^5 milló e s n

8
1v • . L)iaiiod< ^^ala^ge^/p(l^o)a[t adiciona lflaya^!^J.Oj/.)^ ^5 millón e s corresponderán al agraciado con el gordo del sorteo de Navidad de la Lotería pro-combatientes Segundo premio: 2.000.000 Sábaío, 4 de dicienibre de 1937 - il Uñítm V rf'miiifsfración: Correo , 17,2.o - Te éfono 17 . 819 Apartado 234 Bilbao -:- Uno I -:- Número 132 Francia se han declarado en hueloa 30.000 obreros 4 5 A Ñ O S yunque Hoy cumple el Caudillo cuarenta y cinco años. Quiere esto decir que también la edad —detalle que nor- malmente ha de te- ner p a r a nosotros gran importancia— «s una razón más de acercamiento exñre fl Jefe nacional y quienes le si- guen i<Iea revolucionaria que él ha de llevar a cabo. Francisco Franco es un hombre joven que, además, ve hoy crista- lizar ideas habidas en una época anterior de su vida, cuando entre batallar y batallar en- las tierras africanas, pensaba en ios destinos y en las males que sobre España •pesaban. Era entonces cuando Francisco Franco iba formando su espíritu, y por eso boy podemos ver cii él un representante autén- tico de la juventud española. Do- blemente joven, además, pues que, como decimos, es joven por su edr.d y joven también por sus pen- samientos formados en su juven- tud lirimeia. Además, Francisco Franco tient otra juventud magníficamente es- timable: la juventud política que puede atribuirAí? <; quien nunca" " quiso ser partidista, porque sen^ tia hon-damente el antipartidismo propio de quienes consideramos a España como una perfecta unidad. Se le llamó por los unos y por los oíros, y él nunca quiso que so- bre sus espaldas figurase otra eti- queta que la de perfecto español. Rechazó voces de sirena, que lo hubiesen convertido en genio de- mocrático, con el gesto valiente y rápido de quien tiene de siempre decidido no vender su alma a ntn- también i fas que trataron de atraerle con palahras de otra ín-^ dole completamente distinta y ha- ciéndole c.-eer que su puesto esta- ba al lado de la reacción. Supo esperar, y asi pudo entrar en la vida pública de España por la puerta difícil del riesgo y de la guerra. Apenas él se asomó a ella, toda la nacióu comprendió que esta vez venia a incorporarse del todo, ocupando e! puesto de man- do en el que tácitamente todos le queríamos. Vino desde el principio con eí firme propósito de mirar a Espa- ña de frente, con los dos iL^jos, s'ln bizquear ni tener preferencias par. ra una u otra clase de las artiji- ciosamenfe creadas por odios y egoísmos. Supo ser, mucho antes de jurarlo, hermano y Jefe. Y su- po tener esa rara habilidad, que sin duda aprendió en la vida de intemperie y de peligro, de hacer- se querer y de hacerse respetar. Hermano y .Terarca, él fué ga- nando a los que lo desc.tnocian, a lo.s que lo ignoraban y aun a aque- llos descarriados a los que su ge- nerosidad conservó la vida para ponerla al servicio de España. Y quien fué conductor indiscu- tible de la guerra victoriosa, Ha-» brá de ser también autor de la Re- volución Nacional de España, esa Revolución que .Tojé Antonio anunció, exacto, como necesaria, y que hoy va a convertirse en pro»- fecfa por obra del Caudillo, Hoy, en el cumpleaños, que .se- vivido con la austeridad y el trabajo de cada día, nosotros le- vantamos nuestro brazo y envia- mos al Jefe de España el augurio de años largos para él, rue, al ser suyos, han de ser años del calen- dario cT» la Revolución Nacional. guna clase de postores. Kechakó El más feroz delito Ha llegado a Leningrado Otra expedición de niños españoles En la que van 1.0Q3 criaturas con 64 maes- tros rojos."(También el ''cató ico Gobierno de Euzkadi" envió a Rusia los niños vizcaínos! Esla es la ficha de una de las infelices criaturas a quienes la vesa- nia de los llaniados católicos vascos arrancó de un cariño maternal para arrojarles al infierno ruso. (Véase información en la cuarta página.) C r ó n i c a d e g u e r r a Signen pasando a nuestras tilas gran número de evadidos Ante la escasez de hierro, los rojos han fundido en 5arcelona hasta las farolas de la Rambla Olra carretera nae vuelve a '7 circulación después de la enlrpda de nuesÍTO {^íorio'so ¿jércíto.' "^^í^^f^^^W^^^ general Orgaz, Conse- Nacional de Falange spaiinla Trajjlclnnalista V de las J. 0. N. S. Portugal y España Dos destinos y un sólo afán Por Joaquín Rodríguez de Gortázar I,as gentes d« Valencia- en ?stos días de sementera, quieren sembrar al amparo de la borrasca internacional discordias pen- insulares. Pero d?bémos confesar en nuestra hon" radcz de jugadores limpios, que con ello i:cs brindan la ocasión de tocar una vez más el tema dé Portugal, nación amiga, c,uS es y s.erá siempre punió cardirial en los horizontes ilimitados de la rosa de los vientos de nuestra política internacional Los rojos del Levante español, 5n su propaganda disparatada. lian querido ha' cernds creer — o ^juizás únicamente a sn ingenuos seguidores — que por ei occiden te peninsular se preparaban terribles ase" chanzas contra la España n.-icirtnalsindica" lista de Franco. PerT éstos olvidan que nosotros no po- damos tener por la nación vecina otros sentimientos que los derivados de una sin" Cera confianza- de una leal amistad y de Un profundo respeto. La identificación de| ideales que un^ a las dos naciones penin- sulares, coloca a los españoles al abrigo d? cualquier recelo. Verdad es que con ello no hacemos más qt^ corresponder al mar- gen de Cí-n-fianza que también nos ha otor" gado el Portugal renaciente d*l doctor O'i'eira Salazar. Ello es debido a que en el país vecino 111 ilel irme M m festejan los artilleros el día de su Patrona, en plena guerra, sus plegarias, y las de todos nosotros se ele- varán por el eterno descan- so de los arti leros que die- ron su vida por Dios, por España y por la civilización Una pregunta debe hacerse en Vizcaya: ¿Ha dado usted algo para el Aguinaldo del Soldado? Sin novedad PAfí'iE OFICIAL DE GVERfíA DEL CUARTEL GENERAL DEL GENERALISIMO, CORRESPONDIENTE AL DIA S DE DI- CIEMBRE DE m7. SEGUNDO Am TRIUNFAL: Sin novedades dignq^ de mención en Jos frentes de los Ejército^. sabe que al- grito integrádor d^ nues- tro Movimiento es la triple divisa de la España Una, Grande y Libré. Parelelamente, el clamar dS las gargair tas del Portugal de hoy, unánimes en tor" no de su Jef^, podría también integrarse en la consigna de un Portugal Uno. de un Portugal Grande y de un Portugal L i - bre. ello dieb?mos alegrarnos .os espa- ñoles- no sólo por lo íjUe rqjresenta de coincidencia en ?1 terreno ideológico, sino también pensando en las frías considera" clones de la política internacional. Ningu- na nación ésta más interesada qu? Espa- ña en la inconmovible realidad de esta triple voluntad del Estado nuevo portuT gués. Nuestra pugna total con las tendencias del I-Comitern, nuestro culto de la nación y de la Patria, no pueden suscribir fór- mulas políticas que sean negación de nues- tros principios básicos. Por eso dejamos (Pasa a la tercera página.) Seguimos sin novedades dignas de se- ñalar en los frentes de los ejércitos. Unicamente se puede mencionar el pa .10 diario de evadidos, que no logran conte- ner líos marxistas, a pesar de todas las medidas extremas que adoptaron. Dicen que en Barcelona, temerosos de que pronto tei:drán qUg hacer frente a nuestro Ejército, se afanan en la cons- trucción de material de guerra. Trescientos dos talleres hay actualmente en la capital catalana dedicados a fabti- car material de guerra, porque ahora, después de dieciséis meses de lucha, los catalanes se han dado cuenta dt que no: tienen ni material ni municiones para re-j sistir una campaña como la del Norte. } Parece ser que en el. último reparto te; municiones, efectuado hace unos días, en! el frente aragonés, correspondió una bom-: ba de mano por cada doscientos metros! excelentisimo general don de Imea, cantidad a todas luces iníufi- ^ cieute si se tiene en cuenta q-je, según to- Luis Orgaz Yoldl ¡aro el cargo dos los cálculos, «on necesarias, sólo para' (te Consejero Nacional ' de Fo- } lange Española .TradicionaVsta (Pasa a la cuarta página.) ^ . 1/ de ^ls J. O. N. S. - .¡MAk: p a ñ a se r e h a c e En primer término, el puente viejo sobre el rio Jerte, jj a su lado, el construido recientemente y que ha sido inaugurado a mediados de noviembre último, (Véase información en la cuarta página.) La visita de las personalidades portuguesas a Bilbao La Comisión portuguesa que visit a la España de Franco, en su visíla al Cuartel de Juventudes» (Foto * Elorzaul © BIZKAIKO FORU LIBURUTEGIA

Upload: others

Post on 01-Aug-2022

6 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: ^5 milló e s n

1v • . L ) i a i i o d < ^ a l a ^ g e ^ / p ( l ^ o ) a [ t adiciona l f l a y a ^ ! ^ J . O j / . ) ^

^ 5 m i l l ó n e s corresponderán al agraciado con el gordo del sorteo de Navidad de la Lotería pro-combatientes

Segundo premio: 2 .000.000

Sábaío, 4 de dicienibre de 1937 - il U ñ í t m V rf'miiifsfración: Correo, 17,2.o - Te éfono 17.819 • Apartado 234 Bilbao -:- Uno I -:- Número 132

F r a n c i a s e h a n d e c l a r a d o e n hue loa 3 0 . 0 0 0 o b r e r o s

4 5 A Ñ O S

yunque

Hoy c u m p l e el Caudillo cuarenta y cinco años.

Quiere esto decir que también la edad —detalle q u e nor­malmente ha de te­ner p a r a nosotros gran importancia— «s una razón más de acercamiento exñre

f l Jefe nacional y quienes le si­guen lá i<Iea revolucionaria que él ha de llevar a cabo.

Francisco Franco es un hombre joven que, además, ve hoy crista­lizar ideas habidas en una época anterior de su vida, cuando entre batallar y batallar en- las tierras africanas, pensaba en ios destinos y en las males que sobre España •pesaban. Era entonces cuando Francisco Franco iba formando su espíritu, y por eso boy podemos ver cii él un representante autén­tico de la juventud española. Do­blemente joven, además, pues que, como decimos, es joven por su edr.d y joven también por sus pen­samientos formados en su juven­tud lirimeia.

Además, Francisco Franco tient otra juventud magníf icamente es­timable: la juventud polít ica que puede atribuirAí? <; quien nunca" " quiso ser partidista, porque sen^ tia hon-damente el antipartidismo propio de quienes consideramos a España como una perfecta unidad. Se le llamó por los unos y por los oíros, y él nunca quiso que so­bre sus espaldas figurase otra e t i ­queta que la de perfecto español.

Rechazó voces de sirena, que lo hubiesen convertido en genio de­mocrático, con el gesto valiente y rápido de quien tiene de siempre decidido no vender su alma a ntn-

también i fas que trataron de atraerle con palahras de otra ín-^ dole completamente distinta y ha­ciéndole c.-eer que su puesto esta­ba al lado de la reacc ión .

Supo esperar, y asi pudo entrar en la vida públ ica de España por la puerta d i f íc i l del riesgo y de la guerra. Apenas él se asomó a ella, toda la nac ióu c o m p r e n d i ó que esta vez venia a incorporarse del todo, ocupando e! puesto de man­do en el que t ác i t amente todos le queríamos.

Vino desde el pr inc ip io con eí firme p ropós i t o de mi ra r a Espa­ña de frente, con los dos iL jos, s'ln bizquear n i tener preferencias par. ra una u otra clase de las a r t i j i -ciosamenfe creadas por odios y egoísmos. Supo ser, mucho antes de jurarlo, hermano y Jefe. Y su­po tener esa rara habilidad, que sin duda a p r e n d i ó en la vida de intemperie y de peligro, de hacer­se querer y de hacerse respetar.

Hermano y .Terarca, él f ué ga­nando a los que lo desc.tnocian, a lo.s que lo ignoraban y aun a aque­llos descarriados a los que su ge­nerosidad conservó la vida para ponerla al servicio de España .

Y quien fué conductor indiscu­tible de la guerra victoriosa, Ha-» brá de ser t ambién autor de la Re­volución Nacional de España , esa Revolución q u e .Tojé Antonio anunció, exacto, como necesaria, y que hoy va a convertirse en pro»-fecfa por obra del Caudillo,

Hoy, en el cumpleaños , que .se­rá vivido con la austeridad y el trabajo de cada día, nosotros le­vantamos nuestro brazo y envia­mos al Jefe de España el augurio de años largos para él , rue, al ser suyos, han de ser años del calen­dario cT» la Revolución Nacional. guna clase de postores. Kechakó

E l m á s f e r o z d e l i t o

Ha llegado a Leningrado Otra expedición de niños españoles

En la que van 1.0Q3 criaturas con 64 maes­tros rojos."(También el ''cató ico Gobierno de Euzkadi" envió a Rusia los niños vizcaínos!

Esla es la ficha de una de las infelices criaturas a quienes la vesa­nia de los llaniados católicos vascos arrancó de un cariño maternal

para arrojarles al infierno ruso.

(Véase in formación en la cuarta página.)

C r ó n i c a d e g u e r r a

Signen pasando a nuestras t i las g r a n n ú m e r o d e e v a d i d o s

Ante la escasez de hierro, los rojos han fundido en 5arcelona hasta las farolas de la Rambla

Olra carretera nae vuelve a '7 circulación después de la enlrpda de nuesÍTO {^íorio'so ¿jércíto.' "^^í^^f^^^W^^^

general Orgaz, Conse-Nacional de Falange

spaiinla Trajjlclnnalista V de las J. 0. N. S.

P o r t u g a l y E s p a ñ a Dos destinos y un sólo afán

Por Joaquín Rodríguez de Gortázar I,as gentes d« Valencia- en ?stos días

de sementera, quieren sembrar al amparo de la borrasca internacional discordias pen­insulares.

Pero d?bémos confesar en nuestra hon" radcz de jugadores limpios, que con ello i:cs brindan la ocasión de tocar una vez más el tema dé Portugal, nación amiga, c,uS es y s.erá siempre punió cardirial en los horizontes ilimitados de la rosa de los vientos de nuestra política internacional

Los rojos del Levante español, 5n su propaganda disparatada. lian querido ha' cernds creer — o ^juizás únicamente a sn ingenuos seguidores — que por ei occiden te peninsular se preparaban terribles ase" chanzas contra la España n.-icirtnalsindica" lista de Franco.

PerT éstos olvidan que nosotros no po­damos tener por la nación vecina otros sentimientos que los derivados de una sin" Cera confianza- de una leal amistad y de Un profundo respeto. La identificación de| ideales que un^ a las dos naciones penin­sulares, coloca a los españoles al abrigo d? cualquier recelo. Verdad es que con ello no hacemos más qt^ corresponder al mar­gen de Cí-n-fianza que también nos ha otor" gado el Portugal renaciente d*l doctor O'i'eira Salazar.

Ello es debido a que en el país vecino

111 ilel irme M m festejan los artilleros el día de su Patrona, en plena guerra, sus plegarias, y las de todos nosotros se ele­varán por el eterno descan­so de los arti leros que die­ron su vida por Dios, por España y por la civilización

Una pregunta debe hacerse en Vizcaya: ¿Ha dado usted algo para el Aguinaldo del Soldado?

S i n n o v e d a d PAfí'iE OFICIAL DE GVERfíA DEL CUARTEL GENERAL

DEL GENERALISIMO, CORRESPONDIENTE AL DIA S DE DI­CIEMBRE DE m7. SEGUNDO Am TRIUNFAL:

Sin novedades dignq^ de mención en Jos frentes de los Ejército^.

sé sabe que al- grito integrádor d^ nues­tro Movimiento es la triple divisa de la España Una, Grande y Libré.

Parelelamente, el clamar dS las gargair tas del Portugal de hoy, unánimes en tor" no de su Jef^, podría también integrarse en la consigna de un Portugal Uno. de un Portugal Grande y de un Portugal L i ­bre.

Dé ello dieb?mos alegrarnos .os espa­ñoles- no sólo por lo íjUe rqjresenta de coincidencia en ?1 terreno ideológico, sino también pensando en las frías considera" clones de la política internacional. Ningu­na nación ésta más interesada qu? Espa­ña en la inconmovible realidad de esta triple voluntad del Estado nuevo portuT gués.

Nuestra pugna total con las tendencias del I-Comitern, nuestro culto de la nación y de la Patria, no pueden suscribir fór­mulas políticas que sean negación de nues­tros principios básicos. Por eso dejamos

(Pasa a la tercera página.)

Seguimos sin novedades dignas de se­ñalar en los frentes de los ejércitos.

Unicamente se puede mencionar el pa.10 diario de evadidos, que no logran conte­ner líos marxistas, a pesar de todas las medidas extremas que adoptaron.

Dicen que en Barcelona, temerosos de que pronto tei:drán qUg hacer frente a nuestro Ejército, se afanan en la cons­trucción de material de guerra.

Trescientos dos talleres hay actualmente en la capital catalana dedicados a fabti-car material de guerra, porque ahora, después de dieciséis meses de lucha, los catalanes se han dado cuenta dt que no: tienen ni material ni municiones para re-j sistir una campaña como la del Norte. }

Parece ser que en el. último reparto te; municiones, efectuado hace unos días, en! el frente aragonés, correspondió una bom-: ba de mano por cada doscientos metros! excelentisimo general don de Imea, cantidad a todas luces iníufi- ^ cieute si se tiene en cuenta q-je, según to- Luis Orgaz Yoldl ¡aro el cargo dos los cálculos, «on necesarias, sólo para' (te Consejero Nacional ' de Fo-

} lange Española .TradicionaVsta (Pasa a la cuarta página.) ^ . 1/ de ^ls J. O. N. S. - .¡MAk:

p a ñ a s e r e h a c e

En primer término, el puente viejo sobre el rio Jerte, jj a su lado, el construido recientemente y que ha sido inaugurado a mediados

de noviembre último,

(Véase in fo rmac ión en la cuarta página.)

La visita de las personalidades portuguesas a Bilbao

La Comisión portuguesa que visit a la España de Franco, en su visíla al Cuartel de Juventudes» (Foto * Elorzaul

© BIZKAIKO FORU LIBURUTEGIA

Page 2: ^5 milló e s n

f A G I N A STCrNDA h i e r r o Sábado, 4 ctlci«mbr6 de ^^^Jy

El t'iempü ha conlf.iiuado frió y lluvioso, y cuando el viento ha azo­tado, la temperatura se dejó sentir más claramente, por lo que hubo ne­cesidad de acudir a las prendas de abrigo.

Veremos si pai'a mañana levanta el tiempo y podemos disfrutar de un día apacible. Ahora, que será difícil, ya que el inuierno se está aproxi-.'íjr.í.'.'o y no cabe pensar en mayo-res optimismos.

Con motivo de la fest'vidcul de .S' Bárbara, Pa'rona de los arti" lleros, hubo esta mañana una misa en San Nicolás, estando el templo muy concurrido dg fieles.

También la .isociaciún de Ingenie­ros de Minas de España ha celebra­do la fes'ividad de Santa Bárbara, acudiendo a una nr'sa que se celebró en San Nicolás, en sufragio de les iiu -rieros de Minas fallecidos.

Sigue aumentando intensamente la nu:;cripción para el Aguinaldo del Saldado, y S.Í espera que la suma qut alcance la misma sea muy elevada.

Les delegados de la Legión Portu­guesa que se encuentran en Bilbao .'iignen siendo muy agasa^iados. Esta mañana los ilustres huéspedes por--ir'iirses realizaron une visita a los Al!os Hornos, donie fueron obse-(¡y.ií'dos espléndidamente. Para esta lárice tienen preparada una visita a la Firestone.

enviamos nuestro cordial sa~ Ju 'ci y les deseamos que su estancia en nuestra villa ¡es sea gratísima.

Centros oficiales

L a D i p u t a c i ó n crear en Bilbao el

h a a c o r d a d o use o de Guerra

E l p r ó x i m o m e s d e e n e r o c o m e n z a r á n l a s o b r a s p a r a r e c o n s t r u i r i a p r e s a d e O r d u n t e Ayuflíam.ento

VISITAS A LA ALCALDIA Entra las visitas recibidas en í l riia

de ayer por el señor Areilza recorda­mos las de don Jenaro Lasso de Ja

lición de I05 grandes bloques d^ hormigón tíssprendidos del paramento a¿uas arriba de la presa, en la coronación y parte in­ferior de aquélla.

Micntrss tanto, los ingenieros municipa­les, en contacto con la ComÍ£Íón de Fo­mento y con técnicos especialistas nacionn-les y extranjeros,' fueron reconociendo mi-

Veg'a, señoras presidenf.a y vocal do miciosanicnte c\ estado de Ja presa, estu-la Junta dé Damas Catequistas, se-* diando al propio tiempo las obras que en ñores Zayas y Gana, del Asilo de ella deben efectuarse para proceder con Huérfanos; el periodista alemán Egon 'os niáxinios cosficientes de seguridad a Bibbcrich y el alférez .señor Moreno, •'U reparación y consolidación. Como con­de la Junta de Defensa Pasiva. I secuencia de dicho reconocimiento y

ID ORDEN DE LA LEGION

J^omingo, 5 ¿1? diciembre del II Año Triunfal

Artículo I . * Todos los legionarios de­berán concentrarse a las ocho v media de la mañana en el cuartal, debidamente equi­pados, para asistir a la misa de nuev« en la iglesia de los Padres Agustiros.

Art. 2.° Todos los flechas encuadrados asistirán ,a la formación, ocupando los puestos q'ue en el nuevo encuadramienlo les lian sido designados. Para mayor or­den de esta formación se colocarán en el patio de! cuartel u;:os carteles indicando dónde deben colocarse la.s diversas unidv des,

Al t . 3.° Se hace saber a todos los le­gionarios la obligación ineludible que tie­nen de acudir los domingos y días fe.st--vos, así como los demás días que se «le-signen, a las concentraciones; bien enten­dido qup aquellos que sin causa justifica­da no acudan a las órdenes de concentra-cinn incurrirán e;; el artículo stgundo del Código de Justicia de la Legión.

Art. 4.° Sp advierte a todos los legio­narios encuadrados para la excursión por la España liberada qug no hayan llenado su ficha en la Secretaria local, la debe­rán llenar en e,l plazo de dos días. Lo» que asi no lo hagan serán eliminados lc la excursión.

Art. 5.° Piquete de guardia para el domingo: séptimo piquete. Oficial de guar­dia, Angel Santamaría. Piquete: Ramón Ortiz, Eduardo Qu^vedo, Manuel Viar, Virtorio Suárez. José Luis Rodríguez, Ig­nacio Urrutia. Mariano Villa, Jesús Ma­ría Mart'nez.

Por Dios, España y su Revolución cionaisindicalista.

n¡]l)ao, 3 dg diciembre del I I Año Triunfal.

CINE PARA L A LEGION Maííaüa, domin.?;o, a las once de la ma-

ñaii'i, s; celebrará en el Salón Olimpia Ia¡ «esión de cine que la Empresa de dicho Salón dedica todos los domingos a la Le Hión de Juventudes.

El programa será el siguiente: I . " Homenaje a Portugal" (dos par-

ies). 9, " f .a muerte negra" (del caballista

lom-Mix, seis partes). 3. " Pregúntame otra" (cómica de Po-

pe>0. La. películas de este programi han sido

galantemente cedidas por las rasas Hi paño América Film. Paramount y Exclu­sivas Patria.

El jefe d.: cMurtel,

Qoía d@n public© E s p e c l á c u l o s p a r a h o y

CINES TEATRO CAMPOS.-De cinco a nue­

ve y mbdia; noche, diez y cuarto. "Fra Diávülo".

