452028 jsalazar quijote

37
Filología Hispánica Literatura Española del Siglo de Oro Código 452028 GUÍA DE LECTURA EL QUIJOTE DE LA MANCHA de Miguel de Cervantes Javier Salazar Rincón Tutorías Centro Asociado de la UNED La Seu d’Urgell

Upload: baldomero-prados-parra

Post on 23-Nov-2015

12 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • Filologa Hispnica

    Literatura Espaola del Siglo de Oro

    Cdigo 452028

    GUA DE LECTURA

    EL QUIJOTE DE LA MANCHA de Miguel de Cervantes

    Javier Salazar Rincn Tutoras

    Centro Asociado de la UNED

    La Seu dUrgell

  • 1

    NDICE

    1. VIDA Y OBRA DE CERVANTES ...........................................................................................................2

    2. EL QUIJOTE DE CERVANTES Y EL QUIJOTE APCRIFO .......................................................................3

    2.1 La publicacin del Quijote y el Quijote de Avellaneda .............................................................3

    2.2 Sntesis argumental del Quijote cervantino ................................................................................5

    3 LAS FUENTES DE LA NOVELA..............................................................................................................8

    3.1. Fuentes narrativas ......................................................................................................................8

    3.2. Fuentes teatrales ........................................................................................................................8

    3.3. Fuentes folclricas .....................................................................................................................9

    3.4. Modelos vivos .........................................................................................................................10

    4 ESTRUCTURA Y TCNICAS NARRATIVAS ...........................................................................................11

    4.1 El narrador y otros recursos tcnicos........................................................................................11

    4.2 La presencia de la palabra escrita .............................................................................................12

    4.3 Estructura del Quijote de 1605 .................................................................................................13

    4.4 Estructura del Quijote de 1615 .................................................................................................17

    5. LA EVOLUCIN DE LOS PROTAGONISTAS .........................................................................................19

    5.1 Don Quijote ..............................................................................................................................19

    5.2 Sancho ......................................................................................................................................20

    6 EL MUNDO SOCIAL DEL QUIJOTE ......................................................................................................21

    6.1 La pirmide social ....................................................................................................................21

    6.2 La nobleza ................................................................................................................................21

    6.3 Los campesinos ........................................................................................................................24

    6.4 El clero .....................................................................................................................................25

    6.5 Los grupos desclasados y marginales .......................................................................................26

    7 LA LENGUA DEL QUIJOTE .................................................................................................................27

    8. EL XITO DEL QUIJOTE Y LA HISTORIA DE SU INTERPRETACIN ......................................................31

    9. LAS INTENCIONES DE CERVANTES Y EL TEMA DEL QUIJOTE ...........................................................33

    BIBLIOGRAFA ....................................................................................................................................35

  • 2

    1. VIDA Y OBRA DE CERVANTES

    1547-1569: Miguel de Cervantes naci en Alcal de Henares, en diciembre de 1547, hijo de

    Rodrigo de Cervantes y de Leonor Cortinas. Su infancia y juventud las pas en Alcal, Valladolid,

    Crdoba y Sevilla. La familia se instal desde 1566 en Madrid, donde Miguel inici sus primeros

    estudios en el Estudio de la Villa bajo la direccin de don Lpez de Hoyos.

    1569-1575: Huye de Madrid en 1569, reclamado por la justicia tras haber herido en duelo a un

    tal Antonio Sigura. Se traslada a Italia y sirve en Roma al cardenal Acquaviva. Ingresa en el

    ejrcito real en Npoles, en 1570, y participa en la batalla de Lepanto al ao siguiente. Queda intil

    de una mano y permanece en Npoles hasta 1575.

    1575-1580: La galera Sol, en que Miguel volva a Espaa junto a su hermano Rodrigo, es

    apresada por los turcos. Cervantes permanece cinco aos cautivo en Argel. Es liberado, tras el

    pago, por los frailes trinitarios, del rescate que la familia haba logrado reunir. Llega a Madrid en

    diciembre de 1580. Durante su cautiverio intent fugarse de en dos ocasiones. Ms tarde escribi

    varias versiones literarias de su cautiverio, entre ellas la Historia del capitn cautivo, incluida en el

    Quijote; una de las Novelas ejemplares, titulada El amante liberal; y las obras teatrales Los baos

    de Argel y El gallardo espaol.

    1580-1585: Fracasa como autor teatral, en un momento en que, segn confes l mismo en el

    prlogo de sus Ocho comedias y ocho entremeses, entr el monstruo de la naturaleza, el gran Lope

    de Vega, y alzse con la monarqua cmica. Prepara la novela pastoril La Galatea, que apareci

    en 1585. Entre tanto solicita a la Corona mercedes, o algn cargo en Espaa o Indias, como

    recompensa por sus servicios entre ellos la administracin de las galeras en Cartagena de Indias (Colombia), y el puesto de corregidor de la Paz (Bolivia) , con respuestas negativas.

    Mantiene relaciones con una mujer casada, Ana Villafranca, con la que tiene una hija, Isabel, en

    noviembre de 1584. Se casa con Catalina Salazar, una joven natural de Esquivias diecinueve aos

    ms joven que l, en diciembre de ese mismo ao.

    1585-1604: Se traslada a Sevilla en 1585. En 1587 es nombrado comisario proveedor de la

    Armada, cargo que ejerce en varios pueblos de Andaluca occidental hasta 1594. Durante sus

    actuaciones como comisario fue encarcelado en una ocasin, por sacar ms trigo del estipulado, y

    excomulgado otras dos, por prender a un sacristn y por embargar el trigo de la Iglesia.

    Desde 1594 ejerce como recaudador de las alcabalas y tercias reales en el Reino de Granada.

    Fue encarcelado en Sevilla en 1597 debido a algunas irregularidades en sus cuentas. Al salir de la

    crcel, en abril de 1598, abandona el servicio del rey, aunque contina en aquella ciudad, donde

    escribe algunas de las Novelas Ejemplares, varias de ellas de ambiente sevillano.

    Regresa a Madrid definitivamente en 1600; reside en esta ciudad, en Toledo y en Esquivias, el

    pueblo de su mujer. Empieza a escribir el Quijote, aunque la idea de la novela, y seguramente los

    primeros captulos, haban surgido en Sevilla, durante la estancia de Miguel en la crcel.

    1604-1606: Reside en Valladolid, a donde Felipe III haba trasladado la corte. Es encarcelado

    con su familia, tras la muerte de un caballero llamado Gaspar de Ezpeleta a la puerta de su casa.

    Aparece la primera parte del Quijote (Madrid, 1605).

    1606-1616: Regresa a Madrid cuando la corte vuelve a instalarse en esta ciudad. Vive

    pobremente a pesar de su popularidad universal. Muere en Madrid el 23 de abril de 1616. Durante

    estos aos publica las Novelas ejemplares (1613), Viaje del Parnaso (1614), Ocho comedias y ocho

    entremeses (1615), la segunda parte del Quijote (1615), Los trabajos de Persiles y Sigismunda

    (1617).

  • 3

    2. EL QUIJOTE DE CERVANTES Y EL QUIJOTE APCRIFO

    2.1 La publicacin del Quijote y el Quijote de Avellaneda

    La primera parte del Quijote se public en Madrid, en 1605, en una edicin costeada por el

    librero Francisco de Robles, impresa en los talleres de Juan de la Cuesta. El ttulo completo del

    libro era El ingenioso hidalgo don Quijote de la Mancha, e iba dirigido al Duque de Bjar. El xito

    de la obra fue rotundo. Tras agotarse la primera edicin, apareci una segunda, tambin en Madrid,

    impresa por Juan de Cuesta, dos en Lisboa y dos en Valencia, en el mismo ao de 1605; la

    traduccin al ingls en 1612, y al francs en 1614. El propio Cervantes, por boca del bachiller

    Sansn Carrasco, da cuenta del xito en la segunda parte de la novela, cuando nos dice que

    tengo para m que el da de hoy estn impresos ms de doce mil libros de la tal historia; si no, dgalo Portugal,

    Barcelona y Valencia, donde se han impreso; y aun hay fama que se est imprimiendo en Amberes, y a m se

    me trasluce que no ha de haber nacin ni lengua donde no se traduzga []. Los nios la manosean, los mozos la leen, los hombres la entienden y los viejos la celebran; y, finalmente, es tan trillada y tan leda y tan sabida

    de todo gnero de gentes (II, 3).

    Cuando Cervantes public el Quijote tiene 57 aos, y aunque haba escrito algunas de sus

    novelas ejemplares, todava inditas, y estrenado alguna pieza de teatro, llevaba veinte aos sin

    publicar nada (la Galatea haba aparecido en 1585), por lo que se le consideraba un fracasado,

    apartado ya de la vida literaria. No es de extraar, por tanto, que su xito fuera recibido con envidia

    por sus colegas, y que Lope de Vega comentara por entonces en una de sus cartas que ningn

    poeta hay tan malo como Cervantes, ni tan necio que alabe a don Quijote.

    Antes de que la segunda parte de la obra cervantina vea la luz, aparece en Tarragona, en 1614, la

    versin apcrifa de la segunda parte de la novela, titulada Segundo tomo del Ingenioso Hidalgo don

    Quijote de la Mancha, que contiene su tercera salida, compuesta por el licenciado Alonso

    Fernndez de Avellaneda, natural de la villa de Tordesillas. El libro, en realidad, fue impreso en

    Barcelona, en la imprenta de Sebastin de Cormellas, y aunque se han escrito unos ciento cincuenta

    estudios para averiguarlo, an no se sabe a ciencia cierta quin era este personaje, si bien se han

    barajado los nombres de Fray Luis de Aliaga, confesor de Felipe III; Juan Blanco de Paz, oscuro

    personaje que delat a Cervantes durante su cautiverio; Lope de Vega; Tirso de Molina; Guilln de

    Castro.

    Entre las atribuciones recientes de ms solvencia destaca la de Mart de Riquer, que ha sealado

    como posible autor del Quijote apcrifo a Jernimo de Passamonte, compaero de Cervantes en su

    poca de soldado, y al que ste ridiculiz en la primera parte de la novela a travs del personaje de

    Gins de Pasamonte. Por su parte, Javier Blasco Pascual ha indicado que, bajo el seudnimo de

    Avellaneda, se escondera fray Baltasar de Navarrete, probable autor de la Pcara Justina. Segn

    Blasco, Navarrete habra estampado su firma en el captulo 28 del Quijote apcrifo, en el cual, si

    bien la accin se desarrolla en Alcal de Henares, se aludira a las oposiciones de ctedra que el

    doctor Fernndez Talavera gan en la Universidad de Valladolid en 1612, y a la ctedra de teologa

    ocupada por el propio Navarrete en dicha universidad un ao antes. El cartel que uno de los

    estudiantes lleva en la procesin que acompaa al catedrtico triunfante, en que se lee SAPIENTIA

    AEDIFICAVIT SIBI DOMUM, que es el lema de la Universidad de Valladolid, aludira con claridad a

    aquel hecho.

