados en su mayoria son agricultores y pobladores se concluyeque cl bien priorizado para efectos dc la valoracion economica sera el agua

1) ldentificacieacuten del tipo de valor a

El paso siguiente es identificar los distintos tipos de valor (usono uso) que son de intereacutes para suvaloracion economica Se utilizaria para este paso el Grafico Ndeg2 Valor Econeacutemico Total

Por ejemplo para nuestro caso dc estudio el bien es la oferta de agua la cual lo utilizan losagricultores para riego de cultivos (valor de uso indirecto) y los pobladores para consumo humane(valor de uso directo)

1 g) Eleccnon y aplicacieacuten dellos meacutetodos dc valoraclon economica

Para realizar este paso es importante tener en cuenta los siguientes criterioszarsquo mdash El tipo de valor economico

mdash Condiciones necesarias para la aplicacieacuten el meacutetodomdash Informacieacuten requerida mdash La disponibilidad dc recursos financierosmdash El tiempo disponible para realizar la valoracion economica

Cuando so tiene restricciones financieras y limitaciones de tiempo para llevar a cabo una valoracioneconomica una alternativa viable es considerar el enfoque dc transferencia de beneficios

A oontinuacieacuten se presenta algunos criterios referenciaies para la eleccion del meacutetodo devaloracion

Tabla Ndeg4 Criterio referenciales para la eleccion del meacutetodo de valoracion

Prccms Madcra comercial

mercado directo Lransan en cl mercado Costos _ Pmdumosagricolas

Varacicm d lLos blBlleuroS y serv1c1os lsquo P1degdegdeg5 I e a1OdllCCl0f1 agrncolaUso ccosisteacutemicos se constituyen lsquo C0905 P

Cflmbifis 611 la indirecto en insumo de los productos CIrsquo mlidfld 0 calidad depldoj laproductividad dc mercado del bien 0 servicio dlsmmuclon del

ecosisteacutemico agua

Precios de U50 Bienes y servicios que se Cantidadcs Caoba Tommo

Ministeriodel Ambiente

Viceministeriode Desarrollo Estrateacutegicode Recursos Naturales

- Costos incurridos

Costos de Uso Existencia de beneficiosen el viaje Valor de recreacioacuten- Costo de por visitar el ParqueViaje directo recreacionales en un lugar oportunidad del Nacional del Manuacute

tiempo- Sustitutos

- Informacioacuten del

Un bien o servicio bien o servicio Valor econoacutemico dePrecios Uso ecosisteacutemico es un atributo ecosisteacutemico como la calidad del aire en

Hedoacutenicos directol que caracteriza aun bien de atributo diferentes zonasindirecto - Precios del bien demercado mercado urbanas

- Propuestas teacutecnicamentefactibles a ser

Costos Uso implementadas Costo de filtracioacuten

evitados directo -Debe existir la evidencia que Costos de aguaindirecto las personas o la sociedad contaminada

tienen intencioacuten y capacidadde efectuar el gasto

Disposicioacuten a Pagar Conservacioacuten de laValoracioacuten Uso y no Bien sin mercado por un cambio especie en peligroContingente uso de extincioacuten Delfinpropuesto Rosado

Disposicioacuten a Pagar Conservacioacuten de unExperimentos Uso y no Bien sin mercado por maacutes de un cambio bosque a traveacutes dede Eleccioacuten uso un programa depropuesto reforestacioacuten

Transferencia Uso y no Contextos de similarescondiciones geograacuteficas y Factores de ajuste Erosioacuten del suelode Beneficios uso socioeconoacutemicas

63 Fase post valoracioacuten econoacutemica

h) Aplicacioacuten del valor econoacutemico en la toma de decisiones

En este paso la informacioacuten generada en la valoracioacuten econoacutemica de los bienes y serViCIOSecosisteacutemicos estaacute a disposicioacuten de los tomadores de decisioacuten Esta informacioacuten podraacute ser utilizaday aplicada en la toma de decisiones que permitan resolver el problema econoacutemico Por ejemplo lainformacioacuten puede ser utilizada como sustento en

Anaacutelisis costo - beneficio Planificacioacuten y disentildeo de poliacuteticas

25

Costos deViaje

Usodirecto

Existencia dc beneficiosrecreacionalcs en un lugar

Costos incurridosen el viajeCosto dc

oportuniclad deltiempo

_ Sustitulos

Valor de recreacionpor visitar el ParqueNacional del Mania

PreciosHedeacutenicos

Usodirectoindirecto

Un bien 0 servicioecosisteacutemico es un atributoque caracteriza a un bien de

mercado

Infomacion delbien 0 servicio

ecosisteacutemico comoatributo

mdash Precios del bien dcmercado

Valor eoonomico dela calidad del aire en

diferentes zonasurbanas

Costosevitados

Usodirectoindirecto

Propuestas teacutecnicamentefaotibles a ser

implementadas

raquotienen intenclon y capacidad de efectuar bl gasto

Debe existir la evidencia que Costoslas personas 0 la sociedad

Costo dc filtracieacutendc agua

conlaminada

ValoracionContingcnte

Uso y nouso Bien sin mercado

Disposiclon a Pagarpor un cambio

propucsto

Conservacieacuten do laespecie en peligro

dc extincieacuten DelfinRosado

Experimentosde Eleccion

Uso y nouso Bien sin mercado

Disposicion a Pagarpor mas de un cambio

propuesto

Conservacieacuten de unbosque a traveacutes de

un programa dcreforestacion

Transferenciadc Beneficios

lsquoUso y noUSO

Contextos dc similarescondiciones geogreacuteficas y

socioeconomicasFactores de ajuste Erosion del suelo

63 Fase post valoracion economica

h) Aplicacieacuten del valor economica en la toma de decisiones

En este paso la lnfomraclon generada en la valoraclon economlca dc los blenes y SCYVICIOSecosisteacutemicos esta a clisposicion de los tomadores de decision Esta informacion podra ser utilizaclay aplicada en la toma de decisiones que permitan resolver el problema economico Por ejemplo lainformacion puede ser utilizada como sustento en

I Analisis costo mdash beneficiolsquo Planificacion y diseno de pollticas

lsquoWk

~sectlsquoFe 61zlsquosectrsquo1npoundsectdegi||llsquoiTgtldquolsquo

Ministeriodel Ambiente

Viceministeriode Desarrollo Estrateacutegicode Recursos Naturales

Regulacioacuten ambientalContabilidad nacionalMecanismos de financiamientoAumentar la conciencia ambiental

i) Anaacutelisis del aporte a la solucioacuten del problema

Finalmente se debe realizar una evaluacioacuten de coacutemo los resultados obtenidos del proceso devaloracioacuten han contribuido a los tomadores de decisiones a solucionar el problema identificado enla fase de preparacioacuten de valoracioacuten econoacutemica

64 Consideraciones Teacutecnicas

Se puede utilizar las tasas de descuento vigentes en la normativa para Proyectos deInversioacuten Puacuteblica emitidas por el Ministerio de Economia y Finanzas Considerando laTasa Social de Descuento General para bienes y servicios con mercado y la Tasa Social deDescuento Especiacutefica para bienes y servicios sin mercado3

En caso de no contar con informacioacuten del valor del tiempo y la mano de obra no calificadase podraacute utilizar los precios sociales vigentes en la normativa de Proyectos de InversioacutenPuacuteblica del Ministerio de Economia y Finanzas

No es recomendable valorar en teacuterminos econoacutemicos aquellos cambios que sean altamentediscutibles como

bull Cuando no es posible identificar si el cambio es pOSltlVOo negativo Ejemploalteracioacuten de la cosmovisioacuten local modificacioacuten de los estilos de vida alteracioacuten decostumbres locales etc

bull Los aspectos espirituales y religiososbull Las expectativas preocupaciones yo temores de las personas respecto a la presencia o

accioacuten de un determinado proyecto

Para el uso de la teacutecnica de Transferencia de Beneficios se tendraacute como criterio que lainformacioacuten referencial corresponda y sea equivalente al aacutembito a ser utilizada asimismoesta publicacioacuten deberaacute contar con arbitraje expreso

de estudios mediante la revisioacuten y anaacutelisis de un jurado

26

p kLl _lsquoi QJ Mmnsteno Vicemmzsteno Direcclon General de Evaluaciondel Ambiente de Desarrollo Estrategico Financiarmento del I v

PERU de Recursos Naturales Patrimonio Natural

Regulacieacuten ambientalContabilidad nacionalMecanismos de financiamientoAumentar la conciencia ambiental

i) Analisis del aporte a la solucion del problema

Finalmente se debe realizar una evaluacieacuten de como los resultados obtenidos del proceso devaloracion han contribuido a los tomadores de decisiones a solucionar el problema identificaclo enla fase de preparacion de valoracion economica

64 Consideraciones Teacutecnicas

mdash Se puede utilizar las tasas de descuento vigentes en la normativa para Proyectos deInversion Pfiblica emitidas por e1 Ministerio de Economia y Finanzas Considerando laTasa Social de Descuento General para bienes y servicios con mercado y la Tasa Social cleDescuento Especifica para bienes y servicios sin mercadoa

En caso de no contar con inforrnacion del valor del tiempo y la mano de obra no calificadase podra utilizar los precios sociales vigentes en la normativa de Proyectos de Inversion

l Pfiblica del Ministerio de Econornia y Finanzasi

No es recomendable valorar en teacuterminos eoonomicos aquellos cambios que scan altamentediscutibles como

v Cuando no es posible identificar si el cambio es positivo 0 negativo Ejemploalteracion de la cosmovision local modificacion de los estilos de vida alteracion decostumbres locales etc

0 Los aspectos espirituales y religiosos0 Las expectativas preocupaciones y0 temores de las personas respecto a la presencia o

accion do un determinado proyecto

Para el uso de la teacutecnica de Transferencia dc Beneficios se tendra como criterio que lainformacion referencial oorresponda y sea equivalente al ambito a ser utilizadag asimismoesta publicacion debera contar con arbitraje expresos

lsquoxsectsectsectgtgIraquosectsectoaG 41P ~$r1eurocent5M|Nldquo 3 Anexo SNTP 10 Resolucion Directoral Nldquo 003 2011 EF6801 y su Modificatoria Resolucion Directoral Nldquo O04 2013 EFI63lsquo0l

lsquo Anexo SNIP I0 Resolucion Directoral Nldquo 003 20ll EFl68(1ly su Modificatoria Resolucion Direcroral Nldquo 004 2013EFl63Dl Precios sociales5 Se entiende como arbilraje expreso a la validacion dc estudios mediante la revision y analisis de un juracloespecializado (Ejemplos estudios cientificos tesis etc)

26

~--~ bull O~ -

Ministeriodel Ambiente

Viceministeriode Desarrollo Estrateacutegicode Recursos Naturales

Capiacutetulo 7 Alcances y Limitaciones de la Valoracioacuten Econoacutemica

71 Alcances

La ciencia econoacutemica busca establecer la contribucioacuten econoacutemica de los bienes o serviciosque un ecosistema puede aportar a la sociedad Esta forma de valoracioacuten permite entenderal menos en parte coacutemo cambios especificos en diferentes ecosistemas afectan el bienestarde las personas y sociedades

Es una herramienta que se incorpora en el anaacutelisis econoacutemico para la toma de decisionesde poliacutetica y la planificacioacuten del desarrollo ante cambios en las condiciones ambientales

Los meacutetodos valoran no el ambiente como tal sino las preferencias de los individuos ysociedad por cambios en el estado del ambiente y por los cambios en los niveles de subienestar Es decir la valoracioacuten econoacutemica tiene un enfoque antropoceacutentrico y estaacuteinfluenciada por las caracteriacutesticas socioeconoacutemicas de los individuos de los cuales seanaliza sus preferencias reveladas o declaradas

La valoracioacuten econoacutemica es una herramienta que permite a los responsables de poliacutetica enmateria ambiental contar con un sustento teacutecnico para la toma de decisiones informadas

El concepto de valor econoacutemico total (VET) reconoce una taxonomiacutea de valoreseconoacutemicos que se relacionan con el servicio ecosisteacutemico Todos estos valores que seintegran (se suman) en el VET estaacuten basados bajo el supuesto de que es posible conocer laspreferencias de los individuos y que estas pueden ser agregadas (sumadas) para obtener laspreferencias de la sociedad

Es relevante precisar que los resultados de la valoracioacuten econoacutemica soacutelo proporcionan uncriterio maacutes para la toma de decisiones dado que existen otros criterios como bioloacutegicosculturales poliacuteticos entre otros que tambieacuten se consideran para la toma de decisiones

72 Limitaciones

Para analizar los cambios en los bienes y serVICIOS ecosisteacutemicos se requiere deinformacioacuten actualizada y confiable sobre los distintos-procesos ecoloacutegicos de estos por lotanto se debe orientar esfuerzos a la generacioacuten de este tipo de informacioacuten

El valor de los bienes y servicios de los ecosistemas comprende maacutes de una dimensioacuten(econoacutemica social o ambiental) la valoracioacuten econoacutemica solamente abarca la dimensioacutendel valor en teacuterminos monetarios

Los meacutetodos de valoracioacuten ec~noacutemica hacen uso de preferencias para estimar el valor delos servicios ecosisteacutemicos Si bien las preferencias pueden ser uacutetiles para analizar lasbulldecisiones en el corto plazo hay limitaciones para analizar su impacto a largo plazodebido a la imposibilidad de tomar en cuenta las preferencias de las generaciones futuras

2713gt0 pound2lsquoQlsquoMD

rtlugldquo

orCapitulo 7 Alcances y Limitaciones de la Valoraclon Economica

71 Alcances

La ciencia economica busca establecer la contribucion economica dc los bienes o serviciosque un ecosistema puede aportar a la sociedad Esta forma do valoracion permite entenderal menos en parte como cambios especificos en diferentes ecosistemas afectan el bienestarde las personas y sociedades E

Es una herramienta que se incorpora en el analisis economico para la toma de decisionesde politica y la planificacion del desarrollo ante cambios en las condiciones ambientales

Los meacutetodos valoran no cl ambicnte como tal sino las preferencias de los individuos ysociedad por cambios en el estado del ambiente y por los cambios en los niveles de subienestar Es decir la valoracion economica tiene un enfoque antropoceacutentrico y estainflucnciada por las caracteristicas sooioeconomicas de los individuos de los cuales seanaliza sus preferencias reveiadas 0 declaradas p

La valoracion economica es una herramienta que permite a los responsables do politica enmateria ambiental contar con un sustento teacutecnico para la toma de decisiones informadas

El concepto de valor economica total (VET) reconoce una taxonomia do valoreseconomicos que se relacionan con el servicio ecosisteacutemico Todos estos valores que seintegran (se surnan) en cl VET estan basados bajo el supuesto de que es posible conocer laspreferencias dc los individuos y que estas pueden ser agregadas (sumadas) para obtener laspreferencias de la sociedad i

Es relevante precisar que los resultados de la valoracion economica solo proporcionan uncriterio mas para la toma de decisiones dado que existen otros criterios como biologicosculturales politicos entre otros que tambieacuten se oonsideran para la toma do decisiones

72 Limitaciones

2lt l _+degrdquorsquoiFa3lsquob

Para analizar los cambios en los bienes y servicios ecosisteacutemicos so requiere doinfommcion actualizada y confiable sobre los distintos procesos ecologicos de estos por lotanto so debe orientar esfuerzos a la generacion dc este tipo do informacion

El valor de los bienes y servicios cle los ecosistemas comprende mas de una dimension(economica social o ambiental) la valoracion economica solamente abarca la dimensiondel valor en teacuterminos monetarios

Los meacutetodos dc valoracion economica hacen uso de preferencias para estimar el valor delos servicios ecosisteacutemicos Si bien las preferencias pueden ser iltiles para analizar lasdecisiones en el corto plazo hay limitaciones para analizar su impacto a largo plazodebido a la imposibilidad de tomar en cuenta las preferencias do las generaciones futuras_

27

Referencias

Ministeriodel Ambiente

Viceministeriode Desarrollo Estrateacutegicode Recursos Naturales

1 Bateman]J Carson RT Day B Hanemann WM Hanley N Hetl T Jones-Lee M Loomes GMourato S Oacutezdemiroglu E Pearce DW Sugden R and Swanson J (2002) Economicvaluation with stated preference techniques a manuaL Edward Elgar NOrlhamptonm MA

2 Baumol W amp Oates W (1998) The theory of environmental policy (2nd ed) CambridgeCambridge University Press

3 Dickie M (2003) Defensive behavior and damage cost methods en A primer on nonmarketvaluation eds P Champ KJ Boyle y Te Brown Kluwer Boston 2003

4 Figueroa E (2010) Valoracioacuten econoacutemica detallada de las aacutereas protegidas de ChileProyecto GEFMMA- PNUD - Creacioacuten de un Sistema Nacional Integral de Aacutereas Protegidaspara Chile Estructura Financiera y Operacional

5 Gracia et aL (2004) Anaacutelisis hedoacutenico de los precios de la tierra en la provincia de ZaragozaEstudios Agrosociales y Pesqueros No 202 2004 (pp 51-69)

6 lUCN-TNC-WB (2004) How much is an ecosystem worlh The World Bank WDC7 Millennium Ecosystem Assessment (2005) A Reporl of the Millennium Ecosystem

Assessmenl Ecosystems and Human Well-being Disponible enhtlpwwwmillenniumassessmenlorg documentsdocument3 56aspxpdf

8 Mendieta 1 (2001) Manual de Valoracioacuten Econoacutemica de Bienes No MercadeablesAplicaciones de las Teacutecnicas de Valoracioacuten No Mercadeables y el Anaacutelisis Costo-Beneficio yMedio Ambiente Documento CEDE 99-10

9 Ministerio del Ambiente Agenda Nacional de Accioacuten Ambiental 2013-2014 Disponible enhtlpwwwminamgobpewp-contentuploads20 1306agendambiental peru 2013-20141pdf

10 Ministerio del Ambiente (2009) Poliacutetica Nacional del Ambiente Disponible enhttpwwwminamgobpewp-contentuploads20 1308PolC3ADtica-Nacional-del-Ambientepdf

1 Ostrom E 1990 Goveming the Commons The Evolution of Institutions for CollectiveAction Cambridge University Press Cambridge

12 UK National Ecosystem Assessment (2011) The UK National Ecosystem AssessmentSynthesis ofthe Key Finding UNEP - WCMC Cambridge

13 Vaacutesquez F Cerda A Orrego S (2002) Valoracioacuten Econoacutemica del Ambiente Fundamentoseconoacutemicos economeacutetricos y aplicaciones Chile

14 Vaacutesquez Cerda y Orrego (2007) Valoracioacuten Econoacutemica del Ambiente Thomson leaminginternational

bull

28

a~ ~ A Mmisterio Vicemimsterlo Direccion General de EvaluacionPERU del Ambiente de Desarroilo Estrateacutegieo Valoracion y Financiamientodel

_ lsquoFr do Recursos Naturales Parimonio Natural

Referencias

c

i$95to

DEL4yo I4_rsquoglsquosect

2 R 5 5~d1 Vain h7rsquomum

2

3

4

5

67

9

Bateman I3 Carson RT Day B I lanemann WM Hanley N Hett T Jones Lee M Loomes GMourato S Dzdemiroglu E Pearce DW Sugden R and Swanson J (2002) Economicvaluation with stated preference techniques a manual Edward Elgar Noithamptonm MABaumol W amp Oates W (1998) The theory of environmental policy (2nd ed) CambridgeCambridge University PressDickie M (2003) Defensive behavior and damage cost methods en A primer on nonmarketvaluation eds P Champ lltJ Boyle y TC Brown Kluwer Boston 2003Figueroa E (2010) Valoracion economica detallada cle las areas protegidas cle ChileProyecto GEFMMA PNUD Creacion de un Sistema Nacional integral de Areas Protegidaspara Chile Estructura Financiera y Operacional CGracia et al (2004) Analisis hedonico de los precios de la tierra en la provincia de ZaragozaEstudios Agrosociales y Pesqueros No 202 2004 (pp 51 69)IUCN TNC WB (2004) How much is an ecosystem worth The World Bank WDCMillennium Ecosystem Assessment (2005) A Report of the Millennium EcosystemAssessment Ecosystems and Human Well being Disponible enhttpwwwmillenniumassessmentorgdocumentsdocument356aspxpdfMendieta J (2001) Manual de Valoracion Economica de Bi_enes No MercadeablesAplicaciones de las Teacutecnicas de Valoracion No Mercadeabies y el Analisis Costo Beneflcio yMedic Ambiente Documento CEDE 99 10 l _Ministerio del Ambiente Agenda Nacional de Accion Ambiental 2013 2014 Disponible enhttpwwwminamgobpewp c0ntent1uploads20 l 3106agenclambientalperu_2013 _20141 pdf 3Ministerio del Ambiente (2009) Politica Nacional del Ambiente Disponible enhttpwwwminamgobpeyp contentrsquouploads201 308PolC3_ADrsquotica Nacional delAmbientepdfOstrom E 1990 Governing the Commons The Evolution of Institutions for CollectiveAction Cambridge University Press CambridgeUK National Ecosystem Assessment (201 l) The UK Nationallsquo Ecosystem AssessmentSynthesis of the Key Finding UNEP mdash WCMC CambridgeVasquez F Cerda A Orrego S (2002) Valoracion Economica del Ambiente Fundamentoseconomicos economeacutetricos y aplicaciones Chile A Vasquez Cerda y Orrego (2007) Valoracion Economica del Ambiente Thomson leaminginternational C

I

28

  • 00000001
  • 00000002
  • 00000003
  • 00000004
  • 00000005
  • 00000006
  • 00000007
  • 00000008
  • 00000009
  • 00000010
  • 00000011
  • 00000012
  • 00000013
  • 00000014
  • 00000015
  • 00000016
  • 00000017
  • 00000018
  • 00000019
  • 00000020
  • 00000021
  • 00000022
  • 00000023
  • 00000024
  • 00000025
  • 00000026
  • 00000027
  • 00000028
  • 00000029
  • 00000030
Page 20: 543520 '5' NORIVIASLEGALES El Peruano Miércoles 31 de ... - copia/normas/RM...El Peruano 543520 Miércoles 31 de diciembre de 2014 Sanidad Agraria- SENASA; Que, a través del documento

iexcliexcl1bull Ministeriodel Ambiente

Viceministeriode Desarrollo Estrateacutegicode Recursos Naturales

econoacutemicos y se pueden adoptar medidas defensivas para evitar o reducir los impactos negativosresultantes de los cambios en la calidad ambiental (Dickie 2003) Es decir si los agentes incurrenen costos para evitar dantildeos causados debido a la peacuterdida de los servicios de los ecosistemas estosdeben valer por lo menos lo que los agentes estaacuten dispuestos pagar para evitar el dantildeo

e) Meacutetodos basados en preferencias declaradas

Valoracioacuten Contingente (MVC)

Este meacutetodo de construccioacuten de mercados hipoteacuteticos busca averiguar el valor que asignan losindividuos a un bien o servicio ecosisteacutemico a partir de la respuesta a preguntas de maacuteximadisponibilidad a pagar (DAP) por conseguir un bien o servicio ecosisteacutemico proveido por losecosistemas o alternativamente la miacutenima disposicioacuten a aceptar (DAA) en compensacioacuten por unadisminucioacuten de dicho bien o servicio ecosisteacutemico

Si un bien es de intereacutes para el individuo este estaraacute dispuesto a sacrificar el consumo de otrosbienes que le sean menos prioritarios (Figueroa 2010) Ejemplo Se puede estimar la DAP de loshabitantes de deterrninada ciudad por la mejora de la calidad ambiental del agua de un riacuteo queatraviesa dicha ciudad y al cual se vierten aguas residuales

Experimentos de Eleccioacuten (MEE)

Es un meacutetodo de preferencias declaradas que presenta mercados hipoteacuteticos para analizar cambioen el bienestar en los individuos por la implementacioacuten de alternativas de eleccioacuten Este meacutetodopermite desagregar el bien de no mercado en las diferentes caracteristicas especificas que poseepara analizar el valor que la sociedad le otorga a cada uno de sus atributos y estimar de esta formalas medidas del bienestar ocasionado por cambios en estos atributos

En los experimentos de eleccioacuten se presenta a los individuos una serie de conjuntos de eleccioacutenreferidos a distintos estados posibles del bien para que ellos escojan la alternativa preferida en cadaconjunto de eleccioacuten con una alternativa fija en todos los conjuntos la cual describe el estadoactual del bien (statu quo) mientras que la otra u otras alternativas variacutean pues representan cambiosrespecto de la situacioacuten de referencia

Para inferir el valor econoacutemico del conjunto del bien y serVICIOno comercial en unidadesmonetarias y el valor individual de sus diferentes atributos es necesario que uno de los atributosconsiderados sea de caraacutecter monetario Este meacutetodo presenta la ventaja respecto del tradicional devaloracioacuten contingente de perrnitir obtener el trade-ojf(intercambio) que los individuos hacen entreun conjunto amplio de atributos

d) Otros enfoques de valoracioacuten econoacutemica

Transferencia de beneficios (TB)

Se basa en la transferencia de los valores estimados por otros estudios a uno nuevo es decir utilizainformacioacuten de estudios existentes en otra aacuterea de estudio similar a la que se desea valorar

19

economicos y se pueden adoptar medidas defensivas para evitar 0 reducir los impactos negativesresultantes de los cambios en la calidad ambiental (Dickie 2003) Es decir si los agentes incurrenen costos para evitar dafios causados debido a la peacuterdida de los servicios de los ecosistemas estosdeben valer por lo menos lo que los agentes estan dispuestos pagar para evitar el dafio

c) Meacutetodos basados en preferencias declaradas i

mdash Valoracion Contingente (MVC) 2 lsquo lsquo

Este meacutetodo de construccion do mercados hipoteacuteticos busca averiguar el valor que asignan losindividuos a un bien o servicio ecosisteacutemico a partir de la respuesta a preguntas de maximadisponibilidad a pagar (DAP) por conseguir un bien o servicio ecosisteacutemico proveido por losecosistemas o altemativamente la minima disposicion a aceptar (DAA) en compensacion por unadisminucion de dicho bien 0 senicio ecosisteacutemico

Si un bien es de intereacutes para cl individuo este estara dispuesto a sacrificar el consumo de otrosbienes que le scan menosprioritarios (Figueroa 2010) Ejemplo Se puede estirnar la DAP de loshabitantes de determinada ciudad por la mejora dc la calidad ambiental del agua de un rio queatraviesa dicha oiudad y al cual se vierten aguas residuales

Experimentos de Eleccion (MEE)

Es un meacutetodo de preferencias declaradas que presenta mercados hipoteacuteticos para analizar cambiosen el bienestar en los individuos por la implementacion de alternativas de eleccion Este meacutetodopermite desagregar el bien de no mercado en las diferentes caracteristicas especificas que poseepara analizar el valor que la sociedad le otorga a cada uno de sus atributos y estimar de esta formalas medidas del bienestar ocasionado por cambios en estosatributos

En los experimentos de eleccion se presenta a los individuos una serie de conjuntos dc eleccionreferidos a distintos estados posibles del bien para que ellos escojan la altemativa preferida en cadaconjunto de eleccion con una alternativa fija en todos los conjuntos la cual describe el estadoactual del bien (statu quo) mientras que la otra u otras altemativas varian pues representan cambiosrespecto dc la situacion de referencia i

Para inferir el valor economico del conjunto del bien y servicio no comercial en unidades monetarias y el valor individual de sus diferentes atributos es necesario que uno de los atributosconsiderados sea de caracter monetario Este rneacutetodo presenta la ventaja respecto del tradicional devaloracion contingente de permitir obtener el trade 0fl(intercambio) que los individuos hacen entreun conjunto amplio de atributos

ld) Otros enfoques dc valoracion economica

mdash Transferencia de beneficios (TB)

Se basa en la transferencia de los valores estimados por otros estudios a uno nuevo es decir utilizainformacion de estudios existentes en otra area de estudio similar a la que se desea valorar

sat raquo

asect$lt

T

asQgtgltl 7raquolsquoZ46

~ lsquo rsquo 19_ no N|mdegldquoptldquo

u

bull_~bull

Ministeriodel Ambiente

Viceministentildeode Desarrollo Estrateacutegicode Recursos Naturales

econoacutemicamente Asimismo utiliza factores de ajuste con la finalidad de evitar sesgos en laestimacioacuten Este enfoque presenta los siguientes tipos de transferencia

bull Transferencia de Valor Utiliza un valor uacutenico de un estudio primario relevante y seaplica a la zona de estudio

bull Transferencia de Funcioacuten Utiliza una funcioacuten de un estudio ~elevante y se aplica a lazona de estudio

bull Anaacutelisis de Meta-regresioacuten o Meta-anaacutelisis Utiliza una funcioacuten estimada a partir de unconjunto de funciones de estudios relevantes y se aplica a la zona de estudio

20

1

31lsquo A

lsquoalsquoltlsquoltgtldquo93

EL

40lsquo amplsquoQ

lsquo in MATlsquo

fill lsquoh=isectMinisterio Vlceministerio p Direccion General de Evaluaciondel Ambiente e cle Desarrollo Estrateacutegico T Valoracion inanciamiento dei

de Recursos Naturales Patrimni Natural I

economicamente Asimismo utiliza factores de ajuste con la finaliclad de evitar sesgos en laestimacion Este enfoque presenta los siguientes tipos de transferencia

4 Transferencia de Valor Utiliza un valor [mico de un estudio primario relevante y seaplica a la zona de estudio

0 Transferencia de Funcion Utiliza una funcion de un estudio relevante y so aplica a lazona de estudio

Q Analisis de Meta regresion o Meta analisis Utiliza una funcion estimada a partir de unconjunto de funciones de estudios relevantes y se aplica a la zona de estudio

20

Ministeriodel Ambiente

Viceministeriode Desarrollo Estrateacutegicode Recursos Naturales

Capiacutetulo 6 Proceso de la Valoraciacuteoacuten EconoacutemIacuteca

Las poliacuteticas programas proyectos o actividades implementadas o desarrolladas por los agenteseconoacutemicos generan cambios en los bienes y servicios ecosIacutesteacutemicos que conforman el patrimonionatural afectando positiva (mejora de la calidad ambiental) o negativamente (empeoramiento de laealiacutedad ambiental) el bienestar individual y social Para determinar si las decisiones que se tomansobre el patrimonio natural son O no beneficiosos para la sociedad una herramienta entre otras quese podriacutea utilizar es la valoracioacuten econoacutemica

En el siguiente graacutefico se muestra el proceso de valoracioacuten econoacutemica el cual toma como punto departida la identificacioacuten del problema de donde se generan propuesta de poliacuteticas programas etcEstas propuestas producen cambios en los bienes y servicios ecosisteacutemicos los cuales afectan elbienestar de los individuos y la sociedad y se traducen en valores econoacutemicos Finalmente estainformacioacuten puede ser utilizada en la toma de decisiones

Graacutefico Ndeg3 Proceso de la Valoracioacuten Econoacutemica del Patrimonio Natural

