4/29/20141 un manual para los concilios del plantel escolar una guía del plan Único para el...

40
05/12/22 1 Un Manual para los Concilios del Plantel Escolar Una Guía del Plan Único Para el Progreso Académico Estudiantil Adoptado por la Academia de Padres División de Padres y Servicios de la Comunidad Oficina de Educación del Condado de Los Ángeles

Upload: zenaida-velasco

Post on 12-Mar-2015

13 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: 4/29/20141 Un Manual para los Concilios del Plantel Escolar Una Guía del Plan Único Para el Progreso Académico Estudiantil Adoptado por la Academia de

04/10/23 1

Un Manual para los Concilios del Plantel Escolar

Una Guía del Plan Único Para el Progreso Académico Estudiantil

Adoptado por la Academia de PadresDivisión de Padres y Servicios de la Comunidad

Oficina de Educación del Condado de Los Ángeles

Page 2: 4/29/20141 Un Manual para los Concilios del Plantel Escolar Una Guía del Plan Único Para el Progreso Académico Estudiantil Adoptado por la Academia de

04/10/23 2

I. Introducción y Datos Esenciales

Page 3: 4/29/20141 Un Manual para los Concilios del Plantel Escolar Una Guía del Plan Único Para el Progreso Académico Estudiantil Adoptado por la Academia de

04/10/23 3

Ley 374 del Senado Plan Único para el Progreso

Académico Estudiantil

La ley SB 374, aprobada por la legislatura

en el 2001, exige que cada escuela:

• desarrolle un plan único para el progreso académico estudiantíl

• incluya los planes de todos los programas académicos del plantel que reciben fondos a través de la Solicitud Consolidada

• incluya otros programas escolares (si así lo desean)

Código de Educación 64001(a)

Page 4: 4/29/20141 Un Manual para los Concilios del Plantel Escolar Una Guía del Plan Único Para el Progreso Académico Estudiantil Adoptado por la Academia de

04/10/23 4

Los Propósitos del “Plan Único”• Alinear el contenido del plan único con las metas escolares

• Basar las metas escolares en los resultados del examen sobre los estándares académicos de California reportados por el API (Índice de Progreso Académico) que exige la Ley Que Ningún Niño se Retrase

(a partir de enero del 2002)

Código de Educación 64001(d), (f)

Page 5: 4/29/20141 Un Manual para los Concilios del Plantel Escolar Una Guía del Plan Único Para el Progreso Académico Estudiantil Adoptado por la Academia de

04/10/23 5

Plan Único para el Progreso Académico Estudiantil

Responsabilidades del Concilio de Plantel Escolar

• Desarrollar y supervisar el plan aprobado

• Consolidar los planes con la opinión de los comités de consejo correspondientes

• Alinear el plan con las metas escolares para mejorar el progreso estudiantil

• Basar las metas escolares en datos estatales que puedan ser comprobados

• Decidir como los fondos se utilizarán para mejorar el desempeño académico

• Actualizar anualmente el plan y el presupuesto

•Recomendar la autorización del plan ante la junta de educación que gobierna

Page 6: 4/29/20141 Un Manual para los Concilios del Plantel Escolar Una Guía del Plan Único Para el Progreso Académico Estudiantil Adoptado por la Academia de

04/10/23 6

La Solicitud Consolidada

El CDE (Departamento de Educación de California) utiliza una solicitud al distribuir los fondos en los distritos escolares para varios programas categóricos estatales y federales.

Los programas estatales en la Solicitud Consolidada pueden incluir: • Asistencia de impacto económico en educación compensatoria • Asistencia de impacto económico para apréndices del inglés • Asesoramiento (consejeros) para estudiantes del décimo grado

Los programas federales en la Solicitud Consolidada pueden incluir: • Título 1; Parte A; Ámbito Escolar; Asistencia Designada; Desamparados; Desatendidos, etc.

Page 7: 4/29/20141 Un Manual para los Concilios del Plantel Escolar Una Guía del Plan Único Para el Progreso Académico Estudiantil Adoptado por la Academia de

04/10/23 7

II. Organizando el Concilio del Plantel Escolar

Page 8: 4/29/20141 Un Manual para los Concilios del Plantel Escolar Una Guía del Plan Único Para el Progreso Académico Estudiantil Adoptado por la Academia de

04/10/23 8

El SSC debe:• Desarrollar el Plan Único para el progreso

estudiantil y recomendarlo a la Junta Educativa

• Supervisar la implementación de las actividades y colocar fondos para todos los gastos

• Evaluar los resultados sobre el aumento del progreso académico de todos los subgrupos estudiantiles

• Revisar anualmente el plan y actualizarlo a medida que sea necesario

Responsabilidades del Concilio de Plantel Escolar

Código de Educación 64001 (f)