    El Quijote de Avellaneda no admite comparacin con el Quijote original: el hidalgo es un loco

    de remate, y Sancho, un borracho y un glotn. En la publicacin del libro se adivina, por otro lado,

    alguna oscura venganza del autor contra Cervantes, segn se deduce de su prlogo, en el que

    leemos, entre otras cosas, lo siguiente:

  • 4

    Como casi es comedia toda la Historia de don Quijote de la Mancha, no puede ni debe ir sin prlogo; y as

    sale al principio desta segunda parte de sus hazaas ste, menos cacareado y agresor a sus lectores que el que a

    su primera parte puso Miguel de Cervantes Saavedra, y ms humilde que el que segund en sus novelas, ms

    satricas que ejemplares, si bien no poco ingeniosas. No le parecern a l lo son las razones desta historia, que

    se prosigue con la autoridad que l la comenz, y con la copia de fieles relaciones que a su mano llegaron; y

    digo mano, pues confiesa de s que tiene sola una; y hablando tanto de todos, hemos de decir dl que, como

    soldado tan viejo en aos cuanto mozo en bros, tiene ms lengua que manos; pero qujese de mi trabajo por la

    ganancia que le quito de su segunda parte; pues no podr dejar de confesar que tenemos ambos un fin, que es

    desterrar la perniciosa licin de los vanos libros de caballeras, tan ordinaria en gente rstica y ociosa; si bien

    en los medios diferenciamos, pues l tom por tales el ofender a m, y a quien tan justamente celebran las

    naciones ms extranjeras y la nuestra debe tanto, por haber entretenido honestsima y fecundamente tantos

    aos los teatros de Espaa con estupendas e innumerables comedias, con el rigor del arte que pide el mundo, y

    con la seguridad y limpieza que de un ministro del Santo Oficio se debe esperar.

    Del prlogo de Avellaneda podemos deducir que tanto el autor como Lope de Vega se sintieron

    ofendidos por algunas alusiones que Cervantes esparci en el Quijote de 1605. Si Avellaneda era

    efectivamente Jernimo de Passamonte, podemos suponer cules fueron los motivos que tuvo para

    sentirse ofendido; y en cuanto a Lope, Cervantes se haba burlado en el prlogo de la ridcula

    erudicin de ste y otros autores, que llenaban sus libros de citas latinas y griegas y los adornaban

    con sonetos compuestos por personajes clebres.

    Al ao siguiente de la aparicin del falso Quijote, en 1615, Cervantes publica, en la misma

    imprenta de Juan de la Cuesta, y tambin a cargo del librero Francisco de Robles, la Segunda parte

    del ingenioso caballero don Quijote de la Mancha. La obra iba dirigida al Conde de Lemos, ya que

    Cervantes haba roto al parecer sus relaciones con el Duque de Bjar, al que dedic la primera parte

    de la obra. En el prlogo de esta segunda parte, Cervantes finge serenidad y responde con elegancia

    a los insultos de Avellaneda:

    Vlame Dios, y con cunta gana debes de estar esperando ahora, lector ilustre, o quier plebeyo, este

    prlogo, creyendo hallar en l venganzas, rias y vituperios del autor del segundo Don Quijote; digo de aquel

    que dicen que se engendr en Tordesillas y naci en Tarragona! Pues en verdad que no te he dar este contento;

    que, puesto que los agravios despiertan la clera en los ms humildes pechos, en el mo ha de padecer excepcin

    esta regla. Quisieras t que lo diera del asno, del mentecato y del atrevido, pero no me pasa por el pensamiento:

    castguele su pecado, con su pan se lo coma y all se lo haya. Lo que no he podido dejar de sentir es que me note

    de viejo y de manco, como si hubiera sido en mi mano haber detenido el tiempo, que no pasase por m, o si mi

    manquedad hubiera nacido en alguna taberna, sino en la ms alta ocasin que vieron los siglos pasados, los

    presentes, ni esperan ver los venideros. Si mis heridas no resplandecen en los ojos de quien las mira, son

    estimadas, a lo menos, en la estimacin de los que saben dnde se cobraron; que el soldado ms bien parece

    muerto en la batalla que libre en la fuga; y es esto en m de manera, que si ahora me propusieran y facilitaran un

    imposible, quisiera antes haberme hallado en aquella faccin prodigiosa que sano ahora de mis heridas sin

    haberme hallado en ella. Las que el soldado muestra en el rostro y en los pechos, estrellas son que guan a los

    dems al cielo de la honra, y al de desear la justa alabanza; y hase de advertir que no se escribe con las canas,

    sino con el entendimiento, el cual suele mejorarse con los aos.

    He sentido tambin que me llame invidioso, y que, como a ignorante, me describa qu cosa sea la invidia;

    que, en realidad de verdad, de dos que hay, yo no conozco sino a la santa, a la noble y bien intencionada; y,

    siendo esto as, como lo es, no tengo yo de perseguir a ningn sacerdote, y ms si tiene por aadidura ser

    familiar del Santo Oficio; y si l lo dijo por quien parece que lo dijo, engase de todo en todo: que del tal adoro

    el ingenio, admiro las obras y la ocupacin continua y virtuosa. Pero, en efecto, le agradezco a este seor autor

    el decir que mis novelas son ms satricas que ejemplares, pero que son buenas; y no lo pudieran ser si no

    tuvieran de todo.

    Sin embargo, la aparicin de la novela apcrifa le ha dolido a Cervantes, y as lo demuestran las

    frecuentes alusiones al falso Quijote que encontramos en la segunda parte de su novela,

    especialmente a partir del captulo 59, el que deba de estar redactando cuando se imprime la obra

    de Avellaneda:

  • 5

    Durante su estancia en la venta, camino de Barcelona, don Quijote y Sancho oyen a dos caballeros que en la habitacin contigua comentan el falso Quijote, y a travs de su conversacin conocen los protagonistas la

    historia. A partir de entonces don Quijote decide variar sus planes y no ir a Zaragoza, sino a Barcelona, para

    dejar como mentiroso a Avellaneda (II, 59).

    Don Quijote y Sancho visitan en Barcelona una imprenta donde se edita el Quijote de Avellaneda, lo cual da ocasin para arremeter de nuevo contra el libro y contra su autor, al que su San Martn se le llegar, como a

    cada puerco (II, 62).

    De regreso a la aldea desde Barcelona, don Quijote y Sancho vuelven a pasar por tierras de los duques y son llevados a palacio prisioneros, vctimas de una nueva broma: Altisidora ha muerto por amor de don Quijote

    y resucitar cuando Sancho reciba una tanda moderada de alfilerazos y pellizcos. Altisidora vuelve en s, y

    explica cmo lleg a las puertas del infierno y pudo ver a los diablos jugando a la pelota con libros destripados y

    llenos de viento, entre ellos el falso Quijote, libro tan malo explica uno de los demonios que si de propsito yo mismo me pusiera a hacerle peor, no acertara (II, 70).

    Cerca de su aldea, los dos protagonistas conocen a don lvaro de Tarfe, personaje de Avellaneda, y es l quien atestigua que aquellos son los verdaderos Quijote y Sancho, y no los de la novela apcrifa (II, 72).

    Finalmente, Cervantes despide a su hroe con la advertencia de que nadie se atreva a resucitarlo, porque el hroe naci para l, a despecho y pesar del escritor fingido y tordesillesco (II, 74).

    2.2 Sntesis argumental del Quijote cervantino

    El Quijote de 1605 contiene las dos primeras salidas del protagonista. En la primera de ellas

    encontramos tres aventuras fundamentales. Don Quijote sale de su pueblo en cuanto amanece; al

    atardecer llega a una venta, que l imagina castillo, y se hace armar caballero por el ventero;

    mientras vela las armas, golpea a un arriero que, desconociendo el humor de nuestro protagonista,

    se ha levantado a media noche y se ha acercado al sitio donde el hidalgo montaba guardia. Al da

    siguiente abandona la venta-castillo; en su peregrinar se encuentra con un labrador, Juan Haldudo,

    que est golpeando a su criado Andrs; le obliga a soltarlo y le hace prometer que le pagar lo que

    le debe. En cuanto desaparece el caballero, Haldudo vuelve a emprenderla con Andrs. Estas

    aventuras se cierran con la de los mercaderes toledanos: don Quijote imagina que llevan presa a una

    dama, se enfrenta con ellos y resulta apaleado. Molido por los golpes, el hidalgo se cree personaje

    de romance y recita el famoso de Valdovinos. Un vecino lo recoge y vuelve a su pueblo atravesado

    sobre su caballo Rocinante.

    Se ha pensado, quiz con razn, que el plan primitivo de Cervantes era escribir una novela corta,

    al modo de las Ejemplares. Esa presunta obra deba incluir slo esta primera salida o bien

    prolongarse hasta la aventura del vizcano. Ese titubeo podra indicar las dudas que asediaban a

    Cervantes respecto al desarrollo de su novela. Adems de la autoridad de quienes han apuntado esta

    idea, nos inclina a admitirla el distinto planteamiento narrativo que se vislumbra entre el primer

    tramo de las aventuras de don Quijote (hasta el cap. 9) y las que le siguen. Cervantes, con economa

    propia de la novela corta, no se permite digresin alguna en esos primeros captulos. Sin embargo,

    en cuanto decide lanzarse a la composicin de un relato extenso, empiezan a aparecer elementos

    ajenos a la accin central. Ya en el captulo 9 encontramos el discurso de la Edad de Oro y en el 13

    la historia de Marcela. Parece indudable que ha cambiado de tctica y estructura narrativa.

    En el pueblo, don Quijote prepara la segunda salida. Esta vez no va a ir solo, sino acompaado

    de un vecino suyo que le servir de escudero: Sancho Panza. Cervantes tuvo que hacer regresar al

    pueblo a su protagonista por la sencilla razn de que la soledad del caballero le obligaba a presentar

    pura accin o monlogos. La incorporacin de Sancho, personaje que tambin se va a ir definiendo

    a lo largo del caminar quijotesco, da unas posibilidades de desarrollo novelesco mucho mayores. A

    partir de esta segunda salida, el carcter del protagonista, en contraste con el de su escudero, no va

    a sufrir los sesgos que vimos en el episodio romanceril (I, 5).

    Aqu se encuentran los pasajes ms clebres del Quijote. Se abre con la aventura de los molinos

    de viento, que es sin duda una de las que mejor nos dan la medida de cmo el hidalgo deforma la

    realidad. La primitiva segunda parte del Quijote de 1605 empieza con la aventura del vizcano que

    haba quedado suspensa en el captulo anterior. Aqu aparece por vez primera la figura de Cide

  • 6

    Hamete Benengueli, presunto autor del libro que Cervantes, con la ayuda de un morisco, ir

    traduciendo. Sancho y don Quijote pasan esa noche con unos cabreros; el hidalgo aprovecha la

    sobremesa para pronunciar el discurso de la Edad de Oro. Conocemos tambin la historia de

    Marcela, una pastorcilla desdeosa y montaraz. Los apetitos libidinosos de Rocinante obligan a los

    protagonistas a enfrentarse con una turba de yangeses que salen en defensa de sus yeguas.

