49-60

75
CÓDIGO: RRHH: 001 ELABORADO POR: GERENTE RRHH APROBADO POR: GERENTE GENERAL FECHA DE ELABORACIÓN: 06 DE JULIO DEL 2013 POLÍTICA DE RECLUTAMIENTO DE PERSONAL PROPÓSITO: Reclutar el personal idóneo que cumpla con los requisitos solicitados en el puesto para ayudar al desarrollo de la organización. ALCANCE: A todos los candidatos idóneos para el puesto en cuestión. RESPONSABLE DE LA REVISION DE POLÍTICA: Gerente Recursos Humanos REVISION DE LA POLÍTICA: Una vez al año. DOCUMENTOS APLICABLES: 1. Formato de requisición de personal. 2. Hoja de vida. POLÍTICA: En el proceso de reclutamiento se les dará prioridad a los colaboradores que laboran dentro de la organización para contribuir con el desarrollo profesional de los mismos. Como segunda opción se consideran las fuentes externas, a través de las agencias de colocaciones, volantes y recomendaciones. La persona que se seleccione deberá cumplir con todos los requisitos exigidos por el puesto y haber sido evaluada por el comité de selección integrado por: Jefe de Departamento Gerente de RRHH

Upload: julyssa-hernandez

Post on 25-Oct-2015

14 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

CÓDIGO:

RRHH: 001

ELABORADO POR:

GERENTE RRHH

APROBADO POR:

GERENTE GENERAL

FECHA DE ELABORACIÓN:

06 DE JULIO DEL 2013

POLÍTICA DE RECLUTAMIENTO DE PERSONAL

PROPÓSITO: Reclutar el personal idóneo que cumpla con los requisitos solicitados en el puesto para ayudar al desarrollo de la organización.

ALCANCE: A todos los candidatos idóneos para el puesto en cuestión.

RESPONSABLE DE LA REVISION DE POLÍTICA: Gerente Recursos Humanos

REVISION DE LA POLÍTICA: Una vez al año.

DOCUMENTOS APLICABLES: 1. Formato de requisición de personal.

2. Hoja de vida.

POLÍTICA:

En el proceso de reclutamiento se les dará prioridad a los colaboradores que laboran dentro de la organización para contribuir con el desarrollo profesional de los mismos.

Como segunda opción se consideran las fuentes externas, a través de las agencias de colocaciones, volantes y recomendaciones.

La persona que se seleccione deberá cumplir con todos los requisitos exigidos por el puesto y haber sido evaluada por el comité de selección integrado por:

Jefe de Departamento

Gerente de RRHH

CONCEPTOS: 1. Reclutar: Reunir gente para cierta labor.

2. Idóneo: apto, capaz, tiene suficiente para una cosa.

3. Requerimiento: demanda, ordenar, necesita algo.

LISTA DE DISTRIBUCIÓN: 1.Gerente RRHH 2 Jefe de Departamento. 3. Gerente General

EXCEPCIONES: N/A

CÓDIGO:

RRHH: 002

ELABORADO POR:

GERENTE DE RRHH

APROBADO POR:

GERENTE GENERAL

FECHA DE ELABORACIÓN:

06 DE JULIO DEL 2013

FECHA DE

PROPÓSITO: Reclutar el personal idóneo que cumpla con los requisitos solicitados en el puesto para ayudar al desarrollo de la organización.

ALCANCE: A todos los candidatos idóneos para el puesto en cuestión.

RESPONSABLE DE LA REVISION DE POLÍTICA: Gerente Recursos Humanos

REVISION DE LA POLÍTICA: Una vez al año.

DOCUMENTOS APLICABLES: 1. Formato de requisición de personal.

2. Hoja de vida.

POLÍTICA:

En el proceso de reclutamiento se les dará prioridad a los colaboradores que laboran dentro de la organización para contribuir con el desarrollo profesional de los mismos.

Como segunda opción se consideran las fuentes externas, a través de las agencias de colocaciones, volantes y recomendaciones.

La persona que se seleccione deberá cumplir con todos los requisitos exigidos por el puesto y haber sido evaluada por el comité de selección integrado por:

Jefe de Departamento

Gerente de RRHH

CONCEPTOS: 1. Reclutar: Reunir gente para cierta labor.

2. Idóneo: apto, capaz, tiene suficiente para una cosa.

3. Requerimiento: demanda, ordenar, necesita algo.

LISTA DE DISTRIBUCIÓN: 1.Gerente RRHH 2 Jefe de Departamento. 3. Gerente General

EXCEPCIONES: N/A

POLÍTICA DE CONTRATACIÓN DE PERSONAL

PROPÓSITO: Contratar personal adecuado que cumpla con los requisitos solicitados en el puesto, para que contribuya con el desarrollo de la organización.

ALCANCE: Todas aquellas personas que siendo reclutadas cumplan con todos los requisitos que la empresa y la ley exigen.

RESPONSABLE DE LA REVISIÓN DELA POLÍTICA: Gerente de Recursos Humanos

REVISION DE LA POLÍTICA: Una vez al año.

DOCUMENTOS APLICABLES

1. Contrato individual de trabajo

2. Tarjeta de identidad original y fotografía

3. Dos fotografías tamaño carnet

4. Solicitud de empleo llena

5. Copia de título que acredite el grado académico

6. Constancia de antecedentes penales extendida por la DGIC

7. Constancia de trabajo extendida por el ultimo empleador

8. Tres cartas de referencias personales

POLÍTICA

La contratación deberá hacerse con el fin de cubrir una plaza nueva o vacante y que el nuevo colaborador cumpla con los requisitos exigidos por la organización.

Toda contratación deberá ser aprobada por: a. Gerente de RRHH b. Jefe de Departamento.

CONCEPTOS: Contratación: Es formalizar la relación patrono empleado mediante un contrato individual de trabajo.

LISTA DE DISTRIBUCION: 1.Gerente General 2. Gerente de RRHH 3. Jefe de Depto.

EXCEPCIONES: N/A

CÓDIGO:

RRHH:03

ELABORADO POR:

GERENTE RRHH

APROBADO POR:

GERENTE GENERAL

ELABORACIÓN:

06 DE JULIO DEL 2013

POLÍTICA DE INDUCCIÓN

PROPOSITO: Proporcionar a todos los colaboradores un manual que les permita conocer la empresa como también las responsabilidades y beneficios que esta le ofrece, para fortalecer el aprendizaje de los mismos.

ALCANCE: Todo el personal de primer ingreso dentro de la organización.

RESPONSABLE DE LA REVISIÓN DELA POLITICA: GERENTE RRHH

REVISION DE LA POLÍTICA: Una vez al año.

DOCUMENTOS APLICABLES

Manual de inducción

Manual de Puestos

Programa de inducción

Evaluación de inducción

Formato de entrega de documentos para personal de ingreso

POLÍTICA

Todo empleado antes de iniciar su cargo deberá conocer la historia de la empresa, los servicios y productos que esta ofrece, misión y visión, prácticas éticas y legales, prácticas laborales, horarios de trabajo, acciones disciplinarias, obligaciones y prohibiciones de los empleados.

CONCEPTOS: Inducción adecuada: proceso de socialización mediante el cual se prepara al individuo para un nuevo puesto.

LISTA DE DISTRIBUCION: Todos los colaboradores.

EXCEPCIONES: N/A

CÓDIGO:RRHH: 004

ELABORADO POR:GERENTE RRHH

APROBADOPOR:GERENTE GENERAL

FECHA DE ELABORACIÓN:

06 DE JULIO DEL 2013POLÍTICA DE EVALUACIÓN DEL DESEMPEÑO

PROPOSITO: Evaluar el desempeño del colaborador en su puesto de trabajo, con el objetivo de desarrollar el crecimiento dentro de la organización.

ALCANCE: Todos los colaboradores de la organización.

RESPONSABLE DE LA REVICIÓN DE POLITICA: GERENTE RRHH

REVISION DE LA POLÍTICA: Una vez al año.

DOCUMENTOS APLICABLES

Formato de evaluación de desempeño

POLITICA

Todos los colaboradores de la organización deberán someterse a una evaluación del desempeño anualmente, ya que será la base para el seguimiento de programas de capacitación, desarrollo de carrera y promociones, así como asegurar su mejora continua a través de una retroalimentación la cual será aplicada por el jefe de Departamento.

CONCEPTOS: Evaluación del desempeño: proceso de medir el buen funcionamiento de Los colaboradores en las diferentes áreas de la organización.

LISTA DE DISTRIBUCION:

Gerente General

Gerente RRHH

Jefe de Área

EXCEPCIONES: N/A

CODIGO:

RRHH: 005

ELABORADO POR:

GERENTE RRHH

APROBADO POR:

GERENTE GENERAL

FECHA DE ELABORACION:

06 DE JULIO DEL 2013

POLÍTICA DE HORARIO DE TRABAJO

PROPOSITO: Lograr la puntualidad de los colaboradores mediante el establecimiento de un horario de entrada y salida que permita un mayor control de ausencias o permisos.

ALCANCE: Todos los colaboradores de la organización.

RESPONSABLE DE LA REVISIÓN DE LA POLÍTICA: GERENTE RRHH

REVISION DE LA POLÍTICA: Una vez al año

DOCUMENTOS APLICABLES

Tarjeta de marcaje

Hoja de control de entradas y salidas para jefe.

POLÍTICA:

Todos los colaboradores deberán cumplir con el horario de trabajo establecido según el departamento al que pertenezca y registrar su entrada y salida por medio de la tarjeta de marcaje.

CONCEPTO: Puntualidad: Exacto en hacer la cosas a su tiempo y de llevar a los sitios a La hora convenida.

LISTADE DISTRIBUCION:

a. Gerente General

b. Gerente RRHH c. Jefe de Área

EXCEPCIONES: N/A

CÓDIGO:RRHH: 006

ELABORADO POR:GERENTE RRHH

APROBADO POR:GERENTE GENERAL

FECHA DE ELABARACIÓN:

06 DE JULIO DEL 2013POLÍTICA DE VACACIONES

PROPOSITO: Que todos los empleados puedan gozar de un periodo de vacaciones remuneradas a las que tiene por derecho después de cada año de laborar como está establecido en el código de trabajo.

ALCANCE: Todos los colaboradores de la organización

RESPONSABILIDAD DE LA REVISIÓN DE LA POLITICA: GERENTE RRHH.

REVISION DE LA POLÍTICA: Una vez al año.

DOCUMENTOS APLICABLES

1. Contrato de trabajo.2. Código de trabajo.3. Planeación de vacaciones 4. Formato de vacaciones

POLÍTICA

1. El periodo de vacaciones a que tiene derecho todo colaborador, después de cada año de trabajo.

2. El tiempo de vacaciones será señalado por la organización una vez que el empleado haya cumplido el tiempo requerido para ello.

3. Los colaboradores deberán gozar sin interrupción de su periodo de vacaciones, esto se hará previa coordinación con el encargado por área.

CONCEPTO: Vacaciones: Descanso anual remunerado y normalizado en el código de Trabajo.

LISTA DE DISTRIBUCION:

1. Todos los colaboradores de la organización.

EXCEPCIONES: N/A

CÓDIGO: RRHH: 007

ELABORADO POR:

GERENTE RRHH

APROBADO POR:

GERENTE GENERAL

FECHA DE ELABORACION:

06 DE JULIO DEL 2013

FECHA DE

POLÍTICA DE PERMISOS

PROPOSITO: Establecer los parámetros para brindarle permiso a los colaboradores que lo requieran, sin que cause atrasos en el proceso.

ALCANCE: Todos los colaboradores de la organización.

RESPONSABLE DE LA REVISIÓN DE LA POLITICA: Gerente RRHH

REVISION DE LA POLÍTICA: Una vez al año.

