5 control dinamico

3
Control Dinámico Objetivos y dificultades Control monoarticular Control multiarticular Otras técnicas de control de robots Robotica Industrial- Control Dinámico 1 Objetivo del control dinámico ? Procurar que las trayectorias realmente seguidas por el robot q(t) sean lo más parecidas posibles a las propuestas por el control cinemático q d (t) ? Herramientas: Modelo dinámico del robot Teoría de servocontrol (análisis y diseño) ? Representación interna ? Representación en el espacio de estado ? Teoría de sistemas no lineales ? Estabilidad ? Control PID ? Control adaptativo ? etc. Robotica Industrial- Control Dinámico 2 Dificultades del control dinámico ? Modelo fuertemente no lineal ? Sistema multivariable ? Modelo acoplado ? Parámetros variables (posición, carga,…) ? Alto coste computacional ? Necesidad de teorías de control complejas ? Simplificaciones pérdida de prestaciones Robotica Industrial- Control Dinámico 3 Control monoarticular ? Consideración de cada articulación de forma independiente ? No realista pero aceptable (pérdida de prestaciones) ? La mayoría de los robots comerciales lo usan ? Más aceptable en robots alto factor de reducción ? Esquemas de control más extendidos: Control PD/PID Control con prealimentación Control PD con compensación de gravedad Robotica Industrial- Control Dinámico 4 Influencia del factor de reducción q K q a ? K = matriz diagonal de los factores de reducción, kii >1 Robotica Industrial- Control Dinámico 5 Control monoarticular PID ?? ? ? Rs k k s ks s ks k ks p i d p i d ? ? ? ? ? ? 1 2

Upload: eder-solis

Post on 15-Jan-2016

17 views

Category:

Documents


2 download

TRANSCRIPT

Page 1: 5 Control Dinamico

Control Dinámico

Objetivos y dificultadesControl monoarticularControl multiarticularOtras técnicas de control de robots

Robotica Industrial- Control Dinámico 1

Objetivo del control dinámico

? Procurar que las trayectorias realmente seguidas por el robot q(t) sean lo más parecidas posibles a las propuestas por el control cinemático qd(t)

? Herramientas:– Modelo dinámico del robot– Teoría de servocontrol (análisis y diseño)

? Representación interna? Representación en el espacio de estado? Teoría de sistemas no lineales? Estabilidad? Control PID? Control adaptativo? etc.

Robotica Industrial- Control Dinámico 2

Dificultades del control dinámico

? Modelo fuertemente no lineal? Sistema multivariable? Modelo acoplado? Parámetros variables (posición, carga,…)? Alto coste computacional? Necesidad de teorías de control complejas? Simplificaciones pérdida de prestaciones

Robotica Industrial- Control Dinámico 3

Control monoarticular

? Consideración de cada articulación de forma independiente

? No realista pero aceptable (pérdida de prestaciones)? La mayoría de los robots comerciales lo usan? Más aceptable en robots alto factor de reducción? Esquemas de control más extendidos:

– Control PD/PID– Control con prealimentación– Control PD con compensación de gravedad

Robotica Industrial- Control Dinámico 4

Influencia del factor de reducción

?(t) = D[q(t)] q(t) + h[q(t),q(t)] + C[q(t)]

q K qa ? K = matriz diagonal de los factores de reducción, ki i>1

Robotica Industrial- Control Dinámico 5

Control monoarticular PID

? ? ? ?R s kks

k ss

k s k k spi

d p i d? ? ? ? ? ?1 2

Page 2: 5 Control Dinamico

Robotica Industrial- Control Dinámico 6

Control monoarticular PID

• Un PID anula el error ante perturbación y asegura que en permanente se alcanza el valor final ante escalón. Pero no permite el seguimiento exacto de la trayectoria.

Puesto que e q qd? ? ; sumando ? ?Js B s qd? en ambos miembros

? ? ? ?? ?esBJssRqsBJs dp ????? )(?

? ?? ? qsBJsesR

esRqsBJs

p

p

???

????

)(

)(

?

?? ? pqsBJs ?? ???

esR )(??

? ?? ?sBJssR

qsBJsse dp

??

???

)()(

?C o n l o q u e e l e r r o r e n t r e t r a y e c t o r i a d e s e a d a y r e a l v a l d r á

0k que siempre 0)(lim)( i0??????

?sese

s

ps ksese 1)(lim)(

0?????

?

S i q d = 0 p e r o h a y p e r t u r b a c i ó n

? ? ? ?e s

k s k k s Js B sp i d

( ) ?? ? ? ?

12 2

P I D

? ? ? ?? ?sBJsskksse

dp ????

1)(P D

? ?? ?sBJssR

sqBJsse d

???

?)(

)(

? ? ? ?? ? ? ?? ? ???????? qsRsBJsqsBJssRsBJs d )()(

? ?? ?

