5 soc programa

Upload: eri-escobar

Post on 02-Mar-2018

218 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • 7/26/2019 5 Soc Programa

    1/2

    COLEGIO SAGRADO CORAZN DE JESS

    MATERIA: GEOGRAFA MUNDIAL 5

    CURSO: 5 B CS SOCIALES 2015

    PROFESOR: GABRIEL GARDI

    PROGRAMA DE CONTENIDOS

    1 Trimestre

    PROCESOS PRODUCTIVOS, ECONOMIAS REGIONALESY ASIMETRIAS TERRITORIALES

    1. Argentina en el contexto mundial: la insercin en el capitalismo. Crisis mundial y desarrollo interno.

    Un mundo neoliberal y globalizado. Poltica, economa y sociedad en el territorio argentino: la

    organizacin del territorio. u! es el territorio" #randes cambios territoriales. Cu$ndo surgi elterritorio nacional" %tapas

    &. %l agro argentino: proceso, su'etos y problem$ticas: (a globalizacin y el sistema agroindustrialargentino. #lobalizacin y polticas macroeconmicas en los )*. Consecuencias de las polticas neo

    liberales. %l crecimiento de las exportaciones. (a notable expansin de la agricultura.

    +Pampeanizacin del agro extra pampeano. -enencia de la tierra precaria.

    . Circuitos agroindustriales: circuito producti/o. (os circuitos producti/os argentinos. (os circuitos

    agroindustriales del $rea pampera 0lece, arina y carne2 y extra pampeanas 0az3car, oli/cola,

    algodonero y 4rutales2

    2 Trimestre

    PROCESOS PRODUCTIVOS, ECONOMIAS REGIONALES. RECURSOS NATURALES Y SU RELACIONCON LOS PROBLEMAS AMBIENTALES

    1. 5ndustria petrolera nacional. Cuencas y pro/incias petroleras. %tapas industriales: la industria

    nacional. %l nacimiento de la industria nacional. 5n/ersin extran'era directa. Crecimiento industrial.6ustitucin de importaciones. %l neoliberalismo y la desinduntrializacin. Promocin industrial. (a

    industria argentina a 4ines del s 77. 8actores de localizacin. Concentracin industrial pampeana.

    5ndustrias regionales.

    1

  • 7/26/2019 5 Soc Programa

    2/2

    &. 9ecursos naturales, ambiente y desarrollo sustentable: bines comunes de la -ierra 0aire, agua, suelo2.

    8ormas de apropiacin de recursos en el territorio nacional.

    . (a destruccin de bosues nati/os: la importancia de los recursos 4orestales nati/os. 6er/iciosambientales. (os desmontes y el cambio clim$tico. ;onos /erdes. &*11: a