48747627-mantenimiento-correctivo

Upload: seth272

Post on 03-Apr-2018

215 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • 7/28/2019 48747627-MANTENIMIENTO-CORRECTIVO

    1/14

    MANTENIMIENTOLa labor del departamento de mantenimiento, est relacionada muy estrechamente en laprevencin de accidentes y lesiones en el trabajador ya que tiene la responsabilidad demantener en buenas condiciones, la maquinaria y herramienta, equipo de trabajo, lo cualpermite un mejor desenvolvimiento y seguridad evitando en parte riesgos en el rea laboral.

    Conjunto de operaciones y cuidados necesarios para que instalaciones, edificios, industrias,etc., puedan seguir funcionando adecuadamente.

    Comprende todas aquellas actividades necesarias equipos e instalaciones en una condicinparticular condicin.

    TIPOS DE MANTENIMIENTO

    TERMINOLOGIA

    Mantenibilidad: Es una caracterstica de diseo, mide la aptitud de que un bien puedeser mantenido.

    Falla: Alteracin de la aptitud de un bien para cumplir una funcin requerida.

    Parada: Cesacin de la aptitud de un bien para cumplir una funcin requerida.

    Desvarada: Accin que se ejecuta sobre un bien parado, con el fin de ponerlo a funcionarantes de su reparacin.

    Reparacin: Intervencin definitiva de mantenimiento correctivo.

    Durabilidad: Es considerada como la esperanza de vida de un bien.

    Confiabilidad: Aptitud de un bien para cumplir una funcin requerida en unas condicionesdadas en un tiempo dado.

  • 7/28/2019 48747627-MANTENIMIENTO-CORRECTIVO

    2/14

    MANTENIMIENTO CORRECTIVO

    HISTORIA

    A finales del siglo XVIII y comienzo del siglo XIX durante la revolucin industrial, con

    las primeras mquinas se iniciaron los trabajos de reparacin, el inicio de los conceptos decompetitividad de costos, planteo en las grandes empresas, las primeras preocupaciones hacia

    las fallas o paro que se producan en la produccin. Hacia los aos 20 ya aparecen las primeras

    estadsticas sobre tasas de falla en motores y equipos de aviacin.

    Definicin:

    Es aquel que se ocupa de la reparacin una vez se ha producido el fallo y el paro sbito

    de la mquina o instalacin. Dentro de este tipo de mantenimiento podramos contemplar dos

    tipos de enfoques:

    Mantenimiento paliativo o de campo (de arreglo)

    Este se encarga de la reposicin del funcionamiento, aunque no quede eliminada la

    fuente que provoco la falla.

    Mantenimiento curativo (de reparacin)

    Este se encarga de la reparacin propiamente pero eliminando las causas que han

    producido la falla. Suelen tener un almacn de recambio, sin control, de algunas cosas hay

    demasiado y de otras quizs de ms influencia no hay piezas, por lo tanto es caro y con un alto

    riesgo de falla. Mientras se prioriza la reparacin sobre la gestin, no se puede prever, analizar,

    planificar, controlar, rebajar costos.

    Mantenimiento correctivo, debido a que representan un bajo impacto en la produccin,bajo costo y complejidad tecnolgica, la experiencia indica que son equipos con bajasusceptibilidad de falla y con buena mantenibilidad. En estos equipos de baja criticidad, sedebe aplicar este tipo de mantenimiento lo ms rpido posible, con el objetivo de evitar altoscostos y daos mayores.

    El mantenimiento correctivo tambin resulta aplicable en sistemas complejos dondedifcilmente se puedan predecir fallas y en los procesos que admiten ser interrumpidos encualquier momento y durante un periodo de tiempo no contemplado, sin afectar laproductividad. Tambin para equipos que ya cuentan con cierta antigedad

  • 7/28/2019 48747627-MANTENIMIENTO-CORRECTIVO

    3/14

    LA PROGRAMACION DEL MANTENIMIENTO

    El objetivo de la programacin consiste en determinar el orden en el cual se deben efectuar los

    trabajos planificados teniendo en cuenta:

    Los grados de urgencia.

    Los materiales necesarios

    La disponibilidad del personal

    Mtodos de programacin:

    Programa Diario.

    Programa Semanal.

    Mtodos grficos de Programacin.

    Ventajas

    Si el equipo est preparado la intervencin en el fallo es rpida y la reposicin en la

    mayora de los casos ser con el mnimo tiempo.

