4º estudio nacional prevalencia upp- 2013 v.final

59
Grupo Nacional para el estudio y asesoramiento en Úlceras por Presión y Heridas Crónicas www.gneaupp.org Con el apoyo de: de prevalencia y de tendencias de prevención de las Úlceras por Presión en España Estudio nacional 4 o *smith&nephew www.prevencare.org

Upload: karim-alberto-vargas

Post on 14-Dec-2014

87 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: 4º Estudio Nacional Prevalencia UPP- 2013 v.final

Grupo Nacional para elestudio y asesoramientoen Úlceras por Presióny Heridas Crónicaswww.gneaupp.org

Con el apoyo de:

de prevalencia y de tendencias de prevenciónde las Úlceras por Presiónen España

Estudio nacional4o

*smith&nephewwww.prevencare.org

Page 2: 4º Estudio Nacional Prevalencia UPP- 2013 v.final

4o Estudio nacional de prevalencia y de tendencias de prevención de las Úlceras por Presión en España

2

Muchas gracias por su inestimable colaboración con este proyecto.

Transcurridos cuatro años desde el anterior estudio, vamos a dar vida al 4º Estudio Nacional de prevalencia y de tendencias de prevención de las úlceras por presión, promovido desde el GNEAUPP en colaboración con Smith & Nephew.

El propósito de esta encuesta es obtener información real que nos permita continuar dibujan-do la situación epidemiológica de estas lesiones a nivel de todo el Estado español, así como algunas tendencias relacionadas con su prevención y tratamiento.

La calidad en la cumplimentación de este cuestionario, que apenas le ocupará unos pocos minutos, permitirá validar el mayor número de ellos, ofreciendo una imagen fiel del alcance de este grave problema de salud pública y su tendencia después de doce años de análisis con esta misma metodología.

El cuestionario está dirigido a profesionales de la salud que trabajen en centros sanitarios y sociosanitarios de cualquier región del Estado español. Si usted trabaja en otro país, no debería completar esta encuesta.

Este formulario le invita a proporcionar toda la información sobre su unidad o centro en rela-ción con las úlceras por presión, y deberá de contar con toda ella a su alcance para incluirla (nº de pacientes con upp y características de estas lesiones: número, tamaño, severidad,...).

Una vez preparada la información sobre pacientes y lesiones, le pedimos que la vuelque en el formulario on line alojado en la dirección de internet:

http://www.surveymonkey.com/s/BRXH2Y2

Si tuviera dificultades para acceder o manejo de ese fichero, puede cumplimentar este cues-tionario directamente y remitirlo por correo electrónico a [email protected] o en formato papel a GNEAUPP (Plaza Tomás y Valiente, 4 bajo - 26004 Logroño, La Rioja).

Se mantendrá la confidencialidad sobre las personas que participen en el estudio y los datos proporcionados se utilizarán de forma agregada y en ningún caso a nivel individual o de un centro en concreto.

Si tiene alguna duda en la realización de esta encuesta, por favor contacte con la siguiente dirección electrónica: [email protected] o [email protected], en dónde intentaremos resolver cualquier cuestión relacionada con el estudio.

Recordarle que si ya ha rellenado el cuestionario vía online, no lo haga en formato papel para no duplicar los datos.

Se establece como fecha límite para la recepción de encuestas el día 31 de Mayo de 2013.

De nuevo expresarle todo nuestro agradecimiento.

Presentación

Page 3: 4º Estudio Nacional Prevalencia UPP- 2013 v.final

4o Estudio nacional de prevalencia y de tendencias de prevención de las Úlceras por Presión en España

3

• En primer lugar le pedimos algunos datos básicos sobre la persona que va completar la encuesta, localización geográfica y el centro o institución a que se refiere.

Profesión: Enfermer@ Auxiliar de enfermería

Médic@ Otros. Especificar:

• Comunidad Autónoma en la que se encuentra el centro sobre el que proporciona los datos:

• Provincia (en la que se encuentra el centro de trabajo):

• Localidad (ciudad en la que se encuentra el centro de trabajo):

• A continuación le pedimos información concreta sobre su centro de trabajo para poder tipificarlo. Escoja SÓLO UNA de las opciones siguientes y rellene todas las casillas:

Hospital (vaya a página 4)

Centro sociosanitario / Residencia de mayores (vaya a página 5)

Atención primaria de salud (vaya a página 6)

DATOS DE iDEnTifiCACión:

Page 4: 4º Estudio Nacional Prevalencia UPP- 2013 v.final

4

Centro sanitario en el que permanecen pacientes ingresados.En primer lugar le pedimos algunos datos sobre el tipo de hospital y más adelante sobre la unidad o servicio a la que se refieren los datos. Si va a proprocionar información sobre MÁS DE UnA unidad o servicio del mismo hospital, le rogamos que complete una encuesta dife-rente para cada una de ellas.

HOSPiTAL

• Datos de identificación:

Público Privado Otros. Especificar:

• Tipo de hospital:

Alta complejidad o de referencia General

Comarcal Monográfico o específico

Otros. Especificar:

• ¿Podría indicar el nombre del hospital? (recuerde, la información es confidencial)

• Número total de camas del hospital:

Hasta 99 camas De 100 a 199 camas

De 200 a 499 camas Más de 500 camas

Vaya a página 7

Page 5: 4º Estudio Nacional Prevalencia UPP- 2013 v.final

4o Estudio nacional de prevalencia y de tendencias de prevención de las Úlceras por Presión en España

5

CEnTRO SOCiOSAniTARiO - RESiDEnCiA DE MAYORES

• Tipo de centro:

Sociosanitario Convalescencia

Residencia asistida Cuidados paliativos

Discapacitados

Otros. Especificar:

• Titularidad del centro:

Público Privado concertado Privado no concertado

• Nombre del centro: (recuerde, la información es confidencial)

• Número de plazas de residentes o camas de su centro:

• ¿Qué tipo de pacientes se admiten en su centro?

Válidos

Asistidos

Ambos

Vaya a página 8

Page 6: 4º Estudio Nacional Prevalencia UPP- 2013 v.final

6

ATEnCión PRiMARiA DE SALUD

• Tipo de centro:

Público Privado Otros. Especificar:

• Tipo de población cubierta por el centro:

Urbana (viven en una ciudad de más de 10.000 habitantes)

Rural y urbana (atiende a ambos grupos de poblaciones)

Rural (viven en poblaciones o pueblos de menos de 10.000 habitantes)

• Nombre del centro: (recuerde, la información es confidencial)

• Número total de personas que atiende el centro:

• Datos específicos de prevalencia de UPP:

información de un cupo o lista (vaya a página 9)

información de todo el centro de salud (vaya a página 10)

Page 7: 4º Estudio Nacional Prevalencia UPP- 2013 v.final

7

DATOS ESPECÍfiCOS DE PREVALEnCiA DE UPP (HOSPiTAL)

En el caso de que en su unidad / servicio haya pacientes con UPP, por favor, no olvide CUMPLiMEnTAR EL APARTADO DE PACiEnTES/LESiOnES.

• Indique el nombre de la unidad / planta / servicio, sobre la que va proprorcionar los datos:

• Indique cuál de los siguientes tipos define mejor la unidad / planta / servicio al que se refieren los datos que va a proporcionar:

Unidad de hospitalización médica Unidad de hospitalización quirúrgica

Unidad de hospitalización mixta Unidad de cuidados intensivos

Unidad de urgencias Unidad de reanimación postquirúrgica

Unidad de media estancia Otros. Especificar

• Número de camas en la unidad:

• Número de camas ocupadas (en el día al que se refieren los datos):

• Número de pacientes con riesgo de UPP (en el día al que se refieren los datos):

• Número de pacientes con UPP de cualquier estadio / categoria (en el día al que se refieren los datos):

Page 8: 4º Estudio Nacional Prevalencia UPP- 2013 v.final

4o Estudio nacional de prevalencia y de tendencias de prevención de las Úlceras por Presión en España

8

DATOS ESPECÍfiCOS DE PREVALEnCiA DE UPP (CEnTRO SOCiOSAniTARiO / RESiDEnCiA DE MAYORES)

En el caso de que en su unidad / servicio haya pacientes con UPP, por favor, no olvide CUMPLiMEnTAR EL APARTADO DE PACiEnTES/LESiOnES.

• ¿Podría indicar el nombre o denominación de la unidad / planta o servicio?

• Número de camas o plazas de residentes:

• Número de camas o plazas ocupadas (en el día al que se refieren los datos):

• Número de pacientes con riesgo de UPP (en el día al que se refieren los datos):

• Número de pacientes con UPP de cualquier estadio / categoria (en el día al que se refieren los datos):

Page 9: 4º Estudio Nacional Prevalencia UPP- 2013 v.final

4o Estudio nacional de prevalencia y de tendencias de prevención de las Úlceras por Presión en España

9

DATOS ESPECÍfiCOS DE PREVALEnCiA DE UPP (ATEnCión PRiMARiA: CUPO)

En el caso de que en su centro / lista de usuarios haya pacientes con UPP, por favor, no olvide CUMPLiMEnTAR EL APARTADO DE PACiEnTES/LESiOnES.

• Número total de usuarios de su lista:

• Número total de usuarios de su lista con edad igual o mayor de 65 años:

• Número de pacientes de su lista incluidos en el programa de atención domiciliaria:

• Número de pacientes con riesgo de UPP:

• Número de pacientes con UPP de cualquier estadio / categoria (en el día al que se refieren los datos):

Page 10: 4º Estudio Nacional Prevalencia UPP- 2013 v.final

10

DATOS ESPECÍfiCOS DE PREVALEnCiA DE UPP (ATEnCión PRiMARiA: TODO EL CEnTRO)

En el caso de que en su centro / lista de usuarios haya pacientes con UPP, por favor, no olvide CUMPLiMEnTAR EL APARTADO DE PACiEnTES/LESiOnES.