DOCUMENTOS APLICABLES

1. Solicitud de permisos por horas

2. Solicitud de permisos por días.

3. Constancias

POLÍTICA

1. Los permisos serán autorizados por el Jefe Inmediato o en su defecto el Gerente General y solo se concederán permisos en los siguientes casos:

A. Para cumplir con las obligaciones de carácter público impuestas por la ley.

B. En caso de emergencias familiares debidamente comprobada.

C. Cuando contrajese matrimonio por primera vez, tendrá derecho a tres días calendario.

D. Por duelo, el colaborador tendrá derecho a tres días calendario, si el fallecido fuere uno de los padres, hijos, hermanos o el conyugue.

2. todos los demás permisos no contemplados quedaran a criterio del Jefe del depto.

CONCEPTO: Permiso: Es el consentimiento dado para abandonar temporalmente el Lugar de trabajo.

LISTA DE DISTRIBUCIÓN:

A.TODOS LOS COLABORADORES

EXCEPCIONES: N/A

CODIGO:RRHH: 008

ELABORADO POR:

GERENTE RRHH

APROBADO POR:

GERENTE GENERAL

ELABORACION:06 DE JULIO DEL

2013POLÍTICA DE BECAS

PROPOSITO: Brindar un beneficio a los colaboradores de la organización para lograr su desarrollo profesional dentro de la misma.

ALCANCE: Todos las becas disponibles dentro de la organización.

RESPONSABLE DE LA REVISIÓN DE LA POLITICA: GERENTE RRHH

REVISIÓN DE LA POLÍTICA: Una vez al año.

DOCUMENTOS APLICABLES

1. Formulario de solicitud de beca

2. Hoja de compromiso de estudio

3. Historial de notas académicas

POLÍTICA

1. Todos los colaboradores para poder optar a una beca de estudio deberán mostrar un historial académico con índice del 80 por ciento como mínimo y poseer una antigüedad mínima de 1 año de laborar en la organización para su debida aprobación, la cual será autorizada por el Jefe de Área y Gerente General.

2. Todo colaborador que goce del beneficio de la beca, se le hará el reembolso de la misma, presentado los siguientes documentos: Universidad: historial académico, hoja de matrícula, Colegio: notas del parcial.

3. Las asignaturas que no sean aprobadas no serán reembolsadas.

CONCEPTO: Beneficio: Bien que se hace o recibe.

Desarrollo Profesional: Evaluación progresiva de toda persona que ejerce su profesión con capacidad y aplicación.

LISTA DE DISTRIBUCIÓN:

1. A todos los colaboradores de la organización.

EXCEPCIONES: N/A

CÓDIGO:RRHH: 009

ELABORADO POR:GERENTE RRHH

APROBADO POR:GERENTE GENERAL

FECHA DE ELABORACIÓN:06 DE JULIO DEL

2013POLÍTICA DE CAPACITACIONES

PRÓPOSITO: Desarrollar más habilidades en los colaboradores, para que puedan formarse y ejercer un mejor desempeño en beneficio de la organización.

ALCANCE: Todos los programas de capacitación.

RESPONSABLE DE LA REVISIÓN DE LA POLÍTICA: GERENTE RRHH

REVISIÓN DE LA POLÍTICA: Una vez al año.

DOCUMENTOS APLICABLES

1. Hoja de evaluación de desempeño

2. Solicitud de capacitación autorizada.

POLÍTICA

1. La organización realiza la planificación correspondiente para el desarrollo de las capacitaciones continuas que mejoren el crecimiento personal y profesional de los colaboradores en las áreas que lo estimen necesario según las Evaluaciones de Desempeño realizadas.

2. La organización brindara los recursos necesarios para brindar a los colaboradores la capacitación que estime conveniente.

CONCEPTO: Capacitación: métodos que se usan para proporcionar a los colaborados nuevos o actuales, las habilidades necesarias para un rendimiento exitoso

LISTA DE DISTRIBUCIÓN:

1. Jefe de Área

2. Gerente General.

EXCEPCIONES: N/A

POLITICA DE HORAS EXTRAS

PRÓPOSITO: Establecer los parámetros para pago de horas extras a los colaboradores que laboren en tiempo extraordinario, en busca de los resultados de la organización.

ALCANCE: A todo el tiempo extraordinario

CÓDIGO:RRHH-011

ELABORADO POR:GERENTE RRHH

APROBADO POR:GERENTE GENERAL

FECHA DE ELABORACIÓN:

06 DE JULIO DEL 2013

PRÓPOSITO: Establecer los parámetros para pago de horas extras a los colaboradores que laboren en tiempo extraordinario, en busca de los resultados de la organización.

ALCANCE: A todo el tiempo extraordinario

CÓDIGO:RRHH: 010

ELABORADO POR:GERENTE RRHH

APROBADO POR:GERENTE GENERAL

FECHA DE ELABORACIÓN:

06 DE JUJLIO DEL 2013

CÓDIGO:RRHH-012

ELABORADO POR:GERENTE RRHH

APROBADO POR:GERENTE GENERAL

FECHA DE ELABARACIÓN:

06 JULIO DEL 2013

PROPÓSITO: Proteger la organización de incumplir las disposiciones del código de la niñez, la adolescencia y el reglamento sobre el trabajo infantil.

ALCANCE: Todos los menores de 18 años de edad que quieran trabajar dentro de la Organización.

RESPONSABLE DE LA REVISIÓN DE LA POLÍTICA: Gerente RRHH

REVISIÓN DE LA POLÍTICA: Una vez por año

DOCUMENTOS APLICABLES:

1. Cedula de Identidad.

2. Código de trabajo

POLÍTICA

Queda estrictamente prohibida la contratación de menores de edad dentro de la organización.

CONCEPTO: Menores de edad: toda persona menor de 18 años de edad

LISTA DE DISTRIBUCION: 1.GERENTE GENERAL

2. GERENTE RRHH

3. JEFES DE AREA

EXCEPCIONES: N/A

POLITICA DE LA NO CONTRATACIÓN DE MENORES

POLÍTICA DE AUMENTO SALARIAL

CÓDIGO:RRHH-013

ELABORADO POR:

GERENTE RRHH

APROBADO POR:GERENTE GENERAL

FECHA DE ELABORACION:06 DE JULIO DEL

PRÓPOSITO: Incentivar a los empleados con un incremento salarial de acuerdo a la evaluación del desempeño una vez al año.

ALCANCE: A todos los porcentajes de aumento salarial

RESPONSABLE DE LA REVISION DE LA POLÍTICA: GERENTE RRHH

REVISIÓN DE LA POLÍTICA: Una vez por año

DOCUMENTOS APLICABLES: Hoja de evaluación del desempeño, tabla de porcentajes de aumento.

POLÍTICA

1) Se hará un aumento salarial a cada empleado de acuerdo al resultado de la evaluación de desempeño, esto para contribuir en la estabilidad económica de cada empleado.

2) EL Gerente General y Jefe de Departamento serán los responsables de definir el porcentaje de aumento salarial que se aplicara a cada empleado.

CONCEPTO: Evaluación del Desempeño: La acción de evaluar el trabajo realizado por Los empleados

LISTA DE DISTRIBUCION: 1.GERENTE GENERAL 2.GERENTE RRHH 3. JEFES DE DEPARTAMENTO.

EXCEPCIONES: N/A

POLÍTICA DE SUELDOS Y SALARIOS

2013

CÓDIGO:RRHH-014

ELABORADO POR:GERENTE RRHH

APROBADO POR:GERENTE GENERAL

FECHA DE ELABORACIÓN:06 DE JULIO DEL

2013

PRÓPOSITO: Definir una escala salarial, que incluya la forma o período de pago para todos los empleados de la organización.

ALCANCE: Escala salarial de acuerdo a los puestos y departamentos de Enlace.

RESPONSABLE DE LA REVISIÓN DE LA POLÍTICA: GERENTE RRHH

REVISIÓN DE LA POLÍTICA: Una vez por año

DOCUMENTOS APLICABLES:

1. Tabla de escala de salario.

2. Código de trabajo.

3. Formato de descripción de puestos.

POLÍTICA

1) Los salarios fijados no podrán ser inferiores al salario mínimo.

2) La remuneración para el efecto de su pago respecto al área administrativa será quincenal y semanal para el área de producción el cual será acreditado a sus respectivas cuentas personales.

3) Los sueldos y salarios de cada puesto de trabajo serán regulados por la escala establecida.

CONCEPTO: Escala salarial: Tabla de rango de sueldos y salarios permitidos para cada Puesto de trabajo.

LISTA DE DISTRIBUCION: 1.GERENTE GENERAL 2. GERENTE RRHH 3.JEFES DE DEPARTAMENTO

EXCEPCIONES: N/A

POLÍTICA DE PROMOCIÓN Y ASCENSO

CÓDIGO:RRHH-015

ELABORADO POR:GERENTE RRHH

APROBADO POR:GERENTE GENERAL

FECHA DE ELABORACIÓN:06 DE JULIO DEL

2013

PRÓPOSITO: Dar la oportunidad de crecimiento al personal interno que merezca y tenga las actitudes que se necesitan para dicho ascenso.

ALCANCE: A todas las oportunidades de promociones y ascensos a los que tengan acceso los colaboradores.

RESPONSABLE DE LA REVISIÓN DE LA POLÍTICA: GERENTE RRHH

REVISIÓN DE LA POLÍTICA: Una vez por año

DOCUMENTOS APLICABLES: 1.Formato de la evaluación del desempeño.

POLÍTICA

Tendrá la oportunidad de desarrollo y crecimiento profesional, todos aquellos empleados que muestren un buen desempeño y que reúnan las habilidades técnicas e intelectuales requeridas por el puesto.

CONCEPTO: Promoción: Es la elevación del estatus de un empleado dentro de la Organización

LISTA DE DISTRIBUCION: 1.Gerente de Departamento 2. Gerente de RRHH

EXCEPCIONES: N/A

POLÍTICA DE MATERNIDAD

PRÓPOSITO: Otorgar el periodo de maternidad de acuerdo lo establecido en la ley a todas las colaboradoras de Enlace.

ALCANCE: A todo el personal femenino en estado de gravidez de la organización.

RESPONSABLE DE LA REVISION DE LA POLITICA: GERENTE RRHH.

POLITICAS DE CONTABILIDAD

CÓDIGO:RRHH-016

ELABORADO POR:GERENTE RRHH

APROBADO POR:GERENTE GENERAL

FECHA DE ELABORACION:

06 DE JULIO DEL 2013

PRÓPOSITO: Otorgar el periodo de maternidad de acuerdo lo establecido en la ley a todas las colaboradoras de Enlace.

ALCANCE: A todo el personal femenino en estado de gravidez de la organización.

RESPONSABLE DE LA REVISION DE LA POLITICA: GERENTE RRHH.

POLÍTICA NO CONTRATACIÓN DE FAMILIARES

PRÓPOSITO: Evitar la contratación de familiares dentro de la organización para impedir situaciones que no favorezcan a la misma.

ALCANCE: A todas las contrataciones

RESPONSABLE DE LA REVISION DE LA POLITICA: GERENTE RRHH.

CÓDIGO:RRHH-017

ELABORADO POR:

GERENTE RRHH

APROBADO POR:GERENTE GENERAL

FECHA DE ELABORACIÓN:

06 DE JULIO DEL 2013

POLÍTICA DE COOPERATIVA

PRÓPOSITO: Incentivar el hábito de ahorro en los colaboradores de la organización para garantizar un mejor estilo de vida.

ALCANCE: A todos los colaboradores que pueden ser parte de la Cooperativa.

RESPONSABLE DE LA REVISION DE LA POLITICA: GERENTE RRHH.

REVISION DE LA POLITICA: Una vez por año

PRÓPOSITO: Evitar la contratación de familiares dentro de la organización para impedir situaciones que no favorezcan a la misma.

ALCANCE: A todas las contrataciones

RESPONSABLE DE LA REVISION DE LA POLITICA: GERENTE RRHH.

CÓDIGO:RRHH-018

ELABORADO POR:

GERENTE RRHH

APROBADO POR:

GERENTE GENERAL

FECHA DE ELABORACIÓN:

06 DE JULIO DEL 2013

PRÓPOSITO: Incentivar el hábito de ahorro en los colaboradores de la organización para garantizar un mejor estilo de vida.

ALCANCE: A todos los colaboradores que pueden ser parte de la Cooperativa.

