4to grado primaria

Upload: nancyumch

Post on 05-Apr-2018

218 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • 8/2/2019 4to Grado Primaria

    1/12

    CUARTO GRADOCOMPETENCIA ANUAL:Comprende que Jess, luego de su muerte y resurreccin, no nos deja solos sino que se queda entre nosotros, en suIglesia y en los sacramentos para acompaarnos en el camino hacia la felicidad, por ello se compromete a cumplir losmandamientos y vivir el espritu de las bienaventuranzas como respuesta de fe y preparacin adecuada para recibira Jess en el sacramento de la Eucarista.

    CONTENIDOS DE APRENDIZAJEPROCEDIMENTALES CONCEPTUALES

    PERCIBE el valor de los sacramentos, mandamientos ybienaventuranzas en el seguimiento a Jess, a travs deldesarrollo de los siguientes procedimientos de aprendizaje:OBSERVACIN de las lminas que se le presenta,LECTURA de textos escogidos, INTERPRETACIN deimgenes y analogas, ELABORACIN de historietas,sociodramas y matrices comparativas.

    SELECCIONA Y ORDENA las ideas importantes a travsde la elaboracin de ESQUEMAS, CUADROSSINPTICOS, RESMENES Y MATRICESCOMPARATIVAS.

    MEMORIZA los contenidos aprendidos a travs deTCNICAS DE REGISTRO y RECURSOSMNEMOTCNICOS.

    MANIFIESTA de manera oral y escrita los conocimientosadquiridos a travs de DESCRIPCIONES, NARRACIONES,EXPOSICIONES, PARAFRASEADO, USO DEMETFORAS Y ANALOGAS.

    1. La Pascua Juda y la Pascua Cristiana.2. Tom pan, lo parti y dijo. Jess instituye la Eucarista.3. Jess permanece con nosotros en la Eucarista.4. La Pasin de Jess.5. La Muerte de Jess.6. No est aqu.. Ha resucitado.7. Me voy a prepararles un lugar.8. Les enviar mi Espritu.9. El Espritu Santo: Espritu de Amor.

    10.Jess funda la Iglesia.11.La Iglesia, continuadora de la misin de Jess.12.La Iglesia, familia de Dios13.Los Sacramentos son un encuentro con Cristo.14.Los Sacramentos de Iniciacin.15.Los Sacramentos de Curacin y Servicio.16.Jess nos da su perdn.17.Yo te absuelvo de todos tus pecados.18.Tomen y coman, ste es mi cuerpo.19.Los mandamientos son un camino de vida.20.Ama a Dios con todo tu corazn.21.Ama al prjimo como a ti mismo.22.Un mandamiento nuevo.23.Las Bienaventuranzas: un programa de vida.24.Las Bienaventuranzas: camino a la felicidad.

  • 8/2/2019 4to Grado Primaria

    2/12

    ACTITUDINALES

    ACTITUD DE ORACIN Y ADORACIN a Jess presente en el sacramento de la Eucarista. VALORACIN del sacrificio de Jess en la cruz. ACOGIDA Y APERTURA al Espritu Santo. SENTIDO DE PERTENENCIA a la Iglesia y COMPROMISO DE VIVIREN COHERENCIA Y TESTIMONIO de su fe. RECONOCE a los MANDAMIENTOS y a las BIENAVENTURANZAS como el camino que nos lleva al bien y a la felicidad.

    COMPETENCIAS

    COMPETENCIA ANUAL:

    Comprende que Jess, luego de su muerte y resurreccin, no nos deja solos sino que se queda entre nosotros, en su Iglesia y enlos sacramentos para acompaarnos en el camino hacia la felicidad, por ello se compromete a cumplir los mandamientos y vivirel espritu de las bienaventuranzas como respuesta de fe y preparacin adecuada para recibir a Jess en el sacramento de laEucarista.

    PRIMERA COMPETENCIA:Comprende y valora el amor de Jess que se queda con nosotros para siempre en la Eucarista y asume en respuesta actitudes de amor y

    entrega.

    SEGUNDA COMPETENCIA:Conoce y valora el sacrificio de Jesucristo y la misericordia del Padre al dar a su Hijo como medio para nuestra salvacin y secompromete a vivir la alegra de la resurreccin en todas las circunstancias de su vida.