• Número total de usuarios del centro de salud:

• Número total de usuarios del centro con edad igual o mayor de 65 años:

• Número de pacientes del centro incluidos en el programa de atención domiciliaria:

• Número de pacientes con riesgo de UPP:

• Número de pacientes con UPP de cualquier estadio / categoria (en el día al que se refieren los datos):

Page 11: 4º Estudio Nacional Prevalencia UPP- 2013 v.final

4o Estudio nacional de prevalencia y de tendencias de prevención de las Úlceras por Presión en España

11

MEDiDAS PREVEnTiVAS PARA LAS UPP En SU UniDAD/CEnTRO DE SALUD:• ¿Existe en su centro o en su ámbito de influencia (p.e. Sector o Área de Salud) unaComisión de UPP (o grupo de trabajo)?

Sí no no lo sé

• ¿Se calcula de manera periódica la prevalencia de UPP?

Sí no no lo sé

• ¿Se calcula de manera periódica la incidencia de UPP?

Sí no no lo sé

• ¿Se utiliza la incidencia de UPP como un indicador de calidad?

Sí no no lo sé

• ¿Existe un protocolo de prevención de UPP escrito?

Sí no no lo sé

• ¿Se registra en la historia de los pacientes la aplicación de las medidas de prevención?

Sí no no lo sé

• ¿Se valora el riesgo de desarrollar UPP con una Escala?

Sí, de manera sistemática Sí, ocasionalmente no no lo sé

• En caso afirmativo, ¿qué escala se utiliza?

Braden EMinA norton (original) norton modificada Gosnell Arnell Waterlow Cubbin-Jackson

Si usa otra escala, indique cuál:

• ¿Considera Vd que tiene acceso y puede utilizar material específico para la preven-ción de UPP?

Sí no

• ¿Se asigna el material de acuerdo con el riesgo del paciente?

Sí no

Page 12: 4º Estudio Nacional Prevalencia UPP- 2013 v.final

12

• ¿Se utiliza de manera sistemática algún producto tópico para prevenir UPP?

Sí no

• En caso afirmativo, ¿cuál, cuáles?

• ¿Se utiliza la suplementación nutricional como medida preventiva de las UPP?

Sí no

• ¿Quién tiene en su centro la última palabra en la decisión de adquirir materialespecífico de prevención (colchonetas y colchones)? (puede señalar variasopciones)Elegir (recomendación técnica) y adquirir un determinado producto :

Elección Adquisición

Enfermería asistencial

Comisión de UPP

Supervisión de Enfermería

Supervisión de compras

Dirección de Enfermería

Responsable de compras

Gerencia/Dirección

no lo sé

Page 13: 4º Estudio Nacional Prevalencia UPP- 2013 v.final

4o Estudio nacional de prevalencia y de tendencias de prevención de las Úlceras por Presión en España

ACERCA DEL TRATAMiEnTO DE LAS UPP

• ¿Existe un protocolo escrito para el tratamiento de las UPP en su centro?

Sí no no lo sé

• En caso afirmativo, ¿se sigue?

Sí no no lo sé

• En caso de no seguirse, indique las razones o motivos:

• ¿Quién elige el material a utilizar en la cura local de la lesión?

la enfermera que lo va a realizar el protocolo

la supervisora el médico

otros, especificar:

• En relación con la adquisición de materiales para el tratamiento de las UPP, ¿quiéntiene el mayor peso en el proceso de decisión? (puede señalar varias opciones)Elegir (recomendación técnica) y adquirir un determinado producto:

Elección Adquisición

Enfermería asistencial

Comisión de UPP

Supervisión de Enfermería

Supervisión de compras

Dirección de Enfermería

Responsable de compras

Gerencia/Dirección

no lo sé

13

Page 14: 4º Estudio Nacional Prevalencia UPP- 2013 v.final

14

ASPECTOS LEGALES

• ¿Se ha suscitado algún problema legal relacionado con la prevención y/otratamiento de UPP en su centro?

Sí no no sabe/no contesta

• En caso afirmativo, estaría interesado/a en que contactásemos con usted parahacer una base de datos sobre demandas legales acerca de temas relacionados conlas UPP?

Sí no

• En caso afirmativo, especificar sistema de contacto (dirección de correo electrónicoo teléfono):

• Comentarios acerca de problemas legales relacionados con la prevención y/otratamiento de las UPP:

Page 15: 4º Estudio Nacional Prevalencia UPP- 2013 v.final

4o Estudio nacional de prevalencia y de tendencias de prevención de las Úlceras por Presión en España

15

PACiEnTES/LESiOnES

En esta sección podrá indicar datos de hasta 7 pacientes y hasta 5 lesiones de cada pacien-te (si tiene que informar de más de 7 pacientes, por favor pida un fichero de encuesta a [email protected]).

Por favor, describa la situación de los pacientes y lesiones.

Definiciones de estadios / categorias:

ESTADIO / CATEGORIA I: Eritema cutáneo que no palidece, en piel intacta. En pacientes de piel oscura, observar edema, induración, decoloración, calor local (definición ampliada).

ESTADIO / CATEGORIA II: Pérdida parcial del grosor de la piel que afecta a la epidermis, dermis o ambas. Úlcera superficial que tiene aspecto de abrasión, ampolla o cráter supercial.

ESTADIO / CATEGORIA III: Pérdida total del grosor de la piel con que implica lesión o necrosis del tejido subcutáneo, que puede extenderse hacia abajo pero no por la fascia subyacente.

ESTADIO / CATEGORIA IV: Pérdida total del grosor de la piel con destrucción extensa, necro-sis del tejido o lesión en músculo, hueso o estructuras de sostén (tendón, cápsula articular, etc.). En este estadio, como en el iii, pueden presentarse lesiones con cavernas, tunelizacio-nes o trayectos sinuosos.

UPP no estadiable: Lesión con placa necrótica que impide establecer su profundidad.

Puede ver fotografías de los diferentes estadios en la web de la GNEAUPP: http://www.gneaupp.es/app/adm/documentosguias/archivos/4_pdf.pdf

Page 16: 4º Estudio Nacional Prevalencia UPP- 2013 v.final

16

Paciente número 1 • Iniciales del paciente:

• Sexo

Hombre Mujer

• Edad

• Según su estimación, ¿cuál es el nivel socio-económico del paciente?

Bajo Medio Alto

• Si se realizó valoración del riesgo de upp mediante una escala, indique la última puntuación de riesgo registrada (segun la escala usada):

norton (original) ..........

norton modificada ......

Braden ........................

EMinA .........................

Gosnell ........................

Waterlow .....................

Arnell ...........................

Otra .............................

• Número total de UPP de cualquier estadio / categoría, que presenta el paciente:

• ¿Utiliza alguna superficie especial para el alivio de la presión (en cama o sentado)?

Sí no Sin datos

• En caso de usar una SEMP, díganos de qué tipo. Según el Documento técnico 13 del GNEAUPP (puede indicar más de una. Por ejemplo: si el paciente usa una SEMP en cama y otra sentado):

Colchoneta / sobrecolchón estático (espuma o fibra)

Colchoneta / sobrecolchón dinámico (aire alternante)

Colchón estático (espuma o fibra)

Colchón dinámico (aire alternante)

Colchón dinámico (baja presión continua)

Cama especial fluidificada

Cama especial rotatoria

Cojín estático (espuma o fibra)

Cojín dinámico (aire alternante)

Otro tipo

Si ha marcado otro, especifique:

• ¿El paciente presenta algun tipo de Incontinencia?

no Urinaria

fecal Mixta

• Uso de absorbentes:

Sí, ocasionalmente

Sí, sólo durante la noche

Sí, continuamente (día y noche)

no

Page 17: 4º Estudio Nacional Prevalencia UPP- 2013 v.final

4o Estudio nacional de prevalencia y de tendencias de prevención de las Úlceras por Presión en España

17

Paciente número 1 • UPP número 1

• Estadio / Categoria:

Estadio / Categoria i

Estadio / Categoria ii

Estadio / Categoria iii

Estadio / Categoria iV

UPP no estadiable

• Antigüedad (en días):

• Largo (cm):

• Ancho (cm):

• ¿Es recurrente?

Sí no

• Causa de la lesión (puede indicar más de una):

Presión Cizalla

Humedad/incontinencia

• Localización:

Sacro / coxis Trocanter

isquion Glúteo

Pierna Rodilla

Maleolo Talón

Dorso del pie Columna dorsal

Omoplato Brazos

Codos Manos

Occipital Orejas

Zona genital Zona perineal

• Si lo conoce, dígamos si la UPP se ori-ginó en el propio lugar al que se refie-ren estos datos (hospital, residencia de mayores o domiclio):

En el mismo centro y misma unidad

En el mismo centro, pero en otra unidad

En otro centro

Desconocido

• Si conoce la información, díganos el entorno en el que se desarrolló la UPP:

Unidad de hospitalización (hospital)

Servicio de urgencias

UCi

Quirófano

Residencia de mayores

Centro residencial de otro tipo

En el domicilio del paciente

Otro

Si ha marcado otro, especifique:

• ¿Este paciente presenta más UPP?

Sí (rellenar el siguiente formulario de UPP de este paciente)

no

Page 18: 4º Estudio Nacional Prevalencia UPP- 2013 v.final

18

Paciente número 1 • UPP número 2

• Estadio / Categoria:

Estadio / Categoria i

Estadio / Categoria ii

Estadio / Categoria iii

Estadio / Categoria iV

UPP no estadiable

• Antigüedad (en días):

• Largo (cm):

• Ancho (cm):

• ¿Es recurrente?

Sí no

• Causa de la lesión (puede indicar más de una):

Presión Cizalla

Humedad/incontinencia

• Localización:

Sacro / coxis Trocanter

isquion Glúteo

Pierna Rodilla

Maleolo Talón

Dorso del pie Columna dorsal

Omoplato Brazos

Codos Manos

Occipital Orejas

Zona genital Zona perineal

• Si lo conoce, dígamos si la UPP se ori-ginó en el propio lugar al que se refie-ren estos datos (hospital, residencia de mayores o domiclio):

En el mismo centro y misma unidad

En el mismo centro, pero en otra unidad

En otro centro

Desconocido

• Si conoce la información, díganos el entorno en el que se desarrolló la UPP:

Unidad de hospitalización (hospital)

Servicio de urgencias

UCi

Quirófano

Residencia de mayores

Centro residencial de otro tipo

En el domicilio del paciente

Otro

Si ha marcado otro, especifique:

• ¿Este paciente presenta más UPP?

