493

12
Num: 493 Ejemplar: $ 10.00 Septiembre 29 /2015 AÑO XII Calle 1 No. 144 Col. El Naranjito Cosoleacaque, Veracruz [email protected] Cel. 9222209781 / 922 22221 76 30 30 30 30 SEMANARIO POLITICO MINATITLÁN COATZACOALCOS XALAPA pag.07 pag.06 XALAPA SEMANARIO DE PROYECCIÓN ESTATAL Siguenos en: ahora3030.com.mx - facebook : ahoratreintatreinta - twitter : @ahora3030 COSOLEACAQUE pag.02 XALAPA pag.12 COSOLEACAQUE XALAPA COSOLEACAQUE XALAPA COSOLEACAQUE SE INVITA A LA POBLACIÓN A CUMPLIR SERVICIO MILITAR ATIENDE JOAQUÍN CABALLERO PETICIONES DE COLONOS DE COATZACOALCOS JAVIER DUARTE ENTREGA EQUIPO DIGITAL Y ABANDERA AULAS MÓVILES VASCONCELOS ALCALDE DE ZARAGOZA EN LÍOS DE TIERRAS CON EJIDATARIOS DE MONTE ALTO

Upload: irwing-cruz

Post on 23-Jul-2016

218 views

Category:

Documents


2 download

DESCRIPTION

 

TRANSCRIPT

Page 1: 493

Num: 493 Ejemplar: $ 10.00 Septiembre 29 /2015 AÑO XII Calle 1 No. 144 Col. El Naranjito Cosoleacaque, Veracruz [email protected] Cel. 9222209781 / 922 22221 76

30303030

SEMANARIO POLITICO

MINATITLÁN

COATZACOALCOS

XALAPA

pag.07

pag.06

XALAPA

SEMANARIO DE PROYECCIÓN ESTATAL

Siguenos en: ahora3030.com.mx - facebook : ahoratreintatreinta - twitter : @ahora3030

COSOLEACAQUE

pag.02

XALAPA pag.12COSOLEACAQUEXALAPACOSOLEACAQUEXALAPACOSOLEACAQUE

SE INVITA A LA POBLACIÓN A CUMPLIR SERVICIO MILITAR

ATIENDE JOAQUÍN CABALLERO PETICIONESDE COLONOS DE COATZACOALCOS

JAVIER DUARTE ENTREGA EQUIPO DIGITAL Y ABANDERA AULAS MÓVILES VASCONCELOS

ALCALDE DE ZARAGOZA

EN LÍOS DE TIERRAS CON EJIDATARIOS DE MONTE ALTO

Page 2: 493

020202 XalapaXalapaXalapa29 de septiembre de 201529 de septiembre de 201529 de septiembre de 2015

(Los artículos publicados en este medio son responsabilidad directa

de quien los escribe, y no representan el criterio editorial de este semanario)

RAMIRO MOLLINEDO FALCONIDIRECTOR GENERAL

YESENIA MOLLINEDO FALCONISUB DIRECTORA

ING. JIMMY MOLLINEDO R.Gerente General

DOLORES ESTRELLA CRUZ OROPEZAGerente Administrativo

LIC. JOSE LUIS PÉREZ MUJICAAsesor Jurídico

IRWING J. DE LA CRUZ OSORIODiseño

D i r e c t o r i o

Juan VillegasCecilia González

Esther Vargas Alvarado

Gilberto Gerónimo Ramos y Fermín Nicolás Santiago

OFICINAS GENERALES

Y TALLERES:

Calle 1 No. 144

Col. El Naranjito

Cosoleacaque, Ver.

e-mail:

[email protected]

Tel: 92222 22176

Cel: 92223 03199

No. 493 Año 14 Era I

SEPTIEMBRE/2015

Ejemplar: $10.00

R E P O R T E R O S

P R E N S I S TA S

COLABORADOR: Luis Chávez Fócil

Javier Duarte entrega equipo digital y abandera aulas móviles VasconcelosLa sociedad y el Gobierno de Veracruz están cerrando la brecha de la desigualdad y promoviendo la inc lus ión soc ia l en t re los estudiantes más desprotegidos, expresó el gobernador Javier Duarte de Ochoa durante la entrega de cheques y reconocimientos del Premio Conafe y de tabletas digitales a líderes educativos comunitarios.

“Hoy nos reunimos para avanzar en un estado a la vanguardia de las Tecnologías de la Información y C o m u n i c a c i ó n ; c o n l a determinación de mi gobierno y el impulso del programa federal México conectado, hoy llegamos al 75 por ciento de los municipios veracruzanos”.

Ante autoridades federales, estatales y alcaldes, el mandatario señaló que la inversión de cerca de

un mil lón de pesos en la rehabilitación de 15 aulas móviles Vasconcelos, permitirá llevar programas informáticos educativos innovadores a las comunidades más apartadas de los 212 municipios.

Dijo que con ellas, más de 54 mil alumnos de Educación Básica y M e d i a - S u p e r i o r s e g u i r á n desarrollando sus competencias en pensamiento crítico, investigación y solución de problemas. “Así, estamos poniendo las Tecnologías de la Información y Comunicación,

denominadas TIC’s, al alcance de quienes menos tienen”.

En el evento celebrado en el Museo Interactivo de Xalapa (MIX), el Gobernador se congratuló por las 128 misiones que se realizarán en más de 300 escuelas de 55

mun ic ip ios y, para segu i r contribuyendo en la experiencia de los estudiantes, entregó 510 tabletas digitales a l íderes comunitarios del Consejo Nacional de Fomento Educativo (Conafe).

“Estas herramientas permitirán promover el desarrollo, tanto de ustedes, capacitadores, como de sus alumnos, en los más de dos mil 890 planteles de esta institución en Veracruz, que otorga el Premio Conafe de 252 mil 500 pesos a 101 jóvenes prestadores de servicio social durante el periodo 2014-2015”.

Duarte de Ochoa agregó que en Veracruz se ha consolidado el mejor sistema de educación tecnológica de todo el país, y que los estudiantes se han convertido en referente mundial por su valiosa participación en numerosos concursos internacionales de robótica.

XALAPA

Veracruz, preparado ante panorama económico

Mediante estrategias como e l Ajuste de Contro l Presupuestal y una mayor eficiencia en el gasto, Veracruz estará preparado a n t e e l c o m p l i c a d o pano rama económ i co mundial proyectado para el año 2016, aseveró el gobernador Javier Duarte de Ochoa.

El mandatario reconoció que “viene un año complejo y difícil, un año que nos va a poner nuevamente a prueba, pero estoy seguro que vamos a poder superarlo como siempre lo hemos hecho”.

Al reunirse la mañana de este lunes con legisladores locales, informó que otra estrategia trabajada con antelación y de

manera conjunta con el Gobierno de la República, es la reestructuración de la deuda pública estatal.

“Gracias a restricciones y candados creados por la actual administración, la deuda pública estatal ya no se puede incrementar; Veracruz no se puede

endeudar pero sí puede reestructurar sus finanzas y sus pasivos”, aseguró.

Duarte de Ochoa enfatizó que para poder superar los tiempos adversos que tenemos enfrente, “la fórmula es sencilla, necesitamos gastar menos e ingresar más, y estamos haciendo las dos cosas”.

mundial previsto para 2016: Javier DuarteXALAPA

Durante 44 años, Conafe ha llevado la educación a las comunidades más alejadas de Veracruz

Veracruz es un estado lleno de h i s t o r i a s y d e e j e m p l o s transformadores para todo el país, aseguró el director general del Consejo Nacional de Fomento Educativo (Conafe), Joel Guerrero Juárez, durante la puesta en marcha de aulas móviles Vasconcelos, la e n t r e g a d e c h e q u e s y reconocimientos del Premio Conafe.

“Me congratulo de estar en un evento donde puedo constatar que el gobernador Javier Duarte de Ochoa a diario cumple su palabra y, hoy, cumplió con el Conafe, hace un año dijo que habrían computadoras y ahora ya las tenemos”, concluyó.

En el marco del 44 aniversario de la institución que encabeza, expresó que la historia del Conafe en la entidad es muy importante, pues durante más de 40 años ha hecho posible que los niños y jóvenes de las comunidades más

marginadas y alejadas, estén a la par de quienes cuentan con una escuela regular en las ciudades.

“Creo que el Consejo ha cumplido una función histórica en este estado y la seguirá cumpliendo; junto con la Secretaría de Educación Pública (SEP), estaremos desde educación inicial hasta la preparatoria muy atentos para que ningún niño y joven veracruzano se quede sin educación”.

Asimismo, se congratuló de la presentación del programa Vasconcelos, un gran esfuerzo para impulsar la

educación tecnológica en toda la entidad y que ésta llegue a cada alumno desde el nivel básico al superior, a través de sus aulas móviles.

“Sin duda, al haber visto este ejemplo de innovación educativa y tecnológica que cierra la brecha para muchos

mexicanos, especialmente para los veracruzanos, puedo confirmar que Vasconcelos es un orgullo y un ejemplo nacional”.

Por último, dijo que el pueblo veracruzano es ejemplo de vocación al servicio de los demás, y este esfuerzo va encaminado con la convocatoria del Presidente de la República, de una Reforma Educativa para mejorar las condiciones de calidad y lograr la competitividad de los mexicanos para ser mejores en el mundo actual.

XALAPA

Page 3: 493

030303REGIONAL REGIONAL REGIONAL 29 de Septiembre de 201529 de Septiembre de 201529 de Septiembre de 2015

YESENIA MOLLINEDO FALCONIMINATITLÁN, VER.

YESENIA MOLLINEDO FALCONIBOCA DEL RÍO, VER..

YESENIA MOLLINEDO FALCONICOATZACOALCOS, VER.

Para aumentar impuestos, primero debe haber transparencia y rendición de cuentas: Pepe Yunes

· Antes de incrementar tasas impositivas, debe hacerse un esfuerzo por eficientar el gasto público, consideró

· El Senador por Veracruz acudió a la toma de protesta del nuevo dirigente estatal de la Liga de Comunidades Agrarias de la CNC, Juan Carlos Molina

Antes de aumentar tasas impositivas, debe hacerse un esfuerzo por eficientar el gasto

público, aseveró el senador de la República Pepe Yunes Zorrilla.

Al reiterar su posición ante la iniciativa del

Ejecutivo estatal para incrementar la tasa del impuesto a la nómina en la entidad, el Presidente de la Comisión de Hacienda y Crédito Público de la Cámara de Senadores

señaló que oponerse al aumento de impuestos per se, es una posición oportunista e irresponsable.Sin embargo, dejó en claro que antes de aumentar las tasas de cualquier gravamen debe hacerse un esfuerzo por eficientar el gasto público con medidas de austeridad y mediante una reingeniería administrativa.“Si después de instrumentar lo anterior deben votarse impuestos, entonces hay que hacerlo, pero socializándolo con los sectores a quienes se les pedirá el sacrificio fiscal”, enfatizó Pepe Yunes.El representante de los veracruzanos ante el Senado de la República afirmó que para aumentar impuestos, primero debe haber transparencia y rendición de cuentas.

El senador Pepe Yunes Zorrilla acudió a la toma de protesta del nuevo dirigente estatal de la Liga de Comunidades Agrarias de la CNC, Juan Carlos Molina, donde tuvo la oportunidad de saludar a varios amigos y compañeros de partido, como su homólogo el senador Héctor Yunes Landa.