    No se necesita una infraestructura excesiva, un grupo de operarios competentes ser

    suficiente, por lo tanto el costo de mano de obra ser mnimo, ser ms prioritaria la

    experiencia y la pericia de los operarios, que la capacidad de anlisis o de estudio del tipo de

    problema que se produzca.

    Es rentable en equipos que no intervienen de manera instantanea en la produccin,

    donde la implantacion de otro sistema resultara poco econmico.

    Desventajas

    Se producen paradas y daos imprevisibles en la produccion que afectan a la

    planifiacion de manera incontrolada.

    Se puede producir una baja calidad en las reparaciones debido a la rapidez en la

    intervencin, y a la prioridad de reponer antes que reparar definitivamente, por lo que produceun hbito a trabajar defectuosamente, sensacin de insatisfaccin e impotencia, ya que este tipo

    de intervenciones a menudo generan otras al cabo del tiempo por mala reparacin por lo tanto

    ser muy difcil romper con esta inercia.

    Cuando a equipos crticos o medianamente crticos se le somete a mantenimientoCorrectivo, se pueden presentar los siguientes problemas:

  • 7/28/2019 48747627-MANTENIMIENTO-CORRECTIVO

    4/14

    Dificultad para el diagnostico de fallas. Falta de reporte oportuno de fallas, ocasiona maduracin de ellas y daos

    mayoresDemanda excesiva de produccin, impide dedicar tiempo y recursos al

    mantenimiento.

    Demasiada carga laboral en mantenimiento.Las fallas pueden ser presentadas en cualquier momento.Las fallas no detectadas a tiempo pueden causar daos importantes en otros

    elementos y piezas en buen estado.No hay un stock de piezas y repuestos.

    Para evitar todos estos problemas lo que se debe hacer es que el mantenimientocorrectivo de emergencia desaparezca, y cambie a programado o preventivo ya que stepermite corregir las fallas pero sin el grado de urgencia alto, sino que los trabajos pueden serprogramados para ser realizados en un futuro prximo, sin interferir con la produccin. Engeneral, se programa la detencin del equipo, pero antes de hacerlo, se acumulan tareas arealizar sobre el mismo y se programa su ejecucin. Para las paradas se emplean periodos debaja demanda, fines de semana y periodos de vacaciones y horas donde no se interrumpa elproceso de produccin.

    Para mejorar los inconvenientes del mantenimiento correctivo es necesario realizar unabuena gestin de recursos, especialmente la relacionada con repuestos crticos.

    En general, los sistemas correctivos no aseguran una buena marcha de los bienes einstalaciones para equipos crticos y medianamente crticos, y por ello se considera pococonfiable; sin embargo es muy conveniente para equipos de baja criticidad.

    Gestin de repuestos

    La disponibilidad de los equipos e instalaciones del proceso depende en gran medida dela calidad de la logstica de repuestos, ya que se pueden presentar tiempos de inactividad porreparaciones, sobrecostos por inventarios altos y deficiencia en la rotacin de los mismos,perdiendo calidad en el repuesto.

    Debido a que el buen desempeo de un trabajo de mantenimiento correctivo es laprontitud y agilidad en la entrega de los repuestos requeridos, se realizo una seleccin yclasificacin de los repuestos que se deben tener en el almacn para aligerar el proceso.

    Estos repuestos tienen una prioridad en la planeacin del presupuesto, ya que al no

    contar con estos, genera un aumento en el tiempo de respuesta en las paradas noreprogramadas de los equipos de produccin.

    Muchos de los equipos de produccin de IRM son similares entre s por su uso ycaractersticas.

    Por tal motivo en el anlisis de los repuestos crticos se clasificarn por tipo de equiposy no individualmente, ya que su resultado sera el mismo.

  • 7/28/2019 48747627-MANTENIMIENTO-CORRECTIVO

    5/14

    OBJETIVOS DEL MANTENIMIENTO CORRECTIVOLos principales objetivos del mantenimiento, manejados con criterios econmicos yencausados a un ahorro en los costos generales de produccin son:

    Mantener permanentemente los equipos e instalaciones, en su mejor estado para evitar

    los tiempos de parada que aumente los costos.

    Llevar una inspeccin sistemtica de todas las instalaciones para detectar

    oportunamente cualquier desgaste o rotura, manteniendo los registros adecuados.