FASE 1 FASE 2

llfi1 Torna de decisionesAnaacutelisis del ( i

~~~~~~_______ _____J

1~

La valoracioacuteneconoacutemica dela medida deeste 6

FASE 3

iexcl-- ~--~~s--i-~m~cto-Q-1 iexcl--~----~-~f b Las Poliacuteticas ~ b Ecosistemas ~ b 8ienes y I ~ i b En el nivel del ~ b 8ienes yiexcl Normas (+-) (-iexcll-) servicIOs 1 bienestar serviciosiexclProgramas ecosisteacutemicosj individual o Proyectos socialL~~~ida~~~__ __________ _ __ j j

j

bullProblema

De acuerdo a la loacutegica anterior se ha identificado tres fases del proceso de valoracioacuten econoacutemica

ValoraClOneconOffilCcl

21Ittilllsquo5 Z nPN

~ I l 55_[|__ 1o_ al _ jl__

i]I_ulie K lY_)i|

DEL

iiiilsect

orCapitulo 6 Proceso do la Valoraclon Economica

Las politicas prograrnas proyectos 0 actividades implerncntadas o desarrolladas por los agenteseconomicos generan cambios en los bienes y servicios ecosisteacuternicos que conforrnan cl patrimonionatural afectando positiva (mejora de la calidad ambiental) o negativamente (empeoramiento de lacalidad ambiental) el bienestar individual y social Para detenninar si las decisiones que se tomansobre el patrimonio natural son 0 no beneficiosos para la sociedad una herramienta entre otras quese podria utilizar es la valoracion economica

En el siguiente grafioo se muestra el proceso de valoracion economica el cual toma como punto departida la identificacion del problema de donde se ge neran propuesta de politicas programas etcEstas propuestas producen cambios en los bienes y servicios ecosisteacutemicos los cuales afectan elbienestar de los individuos y la sociedad y se traducen en valores economicos Finalmente estainformacion puede ser utilizada en la toma de decisiones

Grafico Ndeg3 Proceso de la Valoracion Economica del PatrimonioNatural

lsquo FASEI FASE2

4ampamp 15 tiQ IEn el nivel del A Bienesy

bienestar serviciosindividual 0

social

E lsquo 2 E sT lsquo Q Ql V lmpactos lmpaclos raquo_ e

Problema Q A Las PoliticasQ A Ecosislemas A Bienes yNmmag (+1 ) (_) servicios

lsquo Programs ecosisteacutemicosiProyectos 5

Actividades E

l

1

1 FASE 3 rsquo

illnk _ d d M3 Aneacuteusis del Toma e eclslones La valoracion =

5 economica de I la medida do= este A

aporteala ltsoluclon

________________M____Wm___ _an_____ yen_

Fl = Cambio

De acuerdo a la logica anterior se ha identificado tres fases del proceso de valoracion economica

Fases del proceso de valoracion economica

1qgt4d i 95gt

awlsquo 2F 1

I ~r=sect

Ministeriodel Ambiente

Viceministeriode Desarrollo Estrateacutegicode Recursos Naturales

Asimismo cada fase comprende una serie de pasos a seguir para llevar a cabo el proceso devaloracioacuten econoacutemica de los servicios ecosisteacutemicos como se muestra en la Tabla Ndeg3

Tabla Ndeg3 Secuencia loacutegica del proceso de Valoracioacuten Econoacutemica

Post valoraciOacuteneconoacutemica~ i) Anaacutelisis del aporte a la solucioacuten del problema

A continuacioacuten se realiza una breve descripcioacuten de los pasos para llevar a cabo un estudio de

valoracioacuten econoacutemica

61 Fase de preparacioacuten de la valoracioacuten econoacutemica

a) Identificacioacuten del objetivo de la valoracioacuten

Se debe tener identificado el problema asiacute mismo asociar el problema a una solucioacuten a traveacutes deuna poliacutetica programa proyecto etc que se desea evaluar los mismos que afectan el patrimonionatural y evaluar coacutemo la valoracioacuten econoacutemica es uacutetil en el anaacutelisis por el cambio propuesto

Por ejemplo se evidencia una disminucioacuten de la oferta de agua en algunos meses del antildeo en laRegioacuten Piura por ello se desea proporcionar sustento teacutecnico para proponer la realizacioacuten de unproyecto de irrigacioacuten en la Regioacuten

b) Definicioacuten del aacutembito

MINAVlsquo55 lsquoZlsquoElU

teacutelmi|iiiicentldquo 3

nracentheurorsquob

KJ(~raquo Mmisterio Vicemmisterio I lreccion General de Evaluacion

del Ambiente de Desarrollo Estrategico Valoracion Fmanciamuento del4

lsquo l rsquo I D_ y de Recursos Naturales Patrimonlo atural 0

Asimismo cada fase comprende una serie de pasos a seguir para llevar a cabo el prooeso devaloracion economica de los servicios ecosisteacutemicos como se muestra en la Tabla Ndeg3

Tabla Ndeg3 Secuencia logica del proceso dc Valoracion Economica

7 7 lsquo ii i i ldentificacion del objetivo dc lavaloracionPreparacion dataldquo

valoracion ecoriomica b)lsquo (Dfin_fdegn del eacutemblm __ Nildeiitiiicacion de los bienes y servicios ecosisteacutemicos

lldentificacion Icactiio de los actor inolcras lsquo II L ___ Ll __ I 1 or __f rsquo= _ trawl _ _ L 11 11 mdash+ 3 Few

Ijlljriorizacion ylcaracterizacionldeloslsquo bieneslsquoservicipskcsisteacutemicosq 1 i _ 71rdquorsquo 1 1 L i X 7

Ildentificacion los ll os de valor economico ldquo1 |_ _ lsquopr _|W_l_ __7 5| if ____ Wrsquo__5 fill

Ijil |Eiama_rr$irltaaiamaii2afiaeala1aaa15centiaalsquoa)lsquosectcentja6 1 35

Post valorarsquooion_ ii illldegdegdegldquodegldquoldquodeglsquolsquof 0 _1) lAnalisis del aporte a la solucion del problema

Aplioacion del valor economic o en la toma de decisiones

A continuacion se realiza una breve descripcion de los pasos para llevar a cabo un estudio devaloracion economica

61 Fase de preparacion de la valoracion economica

1a) Identificacion del objetivo de la valoracion

Se debe tener identificado el problema asi mismo asociar el problema a una solucion a traveacutes deuna politica programa proyecto etc que se desea evaluar los mismos que afectan el patrimonionatural y evaluar como la valoracion economica es fitil en el analisis por el cambio propuesto

Por ejemplo se evidencia una disminucion de la oferta de agua en algunos meses del afio en laRegion Piura por ello se desea proporcionar sustento teacutecnico para proponer la realizacion de unproyecto de irrigacion en la Region

b) Definicion del ambito

Se identifica el alcance geografico de la propuesta de politica proyecto programa etc el cual seeneuentra estrechamente relacionado con el problema que se desea resolver La propuesta depoliticas proyectos programas entre otros se pueden dar a nivel local regional o nacional einvolucra a diferentes actoresEn el ejemplo se identifica que el alcance geografico del proyecto de irrigacion es la region Piura

22

Ministeriodel Ambiente

Viceministeriode Desarrollo Estrateacutegicode Recursos Naturales

e) Identificacioacuten de los bienes y servicios eeosisteacutemieos

El siguiente paso es identificar los bienes y servicios de los ecosistemas localizados en el alcancegeograacutefico de la politica programa etc independientemente si se valoran o no y que podriacutean serafectados por las decisiones individuales o colectiacutevas de los agentes econoacutemicos Para realizar estaidentificacioacuten se puede utilizar instrumentos como las listas de chequeo raacutepido checklist dondese podriacutea utilizar las categoriacuteas de los servicios ecosisteacutemicos propuesto en la tabla Ndeg

Para el ejemplo se procede con la identificacioacuten de los bienes y servicios ecosisteacutemicos que estaacutenrelacionados con el proyecto de irrigacioacuten y podriacutean ser priorizados para realizar su valoracioacuteneconoacutemica como regulacioacuten de la erosioacuten recreacioacuten y regulacioacuten del agua

62 Fase de la valoracioacuten econoacutemica

d) Identificacioacuten y caracterizacioacuten de los actores involucrados

Se realiza la identificacioacuten y caracterizacioacuten de los agentes econoacutemicos que se benefician con eluso de los bienes y servicios ecosisteacutemicos del aacuterea de estudio

Siguiendo el ejemplo del proyecto de irrigacioacuten se identifican los siguientes actores involucradosen el proyecto

Agricultores

Pobladores

Uso de agua para riego de cultivos

Uso de agua para consumo humano

Una vez identificados los actores se procede a su caracterizacioacuten de cada uno de ellos porejemplo para los agricultores se deberaacute detallarse informacioacuten sobre los principales tipos decultivos caracteriacutesticas socioeconoacutemicas entre otros

e) Priorizacioacuten y caracterizacioacuten de los bienes y servicios ecosisteacutemicos

Para realizar estar priorizacioacuten se pueden tener en cuenta los siguientes criterios

Proporcioacuten de actores involucradosProporcioacuten de la participacioacuten en las actividades de los actores involucradosEl objetivo de valoracioacuten

Este anaacutelisis permitiraacute tener el panorama claro y ordenado sobre cuaacuteles seriacutean los serviciosecosisteacutemicos a priorizar para el anaacutelisis y valoracioacuten econoacutemica

Generalmente la caracterizacioacuten de los servicios ecosisteacutemicos se realizan en forma cualitativa ycuantitativa en teacuterminos de unidades fisicas Es necesario identificar claramente la relacioacuten entreestos servicios ecosisteacutemicos a fin de evitar una doble contabilidad Para ello se puede tomar comoreferencia el Graacutefico Ndeg] proporcionado por UK National Ecosystem Assessment

23QQTLQNDsect(o

Nl3ldquoll

sectla

9 Ail

c) Identificacion de los bienes y servicios ecosisteacutemicos

El siguiente paso es identificar los bienes y servicios de los ecosistemas localizados en cl alcancegeografico de la politica programa etc independientemente si se valoran o no y que podrian serafectados por las decisiones individuales o colectivas de los agentes economicos Para realizar estaidentificacion se puede utilizar instrumentos como las listas de chequeo rapido ldquochecklistrdquo dondese podria utilizar las categorias de los servicios ecosisteacutemic os propuesto en la tabla Ndegl

Para el ejemplo se procede con la identificacion de los bienes y servicios ecosisteacutemicos que estanrelacionados con el proyecto de irrigacion y podrian ser pi iorizados para realizar su valoracioneconomica como regulacion dc la erosion recreacion y regulacion del agua

62 Fase de la valoracion economica

d) Identificacion y caracterizacion de los actores involucrados

Se realiza la identificacion y caracterizacion de los agentes oconomicos que se benefician con eluso de los bienes y servicios ecosisteacutemicos del area de estudio

Siguiendo el ejemplo del proyecto de irrigacion se identifican los siguientes actores involucradosen el proyecto

Agricultores Uso de agua para riego de cultivos

Pobladores Uso de agua para consumo humano

Una vez identificados los actores se procecle a su caracterizacion de cada uno de ellos porejemplo para los agricultores se debera detallarse infomiacion sobre los principales tipos decultivos caracteristicas socioeconomicas entre otros

e) Priorizacion y caracterizacion de los bienes y servicios ecosisteacutemicos

Para realizar estar priorizacion se pueden tener en cuenta los siguientes criterios

mdash Proporcion de actores involucradosProporcion de la participacion en las actividades de los actores involucrados

mdash El objetivo de valoracion i

Este analisis permitira tener el panorama claro y ordenado sobre cuales serian los serviciosecosisteacutemicos a priorizar para el analisis y valoracion economica

Generalmente la caracterizacion de los servicios ecosisteacutemicos se realizan en forma cualitativa ycuantitativa en teacuterminos de unidades fisicas Es necesario identificar claramente la relacion entreestos servicios ecosisteacutemicos a fin de evitar una doble contabilidad Para ello se puede tornar comoreferencia el Grafico Ndeg1 proporcionado por UK National Ecosystem Assessment

Qlsquo

5clsquoU

N Qlsquo 7$elkb_ Q

Ministeriodel Ambiente

Viceminiacutesteriacuteode Desarrollo Estrateacutegicode Recursos Naturales

En el iacutetem c) se iacutedentiacuteficaron tres tipos de servicios ecosisteacutemicos que podriacutean ser afectados por elproyecto si consideramos que la regulacioacuten de agua se traduce en un bien para consumo humano yagriacutecola y que los actores involucrados en su mayoriacutea son agricultores y pobladores se concluyeque el bien priorizado para efectos de la valoracioacuten econoacutemica seraacute el agua

t) Identificacioacuten del tipo de valor

El paso siguiente es identificar los distintos tipos de valor (usono uso) que son de intereacutes para suvaloracioacuten econoacutemica Se utilizariacutea para este paso el Graacutefico Ndeg2 Valor Econoacutemico Total

Por ejemplo para nuestro caso de estudio el bien es la oferta de agua la cual lo utilizan losagricultores para riego de cultivos (valor de uso indirecto) y los pobladores para consumo humano(valor de uso directo)

g) Eleccioacuten y aplicacioacuten dellos meacutetodos de valoracioacuten econoacutemica

Para realizar este paso es importante tener en cuenta los siguientes criteriosEl tipo de valor econoacutemicoCondiciones necesarias para la aplicacioacuten el meacutetodoInformacioacuten requeridaLa disponibilidad de recursos financierosEl tiempo disponible para realizar la valoracioacuten econoacutemica

Cuando se tiene restricciones financieras y limitaciones de tiempo para llevar a cabo una valoracioacuteneconoacutemica una alternativa viable es considerar el enfoque de transferencia de beneficios

A continuacioacuten se presenta algunos criterios referenciales para la eleccioacuten del meacutetodo devaloracioacuten

Tabla Ndeg4 Criterio referenciales para la eleccioacuten del meacutetodo de valoracioacuten

- Madera comercialCaoba Tornillo- Productosagriacutecolas

Variacioacuten de laproduccioacuten agriacutecola

debido a ladisminucioacuten del

agua

~4

- PreciosCantidades- Costos

- Precios- Costos

- Cantidad o calidaddel bien o servicioecosisteacutemico

Los bienes y serviciosecosisteacutemicos se constituyenen insumo de los productos

de mercado

Bienes y servicios que setransan en el mercado

Usodirecto

Usoindirecto

Precios demercado

ffrdquo U3 Ministerio Viceministerio Direccieacuten General de EvaluacieacutenV114 figrsquo PER del Ambnente de Desarrollo Estrateacutegico aloracleacuten y Fmanciamiento del V4 de Recursos Naturales Patimonio Natural

En el item c) se identificaron tres tipos de senicios ecosisteacutemicos que podrian ser afectados por elproyecto si consideramos que la regulacion de agua se traduce en un bien para consumo humano yagrioola y que los actores involucrados en su mayoria son agricultores y pobladores se concluyeque cl bien priorizado para efectos dc la valoracion economica sera el agua

1) ldentificacieacuten del tipo de valor a

El paso siguiente es identificar los distintos tipos de valor (usono uso) que son de intereacutes para suvaloracion economica Se utilizaria para este paso el Grafico Ndeg2 Valor Econeacutemico Total

Por ejemplo para nuestro caso dc estudio el bien es la oferta de agua la cual lo utilizan losagricultores para riego de cultivos (valor de uso indirecto) y los pobladores para consumo humane(valor de uso directo)

1 g) Eleccnon y aplicacieacuten dellos meacutetodos dc valoraclon economica

Para realizar este paso es importante tener en cuenta los siguientes criterioszarsquo mdash El tipo de valor economico

mdash Condiciones necesarias para la aplicacieacuten el meacutetodomdash Informacieacuten requerida mdash La disponibilidad dc recursos financierosmdash El tiempo disponible para realizar la valoracion economica

Cuando so tiene restricciones financieras y limitaciones de tiempo para llevar a cabo una valoracioneconomica una alternativa viable es considerar el enfoque dc transferencia de beneficios

A oontinuacieacuten se presenta algunos criterios referenciaies para la eleccion del meacutetodo devaloracion

Tabla Ndeg4 Criterio referenciales para la eleccion del meacutetodo de valoracion

Prccms Madcra comercial

mercado directo Lransan en cl mercado Costos _ Pmdumosagricolas

Varacicm d lLos blBlleuroS y serv1c1os lsquo P1degdegdeg5 I e a1OdllCCl0f1 agrncolaUso ccosisteacutemicos se constituyen lsquo C0905 P

Cflmbifis 611 la indirecto en insumo de los productos CIrsquo mlidfld 0 calidad depldoj laproductividad dc mercado del bien 0 servicio dlsmmuclon del

ecosisteacutemico agua

Precios de U50 Bienes y servicios que se Cantidadcs Caoba Tommo

Ministeriodel Ambiente

Viceministeriode Desarrollo Estrateacutegicode Recursos Naturales

- Costos incurridos

Costos de Uso Existencia de beneficiosen el viaje Valor de recreacioacuten- Costo de por visitar el ParqueViaje directo recreacionales en un lugar oportunidad del Nacional del Manuacute

tiempo- Sustitutos

- Informacioacuten del

Un bien o servicio bien o servicio Valor econoacutemico dePrecios Uso ecosisteacutemico es un atributo ecosisteacutemico como la calidad del aire en

Hedoacutenicos directol que caracteriza aun bien de atributo diferentes zonasindirecto - Precios del bien demercado mercado urbanas

- Propuestas teacutecnicamentefactibles a ser

Costos Uso implementadas Costo de filtracioacuten

evitados directo -Debe existir la evidencia que Costos de aguaindirecto las personas o la sociedad contaminada

tienen intencioacuten y capacidadde efectuar el gasto

Disposicioacuten a Pagar Conservacioacuten de laValoracioacuten Uso y no Bien sin mercado por un cambio especie en peligroContingente uso de extincioacuten Delfinpropuesto Rosado

Disposicioacuten a Pagar Conservacioacuten de unExperimentos Uso y no Bien sin mercado por maacutes de un cambio bosque a traveacutes dede Eleccioacuten uso un programa depropuesto reforestacioacuten

Transferencia Uso y no Contextos de similarescondiciones geograacuteficas y Factores de ajuste Erosioacuten del suelode Beneficios uso socioeconoacutemicas

63 Fase post valoracioacuten econoacutemica

h) Aplicacioacuten del valor econoacutemico en la toma de decisiones

En este paso la informacioacuten generada en la valoracioacuten econoacutemica de los bienes y serViCIOSecosisteacutemicos estaacute a disposicioacuten de los tomadores de decisioacuten Esta informacioacuten podraacute ser utilizaday aplicada en la toma de decisiones que permitan resolver el problema econoacutemico Por ejemplo lainformacioacuten puede ser utilizada como sustento en

Anaacutelisis costo - beneficio Planificacioacuten y disentildeo de poliacuteticas

25

Costos deViaje

Usodirecto

Existencia dc beneficiosrecreacionalcs en un lugar

Costos incurridosen el viajeCosto dc

oportuniclad deltiempo

_ Sustitulos

Valor de recreacionpor visitar el ParqueNacional del Mania

PreciosHedeacutenicos

Usodirectoindirecto

Un bien 0 servicioecosisteacutemico es un atributoque caracteriza a un bien de

mercado

Infomacion delbien 0 servicio

ecosisteacutemico comoatributo

mdash Precios del bien dcmercado

Valor eoonomico dela calidad del aire en

diferentes zonasurbanas

Costosevitados

Usodirectoindirecto

Propuestas teacutecnicamentefaotibles a ser

implementadas

raquotienen intenclon y capacidad de efectuar bl gasto

Debe existir la evidencia que Costoslas personas 0 la sociedad

Costo dc filtracieacutendc agua

conlaminada

ValoracionContingcnte

Uso y nouso Bien sin mercado

Disposiclon a Pagarpor un cambio

propucsto

Conservacieacuten do laespecie en peligro

dc extincieacuten DelfinRosado

Experimentosde Eleccion

Uso y nouso Bien sin mercado

Disposicion a Pagarpor mas de un cambio

propuesto

Conservacieacuten de unbosque a traveacutes de

un programa dcreforestacion

Transferenciadc Beneficios

lsquoUso y noUSO

Contextos dc similarescondiciones geogreacuteficas y

socioeconomicasFactores de ajuste Erosion del suelo

63 Fase post valoracion economica

h) Aplicacieacuten del valor economica en la toma de decisiones

En este paso la lnfomraclon generada en la valoraclon economlca dc los blenes y SCYVICIOSecosisteacutemicos esta a clisposicion de los tomadores de decision Esta informacion podra ser utilizaclay aplicada en la toma de decisiones que permitan resolver el problema economico Por ejemplo lainformacion puede ser utilizada como sustento en

I Analisis costo mdash beneficiolsquo Planificacion y diseno de pollticas

lsquoWk

~sectlsquoFe 61zlsquosectrsquo1npoundsectdegi||llsquoiTgtldquolsquo

Ministeriodel Ambiente

Viceministeriode Desarrollo Estrateacutegicode Recursos Naturales

Regulacioacuten ambientalContabilidad nacionalMecanismos de financiamientoAumentar la conciencia ambiental

i) Anaacutelisis del aporte a la solucioacuten del problema

Finalmente se debe realizar una evaluacioacuten de coacutemo los resultados obtenidos del proceso devaloracioacuten han contribuido a los tomadores de decisiones a solucionar el problema identificado enla fase de preparacioacuten de valoracioacuten econoacutemica

64 Consideraciones Teacutecnicas

Se puede utilizar las tasas de descuento vigentes en la normativa para Proyectos deInversioacuten Puacuteblica emitidas por el Ministerio de Economia y Finanzas Considerando laTasa Social de Descuento General para bienes y servicios con mercado y la Tasa Social deDescuento Especiacutefica para bienes y servicios sin mercado3

En caso de no contar con informacioacuten del valor del tiempo y la mano de obra no calificadase podraacute utilizar los precios sociales vigentes en la normativa de Proyectos de InversioacutenPuacuteblica del Ministerio de Economia y Finanzas

No es recomendable valorar en teacuterminos econoacutemicos aquellos cambios que sean altamentediscutibles como

bull Cuando no es posible identificar si el cambio es pOSltlVOo negativo Ejemploalteracioacuten de la cosmovisioacuten local modificacioacuten de los estilos de vida alteracioacuten decostumbres locales etc

bull Los aspectos espirituales y religiososbull Las expectativas preocupaciones yo temores de las personas respecto a la presencia o

accioacuten de un determinado proyecto

Para el uso de la teacutecnica de Transferencia de Beneficios se tendraacute como criterio que lainformacioacuten referencial corresponda y sea equivalente al aacutembito a ser utilizada asimismoesta publicacioacuten deberaacute contar con arbitraje expreso

de estudios mediante la revisioacuten y anaacutelisis de un jurado

26

p kLl _lsquoi QJ Mmnsteno Vicemmzsteno Direcclon General de Evaluaciondel Ambiente de Desarrollo Estrategico Financiarmento del I v

PERU de Recursos Naturales Patrimonio Natural

Regulacieacuten ambientalContabilidad nacionalMecanismos de financiamientoAumentar la conciencia ambiental

i) Analisis del aporte a la solucion del problema

Finalmente se debe realizar una evaluacieacuten de como los resultados obtenidos del proceso devaloracion han contribuido a los tomadores de decisiones a solucionar el problema identificaclo enla fase de preparacion de valoracion economica

64 Consideraciones Teacutecnicas

mdash Se puede utilizar las tasas de descuento vigentes en la normativa para Proyectos deInversion Pfiblica emitidas por e1 Ministerio de Economia y Finanzas Considerando laTasa Social de Descuento General para bienes y servicios con mercado y la Tasa Social cleDescuento Especifica para bienes y servicios sin mercadoa

En caso de no contar con inforrnacion del valor del tiempo y la mano de obra no calificadase podra utilizar los precios sociales vigentes en la normativa de Proyectos de Inversion

l Pfiblica del Ministerio de Econornia y Finanzasi

No es recomendable valorar en teacuterminos eoonomicos aquellos cambios que scan altamentediscutibles como

v Cuando no es posible identificar si el cambio es positivo 0 negativo Ejemploalteracion de la cosmovision local modificacion de los estilos de vida alteracion decostumbres locales etc

0 Los aspectos espirituales y religiosos0 Las expectativas preocupaciones y0 temores de las personas respecto a la presencia o

accion do un determinado proyecto

Para el uso de la teacutecnica de Transferencia dc Beneficios se tendra como criterio que lainformacion referencial oorresponda y sea equivalente al ambito a ser utilizadag asimismoesta publicacion debera contar con arbitraje expresos

lsquoxsectsectsectgtgIraquosectsectoaG 41P ~$r1eurocent5M|Nldquo 3 Anexo SNTP 10 Resolucion Directoral Nldquo 003 2011 EF6801 y su Modificatoria Resolucion Directoral Nldquo O04 2013 EFI63lsquo0l

lsquo Anexo SNIP I0 Resolucion Directoral Nldquo 003 20ll EFl68(1ly su Modificatoria Resolucion Direcroral Nldquo 004 2013EFl63Dl Precios sociales5 Se entiende como arbilraje expreso a la validacion dc estudios mediante la revision y analisis de un juracloespecializado (Ejemplos estudios cientificos tesis etc)

26

~--~ bull O~ -

Ministeriodel Ambiente

Viceministeriode Desarrollo Estrateacutegicode Recursos Naturales

Capiacutetulo 7 Alcances y Limitaciones de la Valoracioacuten Econoacutemica

71 Alcances

La ciencia econoacutemica busca establecer la contribucioacuten econoacutemica de los bienes o serviciosque un ecosistema puede aportar a la sociedad Esta forma de valoracioacuten permite entenderal menos en parte coacutemo cambios especificos en diferentes ecosistemas afectan el bienestarde las personas y sociedades

Es una herramienta que se incorpora en el anaacutelisis econoacutemico para la toma de decisionesde poliacutetica y la planificacioacuten del desarrollo ante cambios en las condiciones ambientales

Los meacutetodos valoran no el ambiente como tal sino las preferencias de los individuos ysociedad por cambios en el estado del ambiente y por los cambios en los niveles de subienestar Es decir la valoracioacuten econoacutemica tiene un enfoque antropoceacutentrico y estaacuteinfluenciada por las caracteriacutesticas socioeconoacutemicas de los individuos de los cuales seanaliza sus preferencias reveladas o declaradas

La valoracioacuten econoacutemica es una herramienta que permite a los responsables de poliacutetica enmateria ambiental contar con un sustento teacutecnico para la toma de decisiones informadas

El concepto de valor econoacutemico total (VET) reconoce una taxonomiacutea de valoreseconoacutemicos que se relacionan con el servicio ecosisteacutemico Todos estos valores que seintegran (se suman) en el VET estaacuten basados bajo el supuesto de que es posible conocer laspreferencias de los individuos y que estas pueden ser agregadas (sumadas) para obtener laspreferencias de la sociedad

Es relevante precisar que los resultados de la valoracioacuten econoacutemica soacutelo proporcionan uncriterio maacutes para la toma de decisiones dado que existen otros criterios como bioloacutegicosculturales poliacuteticos entre otros que tambieacuten se consideran para la toma de decisiones

72 Limitaciones

Para analizar los cambios en los bienes y serVICIOS ecosisteacutemicos se requiere deinformacioacuten actualizada y confiable sobre los distintos-procesos ecoloacutegicos de estos por lotanto se debe orientar esfuerzos a la generacioacuten de este tipo de informacioacuten

El valor de los bienes y servicios de los ecosistemas comprende maacutes de una dimensioacuten(econoacutemica social o ambiental) la valoracioacuten econoacutemica solamente abarca la dimensioacutendel valor en teacuterminos monetarios

Los meacutetodos de valoracioacuten ec~noacutemica hacen uso de preferencias para estimar el valor delos servicios ecosisteacutemicos Si bien las preferencias pueden ser uacutetiles para analizar lasbulldecisiones en el corto plazo hay limitaciones para analizar su impacto a largo plazodebido a la imposibilidad de tomar en cuenta las preferencias de las generaciones futuras

2713gt0 pound2lsquoQlsquoMD

rtlugldquo

orCapitulo 7 Alcances y Limitaciones de la Valoraclon Economica

71 Alcances

La ciencia economica busca establecer la contribucion economica dc los bienes o serviciosque un ecosistema puede aportar a la sociedad Esta forma do valoracion permite entenderal menos en parte como cambios especificos en diferentes ecosistemas afectan el bienestarde las personas y sociedades E

Es una herramienta que se incorpora en el analisis economico para la toma de decisionesde politica y la planificacion del desarrollo ante cambios en las condiciones ambientales

Los meacutetodos valoran no cl ambicnte como tal sino las preferencias de los individuos ysociedad por cambios en el estado del ambiente y por los cambios en los niveles de subienestar Es decir la valoracion economica tiene un enfoque antropoceacutentrico y estainflucnciada por las caracteristicas sooioeconomicas de los individuos de los cuales seanaliza sus preferencias reveiadas 0 declaradas p

La valoracion economica es una herramienta que permite a los responsables do politica enmateria ambiental contar con un sustento teacutecnico para la toma de decisiones informadas

El concepto de valor economica total (VET) reconoce una taxonomia do valoreseconomicos que se relacionan con el servicio ecosisteacutemico Todos estos valores que seintegran (se surnan) en cl VET estan basados bajo el supuesto de que es posible conocer laspreferencias dc los individuos y que estas pueden ser agregadas (sumadas) para obtener laspreferencias de la sociedad i

Es relevante precisar que los resultados de la valoracion economica solo proporcionan uncriterio mas para la toma de decisiones dado que existen otros criterios como biologicosculturales politicos entre otros que tambieacuten se oonsideran para la toma do decisiones

72 Limitaciones

2lt l _+degrdquorsquoiFa3lsquob

Para analizar los cambios en los bienes y servicios ecosisteacutemicos so requiere doinfommcion actualizada y confiable sobre los distintos procesos ecologicos de estos por lotanto so debe orientar esfuerzos a la generacion dc este tipo do informacion

El valor de los bienes y servicios cle los ecosistemas comprende mas de una dimension(economica social o ambiental) la valoracion economica solamente abarca la dimensiondel valor en teacuterminos monetarios

Los meacutetodos dc valoracion economica hacen uso de preferencias para estimar el valor delos servicios ecosisteacutemicos Si bien las preferencias pueden ser iltiles para analizar lasdecisiones en el corto plazo hay limitaciones para analizar su impacto a largo plazodebido a la imposibilidad de tomar en cuenta las preferencias do las generaciones futuras_

27

Referencias

Ministeriodel Ambiente

Viceministeriode Desarrollo Estrateacutegicode Recursos Naturales

1 Bateman]J Carson RT Day B Hanemann WM Hanley N Hetl T Jones-Lee M Loomes GMourato S Oacutezdemiroglu E Pearce DW Sugden R and Swanson J (2002) Economicvaluation with stated preference techniques a manuaL Edward Elgar NOrlhamptonm MA

2 Baumol W amp Oates W (1998) The theory of environmental policy (2nd ed) CambridgeCambridge University Press

3 Dickie M (2003) Defensive behavior and damage cost methods en A primer on nonmarketvaluation eds P Champ KJ Boyle y Te Brown Kluwer Boston 2003

4 Figueroa E (2010) Valoracioacuten econoacutemica detallada de las aacutereas protegidas de ChileProyecto GEFMMA- PNUD - Creacioacuten de un Sistema Nacional Integral de Aacutereas Protegidaspara Chile Estructura Financiera y Operacional

5 Gracia et aL (2004) Anaacutelisis hedoacutenico de los precios de la tierra en la provincia de ZaragozaEstudios Agrosociales y Pesqueros No 202 2004 (pp 51-69)

6 lUCN-TNC-WB (2004) How much is an ecosystem worlh The World Bank WDC7 Millennium Ecosystem Assessment (2005) A Reporl of the Millennium Ecosystem

Assessmenl Ecosystems and Human Well-being Disponible enhtlpwwwmillenniumassessmenlorg documentsdocument3 56aspxpdf

8 Mendieta 1 (2001) Manual de Valoracioacuten Econoacutemica de Bienes No MercadeablesAplicaciones de las Teacutecnicas de Valoracioacuten No Mercadeables y el Anaacutelisis Costo-Beneficio yMedio Ambiente Documento CEDE 99-10

9 Ministerio del Ambiente Agenda Nacional de Accioacuten Ambiental 2013-2014 Disponible enhtlpwwwminamgobpewp-contentuploads20 1306agendambiental peru 2013-20141pdf

10 Ministerio del Ambiente (2009) Poliacutetica Nacional del Ambiente Disponible enhttpwwwminamgobpewp-contentuploads20 1308PolC3ADtica-Nacional-del-Ambientepdf

1 Ostrom E 1990 Goveming the Commons The Evolution of Institutions for CollectiveAction Cambridge University Press Cambridge

12 UK National Ecosystem Assessment (2011) The UK National Ecosystem AssessmentSynthesis ofthe Key Finding UNEP - WCMC Cambridge

13 Vaacutesquez F Cerda A Orrego S (2002) Valoracioacuten Econoacutemica del Ambiente Fundamentoseconoacutemicos economeacutetricos y aplicaciones Chile

14 Vaacutesquez Cerda y Orrego (2007) Valoracioacuten Econoacutemica del Ambiente Thomson leaminginternational

bull

28

a~ ~ A Mmisterio Vicemimsterlo Direccion General de EvaluacionPERU del Ambiente de Desarroilo Estrateacutegieo Valoracion y Financiamientodel

_ lsquoFr do Recursos Naturales Parimonio Natural

Referencias

c

i$95to

DEL4yo I4_rsquoglsquosect

2 R 5 5~d1 Vain h7rsquomum

2

3

4

5

67

9

Bateman I3 Carson RT Day B I lanemann WM Hanley N Hett T Jones Lee M Loomes GMourato S Dzdemiroglu E Pearce DW Sugden R and Swanson J (2002) Economicvaluation with stated preference techniques a manual Edward Elgar Noithamptonm MABaumol W amp Oates W (1998) The theory of environmental policy (2nd ed) CambridgeCambridge University PressDickie M (2003) Defensive behavior and damage cost methods en A primer on nonmarketvaluation eds P Champ lltJ Boyle y TC Brown Kluwer Boston 2003Figueroa E (2010) Valoracion economica detallada cle las areas protegidas cle ChileProyecto GEFMMA PNUD Creacion de un Sistema Nacional integral de Areas Protegidaspara Chile Estructura Financiera y Operacional CGracia et al (2004) Analisis hedonico de los precios de la tierra en la provincia de ZaragozaEstudios Agrosociales y Pesqueros No 202 2004 (pp 51 69)IUCN TNC WB (2004) How much is an ecosystem worth The World Bank WDCMillennium Ecosystem Assessment (2005) A Report of the Millennium EcosystemAssessment Ecosystems and Human Well being Disponible enhttpwwwmillenniumassessmentorgdocumentsdocument356aspxpdfMendieta J (2001) Manual de Valoracion Economica de Bi_enes No MercadeablesAplicaciones de las Teacutecnicas de Valoracion No Mercadeabies y el Analisis Costo Beneflcio yMedic Ambiente Documento CEDE 99 10 l _Ministerio del Ambiente Agenda Nacional de Accion Ambiental 2013 2014 Disponible enhttpwwwminamgobpewp c0ntent1uploads20 l 3106agenclambientalperu_2013 _20141 pdf 3Ministerio del Ambiente (2009) Politica Nacional del Ambiente Disponible enhttpwwwminamgobpeyp contentrsquouploads201 308PolC3_ADrsquotica Nacional delAmbientepdfOstrom E 1990 Governing the Commons The Evolution of Institutions for CollectiveAction Cambridge University Press CambridgeUK National Ecosystem Assessment (201 l) The UK Nationallsquo Ecosystem AssessmentSynthesis of the Key Finding UNEP mdash WCMC CambridgeVasquez F Cerda A Orrego S (2002) Valoracion Economica del Ambiente Fundamentoseconomicos economeacutetricos y aplicaciones Chile A Vasquez Cerda y Orrego (2007) Valoracion Economica del Ambiente Thomson leaminginternational C

I

28

  • 00000001
  • 00000002
  • 00000003
  • 00000004
  • 00000005
  • 00000006
  • 00000007
  • 00000008
  • 00000009
  • 00000010
  • 00000011
  • 00000012
  • 00000013
  • 00000014
  • 00000015
  • 00000016
  • 00000017
  • 00000018
  • 00000019
  • 00000020
  • 00000021
  • 00000022
  • 00000023
  • 00000024
  • 00000025
  • 00000026
  • 00000027
  • 00000028
  • 00000029
  • 00000030
Page 21: 543520 '5' NORIVIASLEGALES El Peruano Miércoles 31 de ... - copia/normas/RM...El Peruano 543520 Miércoles 31 de diciembre de 2014 Sanidad Agraria- SENASA; Que, a través del documento

bull_~bull

Ministeriodel Ambiente

Viceministentildeode Desarrollo Estrateacutegicode Recursos Naturales

econoacutemicamente Asimismo utiliza factores de ajuste con la finalidad de evitar sesgos en laestimacioacuten Este enfoque presenta los siguientes tipos de transferencia

bull Transferencia de Valor Utiliza un valor uacutenico de un estudio primario relevante y seaplica a la zona de estudio

bull Transferencia de Funcioacuten Utiliza una funcioacuten de un estudio ~elevante y se aplica a lazona de estudio

bull Anaacutelisis de Meta-regresioacuten o Meta-anaacutelisis Utiliza una funcioacuten estimada a partir de unconjunto de funciones de estudios relevantes y se aplica a la zona de estudio

20

1

31lsquo A

lsquoalsquoltlsquoltgtldquo93

EL

40lsquo amplsquoQ

lsquo in MATlsquo

fill lsquoh=isectMinisterio Vlceministerio p Direccion General de Evaluaciondel Ambiente e cle Desarrollo Estrateacutegico T Valoracion inanciamiento dei

de Recursos Naturales Patrimni Natural I

economicamente Asimismo utiliza factores de ajuste con la finaliclad de evitar sesgos en laestimacion Este enfoque presenta los siguientes tipos de transferencia

4 Transferencia de Valor Utiliza un valor [mico de un estudio primario relevante y seaplica a la zona de estudio

0 Transferencia de Funcion Utiliza una funcion de un estudio relevante y so aplica a lazona de estudio

Q Analisis de Meta regresion o Meta analisis Utiliza una funcion estimada a partir de unconjunto de funciones de estudios relevantes y se aplica a la zona de estudio

20

Ministeriodel Ambiente

Viceministeriode Desarrollo Estrateacutegicode Recursos Naturales

Capiacutetulo 6 Proceso de la Valoraciacuteoacuten EconoacutemIacuteca

Las poliacuteticas programas proyectos o actividades implementadas o desarrolladas por los agenteseconoacutemicos generan cambios en los bienes y servicios ecosIacutesteacutemicos que conforman el patrimonionatural afectando positiva (mejora de la calidad ambiental) o negativamente (empeoramiento de laealiacutedad ambiental) el bienestar individual y social Para determinar si las decisiones que se tomansobre el patrimonio natural son O no beneficiosos para la sociedad una herramienta entre otras quese podriacutea utilizar es la valoracioacuten econoacutemica

En el siguiente graacutefico se muestra el proceso de valoracioacuten econoacutemica el cual toma como punto departida la identificacioacuten del problema de donde se generan propuesta de poliacuteticas programas etcEstas propuestas producen cambios en los bienes y servicios ecosisteacutemicos los cuales afectan elbienestar de los individuos y la sociedad y se traducen en valores econoacutemicos Finalmente estainformacioacuten puede ser utilizada en la toma de decisiones

Graacutefico Ndeg3 Proceso de la Valoracioacuten Econoacutemica del Patrimonio Natural

FASE 1 FASE 2

llfi1 Torna de decisionesAnaacutelisis del ( i

~~~~~~_______ _____J

1~

La valoracioacuteneconoacutemica dela medida deeste 6

FASE 3

iexcl-- ~--~~s--i-~m~cto-Q-1 iexcl--~----~-~f b Las Poliacuteticas ~ b Ecosistemas ~ b 8ienes y I ~ i b En el nivel del ~ b 8ienes yiexcl Normas (+-) (-iexcll-) servicIOs 1 bienestar serviciosiexclProgramas ecosisteacutemicosj individual o Proyectos socialL~~~ida~~~__ __________ _ __ j j

j

bullProblema

De acuerdo a la loacutegica anterior se ha identificado tres fases del proceso de valoracioacuten econoacutemica

ValoraClOneconOffilCcl

21Ittilllsquo5 Z nPN

~ I l 55_[|__ 1o_ al _ jl__

i]I_ulie K lY_)i|

DEL

iiiilsect

orCapitulo 6 Proceso do la Valoraclon Economica

Las politicas prograrnas proyectos 0 actividades implerncntadas o desarrolladas por los agenteseconomicos generan cambios en los bienes y servicios ecosisteacuternicos que conforrnan cl patrimonionatural afectando positiva (mejora de la calidad ambiental) o negativamente (empeoramiento de lacalidad ambiental) el bienestar individual y social Para detenninar si las decisiones que se tomansobre el patrimonio natural son 0 no beneficiosos para la sociedad una herramienta entre otras quese podria utilizar es la valoracion economica