ITESCO sede del Evento Nacional de Innovación Tecnológica 2015

*En rueda de prensa se anunció que dicho evento se llevará a cabo del 29 de septiembre al 2 de octubre.

El Inst i tuto Tecnológ ico Superior de Coatzacoalcos, sede del Evento Nacional de Innovación Tecnológica 2015 en su etapa regional de la zona VIII, el cual tiene como objetivo fortalecer la formación integral de los alumnos de educación superior a través de la creación y presentación de proyectos relevantes e innovadores que generan los estudiantes de las instituciones participantes, asesorados por sus maes t ros de d i fe ren tes especialidades.En el evento participaran 25 tecnológicos, con 110 proyectos en los que se busca fomentar el desarrollo de la innovación tecnológica de productos, procesos y servicios, a través de la aplicación de las tecnologías enfocadas al desarrollo sustentable, de acuerdo a lo que dio a conocer el Mtro. Oscar Raciel Chagolla Aguilar, coordinador del evento y representante del Tecnológico Nacional de México. Cada uno de los proyectos en cualquiera de las tres categorías, serán evaluados (productos, procesos y servicios) y presentarán un stand personalizado, donde

expondrán el trabajo de manera presencial.Mientras el Director del ITESCO, M.I. José Luis Sánchez Toral dio a conocer que del 29 de septiembre al 2 de octubre, se realizarán evaluaciones presenciales que se llevaran a cabo en el ITESCO campus Central, exposiciones en el Centro de Convenciones, visitas guiadas y visitas industriales.Donde se tiene proyectado la visita de aproximadamente de 700 personas provenientes de los tecnológicos de Campeche, Cancún, Chetumal, China, Comitán, Comkal, Zona Olmeca, Lerma, Mérida, Minatitlán, Tapachula, Tuxtla Gutiérrez, Villahermosa, La Chontalpa, Calkiní, Centla, Cintalapa, Escárcega, Felipe Carrillo Puerto, Las Choapas, Macuspana, Progreso, del sur del estado de Yucatán, Valladolid y Coatzacoalcos.

RICARDO OROZCO ALOR Y LA FUNDACION SUTITESCO TRABAJAN DE LA MANO A FAVOR DE LA EDUCACIÓN

Con la finalidad de continuar trabajando a favor de la educación de los niños, jóvenes y amas de casa, la Fundación Sutitesco Minatitlán y el M.C. Ricardo Orozco Alor ofrecen cursos y talleres de manera gratuita,

que son impartidos por docentes con experiencia.

Todos los sábados en un horario de 9 a 12 a.m. se dan c u r s o s d e regularización de n i ve l p r ima r i a , s e c u n d a r i a y bachillerato; talleres de corte de cabello, aplicación de uñas de acrílico, clases de ba i le as í como asesorías jurídicas y psicológicas, en las

instalaciones de dicha fundación que se ubican en la calle Guadalupe Victoria, esquina Zamora de la colonia Playón Sur, además en salones de las escuelas ETI 88 Y ESBOM.

El objetivo principal de estas capacitaciones afirmó Ricardo Orozco Alor, es que los estudiantes refuercen sus conocimientos, en las materias de matemáticas, química, física e

ingles y las amas de casas puedan aprender un oficio con el que puedan auto emplearse y generar un ingreso extra que contribuya a mejorar la economía de sus familias.

Todos los interesados de estos beneficios podrán acudir a las oficinas antes mencionadas para solicitar los informes correspondientes para poder ser acreedores de dichos beneficios.

289 CREDENCIALES PARA VOTAR NO HAN SIDO RECOGIDAS EN COSOLEACAQUE

En el INE de Cosoleacaque son 289 credenciales para votar que fueron tramitadas durante el año 2014, y que no han sido recogidas por sus titulares, así lo informó el licenciado Bulmaro Cruz Hernández, Vocal Ejecutivo del INE en el Distrito 21 de Cosoleacaque.

El servidor público, manifestó que en caso de que estas credenciales para votar no sean recogidas en los Módulos del INE, serán destruidas, la solicitud cancelada, además de darse baja del Padrón Electoral, pero sobre todo el ciudadano perderá la oportunidad de ejercer su derecho al voto en las próximas elecciones.

Cruz Hernández, a b u n d ó : “ l a s c i u d a d a n a s y ciudadanos que se encuentran en esta situación tienen de plazo para recoger su credencial para votar hasta el próximo 29 de febrero de 2016, para ello, hemos dispuesto todo lo necesar io para a t e n d e r l o s d e lunes a sábado en horario corrido de 8 : 0 0 a 2 0 : 0 0

horas., incluso les estamos entregando en su domicilio una carta-invitación para recoger su credencial para votar, es una especie de recordatorio para que acudan lo antes posible al INE”.

Finalmente, el Vocal ejecutivo, hizo una invitación a la ciudadanía para que acuda a los Módulos del INE para actualizar sus datos en el Padrón Electoral “principalmente aquellas ciudadanas y ciudadanos que tienen en su poder una credencial de elector con terminación 15 que tendrá vigencia solamente en los que resta del año, ya que a partir del primero de enero de 2016, estas credenciales para votar no servirán para ejercer el derecho al voto y tampoco como medio de identificación”.

YESENIA MOLLINEDO FALCONICOSOLEACAQUE, VER

Page 4: 493

040404 XALAPAXALAPAXALAPA29 de septiembre de 201529 de septiembre de 201529 de septiembre de 2015

Anuncia Javier Duarte liquidación de pago de Clave RZ y Carrera Magisterial a maestro

El gobernador Javier Duarte de Ochoa refrendó su alianza y compromiso con los docentes veracruzanos, en el marco del XIX Aniversario de la Reagrupación del Equipo Político de la Sección 32 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE).

“El día de hoy vengo con dos propósitos, el primero, refrendar la vinculación y la cercanía entre el gobierno que me honro encabezar y los maestros veracruzanos, los mejores del país; hoy reitero nuestra alianza, esta alianza única e indestructible con el magisterio veracruzano.

“Y el segundo propósito, anunciarles que en la primera quincena de octubre, el Gobierno del Estado liquidará los pagos pendientes de la Clave RZ y la Carrera Magisterial”.

Ante miles de profesores de toda la entidad, reunidos en la Macroplaza del Malecón de Veracruz, el mandatario reconoció la lucha que durante 19 años ha emprendido el Equipo Político de la Sección 32 del SNTE por defender los derechos de los docentes.

“Saludo con gran satisfacción, reconocimiento y compromiso, a quienes fortalecen al pilar insustituible del cambio en México, a las maestras y maestros, y qué mejor que este sábado 26 de septiembre en que celebramos el decimonoveno aniversario de la reagrupación del Equipo Político de la Sección 32 del SNTE

que, a lo largo de este tiempo, ha dado ejemplo de lucha para mantener la unidad y defender los intereses de los mejores docentes de México, los veracruzanos.

“Soy un gobernador orgullosamente parte del Equipo Político, soy un gobernador que reconoce el esfuerzo, la valentía y la vocación de servicio de las maestras y los maestros veracruzanos y que, en nombre de toda la sociedad, les agradece su aportación al desarrollo de Veracruz”, expresó.

Aseguró a los docentes que cuentan con todo el apoyo de su gobierno; “les reconocemos respaldándolos y, sin duda alguna, garantizándoles todas y cada una de sus prestaciones, de sus logros sindicales. Soy un gobernador sindicalista

y orgullosamente parte del Equipo Político, es por ello que me honra refrendar mi apoyo a esa lucha y a las conquistas que tienen las maestras y los maestros veracruzanos; con Javier Duarte cuentan al cien por ciento”.

XALAPA, VER.

El programa Policía Estatal Contigo entregó 150 pares de lentes a beneficiarios que recibieron atención en servicios de optometría, durante la Feria de la Seguridad celebrada hace unos días en el municipio de Fortín.

Con estas acciones, Policía Estatal Contigo se consolida como uno de los esquemas de compromiso social más e m b l e m á t i c o s d e l a Secretaría de Seguridad Pública (SSP), en favor de más de 16 mil personas con dotación de anteojos en toda la entidad, informó el s u b s e c r e t a r i o d e O p e r a c i o n e s d e l a dependencia, José Nabor Nava Holguín.

El servidor público afirmó que para la SSP es un orgullo contar con la participación de la sociedad en temas r e l a c i o n a d o s c o n l a seguridad, pero también en los enfocados a mejorar la calidad de vida de los veracruzanos, como parte del fortalecimiento del tejido social.

“ S a b e m o s q u e l a responsab i l idad de la s e g u r i d a d e s d e l a s autoridades, pero siempre se logran mejores y mayores r e s u l t a d o s c o n l a participación de todos y, en este caso, el respaldo de la gente es precisamente c o n f i a n d o e n s u s autoridades, permitiéndonos traerles servicios básicos y que estamos en condiciones de proporcionar”.

Recordó que esta es la tercera entrega de lentes a beneficiarios del programa en el municipio de Fortín, “por lo que seguiremos trabajando en la difusión de las medidas de prevención del delito, para fortalecer aún más el esquema de protección y seguridad que se brinda a población”.

Nava Holguín agregó que la agenda de pláticas de prevención del delito se mantiene vigente en la zona centro de la entidad por parte de la Policía Estatal, y las visitas a escuelas, empresas, o r g a n i z a c i o n e s n o gubernamentales y religiosas seguirán llevándose a cabo en distintos puntos de la región Córdoba-Orizaba.

Policía Estatal Contigo se consolida como programa emblemático

de compromiso social

CÓRDOBA - ORIZABA, VER.

Promueve SEV cultura de prevención del consumo de drogas

La Coordinación General para la Prevención y Atención de Adicciones y Conductas Antisociales (Copaca) de la Secretaría de Educación de Veracruz (SEV), mediante el diseño de estrategias, ha implementado durante todo el año acciones que erradiquen la discriminación y las conductas ant isoc ia les, además de la prevención de adicciones y el cuidado de la salud entre alumnado de Educación Básica y Media Superior, informó la directora del área, Natalia Callejas Martínez.

En el marco de lunes cívico que realiza la dependencia, la servidora pública detalló a los presentes que el objetivo final de la instancia es fomentar una cultura de prevención y atención de problemas relacionados con el consumo de drogas legales e ilegales que causan adicción en la población estudiantil, así c o m o l a s c o n d u c t a s

antisociales que puedan ocurrir en el ámbito escolar.

Dijo que en marzo, en coordinación con la Red Municipal de Prevención de Adicciones del Ayuntamiento de Xalapa, la Universidad Veracruzana (UV), Centros de I n t e g r a c i ó n J u v e n i l , Secretaría de Salud (SS), DIF estatal y Central Mexicana de Servicios Generales de Alcohólicos Anónimos, se ofrecieron charlas con el tema de alcoholismo a las y los jóvenes de educac ión secundaria y bachillerato del municipio. Una segunda fase inició en septiembre y continuará hasta noviembre.

“En mayo realizamos el concurso de prevención al tabaco Alto al comercio ilícito de droga, el cual consistió en que niños de educación primaria plasmaran en un dibujo su perspectiva acerca de los daños que causa fumar en la salud y en la sociedad. Se recibieron un total de 310 dibujos de distintas escuelas

de la zona centro”.

