(5) la Ética del ingeniero de sistemas

5
La Ética del Ingeniero de Sistemas La ética juega un papel muy importante en nuestras vidas, ya que es más aplicable debido a su contenido practico-técnico, derivado de nuestras propias costumbres y de cómo nos comportamos en nuestro entorno. La ética profesional de un ingeniero de sistemas, implica el comportamiento adecuado con miras a alcanzar un bien común no solo para nosotros mismos sino también para la sociedad. Es así como la ingeniería de sistemas no escapa de la ética, ya que los profesionales en este campo no siempre están relacionados con instrumentos tecnológicos, por lo cual su trabajo a través de estos se orienta al beneficio de la sociedad. ante esto un profesional debe estar consciente de que cada una de sus decisiones, invenciones y ejecuciones conllevan una responsabilidad social y ética en la cual debemos considerar que el profesional a partir de su trabajo logrará perfeccionarse no solo en el ámbito laboral si no en su relación como persona, es decir en su sentido integral. Sin embargo la práctica ética de un ingeniero de sistemas no consiste en solo cumplir normas legales o con un determinado reglamento laboral, si bien esta conducta no sería en lo absoluto reprochable. El ingeniero de sistemas que actúa éticamente bien, podría no entrar en problemas, al fin y al cavo tiene la posibilidad de trasformar su alrededor para sacar un buen provecho de él, mejorarlo y beneficiar la calidad de vida de todos nosotros. El ingeniero de sistemas ejerciendo esta profesión debe cuidar su trabajo, no solo procurando que su ejecución como profesional sea la correcta, sino que tomando conciencia de la labor ética, personal y social que esto implica, por esta razón hasta los más mínimos detalles en su actividad laboral deben ser bien ejecutados y en ellos debe

Upload: veronica-paulina-chimbo-coronel

Post on 15-Jan-2016

219 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

La Ética Del Ingeniero de Sistemas

TRANSCRIPT

Page 1: (5) La Ética Del Ingeniero de Sistemas

La Ética del Ingeniero de Sistemas

La ética juega un papel muy importante en nuestras vidas, ya que es más aplicable debido a su contenido practico-técnico, derivado de nuestras propias costumbres y de cómo nos comportamos en nuestro entorno.

La ética profesional de un ingeniero de sistemas, implica el comportamiento adecuado con miras a alcanzar un bien común no solo para nosotros mismos sino también para la sociedad. Es así como la ingeniería de sistemas no escapa de la ética, ya que los profesionales en este campo no siempre están relacionados con instrumentos tecnológicos, por lo cual su trabajo a través de estos se orienta al beneficio de la sociedad. ante esto un profesional debe estar consciente de que cada una de sus decisiones, invenciones y ejecuciones conllevan una responsabilidad social y ética en la cual debemos considerar que el profesional a partir de su trabajo logrará perfeccionarse no solo en el ámbito laboral si no en su relación como persona, es decir en su sentido integral. Sin embargo la práctica ética de un ingeniero de sistemas no consiste en solo cumplir normas legales o con un determinado reglamento laboral, si bien esta conducta no sería en lo absoluto reprochable.

El ingeniero de sistemas que actúa éticamente bien, podría no entrar en problemas, al fin y al cavo tiene la posibilidad de trasformar su alrededor para sacar un buen provecho de él, mejorarlo y beneficiar la calidad de vida de todos nosotros.

El ingeniero de sistemas ejerciendo esta profesión debe cuidar su trabajo, no solo procurando que su ejecución como profesional sea la correcta, sino que tomando conciencia de la labor ética, personal y social que esto implica, por esta razón hasta los más mínimos detalles en su actividad laboral deben ser bien ejecutados y en ellos debe atenderse a su contenido ético, así desde el deber de todo trabajador de ser puntual, responsable y abocado a su trabajo hasta la lealtad, la

Page 2: (5) La Ética Del Ingeniero de Sistemas

2

honestidad y el espíritu de superación que debe poseer como profesional serán importantes en su tarea.

A continuación se presentan algunos problemas éticos que presentan los ingenieros de sistemas en relación con el cliente, con la empresa y con el medio profesional, ámbitos en lo que según se presentan las Problemáticas éticas.

1. En Relación con el Cliente

Page 3: (5) La Ética Del Ingeniero de Sistemas

3

El profesional presenta problemas acerca de los cobros, ya que el tema del precio justo se presta para problemáticas, como por ejemplo puede ser el caso de que un computador este dañado su arreglo puede consistir en solo cambiar alguna pieza, sin embargo quien arregla puede engañar al cliente haciéndole creer que llevo a cabo un gran trabajo, cobrándole más de lo que correspondería.

2. En Relación con la Empresa

Page 4: (5) La Ética Del Ingeniero de Sistemas

4

Al ser un trabajo que implica bastante labor practica y experimental, suele suceder que los profesionales deben realizar sus tareas con materiales de la empresa, sin embargo pese a tratarse de herramientas necesarias para realizar su labor no todos los tratan con óptimo cuidado, así muchas veces se genera una falta de compromiso del profesional con los recursos materiales de su empresa.

3. En la relación con el medio profesional

Aun cuando no se trata de un problema exclusivo del ámbito de la ingeniería de sistemas numerosos profesionales mencionan como problemas de carácter ético aquel generado cuando sus conocimientos son cuestionado frente a un cliente o un jefe, cierto que es que en ocasiones el consejo, la opinión o la crítica de otro ingeniero pueden ayudar a solucionar el inconveniente o advertir un problema que puede haber pasado desapercibido.

Page 5: (5) La Ética Del Ingeniero de Sistemas

5

En este sentido la actitud de lealtad y compañerismo resulta de gran apoyo para el trabajo. Sin embargo dicha critica debe ser ejecutada siempre con una intención positiva y cuidando no perjudicar al profesional en relación a su prestigio.Otro gran problema sería la apropiación de piezas por parte

del profesional que hace el previo mantenimiento y detecta daños en algún equipo o sistema, muchas beses el cliente anticipa el pago de estos arreglos donde va incluido el costo de piezas a cambiar, y es allí donde quien hace el arreglo deja la pieza antigua y el cliente como no puede ver las piezas a plena vista no se da cuenta del engaño que a sufrido.