En el siguiente grafioo se muestra el proceso de valoracion economica el cual toma como punto departida la identificacion del problema de donde se ge neran propuesta de politicas programas etcEstas propuestas producen cambios en los bienes y servicios ecosisteacutemicos los cuales afectan elbienestar de los individuos y la sociedad y se traducen en valores economicos Finalmente estainformacion puede ser utilizada en la toma de decisiones

Grafico Ndeg3 Proceso de la Valoracion Economica del PatrimonioNatural

lsquo FASEI FASE2

4ampamp 15 tiQ IEn el nivel del A Bienesy

bienestar serviciosindividual 0

social

E lsquo 2 E sT lsquo Q Ql V lmpactos lmpaclos raquo_ e

Problema Q A Las PoliticasQ A Ecosislemas A Bienes yNmmag (+1 ) (_) servicios

lsquo Programs ecosisteacutemicosiProyectos 5

Actividades E

l

1

1 FASE 3 rsquo

illnk _ d d M3 Aneacuteusis del Toma e eclslones La valoracion =

5 economica de I la medida do= este A

aporteala ltsoluclon

________________M____Wm___ _an_____ yen_

Fl = Cambio

De acuerdo a la logica anterior se ha identificado tres fases del proceso de valoracion economica

Fases del proceso de valoracion economica

1qgt4d i 95gt

awlsquo 2F 1

I ~r=sect

Ministeriodel Ambiente

Viceministeriode Desarrollo Estrateacutegicode Recursos Naturales

Asimismo cada fase comprende una serie de pasos a seguir para llevar a cabo el proceso devaloracioacuten econoacutemica de los servicios ecosisteacutemicos como se muestra en la Tabla Ndeg3

Tabla Ndeg3 Secuencia loacutegica del proceso de Valoracioacuten Econoacutemica

Post valoraciOacuteneconoacutemica~ i) Anaacutelisis del aporte a la solucioacuten del problema

A continuacioacuten se realiza una breve descripcioacuten de los pasos para llevar a cabo un estudio de

valoracioacuten econoacutemica

61 Fase de preparacioacuten de la valoracioacuten econoacutemica

a) Identificacioacuten del objetivo de la valoracioacuten

Se debe tener identificado el problema asiacute mismo asociar el problema a una solucioacuten a traveacutes deuna poliacutetica programa proyecto etc que se desea evaluar los mismos que afectan el patrimonionatural y evaluar coacutemo la valoracioacuten econoacutemica es uacutetil en el anaacutelisis por el cambio propuesto

Por ejemplo se evidencia una disminucioacuten de la oferta de agua en algunos meses del antildeo en laRegioacuten Piura por ello se desea proporcionar sustento teacutecnico para proponer la realizacioacuten de unproyecto de irrigacioacuten en la Regioacuten

b) Definicioacuten del aacutembito

MINAVlsquo55 lsquoZlsquoElU

teacutelmi|iiiicentldquo 3

nracentheurorsquob

KJ(~raquo Mmisterio Vicemmisterio I lreccion General de Evaluacion

del Ambiente de Desarrollo Estrategico Valoracion Fmanciamuento del4

lsquo l rsquo I D_ y de Recursos Naturales Patrimonlo atural 0

Asimismo cada fase comprende una serie de pasos a seguir para llevar a cabo el prooeso devaloracion economica de los servicios ecosisteacutemicos como se muestra en la Tabla Ndeg3

Tabla Ndeg3 Secuencia logica del proceso dc Valoracion Economica

7 7 lsquo ii i i ldentificacion del objetivo dc lavaloracionPreparacion dataldquo

valoracion ecoriomica b)lsquo (Dfin_fdegn del eacutemblm __ Nildeiitiiicacion de los bienes y servicios ecosisteacutemicos

lldentificacion Icactiio de los actor inolcras lsquo II L ___ Ll __ I 1 or __f rsquo= _ trawl _ _ L 11 11 mdash+ 3 Few

Ijlljriorizacion ylcaracterizacionldeloslsquo bieneslsquoservicipskcsisteacutemicosq 1 i _ 71rdquorsquo 1 1 L i X 7

Ildentificacion los ll os de valor economico ldquo1 |_ _ lsquopr _|W_l_ __7 5| if ____ Wrsquo__5 fill

Ijil |Eiama_rr$irltaaiamaii2afiaeala1aaa15centiaalsquoa)lsquosectcentja6 1 35

Post valorarsquooion_ ii illldegdegdegldquodegldquoldquodeglsquolsquof 0 _1) lAnalisis del aporte a la solucion del problema

Aplioacion del valor economic o en la toma de decisiones

A continuacion se realiza una breve descripcion de los pasos para llevar a cabo un estudio devaloracion economica

61 Fase de preparacion de la valoracion economica

1a) Identificacion del objetivo de la valoracion

Se debe tener identificado el problema asi mismo asociar el problema a una solucion a traveacutes deuna politica programa proyecto etc que se desea evaluar los mismos que afectan el patrimonionatural y evaluar como la valoracion economica es fitil en el analisis por el cambio propuesto

Por ejemplo se evidencia una disminucion de la oferta de agua en algunos meses del afio en laRegion Piura por ello se desea proporcionar sustento teacutecnico para proponer la realizacion de unproyecto de irrigacion en la Region

b) Definicion del ambito

Se identifica el alcance geografico de la propuesta de politica proyecto programa etc el cual seeneuentra estrechamente relacionado con el problema que se desea resolver La propuesta depoliticas proyectos programas entre otros se pueden dar a nivel local regional o nacional einvolucra a diferentes actoresEn el ejemplo se identifica que el alcance geografico del proyecto de irrigacion es la region Piura

22

Ministeriodel Ambiente

Viceministeriode Desarrollo Estrateacutegicode Recursos Naturales

e) Identificacioacuten de los bienes y servicios eeosisteacutemieos

El siguiente paso es identificar los bienes y servicios de los ecosistemas localizados en el alcancegeograacutefico de la politica programa etc independientemente si se valoran o no y que podriacutean serafectados por las decisiones individuales o colectiacutevas de los agentes econoacutemicos Para realizar estaidentificacioacuten se puede utilizar instrumentos como las listas de chequeo raacutepido checklist dondese podriacutea utilizar las categoriacuteas de los servicios ecosisteacutemicos propuesto en la tabla Ndeg

Para el ejemplo se procede con la identificacioacuten de los bienes y servicios ecosisteacutemicos que estaacutenrelacionados con el proyecto de irrigacioacuten y podriacutean ser priorizados para realizar su valoracioacuteneconoacutemica como regulacioacuten de la erosioacuten recreacioacuten y regulacioacuten del agua

62 Fase de la valoracioacuten econoacutemica

d) Identificacioacuten y caracterizacioacuten de los actores involucrados

Se realiza la identificacioacuten y caracterizacioacuten de los agentes econoacutemicos que se benefician con eluso de los bienes y servicios ecosisteacutemicos del aacuterea de estudio

Siguiendo el ejemplo del proyecto de irrigacioacuten se identifican los siguientes actores involucradosen el proyecto

Agricultores

Pobladores

Uso de agua para riego de cultivos

Uso de agua para consumo humano

Una vez identificados los actores se procede a su caracterizacioacuten de cada uno de ellos porejemplo para los agricultores se deberaacute detallarse informacioacuten sobre los principales tipos decultivos caracteriacutesticas socioeconoacutemicas entre otros

e) Priorizacioacuten y caracterizacioacuten de los bienes y servicios ecosisteacutemicos

Para realizar estar priorizacioacuten se pueden tener en cuenta los siguientes criterios

Proporcioacuten de actores involucradosProporcioacuten de la participacioacuten en las actividades de los actores involucradosEl objetivo de valoracioacuten

Este anaacutelisis permitiraacute tener el panorama claro y ordenado sobre cuaacuteles seriacutean los serviciosecosisteacutemicos a priorizar para el anaacutelisis y valoracioacuten econoacutemica

Generalmente la caracterizacioacuten de los servicios ecosisteacutemicos se realizan en forma cualitativa ycuantitativa en teacuterminos de unidades fisicas Es necesario identificar claramente la relacioacuten entreestos servicios ecosisteacutemicos a fin de evitar una doble contabilidad Para ello se puede tomar comoreferencia el Graacutefico Ndeg] proporcionado por UK National Ecosystem Assessment

23QQTLQNDsect(o

Nl3ldquoll

sectla

9 Ail

c) Identificacion de los bienes y servicios ecosisteacutemicos

El siguiente paso es identificar los bienes y servicios de los ecosistemas localizados en cl alcancegeografico de la politica programa etc independientemente si se valoran o no y que podrian serafectados por las decisiones individuales o colectivas de los agentes economicos Para realizar estaidentificacion se puede utilizar instrumentos como las listas de chequeo rapido ldquochecklistrdquo dondese podria utilizar las categorias de los servicios ecosisteacutemic os propuesto en la tabla Ndegl

Para el ejemplo se procede con la identificacion de los bienes y servicios ecosisteacutemicos que estanrelacionados con el proyecto de irrigacion y podrian ser pi iorizados para realizar su valoracioneconomica como regulacion dc la erosion recreacion y regulacion del agua

62 Fase de la valoracion economica

d) Identificacion y caracterizacion de los actores involucrados

Se realiza la identificacion y caracterizacion de los agentes oconomicos que se benefician con eluso de los bienes y servicios ecosisteacutemicos del area de estudio

Siguiendo el ejemplo del proyecto de irrigacion se identifican los siguientes actores involucradosen el proyecto

Agricultores Uso de agua para riego de cultivos

Pobladores Uso de agua para consumo humano

Una vez identificados los actores se procecle a su caracterizacion de cada uno de ellos porejemplo para los agricultores se debera detallarse infomiacion sobre los principales tipos decultivos caracteristicas socioeconomicas entre otros

e) Priorizacion y caracterizacion de los bienes y servicios ecosisteacutemicos

Para realizar estar priorizacion se pueden tener en cuenta los siguientes criterios

mdash Proporcion de actores involucradosProporcion de la participacion en las actividades de los actores involucrados

mdash El objetivo de valoracion i

Este analisis permitira tener el panorama claro y ordenado sobre cuales serian los serviciosecosisteacutemicos a priorizar para el analisis y valoracion economica

Generalmente la caracterizacion de los servicios ecosisteacutemicos se realizan en forma cualitativa ycuantitativa en teacuterminos de unidades fisicas Es necesario identificar claramente la relacion entreestos servicios ecosisteacutemicos a fin de evitar una doble contabilidad Para ello se puede tornar comoreferencia el Grafico Ndeg1 proporcionado por UK National Ecosystem Assessment

Qlsquo

5clsquoU

N Qlsquo 7$elkb_ Q

Ministeriodel Ambiente

Viceminiacutesteriacuteode Desarrollo Estrateacutegicode Recursos Naturales

En el iacutetem c) se iacutedentiacuteficaron tres tipos de servicios ecosisteacutemicos que podriacutean ser afectados por elproyecto si consideramos que la regulacioacuten de agua se traduce en un bien para consumo humano yagriacutecola y que los actores involucrados en su mayoriacutea son agricultores y pobladores se concluyeque el bien priorizado para efectos de la valoracioacuten econoacutemica seraacute el agua

t) Identificacioacuten del tipo de valor

El paso siguiente es identificar los distintos tipos de valor (usono uso) que son de intereacutes para suvaloracioacuten econoacutemica Se utilizariacutea para este paso el Graacutefico Ndeg2 Valor Econoacutemico Total

Por ejemplo para nuestro caso de estudio el bien es la oferta de agua la cual lo utilizan losagricultores para riego de cultivos (valor de uso indirecto) y los pobladores para consumo humano(valor de uso directo)

g) Eleccioacuten y aplicacioacuten dellos meacutetodos de valoracioacuten econoacutemica

Para realizar este paso es importante tener en cuenta los siguientes criteriosEl tipo de valor econoacutemicoCondiciones necesarias para la aplicacioacuten el meacutetodoInformacioacuten requeridaLa disponibilidad de recursos financierosEl tiempo disponible para realizar la valoracioacuten econoacutemica

Cuando se tiene restricciones financieras y limitaciones de tiempo para llevar a cabo una valoracioacuteneconoacutemica una alternativa viable es considerar el enfoque de transferencia de beneficios

A continuacioacuten se presenta algunos criterios referenciales para la eleccioacuten del meacutetodo devaloracioacuten

Tabla Ndeg4 Criterio referenciales para la eleccioacuten del meacutetodo de valoracioacuten

- Madera comercialCaoba Tornillo- Productosagriacutecolas

Variacioacuten de laproduccioacuten agriacutecola

debido a ladisminucioacuten del

agua

~4

- PreciosCantidades- Costos

- Precios- Costos

- Cantidad o calidaddel bien o servicioecosisteacutemico

Los bienes y serviciosecosisteacutemicos se constituyenen insumo de los productos

de mercado

Bienes y servicios que setransan en el mercado

Usodirecto

Usoindirecto

Precios demercado

ffrdquo U3 Ministerio Viceministerio Direccieacuten General de EvaluacieacutenV114 figrsquo PER del Ambnente de Desarrollo Estrateacutegico aloracleacuten y Fmanciamiento del V4 de Recursos Naturales Patimonio Natural

En el item c) se identificaron tres tipos de senicios ecosisteacutemicos que podrian ser afectados por elproyecto si consideramos que la regulacion de agua se traduce en un bien para consumo humano yagrioola y que los actores involucrados en su mayoria son agricultores y pobladores se concluyeque cl bien priorizado para efectos dc la valoracion economica sera el agua

1) ldentificacieacuten del tipo de valor a

El paso siguiente es identificar los distintos tipos de valor (usono uso) que son de intereacutes para suvaloracion economica Se utilizaria para este paso el Grafico Ndeg2 Valor Econeacutemico Total

Por ejemplo para nuestro caso dc estudio el bien es la oferta de agua la cual lo utilizan losagricultores para riego de cultivos (valor de uso indirecto) y los pobladores para consumo humane(valor de uso directo)

1 g) Eleccnon y aplicacieacuten dellos meacutetodos dc valoraclon economica

Para realizar este paso es importante tener en cuenta los siguientes criterioszarsquo mdash El tipo de valor economico

mdash Condiciones necesarias para la aplicacieacuten el meacutetodomdash Informacieacuten requerida mdash La disponibilidad dc recursos financierosmdash El tiempo disponible para realizar la valoracion economica

Cuando so tiene restricciones financieras y limitaciones de tiempo para llevar a cabo una valoracioneconomica una alternativa viable es considerar el enfoque dc transferencia de beneficios

A oontinuacieacuten se presenta algunos criterios referenciaies para la eleccion del meacutetodo devaloracion

Tabla Ndeg4 Criterio referenciales para la eleccion del meacutetodo de valoracion

Prccms Madcra comercial

mercado directo Lransan en cl mercado Costos _ Pmdumosagricolas

Varacicm d lLos blBlleuroS y serv1c1os lsquo P1degdegdeg5 I e a1OdllCCl0f1 agrncolaUso ccosisteacutemicos se constituyen lsquo C0905 P

Cflmbifis 611 la indirecto en insumo de los productos CIrsquo mlidfld 0 calidad depldoj laproductividad dc mercado del bien 0 servicio dlsmmuclon del

ecosisteacutemico agua

Precios de U50 Bienes y servicios que se Cantidadcs Caoba Tommo

Ministeriodel Ambiente

Viceministeriode Desarrollo Estrateacutegicode Recursos Naturales

- Costos incurridos

Costos de Uso Existencia de beneficiosen el viaje Valor de recreacioacuten- Costo de por visitar el ParqueViaje directo recreacionales en un lugar oportunidad del Nacional del Manuacute

tiempo- Sustitutos

- Informacioacuten del

Un bien o servicio bien o servicio Valor econoacutemico dePrecios Uso ecosisteacutemico es un atributo ecosisteacutemico como la calidad del aire en

Hedoacutenicos directol que caracteriza aun bien de atributo diferentes zonasindirecto - Precios del bien demercado mercado urbanas

- Propuestas teacutecnicamentefactibles a ser

Costos Uso implementadas Costo de filtracioacuten

evitados directo -Debe existir la evidencia que Costos de aguaindirecto las personas o la sociedad contaminada

tienen intencioacuten y capacidadde efectuar el gasto

Disposicioacuten a Pagar Conservacioacuten de laValoracioacuten Uso y no Bien sin mercado por un cambio especie en peligroContingente uso de extincioacuten Delfinpropuesto Rosado

Disposicioacuten a Pagar Conservacioacuten de unExperimentos Uso y no Bien sin mercado por maacutes de un cambio bosque a traveacutes dede Eleccioacuten uso un programa depropuesto reforestacioacuten

Transferencia Uso y no Contextos de similarescondiciones geograacuteficas y Factores de ajuste Erosioacuten del suelode Beneficios uso socioeconoacutemicas

63 Fase post valoracioacuten econoacutemica

h) Aplicacioacuten del valor econoacutemico en la toma de decisiones

En este paso la informacioacuten generada en la valoracioacuten econoacutemica de los bienes y serViCIOSecosisteacutemicos estaacute a disposicioacuten de los tomadores de decisioacuten Esta informacioacuten podraacute ser utilizaday aplicada en la toma de decisiones que permitan resolver el problema econoacutemico Por ejemplo lainformacioacuten puede ser utilizada como sustento en

Anaacutelisis costo - beneficio Planificacioacuten y disentildeo de poliacuteticas

25

Costos deViaje

Usodirecto

Existencia dc beneficiosrecreacionalcs en un lugar

Costos incurridosen el viajeCosto dc

oportuniclad deltiempo

_ Sustitulos

Valor de recreacionpor visitar el ParqueNacional del Mania

PreciosHedeacutenicos

Usodirectoindirecto

Un bien 0 servicioecosisteacutemico es un atributoque caracteriza a un bien de

mercado

Infomacion delbien 0 servicio

ecosisteacutemico comoatributo

mdash Precios del bien dcmercado

Valor eoonomico dela calidad del aire en

diferentes zonasurbanas

Costosevitados

Usodirectoindirecto

Propuestas teacutecnicamentefaotibles a ser

implementadas

raquotienen intenclon y capacidad de efectuar bl gasto

Debe existir la evidencia que Costoslas personas 0 la sociedad

Costo dc filtracieacutendc agua

conlaminada

ValoracionContingcnte

Uso y nouso Bien sin mercado

Disposiclon a Pagarpor un cambio

propucsto

Conservacieacuten do laespecie en peligro

dc extincieacuten DelfinRosado

Experimentosde Eleccion

Uso y nouso Bien sin mercado

Disposicion a Pagarpor mas de un cambio

propuesto

Conservacieacuten de unbosque a traveacutes de

un programa dcreforestacion

Transferenciadc Beneficios

lsquoUso y noUSO

Contextos dc similarescondiciones geogreacuteficas y

socioeconomicasFactores de ajuste Erosion del suelo

63 Fase post valoracion economica

h) Aplicacieacuten del valor economica en la toma de decisiones

En este paso la lnfomraclon generada en la valoraclon economlca dc los blenes y SCYVICIOSecosisteacutemicos esta a clisposicion de los tomadores de decision Esta informacion podra ser utilizaclay aplicada en la toma de decisiones que permitan resolver el problema economico Por ejemplo lainformacion puede ser utilizada como sustento en

I Analisis costo mdash beneficiolsquo Planificacion y diseno de pollticas

lsquoWk

~sectlsquoFe 61zlsquosectrsquo1npoundsectdegi||llsquoiTgtldquolsquo

Ministeriodel Ambiente

Viceministeriode Desarrollo Estrateacutegicode Recursos Naturales

Regulacioacuten ambientalContabilidad nacionalMecanismos de financiamientoAumentar la conciencia ambiental

i) Anaacutelisis del aporte a la solucioacuten del problema

Finalmente se debe realizar una evaluacioacuten de coacutemo los resultados obtenidos del proceso devaloracioacuten han contribuido a los tomadores de decisiones a solucionar el problema identificado enla fase de preparacioacuten de valoracioacuten econoacutemica

64 Consideraciones Teacutecnicas

Se puede utilizar las tasas de descuento vigentes en la normativa para Proyectos deInversioacuten Puacuteblica emitidas por el Ministerio de Economia y Finanzas Considerando laTasa Social de Descuento General para bienes y servicios con mercado y la Tasa Social deDescuento Especiacutefica para bienes y servicios sin mercado3

En caso de no contar con informacioacuten del valor del tiempo y la mano de obra no calificadase podraacute utilizar los precios sociales vigentes en la normativa de Proyectos de InversioacutenPuacuteblica del Ministerio de Economia y Finanzas

No es recomendable valorar en teacuterminos econoacutemicos aquellos cambios que sean altamentediscutibles como

bull Cuando no es posible identificar si el cambio es pOSltlVOo negativo Ejemploalteracioacuten de la cosmovisioacuten local modificacioacuten de los estilos de vida alteracioacuten decostumbres locales etc

bull Los aspectos espirituales y religiososbull Las expectativas preocupaciones yo temores de las personas respecto a la presencia o

accioacuten de un determinado proyecto

Para el uso de la teacutecnica de Transferencia de Beneficios se tendraacute como criterio que lainformacioacuten referencial corresponda y sea equivalente al aacutembito a ser utilizada asimismoesta publicacioacuten deberaacute contar con arbitraje expreso

de estudios mediante la revisioacuten y anaacutelisis de un jurado

26

p kLl _lsquoi QJ Mmnsteno Vicemmzsteno Direcclon General de Evaluaciondel Ambiente de Desarrollo Estrategico Financiarmento del I v

PERU de Recursos Naturales Patrimonio Natural

Regulacieacuten ambientalContabilidad nacionalMecanismos de financiamientoAumentar la conciencia ambiental

i) Analisis del aporte a la solucion del problema

Finalmente se debe realizar una evaluacieacuten de como los resultados obtenidos del proceso devaloracion han contribuido a los tomadores de decisiones a solucionar el problema identificaclo enla fase de preparacion de valoracion economica

64 Consideraciones Teacutecnicas

mdash Se puede utilizar las tasas de descuento vigentes en la normativa para Proyectos deInversion Pfiblica emitidas por e1 Ministerio de Economia y Finanzas Considerando laTasa Social de Descuento General para bienes y servicios con mercado y la Tasa Social cleDescuento Especifica para bienes y servicios sin mercadoa

En caso de no contar con inforrnacion del valor del tiempo y la mano de obra no calificadase podra utilizar los precios sociales vigentes en la normativa de Proyectos de Inversion

l Pfiblica del Ministerio de Econornia y Finanzasi

No es recomendable valorar en teacuterminos eoonomicos aquellos cambios que scan altamentediscutibles como

v Cuando no es posible identificar si el cambio es positivo 0 negativo Ejemploalteracion de la cosmovision local modificacion de los estilos de vida alteracion decostumbres locales etc

0 Los aspectos espirituales y religiosos0 Las expectativas preocupaciones y0 temores de las personas respecto a la presencia o

accion do un determinado proyecto

Para el uso de la teacutecnica de Transferencia dc Beneficios se tendra como criterio que lainformacion referencial oorresponda y sea equivalente al ambito a ser utilizadag asimismoesta publicacion debera contar con arbitraje expresos

lsquoxsectsectsectgtgIraquosectsectoaG 41P ~$r1eurocent5M|Nldquo 3 Anexo SNTP 10 Resolucion Directoral Nldquo 003 2011 EF6801 y su Modificatoria Resolucion Directoral Nldquo O04 2013 EFI63lsquo0l

lsquo Anexo SNIP I0 Resolucion Directoral Nldquo 003 20ll EFl68(1ly su Modificatoria Resolucion Direcroral Nldquo 004 2013EFl63Dl Precios sociales5 Se entiende como arbilraje expreso a la validacion dc estudios mediante la revision y analisis de un juracloespecializado (Ejemplos estudios cientificos tesis etc)

26

~--~ bull O~ -

Ministeriodel Ambiente

Viceministeriode Desarrollo Estrateacutegicode Recursos Naturales

Capiacutetulo 7 Alcances y Limitaciones de la Valoracioacuten Econoacutemica

71 Alcances

La ciencia econoacutemica busca establecer la contribucioacuten econoacutemica de los bienes o serviciosque un ecosistema puede aportar a la sociedad Esta forma de valoracioacuten permite entenderal menos en parte coacutemo cambios especificos en diferentes ecosistemas afectan el bienestarde las personas y sociedades

Es una herramienta que se incorpora en el anaacutelisis econoacutemico para la toma de decisionesde poliacutetica y la planificacioacuten del desarrollo ante cambios en las condiciones ambientales

Los meacutetodos valoran no el ambiente como tal sino las preferencias de los individuos ysociedad por cambios en el estado del ambiente y por los cambios en los niveles de subienestar Es decir la valoracioacuten econoacutemica tiene un enfoque antropoceacutentrico y estaacuteinfluenciada por las caracteriacutesticas socioeconoacutemicas de los individuos de los cuales seanaliza sus preferencias reveladas o declaradas

La valoracioacuten econoacutemica es una herramienta que permite a los responsables de poliacutetica enmateria ambiental contar con un sustento teacutecnico para la toma de decisiones informadas

El concepto de valor econoacutemico total (VET) reconoce una taxonomiacutea de valoreseconoacutemicos que se relacionan con el servicio ecosisteacutemico Todos estos valores que seintegran (se suman) en el VET estaacuten basados bajo el supuesto de que es posible conocer laspreferencias de los individuos y que estas pueden ser agregadas (sumadas) para obtener laspreferencias de la sociedad

Es relevante precisar que los resultados de la valoracioacuten econoacutemica soacutelo proporcionan uncriterio maacutes para la toma de decisiones dado que existen otros criterios como bioloacutegicosculturales poliacuteticos entre otros que tambieacuten se consideran para la toma de decisiones

72 Limitaciones

Para analizar los cambios en los bienes y serVICIOS ecosisteacutemicos se requiere deinformacioacuten actualizada y confiable sobre los distintos-procesos ecoloacutegicos de estos por lotanto se debe orientar esfuerzos a la generacioacuten de este tipo de informacioacuten

El valor de los bienes y servicios de los ecosistemas comprende maacutes de una dimensioacuten(econoacutemica social o ambiental) la valoracioacuten econoacutemica solamente abarca la dimensioacutendel valor en teacuterminos monetarios

Los meacutetodos de valoracioacuten ec~noacutemica hacen uso de preferencias para estimar el valor delos servicios ecosisteacutemicos Si bien las preferencias pueden ser uacutetiles para analizar lasbulldecisiones en el corto plazo hay limitaciones para analizar su impacto a largo plazodebido a la imposibilidad de tomar en cuenta las preferencias de las generaciones futuras

2713gt0 pound2lsquoQlsquoMD

rtlugldquo

orCapitulo 7 Alcances y Limitaciones de la Valoraclon Economica

71 Alcances

La ciencia economica busca establecer la contribucion economica dc los bienes o serviciosque un ecosistema puede aportar a la sociedad Esta forma do valoracion permite entenderal menos en parte como cambios especificos en diferentes ecosistemas afectan el bienestarde las personas y sociedades E

Es una herramienta que se incorpora en el analisis economico para la toma de decisionesde politica y la planificacion del desarrollo ante cambios en las condiciones ambientales

Los meacutetodos valoran no cl ambicnte como tal sino las preferencias de los individuos ysociedad por cambios en el estado del ambiente y por los cambios en los niveles de subienestar Es decir la valoracion economica tiene un enfoque antropoceacutentrico y estainflucnciada por las caracteristicas sooioeconomicas de los individuos de los cuales seanaliza sus preferencias reveiadas 0 declaradas p

La valoracion economica es una herramienta que permite a los responsables do politica enmateria ambiental contar con un sustento teacutecnico para la toma de decisiones informadas

El concepto de valor economica total (VET) reconoce una taxonomia do valoreseconomicos que se relacionan con el servicio ecosisteacutemico Todos estos valores que seintegran (se surnan) en cl VET estan basados bajo el supuesto de que es posible conocer laspreferencias dc los individuos y que estas pueden ser agregadas (sumadas) para obtener laspreferencias de la sociedad i

Es relevante precisar que los resultados de la valoracion economica solo proporcionan uncriterio mas para la toma de decisiones dado que existen otros criterios como biologicosculturales politicos entre otros que tambieacuten se oonsideran para la toma do decisiones

72 Limitaciones

2lt l _+degrdquorsquoiFa3lsquob

Para analizar los cambios en los bienes y servicios ecosisteacutemicos so requiere doinfommcion actualizada y confiable sobre los distintos procesos ecologicos de estos por lotanto so debe orientar esfuerzos a la generacion dc este tipo do informacion

El valor de los bienes y servicios cle los ecosistemas comprende mas de una dimension(economica social o ambiental) la valoracion economica solamente abarca la dimensiondel valor en teacuterminos monetarios

Los meacutetodos dc valoracion economica hacen uso de preferencias para estimar el valor delos servicios ecosisteacutemicos Si bien las preferencias pueden ser iltiles para analizar lasdecisiones en el corto plazo hay limitaciones para analizar su impacto a largo plazodebido a la imposibilidad de tomar en cuenta las preferencias do las generaciones futuras_

27

Referencias

Ministeriodel Ambiente

Viceministeriode Desarrollo Estrateacutegicode Recursos Naturales

1 Bateman]J Carson RT Day B Hanemann WM Hanley N Hetl T Jones-Lee M Loomes GMourato S Oacutezdemiroglu E Pearce DW Sugden R and Swanson J (2002) Economicvaluation with stated preference techniques a manuaL Edward Elgar NOrlhamptonm MA

2 Baumol W amp Oates W (1998) The theory of environmental policy (2nd ed) CambridgeCambridge University Press

3 Dickie M (2003) Defensive behavior and damage cost methods en A primer on nonmarketvaluation eds P Champ KJ Boyle y Te Brown Kluwer Boston 2003

4 Figueroa E (2010) Valoracioacuten econoacutemica detallada de las aacutereas protegidas de ChileProyecto GEFMMA- PNUD - Creacioacuten de un Sistema Nacional Integral de Aacutereas Protegidaspara Chile Estructura Financiera y Operacional

5 Gracia et aL (2004) Anaacutelisis hedoacutenico de los precios de la tierra en la provincia de ZaragozaEstudios Agrosociales y Pesqueros No 202 2004 (pp 51-69)

6 lUCN-TNC-WB (2004) How much is an ecosystem worlh The World Bank WDC7 Millennium Ecosystem Assessment (2005) A Reporl of the Millennium Ecosystem

Assessmenl Ecosystems and Human Well-being Disponible enhtlpwwwmillenniumassessmenlorg documentsdocument3 56aspxpdf

8 Mendieta 1 (2001) Manual de Valoracioacuten Econoacutemica de Bienes No MercadeablesAplicaciones de las Teacutecnicas de Valoracioacuten No Mercadeables y el Anaacutelisis Costo-Beneficio yMedio Ambiente Documento CEDE 99-10

9 Ministerio del Ambiente Agenda Nacional de Accioacuten Ambiental 2013-2014 Disponible enhtlpwwwminamgobpewp-contentuploads20 1306agendambiental peru 2013-20141pdf

10 Ministerio del Ambiente (2009) Poliacutetica Nacional del Ambiente Disponible enhttpwwwminamgobpewp-contentuploads20 1308PolC3ADtica-Nacional-del-Ambientepdf

1 Ostrom E 1990 Goveming the Commons The Evolution of Institutions for CollectiveAction Cambridge University Press Cambridge

12 UK National Ecosystem Assessment (2011) The UK National Ecosystem AssessmentSynthesis ofthe Key Finding UNEP - WCMC Cambridge

13 Vaacutesquez F Cerda A Orrego S (2002) Valoracioacuten Econoacutemica del Ambiente Fundamentoseconoacutemicos economeacutetricos y aplicaciones Chile

14 Vaacutesquez Cerda y Orrego (2007) Valoracioacuten Econoacutemica del Ambiente Thomson leaminginternational

bull

28

a~ ~ A Mmisterio Vicemimsterlo Direccion General de EvaluacionPERU del Ambiente de Desarroilo Estrateacutegieo Valoracion y Financiamientodel

_ lsquoFr do Recursos Naturales Parimonio Natural

Referencias

c

i$95to

DEL4yo I4_rsquoglsquosect

2 R 5 5~d1 Vain h7rsquomum

2

3

4

5

67

9

Bateman I3 Carson RT Day B I lanemann WM Hanley N Hett T Jones Lee M Loomes GMourato S Dzdemiroglu E Pearce DW Sugden R and Swanson J (2002) Economicvaluation with stated preference techniques a manual Edward Elgar Noithamptonm MABaumol W amp Oates W (1998) The theory of environmental policy (2nd ed) CambridgeCambridge University PressDickie M (2003) Defensive behavior and damage cost methods en A primer on nonmarketvaluation eds P Champ lltJ Boyle y TC Brown Kluwer Boston 2003Figueroa E (2010) Valoracion economica detallada cle las areas protegidas cle ChileProyecto GEFMMA PNUD Creacion de un Sistema Nacional integral de Areas Protegidaspara Chile Estructura Financiera y Operacional CGracia et al (2004) Analisis hedonico de los precios de la tierra en la provincia de ZaragozaEstudios Agrosociales y Pesqueros No 202 2004 (pp 51 69)IUCN TNC WB (2004) How much is an ecosystem worth The World Bank WDCMillennium Ecosystem Assessment (2005) A Report of the Millennium EcosystemAssessment Ecosystems and Human Well being Disponible enhttpwwwmillenniumassessmentorgdocumentsdocument356aspxpdfMendieta J (2001) Manual de Valoracion Economica de Bi_enes No MercadeablesAplicaciones de las Teacutecnicas de Valoracion No Mercadeabies y el Analisis Costo Beneflcio yMedic Ambiente Documento CEDE 99 10 l _Ministerio del Ambiente Agenda Nacional de Accion Ambiental 2013 2014 Disponible enhttpwwwminamgobpewp c0ntent1uploads20 l 3106agenclambientalperu_2013 _20141 pdf 3Ministerio del Ambiente (2009) Politica Nacional del Ambiente Disponible enhttpwwwminamgobpeyp contentrsquouploads201 308PolC3_ADrsquotica Nacional delAmbientepdfOstrom E 1990 Governing the Commons The Evolution of Institutions for CollectiveAction Cambridge University Press CambridgeUK National Ecosystem Assessment (201 l) The UK Nationallsquo Ecosystem AssessmentSynthesis of the Key Finding UNEP mdash WCMC CambridgeVasquez F Cerda A Orrego S (2002) Valoracion Economica del Ambiente Fundamentoseconomicos economeacutetricos y aplicaciones Chile A Vasquez Cerda y Orrego (2007) Valoracion Economica del Ambiente Thomson leaminginternational C

I

28

  • 00000001
  • 00000002
  • 00000003
  • 00000004
  • 00000005
  • 00000006
  • 00000007
  • 00000008
  • 00000009
  • 00000010
  • 00000011
  • 00000012
  • 00000013
  • 00000014
  • 00000015
  • 00000016
  • 00000017
  • 00000018
  • 00000019
  • 00000020
  • 00000021
  • 00000022
  • 00000023
  • 00000024
  • 00000025
  • 00000026
  • 00000027
  • 00000028
  • 00000029
  • 00000030
Page 22: 543520 '5' NORIVIASLEGALES El Peruano Miércoles 31 de ... - copia/normas/RM...El Peruano 543520 Miércoles 31 de diciembre de 2014 Sanidad Agraria- SENASA; Que, a través del documento

Ministeriodel Ambiente

Viceministeriode Desarrollo Estrateacutegicode Recursos Naturales

Capiacutetulo 6 Proceso de la Valoraciacuteoacuten EconoacutemIacuteca

Las poliacuteticas programas proyectos o actividades implementadas o desarrolladas por los agenteseconoacutemicos generan cambios en los bienes y servicios ecosIacutesteacutemicos que conforman el patrimonionatural afectando positiva (mejora de la calidad ambiental) o negativamente (empeoramiento de laealiacutedad ambiental) el bienestar individual y social Para determinar si las decisiones que se tomansobre el patrimonio natural son O no beneficiosos para la sociedad una herramienta entre otras quese podriacutea utilizar es la valoracioacuten econoacutemica