Otra actividad que realizó el área fueron recorridos en la zonas norte y sur de la entidad el pasado mes de junio, para dar a conocer el contenido de la Ley 303 contra el Acoso Escolar para el Estado de Veracruz a los jefes de sector, supervisores y directivos de los municipios de Pánuco, Á l a m o T e m a p a c h e , Ta n t o y u c a , Tu x p a n , Acayucan, Coatzacoalcos, Minatitlán y Cosoleacaque, atendiendo un total de mil 471 maestros.Asimismo, se at ienden solicitudes que llegan a la Coordinación provenientes de Xalapa, Coatepec, Perote y Emiliano Zapata. En próximos días, en el municipio de San Andrés Tuxtla se conformará una red de jóvenes que promuevan la prevención del consumo de drogas, a través de charlas, foros, obras teatrales, testimonios y act iv idades dir ig idas a estudiantes de bachillerato y universidad.

XALAPA, VER.

Gobierno del Estado refuerza seguridad para tranquilidad de los veracruzanos: SSP

El refuerzo a las acciones de seguridad que se desarrollan en el centro de la entidad por parte de la Policía Estatal y Fuerza Civil, en

coordinación con fuerzas federales, es la respuesta del Gobierno del Estado a la problemática que se había presentado en días anteriores, a fin de mantener la tranquilidad que merece la población.

Así lo informó el subsecretario de Operaciones de la Secretaría de S e g u r i d a d Pública (SSP), José Nabor Nava H o l g u í n , a l

expresar que el gobernador Javier Duarte de Ochoa, a través del titular de la dependencia, Arturo Bermúdez Zurita, ha instruido a la Policía Estatal y Fuerza Civil a trabajar a marchas forzadas para garantizar la paz a los veracruzanos que habitan

en la región central.

“De ahí que a partir de esta semana y por tiempo indefinido, las fuerzas operat ivas de la SSP han intensificado los recorridos de vigilancia y prevención, además de establecer puestos de revisión en distintos puntos y municipios, con el firme propósito de inhibir la comisión de delitos que atenten contra la seguridad de las personas”.

El servidor público mencionó que dichas estrategias forman parte de

los temas de atención que la institución tiene en ésta y otras regiones del estado. “Hemos tenido muy buena reacción de la sociedad, los comentarios han sido positivos por parte de automovilistas y motociclistas; durante el tiempo que llevamos en la zona nos hemos percatado de que ya cuentan con su documentación correspondiente en regla y atienden adecuadamente las r e c o m e n d a c i o n e s d e l a s autoridades”.

FORTIN, VER.

Page 5: 493

050505MINATITLÁN MINATITLÁN MINATITLÁN 29 de Septiembre de 201529 de Septiembre de 201529 de Septiembre de 2015

JUAN VILLEGASMINATITLÁN, VER.

Se restablece el joven, José Abraham Soto, luego que una llanta le desfiguró el rostro

Conocido “talachero,” José Abraham Soto, se r e s t a b l e c e y a l reventarle en la cara una llanta en la cara, en fechas pasadas, por lo que ciertamente están requiriendo del apoyo de los ciudadanos para que colaboren con algún centavo para pagar los gastos médicos.

Los familiares que viven en el barrio del Playón Sur, saben que están pasando por momentos del icados, pues el accidente del citado joven, Pepe Soto ha puesto en peligro su vida.

A c t u a l m e n t e e s t á recibiendo atención de la ciencia médica en el v e c i n o pue r t o de Veracruz, cuando tiene cerca de un mes que se suscitó el accidente en el taller que se localiza en

la colonia, Cuauhtémoc, en inflar llantas para carros.

Los ciudadanos que qu i e ran c o l a bo ra r pueden acudir a la

vivienda que se ubica en las calles, Juan de la Barrera esquina con José Azueta en el Playón Sur, para datos exacto, en el negocio comercial, la “Chihihua.”

El joven, José Abraham Soto está delicado de salud y al reventarle una llanta en la cara, en fechas pasadas.

Piden la cabeza del dirigente del SUEM, Andrés Santos Escandón

Luego de la famosa lista negra de los empleados municipales del, SUEM y en donde aparecen, nombres conocidos de mujeres cercanas a los ex –regidores como, Olivia Chaires Lugardo.Al parecer quedó en la era de Lupe Porras David, porque Gustavo Pérez Montes, del sol azteca es o era pareja sentimental de Olvia Chaires.C o m o e s t e c a s o , v a r i o s t r a b a j a d o r e s f u e r o n recomendados y sin faltar un

familiar cercano a la ex regidora panista, Isabel Wong quien está en la lista negra, en el departamento de cultura. Ciertamente, en la mayoría de los casos los salarios de los empleados del SUEM, son bajo acuerdos, aunque tiene rato que los privilegiados o los recomendados gozan de canojías, porque están en la famosa lista negra del citado sindicato minatitleco. Por cierto, en la lista negra, están dizques “reporteros” y personas conocidas que viven de aquello que pagan con sus impuestos los ciudadanos, por lo tanto es vergonzoso que sigan cobrando

altas suma de dinero a la quincena.ERIKA SALINAS DEMANDO AL LIDER, ANDRES SANTOS EN EL MP Por cierto, para quitarse la presión de encima, el famoso, dirigente del SUEM, Andrés Santos Escandón pidió la cabeza de Erika Salinas quien tenía la comisión en Agua Potable, por lo que en asamblea en fechas recientes en el recinto oficial en la colonia 20 de Noviembre, las palabras del citado líder, Santos Escandón, eran de pocos de amigos, por lo que la joven empleada acudió a entablar querella legal ante las autoridades correspondientes.

JUAN VILLEGASMINATITLÁN, VER.

Sergio Lira visitó el campo Milán

El delantero de mil batallas, ex jugador de primera división profesional, Sergio Lira estuvo en el campo, Milán, por lo que ayer domingo, conoció de cerca a los jóvenes y adultos que saludaron al fuerte atacante mexicano.La visita ayer domingo al campo, Mi lán, resul tó brevemente, por lo que c i e r t a m e n t e , m o s t r ó educación al tomarse la foto con los aficionados de hueso co lorado que estaban presenciando las acciones en el futbol de la Ordaz. En la historia del delantero, Sergio Lira, en su momento de gloria visitó la casaca de la jaiba del Tampico Madero en la época de los 70 y 80, por lo que en el bello puerto de Tampico, Tamaulipas, se vivieron intensos partidos c o n l o s c u a d r o s d e envergadura. Por la capacidad de anotar goles, Sergio Lira llegó a la selección mexicana, por lo q u e s i g u e r e g a l a ndo autógrafos y cuando puede e x h i b e l a s a c c i o n e s futboleras con colores locales, regionales, estatales y nacionales.

JUAN VILLEGASCOSOLEACAQUE, VER.

LOCATARIOS DEL MERCADO POPULAR INVITAN AL PÚBLICOA QUE COMPREN A PRECIOS BAJOS

Los locatarios del m e r c a d o Po p u l a r siguen invitando y para que compren a precios bajos, por lo que ciertamente en este año que fenece tienen abiertas sus puertas para que adquieran d i v e r s i d a d d e productos y con poco dinero, pueden llevarse a casita.L a s e ñ o r a O l g a Martínez, propietaria del establecimiento que se loca l iza en e l

mercado Popular, ha dicho que en estos meses, con ganas de trabajar y a pesar de la crisis, por lo que consideran que es necesar io que se a c e r q u e n p a r a preguntar por los productos básicos, además de carne y otros, en los horarios establecidos. También explicaron los comerciantes que, los camiones del servicio p ú b l i c o e s t á n circulando por las calles aledañas al citado mercado Popular, por lo

que la ciudadanía tiene la oportunidad de acudir y sin mayores problemas.Finalmente que, en el añejo mercado Popular, la cl ientela puede comprar, ropa, elotes, c a r n e s y o t r o s , prácticamente se ha conve r t i d o en e l mercado de la gente que no cuenta con recursos económicos altos, en comparación con otras tiendas de auto servicio que le cobran por la entrada.

Los amigos locatarios del mercado Popular, siguen invitando para que compren a precios bajos, diversidad de productos.

JUAN VILLEGASMINATITLÁN, VER.

Page 6: 493

060606 COATZACOALCOSCOATZACOALCOSCOATZACOALCOS29 de septimbre de 201529 de septimbre de 201529 de septimbre de 2015

ESTHER VARGAS ALVARADOCOATZACOALCOS, VER.

ESTHER VARGAS ALVARADOCOATZACOALCOS, VER.

Supervisan autoridades municipales obras y acciones en Villa Allende

El presidente municipal, Joaquín Caballero Rosiñol, recorrió, supervisó las obras y trabajos de limpieza que se desarrollan en diversos puntos de la villa de Allende con el fin de mejorar las condiciones de vida de sus habitantes.Asimismo atendió a través de la corporación de Protección Civil y Ejército Mexicano las maniobras que se realizaron con motivo de la temporada de lluvias.Entre las obras que se ejecutan se encuentran la reconstrucción del parque de la colonia Pescadores, en donde se llevará a cabo la restitución de la superficie de las canchas con malla para protegerlas del tráfico; se colocarán bancas, juegos infantiles y un área de

esparcimiento familiar.De igual forma se anunció que en un par de meses saldrá la licitación para la obra de pavimentación con concreto hidráulico de la calle López Mateos entre Revolución y Callejón Hidalgo, la cual tendrá una longitud de 490 metros lineales, un arroyo vehicular de seis metros

cuadrados, banquetas y un camellón de dos metros.Se dijo que se analizan los estudios para el drenaje sanitario de la zona centro de la villa, mejor conocida como “Casco viejo”, proyecto que

se realizará el próximo año.Acompañado de e d i l e s y f u n c i o n a r i o s municipales, el acalde dijo que la prioridad para el Ayuntamiento es a t e n d e r l a s necesidades de servicios, apoyos y obra pública que demanda día con día la población y

en ese sentido trabajan en la eficiencia del manejo de los recursos y del gasto corriente municipal.Mi compromiso fundamental es con los 350 mil habitantes del municipio de Coatzacoalcos, además hacer una administración eficaz, nuestra principal función

como servidores públicos es atender a los ciudadanos y ser congruentes, coherentes, atentos, sencillos y humildes para poder resolver sus necesidades, dijo Joaquín Caballero.Agregó que en coordinación con la Comisión Estatal de Agua colocarán filtros para el abastecimiento del vital líquido en esta demarcación.Posteriormente Caballero Rosiñol, acompañado del director del DIF Municipal, Jesús Moreno Delgado, supervisó la rehabilitación de las oficinas de este organismo asistencial en Allende.

