4.4 analisis explorativo de datos

22
Análisis exploratorio de datos Es una distribución de frecuencia. Distribución de datos. Resultados uniformes, normal o sesgada. Transformaci ón estándar Transformaci ón logarítmica . Estimación de medidas -Estándar -Dispersión -Aritmética. Histograma que es graficas de datos agrupados.

Upload: aly-san

Post on 20-Jul-2015

211 views

Category:

Education


0 download

TRANSCRIPT

Análisis exploratorio

de datos

Es una distribución

de frecuencia.

Distribución de datos.

Resultados uniformes, normal o sesgada.

Transformación estándar

Transformación

logarítmica .

Estimación de medidas

-Estándar

-Dispersión

-Aritmética.

Histograma que es

graficas de datos

agrupados.

Análisis exploratorio

de datos

Población

Conjunto de elementos.

Muestra

Sub conjunto de la

población.

Tamaño muestral

Cardinal de la muestra.

Se componen

Características del análisis

exploratorio de datos.

Utilizan herramientas específicas.

Capacidad de

interpretar datos

estadísticos.

Valores cualitativos y cuantitativos.

Histograma son los límites de intervalos

de eje abscisa.

TABLAS Y

GRAFICOS

DINAMICOS

APLICACIONESESTADISTICAS YMATRICIALES

TABLAS DINÁMICAS

• UNA TABLA DINÁMICA NOS PERMITE MODIFICAR EL ASPECTO

DE UNA LISTA DE ELEMENTOS DE UNA FORMA MÁS FÁCIL,

CÓMODA Y RESUMIDA.

• ADEMÁS, PODEMOS MODIFICAR SU ASPECTO Y MOVER

CAMPOS DE LUGAR.

• PARA CREAR TABLAS DINÁMICAS HEMOS DE TENER

PREVIAMENTE UNA TABLA DE DATOS PREPARADA.

• LAS TABLAS DINÁMICAS NOS PERMITEN TRATAR DE MANERA

RÁPIDA Y EFICAZ UNA GRAN CANTIDAD DE DATOS.

UNA TABLA DINÁMICA EN EXCEL PERMITE HACER RESÚMENES

DE UNA BASE DE DATOS, UTILIZÁNDOSE PARA PROMEDIAR O

TOTALIZAR DATOS.

GRAFICOS DINAMICOS

• LOS GRÁFICOS DINÁMICOS SON COMO LOS GRÁFICOS

NORMALES, SOLO QUE MUESTRAN LOS DATOS DE UNA

TABLA DINÁMICA.

• AL IGUAL QUE UN GRÁFICO NORMAL, SE PUEDE

SELECCIONAR UN TIPO DE GRÁFICO, EL DISEÑO Y EL

ESTILO PARA REPRESENTAR MEJOR LOS DATOS.

EJEMPLO:• PARA CREAR UNA TABLA DINÁMICA SE DEBE SEGUIR

ALGUNOS PASOS COMO SON:

• 1) TENER UNA BASE DE DATOS

• 2) DAR CLIC EN LA FICHA INSERTAR

• 3) SELECCIONAR EL ICONO DE TABLA DINÁMICA

• 4) ESCOGER TABLA DINÁMICA

• 5) SELECCIONAR LA OPCIÓN DE TABLA DINÁMICA

• 6) SELECCIONAR EL RANGO DE DATOS QUE ES LA TABLAS

Y LOS CRITERIOS PARA ESTA TABLA, ES DECIR DONDE SE

DESEA LA TABLA YA SEA EN UNA NUEVA HOJA O EN LA

MISMA HOJA Y SELECCIONAR EL RANGO.

• Y AL PRESIONAR EL BOTÓN ACEPTAR APARECE LA TABLA

DINÁMICA EN EL CUAL SE PUEDE IR MODIFICANDO LO

QUE SE QUIERE QUE SE HAGA EN LA TABLA.

Lugar en el cual

se puede ir

dando el formato

de la tabla

• ES ASÍ QUE OBTENEMOS UNA TABLA DINÁMICA

GRAFICO DINÁMICO

• PARA CREAR UNA GRAFICO DINÁMICO SE DEBE SEGUIR

ALGUNOS PASOS COMO SON:

• 1) TENER UNA BASE DE DATOS .

• 2) DAR CLIC EN LA FICHA INSERTAR.

• 3) SELECCIONAR EL ICONO DE TABLA DINÁMICA.

• 4) ESCOGER GRAFICO DINÁMICO DINÁMICO.

• 5) SELECCIONAR LA OPCIÓN DE TABLA DINÁMICA.