? ?sBJssRsBJs

sBJssRsR

qq

d ???

????

?)(

1)(

)(

S i q d ? 0 y N O h a y p e r t u r b a c i ó n

q d y q n o c o i n c i d e n s a l v o e n e l i n f i n i t o

Robotica Industrial- Control Dinámico 7

Control monoarticular PID con Prealimentación

? ?

sksk

k

qsBJsesRku

di

p

d

??

??? ?

=R(s)con

)()(1

? ? pqsBJs ?? ???

? ? ???

??? ?

?? pk

usBJs

kq ?

1

? ?? ?

? ? ? ?? ?? ? ????

??????

????

???????

p

pd

p

d

esBJssRqsBJsqsBJsesR

qsBJsqsBJsesRuk

??

???

)()(

)(

? ?sBJssRe p

???

)(?

• Elimina el error de seguimiento• Sólo sería posible si se conocen J, B y k con precisión

Robotica Industrial- Control Dinámico 8

Control PD con compensación de gravedad

Evita la acción integral y anula el error en régimen permanente

G q C qp( ) ( )? ??

? ?? ?

? ?? ? ? ? ????????????

????

??????

)()()()(

)()(

qGqsBJsesBJssRqsBJsqGesR

qsBJsqGesRuk

pd

p

p

??

???

? ? ? ?? ?sBJssR

sGsqBJse pd

??

????

)(

?

? ? ? ?sBJssR

qGse p

s )()(lim

0 ??

????

?

?

R(s) = k p + k d s

Robotica Industrial- Control Dinámico 9

Control multiarticular

? Consideración de las influencias del resto de las articulaciones para el control de una articulación

? Elevada complejidad? Técnicas más extendidas:

– Desacoplamiento por inversión del modelo/par calculado– Técnicas de control adaptativo

?Planificación de ganancias?Con modelo de referencia (MRAC)?Par calculado adaptativo

Robotica Industrial- Control Dinámico 10

Desacoplamieto por inversión del modelo

? ?),(s)( d21 qqq ?NqIDKu ?? ?

Ley de control:

e),()()(),()( ??? ???????? qqqqqqq ev ??????? NqDqFCHqD

? ??

???

??????

e),()(),(ˆ)(

????

qqqqqq

????

NqDNDuK

e1 )(ˆ ?? q??? Dq??

dd s Iqq 2ˆ ?? ??? e1

d )( ?q??? Dqq ????

Robotica Industrial- Control Dinámico 11

PID con prealimentación y desacoplamiento

???????

?

?

???????

?

?

??

??

??

?

sks

kk

sks

kk

sksk

k

s

dnin

pn

di

p

di

p

?

???

?

?

00

0

00

00

)( 22

2

11

1

R

En ausencia de perturbaciones (? e = 0) el error es siempre nulo y, por tanto, .

Ante una perturbaci ón en forma de escalón (? e = 1/s), el error en régimen permanente se anula.

? ? )()s(s)()(ˆ)(

)s(sˆd

22

qq,qqq,q

d ??

NeRIqDND

eRqI????

???

????

???

?

e2 )(s)( ?? ??? qq,q ?NIqD

? ?? ?

D Iq R e D Iq

D I R e

( ) ( ) ( )

( ) ( )

q q

q

s s s

s sd e

e

2 2

2

? ? ? ?

? ? ?

?

? ? ?? ? e

12 )s(s)( ??

?? RIDe q

Ley de control: (PAR CALCULADO) ? ? )()s(s)( 1d

211 qq,q ?NKeRIqDKKu ??? ???? ?

Page 3: 5 Control Dinamico

Robotica Industrial- Control Dinámico 12

Planificación de Ganancias

Se construye una tabla de parámetros PID y otros.

Las entradas a la tabla pueden ser los valores de las coordenadas articulares y la carga.

Valores intermedios pueden ser interpolados

Robotica Industrial- Control Dinámico 13

Control adaptativo con modelo de referencia MRAC

Dificultad en encontrar el algoritmo de adaptación que asegure la estabilidad

Robotica Industrial- Control Dinámico 14

Control por par calculado adaptativo

? ? ),()s(s)(( d21 qqq ?NeRIqDKu ??? ?

? ? e112

d )(s ?q????? DRIqq

Se trata de identificar en línea los parámetros de D y N

Dificultades en garantizar la estabilidad y problemas por el tiempo de cálculo

Robotica Industrial- Control Dinámico 15

Ajuste de los parámetros del PID

Máxima velocidad de respuesta sin sobreoscilación (críticamente amortiguado)

skksR dp ??)(J

ks

JkB

ssp pd ??

?? 2)(J

k

JkkB p

n

p

d ??

? ?? ;2

12

??Jk

kB

p

dCoeficiente de amortiguamiento = 1

rpr

n Jk

??

? ??? 22

Prevención de excitaciones cercanas a la resonancia