    Magullados, llegan a una venta que don Quijote vuelve a confundir con un castillo. En ella les

    ocurren diversas aventuras en las que tiene parte importante la traviesa criada Maritornes. El

    hidalgo prepara el famoso blsamo de Fierabrs que hace que Sancho devuelva hasta la primera

    papilla.

    Salen de la venta y viven la aventura de los rebaos que don Quijote cree ejrcitos en lucha.

    Sigue el episodio del cuerpo muerto que al caballero se le antoja tambin cosa mgica y de

    ultratumba. La famosa aventura de los batanes y la ganancia del yelmo de Mambrino desembocan

    en la liberacin de los galeotes uno de ellos es Gins de Pasamonte, que apedrean al hidalgo en pago a su intervencin. Huyendo de la Santa Hermandad, nuestros protagonistas se internan en

    Sierra Morena, donde conocen a Cardenio y don Quijote queda haciendo penitencia, mientras

    Sancho va con una carta a ver a la seora Dulcinea, amada de su seor.

    El cura y el barbero del pueblo del caballero han salido en su busca con el propsito de hacerlo

    regresar. Encuentran a Sancho y traman una estratagema para conseguir sus fines. Dorotea, una

    muchacha a la que han encontrado en el camino, se fingir la princesa Micomicona, pedir ayuda al

    hidalgo y, de esta forma, lo conducirn hasta su pueblo. La tctica da resultado y la comitiva sale

    de Sierra Morena para dirigirse al reino de Micomicn. En una venta del camino se topan con el

    barbero al que don Quijote arrebat la baca que l crea yelmo de Mambrino. Poco antes de la

    reaparicin del barbero, se nos han contado dos relatos enteramente ajenos a la trama central: la

    Novela del curioso impertinente y la historia del cautivo. El caballero, en tanto, ha tenido una

    descomunal batalla con los cueros de vino que a l se le antojan gigantes. Los cuadrilleros de la

    Santa Hermandad intentan detener a don Quijote, pero el cura los convence de que est loco y lo

    dejan ir libre. Para poder llevar al hidalgo hasta su pueblo, sin nuevos sobresaltos, el cura y el

    barbero le hacen creer que est encantado y lo encierran en una carreta de donde slo sale, bajo

    palabra, para hacer sus necesidades. Sin nuevas aventuras llegan a su pueblo, donde el caballero

    descansar mientras sus deudos y convecinos tratan de curar su locura.

    En esta segunda salida se amontonan los elementos ajenos a la historia central. Algunos

    aparecen ms o menos ligados a ella: as la historia de Dorotea y Cardenio cobra una cierta razn

    de ser respecto a la vida de don Quijote y Sancho, puesto que la joven enamorada incorporar el

    papel de la princesa Micomicona para sacar al hidalgo de Sierra Morena. Otros no guardan ms

    relacin con la accin principal que tener a los protagonistas como testigos; ste es el caso de la

    historia del cautivo. Totalmente marginal al desarrollo del argumento es la Novela del curioso

    impertinente, intercalada sin motivo ni razn en medio de la obra.

    Los cervantistas han tratado de justificar como un acierto ms, en obra donde hay tantos, la

    inclusin de estos relatos marginales. Sin embargo, los lectores se percataron desde el primer

    momento del desnivel esttico y del obstculo que representan estas narraciones en medio de la

    trama central. Cervantes aprendi la leccin y en la segunda parte de la obra (la de 1615) se limit a

    desarrollar las figuras y las aventuras de don Quijote y Sancho.

    La tercera salida ocupa toda la segunda parte de la obra. En los primeros captulos encontramos

    a don Quijote y Sancho en su pueblo; el bachiller Sansn Carrasco trae nuevas de la impresin de la

    novela del Ingenioso hidalgo y elabora una estratagema para curar definitivamente al caballero:

    incitarle a salir en busca de aventuras, enfrentarse con l disfrazado, vencerlo en duelo singular y

    obligarle a regresar a su pueblo.

    Don Quijote y Sancho salen, efectivamente, a reanudar sus correras; se dirigen al Toboso para

    ver a Dulcinea, pero llegan de noche y no aciertan a dar con su palacio. Al da siguiente el caballero

    enva a su escudero para hablar a su dama; Sancho, no sabiendo cmo salir del lance, finge que

  • 7

    Dulcinea es una labradora que viene en un pollino y hace creer a su seor que est encantada.

    Entristecido, don Quijote sigue su camino y se topa con un grupo de faranduleros que representan

    el auto de Las cortes de la muerte. En medio de un bosque encuentra al Caballero de los Espejos,

    que no es otro que Sansn Carrasco; se baten y el protagonista hace rodar por el suelo al caballero

    fingido.

    En su peregrinar, conocen a don Diego de Miranda, al que el novelista denomina caballero del

    Verde Gabn. Con l entabla conversacin don Quijote, que deja asombrado a su interlocutor con

    la extraa mezcla de cordura e insensatez que revelan sus palabras. Nuestro hidalgo desafa a unos

    leones, pero los reyes de la selva no hacen caso al desplante del caballero. Tras parar unos das en

    casa de don Diego, don Quijote desciende a la cueva de Montesinos y asiste a las bodas de

    Camacho el rico.

    En una venta del camino hacia Aragn encuentran a Maese Pedro, que no es otro que Gins de

    Pasamonte, uno de los galeotes que libert don Quijote en la primera parte. Tiene lugar la escena

    del retablo que el protagonista confunde con la realidad. El caballero trata de impedir un

    enfrentamiento entre dos pueblos rivales a consecuencia de las burlas que los del uno hacen a los

    del otro rebuznando cuando pasan; sale magullado de la contienda. Sigue su camino hacia Aragn y

    en el Ebro se encuentra con un barquichuelo a la deriva que l considera encantado. Poco despus

    se topan con unos duques que los acogen en su palacio y les preparan una serie de burlas como la

    de la doncella Altisidora, que se finge enamorada de don Quijote, la del caballo Clavileo y las

    profecas de Merln, que condicionan el desencantamiento de Dulcinea a los trescientos azotes que

    ha de darse Sancho. El escudero es nombrado gobernador de la nsula Barataria, cargo que ha de

    abandonar hastiado de los encorsetamientos y corruptelas cortesanas. Al salir de la nsula se

    encuentra con su vecino, el morisco Ricote, que, tras abandonar Espaa cumpliendo el decreto de

    expulsin, ha vuelto para recuperar el tesoro que dej enterrado.

    Camino de Zaragoza, don Quijote tiene noticia de la edicin del apcrifo de Avellaneda. Para

    desmentirlo, abandona la ruta prevista y se dirige a Barcelona. Lo asaltan los bandoleros de Roque

    Guinart. Con un salvoconducto del jefe de la partida entran en la ciudad, donde son acogidos por

    don Antonio Moreno; asistimos a la sesin en la que una cabeza esculpida contesta, mediante un

    artificio mecnico, a las preguntas de los invitados. Durante una visita de don Quijote al puerto, se

    avistan unas galeras berberiscas en una de las cuales viaja Ana Flix, una morisca expulsada, que

    ha decidido volver a la patria, y que en Barcelona va a encontrarse con su padre, el morisco Ricote.

    En Barcelona aparece un caballero, llamado de la Blanca Luna, que desafa y vence al hidalgo.

    Una vez derrotado le impone la condicin de volverse a su pueblo. Despus nos enteramos de que

    el extrao caballero es el bachiller Sansn Carrasco, deseoso de vengarse de la derrota que le

    infligi nuestro protagonista y preocupado por sanarlo de su locura. En el camino de vuelta, don

    Quijote proyecta convertirse en pastor y formar una Arcadia manchega. Al llegar al pueblo, cae

    enfermo, recobra la razn y muere.

  • 8

    3 LAS FUENTES DE LA NOVELA

    3.1. Fuentes narrativas

    Entre las fuentes del Quijote merecen una atencin especial, como es lgico, las novelas de

    caballeras, un gnero cuyos episodios, personajes y lenguaje parodia Cervantes a lo largo de casi

    todos los captulos de su obra. Por citar un par de ejemplos, el episodio del cuerpo muerto (I, 19)

    evoca uno similar del Palmern de Inglaterra; el de los rebaos (I, 18), una escena parecida de El

    caballero del Febo; y el de la penitencia de Sierra Morena recuerda al Amads, como explica el

    propio don Quijote a su escudero:

    Desta mesma suerte, Amads fue el norte, el lucero, el sol de los valientes y enamorados caballeros, a quien

    debemos de imitar todos aquellos que debajo de la bandera de amor y de la caballera militamos. Siendo, pues,

    esto ans, como lo es, hallo yo, Sancho amigo, que el caballero andante que ms le imitare estar ms cerca de

    alcanzar la perfecin de la caballera. Y una de las cosas en que ms este caballero mostr su prudencia, valor,

    valenta, sufrimiento, firmeza y amor, fue cuando se retir, desdeado de la seora Oriana, a hacer penitencia en

    la Pea Pobre, mudado su nombre en el de Beltenebros, nombre, por cierto, significativo y proprio para la vida

    que l de su voluntad haba escogido. Ans que, me es a m ms fcil imitarle en esto que no en hender gigantes,

    descabezar serpientes, matar endriagos, desbaratar ejrcitos, fracasar armadas y deshacer encantamentos. Y,

    pues estos lugares son tan acomodados para semejantes efectos, no hay para qu se deje pasar la ocasin, que

    ahora con tanta comodidad me ofrece sus guedejas (I, 25).

    Junto a las novelas de caballeras, Menndez Pidal y Maxime Chevalier, entre otros, destacaron

    el influjo que ejerci sobre el Quijote el Orlando furioso de Ludovico Ariosto, conocido poema

    pico en que el autor se complace en presentarnos un mundo caballeresco fascinante, pero en que

    ya no cree, y un hroe que est visto con irona y humor. Su argumento gira en torno a la locura de

    Orlando nombre italiano de Roldn, que enloquece y comete mil locuras cuando su amada, Anglica, le engaa con Medoro. Entre las reminiscencias de Orlando en el Quijote destaca otra

    vez la penitencia del caballero en Sierra Morena, en la que, segn confiesa l mismo:

    Ya no te he dicho respondi don Quijote que quiero imitar a Amads, haciendo aqu del desesperado,

    del sandio y del furioso, por imitar juntamente al valiente don Roldn, cuando hall en una fuente las seales de

    que Anglica la Bella haba cometido vileza con Medoro, de cuya pesadumbre se volvi loco y arranc los

    rboles, enturbi las aguas de las claras fuentes, mat pastores, destruy ganados, abras chozas, derrib casas,

    arrastr yeguas y hizo otras cien mil insolencias, dignas de eterno nombre y escritura? (I, 25).

    Sin embargo, las diferencias entre los dos personajes son notables, sobre todo si tenemos en

    cuenta que Orlando es un caballero real que enloquece por amor, y don Quijote, un pobre hidalgo

    manchego al que la locura le lleva a creerse caballero y a idear un amor cuyo objeto, la princesa

    Dulcinea, es un simple producto de su imaginacin.

