4º básico -10-

11
CUADERNILLO DE PREGUNTAS PRUEBA ENSAYO SIMCE 4º AÑO BÁSICO LENGUAJE Y COMUNICACIÓN (APORTE DE ESCUELA SAINT FRANCIS COLLEGE- MAIPU)

Upload: daniela-jara-sanhueza

Post on 06-Nov-2015

7 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

ensayo simce

TRANSCRIPT

CUADERNILLO DE PREGUNTAS

Lee con atencin este texto y responde las preguntas 1, 2, 3, 4, 5, 6 y 7

UN PARQUE DE DINOSAURIO EN ARGENTINA

Un grupo de cientficos descubri en La Patagonia Argentina, un autentico Parque de Dinosaurios.

Este depsito de fsiles fue hallado hace varios meses. All se encontr un esqueleto casi completo de un dinosaurio, restos de pequeos mamferos, tortugas, anfibios y reptiles voladores, lo que ha revelado aspectos desconocidos de la vida animal en esos tiempos remotos.Actualmente, esta zona es desrtica y con mucho viento, lo que hace difcil la vida en el lugar. Sin embargo, hace millones de aos, era un paraso para los dinosaurios, que se alimentaban de la abundante vegetacin existente.

Ahora se puede estudia los restos de varias especies de dinosaurios, lo que permitir tener mayor informacin de cmo era el paisaje patagnico hace millones de aos.

Diario LA HORA26 de Febrero de 2005

1.- Qu tipo de texto es ste?

a) un cuento sobre dinosaurio

b) la noticia de un descubrimiento

c) el diario de unos cientficos

d) unas instrucciones para buscar dinosaurios

2.- De acuerdo con lo que dice el texto, los fsiles de dinosaurios fueron encontrados en:

a) un paraso

b) la Patagonia

c) un bosque

d) un desierto

3.- Segn el texto Qu permiti la vida de los dinosaurios en el lugar que fueron encontrados?

a) la abundante vegetacin

b) la existencia del parque

c) el grupo de cientficos

d) un paisaje desrtico

4.- Segn el texto se encontr un esqueleto casi completo de:

a) una tortuga

b) un reptil

c) un anfibio

d) un dinosaurio

5.- El diario donde apareci este texto se llama

a) la ltima hora

b) la primera hora

c) la hora

d) el diario

6.- La palabra Argentina que se menciona en el texto se refiere a:

a) una cualidad de la Patagonia

b) el pas en que se encuentra la Patagonia

c) una especie de dinosaurio

d) Ninguna de las anteriores

7.- Segn el texto la palabra desrtica se refiere a:

a) una especie de dinosaurio

b) el nombre de un pas

c) una caracterstica de la zona

d) ninguna de las anteriores

8.- En la oracin Mara sinti una gran alegra la palabra destacada es:

a) adjetivo

b) sustantivo

c) verbo

d) pronombre

9.- En la oracin Apareci un inmenso perro, corriendo Cul palabra es un adjetivo calificativo?

a) Apareci

b) inmenso

c) perro

d) corriendo

10.- En la forma verbal esper, el pronombre personal que corresponde es:

a) yo

b) t

c) l

d) ellos

11.- En la oracin l vio una linda pelcula con su hermano Cul palabra es artculo?

a) su

b) con

c) una

d) l

12.- En la oracin l se rea alegremente Cul es la forma verbal?

a) l

b) se

c) rea

d) alegremente

13.- En la oracin l comprara el diario de hoy Cul palabra es un pronombre personal?

a) hoy

b) de

c) el

d) l

Lee con atencin y responde las preguntas 14, 15, 16, 17, 18 y 19

Teresa est en el parque. Acaba de encontrar un sombrero. Buenos das, le dice el sombrero. Yo he perdido mi cabeza. Quin me puede ayudar? Teresa muy extraada, le pregunta Y por qu necesitas t una cabeza? El sombrero le responde casi enojado: Claro que yo necesito una cabeza, sin cabeza yo no puedo pensar, sin cabeza yo no s dnde ir, sin cabeza Yo no soy nadie!

Tienes razn, yo te ayudar a buscar tu cabeza. Cmo es ella? Es redonda u ovalada? Es pelada o peluda? Es grande o chica?... Tiene moo?