    TERCERA COMPETENCIA:Interpreta la presencia del Espritu Santo como el consuelo y la gua que nos dej Jesucristo para vivir en comunin con Dios ycon los hermanos el da de su Ascensin al cielo; en coherencia se decide a vivir en la paz y en la armona que nos propone elEspritu Santo con aquellos que nos rodean.

    CUARTA COMPETENCIA:Se identifica como miembro de la Iglesia y se preocupa en conocer la misin y tarea de la evangelizacin y en involucrarse en lavida activa eclesial desde la participacin en su parroquia.

    QUINTA COMPETENCIA:Reconoce que los sacramentos son signos que reflejan el amor de Dios y su presencia en la Iglesia y que a travs de ellospodemos alcanzar la santidad que es la meta definitiva de todo cristiano.

    SEXTA COMPETENCIA:

  • 8/2/2019 4to Grado Primaria

    3/12

    Reconoce que Jess instituy la Eucarista como un medio de encuentro con su Iglesia y que es necesario el sacramento de laReconciliacin para acercarse de manera adecuada al Seor; por ello se compromete a participar de los Sacramentos de lareconciliacin y de la Eucarista.

    STIMA COMPETENCIA:Interpreta los mandamientos como las acciones que brotan del encuentro con Dios y que lo llevan a manifestar su amor en obrasconcretas para con Dios y para con los dems, y los asume como pautas que lo conducen por el camino del Bien y en labsqueda de la felicidad.

    OCTAVA COMPETENCIA:Identifica el Mandamiento del Amor y las bienaventuranzas como el camino dejado por Jess para alcanzar la santidad y lafelicidad y por ello los asume como programa de vida.

    CAPACIDADES E INDICADORES DE LOGRO

    PRIMERA COMPETENCIAComprende y valora el amor de Jess que se queda con nosotros para siempre en la Eucarista y asume en respuesta actitudesde amor y entrega.

    Temas:Tema 1 La Pascua Juda y la Pascua Cristiana.Tema 2 Tom pan, lo parti y dijo. Jess instituye la Eucarista.Tema 3 Jess permanece con nosotros en la Eucarista.

    Tema CAPACIDADES INDICADORES DE LOGRO1 Identifica el sentido y la trascendencia de la

    Pascua Cristiana en comparacin con la PascuaJuda.

    Indica qu celebraban los israelitas en la Pascua. Elabora una matriz comparativa entre la Pascua Juda y laPascua Cristiana.

    Explica por qu a Jess se le dice el Cordero Pascual.

    2 Explica las razones por las que Jesucristo instituyel sacramento de la Eucarista.

    Narra con precisin la institucin del sacramento de laEucarista.

    Menciona 3 razones por las que Jess instituye el sacramentode la Eucarista.

  • 8/2/2019 4to Grado Primaria

    4/12

    Reconoce la presencia de Jesucristo en laEucarista.

    Explica los signos visibles de la Eucarista.

    3 Explica con precisin cmo Jess permanece connosotros.

    Describe 3 maneras a travs de las cuales entramos encontacto con la persona y el mensaje del Seor Jess.

    Menciona en que consiste la presencia real de Jesucristo en laSagrada Eucarista.

  • 8/2/2019 4to Grado Primaria

    5/12

    SEGUNDA COMPETENCIA

    Conoce y valora el sacrificio de Jesucristo y la misericordia del Padre al dar a su Hijo como medio para nuestra salvacin y secompromete a vivir la alegra de la resurreccin en todas las circunstancias de su vida.

    Temas:Tema 4 La Pasin de Jess.Tema 5 La Muerte de Jess.Tema 6 No est aqu.. Ha resucitado.

    Tema CAPACIDADES INDICADORES DE LOGRO4 Narra y comenta los sufrimientos que padeci Jess

    antes de morir en la cruz. Elabora un esquema que permita visualizar los principales

    hechos de la Pasin de Jesucristo. Identifica las razones por las qu Jess acept pasar por

    estos sufrimientos.

    5 Interpreta el significado de la muerte de Jess paratodos los cristianos.

    Relaciona la muerte de Jess con la salvacin del pecado.

    Explica por qu con el sacrificio en la cruz podemos volvera ser amigos de Dios.

    6 Identifica el significado de la resurreccin de Jess. Seala 2 consecuencias de la resurreccin de Jess. Interpreta la frase Al final de los tiempos tambin

    nosotros resucitaremos.