RESPONSABLE DE LA REVISION DE LA POLITICA: GERENTE RRHH.

REVISION DE LA POLITICA: Una vez por año

POLÍTICA DE AUDITORIA DE CAFETERIA

PRÓPOSITO: Mantener las condiciones de higiene en la cafetería para todos los empleados de la organización, así brindar la seguridad de alimentos inocuos.

ALCANCE: A todo el personal de la cafetería.

RESPONSABLE DE LA REVISION DE LA POLÍTICA: GERENTE RRHH.

REVISION DE LA POLITICA: Una vez por año

DOCUMENTOS APLICABLES: Formato de verificación de la cafetería

CÓDIGO:RRHH-019

ELABORADO POR:

GERENTE RRHH

APROBADO POR:GERENTE GENERAL

FECHA DE ELABORACION:06 DE JULIO DEL

2013

PRÓPOSITO: Mantener las condiciones de higiene en la cafetería para todos los empleados de la organización, así brindar la seguridad de alimentos inocuos.

ALCANCE: A todo el personal de la cafetería.

RESPONSABLE DE LA REVISION DE LA POLÍTICA: GERENTE RRHH.

REVISION DE LA POLITICA: Una vez por año

DOCUMENTOS APLICABLES: Formato de verificación de la cafetería

POLÍTICA DE MEDIDAS DISCIPLINARIAS

PRÓPOSITO: Lograr el cumplimiento de lo descrito en el reglamento Interno de la empresa y demás leyes para garantizar la no violación de las mismas.

ALCANCE: Todas las medidas disciplinarias establecidas en Enlace.

RESPONSABLE DE LA REVISION DE LA POLITICA: GERENTE RRHH

REVISION DE LA POLITICA: Una vez por año

CÓDIGO:RRHH-020

ELABORADO POR:GERENTE RRHH

APROBADO POR:GERENTE GENERAL

FECHA DE ELABORACIÓN:

06 DE JULIO DEL 2013

PRÓPOSITO: Lograr el cumplimiento de lo descrito en el reglamento Interno de la empresa y demás leyes para garantizar la no violación de las mismas.

ALCANCE: Todas las medidas disciplinarias establecidas en Enlace.

RESPONSABLE DE LA REVISION DE LA POLITICA: GERENTE RRHH

REVISION DE LA POLITICA: Una vez por año

POLITICA DE HIGIENE Y SEGURIDAD

PRÓPOSITO: Lograr un ambiente limpio y ordenado para el desempeño seguro y sano de las funciones asignadas a los colaboradores, el cuidado de los bienes de la organización y el mantenimiento de una buena imagen.

ALCANCE: A todos los hábitos de higiene y seguridad de Enlace

RESPONSABLE DE LA REVISION DE LA POLITICA: GERENTE RRHH.

REVISION DE LA POLITICA: Una vez por año

POLÍTICAS DEL DEPARTAMENTO DE CONTABILIDAD

PRÓPOSITO: Lograr un ambiente limpio y ordenado para el desempeño seguro y sano de las funciones asignadas a los colaboradores, el cuidado de los bienes de la organización y el mantenimiento de una buena imagen.

ALCANCE: A todos los hábitos de higiene y seguridad de Enlace

RESPONSABLE DE LA REVISION DE LA POLITICA: GERENTE RRHH.

REVISION DE LA POLITICA: Una vez por año

CÓDIGO:CON-001

ELABORADO POR:

CONTADOR GENERAL

APROBADO POR:

GERENTE GENERAL

FECHA DE ELABORACIÓN:06 DE JULIO DEL

2013

PROPÓSITO: Establecer los parámetros para hacer efectivo el pago a nuestros proveedores, para mantener un buen record crediticio.

ALCANCE: Todos los proveedores de la organización.

RESPONSABLE DE LA REVISIÓN: Contador General

REVISIÓN DE LA POLÍTICA: Una vez al año.

DOCUMENTOS APLICABLES:

Requisición de suministros Orden de Compra Facturas de Compra

POLÍTICA:

El pago a proveedores se hará los días viernes en horario de 1:30 a 4:00 PM.

POLÍTICA DE PAGO A PROVEEDORES

CÓDIGO:C0N-002

ELABORADO POR:

CONTADOR GENERAL

APROBADO POR:

GERENTE GENERAL

FECHA DE ELABORACION:06 DE JULIO DEL

2013

PROPÓSITO: Establecer los parámetros para hacer efectivo el pago a nuestros proveedores, para mantener un buen record crediticio.

ALCANCE: Todos los proveedores de la organización.

RESPONSABLE DE LA REVISIÓN: Contador General

REVISIÓN DE LA POLÍTICA: Una vez al año.

DOCUMENTOS APLICABLES:

Requisición de suministros Orden de Compra Facturas de Compra

POLÍTICA:

El pago a proveedores se hará los días viernes en horario de 1:30 a 4:00 PM.

POLÍTICA DE REEMBOLSOS DE CAJA CHICA

PROPÓSITO: Facilitar el proceso de pago o compras menores en los distintos departamentos, para evitar atrasos en los procesos.

ALCANCE: Todos los gastos que son considerados menores y que no necesitan una orden de compra para su proceso.

RESPONSABLE DE LA REVISIÓN: Contador General

REVISIÓN DE LA POLÍTICA: Una vez al año

CÓDIGO:CON-003

ELABORADO POR:

CONTADOR GENERAL

APROBADO POR:

GERENTE GENERAL

FECHA DE ELABORACIÓN:06 DE JULIO DEL

2013

PROPÓSITO: Facilitar el proceso de pago o compras menores en los distintos departamentos, para evitar atrasos en los procesos.

ALCANCE: Todos los gastos que son considerados menores y que no necesitan una orden de compra para su proceso.

RESPONSABLE DE LA REVISIÓN: Contador General

REVISIÓN DE LA POLÍTICA: Una vez al año

PROPÓSITO: Crear conciencia en todos los colaboradores de Enlace para guardar de manera confidencial toda la información o documentación de los departamentos en los que estén asignados. ALCANCE: Toda la información, documentación de la organización.

RESPONSABLE DE LA REVISIÓN: Contador General

REVISIÓN DE LA POLÍTICA: Una vez por año

POLÍTICA CONFIDENCIALIDAD DE LA INFORMACIÓN

CÓDIGO:CON-004

ELABORADO POR:

CONTADOR GENERAL

APROBADO POR:

GERENTE GENERAL

FECHA DE ELABORACIÓN:06 DE JULIO DEL

2013

PROPÓSITO: Mantener conciliados los saldos bancarios según libros y estados de cuenta de bancos, para mantener un flujo de efectivo real. ALCANCE: A todas las diferentes cuentas bancarias de la organización.

RESPONSABLE DE LA REVISIÓN: Contador General

REVISIÓN DE LA POLÍTICA: Una vez al año

DOCUMENTOS APLICABLES:

Estados de cuenta del banco Auxiliares de bancos. Formato de conciliación

POLÍTICA

Las conciliaciones bancarias deberán realizarse a más tardar los primeros diez días después de recibir los estados de cuenta del banco.

Las conciliaciones bancarias deberán ser revisadas y aprobadas por el Gerente General.

Todas la conciliaciones aprobadas son archivadas en forma mensual.

POLÍTICA CONCILIACIONES BANCARIAS

PROPÓSITO: Crear conciencia en todos los colaboradores de Enlace para guardar de manera confidencial toda la información o documentación de los departamentos en los que estén asignados. ALCANCE: Toda la información, documentación de la organización.

RESPONSABLE DE LA REVISIÓN: Contador General

REVISIÓN DE LA POLÍTICA: Una vez por año

CÓDIGO:CON-005

ELABORADO POR:

CONTADOR GENERAL

APROBADO POR:

GERENTE GENERAL

FECHA DE ELABORACIÓN:06 DE JULIO DEL

2013

PROPÓSITO: Mantener conciliados los saldos bancarios según libros y estados de cuenta de bancos, para mantener un flujo de efectivo real. ALCANCE: A todas las diferentes cuentas bancarias de la organización.

RESPONSABLE DE LA REVISIÓN: Contador General

REVISIÓN DE LA POLÍTICA: Una vez al año

DOCUMENTOS APLICABLES:

Estados de cuenta del banco Auxiliares de bancos. Formato de conciliación

POLÍTICA

Las conciliaciones bancarias deberán realizarse a más tardar los primeros diez días después de recibir los estados de cuenta del banco.

Las conciliaciones bancarias deberán ser revisadas y aprobadas por el Gerente General.

Todas la conciliaciones aprobadas son archivadas en forma mensual.

PROPÓSITO: Brindar la información a los directivos sobre el movimiento de efectivo de un periodo determinado, con el objetivo de verificar la disponibilidad de efectivo.

ALCANCE: A todas la entradas y salidas de efectivo de la organización.

RESPONSABLE DE LA REVISIÓN: Contador General

REVISIÓN DE LA POLÍTICA: Una vez al año

DOCUMENTOS APLICABLES:

Reporte de ventas diario Reportes de egresos de efectivo Registros de otros ingresos.

POLÍTICA

Se establecerá un informe que comprenda todos los ingresos y egresos que se realicen semanalmente para ser evaluados por el Contador General y el Gerente General, para efectos de conocer el movimiento de efectivo diario dentro de la

POLÍTICA FLUJO DE EFECTIVO

CÓDIGO:CON-006

ELABORADO POR:

CONTADOR GENERAL

APROBADO POR:

GERENTE GENERAL

FECHA DE ELABORACIÓN:06 DE JULIO DEL

2013

PROPÓSITO: Brindar la información a los directivos sobre el movimiento de efectivo de un periodo determinado, con el objetivo de verificar la disponibilidad de efectivo.

ALCANCE: A todas la entradas y salidas de efectivo de la organización.

RESPONSABLE DE LA REVISIÓN: Contador General

REVISIÓN DE LA POLÍTICA: Una vez al año

DOCUMENTOS APLICABLES:

Reporte de ventas diario Reportes de egresos de efectivo Registros de otros ingresos.

POLÍTICA

Se establecerá un informe que comprenda todos los ingresos y egresos que se realicen semanalmente para ser evaluados por el Contador General y el Gerente General, para efectos de conocer el movimiento de efectivo diario dentro de la

PROPÓSITO: Establecer las fechas en que debe cerrarse los libros contables y demás actividades ligadas al proceso de cierre y preparación de los estados financieros de la empresa, para mantener al día todas la operaciones contables.

ALCANCE: A todos los departamentos de la organización.

RESPONSABLE DE LA REVISIÓN: Contador General

REVISIÓN DE LA POLÍTICA: Una vez al año

DOCUMENTOS APLICABLES:

Libro diario Libro de balances Libro Mayor y Auxiliares

POLÍTICA:

Contador General enviará correo electrónico a los departamentos involucrados haciendo saber la fecha del cierre contable

Todos los departamentos deberán pasar información que se relacione con el proceso del cierre contable.

El cierre contable deberá efectuarse a más tardar el día diez del mes siguiente a

POLÍTICA CIERRE CONTABLE

CÓDIGO:CON-007

ELABORADO POR:

CONTADOR GENERAL

APROBADO POR:

GERENTE GENERAL

FECHA DE ELABORACIÓN:

06 DE JULIO DEL 2013

PROPÓSITO: Establecer las fechas en que debe cerrarse los libros contables y demás actividades ligadas al proceso de cierre y preparación de los estados financieros de la empresa, para mantener al día todas la operaciones contables.

ALCANCE: A todos los departamentos de la organización.

RESPONSABLE DE LA REVISIÓN: Contador General

REVISIÓN DE LA POLÍTICA: Una vez al año

DOCUMENTOS APLICABLES:

Libro diario Libro de balances Libro Mayor y Auxiliares

POLÍTICA:

Contador General enviará correo electrónico a los departamentos involucrados haciendo saber la fecha del cierre contable

Todos los departamentos deberán pasar información que se relacione con el proceso del cierre contable.