En el siguiente graacutefico se muestra el proceso de valoracioacuten econoacutemica el cual toma como punto departida la identificacioacuten del problema de donde se generan propuesta de poliacuteticas programas etcEstas propuestas producen cambios en los bienes y servicios ecosisteacutemicos los cuales afectan elbienestar de los individuos y la sociedad y se traducen en valores econoacutemicos Finalmente estainformacioacuten puede ser utilizada en la toma de decisiones

Graacutefico Ndeg3 Proceso de la Valoracioacuten Econoacutemica del Patrimonio Natural

FASE 1 FASE 2

llfi1 Torna de decisionesAnaacutelisis del ( i

~~~~~~_______ _____J

1~

La valoracioacuteneconoacutemica dela medida deeste 6

FASE 3

iexcl-- ~--~~s--i-~m~cto-Q-1 iexcl--~----~-~f b Las Poliacuteticas ~ b Ecosistemas ~ b 8ienes y I ~ i b En el nivel del ~ b 8ienes yiexcl Normas (+-) (-iexcll-) servicIOs 1 bienestar serviciosiexclProgramas ecosisteacutemicosj individual o Proyectos socialL~~~ida~~~__ __________ _ __ j j

j

bullProblema

De acuerdo a la loacutegica anterior se ha identificado tres fases del proceso de valoracioacuten econoacutemica

ValoraClOneconOffilCcl

21Ittilllsquo5 Z nPN

~ I l 55_[|__ 1o_ al _ jl__

i]I_ulie K lY_)i|

DEL

iiiilsect

orCapitulo 6 Proceso do la Valoraclon Economica

Las politicas prograrnas proyectos 0 actividades implerncntadas o desarrolladas por los agenteseconomicos generan cambios en los bienes y servicios ecosisteacuternicos que conforrnan cl patrimonionatural afectando positiva (mejora de la calidad ambiental) o negativamente (empeoramiento de lacalidad ambiental) el bienestar individual y social Para detenninar si las decisiones que se tomansobre el patrimonio natural son 0 no beneficiosos para la sociedad una herramienta entre otras quese podria utilizar es la valoracion economica

En el siguiente grafioo se muestra el proceso de valoracion economica el cual toma como punto departida la identificacion del problema de donde se ge neran propuesta de politicas programas etcEstas propuestas producen cambios en los bienes y servicios ecosisteacutemicos los cuales afectan elbienestar de los individuos y la sociedad y se traducen en valores economicos Finalmente estainformacion puede ser utilizada en la toma de decisiones

Grafico Ndeg3 Proceso de la Valoracion Economica del PatrimonioNatural

lsquo FASEI FASE2

4ampamp 15 tiQ IEn el nivel del A Bienesy

bienestar serviciosindividual 0

social

E lsquo 2 E sT lsquo Q Ql V lmpactos lmpaclos raquo_ e

Problema Q A Las PoliticasQ A Ecosislemas A Bienes yNmmag (+1 ) (_) servicios

lsquo Programs ecosisteacutemicosiProyectos 5

Actividades E

l

1

1 FASE 3 rsquo

illnk _ d d M3 Aneacuteusis del Toma e eclslones La valoracion =

5 economica de I la medida do= este A

aporteala ltsoluclon

________________M____Wm___ _an_____ yen_

Fl = Cambio

De acuerdo a la logica anterior se ha identificado tres fases del proceso de valoracion economica

Fases del proceso de valoracion economica

1qgt4d i 95gt

awlsquo 2F 1

I ~r=sect

Ministeriodel Ambiente

Viceministeriode Desarrollo Estrateacutegicode Recursos Naturales

Asimismo cada fase comprende una serie de pasos a seguir para llevar a cabo el proceso devaloracioacuten econoacutemica de los servicios ecosisteacutemicos como se muestra en la Tabla Ndeg3

Tabla Ndeg3 Secuencia loacutegica del proceso de Valoracioacuten Econoacutemica

Post valoraciOacuteneconoacutemica~ i) Anaacutelisis del aporte a la solucioacuten del problema

A continuacioacuten se realiza una breve descripcioacuten de los pasos para llevar a cabo un estudio de

valoracioacuten econoacutemica

61 Fase de preparacioacuten de la valoracioacuten econoacutemica

a) Identificacioacuten del objetivo de la valoracioacuten

Se debe tener identificado el problema asiacute mismo asociar el problema a una solucioacuten a traveacutes deuna poliacutetica programa proyecto etc que se desea evaluar los mismos que afectan el patrimonionatural y evaluar coacutemo la valoracioacuten econoacutemica es uacutetil en el anaacutelisis por el cambio propuesto

Por ejemplo se evidencia una disminucioacuten de la oferta de agua en algunos meses del antildeo en laRegioacuten Piura por ello se desea proporcionar sustento teacutecnico para proponer la realizacioacuten de unproyecto de irrigacioacuten en la Regioacuten

b) Definicioacuten del aacutembito

MINAVlsquo55 lsquoZlsquoElU

teacutelmi|iiiicentldquo 3

nracentheurorsquob

KJ(~raquo Mmisterio Vicemmisterio I lreccion General de Evaluacion

del Ambiente de Desarrollo Estrategico Valoracion Fmanciamuento del4

lsquo l rsquo I D_ y de Recursos Naturales Patrimonlo atural 0

Asimismo cada fase comprende una serie de pasos a seguir para llevar a cabo el prooeso devaloracion economica de los servicios ecosisteacutemicos como se muestra en la Tabla Ndeg3

Tabla Ndeg3 Secuencia logica del proceso dc Valoracion Economica

7 7 lsquo ii i i ldentificacion del objetivo dc lavaloracionPreparacion dataldquo

valoracion ecoriomica b)lsquo (Dfin_fdegn del eacutemblm __ Nildeiitiiicacion de los bienes y servicios ecosisteacutemicos

lldentificacion Icactiio de los actor inolcras lsquo II L ___ Ll __ I 1 or __f rsquo= _ trawl _ _ L 11 11 mdash+ 3 Few

Ijlljriorizacion ylcaracterizacionldeloslsquo bieneslsquoservicipskcsisteacutemicosq 1 i _ 71rdquorsquo 1 1 L i X 7

Ildentificacion los ll os de valor economico ldquo1 |_ _ lsquopr _|W_l_ __7 5| if ____ Wrsquo__5 fill

Ijil |Eiama_rr$irltaaiamaii2afiaeala1aaa15centiaalsquoa)lsquosectcentja6 1 35

Post valorarsquooion_ ii illldegdegdegldquodegldquoldquodeglsquolsquof 0 _1) lAnalisis del aporte a la solucion del problema

Aplioacion del valor economic o en la toma de decisiones

A continuacion se realiza una breve descripcion de los pasos para llevar a cabo un estudio devaloracion economica

61 Fase de preparacion de la valoracion economica

1a) Identificacion del objetivo de la valoracion

Se debe tener identificado el problema asi mismo asociar el problema a una solucion a traveacutes deuna politica programa proyecto etc que se desea evaluar los mismos que afectan el patrimonionatural y evaluar como la valoracion economica es fitil en el analisis por el cambio propuesto

Por ejemplo se evidencia una disminucion de la oferta de agua en algunos meses del afio en laRegion Piura por ello se desea proporcionar sustento teacutecnico para proponer la realizacion de unproyecto de irrigacion en la Region

b) Definicion del ambito

Se identifica el alcance geografico de la propuesta de politica proyecto programa etc el cual seeneuentra estrechamente relacionado con el problema que se desea resolver La propuesta depoliticas proyectos programas entre otros se pueden dar a nivel local regional o nacional einvolucra a diferentes actoresEn el ejemplo se identifica que el alcance geografico del proyecto de irrigacion es la region Piura

22

Ministeriodel Ambiente

Viceministeriode Desarrollo Estrateacutegicode Recursos Naturales

e) Identificacioacuten de los bienes y servicios eeosisteacutemieos

El siguiente paso es identificar los bienes y servicios de los ecosistemas localizados en el alcancegeograacutefico de la politica programa etc independientemente si se valoran o no y que podriacutean serafectados por las decisiones individuales o colectiacutevas de los agentes econoacutemicos Para realizar estaidentificacioacuten se puede utilizar instrumentos como las listas de chequeo raacutepido checklist dondese podriacutea utilizar las categoriacuteas de los servicios ecosisteacutemicos propuesto en la tabla Ndeg

Para el ejemplo se procede con la identificacioacuten de los bienes y servicios ecosisteacutemicos que estaacutenrelacionados con el proyecto de irrigacioacuten y podriacutean ser priorizados para realizar su valoracioacuteneconoacutemica como regulacioacuten de la erosioacuten recreacioacuten y regulacioacuten del agua

62 Fase de la valoracioacuten econoacutemica

d) Identificacioacuten y caracterizacioacuten de los actores involucrados

Se realiza la identificacioacuten y caracterizacioacuten de los agentes econoacutemicos que se benefician con eluso de los bienes y servicios ecosisteacutemicos del aacuterea de estudio

Siguiendo el ejemplo del proyecto de irrigacioacuten se identifican los siguientes actores involucradosen el proyecto

Agricultores

Pobladores

Uso de agua para riego de cultivos

Uso de agua para consumo humano

Una vez identificados los actores se procede a su caracterizacioacuten de cada uno de ellos porejemplo para los agricultores se deberaacute detallarse informacioacuten sobre los principales tipos decultivos caracteriacutesticas socioeconoacutemicas entre otros

e) Priorizacioacuten y caracterizacioacuten de los bienes y servicios ecosisteacutemicos

Para realizar estar priorizacioacuten se pueden tener en cuenta los siguientes criterios

Proporcioacuten de actores involucradosProporcioacuten de la participacioacuten en las actividades de los actores involucradosEl objetivo de valoracioacuten

Este anaacutelisis permitiraacute tener el panorama claro y ordenado sobre cuaacuteles seriacutean los serviciosecosisteacutemicos a priorizar para el anaacutelisis y valoracioacuten econoacutemica

Generalmente la caracterizacioacuten de los servicios ecosisteacutemicos se realizan en forma cualitativa ycuantitativa en teacuterminos de unidades fisicas Es necesario identificar claramente la relacioacuten entreestos servicios ecosisteacutemicos a fin de evitar una doble contabilidad Para ello se puede tomar comoreferencia el Graacutefico Ndeg] proporcionado por UK National Ecosystem Assessment

23QQTLQNDsect(o

Nl3ldquoll

sectla

9 Ail

c) Identificacion de los bienes y servicios ecosisteacutemicos

El siguiente paso es identificar los bienes y servicios de los ecosistemas localizados en cl alcancegeografico de la politica programa etc independientemente si se valoran o no y que podrian serafectados por las decisiones individuales o colectivas de los agentes economicos Para realizar estaidentificacion se puede utilizar instrumentos como las listas de chequeo rapido ldquochecklistrdquo dondese podria utilizar las categorias de los servicios ecosisteacutemic os propuesto en la tabla Ndegl

Para el ejemplo se procede con la identificacion de los bienes y servicios ecosisteacutemicos que estanrelacionados con el proyecto de irrigacion y podrian ser pi iorizados para realizar su valoracioneconomica como regulacion dc la erosion recreacion y regulacion del agua

62 Fase de la valoracion economica

d) Identificacion y caracterizacion de los actores involucrados

Se realiza la identificacion y caracterizacion de los agentes oconomicos que se benefician con eluso de los bienes y servicios ecosisteacutemicos del area de estudio

Siguiendo el ejemplo del proyecto de irrigacion se identifican los siguientes actores involucradosen el proyecto

Agricultores Uso de agua para riego de cultivos

Pobladores Uso de agua para consumo humano

Una vez identificados los actores se procecle a su caracterizacion de cada uno de ellos porejemplo para los agricultores se debera detallarse infomiacion sobre los principales tipos decultivos caracteristicas socioeconomicas entre otros

e) Priorizacion y caracterizacion de los bienes y servicios ecosisteacutemicos

Para realizar estar priorizacion se pueden tener en cuenta los siguientes criterios

mdash Proporcion de actores involucradosProporcion de la participacion en las actividades de los actores involucrados

mdash El objetivo de valoracion i

Este analisis permitira tener el panorama claro y ordenado sobre cuales serian los serviciosecosisteacutemicos a priorizar para el analisis y valoracion economica

Generalmente la caracterizacion de los servicios ecosisteacutemicos se realizan en forma cualitativa ycuantitativa en teacuterminos de unidades fisicas Es necesario identificar claramente la relacion entreestos servicios ecosisteacutemicos a fin de evitar una doble contabilidad Para ello se puede tornar comoreferencia el Grafico Ndeg1 proporcionado por UK National Ecosystem Assessment

Qlsquo

5clsquoU

N Qlsquo 7$elkb_ Q

Ministeriodel Ambiente

Viceminiacutesteriacuteode Desarrollo Estrateacutegicode Recursos Naturales

En el iacutetem c) se iacutedentiacuteficaron tres tipos de servicios ecosisteacutemicos que podriacutean ser afectados por elproyecto si consideramos que la regulacioacuten de agua se traduce en un bien para consumo humano yagriacutecola y que los actores involucrados en su mayoriacutea son agricultores y pobladores se concluyeque el bien priorizado para efectos de la valoracioacuten econoacutemica seraacute el agua

t) Identificacioacuten del tipo de valor

El paso siguiente es identificar los distintos tipos de valor (usono uso) que son de intereacutes para suvaloracioacuten econoacutemica Se utilizariacutea para este paso el Graacutefico Ndeg2 Valor Econoacutemico Total

Por ejemplo para nuestro caso de estudio el bien es la oferta de agua la cual lo utilizan losagricultores para riego de cultivos (valor de uso indirecto) y los pobladores para consumo humano(valor de uso directo)

g) Eleccioacuten y aplicacioacuten dellos meacutetodos de valoracioacuten econoacutemica

Para realizar este paso es importante tener en cuenta los siguientes criteriosEl tipo de valor econoacutemicoCondiciones necesarias para la aplicacioacuten el meacutetodoInformacioacuten requeridaLa disponibilidad de recursos financierosEl tiempo disponible para realizar la valoracioacuten econoacutemica

Cuando se tiene restricciones financieras y limitaciones de tiempo para llevar a cabo una valoracioacuteneconoacutemica una alternativa viable es considerar el enfoque de transferencia de beneficios

A continuacioacuten se presenta algunos criterios referenciales para la eleccioacuten del meacutetodo devaloracioacuten

Tabla Ndeg4 Criterio referenciales para la eleccioacuten del meacutetodo de valoracioacuten

- Madera comercialCaoba Tornillo- Productosagriacutecolas

Variacioacuten de laproduccioacuten agriacutecola

debido a ladisminucioacuten del

agua

~4

- PreciosCantidades- Costos

- Precios- Costos

- Cantidad o calidaddel bien o servicioecosisteacutemico

Los bienes y serviciosecosisteacutemicos se constituyenen insumo de los productos

de mercado

Bienes y servicios que setransan en el mercado

Usodirecto

Usoindirecto

Precios demercado

ffrdquo U3 Ministerio Viceministerio Direccieacuten General de EvaluacieacutenV114 figrsquo PER del Ambnente de Desarrollo Estrateacutegico aloracleacuten y Fmanciamiento del V4 de Recursos Naturales Patimonio Natural

En el item c) se identificaron tres tipos de senicios ecosisteacutemicos que podrian ser afectados por elproyecto si consideramos que la regulacion de agua se traduce en un bien para consumo humano yagrioola y que los actores involucrados en su mayoria son agricultores y pobladores se concluyeque cl bien priorizado para efectos dc la valoracion economica sera el agua

1) ldentificacieacuten del tipo de valor a

El paso siguiente es identificar los distintos tipos de valor (usono uso) que son de intereacutes para suvaloracion economica Se utilizaria para este paso el Grafico Ndeg2 Valor Econeacutemico Total

Por ejemplo para nuestro caso dc estudio el bien es la oferta de agua la cual lo utilizan losagricultores para riego de cultivos (valor de uso indirecto) y los pobladores para consumo humane(valor de uso directo)

1 g) Eleccnon y aplicacieacuten dellos meacutetodos dc valoraclon economica

Para realizar este paso es importante tener en cuenta los siguientes criterioszarsquo mdash El tipo de valor economico

mdash Condiciones necesarias para la aplicacieacuten el meacutetodomdash Informacieacuten requerida mdash La disponibilidad dc recursos financierosmdash El tiempo disponible para realizar la valoracion economica

Cuando so tiene restricciones financieras y limitaciones de tiempo para llevar a cabo una valoracioneconomica una alternativa viable es considerar el enfoque dc transferencia de beneficios

A oontinuacieacuten se presenta algunos criterios referenciaies para la eleccion del meacutetodo devaloracion

Tabla Ndeg4 Criterio referenciales para la eleccion del meacutetodo de valoracion

Prccms Madcra comercial

mercado directo Lransan en cl mercado Costos _ Pmdumosagricolas

Varacicm d lLos blBlleuroS y serv1c1os lsquo P1degdegdeg5 I e a1OdllCCl0f1 agrncolaUso ccosisteacutemicos se constituyen lsquo C0905 P

Cflmbifis 611 la indirecto en insumo de los productos CIrsquo mlidfld 0 calidad depldoj laproductividad dc mercado del bien 0 servicio dlsmmuclon del

ecosisteacutemico agua

Precios de U50 Bienes y servicios que se Cantidadcs Caoba Tommo

Ministeriodel Ambiente

Viceministeriode Desarrollo Estrateacutegicode Recursos Naturales

- Costos incurridos

Costos de Uso Existencia de beneficiosen el viaje Valor de recreacioacuten- Costo de por visitar el ParqueViaje directo recreacionales en un lugar oportunidad del Nacional del Manuacute

tiempo- Sustitutos

- Informacioacuten del

Un bien o servicio bien o servicio Valor econoacutemico dePrecios Uso ecosisteacutemico es un atributo ecosisteacutemico como la calidad del aire en

Hedoacutenicos directol que caracteriza aun bien de atributo diferentes zonasindirecto - Precios del bien demercado mercado urbanas

- Propuestas teacutecnicamentefactibles a ser

Costos Uso implementadas Costo de filtracioacuten

evitados directo -Debe existir la evidencia que Costos de aguaindirecto las personas o la sociedad contaminada

tienen intencioacuten y capacidadde efectuar el gasto

Disposicioacuten a Pagar Conservacioacuten de laValoracioacuten Uso y no Bien sin mercado por un cambio especie en peligroContingente uso de extincioacuten Delfinpropuesto Rosado

Disposicioacuten a Pagar Conservacioacuten de unExperimentos Uso y no Bien sin mercado por maacutes de un cambio bosque a traveacutes dede Eleccioacuten uso un programa depropuesto reforestacioacuten

Transferencia Uso y no Contextos de similarescondiciones geograacuteficas y Factores de ajuste Erosioacuten del suelode Beneficios uso socioeconoacutemicas

63 Fase post valoracioacuten econoacutemica

h) Aplicacioacuten del valor econoacutemico en la toma de decisiones

En este paso la informacioacuten generada en la valoracioacuten econoacutemica de los bienes y serViCIOSecosisteacutemicos estaacute a disposicioacuten de los tomadores de decisioacuten Esta informacioacuten podraacute ser utilizaday aplicada en la toma de decisiones que permitan resolver el problema econoacutemico Por ejemplo lainformacioacuten puede ser utilizada como sustento en

Anaacutelisis costo - beneficio Planificacioacuten y disentildeo de poliacuteticas

25

Costos deViaje

Usodirecto

Existencia dc beneficiosrecreacionalcs en un lugar

Costos incurridosen el viajeCosto dc

oportuniclad deltiempo

_ Sustitulos

Valor de recreacionpor visitar el ParqueNacional del Mania

PreciosHedeacutenicos

Usodirectoindirecto

Un bien 0 servicioecosisteacutemico es un atributoque caracteriza a un bien de

mercado

Infomacion delbien 0 servicio

ecosisteacutemico comoatributo

mdash Precios del bien dcmercado

Valor eoonomico dela calidad del aire en

diferentes zonasurbanas

Costosevitados

Usodirectoindirecto

Propuestas teacutecnicamentefaotibles a ser

implementadas

raquotienen intenclon y capacidad de efectuar bl gasto

Debe existir la evidencia que Costoslas personas 0 la sociedad

Costo dc filtracieacutendc agua

conlaminada

ValoracionContingcnte

Uso y nouso Bien sin mercado

Disposiclon a Pagarpor un cambio

propucsto

Conservacieacuten do laespecie en peligro

dc extincieacuten DelfinRosado

Experimentosde Eleccion

Uso y nouso Bien sin mercado

Disposicion a Pagarpor mas de un cambio

propuesto

Conservacieacuten de unbosque a traveacutes de

un programa dcreforestacion

Transferenciadc Beneficios

lsquoUso y noUSO

Contextos dc similarescondiciones geogreacuteficas y

socioeconomicasFactores de ajuste Erosion del suelo

63 Fase post valoracion economica

h) Aplicacieacuten del valor economica en la toma de decisiones

En este paso la lnfomraclon generada en la valoraclon economlca dc los blenes y SCYVICIOSecosisteacutemicos esta a clisposicion de los tomadores de decision Esta informacion podra ser utilizaclay aplicada en la toma de decisiones que permitan resolver el problema economico Por ejemplo lainformacion puede ser utilizada como sustento en

I Analisis costo mdash beneficiolsquo Planificacion y diseno de pollticas

lsquoWk

~sectlsquoFe 61zlsquosectrsquo1npoundsectdegi||llsquoiTgtldquolsquo

Ministeriodel Ambiente

Viceministeriode Desarrollo Estrateacutegicode Recursos Naturales

Regulacioacuten ambientalContabilidad nacionalMecanismos de financiamientoAumentar la conciencia ambiental

i) Anaacutelisis del aporte a la solucioacuten del problema

Finalmente se debe realizar una evaluacioacuten de coacutemo los resultados obtenidos del proceso devaloracioacuten han contribuido a los tomadores de decisiones a solucionar el problema identificado enla fase de preparacioacuten de valoracioacuten econoacutemica

64 Consideraciones Teacutecnicas

Se puede utilizar las tasas de descuento vigentes en la normativa para Proyectos deInversioacuten Puacuteblica emitidas por el Ministerio de Economia y Finanzas Considerando laTasa Social de Descuento General para bienes y servicios con mercado y la Tasa Social deDescuento Especiacutefica para bienes y servicios sin mercado3

En caso de no contar con informacioacuten del valor del tiempo y la mano de obra no calificadase podraacute utilizar los precios sociales vigentes en la normativa de Proyectos de InversioacutenPuacuteblica del Ministerio de Economia y Finanzas

No es recomendable valorar en teacuterminos econoacutemicos aquellos cambios que sean altamentediscutibles como

bull Cuando no es posible identificar si el cambio es pOSltlVOo negativo Ejemploalteracioacuten de la cosmovisioacuten local modificacioacuten de los estilos de vida alteracioacuten decostumbres locales etc

bull Los aspectos espirituales y religiososbull Las expectativas preocupaciones yo temores de las personas respecto a la presencia o

accioacuten de un determinado proyecto

Para el uso de la teacutecnica de Transferencia de Beneficios se tendraacute como criterio que lainformacioacuten referencial corresponda y sea equivalente al aacutembito a ser utilizada asimismoesta publicacioacuten deberaacute contar con arbitraje expreso

de estudios mediante la revisioacuten y anaacutelisis de un jurado

26

p kLl _lsquoi QJ Mmnsteno Vicemmzsteno Direcclon General de Evaluaciondel Ambiente de Desarrollo Estrategico Financiarmento del I v

PERU de Recursos Naturales Patrimonio Natural

Regulacieacuten ambientalContabilidad nacionalMecanismos de financiamientoAumentar la conciencia ambiental

i) Analisis del aporte a la solucion del problema

Finalmente se debe realizar una evaluacieacuten de como los resultados obtenidos del proceso devaloracion han contribuido a los tomadores de decisiones a solucionar el problema identificaclo enla fase de preparacion de valoracion economica

64 Consideraciones Teacutecnicas

mdash Se puede utilizar las tasas de descuento vigentes en la normativa para Proyectos deInversion Pfiblica emitidas por e1 Ministerio de Economia y Finanzas Considerando laTasa Social de Descuento General para bienes y servicios con mercado y la Tasa Social cleDescuento Especifica para bienes y servicios sin mercadoa

En caso de no contar con inforrnacion del valor del tiempo y la mano de obra no calificadase podra utilizar los precios sociales vigentes en la normativa de Proyectos de Inversion

l Pfiblica del Ministerio de Econornia y Finanzasi

No es recomendable valorar en teacuterminos eoonomicos aquellos cambios que scan altamentediscutibles como

v Cuando no es posible identificar si el cambio es positivo 0 negativo Ejemploalteracion de la cosmovision local modificacion de los estilos de vida alteracion decostumbres locales etc

0 Los aspectos espirituales y religiosos0 Las expectativas preocupaciones y0 temores de las personas respecto a la presencia o

accion do un determinado proyecto

Para el uso de la teacutecnica de Transferencia dc Beneficios se tendra como criterio que lainformacion referencial oorresponda y sea equivalente al ambito a ser utilizadag asimismoesta publicacion debera contar con arbitraje expresos

lsquoxsectsectsectgtgIraquosectsectoaG 41P ~$r1eurocent5M|Nldquo 3 Anexo SNTP 10 Resolucion Directoral Nldquo 003 2011 EF6801 y su Modificatoria Resolucion Directoral Nldquo O04 2013 EFI63lsquo0l

lsquo Anexo SNIP I0 Resolucion Directoral Nldquo 003 20ll EFl68(1ly su Modificatoria Resolucion Direcroral Nldquo 004 2013EFl63Dl Precios sociales5 Se entiende como arbilraje expreso a la validacion dc estudios mediante la revision y analisis de un juracloespecializado (Ejemplos estudios cientificos tesis etc)

26

~--~ bull O~ -

Ministeriodel Ambiente

Viceministeriode Desarrollo Estrateacutegicode Recursos Naturales

Capiacutetulo 7 Alcances y Limitaciones de la Valoracioacuten Econoacutemica

71 Alcances

La ciencia econoacutemica busca establecer la contribucioacuten econoacutemica de los bienes o serviciosque un ecosistema puede aportar a la sociedad Esta forma de valoracioacuten permite entenderal menos en parte coacutemo cambios especificos en diferentes ecosistemas afectan el bienestarde las personas y sociedades

Es una herramienta que se incorpora en el anaacutelisis econoacutemico para la toma de decisionesde poliacutetica y la planificacioacuten del desarrollo ante cambios en las condiciones ambientales

Los meacutetodos valoran no el ambiente como tal sino las preferencias de los individuos ysociedad por cambios en el estado del ambiente y por los cambios en los niveles de subienestar Es decir la valoracioacuten econoacutemica tiene un enfoque antropoceacutentrico y estaacuteinfluenciada por las caracteriacutesticas socioeconoacutemicas de los individuos de los cuales seanaliza sus preferencias reveladas o declaradas

La valoracioacuten econoacutemica es una herramienta que permite a los responsables de poliacutetica enmateria ambiental contar con un sustento teacutecnico para la toma de decisiones informadas

El concepto de valor econoacutemico total (VET) reconoce una taxonomiacutea de valoreseconoacutemicos que se relacionan con el servicio ecosisteacutemico Todos estos valores que seintegran (se suman) en el VET estaacuten basados bajo el supuesto de que es posible conocer laspreferencias de los individuos y que estas pueden ser agregadas (sumadas) para obtener laspreferencias de la sociedad

Es relevante precisar que los resultados de la valoracioacuten econoacutemica soacutelo proporcionan uncriterio maacutes para la toma de decisiones dado que existen otros criterios como bioloacutegicosculturales poliacuteticos entre otros que tambieacuten se consideran para la toma de decisiones

72 Limitaciones

Para analizar los cambios en los bienes y serVICIOS ecosisteacutemicos se requiere deinformacioacuten actualizada y confiable sobre los distintos-procesos ecoloacutegicos de estos por lotanto se debe orientar esfuerzos a la generacioacuten de este tipo de informacioacuten

El valor de los bienes y servicios de los ecosistemas comprende maacutes de una dimensioacuten(econoacutemica social o ambiental) la valoracioacuten econoacutemica solamente abarca la dimensioacutendel valor en teacuterminos monetarios

Los meacutetodos de valoracioacuten ec~noacutemica hacen uso de preferencias para estimar el valor delos servicios ecosisteacutemicos Si bien las preferencias pueden ser uacutetiles para analizar lasbulldecisiones en el corto plazo hay limitaciones para analizar su impacto a largo plazodebido a la imposibilidad de tomar en cuenta las preferencias de las generaciones futuras

2713gt0 pound2lsquoQlsquoMD

rtlugldquo

orCapitulo 7 Alcances y Limitaciones de la Valoraclon Economica

71 Alcances

La ciencia economica busca establecer la contribucion economica dc los bienes o serviciosque un ecosistema puede aportar a la sociedad Esta forma do valoracion permite entenderal menos en parte como cambios especificos en diferentes ecosistemas afectan el bienestarde las personas y sociedades E

Es una herramienta que se incorpora en el analisis economico para la toma de decisionesde politica y la planificacion del desarrollo ante cambios en las condiciones ambientales

Los meacutetodos valoran no cl ambicnte como tal sino las preferencias de los individuos ysociedad por cambios en el estado del ambiente y por los cambios en los niveles de subienestar Es decir la valoracion economica tiene un enfoque antropoceacutentrico y estainflucnciada por las caracteristicas sooioeconomicas de los individuos de los cuales seanaliza sus preferencias reveiadas 0 declaradas p

La valoracion economica es una herramienta que permite a los responsables do politica enmateria ambiental contar con un sustento teacutecnico para la toma de decisiones informadas

El concepto de valor economica total (VET) reconoce una taxonomia do valoreseconomicos que se relacionan con el servicio ecosisteacutemico Todos estos valores que seintegran (se surnan) en cl VET estan basados bajo el supuesto de que es posible conocer laspreferencias dc los individuos y que estas pueden ser agregadas (sumadas) para obtener laspreferencias de la sociedad i

Es relevante precisar que los resultados de la valoracion economica solo proporcionan uncriterio mas para la toma de decisiones dado que existen otros criterios como biologicosculturales politicos entre otros que tambieacuten se oonsideran para la toma do decisiones

72 Limitaciones

2lt l _+degrdquorsquoiFa3lsquob

Para analizar los cambios en los bienes y servicios ecosisteacutemicos so requiere doinfommcion actualizada y confiable sobre los distintos procesos ecologicos de estos por lotanto so debe orientar esfuerzos a la generacion dc este tipo do informacion

El valor de los bienes y servicios cle los ecosistemas comprende mas de una dimension(economica social o ambiental) la valoracion economica solamente abarca la dimensiondel valor en teacuterminos monetarios

Los meacutetodos dc valoracion economica hacen uso de preferencias para estimar el valor delos servicios ecosisteacutemicos Si bien las preferencias pueden ser iltiles para analizar lasdecisiones en el corto plazo hay limitaciones para analizar su impacto a largo plazodebido a la imposibilidad de tomar en cuenta las preferencias do las generaciones futuras_

27

Referencias

Ministeriodel Ambiente

Viceministeriode Desarrollo Estrateacutegicode Recursos Naturales

1 Bateman]J Carson RT Day B Hanemann WM Hanley N Hetl T Jones-Lee M Loomes GMourato S Oacutezdemiroglu E Pearce DW Sugden R and Swanson J (2002) Economicvaluation with stated preference techniques a manuaL Edward Elgar NOrlhamptonm MA

2 Baumol W amp Oates W (1998) The theory of environmental policy (2nd ed) CambridgeCambridge University Press

3 Dickie M (2003) Defensive behavior and damage cost methods en A primer on nonmarketvaluation eds P Champ KJ Boyle y Te Brown Kluwer Boston 2003

4 Figueroa E (2010) Valoracioacuten econoacutemica detallada de las aacutereas protegidas de ChileProyecto GEFMMA- PNUD - Creacioacuten de un Sistema Nacional Integral de Aacutereas Protegidaspara Chile Estructura Financiera y Operacional

5 Gracia et aL (2004) Anaacutelisis hedoacutenico de los precios de la tierra en la provincia de ZaragozaEstudios Agrosociales y Pesqueros No 202 2004 (pp 51-69)

6 lUCN-TNC-WB (2004) How much is an ecosystem worlh The World Bank WDC7 Millennium Ecosystem Assessment (2005) A Reporl of the Millennium Ecosystem

Assessmenl Ecosystems and Human Well-being Disponible enhtlpwwwmillenniumassessmenlorg documentsdocument3 56aspxpdf

8 Mendieta 1 (2001) Manual de Valoracioacuten Econoacutemica de Bienes No MercadeablesAplicaciones de las Teacutecnicas de Valoracioacuten No Mercadeables y el Anaacutelisis Costo-Beneficio yMedio Ambiente Documento CEDE 99-10

9 Ministerio del Ambiente Agenda Nacional de Accioacuten Ambiental 2013-2014 Disponible enhtlpwwwminamgobpewp-contentuploads20 1306agendambiental peru 2013-20141pdf

10 Ministerio del Ambiente (2009) Poliacutetica Nacional del Ambiente Disponible enhttpwwwminamgobpewp-contentuploads20 1308PolC3ADtica-Nacional-del-Ambientepdf

1 Ostrom E 1990 Goveming the Commons The Evolution of Institutions for CollectiveAction Cambridge University Press Cambridge

12 UK National Ecosystem Assessment (2011) The UK National Ecosystem AssessmentSynthesis ofthe Key Finding UNEP - WCMC Cambridge

13 Vaacutesquez F Cerda A Orrego S (2002) Valoracioacuten Econoacutemica del Ambiente Fundamentoseconoacutemicos economeacutetricos y aplicaciones Chile

14 Vaacutesquez Cerda y Orrego (2007) Valoracioacuten Econoacutemica del Ambiente Thomson leaminginternational

bull

28

a~ ~ A Mmisterio Vicemimsterlo Direccion General de EvaluacionPERU del Ambiente de Desarroilo Estrateacutegieo Valoracion y Financiamientodel

_ lsquoFr do Recursos Naturales Parimonio Natural

Referencias

c

i$95to

DEL4yo I4_rsquoglsquosect

2 R 5 5~d1 Vain h7rsquomum

2

3

4

5

67

9

Bateman I3 Carson RT Day B I lanemann WM Hanley N Hett T Jones Lee M Loomes GMourato S Dzdemiroglu E Pearce DW Sugden R and Swanson J (2002) Economicvaluation with stated preference techniques a manual Edward Elgar Noithamptonm MABaumol W amp Oates W (1998) The theory of environmental policy (2nd ed) CambridgeCambridge University PressDickie M (2003) Defensive behavior and damage cost methods en A primer on nonmarketvaluation eds P Champ lltJ Boyle y TC Brown Kluwer Boston 2003Figueroa E (2010) Valoracion economica detallada cle las areas protegidas cle ChileProyecto GEFMMA PNUD Creacion de un Sistema Nacional integral de Areas Protegidaspara Chile Estructura Financiera y Operacional CGracia et al (2004) Analisis hedonico de los precios de la tierra en la provincia de ZaragozaEstudios Agrosociales y Pesqueros No 202 2004 (pp 51 69)IUCN TNC WB (2004) How much is an ecosystem worth The World Bank WDCMillennium Ecosystem Assessment (2005) A Report of the Millennium EcosystemAssessment Ecosystems and Human Well being Disponible enhttpwwwmillenniumassessmentorgdocumentsdocument356aspxpdfMendieta J (2001) Manual de Valoracion Economica de Bi_enes No MercadeablesAplicaciones de las Teacutecnicas de Valoracion No Mercadeabies y el Analisis Costo Beneflcio yMedic Ambiente Documento CEDE 99 10 l _Ministerio del Ambiente Agenda Nacional de Accion Ambiental 2013 2014 Disponible enhttpwwwminamgobpewp c0ntent1uploads20 l 3106agenclambientalperu_2013 _20141 pdf 3Ministerio del Ambiente (2009) Politica Nacional del Ambiente Disponible enhttpwwwminamgobpeyp contentrsquouploads201 308PolC3_ADrsquotica Nacional delAmbientepdfOstrom E 1990 Governing the Commons The Evolution of Institutions for CollectiveAction Cambridge University Press CambridgeUK National Ecosystem Assessment (201 l) The UK Nationallsquo Ecosystem AssessmentSynthesis of the Key Finding UNEP mdash WCMC CambridgeVasquez F Cerda A Orrego S (2002) Valoracion Economica del Ambiente Fundamentoseconomicos economeacutetricos y aplicaciones Chile A Vasquez Cerda y Orrego (2007) Valoracion Economica del Ambiente Thomson leaminginternational C