Sí (rellenar el siguiente formulario de UPP de este paciente)

no

Page 19: 4º Estudio Nacional Prevalencia UPP- 2013 v.final

4o Estudio nacional de prevalencia y de tendencias de prevención de las Úlceras por Presión en España

19

Paciente número 1 • UPP número 3

• Estadio / Categoria:

Estadio / Categoria i

Estadio / Categoria ii

Estadio / Categoria iii

Estadio / Categoria iV

UPP no estadiable

• Antigüedad (en días):

• Largo (cm):

• Ancho (cm):

• ¿Es recurrente?

Sí no

• Causa de la lesión (puede indicar más de una):

Presión Cizalla

Humedad/incontinencia

• Localización:

Sacro / coxis Trocanter

isquion Glúteo

Pierna Rodilla

Maleolo Talón

Dorso del pie Columna dorsal

Omoplato Brazos

Codos Manos

Occipital Orejas

Zona genital Zona perineal

• Si lo conoce, dígamos si la UPP se ori-ginó en el propio lugar al que se refie-ren estos datos (hospital, residencia de mayores o domiclio):

En el mismo centro y misma unidad

En el mismo centro, pero en otra unidad

En otro centro

Desconocido

• Si conoce la información, díganos el entorno en el que se desarrolló la UPP:

Unidad de hospitalización (hospital)

Servicio de urgencias

UCi

Quirófano

Residencia de mayores

Centro residencial de otro tipo

En el domicilio del paciente

Otro

Si ha marcado otro, especifique:

• ¿Este paciente presenta más UPP?

Sí (rellenar el siguiente formulario de UPP de este paciente)

no

Page 20: 4º Estudio Nacional Prevalencia UPP- 2013 v.final

20

Paciente número 1 • UPP número 4

• Estadio / Categoria:

Estadio / Categoria i

Estadio / Categoria ii

Estadio / Categoria iii

Estadio / Categoria iV

UPP no estadiable

• Antigüedad (en días):

• Largo (cm):

• Ancho (cm):

• ¿Es recurrente?

Sí no

• Causa de la lesión (puede indicar más de una):

Presión Cizalla

Humedad/incontinencia

• Localización:

Sacro / coxis Trocanter

isquion Glúteo

Pierna Rodilla

Maleolo Talón

Dorso del pie Columna dorsal

Omoplato Brazos

Codos Manos

Occipital Orejas

Zona genital Zona perineal

• Si lo conoce, dígamos si la UPP se ori-ginó en el propio lugar al que se refie-ren estos datos (hospital, residencia de mayores o domiclio):

En el mismo centro y misma unidad

En el mismo centro, pero en otra unidad

En otro centro

Desconocido

• Si conoce la información, díganos el entorno en el que se desarrolló la UPP:

Unidad de hospitalización (hospital)

Servicio de urgencias

UCi

Quirófano

Residencia de mayores

Centro residencial de otro tipo

En el domicilio del paciente

Otro

Si ha marcado otro, especifique:

• ¿Este paciente presenta más UPP?

Sí (rellenar el siguiente formulario de UPP de este paciente)

no

Page 21: 4º Estudio Nacional Prevalencia UPP- 2013 v.final

4o Estudio nacional de prevalencia y de tendencias de prevención de las Úlceras por Presión en España

21

Paciente número 1 • UPP número 5

• Estadio / Categoria:

Estadio / Categoria i

Estadio / Categoria ii

Estadio / Categoria iii

Estadio / Categoria iV

UPP no estadiable

• Antigüedad (en días):

• Largo (cm):

• Ancho (cm):

• ¿Es recurrente?

Sí no

• Causa de la lesión (puede indicar más de una):

Presión Cizalla

Humedad/incontinencia

• Localización:

Sacro / coxis Trocanter

isquion Glúteo

Pierna Rodilla

Maleolo Talón

Dorso del pie Columna dorsal

Omoplato Brazos

Codos Manos

Occipital Orejas

Zona genital Zona perineal

• Si lo conoce, dígamos si la UPP se ori-ginó en el propio lugar al que se refie-ren estos datos (hospital, residencia de mayores o domiclio):

En el mismo centro y misma unidad

En el mismo centro, pero en otra unidad

En otro centro

Desconocido

• Si conoce la información, díganos el entorno en el que se desarrolló la UPP:

Unidad de hospitalización (hospital)

Servicio de urgencias

UCi

Quirófano

Residencia de mayores

Centro residencial de otro tipo

En el domicilio del paciente

Otro

Si ha marcado otro, especifique:

• ¿Este paciente presenta más UPP?

Sí (rellenar el siguiente formulario de UPP de este paciente)

no

Page 22: 4º Estudio Nacional Prevalencia UPP- 2013 v.final

22

Paciente número 2 • Iniciales del paciente:

• Sexo

Hombre Mujer

• Edad

• Según su estimación, ¿cuál es el nivel socio-económico del paciente?

Bajo Medio Alto

• Si se realizó valoración del riesgo de upp mediante una escala, indique la última puntuación de riesgo registrada (segun la escala usada):

norton (original) ..........

norton modificada ......

Braden ........................

EMinA .........................

Gosnell ........................

Waterlow .....................

Arnell ...........................

Otra .............................

• Número total de UPP de cualquier estadio / categoría, que presenta el paciente:

• ¿Utiliza alguna superficie especial para el alivio de la presión (en cama o sentado)?

Sí no Sin datos

• En caso de usar una SEMP, díganos de qué tipo. Según el Documento técnico 13 del GNEAUPP (puede indicar más de una. Por ejemplo: si el paciente usa una SEMP en cama y otra sentado):

Colchoneta / sobrecolchón estático (espuma o fibra)

Colchoneta / sobrecolchón dinámico (aire alternante)

Colchón estático (espuma o fibra)

Colchón dinámico (aire alternante)

Colchón dinámico (baja presión continua)

Cama especial fluidificada

Cama especial rotatoria

Cojín estático (espuma o fibra)

Cojín dinámico (aire alternante)

Otro tipo

Si ha marcado otro, especifique:

• ¿El paciente presenta algun tipo de Incontinencia?

no Urinaria

fecal Mixta

• Uso de absorbentes:

Sí, ocasionalmente

Sí, sólo durante la noche

Sí, continuamente (día y noche)

no

Page 23: 4º Estudio Nacional Prevalencia UPP- 2013 v.final

4o Estudio nacional de prevalencia y de tendencias de prevención de las Úlceras por Presión en España

23

Paciente número 2 • UPP número 1

• Estadio / Categoria:

Estadio / Categoria i

Estadio / Categoria ii

Estadio / Categoria iii

Estadio / Categoria iV

UPP no estadiable

• Antigüedad (en días):

• Largo (cm):

• Ancho (cm):

• ¿Es recurrente?

Sí no

• Causa de la lesión (puede indicar más de una):

Presión Cizalla

Humedad/incontinencia

• Localización:

Sacro / coxis Trocanter

isquion Glúteo

Pierna Rodilla

Maleolo Talón

Dorso del pie Columna dorsal

Omoplato Brazos

Codos Manos

Occipital Orejas

Zona genital Zona perineal

• Si lo conoce, dígamos si la UPP se ori-ginó en el propio lugar al que se refie-ren estos datos (hospital, residencia de mayores o domiclio):

En el mismo centro y misma unidad

En el mismo centro, pero en otra unidad

En otro centro

Desconocido

• Si conoce la información, díganos el entorno en el que se desarrolló la UPP:

Unidad de hospitalización (hospital)

Servicio de urgencias

UCi

Quirófano

Residencia de mayores

Centro residencial de otro tipo

En el domicilio del paciente

Otro

Si ha marcado otro, especifique:

• ¿Este paciente presenta más UPP?

Sí (rellenar el siguiente formulario de UPP de este paciente)

no

Page 24: 4º Estudio Nacional Prevalencia UPP- 2013 v.final

24

Paciente número 2 • UPP número 2

• Estadio / Categoria:

Estadio / Categoria i

Estadio / Categoria ii

Estadio / Categoria iii

Estadio / Categoria iV

UPP no estadiable

• Antigüedad (en días):

• Largo (cm):

• Ancho (cm):

• ¿Es recurrente?

Sí no

• Causa de la lesión (puede indicar más de una):

Presión Cizalla

Humedad/incontinencia

• Localización:

Sacro / coxis Trocanter

isquion Glúteo

Pierna Rodilla

Maleolo Talón

Dorso del pie Columna dorsal

Omoplato Brazos

Codos Manos

Occipital Orejas

Zona genital Zona perineal

• Si lo conoce, dígamos si la UPP se ori-ginó en el propio lugar al que se refie-ren estos datos (hospital, residencia de mayores o domiclio):

En el mismo centro y misma unidad

En el mismo centro, pero en otra unidad

En otro centro

Desconocido

• Si conoce la información, díganos el entorno en el que se desarrolló la UPP:

Unidad de hospitalización (hospital)

Servicio de urgencias

UCi

Quirófano

Residencia de mayores

Centro residencial de otro tipo

En el domicilio del paciente

Otro

Si ha marcado otro, especifique:

• ¿Este paciente presenta más UPP?

Sí (rellenar el siguiente formulario de UPP de este paciente)

no

Page 25: 4º Estudio Nacional Prevalencia UPP- 2013 v.final

4o Estudio nacional de prevalencia y de tendencias de prevención de las Úlceras por Presión en España

25

Paciente número 2 • UPP número 3

• Estadio / Categoria:

Estadio / Categoria i

Estadio / Categoria ii

Estadio / Categoria iii

Estadio / Categoria iV

UPP no estadiable

• Antigüedad (en días):

• Largo (cm):

• Ancho (cm):

• ¿Es recurrente?