El cierre contable deberá efectuarse a más tardar el día diez del mes siguiente a

PROPÓSITO: Establecer un control sobre la elaboración de la planilla y los días en que se realizarán los pagos a nuestros colaboradores.

ALCANCE: A todas las planillas sean semanales o quincenales.

RESPONSABLE DE LA REVISIÓN: Contador General

REVISIÓN DE LA POLÍTICA: Una vez al año

DOCUMENTOS APLICABLES:

Reportes de asistencia

Tarjetas de Marcaje

Nomina de empleados Voucher de pago

POLÍTICA

La fecha de corte para la elaboración de planilla serán los días 10 y 25 de cada mes.

POLÍTICA ELABORACIÓN DE PLANILLAS

CÓDIGO:CON-008

ELABORADO POR:

CONTADOR GENERAL

APROBADO POR:

GERENTE GENERAL

FECHA DE ELABORACIÓN:06 DE JULIO DEL

2013

PROPÓSITO: Establecer un control sobre la elaboración de la planilla y los días en que se realizarán los pagos a nuestros colaboradores.

ALCANCE: A todas las planillas sean semanales o quincenales.

RESPONSABLE DE LA REVISIÓN: Contador General

REVISIÓN DE LA POLÍTICA: Una vez al año

DOCUMENTOS APLICABLES:

Reportes de asistencia

Tarjetas de Marcaje

Nomina de empleados Voucher de pago

POLÍTICA

La fecha de corte para la elaboración de planilla serán los días 10 y 25 de cada mes.

PROPÓSITO: Definir quién o quiénes son los responsables de determinar y aprobar la cancelación de cuentas incobrables. ALCANCE: A todas aquellas cuentas por cobrar que estén excedido su límite de días de crédito y que no se obtenga respuesta del cliente.

RESPONSABLE DE LA REVISIÓN: Contador General

REVISIÓN DE LA POLÍTICA: Una vez al año

DOCUMENTOS APLICABLES:

Listado de morosidad Garantías proporcionadas por el cliente.

POLÍTICA

El Contador General y Gerente General son los responsables de oficializar las cuentas de difícil cobro que no serán recuperadas y que por consiguiente serán llevadas al gasto.

La cancelación de las cuentas de difícil o dudoso cobro serán efectuadas únicamente por el Contador General, una vez haya recibido la declaración por parte del Gerente General debidamente firmado por este y el departamento Legal.

POLÍTICA CUENTAS INCOBRABLES

CÓDIGO:CON-009

ELABORADO POR:

CONTADOR GENERAL

APROBADO POR:

GERENTE GENERAL

FECHA DE ELABORACIÓN:06 DE JULIO DEL

2013

PROPÓSITO: Definir quién o quiénes son los responsables de determinar y aprobar la cancelación de cuentas incobrables. ALCANCE: A todas aquellas cuentas por cobrar que estén excedido su límite de días de crédito y que no se obtenga respuesta del cliente.

RESPONSABLE DE LA REVISIÓN: Contador General

REVISIÓN DE LA POLÍTICA: Una vez al año

DOCUMENTOS APLICABLES:

Listado de morosidad Garantías proporcionadas por el cliente.

POLÍTICA

El Contador General y Gerente General son los responsables de oficializar las cuentas de difícil cobro que no serán recuperadas y que por consiguiente serán llevadas al gasto.

La cancelación de las cuentas de difícil o dudoso cobro serán efectuadas únicamente por el Contador General, una vez haya recibido la declaración por parte del Gerente General debidamente firmado por este y el departamento Legal.

PROPÓSITO: Presentar la declaración del Impuesto sobre Ventas de manera oportuna y dentro del plazo establecido por la ley, para evitar pago de intereses por mora. ALCANCE: A todas las compras y las ventas de la organización.

RESPONSABLE DE LA REVISION: Contador General

REVISIÓN DE LA POLÍTICA: Una vez al año

DOCUMENTOS APLICABLES:

Estado de Ingresos por ventas Reporte de compras Formato de declaración de impuestos

POLÍTICA

La declaración del impuesto sobre ventas deberá ser presentada dentro de los primeros siete días de cada mes.La declaración deberá ser aprobada por el Gerente GeneralDebe ser cancelado el valor a pagar mediante cheque a favor de la Dirección Ejecutiva de Ingresos.

POLÍTICA DECLARACIÓN DE IMPUESTO SOBRE VENTAS

CODIGO:CON-010

ELABORADO POR:

CONTADOR GENERAL

APROBADO POR:

GERENTE GENERAL

FECHA DE ELABORACIÓN:06 DE JULIO DEL

2013

PROPÓSITO: Brindar a los colaboradores el recurso económico necesario para que realicen los viajes de negocios requeridos por la organización.

ALCANCE: Todos los empleados de la organización que tengan que movilizarse dentro o fuera del país.

RESPONSABLE DE LA REVISIÓN: Contador General

REVISIÓN DE LA POLÍTICA: Una vez por año

DOCUMENTOS APLICABLES: Tabla de cálculo de viáticos, Formato de autorización del viaje.

POLÍTICA

1. Los Gastos por viáticos se asignarán tomando en cuenta lo siguiente:

La ciudad de destino

Tiempo de estadía

Categoría del empleado

2. Todos estos valores se otorgan según tabla de viáticos vigente.

POLÍTICA DE VIÁTICOS

PROPÓSITO: Presentar la declaración del Impuesto sobre Ventas de manera oportuna y dentro del plazo establecido por la ley, para evitar pago de intereses por mora. ALCANCE: A todas las compras y las ventas de la organización.

RESPONSABLE DE LA REVISION: Contador General

REVISIÓN DE LA POLÍTICA: Una vez al año

DOCUMENTOS APLICABLES:

Estado de Ingresos por ventas Reporte de compras Formato de declaración de impuestos

POLÍTICA

La declaración del impuesto sobre ventas deberá ser presentada dentro de los primeros siete días de cada mes.La declaración deberá ser aprobada por el Gerente GeneralDebe ser cancelado el valor a pagar mediante cheque a favor de la Dirección Ejecutiva de Ingresos.

CÓDIGO:CON-011

ELABORADO POR:

CONTADOR GENERAL

APROBADO POR:

GERENTE GENERAL

FECHA DE ELABORACIÓN:06 DE JULIO DEL

2013

PROPÓSITO: Brindar a los colaboradores el recurso económico necesario para que realicen los viajes de negocios requeridos por la organización.

ALCANCE: Todos los empleados de la organización que tengan que movilizarse dentro o fuera del país.

RESPONSABLE DE LA REVISIÓN: Contador General

REVISIÓN DE LA POLÍTICA: Una vez por año

DOCUMENTOS APLICABLES: Tabla de cálculo de viáticos, Formato de autorización del viaje.

POLÍTICA

1. Los Gastos por viáticos se asignarán tomando en cuenta lo siguiente:

La ciudad de destino

Tiempo de estadía

Categoría del empleado

2. Todos estos valores se otorgan según tabla de viáticos vigente.

PROPÓSITO: Establecer el manejo de los cheques devueltos por fondos suficientes, para cobrar a nuestros clientes el recargo cobrado por el banco.

ALCANCE: A todos los cheques devueltos por fondos insuficientes o cualquier otro concepto.

RESPONSABLE DE LA REVISIÓN: Contador general

REVISIÓN DE LA POLÍTICA: Una vez al año

DOCUMENTOS APLICABLES: 1.Cheque devuelto 2.Débito bancario, nota de debito al cliente.

POLÍTICA

1. Todo cheque devuelto por fondos insuficientes tendrá un recargo establecido por el banco más Lps.200.00 de gastos de administración.

2. Todo cheque devuelto deberá ser cancelado por el cliente dos días después de recibida la notificación del banco.

3. El Contador General es el encargado de realizar la nota de debito al cliente y el Gerente General la aprueba.

POLÍTICA DE CHEQUES DEVUELTOS

CÓDIGO:CON-012

ELABORADO POR:

CONTADOR GENERAL

APROBADO POR:

GERENTE GENERAL

FECHA DE ELABORACIÓN:06 DE JULIO DEL

2013

PROPÓSITO: Establecer el manejo de los cheques devueltos por fondos suficientes, para cobrar a nuestros clientes el recargo cobrado por el banco.

ALCANCE: A todos los cheques devueltos por fondos insuficientes o cualquier otro concepto.

RESPONSABLE DE LA REVISIÓN: Contador general

REVISIÓN DE LA POLÍTICA: Una vez al año

DOCUMENTOS APLICABLES: 1.Cheque devuelto 2.Débito bancario, nota de debito al cliente.

POLÍTICA

1. Todo cheque devuelto por fondos insuficientes tendrá un recargo establecido por el banco más Lps.200.00 de gastos de administración.

2. Todo cheque devuelto deberá ser cancelado por el cliente dos días después de recibida la notificación del banco.

3. El Contador General es el encargado de realizar la nota de debito al cliente y el Gerente General la aprueba.

POLÍTICAS DE APROBACIÓN DE CRÉDITOS

PROPÓSITO: Definir el perfil de los clientes que tendrán el acceso al crédito otorgado por la organización.

ALCANCE: Todos los clientes de la organización que reúnan los requisitos establecidos.

RESPONSABLE DE LA REVISIÓN: Contador General

REVISIÓN DE LA POLÍTICA: Una vez al año

DOCUMENTOS APLICABLES: 1.Solicitud de crédito 2. Referencias bancarias 3. Referencias comerciales 4. Referencias personales 5. Escritura de constitución 6. Constancia de pagos a cuenta.

POLÍTICA

1. Para la aprobación de crédito los clientes deberán presentar los siguientes documentos:

Solicitud de crédito debidamente llena con toda la información requerida.

Referencias bancarias

Referencias comerciales

Referencias personales

Escritura de constitución si fuese persona jurídica y si fuese persona natural

CÓDIGO:CON-013

ELABORADO POR:

CONTADOR GENERAL

APROBADO POR:

GERENTE GENERAL

FECHA DE ELABORACIÓN:06 DE JULIO DEL

2013

PROPÓSITO: Definir el perfil de los clientes que tendrán el acceso al crédito otorgado por la organización.

ALCANCE: Todos los clientes de la organización que reúnan los requisitos establecidos.

RESPONSABLE DE LA REVISIÓN: Contador General

REVISIÓN DE LA POLÍTICA: Una vez al año

DOCUMENTOS APLICABLES: 1.Solicitud de crédito 2. Referencias bancarias 3. Referencias comerciales 4. Referencias personales 5. Escritura de constitución 6. Constancia de pagos a cuenta.

POLÍTICA

1. Para la aprobación de crédito los clientes deberán presentar los siguientes documentos:

Solicitud de crédito debidamente llena con toda la información requerida.

Referencias bancarias

Referencias comerciales

Referencias personales

Escritura de constitución si fuese persona jurídica y si fuese persona natural

POLÍTICAS DE COMBUSTIBLE A COLABORADORES

PROPÓSITO: Regular el consumo de combustible con el objetivo de reducir gastos.

ALCANCE: Todos los motoristas que tengan vehículo asignado para las labores propias de la empresa.

RESPONSABLE DE LA REVISIÓN: Contador General.

REVISIÓN DE LA POLÍTICA: Una vez al año

DOCUMENTOS APLICABLES: 1. Requisición de combustible 2.Orden de compra

3. Facturas de combustible.

POLÍTICA

1. No se dará combustible a los vehículos que no ejerzan funciones de la organización.

2. Queda cancelada la opción de cargar combustible particular a la organización como cuentas por cobrar a colaboradores.

3. Todas las requisiciones deberán ser autorizadas por el Contador General y el Gerente General.

4. La Gasolinera con la que se tenga la negociación deberá tener en su poder una orden de compra abierta para entregar combustible los motoristas correspondientes.

5. La gasolinera tiene que tener un listado con las identificaciones de los motoristas

CÓDIGO:CON-014

ELABORADO POR:

CONTADOR GENERAL

APROBADO POR:

GERENTE GENERAL

FECHA DE ELABORACIÓN:06 DE JULIO DEL

2013

PROPÓSITO: Regular el consumo de combustible con el objetivo de reducir gastos.