I

28

  • 00000001
  • 00000002
  • 00000003
  • 00000004
  • 00000005
  • 00000006
  • 00000007
  • 00000008
  • 00000009
  • 00000010
  • 00000011
  • 00000012
  • 00000013
  • 00000014
  • 00000015
  • 00000016
  • 00000017
  • 00000018
  • 00000019
  • 00000020
  • 00000021
  • 00000022
  • 00000023
  • 00000024
  • 00000025
  • 00000026
  • 00000027
  • 00000028
  • 00000029
  • 00000030
Page 23: 543520 '5' NORIVIASLEGALES El Peruano Miércoles 31 de ... - copia/normas/RM...El Peruano 543520 Miércoles 31 de diciembre de 2014 Sanidad Agraria- SENASA; Que, a través del documento

Ministeriodel Ambiente

Viceministeriode Desarrollo Estrateacutegicode Recursos Naturales

Asimismo cada fase comprende una serie de pasos a seguir para llevar a cabo el proceso devaloracioacuten econoacutemica de los servicios ecosisteacutemicos como se muestra en la Tabla Ndeg3

Tabla Ndeg3 Secuencia loacutegica del proceso de Valoracioacuten Econoacutemica

Post valoraciOacuteneconoacutemica~ i) Anaacutelisis del aporte a la solucioacuten del problema

A continuacioacuten se realiza una breve descripcioacuten de los pasos para llevar a cabo un estudio de

valoracioacuten econoacutemica

61 Fase de preparacioacuten de la valoracioacuten econoacutemica

a) Identificacioacuten del objetivo de la valoracioacuten

Se debe tener identificado el problema asiacute mismo asociar el problema a una solucioacuten a traveacutes deuna poliacutetica programa proyecto etc que se desea evaluar los mismos que afectan el patrimonionatural y evaluar coacutemo la valoracioacuten econoacutemica es uacutetil en el anaacutelisis por el cambio propuesto

Por ejemplo se evidencia una disminucioacuten de la oferta de agua en algunos meses del antildeo en laRegioacuten Piura por ello se desea proporcionar sustento teacutecnico para proponer la realizacioacuten de unproyecto de irrigacioacuten en la Regioacuten

b) Definicioacuten del aacutembito

MINAVlsquo55 lsquoZlsquoElU

teacutelmi|iiiicentldquo 3

nracentheurorsquob

KJ(~raquo Mmisterio Vicemmisterio I lreccion General de Evaluacion

del Ambiente de Desarrollo Estrategico Valoracion Fmanciamuento del4

lsquo l rsquo I D_ y de Recursos Naturales Patrimonlo atural 0

Asimismo cada fase comprende una serie de pasos a seguir para llevar a cabo el prooeso devaloracion economica de los servicios ecosisteacutemicos como se muestra en la Tabla Ndeg3

Tabla Ndeg3 Secuencia logica del proceso dc Valoracion Economica

7 7 lsquo ii i i ldentificacion del objetivo dc lavaloracionPreparacion dataldquo

valoracion ecoriomica b)lsquo (Dfin_fdegn del eacutemblm __ Nildeiitiiicacion de los bienes y servicios ecosisteacutemicos

lldentificacion Icactiio de los actor inolcras lsquo II L ___ Ll __ I 1 or __f rsquo= _ trawl _ _ L 11 11 mdash+ 3 Few

Ijlljriorizacion ylcaracterizacionldeloslsquo bieneslsquoservicipskcsisteacutemicosq 1 i _ 71rdquorsquo 1 1 L i X 7

Ildentificacion los ll os de valor economico ldquo1 |_ _ lsquopr _|W_l_ __7 5| if ____ Wrsquo__5 fill

Ijil |Eiama_rr$irltaaiamaii2afiaeala1aaa15centiaalsquoa)lsquosectcentja6 1 35

Post valorarsquooion_ ii illldegdegdegldquodegldquoldquodeglsquolsquof 0 _1) lAnalisis del aporte a la solucion del problema

Aplioacion del valor economic o en la toma de decisiones

A continuacion se realiza una breve descripcion de los pasos para llevar a cabo un estudio devaloracion economica

61 Fase de preparacion de la valoracion economica

1a) Identificacion del objetivo de la valoracion

Se debe tener identificado el problema asi mismo asociar el problema a una solucion a traveacutes deuna politica programa proyecto etc que se desea evaluar los mismos que afectan el patrimonionatural y evaluar como la valoracion economica es fitil en el analisis por el cambio propuesto

Por ejemplo se evidencia una disminucion de la oferta de agua en algunos meses del afio en laRegion Piura por ello se desea proporcionar sustento teacutecnico para proponer la realizacion de unproyecto de irrigacion en la Region

b) Definicion del ambito

Se identifica el alcance geografico de la propuesta de politica proyecto programa etc el cual seeneuentra estrechamente relacionado con el problema que se desea resolver La propuesta depoliticas proyectos programas entre otros se pueden dar a nivel local regional o nacional einvolucra a diferentes actoresEn el ejemplo se identifica que el alcance geografico del proyecto de irrigacion es la region Piura

22

Ministeriodel Ambiente

Viceministeriode Desarrollo Estrateacutegicode Recursos Naturales

e) Identificacioacuten de los bienes y servicios eeosisteacutemieos

El siguiente paso es identificar los bienes y servicios de los ecosistemas localizados en el alcancegeograacutefico de la politica programa etc independientemente si se valoran o no y que podriacutean serafectados por las decisiones individuales o colectiacutevas de los agentes econoacutemicos Para realizar estaidentificacioacuten se puede utilizar instrumentos como las listas de chequeo raacutepido checklist dondese podriacutea utilizar las categoriacuteas de los servicios ecosisteacutemicos propuesto en la tabla Ndeg

Para el ejemplo se procede con la identificacioacuten de los bienes y servicios ecosisteacutemicos que estaacutenrelacionados con el proyecto de irrigacioacuten y podriacutean ser priorizados para realizar su valoracioacuteneconoacutemica como regulacioacuten de la erosioacuten recreacioacuten y regulacioacuten del agua

62 Fase de la valoracioacuten econoacutemica

d) Identificacioacuten y caracterizacioacuten de los actores involucrados

Se realiza la identificacioacuten y caracterizacioacuten de los agentes econoacutemicos que se benefician con eluso de los bienes y servicios ecosisteacutemicos del aacuterea de estudio

Siguiendo el ejemplo del proyecto de irrigacioacuten se identifican los siguientes actores involucradosen el proyecto

Agricultores

Pobladores

Uso de agua para riego de cultivos

Uso de agua para consumo humano

Una vez identificados los actores se procede a su caracterizacioacuten de cada uno de ellos porejemplo para los agricultores se deberaacute detallarse informacioacuten sobre los principales tipos decultivos caracteriacutesticas socioeconoacutemicas entre otros

e) Priorizacioacuten y caracterizacioacuten de los bienes y servicios ecosisteacutemicos

Para realizar estar priorizacioacuten se pueden tener en cuenta los siguientes criterios

Proporcioacuten de actores involucradosProporcioacuten de la participacioacuten en las actividades de los actores involucradosEl objetivo de valoracioacuten

Este anaacutelisis permitiraacute tener el panorama claro y ordenado sobre cuaacuteles seriacutean los serviciosecosisteacutemicos a priorizar para el anaacutelisis y valoracioacuten econoacutemica

Generalmente la caracterizacioacuten de los servicios ecosisteacutemicos se realizan en forma cualitativa ycuantitativa en teacuterminos de unidades fisicas Es necesario identificar claramente la relacioacuten entreestos servicios ecosisteacutemicos a fin de evitar una doble contabilidad Para ello se puede tomar comoreferencia el Graacutefico Ndeg] proporcionado por UK National Ecosystem Assessment

23QQTLQNDsect(o

Nl3ldquoll

sectla

9 Ail

c) Identificacion de los bienes y servicios ecosisteacutemicos

El siguiente paso es identificar los bienes y servicios de los ecosistemas localizados en cl alcancegeografico de la politica programa etc independientemente si se valoran o no y que podrian serafectados por las decisiones individuales o colectivas de los agentes economicos Para realizar estaidentificacion se puede utilizar instrumentos como las listas de chequeo rapido ldquochecklistrdquo dondese podria utilizar las categorias de los servicios ecosisteacutemic os propuesto en la tabla Ndegl

Para el ejemplo se procede con la identificacion de los bienes y servicios ecosisteacutemicos que estanrelacionados con el proyecto de irrigacion y podrian ser pi iorizados para realizar su valoracioneconomica como regulacion dc la erosion recreacion y regulacion del agua

62 Fase de la valoracion economica

d) Identificacion y caracterizacion de los actores involucrados

Se realiza la identificacion y caracterizacion de los agentes oconomicos que se benefician con eluso de los bienes y servicios ecosisteacutemicos del area de estudio

Siguiendo el ejemplo del proyecto de irrigacion se identifican los siguientes actores involucradosen el proyecto

Agricultores Uso de agua para riego de cultivos

Pobladores Uso de agua para consumo humano

Una vez identificados los actores se procecle a su caracterizacion de cada uno de ellos porejemplo para los agricultores se debera detallarse infomiacion sobre los principales tipos decultivos caracteristicas socioeconomicas entre otros

e) Priorizacion y caracterizacion de los bienes y servicios ecosisteacutemicos

Para realizar estar priorizacion se pueden tener en cuenta los siguientes criterios

mdash Proporcion de actores involucradosProporcion de la participacion en las actividades de los actores involucrados

mdash El objetivo de valoracion i

Este analisis permitira tener el panorama claro y ordenado sobre cuales serian los serviciosecosisteacutemicos a priorizar para el analisis y valoracion economica

Generalmente la caracterizacion de los servicios ecosisteacutemicos se realizan en forma cualitativa ycuantitativa en teacuterminos de unidades fisicas Es necesario identificar claramente la relacion entreestos servicios ecosisteacutemicos a fin de evitar una doble contabilidad Para ello se puede tornar comoreferencia el Grafico Ndeg1 proporcionado por UK National Ecosystem Assessment

Qlsquo

5clsquoU

N Qlsquo 7$elkb_ Q

Ministeriodel Ambiente

Viceminiacutesteriacuteode Desarrollo Estrateacutegicode Recursos Naturales

En el iacutetem c) se iacutedentiacuteficaron tres tipos de servicios ecosisteacutemicos que podriacutean ser afectados por elproyecto si consideramos que la regulacioacuten de agua se traduce en un bien para consumo humano yagriacutecola y que los actores involucrados en su mayoriacutea son agricultores y pobladores se concluyeque el bien priorizado para efectos de la valoracioacuten econoacutemica seraacute el agua

t) Identificacioacuten del tipo de valor

El paso siguiente es identificar los distintos tipos de valor (usono uso) que son de intereacutes para suvaloracioacuten econoacutemica Se utilizariacutea para este paso el Graacutefico Ndeg2 Valor Econoacutemico Total

Por ejemplo para nuestro caso de estudio el bien es la oferta de agua la cual lo utilizan losagricultores para riego de cultivos (valor de uso indirecto) y los pobladores para consumo humano(valor de uso directo)

g) Eleccioacuten y aplicacioacuten dellos meacutetodos de valoracioacuten econoacutemica

Para realizar este paso es importante tener en cuenta los siguientes criteriosEl tipo de valor econoacutemicoCondiciones necesarias para la aplicacioacuten el meacutetodoInformacioacuten requeridaLa disponibilidad de recursos financierosEl tiempo disponible para realizar la valoracioacuten econoacutemica

Cuando se tiene restricciones financieras y limitaciones de tiempo para llevar a cabo una valoracioacuteneconoacutemica una alternativa viable es considerar el enfoque de transferencia de beneficios

A continuacioacuten se presenta algunos criterios referenciales para la eleccioacuten del meacutetodo devaloracioacuten

Tabla Ndeg4 Criterio referenciales para la eleccioacuten del meacutetodo de valoracioacuten

- Madera comercialCaoba Tornillo- Productosagriacutecolas

Variacioacuten de laproduccioacuten agriacutecola

debido a ladisminucioacuten del

agua

~4

- PreciosCantidades- Costos

- Precios- Costos

- Cantidad o calidaddel bien o servicioecosisteacutemico

Los bienes y serviciosecosisteacutemicos se constituyenen insumo de los productos

de mercado

Bienes y servicios que setransan en el mercado

Usodirecto

Usoindirecto

Precios demercado

ffrdquo U3 Ministerio Viceministerio Direccieacuten General de EvaluacieacutenV114 figrsquo PER del Ambnente de Desarrollo Estrateacutegico aloracleacuten y Fmanciamiento del V4 de Recursos Naturales Patimonio Natural

En el item c) se identificaron tres tipos de senicios ecosisteacutemicos que podrian ser afectados por elproyecto si consideramos que la regulacion de agua se traduce en un bien para consumo humano yagrioola y que los actores involucrados en su mayoria son agricultores y pobladores se concluyeque cl bien priorizado para efectos dc la valoracion economica sera el agua

1) ldentificacieacuten del tipo de valor a

El paso siguiente es identificar los distintos tipos de valor (usono uso) que son de intereacutes para suvaloracion economica Se utilizaria para este paso el Grafico Ndeg2 Valor Econeacutemico Total

Por ejemplo para nuestro caso dc estudio el bien es la oferta de agua la cual lo utilizan losagricultores para riego de cultivos (valor de uso indirecto) y los pobladores para consumo humane(valor de uso directo)

1 g) Eleccnon y aplicacieacuten dellos meacutetodos dc valoraclon economica

Para realizar este paso es importante tener en cuenta los siguientes criterioszarsquo mdash El tipo de valor economico

mdash Condiciones necesarias para la aplicacieacuten el meacutetodomdash Informacieacuten requerida mdash La disponibilidad dc recursos financierosmdash El tiempo disponible para realizar la valoracion economica

Cuando so tiene restricciones financieras y limitaciones de tiempo para llevar a cabo una valoracioneconomica una alternativa viable es considerar el enfoque dc transferencia de beneficios

A oontinuacieacuten se presenta algunos criterios referenciaies para la eleccion del meacutetodo devaloracion

Tabla Ndeg4 Criterio referenciales para la eleccion del meacutetodo de valoracion

Prccms Madcra comercial

mercado directo Lransan en cl mercado Costos _ Pmdumosagricolas

Varacicm d lLos blBlleuroS y serv1c1os lsquo P1degdegdeg5 I e a1OdllCCl0f1 agrncolaUso ccosisteacutemicos se constituyen lsquo C0905 P

Cflmbifis 611 la indirecto en insumo de los productos CIrsquo mlidfld 0 calidad depldoj laproductividad dc mercado del bien 0 servicio dlsmmuclon del

ecosisteacutemico agua

Precios de U50 Bienes y servicios que se Cantidadcs Caoba Tommo

Ministeriodel Ambiente

Viceministeriode Desarrollo Estrateacutegicode Recursos Naturales

- Costos incurridos

Costos de Uso Existencia de beneficiosen el viaje Valor de recreacioacuten- Costo de por visitar el ParqueViaje directo recreacionales en un lugar oportunidad del Nacional del Manuacute

tiempo- Sustitutos

- Informacioacuten del

Un bien o servicio bien o servicio Valor econoacutemico dePrecios Uso ecosisteacutemico es un atributo ecosisteacutemico como la calidad del aire en

Hedoacutenicos directol que caracteriza aun bien de atributo diferentes zonasindirecto - Precios del bien demercado mercado urbanas

- Propuestas teacutecnicamentefactibles a ser

Costos Uso implementadas Costo de filtracioacuten

evitados directo -Debe existir la evidencia que Costos de aguaindirecto las personas o la sociedad contaminada

tienen intencioacuten y capacidadde efectuar el gasto

Disposicioacuten a Pagar Conservacioacuten de laValoracioacuten Uso y no Bien sin mercado por un cambio especie en peligroContingente uso de extincioacuten Delfinpropuesto Rosado

Disposicioacuten a Pagar Conservacioacuten de unExperimentos Uso y no Bien sin mercado por maacutes de un cambio bosque a traveacutes dede Eleccioacuten uso un programa depropuesto reforestacioacuten

Transferencia Uso y no Contextos de similarescondiciones geograacuteficas y Factores de ajuste Erosioacuten del suelode Beneficios uso socioeconoacutemicas

63 Fase post valoracioacuten econoacutemica

h) Aplicacioacuten del valor econoacutemico en la toma de decisiones

En este paso la informacioacuten generada en la valoracioacuten econoacutemica de los bienes y serViCIOSecosisteacutemicos estaacute a disposicioacuten de los tomadores de decisioacuten Esta informacioacuten podraacute ser utilizaday aplicada en la toma de decisiones que permitan resolver el problema econoacutemico Por ejemplo lainformacioacuten puede ser utilizada como sustento en

Anaacutelisis costo - beneficio Planificacioacuten y disentildeo de poliacuteticas

25

Costos deViaje

Usodirecto

Existencia dc beneficiosrecreacionalcs en un lugar

Costos incurridosen el viajeCosto dc

oportuniclad deltiempo

_ Sustitulos

Valor de recreacionpor visitar el ParqueNacional del Mania

PreciosHedeacutenicos

Usodirectoindirecto

Un bien 0 servicioecosisteacutemico es un atributoque caracteriza a un bien de

mercado

Infomacion delbien 0 servicio

ecosisteacutemico comoatributo

mdash Precios del bien dcmercado

Valor eoonomico dela calidad del aire en

diferentes zonasurbanas

Costosevitados

Usodirectoindirecto

Propuestas teacutecnicamentefaotibles a ser

implementadas

raquotienen intenclon y capacidad de efectuar bl gasto

Debe existir la evidencia que Costoslas personas 0 la sociedad

Costo dc filtracieacutendc agua

conlaminada

ValoracionContingcnte

Uso y nouso Bien sin mercado

Disposiclon a Pagarpor un cambio

propucsto

Conservacieacuten do laespecie en peligro

dc extincieacuten DelfinRosado

Experimentosde Eleccion

Uso y nouso Bien sin mercado

Disposicion a Pagarpor mas de un cambio

propuesto

Conservacieacuten de unbosque a traveacutes de

un programa dcreforestacion

Transferenciadc Beneficios

lsquoUso y noUSO

Contextos dc similarescondiciones geogreacuteficas y

socioeconomicasFactores de ajuste Erosion del suelo

63 Fase post valoracion economica

h) Aplicacieacuten del valor economica en la toma de decisiones

En este paso la lnfomraclon generada en la valoraclon economlca dc los blenes y SCYVICIOSecosisteacutemicos esta a clisposicion de los tomadores de decision Esta informacion podra ser utilizaclay aplicada en la toma de decisiones que permitan resolver el problema economico Por ejemplo lainformacion puede ser utilizada como sustento en

I Analisis costo mdash beneficiolsquo Planificacion y diseno de pollticas

lsquoWk

~sectlsquoFe 61zlsquosectrsquo1npoundsectdegi||llsquoiTgtldquolsquo

Ministeriodel Ambiente

Viceministeriode Desarrollo Estrateacutegicode Recursos Naturales

Regulacioacuten ambientalContabilidad nacionalMecanismos de financiamientoAumentar la conciencia ambiental

i) Anaacutelisis del aporte a la solucioacuten del problema

Finalmente se debe realizar una evaluacioacuten de coacutemo los resultados obtenidos del proceso devaloracioacuten han contribuido a los tomadores de decisiones a solucionar el problema identificado enla fase de preparacioacuten de valoracioacuten econoacutemica

64 Consideraciones Teacutecnicas

Se puede utilizar las tasas de descuento vigentes en la normativa para Proyectos deInversioacuten Puacuteblica emitidas por el Ministerio de Economia y Finanzas Considerando laTasa Social de Descuento General para bienes y servicios con mercado y la Tasa Social deDescuento Especiacutefica para bienes y servicios sin mercado3

En caso de no contar con informacioacuten del valor del tiempo y la mano de obra no calificadase podraacute utilizar los precios sociales vigentes en la normativa de Proyectos de InversioacutenPuacuteblica del Ministerio de Economia y Finanzas

No es recomendable valorar en teacuterminos econoacutemicos aquellos cambios que sean altamentediscutibles como

bull Cuando no es posible identificar si el cambio es pOSltlVOo negativo Ejemploalteracioacuten de la cosmovisioacuten local modificacioacuten de los estilos de vida alteracioacuten decostumbres locales etc

bull Los aspectos espirituales y religiososbull Las expectativas preocupaciones yo temores de las personas respecto a la presencia o

accioacuten de un determinado proyecto

Para el uso de la teacutecnica de Transferencia de Beneficios se tendraacute como criterio que lainformacioacuten referencial corresponda y sea equivalente al aacutembito a ser utilizada asimismoesta publicacioacuten deberaacute contar con arbitraje expreso

de estudios mediante la revisioacuten y anaacutelisis de un jurado

26

p kLl _lsquoi QJ Mmnsteno Vicemmzsteno Direcclon General de Evaluaciondel Ambiente de Desarrollo Estrategico Financiarmento del I v

PERU de Recursos Naturales Patrimonio Natural

Regulacieacuten ambientalContabilidad nacionalMecanismos de financiamientoAumentar la conciencia ambiental

i) Analisis del aporte a la solucion del problema

Finalmente se debe realizar una evaluacieacuten de como los resultados obtenidos del proceso devaloracion han contribuido a los tomadores de decisiones a solucionar el problema identificaclo enla fase de preparacion de valoracion economica

64 Consideraciones Teacutecnicas

mdash Se puede utilizar las tasas de descuento vigentes en la normativa para Proyectos deInversion Pfiblica emitidas por e1 Ministerio de Economia y Finanzas Considerando laTasa Social de Descuento General para bienes y servicios con mercado y la Tasa Social cleDescuento Especifica para bienes y servicios sin mercadoa

En caso de no contar con inforrnacion del valor del tiempo y la mano de obra no calificadase podra utilizar los precios sociales vigentes en la normativa de Proyectos de Inversion

l Pfiblica del Ministerio de Econornia y Finanzasi

No es recomendable valorar en teacuterminos eoonomicos aquellos cambios que scan altamentediscutibles como

v Cuando no es posible identificar si el cambio es positivo 0 negativo Ejemploalteracion de la cosmovision local modificacion de los estilos de vida alteracion decostumbres locales etc

0 Los aspectos espirituales y religiosos0 Las expectativas preocupaciones y0 temores de las personas respecto a la presencia o

accion do un determinado proyecto

Para el uso de la teacutecnica de Transferencia dc Beneficios se tendra como criterio que lainformacion referencial oorresponda y sea equivalente al ambito a ser utilizadag asimismoesta publicacion debera contar con arbitraje expresos

lsquoxsectsectsectgtgIraquosectsectoaG 41P ~$r1eurocent5M|Nldquo 3 Anexo SNTP 10 Resolucion Directoral Nldquo 003 2011 EF6801 y su Modificatoria Resolucion Directoral Nldquo O04 2013 EFI63lsquo0l

lsquo Anexo SNIP I0 Resolucion Directoral Nldquo 003 20ll EFl68(1ly su Modificatoria Resolucion Direcroral Nldquo 004 2013EFl63Dl Precios sociales5 Se entiende como arbilraje expreso a la validacion dc estudios mediante la revision y analisis de un juracloespecializado (Ejemplos estudios cientificos tesis etc)

26

~--~ bull O~ -

Ministeriodel Ambiente

Viceministeriode Desarrollo Estrateacutegicode Recursos Naturales

Capiacutetulo 7 Alcances y Limitaciones de la Valoracioacuten Econoacutemica

71 Alcances

La ciencia econoacutemica busca establecer la contribucioacuten econoacutemica de los bienes o serviciosque un ecosistema puede aportar a la sociedad Esta forma de valoracioacuten permite entenderal menos en parte coacutemo cambios especificos en diferentes ecosistemas afectan el bienestarde las personas y sociedades

Es una herramienta que se incorpora en el anaacutelisis econoacutemico para la toma de decisionesde poliacutetica y la planificacioacuten del desarrollo ante cambios en las condiciones ambientales

Los meacutetodos valoran no el ambiente como tal sino las preferencias de los individuos ysociedad por cambios en el estado del ambiente y por los cambios en los niveles de subienestar Es decir la valoracioacuten econoacutemica tiene un enfoque antropoceacutentrico y estaacuteinfluenciada por las caracteriacutesticas socioeconoacutemicas de los individuos de los cuales seanaliza sus preferencias reveladas o declaradas

La valoracioacuten econoacutemica es una herramienta que permite a los responsables de poliacutetica enmateria ambiental contar con un sustento teacutecnico para la toma de decisiones informadas

El concepto de valor econoacutemico total (VET) reconoce una taxonomiacutea de valoreseconoacutemicos que se relacionan con el servicio ecosisteacutemico Todos estos valores que seintegran (se suman) en el VET estaacuten basados bajo el supuesto de que es posible conocer laspreferencias de los individuos y que estas pueden ser agregadas (sumadas) para obtener laspreferencias de la sociedad

Es relevante precisar que los resultados de la valoracioacuten econoacutemica soacutelo proporcionan uncriterio maacutes para la toma de decisiones dado que existen otros criterios como bioloacutegicosculturales poliacuteticos entre otros que tambieacuten se consideran para la toma de decisiones

72 Limitaciones

Para analizar los cambios en los bienes y serVICIOS ecosisteacutemicos se requiere deinformacioacuten actualizada y confiable sobre los distintos-procesos ecoloacutegicos de estos por lotanto se debe orientar esfuerzos a la generacioacuten de este tipo de informacioacuten

El valor de los bienes y servicios de los ecosistemas comprende maacutes de una dimensioacuten(econoacutemica social o ambiental) la valoracioacuten econoacutemica solamente abarca la dimensioacutendel valor en teacuterminos monetarios

Los meacutetodos de valoracioacuten ec~noacutemica hacen uso de preferencias para estimar el valor delos servicios ecosisteacutemicos Si bien las preferencias pueden ser uacutetiles para analizar lasbulldecisiones en el corto plazo hay limitaciones para analizar su impacto a largo plazodebido a la imposibilidad de tomar en cuenta las preferencias de las generaciones futuras

2713gt0 pound2lsquoQlsquoMD

rtlugldquo

orCapitulo 7 Alcances y Limitaciones de la Valoraclon Economica

71 Alcances

La ciencia economica busca establecer la contribucion economica dc los bienes o serviciosque un ecosistema puede aportar a la sociedad Esta forma do valoracion permite entenderal menos en parte como cambios especificos en diferentes ecosistemas afectan el bienestarde las personas y sociedades E

Es una herramienta que se incorpora en el analisis economico para la toma de decisionesde politica y la planificacion del desarrollo ante cambios en las condiciones ambientales

Los meacutetodos valoran no cl ambicnte como tal sino las preferencias de los individuos ysociedad por cambios en el estado del ambiente y por los cambios en los niveles de subienestar Es decir la valoracion economica tiene un enfoque antropoceacutentrico y estainflucnciada por las caracteristicas sooioeconomicas de los individuos de los cuales seanaliza sus preferencias reveiadas 0 declaradas p

La valoracion economica es una herramienta que permite a los responsables do politica enmateria ambiental contar con un sustento teacutecnico para la toma de decisiones informadas

El concepto de valor economica total (VET) reconoce una taxonomia do valoreseconomicos que se relacionan con el servicio ecosisteacutemico Todos estos valores que seintegran (se surnan) en cl VET estan basados bajo el supuesto de que es posible conocer laspreferencias dc los individuos y que estas pueden ser agregadas (sumadas) para obtener laspreferencias de la sociedad i

Es relevante precisar que los resultados de la valoracion economica solo proporcionan uncriterio mas para la toma de decisiones dado que existen otros criterios como biologicosculturales politicos entre otros que tambieacuten se oonsideran para la toma do decisiones

72 Limitaciones

2lt l _+degrdquorsquoiFa3lsquob

Para analizar los cambios en los bienes y servicios ecosisteacutemicos so requiere doinfommcion actualizada y confiable sobre los distintos procesos ecologicos de estos por lotanto so debe orientar esfuerzos a la generacion dc este tipo do informacion

El valor de los bienes y servicios cle los ecosistemas comprende mas de una dimension(economica social o ambiental) la valoracion economica solamente abarca la dimensiondel valor en teacuterminos monetarios

Los meacutetodos dc valoracion economica hacen uso de preferencias para estimar el valor delos servicios ecosisteacutemicos Si bien las preferencias pueden ser iltiles para analizar lasdecisiones en el corto plazo hay limitaciones para analizar su impacto a largo plazodebido a la imposibilidad de tomar en cuenta las preferencias do las generaciones futuras_

27

Referencias

Ministeriodel Ambiente

Viceministeriode Desarrollo Estrateacutegicode Recursos Naturales

1 Bateman]J Carson RT Day B Hanemann WM Hanley N Hetl T Jones-Lee M Loomes GMourato S Oacutezdemiroglu E Pearce DW Sugden R and Swanson J (2002) Economicvaluation with stated preference techniques a manuaL Edward Elgar NOrlhamptonm MA

2 Baumol W amp Oates W (1998) The theory of environmental policy (2nd ed) CambridgeCambridge University Press

3 Dickie M (2003) Defensive behavior and damage cost methods en A primer on nonmarketvaluation eds P Champ KJ Boyle y Te Brown Kluwer Boston 2003

4 Figueroa E (2010) Valoracioacuten econoacutemica detallada de las aacutereas protegidas de ChileProyecto GEFMMA- PNUD - Creacioacuten de un Sistema Nacional Integral de Aacutereas Protegidaspara Chile Estructura Financiera y Operacional

5 Gracia et aL (2004) Anaacutelisis hedoacutenico de los precios de la tierra en la provincia de ZaragozaEstudios Agrosociales y Pesqueros No 202 2004 (pp 51-69)

6 lUCN-TNC-WB (2004) How much is an ecosystem worlh The World Bank WDC7 Millennium Ecosystem Assessment (2005) A Reporl of the Millennium Ecosystem

Assessmenl Ecosystems and Human Well-being Disponible enhtlpwwwmillenniumassessmenlorg documentsdocument3 56aspxpdf

8 Mendieta 1 (2001) Manual de Valoracioacuten Econoacutemica de Bienes No MercadeablesAplicaciones de las Teacutecnicas de Valoracioacuten No Mercadeables y el Anaacutelisis Costo-Beneficio yMedio Ambiente Documento CEDE 99-10

9 Ministerio del Ambiente Agenda Nacional de Accioacuten Ambiental 2013-2014 Disponible enhtlpwwwminamgobpewp-contentuploads20 1306agendambiental peru 2013-20141pdf

10 Ministerio del Ambiente (2009) Poliacutetica Nacional del Ambiente Disponible enhttpwwwminamgobpewp-contentuploads20 1308PolC3ADtica-Nacional-del-Ambientepdf

1 Ostrom E 1990 Goveming the Commons The Evolution of Institutions for CollectiveAction Cambridge University Press Cambridge

12 UK National Ecosystem Assessment (2011) The UK National Ecosystem AssessmentSynthesis ofthe Key Finding UNEP - WCMC Cambridge

13 Vaacutesquez F Cerda A Orrego S (2002) Valoracioacuten Econoacutemica del Ambiente Fundamentoseconoacutemicos economeacutetricos y aplicaciones Chile

14 Vaacutesquez Cerda y Orrego (2007) Valoracioacuten Econoacutemica del Ambiente Thomson leaminginternational

bull

28

a~ ~ A Mmisterio Vicemimsterlo Direccion General de EvaluacionPERU del Ambiente de Desarroilo Estrateacutegieo Valoracion y Financiamientodel

_ lsquoFr do Recursos Naturales Parimonio Natural

Referencias

c

i$95to

DEL4yo I4_rsquoglsquosect

2 R 5 5~d1 Vain h7rsquomum

2

3

4

5

67

9

Bateman I3 Carson RT Day B I lanemann WM Hanley N Hett T Jones Lee M Loomes GMourato S Dzdemiroglu E Pearce DW Sugden R and Swanson J (2002) Economicvaluation with stated preference techniques a manual Edward Elgar Noithamptonm MABaumol W amp Oates W (1998) The theory of environmental policy (2nd ed) CambridgeCambridge University PressDickie M (2003) Defensive behavior and damage cost methods en A primer on nonmarketvaluation eds P Champ lltJ Boyle y TC Brown Kluwer Boston 2003Figueroa E (2010) Valoracion economica detallada cle las areas protegidas cle ChileProyecto GEFMMA PNUD Creacion de un Sistema Nacional integral de Areas Protegidaspara Chile Estructura Financiera y Operacional CGracia et al (2004) Analisis hedonico de los precios de la tierra en la provincia de ZaragozaEstudios Agrosociales y Pesqueros No 202 2004 (pp 51 69)IUCN TNC WB (2004) How much is an ecosystem worth The World Bank WDCMillennium Ecosystem Assessment (2005) A Report of the Millennium EcosystemAssessment Ecosystems and Human Well being Disponible enhttpwwwmillenniumassessmentorgdocumentsdocument356aspxpdfMendieta J (2001) Manual de Valoracion Economica de Bi_enes No MercadeablesAplicaciones de las Teacutecnicas de Valoracion No Mercadeabies y el Analisis Costo Beneflcio yMedic Ambiente Documento CEDE 99 10 l _Ministerio del Ambiente Agenda Nacional de Accion Ambiental 2013 2014 Disponible enhttpwwwminamgobpewp c0ntent1uploads20 l 3106agenclambientalperu_2013 _20141 pdf 3Ministerio del Ambiente (2009) Politica Nacional del Ambiente Disponible enhttpwwwminamgobpeyp contentrsquouploads201 308PolC3_ADrsquotica Nacional delAmbientepdfOstrom E 1990 Governing the Commons The Evolution of Institutions for CollectiveAction Cambridge University Press CambridgeUK National Ecosystem Assessment (201 l) The UK Nationallsquo Ecosystem AssessmentSynthesis of the Key Finding UNEP mdash WCMC CambridgeVasquez F Cerda A Orrego S (2002) Valoracion Economica del Ambiente Fundamentoseconomicos economeacutetricos y aplicaciones Chile A Vasquez Cerda y Orrego (2007) Valoracion Economica del Ambiente Thomson leaminginternational C

I

28

  • 00000001
  • 00000002
  • 00000003
  • 00000004
  • 00000005
  • 00000006
  • 00000007
  • 00000008
  • 00000009
  • 00000010
  • 00000011
  • 00000012
  • 00000013
  • 00000014
  • 00000015
  • 00000016
  • 00000017
  • 00000018
  • 00000019
  • 00000020
  • 00000021
  • 00000022
  • 00000023
  • 00000024
  • 00000025
  • 00000026
  • 00000027
  • 00000028
  • 00000029
  • 00000030
Page 24: 543520 '5' NORIVIASLEGALES El Peruano Miércoles 31 de ... - copia/normas/RM...El Peruano 543520 Miércoles 31 de diciembre de 2014 Sanidad Agraria- SENASA; Que, a través del documento

Ministeriodel Ambiente

Viceministeriode Desarrollo Estrateacutegicode Recursos Naturales

e) Identificacioacuten de los bienes y servicios eeosisteacutemieos