BUENOS AIRES.-Continua d? cinco a diez. "Sh rlok Holmes"-

SALON G.^Y.A,RRE—Contigua de cin co a doce. "La ciudad sin ley".

ACTUALIDADES —Continua de cua­tro a doce, "Cambio de programa".

IDEAL CINEMA.-Continua d<- rína, a dec:-' "Volando hacia Río de Janeiro".

COLISEO ALBIA—Continua de cinco a doce. "SrmTre de circo".

TEATRO TRUEBA.—Continua de cin­co a do~e. "Un aventurero audaz".

SALON OLIMPIA.—Continua de Ju­co a do~e. "La voluntad del muerto"

CINEMA DEL SOLDADO.—De 'cua­tro a seis y media v de siete a nueve y media, "El hijo d" Konj[".

TEATRO TEATRO ARRIAGA.—A las seis y

media y dici, "Malvaloc;.".

CONSTITUCION DE L A JUNTA MUNICIPAL DE SANIDAD

En la mañana de ayer quedó cons-litnida la Jun'a Municipal dp. Sani­dad, conforme a lo Qim ordena la v i ­gente ley en la materia. E] alcalde presidió la reunión en su iniciación, dirigiendo breves frases a los compc nenies de la Junta, exhonéndoles pa-ra que pongan en su cometido los mejores esfuerzos on bien de la iro* portante misión que les ha sido cnoo' mcnrlada- La Junta adoptó diversos acuerdos en relación con la función que tienen asignada, y especialmente para colaborar a la plausible campa­ña que viene realizando la Fiscn'ia de la Vivienda.

REUNION DE COMISIONES En la presente semana se han re­

unido las Comisiones de Gobernación, Fomento e Instrucción Pública- des pachando asuntos de gran importan­cia, pntrg ellos los de reorganización del Cuerpo Médico municipal, Magis­terio bilba-no y construcción de la presa de Ordunte.

Ayer fué aprobado por la Comisión de Fom.ento. primero, y por el Ayun tamianto constituido en sesión extra­ordinaria, después, el proyecto de re­construcción y consolidación de la Presa de Ordunte. Se acordó asimls mo el .lacar .segtiidamente a concurso la ejecución de las obras de referen cia

A fines de j u l i f , pocos días antes de liberado Ordunte por nujs t ro glo­riosa Ejército, los rnjoseparatistas, al msndo de un llamado capi tán Prieto, y con la idea de producir un cata, clismo, intentaron volar la presa a f i n de pricipitar tumultuosamente aguas abajo d© la misma los veintiún millones de metros cúbicOs de agua Por entoncp.s embalsados en el pan taño. Par,<i ello hicieron explotar po. tentes cargas áe. dinamita en las ga lerias de visita sup_erior e inferior dn la Prpsa, calculándose en unos dos mil quinientos kilns la cantidad de ex pinsivo colocado cn psta última.

Los rojcseparatistas fracasaron en su Intento, ya que la presa resistió periectamente las fuertes explosio­nes, si bien éstas produjeron grandes desperfctos en la Parto central de la obra de fábrica, dando lugar a agrie­tamientos y dislocacione-s v a destro­zos de consideración con desgarra miento de bloques en la coronación y en la base del paramento de aguas arriba, del que han quedado despren­didos unos dos rn¡!I setecientos me­tros cúbicos de hormigón. Las case­tas de toma y desagite de fondo, con s s correspondientes mecanismos, que­daron destruidas por completo.

Los autores del destrozo grabaron su consigTia: "P. N . V." (Partido N r . cionalisla Vasco), en la caseta de_ la torre de toma, sobrg la coronación de la presa. Aún hoy en dia pueden leerse en dicho lufrar las referidas ¡nicial-s de los criminales.

A l efectuarse las explosiones, la reacción del agua produjo un formi­dable golPe de ariete, precipitándose dentro de la Presa Por grietas y ga­lerías y arrastrando a lo largo de ést pesados. bloques de los arranca-dos en el paramento de aguas arriba. A pesar de todo, el pantano tardó en vaciarse unOs doce días y la presa puede decirse en c i - r to modo, que quedó probada después de las expíe, siones, ya que al producirse éstas su carga de agua f<:taba próxima a la máxima (veintidós millones die me. Iros cí'bIcosL

Scjuidamcnte a 1*J ocupación de Ordun­te • por las invencibles tropas nacionales, nroredió el Aycmtamimto, por mer'io de la Dirección de Ingeniería- ai desescombro '!e I«s galerías de visita de la presa con objeto de proceder a una minuciosa ins-nccción de las grietas y dislocacionrs la misma. Paralelam-nte a este trabólo,

cierto asprcto delicado por la posible cx'stenria en las referidas galerías de a1-TTin-", nuevas partidas de dinamita, se pro­cedió por contrata al desescombro y demo"

tudios, la Dirección de Ingeniería del Ayuntamiento ha form-.tlado un proyecto competente y completo, de acuerdo con el cual Sí efectuarán por contrata y median­te concurso entre Casas especializadas en i'5ta clase de trabajos las obras que en dicho proyecto se detallan.

La consolidación de la presa se efectuará sobre la base de sondeos a efectuar en los paramentos, con inyección de Cemento para la colmatación de grietas y con o sin .'ínclaje para el cosido de bloques. Se re­forzará también, mediante sondeos verti-ealcs con inyección de cemento, la pantalla impérmeabilizadora al pie del paramento de aguas arriba en evitación de subpresiones. l,os sondeos indicados tendrán además el carácter de investigación y reconocimiento. Finalmente, se procederá a la reconstruc­ción de las casetas de los mecanismos y a demolicicnes y hormigonado en masa en la í-oronacicn de la presa y en el gran bo­quete abierto en la basg de su paramento.

El concurso versará sobre precios uni­tarios de obra y no sobre volumen de ésta, uue podrá variarse en todos sus aspectos por la Dirección Facultativa municipal en ei transcurso de los trabajos y según lo que éstos indiquen en orden a reducir o intensificar los proyectados.

El plazo de terminación completa de las obras será el de siete meses; pero a los tres meses de comenzadas, el contratista deberá terminar aquellas que permitan el embalse en el pantano de unos cuantos mi­llones de metros cúbicos de agua, que ga­rantizarán el suministro de agua potable a la villa a partir del indicado y reducidlo lapso de tiempo. Las obras darán comien­zo dentro del próximo mes de enero.

Diputación VISITAS

En la mañana de ayer, el señor presi­dente riécibió la visita dé don Federico Ugalde. que iba acompañado del señor ad­ministrador de la Santa Casa de Miseri" cordia.

ATENTA COMUNICACION Se ha recibido %n la Diputación de don

Angel Losada y Mazorra, jefe de Inten­dencia de Vizcaya, ofreciendo sus servi­cios a la Corporación. REUNION DE LA COMISION GES­

TORA Sé reunió la Comisión Gestora, que. en­

tre otros acuerdos, adoptó los siguientes: Abonar al Museo de Arte Moderno la

subvención corre^pondienté ai cuarto tr i­mestre del año actual.

Quedar enterada del resultado qué arro'-ia ia explotación de los Ferrocarriles d? Triano C) més de octubre último, que. com­

parado con igual período del año anterior, puede considerarse francamente halagüeño.

Anunciar éntre las ma'éstras de barria­da el concurso de traslado, consecuencia de la depuración de dichn personal-

Las becarias a las qu5 últimamente se les han suspendido las dietas que venían percibiendo de ésta Corporación son. se­gún los Expedientes de denuración. cmr.-pletamcnté desafectas, hallándose encua­dradas ellas y sus familias en el Partido separatista.

MOMENTO SOLEMNE Ayer a la tard^i se procedió a la en"

tronización de] Sagrado Corazón de Jesús en el Mamicoinio de Zaldívar. A l piadoso acto asistieron el señor president!} de la Diputación y el diputad^ séñor Delclaux PARA LAS EMISIONES A HISPA­

NOAMERICA E] Departamento de Radio Nacional de

Salamanca- correspondiente a la Delega­ción del Estado para Prensa y Propagan­da, sé ha dirigido al señor presidente de la excelentísima Diputación de Vizcaya, participandolE que atiuella emisora ha inaugurado unas emisione* especiales pa* ra Hispanoamérica y Norteamérica, y co­mo en ft'tos países reside m gran número á'¿ españoles vascongados que solicitan de aquella emisora la ejecución de música d* esta región, la Radio Nacional, deseosa de contribuir a esta labor, precisa contar con el material necesario- a cuy,, fin st-licita la donación de Jos discos i\f. múnca do este carácter, con objeto <lP í-omplacér fi aquellos españoles ausentor de su Patria que tal désír, han formulado.

La Diputación de Vizcaya, ansiosa de prestar su colaboración a la consecución de tan nobles propósitos como ;1 apuntado por Radio Nacional de Salamanca, se di" rige a cuantas personas posean discos de cantos, aires y música peculiar d-;! país y deseen donarlos, los entreguen en la See ción dS Cultura e Instrucción de la Cor­poración provincial, para st» enví,-, a la Ra­dio Nacional de Salamanca. EL MUSEO DE GUERRA DE BILBAO

La iniciativa déi diputado señor Del* claux. aprobada por la Corporación pro­vincial, de crear en Bilbao tin Museo de la guerra, que recoja y aistddie cuantos objetos sirvan para mantener vivo y pe­renne su recuerdo y el de los sacrificios con qu5 se está llevando a cabo, va a concretarse en pronta realidad, a.-vudada por el apoyo entusiasta que le prestan, además de la que la acogió, otras Corpo­raciones y organismos y la aportación ge­nerosa de o''jetos dignos de figurar en la Exposición que !t brindan personas line At esta forma f.n.ierín contribuir a la for­mación de aquél.

Con eí fin de recibir y clasificar debí" damente los objetos que s? cedan para la formación dtl Museo, se ha dispuesto que cuantas personas sean poseedora. de tro­feos, gráfirof, fotografías, mjncdas. etcé­tera, y de los cuales quieran hacer dona" ción, los entreguen, a calidad de cesión defimtiva o én depósito, en el Museo A r ­queológico y Etnográfico, calle de la Cruz (junto a San Juan), todos los días labo­rables, de diez a doce de la mañana y de cuatro a cinco de la tarde.

Vizcaya y Bilbao Se disponen a contri­buir a que ei MUSCQ que se crea corr? s-ponda dignamente a la finalidad que con su formación sé persigue.

Los representantes de la Legldn Portuguesa, en Bilbao

Esta mañana visitaron los Altos Hornos, donde fueron obsequiados por la Gerencia de dicha fábrica.

H O T E L I N G L A T E R R A - B i l b a o Amplios y hermosos comedores para banquetes, despedidas, bodas y

bautizos. — precios módicos-Habitaciones elegantes y con fortables. — Cocina esmerada.

Propiedad y director alc'rán: OTTO L O E F F L E R .

Radio E s p a ñ a Bilbao

publ iüo

F . M I S I O N D E L A N O C H E

21,00.—Apertura. Señales horarias. Con-«•ierto variado: " Ausencia" (sL-renata es­pañola), Arbós; "La chávala" (zarzuela, canción gitana), Cbapí; "Hearts and Flo* vers" ';.?£lección;. Czibulka; "Cascabeles-("zarzuela, un fragmento), Torropá; "Slee­ping Beanty (selección), Rhods; " A I pim-pinillo" y "Fárdalas" (canciones caste­llanas a coro). Haedo; "Catalina" (zar-ruela, selección), Gaztambide; "Noches brujas" y " Caminiio de la sierra " (can­ciones por Hiiiólito Liza.ro); "Por tus amores" (vals). Tavo; "Sapho" (por ¡a niezzosoprano J. Boiirgíno::), dourpd.

•'i,4S-—Tercera edición del "Boletín de Información" al s:rvicio de España.

?2,oo. — Retransmisión desde Sevilla.-Charla del excelcnti'smo señor íieneral don! PUNCION I ^ J E N S U A L D E LA VF.

Hogar de! Herido RELACION DE DONATIVOS

RECIBIDOS AYER Paste ler ía Boulevard, diez kilogra

luos de pastas. Anastasio Goicoechea, 5 pesetas. Oscar Ostermayer y esposa, 25 pe­

setas.

Habiéndose recibido nueva orden de la Dirección de Correos, las tarjetas^ posta­les antiguas pue<'en circular sin impedi­mento alguno.—El dministrador principal, Saturnino Villada.

Gonzalo Qiicipo de Llano. 22 45. — Rctransmisió;: desde Salamanca

de Radio Nacional (in'ormación gcn:ral). 23.15.—Parte oficial y crónica. 23.5o—Hímno.s y cierre.

La Unión y ei Fénix E C o m p a ñ í a de Seguros reunidcs.-Fundeda cn 1864

I n c e n d i o s . - V i d a . - A c c i d e n t e s

Respcnsabiüi'ail civil - Marítimos. - Va'ores Dirección ffeneral: cal!c

Arenal, 3.-

cral IMola. 1. — Valladolid. Subd^' -^^'Orrs en Cav.a:

-Bilbao. —T." 11027. MAURA X A B E S T l . L."

NERABLE ORDEN TERCERA n í a . CARMEN Y SANTA TERESA

Día —A las seis y media de la m;--nana habrá misa de comunión general con acomcañamieuío del órgano.

A las nueve y media se cantará Tercia y a continuación .in'sa solemne.

Por la tarde, a las cuatro y media, ex­posición de Su Div¡::a Majestad, visita, rosario, motete cantado y sermón, termi­nándose la función con la bendición del Santísimo Sacramento.

Hay concedida indulgeiicia pknaria par lodos los asociados de la V. O. T. de! Carmen y Santa Teresa, aplicable a las a'mas del purgatorio. A d m í s , el prelado diocesano concede cincuenta días de indul­gencia por rezar uu credo ante S. D. M. expuesto.

Ayer tarde llegaron a Bilbao los los re­presentantes de la Legión Portuguesa que recorren España invitados por F. E. T. y de las J. O. N . S.

Han visitado Salamanca, Valladolid. Burgos, donde fueron recibidos por el Cau­dillo, y Zaragoza, donde saludaron al ge­neral Moscardó.

Forman 'a expedición los jefes de Es-lado Mayor, capitán Guedes; subjefe de Estado Mayor, capitán Heriberto Delgado; comandante de Tercio. Silvestre Ivosnj;i-niiiho; comandante de lanza (de la Bri­gada naval), Virgilio Banoro; comandant. de lanza, Pimenta la Gama, y jefes de Sec­ción, don Enrique y don Miguel Guedes.

A su llegada a Vizcaya, procedentes de San Sebastián, los legionarios lusitanos recorrieron ej cinturón de hierró, desde 'londe se trasladaron a Guernica y Peder­nales, donde almorzaron.

Por la tarde estuvieron en, el teatro Arriaga, donde fueron m-jy bien recibidos, tocándose los himnos de los dos países > 'Erigiendo un cálido saludo a nuestros vi­sitantes la actriz Carmen Díaz.

Después, ya de noche, los representantes de la Legión Portuguesa giraron una visi­ta al cuartel de las Juventudes vizcaínas <ín el Club Deportivo, Aquí se les recibió también con todos los honores. Numerosai banderas nacionales, de Falange y Re-queté, portadas por jóvenes militantes de dichas patrióticas organizaciones, formaron pasillo por donde habían de pasar los ex­pedicionarios. A la llegada de éstos, una nutrida Banda de cornetas y tambores in­terpretó el himno nacional, saludando to­dos los circ-jnstantes brazo en alto.

Los legionarios portugueses recorrieron las dependencias del edificio, presenciando una e.Khibición gimnástica, y luego Cn un» de aquéllas se les obsequió con un lunch, durante el que Se brindó por Portugal j España.

El señor Echegaray, jefe de las Juven­tudes vizcaínas, saludó en nombre de ésta» a los portugueses que desde ayer son n jcs» tros huéspedes, contestándole el señor Delgado, jefe de las Juventudes Portu­guesas.

Ambos fueron muy aplaudidos. Esta mañana, las personalidades portu­

guesas vjsítar(jin a los gobernadores mili­tar y civil, con los cuales celebraron una entrevista muy afectuosa.

Después, los representantes lusitanos se trasladaron a visitar los Altos Hornos, donde a mediodía han sido obsequiados con :in almuerzo por la Gerencia de dicha fá­brica.

Esta tarde vendrán a Bilbao y visitarán al presidente de la Diputación y al alcal­de, asi como al comandante de Marina,

Después girarán una visita a la Fire»» tone.

A los representantes de la Legión por­tuguesa les han acompañado en sus dis­tintas visitas varios miembros de F. E, T. y de las J. O. N . S. de Vizcaya.

Los jefes portugueses serán obsequiados esta tarde con una merienda en el Hot^ Carlton.

Mañana, probablemente, irán a Santan' der. y luego a Vigo.

Reciban nuestro afectuoso saludo.

mm uenta y con

MARCHA DE L A RECAUDACION Como no podía meno.s de suceder,

el pueblo de Bilbao ha respondido al llamamiento Que ayer ,se le dirigió ri sPecto a los donativos en especie, aportando inmediatamente 6u grene-roso óbolo reflejado en toda clasi» de comestibles do los que ñe le habían señalado y al mismo tiempo ofrecien. do otros muchos que en breve plazo «serán entregados en los localess que la Comisión ha designado. Asi . las tendedoras del Mercado del Ensan che. animadas de un entusiasmo sin limites Para cooperar a la brillantez de la recaudación de donativos en es­pecie, están haciendo por su parte ¿ i f e r tn t e s cuestaciones, que se han dfi traducir en un donativo de gran importancia, del que ya se tienen no. licias concrptas y que ha tenido ya imitadores en el Mercado de la Ri t^ra, que desean emular y sobrepa­sar al qu« sus otras compañeras rea. lizan.

•Rstas explosiones generosas res-tx)nden al sentimiento que anida en todo.s los pechos de contribuir, con sacrificio si es preciso, pero con la Satisfacción de un deber grato que se cumple, al Aguinaldo del Soldado, y a conseguir que éste sea una ingente manifestación de e n t u si a s m o, de ofrenda y de cariño a todos nuestros combatientes, que tan Tloriosamcnte rMienden la causa de España en los diversos frentes. IMPORTANTES DONATIVOS E N

METALICO Entre los donativos recibidos en el

día de ayer por la Alcaldía y q"e f i ­guran en la lista de donantes, hemos de señalar los de la Sociedad Minero-sid-írúrgica de Ponferrada, que ha entregado 5.000 pesetas; Sociedad Es­pañola de Construcción Babcock W i l ­cox, otras 5.000; Unión Española de Elxplosivos. 5.000; Víctor TaPia, 5.000; Venancio Echeverría, 1.000; Trueba y Pardo, 2.400.

Entre las pesetas ingresadas en ca­ja y las que han sido ofrfcidas, cor ­lándose r n firme con cHas. la sus­cripción rebasa la suma de ciento cincuenta mil pesetas. LA COLABORACION DEL GREMIO

DE ULTRAMARINOS El Gremio de Ultramarinos ha ofre-

eido Una remesa de art'culos- de los comprendidos en los soliciladns, por un valor do 9.009 pesetas, y ello sin Periuicio de las aportaciones perso­nales que quieran hacer los nrrre-miados. OTRO DONATIVO DE GRAN IM^

PORTANCIA En esta lluvia de generosos nfreci-

ü'o.s de cuant'a exlraordinarin no podía fal lar la entrega excepcional de nups'ras industrias, que siempre han s.abido corresponder a todas Lis i n i ­cial ivas en favor de los soldados de í' .s?oaña, y por eso hoy rerogemos el donativo de 25.000 pesetas que la S- A. Altos Hornos de Vizcaya ha en­viado a la Alcaldía y que ha de ter.rr eco. según ya conoremos en otras "•randes Emnresn'; dn In nrovíncja. SITIOS DE REC^i^rTON DE DON,\

TIVOS Para la reccpjió" de donativos en

metálico se han instalado dos ventir

pillos en la Depositaría del Ayunta» mien'-o de Bilbao. Para los donativos en especie. Alameda de Urquijo, nú* mero 1, exposición dg automóviles de Ibarra y Gorbeña, frente al Coliseo Albia. L A SEMANA CINEMATOGRAFICA LET, AGUINALDO DEL SOLDADO

Ayer acudieron a la Alcaldía lo» señores Maíz y Lameyer, presidente y secret£.rio de la Cámara Cinemato­gráf ica del Norte, a f i n de dar cuen­ta al señor alcalde de las gestiones realizadas con la riepresentaeión de las Empresas de espectáculos públi­cos Para organizar la gran semana cinematográfica en b e n e f i c i o del Aguinaldo del Soldado, que en pr in-cipio ha quedado acomodada a la sU guie&te programación:

Día 6, Cine Actualidades y Teatro Campos Elíseos; día 7, Salón Olimpia, Coliseo Albia y Cine Buenos Aires: día 0. Salón Vizcaya y Cine Gayarre; día 10, Teatro Arriaga e Ideal Cine­ma, y día 11 Teatro Trueba.

El público de Bilbao, que sabe cuál es su deber para cooperar a tan pa­trióticas fiestas benéficas y que co­noce los plausibles fines a que están destiladas las recaudaciones de los mencionados espectáculos, ha de acu« ' l i r a los mismos en los días señala­dos a f i n de qup se obtengan canti. dades de importancia para engrosar así la suma total que Bflbao ha de enviar al Generalísimo Para nuestros hermanos los soldados de España.

En días sucpsivos daremos cuenta de los programas que van a proyec­tarse en los diferentes salopes y de los demás detalles con que ,se pro­curará re.nTzar talos n^onted^ientos.

SINDICATO ESPAÑOL DEL MAGISTERIO

Al Magisterio de Vizcaya: Este Sindicato oficial del Magis­

terio, de F. E. T. y de las J. O. N . S.. invita y rueíía a todos sus afiliados y maestros en general concurran con sus aportaciones a en.grosar la can» l idad con oue ha de contribnirse al Aguinaldo del Soldado, cuvas apor-fnciones, los afiliados de Bilbao, dí!-pos i t a rán en nuestras oficinas, y los de la provincia,.por conducto de sus '•PSDCctivas .Tcfatura.s, lo harán ITr-.car r áp idamen te a esta Deiefración. nara en su día hacer enfreca de es-fas aportacfíones del Mar^-sterio ni excelent ís imo señor alcalde de B i l -

Esfera es'a Delegación nrnvincial del S. E. M. míe, dado el fin alta-menfe paf r ió f ieo , el Mncis'erio de Vi7eava, haciendo honor a sus sen-f imicnfos españoles, re.snondcrá en forma adecuada a este llamamiento. lAr r ' ha Esnaña !

Bilbao, .3 diciembre 1937. I I Año Tr iunfa l . — El delegado provincial del S. E. M.

. ervícín farinarínfi^o F A P M A C I A S D E T U R N O P A R A H O Y

S. Pad l l a , Hcros, 17. M'gué lez . .Sun Francisco. «C. Haguregui, Biiiebarrlela, 10.

© BIZKAIKO FORU LIBURUTEGIA

Page 3: ^5 milló e s n

h i e r r o AGrVA TERCERA

Han sido oficiaimente

l a s s u p u e s t a s negoc iac io

por los Gobiernos r

e s g e r m a u o - n i n o n a s A l a a l t u r a d e C a r d i f f n a u f r a g a u n v a p o r , s i n p o ­

d é r s e l e p r e s t a r a u x i l i o a c a u s a d e l t e m p o r a l

En Florida se han reunido 500 aviones militares norteamericanos para tomar parte en las próximas maniobras aéreas

A c a u s a d e u n a e p i d e m i a h a n t e n i d o q u e s e r s a ­

c r i f i c a d a s e n A m s t e r d a m 6 . 0 0 0 c a b e z a s d e g a n a d o

uliMi m mlmmi c o i e R U M O R E S DESMENTIDOS reconocimiento de Italia de aquel joven habían sido destacarlas para buscar y cap-1

Tokio.—Por el M-nisterío de Imperio,, agregándose en dicho parte tele- turar a los árabes que se suponían fue-, Relaciones Exteriores ha sido gráfico su categórica adhesión a todos los sen autores de la prisión de tres policías'

CIVOS

i

desmentida rotundamente la pro P^^blos civilizados para la campaña mun-yectada redacción de un con ^ial anticomunista. (Rovier.) vcnio germane-n 'pón relativo a Colonización oriental alemana.