ALCANCE: Todos los motoristas que tengan vehículo asignado para las labores propias de la empresa.

RESPONSABLE DE LA REVISIÓN: Contador General.

REVISIÓN DE LA POLÍTICA: Una vez al año

DOCUMENTOS APLICABLES: 1. Requisición de combustible 2.Orden de compra

3. Facturas de combustible.

POLÍTICA

1. No se dará combustible a los vehículos que no ejerzan funciones de la organización.

2. Queda cancelada la opción de cargar combustible particular a la organización como cuentas por cobrar a colaboradores.

3. Todas las requisiciones deberán ser autorizadas por el Contador General y el Gerente General.

4. La Gasolinera con la que se tenga la negociación deberá tener en su poder una orden de compra abierta para entregar combustible los motoristas correspondientes.

5. La gasolinera tiene que tener un listado con las identificaciones de los motoristas

POLÍTICAS DE PRESENTACIÓN DE ESTADOS FINANCIEROS

PROPÓSITO: Facilitar la información necesaria a los directivos para la toma de decisiones.

ALCANCE: Todos los Balances y Estados de Resultados de la organización.

RESPONSABLE DE LA REVISIÓN: Contador General

REVISIÓN DE LA POLÍTICA: Una vez al año

DOCUMENTOS APLICABLES: 1.Balance General 2.Estado de resultados 3.Flujo de efectivo.

POLÍTICA

Los estados financieros deberán ser presentados a la gerencia general a más tardar los primeros 10 días de cada mes.

Estos Estados Financieros serán discutidos con los directivos de la organización en una junta de cierre al menos 15 días después del cierre del período.

CONCEPTOS: Estados Financieros. Reportes que muestran la situación financiera de la empresa al término de un período contable.

LISTA DE DISTRIBUCIÓN: 1.Contador general 2.Gerente General 3, Directivos.

EXEPCIONES: N/A.

CÓDIGO:

CON-015

ELABORADO POR:

CONTADOR GENERAL

APROBADO POR:

GERENTE GENERAL

FECHA DE ELABORACIÓN:06 DE JULIO DEL

2013

PROPÓSITO: Facilitar la información necesaria a los directivos para la toma de decisiones.

ALCANCE: Todos los Balances y Estados de Resultados de la organización.

RESPONSABLE DE LA REVISIÓN: Contador General

REVISIÓN DE LA POLÍTICA: Una vez al año

DOCUMENTOS APLICABLES: 1.Balance General 2.Estado de resultados 3.Flujo de efectivo.

POLÍTICA

Los estados financieros deberán ser presentados a la gerencia general a más tardar los primeros 10 días de cada mes.

Estos Estados Financieros serán discutidos con los directivos de la organización en una junta de cierre al menos 15 días después del cierre del período.

CONCEPTOS: Estados Financieros. Reportes que muestran la situación financiera de la empresa al término de un período contable.

LISTA DE DISTRIBUCIÓN: 1.Contador general 2.Gerente General 3, Directivos.

EXEPCIONES: N/A.

POLÍTICA DE COBROS

PROPÓSITO: Recuperar en el tiempo establecido todas las cuentas adeudadas por nuestros clientes para obtener mayor liquidez en la empresa.

ALCANCE: A todas la cuentas por cobrar de los clientes de la organización.

RESPONSABLE DE LA REVISIÓN: Contador General.

REVISIÓN DE LA POLÍTICA: Una vez al año

DOCUMENTOS APLICABLES: 1.Recibo de pago 2. Factura original.

POLÍTICA

Los cobros se deben realizar al menos dos días antes de la fecha de vencimiento de la factura, mediante llamada telefónica a nuestro cliente para confirmar que día podemos enviar por el pago correspondiente.

Los pagos se aceptaran en efectivo, Tarjeta de debito o crédito o con cheque girado a nombre de Enlace S de R.L.

CONCEPTOS: Liquidez: Grado de convertibilidad en dinero de cualquier elemento patrimonial.

LISTA DE DISTRIBUCIÓN: 1.Contador general 2.Gerente General.

EXEPCIONES: N/A.

CÓDIGO:CON-016

ELABORADO POR:

CONTADOR GENERAL

APROBADO POR:

GERENTE GENERAL

FECHA DE ELABORACIÓN:06 DE JULIO DEL

2013

POLÍTICAS DE COMPRA DE MATERIALES

PROPÓSITO: Proveer de suministros las diferentes áreas de la organización para realizar las tareas asignadas.

ALCANCE: A todos los bienes o servicios que requiera la organización.

RESPONSABLE DE LA REVISIÓN: Contador General

REVISIÓN DE LA POLÍTICA: Una vez al año

DOCUMENTOS APLICABLES: 1.Requisición de suministros 2. Orden de compra 3. Cotizaciones 4.Nota de crédito 5.Nota de debito. 6. Factura.

POLÍTICA

1. Todas las compras deberán estar respaldadas por una requisición de materiales autorizada por el jefe de departamento.

2. Todas las órdenes de compra serán autorizadas por el Contador General y el Gerente General.

3. Las órdenes de compra deberán estar respaldadas por al menos 3 cotizaciones.

CONCEPTOS: Proveer: Suministrar lo necesario o conveniente para un fin.

LISTA DE DISTRIBUCIÓN: 1.Jefe de departamento 3. Contador general 3.Gerente General.

EXEPCIONES: En caso de que el Gerente general se encuentre fuera de la organización las órdenes de compra serán aprobadas por el Jefe del departamento y el contador General.

CÓDIGO:CON-017

ELABORADO POR:

CONTADOR GENERAL

APROBADO POR:

GERENTE GENERAL

FECHA DE ELABORACIÓN:06 DE JULIO DEL

2013

CODIGO:

VT-001

ELABORADO POR:

JEFE DE VENTAS

APROBADO POR:

GERENTE GENERAL

FECHA DE APROBACION:

28 DE MARZO DEL 2010

POLÍTICAS DE PRESUPUESTO DE GASTOS

PROPÓSITO: Controlar los egresos con el fin de hacerle frente a las obligaciones y necesidades financieras de la organización

ALCANCE: Todos los gastos que se incurren en el ejercicio de la organización.

RESPONSABLE DE LA REVISIÓN: Contador General

REVISIÓN DE LA POLÍTICA: Una vez al año

DOCUMENTOS APLICABLES: 1.Presupuesto de gastos de años anteriores

2. Proyección de gastos para un período.

POLÍTICA

1. Se harán presupuestos de gastos con el fin de manejar y controlar las salidas de efectivo suficientes para cubrir las necesidades de cada mes.

2. El contador general deberá preparar al final de cada mes una comparación entre lo presupuestado & lo real, y las variaciones deberán ser justificadas por los jefes de cada departamento.

CONCEPTOS: Presupuesto de egresos: Es una proyección de que se hace considerando los gastos futuros de una organización sean estos fijos o variables.

LISTA DE DISTRIBUCION: 1. Jefes de departamentos 2. Contador General 3. Gerente General

EXEPCIONES: N/A.

CÓDIGO:CON-018

ELABORADO POR:CONTADOR GENERAL

APROBADO POR:GERENTE GENERAL

FECHA DE ELABORACION:06 DE JULIO DEL

2013

POLÍTICA COMPRA DE ACTIVOS

PROPÓSITO: Establecer el proceso que deben seguir los jefes de departamento para solicitar las compras de activos fijos.

ALCANCE: Toda compra de activos

RESPONSABLE DE LA REVISIÓN: Contador General

REVISIÓN DE LA POLÍTICA: Una vez al año

DOCUMENTOS APLICABLES: solicitud de compras

POLÍTICA:

1). Los jefes de departamentos son los encargados de presentar la solicitud de compa de activos al Contador General

2). La solicitud de compra de activos podrá ser aprobada o no por el Contador General, siempre y cuando el monto de la misma no sobrepase cincuenta mil lempiras (L. 50,000.00).

3). Si el monto de la solicitud de compra de activos sobre pasa los cincuenta mil lempiras (50,000.00) esta será aprobada por el Gerente General.

4). Para que la compra de activos sea aprobada, esta deberá ser incluida en el presupuesto anual de la empresa.

5). El proceso de compra, inicia hasta que se tiene aprobada la solicitud de compras de activos.

CONCEPTOS: Activos: son todos los bienes que posee la empresa, estos pueden ser tangibles o intangibles.

LISTA DE DISTRIBUCION: 1. Jefe del departamento 2.Contador general. 3. Gerente general.

EXCEPCIONES: N/A

CÓDIGO:CON-019

ELABORADO POR:CONTADOR GENERAL

APROBADO POR:GERENTE GENERAL

FECHA DE ELABORACION:

06 DE JULIO DEL 2013

POLÍTICA DEVOLUCIÓN DE COMPRAS

PROPÓSITO: Evitar recibir suministros que no hayan sido solicitados por nuestra empresa, para mantener únicamente productos de calidad.

ALCANCE: Todo compra de productos

RESPONSABLE DE LA REVISIÓN: Contador General

REVISIÓN DE LA POLÍTICA: Una vez al año

DOCUMENTOS APLICABLES: facturas y orden de compra.

POLÍTICA:

1). Todo aquel producto que no hay sido solicitado por medio de la orden de compra, será devuelto al proveedor.

2). Los productos o suministros que presenten daños o no sean conforme a la calidad solicitada, será devueltos al proveedor.

3). Si los productos entregados no son conforme a lo solicitado, se le notificara inmediatamente al proveedor, ya que estos no podrán ser recibidos por nuestra empresa.

CONCEPTOS:Factura: documento que contiene la información referente a los productos vendidos, especificando la cantidad y descripción de los mismos.

LISTA DE DISTRIBUCION: 1. Contador General

CÓDIGO:CON-020

ELABORADO POR:CONTADOR GENERAL

APROBADO POR:GERENTE GENERAL

FECHA DE ELABORACION:

06 DE JULIO DEL 2013

PROPÓSITO: Evitar recibir suministros que no hayan sido solicitados por nuestra empresa, para mantener únicamente productos de calidad.

ALCANCE: Todo compra de productos

RESPONSABLE DE LA REVISIÓN: Contador General

REVISIÓN DE LA POLÍTICA: Una vez al año

DOCUMENTOS APLICABLES: facturas y orden de compra.

POLÍTICA:

1). Todo aquel producto que no hay sido solicitado por medio de la orden de compra, será devuelto al proveedor.

2). Los productos o suministros que presenten daños o no sean conforme a la calidad solicitada, será devueltos al proveedor.

3). Si los productos entregados no son conforme a lo solicitado, se le notificara inmediatamente al proveedor, ya que estos no podrán ser recibidos por nuestra empresa.

CONCEPTOS:Factura: documento que contiene la información referente a los productos vendidos, especificando la cantidad y descripción de los mismos.

LISTA DE DISTRIBUCION: 1. Contador General

POLÍTICA DE SELECCIÓN DE PROVEEDORES

PROPÓSITO: Definir las condiciones que servirán de guía para la selección de proveedores que nos garanticen el suministro oportuno a nuestra empresa.

ALCANCE: Todos los proveedores que puedan suministrar oportunamente los suministros o servicios requeridos

RESPONSABLE DE LA REVISIÓN: Contador General

REVISIÓN DE LA POLÍTICA: Una vez al año

DOCUMENTOS APLICABLES: solicitud de proveedores.

POLÍTICA:

1). El Contador General será el encargado de seleccionar a los proveedores con el gerente general.

2). La selección de los proveedores será en base a la calidad, tiempo de entrega, precios y políticas de crédito que nos ofrezcan.

3). La resolución de la solicitud de inscripción como proveedor, deberá tomarse en un plazo no mayor de 15 días.

4). La empresa deberá contar con tres proveedores para todos aquellos productos o servicios que se requieran.

CONCEPTOS: Proveedor: es el término que se aplica a la persona o a la empresa que provee o abastece de productos o servicios necesarios a una persona o empresa.

LISTA DE DISTRIBUCION: 1.Contador general. 2. Gerente general.

