5° p5 aditivos (1)

2
PONTIFICIA UNIVERSIDAD CATÓLICA DEL PERÚ FACULTAD DE CIENCIAS E INGENIERÍA Laboratorio de Materiales 2015-1 QUINTA PRÁCTICA ADITIVOS PARA CONCRETO OBJETIVO El objetivo de la práctica es apreciar los cambios en las propiedades del concreto fresco cuando se agregan aditivos en la preparación de las mezclas. Se usarán tres tipos de aditivos: un súper plastificante, un plastificante de rango medio y un incorporador de aire. PRUEBA ESCRITA (5 puntos) Al inicio de la práctica los alumnos responderán un cuestionario basado en el tema del Laboratorio. Para ello, deberán leer previamente el capítulo N°6: “Aditivos para concreto” (Páginas 135 a la 145) del libro: “Diseño y Control de Mezclas de Concreto” de la Asociación de Cementos Portland y las siguientes normas técnicas: - NTP 334.088 CEMENTOS. Aditivos químicos en pastas, morteros y hormigón (concreto). Especificaciones. - NTP 334.089 CEMENTOS. Aditivos incorporadores de aire en pastas, morteros y hormigón (concreto). Especificaciones. TRABAJO DE CAMPO (3 puntos) Y DE GABINETE (2 puntos) Con los datos obtenidos durante la sesión llenar el formato disponible en el campus virtual y subirlo en documento del curso a más tardar dos días después de realizada la práctica. Durante la práctica, se entregarán los diseños teóricos (pesos secos por metro cúbico) de tres mezclas, una para cada tipo de aditivo a utilizar, las cuales tendrán como base la dosificación utilizada en la práctica anterior para la relación agua-cemento de 0,50. El tipo y cantidad de aditivo en cada mezcla son: - (Mezcla 1) Aditivo plastificante de rango medio POLYHEED 770R: 4,8 ml/kg de cemento (promedio del rango recomendado por el fabricante). - (Mezcla 2) Aditivo súper plastificante RHEOBUILD 1000: 11 ml/kg de cemento (valor comprendido en el rango recomendado por el fabricante). - (Mezcla 3) Aditivo incorporador de aire MICRO AIR® 920: 1,3 ml/kg de cemento (promedio del rango recomendado por el fabricante). La dosificación se calculó como si no tuviera aire incorporado. Con la asesoría de los asistentes de docencia, los alumnos harán la corrección por humedad de los agregados, y calcularán el peso de los materiales para un volumen de 0,030 m 3 (30 litros), cantidad a preparar en cada tanda. El grupo 1 trabajará la mezcla 1, el grupo 2 la mezcla 2, y el grupo 3 la mezcla 3. Durante la sesión en el laboratorio, cada grupo desarrollará las siguientes actividades: - Pesaje de los materiales (según dosificación) y preparación de las mezclas de prueba (grupo 1 la mezcla 1, grupo 2 la mezcla 2 y grupo 3 la mezcla 3). - Pruebas en el concreto fresco: temperatura, asentamiento o slump (y expansión diametral en el caso de las mezclas con plastificante o súper plastificante), contenido de aire y peso unitario de cada mezcla. - Repetición de las mediciones del asentamiento y expansión diametral, en el caso de las mezclas con plastificante y súper plastificante, media hora después de vaciada la tanda.

Upload: katherinediazmatta

Post on 09-Nov-2015

4 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

HOJA DE LABORATORIO PUCP

TRANSCRIPT

  • PONTIFICIA UNIVERSIDAD CATLICA DEL PER FACULTAD DE CIENCIAS E INGENIERA

    Laboratorio de Materiales 2015-1

    QUINTA PRCTICA

    ADITIVOS PARA CONCRETO OBJETIVO El objetivo de la prctica es apreciar los cambios en las propiedades del concreto fresco cuando se

    agregan aditivos en la preparacin de las mezclas. Se usarn tres tipos de aditivos: un sper

    plastificante, un plastificante de rango medio y un incorporador de aire.

    PRUEBA ESCRITA (5 puntos) Al inicio de la prctica los alumnos respondern un cuestionario basado en el tema del Laboratorio.

    Para ello, debern leer previamente el captulo N6: Aditivos para concreto (Pginas 135 a la 145) del libro: Diseo y Control de Mezclas de Concreto de la Asociacin de Cementos Portland y las siguientes normas tcnicas:

    - NTP 334.088 CEMENTOS. Aditivos qumicos en pastas, morteros y hormign (concreto).

    Especificaciones.

    - NTP 334.089 CEMENTOS. Aditivos incorporadores de aire en pastas, morteros y hormign (concreto). Especificaciones.

    TRABAJO DE CAMPO (3 puntos) Y DE GABINETE (2 puntos) Con los datos obtenidos durante la sesin llenar el formato disponible en el campus virtual y subirlo

    en documento del curso a ms tardar dos das despus de realizada la prctica.

