54. loco amor - lectores en red perú · pdf fileamar no ha sido tan sencillo como tan...

9
Guía de lectura Loco amor 1. Datos de los autores Editorial: Ilustradora: Serie: Nivel: Nº de páginas: Valores: Alfaguara Juvenil Margarita Ramírez Jefferson Roja 6 152 Amor, libertad INFANTIL Y JUVENIL Loco amor es una colección de poemas que han sido seleccionados considerando una secuencia entre ellos. En estos se aprecian los diferentes matices que tiene el amor, a través de las múltiples voces de sus autores; algunos de ellos consagrados, mientras que otros son noveles exponentes. La complejidad del tema y la variedad de enfoques de los poemas permiten que puedan ser analizados desde diferentes puntos de vista, ya sea por la riqueza de sus recursos expresivos, por las connotaciones que provocan, por la intención del autor al escribirlos, por su marcado ritmo, etc.; pues, como Eduardo Chirinos afirma: “Del amor sabemos mucho, pero nunca aprendemos nada”. 2. Argumento 1 Loco amor Eduardo Chirinos (Perú, 1960) Nació en Lima y vive en Missoula, donde es profesor de literatura hispanoamericana y española en la Universidad de Montana. Ha escrito poemas, narraciones y ensayos. En Alfaguara, ha publicado Guilherme. El koala que llegó por Internet. Jorge Eslava Calvo (Perú, 1953) Escritor y poeta. Estudió Literatura y Sociología en la Universidad Nacional Mayor de San Marcos. Ha sido galardonado en varias oportunidades. En Alfaguara ha publicado varias obras de importancia. Entre ellas se encuentran: Los cascabeles mágicos, El Capitán Centella desinfla al Conde Stromboli, Florentino, el guardador de secretos, Leyendas muy primitivas y La loca de las bolsas. ........................................... E C J E C duardo hirinos / orge slava alvo

Upload: dodien

Post on 23-Feb-2018

216 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: 54. Loco amor - Lectores en Red Perú · PDF fileAmar no ha sido tan sencillo como tan sólo darte un beso ... Alexander Acha ... y la brecha de mi alma ya no puede abrirse más;

Guía de lectura

Loco amor

1. Datos de los autores

Editorial:Ilustradora:Serie:Nivel:Nº de páginas:Valores:

Alfaguara JuvenilMargarita Ramírez JeffersonRoja6152Amor, libertad

INFANTIL Y JUVENIL

Loco amor es una colección de poemas que han sido seleccionados considerando una

secuencia entre ellos. En estos se aprecian los diferentes matices que tiene el amor, a través

de las múltiples voces de sus autores; algunos de ellos consagrados, mientras que otros son

noveles exponentes. La complejidad del tema y la variedad de enfoques de los poemas permiten que puedan ser

analizados desde diferentes puntos de vista, ya sea por la riqueza de sus recursos

expresivos, por las connotaciones que provocan, por la intención del autor al escribirlos, por

su marcado ritmo, etc.; pues, como Eduardo Chirinos afirma: “Del amor sabemos mucho,

pero nunca aprendemos nada”.

2. Argumento

1

Lo

co a

mo

r

Eduardo Chirinos (Perú, 1960)Nació en Lima y vive en Missoula, donde es profesor de literatura

hispanoamericana y española en la Universidad de Montana. Ha

escrito poemas, narraciones y ensayos. En Alfaguara, ha publicado

Guilherme. El koala que llegó por Internet.

Jorge Eslava Calvo (Perú, 1953)

Escritor y poeta. Estudió Literatura y Sociología en la Universidad

Nacional Mayor de San Marcos. Ha sido galardonado en varias

oportunidades. En Alfaguara ha publicado varias obras de importancia. Entre ellas

se encuentran: Los cascabeles mágicos, El Capitán Centella

desinfla al Conde Stromboli, Florentino, el guardador de secretos,

Leyendas muy primitivas y La loca de las bolsas.

...........................................

E C J E Cduardo hirinos / orge slava alvo

Page 2: 54. Loco amor - Lectores en Red Perú · PDF fileAmar no ha sido tan sencillo como tan sólo darte un beso ... Alexander Acha ... y la brecha de mi alma ya no puede abrirse más;

2

En el poema “Elegía de barrio” (p. 106), de Róger Santiváñez, se presenta un amor

juvenil. Indicar a los estudiantes que caractericen este amor. Enfatizar la importancia

que tiene la capacidad de escucha en una relación amorosa. Pueden tomar como

referencia los siguientes versos: “Yo amé cada día en que su vozllegó hasta mi teléfonopara contarme sus historias”.