También en Berlín, y por el respectivo departamento minis­terial, ha sido categóricamenta desmentido el mismo asunto, cu­yo origen informativo es, sin duda alguna, tendencioso. (Ro­vier.)

EN HONOR DE VON SCHIRACH Bagdad.—El rey Ghazi ha dado Una re­

cepción en honor del jefe ds la Juventud Alemana, señor voi; Schirach.

Después el señor Schirach visitó al presidente del Consejo.

TESTIMONIO DE GRATITUD Roma.—El jefe del Gobierno del Man-

chiikúo ha enviado al Duce un expresivo telegrama de profunda gratitud por el

BARCO A PÍQUE Londres-—Comunican de Car

diff que a la altura de dicho pu3rto, sin que se le podría pres-• ar auxilio alguno, a causa del terribla temporal reinante, se ha visto ir a pique un vapor de gran tonelaje, cuya tripulación y pasaje se cree nabrá pereci­do, por no permitir el enorme oleaja organizar a bordo el ser­vicio de salvamento.

De toda la costa occidental de la Gran Bretafla se rsciben noticias de proseguir con igual intensiiipd el imnorente tempo ral marítimo. (Rovier.) PESQUISAS INUTILES

Jerusalén. — Las tropas británicas que

ses, a dos de los cuales asesinaron, consiguiendo escaparse el tercero, han re­nunciado a dichas pesquisas, pues, según parece, el grupo de árabes de referen­cia se ha internado en la - montaña, donde la persecución es materialmente imposible. (Rovier.)

E N T R E V I S T A DIPLOMATICA

Roma.—En el palacio Chiggi, que. Como se sabe, es ta sede del d-partamento ministerial de Negocios Extranjeros, ha sido recibido esta mañana p o r el conde de Ciano el embajador de Polonia en Roma, creyéndose que dicha visita está relaciona­da oon la redacción de nuevos tratados comeirciales de com­pensación comercial entre am­bo países, (Rovier.)

El conflicto chino-japonés

El jefe del destacsmento de ocupaclóR en Siiatiiliai acepta una reclamación norteamericana

En este mes entrarán 'as tropas niponas en la antigua cápital de China.-No lia sido confirmada la supuesta Intervención a emana para una soluc ón pacífica.-La aviación china intenta bombardear una concentración de tropas japonesas.-Las avanzadas niponas han entrado en Ling-Feng

PROTESTA NORTEAME- ¡nos qué, a pesar die los violentos ataques RIC^NA I nipones, las tropas chinas continúan ocu-Shanghai. — Ei jef§ de la cuarta com* pando la orilla meridional del Yang Tsé,

pafiía de fusileros norteamericanos, qué entrf Kiang Yin y Tchin Kiang. guarnece la concesión de la zona intJErna" LA A V I A Q O N N A V A L NIPONA ciooal de ésta población, ha visitado al, „. , . _ . , , . gobernador militar japonés del Ejército de!, Shanghai. - Comumca„ del frente que ocupación, para protestar d'e la instalación'^^ escuadrillas aereas de la Marma ja-de barricadas y alambrada, por I9S sol-! T ^ t f \? efectuado un nuevo vuelo so­dados nipones frente a los terrenos de la i t-"^ arrojando por espaao de una concesión yanki. habiendo prometida la au- i , ' ' '•osas bombas sobré todas las toridad militar japonesa acceder a dicha í raxhX^^^- 'espeaal-petxión. (RoviérV ¡ ' " ^"^ ' <>"t' . el aerodrom de Ta Ch.ao. LA CAIDA DE N A N K I N ' aviones cbinos no llegaron a Entrar

Shanghai. — Los últimos avances del' , .,, Ejército japonés permiten asegurar que del' . . f<:"^<í?"a« japonesas atacaron 15 a, 20 del me., actt«l liabrán entrado ya " f f H^ken r f ^ ' n ' ^\ Í S las avanzadas niponas en la anticua can- Hanket,-Canton. en especial las estr

Los vagones del tren que ocupa l l per* sonai que va a Shanghai van pintados con los colores británicos, para evitar la po* sibilidad de un ataque aéreo.

ASUNTO SOLUCIONADO Tokio. — La Agencia DomSi publica no-

MANIOBRAS A E R E A S Nueva York, — Comunican de

Florida qUe han llegado a. dicha localidad quinientos aviones mi-

NUEVA DENOMINACION Belfast.—A partir del i de enero pró­

ximo, el Estado libre de Irlanda s llama-^rá Nuevo Estado de "Eire", o sea de Ir*

MT, La Guardia, alcalde de la ciudad de Nueva York, contra quien se ha presen-lado una denuncia por ven--der terrenos municipales in­debidamente, abusando de los poderes representativos

dg su cargo,

y los funcionarios de la Embajada coii sus esposas!

LA ALOCÍlUCION DE GOERING Berlín,—El general Goeriüg, presidente

r a r e s del e j é rd to yanqui, cOn|]anda/La Sociedad de Naciones ha sido' del Consejo, encargado por e l ' rühre r del obj3to de tomar parts las próximas maniobras aéreas o i " granizadas por el Ministerio de la Defensa Nacional. (Rovier.)

COMENTARIOS ALEMANES Berlín. — Casi todos los periódicos de

esta capital dedican comentarios al viaje del ministro de Relaciones Exteriores de Francia, monsieur Delbos, a d iferentes capitales europeas, indicándose como cau­sa probable de dichas visitas la inquietud producida en el Gabinete de París por las constantes pruebas de adhesió:: que de ca­si todas las naciones está recibii-ndo el «je Roma-Berlín. (Rovier.)

FUSILAMIENTO MISTERIOSO Moscú. — Se ase'giva que, rodeado del

mayor misterio, ha sido fusilado el des­tacado personaje ruso Yagoda, que perte­necía al Directorio de la G. P. U., y que parece Intervenía directamente m la or" ga;;ización de un complot para asesinar a vajios jefes y oficiales del Ejército de incondicional adhesión a Stalin. (Rovier.)

MAS ATACADOS Londres. — .Según informes facilitados

por la Dirección de Sanidad local, el nú­mero de atacados por las fiebres t ifoi-dfas en el barrio de Croydon, de esta capital, era aysr de 654, habiéndose regis­trado nuevas invasiones en las últimas veinticuatro horas. (Rovier.)

REUNION MINISTERIAL París. — Para el próximo martes esta

puesta al corriente del cambio de nombre. SEIS IVEIL SACRIFICADOS

Amsterdam. — Habiéndose de­clarado en el ganado la^ar una ep:di!m¡a de aotinomicosis, que ha invadido todo el Norte de Holanda, ha sido preciso sacrifi­car seis mil Cabezas d-i ganado para evitar qu« la propación s' estienda al r;sto del país- (Ro­vier.) VISITA DE PROTESTA

Varsovia.—Boris Vinogradov, encartrado de NcTOcios de la U. R. S. is. «1 Vai-sovia, ha visitado a! ministro de Negocios Extranjeros de Polonia p a r a potestar enérgicamente contra e] incidente ocurri-lo el 29 de novimbre en Zdotibounovo.

UNA CONFERENCIA DE . TSIANG PA LIE

control de la aplicación del p'.an de cua­tro años, ha asumido estos días la direc­ción del Ministerio del Reich y prusiano de Negocios Extranjeros.

Con este motivo, Goering ha dirigido una alocución a los obreros, empleados y funcionarios, reunidos en la sala de ho­nor del Ministerio, para declararles que su intervención personal en la dirección del Ministerio, por un período de seis se­manas, tenía por objeto obt-ner una fu­sión y la colaboración de todos los cre-partamentos importantes para la ejecu­ción del plan de cuatro años.

Añadió que deseaba i;;tervenir de un modo directo para asegurar en el mas breve pla^o posible las modificaciones ne­cesarias en la marcha de los asiintos.

Tuvo frases de elogio y afecto para el doctor Schacht, que ha realizado un tra' bajo arduo, y subrayó que no se trataba

(de Un cambio de pol'tica, sino de agrti' Hamburgo. — El señor Tsiang Pa Lie,'Par todas las fuerzas íiacia un esfuerzo

"nviado y representante del mariscal concentrado, pues el presidente del Reidis-Chan Kai Shek, qug fué recibido recien- ''^nk continuaría prestando su colaborc-temente en Roma por el señor Mussolini ción y seguiría siendo el hombre de y por el ministro de Nesrocios • Extraüje ros, conde Ciano, ha dado ayer en una reunión de la Octasiatischer Versin una conferencia acerca de las relaciones ger-mano^cb'ras.

BANQUETE DE DESPEDIDA Berlín.— El ministro de Negocios Ex­

tranjeros y la señora de vnn Neurath han dado un almuerzo de despedida al

intervención personal para asegurar el éxito del p'.an concebido por el Führer.

El Ministerio de Economía es el qiia ha de dar a la economía nacional u;: im­pulso enérgico. Este departamento es aho­ra el órgano ejecutivo del plan de cuatro años y tiene a su cargo la labor más her­mosa, pero también la más ardua.

El Ministerio de Economía ha de co-ocer todos los anhelos y todas las difi-anunci^da una reunión ministerial, e:; lai"''? . "T ™ üe nespeaiaa ai ::ocer todos los anhelos y todas las d

qu„ se tratará de la reapertura de la Ex-|T "" ' ' ' ' ' ^''P''" ^" Alemania, que cuftades contra las cuales se debate posición Internacional a primero, del añorT•"'^°"^'"' ' P™-^"'"^amente su puesto. _ contribuirá a establecer una confianza que próximo y por un período de doce meses.!- " ''s concurre;:tes figuraban la, yiz- permita realizar íntegramente la voluntar'

A dicha reunió;; no asistirá monsieur Delbos, que, como se sabe, está realizan do un viaje por diferentes naciones euro­peas. (Rovier.)

CODES, EN MONTEVIDEO Montevideo.—Recibió al célebre aviador

Codes el presidente de la República del Uruguay, señor Terra, y el vicepresidente. Navarro.

ATENTADO POLITICO Mantes.—Ayer fué agredido por un des-

ticias de Shanghai, dando cuenta de que conocido, a tiros dg fusil, M. Gojeard, de ha quedado solucionado amistosameiité en" treinta y tres años" presidente de un gru-tre las autoridades militaras de; Japón y po local de un partido político.

tal nacional át China, por lo que la festi vidad del Año Nuévo se celebrará ondean­do el pabellón del Sol Nacient? en todos los edü'icios públicos de Nankín. (Rovier). L A INTERVENCION

ALEMANA Tokio- — No sé ha podido confirmar en

los centros oficiales la certeza d? unas noticias extraordinariamente difundidas, y serán las cuales sé pensaba realizar por Alemania una intervención cerca del Go~ bierno de Qiina- al obiPtn dé buscar una solirrión pacífica al conflicto chino-japonés, creyéndose que dichn.« rumores carecen de fun-laménito- CRoviler). BOMBARDEO FRACAS.A.DO

Shanghai. — Una escuadrilla de bombar deo china intentó arrojar su carea de pro­yectiles sobre las concentra-ion^s dé fuer­zas janonesas acamnadas en las proximi­dades del lago Taibu. pero anuncisda su presencia por un puesto de observacón- sa­lieron a su encuentro varias escuad-illas de caza jpnonesas, oue pusieron en vergonro-fa h'i'da a los fracasados agresores. (Ro­vier). MAS AVIONES RUSOS

Tokio. — El general Sugiyama- minis­tro de h C"°-'-a. ha d^do menta al Con­sejo de Grh'-iPte de la situación militar en la actual'dad.

Comunicó 015.0 han "«""ado 3 C!*b'na ttnos citr"en*a av'-^^e, sov'"ti"os. véínt? de los cus'es '-an F"'''O énv"-"loc q Nankín, veinte a C-nt^n V fí-Vr 3 Fu. EL rTTAPTTTT GENERAL.

E M L T N G - ' ^ E N G Tol:io. — Not'cia del frente de Qiansi.

pub'xpd^s nor la A^-enria Pomei, anun­cian qu» el fp"era! Yen Si Chan, anVir lador d<* sni?e'1a nrovin-ia. h-> esf^b'^cido su ci«artM sre^ersl en I..in-""'^cng Cparte TOrMional d" C^?n«i\ a 200 kilómetros a1 Si-r^cte de T?; Y'^an.

El .¡reneral Yen Si Chan se Ssfuérza en concentrar sus trenas de.íhechas y reorTa-"inrlas para poder continuar la resisten­cia. LOS Ti\pONFST^S EN KTNC-TANG

Hífikeu. — Scgiin noticias de origen ' Hno. las \'?níTuard'as japoreeas han al­canzado. ?>1 Sur de Tchin Kiang. la ciu­dad de Kin Tañe.

Se afirma también ?n lo« círculos chi'

I cionés e instalaciones militares de Qiek • Li'ing^ Kong Tsun. Tehun Tien y Yin Chang Yao. LA EMBAJADA INGLESA

Londres- — EI1 encargado de Negocios británico en China, Mr. HoWe, ha salido con varios miembros de la Embaja de Hankéu con dirección a Shanghai, que se­rá de íiiuí en adíílantí» la sede de la re-p r e — I n ' ^ ' ' » t p m

el Consejo municipal de la Concesión in teraarional él incidente surgido durante %\ dosfile de las unidades japonesas por las calles dS la Concesión.

Los japoneses han rétirado sus tropas en vista de que las autoridadés municipa*' les de la Concesión han prometido adop­tar medidas eficaces para asegurar la paz y el orden. GOBIERNO AUTONOMO

Tokio. — Según noticias llegadas d? la capital de la provincia de Chansi, el .iíue-ees sé celebró r.na reunión, a la qu5 ajsis-tieron representantes de las siete prefectu­ras qué forman la provincia, y en la que se acordó formar un Gobierno autónomo dií la provincia de Chansi.

El agredido supone que sea algún ad­versario político el que ha cometido el atentado.

El herido quedó en una clínica de Man­tes «n estado de bastante gravedad.

LOS ALEMANES EN RUSIA Moscú. — Cuarenta y cuatro alemanes

que vivían en este país y estaban deteni­dos por pesar sobre ellos una acusación de espionaje y sabotaje, han sido puestos en la frontera. En las prisiones rusas que­dan todavía 500 alemanes, comunistas e •zouierdistas otros, acusados de idénticos delitos.

En Lenín'grado han sido detenidos dos pastores de la Iglesia luterana.

rcnle de Aanl.in 1 Vn aspectc de la primera llura dcfenx'va de Ins't -opas chinas en nada lucha, pasó a poder de los soldados nipones, no sin dejar, como vuede verse, machos cadáveres.

condesa Mushakojí, esposa del embajador,' del canciller Hitler.

P o r t u g a l y E s p a ñ a Dos destinos y un sólo afán

(Viene de la primera página.) itoria, a la firma del Tratado de Tordesi-al marxismo internacional, en toda su Has, en q'Je una linea ideal y pontificia inocuidad irrealizable, el absurdo proyecto dividiera en dos al mundo, para dolor y de "Unión de Repúblicas Socialistas So"" gozo de castellanos y portugueses, viéticas Ibéricas". j Con la vista ciavada en esa fecha má-

Sabido es que nosotros elevamos a aog Sica de 1496, quisiéramos anular los años nía de nuestro Movimiento, junto con cl de ella nos separan, ya que fueron, a sentido nacional revolucionariamente ínter- P sar de engañosas apariencias, vacíos vretadO' la tradición y el imperio. P ^ a las relaciones peninsulares. A la som-

Por eso deseamos ardientemente un Por • ^ra de aquel hecho imperial quisiéramos tugal Uno, es decir, íntegro e independién' renovar nuestros destinos en estos días da te. iteconoc'emos también la realidad intan- aurora para la España nacionalsíndicalis-gible del Imp'eno portugués — de] Portu- ta y paia el Estado nuevo portugués, gal Urande—, aunque por nuestra parte Y ahora, finalmente, refirámonos al ter-smramos el dolor de nuestra desmembra cer grito de la consigna. Porque queremos Clon colonial, y ya no t'enga Sevilla saté- «^ntendernus con Port-jgal, en verdadera lites ultramarinos. Esto no impide Vjué identificación de ideales e intereses, pedi-con la mas sincera alegría veamos que mos, junto a una España Libre, tambiéa una parte del mundo depend'é d^ Lisboa, én Un Portugal Libre. Sin una auténtica ma-glosa permanente al decir del Epico. jestad nacional respectiva, no podremos,

Péro reconoctmos que el paralelismo portugueses y españoles, ponernos de acuer-permancnte üe nuestras respectivas hísto- do sobre lo que realmente somos y sobre rias nos hacen también gritar a nosotros b que realmente nos conviene Siempre también, aunque por un lado diferente, habrá entre nosotros terceros en discordia, nuestra vocación de Imperio. intereses '-amigos" que &e opongan a -Jna

A esta afirmación solemne la damos mi útil colaboración peninsular, doble semido. Uno, inmediato, urgente, y, poj. todo esto, la potencia renaciente de para puertas adentro de. nuestra casa na" Port-jgal, la eficacia de su administración Clonal. Con ello pedimos para la ^rganiza- ,^ unanimidad con que su pueblo forma cion política interna un sem.do rector im- firmísimo en torno de Oliveira penal, un Estado que goce de la posesión ^.^^^ , España plena dejos escuerzos de una nacion_ una- ^^^j^^J ^ P^,^„

moao révoluconano. eíicaz e integrador. I .^"-'otros • tenemos confianza en que los En cuanto a, otr^ sentido de nuestra vo- ™'"^res de pechos españoles que llevan uu

cacion Imperial, la proyección allende '^^^ ^ ^" te fervorosa fronteras de nuestras sustancias Ui cionales. ^" co"\""'"c.on perfecta de . ideales con déjamos al genio creador y expansivo de <^^,^^/^o, sabrán siempre garantizar la nuestro pueblo el cuidado y la tarea de ar- ^l'S'n' ad imperial, la autentica libertad de oiirar las fórmulas pragmáticas de estn ^^'••'3. P*"" sénda de esfuerzo y sa-trasce.idental laloi futura. De lo único que orificio del destino nac onaj recjperado. ya est.-.ii.(^í tc-guru- es de que en es*is Is^^^l confianza tenemos con respecto a magna'! £spirat.oi,t5 renacientes no ha dt Porttgal. dirigido tan ceiteramente por chojar num.a con las de nuestro teme. Salazar.-Por eso creemos que la coyuntu-

Castilla y Portugal han realizado su res ra para entendern-js nos lia sido devuelta pectivo y total desenvolvimiento histórico Por la guei-a civil. Es urgente que por-por rutas paralelas, pero diferentes. Ello tuguíses y españoles, sin recelos mutuos, ,ha -reado entre nosotros tina afinidad in- curados de todo csp3ntapá.;aro de agre-duJabLe en el sen;ir y en cl obrar; pero sión reciproca, nos comprendamos, con la la flistoria se ha empeñado en diferen- mirada vigilant? en horizonte.? y p?li.?ros ciarnos —en separarnos— tanto como es- m s lejanos, arma al brazo y con <1 adc-tamos unidos por la geografía. mán pronto, .la'-a impedir, reunidos, todo

Lrs caral-~e!as de los dos país?s, más intento ofensivo de parte de extraños y cargadas de padrones imreriales que de comunes m'-migos. víveres, marcaron los linderos de nuestros En este amnnerer de F-spaña, teñido con Imperios diferenfs para no cruzarse nun- <:',nerf r°cirnte, se aclaian, sin embarco, ca en la ruta del Océano, aunque por un la<s relaciones hispntioiorfiguí'S'"'. Por eso período se vieran enredados en las ramas 'stamos se. uros que la maniobra cÍ7añe-d?. la geo!og-'a dln-'stic^. ra de los dir-gentes de V'''"ir=a no podrá

Nuestras no£*algias d° pasadas relacio- hacer variar los rumbos ilim'tadoc e mi­nes peninsulares no s» refieren, en mcdo ^eriales q'> tienér ou- recorrer, en amis-al.íuno. a este p eriodo. Se enfocan como t^d v cord'af con-rnñía. la; do"; naciones una añoranza permanente al más gran- de la Península. dioso acontecimiento imperial de la H i i - (Agencia de Colaboración NucionaL)

© BIZKAIKO FORU LIBURUTEGIA

Page 4: ^5 milló e s n

PAGINA CtJAKTA h ¡ e r r Sábado

E l m á s feroz d e l i t o "Hierro" en los pneMos Baracatdo

PENSAD EN EL, FRENTE El Aguinaldo dol Combatiente. Se

acercan eslos días de satisfacción del hogar. Días en que .cada familia se re­coge para celebrar esa hermosa fiesta on que el Redeiitor se hizo hombre. La venida al mundo del Hi jo de Dios

' Paz en la tierra a los hombres de buc U/, eil la l l ^ i ' i l a í'-'S l l - i i ju>»ca ui- u u t .1».. f-" -a

na voluntad. Fiesta de amor, fiesta de dor. que tanto arrastra con su elocuente

Otra ficha de uno dg los niños vascos enviados al infierno ruso.

"Entregaron a Rusia el oro, el arte y los recuerdos gloriosos de su Patria; y, por si aún fuera poco, les entregaron cí alma de millares de criaturas infelices." Y cuando la Historia haya escrito esta página. Se cubrirá el rostro tras las ma­nos temblorosas, avergonzada dg qu^ su deber le obligue a referir, por vez prime­ra, este crimen, no inventado jamás ni por la fantasia de.su rival "La Novela". Le temblarán las manos y ya no podrá añadir adjetivos al suceso; pero esas breves pa­labras serán, ellas mismas, el baldón más nfgro que haya caído sobre memoria de humanos.

Hoy recibimos la noticia de que Hígó a Leningrado otra segunda expedición de niños españoles; 1.093 criaturas, arranca­das tlcl regazo materno con hipócritas ha­lagos o entre amenazas y blasfemias. Van acompañados dg 84 maestrillos, envenena­dores die almas, qug allí piensan encontrar el premio de su ruin trabajo, y nos in­forman que 400 niños se quedan en Mos­cú, mientras €] resto se dispersará por otras ciudades de Rusia. Los han aventa­do sobre el estercolero para que caigan sus almas inocentes en la cloaca rusa y se aneguen Cn el olvido de todo lo que .nunca se debiera apartar de sus mentes: Dios, Patria y Familia,

No Iiay imagen, por sombría que sea, que encuadre y represente la acción de estos hombres; todo resultaría resplande­

ciente a] lado de sus almas. Y hemos de hacer un esfuerzo sobre nuestros nervios y nuestro corazón para que estg alegato nuestro a la conciencia universal no salga salpicado die las palabras hirientes que nos ahogan y pugnan por salir a Ips la­bios. Pero pensamos también que es injusto prostituir un adjetivo, por denigrante que sea, al colocarlo al lado de sus nombres.

Aquí están, en nuestro poder, las fichas de los desventurado? niños a quienes em­pujaron por caminos sin vuelta, a quienes separaron de sus padres sin dejar en *los corazones angustiados ninguna esperanza de retorno. Y los responsables de esta cul­pa —ni siquiera queremos llamarle infamia por piedad a los que, en abuna ocasión dA mundo, s Ies ha motejado de infa­mes— se llamaban ellos, únicamente ellos, creyentes y católicos.

SOR los hombres que remueven el cieno de Europa con la palanca de sus robos y con la intención de salpicarnos; los que, invocando a todas horas una Patria que no existe y Un Dios en quien no creen, han tomado a estos desgraciados niños y se los han entregado a gente cu)'0 lema es el olvido de toda belleza, de todo senti­miento noble y de toda gracia del cielo. Nos basta, como a la Historia, cubrirnos los ojos, avergonzados dp que "hayan na­cido en nuestra Patria... Y ya no es pre­ciso que nuestras mano.? temblorosas aña­dan sid.'etivos a su nombre.