EXCEPCIONES: N/A

POLÍTICAS DEL DEPARTAMENTO DE LOGÍSTICA

CÓDIGO:

GL: 001

ELABORADO POR:GERENTE DE LOGISTICA

APROBADO POR:GERENTE GENERAL

FECHA DE ELABORACIÓN:

06 DE JULIO DEL 2013

PROPOSITO: Preservar la funcionalidad, utilidad y buen aprovechamiento de los espacios, y la durabilidad de los bienes inmuebles para un mejor manejo de los activos de la empresa y prevenir accidentes.

ALCANCE: Todas las áreas del departamento de logística y sus colaboradores.

RESPONSABLE DE LA REVISION DE POLÍTICA: Gerente de logística

REVISION DE LA POLÍTICA: Una vez al año.

DOCUMENTOS APLICABLES: 1. Calendario de programación

2. Equipo de trabajo

3. Informes de mantenimientos

POLÍTICA:

El Gerente de Logística programará las diferentes actividades de revisión del equipo e infraestructura que considere necesario efectuar para asegurar el correcto funcionamiento de las zonas de almacenajes, se programara cada tres meses.

CONCEPTOS: Prevención: Es la forma de adelantarte a posibles accidentes para poder identificar y tomar las acciones pertinentes.

LISTA DE DISTRIBUCIÓN:a. Gerente de logísticab. Jefe de almacénc. Colaboradores del área de logística

EXCEPCIONES: N/A

POLÍTICA MANTENIMIENTO PREVENTIVO AREA DE ALMACENAJE

CÓDIGO:

GL: 002

ELABORADO POR:GERENTE DE LOGISTICA

APROBADO POR:GERENTE GENERAL

FECHA DE ELABORACIÓN:

06 DE JULIO DEL 2013

POLÍTICA DE CONTROL DE PLAGAS

PROPÓSITO: Mantener controlada la producción de plagas de insectos y arañas de tanto en las oficinas como en las áreas de almacenaje de los productos y materiales de nuestros clientes.

ALCANCE: A todas las instalaciones de la empresa

RESPONSABLE DE LA REVISION: Gerente de Logística

REVISION DE LA POLITICA: Una vez al año

DOCUMENTOS APLICABLES: Reportes de control de fumigaciones

POLÍTICA

1. Controlar la presencia de ratones e insectos para proporcionar un buen servicio a nuestros clientes

2. Se entrena al personal de aseo sobre las trampas colocadas en las diferentes áreas de las instalaciones del edificio y cómo manejar los mismos.

3. El personal de ase se encargara de verificar una vez al mes que se esté cumpliendo y se coordina con la empresa fumigadora.

CONCEPTOS: Contaminación: es cualquier elemento orgánico físico o químico que no debe de estar en contacto con el producto

LISTA DE DISTRIBUCION: 1.Gerente de Logística

2. Publicación en el mural de anuncios.

3. Jefe de almacén

EXEPCIONES: N/A.

CÓDIGO:GL: 003

ELABORADO POR:GERENTE DE LOGISTICA

APROBADO POR:GERENTE GENERAL

FECHA DE ELABORACIÓN:

06 DE JULIO DEL 2013

POLÍTICA DE ILUMINACIÓN

PROPÓSITO: Mantener la iluminación adecuada tanto en el área de administración así como en el área de almacenajes para poder desarrollar bien las actividades todo enfocado en el tema de seguridad.

ALCANCE: A toda la iluminación de las instalaciones de la organización

RESPONSABLE DE LA REVISION: Gerente de Logística

REVISION DE LA POLITICA: Una vez al año

DOCUMENTOS APLICABLES: Reporte de observaciones

POLÍTICA

La iluminación de las áreas de afuera del edifico se mide por observación.

La iluminación del área de instalaciones de almacenes se medirá con un luxómetro de gráficos considerando que tenga 150 unidades lux.

Es responsabilidad del jefe de Logística revisar mensualmente el equipo de iluminación y hacer ajustes si fuese necesario.

CONCEPTOS: Observación: Palabra utilizada para informar un punto de mejora

LISTA DE DISTRIBUCION: 1.Jefe de Logística 2.Personal de la organización 3.Jefe de almacén

EXEPCIONES: N/A

CÓDIGO:

GL: 004

ELABORADO POR:GERENTE DE LOGISTICA

APROBADO POR:GERENTE GENERAL

FECHA DE ELABORACIÓN:

06 DE JULIO DEL 2013

POLITICA DE MANEJO DE QUÍMICOS

PROPÓSITO: Evitar la contaminación de productos comestibles y no comestibles, y controlar el manejo de químicos en las áreas de almacenajes.

ALCANCE: Todos los materiales considerados químicos

RESPONSABLE DE LA REVISION: Gerente de Logística

REVISION DE LA POLITICA: Una vez al año

DOCUMENTOS APLICABLES: Reporte de materiales químicos y contaminantes control de existencias

POLÍTICA

1). Capacitar periódicamente al personal de almacenes y aseo, en cuanto al manejo de los productos químicos.

2).Todos los químicos deberán estar separados y etiquetados unos con otros para evitar la confusión y de esa manera controlar el manejo de los mismos.

CONCEPTOS: Químico: Materiales con componentes de fabricación de delicado manejo y por ende necesitan un trato especial.

LISTA DE DISTRIBUCION: 1. Jefe de Logística 2. Contabilidad 3.Personal de Logística 4.Jefe de almacén

EXEPCIONES: N/A.

CÓDIGO:

GL: 005

ELABORADO POR:GERENTE DE LOGISTICA

APROBADO POR:GERENTE GENERAL

FECHA DE ELABORACIÓN:

06 DE JULIO DEL 2013

PROPÓSITO: Tener un manual de calidad que ayude a dar un servicio de primera a nuestros clientes y dar un servicio de primera.

ALCANCE: A todas las actividades realizadas en los diferentes departamentos.

RESPONSABLE DE LA REVISIÓN: Gerente de Logística

REVISIÓN DE LA POLÍTICA : Una vez al año

DOCUMENTOS APLICABLES: Manual de calidad

POLÍTICA:

1- Todo servicio que se a nuestros clientes tiene que hacerse con los estándares de calidad que se merece esto para mantener una relación de cordialidad y servicio y estandarizar los procesos.

CONCEPTOS: Control de Calidad: Técnicas utilizadas para estandarizar un proceso.

LISTA DE DISTRIBUCION:

1- Gerente de Logística y operaciones

2.- Gerente General

3.-Jefe de almacén

EXEPCIONES: N/A.

POLÍTICA DE CONTROL DE CALIDAD

CÓDIGO:GL: 006

ELABORADO POR:GERENTE DE LOGISTICA

APROBADO POR:GERENTE GENERAL

FECHA DE ELABORACIÓN:

06 DE JULIO DEL 2013

POLÍTICA DE MONITOREO DE TEMPERATURAPROPÓSITO: Conservar la temperatura adecuada para evitar para el manejo de los materiales que necesitan una temperatura moderada para su trato

ALCANCE: Área de almacenajes de refrigerados

RESPONSABLE DE LA REVISIÓN: Gerente de Logística

REVISION DE LA POLITICA: Una vez al año

DOCUMENTOS APLICABLES: 1. Formato de control de temperatura y enfriamiento de almacenamiento.

2. Control de termómetros

POLÍTICA

1. Es responsabilidad del jefe de almacén mantener el control de la temperatura en un promedio para el manejo de los productos que necesitan refrigeración.

2. En caso de desviación de la temperatura debe de notificarse de inmediato para tomar acciones

3. La revisión de la temperatura se realizara diariamente con una frecuencia de dos horas.

CONCEPTOS: Temperatura: Se utilizar para mantener un nivel de lógico para mantener un producto en buen estado

LISTA DE DISTRIBUCION: 1.Gerente de Logística 2.Jefe de almacén

EXEPCIONES: N/A.

CÓDIGO:

GL: 007

ELABORADO POR:GERENTE DE LOGISTICA

APROBADO POR:GERENTE GENERAL

FECHA DE ELABORACIÓN:

06 DE JULIO DEL 2013

POLÍTICA DE PERMANENCIA EN EL ÁREA DE TRABAJO

PROPOSITO: Que cada empleado pueda cumplir su labor en el más alto grado de rendimiento posible teniendo un balance entre el trabajo y su vida personal.

ALCANCE: Todos los empleados de la organización

RESPONSABLE DE LA REVISIÓN: Gerente de Logística.

REVISIÓN DE LA POLÍTICA: Una vez al año.

DOCUMENTOS APLICABLES: N/A

POLÍTICA

Todos los empleados de los diferentes departamentos de la organización deberán permanecer en su área de trabajo, para alcanzar así el nivel de productividad deseado y una mayor eficacia.

CONCEPTOS: Permanencia: Mantenerse sin cambio en un mismo lugar estado o nivel de calidad

LISTA DE DISTRIBUCIÓN: Todas los departamentos de la organización

EXEPCIONES: N/A.

CÓDIGO:

GL: 008

ELABORADO POR:GERENTE DE LOGISTICA

APROBADO POR:GERENTE GENERAL

FECHA DE ELABORACIÓN:

06 DE JULIO DEL 2013

POLÍTICA DE OPTIMIZACIÓN DE LOS RECURSOSPROPÓSITO: Reducir costos para aprovechar los recursos que tiene la organización. ALCANCE: Todos los materiales, activos y empleados de la organización.

RESPONSABLE DE LA REVISIÓN: Gerente de Logística.

REVISIÓN DE LA POLÍTICA: Una vez al año.

DOCUMENTOS APLICABLES: 1. Control de activos 2. Control rendimiento de tareas

POLÍTICA

Todos los colaboradores deberán usar adecuadamente y eficientemente los recursos con los que cuenta la organización.

CONCEPTOS: Optimización: Buscar la mejor manera de realizar una tarea

LISTA DE DISTRIBUCION: 1. Todos los empleados de la organización

EXEPCIONES: N/A.

CÓDIGO:

GL: 009

ELABORADO POR:GERENTE DE LOGISTICA

APROBADO POR:GERENTE GENERAL

FECHA DE ELABORACIÓN:

06 DE JULIO DEL 2013

SEGURIDAD Y PROTECCIÓNPROPÓSITO: Proteger la integridad física de los empleados, como de las demás personas; como ser: visitantes proveedores y clientes.

ALCANCE: Todos los Empleados de la organización, visitantes, clientes y proveedores.

RESPONSABLE DE LA REVISIÓN: Gerente de Logística

REVISIÓN DE LA POLÍTICA: continuamente

DOCUMENTOS APLICABLES: Formatos de control y seguridad de accesos a áreas de almacén

POLÍTICA

El Gerente de Logística deberá considerar, en toda adecuación y/o mantenimiento correctivo que se haga, como principio primordial la protección a la integridad física de las personas que prestaran el servicio de mantenimiento o remodelación (adecuación) necesaria.

CONCEPTOS: Protección: Palabra clave utilizada para dar seguridad a los colaboradores, clientes y proveedores

LISTA DE DISTRIBUCION: 1.Gerente de Logística 2.Gerente general

EXEPCIONES: N/A.

CÓDIGO:

GL: 010

ELABORADO POR:GERENTE DE LOGISTICA

APROBADO POR:GERENTE GENERAL

FECHA DE ELABORACIÓN:

06 DE JULIO DEL 2013

POLÍTICA DE ENTREGA DE UNIFORMESPROPÓSITO: Entregar a todos los empleados de la organización uniformes para que se identifiquen con la empresa y así mismo sea un punto de motivación y respeto para trabajar con nuestra empresa.

ALCANCE: Todos los empleados de la organización

RESPONSABLE DE LA REVISIÓN: Gerente de Logística y Gerente general

REVISIÓN DE LA POLÍTICA: constantemente.

DOCUMENTOS APLICABLES: 1. Informenes de entregas de uniformes

POLÍTICA

1. La organización entregara todos los años uniformes a los empleados de la organización para tener una excelente presentación antes nuestros clientes y proveedores

CONCEPTOS: Uniformes: Material que hace verse de forma igual a quienes lo utilizan

LISTA DE DISTRIBUCION: 1. Todos los empleados de la organizacion

EXEPCIONES: N/A.

