52164220-matriz-de-articulacion-de-los-objetivos-estrategicos.doc

8
MATRIZ DE ARTICULACIÓN DE LOS OBJETIVOS ESTRATEGICOS PROYECTO EDUCATIVO NACIONAL PROYECTO EDUCTIVO REGIONAL PROYECTO EDUCATIVO INSTITUCIONAL PLAN ANUAL DE TRABAJO OBJETIVOS ESTRATEGICOS OBJETIVOS ESTRATEGICOS OBJETIVOS ESTRATEGICOS OBJETIVOS ESTRATEGICOS Obj. No. 1 Oportunidades y resultados educativos de igual calidad para todos Obj. No. 1 Educación con equidad y calidad que responde a demandas y potencialidades regionales Obj. No. 1 Brindar educación de calidad con equidad que responda a las familias de la comunidad y padres de familia Obj. No. 1 -Elaborar documentos de gestión pedagógica - Revisar y mejorar el PEI y PCIE -Elaborar el PAT Estudiantes e instituciones que logran aprendizajes pertinentes y de calidad. Obj. No. 2 Educación para la realización individual y social Obj. No. 2 Brindar una información al niño menor de 6 años Obj. No. 2 -Aplicar estrategias metodologías e innovadoras -Promover el desarrollo de talentos e inteligencias múltiples

Upload: euler-mejia-ortiz

Post on 28-Aug-2015

7 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

MATRIZ DE ARTICULACIN DE LOS OBJETIVOS ESTRATEGICOS

MATRIZ DE ARTICULACIN DE LOS OBJETIVOS ESTRATEGICOS

PROYECTO EDUCATIVO NACIONALPROYECTO EDUCTIVO REGIONALPROYECTO EDUCATIVO INSTITUCIONALPLAN ANUAL DE TRABAJO

OBJETIVOS ESTRATEGICOSOBJETIVOS ESTRATEGICOSOBJETIVOS ESTRATEGICOSOBJETIVOS ESTRATEGICOS

Obj. No. 1Oportunidades y resultados educativos de igual calidad para todosObj. No. 1Educacin con equidad y calidad que responde a demandas y potencialidades regionalesObj. No. 1Brindar educacin de calidad con equidad que responda a las familias de la comunidad y padres de familiaObj. No. 1-Elaborar documentos de gestin pedaggica

- Revisar y mejorar el PEI y PCIE

-Elaborar el PAT

Obj. No. 2Estudiantes e instituciones que logran aprendizajes pertinentes y de calidad.Obj. No. 2Educacin para la realizacin individual y socialObj. No. 2Brindar una informacin al nio menor de 6 aosObj. No. 2-Aplicar estrategias metodologas e innovadoras

-Promover el desarrollo de talentos e inteligencias mltiples

Obj. No. 6Reconocimiento de nias y nios menores de 5 aos de edad, garantizando la promocin de su desarrollo integralObj. No. 6.Respetar o valorar las diferencias interculturales como oportunidades para conocer y aprender de los demsObj. No. 6-Brindar a los nios la oportunidad para socializar con las personas de su entorno.

-Promover su desarrollo integral como parte integral de su salud.

Obj. No. 3Maestros bien preparados que ejercen profesionalmente la docenciaObj. No. 5Docentes calificados autnomos e innovadores, que se forman continuamente y son reconocidos por la sociedad.Obj. 3.1.Implementar capacitacin docente en el uso de computadoras de manera integralPromover la capacitacin permanente que permita una practica de acuerdo a los docentes del sistema y tecnologa.Obj. No. 3. Organizar REDES de auto capacitacin docente inteligencias mltiplesPropiciar capacitacin y el intercambio de experiencias a travs de REDES de inteligencias mltiples.

Obj. No. 4 Una gestin descentralizada, democrtica, que logra resultados y es financiada con equidad. Obj. No. 4Gestin educativa autnoma, descentralizada, eficiente y transparenteObj. No. 4.1.Gestin pertinente que permite ofrecer educacin de calidad.Obj. No. 4.1.