  • 8/2/2019 4to Grado Primaria

    6/12

    TERCERA COMPETENCIA:

    Interpreta la presencia del Espritu Santo como el consuelo y la gua que nos dej Jesucristo para vivir en comunincon Dios y con los hermanos el da de su Ascensin al cielo; en coherencia se decide a vivir en la paz y en la armona

    que nos propone el Espritu Santo con aquellos que nos rodean.Temas:

    Tema 7 Me voy a prepararles un lugar.Tema 8 Les enviar mi Espritu.Tema 9 El Espritu Santo: Espritu de Amor.

    Tema CAPACIDADES INDICADORES DE LOGRO7 Comprende el significado de la Ascensin de

    Nuestro Seor Jesucristo.

    Reconoce que no basta nuestra fe en la Ascensinde Jess para ser salvados sino que es importantedar testimonio con nuestras obras.

    Diferencia entre Ascensin y Asuncin. Explica el texto del evangelio de Juan 12,32 sealando que

    Jess nos abre las puertas del cielo. Seala 3 acciones que le ayuden a imitar a Jess: Obediencia,

    servicio, perdn, caridad...

    8 Describe y comenta lo que sucedi enPentecosts.

    Narra el acontecimiento de Pentecosts. Nombra 2 consecuencias en la vida de los cristianos despus

    de Pentecosts.

    9 Presenta al Espritu Santo como el amor que existeentre el Padre y el Hijo y explica los smbolos que

    manifiestan su presencia.

    Define al Espritu Santo como amor.

    Describe los medios por los que se simbolizan la presencia del

    Espritu Santo.

  • 8/2/2019 4to Grado Primaria

    7/12

    CUARTA COMPETENCIA

    Se identifica como miembro de la Iglesia y se preocupa en conocer la misin y tarea del evangelizacin y eninvolucrarse en la vida activa eclesial desde la participacin en su parroquia.

    Temas:Tema 10 Jess funda la Iglesia.Tema 11 La Iglesia, continuadora de la misin de JessTema 12 La Iglesia, familia de Dios

    Tema CAPACIDADES INDICADORES DE LOGRO10 Explica cmo se fund la Iglesia y cmo pasamos a ser

    parte de ella.

    Agradece al Seor por haberlo llamado a ser parte de laIglesia y expresa su oracin por la unidad de loscristianos en el mundo.

    Menciona 4 momentos fundamentales a travs de loscuales Jess va fundando la Iglesia como Nuevo Pueblo deDios.

    Designa el bautismo como el medio que nos permitepertenecer a la Iglesia.

    Se esfuerza por dar testimonio de cristianismo en su aulay frente a sus compaeros.

    11 Identifica la misin que Jess ha dado a la Iglesia. Identifica en qu consiste la misin encomendada porJess a la Iglesia.

    Nombra 3 maneras distintas de participar en la vida de laIglesia y cumplir nuestra misin.

    12 Identifica el amor como el estilo de relacionarse y viviral interior de la Iglesia.

    Describe cmo vivan los primeros cristianos. Comenta las enseanzas del apstol San Pablo en la Carta

    a los Colosenses.

  • 8/2/2019 4to Grado Primaria

    8/12

    QUINTA COMPETENCIA

    Reconoce que los sacramentos son signos que reflejan el amor de Dios y su presencia en la Iglesia y que a travs deellos podemos alcanzar la santidad que es la meta definitiva de todo cristiano.

    Temas:Tema 13 Los Sacramentos son un encuentro con Cristo.Tema 14 Los Sacramentos de Iniciacin.Tema 15 Los Sacramentos de Curacin y Servicio.

    Tema CAPACIDADES INDICADORES DE LOGRO13 Comprende por qu los sacramentos son

    signos eficaces de la Gracia de Dios. Describe los signos visibles de cada sacramento Elabora una matriz comparando nuestra vida natural y la vida

    sobrenatural a la luz de la recepcin de los sacramentos dejados porJesucristo. Establece acciones que manifiestan caridad hacia sus compaeros.

    14 Describe la funcin de los sacramentos deiniciacin cristiana.

    Explica por qu se les denomina Sacramentos de iniciacin cristiana.

    Seala la funcin y los efectos de cada Sacramento de iniciacincristiana.

    15 Explica que y cuales son los sacramentos decuracin y los sacramentos de servicio.

    Seala a qu Sacramentos se les denomina de curacin y a cules seles denomina de servicio.