Sí no

• Causa de la lesión (puede indicar más de una):

Presión Cizalla

Humedad/incontinencia

• Localización:

Sacro / coxis Trocanter

isquion Glúteo

Pierna Rodilla

Maleolo Talón

Dorso del pie Columna dorsal

Omoplato Brazos

Codos Manos

Occipital Orejas

Zona genital Zona perineal

• Si lo conoce, dígamos si la UPP se ori-ginó en el propio lugar al que se refie-ren estos datos (hospital, residencia de mayores o domiclio):

En el mismo centro y misma unidad

En el mismo centro, pero en otra unidad

En otro centro

Desconocido

• Si conoce la información, díganos el entorno en el que se desarrolló la UPP:

Unidad de hospitalización (hospital)

Servicio de urgencias

UCi

Quirófano

Residencia de mayores

Centro residencial de otro tipo

En el domicilio del paciente

Otro

Si ha marcado otro, especifique:

• ¿Este paciente presenta más UPP?

Sí (rellenar el siguiente formulario de UPP de este paciente)

no

Page 26: 4º Estudio Nacional Prevalencia UPP- 2013 v.final

26

Paciente número 2 • UPP número 4

• Estadio / Categoria:

Estadio / Categoria i

Estadio / Categoria ii

Estadio / Categoria iii

Estadio / Categoria iV

UPP no estadiable

• Antigüedad (en días):

• Largo (cm):

• Ancho (cm):

• ¿Es recurrente?

Sí no

• Causa de la lesión (puede indicar más de una):

Presión Cizalla

Humedad/incontinencia

• Localización:

Sacro / coxis Trocanter

isquion Glúteo

Pierna Rodilla

Maleolo Talón

Dorso del pie Columna dorsal

Omoplato Brazos

Codos Manos

Occipital Orejas

Zona genital Zona perineal

• Si lo conoce, dígamos si la UPP se ori-ginó en el propio lugar al que se refie-ren estos datos (hospital, residencia de mayores o domiclio):

En el mismo centro y misma unidad

En el mismo centro, pero en otra unidad

En otro centro

Desconocido

• Si conoce la información, díganos el entorno en el que se desarrolló la UPP:

Unidad de hospitalización (hospital)

Servicio de urgencias

UCi

Quirófano

Residencia de mayores

Centro residencial de otro tipo

En el domicilio del paciente

Otro

Si ha marcado otro, especifique:

• ¿Este paciente presenta más UPP?

Sí (rellenar el siguiente formulario de UPP de este paciente)

no

Page 27: 4º Estudio Nacional Prevalencia UPP- 2013 v.final

4o Estudio nacional de prevalencia y de tendencias de prevención de las Úlceras por Presión en España

27

Paciente número 2 • UPP número 5

• Estadio / Categoria:

Estadio / Categoria i

Estadio / Categoria ii

Estadio / Categoria iii

Estadio / Categoria iV

UPP no estadiable

• Antigüedad (en días):

• Largo (cm):

• Ancho (cm):

• ¿Es recurrente?

Sí no

• Causa de la lesión (puede indicar más de una):

Presión Cizalla

Humedad/incontinencia

• Localización:

Sacro / coxis Trocanter

isquion Glúteo

Pierna Rodilla

Maleolo Talón

Dorso del pie Columna dorsal

Omoplato Brazos

Codos Manos

Occipital Orejas

Zona genital Zona perineal

• Si lo conoce, dígamos si la UPP se ori-ginó en el propio lugar al que se refie-ren estos datos (hospital, residencia de mayores o domiclio):

En el mismo centro y misma unidad

En el mismo centro, pero en otra unidad

En otro centro

Desconocido

• Si conoce la información, díganos el entorno en el que se desarrolló la UPP:

Unidad de hospitalización (hospital)

Servicio de urgencias

UCi

Quirófano

Residencia de mayores

Centro residencial de otro tipo

En el domicilio del paciente

Otro

Si ha marcado otro, especifique:

• ¿Este paciente presenta más UPP?

Sí (rellenar el siguiente formulario de UPP de este paciente)

no

Page 28: 4º Estudio Nacional Prevalencia UPP- 2013 v.final

28

Paciente número 3 • Iniciales del paciente:

• Sexo

Hombre Mujer

• Edad

• Según su estimación, ¿cuál es el nivel socio-económico del paciente?

Bajo Medio Alto

• Si se realizó valoración del riesgo de upp mediante una escala, indique la última puntuación de riesgo registrada (segun la escala usada):

norton (original) ..........

norton modificada ......

Braden ........................

EMinA .........................

Gosnell ........................

Waterlow .....................

Arnell ...........................

Otra .............................

• Número total de UPP de cualquier estadio / categoría, que presenta el paciente:

• ¿Utiliza alguna superficie especial para el alivio de la presión (en cama o sentado)?

Sí no Sin datos

• En caso de usar una SEMP, díganos de qué tipo. Según el Documento técnico 13 del GNEAUPP (puede indicar más de una. Por ejemplo: si el paciente usa una SEMP en cama y otra sentado):

Colchoneta / sobrecolchón estático (espuma o fibra)

Colchoneta / sobrecolchón dinámico (aire alternante)

Colchón estático (espuma o fibra)

Colchón dinámico (aire alternante)

Colchón dinámico (baja presión continua)

Cama especial fluidificada

Cama especial rotatoria

Cojín estático (espuma o fibra)

Cojín dinámico (aire alternante)

Otro tipo

Si ha marcado otro, especifique:

• ¿El paciente presenta algun tipo de Incontinencia?

no Urinaria

fecal Mixta

• Uso de absorbentes:

Sí, ocasionalmente

Sí, sólo durante la noche

Sí, continuamente (día y noche)

no

Page 29: 4º Estudio Nacional Prevalencia UPP- 2013 v.final

4o Estudio nacional de prevalencia y de tendencias de prevención de las Úlceras por Presión en España

29

Paciente número 3 • UPP número 1

• Estadio / Categoria:

Estadio / Categoria i

Estadio / Categoria ii

Estadio / Categoria iii

Estadio / Categoria iV

UPP no estadiable

• Antigüedad (en días):

• Largo (cm):

• Ancho (cm):

• ¿Es recurrente?

Sí no

• Causa de la lesión (puede indicar más de una):

Presión Cizalla

Humedad/incontinencia

• Localización:

Sacro / coxis Trocanter

isquion Glúteo

Pierna Rodilla

Maleolo Talón

Dorso del pie Columna dorsal

Omoplato Brazos

Codos Manos

Occipital Orejas

Zona genital Zona perineal

• Si lo conoce, dígamos si la UPP se ori-ginó en el propio lugar al que se refie-ren estos datos (hospital, residencia de mayores o domiclio):

En el mismo centro y misma unidad

En el mismo centro, pero en otra unidad

En otro centro

Desconocido

• Si conoce la información, díganos el entorno en el que se desarrolló la UPP:

Unidad de hospitalización (hospital)

Servicio de urgencias

UCi

Quirófano

Residencia de mayores

Centro residencial de otro tipo

En el domicilio del paciente

Otro

Si ha marcado otro, especifique:

• ¿Este paciente presenta más UPP?

Sí (rellenar el siguiente formulario de UPP de este paciente)

no

Page 30: 4º Estudio Nacional Prevalencia UPP- 2013 v.final

30

Paciente número 3 • UPP número 2

• Estadio / Categoria:

Estadio / Categoria i

Estadio / Categoria ii

Estadio / Categoria iii

Estadio / Categoria iV

UPP no estadiable

• Antigüedad (en días):

• Largo (cm):

• Ancho (cm):

• ¿Es recurrente?

Sí no

• Causa de la lesión (puede indicar más de una):

Presión Cizalla

Humedad/incontinencia

• Localización:

Sacro / coxis Trocanter

isquion Glúteo

Pierna Rodilla

Maleolo Talón

Dorso del pie Columna dorsal

Omoplato Brazos

Codos Manos

Occipital Orejas

Zona genital Zona perineal

• Si lo conoce, dígamos si la UPP se ori-ginó en el propio lugar al que se refie-ren estos datos (hospital, residencia de mayores o domiclio):

En el mismo centro y misma unidad

En el mismo centro, pero en otra unidad

En otro centro

Desconocido

• Si conoce la información, díganos el entorno en el que se desarrolló la UPP:

Unidad de hospitalización (hospital)

Servicio de urgencias

UCi

Quirófano

Residencia de mayores

Centro residencial de otro tipo

En el domicilio del paciente

Otro

Si ha marcado otro, especifique:

• ¿Este paciente presenta más UPP?

Sí (rellenar el siguiente formulario de UPP de este paciente)

no

Page 31: 4º Estudio Nacional Prevalencia UPP- 2013 v.final

4o Estudio nacional de prevalencia y de tendencias de prevención de las Úlceras por Presión en España

31

Paciente número 3 • UPP número 3

• Estadio / Categoria:

Estadio / Categoria i

Estadio / Categoria ii

Estadio / Categoria iii

Estadio / Categoria iV

UPP no estadiable

• Antigüedad (en días):

• Largo (cm):

• Ancho (cm):

• ¿Es recurrente?

Sí no

• Causa de la lesión (puede indicar más de una):

Presión Cizalla

Humedad/incontinencia

• Localización:

Sacro / coxis Trocanter

isquion Glúteo

Pierna Rodilla

Maleolo Talón

Dorso del pie Columna dorsal

Omoplato Brazos

Codos Manos

Occipital Orejas

Zona genital Zona perineal

• Si lo conoce, dígamos si la UPP se ori-ginó en el propio lugar al que se refie-ren estos datos (hospital, residencia de mayores o domiclio):

En el mismo centro y misma unidad

En el mismo centro, pero en otra unidad

En otro centro

Desconocido

• Si conoce la información, díganos el entorno en el que se desarrolló la UPP:

Unidad de hospitalización (hospital)

Servicio de urgencias

UCi

Quirófano

Residencia de mayores

Centro residencial de otro tipo

En el domicilio del paciente

Otro

Si ha marcado otro, especifique:

• ¿Este paciente presenta más UPP?