    Durante la prctica, se entregarn los diseos tericos (pesos secos por metro cbico) de tres

    mezclas, una para cada tipo de aditivo a utilizar, las cuales tendrn como base la dosificacin

    utilizada en la prctica anterior para la relacin agua-cemento de 0,50. El tipo y cantidad de aditivo

    en cada mezcla son:

    - (Mezcla 1) Aditivo plastificante de rango medio POLYHEED 770R: 4,8 ml/kg de cemento (promedio

    del rango recomendado por el fabricante).

    - (Mezcla 2) Aditivo sper plastificante RHEOBUILD 1000: 11 ml/kg de cemento (valor comprendido en el rango recomendado por el fabricante).

    - (Mezcla 3) Aditivo incorporador de aire MICRO AIR 920: 1,3 ml/kg de cemento (promedio del rango recomendado por el fabricante). La dosificacin se calcul como si no tuviera aire incorporado.

    Con la asesora de los asistentes de docencia, los alumnos harn la correccin por humedad de los

    agregados, y calcularn el peso de los materiales para un volumen de 0,030 m3

    (30 litros), cantidad a

    preparar en cada tanda. El grupo 1 trabajar la mezcla 1, el grupo 2 la mezcla 2, y el grupo 3 la

    mezcla 3.

    Durante la sesin en el laboratorio, cada grupo desarrollar las siguientes actividades: - Pesaje de los materiales (segn dosificacin) y preparacin de las mezclas de prueba (grupo 1 la mezcla 1,

    grupo 2 la mezcla 2 y grupo 3 la mezcla 3).

    - Pruebas en el concreto fresco: temperatura, asentamiento o slump (y expansin diametral en el caso de las mezclas con plastificante o sper plastificante), contenido de aire y peso unitario de cada mezcla.

    - Repeticin de las mediciones del asentamiento y expansin diametral, en el caso de las mezclas con plastificante y sper plastificante, media hora despus de vaciada la tanda.

  • Todos los alumnos del horario presenciarn los ensayos en el concreto fresco de las tres

    mezclas y anotarn los resultados.

    Materiales: - Agregado grueso y agregado fino del Laboratorio de Estructuras. - Cemento Sol tipo I (peso especfico = 3,15). - Aditivo POLYHEED 770R: reductor de agua de rango medio y retardante inicial para concreto. La

    dosificacin recomendada por el fabricante est comprendida entre 400 y 560 ml por cada 100 kg de

    material cementante.

    - Aditivo RHEOBUILD 1000: Es un aditivo reductor de agua de alto-rango diseado para producir concreto que fluye fcilmente manteniendo una alta plasticidad por tiempos ms prolongados que el

    concreto superplastificado convencional. La dosificacin recomendada por el fabricante est comprendida

    entre 650 y 1600 ml por cada 100 kg de material cementante.

    - Aditivo MICRO AIR 920: inclusor de aire para concreto. La dosificacin recomendada por el fabricante est comprendida entre 15 y 250 ml por cada 100 kg de cemento.

    Equipos: - Mezcladora. - Balanza. - Baldes de 20 litros de capacidad. - Cono de Abrams y plancha de fierro. - Varilla de fierro liso y punta semiesfrica (D = 5/8", L = 60 cm). - Equipo para medicin del contenido de aire en concreto fresco. - Termmetro para concreto. - Martillo de goma. - Carretilla, pala, cinta mtrica, plancha, badilejo, etc.

    Tcnica experimental: - Realizar el mezclado con el mismo procedimiento seguido en las mezclas de concreto sin aditivo,

    aadiendo ste al segundo volumen de agua, del cual hay que quitar el mismo volumen de aditivo

    adicionado.

    - Ejecutar los ensayos de control de calidad del concreto fresco: temperatura, asentamiento, contenido de aire y peso unitario. En las mezclas con plastificante o sper plastificante se deber medir, adems, la

    expansin diametral.

    INFORME (10 puntos) El informe ser grupal y deber contener, obligatoriamente y en el orden indicado, la cartula y

    los siguientes puntos:

    1. Introduccin. Breve descripcin general del tema de la prctica y del contenido del informe.

    2. Objetivos de la prctica. 3. Dosificacin terica.

    Justificacin de las proporciones de los materiales componentes, incluyendo los aditivos y la

    correccin por humedad de los agregados.

    4. Ensayos realizados. 5. Descripcin de las pruebas realizadas en el concreto fresco: procedimiento y condiciones de los

    ensayos, equipos empleados y normas utilizadas.

    6. Resultados obtenidos. Valores medidos en las pruebas en el concreto fresco. Clculos realizados.

    7. Evaluacin de resultados. Descripcin cualitativa del concreto de cada una de las tres mezclas con aditivo, sealando las

    diferencias de comportamiento entre ellas. Cualquier tabla o grfico que se considere necesario.

    8. Comentarios y conclusiones. Comparacin de resultados con valores esperados o tpicos. Posibles fuentes de error de los ensayos.

    Cualquier otra observacin o comentario que se considere relevante.

    Fecha de entrega del informe: Una semana despus de la fecha de la prctica.

    San Miguel, 13 de Mayo de 2015