5- modelos de análisis

4
UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE QUERÉTARO. Facultad de Psicología. Suárez Soto José David Grupo: 4 Expediente: 226398 Área: Psicología del trabajo Materia: Comportamiento Organizacional Docente: Jesús Jiménez Trejo Cuestionario Modelos de análisis

Upload: sheshomaru

Post on 26-Sep-2015

213 views

Category:

Documents


1 download

DESCRIPTION

5- Modelos de Análisis

TRANSCRIPT

UNIVERSIDAD AUTNOMA DE QUERTAROFACULTAD DE PSICOLOGA6 Semestre Grupo: 4Comportamiento OrganizacionalEstudiante::Surez Soto Jos DavidDocente: Jess Jimnez Trejo

UNIVERSIDAD AUTNOMA DE QUERTARO.Facultad de Psicologa.Surez Soto Jos DavidGrupo: 4Expediente: 226398rea: Psicologa del trabajoMateria: Comportamiento OrganizacionalDocente: Jess Jimnez TrejoCuestionario Modelos de anlisis

Modelos de anlisis1. Cul es la relacin entre complejidad de los datos y la necesidad de los modelos de diagnstico? Los modelos son necesarios porque los datos que podemos obtener de una organizacin son tan complejos que sin los modelos no dispondramos del tiempo necesario para analizarlo todo2. Qu es un modelo de anlisis organizacional? Indican las variables que se consideran claves para poder comprender bien el quehacer organizacional y as poder localizar posibles fallas3. Por qu se dice que un modelo de diagnstico es una abstraccin? Porque no tiene ningn equivalente concreto exacto4. Cules son las utilidades que ofrece un modelo para el diagnstico de una organizacin? Representa a las organizaciones como sistema socio-tcnico, constituyen una abstraccin, son selectivos, permiten resaltarciertos procesos de la organizacin, constituyen parmetros y ofrecen una explicacin.5. Cul es el vnculo existente entre modelo y teora? Que las dos estn formadas por un conjunto de variables y conceptos interrelacionados que permiten dar una explicacin del comportamiento organizacional.6. A qu se refiere el concepto de contingencia del modelo de Lawrence y Lorsch? Al acoplamiento de la organizacin al sistema para la resolucin de problemticas.7. Cules son los procesos centrales considerados por el modelo de Lawrence y Lorsch? La relacin del sistema organizacional con su entorno, es decir, a la contingencia del encuentro entre organizacin y ambiente.8. Cules son las partes esenciales de toda organizacin, segn el modelo de Mintzberg? La cumbre estratgica, la lnea media, el ncleo operativo, la estructura tcnica y el staff de apoyo.9. A qu se refiere el modelo de configuracin elaborado por Mintzberg? La divisin del trabajo en tareas diferenciadas y la coordinacin entre estas tareas.10. Cul es la relacin entre cultura, estructura y estrategia en el modelo de gestin estratgica de Hax y Majluf? La cultura de una organizacin condiciona su estrategia y sta, a su vez, determina los elementos bsicos de la estructura.11. Cules son los sntomas de una estructura inadecuada, segn el planteamiento de Hax y Maijluf? 12. Que la organizacin vaya perdiendo sus potencialidades y deba ser revisada, falta de oportunidades para el desarrollo ejecutivo, escasez del tiempo para el pensamiento estratgico, clima de trabajo demasiado conflictivo, falta de definicin en la planificacin de los negocios, falta de coordinacin entre las divisiones, duplicacin excesiva de funciones, excesiva dispersin y bajo rendimiento.13. Cules son las dificultades que usted enfrent al construir su propio modelo?

Principalmente la mayor dificultad se presenta al analizar y escoger los contenidos del modelo, ya que varias ideas pueden llegar a anular o ser contradictorias con otra.14. Cules cree usted que son las categoras centrales, que no deberan faltar en ningn modelo organizacional? Estructura y procesos de evaluacin constante.15. Cules son las categoras y/o variables que usted agregara al listado ofrecido? Cohesin entre procesos y personas encargadas de los procesos, es decir, el trabajo y el trabajador 16. Cree usted que siempre se requiere de un modelo de anlisis o que hay casos en que se puede prescindir de l? Cules seran esos casos? Sin importar el tipo de organizacin que sea, me parece imprescindible realizar procesos de evaluacin y anlisis.