474

8

Upload: marco-viteri

Post on 04-Aug-2015

122 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: 474
Page 2: 474

UBICACIÓN GEOGRAFICA DE ECUADOR EN SUDAMERICA

• Ecuador limita al oeste con el Océano Pacífico, al norte con Colombia, y al sur y al este con Perú. Consta de tres zonas geográficas muy diferentes: La Sierra o tierras altas de los Andes, la Costa, y el Oriente. El Archipielago de las Islas Galápagos, en el Océano Pacífico, a 1.000 km. del continente, también pertenece a Ecuador. Text

Page 3: 474

REGIONES GEOGRAFICAS DEL ECUADOR

Page 4: 474

PARQUES NACIONALES Y RESERVAS ECOLOGICAS

A pesar de que el Ecuador es un país pequeño, la biodiversidad dentro del país es única. Este detalle creó entre gobernantes y civiles una conciencia de conservación que se ha proyectado en la creación de un Sistema Nacional de Parques Nacionales y Reservas y Refugios Naturales tanto públicas como privadas en todo el territorio nacional. Su encanto y peculiaridades las hacen además centros ideales para el turismo ecológico.

Page 5: 474

RESERVA FORESTAL CUYABENO

• Se ubica en las provincia de Sucumbios y Napo, tiene un área total de 603380ha. En la reserva habitan varias comunidades indígenas como los Shuar. En la reserva encontramos una gran diversidad de especies entre las que se destacan 500 especies de aves. Sin embargo, no se encuentran gran cantidad de animales de una especie lo que convierte a la reserva en un área para la producción faunística.

Page 6: 474

RESERVA FORESTAL SANGAY

• Un ecosistema donde habitan 107 especies de mamíferos, 400 de aves, 20 de anfibios, 11 de reptiles y 8 de peces, según la base de datos de Fundación Natura del 2002. Donde permanecen 327 lagunas, que cubren una superficie de 31.527 kilómetros cuadrados, siendo las de Ozogoche, Altillo y Culebrillas las más representativas. Donde se han encontrado restos arqueológicos aún no estudiados y se levantan los volcanes Altar, Tungurahua y Sangay, estos dos últimos activos.

• Esta área empezó siendo Reserva Ecológica en 1975, y cuatro años después ascendió a la categoría actual, Parque Nacional, con 271.925 hectáreas, que hasta hoy mantiene la designación de la Unesco, título que en el país solo lo iguala el Archipiélago de Galápagos.

Page 7: 474

RESERVA ECOLOGICA YASUNI

• El Parque Nacional Yasuní es uno de los Refugios de Vida del Pleistoceno. Los Refugios del Pleistoceno se formaron durante los cambios climáticos drásticos que tuvieron lugar en el período cuaternario. En este período hubo una alteración entre climas secos y húmedos, en los que las selvas amazónicas crecían o se encogían. En los períodos secos, se formaron islas de vegetación que sirvieron de refugio de especies de flora y fauna, y que constituyeron centros de formación de nuevas especies. Una de estas islas estuvo ubicada en la Amazonía Ecuatoriana, en lo que ha sido declarado Parque Nacional Yasuní.

Page 8: 474