    3.2. Fuentes teatrales

    Adems de los libros de caballeras, se han apuntado algunos textos que pudieran haber

    inspirado a Cervantes. Dmaso Alonso seal que la figura del hidalgo Camilote de Don Duardos,

    de Gil Vicente, podra ser el germen de don Quijote. El carcter grotesco del personaje vicentino y

    el sufijo ote en la formacin del nombre pudieran ser algo ms que simples coincidencias. Es, sin embargo, el Entrems de los romances, compuesto hacia 1591, la pieza que ha llamado

    en mayor medida la atencin crtica como posible fuente de nuestra novela. Menndez Pidal ha sido

    el gran defensor de este influjo. El entrems annimo nos presenta a un protagonista, Bartolo,

    enloquecido por la lectura del romancero. Se cree un personaje de romance y como tal se comporta.

    Las aventuras de Bartolo, como en cualquier entrems que se precie, acaban a palos. La semejanza

    ms importante entre las dos piezas, amn de la inicial confusin de identidad, est en la escena en

  • 9

    que don Quijote y Bartolo, tras ser apaleados, recitan el romance de Valdovinos (I, 5). En el

    Quijote este episodio supone una desviacin de la locura del caballero, desviacin que rpidamente

    se corrige y no vuelve a aparecer ms en la novela. En el entrems, la identificacin de Bartolo con

    los personajes romanceriles es, claro est, la esencia del breve drama.

    Aunque ya lo haba sealado W. S. Hendrix, Mrquez Villanueva ha insistido en el influjo que

    los personajes rsticos y bobos del teatro prelopista, creados por Torres Naharro, Sebastin de

    Horozco o Lope de Rueda, han podido ejercer en la gnesis del personaje de Sancho, en el que

    Cervantes recrea la glotonera, la ingenuidad mezclada con la malicia, el deseo de medro y los

    dislates lingsticos propios de aquellos personajes.

    3.3. Fuentes folclricas

    Para la creacin del personaje de Sancho, ms que en modelos literarios o reales, Cervantes

    debi de tener en cuenta ciertos modelos folklricos presentes en la multitud de chistes, cuentos,

    ancdotas y chascarrillos que entonces salpicaban la conversacin, y en muchos de los cuales el

    protagonista suele ser el labriego prototpico, simple y agudo, malicioso y bobo, muy similar al que

    Cervantes nos presenta en su novela, y que aparece en cuentos como ste, recogido por Juan de

    Arguijo:

    En el mismo lugar, estando unos villanos en la siega, tenan un cntaro de agua entre unas caas verdes,

    adonde llegado un muchacho y viendo su rostro en el agua, volvi a decir a los segadores que estaba un

    muchacho dentro del cntaro. Asombrados, dejaron la obra y acudieron a verlo. El primero que lleg, vindose

    tambin en el agua, volvi a los dems diciendo:

    Y aun con barbas, juro a Dios!

    El mismo autor refiere esta otra ancdota, en que a la bobera no le faltan sus puntas de malicia:

    Dironle a un muchacho una olla con carne que llevase al campo a unos gaanes. Comise la carne, y

    preguntado por ella, dijo llorando:

    Tropec, y derramseme toda la carne y no pude coger ms que el caldo.

    En otros casos, el labriego de los cuentos se caracteriza, como Sancho Panza, por los dislates

    lingsticos, motivados en ms de una ocasin por el deseo de aparentar una cultura que el labrador

    no posee, como en este cuento recogido en la Floresta espaola (1574), de Melchor de Santa Cruz:

    Un hombre cometi un delito en un lugar deste reino, y siendo preso en otro lugar cerca de all, pidindole el

    alcalde que le remitiesen para hacer justicia dl, deca: Adonde se hace el deleite, all ha de ser remitido.

    Pero el campesino de los cuentos, y probablemente el campesino real, del que todos se burlaban,

    no era tan ingenuo y bobo como se deduce de las ancdotas que acabamos de citar, y la necesidad

    de defenderse, el simple espritu de supervivencia, junto a las penurias de toda clase que deba

    soportar, le llevaron a arreglrselas para contrarrestar, e incluso vencer, a sus burladores, y para

    sobrevivir entre mil penalidades desplegando una extraordinaria inventiva, de donde le vino la fama

    de astuto e ingenioso, y tambin de malicioso y bellaco, rasgos que, como veremos despus,

    aparecen perfectamente plasmados en la figura de Sancho. Joan de Timoneda, por ejemplo, recoge

    este cuentecillo en su Sobremesa y alivio de caminantes, que refleja perfectamente esa doblez

    astuta con que se retrataba al campesino:

    Estando en corrillo ciertos hidalgotes, vieron venir un pastor a caballo con su borriquilla, y tomndolo en

    medio, por burlarse de l, dijronle:

    Qu es lo que guardis, hermano? El pastor, siendo avisado, respondiles:

  • 10

    Cabrones guardo, seores. Dijronle:

    Y sabis silbar? Diciendo que s, importunronle para que silbase, por ver qu silbo tena. Ya que hubo silbado, dijo el uno

    dellos:

    Qu?, no tenis ms recio silbo que ste? Respondi:

    S seores; pero ste abasta para los cabrones que me oyen.

    Algunos pasajes del Quijote estn inspirados directamente, adems, en cuentos folklricos: el

    episodio del bculo y los escudos (II, 45), el cuento del rebuzno (II, 25), el de la pastora Torralba (I,

    20), el del gato y el ratn (I, 16), el de la viuda y el mozo tonto (I, 25), el del catador de vinos (II,

    14), el del campesino y el asno (II, 57), el del mozo que no quiere dormir en prisin (I, 49).

    El nombre mismo de Sancho Panza parece inspirado en la tradicin folclrica y, especialmente,

    en el refranero, en el que varios proverbios recuerdan el nombre de un Sancho al que se atribuyen

    cualidades similares a las del personaje cervantino. As, Sebastin de Covarrubias, en su Tesoro de

    la lengua castellana (1611), recoge: All va Sancho con su rocino: Dicen que este era un hombre

    gracioso que tena una haca y dondequiera que entraba la meta consigo. Usamos deste proverbio

    cuando dos amigos van siempre juntos. Otros refranes, recogidos en el Vocabulario de refranes,

    de Gonzalo Correas (1626), tambin habran podido servir de inspiracin al autor: Hallado ha

    Sancho su rocn; Topado ha Sancho con su asno; Cochino, puerco o Sancho, todo es uno; Al

    buen callar llaman Sancho; Al bueno, bueno, Sancho Martnez; Lo que piensa Sancho, sbelo

    el diablo; Quien a Sancho haya de engaar, mucho ha de estudiar; Quien a Sancho haya de

    engaar, por nacer est. Segn el propio Correas,

    Es de advertir que algunos nombres los tiene recebidos y calificados el vulgo en buena o mala parte y

    significacin: Sancho por santo, sano y bueno; Martn, por firme y entero; Beatriz. por buena y hermosa;

    Pedro, por taimado bellaco y matrero; Juan, por bonazo, bobo y descuidado.

    En fin, en los ltimos aos, y siguiendo las sugerencias de Mijail Bajtin, Augustin Redondo y

    otros han venido sealando las races carnavalescas de la pareja protagonista. Don Quijote, seco y

    flaco, aficionado a los ayunos y penalidades, sera la encarnacin de la Cuaresma; mientras que la

    jovialidad de Sancho Panza, su aficin a la comida y el vino, y el papel bufonesco que desempea

    en ciertas escenas de la novela, le ponen en relacin con el personaje de don Carnal o Carnaval. El

    cuadro de Peter Brueghel en que se representa el combate entre el Carnaval y la Cuaresma, sera

    representativo de esta idea.

    3.4. Modelos vivos

    Durante el siglo XIX y principios del XX hubo una cierta preocupacin por descubrir los posibles

    modelos vivos de la figura de don Quijote, y aunque este tipo de investigaciones hoy han cado en

    desuso, parece cierto que en la poca de Cervantes haba personajes que crean a pies juntillas todo

    aquello que contaban los libros de caballeras, que trataban de imitar las hazaas de los caballeros

    andantes, o a quienes los libros de caballeras llevaron a cometer disparates e incluso a la locura.

    Alonso de Fuentes, en su Summa de filosofa natural (1547), nos habla de un personaje que se saba

    de memoria el Palmern de Oliva y no se hallaba sin l, aunque lo saba de cabeza. En el Arte de

    galantera, de don Pedro de Portugal, se recuerda a una familia que lloraba porque se haba muerto

    Amads, y a un caballero que juraba por los Evangelios que todo lo narrado en la novela era cierto.

    Alonso Lpez Pinciano, en su Filosofa antigua potica (1596), cuenta de un amigo suyo que,

    leyendo la muerte de Amads, qued largo tiempo inconsciente. En ciertos cartapacios de don

    Gaspar Galcern de Pins, conde de Guimer, se explica que, en el ao 1600, un estudiante de

    Salamanca,

  • 11

    en lugar de leer sus liciones, lea en un libro de caballeras, y como hallase en l que uno de aquellos famosos

    caballeros estaba en aprieto por unos villanos, levantse de donde estaba, y empuando un montante, comenz a

    jugarlo por el aposento y esgremir en el aire, y como lo sintiesen sus compaeros, acudieron a saber lo que era, y

    l respondi:

    Djenme vuestras mercedes, que lea esto y esto, y defiendo a este caballero: qu lstima! cul le traan estos villanos!

    Y Menndez y Pelayo record la siguiente ancdota, recogida por Francisco Rodrguez Lobo en

    Corte en aldea y noches de invierno (1619):

    En la milicia de la India, teniendo un capitn portugus cercada una ciudad de enemigos, ciertos soldados

    camaradas, que albergaban juntos, traan entre las armas un libro de caballeras con que pasaran el tiempo: uno

    dellos, que saba menos que los dems, de aquella lectura, tena todo lo que oa leer por verdadero (que hay

    algunos inocentes que les parece que no puede aver mentiras impresas). Los otros, ayudando a su simpleza, le

    decan que as era: lleg la ocasin del asalto, en que el buen soldado, envidioso y animado de lo que oa leer,

    se encendi en deseo de mostrar su valor y hacer una caballera de que quedase memoria, y as se meti entre

    los enemigos con tanta furia, y los comenz a herir tan reciamente con la espada, que en poco espacio se

    empe de tal suerte, que con mucho trabajo y peligro de los compaeros, y de otros muchos soldados, le

    ampararon la vida, recogindolo con mucha honra y no pocas heridas; y reprehendindole los amigos aquella

    temeridad, respondi: Ea, dejadme, que no hice la mitad de lo que cada noche leis de cualquier caballero de vuestro libro.

    4 ESTRUCTURA Y TCNICAS NARRATIVAS

    4.1 El narrador y otros recursos tcnicos

    Como es sabido, la historia de don Quijote llega a los lectores a travs de un narrador personal,

    que est dentro de la historia, y que finge ser un historiador que en los ocho primeros captulos ha

    estado utilizando unas fuentes escritas a las que alude en varias ocasiones: Los autores que deste

    caso escriben (I, 1); los anales de la Mancha (I, 2); los archivos de la Mancha (I, 8).