Atiende Joaquín Caballero peticiones de colonos de Coatzacoalcos

El presidente municipal, Joaquín Caballero Rosiñol, recorrió diversos sectores de C o a t z a c o a l c o s : l o s fraccionamientos Almendros I y I I ; E l Te s o r o ; fraccionamiento La Victoria; y el campo de béisbol “Beto Ávila”, en la Benito Juárez Sur; donde atendió y dio solución a las peticiones de los colonos; así como supervisó obras.E n l o s Almendros I y II, el alcalde dio el banderazo de i n i c i o a l a Jornada Integral de Se r v i c i o s Municipales, que t a m b i é n benefició a los vecinos de las co l on i a s Las Gaviotas y El Tesoro; e inspeccionó la r ehab i l i t a c i ón de l a s vialidades.La brigada de limpieza consistió en la renivelación de las calles, chapeado, ba r r i do de aven idas , desazolve de trincheras y cunetas, recuperación del parque, reposic ión de alumbrado público, así como fumigación.En el área de la salud, la Jurisdicción Sanitaria, en coordinación con el DIF Municipal y la dirección de Salud Municipal, otorgaron servicios gratuitos como: consultas general y de nutrición; medicamentos sin c o s t o ; a t e n c i ó n odontológica; psicológica; de tecc i ón de V IH; y planificación familiar.También detección oportuna de cáncer cervicouterino a través del Papanicolaou y c ap tu ra de h í b r i d o s ; detección oportuna de cáncer de mama a través de

la exploración, mastografía o ultrasonido; y servicios de protección contra riesgos sanitarios.El alcalde manifestó que su presenc ia t iene como objetivo dar seguimiento al trabajo que se realiza desde hace un par de días, en conjunto con el comité del fraccionamiento Almendros integrado por Fernando Garfias, Miriam Buendía y Miguel Ángel Pérez, a quienes felicitó.Reconozco su compromiso y

l a u n i d a d q u e h a n demostrado para realizar acciones concretas de beneficio para la colonia, ojalá este ejemplo se replique en otros sectores de Coatzacoalcos, para que juntos mejoremos las c ond i c i one s , r ema r có Joaquín Caballero durante la inauguración la mañana de este sábado.Dijo que la maquinaria no se iría del sector hasta dejar completos los servicios requeridos y comprometió la construcción para el próximo año de un parque y de una ruta de pavimentación; también los exhortó a seguir organizados con los rondines de vigilancia en conjunto con el Mando Único.El Tesoro Posteriormente, se dirigió a la colonia El Tesoro, donde a g r a d e c i e r o n l a pavimentación de la calle ubicada entre Mártires de Chicago y andador Río

Turbio, que beneficiará a alumnos del jardín de niños Patria Libre y a vecinos que se trasladan a la calle Retorno 2, donde se encuentra la primaria Adolfo López Mateos, otro centro escolar favorecido.La obra que se realizó con una inversión de 300 mil pesos, es de concreto hidráulico con mampostería d e p i e d r a ( t é c n i c a zampeado); tiene cien metros de longitud; 4.40 metros de ancho; y se

complementa c o n u n a guarnición de 15 metros; m u r o d e protección; y jardineras.Asimismo, la p r i m e r a a u t o r i d a d m u n i c i p a l ind icó que atenderá el

añejo problema del drenaje sanitario de esta colonia, principalmente de la calle Mártires de Chicago, desde Primero de Mayo, hasta Insurgentes.Fracc ionamiento La VictoriaLuego, Joaquín Caballero, acompañado de regidores y funcionarios municipales, constató la construcción del colector pluvial realizado en e l f racc ionamiento La Victoria, con un costo de alrededor de un millón de pesos, el cual resuelve el problema de inundaciones.Los trabajos que también favorecen a las colonias 24 de Octubre y Transportistas, c o n s i s t i e r o n e n l a introducción de tubería de 18 pulgadas, que conectará el canal a cielo abierto de la calle Topacio con el de la aven ida Jav ie r Anaya Villazón, para el desfogue de agua.

ESTHER VARGAS ALVARADOCOATZACOALCOS, VER.

Bajo el lema “Sé un corredor con causa”, los sistemas DIF Estatal y Municipal en coordinación con la Fundación Manos Unidas, unen esfuerzos y presentan la cuarta gran carrera por la vida “Fun Run 2015” a efectuarse el próximo 25 de octubre en esta ciudad, misma que d e s t i n a r á s u s recursos económicos a beneficio de niños con cáncer de Coatzacoalcos y la región.Durante la presentación oficial en la Sala de Cab i ldo, e l a l ca lde Joaquín Caballero Rosiñol agradeció al Gobernador Javier Duarte de Ochoa y a la doctora Karime Macías de Duarte, la oportunidad de sumar esfuerzos, para juntos seguir construyendo un mejor futuro para quienes más lo necesitan.Explicó que este evento surge de la fusión de las carreras De la Mujer promovida por el DIF y la de Manos Unidas.Destacó la importancia de tener “manos unidas”, ya que dijo, con la participación de la sociedad podemos cambiar a este país; e invitó a todos a difundir la oportunidad de hacer algo positivo para los niños y niñas de Coatzacoalcos y de la región que padecen cáncer.Al respecto la presidenta del DIF Municipal, Cristina Cházaro de Caballero, dijo que se redoblarán esfuerzos para que este año la

carrera sea todo un éxito y que los beneficios se vean reflejados en una mayor calidad de atención médica a los niños que padecen esa mortal enfermedad.La subdirectora de Fomento a la Salud del Sistema DIF Estatal, Patricia Aburto García, luego de agradecer el respaldo del Gobierno de la ciudad, del DIF Municipal y Manos Unidas, dio a conocer las bases de la convocatoria para la

cuarta gran carrera Fun Run 2015 de 3 y 5 kilómetros, en el Hemiciclo a los Niños Héroes en el Malecón Costero, en punto de las 7:30 de la mañana.Detalló que para los niños se contará con las categorías infantiles de: 0 a 5 años con un recorrido de 100 metros, de 6 a 8 años de 300 metros, de 9 a 11 años con 600 metros de recorrido y de 12 a 13 años de edad, con un recorrido de un kilómetro. Todos los

corredores participarán en la rifa de una pantalla de televisión.Las inscripciones ya están abiertas en las instalaciones del DIF Municipal, en avenida Rubí esquina Veracruz de la colonia Tierra y Libertad; así como en el restaurante Hacienda El Jacal ubicado en el Malecón Costero en el Malecón Costero esquina Galeana. El donativo es de 200 pesos.El Kit de corredor que contiene una playera, un número, una medalla de participación, se entregará el día 24 de octubre en el Hotel Playa Varadero en un horario 10:00 a 17:00 horas.

Presentan carrera FUN RUN a beneficio de la Fundación Manos Unidas

Conmemora DIF Día Internacional del Embarazo no planeado en la adolecencia

Con la impartición de una plática informativa sobre los riesgos de un embarazo a temprana edad, el sistema DIF Municipal que preside Cristina Cházaro de Caballero conmemoró este sábado 26 de septiembre, el Día Internacional del Embarazo no Planeado en la Adolescencia.La plática se desarrolló en las instalaciones del área médica del DIF, donde más de una docena de adolescentes embarazadas fueron instruidas sobre cómo detectar cualquier señal de alerta durante el periodo del embarazo y puerperio, además de recibir un kit de recién nacido.El director general, Jesús Moreno Delgado, detalló que en el organismo asistencial se tiene especial cuidado en respaldar a las menores embarazadas por el riesgo que les representa la gestación su corta edad, por lo que al quinto mes de embarazo son enviadas al Hospital Valentín Gómez Farías, donde se les

da seguimiento en ginecología.Comentó que se trabaja de forma coordinada con el nosocomio para evitar en la mayor medida posible el registro de muertes materno-infantil.Asimismo, dio a conocer que cada mes se atiende a las embarazadas a través de pláticas informativas y consultas médicas en las que se le da seguimiento a su esquema de vacunación y las vitaminas que deben

de consumir durante ese lapso de gravidez.Por último invitó a las embarazadas que no cuentan con servicios de salud, a acudir a las oficinas del DIF Coatzacoalcos ubicadas en avenida Veracruz esquina Rubí de las colonia Tierra y Libertad, donde podrán integrarse al grupo de beneficiadas que ya reciben asistencia médica oportuna.

ESTHER VARGAS ALVARADOCOATZACOALCOS, VER.

Todo un éxito, la primer carrera ¨corre, corre por la vida¨del Sporting Race

Con la participación de más de un centenar de familias a las que también se sumaron las del personal del DIF Coatzacoalcos que preside Cristina Cházaro de Caballero, este domingo se llevó a cabo en el Malecón Costero la primer carrera “Corre, corre por la vida”, organizada por la Fundación Si Vida en coordinación con la revista Sporting.

El director general del DIF, Jesús Moreno Delgado, comentó que la institución siempre respaldará ese tipo de acciones que llevan como fin un bien hacia la comunidad, por lo que una vez más se sumaron al esfuerzo e iniciativa, en esta ocasión, de la Fundación Si Vida, a cargo de Alberto Rodríguez Aguilera y Lucila Ruiz Novelo; y de la citada revista, dirigida por Joel Valencia Tovilla y Amalio

Suárez Salazar.

“Con el lo no sólo estamos contribuyendo a una buena causa, sino q u e t a m b i é n aprovechamos para brindarnos tiempo de calidad con la familia”, destacó el director del organismo asistencial.Durante la carrera, se

destacó también la participación de los regidores: Primero, J u a n P a b l o S o s a González y Cuarto, Fe l i p e H e r n á n d e z Pulido; personal de la Dirección Municipal del Deporte encabezados por Silviano Delgado Valladolid, así como de las familias de éstos.

ESTHER VARGAS ALVARADOCOATZACOALCOS, VER.

Page 7: 493

070707MINATITLÁN MINATITLÁN MINATITLÁN 29 de Septiembre de 201529 de Septiembre de 201529 de Septiembre de 2015

RAMIRO MOLLINEDO FALCONIMINATITLÁN, VER.

YESENIA MOLLINEDO FALCONIMINATITLÁN, VER.

SE INVITA A LA POBLACIÓN A CUMPLIR SERVICIO MILITAR

El Honorable Ayuntamiento de Minatitlán que preside el Ingeniero Héctor Damián Cheng Barragán a través de la Secretaría Municipal, exhortan a jóvenes nacidos en el año 1997, anticipados y remisos a que acudan a tramitar la cartilla del Servicio Militar Nacional (SMN), ya que la fecha límite es el 30 de Septiembre.Citlalli Figueroa Artigas, Secretaria Municipal, informó que para los jóvenes quienes por cuestiones de trabajo no pueden acudir entre semana, se abrirá una nueva fecha de inscripción el día sábado 3 de octubre en un horario de 09:00 a 14:00 horas, en las instalaciones de la secretaría municipal.Los interesados deberán acudir con la siguiente documentación: acta de nacimiento original o certificada, CURP, certificado o constancia del último grado de estudios, todos ellos con copias, además seis fotografías blanco y negro 35x45 mm, comprobante de domicilio, credencial de elector en caso de ser remiso y lapicero negro para el llenado de formatos; estos documentos deberán presentarse debidamente ordenados y en un protector de plástico.