4. Sugerencias para el trabajo de los temas transversales

En el poema “Letanía” (p. 13), de Alejandro Romualdo, se caracteriza al amor. Plantear

un debate sobre el siguiente tema: el amor, éxito y fracaso. Indicar a los estudiantes

que investiguen y reflexionen sobre la importancia que tiene el amor para llevar a cabo

nuestros sueños. Animarlos a que relacionen este tema con experiencias personales o

conocidas a través de los medios de comunicación.

INFANTIL Y JUVENILGuía de lectura

Educación para la convivencia, la paz y la ciudadanía

Educación en valores o formación ética

3. Tema

El amor.

Lo

co a

mo

r

Jorge Eduardo Eielson, en el poema “Primera muerte de María” (p. 112), presenta a la

joven como a un ser virginal que desea volver a su barrio: “Te ruego, señor mío,

devuélveme mi perfume, mi botella de leche, mi barrio miserable”. Solicitar a los

estudiantes que se reúnan en grupos y conversen sobre las características

extraordinarias de la amada. A continuación, indicarles que investiguen sobre mujeres

que hayan sido testimonio de paz y solidaridad.

Educación para la equidad de género

“Si me quitaran totalmente todo” (p. 55), de Alejandro Romualdo, es un poema en el

que se aprecia una temática amorosa vinculada a la solidaridad. Indicar a los alumnos

que creen imágenes en las que se aprecien ambos asuntos. Pueden utilizar como

motivación los siguientes versos:“Si me quitaran un brazome quedaría el otro,para saludar a mis hermanos,para sembrar los surcos de la tierra,para escribir todas las playas del mundo

con tu nombre, amor mío”

Educación para la convivencia, la paz y la ciudadanía

Page 3: 54. Loco amor - Lectores en Red Perú · PDF fileAmar no ha sido tan sencillo como tan sólo darte un beso ... Alexander Acha ... y la brecha de mi alma ya no puede abrirse más;

3

INFANTIL Y JUVENILGuía de lectura

5. Sugerencias para el desarrollo de actividades integrando otras áreas

Actividades para el área de Comunicación

Alejandro Romualdo, Washington Delgado, Jorge Eduardo Eielson, Juan Gonzalo Rose,

Sebastián Salazar Bondy, Javier Sologuren y otros poetas que se incluyen en este

poemario pertenecen a la Generación del 50. Indicar a los alumnos que realicen una

investigación acerca de esta generación, en la que deben considerar lo siguiente:

motivo de creación, antecedentes literarios, características de estilo, temática de sus

producciones, poemas representativos, entre otros aspectos que consideren

convenientes. Solicitarles que realicen la presentación en Power Point. Pueden revisar

la información de esta página web

u otras.El poema “El amor y los cuerpos” (p. 36), de Javier Sologuren, es un claro ejemplo de la

influencia de la vanguardia en la literatura peruana. Aprovechar los recursos de este

poema como motivación para desarrollar el tema del vanguardismo. A continuación,

indicarles que creen poemas vanguardistas en los que se aprecien sus rasgos

innovadores. Pueden consultar la información de las siguientes páginas web:

u otras.

......................................................................

http://www.elcomercio.com.pe/EdicionImpresa/Html/2006-11-

10/ImEcDominical0612616.html

http://thales.cica.es/rd/Recursos/rd99/ed99-0055-01/principal.html,

http://www.materialesdelengua.org/LITERATURA/PROPUESTAS_LECTURA/VANGUAR

DIAS/caligramas/caligramas_ejemplos.htm

Lo

co a

mo

r

Actividades para el área de Persona, Familia y Relaciones Humanas

Los poemas de Loco amor abordan la temática amorosa desde la idealización del ser

amado hasta la separación. Plantear un libro fórum a partir de la lectura de los poemas

que se consignan en las páginas 13, 14, 20, 36, 37, 42, 52, 55, 58, 75, 107, 112 y 122

sobre el siguiente tema: la gran responsabilidad de amar. Animar a los alumnos a que

comenten o citen versos que les hayan agradado.

6. Vocabulario

Se recomienda:

-Utilizar el diccionario.-Trabajar los términos antes de empezar la lectura.-Exhibirlos en un cartel durante la lectura.-Reconocer su significado por el contexto.-Usarlos en ejemplos.

Socavar (14).- Excavar por debajo

algo, dejándolo en falso.