Exi ia en tedas paries F t i O J A P A L

T i n t o G L O R I O S O Blanco R

C I O

G I O y

C r ó n i c a de g u e r r a ' í„™ í 1P íalta de esDÍritu de sacrificio en los

(Viene de la primera pagina.) , J ^ ^ ^ . f ^ . f . ^^ .. ardia. contingencias, cincuenta bombas de mano por cada doscientos metros de frente.

En vista de estos cálculos y de otros que el Gobierno rojo había hecho cou an­terioridad, los dirigentes Se dieron cuenta de que les faltaban, entre otras cosas, y sobre todo, bombas para la aviación, bom­bas de mano, granadas, etcétera.

Como para la fabricación de este ma­terial Se necesita hierro ei¡ grandes can­tidades, la F. A. L, que controlaba todas estas fábricas, se dirigió al llamado Go­bierno de Barcelona, haciéndole ver el grandísimo conflicto que le planteaba la carencia de hierro, importante materia prima, a lo que el Gobierno Negrin-Prieto contestó incautándose de todas las fabricas.

Los dirigentes rojos, buscando la solu­ción del problema del hierro, han inteu-ción del problema del hierro ^ ^ n j " «las enemigas comenzó ayer por la tarde tado utilizar el ferrosilicia, el ferrosihcia ^^.^^ - = , milicianos roios la sitúa-de las minas de Sástago y La Zarda; pe­ro resultó que el mineral así obtenido es ro resultó que el mineral as. obtenido « ^^^^ ^ ^ ^ . ^ ^ ^ 1^ ^ , , , 1 muy vidrioso y no tolera que se le tra- .nmbatiént^s. enumerando la ce-,1.L.J. j ... baje en los tornos, porque se parte fácil mente.

Después de esta prueba, en la que los dirigentes marxistas habían puesto gran­des esperanzas, se ha desistido de la ía-bricación de bombas con este mineral; pero como el tiempo apremia y las nece-sidades de la guerra van en aumento, Barcelona ha visto cómo los obreros de la Generalidad Ip arrancaban sus farolas y soportes, quedando las lámparas colga­das de las ventanas. Este ha sido el úl­timo despojo de los rojos catalanes. Aquellas monumcntaks farolas de las Ramblas, de la plaza de Cataluña, han sido arrojadas a las calderas de los gra:: des hornos para fundirlas y obtener nuc vo hierro, que es una de las grandes pre­ocupaciones de los dirigentes marxistas.

También ise ha logrado la importación de una partida de mineral, pero como lo descargaba;; en Barcelona consignado a las distintas fábricas, el Gobierno no po día controlar el material fabricado, y ahora dispone con toda energía la incau­tación del mineral.

Sin embargo, y pese a todos estos es­fuerzos desesperados de los dirigentes ca­talanes, la realidad nos muestra cada día que si:¡ el apoyo de Francia y Rusia na­da podrían hacer.

Algo más cuentan los evadidos, y es que se ha declarado una epidemia de fie­bre tifoidea en el írc;:te rojo, que se pro­paga rápidamente a todas las trincheras, de las que hay que retirar todos los días muchos hombres en grave estado, tenien­do que ser retirados igualmente otros por el decaimiento en que se encuentra:; a causa del hambre que sufren.

Por todas estas cosas, nos dicen que tn «1 ánimo de casi todos los milicianos esta el propósito de huir en cuanto nuestras tropas den el primer empujón.

El decaimiento es tan grande, qug el llamado gobernador general de Aragón, después de conferenciar co;; e] Gobierno rojo, dictó medidas enérgicas para cas tigar los casos de decaimiento moral :

Esta" mañana han llegado a nuestras f i las, por 6] sector de Calaraocha- cerca de sesenta soldados rojos- capitaneados por el j'éfe que mandaba la posición. IJUP han abandonado en masa.

Hay que subrayar, sin embargo, que la deserción de los rojos és un éxito de uno de nuestros voluntarios. Hoy l?s ha sal'-do a los rojos la criada respondona- Es sabido que el comisario político de la bri' gada mixta enemiga Se entrega con f r f -cuencia, por les altavoces de los frentes, a desahogos oratorios, ^n los oue intenta convencer a nuestros soldados a que s? pa­sen a las filas marxistas.

Hoy uno de nuestro^ voluntarios ha querido probar fortuna '^n esta actividad propagandista.

En tuia posición situada cerca de las

a exponer a los milicianos rojos la situa­ción de normalidad de la España naciir

nuestros combatientes, enumerando la ee­rie de victorias losrradas por nuestro Ejér cito desde la iniciación de la campaña, v la larga serie de poblaciones arrebatada= al enemigo; la consideración que la nn*'-va España concede a los trabajadores...

El rebultado del discurso no fué inme­diato. Los milicianos rojos escucharon hasta el finai en silencio la arenga y ni siquiera contestaron, pero el efecto se h» producido esta mañana.

A primera hora de hoy un , de nuestro? soldados, que prestaba servicio de puest". se ha visto sorpr^-xUdo Por la llegada al parapeto de un miliciano roío que venía, no a éntregar.'e. sino a inquirir qué reci* bimiento lés dispensarían a los milicianos situados en frente si todos tilos se pau­sen a nuestras filas.

Se le ha dado toda cías? de segurida­des, y a poco ha regresado de nuevo coif duciendo a un grupo, formado, ' como ya lie dicho más arriba, por cerca de sesenta combatientes» y entre ellos el alférPz que mandaba la posición.

Todos Silos venían con sus armas, y en" tre todos desmontadas las dos ametralla­doras, que constituían el equipo de armas automáticas del puesto.

V?d aquí cómo incluso con esta arma-tan distinguida en miestra España, «aben nuestros foliados vencer al enemigo- ^

De<:dé hace unos días laS deserciones en el ejército enemign han aumentado,, y no es de fextrañar oue paso a nuestras f i ­las de combatientes roio? siga aumentan­do y tengamos que señalar hechos nota­bles, ya que de esta naturaleza se produ­cen a diario en todos los frSntes.

mm^ Y SUMINISTROS A N S A , S - A .

fl2(m f í psperií v certoruiilf? T I " ! Alameda do Remide, nfimero 38

Teléfono 13.093.—BILBAO.

Paz. Como todas las fiestas ¿e ig i g i sia. De las doctrinas do El , de Cristo. Amaos los unos a los otros.

Y en estos días de festividad habrá hombres en las trincheras y en los Campos desafiando a los ejementos. El agua y el frío, también la nieve, ^erán sus amigos. Mala compañía. En cpos días, cuántos rpcuerdo de otros rasndos en el amable hogar, al calor de la familia, en grata compañía.

Vosotros, pequcñines, debéis s e r ¡os primeros que os acordéis de esos soldaditos, de nuestro valiente Ejér­cito, que lucha en e^os campos, ven­ciendo fatigas, por España. Y España somos todos. Nosotros no debemos ol vidar estos días a nuestros padres, a nuestros hermanos. Dsb^mos cada uno, en la medida de nuestras fuerzas, ayudar a ellos en la lucha. Cada do^a-livo ha de ser como una graciada que enviamos al enemigo. Cuantos más donativos, más aniquilaremos a aque­llos que nos combaten. Fuego granea do. A aportar a las listas nuestras contribuciones. Una vez, dos veces, tres veces, no importa; cuantas más mejor.

Pequeñinsás que tenéis vuestros pa pás en casa: acordáos de que también hay otros niños que tienen a sus pa dres allí, donde se lucha, y se pasa fr ío c-n Ins interminables noches de invier­no, Y cuando os den una pcrrita pa­ra vuestras golosinas, acOrdáos de aquellos soldados que tienen hijos y no pr?drán Pasar la Nochebuena con ellos. Tened la satisfacción Interna de que vosotros os habéis acordado de elloJ y habéis contribuido a que pason esa nocha satisfactoriamente, envian­do vuestra aportación.

Mandad muchas "granadas" al ene-mi .sro.

Vcsofro?, pequefiines, y vosotros tamb'én hombres de hoy- Qne mañana cstos pcnncñincs nn ten,gan qup, echar­nos en cara el no haber sabMo hacer bien Ips cosas.

DELEGACION DEL PLATO UNICO Siendo más conveniente para la unifloa,

ción del Plato Un:co y Día sin Postre ha­cerlo por distritos, en lugar del pago a dom: •lio. esta Delegación ha resuelto BUS. tituir dicho sis!ema por el de mesas peti­torias, para lo cual . . j proveerá a los con. tribuyentes de los talonarios Que en lo su­cesivo han de usar para sus aportaciones.

El uso de este talonario es obligatorio, para recogerlos es indisoensable la presen, cía del cabeza de familia o de su esposa, aue han de firmar el correspondiente acuse de recibo.

Hoy_ s á b a d o , día 4 de diciembre, de dlej! a' una y de ires a seis, se abriráO' lag mesas para la ("ntrcga de talonarios, advlr-tiéndoSfl que s:' m. nte ese día se entrega, rán eratuitamen.e: en adelante habrán de recogerse en la oficina de la Delegación, abonando 0.50 pesetas por cada talonario.

El lunes, día 6 de diciembre, y también de diez a una y de tres a seis, ea el día designado para el cobro, para lo cual cada cabeza de familia llenará el talón corres­pondiente estampando la cantidad que apor. ta y demás datos que en si talón aparecen en blanco y entregará el talonario completo en la mesa para que se estampe en la ma, triz correspondiente el sello de pagado.

Para el acio de entregar la aportación en la mesa no eS necesaria la presencia del cabeza do f.;miiia, pero es Indispensable Su presencia para recoger el talonario; 8i es­to fuera imposible, habrá de acudir su es, posa.

Eduardo frniaechea ODONTOLOGO

C. de Larreátegui , 16.—Teléf. 14.383.

NOTA DE AUXILIO SOCIAL Con el fin de formar la relación aue in­

teresa la Delegación local de Auxilio Social, Se Invita a los familiares de los nifios huér-''.•ínos de padre, madre o de ambo.i a la

T.z. nara que pasen por la oficina de Esta 'líslica del Ayuntami;nto durante las horas de despacho ai público, de diez a doce, al «hiato de facilitar los dalos .correspondien­tes.

AGUINALDO DEL SOLDADO Entre lo? donativos recibidos en el día de

ayer con destino al Aguinaldo Pro Comba tiente figuran:

Don Bernabé Sácz, 5 pesetas; don Dlmas Nielo, 5; don Eugenio Lunate, 5, y don Ro-drigr» Alwarez, t5.

lemnemente, a las siete, oon expoficlón d« Su Divina Majestad. Desde ayer, viernes, después de la íunclóoi

de la larde, dió comienzo un triduo de ser. mones, sólo para hombrgs, y de mane­ra especial para jóv nes, a cargo del eefior arcipreste. Si todos los d¡as acude a la pa. rroquia una gran muchedumbre, es de es-I>erar que los sermones del triduo se ve. rán mu;- concunldos por la calidad del ora-

fogosa palabra También los días 6, 7 y 8 habrá otro tri.

duo de sermones. Asimismo, F. E. T y de las Jons ha ele.

gido esta fiesta para cel brar la jura de la bandera de sus afiliados militantes del Ke-quelé de Falange de Segunda Linea.

A N G E L P i c o ARBIETO, 1, BILBAO

Materiales para obras, minas, etc.

Sanfurce PLATO UNICO Y DIA SIN POSTRE

La Junta de recaudaciones benéflcosocia. les se dispone a organizar reglamentaria­mente la recaudación del Plato Unico y Día sin Postre por el sistema de mesas re, caudatorias, dividiendo ei pueblo Oa loa si­guientes sectores:

A) Oficina de Falange (Plaza, 1, prime., ro).—-Comprende las canes de A. de Mu-rrleta, Pefiota, plaza Juan José Mendlzábfl, General Mola y Portaladas.

B) Oficina er.' el Banco de Vizcaya.— Comprende las calles de Primo de Rivera, Fontuso, Jenaro Oraa, Santa Eulalia, Cos. cójales y Torqulllaa.

C) Oficina en la Casa Curai de Cableces.— Comprende la carretera de Oibieces, El Cueto, Pajares, Villar, El MeUo, Baipard'. Tocedo, Collllo y carretera de Portugalete y el barrio dC Cableces.

D) Oficina, escuela de Pr'mo de Rivfira.— Comprende las calles de Calvo Sotelo, cues­tas dPl Hospital y de las Vlfias, Bullón y Oválicas.

E) OflclR-a, la casa de Telera.—Comprende los barrios de Mamarlga, Vista Alegre, Va. Ucjo, Cercamar. Regales, Virgen del Mar y paseo del Rompeolas. Reparto de talonarios

El reparto gratuito de talonarios que ha de servir de base para la cobranza de) Plato Unico y Día sin Postre tendrá lugar los días 6 y 7 del actual en cada uno de los

distritos que arriba se Indican, «n los edifi­cios oefiaiados para la cobranza; por tanto, el lunes y martes, e diez a una y de cua, tro a, siete, están obligados a comparecer personalmente los oabczaji de familia en di­chos lugares para recoger los talonarios y firmar el oportuno recibo de entrega.

Los que dejen pasar esta fecha sin cum. plir lo ordenado pagarán el recargo corres­pondiente al día 9, jueves, única fecha que se habilita para cumplir la obligación do recogida de los talonarios para las personas que dejen pasar loa dos días primeramente indicados.

Eranciio

Benito de !á Villa Mmacén d'? huevos, Baijén, letra A (terrenos del Norte)- Teléfono 19.237-

Portugalete AVISO DE LA JEFATURA

LOs afil ados a F. E. T. y ¿e las Jons de asta localidad deben pasar por las oficinas de la Secrotirla (Casa de Espafia) para ha. cer efectivo el pago de las cuotag pen­dientes.

Esta operación se hará en lo sucesivo dentro de I03 días 1 al 5 de cada mes.

SEGUNDA LINEA Mañana, dom ngo, día 5 del mes en cur­

so, se presentarán sin excusa ni pretexto alguno, a las ¿Uz en punto de la mffiana, en la Casa de Espafia, todos los militantes del Requetó de Falange de Segunda Linea. NOVENA EN HONOR DE LA PURISIMA

CONCEPCION En la parroquia de Santa María de eSta

villa ha dado coml nzo con toda solemn!, dad la novena en honor de la Purísima Conc.pción. Todos los dias. a las siete y media de la mañana, »e celebra e' ejercicio,

coa misa de comunión, y por la tarde, so-

DELEGACION FEMENINA DE F. E. T. Y DE LAS J. O. N . S.

Aviso Habiendo observado cierta frialdad por

parte de ciertas señoras y señoritas de esta localidad para la confección de labo res para nuestros combatientes, se pone Cn conocimiento de las mismas que serán severamente castigadas las que sin discul­pa de niniguna clase se nieguen a este pa­triótico f i : ; , dando «us nombres a la auto­ridad correspondiente a los oportunos efectos de desafección al actual régimen

Erandio, 4 de diciembre de 1937. Se­gundo Año Triunfal.—Í.O delegada local.

LA SEMANA DE L A CHATARRA Siendo deber de todo buen español ayu­

dar en lo posible a nuestro glorioso Ejér­cito nacional y dar al mismo todo cuanto necesite para el feliz logro de la obra re­dentora, y habiéndose constituido en esta localidad la Semana de la Chatarra, se ruega a todos aquellos que posean objetos de metal, hierro, acero, etc., lo entreguen en esta Jefat-jra los días 6 al 11, ambos inclusive, con lo que efectuarán un seña­lado servicio a la Patria.

Guecho INAUGURACION DE LOS LOCALES DE

F. E. T. Y DE LAS JONS •El día 6 del corriente, San Nicolás, Pa­

trón de esta localidad, serán Inaugurados oflci-almente los locales de F. E. T. y de ^^^t Jons, Instalados en el que fué edificio feudo dt' nacionalismo separatista, ganado a la causa nacional por el glorioso Ejérdlo y de uno de cuyos balcones aún no hace mucho el infinitamente maldecido por mi nares de viudas y huérfanos José Antonio Aguirre, dirigiéndose a sus adeptos, escupió al cielc toda su sana y odio a la madrv» Espafia y a los que la sienten y la aman.

En la planta baja del mismo han sido montadas .las oficinas correspondientes a 1* Jefatura, Delegación de Investigación y Vi-gllancla. Sección Femenina de F. E, T. y de las Jons, Plato Unico y Secretarla, y en las que se atiende con perfección a I03

E s p a ñ a se rehace

mit sobre el lerie, de la ingeniería española

Un síntoma revelador del nuevo espíri- nio del año actual. Se pensó en un plazo tu de España, de su ritmo y su ímpetu máximo de seis meses para realizarlas, creadores, frente a la Esterilidad del régi- pero fué tai 1 impulso con que desde el mén que, por fortuna, ya está agonizan- primer día se llevaron, que el 24 de ce­do, nos If, ofrecS esa obra soberbia de la tubre, sesenta y cuatro días oespués de inirSniería española, ojje es el puente so-, iniciadas, el pu'onte quedaba terminado y bre el río Jerte. en Plaséncia, inaugurado hace unos días.

Sobre el río Jerte, en la 1ín?a Sevilla Mérida-Cáceres-Salamanca, sólo existía un

en condiciones de entrar en servicio- re­cord magnifico que revela como én sólo dos m&ses es capaz de resolver la España lacional, aun en medio de _las_ dificultades

ivici iUíi-\.^eii.cri;s-o<ii<uii£tui,a, ouiu c^ia i ia uti \ '-"^'vaí) aun tiu . . . , , miente metálico sumamént?; anticuado, cuya | de la guerra, problemas^ técnicos que ea fragilidad no permitía q pas de la» lo" comotoras modernas ni se ajustaba a la vigente instrucción para el cálculo d? puentes metálicos- Esta dificultad obligaba a arrastrar con locomotoras pequeñas, desde Oliva a Plaséncia. los trenes tipos au5 era necesario hacer circular. Pero és'

el agonizante régini'án republicano demo­crático duraban años y más años, cuando no ocurría, como en este caso, que aca­basen en un desastroso accidenté.

l.as modificaciones introducidas^ por el nuevo proyecto en el plano anterior con-;isten en sustituir el arco central de hor-

uue era, i i tctbdrio nai.cr c n c u i d i . j r c i u es - -•'¿.i.'-ii t u au^viioi.j -•. ta medida entorpecía el tráfico, que había ¡ migón en masa por otro de hormigón de sufrir, por esta solución de continuidad de las condiciones de la línea- una verda­dera estrangulación.

El régimen antiguo, impulsado por la necesidad, ya había intPntadn dar solución a este problema, pero con el infortunado resultado que luego hemos de v^r. De acuerdo con este propósito, en 1931 se co~ menzaron las obras para construir un mievo puPnte. con cargo a la Caja Ferro­viaria dt'I Estado- por haber sido clasifi­cada la obra como de mejora de la réd-El proyecto consistía en la sustitución del viSio puente metálico por otro de hor­migón en masa, compuesto por nn arco rentraf dé 52 metros de luz y varios más de diez metros a uno y otro lado, cons­tituyendo los accesos.

El año i<;|j3, cuando ya la obra parecía próxima a terminarse, sP derrumbó la cimbra y la parte dé la bóveda construí' da. Un verdadero desastre, que volvía la obra casi al punto de partida.

Se instruyó entonces un expediente. El régimen republicano, qu<. tanto había abo' minado del expedienté de los tiempos mo­nárquicos- incurría en El mismo vicio, só ' lo qw agravándolo con una lentitud ma" yor. Por este motivo, cuando se inició el Alzamiento Nacional, las' obras del puen­te del J^rte seguían paralizadas-

La intensificación del tránsito por la líinm Stvilla'-Mérida-Cáoeres-Salamanca, convertida por la guérra en vía arterial dS la España liberada- obligó a la Com­pañía dei Oeste, propietaria del tramo de la red en el qué se halla incluido el paso d^l Jerte, a resolver la dificultad que tan considerable retraso dél tráfico imponía. En febrero del año actual comenzaron los estudios- y unos meses después ?1 proyecto formulado por los ingenieros señores Fer­nández Conde, Corral y García Ortega, ouEdaba aprobado por la Junta Técnica del Estado.

Comenzaron las o^ras el día 16 de ju~

af. mado- de 52 metros de luz, parabólico en 48, con 15,50 metros de flecha y 42 d» altura sobre el lecho de] río, formado nor dos bóvedas gemelas de gran esbeltez, ya que el espesor de la clave es solamente d« un metro. Estas bóvedas, de un ancho uni. forme de 1,50 metros, están unidas por cuatro riostras transversales, y sobre el arco se apoyan unos pórticos que susten-tan el tablero.

Como dato interesante merece destacarse que el volumen de la bóveda, que en pro­yecto primitivo era de i-ooo metros cúbi-< eos, ha quedado reducido a 250, siendo también curioso el empleo de carriles ea la construcción de la cimbra, sustituyendo los perfiles usuales, que, a consecuencia da la guerra, no existían en nuestro mercado»

Inaugurado el pasado día 18, los ferro­carriles corren ya normalmente por el nue­vo puente, qug proclama ante el mundo la pujanza de la nueva Esnaña, sobre todo «u eficacia. Porque ésta es la ambición primera de cuantos, bajo la jefatura de! Caudillo, trabajan por reconstrjír España: ser útiles, ser eficaces, rendir a su país el mayor beneficio.

Hace un año la ingeniería española llevS 1 cabo otro meritísimo empeño: recons­truir en poco más de cuatro meses el puente de Ormáiztesruí, en Guipúzcoa, una de los puentes metálicos más grandes del mundo, que había sido con=;truído por el famoso ingeniero francés Eiffel y que los rojos, en la alocada huida haría San Se­bastián, en el segundo tnes del Movimiento^ volaron con la esneranza vana d» contener así el avance de las fuerzas nacionales.

Ahora, batiendo todos los record?, los técnicos de Esnaña. col^bordores predilec­tos del Caudillo, han superado la proe7aí levantando en 64 días el puente más airo­so, más bello y, técnicamente, más notable oue existe en nuestro país y tal vez en

rom.

fluxilio Socia E l comandante mi l i ta r de Marqui-

na ha impuesto una multa de cien pesetas, pagaderas en el plazo má­ximo de veinticuatro horas, al veci ­no de I spás te r Juan Olves, por haber pretextado no tener cambios para colocarse el emblema de Auxi l io So­cial correspondiente a la úl t ima cues» tación.

Continuamos con la lista de hu­chas que mayor cuestación han obte­nido en los pueblos de la provincia :

Guernica.—Hucha n ú m e r o 328, se­ñor i tas Felisa Boyra y María Teresa Ecenarro.

Munguia.—Hucha número 256, se­ñor i tas Matilde U g a r t e y Rosario Anhicav-Allende.

Tenemos también que resaltar ''a labor efectuada por la camarada V'c-torio Ereñózaga.

Durango.—Hucha número 368, se-ñorita.s Mari Olavarrieta y Carmen Aparicio.

Ondárroa.—^Hucha número 351, se­ñor i t a s Margarita Aguirre y JuaniM Acarreguí .

Guecho.—Hucha número 226, seño­ritas V i c t o r i a Videgorri y Ofelin Blnscn.

Valmascda. — Hucha número 397, señori ta Tere Mart in y Vic tor i Goros-tiza.

Scstao.—Hucha número 439, seño-'-ífas Angeles Zára te y Victoria Cue­vas

PAPELES Gran Vía, 18.—LA COCINA

DONATIVOS El gremio de tocineros nos envía

928 pesetas, correspondientes al mes - de noviembre úl t imo, es decir, a i-a

diferentes servicios encomendados a las mis- zón de una peseta por cabeza que ni.as

En el piso superior un amplísimo salón, bien dotado, servirá ¿e lugar amable y aco

: 1. • r:fl ¡:irl('S qua al mismo tiempo dispondrán de una biblioteca seleccionada espléndidamente Instalada.

Con este motivo se oclebrarán en dicho día los siguientes artos:

A las once dc la maflana, en la Iglesia de San Nicolás, en AlgortB, una solemne misa.

A continuación de la misma serán bende­cidos los loeales do F. E. T. y de lag Jons por el virtuoso y espafi Ilsimo párroco do San Ignacio, don Ignacio Bilbao^

A la uní y media de la (arde, Ln ¿[ sa. \6n del eíllflclo. se celebrará un banquete, a' que sólo podrán ccncuri Ir los afiliados.