    Efectuar las reparaciones de emergencia lo mas pronto, empleando mtodos mas

    fciles de reparacin.

    Prolongar la vida til de los equipos e instalaciones al mximo.

    Controlar el costo directo del mantenimiento mediante el uso correcto y eficiencia del

    tiempo, materiales, hombres y servicio.

    Sugerir y proyectar mejoras en la maquinaria y equipos para disminuir las posibilidades

    de dao y rotura.

    FUNCIONES DEL MANTENIMIENTO CORRECTIVOFUNCIONES PRIMARIAS:

    Mantener reparar y revisar los equipos e instalaciones.

    Generacin y distribucin de los servicios elctricos, vapor, aire, agua, gas, etc.

    Modificar, instalar, remover equipos e instalaciones.

    Seleccin y entrenamiento de personal.

    FUNCIONES SECUNDARIAS:

    Asesorar la compra de nuevos equipos.

    Hacer pedidos de repuestos, herramientas y suministros.

    Controlar y asegurar un inventario de repuestos y suministros.

    Mantener los equipos de seguridad y dems sistemas de proteccin.

    Llevar la contabilidad e inventario de los equipos

  • 7/28/2019 48747627-MANTENIMIENTO-CORRECTIVO

    6/14

    RESPONSABILIDAD DEL MANTENIMIENTO CORRECTIVO Dar la mxima seguridad para que no haya paros en la produccin.

    Mantener el equipo en su mxima eficiencia de operacin.

    Reducir al mnimo el tiempo de paro.

    Reducir al mnimo los costos de mantenimiento.

    Investigar las causas y remedios de los paros de emergencia.

    Planear y coordinar la distribucin del trabajo acorde con la fuerza laboral disponible.

    Preparar anualmente un presupuesto, con justificacin adecuada que cubra el costo de

    mantenimiento..

    Establecer una rutina adecuada de inspeccin de los equipos contra incendios,

    organizando y adiestrando al personal..

    Proporcionar y mantener el equipo de taller requerido.

    CONSECUENCIAS ECONOMICAS POR LA INEFICIENCIADEL MANTENIMIENTO CORRECTIVO

    Destruccin de instalaciones y equipos.

    Perdidas de produccin.

    Disminucin de calidad del producto.

    Interrupciones en el proceso de produccin con su costo econmico.

    Desgastes de los equipos.

    Pagos de salarios por mano de obra inactiva.

    Costos de capital por equipos improductivos.

    Perdidas Inductivas (secundarias)

    Desprestigio.

  • 7/28/2019 48747627-MANTENIMIENTO-CORRECTIVO

    7/14

    EFECTOS PRACTICOS DE PERDIDAS DE ENERGIA PORUN MALMANTENIMIENTO CORRECTIVO

    Por un mal mantenimiento se presenta:

    Escapes continuos de combustibles, vapor, condensados, aire comprimido, con surespectivas perdidas de energa

    Al no existir un mantenimiento programado de accesorios y trampas de vapor su

    operatividad se reduce, induciendo perdidas.

    El no hacer mantenimiento a quemadores y elementos de combustin hace variar las

    condiciones optimas de la relacin (aire/combustible) causando aumentos de consumo

    de combustible.

    MANTENIMIENTO CORRECTIVO DE EMERGENCIA

  • 7/28/2019 48747627-MANTENIMIENTO-CORRECTIVO

    8/14

    MANTENIMIENTO CORRECTIVO PROGRAMADO

    Gestin de repuestos

    La disponibilidad de los equipos e instalaciones del proceso depende en gran medida de

    la calidad de la logstica de repuestos, ya que se pueden presentar tiempos de inactividad porreparaciones, sobrecostos por inventarios altos y deficiencia en la rotacin de los mismos,perdiendo calidad en el repuesto.

    Debido a que el buen desempeo de un trabajo de mantenimiento correctivo es laprontitud y agilidad en la entrega de los repuestos requeridos, se realizo una seleccin yclasificacin de los repuestos que se deben tener en el almacn para aligerar el proceso.

    Estos repuestos tienen una prioridad en la planeacin del presupuesto, ya que al nocontar con estos, genera un aumento en el tiempo de respuesta en las paradas noreprogramadas de los equipos de produccin.

    Muchos de los equipos de produccin de IRM son similares entre s por su uso ycaractersticas.