Page 4: 54. Loco amor - Lectores en Red Perú · PDF fileAmar no ha sido tan sencillo como tan sólo darte un beso ... Alexander Acha ... y la brecha de mi alma ya no puede abrirse más;

4

INFANTIL Y JUVENILGuía de lectura

Elegía (15).- Composición poética del

género lírico, en la que se lamenta la

muerte de una persona o cualquier otro

caso o acontecimiento digno de ser

llorado. Báculo (17).- Palo o cayado que llevan

en la mano para sostenerse quienes

están débiles o viejos.Obscurecer (19).- Oscurecer.Follaje (21).- Conjunto de hojas de los

árboles y de otras plantas.Ventosa (23).- Órgano que tienen

ciertos animales en los pies, la boca u

otras partes del cuerpo, para adherirse

o agarrarse, mediante el vacío, al andar

o hacer presa.Gótico (40).- Estilo ojival caracterizado

por la decoración de calados con

adornos asimétricos, semejantes a las

ondulaciones de las llamas.Zagual (81).- Remo corto enterizo con

palo redondo y pala de forma

acorazonada, que no necesita

escálamo.Haiku (87).- Poema japonés de tres

versos que sigue estrictas reglas

poéticas orientales. Inasible (91).- Que no se puede asir.Vellón (93).- Conjunto de la lana de un

carnero u oveja que se esquila.Ónix (94).- Ágata listada de colores

alternativamente claros y muy oscuros,

que suele emplearse para hacer

camafeos.Esmeril (100).- Piedra artificial o lija,

usada para afilar instrumentos

metálicos y pulir o desgastar otras

cosas.Fundibulario (100).- Soldado que

peleaba con honda.Brizna (100).- Filamento o hebra,

especialmente de plantas o frutos.Desarbolado (121).- Despojado o libre

de árboles.

Lo

co a

mo

r

Page 5: 54. Loco amor - Lectores en Red Perú · PDF fileAmar no ha sido tan sencillo como tan sólo darte un beso ... Alexander Acha ... y la brecha de mi alma ya no puede abrirse más;

1

Conversamos

Me agrupo con mis compañeros y leemos las estrofas de las siguientes canciones.

Identificamos el tema en común que tienen las canciones, así como los rasgos singulares que poseen. Compartimos nuestras conclusiones con los otros grupos.

Antes de la lectura

INFANTIL Y JUVENILGuía de lectura

Loco amor

Lo

co a

mo

r

E C J E Cduardo hirinos / orge slava alvo

Paulo FG (salsa)

Te amomás que a un nuevo mundo, más que a un día perfecto,más que a un suave vino, más que a un largo sueño,más que a la balada de un niño cantando,más que a mi música, más que a mis años,más que a mis tristezas, más que a mis quehaceres,más que a mis impulsos, más que a mis placeres,más que a nuestro juego preferido,más aun que esto te amo.

Amar no ha sido tan sencillo como tan sólo darte un beso y decir te quiero.Amar ha sido aquel camino que yo escogí para vivir contigo.Amar ya no es una palabra, ahora es la pasión que vive dentro de mi alma.

Alexander Acha (balada)

Tengo mil maneras diferentes de decirtelo que siento, y siempre elijo la peor.Así soy yo, un cobarde manipulador,y lo que pasa es que me acosan toda clase de fantasmas,y la brecha de mi alma ya no puede abrirse más;por favor, decide si te vas.

Moderatto (rock alternativo)

Tantos momentos de felicidad.Tanta caridad, tanta fantasía.Tanta pasión, tanta imaginación.Y tanto dar amor hasta llegar el día.Tantas maneras de decir te amo.No parece humano lo que tú me das. Sin Bandera (balada)

Imaginamos

A partir del título de la obra, creamos versos que correspondan a un poema titulado “Loco amor”. Demostramos creatividad e iniciativa en la composición.

Page 6: 54. Loco amor - Lectores en Red Perú · PDF fileAmar no ha sido tan sencillo como tan sólo darte un beso ... Alexander Acha ... y la brecha de mi alma ya no puede abrirse más;

2

Identifico

La idealización de la mujer se percibe en el poema “Si creyera alguna vez” (p. 20), de Luis

Hernández. Leo con atención la composición y extraigo tres versos en los que se aprecie

este concepto.

Durante la lectura

INFANTIL Y JUVENILGuía de lectura

Lo

co a

mo

r

a) ………………………………………………………………………………………………………………………

b) ………………………………………………………………………………………………………………………

c) ………………………………………………………………………………………………………………………

Asocio

Observo con atención la ilustración que acompaña al poema “Oración” (p. 75), de Gastón

Agurto, y explico la relación entre el tema de la composición y la imagen.

Alejandro Romualdo, en el poema “Letanía” (p. 13), describe el amor. ¿De qué manera el

amor afecta al hombre? Considero los aspectos positivos y negativos.

Explicación:

Infiero

El símil o comparación predomina en el poema “Marisel” (p. 107), de Juan Gonzalo Rose.

Completo las siguientes estrofas del poema con otras comparaciones que considero

adecuadas.