    En el captulo 9 del Quijote de 1605, la historia queda interrumpida cuando don Quijote va a

    luchar con el vizcano, al no hallar el narrador-historiador fuentes de informacin para poder

    continuar su relato. Es entonces cuando descubre casualmente en la Alcan de Toledo un

    manuscrito redactado en rabe por Cide Hamete Benengueli, entre otros papeles viejos, y se lo da a

    un morisco para que se lo traduzca.

    Los propios personajes tambin actan muchas veces como narradores, y en ms de una ocasin

    se pone en duda la autenticidad de sus relatos: las historias de Cardenio y Dorotea (I, 24 y I, 28); la

    falsa embajada de Sancho a Dulcinea (I, 30); el descenso de don Quijote a la cueva de Montesinos

    (II, 23).

    De todos estos recursos narrativos, el ms original es la invencin de Cide Hamete Benengueli,

    con la que Cervantes consigue parodiar la novela de caballeras, en las que a menudo el autor finge

    utilizar un manuscrito antiguo como fuente; y establece un principio de ambigedad, relativismo e

    irona, y una prudente distancia frente a la historia que se est narrando, hasta tal punto que el

    historiador se permite el lujo de poner en duda algunos aspectos del relato que nos est

    transmitiendo, con el argumento de que el historiador era moro, y los moros mienten o exageran

    con frecuencia (I, 9). As ocurre cuando se dispone a narrar la charla que mantuvieron Sancho y

    Teresa (II, 5), el encantamiento de Dulcinea (II, 10), o la visita a la Cueva de Montesinos (II, 24).

  • 12

    4.2 La presencia de la palabra escrita

    Dentro de ese juego en que se mezclan la realidad y la ficcin, es fundamental la presencia de

    los libros dentro del propio libro que Cervantes escribe, y la influencia que este hecho ejerce sobre

    la conducta misma de los personajes.

    Recordemos que el motivo que impulsa el arranque de la historia es precisamente la lectura de

    los libros de caballeras, que enloquecen al hidalgo, y que don Quijote tratar en todo momento de

    imitar con mejor o peor fortuna, como hemos visto al examinar las fuentes de la obra en el apartado

    3.1. Adems, en la primera parte los personajes de la novela son a la vez lectores de El Curioso

    impertinente (I, 33-35).

    Al comenzar el relato (I, 2), don Quijote ya sabe que su historia ser narrada por algn cronista,

    y al iniciarse la segunda parte comprobamos que, en efecto, la historia del caballero ha sido escrita

    e impresa, y que el bachiller Sansn Carrasco da cuenta de ello a sus vecinos (II, 2 y 3). Es

    precisamente este hecho el que impulsar a don Quijote a buscar nuevas aventuras (II, 4).

    El hecho de que la historia del hidalgo haya sido publicada introduce una importante novedad en

    la segunda parte. Los personajes que aparecen a partir de ahora conocen a don Quijote y a Sancho,

    porque han ledo la primera parte del libro, saben de qu pie cojea el caballero manchego, y actan

    en consecuencia. As lo hacen, por ejemplo, el Duque y la Duquesa o los caballeros de Barcelona

    (II, 30 y II, 62).

    Finalmente, el desarrollo mismo de la novela cervantina variar a partir del captulo 59 de la

    segunda parte con la aparicin del Quijote de Avellaneda surgido como parodia de las novelas de caballeras e imitacin del Quijote de 1605, como ya comprobamos en el apartado 2.1.

    Esta confusin de verdad y literatura, realidad y ficcin, y este incluir el libro dentro del libro,

    constituye un juego muy moderno, que utilizarn despus Unamuno y Pirandello.

    Historia Cide

    Hamete

    Traductor

    morisco

    Narrador-

    historiador Texto Lectores

    Autores, anales y

    archivos de la Mancha

    Personajes narradores

  • 13

    4.3 Estructura del Quijote de 1605

    La primera parte de la novela consta de dos salidas con una estructura anloga, pero con la

    diferencia fundamental de su distinta extensin, y de la presencia de Sancho en la segunda y su

    ausencia en la primera.

    La primer salida tiene una estructura simtrica bastante precisa y una distribucin circular de

    los episodios: Se inicia con la locura de don Quijote, ocasionada por la lectura de los libros de

    caballeras, y termina con el escrutinio y quema de esos libros. Al salir de su aldea, don Quijote

    piensa en los libros de caballera, y a su regreso cree ser Valdovinos o Abindarrez. Entre estos

    episodios se suceden otros en que las victorias y derrotas alternan siguiendo un esquema que

    tambin podemos considerar simtrico.

    El espacio parece ser el elemento que estructura esta primera salida. Desde que abandona la

    aldea y hasta que regresa a ella, don Quijote deambula por las tierras de la Mancha hasta llegar a la

    venta, desde donde inicia su retorno. En ese deambular por los alrededores de la aldea, don Quijote

    no lleva un rumbo fijo, y es Rocinante el que conduce al caballero al azar, porque en ello consiste

    la bsqueda de aventuras (I, 2 y 4).

    Libros de caballeras Quijote de Avellaneda

    Quijote de 1605 Quijote de 1615

    El curioso impertinente

  • 14

    QUIJOTE DE 1605: COMPOSICIN DE LA PRIMERA SALIDA

    1. Los libros de caballeras

    enloquecen al hidalgo (I, 1)

    10. Escrutinio y destruccin

    de los libros (I, 6)

    2. Salida de la aldea

    Don Quijote piensa en los

    libros de caballeras (I, 2)

    9. Vuelta a la aldea

    Don Quijote cree ser Valdovinos

    o Abindarrez (I, 5)

    3. Llegada a la venta (I, 2)

    Vela de las armas (I, 3)

    8. Don Quijote es derrotado por los

    mercaderes (I, 4)

    4. Don Quijote vence

    al primer arriero (I, 3)

    7. Don Quijote vence a Juan

    Haldudo (I, 4)

    5. Don Quijote derrotado

    por los arrieros (I, 3)

    6. Salida de la venta

    Don Quijote armado caballero (I, 3)

    La segunda salida repite el esquema de la primera, pero amplificndolo: aumenta el nmero de

    aventuras, se duplica el nmero de estancias en la venta, aparece Sancho Panza, se incluyen

    historias intercaladas.

    Tambin el espacio sirve de elemento estructural, de manera que entre el captulo 26 y 29 (el de

    mximo alejamiento de la aldea) podramos trazar un eje central (sealado en el esquema con una

    lnea discontinua) que dividira esta segunda salida en dos partes, anlogas en extensin y

    simtricas, y establecera de nuevo un esquema circular en el relato. Los episodios son por lo

    general independientes, excepto los que ocurren en la venta y los de Sierra Morena, que tienen

    lugar en un mismo espacio.

    El hilo conductor de la narracin se complica en esta segunda salida en comparacin con la

    primera. Hasta el cap. I, 32 es Rocinante quien gua a don Quijote (I, 21). A partir del cap. 23, tras

    liberar a los galeotes, don Quijote y Sancho se adentran en Sierra Morena huyendo de la justicia.

    Desde el 29, los dos hroes, engaados por Dorotea, van en busca del reino de Micomicn; y desde

    el cap. 46 hacen creer a don Quijote que est encantado, y le llevan hasta la aldea en una jaula

    (Vase el esquema adjunto).

    Un aspecto fundamental de esta segunda salida son las historias intercaladas, un recurso que

    Cervantes utiliza para no cansar a sus lectores, y al cual renuncia despus, aunque trata de justificar

    su uso (II, 44). Excepto El curioso impertinente, todas estas novelas guardan una cierta relacin con

    la historia de don Quijote, aunque en ocasiones muy tangencial y forzada.

    La distribucin de las novelas intercaladas sigue un esquema simtrico: El curioso impertinente

    ocupa una posicin central, la segunda salida se inicia con una historia pastoril (la de Marcela y

    Grisstomo) y termina con otra del mismo tipo (Leandra), y entre ellas se sitan cuatro historias

    protagonizadas por sendas parejas, que tambin se asocian entre ellas: celos y cambio de parejas en

    las historias de Cardenio-Luscinda y de Dorotea-don Fernando; relacin de parentesco entre doa

    Rocinante conduce a don Quijote

  • 15

    Clara y el capitn cautivo; amistad entre ste y don Fernando, que se ofrece a ser padrino del

    bautizo de Zoraida y de la boda de ambos.

    QUIJOTE DE 1605: DISPOSICIN SIMTRICA DE LOS EPISODIOS INTERCALADOS

    Marcela y Grisstomo Leandra

    Cardenio y Luscinda Doa Clara y don Luis

    Dorotea y don Fernando El Capitn y Zoraida

    El curioso impertinente

  • 16

    QUIJOTE DE 1605: COMPOSICIN DE LA SEGUNDA SALIDA

    Salida de la aldea (I, 7)

    Llegada a la aldea (I, 52)

    Los molinos (I, 8)

    Aventura de los

    disciplinantes (I, 52)

    El vizcano y los

    frailes benitos (I, 8-10)

    Encuentro con

    los cabreros (I, 11-14)

    Marcela y

    Grisstomo

    Leandra Encuentro con los

    cabreros (I, 50-52)

    Discurso de la Edad

    de Oro (I, 11-14)

    Charla sobre libros

    de caballeras (I, 47-

    48)

    Don Luis y

    Doa Clara

    Encuentro con los

    yangeses (I, 15)

    El Capitn

    y Zoraida

    En la venta: Pendencia con

    Maritornes. El blsamo de

    Fierabrs. Sancho manteado

    (I, 16-17)

    El curioso

    impertinente

    En la venta: Los

    cueros de vino. Discur-

    so de las armas y las

    letras. Burla de Mari-

    tornes. Pendencia del

    yelmo (I, 32-46) Cardenio y

    Luscinda

    Los rebaos (I, 18)

    Fernando y

    Dorotea

    El cuerpo muerto (I, 19)

    Los batanes (I, 21)

    Hacia la venta (I, 30-

    32)

    El yelmo de Mambrino (I, 21)

    Dorotea pide ayuda a

    don Quijote: Se inicia

    el regreso (I, 29)

    Los galeotes (I, 22)

    En Sierra Morena: Penitencia

    de don Quijote. Sancho lleva una

    carta a Dulcinea. Aparecen el

    Cura y el Barbero (I, 23-28)

    Roci

    nan

    te co

    nd

    uce

    a d

    on

    Qu

    ijote

    Huyendo de la

    justicia

    Don

    Qu

    ijote

    en

    can

    tad

    o

    Haci

    a e

    l re

    ino d

    e M

    icom

    icn

  • 17

    4.4 Estructura del Quijote de 1615

    En la segunda parte de la obra, Cervantes se nos muestra dueo de los recursos narrativos que ya

    haba ensayado en la primera, y mucho ms seguro de s mismo. Como ya vimos, mientras que la

    fuerza motriz de la primera parte eran los libros de caballeras, ahora es la primera parte de la

    novela, que los personajes conocen, la que sirve como punto de partida.

    El espacio sigue funcionando como principio estructural, pero la narracin no forma ya un

    crculo, sino una lnea que conduce a don Quijote hasta Barcelona (II, 1-65), para regresar despus

    en un viaje bastante rpido (II, 66-74).