El siguiente paso es identificar los bienes y servicios de los ecosistemas localizados en el alcancegeograacutefico de la politica programa etc independientemente si se valoran o no y que podriacutean serafectados por las decisiones individuales o colectiacutevas de los agentes econoacutemicos Para realizar estaidentificacioacuten se puede utilizar instrumentos como las listas de chequeo raacutepido checklist dondese podriacutea utilizar las categoriacuteas de los servicios ecosisteacutemicos propuesto en la tabla Ndeg

Para el ejemplo se procede con la identificacioacuten de los bienes y servicios ecosisteacutemicos que estaacutenrelacionados con el proyecto de irrigacioacuten y podriacutean ser priorizados para realizar su valoracioacuteneconoacutemica como regulacioacuten de la erosioacuten recreacioacuten y regulacioacuten del agua

62 Fase de la valoracioacuten econoacutemica

d) Identificacioacuten y caracterizacioacuten de los actores involucrados

Se realiza la identificacioacuten y caracterizacioacuten de los agentes econoacutemicos que se benefician con eluso de los bienes y servicios ecosisteacutemicos del aacuterea de estudio

Siguiendo el ejemplo del proyecto de irrigacioacuten se identifican los siguientes actores involucradosen el proyecto

Agricultores

Pobladores

Uso de agua para riego de cultivos

Uso de agua para consumo humano

Una vez identificados los actores se procede a su caracterizacioacuten de cada uno de ellos porejemplo para los agricultores se deberaacute detallarse informacioacuten sobre los principales tipos decultivos caracteriacutesticas socioeconoacutemicas entre otros

e) Priorizacioacuten y caracterizacioacuten de los bienes y servicios ecosisteacutemicos

Para realizar estar priorizacioacuten se pueden tener en cuenta los siguientes criterios

Proporcioacuten de actores involucradosProporcioacuten de la participacioacuten en las actividades de los actores involucradosEl objetivo de valoracioacuten

Este anaacutelisis permitiraacute tener el panorama claro y ordenado sobre cuaacuteles seriacutean los serviciosecosisteacutemicos a priorizar para el anaacutelisis y valoracioacuten econoacutemica

Generalmente la caracterizacioacuten de los servicios ecosisteacutemicos se realizan en forma cualitativa ycuantitativa en teacuterminos de unidades fisicas Es necesario identificar claramente la relacioacuten entreestos servicios ecosisteacutemicos a fin de evitar una doble contabilidad Para ello se puede tomar comoreferencia el Graacutefico Ndeg] proporcionado por UK National Ecosystem Assessment

23QQTLQNDsect(o

Nl3ldquoll

sectla

9 Ail

c) Identificacion de los bienes y servicios ecosisteacutemicos

El siguiente paso es identificar los bienes y servicios de los ecosistemas localizados en cl alcancegeografico de la politica programa etc independientemente si se valoran o no y que podrian serafectados por las decisiones individuales o colectivas de los agentes economicos Para realizar estaidentificacion se puede utilizar instrumentos como las listas de chequeo rapido ldquochecklistrdquo dondese podria utilizar las categorias de los servicios ecosisteacutemic os propuesto en la tabla Ndegl

Para el ejemplo se procede con la identificacion de los bienes y servicios ecosisteacutemicos que estanrelacionados con el proyecto de irrigacion y podrian ser pi iorizados para realizar su valoracioneconomica como regulacion dc la erosion recreacion y regulacion del agua

62 Fase de la valoracion economica

d) Identificacion y caracterizacion de los actores involucrados

Se realiza la identificacion y caracterizacion de los agentes oconomicos que se benefician con eluso de los bienes y servicios ecosisteacutemicos del area de estudio

Siguiendo el ejemplo del proyecto de irrigacion se identifican los siguientes actores involucradosen el proyecto

Agricultores Uso de agua para riego de cultivos

Pobladores Uso de agua para consumo humano

Una vez identificados los actores se procecle a su caracterizacion de cada uno de ellos porejemplo para los agricultores se debera detallarse infomiacion sobre los principales tipos decultivos caracteristicas socioeconomicas entre otros

e) Priorizacion y caracterizacion de los bienes y servicios ecosisteacutemicos

Para realizar estar priorizacion se pueden tener en cuenta los siguientes criterios

mdash Proporcion de actores involucradosProporcion de la participacion en las actividades de los actores involucrados

mdash El objetivo de valoracion i

Este analisis permitira tener el panorama claro y ordenado sobre cuales serian los serviciosecosisteacutemicos a priorizar para el analisis y valoracion economica

Generalmente la caracterizacion de los servicios ecosisteacutemicos se realizan en forma cualitativa ycuantitativa en teacuterminos de unidades fisicas Es necesario identificar claramente la relacion entreestos servicios ecosisteacutemicos a fin de evitar una doble contabilidad Para ello se puede tornar comoreferencia el Grafico Ndeg1 proporcionado por UK National Ecosystem Assessment

Qlsquo

5clsquoU

N Qlsquo 7$elkb_ Q

Ministeriodel Ambiente

Viceminiacutesteriacuteode Desarrollo Estrateacutegicode Recursos Naturales

En el iacutetem c) se iacutedentiacuteficaron tres tipos de servicios ecosisteacutemicos que podriacutean ser afectados por elproyecto si consideramos que la regulacioacuten de agua se traduce en un bien para consumo humano yagriacutecola y que los actores involucrados en su mayoriacutea son agricultores y pobladores se concluyeque el bien priorizado para efectos de la valoracioacuten econoacutemica seraacute el agua

t) Identificacioacuten del tipo de valor

El paso siguiente es identificar los distintos tipos de valor (usono uso) que son de intereacutes para suvaloracioacuten econoacutemica Se utilizariacutea para este paso el Graacutefico Ndeg2 Valor Econoacutemico Total

Por ejemplo para nuestro caso de estudio el bien es la oferta de agua la cual lo utilizan losagricultores para riego de cultivos (valor de uso indirecto) y los pobladores para consumo humano(valor de uso directo)

g) Eleccioacuten y aplicacioacuten dellos meacutetodos de valoracioacuten econoacutemica

Para realizar este paso es importante tener en cuenta los siguientes criteriosEl tipo de valor econoacutemicoCondiciones necesarias para la aplicacioacuten el meacutetodoInformacioacuten requeridaLa disponibilidad de recursos financierosEl tiempo disponible para realizar la valoracioacuten econoacutemica

Cuando se tiene restricciones financieras y limitaciones de tiempo para llevar a cabo una valoracioacuteneconoacutemica una alternativa viable es considerar el enfoque de transferencia de beneficios

A continuacioacuten se presenta algunos criterios referenciales para la eleccioacuten del meacutetodo devaloracioacuten

Tabla Ndeg4 Criterio referenciales para la eleccioacuten del meacutetodo de valoracioacuten

- Madera comercialCaoba Tornillo- Productosagriacutecolas

Variacioacuten de laproduccioacuten agriacutecola

debido a ladisminucioacuten del

agua

~4

- PreciosCantidades- Costos

- Precios- Costos

- Cantidad o calidaddel bien o servicioecosisteacutemico

Los bienes y serviciosecosisteacutemicos se constituyenen insumo de los productos

de mercado

Bienes y servicios que setransan en el mercado

Usodirecto

Usoindirecto

Precios demercado

ffrdquo U3 Ministerio Viceministerio Direccieacuten General de EvaluacieacutenV114 figrsquo PER del Ambnente de Desarrollo Estrateacutegico aloracleacuten y Fmanciamiento del V4 de Recursos Naturales Patimonio Natural

En el item c) se identificaron tres tipos de senicios ecosisteacutemicos que podrian ser afectados por elproyecto si consideramos que la regulacion de agua se traduce en un bien para consumo humano yagrioola y que los actores involucrados en su mayoria son agricultores y pobladores se concluyeque cl bien priorizado para efectos dc la valoracion economica sera el agua

1) ldentificacieacuten del tipo de valor a

El paso siguiente es identificar los distintos tipos de valor (usono uso) que son de intereacutes para suvaloracion economica Se utilizaria para este paso el Grafico Ndeg2 Valor Econeacutemico Total

Por ejemplo para nuestro caso dc estudio el bien es la oferta de agua la cual lo utilizan losagricultores para riego de cultivos (valor de uso indirecto) y los pobladores para consumo humane(valor de uso directo)

1 g) Eleccnon y aplicacieacuten dellos meacutetodos dc valoraclon economica

Para realizar este paso es importante tener en cuenta los siguientes criterioszarsquo mdash El tipo de valor economico

mdash Condiciones necesarias para la aplicacieacuten el meacutetodomdash Informacieacuten requerida mdash La disponibilidad dc recursos financierosmdash El tiempo disponible para realizar la valoracion economica

Cuando so tiene restricciones financieras y limitaciones de tiempo para llevar a cabo una valoracioneconomica una alternativa viable es considerar el enfoque dc transferencia de beneficios

A oontinuacieacuten se presenta algunos criterios referenciaies para la eleccion del meacutetodo devaloracion

Tabla Ndeg4 Criterio referenciales para la eleccion del meacutetodo de valoracion

Prccms Madcra comercial

mercado directo Lransan en cl mercado Costos _ Pmdumosagricolas

Varacicm d lLos blBlleuroS y serv1c1os lsquo P1degdegdeg5 I e a1OdllCCl0f1 agrncolaUso ccosisteacutemicos se constituyen lsquo C0905 P

Cflmbifis 611 la indirecto en insumo de los productos CIrsquo mlidfld 0 calidad depldoj laproductividad dc mercado del bien 0 servicio dlsmmuclon del

ecosisteacutemico agua

Precios de U50 Bienes y servicios que se Cantidadcs Caoba Tommo

Ministeriodel Ambiente

Viceministeriode Desarrollo Estrateacutegicode Recursos Naturales

- Costos incurridos

Costos de Uso Existencia de beneficiosen el viaje Valor de recreacioacuten- Costo de por visitar el ParqueViaje directo recreacionales en un lugar oportunidad del Nacional del Manuacute

tiempo- Sustitutos

- Informacioacuten del

Un bien o servicio bien o servicio Valor econoacutemico dePrecios Uso ecosisteacutemico es un atributo ecosisteacutemico como la calidad del aire en

Hedoacutenicos directol que caracteriza aun bien de atributo diferentes zonasindirecto - Precios del bien demercado mercado urbanas

- Propuestas teacutecnicamentefactibles a ser

Costos Uso implementadas Costo de filtracioacuten

evitados directo -Debe existir la evidencia que Costos de aguaindirecto las personas o la sociedad contaminada

tienen intencioacuten y capacidadde efectuar el gasto

Disposicioacuten a Pagar Conservacioacuten de laValoracioacuten Uso y no Bien sin mercado por un cambio especie en peligroContingente uso de extincioacuten Delfinpropuesto Rosado

Disposicioacuten a Pagar Conservacioacuten de unExperimentos Uso y no Bien sin mercado por maacutes de un cambio bosque a traveacutes dede Eleccioacuten uso un programa depropuesto reforestacioacuten

Transferencia Uso y no Contextos de similarescondiciones geograacuteficas y Factores de ajuste Erosioacuten del suelode Beneficios uso socioeconoacutemicas

63 Fase post valoracioacuten econoacutemica

h) Aplicacioacuten del valor econoacutemico en la toma de decisiones

En este paso la informacioacuten generada en la valoracioacuten econoacutemica de los bienes y serViCIOSecosisteacutemicos estaacute a disposicioacuten de los tomadores de decisioacuten Esta informacioacuten podraacute ser utilizaday aplicada en la toma de decisiones que permitan resolver el problema econoacutemico Por ejemplo lainformacioacuten puede ser utilizada como sustento en

Anaacutelisis costo - beneficio Planificacioacuten y disentildeo de poliacuteticas

25

Costos deViaje

Usodirecto

Existencia dc beneficiosrecreacionalcs en un lugar

Costos incurridosen el viajeCosto dc

oportuniclad deltiempo

_ Sustitulos

Valor de recreacionpor visitar el ParqueNacional del Mania

PreciosHedeacutenicos

Usodirectoindirecto

Un bien 0 servicioecosisteacutemico es un atributoque caracteriza a un bien de

mercado

Infomacion delbien 0 servicio

ecosisteacutemico comoatributo

mdash Precios del bien dcmercado

Valor eoonomico dela calidad del aire en

diferentes zonasurbanas

Costosevitados

Usodirectoindirecto

Propuestas teacutecnicamentefaotibles a ser

implementadas

raquotienen intenclon y capacidad de efectuar bl gasto

Debe existir la evidencia que Costoslas personas 0 la sociedad

Costo dc filtracieacutendc agua

conlaminada

ValoracionContingcnte

Uso y nouso Bien sin mercado

Disposiclon a Pagarpor un cambio

propucsto

Conservacieacuten do laespecie en peligro

dc extincieacuten DelfinRosado

Experimentosde Eleccion

Uso y nouso Bien sin mercado

Disposicion a Pagarpor mas de un cambio

propuesto

Conservacieacuten de unbosque a traveacutes de

un programa dcreforestacion

Transferenciadc Beneficios

lsquoUso y noUSO

Contextos dc similarescondiciones geogreacuteficas y

socioeconomicasFactores de ajuste Erosion del suelo

63 Fase post valoracion economica

h) Aplicacieacuten del valor economica en la toma de decisiones

En este paso la lnfomraclon generada en la valoraclon economlca dc los blenes y SCYVICIOSecosisteacutemicos esta a clisposicion de los tomadores de decision Esta informacion podra ser utilizaclay aplicada en la toma de decisiones que permitan resolver el problema economico Por ejemplo lainformacion puede ser utilizada como sustento en

I Analisis costo mdash beneficiolsquo Planificacion y diseno de pollticas

lsquoWk

~sectlsquoFe 61zlsquosectrsquo1npoundsectdegi||llsquoiTgtldquolsquo

Ministeriodel Ambiente

Viceministeriode Desarrollo Estrateacutegicode Recursos Naturales

Regulacioacuten ambientalContabilidad nacionalMecanismos de financiamientoAumentar la conciencia ambiental

i) Anaacutelisis del aporte a la solucioacuten del problema

Finalmente se debe realizar una evaluacioacuten de coacutemo los resultados obtenidos del proceso devaloracioacuten han contribuido a los tomadores de decisiones a solucionar el problema identificado enla fase de preparacioacuten de valoracioacuten econoacutemica

64 Consideraciones Teacutecnicas

Se puede utilizar las tasas de descuento vigentes en la normativa para Proyectos deInversioacuten Puacuteblica emitidas por el Ministerio de Economia y Finanzas Considerando laTasa Social de Descuento General para bienes y servicios con mercado y la Tasa Social deDescuento Especiacutefica para bienes y servicios sin mercado3

En caso de no contar con informacioacuten del valor del tiempo y la mano de obra no calificadase podraacute utilizar los precios sociales vigentes en la normativa de Proyectos de InversioacutenPuacuteblica del Ministerio de Economia y Finanzas

No es recomendable valorar en teacuterminos econoacutemicos aquellos cambios que sean altamentediscutibles como

bull Cuando no es posible identificar si el cambio es pOSltlVOo negativo Ejemploalteracioacuten de la cosmovisioacuten local modificacioacuten de los estilos de vida alteracioacuten decostumbres locales etc

bull Los aspectos espirituales y religiososbull Las expectativas preocupaciones yo temores de las personas respecto a la presencia o

accioacuten de un determinado proyecto

Para el uso de la teacutecnica de Transferencia de Beneficios se tendraacute como criterio que lainformacioacuten referencial corresponda y sea equivalente al aacutembito a ser utilizada asimismoesta publicacioacuten deberaacute contar con arbitraje expreso

de estudios mediante la revisioacuten y anaacutelisis de un jurado

26

p kLl _lsquoi QJ Mmnsteno Vicemmzsteno Direcclon General de Evaluaciondel Ambiente de Desarrollo Estrategico Financiarmento del I v

PERU de Recursos Naturales Patrimonio Natural

Regulacieacuten ambientalContabilidad nacionalMecanismos de financiamientoAumentar la conciencia ambiental

i) Analisis del aporte a la solucion del problema

Finalmente se debe realizar una evaluacieacuten de como los resultados obtenidos del proceso devaloracion han contribuido a los tomadores de decisiones a solucionar el problema identificaclo enla fase de preparacion de valoracion economica

64 Consideraciones Teacutecnicas

mdash Se puede utilizar las tasas de descuento vigentes en la normativa para Proyectos deInversion Pfiblica emitidas por e1 Ministerio de Economia y Finanzas Considerando laTasa Social de Descuento General para bienes y servicios con mercado y la Tasa Social cleDescuento Especifica para bienes y servicios sin mercadoa

En caso de no contar con inforrnacion del valor del tiempo y la mano de obra no calificadase podra utilizar los precios sociales vigentes en la normativa de Proyectos de Inversion

l Pfiblica del Ministerio de Econornia y Finanzasi

No es recomendable valorar en teacuterminos eoonomicos aquellos cambios que scan altamentediscutibles como

v Cuando no es posible identificar si el cambio es positivo 0 negativo Ejemploalteracion de la cosmovision local modificacion de los estilos de vida alteracion decostumbres locales etc

0 Los aspectos espirituales y religiosos0 Las expectativas preocupaciones y0 temores de las personas respecto a la presencia o

accion do un determinado proyecto

Para el uso de la teacutecnica de Transferencia dc Beneficios se tendra como criterio que lainformacion referencial oorresponda y sea equivalente al ambito a ser utilizadag asimismoesta publicacion debera contar con arbitraje expresos

lsquoxsectsectsectgtgIraquosectsectoaG 41P ~$r1eurocent5M|Nldquo 3 Anexo SNTP 10 Resolucion Directoral Nldquo 003 2011 EF6801 y su Modificatoria Resolucion Directoral Nldquo O04 2013 EFI63lsquo0l

lsquo Anexo SNIP I0 Resolucion Directoral Nldquo 003 20ll EFl68(1ly su Modificatoria Resolucion Direcroral Nldquo 004 2013EFl63Dl Precios sociales5 Se entiende como arbilraje expreso a la validacion dc estudios mediante la revision y analisis de un juracloespecializado (Ejemplos estudios cientificos tesis etc)

26

~--~ bull O~ -

Ministeriodel Ambiente

Viceministeriode Desarrollo Estrateacutegicode Recursos Naturales

Capiacutetulo 7 Alcances y Limitaciones de la Valoracioacuten Econoacutemica

71 Alcances

La ciencia econoacutemica busca establecer la contribucioacuten econoacutemica de los bienes o serviciosque un ecosistema puede aportar a la sociedad Esta forma de valoracioacuten permite entenderal menos en parte coacutemo cambios especificos en diferentes ecosistemas afectan el bienestarde las personas y sociedades

Es una herramienta que se incorpora en el anaacutelisis econoacutemico para la toma de decisionesde poliacutetica y la planificacioacuten del desarrollo ante cambios en las condiciones ambientales

Los meacutetodos valoran no el ambiente como tal sino las preferencias de los individuos ysociedad por cambios en el estado del ambiente y por los cambios en los niveles de subienestar Es decir la valoracioacuten econoacutemica tiene un enfoque antropoceacutentrico y estaacuteinfluenciada por las caracteriacutesticas socioeconoacutemicas de los individuos de los cuales seanaliza sus preferencias reveladas o declaradas

La valoracioacuten econoacutemica es una herramienta que permite a los responsables de poliacutetica enmateria ambiental contar con un sustento teacutecnico para la toma de decisiones informadas

El concepto de valor econoacutemico total (VET) reconoce una taxonomiacutea de valoreseconoacutemicos que se relacionan con el servicio ecosisteacutemico Todos estos valores que seintegran (se suman) en el VET estaacuten basados bajo el supuesto de que es posible conocer laspreferencias de los individuos y que estas pueden ser agregadas (sumadas) para obtener laspreferencias de la sociedad

Es relevante precisar que los resultados de la valoracioacuten econoacutemica soacutelo proporcionan uncriterio maacutes para la toma de decisiones dado que existen otros criterios como bioloacutegicosculturales poliacuteticos entre otros que tambieacuten se consideran para la toma de decisiones

72 Limitaciones

Para analizar los cambios en los bienes y serVICIOS ecosisteacutemicos se requiere deinformacioacuten actualizada y confiable sobre los distintos-procesos ecoloacutegicos de estos por lotanto se debe orientar esfuerzos a la generacioacuten de este tipo de informacioacuten

El valor de los bienes y servicios de los ecosistemas comprende maacutes de una dimensioacuten(econoacutemica social o ambiental) la valoracioacuten econoacutemica solamente abarca la dimensioacutendel valor en teacuterminos monetarios

Los meacutetodos de valoracioacuten ec~noacutemica hacen uso de preferencias para estimar el valor delos servicios ecosisteacutemicos Si bien las preferencias pueden ser uacutetiles para analizar lasbulldecisiones en el corto plazo hay limitaciones para analizar su impacto a largo plazodebido a la imposibilidad de tomar en cuenta las preferencias de las generaciones futuras

2713gt0 pound2lsquoQlsquoMD

rtlugldquo

orCapitulo 7 Alcances y Limitaciones de la Valoraclon Economica

71 Alcances

La ciencia economica busca establecer la contribucion economica dc los bienes o serviciosque un ecosistema puede aportar a la sociedad Esta forma do valoracion permite entenderal menos en parte como cambios especificos en diferentes ecosistemas afectan el bienestarde las personas y sociedades E

Es una herramienta que se incorpora en el analisis economico para la toma de decisionesde politica y la planificacion del desarrollo ante cambios en las condiciones ambientales

Los meacutetodos valoran no cl ambicnte como tal sino las preferencias de los individuos ysociedad por cambios en el estado del ambiente y por los cambios en los niveles de subienestar Es decir la valoracion economica tiene un enfoque antropoceacutentrico y estainflucnciada por las caracteristicas sooioeconomicas de los individuos de los cuales seanaliza sus preferencias reveiadas 0 declaradas p

La valoracion economica es una herramienta que permite a los responsables do politica enmateria ambiental contar con un sustento teacutecnico para la toma de decisiones informadas

El concepto de valor economica total (VET) reconoce una taxonomia do valoreseconomicos que se relacionan con el servicio ecosisteacutemico Todos estos valores que seintegran (se surnan) en cl VET estan basados bajo el supuesto de que es posible conocer laspreferencias dc los individuos y que estas pueden ser agregadas (sumadas) para obtener laspreferencias de la sociedad i

Es relevante precisar que los resultados de la valoracion economica solo proporcionan uncriterio mas para la toma de decisiones dado que existen otros criterios como biologicosculturales politicos entre otros que tambieacuten se oonsideran para la toma do decisiones

72 Limitaciones

2lt l _+degrdquorsquoiFa3lsquob

Para analizar los cambios en los bienes y servicios ecosisteacutemicos so requiere doinfommcion actualizada y confiable sobre los distintos procesos ecologicos de estos por lotanto so debe orientar esfuerzos a la generacion dc este tipo do informacion

El valor de los bienes y servicios cle los ecosistemas comprende mas de una dimension(economica social o ambiental) la valoracion economica solamente abarca la dimensiondel valor en teacuterminos monetarios

Los meacutetodos dc valoracion economica hacen uso de preferencias para estimar el valor delos servicios ecosisteacutemicos Si bien las preferencias pueden ser iltiles para analizar lasdecisiones en el corto plazo hay limitaciones para analizar su impacto a largo plazodebido a la imposibilidad de tomar en cuenta las preferencias do las generaciones futuras_

27

Referencias

Ministeriodel Ambiente

Viceministeriode Desarrollo Estrateacutegicode Recursos Naturales

1 Bateman]J Carson RT Day B Hanemann WM Hanley N Hetl T Jones-Lee M Loomes GMourato S Oacutezdemiroglu E Pearce DW Sugden R and Swanson J (2002) Economicvaluation with stated preference techniques a manuaL Edward Elgar NOrlhamptonm MA

2 Baumol W amp Oates W (1998) The theory of environmental policy (2nd ed) CambridgeCambridge University Press

3 Dickie M (2003) Defensive behavior and damage cost methods en A primer on nonmarketvaluation eds P Champ KJ Boyle y Te Brown Kluwer Boston 2003

4 Figueroa E (2010) Valoracioacuten econoacutemica detallada de las aacutereas protegidas de ChileProyecto GEFMMA- PNUD - Creacioacuten de un Sistema Nacional Integral de Aacutereas Protegidaspara Chile Estructura Financiera y Operacional

5 Gracia et aL (2004) Anaacutelisis hedoacutenico de los precios de la tierra en la provincia de ZaragozaEstudios Agrosociales y Pesqueros No 202 2004 (pp 51-69)

6 lUCN-TNC-WB (2004) How much is an ecosystem worlh The World Bank WDC7 Millennium Ecosystem Assessment (2005) A Reporl of the Millennium Ecosystem

Assessmenl Ecosystems and Human Well-being Disponible enhtlpwwwmillenniumassessmenlorg documentsdocument3 56aspxpdf

8 Mendieta 1 (2001) Manual de Valoracioacuten Econoacutemica de Bienes No MercadeablesAplicaciones de las Teacutecnicas de Valoracioacuten No Mercadeables y el Anaacutelisis Costo-Beneficio yMedio Ambiente Documento CEDE 99-10

9 Ministerio del Ambiente Agenda Nacional de Accioacuten Ambiental 2013-2014 Disponible enhtlpwwwminamgobpewp-contentuploads20 1306agendambiental peru 2013-20141pdf

10 Ministerio del Ambiente (2009) Poliacutetica Nacional del Ambiente Disponible enhttpwwwminamgobpewp-contentuploads20 1308PolC3ADtica-Nacional-del-Ambientepdf

1 Ostrom E 1990 Goveming the Commons The Evolution of Institutions for CollectiveAction Cambridge University Press Cambridge

12 UK National Ecosystem Assessment (2011) The UK National Ecosystem AssessmentSynthesis ofthe Key Finding UNEP - WCMC Cambridge

13 Vaacutesquez F Cerda A Orrego S (2002) Valoracioacuten Econoacutemica del Ambiente Fundamentoseconoacutemicos economeacutetricos y aplicaciones Chile

14 Vaacutesquez Cerda y Orrego (2007) Valoracioacuten Econoacutemica del Ambiente Thomson leaminginternational

bull

28

a~ ~ A Mmisterio Vicemimsterlo Direccion General de EvaluacionPERU del Ambiente de Desarroilo Estrateacutegieo Valoracion y Financiamientodel

_ lsquoFr do Recursos Naturales Parimonio Natural

Referencias

c

i$95to

DEL4yo I4_rsquoglsquosect

2 R 5 5~d1 Vain h7rsquomum

2

3

4

5

67

9

Bateman I3 Carson RT Day B I lanemann WM Hanley N Hett T Jones Lee M Loomes GMourato S Dzdemiroglu E Pearce DW Sugden R and Swanson J (2002) Economicvaluation with stated preference techniques a manual Edward Elgar Noithamptonm MABaumol W amp Oates W (1998) The theory of environmental policy (2nd ed) CambridgeCambridge University PressDickie M (2003) Defensive behavior and damage cost methods en A primer on nonmarketvaluation eds P Champ lltJ Boyle y TC Brown Kluwer Boston 2003Figueroa E (2010) Valoracion economica detallada cle las areas protegidas cle ChileProyecto GEFMMA PNUD Creacion de un Sistema Nacional integral de Areas Protegidaspara Chile Estructura Financiera y Operacional CGracia et al (2004) Analisis hedonico de los precios de la tierra en la provincia de ZaragozaEstudios Agrosociales y Pesqueros No 202 2004 (pp 51 69)IUCN TNC WB (2004) How much is an ecosystem worth The World Bank WDCMillennium Ecosystem Assessment (2005) A Report of the Millennium EcosystemAssessment Ecosystems and Human Well being Disponible enhttpwwwmillenniumassessmentorgdocumentsdocument356aspxpdfMendieta J (2001) Manual de Valoracion Economica de Bi_enes No MercadeablesAplicaciones de las Teacutecnicas de Valoracion No Mercadeabies y el Analisis Costo Beneflcio yMedic Ambiente Documento CEDE 99 10 l _Ministerio del Ambiente Agenda Nacional de Accion Ambiental 2013 2014 Disponible enhttpwwwminamgobpewp c0ntent1uploads20 l 3106agenclambientalperu_2013 _20141 pdf 3Ministerio del Ambiente (2009) Politica Nacional del Ambiente Disponible enhttpwwwminamgobpeyp contentrsquouploads201 308PolC3_ADrsquotica Nacional delAmbientepdfOstrom E 1990 Governing the Commons The Evolution of Institutions for CollectiveAction Cambridge University Press CambridgeUK National Ecosystem Assessment (201 l) The UK Nationallsquo Ecosystem AssessmentSynthesis of the Key Finding UNEP mdash WCMC CambridgeVasquez F Cerda A Orrego S (2002) Valoracion Economica del Ambiente Fundamentoseconomicos economeacutetricos y aplicaciones Chile A Vasquez Cerda y Orrego (2007) Valoracion Economica del Ambiente Thomson leaminginternational C

I

28

  • 00000001
  • 00000002
  • 00000003
  • 00000004
  • 00000005
  • 00000006
  • 00000007
  • 00000008
  • 00000009
  • 00000010
  • 00000011
  • 00000012
  • 00000013
  • 00000014
  • 00000015
  • 00000016
  • 00000017
  • 00000018
  • 00000019
  • 00000020
  • 00000021
  • 00000022
  • 00000023
  • 00000024
  • 00000025
  • 00000026
  • 00000027
  • 00000028
  • 00000029
  • 00000030
Page 25: 543520 '5' NORIVIASLEGALES El Peruano Miércoles 31 de ... - copia/normas/RM...El Peruano 543520 Miércoles 31 de diciembre de 2014 Sanidad Agraria- SENASA; Que, a través del documento

Ministeriodel Ambiente

Viceminiacutesteriacuteode Desarrollo Estrateacutegicode Recursos Naturales

En el iacutetem c) se iacutedentiacuteficaron tres tipos de servicios ecosisteacutemicos que podriacutean ser afectados por elproyecto si consideramos que la regulacioacuten de agua se traduce en un bien para consumo humano yagriacutecola y que los actores involucrados en su mayoriacutea son agricultores y pobladores se concluyeque el bien priorizado para efectos de la valoracioacuten econoacutemica seraacute el agua

t) Identificacioacuten del tipo de valor

El paso siguiente es identificar los distintos tipos de valor (usono uso) que son de intereacutes para suvaloracioacuten econoacutemica Se utilizariacutea para este paso el Graacutefico Ndeg2 Valor Econoacutemico Total

Por ejemplo para nuestro caso de estudio el bien es la oferta de agua la cual lo utilizan losagricultores para riego de cultivos (valor de uso indirecto) y los pobladores para consumo humano(valor de uso directo)

g) Eleccioacuten y aplicacioacuten dellos meacutetodos de valoracioacuten econoacutemica

Para realizar este paso es importante tener en cuenta los siguientes criteriosEl tipo de valor econoacutemicoCondiciones necesarias para la aplicacioacuten el meacutetodoInformacioacuten requeridaLa disponibilidad de recursos financierosEl tiempo disponible para realizar la valoracioacuten econoacutemica

Cuando se tiene restricciones financieras y limitaciones de tiempo para llevar a cabo una valoracioacuteneconoacutemica una alternativa viable es considerar el enfoque de transferencia de beneficios

A continuacioacuten se presenta algunos criterios referenciales para la eleccioacuten del meacutetodo devaloracioacuten

Tabla Ndeg4 Criterio referenciales para la eleccioacuten del meacutetodo de valoracioacuten

- Madera comercialCaoba Tornillo- Productosagriacutecolas

Variacioacuten de laproduccioacuten agriacutecola

debido a ladisminucioacuten del

agua

~4

- PreciosCantidades- Costos

- Precios- Costos

- Cantidad o calidaddel bien o servicioecosisteacutemico

Los bienes y serviciosecosisteacutemicos se constituyenen insumo de los productos

de mercado

Bienes y servicios que setransan en el mercado

Usodirecto

Usoindirecto

Precios demercado

ffrdquo U3 Ministerio Viceministerio Direccieacuten General de EvaluacieacutenV114 figrsquo PER del Ambnente de Desarrollo Estrateacutegico aloracleacuten y Fmanciamiento del V4 de Recursos Naturales Patimonio Natural

En el item c) se identificaron tres tipos de senicios ecosisteacutemicos que podrian ser afectados por elproyecto si consideramos que la regulacion de agua se traduce en un bien para consumo humano yagrioola y que los actores involucrados en su mayoria son agricultores y pobladores se concluyeque cl bien priorizado para efectos dc la valoracion economica sera el agua

1) ldentificacieacuten del tipo de valor a

El paso siguiente es identificar los distintos tipos de valor (usono uso) que son de intereacutes para suvaloracion economica Se utilizaria para este paso el Grafico Ndeg2 Valor Econeacutemico Total

Por ejemplo para nuestro caso dc estudio el bien es la oferta de agua la cual lo utilizan losagricultores para riego de cultivos (valor de uso indirecto) y los pobladores para consumo humane(valor de uso directo)

1 g) Eleccnon y aplicacieacuten dellos meacutetodos dc valoraclon economica

Para realizar este paso es importante tener en cuenta los siguientes criterioszarsquo mdash El tipo de valor economico

mdash Condiciones necesarias para la aplicacieacuten el meacutetodomdash Informacieacuten requerida mdash La disponibilidad dc recursos financierosmdash El tiempo disponible para realizar la valoracion economica

Cuando so tiene restricciones financieras y limitaciones de tiempo para llevar a cabo una valoracioneconomica una alternativa viable es considerar el enfoque dc transferencia de beneficios

A oontinuacieacuten se presenta algunos criterios referenciaies para la eleccion del meacutetodo devaloracion

Tabla Ndeg4 Criterio referenciales para la eleccion del meacutetodo de valoracion

Prccms Madcra comercial

mercado directo Lransan en cl mercado Costos _ Pmdumosagricolas

Varacicm d lLos blBlleuroS y serv1c1os lsquo P1degdegdeg5 I e a1OdllCCl0f1 agrncolaUso ccosisteacutemicos se constituyen lsquo C0905 P

Cflmbifis 611 la indirecto en insumo de los productos CIrsquo mlidfld 0 calidad depldoj laproductividad dc mercado del bien 0 servicio dlsmmuclon del

ecosisteacutemico agua

Precios de U50 Bienes y servicios que se Cantidadcs Caoba Tommo

Ministeriodel Ambiente

Viceministeriode Desarrollo Estrateacutegicode Recursos Naturales

- Costos incurridos

Costos de Uso Existencia de beneficiosen el viaje Valor de recreacioacuten- Costo de por visitar el ParqueViaje directo recreacionales en un lugar oportunidad del Nacional del Manuacute

tiempo- Sustitutos

- Informacioacuten del

Un bien o servicio bien o servicio Valor econoacutemico dePrecios Uso ecosisteacutemico es un atributo ecosisteacutemico como la calidad del aire en

Hedoacutenicos directol que caracteriza aun bien de atributo diferentes zonasindirecto - Precios del bien demercado mercado urbanas

- Propuestas teacutecnicamentefactibles a ser

Costos Uso implementadas Costo de filtracioacuten

evitados directo -Debe existir la evidencia que Costos de aguaindirecto las personas o la sociedad contaminada

tienen intencioacuten y capacidadde efectuar el gasto

Disposicioacuten a Pagar Conservacioacuten de laValoracioacuten Uso y no Bien sin mercado por un cambio especie en peligroContingente uso de extincioacuten Delfinpropuesto Rosado