Yo recuerdo que tú eras

como ………………………………………………………….

o como ………………………………………………………

Yo recuerdo que tú eras

como ………………………………………………………….

o como ………………………………………………………

Page 7: 54. Loco amor - Lectores en Red Perú · PDF fileAmar no ha sido tan sencillo como tan sólo darte un beso ... Alexander Acha ... y la brecha de mi alma ya no puede abrirse más;

Analizo

En el poema “El fuego y la poesía” (p. 92), César Moro explica cómo estos conceptos tienen una íntima relación. Leo atentamente el poema y pienso en otro término con el que se pueda vincular a la poesía. Identifico la palabra y creo cuatro versos en los que se aprecie la relación.

El poema “En ti” (p. 58), de Javier Sologuren, destaca por el empleo de figuras literarias. Relaciono los versos con las figuras correspondientes. Tomo en cuenta el sentido que guardan con el tema de la creación.

Leo atentamente los poemas “Es el amor” (p. 14), “Exacta dimensión” (p. 37) y “Buena es tu voz” (p. 52). Me agrupo con mis compañeros y conversamos sobre la manera como los poetas enfocan el tema del amor. Además, redactamos un comentario acerca de la forma en que conciben los poetas el amor.

3

INFANTIL Y JUVENILGuía de lectura

Después de la lectura

_ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _

_ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _

_ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _

_ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _

_ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _

_ _ _ _ _ _

_ _ _ _ _ _

_ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _

_ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _

Lo

co a

mo

r

_______________ Poesía

CONCEPTOS

VERSOS

a) “La arena te moldeaba”..

b) “Ciegas sílabas puras”.

c)

“Tu vientre era un nido”.

d) “Un vino rojo como el mar”.

VERSOS

( ) Metáfora

( ) Comparación o símil

( ) Personificación

FIGURAS LITERARIAS

( ) Imagen o metáfora impura

Page 8: 54. Loco amor - Lectores en Red Perú · PDF fileAmar no ha sido tan sencillo como tan sólo darte un beso ... Alexander Acha ... y la brecha de mi alma ya no puede abrirse más;

4

INFANTIL Y JUVENILGuía de lectura

Interpreto

Jorge Eduardo Eielson sugiere una serie de sentimientos en el poema “Primera muerte de María” (p. 112). Explico el sentido de los siguientes versos en función de la temática amorosa que se desarrolla en el poema.

A partir de la lectura del poema “Compañera” (p. 42), de Carlos Oquendo de Amat, pienso y escribo connotaciones para las palabras destacadas en los siguientes versos:

Valoro

En el poema “Astucia del olvido” (p. 122), el poeta considera que “la astucia del olvido es cruel”. Opino sobre la intención de Augusto Salazar Bondy al escribir este poema. Me apoyo en versos que justifiquen mi opinión.

Lo

co a

mo

r

INTERPRETACIÓN VERSOS

“Alta y silenciosa como una columna de humo”. (p. 112)

A

B

C

?

?

?

VERSOS

? ____________________________

____________________________

? ____________________________

____________________________

? ____________________________

____________________________

CONNOTACIONES

“Y un río de perlas sucedió a su tristeza”. (p. 113)

“Yo le acerqué su botella de leche”. (p. 113)

“Tú que llevas prendido un cine en la mejilla”.

“La vida es derecha como un papel de carta”.

“Por eso y por la magnolia de tu canto”.

_ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _

_ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _

_ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _

Page 9: 54. Loco amor - Lectores en Red Perú · PDF fileAmar no ha sido tan sencillo como tan sólo darte un beso ... Alexander Acha ... y la brecha de mi alma ya no puede abrirse más;

5

INFANTIL Y JUVENILGuía de lectura

“Es el amor” (p. 14), de Manuel Moreno Jimeno; “Si me quitaran totalmente todo” (p. 55), de Alejandro Romualdo; y “Marisel” (p. 107), de Juan Gonzalo Rose. Consideramos el tema de la composición para elegir o crear la música más adecuada.

Produzco

. Observo atentamente las siguientes imágenes que acompañan a los poemas. Me reúno con mis compañeros y creo estrofas para cada una de las imágenes. Debo tomar en cuenta que debe apreciarse un solo tema, y por lo tanto debe evidenciarse una secuencia entre las estrofas.

La disposición gráfica de los elementos en el poema “El amor y los cuerpos” (p. 36), de Javier Sologuren, es un rasgo propio de la vanguardia literaria. Tomando como referencia esta composición, creo un caligrama (en hoja aparte) que sirva de carátula a la obra. Para ello seguiré las siguientes indicaciones:

El ritmo es un elemento que destaca en algunos poemas, debido a la alternancia de sonidos y silencios. Formo grupos con mis compañeros y musicalizamos uno de los siguientes poemas:

Lo

co a

mo

r - Observo la carátula de la obra e identifico aquellos elementos que resulten más atractivos. - Luego, creo un poema a partir de la imagen que considero más representativa.- Realizo el dibujo y a continuación escribo el poema.