CÓDIGO:

GL: 011

ELABORADO POR:GERENTE DE LOGISTICA

APROBADO POR:GERENTE GENERAL

FECHA DE ELABORACIÓN:

06 DE JULIO DEL 2013

POLÍTICA DE ENTREGA DE EQUIPO DE TRABAJOPROPÓSITO: Suministrar el equipo de trabajo necesario para la realización de sus labores y actividades diarias a los empleados del departamento de producción.

ALCANCE: Todos los empleados del departamento de producción

RESPONSABLE DE LA REVISION: Gerente de Logística y gerente de producción

REVISION DE LA POLÍTICA: dos veces al año.

DOCUMENTOS APLICABLES: 1. Formato de entrega de equipo

POLÍTICA

1. La organización brindara oportunamente a los empleados los instrumentos necesarios para la ejecución del trabajo.2. En caso de que los instrumentos de trabajo sean extraviados por el colaborador, éstos deberán ser pagados por los empleados..

DEFINICIONES: Equipo de Trabajo: Son todos aquellos que el empleado requiera para desarrollar sus tareas de acuerdo a cada puesto.

LISTA DE DISTRIBUCION: 1. empleados de áreas de Logística

EXEPCIONES: N/A.

CÓDIGO:GL-012

ELABORADO POR:GERENTE DE LOGÍSTICA

APROBADO POR:GERENTE GENERAL

FECHA DE ELABORACIÓN:

06 DE JULIO DEL 2013

POLÍTICA DE USO DE INTERNET

PROPÓSITO: Brindar los servicios de red a todos los empleados y que sirva como apoyo en el desarrollo de sus funciones.

ALCANCE: aplicable a todos los empleados que tengan asignación de computadoras.

RESPONSABLE DE LA REVISIÓN: Gerente de Logística

REVISIÓN DE LA POLÍTICA: Una vez al año

DOCUMENTOS APLICABLES: N/A

POLÍTICA:

El acceso a Internet es totalmente restringido y solo para el uso estrictamente de la empresa ya que este no debe ser usado para el uso personal y/o comercial del usuario. Prohibido el acceso a lugares de Internet con contenido obsceno, irrespetuoso o de sitios que apoyen prácticas ilegales que atenten contra las normas de ENLACE.

CONCEPTOS:

Red: Una red de computadoras (también llamada red de ordenadores, red informática o red a secas) es un conjunto de computadoras y/o dispositivos conectados entre sí y que comparten información, recursos y servicios como ser el e-mail, chat, juegos, etc

LISTA DE DISTRIBUCION: Gerente de Logística

EXCEPCIONES: N/A

CÓDIGO:GL-013

ELABORADO POR:

GERENTE DE LOGÍSTICA

APROBADO POR:

GERENTE GENERAL

FECHA DE ELABORACIÓN:06 DE JULIO DEL

2013

POLÍTICA DE ACCESO A SISTEMA DE INFORMACION

PROPÓSITO: Garantizar la privacidad por parte de los empleados y proteger la información confidencial que se da dentro la organizacion.

ALCANCE: A todo el personal de la organizacion.

RESPONSABLE DE LA REVISIÓN: Gerente de Logística, gerente general y cada supervisor de area.

REVISIÓN DE LA POLÍTICA: continua

DOCUMENTOS APLICABLES: Correo, memorándum o comunicado interno.

POLÍTICA

Se prohíbe intentar o realizar accesos a cuentas de usuario que no sean las propias utilizando cualquier protocolo. El acceso, el uso y administración de la información de los clientes deberá registrarse para cada usuario responsable, mediante la creación de perfil de usuario que se definen como conjunto de privilegios de acceso a los diferentes aplicativos, para el procesamiento o consulta de los datos y dependiendo de las funciones asignadas a los puestos de trabajo dentro de las unidades en las que pertenecen los usuarios.

CONCEPTOS: FTP: es uno de los diversos protocolos de la red Internet, concretamente significa File Transfer Protocol (Protocolo de Transferencia de Ficheros) y es el ideal para transferir grandes bloques de datos por la red.

LISTA DE DISTRIBUCION: Gerente de Logística

EXCEPCIONES: Las que disponga la gerencia.

CÓDIGO:GL-014

ELABORADO POR:GERENTE DE LOGÍSTICA

APROBADO POR:GERENTE GENERAL

FECHA DE ELABORACIÓN:06 DE JULIO DEL

2013

POLÍTICA MANTENIMIENTO DE SISTEMA

PROPÓSITO: Contar con mantenimiento preventivo y correctivo para el buen funcionamiento del equipo y de los sistemas el cual debe estar bien detallado en un manual de contingencia.

ALCANCE: A todos los sistemas operativos y funcionales de la organización.

RESPONSABLE DE LA REVISIÓN: Gerente de Logística

REVISIÓN DE LA POLÍTICA: Semestralmente

DOCUMENTOS APLICABLES: Reportes de Revisiones y mantenimientos al sistema

POLÍTICA

Deben respetar las horas y fechas establecidas por el departamento de Logística para la revisión y el mantenimiento del equipo de la organizacion.

Debe respetarse y no modificar la configuración de hardware y software establecida, periódicamente debe hacerse el respaldo de los datos guardados en PCS y servidores y las copias de respaldo deben guardarse en un lugar seguro, a prueba de hurto, incendio e inundaciones.

CONCEPTOS: Hardware: Son los componentes físicos de la computadora, es decir, todo lo que puede verse y tocar

LISTA DE DISTRIBUCIÓN: Gerente de Logística y Gerente General

EXCEPCIONES: las que disponga la Gerencia General.

CÓDIGO:GL-015

ELABORADO POR:GERENTE DE LOGÍSTICA

APROBADO POR:GERENTE GENERAL

FECHA DE ELABORACIÓN:06 DE JULIO DEL

2013

POLÍTICA USUARIO DE SISTEMA

PROPÓSITO: velar y controlar el acceso a información de su computadora asignada en las funciones que desempeña, responsabilizándose de toda la información que maneja en su máquina cuidando la integridad de la organización.

ALCANCE: A todos los empleados de la organización que tengan equipo asignado

RESPONSABLE DE LA REVISIÓN: Gerente de Logística y Supervisores de áreas

REVISIÓN DE LA POLÍTICA: continua

DOCUMENTOS APLICABLES: formulario de acceso a software

POLÍTICA

Para prevenir el acceso no autorizado, los usuarios o empleados deben usar un sistema de contraseñas y además deben configurar el protector de pantalla para que se active al cabo de 10 minutos de inactividad y que requiera una contraseña al reactivarlo..

Además el usuario debe activar el protector de pantalla manualmente cada vez que se ausente de su oficina para proteger la información. Es responsabilidad de cada empleado hacer entrega de todos los hardware referentes a las licencias que posea la estación de trabajo que está bajo su cargo; en el caso de pérdida de los hardware por parte del usuario, deberá de justificar por escrito ante el supervisor a cargo o el Gerente de Logística y la Administración bajo que situaciones se generó el hecho.

CONCEPTOS: Usuario de sistema: es un rol predefinido que incluye tareas y procedimientos que permiten a los usuarios ver información básica sobre el servidor.

LISTA DE DISTRIBUCION: Jefes de departamentos y Gerente de Logística

EXCEPCIONES: N/A

CÓDIGO:GL-016

ELABORADO POR:

GERENTE DE LOGÍSTICA

APROBADO POR:

GERENTE GENERAL

FECHA DE ELABORACIÓN:06 DE JULIO DEL

2013

POLÍTICA SISTEMA DE REDES

POLÍTICA SISTEMA DE REDES

PROPÓSITO: establecer directrices, procedimientos y los requisitos para asegurar la integridad y la protección apropiada de la Información.

ALCANCE: A todo el personal con accesos a los diferentes sistemas de la organización

RESPONSABLE DE LA REVISIÓN: Gerente de Logística y los Supervisores de área

REVISIÓN DE LA POLÍTICA: Continua

DOCUMENTOS APLICABLES: Manuales de procesos de cada sistema.

POLÍTICA:

Prohibir la divulgación, duplicación, modificación, destrucción, pérdida, mal uso, robo y acceso no autorizado de información propietaria.Todos los cambios en los servidores y equipos de red, incluyendo la instalación del nuevo software, el cambio de direcciones IP, la reconfiguración de routers y switchs, deben ser documentados y debidamente aprobados, excepto si se trata de una situación de emergencia. Todo esto es para evitar o prevenir problemas por cambios apresurados y que puedan causar interrupción de las comunicaciones o caída de la red.

CONCEPTOS: Una red de computadoras: también llamada red de ordenadores o red informática, es un conjunto de equipos conectados por medio de cables, señales, ondas o cualquier otro método de transporte de datos, que comparten información, recursos, servicios, etc.

LISTA DE DISTRIBUCIÓN: Todo el Personal de la organización

EXCEPCIONES: Las que la Gerencia disponga

CÓDIGO:GL-017

ELABORADO POR:

GERENTE DE LOGÍSTICA

APROBADO POR:

GERENTE GENERAL

FECHA DE ELABORACIÓN:

06 DE JULIO DEL 2013

POLÍTICA LLAMADAS TELEFÓNICAS

PROPÓSITO: Verificar el uso adecuado de las líneas y llamadas telefónicas por parte de los empleados, para evitar costos adicionales. ALCANCE: A todas las líneas telefónicas de la organización.

RESPONSABLE DE LA REVISIÓN: Gerente de Logística

REVISIÓN DE LA POLÍTICA: continua

DOCUMENTOS APLICABLES: Memorándum y cocheos de llamadas

POLÍTICA

Todos los empleados que tengan bajo su cargo una línea telefónica son totalmente responsables del uso adecuado, bajo una clave personal y secreta que será proporcionada por el departamento de Logística

En el caso de llamadas personales de larga distancia y a teléfonos celulares el empleado también deberá llenar el formato, comprometiéndose a pagar en su totalidad el costo de la llamada, cuando llegue el recibo telefónico correspondiente.

CONCEPTOS: N/A

LISTA DE DISTRIBUCIÓN: todos los empleados

EXCEPCIONES: Las que autorice la gerencia.

POLÍTICAS DEL DEPARTAMENTO DE OPERACIONES

CÓDIGO:OPE-001

ELABORADO POR:GERENTE DE

OPERACIONES

APROBADO POR:

GERENTE GENERAL

FECHA DE ELABORACION:06 DE JULIO DEL

2013DAÑOS EN PRODUCTO POR MAL MANEJO EN CONTENEDOR

PROPÓSITO: Asegurarnos de no causar pérdidas a la empresa por mal manejo de los productos en los contenedores, y así tener mejores resultados

ALCANCE: A todas las importaciones.

RESPONSABLE DE LA REVISION: Gerente de Operaciones

REVISION DE LA POLITICA: Cada año

DOCUMENTOS APLICABLES: Documentos autorización aduana, formulario de reporte de daños en producto contenedor.

POLÍTICA

1. Todo contenedor que contenga producto dañado, se detendrá la descarga hasta que haya llegado el Inspector para que levente un informe y sea presentado a la Naviera y al Seguro.

2. Si el daño sobrepasa el 50% se deberá llamar al Abogado.

Una vez se encuentren presente las personas involucradas para hacer el reporte, se procederá a la descarga del producto

CONCEPTOS: Daños en productos: Es la pérdida parcial o total de un producto

LISTA DE DISTRIBUCION: Gerente General, Gerente de Operaciones.

EXCEPCIONES: N/A

SEGURIDAD DE LA CARGA

CÓDIGO:OPE-002

ELABORADO POR:

GERENTE DE OPERACIONES

APROBADO POR:

GERENTE GENERAL

FECHA DE ELABORACIÓN:06 DE JULIO DEL

2013

PROPÓSITO: Asegurarse de que todos los contenedores lleguen sin riesgos a nuestro plantel para tener mejor control en los productos en ellos.

ALCANCE: Aplica a la carga que se trae en los contenedores, salidos de aduana.