Siendo (Imitado gl número de asistentes al mismo dentro de la capacidad dei local se guardará un riguroso turno de Inscrip­ción, que quedará cerrado «a llegado «1 limite üsd misiuo.

a sacrificado dicho gremio duran­te el pasado me».

Mercedes Art íach, 500 pesetas; Ra­miro Cruza, 25; J .A. Rosales, 5. VENTA DE SELLOS PARA NUEVOS

COMEDORES Y COCINAS DE HERMANDAD

Delegación de Bermeo, 100 pese­tas; J. Domínguez, POO; Banco del Comercio. 25.

SERVICIO DE COLOCACION OBRERA

A los alcaldes de la provincia de Viz­caya, a excepción de los de cabeza de par­tido j'idicíal, se ¡es ha dirigido la siguica-te circular:

"Por si no se hubiese creado aún ea ese Municipio el Registro de Colocación Obrera correspondiente, ruego a usted provea lo necesario para qUg tan impor­tante servicio social sea implantado por el Ayuntamiento de su presidencia a la ma­yor brevedad posible y de acuerdo con 1" que determina al efecto la ley d^ 27 de noview-bre de 1931 y el Reglamento par» su aplicación d^ 6 de a?osto de 1932.

Bien entendido que el cumplimiento d» lo que prescriben sobre el particular am­bos textos legales se sancionará en la for­ma que preceptúa el artículo 143 del l e-glamento citado.

El Registro de Colocación de ese Avu"-tamiento, por exi.srirlo así las necesidades de( servicio, ha de empezar a f-incionar, sin dilación alguna, para el día 15 <3el pre­sente mes.

liSinCD Alameda de Mazarredo, núm. 4.

VAJIILLAS Y CRISTALERIAS ARTICULOS P A R A REGALOS

Importa mucho, a los fines dc la pre* senté comunicación, e! estudio de la ley 7 del Reglamento dicho, pero más concre­tamente la consulta de los artículos 14, 39» 48, 49, o y SI y adicional única del repe* tirio Reglamento de 6 de agosto de 1932-• Por el artículo séptimo del decreto d? presidencia de la Junta Técnica del Esta­do de 14 de octubr^ próximo pasado, se declara obligatorio para el elemento pa* tronal y para el elemento obrero, hacicn-do uso de la autorización prevista en el artículo 13 de la ley de 27 de noviembre de 1931, el acudir a las oficinas de Colo­cación aquéllos con sus avisos de puestos vacantes y éstos con los de falta de tra­bajo, precepto por cuyo cumplimiento ve­lará, este Registro. .

Espero mp acuse recibo de'esta coma» nicarión, no dudando Se implantará se.s 'i' dament el servicio interesado, sin lugar a nücvos recordatorios y para evitar las san-rinnos a que en caso contrario me veré ob'-' -'do a aplicar.

Bilbao, 2 de diciembre dc T937.—Segun­do Año Triunfal.—El delegado provincial -le Traba io."

Zugazabeí i ia y Legarra AlcohoEes - Aguardientes

Licores - Champagnes Jarabes -V inos generosos

Aceites finos de oliva. BAILEN, 35,-Te:éfonos 14.333-14.933

© BIZKAIKO FORU LIBURUTEGIA

Page 5: ^5 milló e s n

Sábado, * diciembre de 1987.—H. VAGINA QUINTA

U L T I M A H O R

I e s c a s e z d e v í v e r e s e n

y V a l e n c i a a u m e n t a c a d a d í a

E n M a d r i d h a v u e l t o a i n t e n s i f i c a r s e l a o b r a t e r r o r i s t a

En Francia se han declarado en huelga 30.000 obreros

El Gobierno sudafricano hace las compras a Alemania en vez de a Inglaterra El iluso Aguirre sigue creyendo-dice-en el triunfo de los rojos. - El Go­bierno británico ha nombrado nuevo gobernador general en Palestina

A T L E E Y NEGRIN Barcelona.—Llegó a esta ciudad el

jefe de los laboristas ingleses, Attlee, acompañado de otros ingleses y fran­ceses, que juntos visitaron algunos trentes y ciudades de la Espaíía roja.

Atlee y sus acompañantes cenaron con Negrin, del cual serán huespedes dutante su estancia en la zona rojo. UNA DISERTACION D E MANUEL

AUGUSTO Sevilla. — E n el Hospital de esta

ciudad disertó el caballero legiona­rio Manuel Augus-o sobre el tema "Razón y ejemplo de los Tercios de España". Toda la conferencia fué un encendido canto a los legionarios. Los heridos siguieron con gran intcv rés el discurso y dieron frecuentes muestras de su entusiasmo.

NUEVO GOBERNADOR Londres.—Por el Gobierno británico

ha sido nombrado nuevo gobernador general dñ Palestina el hasla ahora había desempeñado el mismo cargo en el Protectorado africano de Tanganica.

Ss ignora cuándo tomará posesión, de su cargo el nuevo representante de la Gran Bretaña en Tierra Santa. (Rovier.) E L PRESUPUESTO DEL, INTE3RIOR

París—En su sesión de esta maña" Da, y por 437 votos contra 125, ha sido aprobado por la Cámara el presupues­to correspondiente al Ministerio del Interior Para el próximo ejercicio económico.

La discusión fué sostenida única­

mente por los extremistas, que apro" por España en el mes de julio pasado, vecharon el momeno para dirigir a | S. E . agradeció tan generoso rasgo Mr. Dormoit numerosas preguntas so" y dedicó la cantidad para premiar be

\l liÉi

bi i lo que ellos llaman "movimiento reaccionario contra el régimen repu­blicano" y que tan intensamente con­movió recientemente a la nación fran­cesa. (Rovier.)

V E I N T E LOCOMOTORAS T CUA­R E N T A Y CINCO AVIONES

E l Cabo.—El Gobierno de Sudáfrica ha comprado a la Casa Krupp, de Ale­mania, veinte locomotoras y cuarenta y cinco aviones, éstos destinados a incrementar el poderío aéreo de aquel ejército.

Preguntado el ministro de la De­fensa Nacional del Gobierno de Sud­áfrica la razón de no comprar a In­glaterra, contestó diciefido que las condiciones de calidad y precio dei merca.do alemán le hacen insustitui­ble. (Rovier.)

•SIGUEN LOS ASESINATOS E N MADRID

París. — Un subdito francés, plegado de Vju'e en dicha capital vuélve a intensif!* do que en did-.a capital vué ve aintSnsifi-carse la obra terrorista- cometiéndose los asesinatos, no por elementos irrésponsa* bl5s e incontrolables, sino por la Policía y los jefes, que son en su totalidad ru­sos.

La falta de alimentos en Madrid es grande, y en los hoteles ya no sirven co­midas desde hace algún tiempo.

También 5n Alicante y Valencia, aun-qué no en la misma proporción, escasean los víveres. (Logos).

AUTORIZACION CONCEDIDA Shanghai. — Previa reunión de los

jefes de los destacamento^ internacio­nales, ha sido concedida autorización al jefe de las fuerzas japonesas de ocupación Para que .puedan transitar convoyes de aprovisionamiento por las calles de la concesión internacional, tomándose precauciones por la Poli" cha motorizada extranjera para evitar agresiones Por parte de los chinos re fugiados. fRovier.)

OCHOA H.í!2s PAPELES PINTADOS

P I N T O R E S { ' l ' C T l - S

E L PRINCIPE ISHI París.—Procedente de Roma, y en vía

je particular, ha llegado a esta, capital el príncipe Ishi, miembro del Consejo Im­perial del Japón, quien permanecerá unos días aquí, dirigiéndose después a Londres. (Rovier.)

PARA F I N E S B E N E F I C O S

Esta mañana, a las diez, se celebró en la iglesia parroquial de San Nico­lás de Barí una solemne misa canta­da, cOn que los artilleros festejaron a su Patrona, Santa Bárbara.

Predicó el R. P. Pablo de Santiago, del Corazón de María-

El templo se vió Heno da fieles y acudieron las autor'dadrs de la plaza.

• * * E n el altar de la Patrona de los in­

genieros de Minas. Santa Bárbara, de la iglesia de San Nicolás, s.e celebró, a las once y medía dj esta mañana, una misa en sufragio de los ingenie­ros de Minas fallecidos, de los asesi Dados en la revolución de octubre de 1934 y de los muertos por Dios y por España en este Glorioso Movimiento nacional. * * *

L a misa de difuntos por los artille- Burgos- — Don Manuel Sánchez, de ros fallecidos, y especialmente por Ciudad Rodrigo, ha entregado a S. E . los que gloriosamente han caído en la el Generalísimo, para que lo dedique presente campaña, se celebrará el pró- a los fines que tenga por conveniente, xfmo lunes, a las once y media de la íog últimos haberes de su hijo Manuel I hiaña^ia. en la isrle^ia de San Nicolás. Sánchez, alférez de Infantería, muerto

Se va a pilcar en ¡taila un iííro íel Caudillo titulado "La España del niaüana"

Como anunciamos hace días, el "Corri» re Wlla Sera" .publica un troso del capír fulo "Caracteres -y significado dd levan-iamiento", que nosotros hemos traducido:

"Todo íl mundo sabe que no inicié el Movimiento para satisfacer ambiciones po­líticas.

Nunca me interesó la política ni nunca me pasó por la mente la idea de apode rarme del Poder supremo de la pación.

Si con mis camaradas alcé la íandera nacional, lo hice como patriota y como soldado.

Tanto menos Sg puede juzgarlo así, cuanto que no existe un ejército que lu­che por sí sólo. Si nuestra revolución fuese un simple levantamiento militar, con el desint€re"á y la hostilidad de la pobla­ción civil, habría fracasado desde el prin­cipio.

Sin embargo, los rojos en su propa'

población civil Sg movilizó espontánea" mente para ponerse a nuestro lado, sin distinción de clase, sexo y edad. En los frentes de combate se encuentran unidos los aristócratas de las casas más nobles con los labradores y proletarios de las ciudades, el intelectual universitario en fraternal camaradería con los modestos

I burgueses, los empleados y los obreros. Hasta los sacerdotes, que por su sagrado ministerio no pueden ser combatientes activos, demuestran su entusiasmo y su valor, dando los auxilios espirituales a aquellos qug los necesitan en la línea de fuego.

España es tierra de gístas heroicas, de épicas grandezas, madre de ascetas y de Quijotes, y es ella quien alienta este Mo­vimiento y nos infunde fuerza y constan­cia.

Su levantamiento no es una lucha de clases. Es una lucha entre el bien y el

chos relevantes realizados por los soldados en el frente. (Logos-)

LOS SALVOCONDUCTOS Salamanca.—Los salvoconductos ex­

pedidos por el Cuartel General del Generalísimo que no lleven marcada fecha de caducidad tendrán como tér­mino de su vigencia el último día del presente año.

E n lo sucesivo, y a partir de la fe cha de hoy, las peticions.s de salvo­conductos se dirigirán por conducto de la autoridad militar en el punto de residencia de los peticionarios, a los que se dará el curso que proceda cOn forme a las órdenes dictadas al efecto. (Logos.)

F E L I X P A R D O Médico odontólogo

Astarloa. 5. — Teléfono 15.577. Portu, 23. — Baraealdo.

E N T R E V I S T A M I N I S T E R I A L Varsovia.—Por la Prensa de esta ca­

pital es objeto de amplias conjeturas la entrevista que ha celebrado el ministro de Relaciones Exteriores de Francia, mon­sieur Delbos, y su cdlega del Gabinete po­laco, coronel Beck.

También es motivo de comentarios pe­riodísticos la conversación sostenida en el vagón del ferrocarril donde viajaba mon­sieur Delbos por éste y el ministro de Negocios Extranjeros del I I I Reich, ba­rón von Neurath, en la estación de Ber­lín. (Rovier.)

INVITACION NO ACEPTADA Viena.—El general Goeri::g ha comuni­

cado que no le es posible poder aceptar la invitación que se le había hecho para asistir a una-montería en Insbruk (Aus­tria) a xausa de sus muchas ocupaciones, como consecuencia de desempeñar interí-nameaite, en sustitución de von Schacht, la cartera de Economía del I I I Reich. (Rovier.)

ILUSIONES D E L POBRE SEÑOR Perpjgnán.—Desde ayer se encuentra en

esta localidad el pretensioso expresidente de la fenecida República de Euzkadi, quien, considerándose personaje, ha hecho declaraciones a un periodista local, asegu­rando que el triunfo de los rojos es discutible, porque las reservas de sus mi­licias son inagotables. (Rovier.) PARA E L AGUINALDO D E L SOL­

DADO Palvncia.—El Ayuntamiento, en su últi­

ma sesión, acordó contribuir con 3.000 pe­setas al Aguinaldo del Soldado.

También acordó destinar i.ooo pesetas, en unión de las 5.000 recaudadas en la fiesta a beneficio de los heridos de gue­rra, para la adquisición de ropas para los hospitales.

REGRESO D E NIÑOS San Sebastián.—Llegó a Irún la terce­

ra expedición de niños que los rojosepa-ratistas llevaron a Inglaterra y que ahora vuelven a España. Los niños, en número de 36, fueron cariñosamente acogidos al regreso a la Patria. Desde Irún, los niños se trasladaron a un céntrico restaurante, donde Ies fué servido un almuerzo, obse­quio de un señor protector de la Junta de. Menores.

ganda lo han clasificado así, pintándonos; ^al, el despertar de un pueblo que no se con colores distintos a los verdaderos. De; conocía a sí mismo y se sentía minado esto proviene el engaño de algunos .países p<3r fuerza oculta de la revolución, que extranjeros sobre el carácter y ios fi;;es: po o a poco se abandonaba a los desig-de-nuestro Movimiento. F*-;. Í*?-<>Í países U J O S criminales de los Comités extranje-^ asegura que sólo las privilegia- ros, los cuales, bajo la máscara de la de-das de España-Ios propietarios, los ri-jmocracia y de la libertad, destruían cuan

(ANTES C m E a i A BILBAO) {Calle de la Esperanza)

SEMANA DE GRANDES PRODUC-cos. el cleío-apoy^n "nuestro Movimi-n- '^^^^IL ^obTe'rerpirit;;7" e x l t í n ' ñ i CIONES RADIO . N A T U R . m í E N T E to. tn esos países ros consideran como nuestra vieja tierra. No existía la líber- — MUY — enemigos del pueblo. Y , por el contra- tad. subyugada por el libertinaje de los E L H Í J O D E K O N G

J o y e r í a L . De C O R R E O , 14

Relojes de pared y sobremesa. Relojes de pulsera. Relojes de bolsillo.

ASOCL^CIONES POLITICAS D I -• S U E L T A S

Río de Janeiro.—El presidente de la República federal del Brasil ha fi l ­mado Un decreto por el cual quedan disueltas todas las Asociaciones po lííicas dai País, incluso la de los in-tegristas.

E l ministro de Trabajo ha dado una nota por la cual los Sindicatos obre­ros tendrán un carácter corporativo.

ClRema é!

rio, el pueblo español, todo el pueblo, es; partidarios áz\ Giobierno. Ni la igualdad.. , quien mantiene esta lucha. Nos apoya'porque la destruyeron aquellos que en er ?^"^^•^•°"^i.P^l'"'^^^'^^^™l''^!!• ^'^l porcjue sabe que somos el instrumento se- Gobierno se declaraban beligerantes. Ni h guro de su liberación. fraternidad, que era muy a menudo d s-

Pueblo son aquellos sesenta mil cSnrj mentida por los asesinatos de los polítl-pesmos dg Navarra que corrieron <spon-; eos de los partidos contrarios, con \ \ taneamente en julio del ?,6 a ponerse a aprobación y complicidad de las autori-

famosos Ginqers, Fred Astaire. Roberi Armsironn, Helen Mack, Franck Eeicher • D E CUATRO A SEIS Y MEDIA. SOLAMENTE PARA LOS SOLDA-DC.^ DE S I E T E A ^ U E V E j MEDJA

órdenes del general Mola. ¿Y los re-'dades del'Gobierno." Acuerdos'secretos con F'í^i^'^^^-'^^^^^'^^ ^ qustés de las demás regiones, los falan-| las naciones extranjeras a escondidas Ó T T X A C ^ D E SALA i'2S gistas, los voluntarios de Renovación y los órganos constitucionales y de las le-j BU 1 A L A . _ . '^ ro?ra-de Acción Popular no representan tanv yes, persecuciones sin tregua a cuanto NOTA.—La Lasa Ka ;io c c . ^ ^ bien, los diversos elementos del alma na- representase un valor espiritual y moral "la gratis en obsequio al ím oei • "o"al? y 1:0 se uniera al carro de la revolución Desinfección y perfumado ..1

La propaganda roja puede decir lo que moscovita. Esto era lo que existía en Es-i Casa ROSAF.NZ. r-r.rrxíTV quiera, pero es evidentísimo que toda la! paña." TODO PARA E L FRE.Miii

PARA PEDIR AUMENTO D E SALA­RIO SE DECLARAN EN HUELGA

París.—Para apoyar sus peticiones de aumento de salario han declarado una huelga de veinticuatro horas treinta mil obreros de las fábricas de hilados de Francia. UN DISCURSO DE LA PASIONA­

RIA ^ París. — En una reunión celebrada ano­

che por é) partido comunista francés pro-niinció un discurso la diputada comunista Dolore.-; Ibárruri. E l diputado comunista francés señor Marti, reclutador de hom­bres para las brigada-s internacionaks, pi­dió, entre algunos aplausos, que fueran abiertas las fronteras de log Pirineos, y de­claró que la Unión Soviética era el único país qu(; había prestado la ayuda moral y material a la España bolchevique.

D E VALENCIA A CALDESA Barcelona. — Ei encargado de Negocios

británico en la España roja salió de Va­lencia para Caldesa' al Norte de Valen-cia-

Se ammcia que otros miembros del Ne* gociado se trasladarán también a Calde­sa. dondí? los representantes británicos es­tablecerán su residencia provisional.

AUMENTA L A SUSCRIPCION Sevilla.— Continúa aumentando rápida­

mente la suscripción para el Aguinaldo del Combatiente. Entre los aguinaldos, me­rece destacarse el de don Carlos García Martínez, el cual ha donado la cantidad de 4.500 pe.s'etas. ....^^^

C O Ñ A C REAL Tesoro

OSSORIO Y GALLARDO DA UNA RECEPCION

Paris.—Con motivo de la llegada de una representación del Frente Po­pular españoj, Ossorlo y Gallardo ha dado en su Embajada una recepción en honor .de la Prensa roja.

Aslstieroi; Azorin y Cordero, por el Partido Socialista; L a Pasionaria, por el comunista; el camarada Pie-ra, del P. O. U. M.; Rodriguez Vega y otros más; el doctor Caballero y Un tal Moüer, por la Unión Republi­cana, todos los cuales hicieron dir. versas declaraciones a los periodis­tas, asegurando que los nacionales no Se atreven a atacarles ahora. (Logos,) REFORMAS E N LA AERONAUTICA

MILITAR BRITANICA Londres.—^La Prensa de la capital anuí;

cía con carácter sensacional las reformas introducidas en el Alto Mando de la aero­náutica militar británica, reformas que al gui'.os califican de draconiana.

Efectivamente, el rninistro de la Guerra ha nombrado jefe del Estado Mayor al

D e p ó s i t o JAMONES Y E S C A B E C H E S .

AhSndíga nmiiicTpal, 2.» piso. Teléf. 19.425

El Senado italiano Roma. — E l próximo jueves reanu­

dará sus sesiones el Senado italiano, dedicando la primera reunión en honor de los trece senadores fallecidos du rante el período de vacaciones sena-, loríales, y muy especialmente del in" s!gr!,e inventor Guillermo Marconiydel principe de Colonna, patricio romano ds general recordación.

Las sesiones senatoriales termina rán el próximo día 18, y durante el próximo período de vacaciones sólo se reunirán las Comisónos de Finan Zas y Tratados para despachar asun­tos de trámite. (Rovlnr.)

\ m m i i w m m y n i c i

MODRiZ, SASIA y ir Henao, S5, Bilbao. Teléfono 16.547.

y inaes D E L CURSILLO

El cursillo de Metodología organizado por la Asociación Católica de Maestros d' Vizcaya se celebrará del 13 al 18.

También ha sufrido un "pequeño aplaza­miento la misa de comunión v asamblea COn objeto de que pueda asistir s.u i'-u tríslma el señor obispo de la diócesis, quien ha manifestado vivísimos deseos ds estar entre los m.aestros en dichos actos, por lo cual el Magisterio Ig queda una vez má: reconocido a su interés por la clase.

R E A P E R T U R A Se ha concedido la reapertura del Co­

legio de la Vera Cruz de Bilbao y de r; Academia Bilbao, que dirige el señor Ve­cino (don Augusto).

NOMBRAMIENTOS PROVISIO­N A L E S

Por la Comisión corresipondientg ha sido nombrado don Mauro r;,ilán para la escuela de las Cortes (Bilbao),

a S a ñ o

M e n t i r a !

Xm la P oísii mil mm rmi los üci» se lia ai iii ímíos üieMii-cÉ ilesesperadointe pin ri ar su

Ante el empuje arrollador de nuestras tropas se entregan grupos de soldados. Muchos de ellos desconocen el manejo de las armas, por haber sido traídos apresuradamente a los parapetos

Ochandiano, 3.—La lucha prosigue, sin que decaiga la bravura de las milicias vascas. Los facciosos se hallan en momentos difí.-ciles y comprenden que el pueblo ya ha formado su ejército for­midable. La resistencia ante la ofensiva es tan dura como será de espléndida nuestra victoria. Cada día que pasa no,s aproxima más a ella, como la aleja de los rebeldes, que luchan desesperadamen­te para retardar su derrota.

Ante el empuje arrollador de las tropas republicanas, que obligan al enemigo a retroceder, después de castigarle con gran dureza, los soldados se nos entre gan en grupos y vienen a pres». tarnos su esfuerzo para defender a la República.

Algunos de ellos no han servido en el Ejército y desconocen el manejo de las armas, habiénd cseles traído a los parapetos sin aprender la instrucción militar.

C'EI Liberal". 4 de diciembre 1936.)

vizconde de Gort en sustitución de sir Pyril Deverels, que se retira. E l mayor general Liddel ha sido nombrado agente general para reemplazar a sir Harry KIox. E l vicealmirante sir Harold Brown, direc­tor general de las fábricas de municio­nes, sustituye en el mando de la artillería al teniente general sir Hughelles. Se anun­cian nuevos cambios.

Casi todos los sustituidos son personas de edad y los que han ocupado su lugar gente que está en la plenitud de la vida. Con esto se modifica radicalmente el prin" cipio tradicional de presidir los hombres de más años los cargos públicos. (Logos.)

dral y otros lugares de la ciudad, los generales Yagüe y Moscardó, los cua­les han sido objeto de grandes muestras de simpatía.

E L BARON OKURA Turin.—Procedente de Genova, ha lle­

gado a esta localidad, acompañado de su secretario, el ilustre político japonés y en­viado popular en Europa barón Okura, quien después de visitar cuanto de notable encierra esta localidad, proseguirá su via­je a París. (Rovier).

E q u i p o s d e n o v i a

C U E Z A L A i ' . SANTIAGO, 1. GRAN VIA, 6

L A CORRIDA D E MAÑANA E N MALAGA

Málaga.—La corrida de mañana en la plaza de la Malalgueta a beneficio de la Cruz Roja ha despertado gran expecta­ción.

Actuarán, como es sabido, con toros de Trespalacios, los diestros Cagancho, La Serna y Maravillas.

Barturen Hdqs. IJLTBASiARlNOS FiNOS

ABASTECEDORES D E BUQUES VIUDA D E EPALZA, 8. — BILBAO.

L A ENFERMEDAD D E L G E N E R A L LUDKNDORPF

Berlín. — Segiín los últimos partes facultativos, la mejoría iniciada en la enfermedad que aqueja al ilustre ma­riscal Ludendorff. no solaniente , pa­rece arraigarse, sino que tiene ten-djBTicia a aum.cntar, Por lo que de no ocurrir Un rápido retroceso, pueden tenerse esperanzas de que dentro de unos días empiece el restablecimien­to sanitario del insigfnp_ enfermo. (Ro­vier.)

