4to grado - bloque 4 - ciencias naturales

9
Planificación Bimestral Ciencias Naturales 4to Grado Bloque IV Escuela Primaria: Cuauhtémoc _______________________ _______________________

Upload: raul-eduardo-garza

Post on 12-Aug-2015

146 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: 4to Grado - Bloque 4 - Ciencias Naturales

Planificación Bimestral Ciencias Naturales

4to GradoBloque IV

Escuela Primaria: Cuauhtémoc

_______________________ _______________________ Francisco Contreras García Vo.Bo. del Director

CIENCIAS NATURALES BLOQUE 4 ¿Por qué se transforman las cosas?

Page 2: 4to Grado - Bloque 4 - Ciencias Naturales

COMPETENCIAS QUE SE FAVORECEN• Comprensión de fenómenos y procesos naturales desde la perspectiva científica • Toma dedecisiones informadas para el cuidado del ambiente y la promoción de la salud orientadas a lacultura de la prevención • Comprensión de los alcances y limitaciones de la ciencia y del desarrollo tecnológico en diversos contextos

CONTENIDOS APRENDIZAJES ESPERADOSTEMA 1: Reflexión y refracción de la luz

¿Cuáles son las características que tiene la luz?• Relación entre la posición de la fuente de luz, la forma del objeto y el tipo de material –opaco, transparente y translúcido– en la formación de sombras.• Características de la luz: propagación en línea recta, y atraviesa ciertos materiales.• Efecto en la trayectoria de la luz al reflejarse y refractarse en algunos materiales.• Relación de los fenómenos del entorno en los que intervenga la reflexión y la refracción de la luz.

• Describe que la luz se propaga en línea recta y atraviesa algunos materiales.• Explica fenómenos del entorno a partir de la reflexión y la refracción de la luz.

ACTIVIDADES

Realizar un experimento (página 102 del libro de texto) para observar la reflexión de la luz de una lámpara de mano en diversas superficies (espejos, botellas, láminas metálicas, hojas de papel, por ejemplo) en un lugar oscuro, así como la trayectoria en línea recta y la simetría tanto de los rayos que inciden como de los que se reflejan.

Orientar a los alumnos para que deduzcan y concluyan que los objetos se pueden ver debido a la luz reflejada en ellos. Realizar experimentos con un haz luminoso que atraviese diferentes materiales transparentes: aire-vidrio y aire-agua, para que los

alumnos identifiquen el cambio de trayectoria de la luz (refracción), por ejemplo, enturbiar el agua con harina para hacer visible el rayo luminoso, o bien, que coloquen en un vaso de vidrio con agua o aceite diversos objetos (lápiz, popote, cuchara) para observar la distorsión de las imágenes. (Experimento de la página 108 de libro de texto)

Comentar los resultados obtenidos en los experimentos. Lectura comentada del texto de su libro, de las páginas 104 a la 109. Indique a los alumnos que representen gráficamente la trayectoria del rayo de luz en los casos de reflexión y de refracción. Promover observaciones en el entorno para identificar ejemplos de los fenómenos de reflexión y refracción de la luz.

REFERENCIAS Y RECURSOS DIDÁCTICOSLibro de texto. Páginas 101 a la 110.Materiales para realizar los experimentos propuestos en la lección.

Page 3: 4to Grado - Bloque 4 - Ciencias Naturales

Cartulinas, papel, cartoncillo o tela de color negro Cinta adhesiva, una linterna, un espejo de 30 x 30 cm, tres hilos de 2 m cada uno, una hoja de papel, una lámina u hoja de aluminio de 30

x 30 cm, una botella de vidrio y una de plástico, dos tubos de cartón, un transportador, vaso transparente de vidrio, dos lápices u agua.http://www.youtube.com/watch?v=Olg4UBCD7s4

http://www.youtube.com/watch?v=IEFBhMrIyLM

Búsqueda de más videos aquí Presioa la tecla Ctrl y da clic

RELACIÓN CON OTRAS ASIGNATURAS

EVALUACIÓN Y EVIDENCIAS

ADECUACIONES CURRICULARES Y OBSERVACIONES

CIENCIAS NATURALES BLOQUE 4 ¿Por qué se transforman las cosas?COMPETENCIAS QUE SE FAVORECEN