INICIÓ SEMANA NACIONAL DE SALUD DE LA ADOLESCENCIA

El Honorable Ayuntamiento de Minatitlán que preside el Ingeniero Héctor Damián Cheng Barragán, a través de la Regiduría de Salud y Asistencia Pública a cargo de Dulce Mariel Ruíz Sánchez, inició la Semana Nacional de Salud de la adolescencia con el lema “Ser adolescente es bueno, pero adolescente y sano mejor”.En su mensaje, la Regidora Dulce

Mariel Ruíz Sánchez señaló que la actual administración municipal, trabaja con acciones encaminadas a fomentar la prevención de las enfermedades y problemas de salud pública más frecuentes en los adolescentes como son las enfermedades de transmisión sexual, principalmente el VIH, los embarazos que en ocasiones pueden ser de alto riesgo debido a la temprana edad en los que se desarrollan, así como las adicciones entre ellas el alcoholismo y

tabaquismo. Ante la presencia de alumnos del Colegio de Bachilleres del Estado de Veracruz (COBAEV) plantel 42, así como autoridades del sector salud, el Síndico Único, Martín Gracia Vázquez, destacó que es necesario que los jóvenes adquieran los conocimientos y habilidades para tomar decisiones responsables y asertivas, promoviendo acciones que reduzcan conductas de riesgo y promuevan actitudes en pro de su

salud.Posteriormente, se impartió una conferencia por el Doctor Hugo Barrientos, cabe hacer mención que durante esta semana de actividades s e d e s a r r o l l a r á n p l á t i c a s i n fo rmat i vas en d i fe ren tes instituciones educativas con temas de sexualidad, prevención de embarazos en adolescentes, prevención de enfermedades de transmisión sexual y de adicciones.

RAMIRO MOLLINEDO FALCONIMINATITLÁN, VER.

SE llevó a cabo el cuarto larvatón en Minatitlán

Dentro del programa permanente de lucha contra el dengue, el pasado fin de semana el H. Ayuntamiento de Minatitlán que encabeza el Ingeniero Héctor Damián Cheng Barragán a través de la regiduría de salud a cargo de la Dra. Dulce Mariel Ruiz Sánchez, llevaron a cabo el cuarto larvatón en el Sector Framboyán y la colonia Insurgentes Norte.

En esta actividad participaron el equipo de la regiduría de salud y personal adscrito al Sindicato de Empleados Municipales, y desde tempranas horas con la participación de los vecinos de esta colonia pudieron recolectarse cerca de 20 toneladas de cacharros, entre llantas, botes, botellas, entre otros.

La edil del ramo refirió que es importante la participación de la ciudadanía para llevar a cabo estas acciones encaminadas a eliminar los cacharros donde se almacena agua limpia, criaderos del mosquito transmisor Aedes Aegypti, ya que la estrategia de patio limpio en nuestros hogares es la actividad prioritaria para erradicar

casos de dengue y chikungunya en nuestras familias.De igual manera agradeció el respaldo del Alcalde Ing. Héctor Cheng Barragán, para llevar a cabo estas actividades en favor de la salud de los Minatitlecos.

Por instrucciones del presidente municipal de Minatitlán Ing. Héctor Damián Cheng Barragán autoridades municipales de la Dirección de Gobernación a cargo de Martín Gómez García y del Director de Participación Ciudadana Rural Sergio Ramírez Díaz formaron parte de las negociaciones entre campesinos de poco más de 200 comunidades de Minatitlán miembros de la “Unión de Ejidos 20 de Enero del 2009” que preside Evelio Mérida Hernández con autoridades de la Secretaria de Infraestructura y Obras Públicas del Gobierno del Estado para atender la justa demanda social de los hombres del campo en la exigencia para la rehabilitación de caminos programados en proyectos pero que no se han ejecutado las obras.Desde inicio de esta semana campesinos iniciaron una protesta bloqueando caminos y puentes de la zona rural, parte del Boulevard Institutos Tecnológicos y las instalaciones del C en t r o d e Compu t o , Comando y Comunicaciones (C4) del Gobierno del Estado, gracias a la participación de los funcionarios municipales se logró el diálogo entre los campesinos y las autoridades de la SIOP representados en la zona sur por el Ing. Alejandro Menendez Canales y el Ing. Mayolo Fernández Martínez quienes acordaron la rehabilitación de caminos en la comunidad “La Breña a Capoacán” de manera inmediata con dos trenes de maquinaria compuestos por 4 equipos, los trabajos estarán divididos en periodos de programación, las autoridades de la SIOP enviaron este mismo día un primer tren y se espera que este Jueves llegue el complemento de la maquinaria, atendiendo en prontitud la exigencia de los campesinos.

ANUNCIA SIOP REPARACIÓN DE CAMINOS RURALESDE MINATITLÁN

RAMIRO MOLLINEDO FALCONIMINATITLÁN, VER.

SE REÚNEN DIRECTORES DE TURISMO DE LA ZONA SUR

Personal de la Regiduría Décima a cargo de Luis Prudencio Almanza Estrada, del Honorable Ayuntamiento de Minatitlán que preside el Ingeniero Héctor Damián Cheng Barragán, se reunieron con directores de Turismo que conforman la región Olmeca, entre los que se encuentran los m u n i c i p i o s d e M i n a t i t l á n , Coatzacoa lcos , Agua Du lce , Nanchital, Chinameca, Jáltipan, Las Choapas, Pajapan e Hidalgotitlán.Durante la reunión se trataron estrategias de trabajo para impulsar el turismo regional, dentro de las primeras acciones a desarrollar, se pretende llevar a cabo la primer “Ruta Gastronómica Olmeca”, en donde se expondrá la riqueza gastronómica y artesanal que caracteriza a la región, así como la presentación de una cartelera cultural que pretende rescatar e l fo lk lor, danzón, Huapango, Jarana, entre otros. El objetivo es unificar esfuerzos de las direcciones de Turismo y los prestadores de Servicios, para convertir a la zona Sur de Veracruz como un destino turístico, dando a conocer sus riquezas naturales, culturales y gastronómicas. El Regidor Luis Prudencio Almanza Estrada, destacó que el Alcalde Héctor Damián Cheng Barragán está impulsando el turismo de aventura en

el municipio, por lo que lo instruyó para que junto con la Coordinadora de Turismo Claudia Mil, se reunieran con operadores turísticos de aventura.En esta mesa de trabajo t a m b i é n e s t u v i e r o n presentes el Dr. Rafael Galina Pantoja del grupo Yajpap, el Mtro. Víctor Hugo Simonín y el Dr. José Arturo Simonín para planear y difundir recorridos turísticos que sean viables para realizar actividades de

esta índole, concretando que el

ayuntamiento promocionará los atractivos y canalizará a los demandantes de este sector a los grupos y operadores de aventura.Cabe mencionar que la próxima reunión de directores se llevará a cabo el martes 6 de Octubre en el municipio de las Choapas en donde se aterrizará el proyecto para dar a conocer la fecha y el lugar donde dará inicio la Ruta Gastronómica Olmeca.

RAMIRO MOLLINEDO FALCONIMINATITLÁN, VER.

Page 8: 493

080808 REGIONAL REGIONAL REGIONAL 29 de septimbre de 201529 de septimbre de 201529 de septimbre de 2015

JULIETA CRUZ PALAVICINICOSAMALOAPAN, VER.

YESENIA MOLLINEDO FALCONICOSOLEACAQUE, VER.

Juan Rene Chiunti perjudica la educación de los niños en Cosamaloapan: Padres de Familia del Jardín de Niños María Montessori*Diputado de Nueva Alianza apoya a maestros del SETSE para perjudicar a docentes del SNTE.

Nuevamente padres de familia del Jardín de niños María Montessori, ubicado en la colonia Ángeles, denuncian que el Diputado Local del Partido Nueva Alianza por el Distrito de Cosamaloapan, Juan Rene Chiunti Hernández, continúa apoyando a las maestras golpeadoras, junto a un grupo de 9 padres de familia seguidores de este para que continúen sin clases los menores.

Las maestras Raquel Lissette Corro Díaz e Isidra Aguirre Romero, tienen quejas en su contra por parte de padres de familia que denunciaron ante la entonces directora y protectora de las mismas Elsa Vergara León, por maltrato a los menores y por perjudicar la enseñanza de los mismos, a la directora la señalaban los padres por el desvió de recursos del jardín.

Ante las quejas de los padres de familia y para evitar que se les siguiera un proceso las docentes Elsa, Raquel e Isidra se fueron a Xalapa, al nivel preescolar de la SEV, a "declarar" con Ángel Mario Arguelles, Elsa salió bien y las otras dos admitieron sus faltas y la resolución de ellas dos fue que buscarían una permuta para que no se les llevara adelante un proceso largo apoyadas por su sindicato lograron sus cambios, por lo cual el 26 de agosto las tres firman sus permutas con maestras de diferentes municipios que llegan al Jardín de Niños María Montessori a impartir

clases.

Sin embargo, denuncian los padres de familia que por no convenir a los intereses políticos de Chiunti Hernández, en la Colonia Ángeles, manda a las docentes del SETSE Raquel Lizette Corro Díaz e Isidra Aguirre Romero a crear nuevamente conflicto al Jardín de Niños, junto con 9 padres de familia seguidores de este diputadillo saltimbanqui, que solo se sirve a el mismo sin importarle la educación de los menores y perjudicar a maestras del SNTE, quienes aceptaron las permutas por estar más cerca de sus hogares.

Por lo que mantienen tomado el jardín de niños impidiendo que las docentes impartan clases desde el mes de agosto, no conforme con las agresiones hacia las docentes Chiunti Hernández, mando a uno de sus más fieles seguidores Héctor Manuel Muñoz Díaz, alias “Chango león” el viernes 11, cuando el supervisor llego a la escuela a presentar a la nueva directora, a quien amenazó diciéndole que “lo estaba visitando porque quiso entrar al jardín, y le advirtió que si la situación no se

arreglaba iban a tomarle la supervisión y otras escuelas ya que él es gente de confianza de Juan René, y que las docentes que se fueron cuentan con todo el apoyo del Diputado Aliancista.

Cabe recordar que Héctor Manuel Muñoz Díaz, alias “Chango león”, fue el candidato de Chiunti Hernández para rey del carnaval este año en Cosamaloapan, por el distintivo verde, así como que en los recorridos de papaqui regalaba playeras del Partido Verde Ecologista de México (al que el saltimbanqui diputado brincara próximamente), a donde solo agregó su nombre por instrucciones de su jefe político Juan Rene.

Ante esta lamentable situación provocada por el diputado Juan Rene Chiunti Hernández, quien solo vela por sus intereses políticos y no por el bienestar de los menores de la Cuenca, tiene un mes tomado el Jardín de Niños María Montessori, por lo que es hora de que las autoridades educativas y el gobierno del estado pongan un alto a este diputado que solo cambia de color y no trabaja en el bien de la ciudadanía.

Designan a nueva directora del DIF en Cosoleacaque

Después d cuatro meses de estar sin mando las instalaciones del DIF Municipal en esta ciudad, finalmente, el alcalde Ponciano Vázquez Parissi, designó a B lanca Margar i ta Juárez Martínez, como directora de dicha dependencia para dirigir los programas y apoyos que destina el organismo asistencial a las familias vulnerable del Municipio.

La recién nombrada directora del DIF Blanca Margarita Juárez Martínez, al ser cuestionada por este medio informativo, señaló que, "en este momento me encuentro informando de algunas funciones que se llevan en el DIF para poder dar seguimiento a cada uno de los programas y apoyos, al ser esa una encomienda del alcalde Ponciano Vázquez Parissi".Respecto a su experiencia al frente de las

instalaciones del DIF, dijo que, no es nada nuevo para ella, debido a que es una actividad similar a la que tenía en presidencia, pero redoblará esfuerzos para atender cada una de las demandas de la población.

La entrega de los desayunos fríos y calientes, se estará llevando a cabo, así como la instalación de equipos deportivos en la colonia Aldana y otras actividades de la cual, ya lo ha platica con el personal operativa del DIF, dando solución a la población.