    Por tal motivo en el anlisis de los repuestos crticos se clasificarn por tipo de equiposy no individualmente, ya que su resultado sera el mismo.

  • 7/28/2019 48747627-MANTENIMIENTO-CORRECTIVO

    9/14

    Procedimiento de mantenimiento correctivo

    CONTINUAR

    PRODUCCIN

    CONTRATANTE,

    APRUEBA LA SOLICITUD

    INICIO

    FALLA O DAO DEL EQUIPO

    REPORTE AL JEFE DE MTTO

    SOLICITUD

    DE SERVICIO

    ANALISIS DE LA

    SOLICITUD DE SERVICIO

    DAO GRAVE

    PARADA DE PRODUCCIN

    HAY PRESUPUESTO

    PARA REPARAR EL

    E UIPO

    GESTION DE RESPUESTA Y MANO

    DE OBRA Y HERRAMIENTAS

    PROGRAMR LA

    REPARACIN

    EJECUTAR LA OPERACIN

    DE TRABAJO

    ARCHIVAR

    REPORTE DE

    SERVICIO

    FIN

  • 7/28/2019 48747627-MANTENIMIENTO-CORRECTIVO

    10/14

    EJEMPLO:

  • 7/28/2019 48747627-MANTENIMIENTO-CORRECTIVO

    11/14

  • 7/28/2019 48747627-MANTENIMIENTO-CORRECTIVO

    12/14

    RUTAS DE TRABAJO EN MANTENIMIENTO

    Definicin:

    Denominacin del procedimiento para mantener un objeto de mantenimiento.

    UTILIZACIN

    Hojas de ruta para mantenimiento (hojas de ruta PM) es el trmino que se utiliza paratodas las hojas de ruta que se pueden utilizar en Mantenimiento.

    En Mantenimiento existen los siguientes tipos de hoja de ruta:

    Hoja de ruta para equipo

    Hoja de ruta para ubicacin tcnica

    Instruccin de mantenimiento

    La instruccin de mantenimiento no est enlazada con ningn objeto demantenimiento en particular. Se puede utilizar como referencia al crear rdenes demantenimiento y otras hojas de ruta para mantenimiento.

    ESTRUCTURAUna hoja de ruta para mantenimiento contiene operaciones que describen las etapas de

    trabajo individuales. Si se necesitan ms detalles, las operaciones se pueden subdividir ensuboperaciones. Se pueden asignar caractersticas de inspeccin maestras a las operaciones oactualizar caractersticas de inspeccin planificadas para las operaciones. Esto no es posiblecon las suboperaciones.

    Las operaciones se pueden realizar secuencialmente, en paralelo o solapndolas entre s.Su secuencia cronolgica se define mediante relaciones. Las operaciones y suboperaciones sepueden procesar interna o externamente. Las actividades definidas para un operacin externase solicitan mediante rdenes. Los materiales y recursos de recambio que se necesitan para eltrabajo de mantenimiento se pueden planificar en la operacin.

    LAS RDENES DE TRABAJO

    Las solicitudes de trabajo son generadas cada vez que se advierte que un trabajo de

    mantenimiento es necesario.

  • 7/28/2019 48747627-MANTENIMIENTO-CORRECTIVO

    13/14

    Las ordenes de trabajo de mantenimiento son provocadas por Solicitudes de Trabajo

    que luego de ser firmadas por el Jefe de mantenimiento se convierten en Ordenes de

    Trabajo.

    Tipos de Ordenes de Trabajo:

    Orden Normal

    Orden compuesta o cruzada

    Orden de Pequeos Trabajos

    Orden Permanente.

  • 7/28/2019 48747627-MANTENIMIENTO-CORRECTIVO

    14/14

    REFERENCIAS

    BIBLIOGRAFICAS

    1.- C. MORROWMANUAL DE MANTENIMIENTO INDUSTRIALED. C.E.C.S.A

    2.- E. T. NEWBROUGHADMINISTRACION DEL MANTENIMIENTO INDUSTRIALED. DIANA

    5.- ARMANDO ALFONSOADMINISTRACION DE MANTENIMIENTO

    6.- ENRIQUE DOUNCE VILLANUEVAADMINISTRACION DE MANTENIMIENTO

    ELECTRONICAS

    www.solomantenimiento.com/m_correctivo.htm

    www.mailxmail.com/...mantenimiento.../mantenimiento

    www.Selmec.com.mx

    www.Selmec.com.mx