RESPONSABLE DE LA REVISION: Gerente de operaciones

REVISION DE LA POLITICA: Cada año

DOCUMENTOS APLICABLES: Documentos de aduana, orden de entrada de contenedor en plantel.

POLÍTICA

1. Se le deberá colocar seguridad a toda carga consolidada y contenedor.2. Toda carga o  contenedor con valor mayor a $250,000.00 se debe solicitar Patrulla.3.  Se debe monitorear el tránsito de cada carga y cada contenedor.4. El tránsito de toda carga consolidada o contenedor  en horas nocturnas deberá ser

autorizado por el Gerente de Operaciones.5. Toda desviación en la ruta de la carga consolidada o contenedor deberá ser

autorizado por el Gerente de Operaciones.6.  El Gerente de operaciones deberá firmar la hoja de solicitud de seguridad, la cual

sirve de comprobante para el pago de la misma.

Concepto: Seguridad de la carga: Reducir al mínimo el riesgo de pérdida parcial o total del producto

LISTA DE DISTRIBUCION: Gerente General, General de Operaciones

EXCEPCIONES: N/A

CÓDIGO:OPE-003

ELABORADO POR:

GERENTE DE OPERACIONES

APROBADO POR:

GERENTE GENERAL

FECHA DE ELABORACION:06 DE JULIO DEL

2013

USO DE UNIFORME EN PORTUARIA

PROPÓSITO: Establecer las políticas que regulen el uso de uniforme de la empresa para lograr una mejor presentación e imagen personal en el área portuaria.

ALCANCE: Jefe de logística, Supervisor de logística

RESPONSABLE DE LA POLICA: Gerente de Operaciones

REVISION DE LA POLITICA: Cada año.

DOCUMENTOS APLICABLE: Código interno de trabajo

POLÍTICA

Todo personal de ENLACE está en la obligación de utilizar el uniforme de trabajo, tanto el personal masculino como femenino que ingrese en portuaria como ser: uniforme Enlace y los utensilios chaleco refractivo, gafas, mascarilla, caso.

CONCEPTOS: Uniforme. Es la vestimenta que se utiliza para que los clientes y el público en general puedan identificar al personal de la empresa.

Lista de distribución: Personal de Operaciones, Personal de Logística

Excepciones: N/A.

CÓDIGO:OPE-004

ELABORADO POR:

GERENTE DE OPERACIONES

APROBADO POR:

GERENTE GENERAL

FECHA DE ELABORACION:06 DE JULIO DEL

2013

POLÍTICA DE SEGURIDAD

PROPÓSITO: Determinar y establecer la responsabilidad de seguridad de toda la empresa.

ALCANCE: A todo los colaboradores de Enlace

RESPONSABLE DE LA REVISION DE LA POLITICA: Gerente de Operaciones

REVISION DE LA POLITICA: Cada año

DOCUMENTOS APLICABLES: Reglamento interno de trabajo

POLÍTICA

Contar con un equipo completo de seguridad, desde guardias capacitados, hasta tecnología de video, que aseguren los activos de la empresa

CONCEPTO: Seguridad. Dar a conocer los deberes y obligaciones a cada vigilante en los diferentes puestos que se integre.

LISTA DE DESTRIBUCION: A todo el personal.

EXCEPCIONES: N/A

CÓDIGO:OPE-005

ELABORADO POR:

GERENTE DE OPERACIONES

APROBADO POR:

GERENTE GENERAL

FECHA DE ELABORACION:

06 DE JULIO DEL 2013POLÍTICA DE GASTOS DE ALIMENTACIÓN Y TRANSPORTE

PROPÓSITO: Establecer una política que regule el pago de gastos de alimentación y trasporte a los empleados de ENLACE que en forma circunstancial, trabajen después de las siete de la noche y fines de semana.

ALCANCE: A todo el personal que se requiere que trabaje en horarios o días especiales

RESPONSABLE DE LA REVISION: Gerente de Operaciones

REVISION DE LA POLITICA: Cada año.

DOCUMENTOS APLICABLE: Vale de caja, autorizado por cada Gerencia

POLÍTICA

Se brindara un monto por gasto de alimentación a los trabajadores que se queden laborando después de la jornada de trabajo, otro por trasporte si estos laboran después de las nueve de la noche.

CONCEPTOS: Gastos. Se ocasionan cuando se requiere que los empleados permanezcan mas del tiempo de la jornada de trabajo, y se tenga que incurrir en los gastos de alimentación y trasporte de los mismos.

LISTA DE DISTRIBUCION: A todo el personal

EXCEPCIONES: Personal de Seguridad

CÓDIGO:OPE-006

ELABORADO POR: GERENTE DE OPERACIONES

APROBADO POR:

GERENTE GENERAL

FECHA DE ELABORACIÓN:06 DE JULIO DEL

2013

POLÍTICA DE SALIDA Y ENTRADA DE CONTENEDORES

PROPÓSITO: Fortalecer el control interno en el momento de la salida y entrada de contenedores.

ALCANCE: A todos los contenedores que entran y salen del plantel de la organización.

RESPONSABLE DE REVISION: Gerente de Operaciones

REVISION DE LA POLITICA: Cada año.

DOCUMENTOS APLICABLES: Hojas de salidas, comprobantes de pagos, y recibos por servicios y formatos de autorización.

POLÍTICA

Unificar las salidas y entradas de contenedores, facilitando al personal de seguridad que está ubicado en cada una de las casetas de los portones de salida, el registro y chequeo de cada una de las unidades.

CONCEPTOS: Salidas y Entrada; se estima como salidas y entrada cuando algún Contenedor, abandone o retorne al plantel para hacer la entrega del producto del cliente y cuando valla a traer a portuaria un determinado producto.

LISTA DE DISTRIBUCION: Personal de Operaciones

EXCEPCIONES: N/A

CÓDIGO:OPE-007

ELABORADO POR:

GERENTE DE OPERACIONES

APROBADO POR:

GERENTE GENERAL

FECHA DE ELABORACION:06 DE JULIO DEL

2013

POLÍTICA DE TRASLADO DE CONTENEDORES DE PORTUARIO AL PLANTEL PROPÓSITO: Movilizar y resguardar los contenedores desde su salida de la Portuaria hasta el plantel de ENLACE.

ALCANCE: A todos los contenedores con carga de la portuaria al plantel

RESPONSABLE DE LA REVISION: Gerente de Operaciones

REVISION DE LA POLITICA: Cada año.

DOCUMENTOS APLICABLES: Permisos provisionales, autorizaciones de movilización

POLÍTICA

Asegurar el traslado de los contenedores desde las instalaciones portuarias, hasta las instalaciones del plantel de ENLACE por medio de las personas idóneas que no pongan en riesgo la seguridad de las unidades, mediante experiencia comprobada de los mismos.

CONCEPTOS: Trasladar. Hacer llegar los Contenedores con mercadería de los clientes hasta el plantel de ENLACE

LISTA DE DISTRIBUCION: Gerente de operaciones y jefe de almacén

EXCEPCIONES: N/A

CÓDIGO:OPE-008

ELABORADO POR:

GERENTE DE OPERACIONES

APROBADO POR:

GERENTE GENERAL

FECHA DE ELABORACION:06 DE JULIO DEL

2013POLÍTICA DE INVENTARIO DE CONTEDORES

PROPÓSITO: Controlar el inventario de contenedores en toda la empresa, determinar el grado de organización que esta posee, es por esta razón que se pretende normalizar los pasos a seguir para este control en la empresa ENLACE. Para también manejar un mejor control de los contenedores, en plantel y circulación.

ALCANCE: A todos los contenedores en el predio de la organización.

RESPONSABLE DE LA REVICION: Gerente de Operaciones

REVISION DE POLITICA: Cada año.

DOCUMENTOS APLICABLES: Formato inventario de equipo.

POLÍTICA

1. Hacer inventario de contenedores cada mes.2. Enumerar los contenedores para llevar mejor orden de contenedores en plantel y

en circulación 3. Cada vez que entre y salga un Contenedor el guardia de turno debe de anotarlo

CONCEPTO: Inventario: Existencia de un bien que puede ser cuantificable

LISTA DE DISTRIBUCION: Aplica para personal Operaciones

EXCEPCIONES: N/A

CODIGO:OPE-009

ELABORADO POR:

GERENTE DE OPERACIONES

APROBADO POR:

GERENTE GENERAL

FECHA DE ELABORACION:06 DE JULIO DEL

2013

ELABORADO APROBADO FECHA DE

POLÍTICA DE SEGÚRO DE CONTENEDOR Y MERCADERÍA

PROPOSITO: Cuidar y proteger los bienes y artículos del cliente en los contenedores para evitar reclamos y denuncias de cliente.

ALCANCE: A las pólizas de seguros de contenedores y mercadería

RESPONSABLE DE LA REVISION: Gerente de Operaciones

REVISION DE LA POLITICA: Cada año.

DOCUMENTOS APLICABLES: Formulario de revisión de producto, pólizas de seguro.

POLÍTICA

1. Se deben asegurar los siguientes bienes dentro la empresa. Mercadería de cliente. Contenedor. Cabezal

2. Se deben tomar en cuenta los valores en inventarios en caso de mercadería y avalúos en caso de cabezal para asegurarnos que los valores sean reales y enviarlos a la aseguradora.

3.    El seguro debe cubrir todo riesgo.4. Las pólizas de seguro debe guardarse en la caja de seguridad de la empresa.

CONCEPTOS: Seguro de Contenedores: son aquellos que protegen en daño de la mercadería en los contenedores, estos cubren el gasto de dicho accidente.

LISTA DE DISTRIBUCION: Gerente General, Contabilidad y Gerente de operaciones

EXCEPCIONES: N/A

CÓDIGO:OPE-010

POR:GERENTE DE

OPERACIONES

POR:GERENTE GENERAL

ELABORACION:06 DE JULIO DEL

2013

ELABORADO POR:

APROBADO POR:

FECHA DE ELABORACION:

POLÍTICA DE REQUISICIONES DE BODEGA DE PLANTEL

PROPÓSITO: Establecer parámetros para el control y salidas de materia prima de la bodega de plantel, para tener un mayor orden dentro de la misma

ALCANCE: A todos la requisiciones material almacenado

RESPONSABLE DE LA REVISION DE LA POLITICA: Gerente de Operaciones

REVISION DE LA POLITICA: Cada año

DOCUMENTOS APLICABLES: Control y entrada de salida de bodega de materiales, Formato de requisiciones a Bodega.

POLITICA

1. Se llena formato de requisición en donde se detalla la siguiente información: Nombre del departamento. Nombre de la persona responsable: Fecha. Cantidad Descripción del producto.

2. Presentar a la bodega con la requisición para su entrega.3. Toda requisición llevará la firma del contador general.4. Las requisiciones se ingresara al sistema al final del día para su rebaja

CONCEPTOS; Requisición: Es la solicitud de un producto en específico a la bodega para uso de la empresa.

Lista de Distribución: Gerente General, Contador, Gerente de Operaciones

EXCEPCIONES: Ninguna

CÓDIGO:OPE-011

GERENTE DE OPERACIONES

GERENTE GENERAL

06 DE JULIO DEL 2013

POLÍTICA DE ATENCIÓN AL CLIENTE

PROPÓSITO: Búsqueda, atención y información de clientes, Informar sobre su producto en puerto, si se encuentra en buen estado. Localización de producto el destino y ubicación y entrega del mismo.

ALCANCE: A todos los clientes de Enlace

RESPONSABLE DE LA REVISION: Gerente de Operaciones

REVISION DE LA POLITICA: Cada año

DOCUMENTOS APLICABLES: Control de llamadas telefónicas

POLÍTICA

Todo cliente debe ser atendido en administración, y debe de ser informado sobre la localización de su producto desde la llegada a puerto si este viene en buen estado, o en mal estado, la salida de puerto así como la llegada al plantel y Operaciones será el encargado de enviar su producto a su empresa.

CONCEPTOS: Cliente: Son la parte primordial para que una empresa exista

LISTA DE DISTRIBUCION: Gerente General, Gerente de Operaciones

EXCEPSIONES: N/A