Disposicioacuten a Pagar Conservacioacuten de unExperimentos Uso y no Bien sin mercado por maacutes de un cambio bosque a traveacutes dede Eleccioacuten uso un programa depropuesto reforestacioacuten

Transferencia Uso y no Contextos de similarescondiciones geograacuteficas y Factores de ajuste Erosioacuten del suelode Beneficios uso socioeconoacutemicas

63 Fase post valoracioacuten econoacutemica

h) Aplicacioacuten del valor econoacutemico en la toma de decisiones

En este paso la informacioacuten generada en la valoracioacuten econoacutemica de los bienes y serViCIOSecosisteacutemicos estaacute a disposicioacuten de los tomadores de decisioacuten Esta informacioacuten podraacute ser utilizaday aplicada en la toma de decisiones que permitan resolver el problema econoacutemico Por ejemplo lainformacioacuten puede ser utilizada como sustento en

Anaacutelisis costo - beneficio Planificacioacuten y disentildeo de poliacuteticas

25

Costos deViaje

Usodirecto

Existencia dc beneficiosrecreacionalcs en un lugar

Costos incurridosen el viajeCosto dc

oportuniclad deltiempo

_ Sustitulos

Valor de recreacionpor visitar el ParqueNacional del Mania

PreciosHedeacutenicos

Usodirectoindirecto

Un bien 0 servicioecosisteacutemico es un atributoque caracteriza a un bien de

mercado

Infomacion delbien 0 servicio

ecosisteacutemico comoatributo

mdash Precios del bien dcmercado

Valor eoonomico dela calidad del aire en

diferentes zonasurbanas

Costosevitados

Usodirectoindirecto

Propuestas teacutecnicamentefaotibles a ser

implementadas

raquotienen intenclon y capacidad de efectuar bl gasto

Debe existir la evidencia que Costoslas personas 0 la sociedad

Costo dc filtracieacutendc agua

conlaminada

ValoracionContingcnte

Uso y nouso Bien sin mercado

Disposiclon a Pagarpor un cambio

propucsto

Conservacieacuten do laespecie en peligro

dc extincieacuten DelfinRosado

Experimentosde Eleccion

Uso y nouso Bien sin mercado

Disposicion a Pagarpor mas de un cambio

propuesto

Conservacieacuten de unbosque a traveacutes de

un programa dcreforestacion

Transferenciadc Beneficios

lsquoUso y noUSO

Contextos dc similarescondiciones geogreacuteficas y

socioeconomicasFactores de ajuste Erosion del suelo

63 Fase post valoracion economica

h) Aplicacieacuten del valor economica en la toma de decisiones

En este paso la lnfomraclon generada en la valoraclon economlca dc los blenes y SCYVICIOSecosisteacutemicos esta a clisposicion de los tomadores de decision Esta informacion podra ser utilizaclay aplicada en la toma de decisiones que permitan resolver el problema economico Por ejemplo lainformacion puede ser utilizada como sustento en

I Analisis costo mdash beneficiolsquo Planificacion y diseno de pollticas

lsquoWk

~sectlsquoFe 61zlsquosectrsquo1npoundsectdegi||llsquoiTgtldquolsquo

Ministeriodel Ambiente

Viceministeriode Desarrollo Estrateacutegicode Recursos Naturales

Regulacioacuten ambientalContabilidad nacionalMecanismos de financiamientoAumentar la conciencia ambiental

i) Anaacutelisis del aporte a la solucioacuten del problema

Finalmente se debe realizar una evaluacioacuten de coacutemo los resultados obtenidos del proceso devaloracioacuten han contribuido a los tomadores de decisiones a solucionar el problema identificado enla fase de preparacioacuten de valoracioacuten econoacutemica

64 Consideraciones Teacutecnicas

Se puede utilizar las tasas de descuento vigentes en la normativa para Proyectos deInversioacuten Puacuteblica emitidas por el Ministerio de Economia y Finanzas Considerando laTasa Social de Descuento General para bienes y servicios con mercado y la Tasa Social deDescuento Especiacutefica para bienes y servicios sin mercado3

En caso de no contar con informacioacuten del valor del tiempo y la mano de obra no calificadase podraacute utilizar los precios sociales vigentes en la normativa de Proyectos de InversioacutenPuacuteblica del Ministerio de Economia y Finanzas

No es recomendable valorar en teacuterminos econoacutemicos aquellos cambios que sean altamentediscutibles como

bull Cuando no es posible identificar si el cambio es pOSltlVOo negativo Ejemploalteracioacuten de la cosmovisioacuten local modificacioacuten de los estilos de vida alteracioacuten decostumbres locales etc

bull Los aspectos espirituales y religiososbull Las expectativas preocupaciones yo temores de las personas respecto a la presencia o

accioacuten de un determinado proyecto

Para el uso de la teacutecnica de Transferencia de Beneficios se tendraacute como criterio que lainformacioacuten referencial corresponda y sea equivalente al aacutembito a ser utilizada asimismoesta publicacioacuten deberaacute contar con arbitraje expreso

de estudios mediante la revisioacuten y anaacutelisis de un jurado

26

p kLl _lsquoi QJ Mmnsteno Vicemmzsteno Direcclon General de Evaluaciondel Ambiente de Desarrollo Estrategico Financiarmento del I v

PERU de Recursos Naturales Patrimonio Natural

Regulacieacuten ambientalContabilidad nacionalMecanismos de financiamientoAumentar la conciencia ambiental

i) Analisis del aporte a la solucion del problema

Finalmente se debe realizar una evaluacieacuten de como los resultados obtenidos del proceso devaloracion han contribuido a los tomadores de decisiones a solucionar el problema identificaclo enla fase de preparacion de valoracion economica

64 Consideraciones Teacutecnicas

mdash Se puede utilizar las tasas de descuento vigentes en la normativa para Proyectos deInversion Pfiblica emitidas por e1 Ministerio de Economia y Finanzas Considerando laTasa Social de Descuento General para bienes y servicios con mercado y la Tasa Social cleDescuento Especifica para bienes y servicios sin mercadoa

En caso de no contar con inforrnacion del valor del tiempo y la mano de obra no calificadase podra utilizar los precios sociales vigentes en la normativa de Proyectos de Inversion

l Pfiblica del Ministerio de Econornia y Finanzasi

No es recomendable valorar en teacuterminos eoonomicos aquellos cambios que scan altamentediscutibles como

v Cuando no es posible identificar si el cambio es positivo 0 negativo Ejemploalteracion de la cosmovision local modificacion de los estilos de vida alteracion decostumbres locales etc

0 Los aspectos espirituales y religiosos0 Las expectativas preocupaciones y0 temores de las personas respecto a la presencia o

accion do un determinado proyecto

Para el uso de la teacutecnica de Transferencia dc Beneficios se tendra como criterio que lainformacion referencial oorresponda y sea equivalente al ambito a ser utilizadag asimismoesta publicacion debera contar con arbitraje expresos

lsquoxsectsectsectgtgIraquosectsectoaG 41P ~$r1eurocent5M|Nldquo 3 Anexo SNTP 10 Resolucion Directoral Nldquo 003 2011 EF6801 y su Modificatoria Resolucion Directoral Nldquo O04 2013 EFI63lsquo0l

lsquo Anexo SNIP I0 Resolucion Directoral Nldquo 003 20ll EFl68(1ly su Modificatoria Resolucion Direcroral Nldquo 004 2013EFl63Dl Precios sociales5 Se entiende como arbilraje expreso a la validacion dc estudios mediante la revision y analisis de un juracloespecializado (Ejemplos estudios cientificos tesis etc)

26

~--~ bull O~ -

Ministeriodel Ambiente

Viceministeriode Desarrollo Estrateacutegicode Recursos Naturales

Capiacutetulo 7 Alcances y Limitaciones de la Valoracioacuten Econoacutemica

71 Alcances

La ciencia econoacutemica busca establecer la contribucioacuten econoacutemica de los bienes o serviciosque un ecosistema puede aportar a la sociedad Esta forma de valoracioacuten permite entenderal menos en parte coacutemo cambios especificos en diferentes ecosistemas afectan el bienestarde las personas y sociedades

Es una herramienta que se incorpora en el anaacutelisis econoacutemico para la toma de decisionesde poliacutetica y la planificacioacuten del desarrollo ante cambios en las condiciones ambientales

Los meacutetodos valoran no el ambiente como tal sino las preferencias de los individuos ysociedad por cambios en el estado del ambiente y por los cambios en los niveles de subienestar Es decir la valoracioacuten econoacutemica tiene un enfoque antropoceacutentrico y estaacuteinfluenciada por las caracteriacutesticas socioeconoacutemicas de los individuos de los cuales seanaliza sus preferencias reveladas o declaradas

La valoracioacuten econoacutemica es una herramienta que permite a los responsables de poliacutetica enmateria ambiental contar con un sustento teacutecnico para la toma de decisiones informadas

El concepto de valor econoacutemico total (VET) reconoce una taxonomiacutea de valoreseconoacutemicos que se relacionan con el servicio ecosisteacutemico Todos estos valores que seintegran (se suman) en el VET estaacuten basados bajo el supuesto de que es posible conocer laspreferencias de los individuos y que estas pueden ser agregadas (sumadas) para obtener laspreferencias de la sociedad

Es relevante precisar que los resultados de la valoracioacuten econoacutemica soacutelo proporcionan uncriterio maacutes para la toma de decisiones dado que existen otros criterios como bioloacutegicosculturales poliacuteticos entre otros que tambieacuten se consideran para la toma de decisiones

72 Limitaciones

Para analizar los cambios en los bienes y serVICIOS ecosisteacutemicos se requiere deinformacioacuten actualizada y confiable sobre los distintos-procesos ecoloacutegicos de estos por lotanto se debe orientar esfuerzos a la generacioacuten de este tipo de informacioacuten

El valor de los bienes y servicios de los ecosistemas comprende maacutes de una dimensioacuten(econoacutemica social o ambiental) la valoracioacuten econoacutemica solamente abarca la dimensioacutendel valor en teacuterminos monetarios

Los meacutetodos de valoracioacuten ec~noacutemica hacen uso de preferencias para estimar el valor delos servicios ecosisteacutemicos Si bien las preferencias pueden ser uacutetiles para analizar lasbulldecisiones en el corto plazo hay limitaciones para analizar su impacto a largo plazodebido a la imposibilidad de tomar en cuenta las preferencias de las generaciones futuras

2713gt0 pound2lsquoQlsquoMD

rtlugldquo

orCapitulo 7 Alcances y Limitaciones de la Valoraclon Economica

71 Alcances

La ciencia economica busca establecer la contribucion economica dc los bienes o serviciosque un ecosistema puede aportar a la sociedad Esta forma do valoracion permite entenderal menos en parte como cambios especificos en diferentes ecosistemas afectan el bienestarde las personas y sociedades E

Es una herramienta que se incorpora en el analisis economico para la toma de decisionesde politica y la planificacion del desarrollo ante cambios en las condiciones ambientales

Los meacutetodos valoran no cl ambicnte como tal sino las preferencias de los individuos ysociedad por cambios en el estado del ambiente y por los cambios en los niveles de subienestar Es decir la valoracion economica tiene un enfoque antropoceacutentrico y estainflucnciada por las caracteristicas sooioeconomicas de los individuos de los cuales seanaliza sus preferencias reveiadas 0 declaradas p

La valoracion economica es una herramienta que permite a los responsables do politica enmateria ambiental contar con un sustento teacutecnico para la toma de decisiones informadas

El concepto de valor economica total (VET) reconoce una taxonomia do valoreseconomicos que se relacionan con el servicio ecosisteacutemico Todos estos valores que seintegran (se surnan) en cl VET estan basados bajo el supuesto de que es posible conocer laspreferencias dc los individuos y que estas pueden ser agregadas (sumadas) para obtener laspreferencias de la sociedad i

Es relevante precisar que los resultados de la valoracion economica solo proporcionan uncriterio mas para la toma de decisiones dado que existen otros criterios como biologicosculturales politicos entre otros que tambieacuten se oonsideran para la toma do decisiones

72 Limitaciones

2lt l _+degrdquorsquoiFa3lsquob

Para analizar los cambios en los bienes y servicios ecosisteacutemicos so requiere doinfommcion actualizada y confiable sobre los distintos procesos ecologicos de estos por lotanto so debe orientar esfuerzos a la generacion dc este tipo do informacion

El valor de los bienes y servicios cle los ecosistemas comprende mas de una dimension(economica social o ambiental) la valoracion economica solamente abarca la dimensiondel valor en teacuterminos monetarios

Los meacutetodos dc valoracion economica hacen uso de preferencias para estimar el valor delos servicios ecosisteacutemicos Si bien las preferencias pueden ser iltiles para analizar lasdecisiones en el corto plazo hay limitaciones para analizar su impacto a largo plazodebido a la imposibilidad de tomar en cuenta las preferencias do las generaciones futuras_

27

Referencias

Ministeriodel Ambiente

Viceministeriode Desarrollo Estrateacutegicode Recursos Naturales

1 Bateman]J Carson RT Day B Hanemann WM Hanley N Hetl T Jones-Lee M Loomes GMourato S Oacutezdemiroglu E Pearce DW Sugden R and Swanson J (2002) Economicvaluation with stated preference techniques a manuaL Edward Elgar NOrlhamptonm MA

2 Baumol W amp Oates W (1998) The theory of environmental policy (2nd ed) CambridgeCambridge University Press

3 Dickie M (2003) Defensive behavior and damage cost methods en A primer on nonmarketvaluation eds P Champ KJ Boyle y Te Brown Kluwer Boston 2003

4 Figueroa E (2010) Valoracioacuten econoacutemica detallada de las aacutereas protegidas de ChileProyecto GEFMMA- PNUD - Creacioacuten de un Sistema Nacional Integral de Aacutereas Protegidaspara Chile Estructura Financiera y Operacional

5 Gracia et aL (2004) Anaacutelisis hedoacutenico de los precios de la tierra en la provincia de ZaragozaEstudios Agrosociales y Pesqueros No 202 2004 (pp 51-69)

6 lUCN-TNC-WB (2004) How much is an ecosystem worlh The World Bank WDC7 Millennium Ecosystem Assessment (2005) A Reporl of the Millennium Ecosystem

Assessmenl Ecosystems and Human Well-being Disponible enhtlpwwwmillenniumassessmenlorg documentsdocument3 56aspxpdf

8 Mendieta 1 (2001) Manual de Valoracioacuten Econoacutemica de Bienes No MercadeablesAplicaciones de las Teacutecnicas de Valoracioacuten No Mercadeables y el Anaacutelisis Costo-Beneficio yMedio Ambiente Documento CEDE 99-10

9 Ministerio del Ambiente Agenda Nacional de Accioacuten Ambiental 2013-2014 Disponible enhtlpwwwminamgobpewp-contentuploads20 1306agendambiental peru 2013-20141pdf

10 Ministerio del Ambiente (2009) Poliacutetica Nacional del Ambiente Disponible enhttpwwwminamgobpewp-contentuploads20 1308PolC3ADtica-Nacional-del-Ambientepdf

1 Ostrom E 1990 Goveming the Commons The Evolution of Institutions for CollectiveAction Cambridge University Press Cambridge

12 UK National Ecosystem Assessment (2011) The UK National Ecosystem AssessmentSynthesis ofthe Key Finding UNEP - WCMC Cambridge

13 Vaacutesquez F Cerda A Orrego S (2002) Valoracioacuten Econoacutemica del Ambiente Fundamentoseconoacutemicos economeacutetricos y aplicaciones Chile

14 Vaacutesquez Cerda y Orrego (2007) Valoracioacuten Econoacutemica del Ambiente Thomson leaminginternational

bull

28

a~ ~ A Mmisterio Vicemimsterlo Direccion General de EvaluacionPERU del Ambiente de Desarroilo Estrateacutegieo Valoracion y Financiamientodel

_ lsquoFr do Recursos Naturales Parimonio Natural

Referencias

c

i$95to

DEL4yo I4_rsquoglsquosect

2 R 5 5~d1 Vain h7rsquomum

2

3

4

5

67

9

Bateman I3 Carson RT Day B I lanemann WM Hanley N Hett T Jones Lee M Loomes GMourato S Dzdemiroglu E Pearce DW Sugden R and Swanson J (2002) Economicvaluation with stated preference techniques a manual Edward Elgar Noithamptonm MABaumol W amp Oates W (1998) The theory of environmental policy (2nd ed) CambridgeCambridge University PressDickie M (2003) Defensive behavior and damage cost methods en A primer on nonmarketvaluation eds P Champ lltJ Boyle y TC Brown Kluwer Boston 2003Figueroa E (2010) Valoracion economica detallada cle las areas protegidas cle ChileProyecto GEFMMA PNUD Creacion de un Sistema Nacional integral de Areas Protegidaspara Chile Estructura Financiera y Operacional CGracia et al (2004) Analisis hedonico de los precios de la tierra en la provincia de ZaragozaEstudios Agrosociales y Pesqueros No 202 2004 (pp 51 69)IUCN TNC WB (2004) How much is an ecosystem worth The World Bank WDCMillennium Ecosystem Assessment (2005) A Report of the Millennium EcosystemAssessment Ecosystems and Human Well being Disponible enhttpwwwmillenniumassessmentorgdocumentsdocument356aspxpdfMendieta J (2001) Manual de Valoracion Economica de Bi_enes No MercadeablesAplicaciones de las Teacutecnicas de Valoracion No Mercadeabies y el Analisis Costo Beneflcio yMedic Ambiente Documento CEDE 99 10 l _Ministerio del Ambiente Agenda Nacional de Accion Ambiental 2013 2014 Disponible enhttpwwwminamgobpewp c0ntent1uploads20 l 3106agenclambientalperu_2013 _20141 pdf 3Ministerio del Ambiente (2009) Politica Nacional del Ambiente Disponible enhttpwwwminamgobpeyp contentrsquouploads201 308PolC3_ADrsquotica Nacional delAmbientepdfOstrom E 1990 Governing the Commons The Evolution of Institutions for CollectiveAction Cambridge University Press CambridgeUK National Ecosystem Assessment (201 l) The UK Nationallsquo Ecosystem AssessmentSynthesis of the Key Finding UNEP mdash WCMC CambridgeVasquez F Cerda A Orrego S (2002) Valoracion Economica del Ambiente Fundamentoseconomicos economeacutetricos y aplicaciones Chile A Vasquez Cerda y Orrego (2007) Valoracion Economica del Ambiente Thomson leaminginternational C

I

28

  • 00000001
  • 00000002
  • 00000003
  • 00000004
  • 00000005
  • 00000006
  • 00000007
  • 00000008
  • 00000009
  • 00000010
  • 00000011
  • 00000012
  • 00000013
  • 00000014
  • 00000015
  • 00000016
  • 00000017
  • 00000018
  • 00000019
  • 00000020
  • 00000021
  • 00000022
  • 00000023
  • 00000024
  • 00000025
  • 00000026
  • 00000027
  • 00000028
  • 00000029
  • 00000030
Page 26: 543520 '5' NORIVIASLEGALES El Peruano Miércoles 31 de ... - copia/normas/RM...El Peruano 543520 Miércoles 31 de diciembre de 2014 Sanidad Agraria- SENASA; Que, a través del documento

Ministeriodel Ambiente

Viceministeriode Desarrollo Estrateacutegicode Recursos Naturales

- Costos incurridos

Costos de Uso Existencia de beneficiosen el viaje Valor de recreacioacuten- Costo de por visitar el ParqueViaje directo recreacionales en un lugar oportunidad del Nacional del Manuacute

tiempo- Sustitutos

- Informacioacuten del

Un bien o servicio bien o servicio Valor econoacutemico dePrecios Uso ecosisteacutemico es un atributo ecosisteacutemico como la calidad del aire en

Hedoacutenicos directol que caracteriza aun bien de atributo diferentes zonasindirecto - Precios del bien demercado mercado urbanas

- Propuestas teacutecnicamentefactibles a ser

Costos Uso implementadas Costo de filtracioacuten

evitados directo -Debe existir la evidencia que Costos de aguaindirecto las personas o la sociedad contaminada

tienen intencioacuten y capacidadde efectuar el gasto

Disposicioacuten a Pagar Conservacioacuten de laValoracioacuten Uso y no Bien sin mercado por un cambio especie en peligroContingente uso de extincioacuten Delfinpropuesto Rosado

Disposicioacuten a Pagar Conservacioacuten de unExperimentos Uso y no Bien sin mercado por maacutes de un cambio bosque a traveacutes dede Eleccioacuten uso un programa depropuesto reforestacioacuten

Transferencia Uso y no Contextos de similarescondiciones geograacuteficas y Factores de ajuste Erosioacuten del suelode Beneficios uso socioeconoacutemicas

63 Fase post valoracioacuten econoacutemica

h) Aplicacioacuten del valor econoacutemico en la toma de decisiones

En este paso la informacioacuten generada en la valoracioacuten econoacutemica de los bienes y serViCIOSecosisteacutemicos estaacute a disposicioacuten de los tomadores de decisioacuten Esta informacioacuten podraacute ser utilizaday aplicada en la toma de decisiones que permitan resolver el problema econoacutemico Por ejemplo lainformacioacuten puede ser utilizada como sustento en

Anaacutelisis costo - beneficio Planificacioacuten y disentildeo de poliacuteticas

25

Costos deViaje

Usodirecto

Existencia dc beneficiosrecreacionalcs en un lugar

Costos incurridosen el viajeCosto dc

oportuniclad deltiempo

_ Sustitulos

Valor de recreacionpor visitar el ParqueNacional del Mania

PreciosHedeacutenicos

Usodirectoindirecto

Un bien 0 servicioecosisteacutemico es un atributoque caracteriza a un bien de

mercado

Infomacion delbien 0 servicio

ecosisteacutemico comoatributo

mdash Precios del bien dcmercado

Valor eoonomico dela calidad del aire en

diferentes zonasurbanas

Costosevitados

Usodirectoindirecto

Propuestas teacutecnicamentefaotibles a ser

implementadas

raquotienen intenclon y capacidad de efectuar bl gasto

Debe existir la evidencia que Costoslas personas 0 la sociedad

Costo dc filtracieacutendc agua

conlaminada

ValoracionContingcnte

Uso y nouso Bien sin mercado

Disposiclon a Pagarpor un cambio

propucsto

Conservacieacuten do laespecie en peligro

dc extincieacuten DelfinRosado

Experimentosde Eleccion

Uso y nouso Bien sin mercado

Disposicion a Pagarpor mas de un cambio

propuesto

Conservacieacuten de unbosque a traveacutes de

un programa dcreforestacion

Transferenciadc Beneficios

lsquoUso y noUSO

Contextos dc similarescondiciones geogreacuteficas y

socioeconomicasFactores de ajuste Erosion del suelo

63 Fase post valoracion economica

h) Aplicacieacuten del valor economica en la toma de decisiones

En este paso la lnfomraclon generada en la valoraclon economlca dc los blenes y SCYVICIOSecosisteacutemicos esta a clisposicion de los tomadores de decision Esta informacion podra ser utilizaclay aplicada en la toma de decisiones que permitan resolver el problema economico Por ejemplo lainformacion puede ser utilizada como sustento en

I Analisis costo mdash beneficiolsquo Planificacion y diseno de pollticas

lsquoWk

~sectlsquoFe 61zlsquosectrsquo1npoundsectdegi||llsquoiTgtldquolsquo

Ministeriodel Ambiente

Viceministeriode Desarrollo Estrateacutegicode Recursos Naturales

Regulacioacuten ambientalContabilidad nacionalMecanismos de financiamientoAumentar la conciencia ambiental

i) Anaacutelisis del aporte a la solucioacuten del problema

Finalmente se debe realizar una evaluacioacuten de coacutemo los resultados obtenidos del proceso devaloracioacuten han contribuido a los tomadores de decisiones a solucionar el problema identificado enla fase de preparacioacuten de valoracioacuten econoacutemica

64 Consideraciones Teacutecnicas

Se puede utilizar las tasas de descuento vigentes en la normativa para Proyectos deInversioacuten Puacuteblica emitidas por el Ministerio de Economia y Finanzas Considerando laTasa Social de Descuento General para bienes y servicios con mercado y la Tasa Social deDescuento Especiacutefica para bienes y servicios sin mercado3

En caso de no contar con informacioacuten del valor del tiempo y la mano de obra no calificadase podraacute utilizar los precios sociales vigentes en la normativa de Proyectos de InversioacutenPuacuteblica del Ministerio de Economia y Finanzas

No es recomendable valorar en teacuterminos econoacutemicos aquellos cambios que sean altamentediscutibles como

bull Cuando no es posible identificar si el cambio es pOSltlVOo negativo Ejemploalteracioacuten de la cosmovisioacuten local modificacioacuten de los estilos de vida alteracioacuten decostumbres locales etc

bull Los aspectos espirituales y religiososbull Las expectativas preocupaciones yo temores de las personas respecto a la presencia o

accioacuten de un determinado proyecto

Para el uso de la teacutecnica de Transferencia de Beneficios se tendraacute como criterio que lainformacioacuten referencial corresponda y sea equivalente al aacutembito a ser utilizada asimismoesta publicacioacuten deberaacute contar con arbitraje expreso

de estudios mediante la revisioacuten y anaacutelisis de un jurado

26

p kLl _lsquoi QJ Mmnsteno Vicemmzsteno Direcclon General de Evaluaciondel Ambiente de Desarrollo Estrategico Financiarmento del I v

PERU de Recursos Naturales Patrimonio Natural

Regulacieacuten ambientalContabilidad nacionalMecanismos de financiamientoAumentar la conciencia ambiental

i) Analisis del aporte a la solucion del problema

Finalmente se debe realizar una evaluacieacuten de como los resultados obtenidos del proceso devaloracion han contribuido a los tomadores de decisiones a solucionar el problema identificaclo enla fase de preparacion de valoracion economica

64 Consideraciones Teacutecnicas

mdash Se puede utilizar las tasas de descuento vigentes en la normativa para Proyectos deInversion Pfiblica emitidas por e1 Ministerio de Economia y Finanzas Considerando laTasa Social de Descuento General para bienes y servicios con mercado y la Tasa Social cleDescuento Especifica para bienes y servicios sin mercadoa

En caso de no contar con inforrnacion del valor del tiempo y la mano de obra no calificadase podra utilizar los precios sociales vigentes en la normativa de Proyectos de Inversion

l Pfiblica del Ministerio de Econornia y Finanzasi

No es recomendable valorar en teacuterminos eoonomicos aquellos cambios que scan altamentediscutibles como

v Cuando no es posible identificar si el cambio es positivo 0 negativo Ejemploalteracion de la cosmovision local modificacion de los estilos de vida alteracion decostumbres locales etc

0 Los aspectos espirituales y religiosos0 Las expectativas preocupaciones y0 temores de las personas respecto a la presencia o

accion do un determinado proyecto

Para el uso de la teacutecnica de Transferencia dc Beneficios se tendra como criterio que lainformacion referencial oorresponda y sea equivalente al ambito a ser utilizadag asimismoesta publicacion debera contar con arbitraje expresos

lsquoxsectsectsectgtgIraquosectsectoaG 41P ~$r1eurocent5M|Nldquo 3 Anexo SNTP 10 Resolucion Directoral Nldquo 003 2011 EF6801 y su Modificatoria Resolucion Directoral Nldquo O04 2013 EFI63lsquo0l

lsquo Anexo SNIP I0 Resolucion Directoral Nldquo 003 20ll EFl68(1ly su Modificatoria Resolucion Direcroral Nldquo 004 2013EFl63Dl Precios sociales5 Se entiende como arbilraje expreso a la validacion dc estudios mediante la revision y analisis de un juracloespecializado (Ejemplos estudios cientificos tesis etc)

26

~--~ bull O~ -

Ministeriodel Ambiente

Viceministeriode Desarrollo Estrateacutegicode Recursos Naturales

Capiacutetulo 7 Alcances y Limitaciones de la Valoracioacuten Econoacutemica

71 Alcances

La ciencia econoacutemica busca establecer la contribucioacuten econoacutemica de los bienes o serviciosque un ecosistema puede aportar a la sociedad Esta forma de valoracioacuten permite entenderal menos en parte coacutemo cambios especificos en diferentes ecosistemas afectan el bienestarde las personas y sociedades

Es una herramienta que se incorpora en el anaacutelisis econoacutemico para la toma de decisionesde poliacutetica y la planificacioacuten del desarrollo ante cambios en las condiciones ambientales

Los meacutetodos valoran no el ambiente como tal sino las preferencias de los individuos ysociedad por cambios en el estado del ambiente y por los cambios en los niveles de subienestar Es decir la valoracioacuten econoacutemica tiene un enfoque antropoceacutentrico y estaacuteinfluenciada por las caracteriacutesticas socioeconoacutemicas de los individuos de los cuales seanaliza sus preferencias reveladas o declaradas

La valoracioacuten econoacutemica es una herramienta que permite a los responsables de poliacutetica enmateria ambiental contar con un sustento teacutecnico para la toma de decisiones informadas

El concepto de valor econoacutemico total (VET) reconoce una taxonomiacutea de valoreseconoacutemicos que se relacionan con el servicio ecosisteacutemico Todos estos valores que seintegran (se suman) en el VET estaacuten basados bajo el supuesto de que es posible conocer laspreferencias de los individuos y que estas pueden ser agregadas (sumadas) para obtener laspreferencias de la sociedad

Es relevante precisar que los resultados de la valoracioacuten econoacutemica soacutelo proporcionan uncriterio maacutes para la toma de decisiones dado que existen otros criterios como bioloacutegicosculturales poliacuteticos entre otros que tambieacuten se consideran para la toma de decisiones

72 Limitaciones

Para analizar los cambios en los bienes y serVICIOS ecosisteacutemicos se requiere deinformacioacuten actualizada y confiable sobre los distintos-procesos ecoloacutegicos de estos por lotanto se debe orientar esfuerzos a la generacioacuten de este tipo de informacioacuten

El valor de los bienes y servicios de los ecosistemas comprende maacutes de una dimensioacuten(econoacutemica social o ambiental) la valoracioacuten econoacutemica solamente abarca la dimensioacutendel valor en teacuterminos monetarios

Los meacutetodos de valoracioacuten ec~noacutemica hacen uso de preferencias para estimar el valor delos servicios ecosisteacutemicos Si bien las preferencias pueden ser uacutetiles para analizar lasbulldecisiones en el corto plazo hay limitaciones para analizar su impacto a largo plazodebido a la imposibilidad de tomar en cuenta las preferencias de las generaciones futuras

2713gt0 pound2lsquoQlsquoMD

rtlugldquo

orCapitulo 7 Alcances y Limitaciones de la Valoraclon Economica

71 Alcances

La ciencia economica busca establecer la contribucion economica dc los bienes o serviciosque un ecosistema puede aportar a la sociedad Esta forma do valoracion permite entenderal menos en parte como cambios especificos en diferentes ecosistemas afectan el bienestarde las personas y sociedades E

Es una herramienta que se incorpora en el analisis economico para la toma de decisionesde politica y la planificacion del desarrollo ante cambios en las condiciones ambientales

Los meacutetodos valoran no cl ambicnte como tal sino las preferencias de los individuos ysociedad por cambios en el estado del ambiente y por los cambios en los niveles de subienestar Es decir la valoracion economica tiene un enfoque antropoceacutentrico y estainflucnciada por las caracteristicas sooioeconomicas de los individuos de los cuales seanaliza sus preferencias reveiadas 0 declaradas p

La valoracion economica es una herramienta que permite a los responsables do politica enmateria ambiental contar con un sustento teacutecnico para la toma de decisiones informadas

El concepto de valor economica total (VET) reconoce una taxonomia do valoreseconomicos que se relacionan con el servicio ecosisteacutemico Todos estos valores que seintegran (se surnan) en cl VET estan basados bajo el supuesto de que es posible conocer laspreferencias dc los individuos y que estas pueden ser agregadas (sumadas) para obtener laspreferencias de la sociedad i

Es relevante precisar que los resultados de la valoracion economica solo proporcionan uncriterio mas para la toma de decisiones dado que existen otros criterios como biologicosculturales politicos entre otros que tambieacuten se oonsideran para la toma do decisiones

72 Limitaciones

2lt l _+degrdquorsquoiFa3lsquob

Para analizar los cambios en los bienes y servicios ecosisteacutemicos so requiere doinfommcion actualizada y confiable sobre los distintos procesos ecologicos de estos por lotanto so debe orientar esfuerzos a la generacion dc este tipo do informacion

El valor de los bienes y servicios cle los ecosistemas comprende mas de una dimension(economica social o ambiental) la valoracion economica solamente abarca la dimensiondel valor en teacuterminos monetarios

Los meacutetodos dc valoracion economica hacen uso de preferencias para estimar el valor delos servicios ecosisteacutemicos Si bien las preferencias pueden ser iltiles para analizar lasdecisiones en el corto plazo hay limitaciones para analizar su impacto a largo plazodebido a la imposibilidad de tomar en cuenta las preferencias do las generaciones futuras_

27

Referencias

Ministeriodel Ambiente

Viceministeriode Desarrollo Estrateacutegicode Recursos Naturales

1 Bateman]J Carson RT Day B Hanemann WM Hanley N Hetl T Jones-Lee M Loomes GMourato S Oacutezdemiroglu E Pearce DW Sugden R and Swanson J (2002) Economicvaluation with stated preference techniques a manuaL Edward Elgar NOrlhamptonm MA

2 Baumol W amp Oates W (1998) The theory of environmental policy (2nd ed) CambridgeCambridge University Press

3 Dickie M (2003) Defensive behavior and damage cost methods en A primer on nonmarketvaluation eds P Champ KJ Boyle y Te Brown Kluwer Boston 2003

4 Figueroa E (2010) Valoracioacuten econoacutemica detallada de las aacutereas protegidas de ChileProyecto GEFMMA- PNUD - Creacioacuten de un Sistema Nacional Integral de Aacutereas Protegidaspara Chile Estructura Financiera y Operacional

5 Gracia et aL (2004) Anaacutelisis hedoacutenico de los precios de la tierra en la provincia de ZaragozaEstudios Agrosociales y Pesqueros No 202 2004 (pp 51-69)

6 lUCN-TNC-WB (2004) How much is an ecosystem worlh The World Bank WDC7 Millennium Ecosystem Assessment (2005) A Reporl of the Millennium Ecosystem

Assessmenl Ecosystems and Human Well-being Disponible enhtlpwwwmillenniumassessmenlorg documentsdocument3 56aspxpdf

8 Mendieta 1 (2001) Manual de Valoracioacuten Econoacutemica de Bienes No MercadeablesAplicaciones de las Teacutecnicas de Valoracioacuten No Mercadeables y el Anaacutelisis Costo-Beneficio yMedio Ambiente Documento CEDE 99-10

9 Ministerio del Ambiente Agenda Nacional de Accioacuten Ambiental 2013-2014 Disponible enhtlpwwwminamgobpewp-contentuploads20 1306agendambiental peru 2013-20141pdf

10 Ministerio del Ambiente (2009) Poliacutetica Nacional del Ambiente Disponible enhttpwwwminamgobpewp-contentuploads20 1308PolC3ADtica-Nacional-del-Ambientepdf

1 Ostrom E 1990 Goveming the Commons The Evolution of Institutions for CollectiveAction Cambridge University Press Cambridge

12 UK National Ecosystem Assessment (2011) The UK National Ecosystem AssessmentSynthesis ofthe Key Finding UNEP - WCMC Cambridge

13 Vaacutesquez F Cerda A Orrego S (2002) Valoracioacuten Econoacutemica del Ambiente Fundamentoseconoacutemicos economeacutetricos y aplicaciones Chile

14 Vaacutesquez Cerda y Orrego (2007) Valoracioacuten Econoacutemica del Ambiente Thomson leaminginternational

bull

28

