5 reglas para cuidar el planeta

Upload: romulo-remigio-carchi-carchi

Post on 17-Jul-2015

112 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

5 REGLAS PARA CUIDAR EL PLANETA-

Cambia los focos. Reemplazar un foco convencional por uno de luz fluorescente puede ahorrar casi 70 kilos de CO2 en un ao.

-

Conduce menos. Camina, usa una bicicleta o el transporte pblico, ahorras medio kilo de CO2 por cada kilometro y medio que no conduzcas.

-

Recicla. Puedes dejar de emitir ms de una tonelada de CO2 por reciclar la mitad de tus desechos en un ao.

-

Usa menos agua caliente. Calentar el agua requiere de mucha energa, puedes disminuir el uso de agua caliente instalando un reductor de flujo de agua en la regadera (160 kilos de CO2 menos al ao), tambin puedes lavar ropa solo con agua fra (230 kilos de CO2 menos al ao).

-

Planta un rbol. Un rbol absorber toneladas de CO2 durante toda su vida.

Bloque 4 Pregunta 1:La iniciativa Yasun-ITT es una propuesta surgida de grupos ecologistas y tomada por el gobierno ecuatoriano, para no explotar el petrleo que se encuentra en la zona norte del Parque. Se basa en que los pases ricos paguen a Ecuador cada ao por mantener ese territorio libre de explotacin petrolera. Pregunta 2: "ste sera un extraordinario ejemplo de accin colectiva mundial, que permita no solo reducir el calentamiento global para beneficio de todo el planeta, sino tambin inaugurar una nueva lgica econmica para el siglo XXI, donde se compense la generacin de valor y no solamente la generacin de mercancas." Pregunta 3: El Parque Nacional Yasun es la reserva ms importante de biodiversidad en el planeta y alberga los dos pueblos en aislamiento voluntario del Ecuador, los Tagaeri y los Taromenane. Yasun es una de las zonas de la Tierra ms biodiversas, los estudios hablan de 150 especies de anfibios, 121 de reptiles, 598 especies de aves, entre 169 (confirmadas) y 204 (estimadas) de mamferos, y en flora se han identificado 2113 especies y se estima que existiran alrededor de 3100. Cabe resaltar que la zona amaznica ecuatoriana es rica en yacimientos de petrleo y que la economa petrolera es el pilar sobre el que se sostiene la economa del Estado ecuatoriano desde la dcada de 1970. Ante esto, en el ao 1998 el gobierno de Jamil Mahuad declar la zona sur de PNY zona intangible, para proteger a los pueblos no contactados y preservar la reserva de la bisfera lejos de los campos petroleros. Desde el ao 2007 alrededor del PNY se ha formulado una propuesta denominada Iniciativa ITT para mantener el crudo bajo tierra aplicando un tipo de compensacin econmica internacional, la que no ha podido concretarse.