    Describe los Sacramentos de curacin y de servicio.

  • 8/2/2019 4to Grado Primaria

    9/12

    SEXTA COMPETENCIA

    Reconoce que Jess instituy la Eucarista como un medio de encuentro con su Iglesia y que es necesario elsacramento de la Reconciliacin para acercarse de manera adecuada al Seor; por ello se compromete a participar en

    los Sacramentos de la Reconciliacin y de la Eucarista.

    Temas:Tema 16 Jess nos da su perdn.Tema 17 Yo te absuelvo de todos tus pecados.Tema 18 Tomen y coman, ste es mi cuerpo.

    Tema CAPACIDADES INDICADORES DE LOGRO16 Explica cmo Jess nos perdona los

    pecados. Seala el Sacramento de la Reconciliacin como el medio a travs del

    cual recibimos el perdn de Jess.

    Menciona por qu a este Sacramento se le denomina Confesin,Sacramento del Perdn y de la Reconciliacin.

    17 Conoce los pasos que debe realizarse parahacer una buena confesin.

    Describe las acciones a realizar en cada un o de los pasos para unabuena confesin.

    Conoce las oraciones, frmulas y respuestas que se dan durante elSacramento de la Reconciliacin.

    18 Identifica las partes de la misa y larepercusin de la misma en la vida de loscristianos.

    Explica con precisin el significado y el mensaje que se da en elEvangelio, el Credo y la Consagracin.

    Seala los efectos de la comunin en la vida de los cristianos. Aprende las oraciones de la misa para participar de mejor modo en

    la Eucarista.

  • 8/2/2019 4to Grado Primaria

    10/12

    STIMA COMPETENCIA

    Interpreta los mandamientos como las acciones que brotan del encuentro con Dios y que lo llevan a manifestar suamor en obras concretas para con Dios y para con los dems, y los asume como pautas que lo conducen por el

    camino del Bien y en la bsqueda de la santidad.

    Temas:Tema 19 Los mandamientos son un camino de vida.Tema 20 Ama a Dios con todo tu corazn.Tema 21 Ama al prjimo como a ti mismo.

    Tema CAPACIDADES INDICADORES DE LOGRO

    19 Describe los mandamientos como un

    camino de vida.

    Explica los mandamientos a travs de las analogas de la brjula y del

    faro. Comenta el consejo que le dio Jess al joven rico para entrar al Reino

    de los Cielos. (Mateo 19,17)

    20 Analiza los tres primeros mandamientos yestablece las acciones y disposiciones quedebemos tener para con Dios nuestroCreador.

    Nombra los tres primeros mandamientos. Seala qu implicaciones concretas tiene la vivencia de cada uno de

    estos mandamientos.

    21 Analiza los mandamientos que regulan laaccin con nuestro prjimo y establece las

    acciones y disposiciones que debemostener para con los dems.

    Conoce de memoria los mandamientos. Indica qu implicaciones concretas se derivan de la vivencia de cada

    uno de estos mandamientos.

  • 8/2/2019 4to Grado Primaria

    11/12

  • 8/2/2019 4to Grado Primaria

    12/12

    OCTAVA COMPETENCIA:

    Identifica el Mandamiento del Amor y las bienaventuranzas como el camino dejado por Jess para alcanzar la santidad y lafelicidad y por ello los asume como programa de vida.

    Temas:Tema 22 Un mandamiento nuevo.Tema 23 Las Bienaventuranzas: un programa de vida.Tema 24 Las Bienaventuranzas: camino a la felicidad.

    Tema CAPACIDADES INDICADORES DE LOGRO22 Conoce las obras de misericordia corporales

    y espirituales. Menciona 3 obras de misericordia corporales que puede realizar en su

    parroquia esta semana. Seala 5 obras espirituales que pueda realizar en la escuela esta

    semana.

    23 Interpreta las bienaventuranzas comoPrograma de Vida y como Signo decontradiccin.

    Presenta las bienaventuranzas como el programa de vida que dejJess para sus fieles.

    Seala que la vivencia de las bienaventuranzas nos llena de signos decontradiccin en un mundo que no vive de acuerdo a las enseanzasde Jess.

    24 Conoce las bienaventuranzas y elsignificado que encierra cada una de ellas.

    Explica el significado de dos bienaventuranzas. Seala dos acciones concretas que se derivan de la vivencia de cada

    bienaventuranza.