“5 años de teleseguimiento de pacientes con … · “5 años de teleseguimiento de ... no...

18
Ponente: María Robledo Iñarritu Sección de Arritmias. Servicio de Cardiología. Hospital Universitario de Álava. “5 años de Teleseguimiento de pacientes con desfibriladores implantados”

Upload: vuongtu

Post on 25-Sep-2018

217 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Ponente: María Robledo IñarrituSección de Arritmias. Servicio de Cardiología. Hospital Universitario de Álava.

“5 años de Teleseguimiento de pacientes con desfibriladores 

implantados”

UTILIDAD DE LA MONITORIZACIÓN DOMICILIARIA

‐ El sistema de monitorización domiciliaria (MD) permite que pacientes con estimulación cardiaca definitiva, sean manejados de forma eficiente y segura, ahorrando recursos sanitarios

‐ La MD permite sustituir total o parcialmente las consultas de seguimiento presencial, con excelente aceptación por parte de los pacientes, siendo aceptada recientemente en USA.

‐ Se empieza a disponer en la literatura de información sobre seguridad y utilidad del seguimiento remoto de pacientes en insuficiencia cardiaca portadores de sistemas de estimulación con capacidad de M.D.

Hospital de Txagorritxu Experiencia en Monitorización Domiciliaria

Consulta de Monitorización Domiciliaria:

Plazo: Julio de 2007 a 23 de Mayo 2011. 

542 pacientes

243 portadores de DAI.

299 portadores de marcapasos

GRUPO DE ALTA ENERGÍA:

DAI‐TRC:  104.

DAI‐DR: 88

DAI‐VR: 51

2200 revisiones domiciliarias.

Sistema CareLink®, Home Monitoring® y 

Merlin net ® .

Marcapaso299

DAI; 243

DAI-VR 51

DAI-DR 88

DAI-TRC104

Nuestra experiencia de información:

Tipos de Consultas

Seguimiento     Presencial

Seguimiento     Remoto

Consultas de primer grado

Seguimiento     Presencial

Seguimiento     Remoto

Consultas de segundo grado

Seguimiento     Presencial

Seguimiento     RemotoConsultas de tercer grado

Procesadode la información

Centro Datos para Europa

Hª Clínica en el Hospital

Revisió

n de la t

rasmisió

n

Procesado de la información remitida por el paciente 

Procesado, informe e inclusión

No  incluido  en  oferta  inicial  de  las empresas de estimulación cardiaca

Comun

icación

Arritmias auriculares y ventriculares

Media de la F.C. en reposo

F.C. media/ 24 h

% TRC Actividad física / 24h

Fluido Torácico(impedanciaintratorácica)

Hemodinámicos(impedancia intracardiaca)

Información  que aportan las transmisiones emitidas por los pacientes desde su domicilio

Variabilidad

Explotación de la información remitida por el paciente 

Centro Datos para Europa

PDF con corrección

PDF sin corrección

Procesado de la información, análisis de gestión, control de 

calidad, investigación…

Disponible No disponible

Corrección en todos los modelos

Volcado automático a Hª Electrónica en todas las empresas

Programa de explotación común de la información 

desde el almacén del C. Sanitario

Nuestra red de atención a pacientes ingresados en otros centros

Hospital de Leza

Hospital Santiago ApostolHospital de Alto Deba

Residencia de Arana

Hospital Santiago Apostol Residencia de San Prudencio

Revisiones:1‐ Programadas2‐ Adelantadas3‐ En Urgencias

Evaluación de la solidez de la herramienta desde el p. de v. 

asistencial

Cuatro años de experiencia en nuestro centro.

Abordaje del seguimiento de la Insuficiencia Cardiaca y de las Arritmias 

513TAQUICARDIAS VENTRICULARES

74FIBRILACIONES VENTRICULARES

42‐55 C.V.471‐12 A.T.P.

23 INGRESOHOSPITAL

2075 transmisionesen 203 pacientes con DAI

AcxFA

det. onda T

ruido

96% Verdaderos (+) 4%   Falsos (+)

Evaluación de Arritmias ventriculares

Revisión y análisis de las arritmias ventriculares

ATP y FV

CV y FV

Análisis

 de efic

acia ter

apéutic

a

Análisis de la información recibida

Ayuda e

n la Ge

stión de

 la unida

d

Precisió

n en Con

troles d

e calida

d

Utilidad de discriminadores en la detección de arritmias 

La monitorización remota a examen:

Limitaciones:

• Imposibilidad de             programación

• Sin integración en Hªclínica general

• Cambio de estructura de trabajo

• “Vacios legales”

• Coordinación entre empresas

• Coordinación con las administraciones

Ventajas:

• Rapidez de acceso a la información

• Capacidad de monitorización desde domicilio y desde centro sanitarios no especializados 

• Evaluación precoz de los tratamientos

• Análisis global de la información

• Controles de calidad de la consulta

• Comodidad para el paciente

La monitorización Domiciliaria proporciona en el paciente con DAI +/‐ TRC:• Mayor comodidad y seguridad

• Mayor rapidez de acceso a la información diagnóstica

•Mejor atención desde centro sanitarios no especializados en arrimitas ni TRC

• Evaluación precoz de los tratamientos

• Facilita los controles de calidad de la consulta

• Constituye una excelente herramienta en investigación clínica

En nuestra experiencia la modificación de la medicación y el seguimientoclínico telefónico permite un correcto control evitando la mayor parte de las revisiones hospitalarias y produciendo un menor índice de ingresos

Conclusiones