J o s é A l v a r e z F á b r i c a d e C a l z a d o s

Autonomía. 75. Teléfono 18.831.

¿CRISIS PARCIAL? Barcelona—La dimisión colectiva de Iso

ministros rojos pa ece poco probable, pe­ro en los círculos políticos se asegura que en br?vé se producirá una crisis parcial.

Con esté motivo se da gran importan" cía a una larga entrevista de Irujo con el anarquista Cíarcía pi'''^''- Este anunció a la salida qué tSnía el propósito de en­trar en el nuevo Gabinete. Dijo que la si* tuación quedará esclarecida pronitament?. (Logos). UN DONATIVO D E 25.000 P E S E T A S

Málaga. — E l gobernador civil recibió la visita de una Comisión de exportado­res de pasas, qu'S le hizo entrega de 25-000 pesétas para que las dedique al fin bené­fico que crea nfás oportuno.

LOS G E N E R A L E S YAGÜE Y MOSCARDO

Logroño.—Comunican de Santo Do~ mingo de la Calzada que estuvieron en dicho pueblo, visitando la cate-

ftatarii A'o olvidéis que la chatarra

es un elemento primordicil pa­ra la fabricación del material] bélico. Por tanto, en situación de guerra como estamos, todos los buenos patriotas de reta­guardia están en la obligación de cooperar a los que luchan en vanguardia, donando chata­rra o advirtiendo en dónde existe abandonada, para que eá'a Com/.sión Provincial de Requisa de Chatarra, Gran Via, 62. pral izq., teléfono 18.391, organice su retirada en cuanto le sea posible.

L a Comisión.

F . L L y d e las ] . 0. il. S. G u e c h o

NOTA Nos comunican de la Jefatura

F . E . T. y de las J . O. N. S. que, por causas imprevistas, en vez de cele -brarse la inauguración de los locales de F . E . T , y de las J . O. N. S. de Guecho el día 6, a las once de la ma­ñana, tendrá lugar el día 8, a las diez de la mañana, y eí banquete, en vez de celebrarse «n dichos locales, será en el Club Marítimo del Abra, a la hora anunciada.

E S P E C I A L I S T A

J o s é María Bengoa Correo, 18, primero.

A N U N C I O S

Excmo. Ayuntamiento de Bilbao

SECCION D E FOMENTO

A N U N a O Por acuerdo del Excmo. Ayunta­

miento fecha 2 de diciembre, .se sa­ca íi concurso público, entre Casas especializadas, la eje^ucjón de las obras de consolidación y recon-struc-cióii de la presa del paitano df; 0R-. DUNTE, mediante la ejecución de sondeos con inyecciones de cemento y anclajes que sean precisos, m4s las obras de fábrica necesarias para el relleno del boquete existente en la parte inferior del paramento de nguas arriba, demolición y recons­trucción de las casetas de toma y desagüe, con sujeción a los pliegos de condiciones, que se hallan de ma< nifiesto en la Sección de Fomento, exigiéndose un depósito provisional de 10.000 pesetas para poder optar !il concurso. La fianza definitiva con­sistirá en el 10 por 100 del importe de las obras a ejecutar. E l cemento y luerro serán facilitados por el ex­celentísimo Ayuntamiento. Las pro-puesías, dirigidas al señor alcalde, r,e presentarán en la expresada Sec­ción de Fomento, durante el plazo de quince dias- hábiles, contados a T>nrtir del siguiente al do la publirr», ción del anuncio e" el "Boletín Ofl-fial del Es'ado". admitiéndose pro-Tosicioncs hnsía las doce horas del día en que finalice el plazo; v la í'i-crtnra de pliegos tendrá lugar al .siguiente dia híbi l al de la terminíl-rión del plazo anterior, en la Cast Consistorial.

Casas Consistoriales de Bilbao a 4 de diciembre de 1037. — TI Año Triunfal.

E l alcalde. José María Areilztu

© BIZKAIKO FORU LIBURUTEGIA

Page 6: ^5 milló e s n

P A G I N A S E X T A h i e r r o Sábado , 4 diciembre « e ' ^ f ^ ^ E '

T

C o c i n a s e c o n ó m i c a s

H E N A o, 4 6, B I L B A O

• * l:D E A L " í r a | e s en e l d í a ^MERCADO D E L E N S A N C H E ( P A B E L L O N ) . T E L E F O N O 13.085

T . y d e l a s J O N S V i z c a y a , e n S a n i i a g o . ' j H a l l e g a d o e l N a c i m i e n t o !

£ í d o c t o r C a s t r o A ^ b a r r á n h a b ' a r á h o y p o r r a d i o .

Teléfono 15.639. • BerlenÉna, 4. - BILBAO

a s t r e r í a i V I o r a l e i Uniformes militares y de sport

Se hacen reformas, admito géneros . Tengo Brich sueltos, pai'a la ofi-cia'Jdad. Géneros azules para guardias A.salto y pantalones negros

para falangistas a 75 peseta.s. A . U B Q U I J O, 41, 3.»— B I L B A O

ATENCIOH Pérdida de una maza de martinete entro los kilómetros 17 y 19 de la carretera de Bilbao a San Sebastiá:;. Se .gratificará a quien la entregue en Forjas de Amort-bieta, S. A., Cn Amoreb-ieta, o en sus ofici­na.'! in Bilbao, García Rivero. número 1.

E X P E R T O

OEinTE-GONSIRUCTOi D E

a i A Q U I N A B I A

N E C E S I T A

ti i l l m i , y . Apartado 194.

Mepínaria para fabrca LADRILLOS Y TEJAS

A B C A D I O U . usa C O B C U E B A , S. A . Iparraguirr í , 45 y 47. — : : — B I L B A O

Paraguas señora y caneiiero TODOS PRECIOS —o— Z A B A L A —o— SOMBRERERIA. 10. BILBAO

Insignias p a t r i ó t i c a s y religiosas. TJhrpria de San José. Latería, 2.

—- • -t P B O D U C T O H I D R O F U G O

P A L E S I T Pintura negra impermeabilizantB y anticorrj.

s va. para el cemento y el h'erro. De propiedades protectoras extraordinarias contra los efectos de la humedad, aguas co. rrosivas, ácidos, influencias atmosféricas, ele. Especialmente api "cable a obras hidráulicas, obras públicas, ferroviarias, construcciones metálicas y navales, instalaciones generales

de industr'as, agricultura, etc. . « P A L E S I T A L U > n N l j O "

Galdeano Azpilicueta y Compañía San S e b a s t i á n .

Representante en Bilbao: Lucio Bus -t i l lo .—Loter ía 4, segundo.

B o t e l l a s d e v i n o v a c í a s

Se pagan a 0,45 pesetas una. Amistad, 4. En Canarias hay tabaco bueno y barato ¡ E n c a m b i o l o s c o m b a ­

t i e n t e s c a r e c e n d e t a b a c o !

E N V I E N O S U S T E D U N G I B O P O S ­T A L D E D I E Z P E S E T A S Y L E .MAN-D A R E M O S A L C O i M B A T I E N T E q U E

N O S I N D I Q U E 15 cajetiUas de cigarrillos. 25 cigarros puros de m,arca.

L ibres de todo gasto, por correo • Mándenos la d i recc ión del combatien", te, clara y completa. No enviamos "a ! quetes sino a combatientes en los f í e n l e s .

E X L U S I V A S G A L L A R D O Cebrlán, 58.—Las Fabn.as (Canar ias ) . |

Serio de P V j i C ' . l i . T E J I D O S . - N O V E D A D E S

Sríecaüe, 40 (esquina a! cantón) Teléíono 19.403.-BILB' 0

N O T A D E L A S E C R E T A R I A P R O V I N C I A L

No se p o d r á n otorgar certificado.s de a d h e s i ó n al Glorioso Movimiento Nacional no solamenle a los elcmea-tes que p e r í e n o c i e r o n o s impatizaron a los partidos del F r e n t e P o p u l a r al estallar el Glorioso Movimiento, .shio que tampoco se h a n de otorgar a ciuien siendo afecto no aparezca en la Jisla de admitidos en F . E . T . y de las J . O. N . S. con su correspon­diente carnet .

E l tiempo t r a n s c u r r i d o desde la l i beraci ón de nuestra v i l la es suf ic ien­te para que los verdaderos afectos so hayan encuadrado en la Organiza­c i ó n . P o r tanto, inv i to desde esta .Se­cretaria P r o v i n c i a l a l ingreso en nuestra Fa lange E s p a ñ o l a T r a d i c i c n a l í s t a y de las J . O. N . S. a todos los e s p a ñ o l e s s inceros , s in d i s t i n c i ó n de edad, para que contr ibuyan di -rectainenle en la obra de la E s p a ñ a U n a , Grande y L i b r e que forjamos.

P o r Dios , por E s p a ñ a y s u Revo­l u c i ó n Nac iona l s ind ica l i s ta .

Bilbao, 3 de d i c i embre de 19.^7. I I A ñ o T r i u n f a l . — E l secretario pro­v inc ia l de Falange E s p a ñ o l a T r a d i -cionalista y de las J . O. N . S. de V i z ­caya. Juan José Amann.

PEREGRINACION A SANTIAGO ' El día 6 d« dlclembra, últ:mo de Inscripción

por motivos de organización quedará, de. flniUvamcnto cerrada Ig, inscripción el día 6 de los corrientes.

Pontos da InscKpción Son los que siguen: todas las parroquias

de Vizcaya, la Delegación ¿e Prensa y Pro­paganda (Gran Via. 62) y llbP de San José, en Bilbao.

Tanjstag de peregrino Todas las personas Inscriptas .del^erán

recoger su correspondiente tarjeta de pe­regrino, previo p go de cien pesetas Impor­te de la misma, hasta el día 6 de los co. rrientes.

E l himno del apóstol Coa objeto de q J sea conocido por todos

los peregrinos el himno de Santiago en «u aflo jubilar, todos los días, a partir del prs-senté, se ensayará en la sacristía de la Igle. sla (je San Nicolás a continuación de la fun­ción de la tarde—ocho y cuarto, aproxima, damenle—. Se:-ín dirigidos los ensayos por un aacerdoti organlsia, y ge ruega a todos los peregrinos acudan a los mismos.

Xia organización Para garantía de cuantos formen parte de

la peregrinación, se hace saber que la orga­nización dfl la misma ectá dlrlgldj. por «n competentísimo sac?rdote. que por el éxito de las que organizó—doce veces a Roma, además de a otros lugares—fué condecorado por Su Santidad,

E n Santiago Además de las solemnes fumclones rell.

glosas que allí tendrán lugar y de la dete­nida visita que se verificará

. de Bilbao las blblict'Cas clrculinlcj lor. 'maclas por esta Dsl g. c'ón de Prensa y

Propaganda de F . E . T. y de las Tons. A estas entregas seguí áp otras en brfve

plazo, con lo que se consieguirá nuestro Je-seo: quo todos los Hospl:a!es y unidades de voluntarlos estén dotados ¿e su correspon. diente biblioteca.

Donatives últimamente recibidos en nues­tras oficinas de Gran Vía, 62, primero:

Don An on'o Epalza, 85 volúmenes; dol a Lucía Bilbao (viuda da Gil), 48; H. 6., 3; dona Angolita Ybernia, 6; don Alfredo Hoppe-Sylvi, 49; dOj, Euseblo Pujana, 6, y una vasca muy e^pafio.'a (tercera entre­ga), 10.

Mediante una llamada al teléfono 19.145 se recogerán a domicilio los donativos de libros.

N U N C I O S P B d e e s c r i b i r

Compro usadas de todas marcas. V e n ú o en perfecto estado de presenlacifin y funcionamiento.

J o s é F e r n á n d e z C A S A R O Y A I .

L E D E S M A . 10 B I L B A O . . . T E L E F O N O 10.561

C o n s t r u c c i o n e s g e n e r a l e s

Tomás Errasü Marqués k\ Püerlo, 3. - Telélono lfl.fl95.-BILBflO

eslaurant La Bombilla R O N D A 3 1

RETRATO D E NUESTRO CAUDILLO Hemos r;c¡bido, admlrablmente editado

en gran tamaño por la Delegación Nació, nal de Prensa y Propaganda de P. E . T. y de las Jons, un magnifico retrato de nues­tro Invicto Caudillo, Generalísimo Franco.

Toda persona que desee adquirirlo puede hacerlo en esta Delegación provincial de Prensa y Propaganda de F . E . T. y de la? Jons (Gran Vía, 63), al precio de cinco pesetas ej mplar.

Son poces los recibidos; por lo tanto, de. bcn apresurarse a adquirirlos antes de que Sfi terminen,

¡HA LLEGADO UN NACIMIENTO! A las oficinas de esta Delegación de

Prensa y Propaganda de F . E . T y de l is Jons ha llegado un nacimiento completo: figuras, casitas y hasta corcho forman par­to de los objetos que constituyen el envío do sus donantes, los niños María Isabel 1.A-sigabaster y Félix Lasagab:'ster, a los que desde estas llneag enviamos nuestro agra­decimiento por su generoso donativo.

Kspera esta Delegación que cunda «I ejemplo y que se repitan donativos como el que hoy consignamos.

E T e ^ T t í s t a

C A F E S T O L E D O A L M A C E N D E C O L O N I A L E S

C A F E S T U E S T E N A T U R A L Y T O R R E F A C T O Cortadilli» empaquetado.

Chocolates Louit y Ezquerrq. — Achicoria . — Arroz, etc.. etc. E S P E C I A L I D A D E N C A F E S P A R A E X P R E S .

Hurtado de Amézaga, 11. - B I L 5 A 0

BACALAOS Y COLONIALES L A C A . - Ribera, 20

LA AMUEBLADQR/^ 37 A R T E C A L L E 37

Vende mejores muebles, camas y tapicería más económicos. Comprueben

precio»

Ricardo Gutiérrez Afamados lubrificantes " C L I M A X " .

L I C E N C I A D O P O Z A , 32 T e l é f o n o 16.629.

B I L B A O S U C U R S A L E S : Madrid, Barcelona,

Valencia Oviedo, Vigo, Sevilla, Huel-va, Santander, A l m e r í a , Pamplona, 2Ja-ragoza, Badajoz, San Sebast ián .

M I S U S I Cruz , 2.

ACTOS E N LAMIACO (LEJOIÍA) Maflana, domingo, día 6 d/el corriente, a

las ocho dg la mañ:na, se celebrará en l í Iglesia parroquial de Lamlaco, de esta an­

teiglesia, una misa y responso en sufragio del alma de don Luis de Lezama Leguiza. m6n, jefe señorial que fué de l Comimlón Tradiclonalsta de Vizcaya (q. e. p. d.) y capitán do requetés, que murió por Dios y por Espafla.

Sin duda ninguna aoudirtn todag las au­toridades locales, asi como las personas amantes do nuestra religión y de nuestra amada patila, que gracias a la feliz Inter,

los magnifl- vención de é*te y de tantos buenos patrio

C A L Z A D O S TIMOTEO ECHEVARRIA

B B L O S H C A L L E , 31 ^BILBAO

ORBEA O R A L E S

Diputación, 3 y 5. -

A L H A J A S Compra y objetos ile

Bidebairíeta. 5.-le'f. 15.595

A g g o r , S . A . E X P L O T A C I O N E S F O R E S T A L E S

E N L A G U I N E A E S P A Ñ O L A M A D E R A S T R O P I C A L E S

R I O B E N I T O B I L B A O Guinea española . Berás tegui , ».

• lili 1* •• - • ^

Rodríguez Ubferna P I N T U R A Y D E C O R A C I O N Ledesma, 21. T e l é f o n o 13.089.

eos monumentos de S"niIago, se organiza­rán para quienes lo deseen excursiones a

La Coruña, Vigo, Bayona y jas hermosísi­mas rías gallegas. LAS BIBLIOTECAS PARA LOS HERIDOS

Dentro de la »ím'na próxima s« verifloa-rán los actos de entrega a los Hospitales

tas Se halla en el renacer de un futuro próximo esplendoroso, al volver por las gloriosas tradiciones patrias. i R E G R E S O D E L J E F E P R O V I N C I A L

H a regresado hoy Burgos el jefe pro­vincial de F . E . T . y de las. J . O. N . S., don José María Oriol, Consejero nacional.

L u d i a n a , 8.—Bilbao. M E T A L E S Y M A T E R I A S P R I M A S

E s t a ñ o "Cordero & Bander y "Straits". R é g u l o de antimoni*. Sul­furo de antimonio. Plomo en lingo­tes, tubos y chapas. C!.apa« de al­paca, cobre y la tón. Metales, alea­ciones y ferroaieaciones de todas clases.

CALEFACCION de todos los sistemas. Reparaciones.

íElOiaRiDiiDORZUB! S i n enchufes nf taberfan.

C O N S U M O : 8 a 1 0 c t s . h o r a

E c o n ó m i c o . C ó m o d o . Portát i l .

ZUBIAÜRRE, Ltda. Fdez . del Campo, 33, T e l é f o n o 16.315.

B I L B A O

Coche de alquiler D í a . te léf . 16.298.—Noche, te léf . 11.61t

n u n c i o s g e n e r a l e s -

Más barato que el carbón Asadores paten t a d o s.

Coc in i l las de p e t r ó l e o y gasolina de uno y dos hogares. Mecheros s i l en ­ciosos, s in humo ni' olor. Consumo, 5 ctmos. hora. Modelos desde 30 pesetas.

No deje de verlos f u n r i onar. Fabr icante , Máxi­mo Gutiérrez Muro, Ada. del E j é r c i t o , 44, Deusto

¿Ño tira la cocina? Haga la comida en un

F L A M A y q u e d a r á satis fecha. Var ios tipos a es­coger p a r a p e t r ó l e o y ga­solina, con quemador s' lencioso.

D E M O S T R A C I O N E S : I P A R R A G U I R R E , 62

C a r b o n e s y leña cortada para co­cinas y caleíaccicn en Bailen, 20. Domaica.

íwm Y vtHia de todas clases de máqui ñas de escribir y calcular-C A S A U N D E R W O O D

I^desma.

Obreros qUe sepan trabajar en dis­tintas máquinas de fabri­car calzado, se necesitan. Dirigirse por escrito, in­dicando máquinas que co­nocen, a nombre de M. Alonso, a la Administra­ción de este periódico.

A g a p i f o S a n t a m a r í a L I C O R E S Y D E P ü S r ' O D E A G U A S M I N E R A L E S C Larreátegui, 24- y ñidebarrieta. 2. :: B I L B A O

S E L E C T O S V I N O S D E B I O J A

" E L M O N T E C I L L O " Representante: A L V A R O G O M E Z

Barraincá.a , 7. T e l é f o n o 15.726

P l á t a n o s F r u c a n a B I L B A O : Ibáñez da Bilbao, « . — T e l é f o n o 13.427. S A L A M A N C A : Bennejeros , 3 .—Telé fono , 2.124.

" San Jul ián , 2. L E O N : P laza M.ayor, 19.— T e l é f o n o 1884.

wr -_- •

C o l o r í i a l e s F e r n á n d e z d e ' C a m p o , 3 1

G a r b a n z o f i n í s i m o , l e g u m b r e s , h i g o s ,

p a s a s d e M á ' a g a , s i d r a a c h a m p a n a d a .

N E S K A O , el mejor alimento para los n i ñ o s . — \ I N O S F I N O S DE

R I O J A , B o á e g a s Fraj ico E s p - f i ó l a s . — M O S T O . Zumo á e uvas ''TA

:Moriie«ll lo".—CHOCOLATES ' E Z Q U E R R A " . — P a s t i l l a s de c a f é cOn

leche VITJ D A D E S O L A N O .

Cates testades "El COKQlüSTgDOR' Te lé fono 13 .035

. I. d e I t u r r i z a ^ i A R H C U L O S R E L I G I O S O S j

^ O R N A M E N T O S D E I G L E S I A S

¡¡! S o m b r e r e r í a . 5 . — B I L B A O í

m m m S O B R E P R O P Í E O J E S Y V S I O R E S

L E D E S M A , 8. _ B I L B A O

Café-Bar GAYARRE MARISCOS DE TODAS CLASES

W& E s p e c i a l i d a d en bocad i l lo s y meriendas . H Plaza de los Auxi l iares , 6. B T e l é f o n o 13.303.

M O V I L E S N U E V 0 5 , S I N M A T R I C U L A R A U S T I N 7 H P . Roadter matricular. M O R R I S 8 H matricular. C H E V R O L E T P E L O L I M P I A , nuevo s 301 y 401, nueves sin ma ción, nuevo sin -matricular, sin matricular. C I T R O E N ra, nuevo sin matricular

y conducción, nxievo sin P . conducción, nuevo sin nuevo sin matricular. O P -

iu matricular. P E U G E O T tricular. P R A G A conduc-

F I A T B A L I L L A , nuevo 9 plazas, tracción de'.ante-

D. K . W . cabriolet, nuevo matricular.

Señores Sáfnz y Blasco Fer^iátides del Campo, 21. BILBAO, Teléfono 15.067. C A S A C E N T R A L : M A R I N A , 4. S A N S E B A S ­T I A N , G A R A G E C O N T I N E N T A L . T E L E F . 11.238.

Felipe Domingo AI MACEN DE COLONIALES

C . de L a r r e á t e g u i . S. Bilbao. Teléf . 19 .808.

IMPORTAXíORES :: P I E Z A S D E R E C A M Ó I O P I S T O N E S : S E G M E N T O S : C O J I N E T E S , etc.

T O D O P A R A E L A U T O M O V I L E L C A N 0 . . 2 8 :: : : :: T E L E F O N O 10.527

B I L B A O

W O S S A H L L conducción, 4 puertas, 500 kms. per-fectísimo estado, igual que -nuevo. F O R D 8 HP. , 4 puertas, estado seminusvo. M O R R I S 7 H P . , cua­tro puertas, conducción. C I T R O E N 7 plazas, especial

taxis. EJ- S K I N E 2 puertas muy barato.

Señores Sáfnz y Blasco Fcrnánacz del Campo, 21. PJLB/.O. 1 .ii^fono i r 067. Cví-'A C. ;\11<AL: M A I T N A , 4. S A N S E B A S ­T I A N , G A R A G E C O N T N E N T A L . T E L E F . 11.238.

m m m % D E C O S E R

compra y venta piezas y arreglo-.

C A S A B A S I L I O Artecalle, 44.

ÍTcssa de NMoas

M A R I A N O R O M E R O Carnicería Vieja , 15.

Corsetería de L O L A Fajas para estómago caí­do patentadas v toda ^ iasc de fajas ortopédicas. Gran Vía, 35, segundo, derecha.

Se verde máquina registradora, le-mínueva, en perfecto «»-tado. Alameda Urquijo, núm. 20, tercero, derecha.

aumentar su

clientela anuncie

en E R R O

Lochao de Urigüen T A L L E R E S D E I M P R E N T A A R T I C U L O S D E E S C R I T O R I O • LIBRERIA

B S P A B T E r O . Í 2 . — A R E N A L , 4

I J ' V ^ -T^-W r x HONCRIA BARCClp•NI•/ r ' 1 ^ 1 I -f i l l ' • »v-rM!tiltM)EEDRtb.0.f<£/

S O M E R H 5 E R R 0 " V Z A Y A " Exíjalo en las principales mueblerías.