Que una de las principales instrucciones del alcalde, ha sido la de atender las partes vulnerables de la población, para ello, se coordinan las acciones con los procuradores del menor, con el personal de la clínica del DIF, así como del departamento jurídico y psicológico.

Agrega la entrevistada que, poco a poco se irá dando a conocer los distintos programas en beneficio de la ciudadanía en Cosoleacaque.

Pese al esfuerzo de las autoridades por tratar de resolver el problema del agua en el Fraccionamiento "Los Prados", la escases del vital l í qu ido s igue causando estragos entre las familias que habitan dicho asentamiento humano, quienes tienen que abastecerse de agua a través de las pipas o hacer guardias para acapararla de las tomas domiciliarias que cae a cuenta gota.El titular de la CAEV en Cosoleacaque, Saúl Vidaña, admitió que cuenta con instrucciones de parte del g o b i e r n o e s t a t a l p a r a abastecer de agua a las familias q u e h a b i t a n e n e l Fraccionamiento "Los Prados", viviendas que son rentadas por familias que necesitan un espacio donde vivir, ya que los propietarios las abandonaron ante el desperfecto que presentan.Las filtraciones en viviendas, falta de alumbrado, agua y v i a l i d ade s e n óp t ima s condiciones, así como un clima de inseguridad, es lo que adolece a las familias de dicho asentamiento humano, sin que has ta e l momento l a s autoridades logren remediar la problemát ica, pero con prontitud responden al llamado de la población en caso extremo.Al menos tres sectores del Fraccionamiento, mantienen un convenio con el Rastro Municipal, de donde le abastecen de agua por la tarde,

noche y madrugada, una vez que la matanza termina, en tanto, otras calles, sufren los estragos y tienen que esperar días para que la pipa pueda llenarles sus tambos, piletas o lo que tengan al alcance para poder contar con agua y de esa forma, realizar los quehaceres domésticos.Testimonio de la señora

Yolanda Ramos Verdón, habitante de Los Prados por más de cinco años, en la colonia existe una bomba de agua, la cual dejó de funcionar, debido a que manos criminales, se robaron el cableado y el cobre, tras no existir vigilancia, el mismo saqueo se continúa haciendo en gran número de viviendas.

Habitantes de "Los Prados", sufren por la falta de agua MARCO ANTONIO OBREGÓN

COSOLEACAQUE, VER.

Vecinos de El Naranjito, piden mayor vigilancia

Ante los consecutivos robos a casa habitación, cristalazos a unidades motoras, asalto a mano armada a transeúntes y n e g o c i o s c o m e r c i a l e s , habitantes de la colonia El Naranjito, piden al responsable del Mando Único Luis Enrique Barrios Ríos, envíe recorridos policiacos, ya que estos no se realizan desde hace varios meses y para ripley, cerraron el

módulo de vigilancia que existía a l a e n t r a d a d e l Fraccionamiento.

Refiere la señora Margarita Hernández, vecina de la calle Uno de la colonia El Naranjito, que desde hace quince días los actos del ict ivos van en aumento, iniciándose con el saqueo de una vivienda asentada cerca de una panadería, posteriormente, dos jóvenes fueron asaltados con lujo de violencia.

Refiere que, a otro de sus vecinos le abrieron su auto para robarle el estéreo, en tanto, a otra vecina le robaron un macetero, al no poder ingresar los delincuentes a su vivienda, tras estar reforzada con protecciones.

Cerca del parque del Naranjito, de la misma manera han sido asaltadas varias parejas y familias que llegan a realizar ejercicios, sin que nadie pueda salir en su defensa, debido a que los protagonistas andan armados.

Es por ello que, los habitantes de la colonia El Naranjito, piden al coordinador del Mando Único, Luis Enrique Barrios, demuestre su capacidad al frente de la corporación, redoblando la vigilancia policíaca, en diversos sectores de Cosoleacaque, ya que por conductos de otras personas, se sabe que en colonia como México, Agustín Melgar, Congreso, Zapata, entre otras, los actos delictivos van en aumento.

MARCO ANTONIO OBREGÓNCOSOLEACAQUE, VER.

Page 9: 493

090909Cosoleacaque Cosoleacaque Cosoleacaque 29 de Septiembre de 201529 de Septiembre de 201529 de Septiembre de 2015

YESENIA MOLLINEDO FALCONICOSOLEACAQUE ,VER.

YESENIA MOLLINEDO FALCONICOSOLEACAQUE ,VER.

YESENIA MOLLINEDO FALCONICOSOLEACAQUE ,VER.

Ponciano Vázquez Constata Avance de Construcción de Boulevard

El alcalde de Cosoleacaque Ponciano Vázquez Parissi, realizó un recorrido por el Boulevard de la carretera transistmica, en la que se trabaja de manera intensiva para acelerar los trabajos y hacerlos de primera calidad.

Esta visita fue con el propósito de constatar el avance de la obra que es construida, y que será una vía de a c ce so a t odos m i l e s de automovilistas que diariamente transitan por este camino.

Durante esta supervisión de obra, el alcalde Ponciano Vázquez Parissi, estuvo acompañado de personal técnico especializado y vecinos de

colonias cercanas, quienes se encargaron de garantizar que la obra cumpla las especificaciones y se realice en tiempo y forma.

Ante esto, el munícipe reconoció que esta es una obra que marca un antes y un después en la historia de esta ciudad y que, además, demuestra el empuje y trabajo de una administración comprometida

con los ciudadanos.

"Nuestro municipio tiene mucho potencial de crecimiento, por tal motivo, sus vías de comunicación deben estar a la altura de su desarrollo, de su actividad y su modernización, pues con ello también genera empleos y activa una parte de la economía local".

Recalcó que con estas acciones aumentará las velocidades de producción, tiempos de recorrido, comodidad y seguridad para los usuarios, mejorará los niveles de servicio. La actividad económica y productiva; aunado a esto facilitará el desarrollo de las actividades agrícolas, ganaderas y el comercio.

Ponciano Vázquez Trabaja en el progreso y desarrollo de Zacatal Victoria

Con el fin de seguir trabajando en el progreso y desarrollo de la localidad de Zacatal Victoria, el H. Ayuntamiento de Cosoleacaque que preside el licenciado Ponciano Vázquez Parissi, dio el banderazo de inicio de la ampliación de red eléctrica, abarcando una longitud de 740 metros, mismos que se distribuirán en 21 postes, beneficiando así a más de 50 familias de las calles Benito Juárez, La Hermosa y Adolfo López Mateos.

En compañía del cuerpo de regidores que conforman la comuna, vecinos del lugar, directores y funcionarios del ayuntamiento el

alcalde municipal hizo hincapié en una de las prioridades de su administración es ejecutar las obras para mejorar las actuales condiciones de vida de los habitantes, así como la ampliación de los servicios básicos.

"Todas las obras y acciones que ejecutamos como gobierno tienen como objetivo principal beneficiar a nuestras familias cosoleacanecas; ya que buscamos mejorar su calidad de vida mediante el desarrollo de servicios básicos que les brinden la seguridad para transitar por las calles, gracias a este servicio."

Israel Torres Rodríguez Sub-agente municipal de esta localidad reconoció el esfuerzo que realiza el alcalde para llevar más y mejores servicios a las colonias con el cual mejoran la calidad

de vida de las familias.

"Gracias por este nuevo beneficio que trajo a nuestra colonia, estamos muy contentos porque en este año resultamos favorecidos con estos trabajos de electrificación, no dudamos en que nos seguirá apoyando como hasta ahora".

Para finalizar Ponciano Vázquez Parissi, destacó

que todas estas acciones cambian la vida a las personas que habitan en cada sector en el que se ha trabajado, ya que dijo, buscan hacer posible que las familias del municipio cuenten en sus hogares con los artículos básicos que requieren electricidad pero, sobre todo, para que tengan mayor seguridad.

Ponciano Vázquez Cumple Propuestas a Familias de Cosoleacaque.

En cumplimiento a sus propuestas, el presidente Ponciano Vázquez Parissi, acompañado con parte de su comuna, y los vecinos de la calle Francisco Villa perteneciente a barrio primero, dieron el banderazo de inicio de obra, para la ampliación de la red de energía eléctrica.

Gabriela González Torres externo en nombre de todos los vecinos de esta zona, el esfuerzo hecho por la actual adm in i s t ra c i ón , m i smo que beneficiara en el progreso y desarrollo de la comunidad.

"La gente que vivimos en esta calle les damos la más cordial bienvenida, usted vino a dejar una huella más en este barrio, los vecinos les estamos muy agradecidos por qué nos beneficiará a todos y más a los estudiantes del cobaev" comentó.

Ante esto, el presidente municipal agradeció el apoyo y confianza hecha por parte de las familias, ya que recalcó que esta administración sin distinción de colores busca trabajar por

cosoleacaque.

“Estoy contento por traer este importante beneficio a los vecinos de este barrio, trabajar unidos, sociedad y g o b i e r n o d a c o m o resultado que las obras lleguen más rápido a las comunidades, por lo que la participación social debe ser ya institucionalizada en l o s p r o g r a m a s d e gobierno".

Puntualizó que esta obra es una respuesta a las necesidades y las demandas de los vecinos de barrio primero, además de que la ampliación de la red eléctrica es uno de los ejes

Realizan fumigación de la colonia José F. Gutiérrez y el Chichonal

En el marco de la jornada permanente de la lucha contra el dengue, el H. Ayuntamiento de Cosoleacaque en coordinación con la Regiduría Primera que dirige la Profesora América González Domínguez y la Dirección de Limpia Publica a cargo del Lic. Martin Velázquez, llevaron a cabo el segundo Larvatón en lo que va del año en las Colonias: José F. Gutiérrez y el Chichonal.Esta actividad dio inicio en punto de las 9:00 de la mañana, en donde una cuadrilla de trabajadores inicio con los trabajos de descacharrización en las calles de estas colonias, donde los principales objetivos aparte de la recolección de cacharros, fue el concientizar a eliminar todos los criaderos mosquitos, de igual forma se aprovechó para dar una plática informativa sobre la Chikungunya. Ante esto la regidora América González Domínguez, comentó que debido a la entrada de la temporada de lluvias se ha tenido mayor

incremento en la propagación de mosquitos, y por ello se tiene un programa permanente de fumigación en diversos puntos de la Ciudad."Durante la temporada pluvial, el exceso de humedad en el municipio se vuelve propicio para la reproducción del mosco transmisor de diversas enfermedades, es por ello que esta administración continua trabajando mediante diversas labores de descacharrización y fumigación manual, para poder abarcar muchas zonas propensas" comentó González Domínguez.La servidora pública explicó que continuarán con los trabajos de fumigación por las diversas colonias y barrios que integran el municipio, así mismo, informó que Cosoleacaque está cumpliendo su parte para evitar la proliferación mediante brigadas que realizan múltiples acciones.Para finalizar, hizo un llamado de conciencia a la comunidad, sobre la importancia de colaborar con las autoridades municipales, a través d ella limpieza de patios y recolección de desechos de cacharros.

YESENIA MOLLINEDO FALCONICOSOLEACAQUE ,VER.

Page 10: 493

101010 XALAPAXALAPAXALAPA29 de septiembre de 201529 de septiembre de 201529 de septiembre de 2015

Dr. Emilio Kuri CienfuegosCIRUJANO OFTALMOLOGO

CENTRO DE ESPECIALIDADES OFTALMOLOGICAS

CONSULTAS:Lunes, Martes, Juves y Viernes: 9:00 a 13:00 y 5:00 a 8:00

Miércoles solo cirugiasSábado: 9:00 a 13:00

Allende No. 403 Col. CentroCoatzacoalcos, Ver.