Sí (rellenar el siguiente formulario de UPP de este paciente)

no

Page 32: 4º Estudio Nacional Prevalencia UPP- 2013 v.final

32

Paciente número 3 • UPP número 4

• Estadio / Categoria:

Estadio / Categoria i

Estadio / Categoria ii

Estadio / Categoria iii

Estadio / Categoria iV

UPP no estadiable

• Antigüedad (en días):

• Largo (cm):

• Ancho (cm):

• ¿Es recurrente?

Sí no

• Causa de la lesión (puede indicar más de una):

Presión Cizalla

Humedad/incontinencia

• Localización:

Sacro / coxis Trocanter

isquion Glúteo

Pierna Rodilla

Maleolo Talón

Dorso del pie Columna dorsal

Omoplato Brazos

Codos Manos

Occipital Orejas

Zona genital Zona perineal

• Si lo conoce, dígamos si la UPP se ori-ginó en el propio lugar al que se refie-ren estos datos (hospital, residencia de mayores o domiclio):

En el mismo centro y misma unidad

En el mismo centro, pero en otra unidad

En otro centro

Desconocido

• Si conoce la información, díganos el entorno en el que se desarrolló la UPP:

Unidad de hospitalización (hospital)

Servicio de urgencias

UCi

Quirófano

Residencia de mayores

Centro residencial de otro tipo

En el domicilio del paciente

Otro

Si ha marcado otro, especifique:

• ¿Este paciente presenta más UPP?

Sí (rellenar el siguiente formulario de UPP de este paciente)

no

Page 33: 4º Estudio Nacional Prevalencia UPP- 2013 v.final

4o Estudio nacional de prevalencia y de tendencias de prevención de las Úlceras por Presión en España

33

Paciente número 3 • UPP número 5

• Estadio / Categoria:

Estadio / Categoria i

Estadio / Categoria ii

Estadio / Categoria iii

Estadio / Categoria iV

UPP no estadiable

• Antigüedad (en días):

• Largo (cm):

• Ancho (cm):

• ¿Es recurrente?

Sí no

• Causa de la lesión (puede indicar más de una):

Presión Cizalla

Humedad/incontinencia

• Localización:

Sacro / coxis Trocanter

isquion Glúteo

Pierna Rodilla

Maleolo Talón

Dorso del pie Columna dorsal

Omoplato Brazos

Codos Manos

Occipital Orejas

Zona genital Zona perineal

• Si lo conoce, dígamos si la UPP se ori-ginó en el propio lugar al que se refie-ren estos datos (hospital, residencia de mayores o domiclio):

En el mismo centro y misma unidad

En el mismo centro, pero en otra unidad

En otro centro

Desconocido

• Si conoce la información, díganos el entorno en el que se desarrolló la UPP:

Unidad de hospitalización (hospital)

Servicio de urgencias

UCi

Quirófano

Residencia de mayores

Centro residencial de otro tipo

En el domicilio del paciente

Otro

Si ha marcado otro, especifique:

• ¿Este paciente presenta más UPP?

Sí (rellenar el siguiente formulario de UPP de este paciente)

no

Page 34: 4º Estudio Nacional Prevalencia UPP- 2013 v.final

34

Paciente número 4 • Iniciales del paciente:

• Sexo

Hombre Mujer

• Edad

• Según su estimación, ¿cuál es el nivel socio-económico del paciente?

Bajo Medio Alto

• Si se realizó valoración del riesgo de upp mediante una escala, indique la última puntuación de riesgo registrada (segun la escala usada):

norton (original) ..........

norton modificada ......

Braden ........................

EMinA .........................

Gosnell ........................

Waterlow .....................

Arnell ...........................

Otra .............................

• Número total de UPP de cualquier estadio / categoría, que presenta el paciente:

• ¿Utiliza alguna superficie especial para el alivio de la presión (en cama o sentado)?

Sí no Sin datos

• En caso de usar una SEMP, díganos de qué tipo. Según el Documento técnico 13 del GNEAUPP (puede indicar más de una. Por ejemplo: si el paciente usa una SEMP en cama y otra sentado):

Colchoneta / sobrecolchón estático (espuma o fibra)

Colchoneta / sobrecolchón dinámico (aire alternante)

Colchón estático (espuma o fibra)

Colchón dinámico (aire alternante)

Colchón dinámico (baja presión continua)

Cama especial fluidificada

Cama especial rotatoria

Cojín estático (espuma o fibra)

Cojín dinámico (aire alternante)

Otro tipo

Si ha marcado otro, especifique:

• ¿El paciente presenta algun tipo de Incontinencia?

no Urinaria

fecal Mixta

• Uso de absorbentes:

Sí, ocasionalmente

Sí, sólo durante la noche

Sí, continuamente (día y noche)

no

Page 35: 4º Estudio Nacional Prevalencia UPP- 2013 v.final

4o Estudio nacional de prevalencia y de tendencias de prevención de las Úlceras por Presión en España

35

Paciente número 4 • UPP número 1

• Estadio / Categoria:

Estadio / Categoria i

Estadio / Categoria ii

Estadio / Categoria iii

Estadio / Categoria iV

UPP no estadiable

• Antigüedad (en días):

• Largo (cm):

• Ancho (cm):

• ¿Es recurrente?

Sí no

• Causa de la lesión (puede indicar más de una):

Presión Cizalla

Humedad/incontinencia

• Localización:

Sacro / coxis Trocanter

isquion Glúteo

Pierna Rodilla

Maleolo Talón

Dorso del pie Columna dorsal

Omoplato Brazos

Codos Manos

Occipital Orejas

Zona genital Zona perineal

• Si lo conoce, dígamos si la UPP se ori-ginó en el propio lugar al que se refie-ren estos datos (hospital, residencia de mayores o domiclio):

En el mismo centro y misma unidad

En el mismo centro, pero en otra unidad

En otro centro

Desconocido

• Si conoce la información, díganos el entorno en el que se desarrolló la UPP:

Unidad de hospitalización (hospital)

Servicio de urgencias

UCi

Quirófano

Residencia de mayores

Centro residencial de otro tipo

En el domicilio del paciente

Otro

Si ha marcado otro, especifique:

• ¿Este paciente presenta más UPP?

Sí (rellenar el siguiente formulario de UPP de este paciente)

no

Page 36: 4º Estudio Nacional Prevalencia UPP- 2013 v.final

36

Paciente número 4 • UPP número 2

• Estadio / Categoria:

Estadio / Categoria i

Estadio / Categoria ii

Estadio / Categoria iii

Estadio / Categoria iV

UPP no estadiable

• Antigüedad (en días):

• Largo (cm):

• Ancho (cm):

• ¿Es recurrente?

Sí no

• Causa de la lesión (puede indicar más de una):

Presión Cizalla

Humedad/incontinencia

• Localización:

Sacro / coxis Trocanter

isquion Glúteo

Pierna Rodilla

Maleolo Talón

Dorso del pie Columna dorsal

Omoplato Brazos

Codos Manos

Occipital Orejas

Zona genital Zona perineal

• Si lo conoce, dígamos si la UPP se ori-ginó en el propio lugar al que se refie-ren estos datos (hospital, residencia de mayores o domiclio):

En el mismo centro y misma unidad

En el mismo centro, pero en otra unidad

En otro centro

Desconocido

• Si conoce la información, díganos el entorno en el que se desarrolló la UPP:

Unidad de hospitalización (hospital)

Servicio de urgencias

UCi

Quirófano

Residencia de mayores

Centro residencial de otro tipo

En el domicilio del paciente

Otro

Si ha marcado otro, especifique:

• ¿Este paciente presenta más UPP?

Sí (rellenar el siguiente formulario de UPP de este paciente)

no

Page 37: 4º Estudio Nacional Prevalencia UPP- 2013 v.final

4o Estudio nacional de prevalencia y de tendencias de prevención de las Úlceras por Presión en España

37

Paciente número 4 • UPP número 3

• Estadio / Categoria:

Estadio / Categoria i

Estadio / Categoria ii

Estadio / Categoria iii

Estadio / Categoria iV

UPP no estadiable

• Antigüedad (en días):

• Largo (cm):

• Ancho (cm):

• ¿Es recurrente?

Sí no

• Causa de la lesión (puede indicar más de una):

Presión Cizalla

Humedad/incontinencia

• Localización:

Sacro / coxis Trocanter

isquion Glúteo

Pierna Rodilla

Maleolo Talón

Dorso del pie Columna dorsal

Omoplato Brazos

Codos Manos

Occipital Orejas

Zona genital Zona perineal

• Si lo conoce, dígamos si la UPP se ori-ginó en el propio lugar al que se refie-ren estos datos (hospital, residencia de mayores o domiclio):

En el mismo centro y misma unidad

En el mismo centro, pero en otra unidad

En otro centro

Desconocido

• Si conoce la información, díganos el entorno en el que se desarrolló la UPP:

Unidad de hospitalización (hospital)

Servicio de urgencias

UCi

Quirófano

Residencia de mayores

Centro residencial de otro tipo

En el domicilio del paciente

Otro

Si ha marcado otro, especifique:

• ¿Este paciente presenta más UPP?

Sí (rellenar el siguiente formulario de UPP de este paciente)

no

Page 38: 4º Estudio Nacional Prevalencia UPP- 2013 v.final

38

Paciente número 4 • UPP número 4

• Estadio / Categoria:

Estadio / Categoria i

Estadio / Categoria ii

Estadio / Categoria iii

Estadio / Categoria iV

UPP no estadiable

• Antigüedad (en días):

• Largo (cm):

• Ancho (cm):

• ¿Es recurrente?