Fábrica: A . Mañero, Castaños, Bilbao. Tel. 10.335

Café de Comunicaciones L u g a r predilecto de los buenos patriotas. J U S T I N O A D R A D A . — A . de Urquijo, U.

mm fie cerp oteria mmu D E R T E A N O Y A k R E G U í

CH/I COL? RESTAURANT J U A N C F i ^ ^ C E U R f / $ G U E R E C A

( A N T E S M A L L A V I A ) G E N E R A L S A I . A 2 A B . 2. : : T E L E F O N O 13.569

I^FPFffTA V fffílfíCtlilfAClON H I j O S D E F . V I D O R R E T A

N A J A , 5. — Te lé fono ICÍTL

FUNDiClONES ACEROS POLDI G R A N \1A. 46 : : : - : : : T E L E F O N O 11.2CÍ

Aceros de herramientas y construcc ión. A P A R T A D O 403, B I L B A O

© BIZKAIKO FORU LIBURUTEGIA

Page 7: ^5 milló e s n

Sábado, 4 dlci«mbre «e 1037.— MUIIUTI"' "TT"

PAGINA SEPTIMA

5 del tra aio Alemania

P o r R O D R I G O L O R E N Z O

En todas las provincias de Alemania on­dean las banderas del Servicio del Traba-' jo. Todo el mundo conoce su símbolo: dos espigas €n V y, entre las mismas, una pala. Desde hace tiempo se ve acá y allá otra bandera parecida. E l color rojo es el mismo, y las espigas, sobre fondo blanco también, p;ro en lugar de la pala está 1.-cruz gamada. Es la bandera del Servicio í'emenino del Trabajo.

llzce ya cerca de cinco años, cuando el pueblo alemán se hallaba al margen de la desesperación, salieron, junto con los hombres del Servicio del Trabajo, las primeras muchachas al campo para ayudar a remediar la miseria de los labrador?s. D,3 estos primeros intentos de un Servicio

v e r s i e r i o P o r A l e j a n d r o M a n z a n a r e s

No nos cansaremos ce repetir, aun a i testada y suficientemente aclarada. Es evi-trueque de que por nuestra :ns¡stencia se nos llame por alguien machacones, que_ la reconstitución dej nuevo Estado español,

necesitado, y la convivencia durante una temporada con las demás muchachas !«. habrá educado en un espíritu de com-pañ. - de acuerdo con las fisonomías tradicion.le rismo.

y l a s esenciales características de la Es la primera vez en la historia de los raza, ha de ser obra de la enseñanza y

pueblos que un Estado se haya propuesto ba de iniciarse desde el modesto recinto educar la juventud femenina para una vida de la escuela primaría. Es decir, qu^ sa consciente dentro de la comunidad. Quiere debe conceder a la función docente y edu-hacer dg las muchachas, no muñecos que cadora importancia capitalísima y prefe-no hagan más que pedir y mandar, sino rente. Pero si tan noble y alta misión ha mujeres útiks, madres que sepan cuidar de confiarse a la escuela, es preciso que del hogar y de sus hijos. ¿Dónde mejor sus miembros, los encargados de llevarla podrían aprenderlo que a] lado de una ma- a cabo, sían, no solamente aptos y compe-dre? ¿Qué mejor enseñanza que la vida tentes, sino que. al mismo tiempo, se ha-práctica y la evidencia de la realidad? Por lien en condiciones espirituales para ha-eso su servicio es, como dijo Hitler, sei" cerlo. Ahora I>ien, ¿goza el Magisterio, en vicio a la madre. las actuales circunstancias,

A la vez que las muchachas sacan expe- confianza de los rectores ~ de la plena-la cosa pú-

forj a-es la

L o s w n u m m ^ B y s u s p r o b l e m a s

P o r J O S E F E R N A N D E Z C E L A

Los Sindicatos, además de cumplir un deber de organización y de cooperación al desenvolvimiento fácil del trabajo y de la industria, tienen otro deber también, que es el de buscar solución a aquellos pro­blemas de trabajo que se l«s planteen por que sólo viven de la música. Este punto

Trabajo por parte de la mujer ha ido ^ r í 2 r r r l % f n ' n r n r ^ - " ' ' ' " 1 " / ' h^^'' rienciaVpaVTu';ida" fütüri,! de los elementos dirigentes y nug ya aoarca un promedio anual de 4000c • 1 1 . - , , , „ T-T/ chicas, repartidas por todo el país en unos í ^ hogares/ ensenan con'dores de la nuev.a España? Esta 5«, campamentos especiales, donde hacen' " •'''"f.a como se compagina en la ruda pregunta que conviene hacerse en pnnc. vida común durante la temporada de su ! ^''^^ cotidiana el trabajo y la alegría. > pío, y que debe quedar perfectamente con servicio. Así resulta que, a pesar de estar '^^^Mrj^^^^^^^^^jFmj^jr^jrM^jF^^jr^rjrAr^jr^mm. todavía en el comienzo del desarrollo tra­zado por el Führer, ya no hay provincia, ni comarca, ni distrito en Alemania donde no estén las muchachas dei Servicio del Trabajo ayudando a las madres y a la.? campesinas en sus labores de casa: cui~ dando los niños, lavando, planchando, co" siendo y fregando.

Y en los campamentos, ¿qué vida hacen las muchachas? Desde luago, ninguna que S( asemeje a la de cuartel; allí no hay órdenes ni retretas. Por la mañana, tem­prano, la jefe del campamento va ¿e una habitación a otra y unos "¡buenos díasi" despiertan a las chicas. Después hacen un poco de gimnasia, Se duchan y se visten. Reunidas todas en el jardín, sacan su ban­dera, qu.e ondeará durante el día entero, y desayunan. A continuación cantan; pero no cantan sólo una copla, cantan muchas, cantal, durante media hora, pues en el Sírvicío del Tratxajo se canta mucho. Y ya es hora de ir al trabajo. Ahora es cuando las muchachas se separan; una va a la )T;uarde£-ía infantij del pueblo para cuidar los pequeños, otra Sg marcha a la casa de un obrero para ayudar a la mujer; la tercera i una finca, donde se encarg^ de la casa mientras la mujer trabaja en las faenas de) campo; otra va a una jardiiK.-ría, donde ayuda a sembrar flores y le­gumbres, plantar árboles y regarlos. Todas tienen la misma tarea: la de ayudar donde haga falta, de ocuparse de la casa y d-] pañol sin pan", vamo los niños mientras las mujeres acompañan p ^ r un remedio a esta situació.;: angus a sus mandos al campo para recoger la tiosa de los profesores de orquesta y mú-cosecha. Friegan platos, lavan la ropa, SÍCQS en general. lin pian las habitaciones y los establos, Tenemos ya qu en otras capitales de dan de comer a los animales, bañan i los España se han buscado soluciones rápidas niños, los visten y los vigilan. No si3 para este problema. En San Sebastián asustan antg ningún trabajo, por muy pe" parece ser también qu: se camina a bu.-:-

r,/ rr,i,p dp ser "seño- car solución a esta situación anómala

dente que contra el Magisterio en general y casi sin excepción alguna, se ha inícia-flo una violenta ofensiva, se ha desenca­denado una terrible campaña de diíama-ciói), censuras y acusaciones, atribuyéndole poco menos que el origen de nuestros mjles, y todo por haberse limitado aquél, en .'a mayoría de los casos, a cumplir lo que las autoridades legalmente constitui­das entonces le ordenaoan. Nosotros no diremos, porque ello no sería exacto, que todo el Magisterio sea inocente, ni nega­remos tampoco que parte de las incuipa-cioiKs que se le hacen sean más o me­nos ciertas. Ha habido, induidlablcmcnteí algunas faltas y excesos; pero no debemos o.vidar, al reconocer la existencia de estos hechos. Los verdaderos antecedentes de la cuestión, que pueden eximir de mucha, da su presunta culpabilidad a los supuestos delincuentes. E l maestro ha sido siempre víctima de todas las persecuciones « insi­dias de los pueblos; el centro de graved-id hacia el que ha convergido secularmente toda la amarga hostiliüad ambiente; el blanco de tedas las envidias campesmas. Su sueldo, verdaderamente mezquino, que restringía su libertad y limitaba su eman­cipación, escandalizaba, no obstante, a las míseras gentes idel lugar, y cuando, con relativa dignidad, intentaba soslayar su persona y sus intereses al abuso de los caciques, tropezaba inmediatamente con toda la trama sutil, con toda la tupida red. tejida en torno suyo y de su familia Por la asechanza de los sempiternos enemigos de la cultura y del progreso. Era costum-

al omnipotente capricho de los mandari­nes; votasa, en ocasiones, por evitars'e! mayores daños, en contra de los dictados de su conciencia, en abierta oposición a j sus creencias religiosas, en pugna con sus 1 más sentidos principios, érí dolorosa con-' fusión con sus más caras convicciones? Basta ya de lanzar sistemáticas imputa­ciones, cargos gratuitos y diatribas secta­rias contra la abnegada, sufrida y heroi­ca figura del maestro español. No caiga­mos en el funesto error ni incurramos en !a ridicula manía de achacarle, sin funda­mento, la responsabilidad del triste estado de cosas a que habíamos llegado. Todos hemos contribuido, unog por acción y por omisión otros, a provocar y producir los graves perjuicios que hoy afligen y con­turban a nuestra Patria.

Nadie, por muy limpio que se crea, por m.uy puro que se considere, está libre da pecado ni se halla exento de culpa. ¿Quién podría tirar, con justicia, la primera pie­dra, como en la parábola de la muier adúltera? Seamos equitativos y lógicos.

\\m teas por la revo­lución nacieiiaísíBÉcalista, ¿has \\%ú% dentro de tí la revolución nacíonalsindica-lista, o sigiles siendo tene­broso, estéri!, egoísta, lleno de envidia,ceino los hombres de la más vieja política?

iilciíGs nac iÉi la

Desde estas columnas llamo la aten­ción a todos aquellos que, siendo profe­sores o músicos, con otra profesión que les da para cubrir sus necesidades, usur-!>> -e tradicional que el pobre maestro fue- ( pen o traten de usurpar un puesto a los! se un pana, un sudra, un muñeco de gui- a los que, para hacer méritos y sin qu<í

'ñol, un juguete de todas las innobles su- nadie así se lo ordenase, enseñaron a odiar

Sanciónese, cual correspondí.

industria o también por' hemos de tratarlo con más extensión cn otro número, porque es necesario tocarle con energía y hablar con claridad.

Iniciamos esta cam.paña en pro de nues­tros camaradas músicos, cn la seguridad de que arriba ha tenido cariñosa acogida y que la tendrá también abajo, en las pe­queñas esferas y en los industriales <íe cafés y hoteles, pues en la España del Caudillo se han de sacrificar todos, nc unos cuantos nada más.

una rama de la una Agrupación cultural y de arte, que todo eílo en la España naciánal es un tra­bajo, máxime cuando, además de cubrir las necesidades del individuo y de sus fa­milias, ponen en su trabajo toda la espi­ritualidad y todo el sentimiento de que son capaces los que siguen una profesión tan interesante como la de la música.

Y vemos que esta profesión pasa por •ima situación desesperada. Nos encontra­mos con .que la mayoría de los que vi­vieron de la música, porque hoy no viven, se encuentran en un paro absoluto. Y co­mo estos camaradas están, como todos los españoles, incursos en las disposicio­nes del Caudillo de que no puede haber "ningún hogar sin lumbre y ningún «s-

. puede

gestiones de la política aldeana y ruralista, y levantar e] puño, a los que iniciaron al y muy pocas veces podía sustraerse a la niño tempranamente, ultrajando su virgen astuta influencia de sus tentáculos... ¿Qué naturaleza en los problemas sexuales y en de particular tenía entonces, pues, que el las delicadas cuestiones dtl impudor, a los infeliz maestro, viviendo en un régimen que negaron el sagrado sentimiento de la de persecución, de favoritismo y de injus- Patria, a los que inculcaron la idea de la ticias. y abandonado a sus débiles fuer-1 no existencia de Dios en las tiernas mte-zas, sin protección ni amparo de nadie, en un ambiente extenuante, Sg dejase llevar alguras veces por la corriente; obedecie­se, desmayado y sin bríos para resistir,

roso que sea, porque dejan de ser "seño- car solución^ a < ritas" en el momento que entran a cum",estos profesicna-es

' '''veTtermiíiados s'is quehaceres, las ¡ si"se quiere, hacer'algo; pero no algo de

de la música. Pero nosotros sabemos que en Bilbao se puede,

Un_ -muchachas se unen las unas a las otras y, cantando, caminan juntas al campamento. Y a descansar una hora, como el regla-. --

pues es natural quedar a sus casas lo que con dignidad les

frases, de promesa, sino algo tangible, que sea un hecho real y próximo el que estos camaradas de la música puedan lle-

mfnto lo describe, v^^^ — -con dieciocho o diecinueve años, y 110 corresponde en la España nu€\-„. acostumbradas a trabajo manual, las chi-; ¿Por qué no se han de buscar solucionrs cas estén fatigadas Por la tarde, a las entre todos los empresarios, tanto de cines cinco una hora de clase sobre algún tema como de hoteles y cafés? Se entiende que de política social o de hiíiene; después' se decimos aquellos industriales que puedan cena, y el r.'sto de la noche queda libre mantener orquestas, porque no cabe duda para que las muchachas hagan lo que más ^f'^<^' ^ P f e . j hay industriales de cates, teatros y cines 'ASYviven, alegres y sanas de espíritu y <l«^.,Pf^den, si quieren, llegar a una so-1 1 „ - ™ -..«^^ o lucion armónica para paliar en algo este de cuerpo en pleno campo, junto a rn lago. i ^ \ ^ ^^j^^^. o a un bosque, casi siempr.e con su jardín o. ^esta o su huerta, treinta o cuarenta chicas, en . ^ ^.^.^^ ^^^^^^ ^^^^^^^ dignísimas franca camaradería, con su jefe, a la \ ^^u>TÍá3A^s, como el señor feobernador ci-pueden confiar todos sus desos, sus penas ^¡1^ interesadísimo en este problema, y el o sus quejas, en la segjndad de que serán ^ - ^ delegado provincial de Trabajo, que atendidas. Y cuando después de los seis, ^ ^ ^ y ^^^--^ . ^ tos pa-meses llega la hora de la despedida, mas • ge han dado para que esto tenga una de una chica vuelve al seno de su familia solución. con un concepto de lo que es el Servicio j Depositemos, pues, todos nuestra con del Trabajo, muy distinto del que tenían {¡anza en estas dignas autoridades de Viz-antes. Habrá, quizás, conocido por primera caya, en la seguridad de que ellas han de vez lo que es trabajo, pero habrá conocido dar a este problema angustioso una solu también la felicidad que siente toda perso- ción satisfactoria, tanto para los indus na que están ayudando a su hermano má» tríales como para los músicos.

, L A FARANDULA DE LA POLITICA Pero, enfrente de es as tres aíirmacio'

nes ma.'avillosas. gér.ninaies de esta Es^ paña inmortal Que se levanta en triunfo so' brí ia catas'rofe y la grandeza de

uolp

Cmsancio sedar

ligencías, saliéndose de la esfera escolar y traicionando la confianza que en el maes­tro habían depositado I05 padres... Pero que sea todo esto siempre, siempre suíi-rientemente prohado.

( E l Magisterio, educado casi todo él en sanos principios religiosos y de amor patrio, desea colaborar intensa y eficazmente en esta nueva e ingente cru­zada restauradora de todas las esencias de la raza y salvadora de todos los autén­ticos valores espirituales de nuestra His­toria. A él incumbe, naturalmente, quizá, la mayor parte y la más delicada misión de levantar el edificio de España. La es­cuela, insisteremos, ha de ser el punto de arranque, el lugar de partida, el hito í e iniciación y la Covadonga de la gigante empresa forjadora del nuevo Estado. E l Magisterio aspira a ocupar un puesto de honor, de vanguardia, en el hermoso y difícil combate de la paz. E l ha visto pa

DELEGACION D E BASAURí Se pone €n conocimiento de todo»

los obreros y obreras de la locali­dad que actualmente se encuentren sin trabajo que deben pasar por es» ta Delegación, de seis a ocho de la noche, con objeto de informarles de un asunto de interés.

SUBDELEGACION D E DEUSTO Esta Subdelegación pone en cono­

cimiento de todos sus afiliados que, para mayor facilidad de los mismos, y a fin de que puedan hacer sur; co-. tizaciones semanales, estarán abier­tos nuestros locales todos los domin­gos y días festivos, de once a una,

¡ al objeto de que no aleguen imppsi». .'bilidad de hacerlo.

DELEGACION COMARCAL D E GUERNICA

Delegación local de Bermeo. '^ie comunica a todos los afiliadot

que no hayan pasado a recoger el carnet, lo hagan a la mayor breve­dad. Todos aquellos que no estén al corriente en sus cotizaciones, pue-. den pasar a hacerlo en el más breve plazo posible por sus respectivas Delegaciones locales.

Persianas madera eiirollables Persianas acero enroüables

C i e r r e s m e t á l i c o s CONSTRUCCION Y A R R E G L O S

TALLERES ELEJIIBBRRI, S. II. m j O S D E J . A. DE aroouRUZA

Panieular de Alzóla, 11 Teléfonos U.215 y 11-216

DELEGACION DE GALDACANO Se ruega a todos aqueüos vecinos

de la localidad que se encueitren actualmente áin trabajo pasen con urgencia por esta Delegación para enterarles de un asunto de sumo in­terés.

DELEGi iCION COMARCAL D E BILBAO

A. los empi3sailos de Artes Gráficas. Esta Delegación hace saber a to­

dos los empresarios de Artes Gráfl» cas la obligación que tienen de cum­plir las disposiciones que en mate-, ria de trabajo cs'án vigentes, par-

decer a la Patria, y ansia reparar los ma-; ,. , . _„ „ , " les y restañar la; heridas. En sus manos t^culamiente y con mas ínteres las está nuestro porvenir, pues que él tiene i'^"^ regulan el descanso semanal y en ellas e] más rico tesoro de la sociedad,' ^'"^aclones anuales, y cn general, to que es la infancia.

Los que de niños rezaron en la cuna al dulce calor de los besos maternales; los que, de jóvenes, recibieron el bautismo d-; las virtudes cristianas; los que procura­ron inculcar cn s-js propios hijos, prime

das lasque respectan a las bases de trabajo en la industria.

A los obreros de Arrigorriagn. Se ruega a todos los obreros de

Arrigorriaga, de cualquier industria une sean, pasen por la Delegación

n u e v o l i n i m e n t o

ro. y en los ajenos, después, la doctrina «¡in^jipal par -, formalizar su inscripr. dei deber, las prácticas del bien v el con- ^.^^ ^^^^^ breve posible, suelo inefable de la creencia en la inmor­talidad dei alma, pueden ahora ser los mejores apóstoles de este vigoroso resur­gir constructivo de la nueva España. Fa­lange Española Tradicionalista y de las Jons. henchida de generosidad y cons­ciente de su misión histórica trascendente,

adelante, con buena voluntad, frente al error y la ignorancia; esforcémonos_ por edificar el imperio espiritual de la hispa­nidad y llevemos kalmente al corazón y

la inteligencia de los niños españoles bs

s c n r s o e n

d e F e r m í n Y z u r d i a

(4) D e l e g a d o N a c i o n a l d e % e n s a y P r o ­

p a g a n d a d e F . E . T . y d e l a s í . O , N . S .

(CONTINUACIÓN)

Era necesario bajar- Y por éso llega la Falarge a sus obreros y los llama hei^ manos. Los llama hermanos porque es lo que manda Cristo, porque todos los hombres tenemos un cuerpo igual y un al­ma igual, con un mismo nacimiento y un mismo fin, y las mismas tentaciones y los mismos peligros- Por eso nos acercamos u todos los obreros faístas y comunistas, si q'jercis, y les llamamos hermanos. Yo t oy a deciros más; quiero decir a esas, gén-treíllas que jes llamamos camaradas. Yo he de confesar Viue con mi Sotana de «acérdote, cuando se mt- ha acercado un obrero hosco y terrible, hemos hablado de trabajo y él me ha contestado:—Pero ; me colocarás? Y cuando yo le he contestado: —Camarada, sí. Esté hombre, que me ha tut?ado- me ha llamado camarada con un respeto, con una jerarquía, con una her­mandad auténticamente ¿atólica, qu^ no tiene nada di révuhiva, ni de rebelde- ni <le comunista, ni atroz. (Enorme ova-óan). ,

Pero nosotros, com^ ha dicho Mussoli­ni muy bien en su discurso dél Campo de Mayo, nosotros somos la democracia au ­téntica; nosotros y la Falange tenemos nuestra democracia controlada' tenemos sus instituciones jerarquizadas; hav ut) principio de orden y hay un principio de movimiento y hay una ley inflexible de j'e-rarquía. Y al obrero le ha dichn la ver

pensando en el futuro, llama a estos macs- supremos ideales de la P^tf a, <íe la Fe, tros y les dice- "¡Trabajemos todos, en de la Justicia y del Amor!

nacional quS nadie pedía. De las cartas _ ra. ¿Y_sabéi, aihora, en Sustos me-| es_£^grt^ de ^^«^si'"Jos pueblos bajo «

de esa ar.uite^tura sere i que han ido tallandr)

guerra, ént-.!r; na y niaravi'l nuestras inv-:i: ;.l':s a golpes de audacia, de corazón y d-.- fusil enfrente de nuestra cruzada, lanza f.u cnto histérico, su gr'lo torpe, su rr'to cómico, -i Uy fuera ícrii-bleménte trágico- la farándula de la polí­tica. La política no se resigna a morir-Después que hemos vistr, caer, rotos d locura, de amor y de valor los corazones mejores de España, no se resigna a mo' rir.

Por ^?o, yo recuerdo qué en la prime­ra hora la política nos aplairJió. Aplaudía a la Falange la política- poivjuo era, seño­res, la hora difícil, la hora dei sacriiicio anórnimo. Porque lé estábamos, sencilla' mente, saicando las castaña^ del fuego trá­gico y bárbaro... (Muy bien. Gran ova­ción). .Ya vendrá la hora de la paz, para comerse éntonceí honit?mente las caíía"

.uardia victo-dad, lé ha dicho que no es posible la re- | ,-,35 paz ¿" una presalia y le ha dicho qué no es posiblS ^¡osa. Yo recuerdo de aquella hora, el ir ei "boicot", y que no 5s posible la huelga, y acelerado de los viejos políticos Y esto, todo entero, tiene qué consumarse carretera de intri?a cue- se repar­en un sólo amor: el arnor a la Patria Es- {¡ ^ por Burgos, por Vall^lolid y por S.r paña y en el amor de sus camanadás y Zamanca. Y "la vi?ia política montó su tir.-de sus'hermanos. ('Enormé ovación). ' glado, sus tiendas av^turcras- enfren'e

xterdernv más ha" | del Cuartel General que, por la gracia de Dios V la firmeza dé nuestro Caudillo- no es más que eso: Cuartal General, donoe

Ahí tenéis, por no blando de la obra social de la Falange, de su asistencia social, de su asistencia al obrero- de és§ darle el pan en el nombre de la caridad cristiana, de esa misión hondamente Espiritual de la Fulange; ahí tenéis los trés fúndame:/os riel nuevo Es­tado: Fe, Imperialismo, Narionalsindica" lismo.

no caben más que los planos v las estra­tegia, y la verticalidad ca trens- o l de Her. "de la disrinr -la jera"

aplau­sos)- Aquella hora era la hora de las de­claraciones a la Prénsa naaonal e mt«r.

abiertas qu, pretendían casar todo p viejo- ses, qué es lo que ha lanzado la vieja po- impeno_ de a ley, con la * gauon de todo lo ésíé il. todo lo tardío. Y yo digo lítica? Esto: ¡la Falange Tradiaonrdista proporcionarles la felicidad ' "' " "a-que? por fortuna, estamos demasiado can- se éstá gastatnio. está ga.stada! Gastar, fa-! halanfre, que es conductora de pj*los. sados de matrimoncos tardíos, d? matri-i langistas; ¡qvé pala.bra diCe la política,^ sin

aber que ti'éne dos vertientes contrarias! monios civiles, qi.ie no son más que un adulterio y concubinato. Recordad aquellas cartas que se cruzaban el poli co A o Bl político B de París a Londres, de Lisboa a Londres. Pues yo tengo que decir, Pn nombre de la Falange, que cuando esas cartas ab'ertas. V:iuis llevan encubierto un determi.nado efecto político, o un afán de descubrirse o de primer plano, son arro­jadas con ironía sobre el tap'ete nacional, que está enrojecido de ]a sangre de nues­tros muertos, que esos echadores de car-ta.s tienen en el lenguaje d<. Cervantes un "ombre: ¡Gitanos! ¡Tahurés! ¡Misera­bles! (Fnorme ovación que apaga la voz del orador).