MATRIZ DE ARTICULACION DE OBJETIVOS ESTRETEGICOS PEN PER PEL PEI PROYECTO EDUCATIVO NACIONALPROYECTO EDUCATIVO REGIONALPROYECTO EDUCATIVO INSTITUCIONALPLAN ANUAL DE TRABAJO

Obj. No. 01Oportunidades y resultados educativos de igual calidad para todosObj. No. 01Educacin con equidad y calidad que responde a demandas potencialidades regionalesObj. No. 01Brindar educacin de calidad con equidad que responda a las demandas de la comunidad y padres de familia1.1..Elaborar documentos de gestin pedaggica.

- Mejorar la calidad educativa mediante la paliacin de los planes previstos, haciendo uso de estrategias innovadoras e incrementando el material educativoNo. 1Conocer y analizar el nuevo Diseo Curricular. Revisar y mejorar el PEI, PCC

. Innovar nuevas propuestas pedaggicas para ser aplicados con los nios de la Institucin.GESTION PEDAGOGICAPlan de Formacin

Obj. No. 2Estudiantes e instituciones que logran aprendizajes pertinentes y de calidadObj. No. 2Reconocimiento de nias y nios menores de 6 aos de edad.Garantizando la promocin de su desarrollo integral.Obj. No. 2.Brindar Educacin de calidad con equidad que responda a las demandas de la comunidad y padres de familia2.1.Brindar una formacin integral al nio de 6 aos, fomentando el desarrollo de la identidad personal, social y cultural de los educandos, practica de valores, desarrollo y potencializacin de sus habilidades y destrezas.No. 2Aplicar estrategias metodologicas e innovadoras, que permitan potencial izar las habilidades y destrezas de los nios.Promover el desarrollo de actividades que estimulen sus talentos, la actitud cientfica el respeto, cuidado y conservacin de su medioambiente.

Incrementar actividades que favorezcan el Plan de Emergencia Nacional (comprensin lectora desarrollo del pensamiento logico) y la practica de

GESTION PEDAGOGICAProceso de enseanza - aprendizaje

Obj. No. 3Maestros bien preparados que ejercen profesionalmente la docente.Obj. No. 3Docentes calificados autnomo nos e innovadores que se forman continuamente y son reconocidos por la sociedad.Obj. No. 3Docentes calificados e innovadores que estn en permanente capacitacin3.1.Promover la capacitacin permanente que permita una practica educativa de acuerdo a los cambios del sistema y la etnologa.No. 3Propiciar la capacitacin permanente y el intercambio de experiencias de las docentes a travs de REDES y CIMCAES.Promover la capacitacin de las docentes con el apoyo de aliadosGESTION PEDAGOCIAPropuesta Curricular

Obj. No. 4Una gestin descentralizada, democrtica, que logra resultados y es financiada con equidadGestin educativa autnoma descentralizada eficiente y transparenteObj. No. 4Institucin educativa de gestin autnoma que promueve programa innovadores aplicando creatividad y diversidad en la oferta del servicio educativo4.1..Institucin educativa de gestin autnoma que promueve programa innovadores aplicando creatividad y diversidad en la oferta del servicio educativoNo4 Gestin orientada a satisfacer necesidades de los nios y nias de la institucin, siguiendo lineamientos de Poltica Nacional.GESTION PEDAGOGICACultura y Deporte y Recreacin

Obj. No. 5Una sociedad que educa a sus ciudadanos y lo compromete con su comunidadObj. No. 5Sociedad educadores participando y garantizando el proceso educativoObj. No. 5Propiciar en el nio y la nia la intencin positiva con sus compaeros mostrando actitudes de respeto y valoracin a las diferencias sociales, culturales, intelectuales y fsica.6.1Respetar y valorar las diferencias interculturales como oportunidades para conocer y aprender de los demsNo. 5Brindar a los nios y nias oportunidad para socializar, con las personas de su entorno respetando las diferencias.

Promover su desarrollo integral como partes integrantes de una sociedad.GESTION ADMINISTRATIVATramite DocumentarioEstadstica Bsica

Arequipa, enero 2010