Pero, el sombrero de nada se acuerda. Est desesperado y tiene ganas de llorar. Recorren todo el parque mirando y buscando, pero nada. Nadie busca un sombrero. De repente, un recuerdo vino a la memoria del sombrero y dice _ Escucha Teresa, ahora tengo algn recuerdo. Mi cabeza no paraba de decir: Cuando yo vea a Teresa le prestar mi osito regaln y mi pelota. Cuando el sombrero pronunci estas palabras, Teresa exclam: - Es Sofa, mi amiga Sofa! Estoy segura. Ella siempre me presta su pelota y su osito regaln.

14.- Quin perdi una cabeza?

a) Teresa

b) El sombrero

c) El osito

d) Sofa

15.- Cmo se sinti Teresa cuando el sombrero le habl?

a) sorprendida

b) extraada

c) preocupada

d) indiferente

16.- Cmo encontr el sombrero a Sofa?

a) recorriendo el parque

b) con la ayuda de Teresa

c) conservando la calma

d) enojndose con la cabeza

17.- Cundo Teresa pregunt si la cabeza del sombrero era redonda u ovalada se refiere a:

a) los nombres de la cabeza

b) las acciones que realiza la cabeza

c) las funciones que tiene la cabeza

d) las caractersticas de la cabeza

18.- Las palabras subrayadas indican:

a) caractersticas

b) acciones

c) nombres

d) lugares

19.- La historia se desarrolla en

a) la piscina

b) la plaza

c) la calle

d) el parque

20.- El significado de la palabra esclavizado es:

a) que no tiene libertad

b) que manda a los esclavos

c) que tiene clavos

d) que trabaja con esclavos

21.- Cul es el sinnimo de la palabra destacada en la siguiente oracin?

Juanito es prolijo en su trabajo

a) responsable

b) cumplidor

c) esforzado

d) cuidadoso

22.- Cul es el antnimo de la palabra destacada en la siguiente oracin?

La generosidad consiste en dar sin esperar recompensa

a) bondad

b) egosmo

c) envidia

d) ninguna de las anteriores

23.- La palabra obeso significa:

a) inmenso

b) grande

c) ancho

d) gordo

24.- Cul es el sujeto en la siguiente oracin?

Los nios juegan en el parque

a) los nios

b) los nios juegan

c) juegan en el parque

d) en el parque

25.- El predicado de la oracin: La mam teji un lindo chaleco es:

a) la mam

b) la mam teji

c) teji un lindo chaleco

d) un lindo chaleco

26.- Con qu pronombre completas la siguiente oracin?

________ comer un rico pastel

a) ellas

b) t

c) l

d) yo

Lee con atencin y responde las preguntas 27, 28, 29 y 30

Las picaduras de abeja, avispas y abejorros son muy comunes en verano, afectando especialmente a las personas que se encuentran de vacaciones.

Si alguien ha sido picado, lo primero que se debe hacer es extraer el aguijn, aunque no siempre es fcil. Luego, se debe poner hielo en la parte afectada y mojar con una solucin de vinagre, es decir, una mezcla de agua con vinagre.

En el lugar de la picadura se sentir dolor intenso y su color rojo permanecer durante varios das. Estas picaduras pueden ser graves si se localizan en lugares como cuello o boca en una persona frgil como un nio, en personas alrgicas o si las picaduras han sido numerosas.

Algunas veces despus de la picadura, pueden aparecer otras reacciones, tales como vmitos, aumento de los latidos del corazn y dificultad para respirar. En todos estos casos el afectado debe ir de inmediato a un consultorio.

27.- El texto se escribi para:

a) evitar a los insectos

b) saber en qu lugares pican los insectos

c) conocer tipos de insectos

d) dar informacin en caso de picaduras

28.- Qu tipo de texto es?

a) cuento infantil

b) texto informativo

c) poema

d) carta

29.- En el texto, la expresin su color rojo se refiere a:

a) la parte afectada por la picadura

b) el aguijn de los insectos

c) las personas alrgicas

d) la dificultad para respirar

30.- De acuerdo al texto: Una solucin de vinagre se refiere a:

a) un lquido

b) una mezcla de dos lquidos

c) resolver un problema

d) vinagre

PRUEBA ENSAYO SIMCE

4 AO BSICO

LENGUAJE Y COMUNICACIN

(APORTE DE ESCUELA SAINT FRANCIS COLLEGE- MAIPU)