Llegó la unificación. Ese decreto escri­to, por im héroe, con sangré de héroe, con esoada de héroe, ese decreto de unifica­ción de Irs milicias, que es nantíóp de la veja política y arco triunfal que corona el ImTerio. Por él han de pasar lo<: d'g-nos hijos de ia Patria, todas estas i iven-tud s victoriosas, toda esta juventud ca;,-trensé. toda esta juventud a"e yo pre.t-ien-to venir nor los caminos ciibiert-d de ban­deras y Estandartes, agot-da por las he­ridas, ahogando todas las voces viles de la rétaguardi-i en nn 'ó!o grito de viicto" ria: Franco. Franco, Franco. ¡Arriba Es­paña! (Imponente ovación).

LA FALANGE, GASTADA Pero no se resigna a morir la vi'íja po­

lítica- Nosotros vamos ixir él centro de la caJle- Nosotros vamos por mitad del ra' mino de la guerra. Ellos están ta la ace

Efectivamente; yo hé visto gastarse a la política; vi gastars'c al hijo d gj rico la fortuna y la vida en los banljuetes cai-nalc's del cabaret. Yo he visto a la vieja política, llena de envidias y de egoísmos, gastarse también a comilonas em todos los pasados regírnenes: monarquía, réniiblica o comunismo. Pero yo he visto también al obrero gastars? en el dolor de su trabajo; y he visto gasarse a la madre en el dc-ior de su maternidad; y he visto gastar.se al asceta, con su disciplina desgarradora.

¡Qu? la Falange Tradicionalista está gastada! Tiené razón, diré yo a la polí­tica. E-tá p-astada de dar de comer a mi­llares de niño?, de abrazar a millones de enfermos y d? obréros, de trabajar con sus mujeres en los campos. La Falr.nge está gastada de llevar a la tierra el óf cr tp salvador del trigo. La Falange, más qu. gastada, está rota- con las heridas de todos sus heridos, y está agonizante, con la agonía de los que agonizan en los hos' pítales; y está muerta con esa colosal oi­rá de nuestros caídos. Pero ^ tá también resucitada allí, én la? alturas de ios luce' ros. que alumbran la doria' de la Patria, ^ Pan y la Justicia- ('Muy bien. Enorme ovación).

NUESTRA POLITICA D E MILICIA Pero en ei fondo de todas estas manio'

bras viles dé la política- yo os voy a con­fesar que no hay más que esto: el miedo a la política de la Falange. Porque, natu-rahnente. la Falange sabe quS la política

Falange, que es conductora tiene también su política. ;,Y Ijuc política és esta La iwlítica d?; milicia. Que nadie confunda la política de milicia con la po -lítica llamada, liberalmente. militarismo, con la política de dictadura. Yo os tenga que decir que de ést terrible frontera, que nO es como esta amorosa de Portugal, pa­san avimies con el consentimiénto del Frente Popular francés para hacer vícti" mas inocentes nuestra retaguardia. Pe­ro pasan también maniobras, qué rcrán de orden internacional, pero que es ?snantoso oue estén servidas por esoañotes cobardes. Pues una dé estas maniobras son 5SOÍ .gri­tos que Se dan ahí, j'unto a esa frontera francesa: "Dictadura dé la cultura, dicta­dura de a Justicia"... Yo, señores, tingo que confésar. one guardo un recuerdi ? i -nrado nara aquel glorioso ereneral Primo de RivPra, V-jue levantó,.. CGr ndes apbii-sos internrrapen al ¡oradorX Yo m* a'-'-o-dillo delante de aqu l mártir, Calvo So-telo, oue tenía... fS" r?p'oduce la ovar'ón) -linas espaldas gallegas,-anchas v fuertes y firmes, para levantar aquella gloria dé la d'Ctsdurn de1 fvonernl v nar.i contenér to­da ia tiranía republicana. Pero tan'b'én protesto de <iué en un acto a su memoria-a su recuerdo, se hava pronunciado esta nalabra pelifrrosa de dictadura, política de dictadura, qu? es política de régímenes de exeenciófl. ima nol'tica met-Tícinal, reco­mendable en aquel momento dé los.-í-cuan­do nn estaba. ei Pnemi"'o ccmunistíi en' ^rcnt?. Récorda-I, falangistas, qit. ha sí-do necesario todo un pueblo m «rnias pa­ra vencer a la Internacional del odin. J Y

(Conttnaará.)

© BIZKAIKO FORU LIBURUTEGIA

Page 8: ^5 milló e s n

Por la Patria, i Pan y la Justicia hi2AJlJÜ

Ü l a I i o d c Fa I a n g € f/p a ñ o I aje a d i c i ona 11 fia yd e \\ J .0. Q. V

Pir España Una, Grande y Libre

A R I S T A

Fin de la españolada P o r J O S E V . P U E N T E

N una b ú s q u e d a de invistas cansadas de polvo y des^ v á n , una de ellas — y no

^ muy y ie ja por c ierto— nos trae esa f o t o g r a f í a p intoresca y graciosa.

E s de nuestra amable F r a n c i a — ¡ n a t u r a l m e n t e ! — y tiene u n pie que mueve m á s a la r isa que a l a i r a .

S e g ú n el dibujante, es una fiesta de noche de las que se celebraban en la costa vasca, y as i es como llegan los e s p a ñ o l e s a l a " s o i r é e " . Nosotros, que hemos ido .a algunas en la cQsta vasca , en l a capi ta l y en otros sitios de E s p a ñ a , p o d r í a ­mos j u r a r por nuestros muertos que j a m á s vimos en la rea l idad ese cuadro. Lamentamos no poder p i n ­tar bien, porque nuestra f a n t a s í a , que es mucho m á s grande y mu­cho m á s original que la d e í dibu-' jante f r a n c é s , nos trae ideas c r u e ­les a la cabeza, que se secan en f o r de l á p i z : por ejemplo, ser ia m u y interesante una fiesta t í p i c a francesa, con maridos a u t é n t i c o s o con las s e ñ o r a s d is frazadas de " t r í -cot iers" y los caballeros de mos­queteros. O de V e r c í n g i t ó r i x . O de ciervos de los Jardines de l a f a -Tor í ta . Tantos d is fraces se nos ocurren para nuestros amigos franceses del Frente y de las f r e n ­tes populares, que vale m á s de­jar los y despreciarles o l í m p i c a ­mente por su falta de Ingenio y por su vulgaridad espantosa.

Pero esa f o t o g r a f í a ha sido en l a conc ienc ia como un soliloquio. Y como una a l e g r í a porque ya se h a n terminado las e s p a ñ o l a d a s . Y a tenemos algo algo m á s que naran»-jas y sombreros anchos. Y otras m ú s i c a s que tas c a s t a ñ u e l a s y la guitarra ,

L a s p r ó x i m a s e s p a ñ o l a d a s van a « e r m u y diferentes, queridos ene migos del Frente Popu lar f r a n c é s , porque van a tener un ruido me­t á l i c o y acompasado de cornetas y tambores. Van a tener bri l lo de b a ­yonetas y bocas fr ias de c a ñ o n e s . V e r é i s , queridos d i s c í p u l o s de L e ó n B l u m , q u é banderas tenemos y qué pretensiones a la sombra de nuestros brazos extendidos. V e ­r é i s , mis viejos amigos, la e s p a ñ o ­lada de nuestros gritos y c ó m o son los muchachos y los mozos dc E s ­p a ñ a . iSe os ba acabado el buen tema de la e s p a ñ o l a d a ' A h o r a po­d r é i s hablar dc la guerra e s p a ñ o ­l a , pero los toros y a no será, lo pr imero que c r e á i s que exporta­mos al extranjero. L a sangre de nuestros soldados h a r á olvidai" l a

sangre de nuestros toreros, y el co­lor azul de nues tra camisa , s i os hace pensar en algo de e s p a ñ o l a d a , en algo, s e r á en recordaros que ei szu l es el co lor del cielo de E s p a ­ña . I r e m o s a l a fiesta de noche co^ mo queramos, s in neces idad dc aguantar p u ñ o s en alto, n i h u e l ­gas, n i f á b r i c a s incautadas , como vosotros. Y s i usamos sombrero ancho, s e r á q u i z á p a r a tapar con su sombra alguna c i c a t r i z de pu­ñ a l a d a de las que nos dieron vues ­tros al iados l e s rusos .

E n el 18 de ju l io se acabarort p a r a s iempre 1 a s - e spaño ladas . Nuestras muc i iachas l l evan un y u ­go y unas flechas que las carac te ­r i zan y las s e ñ a l a n en el mundo m á s def in i l iv i mente que la nava­j a en la liga, que, s e g ú n vosotros, l levaban.

E l 18 de ju l io se acabaron las e s p a ñ o l a d a s , y a l que las resucite — e s t é donde e s t é — , que no olvide que hoy hay una juventud que no consiente bromas con l a P a t r i a que s a l v ó en nupcias de sangre. Y para que la respeten, aparte de su his tor ia , de su Caudi l lo y de sus fusi les , tiene un ingenio agudo, un frasco de r i c i n o y una pistola.

l A t e n c í ó n , d ibujantes de temas e s p a ñ o l e s ! i A t e n c i ó n , directores de p e l í c u l a s de argumentos y episo­dios h i s p á n i c o s , a t e n c i ó n a todosi L a e s p a ñ o l a d a h a muerto, y no i n t e n t é i s resuc i tar la , que es mejor para vosotros que h a y a muerto.

Y s i no, acordaros de aquellos muchachos e s p a ñ o l e s que a l l á eu B é l g i c a , donde es tudiaban, deste-n-ados por un Gobierno sectario, un d í a , ante una p e l í c u l a anties­p a ñ o l a , protestaron tan alto, quw el e s c á n d a l o l l e n ó las noticias de todos los p e r i ó d i c o s .

Y ahora p a s a r á lo mismo, o mu­

cho m á s . Os lo aseguro, m i s

v ie j í s amigos de 'a amable F r a r . -

cía- ;

Chatarra 5e mide el grado de patrio­

tismo de los que se hallan en retaguardia por su desprendí-

. miento en favor del con>ba-tlehte. Asi, los que Dcniendo chatarra no la donan, implíci­tamente expresan su desani^ir por la Uspaña dc Franco.

Comisión Provincial dfí / íc-quisa <lc Chularra, Gran Vin, G2, pral. izq. Teléfono 18.391.

L a C o m i s i ó n .

G©m@ntorii©

H A cuenta de la visita del Arsenal a París, dice "L'Auio" lo siguiente;

"Por jugar co)|'ro el Racing en Calem­bés, el Arsenal ha recibido setecientos c/«-ctteti'a libras^ o sea, alrededor d¿ uiento dies mil francos.

Los gastos de su desplazamiento, con­tando por todo lo alto, llegarán a veinti­cinco mil.

Beneficio del Arsi nal, ¡ochenta y cinco milj francos. —

Por esos francos, bien podía haber juga­do Un poco mejor el Club londinense."

¡Ya era hora que s erigiese algo en el fútbol turístico ¡

Los diarios deportivos mundiales, al hablar dc fútbol en los distintos países, hacen referencia al mi siró, al de la Es­paña nacional, dedicándole bastante exten­sión, '• . —

Y de la sona roja, ¡ni Itablar!

H Mañana jugan los italianos en París contra la s lección francesa^ y ésta, según los críticos, debg salir vencedora. —

Ahora, que una cosa es que deba y otra que salga, añadimos nosotros,

H Inglaterra le ¡ui vencido a Ch cosió-vaquia nada más que por un goal.

¿Les parece bien? A los checas, sí, y a nosojros, también, ¡qué caramba!

H Los chavales que jtn gan el campeo­nato d\ l Athletic nos pidcu-_ en ««a misiva que nos han enviado, que nos preocupemos de ellos.

Bueno; por una ves, v dejando en- olvido aquel refrán de que "Quien con niños...", vamos a d- cir algo de su campeonato» aunque no hoy, precisamente.

¡Ah.\ y se admiten colaboradores, espon­táneos o forzados.

H Hablando de ' Zabalo, dice wi critico qu • tiene mucha estabilidad, que tiene cier­ta semejanza con la moneda de Franco, q-ué nunca va por los suelos. —

¡Pero qué faccioso es ese critico! —

H Ten mas un axioma deportivo. El número de deportistas de la zona roja

es infinitamente pequeño. El número d, deportistas de la España

nacional, infinitamentg grande.

H Una cosa por la que tiene Prieto un intarés enorme es por los avion, s rápidos.

¡Como que lut mandado Un técnico a Rusia para ver cuál es el más rápido!

Nada^ ya tenemos preparada «• bhve otra , fuga, y no de vocales precisamente.

H Un lector, con una ingenuidad sor-prend nte, me preg^mta qué es lo que se ha hecho con los fondos que tenía la Na­cional de Fútbol en Madrid.

¡Hombre! Tratándose de nuirxisias no hay por qué hacer esas pr gunias. ¡Robar­los miserablemente! —

JOSE VAL.

jJlliPiu)]! l l l l l l i lL l l MátlliuJllll^. AJiora que estamos metidos de Heno

en el mimdiUo internacional, con de­recho propio — y a que hemos sido re" conocidos por la F . I . F . M . — , bien podemos echar un vistazo a los en cuientros intemaolonales que se es tán celebrando eai los distintos p a í ­ses-

Destaca en primor lugar el partido jugado el m i é r c o l e s en el lindo campo del Totenham, partido qiie v a siendo tradicional en Inglaterra, pues opon© a su s e l e c c i ó n la de un equipo del continente, que en esta o c a s i ó n ha s i" co Checoslovaquia.

liOs ingleses, que s ó l o se preocupan y creen en lo suyo, en esta o c a s i ó n , lo mismo que en los paitidos anterior mente celebrados con otras na^^iones, Se interesaron mucho por el encuentro contra Checoslovaquia, y l a mejor prueba de ello e s t á en el Uenazo que hubo en el campo londinense.

G a n ó Inglaterra , pero no f á c i l m e n te, como algunos cre ían , sino con di ­ficultad, teniendo que trabajar lo suyo Para conquistar la ansiada victoria. U n 5 4 registraba el tanteador al f i ­nal del encuentro, resultado que dice mucho, sobre todo respecto a la vaÜa del equipo checo

No se p r e s e n t ó Checoslovaquia en su mejor forma, y, a peSar die todo, ios "press" ingleses no consiguieron una victoria de esas qu* no admiten <2udas.

C o n un Coraje y una ¿lecislón enor me jugaron los checos, habiendo día* rio qUe les aplica el calificativo que hizo famoso a nuestro equipo: fur ia checa.

L o s ingleses quisieron m á s y no pu dieron, e n c o n t r á n d o s e cOn un equipo qug no quer ía salir derrotado por am

plio margen, y como a d e m á s contaba •con fuerzas propias para evitarlo, lo logró con creces.

Otro encuentro que atrae l a aten-" ión del mundo deportivo es el que se c e l e b r a r á maJiana en P a r í s , el pai tido F r a n c i a - I t a l i a .

E n pJena euforia, c r e y é n d o s e que no hay nadie que pueda cOn ellos, se en cuentran los franceses, que esperan c o n f i a d í s i m o s la visita de los i ta l ia ­nos.

Evidentemente, l a clase del juego f r a n c é s ha mejorado m u c h í s i m o , y el mér i to hay que r e c o n o c é r s e l o , pues ha sido Un caso de voluntad el de la F e d e r a c i ó n Francesa , e m p e ñ a d o en te­ner buenos equipos y un gran equipo nacional, y lo ha conseguido.

L o s Italianos, en cambio, no dire mos que se encuentran bajos de for ­ma, pero tampoco en su mejor mo m e n t ó , n i much í s imo menos, pero, de todos modos, yo c«po que pueden ga­nar ti F r a n c i a , a menos que ésta, hava m;jorado m u c h í s i m o y ellog estén francamente mal.

De todas las maneras, el encuentro tiene su i n t e r é s , pudiendo en esta o c a s i ó n el equipo italiano ser una m a g n í f i c a piedra dp para com­probar l a valía de F r a n c i a .

Y mientras tanto, una vez pasado el encuentro de Vigo. a nosotros nOs toca esperar, ahora con l a frente múv alta, pues todos hablan del denort» pn la España de Franco, y hablnn de él como se met^ece, con elosrio. dicien dr rue e<? donde verdaderamente exis­te. 1 ,0 faltando anien afirmp O U P . U T I " vez acabada ln srnerra. p] dnOorfe r^-^" qnirirá en España una importancia eJi'^raordinaria.

J . L . I .

A l q u e m a d r u g a . . .

Jopóm onuncla y o @I p r © 0 r a m o de tes J y e g © s OIímpic©s ólm In¥lern© d@ 1940

E l Comité Olímpico japonés acaba de •presentar el programa de los próximos Juegos Olímpicos de Invierno, programa que será dado a conocer al Comité In-tern:t;io;:al en la próxima reunión de éste, allá por el mes de marzo.

Los Juegos de Invierno se celebrarán en Sapposo, capital de Hokkaido (Yeso). Para celebrar los Juegos de] año 1940 se ha escogido la época comprendida del 3 al fi4 de febrero, época en la que la temperatura media es de 5 a 6 grados

r o j a Por TOHO

¿Qué es tso dc uní/ •-Pues que no va a q

icaciou: aedar más que una

bajo cero y la capa dc nieve d>? 1,50 rae tros.

Para construir la pista destinada a los bobsleighs, los japoneses han llevado al técnico alemán Zentzyky, especialista en pistas. Esta va a medir 1.718 metros y tendrá una pendiente media de 8 a 9 gra­dos.

£ 1 c a m p e o n a t o i n f a n t i l

d e l A t U e t i c Los diavalés están que chutan—según

frase popular—con el campeonato d? fút­bol que, organizado por el Athletic, es'tán disputando.

Todos andan revueltos, contagiándose d? ello los mayores, tan interesados como ellos, o quizá más. en la marcha del mis­mo.

E n algunos dS los partidos celebrados el domingo hub^ sus coros de maestros can tores, que en cuanto marcaba un goal su equipo, empezaban a cantar aquello d é : "No hay qui^n pueda, etc., etc." o algo parecido. Ahora, que si llegaba el empa­te o el goal del triunfo de su rival, las vo* ees d? réplica atronaban el espacio.

Sé presentaron bastante, bien vestidos los jugadores; eg decir, hubo uniformidad ?n las camisetas. nO teniéndose que llamar la atención más que a un par dé jugado" ves, que llevaban botas de clavas, cosa, que. como se sabe, no 5stá pérmitida en los partidos de fútbol.

E l domingo pasado jugaron la mitad de los dquipos inscriptos en el torneo la pri­mera eliminatoria, correspondiendo jugar mañana a los restantes, si es que el tiem* po no lo impide, cosa qué lo velo un poco ílificil, pues el temporal de aguas es bas­tante fuerte, como para no confiar en su amainamiento.

Péro de todos modos, vamos a dar la lista de encu^níros a celebrar ma'ñana, que son los sigviieníes : E N S A N M A M E S -

A las once de la mañana, Begofia F - C. contra A. E . T. dé Bilbao.

A lajs tres menos cuarto, Carm?n, de Baracaldo, contra Legión de Lamiaco. E N T O R R E M A D A R I A G A

A las once de la mañana. Ele.Kaldfe con­tra Comunicaciones.

A las tres menos cuarto, Castilla Sport contra PSiayos y Flechas de Las Carre­ras. E N C R U C E V E R D E

A las p"Ce de la mañana, Deusto F . C . contra Civitavechia-

A. las tres menos cuarto, S. E . U . de Guécho contra Basauri. E N S O R D O M U D O S

í A las nueve de la mafiaiia, Deportivo ' Urízar contra Chindurri F . C.

A las once. Ensanche contra Flechas í Verdes.

A las tres menos cuarto. San Mames contra A. dé S. E - U . d? Bilbao.

Queda clasificado ci Padura en esta primera eliminatoria por retirada del tor­neo del fquipo Cadetes. Pelayos y Flechas de Bilbao.

^ P H O T f l

E n e l M o d e r n o E n 5l frontón donostiarra hubo ayer los

siguientes resultados: Abrego I I y Aharisqueta, 45; Pasiegui"

to y .A.rámbtiru. 44. Izaguirre (E-) y firviti, 40; Irigojfn I I

i Guruceaga, 36

y

n e g r o B a r c e l o n a debe ser

un buen centro de tu­r i s m o , que los rojos, en sus t o n t e r í a s de siempre, no saben uti

w 1 yii.ar. Ustedes figuren J ( Y ) ] ^ se el partido que se le

puede sacar a una ciu­dad donde se r e ú n e n ocho o nueve Gobiernos, con sus correspondien­

tes edificios, Secretarias , sellos, pa pel t imbrado, etc. Ocho o nueve Go­biernos llenos de banderas, cursan dose ó r d e n e s y traslados, traspasos de personal , de asuntos. E s decir, que Barce lona es hoy l a Babel de la burocrac ia .

Si a todo esto se a ñ a d e que alU han llegado todos huyendo del avan' ce de nuestros soldados, y que hay c o n d e n s a c i ó n de Gobiernos precisa­mente poi* falta de espacio "guber­namental", como ellos dicen, y que los p e r i ó d i c o s aseguran que van dfc v ic tor ia en victoria y qu- el E.iército del pueblo es lo mejor que se hace en su clase, f á c i l m e n t e se compren­d e r á que no hay forma de parar la r i s a a los turistas que p o d í a n pa­searse por la c iudad catalana, si los pistoleros no amenazasen y desva l i jasen como lo hacen.

C O N C U R S O D E

rneoros ir H e recibido la v i s i ­

ta de un soldadito ga­llego que estuvo en los frentes de B r ú ñ e t e y A r a g ó n . E n el curso t ís la c o n v e r s a c i ó n le he preguntado:

—¿Qué te parecen a ti los que mandan a los rojomarxis^. tas?

Y me contesta s in titubear: — M i r e usted, yo los comparo a

los pulpos que comemos en Lugo, que cuanto m á s los majan, mejor saben,

( N ú m e r o 4 de nuestro Concurso.)

E l hecho ocu­rr ió en u' i f . 8 campas de los a 1 r ededores de Bilbao, semanas antes de la ro» tura del i n e x-pugnable "ciniu-i r ó n de hierro'".

U n b a t a l l ó n separatista hacia ejercicios bél icos . Cuando marcha­ba apacibleinoni.

te Cn columna, su comandante grifói — ¡ R e p l e g a r s e , q u é viene la avia,

c i ó n l Y los bravos "gndaris", no adver­

tidos de antemano de que se trata­ba simplemente de un supuesto tác­tico, arrojaron fusiles y cartuchera» y se dieron a l a fuga, ]^esa de tal p á n i c o , que a la hora del rancho, ú n i c o aglutinante de aquellos heroi­cos soldados, no l l egó a reunirse ni l a m i t a d de la tropa.

Y el aldeano testigo presencial del hecho que me lo c o n t ó , comentaba socarronamente:

—Tontos o as í ya í i i e r o n ; si ver» dad hubiera sido, el finiente ese ya lu ib iera corr ido t a m b i é n .

( N ú m e r o 5 de nuestro Concurso.)

En esta sección de corres'pondencia puede decirse todo menos loi pasamientos inlernos que, sacados a flor de pluma, podríchi pare­cer b ár b a r o s. Por

ejemplo, nosotros hemos recibido "Roja y nebros" en verso, y eso ya es superabU o todas las cábcuias y suposiciones qtte si podían hacer sobre el ingenio de la gente Ahora bien, que lo triste es que ios ver sos y el iivgenio son muy malos.

Suelen llegar algunos sin firma, y aun­que nosotros no creemos en at¡nello de le­vantar muertos, 110 estaría de más tm pseu­dónimo, un twmbrecito, u«a huella dacti­lar, ' algo, en fin, qur pudiese £l día de mañana justificar quién es el autor.

Lo (fue no se Puede admitir m m con" ^urso irónico por excelencia es u» rolla politico comprimido, donde toda la doc­trina de la España nueva venga cond^ «• sad<i en pocas líneas. Eso tío es, porque nosotros no hemos in-ctcndido hacer grá' gcas o comprimidos dc doctrina nacional ni sellos para el dolor de cabeza. La ira­nia no tiene nada que ver con los forza­dos d-e la ruta...

© BIZKAIKO FORU LIBURUTEGIA