• Comprensión de fenómenos y procesos naturales desde la perspectiva científica • Toma dedecisiones informadas para el cuidado del ambiente y la promoción de la salud orientadas a lacultura de la prevención • Comprensión de los alcances y limitaciones de la ciencia y del desarrollo tecnológico en diversos contextos

Page 4: 4to Grado - Bloque 4 - Ciencias Naturales

CONTENIDOS APRENDIZAJES ESPERADOSTEMA 2: Electrización de materiales.¿Cómo produzco electricidad estática?• Formas de producir electricidad estática: frotación y contacto.• Relación entre las formas de producir electricidad estática y sus efectos en situaciones del entorno.• Atracción y repulsión eléctricas.• Experimentación con la atracción y repulsión eléctricas de algunos materiales.

• Describe formas de producir electricidad estática: frotación y contacto, así como sus efectos en situaciones del entorno.• Obtiene conclusiones acerca de la atracción y repulsión eléctricas producidas al interactuar distintos materiales.

ACTIVIDADES Realizar experimentos (página 112 del libro de texto) en los que los alumnos observen efectos de atracción o repulsión al frotar

objetos de diversos materiales, por ejemplo, un globo y la pared o una lata de aluminio vacía de 355 mililitros de capacidad, una regla y pedazos de papel, bolsa de plástico y el cabello.

Leer en grupo el texto de las páginas 112 y 113. Comentar los conceptos de electrización, frotamiento, contacto, inducción. Orientar a los alumnos para que observen e identifiquen los materiales que se pueden electrizar y los efectos de la electrización, por

ejemplo: al alisar el cabello con un peine de plástico, al frotar algunas prendas de vestir o zapatos con suela de goma contra pisos de plástico o alfombrados.

REFERENCIAS Y RECURSOS DIDÁCTICOSLibro de texto. Páginas 11 a la 113.Materiales para la realización de los experimentos propuestos en la lección.Globo mediano, bolsa de plástico, hoja de papel cortada en trozos pequeños y un poco de agua.http://www.youtube.com/watch?v=2FwCUn9kOiY

RELACIÓN CON OTRAS ASIGNATURAS

EVALUACIÓN Y EVIDENCIAS

ADECUACIONES CURRICULARES Y OBSERVACIONES

CIENCIAS NATURALES BLOQUE 4 ¿Por qué se transforman las cosas?COMPETENCIAS QUE SE FAVORECEN

• Comprensión de fenómenos y procesos naturales desde la perspectiva científica • Toma dedecisiones informadas para el cuidado del ambiente y la promoción de la salud orientadas a lacultura de la prevención • Comprensión de los alcances y limitaciones de la ciencia y del desarrollo tecnológico en diversos contextos

CONTENIDOS APRENDIZAJES ESPERADOS

Page 5: 4to Grado - Bloque 4 - Ciencias Naturales

TEMA 3: Los efectos del calor en los materiales.

¿Cuáles son los efectos del calor en los materiales?• Experimentación con algunas formas de generar calor: fricción y contacto.• Aplicaciones del calor en la vida cotidiana.• Experimentación con el calor en algunos materiales para identificar sus efectos.• Aprovechamiento de los efectos del calor en diversas actividades.

• Reconoce algunas formas de generar calor, así como su importancia en la vida cotidiana.• Describe algunos efectos del calor en los materiales y su aprovechamiento en diversas actividades.

ACTIVIDADES

Para que los alumnos identifiquen las formas de obtener calor, plantear preguntas como: ¿qué hacen para calentarse las manos en los días muy fríos?, ¿cómo obtienen fuego para cocinar alimentos en la casa o en un día de campo?

Organizar actividades prácticas en las que froten diversos objetos, como bolsas de plástico en la piel o un clavo en un pedazo de madera; en estas situaciones considerar la fricción de los materiales en el calentamiento. Registrar los resultados en la página 115 de su libro de texto.