Sí no

• Causa de la lesión (puede indicar más de una):

Presión Cizalla

Humedad/incontinencia

• Localización:

Sacro / coxis Trocanter

isquion Glúteo

Pierna Rodilla

Maleolo Talón

Dorso del pie Columna dorsal

Omoplato Brazos

Codos Manos

Occipital Orejas

Zona genital Zona perineal

• Si lo conoce, dígamos si la UPP se ori-ginó en el propio lugar al que se refie-ren estos datos (hospital, residencia de mayores o domiclio):

En el mismo centro y misma unidad

En el mismo centro, pero en otra unidad

En otro centro

Desconocido

• Si conoce la información, díganos el entorno en el que se desarrolló la UPP:

Unidad de hospitalización (hospital)

Servicio de urgencias

UCi

Quirófano

Residencia de mayores

Centro residencial de otro tipo

En el domicilio del paciente

Otro

Si ha marcado otro, especifique:

• ¿Este paciente presenta más UPP?

Sí (rellenar el siguiente formulario de UPP de este paciente)

no

Page 39: 4º Estudio Nacional Prevalencia UPP- 2013 v.final

4o Estudio nacional de prevalencia y de tendencias de prevención de las Úlceras por Presión en España

39

Paciente número 4 • UPP número 5

• Estadio / Categoria:

Estadio / Categoria i

Estadio / Categoria ii

Estadio / Categoria iii

Estadio / Categoria iV

UPP no estadiable

• Antigüedad (en días):

• Largo (cm):

• Ancho (cm):

• ¿Es recurrente?

Sí no

• Causa de la lesión (puede indicar más de una):

Presión Cizalla

Humedad/incontinencia

• Localización:

Sacro / coxis Trocanter

isquion Glúteo

Pierna Rodilla

Maleolo Talón

Dorso del pie Columna dorsal

Omoplato Brazos

Codos Manos

Occipital Orejas

Zona genital Zona perineal

• Si lo conoce, dígamos si la UPP se ori-ginó en el propio lugar al que se refie-ren estos datos (hospital, residencia de mayores o domiclio):

En el mismo centro y misma unidad

En el mismo centro, pero en otra unidad

En otro centro

Desconocido

• Si conoce la información, díganos el entorno en el que se desarrolló la UPP:

Unidad de hospitalización (hospital)

Servicio de urgencias

UCi

Quirófano

Residencia de mayores

Centro residencial de otro tipo

En el domicilio del paciente

Otro

Si ha marcado otro, especifique:

• ¿Este paciente presenta más UPP?

Sí (rellenar el siguiente formulario de UPP de este paciente)

no

Page 40: 4º Estudio Nacional Prevalencia UPP- 2013 v.final

40

Paciente número 5 • Iniciales del paciente:

• Sexo

Hombre Mujer

• Edad

• Según su estimación, ¿cuál es el nivel socio-económico del paciente?

Bajo Medio Alto

• Si se realizó valoración del riesgo de upp mediante una escala, indique la última puntuación de riesgo registrada (segun la escala usada):

norton (original) ..........

norton modificada ......

Braden ........................

EMinA .........................

Gosnell ........................

Waterlow .....................

Arnell ...........................

Otra .............................

• Número total de UPP de cualquier estadio / categoría, que presenta el paciente:

• ¿Utiliza alguna superficie especial para el alivio de la presión (en cama o sentado)?

Sí no Sin datos

• En caso de usar una SEMP, díganos de qué tipo. Según el Documento técnico 13 del GNEAUPP (puede indicar más de una. Por ejemplo: si el paciente usa una SEMP en cama y otra sentado):

Colchoneta / sobrecolchón estático (espuma o fibra)

Colchoneta / sobrecolchón dinámico (aire alternante)

Colchón estático (espuma o fibra)

Colchón dinámico (aire alternante)

Colchón dinámico (baja presión continua)

Cama especial fluidificada

Cama especial rotatoria

Cojín estático (espuma o fibra)

Cojín dinámico (aire alternante)

Otro tipo

Si ha marcado otro, especifique:

• ¿El paciente presenta algun tipo de Incontinencia?

no Urinaria

fecal Mixta

• Uso de absorbentes:

Sí, ocasionalmente

Sí, sólo durante la noche

Sí, continuamente (día y noche)

no

Page 41: 4º Estudio Nacional Prevalencia UPP- 2013 v.final

4o Estudio nacional de prevalencia y de tendencias de prevención de las Úlceras por Presión en España

41

Paciente número 5 • UPP número 1

• Estadio / Categoria:

Estadio / Categoria i

Estadio / Categoria ii

Estadio / Categoria iii

Estadio / Categoria iV

UPP no estadiable

• Antigüedad (en días):

• Largo (cm):

• Ancho (cm):

• ¿Es recurrente?

Sí no

• Causa de la lesión (puede indicar más de una):

Presión Cizalla

Humedad/incontinencia

• Localización:

Sacro / coxis Trocanter

isquion Glúteo

Pierna Rodilla

Maleolo Talón

Dorso del pie Columna dorsal

Omoplato Brazos

Codos Manos

Occipital Orejas

Zona genital Zona perineal

• Si lo conoce, dígamos si la UPP se ori-ginó en el propio lugar al que se refie-ren estos datos (hospital, residencia de mayores o domiclio):

En el mismo centro y misma unidad

En el mismo centro, pero en otra unidad

En otro centro

Desconocido

• Si conoce la información, díganos el entorno en el que se desarrolló la UPP:

Unidad de hospitalización (hospital)

Servicio de urgencias

UCi

Quirófano

Residencia de mayores

Centro residencial de otro tipo

En el domicilio del paciente

Otro

Si ha marcado otro, especifique:

• ¿Este paciente presenta más UPP?

Sí (rellenar el siguiente formulario de UPP de este paciente)

no

Page 42: 4º Estudio Nacional Prevalencia UPP- 2013 v.final

42

Paciente número 5 • UPP número 2

• Estadio / Categoria:

Estadio / Categoria i

Estadio / Categoria ii

Estadio / Categoria iii

Estadio / Categoria iV

UPP no estadiable

• Antigüedad (en días):

• Largo (cm):

• Ancho (cm):

• ¿Es recurrente?

Sí no

• Causa de la lesión (puede indicar más de una):

Presión Cizalla

Humedad/incontinencia

• Localización:

Sacro / coxis Trocanter

isquion Glúteo

Pierna Rodilla

Maleolo Talón

Dorso del pie Columna dorsal

Omoplato Brazos

Codos Manos

Occipital Orejas

Zona genital Zona perineal

• Si lo conoce, dígamos si la UPP se ori-ginó en el propio lugar al que se refie-ren estos datos (hospital, residencia de mayores o domiclio):

En el mismo centro y misma unidad

En el mismo centro, pero en otra unidad

En otro centro

Desconocido

• Si conoce la información, díganos el entorno en el que se desarrolló la UPP:

Unidad de hospitalización (hospital)

Servicio de urgencias

UCi

Quirófano

Residencia de mayores

Centro residencial de otro tipo

En el domicilio del paciente

Otro

Si ha marcado otro, especifique:

• ¿Este paciente presenta más UPP?

Sí (rellenar el siguiente formulario de UPP de este paciente)

no

Page 43: 4º Estudio Nacional Prevalencia UPP- 2013 v.final

4o Estudio nacional de prevalencia y de tendencias de prevención de las Úlceras por Presión en España

43

Paciente número 5 • UPP número 3

• Estadio / Categoria:

Estadio / Categoria i

Estadio / Categoria ii

Estadio / Categoria iii

Estadio / Categoria iV

UPP no estadiable

• Antigüedad (en días):

• Largo (cm):

• Ancho (cm):

• ¿Es recurrente?

Sí no

• Causa de la lesión (puede indicar más de una):

Presión Cizalla

Humedad/incontinencia

• Localización:

Sacro / coxis Trocanter

isquion Glúteo

Pierna Rodilla

Maleolo Talón

Dorso del pie Columna dorsal

Omoplato Brazos

Codos Manos

Occipital Orejas

Zona genital Zona perineal

• Si lo conoce, dígamos si la UPP se ori-ginó en el propio lugar al que se refie-ren estos datos (hospital, residencia de mayores o domiclio):

En el mismo centro y misma unidad

En el mismo centro, pero en otra unidad

En otro centro

Desconocido

• Si conoce la información, díganos el entorno en el que se desarrolló la UPP:

Unidad de hospitalización (hospital)

Servicio de urgencias

UCi

Quirófano

Residencia de mayores

Centro residencial de otro tipo

En el domicilio del paciente

Otro

Si ha marcado otro, especifique:

• ¿Este paciente presenta más UPP?

Sí (rellenar el siguiente formulario de UPP de este paciente)

no

Page 44: 4º Estudio Nacional Prevalencia UPP- 2013 v.final

44

Paciente número 5 • UPP número 4

• Estadio / Categoria:

Estadio / Categoria i

Estadio / Categoria ii

Estadio / Categoria iii

Estadio / Categoria iV

UPP no estadiable

• Antigüedad (en días):

• Largo (cm):

• Ancho (cm):

• ¿Es recurrente?

Sí no

• Causa de la lesión (puede indicar más de una):

Presión Cizalla

Humedad/incontinencia

• Localización:

Sacro / coxis Trocanter

isquion Glúteo

Pierna Rodilla

Maleolo Talón

Dorso del pie Columna dorsal

Omoplato Brazos

Codos Manos

Occipital Orejas

Zona genital Zona perineal

• Si lo conoce, dígamos si la UPP se ori-ginó en el propio lugar al que se refie-ren estos datos (hospital, residencia de mayores o domiclio):

En el mismo centro y misma unidad

En el mismo centro, pero en otra unidad

En otro centro

Desconocido

• Si conoce la información, díganos el entorno en el que se desarrolló la UPP:

Unidad de hospitalización (hospital)

Servicio de urgencias

UCi

Quirófano

Residencia de mayores

Centro residencial de otro tipo

En el domicilio del paciente

Otro

Si ha marcado otro, especifique:

• ¿Este paciente presenta más UPP?

Sí (rellenar el siguiente formulario de UPP de este paciente)

no

Page 45: 4º Estudio Nacional Prevalencia UPP- 2013 v.final

4o Estudio nacional de prevalencia y de tendencias de prevención de las Úlceras por Presión en España

45

Paciente número 5 • UPP número 5

• Estadio / Categoria:

Estadio / Categoria i

Estadio / Categoria ii

Estadio / Categoria iii

Estadio / Categoria iV

UPP no estadiable

• Antigüedad (en días):

• Largo (cm):

• Ancho (cm):

• ¿Es recurrente?