    En lugar de episodios aislados, unidos por el deambular de don Quijote, nos encontramos ahora

    con grupos de aventuras unidas por algn motivo comn, de tipo espacial sobre todo: La casa de

    don Quijote, las bodas de Camacho, el palacio de los duques, la estancia en Barcelona, etc. Igual

    que hicimos para la segunda salida, los recuadros indican los episodios que aparecen agrupados en

    torno a un espacio o personaje.

    Los episodios intercalados han desaparecido, o al menos su relacin con la trama central es

    ahora mucho ms slida.

    Ya no es Rocinante quien gua a don Quijote, sino que ste sabe adnde va. Primero se dirige

    hacia el Toboso, despus hacia Zaragoza, y finalmente a Barcelona, para dejar por mentiroso a

    Fernndez de Avellaneda.

    Hay, finalmente, una serie de acontecimientos y motivos que establecen conexiones muy firmes

    entre los distintos episodios de la novela, tanto con los de la primera como entre los de la segunda

    (sealamos tales relaciones mediante lneas discontinuas):

    Reaparece Gins de Pasamonte, convertido en Maese Pedro (II, 25-27).

    El episodio de los rebaos de la primera parte (I, 18) tendr su eco en la manada de toros (II, 58) y en la cerdosa aventura (II, 68), marcando as la decadencia del hroe.

    Sansn Carrasco (II, 7) decide seguir a don Quijote para que vuelva a la aldea, y se convierte sucesivamente en caballero del Bosque (II, 12) y de la Blanca Luna (II, 64).

    El encantamiento de Dulcinea, que Sancho inventa (II, 10), y cuyos orgenes estn en la visita al Toboso que ste no realiz en la primera parte, da lugar a la broma de los duques (II,

    35), y a los azotes que Sancho acaba dando contra los rboles (II, 71).

    Los fingidos amores de Altisidora son utilizados en dos ocasiones para burlar a don Quijote (II, 44 y II, 69).

    Las alusiones al Quijote de Avellaneda se repiten desde el cap. 59 y enlazan distintos episodios, segn vimos en el apartado 4.2.

  • 18

    QUIJOTE DE 1615: COMPOSICIN DE LA TERCERA SALIDA

    Preliminares: Dilogos en casa de don Quijote.

    Sansn Carrasco. Hacia la tercera salida (II, 1-8)

    Salida de la aldea: Hacia el Toboso (II, 9)

    Llegada a la aldea. Muerte

    de don Quijote (II, 73-74)

    En el Toboso: Encantamiento de Dulcinea (II, 9-10)

    El carro de las Cortes de la muerte (II, 11)

    Batalla con el Caballero del Bosque (II, 12-15)

    En casa del Caballero del verde gabn.

    Aventura de los leones (II, 16-18)

    En las bodas de Camacho (II, 19-22)

    La cueva de Montesinos (II, 22-24)

    En la venta: El mono adivino, el retablo de Maese

    Pedro, el cuento del rebuzno (II, 25-28)

    Encuentro con don lvaro de

    Tarfe (II, 72)

    El barco encantado (II, 29)

    En el palacio de los Duques: Encuentro. Llegada al

    Palacio. Comida. Disputa con el capelln. Lavado de

    barbas. Profeca de Merln. La duea Dolorida.

    Consejos de don Quijote. Amores de Altisidora.

    Sancho gobernador. Doa Rodrguez. Fin del

    gobierno. Encuentro con Ricote. Sancho en la sima.

    Batalla con Tosilos. Despedida (II, 30-57)

    Azotes de Sancho (II, 71)

    El palacio de los Duques:

    Muerte fingida de Altisidora

    (II, 69-71)

    Encuentro con las imgenes (II, 58)

    La fingida Arcadia (II, 58)

    El rebao de toros (II, 58)

    La cerdosa aventura (II, 68)

    En la venta: El Quijote de Avellaneda (II, 59)

    En Catalua con Roque Guinart. La historia de

    Claudia Jernima (II, 60)

    Don Quijote piensa hacerse

    pastor (II, 67)

    En Barcelona: Sarao en casa de don Antonio. La

    cabeza encantada. Visita a la imprenta. Las galeras.

    Ana Flix y Gaspar Gregorio. El caballero de la

    Blanca Luna (II, 61-65)

    Salida de Barcelona (II, 66)

    Hacia el

    Toboso

    Haci

    a Z

    ara

    go

    za

    Hacia

    Barcelona

    Reg

    reso

    a l

    a a

    ldea

  • 19

    5. LA EVOLUCIN DE LOS PROTAGONISTAS

    5.1 Don Quijote

    Don Quijote es un personaje ambiguo, como lo es el conjunto de la novela, y se nos presenta

    alternativamente como cuerdo y loco, mezcla que se hace muy evidente en la segunda parte de la

    novela. Comete los mayores disparates, cree los embustes ms inverosmiles, pero es capaz de

    aconsejar y opinar con extremada cordura. Recurdense, en este sentido, sus opiniones acerca de la

    educacin de los hijos (II, 16) o el matrimonio (II, 19), los consejos que da a los rebuznadores

    sobre los motivos por los que se pueden emprender las guerras (II, 27), y, sobre todo, las palabras

    con que alecciona a Sancho antes de que parta para su gobierno (II, 42-43). Por eso don Quijote

    ofrece a quienes lo conocen una imagen entremezclada de locura y de cordura. As, don Diego y su

    hijo

    De nuevo se admiraron padre e hijo de las entremetidas razones de don Quijote, ya discretas y ya

    disparatadas, y del tema y tesn que llevaba de acudir de todo en todo a la busca de sus desventuradas

    aventuras, que las tena por fin y blanco de sus deseos. Reiterronse los ofrecimientos y comedimientos, y, con

    la buena licencia de la seora del castillo, don Quijote y Sancho, sobre Rocinante y el rucio, se partieron (II,

    18).

    Y los caballeros que en la venta leen el falso Quijote tambin se asombraron al ver la mezcla

    que haba hecho de su discrecin y de su locura (II, 59).

    Don Quijote es adems la encarnacin del ideal que se afirma a pesar y en contra de la realidad,

    y de ah que se haya convertido en un smbolo del espritu humano, y de su capacidad para

    transformar el mundo mediante la fantasa, especialmente desde el Romanticismo. Don Quijote no

    construye quimeras a partir de la realidad, sino que, por el contrario, parte de ese ideal previamente

    dado e intenta que la realidad se amolde a su fantasa, como en el caso de Dulcinea, en que Aldonza

    no es ms que un pretexto para inventar un modelo de mujer ideal, al cual habr de adaptarse

    despus la Aldonza real. No es extrao que Maeztu haya escrito un ensayo titulado precisamente

    Don Quijote o el amor, ya que, como seal Machado, todo amor es fantasa, y el enamorado es

    capaz de inventar con su ayuda hasta los ms mnimos detalles fsicos o espirituales de la amada.

    Como consecuencia de lo dicho, a don Quijote tambin puede considerrsele el smbolo de una

    voluntad que se afirma a pesar de las evidencias y de los fracasos, como cuando explica: cuanto

    ms que yo pienso, y es as verdad, que aquel sabio Fristn que me rob los libros, ha vuelto estos

    gigantes en molinos (I, 8), o aquellos bultos negros deben ser, y son sin duda, algunos

    encantadores que llevan hurtada alguna princesa en aquel coche (I, 8).

    A pesar de todo ello, la evidencia acaba imponindose, y don Quijote no slo es derrotado

    fsicamente, sino que todo se le vuelve en contra, hasta que la realidad acaba venciendo al ideal: los

    gigantes se transforman en molinos, los galeotes le apedrean, Dulcinea se convierte en una

    labradora, y el hroe acaba pactando con esa realidad rebelde, especialmente en la segunda parte,

    en que las ventas son ventas, y en que no es el caballero quien inventa las aventuras, sino los

    dems, que las tejen en torno a l para burlarse.

    La derrota del hroe viene jalonada por los tres encuentros con los rebaos, que son otros tantos

    smbolos del triunfo de las cosas sobre las ideas: la aventura de los rebaos (I, 18), en que don

    Quijote cree enfrentarse a dos ejrcitos; el encuentro con la manada de toros (II, 58), cuando don

    Quijote quera imitar el paso honroso de Suero de Quiones, y los animales le arrollan; y la cerdosa

    aventura (II, 68), en que don Quijote y Sancho, sin comrselo ni bebrselo, son pisoteados por una

    piara de cerdos. Asistimos as al progresivo declive del hroe y a su derrota y desengao finales, al

    triunfo definitivo de la realidad sobre los ideales:

  • 20

    Yo tengo juicio ya, libre y claro, sin las sombras caliginosas de la ignorancia, que sobre l me pusieron mi

    amarga y continua leyenda de los detestables libros de las caballeras. Ya conozco sus disparates y sus

    embelecos, y no me pesa sino que este desengao ha llegado tan tarde (II, 74).

    5.2 Sancho

    Tambin Sancho, como su amo, se nos ofrece con una personalidad ambigua, una mezcla de

    idiotez y discrecin, de bondad y de malicia, que ya sealamos al tratar sobre las fuentes folklricas

    de las que Cervantes probablemente parti. Recurdese, a este respecto, la descripcin que don

    Quijote ofrece de su escudero cuando dialoga con los duques, a quienes explica que

    Por otra parte, quiero que entiendan vuestras seoras que Sancho Panza es uno de los ms graciosos

    escuderos que jams sirvi a caballero andante; tiene a veces unas simplicidades tan agudas, que el pensar si es

    simple o agudo causa no pequeo contento; tiene malicias que le condenan por bellaco, y descuidos que le

    confirman por bobo; duda de todo y crelo todo; cuando pienso que se va a despear de tonto, sale con unas

    discreciones, que le levantan al cielo (II, 32).

    O durante el gobierno de la nsula, en la cual

    los presentes quedaron admirados, y el que escriba las palabras, hechos y movimientos de Sancho no acababa

    de determinarse si le tendra y pondra por tonto o por discreto (II, 45).

    El primer rasgo de Sancho es, en efecto, su extrema ingenuidad, que raya a veces en la

    simplicidad y la estupidez. Sancho cree que es cierta la historia de la princesa Micomicona, que

    lograr el gobierno de una nsula y que llegar a ser un autntico gobernador. Su credulidad llega a

    tal punto que acepta la mentira que l mismo ha inventado sobre el encantamiento de Dulcinea, o el

    viaje en Clavileo, que despus narrar con todo lujo de detalles.

    Pero Sancho es tonto slo en apariencia. Frente al idealismo desmedido de don Quijote, Sancho

    representa el sentido comn, el conocimiento de la realidad y la inteligencia natural, lo que le lleva

    no slo a ver molinos donde don Quijote ve gigantes, sino a adoptar una actitud prudente, cobarde

    slo en apariencia, cuando el caballero slo demuestra temeridad. As ocurre en el episodio de los

    yangeses, en que antes de acudir el hidalgo en defensa de Rocinante, asistimos a este dilogo:

    A lo que yo veo, amigo Sancho, stos no son caballeros, sino gente soez y de baja ralea. Dgolo porque

    bien me puedes ayudar a tomar la debida venganza del agravio que delante de nuestros ojos se le ha hecho a

    Rocinante.

