4º - programa de química - 2007

6

Click here to load reader

Upload: burmandaniel

Post on 11-Jul-2015

316 views

Category:

Documents


1 download

TRANSCRIPT

Page 1: 4º - Programa de Química - 2007

Colegio Del Libertador

PROGRAMA

SECCIÓN SECUNDARIA

ASIGNATURA: QUIMICA GENERAL E INORGANICA

CURSO: 4º A y 4º B

PROFESOR: Daniel Burman

AÑO LECTIVO 2007

OBJETIVOS GENERALES DE LA MATERIA

Se procura que el alumno:

Page 2: 4º - Programa de Química - 2007

Consolide, amplíe y profundice herramientas para el tratamiento del conocimiento científico duro, con énfasis en sus aspectos formales y conceptuales pero sin perder de vista su sustrato real. Ejercite el pensamiento lógico simbólico. Desarrolle su capacidad de abstracción. Encare situaciones problemáticas de manera a la vez creativa y rigurosa, no mecánica, valorizando encontrar resoluciones alternativas y propias, diferentes a las propuestas por el profesor. Plantee sus dudas y exprese sus opiniones con humildad y fundamentos. Colabore con sus compañeros y el profesor en las actividades asignadas. Le encuentre un sentido a los contenidos aprendidos, desde su cotidianeidad, generándose una vocación por la disciplina que la asignatura introduce. Reconozca e interprete contenidos disciplinares en textos y en situaciones no escolares.

En cuanto a contenidos disciplinares:

Sea capaz de formular, nombrar y clasificar distintas sustancias. Plantee ecuaciones químicas balanceadas. Maneje la tabla periódica. Vincule cuantitativamente reactivos y de productos en una reacción química, ya sea en estado sólido, como solutos o gaseoso. Analice cuali y cuantitativamente, gráfica y analíticamente, procesos termodinámicos sencillos en gases ideales. Calcule e interprete concentraciones de soluciones en distintas unidades. Arribe a un conocimiento integrado de todos estos contenidos.

CONTENIDOS CONCEPTUALES GENERALES :

Unidad 1

Reacciones químicas. Reactivos y productos. Principio de conservación de la masa. Ecuación química. Número de oxidación. Atomicidad. Número de oxidación.

Page 3: 4º - Programa de Química - 2007

Formulación, nomenclatura (tradicional, IUPAC con numeral de Stock y estequiométrica), estructuras de Lewis y ecuaciones de obtención de:

óxidos ácidos, óxidos básicos, hidruros metálicos y no metálicos, oxácidos, hidróxidos. Ecuaciones de disociación de ácidos, hidróxidos y sales.. Nomenclatura de los iones disociados.

Reacciones de neutralización. Formulación, nomenclatura y ecuaciones de obtención y disociación de sales neutras y ácidas. Estructuras de Lewis y fórmulas desarrolladas.

Unidad 2

Estequiometría I

Ley de conservación de la masa. Masas atómicas relativa y absoluta.

Masas moleculares relativas y absolutas. Mol de moléculas. Número de Avogadro.

Masa, número de moles, número de moléculas y volumen molar de un gas en CNPT de una sustancia y su interrelación.

Unidad 3

Gases Ideales.

Teoría cinético-molecular

Energía cinética molecular. Su vinculación con la temperatura, presión, volumen y masa de un gas. Temperatura absoluta. Unidades. Unidades de presión, de volumen y de capacidad.

Ley de Boyle-Mariotte. Ley de Charles. Ley de Gay-Lussac. Ley de Avogadro.

Procesos termodinámicos sencillos: isobáricos, isocóricos e isotérmicos. Gráficos P vs. V, P vs. T y V vs. T. Calentamiento, enfriamiento, expansión, contracción, compresión y descompresión de un gas ideal.

Ecuación de estado de los gases ideales.Condiciones normales de presión y temperatura (C.N.P.T.) Volumen molar de un gas en C.N.P.T.

Ecuación general de los gases ideales. Constante R.

Page 4: 4º - Programa de Química - 2007

Mezclas de gases. Presiones parciales de los gases en una mezcla y presión total de la mezcla.

Unidad 4

Estequiometría II

Masa, moles, moléculas y volumen de reactivos y productos en una reacción química.

Reactivo en exceso y reactivo en defecto o limitante.

Pureza de reactivos.

Rendimiento de una reacción química.

Unidad 5

Sistemas materiales: homogéneos y heterogéneos. Mezclas. Fase. Propiedades intensivas y extensivas. Componente.

Soluciones. Soluto, solvente. Difusión. Solubilidad. Densidad de una solución. Concentración. Formas de expresar la concentración: % m/m, %m/V, molaridad, normalidad, molalidad.

Equivalente y equivalente gramo. Pureza de una solución.

Unidad 6

Estequiometría III

Pureza de una solución. Soluciones como reactivos o productos e una reacción química.

Page 5: 4º - Programa de Química - 2007

CRITERIOS GENERALES DE EVALUACIÓN

1. Realización de pruebas objetivas escritas que pueden incluir:

-resolución de situaciones problemáticas cuali y cuantitativas; sólo en algunos casos se priorizarán los algoritmos de resolución enseñados por el profesor.

-textos lacunares

-ítems de selección

-ítems de emparejamiento.

-análisis y elaboración de gráficos.

-análisis e interpretación de textos no “escolares”.

Estas pruebas serán a “carpeta abierta” o “cerrada”, según el criterio del docente.

2. Coloquios.

3. Realización de trabajos de investigación bibliográfica.

4. Participación en la clase, con aporte de contenidos e ideas, con valorización de actitudes constructivas que contribuyan a generar y mantener un ambiente de enseñanza-aprendizaje armónico.

5. Cumplimiento de consignas en tiempo y forma.

6. Presentación regular de la carpeta al día de la asignatura.

BIBLIOGRAFÍA

Alegría, P.; Bosack S. et al: Química I. Santillana Polimodal.

Angelini, M.; Baumgartner E. y otros: Temas de Química General. EUDEBA.

Rolando, A., Jellinek M.R. Química de 4º. Editorial A-Z

Milone, O. Química IV General e Inorgánica Reestructurada. Editorial Estrada.

Page 6: 4º - Programa de Química - 2007

Beltrán, F. Introducción a la Química. Editorial el Coloquio.

Beltrán F. Fórmulas Químicas Razonadas. Editorial Plus Ultra.

Escudero y otros. Química General e Inorgánica. Editorial Santillana.

Apuntes dictados y materiales provistos por el profesor de la asignatura.

Tabla Periódica de los Elementos.

Páginas en la red con animaciones y simulaciones virtuales de fenómenos físicos y químicos.

Asimos, Isaac: “Paté de Hígado”, de “El dedo del mono y otros cuentos”. Ediciones B.