Sí no

• Causa de la lesión (puede indicar más de una):

Presión Cizalla

Humedad/incontinencia

• Localización:

Sacro / coxis Trocanter

isquion Glúteo

Pierna Rodilla

Maleolo Talón

Dorso del pie Columna dorsal

Omoplato Brazos

Codos Manos

Occipital Orejas

Zona genital Zona perineal

• Si lo conoce, dígamos si la UPP se ori-ginó en el propio lugar al que se refie-ren estos datos (hospital, residencia de mayores o domiclio):

En el mismo centro y misma unidad

En el mismo centro, pero en otra unidad

En otro centro

Desconocido

• Si conoce la información, díganos el entorno en el que se desarrolló la UPP:

Unidad de hospitalización (hospital)

Servicio de urgencias

UCi

Quirófano

Residencia de mayores

Centro residencial de otro tipo

En el domicilio del paciente

Otro

Si ha marcado otro, especifique:

• ¿Este paciente presenta más UPP?

Sí (rellenar el siguiente formulario de UPP de este paciente)

no

Page 46: 4º Estudio Nacional Prevalencia UPP- 2013 v.final

46

Paciente número 6 • Iniciales del paciente:

• Sexo

Hombre Mujer

• Edad

• Según su estimación, ¿cuál es el nivel socio-económico del paciente?

Bajo Medio Alto

• Si se realizó valoración del riesgo de upp mediante una escala, indique la última puntuación de riesgo registrada (segun la escala usada):

norton (original) ..........

norton modificada ......

Braden ........................

EMinA .........................

Gosnell ........................

Waterlow .....................

Arnell ...........................

Otra .............................

• Número total de UPP de cualquier estadio / categoría, que presenta el paciente:

• ¿Utiliza alguna superficie especial para el alivio de la presión (en cama o sentado)?

Sí no Sin datos

• En caso de usar una SEMP, díganos de qué tipo. Según el Documento técnico 13 del GNEAUPP (puede indicar más de una. Por ejemplo: si el paciente usa una SEMP en cama y otra sentado):

Colchoneta / sobrecolchón estático (espuma o fibra)

Colchoneta / sobrecolchón dinámico (aire alternante)

Colchón estático (espuma o fibra)

Colchón dinámico (aire alternante)

Colchón dinámico (baja presión continua)

Cama especial fluidificada

Cama especial rotatoria

Cojín estático (espuma o fibra)

Cojín dinámico (aire alternante)

Otro tipo

Si ha marcado otro, especifique:

• ¿El paciente presenta algun tipo de Incontinencia?

no Urinaria

fecal Mixta

• Uso de absorbentes:

Sí, ocasionalmente

Sí, sólo durante la noche

Sí, continuamente (día y noche)

no

Page 47: 4º Estudio Nacional Prevalencia UPP- 2013 v.final

4o Estudio nacional de prevalencia y de tendencias de prevención de las Úlceras por Presión en España

47

Paciente número 6 • UPP número 1

• Estadio / Categoria:

Estadio / Categoria i

Estadio / Categoria ii

Estadio / Categoria iii

Estadio / Categoria iV

UPP no estadiable

• Antigüedad (en días):

• Largo (cm):

• Ancho (cm):

• ¿Es recurrente?

Sí no

• Causa de la lesión (puede indicar más de una):

Presión Cizalla

Humedad/incontinencia

• Localización:

Sacro / coxis Trocanter

isquion Glúteo

Pierna Rodilla

Maleolo Talón

Dorso del pie Columna dorsal

Omoplato Brazos

Codos Manos

Occipital Orejas

Zona genital Zona perineal

• Si lo conoce, dígamos si la UPP se ori-ginó en el propio lugar al que se refie-ren estos datos (hospital, residencia de mayores o domiclio):

En el mismo centro y misma unidad

En el mismo centro, pero en otra unidad

En otro centro

Desconocido

• Si conoce la información, díganos el entorno en el que se desarrolló la UPP:

Unidad de hospitalización (hospital)

Servicio de urgencias

UCi

Quirófano

Residencia de mayores

Centro residencial de otro tipo

En el domicilio del paciente

Otro

Si ha marcado otro, especifique:

• ¿Este paciente presenta más UPP?

Sí (rellenar el siguiente formulario de UPP de este paciente)

no

Page 48: 4º Estudio Nacional Prevalencia UPP- 2013 v.final

48

Paciente número 6 • UPP número 2

• Estadio / Categoria:

Estadio / Categoria i

Estadio / Categoria ii

Estadio / Categoria iii

Estadio / Categoria iV

UPP no estadiable

• Antigüedad (en días):

• Largo (cm):

• Ancho (cm):

• ¿Es recurrente?

Sí no

• Causa de la lesión (puede indicar más de una):

Presión Cizalla

Humedad/incontinencia

• Localización:

Sacro / coxis Trocanter

isquion Glúteo

Pierna Rodilla

Maleolo Talón

Dorso del pie Columna dorsal

Omoplato Brazos

Codos Manos

Occipital Orejas

Zona genital Zona perineal

• Si lo conoce, dígamos si la UPP se ori-ginó en el propio lugar al que se refie-ren estos datos (hospital, residencia de mayores o domiclio):

En el mismo centro y misma unidad

En el mismo centro, pero en otra unidad

En otro centro

Desconocido

• Si conoce la información, díganos el entorno en el que se desarrolló la UPP:

Unidad de hospitalización (hospital)

Servicio de urgencias

UCi

Quirófano

Residencia de mayores

Centro residencial de otro tipo

En el domicilio del paciente

Otro

Si ha marcado otro, especifique:

• ¿Este paciente presenta más UPP?

Sí (rellenar el siguiente formulario de UPP de este paciente)

no

Page 49: 4º Estudio Nacional Prevalencia UPP- 2013 v.final

4o Estudio nacional de prevalencia y de tendencias de prevención de las Úlceras por Presión en España

49

Paciente número 6 • UPP número 3

• Estadio / Categoria:

Estadio / Categoria i

Estadio / Categoria ii

Estadio / Categoria iii

Estadio / Categoria iV

UPP no estadiable

• Antigüedad (en días):

• Largo (cm):

• Ancho (cm):

• ¿Es recurrente?

Sí no

• Causa de la lesión (puede indicar más de una):

Presión Cizalla

Humedad/incontinencia

• Localización:

Sacro / coxis Trocanter

isquion Glúteo

Pierna Rodilla

Maleolo Talón

Dorso del pie Columna dorsal

Omoplato Brazos

Codos Manos

Occipital Orejas

Zona genital Zona perineal

• Si lo conoce, dígamos si la UPP se ori-ginó en el propio lugar al que se refie-ren estos datos (hospital, residencia de mayores o domiclio):

En el mismo centro y misma unidad

En el mismo centro, pero en otra unidad

En otro centro

Desconocido

• Si conoce la información, díganos el entorno en el que se desarrolló la UPP:

Unidad de hospitalización (hospital)

Servicio de urgencias

UCi

Quirófano

Residencia de mayores

Centro residencial de otro tipo

En el domicilio del paciente

Otro

Si ha marcado otro, especifique:

• ¿Este paciente presenta más UPP?

Sí (rellenar el siguiente formulario de UPP de este paciente)

no

Page 50: 4º Estudio Nacional Prevalencia UPP- 2013 v.final

50

Paciente número 6 • UPP número 4

• Estadio / Categoria:

Estadio / Categoria i

Estadio / Categoria ii

Estadio / Categoria iii

Estadio / Categoria iV

UPP no estadiable

• Antigüedad (en días):

• Largo (cm):

• Ancho (cm):

• ¿Es recurrente?

Sí no

• Causa de la lesión (puede indicar más de una):

Presión Cizalla

Humedad/incontinencia

• Localización:

Sacro / coxis Trocanter

isquion Glúteo

Pierna Rodilla

Maleolo Talón

Dorso del pie Columna dorsal

Omoplato Brazos

Codos Manos

Occipital Orejas

Zona genital Zona perineal

• Si lo conoce, dígamos si la UPP se ori-ginó en el propio lugar al que se refie-ren estos datos (hospital, residencia de mayores o domiclio):

En el mismo centro y misma unidad

En el mismo centro, pero en otra unidad

En otro centro

Desconocido

• Si conoce la información, díganos el entorno en el que se desarrolló la UPP:

Unidad de hospitalización (hospital)

Servicio de urgencias

UCi

Quirófano

Residencia de mayores

Centro residencial de otro tipo

En el domicilio del paciente

Otro

Si ha marcado otro, especifique:

• ¿Este paciente presenta más UPP?

Sí (rellenar el siguiente formulario de UPP de este paciente)

no

Page 51: 4º Estudio Nacional Prevalencia UPP- 2013 v.final

4o Estudio nacional de prevalencia y de tendencias de prevención de las Úlceras por Presión en España

51

Paciente número 6 • UPP número 5

• Estadio / Categoria:

Estadio / Categoria i

Estadio / Categoria ii

Estadio / Categoria iii

Estadio / Categoria iV

UPP no estadiable

• Antigüedad (en días):

• Largo (cm):

• Ancho (cm):

• ¿Es recurrente?

Sí no

• Causa de la lesión (puede indicar más de una):

Presión Cizalla

Humedad/incontinencia

• Localización:

Sacro / coxis Trocanter

isquion Glúteo

Pierna Rodilla

Maleolo Talón

Dorso del pie Columna dorsal

Omoplato Brazos

Codos Manos

Occipital Orejas

Zona genital Zona perineal

• Si lo conoce, dígamos si la UPP se ori-ginó en el propio lugar al que se refie-ren estos datos (hospital, residencia de mayores o domiclio):

En el mismo centro y misma unidad

En el mismo centro, pero en otra unidad

En otro centro

Desconocido

• Si conoce la información, díganos el entorno en el que se desarrolló la UPP:

Unidad de hospitalización (hospital)

Servicio de urgencias

UCi

Quirófano

Residencia de mayores

Centro residencial de otro tipo

En el domicilio del paciente

Otro

Si ha marcado otro, especifique:

• ¿Este paciente presenta más UPP?