    Qu diablos de venganza hemos de tomar respondi Sancho, si stos son ms de veinte y nosotros no ms de dos, y aun, quiz, nosotros sino uno y medio?

    Yo valgo por ciento replic don Quijote. Y, sin hacer ms discursos, ech mano a su espada y arremeti a los gallegos, y lo mesmo hizo Sancho

    Panza, incitado y movido del ejemplo de su amo (I, 15).

    La inteligencia de Sancho, y su sentido de la rectitud y de la justicia, quedan especialmente

    claros durante el gobierno de la nsula Barataria, en que resuelve pleitos, dicta leyes y ordenanzas

    (II, 51), y deja burlados a quienes pensaban burlarse de l (II, 49).

    Adems de ser tonto y listo, Sancho manifiesta una mezcla de bondad y de malicia que tambin

    procede de las fuentes folklricas sealadas. Por un lado bondadoso, piensa siempre en ayudar a su

    familia y buscarles el sustento; sigue junto a don Quijote por la amistad que a los dos les une, una

    amistad que no podr separar otro suceso que el de la pala y azadn (II, 33). Por eso el Caballero

    del verde gabn le considera un modelo de bondad (II, 16), y lo mismo opina don Quijote en su

    testamento, cuando explica que,

  • 21

    si como estando yo loco fui parte para darle el gobierno de la nsula, pudiera agora, estando cuerdo, darle el

    de un reino, se le diera, porque la sencillez de su condicin y fidelidad de su trato lo merece (II, 74).

    Esa bondad contrasta curiosamente con sus frecuentes rasgos de malicia. La gente labradora de

    suyo es maliciosa (I, 51), dice uno de los cabreros; y Sancho Panza no es en este sentido una

    excepcin. Don Quijote lo considera un costal lleno de refranes y de malicia y un socarrn de

    lengua viperina (II, 43); un tonto aforrado de lo mismo, con no s qu ribetes de malicioso y de

    bellaco (II, 58); o un deslenguado, atrevido, murmurador y maldiciente (I, 46).

    Los ejemplos de su malicia son, en efecto, numerosos. Repite burlonamente las palabras de don

    Quijote en el episodio de los batanes (I, 20); se escama cuando Dorotea besa a don Fernando, y

    teme que su seor no alcance el reino de Micomicn por esa causa (I, 46); se inventa a una

    inexistente Dulcinea para salir de apuros (II, 10); llama vieja a doa Rodrguez (II, 31); y cuenta

    una ancdota que hace sonrojar a don Quijote cuando los duques le ofrecen la cabecera de la mesa

    (II, 31).

    Sin embargo, la oposicin entre don Quijote y Sancho es slo relativa, y, de hecho, a lo largo de

    la novela se produce una aproximacin entre los dos personajes, de manera que as como don

    Quijote va aceptando poco a poco la realidad y se sanchifica, tal como seal Salvador de Madariaga, Sancho acepta algunas de las quimeras de su amo y se quijotiza, especialmente en la segunda parte, en que acepta la historia del encantamiento de Dulcinea, o cree ser el autntico

    gobernador de una nsula.

    Como en el caso de don Quijote, la historia de Sancho concluye con el desengao, con el brusco

    fin de sus ilusiones, tras el fracasado gobierno de la nsula Barataria:

    Abrid camino, seores mos, y dejadme volver a mi antigua libertad; dejadme que vaya a buscar la vida

    pasada, para que me resucite de esta muerte presente. Yo no nac para ser gobernador, ni para defender nsulas

    ni ciudades de los enemigos que quisieren acometerlas. Mejor se me entiende a m de arar y cavar, podar y

    ensarmentar las vias, que de dar leyes ni de defender provincias ni reinos. Bien se est San Pedro en Roma:

    quiero decir, que bien se est cada uno usando el oficio para que fue nacido. Mejor me est a m una hoz en la

    mano que un cetro de gobernador; ms quiero hartarme de gazpachos que estar sujeto a la miseria de un

    mdico impertinente que me mate de hambre; y ms quiero recostarme a la sombra de una encina en el verano

    y arroparme con un zamarro de dos pelos en el invierno, en mi libertad, que acostarme con la sujecin del

    gobierno entre sbanas de holanda y vestirme de martas cebollinas. Vuestras mercedes se queden con Dios, y

    digan al duque mi seor que, desnudo nac, desnudo me hallo: ni pierdo ni gano; quiero decir, que sin blanca

    entr en este gobierno y sin ella salgo, bien al revs de como suelen salir los gobernadores de otras nsulas. (II,

    53).

    6. EL MUNDO SOCIAL DEL QUIJOTE

    6.1 La pirmide social

    La sociedad que se describe en el Quijote, la sociedad espaola de 1600, presenta la estructura

    propia de un mundo feudal reconstituido, en que la nobleza y el clero siguen conservando

    importantes beneficios y prerrogativas, mientras que la clase de los campesinos, que engloba a la

    mayor parte de la poblacin, es la que, a duras penas, sustenta con su trabajo a las dems, mientras

    que la burguesa, circunscrita a las grandes urbes, sigue representando un grupo todava reducido,

    en nmero e influencia, dentro del conjunto. Los sectores extrasociales o marginados, como los

    delincuentes y bandoleros o la minora morisca, constituyen la nota pintoresca de la sociedad de

    aquella poca (vase el cuadro que ofrecemos al final de este apartado).

    6.2 La nobleza

    El concepto, y la situacin jurdica de noble era mucho ms amplio entonces que en la

    actualidad, y englobaba a los ttulos (duques, marqueses, etc.), a los caballeros con una mediana

  • 22

    hacienda, y a los hidalgos y escuderos, que, aunque legalmente fueran nobles, apenas tenan

    medios con que sustentarse.

    El sector ms elevado de los nobles con ttulo eran los duques, algunos de los cuales posean

    adems la condicin de grandes de Espaa. Entre los ttulos que aparecen en el Quijote, destacan el

    duque Ricardo y su hijo don Fernando en la primera parte (se trata probablemente de los duques de

    Osuna), y los duques aragoneses (de Villahermosa) en la segunda.

    Esta clase social vive de las rentas que le proporcionan sus seoros y territorios o estados, en los

    que el seor es propietario de una parte de las tierras, y sobre el resto ejerce la jurisdiccin seorial,

    lo cual implica el cobro de ciertos derechos, el nombramiento de autoridades, la administracin de

    la justicia. El duque Ricardo, por ejemplo, tiene su estado en lo mejor de esta Andaluca (I, 24); y

    la duquesa recibe a sus dos huspedes dicindoles que sean bienvenidos a sus estados (II, 30). La

    nsula Barataria no es, por ello, ninguna isla, sino, simplemente, un lugar de hasta mil vecinos que

    era de los mejores que el duque tena (II, 45). Los habitantes de estos territorios son por tanto

    vasallos del seor, como ocurre con los padres de Dorotea respecto a los de don Fernando (I, 28).

    La alta nobleza es la clase ociosa por excelencia, y ese ocio se llena con actividades diversas,

    entre las cuales destaca la caza. Sancho y don Quijote son invitados por los duques a caza de

    montera, con tanto aparato de monteros y cazadores como pudiera llevar un rey coronado (II, 34).

    Segn el duque, por ser una imagen de la guerra, el ejercicio de la caza es el ms conveniente y

    necesario para los reyes y prncipes que otro alguno (II, 34), con lo cual no se muestra de acuerdo

    Sancho Panza, el cual

    no querra yo que los prncipes y los reyes se pusiesen en semejantes peligros, a trueco de un gusto que parece

    que no le haba de ser, pues consiste en matar a un animal que no ha cometido delito alguno []. El buen gobernador, la pierna quebrada y en casa. Bueno sera que viniesen los negociantes a buscarle fatigados y l

    estuviese en el monte holgndose! As enhoramala andara el gobierno! Ma fe, seor, la caza y los

    pasatiempos ms han de ser para los holgazanes que para los gobernadores. En lo que yo pienso entretenerme

    es en jugar al triunfo envidado las pascuas, y a los bolos los domingos y fiestas; que esas cazas ni cazos no

    dicen con mi condicin ni hacen con mi conciencia (II, 34).

    El retrato cervantino de esta clase social es bastante negativo. A don Fernando, por ejemplo, que

    se ha burlado de Dorotea, se le presenta como cruel, traidor, vengativo y embustero (I, 27). Los

    duques aragoneses se entretienen en caceras y fiestas y se despreocupan del gobierno de su

    territorio, mientras que Sancho, que es un campesino analfabeto, les da una leccin de buen

    gobierno que acabar dejando burlados a los burladores (II, 49).

    Dentro de la masa de los nobles sin ttulo, a los que se denomina simplemente hidalgos, suelen

    distinguirse tres sectores o estamentos que se diferencian slo por la posesin de una mayor o

    menor fortuna: caballeros, hidalgos y escuderos.

    Los caballeros son el grupo social ms elevado de la nobleza sin ttulo, los que poseen ms

    riqueza y pueden aspirar a conseguir algn ttulo por mritos o dinero. Caballeros de mbito rural

    son Cardenio, Luscinda y don Gaspar Gregorio, el caballero mayorazgo rico que ama a Ana Flix

    (II, 54); aunque el ejemplo ms representativo de la vida reposada de un hidalgo rural nos lo ofrece

    don Diego de Miranda, el caballero del verde gabn, cuya existencia tranquila se describe

    pormenorizadamente en el captulo II, 16.

    Ejemplo caracterstico de la nobleza urbana, ms inclinada a la actividad, los festejos y la

    intriga, es el caballero barcelons don Antonio Moreno, caballero rico y discreto, amigo de

    holgarse a lo honesto y afable (II, 62). Don Antonio pasea a don Quijote por la calle, asombra a

    todos con la cabeza encantada, visita las galeras, organiza una fiesta en su casa, y se relaciona al

    mismo tiempo con el virrey de Catalua y con los bandoleros (II, 61 y sigs.). Caballero de la ciudad

    es tambin don Luis, hijo de un caballero del reino de Aragn que viva en la Corte, y a quien su

    padre pretende darle un ttulo (I, 43-44).