CIVER

CIVER

[email protected] www.kuciver.com

e-mail:

Ahora contamos con la más novedosa tecnología en ópticas

pticas

MARCO ANTONIO OBREGÓNXALAPA, VER.

Ante la situación financiera que vive el Estado, las críticas del sector empresarial ante las nuevas i n i c i a t i va s de l gobernador, Javier Duarte y a u n a d o a q u e l a s s u b d e l e g a c i o n e s d e Coatzacoalcos y Poza Rica, cont inúan acéfa las, se buscaría conjuntar a Veracruz y Xalapa en una sola que atienda las cuatro zona más relevantes de Veracruz, informó José Antonio Manzur Beltrán. “El no haber tenido los

subdelegados en otras oficinas nos permitió no haber recibido un recorte previo, un ajuste al gasto corriente de las demás oficinas (…). De las cuatro oficinas que tenemos h a y d o s o f i c i n a s s i n subdelegados, están en etapa de evaluación para que de acuerdo con el recorte de auster idad se rat i f ican subdelegados o se hace una fusión de áreas”, explicó. Esto lo mencionó en la toma de protesta del nuevo subdelegado federal en Veracruz, Alejandro Palma Fragoso, mismo que podría ayudar en demasía al Estado

p u e s s e v i e n e n tiempos complicados, dio a entender Manzur Beltrán, al referir que se podrán gestionar p r og ramas d a r l e seguimiento a las e n t r e g a s , beneficiando así a la p o b l a c i ó n . Negó que la falta de subdelegados haya dejado problemas serios en la economía de Veracruz y aseguró buscarán a toda costa

salir adelante con los nuevos proyectos a desarrollar. “No ha afectado, tenemos encargados de despachos en esta oficina, se ha hecho un buen trabajo, más s in embargo estamos buscando la forma de darle cabida porque es una demanda de los empresar ios tener una persona que nos represente de manera adecuada y que puede usar lo que los empresarios necesitan”, sentenció.

La austeridad agobia a la Secretaría de Economía, las subdelegaciones podrían fusionarse

La economía veracruzana se afectaría más con aumento a los impuestos: Empresarios

Empresarios de Xalapa se oponen a la iniciativa del ejecutivo del Estado para incrementar la tasa del impuesto a la nómina en la entidad, "el horno no está para bollos" y a quien le afecta directamente es al consumidor final, afirma el empresario, pues es quien práct icamente pagar ía este impuesto. El consejero Nacional de la Cámara de la Industria y la Transformación (CANACINTRA), Carlos Abreu Domínguez, señaló que las condiciones económicas en el Estado y en el país no son las mejores y aumentar los impuestos afectaría aún más. Es por ello que se pronunció por un consenso con los empresarios para tomar una determinación al respecto.

"En condiciones económicas a como estamos ahorita, sería muy bueno esperar un poco, el tema de este impuesto nos está tomando por sorpresa, yo creo que hay que consensar y ver cómo está la economía; los números no son positivos a nivel nacional y el Estado no es la excepción. No estamos en condiciones para este impuesto".

Aumentar impuestos no es una salida para el tema económico, advirtió el empresario al referir que se debe predicar con la propuesta que maneja el Gobierno Federal, pues se firmó un convenio para pactar que no habría más impuestos durante este sexenio.

MARCO ANTONIO OBREGÓNXALAPA, VER.

Exhortan a municipios incorporarse al programa de pago de agua

De los 198 municipios adheridos a la zona Golfo Centro de la Comisión Nacional del Agua (CONAGUA) faltan todavía 120 por incorporarse al programa de pago de deuda por concepto de agua potable. Iván Hillman Chapoy, delegado de la dependencia en Veracruz, informó que hasta este momento se han adherido al esquema para pagar sus deudas, desde el 2013 hasta la fecha 58 municipios y representan 950 millones de pesos. Dijo que estas localidades, de las cuales no pudo precisar sus nombres, apenas están haciendo su trámite, es decir todavía no se les han condonado sus pasivos, pero si empiezan a hacer sus pagos a partir del 2013 se les va a ir descontando. Aseveró que ya ha sostenido reuniones con diputados federales, alcaldes para invitarlos a que se adhieran a este programa y sean beneficiados “hay más municipios, pero 58 se han adherido, son municipios y organismos operadores, estamos hablando que faltan 120 por adherirse a este programa”, reiteró entrevistado en la guardia a la estatua de Miguel Hidalgo, en el parque de Los Berros. Hillman Chapoy recordó que esos adeudos son anteriores hasta de 25 años atrás, sin embargo si se ponen al corriente de 2013 a la fecha se podrían beneficiar con el programa federal.

MARCO ANTONIO OBREGÓNXALAPA, VER.

Multarán a funcionarios que no entregaron estados financierosal Congreso del Estado

Los servidores públicos de los ayuntamientos que no hayan entregado al Congreso del Estado el informe mensual de sus estados financieros y reportes de obra pública, o que los hayan entregado pero no armonizados con la Ley General de Contabilidad Gubernamental, serán sancionados con una multa de entre seiscientos a mil días de salario mínimo vigente en la capital del Estado. Francisco Garrido Sánchez, diputado presidente de la Comisión de Vigilancia del Congreso del Estado, advirtió que esta vez sí se aplicarán las sanciones establecidas en la Ley de Fiscalización Superior, toda vez que no hay pretextos para incumplimientos. El plazo de entrega venció el viernes de la semana pasada y recordó que los alcaldes, síndicos, tesoreros y regidores de la Comisión de Hacienda Municipal recibieron los cursos de capacitación de forma constante. Ahora, los informes de estados financieros y el reporte de obra pública deben estar armonizados con la Ley General de Contabilidad Gubernamental. La actual Legislatura no ha multado el incumplimiento de la entrega de estados financieros y reporte de obra pública, pero ahora “sí habrá sanción para quien no haya cumplido con la entrega de los informes”. Hasta el momento el cumplimiento ha sido del 97 por ciento, pero se ha privilegiado que las autoridades se capaciten.

MARCO ANTONIO OBREGÓNXALAPA, VER.

Page 11: 493

111111REGIONAL REGIONAL REGIONAL 29 de Septiembre de 201529 de Septiembre de 201529 de Septiembre de 2015

COMUNICADOMINATITLÁN, VER.

Pide Diputado concluirObras carreteras en Minatitlán* Se reúnen Ciro Félix Porras y agentes y subagentes de más de 40 comunidades, con autoridades de la Secretaría de Infraestructura y Obras Públicas

En atención a las demandas de a g e n t e s y s u b a g e n t e s municipales de más de 40 comunidades de Minatitlán, el diputado local Ciro Gonzalo Félix Porras pidió a autoridades de la Secretaría de Infraestructura y Obras Públicas del estado (SIOP) reiniciar los trabajos de las obras que se realizan con recursos del Fondo de Desastres Naturales (Fonden). Durante una reunión en la Casa de Gestión del Legislador, a la que acudieron el subdirector de obras de la SIOP en la zona sur

de la entidad, Alejandro Menéndez Canales, y el director de Construcción de Caminos Rurales, Mayolo Fernández, los campesinos dijeron que ante la t e m p o r a d a d e l l u v i a s , comunidades alejadas como La Concepción y Filisola están en r i e s g o d e q u e d a r incomunicadas. Mencionaron que desde hace un par de años esperan la conclusión del puente Lagunilla, cuyos trabajos reiniciarán esta semana, gracias a las gestiones del diputado Ciro Félix Porras. El agente munic ipal de La Concepción, Abel Sánchez López, dijo que la reparación de

esta vía les permitirá transportar a sus enfermos y sacar sus productos para comercializarlos. Las autoridades de la SIOP, los representantes municipales, presidentes de patronatos de obra y concesionarios del transporte mixto-rural firmaron una minuta que asienta los acuerdos para inspeccionar –junto con la constructora que la desarrolla–, la obra del camino Capoacán–Iguanero, y emitir informes de los trabajos pendientes de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT) en los tramos Francita-Miguel Alemá y Antonio Plaza-El Encanto.

El Tecnológico Acayucan impulsa a alumnos emprendedores* A través de la dirección general del plantel, alumnos de esta casa de estudios recibieron un Dron que utilizarán en su proyecto escolar.

Alumnos del Instituto Tecnológico Superior de A c a y u c a n ( I T S A ) , recibieron del licenciado Luis Alberto Escamilla Ortíz director general de este plantel un Dron, el cual utilizarán en su proyecto escolar de difusión de esta casa de estudios.Al respecto, Gonzalo Carvajal Vidal alumno de Ingeniería en Sistemas en representación de sus compañeros beneficiados menc i onó que e s t e proyecto de comunicación lo emprenden 5 alumnos de diversas carreras.“Somos 5 alumnos que

integramos este gran proyecto y este dron lo ocuparemos para realizar videos promocionales de la escuela y dar a conocer desde otra perspectiva nuestra institución, con este Dron realizaremos o t r o t i p o d e comunicación”, dijo.“Ingrese al plantel el año pasado y he visto el gran avance en e l á r ea académica a lo largo de este tiempo, el ITSA ha crecido en educación, los d o c e n t e s n o s h a n e n s e ñ a d o c o m o implementar nuestros estudios en cualquier s e c t o r a l q u e n o s dirijamos”, agregó.Córdoba Vidal agradeció al

director general del plantel por este apoyo que será de mucha utilidad en el proyecto que iniciarán, además reconoció la excelente gestión de Luis Alberto Escamilla Ortíz al frente del tecnológico.“Agradezco al licenciado Escamilla por este apoyo que nos dio para nuestro proyecto, yo llevo ya un año como alumno y r e c o n o z c o q u e h a realizado una excelente ge s t i ón en nues t ra escuela, se ve mucho el avance, los alumnos nos sentimos muy contentos por lo logros que se han obtenido a nuestro favor”, finalizó.

A través de la dirección general del plantel, alumnos de esta casa de estudios recibieron un Dron que utilizarán en su proyecto escolar.

COMUNICADOACAYUCAN, VER.

Invitan a Espectacular Macro clase de Zumba Gratuito en Cosoleacaque

Reafirmando su convicción por colocar al deporte y la activación física como uno de los ejes rectores de sus políticas públicas, e l H . Ay u n t a m i e n t o d e Cosoleacaque que encabeza Ponciano Vázquez Parissi, a través de la Comisión Municipal del Deporte, llevarán a cabo una serie de actividades físicas totalmente gratuitas este p r ó x i m o m a r t e s 2 9 d e septiembre.

Este programa denominado “Zumbaton”, se llevará a cabo en la explanada del parque central Miguel Hidalgo, sitio donde se espera que más de un centenar de personas se den cita para participar y convivir.

Alberto Contreras Director de dicha instancia, comentó que este proyecto se realiza en el marco del Día Mundial del Corazón a celebrarse este próx imo martes y busca promover la actividad física en Cosoleacaque principalmente amas de casa.

"Por instrucciones de nuestro alcalde buscamos que todo el municipio se mueva al ritmo de zumba, esta es una gran oportunidad para compartir tiempo en familia y realizar una sana actividad física, ya que pueden participar mujeres, hombres y niños, y no tendrá costo alguno".