Realizar un experimento para analizar y comprobar que el calor genera movimiento. Instrucciones del experimento en la página 116. Proponga un debate acerca de las ventajas y desventajas del uso de diversos combustibles en las actividades cotidianas. Lectura comentada de las páginas 117, 118 y 119 de su libro de texto en relación a “El Calor y sus efectos” Solicitar investigaciones acerca de las desventajas del calor producido por fricción y la forma de evitarlas, como del uso de lubricantes

en las piezas de maquinaria o el uso de materiales que resisten más el calor. Orientar el análisis de situaciones como el movimiento de la tapa de una olla con agua hirviendo y de una pequeña espiral de papel

colocada sobre una vela prendida, y el aumento en el tamaño de una moneda o un clavo de metal al calentarlos para identificar los efectos del calor.

REFERENCIAS Y RECURSOS DIDÁCTICOSLibro de texto. Páginas 114 a la 119.Material para la realización de los experimentos propuestos en la lección.Bolsas de plástico, clavos, madera, pelotas, etc.Hoja de papel y trozo de papel aluminio de 15 X 15 cm.Tijeras, 30 cm de hilo, vela, cerillos.

RELACIÓN CON OTRAS ASIGNATURAS

Page 6: 4to Grado - Bloque 4 - Ciencias Naturales

EVALUACIÓN Y EVIDENCIAS

ADECUACIONES CURRICULARES Y OBSERVACIONES

CIENCIAS NATURALES BLOQUE 4 ¿Por qué se transforman las cosas?COMPETENCIAS QUE SE FAVORECEN

• Comprensión de fenómenos y procesos naturales desde la perspectiva científica • Toma dedecisiones informadas para el cuidado del ambiente y la promoción de la salud orientadas a lacultura de la prevención • Comprensión de los alcances y limitaciones de la ciencia y del desarrollo tecnológico en diversos contextos

CONTENIDOS APRENDIZAJES ESPERADOS

Page 7: 4to Grado - Bloque 4 - Ciencias Naturales

Proyecto estudiantil para desarrollar, integrar y aplicar aprendizajes esperados y las competencias*Preguntas opcionales:Aplicación de conocimiento científico y tecnológico.• ¿Cómo funciona un caleidoscopio y cómo podemos construirlo?• ¿Cómo aprovechar la electricidad estática para mover objetos pequeños?

• Aplica habilidades, actitudes y valores de la formación científica básica durante la planeación, el desarrollo, la comunicación y la evaluación de un proyecto de su interés en el que integra contenidos del bloque.

ACTIVIDADES

Proponer una actividad para el diseño de caleidoscopios a fin de seleccionar alguna de las propuestas y construir uno. Los alumnos también pueden enfocar su proyecto en el análisis de las características, materiales y funcionamiento de los caleidoscopios.

Consultar los materiales necesarios y las instrucciones de elaboración en la página 120 y 121 de su libro de texto. Enfatizar en el cuidado con respecto al manejo de fragmentos de vidrio o espejo para evitar accidentes. Proponer a los alumnos que planteen algunas preguntas para evaluar el juguete realizado en cuanto a su funcionamiento y el

procedimiento empleado en su elaboración, por ejemplo: ¿funciona?, ¿resiste el uso?, ¿qué dificultades encontraron?, ¿cómo las resolvieron?, ¿cómo lo pueden mejorar?, entre otras.

Para construir juegos o juguetes con electrización puede sugerir el movimiento de bolitas o figuras de papel a través de una superficie de celofán o en cajas o frascos de plástico transparente. Experimento de Confeti Saltarín, página 122.

Motivar a los alumnos para que participen en el planteamiento de los criterios que se considerarán en la evaluación de su participación y los conocimientos que adquirieron.

REFERENCIAS Y RECURSOS DIDÁCTICOS

Libro de texto. Páginas 120 a la 122.Material para la realización de los experimentos propuestos en la lección.http://www.youtube.com/watch?v=WZ2xjBF0OPw Como construir un caleidoscopio.

Page 8: 4to Grado - Bloque 4 - Ciencias Naturales

RELACIÓN CON OTRAS ASIGNATURAS

EVALUACIÓN Y EVIDENCIAS

ADECUACIONES CURRICULARES Y OBSERVACIONES