    Los hidalgos son los nobles que por su escasa hacienda no llegan a alcanzar la condicin de

    caballeros, porque, segn se nos dice a propsito de don Quijote, aunque puedan ser caballeros los

  • 23

    hidalgos, no lo son los pobres (II, 6). La principal caracterstica de los hidalgos es, en efecto, la

    pobreza, a veces difcil de disimular, como leemos cuando a don Quijote se le sueltan los puntos de

    las medias y el narrador se lamenta:

    Oh pobreza, pobreza! []por qu quieres estrellarte con los hidalgos y bien nacidos ms que con la otra

    gente? Por qu los obligas a dar pantalia a los zapatos, y a que los botones de sus ropillas unos sean de seda,

    otros de cerdas, y otros de vidro? Por qu sus cuellos, por la mayor parte, han de ser siempre escarolados, y no

    abiertos con molde? Y en esto se echar de ver que es antiguo el uso del almidn y de los cuellos abiertos. Y prosigui: Miserable del bien nacido que va dando pistos a su honra, comiendo mal y a puerta cerrada, haciendo hipcrita al palillo de dientes con que sale a la calle despus de no haber comido cosa que le obligue a

    limpirselos! Miserable de aquel, digo, que tiene la honra espantadiza, y piensa que desde una legua se le

    descubre el remiendo del zapato, el trasudor del sombrero, la hilaza del herreruelo y la hambre de su estmago! Todo esto se le renov a don Quijote en la soltura de sus puntos, pero consolse con ver que Sancho le haba

    dejado unas botas de camino, que pens ponerse otro da. Finalmente, l se recost pensativo y pesaroso, as de

    la falta que Sancho le haca como de la irreparable desgracia de sus medias, a quien tomara los puntos, aunque

    fuera con seda de otra color, que es una de las mayores seales de miseria que un hidalgo puede dar en el

    discurso de su prolija estrecheza (II, 44).

    A pesar de ello, y con el fin de mantener su estatus, el hidalgo trata de imitar en sus formas de

    vida a la verdadera nobleza, y conservar un conjunto de smbolos que, aunque maltrechos,

    recuerdan su antiguo papel guerrero y sus privilegios nobiliarios: unas armas que haban sido de sus

    bisabuelos, unas pocas tierras, un ama, un rocn y un galgo, un mozo de campo y plaza (I, 1).

    De todas formas, el hidalgo s que puede, y debe, imitar a los nobles de mayor alcurnia en el

    ocio, ya que trabajar supone perder la honra; y es en esos ratos de ocio cuando don Quijote suea

    con un pasado glorioso en que su propia clase social, el estamento de los guerreros, tuvo un papel

    destacado. Son, por consiguiente, las circunstancias en que vive el hidalgo las que hacen creble su

    inters por resucitar aquella edad en que las armas y la pequea nobleza haban tenido una funcin

    precisa, y que aparece idealizada en la literatura caballeresca (I, 1).

    Por debajo de los hidalgos, a veces confundidos con ellos, estn los escuderos, gente noble, pero

    muy pobre, originaria casi siempre del norte de Espaa, donde la condicin de hidalgo era

    universal. El escudero es casi siempre el servidor, acompaante o consejero de algn caballero o

    seor de ttulo, y su versin femenina suele ser la duea, que sirve como seora de compaa y

    regente en las casas de los nobles. De entre estos escuderos destaca el vizcano con el que combate

    don Quijote, orgulloso de ser tan hidalgo como el que ms (I, 9); y doa Rodrguez y su marido,

    cuya historia vale la pena recordar como ejemplo de las circunstancias en que vivan estas gentes:

    Es, pues, el caso, seor don Quijote, que, aunque vuesa merced me vee sentada en esta silla y en la mitad

    del reino de Aragn, y en hbito de duea aniquilada y asendereada, soy natural de las Asturias de Oviedo, y

    de linaje que atraviesan por l muchos de los mejores de aquella provincia; pero mi corta suerte y el descuido

    de mis padres, que empobrecieron antes de tiempo, sin saber cmo ni cmo no, me trujeron a la corte, a

    Madrid, donde por bien de paz y por escusar mayores desventuras, mis padres me acomodaron a servir de

    doncella de labor a una principal seora; y quiero hacer sabidor a vuesa merced que en hacer vainillas y labor

    blanca ninguna me ha echado el pie adelante en toda la vida. Mis padres me dejaron sirviendo y se volvieron a

    su tierra, y de all a pocos aos se debieron de ir al cielo, porque eran adems buenos y catlicos cristianos.

    Qued hurfana, y atenida al miserable salario y a las angustiadas mercedes que a las tales criadas se suele dar

    en palacio; y, en este tiempo, sin que diese yo ocasin a ello, se enamor de mi un escudero de casa, hombre

    ya en das, barbudo y apersonado, y, sobre todo, hidalgo como el rey, porque era montas. No tratamos tan

    secretamente nuestros amores que no viniesen a noticia de mi seora, la cual, por excusar dimes y diretes, nos

    cas en paz y en haz de la Santa Madre Iglesia Catlica Romana, de cuyo matrimonio naci una hija para

    rematar con mi ventura, si alguna tena; no porque yo muriese del parto, que le tuve derecho y en sazn, sino

    porque desde all a poco muri mi esposo de un cierto espanto que tuvo, que, a tener ahora lugar para contarle,

    yo s que vuestra merced se admirara (II, 48).

  • 24

    6.3 Los campesinos

    Los campesinos representan el ochenta por ciento de la poblacin total, y son el grupo social

    ms abatido y desventurado de la sociedad, si damos fe a los testimonios de la poca. Dentro de

    ellos cabe distinguir, no obstante, como grupos claramente diferenciados, a los propietarios y a los

    jornaleros.

    En Castilla la Nueva, los propietarios de tierras que no pertenecen a la nobleza representan en

    aquel momento un tercio aproximadamente de la poblacin rural, y poseen el 25 30% de la

    superficie cultivada. En la obra aparecen algunos propietarios de tipo medio, como Tom Carrasco

    o Dulcinea, y de entre ellos destaca un grupo privilegiado, autntica oligarqua rural, que es el

    grupo de los campesinos ricos, los cuales representan un 5% aproximadamente de la poblacin

    rural.

    Entre estos personajes podemos citar a Juan Haldudo el rico, vecino de Quintanar (I, 4), a los

    padres de Marcela (I, 12), los padres de Dorotea (I, 28), los padres de Leandra (I, 51), Camacho el

    rico (II, 19), o el burlador de la hija de doa Rodrguez (II, 48).

    La riqueza de estos campesinos es enorme, se exhibe de forma opulenta en las bodas de

    Camacho (II, 20), y ofrece a las jvenes de estas familias la posibilidad de emparentar con

    personajes de ttulo. Recordemos, en efecto, que Marcela (I, 12), Leandra (I, 51), y sobre todo

    Dorotea (I, 28), gracia a sus riquezas, pueden aspirar a casarse con hijos de caballeros y hasta de

    duques. Esta riqueza supera incluso a la de los nobles, y en el caso del burlador de la hija de doa

    Rodrguez, se nos dice que el duque no quiere molestar a este campesino, ya que es muy rico y le

    sale por fiador de sus deudas por momentos (II, 48).

    Esta riqueza se traduce, lgicamente, en honra, que en este caso est justificada por la

    pertenencia indiscutible de los campesinos a la casta de los cristianos viejos. Los padres de

    Dorotea, por ejemplo, son labradores, gente llana, sin mezcla de alguna raza malsonante, y, como

    suele decirse, cristianos viejos ranciosos (I, 28); y, a propsito del padre de Leandra, se dice que

    es un labrador muy honrado, y tanto, que aunque es anejo al ser rico el ser honrado, ms lo era l

    por la virtud que tena que por la riqueza que alcanzaba (I, 51).

    A diferencia de los propietarios, los jornaleros, de los cuales Sancho es un ejemplo tpico, son

    el grupo social ms numeroso y tambin el ms pobre del campo castellano; y en la Mancha

    representan entre la mitad y los dos tercios de la poblacin de las aldeas. Cervantes recuerda en dos

    ocasiones la condicin de labrador pobre y con hijos, sin ms renta que el trabajo de sus brazos, que

    caracteriza a Sancho Panza (I, 4 y 7).

    El jornalero es el que realiza las faenas ms duras del campo. Sancho, por ejemplo, ha sido

    cabrerizo (II, 41), porquero (II, 42), ha guardado gansos (II, 42), y est acostumbrado a arar,

    cavar, podar y ensarmentar las vias (II, 53). Debe servir a los hidalgos y campesinos ricos del

    lugar, segn nos dice l mismo: los que servimos a labradores, por mucho que trabajemos, por mal

    que suceda, a la noche cenamos olla (II, 28), y en otro momento recuerda que en la poca de la

    recoleccin suele ir a segar a Tembleque (II, 31).

    El sueldo del jornalero es nfimo. Cuando yo serva a Tom Carrasco, el padre del bachiller

    Sansn Carrasco, dos ducados ganaba al mes, amn de la comida (II, 28), una cantidad irrisoria si

    tenemos en cuenta que, segn se lee en el Quijote, el vestido que el hidalgo deja al Ama como parte

    de la herencia, cuesta veinte ducados (II, 74). No es extrao que, en numerosos documentos de la

    poca, jornalero y pobre se utilicen a menudo como trminos sinnimos.

    Las referencias a la pobreza de Sancho, que aparecen a lo largo de toda la novela, son las que

    hacen creble su decisin de ir a servir a su amo, movido ante todo por la necesidad:

  • 25

    Mirad, Teresa respondi Sancho: yo estoy alegre porque tengo determinado de volver a servir a mi amo don Quijote, el cual quiere la vez tercera salir a buscar las aventuras; y yo vuelvo a salir con l, porque lo

    quiere as mi necesidad, junto con la esperanza, que me alegra, de pensar si podr hallar otros cien escudos

    como los ya gastados, puesto que me entristece el haberme de apartar de ti y de mis hijos; y si Dios quisiera

    darme de comer a pie enjuto y en mi casa, sin traerme por vericuetos y encrucijadas, pues lo poda hacer a

    poca costa y no ms de quererlo, claro est que mi alegra fuera ms firme y valedera, pues que la que tengo va

    mezclada con la tristeza del dejarte (II, 5).

    6.4 El clero

    En sus escalones ms elevados el clero procede de la alta aristocracia, en la poca de Cervantes el arzobispo de Toledo era don Bernardo de Sandoval y Rojas, to del duque de Lerma, y en los estratos inferiores, de las familias de clase media formadas por comerciantes o por hidalgos y

    caballeros.

    El clero era un elemento fundamental de la sociedad tradicional, no slo por su importancia

    numrica se calcula que el dos por ciento de la poblacin de la poca poda pertenecer a este estamento, sino por su poder econmico segn los clculos de Lucio Marineo Sculo, la Iglesia posea un tercio de las riquezas del pas y su influencia social y cultural.

    En esta poca ya ocupa un papel importante en la sociedad el intelectual laico, pero todava el

    clrigo sigue siendo el poseedor y transmisor de la cultura, la persona que se dedica a las letras y al

    saber. Recordemos que muchos de los escritores de la poca eran frailes o curas, entre ellos

    Fernando de Herrera, o Luis de Gngora. En el Quijote ocurre algo de eso al final de la primera

    parte, en que Cervantes intercala una larga digresin sobre las novelas de caballeras y las comedias

    de la poca, las de Lope sobre todo, y la discusin se pone en la boca de un cura de aldea y un

    cannigo.

    En el siglo XIX, los crticos liberales intentaron ver en el Quijote un mensaje de tipo anticlerical

    que en realidad no existe. El escrutinio y quema de libros del captulo I, 6 se comparaba con la

    persecucin de la cultura libre por parte de la Inquisicin; en el captulo I, 8, los anticlericales le

    sacaron mucho jugo a la es