a~ ~ A Mmisterio Vicemimsterlo Direccion General de EvaluacionPERU del Ambiente de Desarroilo Estrateacutegieo Valoracion y Financiamientodel

_ lsquoFr do Recursos Naturales Parimonio Natural

Referencias

c

i$95to

DEL4yo I4_rsquoglsquosect

2 R 5 5~d1 Vain h7rsquomum

2

3

4

5

67

9

Bateman I3 Carson RT Day B I lanemann WM Hanley N Hett T Jones Lee M Loomes GMourato S Dzdemiroglu E Pearce DW Sugden R and Swanson J (2002) Economicvaluation with stated preference techniques a manual Edward Elgar Noithamptonm MABaumol W amp Oates W (1998) The theory of environmental policy (2nd ed) CambridgeCambridge University PressDickie M (2003) Defensive behavior and damage cost methods en A primer on nonmarketvaluation eds P Champ lltJ Boyle y TC Brown Kluwer Boston 2003Figueroa E (2010) Valoracion economica detallada cle las areas protegidas cle ChileProyecto GEFMMA PNUD Creacion de un Sistema Nacional integral de Areas Protegidaspara Chile Estructura Financiera y Operacional CGracia et al (2004) Analisis hedonico de los precios de la tierra en la provincia de ZaragozaEstudios Agrosociales y Pesqueros No 202 2004 (pp 51 69)IUCN TNC WB (2004) How much is an ecosystem worth The World Bank WDCMillennium Ecosystem Assessment (2005) A Report of the Millennium EcosystemAssessment Ecosystems and Human Well being Disponible enhttpwwwmillenniumassessmentorgdocumentsdocument356aspxpdfMendieta J (2001) Manual de Valoracion Economica de Bi_enes No MercadeablesAplicaciones de las Teacutecnicas de Valoracion No Mercadeabies y el Analisis Costo Beneflcio yMedic Ambiente Documento CEDE 99 10 l _Ministerio del Ambiente Agenda Nacional de Accion Ambiental 2013 2014 Disponible enhttpwwwminamgobpewp c0ntent1uploads20 l 3106agenclambientalperu_2013 _20141 pdf 3Ministerio del Ambiente (2009) Politica Nacional del Ambiente Disponible enhttpwwwminamgobpeyp contentrsquouploads201 308PolC3_ADrsquotica Nacional delAmbientepdfOstrom E 1990 Governing the Commons The Evolution of Institutions for CollectiveAction Cambridge University Press CambridgeUK National Ecosystem Assessment (201 l) The UK Nationallsquo Ecosystem AssessmentSynthesis of the Key Finding UNEP mdash WCMC CambridgeVasquez F Cerda A Orrego S (2002) Valoracion Economica del Ambiente Fundamentoseconomicos economeacutetricos y aplicaciones Chile A Vasquez Cerda y Orrego (2007) Valoracion Economica del Ambiente Thomson leaminginternational C

I

28

  • 00000001
  • 00000002
  • 00000003
  • 00000004
  • 00000005
  • 00000006
  • 00000007
  • 00000008
  • 00000009
  • 00000010
  • 00000011
  • 00000012
  • 00000013
  • 00000014
  • 00000015
  • 00000016
  • 00000017
  • 00000018
  • 00000019
  • 00000020
  • 00000021
  • 00000022
  • 00000023
  • 00000024
  • 00000025
  • 00000026
  • 00000027
  • 00000028
  • 00000029
  • 00000030
Page 27: 543520 '5' NORIVIASLEGALES El Peruano Miércoles 31 de ... - copia/normas/RM...El Peruano 543520 Miércoles 31 de diciembre de 2014 Sanidad Agraria- SENASA; Que, a través del documento

Ministeriodel Ambiente

Viceministeriode Desarrollo Estrateacutegicode Recursos Naturales

Regulacioacuten ambientalContabilidad nacionalMecanismos de financiamientoAumentar la conciencia ambiental

i) Anaacutelisis del aporte a la solucioacuten del problema

Finalmente se debe realizar una evaluacioacuten de coacutemo los resultados obtenidos del proceso devaloracioacuten han contribuido a los tomadores de decisiones a solucionar el problema identificado enla fase de preparacioacuten de valoracioacuten econoacutemica

64 Consideraciones Teacutecnicas

Se puede utilizar las tasas de descuento vigentes en la normativa para Proyectos deInversioacuten Puacuteblica emitidas por el Ministerio de Economia y Finanzas Considerando laTasa Social de Descuento General para bienes y servicios con mercado y la Tasa Social deDescuento Especiacutefica para bienes y servicios sin mercado3

En caso de no contar con informacioacuten del valor del tiempo y la mano de obra no calificadase podraacute utilizar los precios sociales vigentes en la normativa de Proyectos de InversioacutenPuacuteblica del Ministerio de Economia y Finanzas

No es recomendable valorar en teacuterminos econoacutemicos aquellos cambios que sean altamentediscutibles como

bull Cuando no es posible identificar si el cambio es pOSltlVOo negativo Ejemploalteracioacuten de la cosmovisioacuten local modificacioacuten de los estilos de vida alteracioacuten decostumbres locales etc

bull Los aspectos espirituales y religiososbull Las expectativas preocupaciones yo temores de las personas respecto a la presencia o

accioacuten de un determinado proyecto

Para el uso de la teacutecnica de Transferencia de Beneficios se tendraacute como criterio que lainformacioacuten referencial corresponda y sea equivalente al aacutembito a ser utilizada asimismoesta publicacioacuten deberaacute contar con arbitraje expreso

de estudios mediante la revisioacuten y anaacutelisis de un jurado

26

p kLl _lsquoi QJ Mmnsteno Vicemmzsteno Direcclon General de Evaluaciondel Ambiente de Desarrollo Estrategico Financiarmento del I v

PERU de Recursos Naturales Patrimonio Natural

Regulacieacuten ambientalContabilidad nacionalMecanismos de financiamientoAumentar la conciencia ambiental

i) Analisis del aporte a la solucion del problema

Finalmente se debe realizar una evaluacieacuten de como los resultados obtenidos del proceso devaloracion han contribuido a los tomadores de decisiones a solucionar el problema identificaclo enla fase de preparacion de valoracion economica

64 Consideraciones Teacutecnicas

mdash Se puede utilizar las tasas de descuento vigentes en la normativa para Proyectos deInversion Pfiblica emitidas por e1 Ministerio de Economia y Finanzas Considerando laTasa Social de Descuento General para bienes y servicios con mercado y la Tasa Social cleDescuento Especifica para bienes y servicios sin mercadoa

En caso de no contar con inforrnacion del valor del tiempo y la mano de obra no calificadase podra utilizar los precios sociales vigentes en la normativa de Proyectos de Inversion

l Pfiblica del Ministerio de Econornia y Finanzasi

No es recomendable valorar en teacuterminos eoonomicos aquellos cambios que scan altamentediscutibles como

v Cuando no es posible identificar si el cambio es positivo 0 negativo Ejemploalteracion de la cosmovision local modificacion de los estilos de vida alteracion decostumbres locales etc

0 Los aspectos espirituales y religiosos0 Las expectativas preocupaciones y0 temores de las personas respecto a la presencia o

accion do un determinado proyecto

Para el uso de la teacutecnica de Transferencia dc Beneficios se tendra como criterio que lainformacion referencial oorresponda y sea equivalente al ambito a ser utilizadag asimismoesta publicacion debera contar con arbitraje expresos

lsquoxsectsectsectgtgIraquosectsectoaG 41P ~$r1eurocent5M|Nldquo 3 Anexo SNTP 10 Resolucion Directoral Nldquo 003 2011 EF6801 y su Modificatoria Resolucion Directoral Nldquo O04 2013 EFI63lsquo0l

lsquo Anexo SNIP I0 Resolucion Directoral Nldquo 003 20ll EFl68(1ly su Modificatoria Resolucion Direcroral Nldquo 004 2013EFl63Dl Precios sociales5 Se entiende como arbilraje expreso a la validacion dc estudios mediante la revision y analisis de un juracloespecializado (Ejemplos estudios cientificos tesis etc)

26

~--~ bull O~ -

Ministeriodel Ambiente

Viceministeriode Desarrollo Estrateacutegicode Recursos Naturales

Capiacutetulo 7 Alcances y Limitaciones de la Valoracioacuten Econoacutemica

71 Alcances

La ciencia econoacutemica busca establecer la contribucioacuten econoacutemica de los bienes o serviciosque un ecosistema puede aportar a la sociedad Esta forma de valoracioacuten permite entenderal menos en parte coacutemo cambios especificos en diferentes ecosistemas afectan el bienestarde las personas y sociedades

Es una herramienta que se incorpora en el anaacutelisis econoacutemico para la toma de decisionesde poliacutetica y la planificacioacuten del desarrollo ante cambios en las condiciones ambientales

Los meacutetodos valoran no el ambiente como tal sino las preferencias de los individuos ysociedad por cambios en el estado del ambiente y por los cambios en los niveles de subienestar Es decir la valoracioacuten econoacutemica tiene un enfoque antropoceacutentrico y estaacuteinfluenciada por las caracteriacutesticas socioeconoacutemicas de los individuos de los cuales seanaliza sus preferencias reveladas o declaradas

La valoracioacuten econoacutemica es una herramienta que permite a los responsables de poliacutetica enmateria ambiental contar con un sustento teacutecnico para la toma de decisiones informadas

El concepto de valor econoacutemico total (VET) reconoce una taxonomiacutea de valoreseconoacutemicos que se relacionan con el servicio ecosisteacutemico Todos estos valores que seintegran (se suman) en el VET estaacuten basados bajo el supuesto de que es posible conocer laspreferencias de los individuos y que estas pueden ser agregadas (sumadas) para obtener laspreferencias de la sociedad

Es relevante precisar que los resultados de la valoracioacuten econoacutemica soacutelo proporcionan uncriterio maacutes para la toma de decisiones dado que existen otros criterios como bioloacutegicosculturales poliacuteticos entre otros que tambieacuten se consideran para la toma de decisiones

72 Limitaciones

Para analizar los cambios en los bienes y serVICIOS ecosisteacutemicos se requiere deinformacioacuten actualizada y confiable sobre los distintos-procesos ecoloacutegicos de estos por lotanto se debe orientar esfuerzos a la generacioacuten de este tipo de informacioacuten

El valor de los bienes y servicios de los ecosistemas comprende maacutes de una dimensioacuten(econoacutemica social o ambiental) la valoracioacuten econoacutemica solamente abarca la dimensioacutendel valor en teacuterminos monetarios

Los meacutetodos de valoracioacuten ec~noacutemica hacen uso de preferencias para estimar el valor delos servicios ecosisteacutemicos Si bien las preferencias pueden ser uacutetiles para analizar lasbulldecisiones en el corto plazo hay limitaciones para analizar su impacto a largo plazodebido a la imposibilidad de tomar en cuenta las preferencias de las generaciones futuras

2713gt0 pound2lsquoQlsquoMD

rtlugldquo

orCapitulo 7 Alcances y Limitaciones de la Valoraclon Economica

71 Alcances

La ciencia economica busca establecer la contribucion economica dc los bienes o serviciosque un ecosistema puede aportar a la sociedad Esta forma do valoracion permite entenderal menos en parte como cambios especificos en diferentes ecosistemas afectan el bienestarde las personas y sociedades E

Es una herramienta que se incorpora en el analisis economico para la toma de decisionesde politica y la planificacion del desarrollo ante cambios en las condiciones ambientales

Los meacutetodos valoran no cl ambicnte como tal sino las preferencias de los individuos ysociedad por cambios en el estado del ambiente y por los cambios en los niveles de subienestar Es decir la valoracion economica tiene un enfoque antropoceacutentrico y estainflucnciada por las caracteristicas sooioeconomicas de los individuos de los cuales seanaliza sus preferencias reveiadas 0 declaradas p

La valoracion economica es una herramienta que permite a los responsables do politica enmateria ambiental contar con un sustento teacutecnico para la toma de decisiones informadas

El concepto de valor economica total (VET) reconoce una taxonomia do valoreseconomicos que se relacionan con el servicio ecosisteacutemico Todos estos valores que seintegran (se surnan) en cl VET estan basados bajo el supuesto de que es posible conocer laspreferencias dc los individuos y que estas pueden ser agregadas (sumadas) para obtener laspreferencias de la sociedad i

Es relevante precisar que los resultados de la valoracion economica solo proporcionan uncriterio mas para la toma de decisiones dado que existen otros criterios como biologicosculturales politicos entre otros que tambieacuten se oonsideran para la toma do decisiones

72 Limitaciones

2lt l _+degrdquorsquoiFa3lsquob

Para analizar los cambios en los bienes y servicios ecosisteacutemicos so requiere doinfommcion actualizada y confiable sobre los distintos procesos ecologicos de estos por lotanto so debe orientar esfuerzos a la generacion dc este tipo do informacion

El valor de los bienes y servicios cle los ecosistemas comprende mas de una dimension(economica social o ambiental) la valoracion economica solamente abarca la dimensiondel valor en teacuterminos monetarios

Los meacutetodos dc valoracion economica hacen uso de preferencias para estimar el valor delos servicios ecosisteacutemicos Si bien las preferencias pueden ser iltiles para analizar lasdecisiones en el corto plazo hay limitaciones para analizar su impacto a largo plazodebido a la imposibilidad de tomar en cuenta las preferencias do las generaciones futuras_

27

Referencias

Ministeriodel Ambiente

Viceministeriode Desarrollo Estrateacutegicode Recursos Naturales

1 Bateman]J Carson RT Day B Hanemann WM Hanley N Hetl T Jones-Lee M Loomes GMourato S Oacutezdemiroglu E Pearce DW Sugden R and Swanson J (2002) Economicvaluation with stated preference techniques a manuaL Edward Elgar NOrlhamptonm MA

2 Baumol W amp Oates W (1998) The theory of environmental policy (2nd ed) CambridgeCambridge University Press

3 Dickie M (2003) Defensive behavior and damage cost methods en A primer on nonmarketvaluation eds P Champ KJ Boyle y Te Brown Kluwer Boston 2003

4 Figueroa E (2010) Valoracioacuten econoacutemica detallada de las aacutereas protegidas de ChileProyecto GEFMMA- PNUD - Creacioacuten de un Sistema Nacional Integral de Aacutereas Protegidaspara Chile Estructura Financiera y Operacional

5 Gracia et aL (2004) Anaacutelisis hedoacutenico de los precios de la tierra en la provincia de ZaragozaEstudios Agrosociales y Pesqueros No 202 2004 (pp 51-69)

6 lUCN-TNC-WB (2004) How much is an ecosystem worlh The World Bank WDC7 Millennium Ecosystem Assessment (2005) A Reporl of the Millennium Ecosystem

Assessmenl Ecosystems and Human Well-being Disponible enhtlpwwwmillenniumassessmenlorg documentsdocument3 56aspxpdf

8 Mendieta 1 (2001) Manual de Valoracioacuten Econoacutemica de Bienes No MercadeablesAplicaciones de las Teacutecnicas de Valoracioacuten No Mercadeables y el Anaacutelisis Costo-Beneficio yMedio Ambiente Documento CEDE 99-10

9 Ministerio del Ambiente Agenda Nacional de Accioacuten Ambiental 2013-2014 Disponible enhtlpwwwminamgobpewp-contentuploads20 1306agendambiental peru 2013-20141pdf

10 Ministerio del Ambiente (2009) Poliacutetica Nacional del Ambiente Disponible enhttpwwwminamgobpewp-contentuploads20 1308PolC3ADtica-Nacional-del-Ambientepdf

1 Ostrom E 1990 Goveming the Commons The Evolution of Institutions for CollectiveAction Cambridge University Press Cambridge

12 UK National Ecosystem Assessment (2011) The UK National Ecosystem AssessmentSynthesis ofthe Key Finding UNEP - WCMC Cambridge

13 Vaacutesquez F Cerda A Orrego S (2002) Valoracioacuten Econoacutemica del Ambiente Fundamentoseconoacutemicos economeacutetricos y aplicaciones Chile

14 Vaacutesquez Cerda y Orrego (2007) Valoracioacuten Econoacutemica del Ambiente Thomson leaminginternational

bull

28

a~ ~ A Mmisterio Vicemimsterlo Direccion General de EvaluacionPERU del Ambiente de Desarroilo Estrateacutegieo Valoracion y Financiamientodel

_ lsquoFr do Recursos Naturales Parimonio Natural

Referencias

c

i$95to

DEL4yo I4_rsquoglsquosect

2 R 5 5~d1 Vain h7rsquomum

2

3

4

5

67

9

Bateman I3 Carson RT Day B I lanemann WM Hanley N Hett T Jones Lee M Loomes GMourato S Dzdemiroglu E Pearce DW Sugden R and Swanson J (2002) Economicvaluation with stated preference techniques a manual Edward Elgar Noithamptonm MABaumol W amp Oates W (1998) The theory of environmental policy (2nd ed) CambridgeCambridge University PressDickie M (2003) Defensive behavior and damage cost methods en A primer on nonmarketvaluation eds P Champ lltJ Boyle y TC Brown Kluwer Boston 2003Figueroa E (2010) Valoracion economica detallada cle las areas protegidas cle ChileProyecto GEFMMA PNUD Creacion de un Sistema Nacional integral de Areas Protegidaspara Chile Estructura Financiera y Operacional CGracia et al (2004) Analisis hedonico de los precios de la tierra en la provincia de ZaragozaEstudios Agrosociales y Pesqueros No 202 2004 (pp 51 69)IUCN TNC WB (2004) How much is an ecosystem worth The World Bank WDCMillennium Ecosystem Assessment (2005) A Report of the Millennium EcosystemAssessment Ecosystems and Human Well being Disponible enhttpwwwmillenniumassessmentorgdocumentsdocument356aspxpdfMendieta J (2001) Manual de Valoracion Economica de Bi_enes No MercadeablesAplicaciones de las Teacutecnicas de Valoracion No Mercadeabies y el Analisis Costo Beneflcio yMedic Ambiente Documento CEDE 99 10 l _Ministerio del Ambiente Agenda Nacional de Accion Ambiental 2013 2014 Disponible enhttpwwwminamgobpewp c0ntent1uploads20 l 3106agenclambientalperu_2013 _20141 pdf 3Ministerio del Ambiente (2009) Politica Nacional del Ambiente Disponible enhttpwwwminamgobpeyp contentrsquouploads201 308PolC3_ADrsquotica Nacional delAmbientepdfOstrom E 1990 Governing the Commons The Evolution of Institutions for CollectiveAction Cambridge University Press CambridgeUK National Ecosystem Assessment (201 l) The UK Nationallsquo Ecosystem AssessmentSynthesis of the Key Finding UNEP mdash WCMC CambridgeVasquez F Cerda A Orrego S (2002) Valoracion Economica del Ambiente Fundamentoseconomicos economeacutetricos y aplicaciones Chile A Vasquez Cerda y Orrego (2007) Valoracion Economica del Ambiente Thomson leaminginternational C

I

28

  • 00000001
  • 00000002
  • 00000003
  • 00000004
  • 00000005
  • 00000006
  • 00000007
  • 00000008
  • 00000009
  • 00000010
  • 00000011
  • 00000012
  • 00000013
  • 00000014
  • 00000015
  • 00000016
  • 00000017
  • 00000018
  • 00000019
  • 00000020
  • 00000021
  • 00000022
  • 00000023
  • 00000024
  • 00000025
  • 00000026
  • 00000027
  • 00000028
  • 00000029
  • 00000030
Page 28: 543520 '5' NORIVIASLEGALES El Peruano Miércoles 31 de ... - copia/normas/RM...El Peruano 543520 Miércoles 31 de diciembre de 2014 Sanidad Agraria- SENASA; Que, a través del documento

~--~ bull O~ -

Ministeriodel Ambiente

Viceministeriode Desarrollo Estrateacutegicode Recursos Naturales

Capiacutetulo 7 Alcances y Limitaciones de la Valoracioacuten Econoacutemica

71 Alcances

La ciencia econoacutemica busca establecer la contribucioacuten econoacutemica de los bienes o serviciosque un ecosistema puede aportar a la sociedad Esta forma de valoracioacuten permite entenderal menos en parte coacutemo cambios especificos en diferentes ecosistemas afectan el bienestarde las personas y sociedades

Es una herramienta que se incorpora en el anaacutelisis econoacutemico para la toma de decisionesde poliacutetica y la planificacioacuten del desarrollo ante cambios en las condiciones ambientales

Los meacutetodos valoran no el ambiente como tal sino las preferencias de los individuos ysociedad por cambios en el estado del ambiente y por los cambios en los niveles de subienestar Es decir la valoracioacuten econoacutemica tiene un enfoque antropoceacutentrico y estaacuteinfluenciada por las caracteriacutesticas socioeconoacutemicas de los individuos de los cuales seanaliza sus preferencias reveladas o declaradas

La valoracioacuten econoacutemica es una herramienta que permite a los responsables de poliacutetica enmateria ambiental contar con un sustento teacutecnico para la toma de decisiones informadas

El concepto de valor econoacutemico total (VET) reconoce una taxonomiacutea de valoreseconoacutemicos que se relacionan con el servicio ecosisteacutemico Todos estos valores que seintegran (se suman) en el VET estaacuten basados bajo el supuesto de que es posible conocer laspreferencias de los individuos y que estas pueden ser agregadas (sumadas) para obtener laspreferencias de la sociedad

Es relevante precisar que los resultados de la valoracioacuten econoacutemica soacutelo proporcionan uncriterio maacutes para la toma de decisiones dado que existen otros criterios como bioloacutegicosculturales poliacuteticos entre otros que tambieacuten se consideran para la toma de decisiones

72 Limitaciones

Para analizar los cambios en los bienes y serVICIOS ecosisteacutemicos se requiere deinformacioacuten actualizada y confiable sobre los distintos-procesos ecoloacutegicos de estos por lotanto se debe orientar esfuerzos a la generacioacuten de este tipo de informacioacuten

El valor de los bienes y servicios de los ecosistemas comprende maacutes de una dimensioacuten(econoacutemica social o ambiental) la valoracioacuten econoacutemica solamente abarca la dimensioacutendel valor en teacuterminos monetarios

Los meacutetodos de valoracioacuten ec~noacutemica hacen uso de preferencias para estimar el valor delos servicios ecosisteacutemicos Si bien las preferencias pueden ser uacutetiles para analizar lasbulldecisiones en el corto plazo hay limitaciones para analizar su impacto a largo plazodebido a la imposibilidad de tomar en cuenta las preferencias de las generaciones futuras

2713gt0 pound2lsquoQlsquoMD

rtlugldquo

orCapitulo 7 Alcances y Limitaciones de la Valoraclon Economica

71 Alcances

La ciencia economica busca establecer la contribucion economica dc los bienes o serviciosque un ecosistema puede aportar a la sociedad Esta forma do valoracion permite entenderal menos en parte como cambios especificos en diferentes ecosistemas afectan el bienestarde las personas y sociedades E

Es una herramienta que se incorpora en el analisis economico para la toma de decisionesde politica y la planificacion del desarrollo ante cambios en las condiciones ambientales

Los meacutetodos valoran no cl ambicnte como tal sino las preferencias de los individuos ysociedad por cambios en el estado del ambiente y por los cambios en los niveles de subienestar Es decir la valoracion economica tiene un enfoque antropoceacutentrico y estainflucnciada por las caracteristicas sooioeconomicas de los individuos de los cuales seanaliza sus preferencias reveiadas 0 declaradas p

La valoracion economica es una herramienta que permite a los responsables do politica enmateria ambiental contar con un sustento teacutecnico para la toma de decisiones informadas

El concepto de valor economica total (VET) reconoce una taxonomia do valoreseconomicos que se relacionan con el servicio ecosisteacutemico Todos estos valores que seintegran (se surnan) en cl VET estan basados bajo el supuesto de que es posible conocer laspreferencias dc los individuos y que estas pueden ser agregadas (sumadas) para obtener laspreferencias de la sociedad i

Es relevante precisar que los resultados de la valoracion economica solo proporcionan uncriterio mas para la toma de decisiones dado que existen otros criterios como biologicosculturales politicos entre otros que tambieacuten se oonsideran para la toma do decisiones

72 Limitaciones

2lt l _+degrdquorsquoiFa3lsquob

Para analizar los cambios en los bienes y servicios ecosisteacutemicos so requiere doinfommcion actualizada y confiable sobre los distintos procesos ecologicos de estos por lotanto so debe orientar esfuerzos a la generacion dc este tipo do informacion

El valor de los bienes y servicios cle los ecosistemas comprende mas de una dimension(economica social o ambiental) la valoracion economica solamente abarca la dimensiondel valor en teacuterminos monetarios

Los meacutetodos dc valoracion economica hacen uso de preferencias para estimar el valor delos servicios ecosisteacutemicos Si bien las preferencias pueden ser iltiles para analizar lasdecisiones en el corto plazo hay limitaciones para analizar su impacto a largo plazodebido a la imposibilidad de tomar en cuenta las preferencias do las generaciones futuras_

27

Referencias

Ministeriodel Ambiente

Viceministeriode Desarrollo Estrateacutegicode Recursos Naturales

1 Bateman]J Carson RT Day B Hanemann WM Hanley N Hetl T Jones-Lee M Loomes GMourato S Oacutezdemiroglu E Pearce DW Sugden R and Swanson J (2002) Economicvaluation with stated preference techniques a manuaL Edward Elgar NOrlhamptonm MA

2 Baumol W amp Oates W (1998) The theory of environmental policy (2nd ed) CambridgeCambridge University Press

3 Dickie M (2003) Defensive behavior and damage cost methods en A primer on nonmarketvaluation eds P Champ KJ Boyle y Te Brown Kluwer Boston 2003

4 Figueroa E (2010) Valoracioacuten econoacutemica detallada de las aacutereas protegidas de ChileProyecto GEFMMA- PNUD - Creacioacuten de un Sistema Nacional Integral de Aacutereas Protegidaspara Chile Estructura Financiera y Operacional

5 Gracia et aL (2004) Anaacutelisis hedoacutenico de los precios de la tierra en la provincia de ZaragozaEstudios Agrosociales y Pesqueros No 202 2004 (pp 51-69)

6 lUCN-TNC-WB (2004) How much is an ecosystem worlh The World Bank WDC7 Millennium Ecosystem Assessment (2005) A Reporl of the Millennium Ecosystem

Assessmenl Ecosystems and Human Well-being Disponible enhtlpwwwmillenniumassessmenlorg documentsdocument3 56aspxpdf

8 Mendieta 1 (2001) Manual de Valoracioacuten Econoacutemica de Bienes No MercadeablesAplicaciones de las Teacutecnicas de Valoracioacuten No Mercadeables y el Anaacutelisis Costo-Beneficio yMedio Ambiente Documento CEDE 99-10

9 Ministerio del Ambiente Agenda Nacional de Accioacuten Ambiental 2013-2014 Disponible enhtlpwwwminamgobpewp-contentuploads20 1306agendambiental peru 2013-20141pdf

10 Ministerio del Ambiente (2009) Poliacutetica Nacional del Ambiente Disponible enhttpwwwminamgobpewp-contentuploads20 1308PolC3ADtica-Nacional-del-Ambientepdf

1 Ostrom E 1990 Goveming the Commons The Evolution of Institutions for CollectiveAction Cambridge University Press Cambridge

12 UK National Ecosystem Assessment (2011) The UK National Ecosystem AssessmentSynthesis ofthe Key Finding UNEP - WCMC Cambridge

13 Vaacutesquez F Cerda A Orrego S (2002) Valoracioacuten Econoacutemica del Ambiente Fundamentoseconoacutemicos economeacutetricos y aplicaciones Chile

14 Vaacutesquez Cerda y Orrego (2007) Valoracioacuten Econoacutemica del Ambiente Thomson leaminginternational

bull

28

a~ ~ A Mmisterio Vicemimsterlo Direccion General de EvaluacionPERU del Ambiente de Desarroilo Estrateacutegieo Valoracion y Financiamientodel

_ lsquoFr do Recursos Naturales Parimonio Natural

Referencias

c

i$95to

DEL4yo I4_rsquoglsquosect

2 R 5 5~d1 Vain h7rsquomum

2

3

4

5

67

9

Bateman I3 Carson RT Day B I lanemann WM Hanley N Hett T Jones Lee M Loomes GMourato S Dzdemiroglu E Pearce DW Sugden R and Swanson J (2002) Economicvaluation with stated preference techniques a manual Edward Elgar Noithamptonm MABaumol W amp Oates W (1998) The theory of environmental policy (2nd ed) CambridgeCambridge University PressDickie M (2003) Defensive behavior and damage cost methods en A primer on nonmarketvaluation eds P Champ lltJ Boyle y TC Brown Kluwer Boston 2003Figueroa E (2010) Valoracion economica detallada cle las areas protegidas cle ChileProyecto GEFMMA PNUD Creacion de un Sistema Nacional integral de Areas Protegidaspara Chile Estructura Financiera y Operacional CGracia et al (2004) Analisis hedonico de los precios de la tierra en la provincia de ZaragozaEstudios Agrosociales y Pesqueros No 202 2004 (pp 51 69)IUCN TNC WB (2004) How much is an ecosystem worth The World Bank WDCMillennium Ecosystem Assessment (2005) A Report of the Millennium EcosystemAssessment Ecosystems and Human Well being Disponible enhttpwwwmillenniumassessmentorgdocumentsdocument356aspxpdfMendieta J (2001) Manual de Valoracion Economica de Bi_enes No MercadeablesAplicaciones de las Teacutecnicas de Valoracion No Mercadeabies y el Analisis Costo Beneflcio yMedic Ambiente Documento CEDE 99 10 l _Ministerio del Ambiente Agenda Nacional de Accion Ambiental 2013 2014 Disponible enhttpwwwminamgobpewp c0ntent1uploads20 l 3106agenclambientalperu_2013 _20141 pdf 3Ministerio del Ambiente (2009) Politica Nacional del Ambiente Disponible enhttpwwwminamgobpeyp contentrsquouploads201 308PolC3_ADrsquotica Nacional delAmbientepdfOstrom E 1990 Governing the Commons The Evolution of Institutions for CollectiveAction Cambridge University Press CambridgeUK National Ecosystem Assessment (201 l) The UK Nationallsquo Ecosystem AssessmentSynthesis of the Key Finding UNEP mdash WCMC CambridgeVasquez F Cerda A Orrego S (2002) Valoracion Economica del Ambiente Fundamentoseconomicos economeacutetricos y aplicaciones Chile A Vasquez Cerda y Orrego (2007) Valoracion Economica del Ambiente Thomson leaminginternational C

I

28

  • 00000001
  • 00000002
  • 00000003
  • 00000004
  • 00000005
  • 00000006
  • 00000007
  • 00000008
  • 00000009
  • 00000010
  • 00000011
  • 00000012
  • 00000013
  • 00000014
  • 00000015
  • 00000016
  • 00000017
  • 00000018
  • 00000019
  • 00000020
  • 00000021
  • 00000022
  • 00000023
  • 00000024
  • 00000025
  • 00000026
  • 00000027
  • 00000028
  • 00000029
  • 00000030
Page 29: 543520 '5' NORIVIASLEGALES El Peruano Miércoles 31 de ... - copia/normas/RM...El Peruano 543520 Miércoles 31 de diciembre de 2014 Sanidad Agraria- SENASA; Que, a través del documento

Referencias

Ministeriodel Ambiente

Viceministeriode Desarrollo Estrateacutegicode Recursos Naturales

1 Bateman]J Carson RT Day B Hanemann WM Hanley N Hetl T Jones-Lee M Loomes GMourato S Oacutezdemiroglu E Pearce DW Sugden R and Swanson J (2002) Economicvaluation with stated preference techniques a manuaL Edward Elgar NOrlhamptonm MA

2 Baumol W amp Oates W (1998) The theory of environmental policy (2nd ed) CambridgeCambridge University Press

3 Dickie M (2003) Defensive behavior and damage cost methods en A primer on nonmarketvaluation eds P Champ KJ Boyle y Te Brown Kluwer Boston 2003

4 Figueroa E (2010) Valoracioacuten econoacutemica detallada de las aacutereas protegidas de ChileProyecto GEFMMA- PNUD - Creacioacuten de un Sistema Nacional Integral de Aacutereas Protegidaspara Chile Estructura Financiera y Operacional

5 Gracia et aL (2004) Anaacutelisis hedoacutenico de los precios de la tierra en la provincia de ZaragozaEstudios Agrosociales y Pesqueros No 202 2004 (pp 51-69)

6 lUCN-TNC-WB (2004) How much is an ecosystem worlh The World Bank WDC7 Millennium Ecosystem Assessment (2005) A Reporl of the Millennium Ecosystem

Assessmenl Ecosystems and Human Well-being Disponible enhtlpwwwmillenniumassessmenlorg documentsdocument3 56aspxpdf

8 Mendieta 1 (2001) Manual de Valoracioacuten Econoacutemica de Bienes No MercadeablesAplicaciones de las Teacutecnicas de Valoracioacuten No Mercadeables y el Anaacutelisis Costo-Beneficio yMedio Ambiente Documento CEDE 99-10

9 Ministerio del Ambiente Agenda Nacional de Accioacuten Ambiental 2013-2014 Disponible enhtlpwwwminamgobpewp-contentuploads20 1306agendambiental peru 2013-20141pdf

10 Ministerio del Ambiente (2009) Poliacutetica Nacional del Ambiente Disponible enhttpwwwminamgobpewp-contentuploads20 1308PolC3ADtica-Nacional-del-Ambientepdf

1 Ostrom E 1990 Goveming the Commons The Evolution of Institutions for CollectiveAction Cambridge University Press Cambridge

12 UK National Ecosystem Assessment (2011) The UK National Ecosystem AssessmentSynthesis ofthe Key Finding UNEP - WCMC Cambridge

13 Vaacutesquez F Cerda A Orrego S (2002) Valoracioacuten Econoacutemica del Ambiente Fundamentoseconoacutemicos economeacutetricos y aplicaciones Chile

14 Vaacutesquez Cerda y Orrego (2007) Valoracioacuten Econoacutemica del Ambiente Thomson leaminginternational

bull

28

a~ ~ A Mmisterio Vicemimsterlo Direccion General de EvaluacionPERU del Ambiente de Desarroilo Estrateacutegieo Valoracion y Financiamientodel

_ lsquoFr do Recursos Naturales Parimonio Natural

Referencias

c

i$95to

DEL4yo I4_rsquoglsquosect

2 R 5 5~d1 Vain h7rsquomum

2

3

4

5

67

9

Bateman I3 Carson RT Day B I lanemann WM Hanley N Hett T Jones Lee M Loomes GMourato S Dzdemiroglu E Pearce DW Sugden R and Swanson J (2002) Economicvaluation with stated preference techniques a manual Edward Elgar Noithamptonm MABaumol W amp Oates W (1998) The theory of environmental policy (2nd ed) CambridgeCambridge University PressDickie M (2003) Defensive behavior and damage cost methods en A primer on nonmarketvaluation eds P Champ lltJ Boyle y TC Brown Kluwer Boston 2003Figueroa E (2010) Valoracion economica detallada cle las areas protegidas cle ChileProyecto GEFMMA PNUD Creacion de un Sistema Nacional integral de Areas Protegidaspara Chile Estructura Financiera y Operacional CGracia et al (2004) Analisis hedonico de los precios de la tierra en la provincia de ZaragozaEstudios Agrosociales y Pesqueros No 202 2004 (pp 51 69)IUCN TNC WB (2004) How much is an ecosystem worth The World Bank WDCMillennium Ecosystem Assessment (2005) A Report of the Millennium EcosystemAssessment Ecosystems and Human Well being Disponible enhttpwwwmillenniumassessmentorgdocumentsdocument356aspxpdfMendieta J (2001) Manual de Valoracion Economica de Bi_enes No MercadeablesAplicaciones de las Teacutecnicas de Valoracion No Mercadeabies y el Analisis Costo Beneflcio yMedic Ambiente Documento CEDE 99 10 l _Ministerio del Ambiente Agenda Nacional de Accion Ambiental 2013 2014 Disponible enhttpwwwminamgobpewp c0ntent1uploads20 l 3106agenclambientalperu_2013 _20141 pdf 3Ministerio del Ambiente (2009) Politica Nacional del Ambiente Disponible enhttpwwwminamgobpeyp contentrsquouploads201 308PolC3_ADrsquotica Nacional delAmbientepdfOstrom E 1990 Governing the Commons The Evolution of Institutions for CollectiveAction Cambridge University Press CambridgeUK National Ecosystem Assessment (201 l) The UK Nationallsquo Ecosystem AssessmentSynthesis of the Key Finding UNEP mdash WCMC CambridgeVasquez F Cerda A Orrego S (2002) Valoracion Economica del Ambiente Fundamentoseconomicos economeacutetricos y aplicaciones Chile A Vasquez Cerda y Orrego (2007) Valoracion Economica del Ambiente Thomson leaminginternational C

I

28

  • 00000001
  • 00000002
  • 00000003
  • 00000004
  • 00000005
  • 00000006
  • 00000007
  • 00000008
  • 00000009
  • 00000010
  • 00000011
  • 00000012
  • 00000013
  • 00000014
  • 00000015
  • 00000016
  • 00000017
  • 00000018
  • 00000019
  • 00000020
  • 00000021
  • 00000022
  • 00000023
  • 00000024
  • 00000025
  • 00000026
  • 00000027
  • 00000028
  • 00000029
  • 00000030