Sí (rellenar el siguiente formulario de UPP de este paciente)

no

Page 52: 4º Estudio Nacional Prevalencia UPP- 2013 v.final

52

Paciente número 7 • Iniciales del paciente:

• Sexo

Hombre Mujer

• Edad

• Según su estimación, ¿cuál es el nivel socio-económico del paciente?

Bajo Medio Alto

• Si se realizó valoración del riesgo de upp mediante una escala, indique la última puntuación de riesgo registrada (segun la escala usada):

norton (original) ..........

norton modificada ......

Braden ........................

EMinA .........................

Gosnell ........................

Waterlow .....................

Arnell ...........................

Otra .............................

• Número total de UPP de cualquier estadio / categoría, que presenta el paciente:

• ¿Utiliza alguna superficie especial para el alivio de la presión (en cama o sentado)?

Sí no Sin datos

• En caso de usar una SEMP, díganos de qué tipo. Según el Documento técnico 13 del GNEAUPP (puede indicar más de una. Por ejemplo: si el paciente usa una SEMP en cama y otra sentado):

Colchoneta / sobrecolchón estático (espuma o fibra)

Colchoneta / sobrecolchón dinámico (aire alternante)

Colchón estático (espuma o fibra)

Colchón dinámico (aire alternante)

Colchón dinámico (baja presión continua)

Cama especial fluidificada

Cama especial rotatoria

Cojín estático (espuma o fibra)

Cojín dinámico (aire alternante)

Otro tipo

Si ha marcado otro, especifique:

• ¿El paciente presenta algun tipo de Incontinencia?

no Urinaria

fecal Mixta

• Uso de absorbentes:

Sí, ocasionalmente

Sí, sólo durante la noche

Sí, continuamente (día y noche)

no

Page 53: 4º Estudio Nacional Prevalencia UPP- 2013 v.final

4o Estudio nacional de prevalencia y de tendencias de prevención de las Úlceras por Presión en España

53

Paciente número 7 • UPP número 1

• Estadio / Categoria:

Estadio / Categoria i

Estadio / Categoria ii

Estadio / Categoria iii

Estadio / Categoria iV

UPP no estadiable

• Antigüedad (en días):

• Largo (cm):

• Ancho (cm):

• ¿Es recurrente?

Sí no

• Causa de la lesión (puede indicar más de una):

Presión Cizalla

Humedad/incontinencia

• Localización:

Sacro / coxis Trocanter

isquion Glúteo

Pierna Rodilla

Maleolo Talón

Dorso del pie Columna dorsal

Omoplato Brazos

Codos Manos

Occipital Orejas

Zona genital Zona perineal

• Si lo conoce, dígamos si la UPP se ori-ginó en el propio lugar al que se refie-ren estos datos (hospital, residencia de mayores o domiclio):

En el mismo centro y misma unidad

En el mismo centro, pero en otra unidad

En otro centro

Desconocido

• Si conoce la información, díganos el entorno en el que se desarrolló la UPP:

Unidad de hospitalización (hospital)

Servicio de urgencias

UCi

Quirófano

Residencia de mayores

Centro residencial de otro tipo

En el domicilio del paciente

Otro

Si ha marcado otro, especifique:

• ¿Este paciente presenta más UPP?

Sí (rellenar el siguiente formulario de UPP de este paciente)

no

Page 54: 4º Estudio Nacional Prevalencia UPP- 2013 v.final

54

Paciente número 7 • UPP número 2

• Estadio / Categoria:

Estadio / Categoria i

Estadio / Categoria ii

Estadio / Categoria iii

Estadio / Categoria iV

UPP no estadiable

• Antigüedad (en días):

• Largo (cm):

• Ancho (cm):

• ¿Es recurrente?

Sí no

• Causa de la lesión (puede indicar más de una):

Presión Cizalla

Humedad/incontinencia

• Localización:

Sacro / coxis Trocanter

isquion Glúteo

Pierna Rodilla

Maleolo Talón

Dorso del pie Columna dorsal

Omoplato Brazos

Codos Manos

Occipital Orejas

Zona genital Zona perineal

• Si lo conoce, dígamos si la UPP se ori-ginó en el propio lugar al que se refie-ren estos datos (hospital, residencia de mayores o domiclio):

En el mismo centro y misma unidad

En el mismo centro, pero en otra unidad

En otro centro

Desconocido

• Si conoce la información, díganos el entorno en el que se desarrolló la UPP:

Unidad de hospitalización (hospital)

Servicio de urgencias

UCi

Quirófano

Residencia de mayores

Centro residencial de otro tipo

En el domicilio del paciente

Otro

Si ha marcado otro, especifique:

• ¿Este paciente presenta más UPP?

Sí (rellenar el siguiente formulario de UPP de este paciente)

no

Page 55: 4º Estudio Nacional Prevalencia UPP- 2013 v.final

4o Estudio nacional de prevalencia y de tendencias de prevención de las Úlceras por Presión en España

55

Paciente número 7 • UPP número 3

• Estadio / Categoria:

Estadio / Categoria i

Estadio / Categoria ii

Estadio / Categoria iii

Estadio / Categoria iV

UPP no estadiable

• Antigüedad (en días):

• Largo (cm):

• Ancho (cm):

• ¿Es recurrente?

Sí no

• Causa de la lesión (puede indicar más de una):

Presión Cizalla

Humedad/incontinencia

• Localización:

Sacro / coxis Trocanter

isquion Glúteo

Pierna Rodilla

Maleolo Talón

Dorso del pie Columna dorsal

Omoplato Brazos

Codos Manos

Occipital Orejas

Zona genital Zona perineal

• Si lo conoce, dígamos si la UPP se ori-ginó en el propio lugar al que se refie-ren estos datos (hospital, residencia de mayores o domiclio):

En el mismo centro y misma unidad

En el mismo centro, pero en otra unidad

En otro centro

Desconocido

• Si conoce la información, díganos el entorno en el que se desarrolló la UPP:

Unidad de hospitalización (hospital)

Servicio de urgencias

UCi

Quirófano

Residencia de mayores

Centro residencial de otro tipo

En el domicilio del paciente

Otro

Si ha marcado otro, especifique:

• ¿Este paciente presenta más UPP?

Sí (rellenar el siguiente formulario de UPP de este paciente)

no

Page 56: 4º Estudio Nacional Prevalencia UPP- 2013 v.final

56

Paciente número 7 • UPP número 4

• Estadio / Categoria:

Estadio / Categoria i

Estadio / Categoria ii

Estadio / Categoria iii

Estadio / Categoria iV

UPP no estadiable

• Antigüedad (en días):

• Largo (cm):

• Ancho (cm):

• ¿Es recurrente?

Sí no

• Causa de la lesión (puede indicar más de una):

Presión Cizalla

Humedad/incontinencia

• Localización:

Sacro / coxis Trocanter

isquion Glúteo

Pierna Rodilla

Maleolo Talón

Dorso del pie Columna dorsal

Omoplato Brazos

Codos Manos

Occipital Orejas

Zona genital Zona perineal

• Si lo conoce, dígamos si la UPP se ori-ginó en el propio lugar al que se refie-ren estos datos (hospital, residencia de mayores o domiclio):

En el mismo centro y misma unidad

En el mismo centro, pero en otra unidad

En otro centro

Desconocido

• Si conoce la información, díganos el entorno en el que se desarrolló la UPP:

Unidad de hospitalización (hospital)

Servicio de urgencias

UCi

Quirófano

Residencia de mayores

Centro residencial de otro tipo

En el domicilio del paciente

Otro

Si ha marcado otro, especifique:

• ¿Este paciente presenta más UPP?

Sí (rellenar el siguiente formulario de UPP de este paciente)

no

Page 57: 4º Estudio Nacional Prevalencia UPP- 2013 v.final

4o Estudio nacional de prevalencia y de tendencias de prevención de las Úlceras por Presión en España

57

Paciente número 7 • UPP número 5

• Estadio / Categoria:

Estadio / Categoria i

Estadio / Categoria ii

Estadio / Categoria iii

Estadio / Categoria iV

UPP no estadiable

• Antigüedad (en días):

• Largo (cm):

• Ancho (cm):

• ¿Es recurrente?

Sí no

• Causa de la lesión (puede indicar más de una):

Presión Cizalla

Humedad/incontinencia

• Localización:

Sacro / coxis Trocanter

isquion Glúteo

Pierna Rodilla

Maleolo Talón

Dorso del pie Columna dorsal

Omoplato Brazos

Codos Manos

Occipital Orejas

Zona genital Zona perineal

• Si lo conoce, dígamos si la UPP se ori-ginó en el propio lugar al que se refie-ren estos datos (hospital, residencia de mayores o domiclio):

En el mismo centro y misma unidad

En el mismo centro, pero en otra unidad

En otro centro

Desconocido

• Si conoce la información, díganos el entorno en el que se desarrolló la UPP:

Unidad de hospitalización (hospital)

Servicio de urgencias

UCi

Quirófano

Residencia de mayores

Centro residencial de otro tipo

En el domicilio del paciente

Otro

Si ha marcado otro, especifique:

• ¿Este paciente presenta más UPP?

Sí (rellenar el siguiente formulario de UPP de este paciente)

no

Page 58: 4º Estudio Nacional Prevalencia UPP- 2013 v.final

58

COMEnTARiOS

Muchas gracias por su colaboración.

Si quiere añadir algún comentario, por favor, hágalo a continuación:

Page 59: 4º Estudio Nacional Prevalencia UPP- 2013 v.final

4o Estudio nacional de prevalencia y de tendencias de prevención de las Úlceras por Presión en España

67

de prevalencia y de tendencias de prevenciónde las Úlceras por Presiónen España

Estudio nacional4o