Indicó que con esta disciplina de

baile buscan incrementar la energía, mejorar la coordinación y la condición física, ya que buscan un bienestar al cuerpo, evitar la obesidad, estrés y elevar el autoestima, además que será impartida por instructores debidamente certificados en esta práctica.

Para finalizar realizó una cordial invitación a la ciudadanía en general a asistir este próximo martes 29 de septiembre a las 5:30 de la tarde, a la explanada del parque central Miguel Hidalgo, siendo como requisito indispensable la disposición y ganas de bailar.

YESENIA MOLLINEDO FALCONICOSOLEACAQUE, VER.

CHULETAS DE IGUANA

Indigente, persona que carece de lo necesario para vivir o que lo tiene con escasez, reza el diccionario. Y usted y yo los vemos por ahí, suman a nivel nacional, millones.Adolfo Hitler mató a millones de judíos, ya fusilados, ya por inanición, ya en la cámara de gases. Ahora, pese a las barrabasadas dichas o hechas hace muy poco por funcionarios de gobierno (como el tal Lorenzo que insultó a los indígenas) una regidora de Tecamachalco Puebla, de nombre Olga Gutiérrez Machorro, acaba de proponer que, a los indigentes: “se les ponga una inyección letal”, para terminar con ellos…así mi ojo, como a los condenados a muerte en los Estados Unidos de Norteamérica.Visto queda que, antes de hablar, no se conectó la lengua y, a la regidora le ha ido como en feria; un dislate más, una barrabasada más pues, su propuesta, es sencillamente inconcebible muy a pesar de que, el grave problema, no sólo en México sino hasta en Europa, de las clases más desprotegidas, es enorme y, sus causas, tienen mucho qué ver con el dispendio político. En un ejercicio de imaginación, vamos a ver la propuesta de la regidora Gutiérrez Machorro.Por principio de cuentas la regidora debe de saber que, para semejante tarea se necesita una Dependencia, regularmente oficial es decir, ¿Qué tal la SLPI?, es decir Secretaría Letal Para Indigentes, con secretarias, mobiliario, oficinistas, todo. En esta secretaría, la SLPI, se cuenta con un cuadro directivo, una coordinación, una logística y, necesariamente, un salario que devengarán sus funcionarios, ¡gratis no van a matar gente, regidora! ¿O dependencia de la Iniciativa Privada?, puede que sea lo mejor.¿Por dónde le gustaría a la regidora Machorro que comenzáramos a matar indigentes?, ¿por Yucatán, y de ahí pa'rriba?, o por Puebla, de donde es ella originaria; en un alarde de sentido común, comenzaríamos por Puebla. Ahora bien, cuántas inyecciones letales para indigentes serán necesarias, ¿un millón, tres, cinco, diez millones?, quién las pagaría pero sobre todo quién las iba a aplicar o en donde, o piensa la regidora, ¡qué absurdo!, ¿qué las apliquemos en la calle? : vemos a un indigente y ¡allá va uno!, zas, o que vayan a las oficinas: ¡a ver fórmense! ¿Intramuscular o intravenosa, regidora?, y además: “señor indigente, lo vamos a matar”, ah sí señorita, muchas gracias…. ¿ ellos iban a querer, regidora?, o iba a ser a fuerzas. Otra pequeña dificultad surgiría: en México tenemos niños indigentes que, a juicio de la regidora poblana, también hay que matarlos es decir tenga su inyección letal mi niño, y muérase, pero ya.Se debe de investigar, y esto es serio, si las reencarnaciones existen pues, en la vamos a decir “persona” de Olga Gutiérrez Machorro, algo de Adolfo Hitler se esconde.

CHULETAS DE IGUANAA MATAR INDIGENTES SE HA DICHO

Por Luis A. Chávez

A MATAR INDIGENTES SE HA DICHO

Page 12: 493

121212 COSOLEACAQUECOSOLEACAQUECOSOLEACAQUE29 de septiembre de 201529 de septiembre de 201529 de septiembre de 2015

MARCO ANTONIO OBREGÓNYESENIA MOLLINEDOCOSOLEACAQUE, VER.

Se agrava conflicto de tierra en la comunidad Monte Alto de Cosoleacaque

A pesar de que el Magistrado del Tribunal Unitario Agrario (TUA) Alberto Pérez Gásca, reconoce en el juicio agrario número 100/2013, como legítimos propietarios de dos hectáreas y media de tierra en la comunidad Monte Alto, a los ejidatarios Félix y Samuel Mateo Jiménez, la

ejidataria Cecilia Mateo Ramírez, sigue aferrada en despojar los de dicha herencia al c on t a r c on l a complicidad del a l c a l d e d e Zaragoza Gabino Martínez Francisco, quien sostiene una r e l a c i ó n sentimental con la sobrina de esta identificada como

Rubí González Mateo.

Sin duda alguna este conflicto de tierra entre familiares de la comunidad de Monte Alto, se agrava al paso de los días ante la ambición e interés que existe por parte del alcalde perredista Gabino Francisco Martínez, quien desde el pasado 27 de mayo del año en curso respaldado con unas 15 personas y acuerpado de elementos del Mando Único, así como presuntamente de un secretar io actuante del Registro Agrario Nacional de San Andrés, arribaron a la c i tada comunidad para despojar de la tierra a los ejidatarios Félix y Samuel.

Al respecto el ejidatario Félix Mateo Jiménez, explicó que, en ese entonces la señora Cecilia Mateo Ramírez, quien es prima de Félix y Samuel, valiéndose de la fuerza pública y del fuero que ostenta el alcalde de Zaragoza, que nada tiene que hacer en tierras de Cosoleacaque, cercó las dos hectáreas de tierra con postes y alambre de púa, negando el agua de dos pozos a sus parientes.

Además causaron daños a varias plantas de plátanos, quemaron árboles de limón y

vendieron la cosecha de zapote mamey, pepino y otros productos del campo.

No satisfecha con eso, Cecilia solicitó el apoyo de un agitador de nombre Carlos González, quien se ostenta como líder de la Asociación Civil Pueblos Unidos, para violentar el despojo de sus parientes y quedarse con la tierra, aunque personas allegada a ella, aseguran que, no cuenta con documentos que la acrediten como propietaria, por ello, se vale de otras artimañas que hasta el momento no le han funcionado.

El entrevistado dijo que, como afectados su hermano y él presentaron una demanda de amparo en contra de una sentencia dictada, revocándose de esa manera el supuesto fallo a favor de la prima y será en los próximos días cuando de forma legal lo demuestre el Tribunal Unitario Agrario.

Ante ello, el Registro Agrario Nacional de San Andrés, giró el caso al Tribunal Unitario Agrario

número 40 con Distrito en Coatzacoalcos, ahí el Magistrado Albero Pérez Gásca, comprobó que los legítimos dueños de la tierra son los hermanos Félix y Samuel Mateo Jiménez y no la prima Cecilia Mateo Ramírez, quien ya fue notificada en tiempo y forma.

Sin embargo, los ejidatarios Félix y Samuel, siguen siendo hostigados por el alcalde Gabino Francisco Martínez, quien a toda costa busca favorecer a la tía de su amante Rubí González Mateo.

Tan sólo ayer por la mañana los ejidatarios iniciaron con la limpieza del terreno, respetando el cerco que la ejidataria Cecilia puso en su momento, sin embargo, por la

tarde la gente del alcalde arribó al terreno para tirar un alambrado de los legítimos herederos que colocaron para evitar el paso de gente

extraña.

De igual manera quienes conforman el comisariado ejidal Cayetano Mateo Miguel, Erasmo Mateo Torres, Eliseo Mateo González y el agente municipal Héc to r Ma teo J iménez , respaldan a los ejidatarios Félix y Samuel Mateo Jiménez, al ser dueños de l a s t i e r ra s , m o s t r a n d o l a s documentaciones pertinentes, por e l lo, sol ic i tan a la contraparte que respeten lo dictaminado por el Tribunal

Unitario Agrario, pues ellos no son de problemas.

* El alcalde de Zaragoza Gabino Francisco Martínez, intimida a los ejidatarios Félix y Samuel Mateo Jiménez, para despojarlos de dos hectáreas y media de tierras, favoreciendo a la ejidataria Cecilia Mateo Ramírez, tía de su amante Rubí González Mateo.

El ejidatario Félix Mateo Jiménez, exhibe el documento que lo acreditan como dueño de las dos y media hectáreas de tierra

Félix Mateo Jiménez, explica la forma en que fue despojado de sus

tierras.

Félix Mateo, muestra al Comisariado que no se dañó el cerco de púa instalado por su prima Cecilia.

Gente extraña causó daños a la cosecha que existe en las dos hectáreas propiedad de Félix y Samuel.

Hasta policías del Mando Único realizan favores especiales al alcalde de Zaragoza, para despojar de la tierra a ejidatarios de Monte Alto.

Gabino Martínez Francisco, alcalde de Zaragoza inmiscuido en problemas de

tierras en Cosoleacaque.

Cecilia Mateo Ramírez, será denunciada por

allanamiento de morada y despojo al igual que el amante de su sobrina.

Grandes necesidades aquejan a familiasdel Distrito de Cosoleacaque: Félix López Mora

Al reconocer que los tres niveles de gobierno no se dan abasto para atender todas las demandas de las familias en el Distrito de Cosoleacaque, el empresario Félix López Mora, sostuvo que a través de la Asociación Civil "Honestidad y Valores", recorre cada una de las comunidades y colonias, con el objetivo de apoyar a los que menos tienen, siendo una labor altruista reconocida por la misma población.

Entrevistado durante un recorrido por la cabecera municipal, López Mora, subrayó que, "Nos hemos caracterizados por brindar ayuda a quién más lo necesita y estamos recorriendo el distrito llevando a las familias brigadas médicas, cobertores, entre otros apoyos de beneficio social".

Remarcó que, para los infantes de la zona

distrital, también lleva alegría coordinando eventos de esparcimiento con la familia, repartiendo juguetes, balones y dulces.

De igual manera, reconoció que, en la zona

serrana o rural del D i s t r i t o d e Cosoleacaque, existen problemas de caminos, por ello, gestiona ante otros empresarios el apoyo requerido de maqu i n a r i a s , p a ra rehabilitar las terracerías y de esa manera los campesinos puedan sacar sus productos del campo.

Con relación al problema d e l a g u a e n Cosoleacaque, comentó q u e , y a b u s c a n a l t e r n a t i v a s p a r a gestionar la compra de

los equipos sofisticados y de esa forma, implementar los trabajos de perforación para tomar el vital líquido de alguna laguna, procesarla y posteriormente llegue a la casa de las familias.

Dijo que, están por entregar diversos apoyos productivos a las familias del campo, un sector gravemente lesionado, esto sin pedir nada a las autoridades ni a ningún partido político, todo el apoyo se brinda de forma altruista en favor de las familias vulnerables.

Con acciones como estás, la gente del Distrito de Cosoleacaque, ha comenzado a proponer al empresario Félix López Mora, como uno de los contendientes más fuertes para ocupar la candidatura a la Diputación Local, en las

próximas elecciones al ser una persona altamente conocida y que con cargo o sin cargo, lucha por el bienestar de las familias.

MARCO ANTONIO OBREGÓNYESENIA MOLLINEDOCOSOLEACAQUE, VER.