• 6) SELECCIONAR EL RANGO DE DATOS QUE ES LA TABLA

DINÁMICA QUE SE REALIZO ANTERIORMENTE Y ADEMÁS

SELECCIONAR LA HOJA EN LA QUE SE DESEA EL GRAFICO

Y EL RANGO DONDE SE QUIERE EL GRÁFICO .

• AL ACEPTAR SE GENERA LA SIGUIENTE TABLA EN LA CUAL

SE PUEDE IR DANDO FORMA AL GRÁFICO.

• AL FINAL SE OBTIENE EL SIGUIENTE GRAFICO.

GRAFICO Y TABLA DINÁMICA ESTADÍSTICA

PRESENTACIONES AVANZADAS UTILIZANDO

PROCESADORES DE TEXTOS

DEFINICION

• LA FINALIDAD BÁSICA DE LOS PROCESADORES

DE TEXTO ES PERMITIR REALIZAR TAREAS DE

EDICIÓN Y PRESENTACIÓN DE DOCUMENTOS

TEXTUALES DE LA MANERA MÁS FÁCIL Y RÁPIDA

POSIBLE, CON EFICIENCIA Y EFECTIVIDAD. SON

MUY UTILIZADOS EN EL ÁMBITO LABORAL, PERO

TAMBIÉN EN EL DE LA ENSEÑANZA Y EL

APRENDIZAJE, Y EN REALIDAD, EN CASI TODOS

LOS ÁMBITOS EN LOS QUE HAY QUE TRABAJAR

CON DOCUMENTOS.

FUNCIONES

• DE CREACIÓN: EL PROCESADOR DE TEXTOS

POSIBILITA LA CREACIÓN DE UN DOCUMENTO

Y PERMITE GUARDARLO Y ALMACENARLO EN

CUALQUIER DISPOSITIVO DE MEMORIA:

• DE EDICIÓN: UN PROCESADOR DE TEXTOS

PERMITE MODIFICAR, BORRAR, COPIAR,

CORTAR... Y MÚLTIPLES POSIBILIDADES

• DE CREACIÓN: EL PROCESADOR DE TEXTOS

POSIBILITA LA CREACIÓN DE UN DOCUMENTO

Y PERMITE GUARDARLO

• DE EDICIÓN: UN PROCESADOR DE TEXTOS

¿COMO SUS ACTIVIDADES DIARIAS PUDIESEN SER

APOYADAS POR UN SOFTWARE ?• ESTE SOFTWARE INFORMÁTICO DESTINADO A LA

CREACIÓN Y EDICIÓN DE DOCUMENTOS DE TEXTO,

BRINDAN UNAS U OTRAS POSIBILIDADES SEGÚN LA

APLICACIÓN DE QUE SE DISPONGA.

• - LO UTILIZAN TRADUCTORES, ESCRITORES,

SECRETARIAS, DIRECTIVOS, PROFESIONALES DE LA

INFORMÁTICA, ESTUDIANTES Y PROFESIONALES DE

LA AUTOEDICIÓN Y COMPOSICIÓN (PERIÓDICOS,

IMPRENTA, AGENCIAS DE PUBLICIDAD, ETC.). ESTAS

PERSONAS UTILIZAN EL PROCESADOR DE TEXTO

PARA ESCRIBIR MAS RÁPIDA Y CÓMODAMENTE.

¿DE QUÉ MANERA EL PROCESADOR DE TEXTO LE FACILITA LA ELABORACIÓN

DOCUMENTAL?

• - PERMITEN LA BÚSQUEDA,

CLASIFICACIÓN Y LISTADO DE LA

INFORMACIONES, ACTUALMENTE EL MAS

UTILIZADO ES EL MICROSOFT WORD, CON

LA AYUDA DE UNA IMPRESORA

CONVIERTEN EL ORDENADOR EN UNA

POTENTE Y SOFISTICADA MAQUINA DE

ESCRIBIR QUE , ENTRE OTRAS

FUNCIONES PERMITE:

¿DESDE SU DISCIPLINA COMO PUEDE ESTA HERRAMIENTA APOYAR SUS

ACTIVIDADES?

• - COMO INSTRUMENTO DE MEJORA DE LA

COMUNICACIÓN (INTERCAMBIO), MEJORA LA

FACILIDAD DE LECTURA Y LA REALIZACIÓN

DE POLICOPIAS, SE COMBINA CON CORREO

ELECTRÓNICO, PRESENTACIONES

MULTIMEDIA ETC., LÓGICAMENTE SE

POTENCIARA SU PODER COMUNICATIVO.