Page 9: 4/29/20141 Un Manual para los Concilios del Plantel Escolar Una Guía del Plan Único Para el Progreso Académico Estudiantil Adoptado por la Academia de

04/10/23 9

Comités de Consejo:

• Informar al SSC sobre las necesidades relacionadas con los grupos estudiantiles

• Revisar el progreso estudiantíl por medio del Plan Único

• Confirmar la participación en el desarrollo y repaso del plan

Las Responsabilidades de los Comités de Consejo ante el SSC

Código de Educación 64001 (a)

Page 10: 4/29/20141 Un Manual para los Concilios del Plantel Escolar Una Guía del Plan Único Para el Progreso Académico Estudiantil Adoptado por la Academia de

04/10/23 10

Responsabilidades de las Oficinas del Distrito

La oficina del distrito ofrece:

• Evaluación de los datos

• Información sobre los estándares y el plan de estudios

• Guía y asistencia en el desarrollo del Plan Único para el progreso estudiantíl

• Servicios de: personal, compras y contabilidad

Page 11: 4/29/20141 Un Manual para los Concilios del Plantel Escolar Una Guía del Plan Único Para el Progreso Académico Estudiantil Adoptado por la Academia de

04/10/23 11

Responsabilidades de la Junta de Educación que Gobierna

• Aprobar o desaprobar el Plan Único para el progreso estudiantíl y sus revisiones subsecuentes

• Confirmar que los planes escolares vayan de acuerdo con los planes locales de mejoramiento que requieren los fondos estatales y federales

Código de Educación 64001 (g)

Page 12: 4/29/20141 Un Manual para los Concilios del Plantel Escolar Una Guía del Plan Único Para el Progreso Académico Estudiantil Adoptado por la Academia de

Concilio del Plantel Escolar J unta de Educación

Equipo del Distrito y Administración Escolar School Administrative

Team

I mplementan el plan

Desarrolla y supervisa el plan

Aprueban o desaprueban el plan

FUNCIONES DEL DESARROLLO E IMPLEMENTACIÓN DEL PLAN ESCOLAR

Grupos Escolares de Consejo

Dan recomendaciones al concilio del plantel escolar

DI STRI TO of rece

liderazgo y apoyo

Page 13: 4/29/20141 Un Manual para los Concilios del Plantel Escolar Una Guía del Plan Único Para el Progreso Académico Estudiantil Adoptado por la Academia de

04/10/23 13

Composición del SSC (Concilio de Plantel Escolar)

en las Escuelas Primarias

Maestros

Otro Personal

Padres

Director(a)

Page 14: 4/29/20141 Un Manual para los Concilios del Plantel Escolar Una Guía del Plan Único Para el Progreso Académico Estudiantil Adoptado por la Academia de

04/10/23 14

Composición del SSC a Nivel Secundaria

Maestros

Otro PersonalPadres

Estudiantes

Director(a)

Page 15: 4/29/20141 Un Manual para los Concilios del Plantel Escolar Una Guía del Plan Único Para el Progreso Académico Estudiantil Adoptado por la Academia de

04/10/23 15

Selección de Miembros del SSCLa ley estipula que los miembros deben ser seleccionados por sus grupos correspondientes y el proceso debe documentarse.

El reglamento de la mesa directiva o los estatutos del SSC deben especificar:• La manera en que se eligen a los miembros y a la

mesa directiva (funcionarios)

• El término de sus miembros y sus funcionarios

• El aviso que se envía a cada grupo interesado sobre las elecciones

• Las responsabilidades y los compromisos como miembros

• Un reglamento sin discriminación

Page 16: 4/29/20141 Un Manual para los Concilios del Plantel Escolar Una Guía del Plan Único Para el Progreso Académico Estudiantil Adoptado por la Academia de

04/10/23 16

Los Funcionarios del SSC y sus Responsabilidades

Los funcionarios del SSC incluyen:

1) Un Presidente que encabeza las reuniones

2) Un Vicepresidente que respalda al presidente

3) Un(a) Secretario(a) que anota lo ocurrido y menciona los pasos de acción que se seguirán

4) Un Parlamentario para cuestiones del proceso durante la reunión

5) Otros funcionarios que sean necesarios para cumplir con los asuntos del SSC

Page 17: 4/29/20141 Un Manual para los Concilios del Plantel Escolar Una Guía del Plan Único Para el Progreso Académico Estudiantil Adoptado por la Academia de

04/10/23 17

Director(a) del Plantel Escolar

1) Es automáticamente miembro del concilio

2) Ofrece información y liderazgo

3) Administra el plan aprobado

4) Participa en los asuntos del SSC pero no puede vetar las decisiones ni puede modificar el plan aprobado

Page 18: 4/29/20141 Un Manual para los Concilios del Plantel Escolar Una Guía del Plan Único Para el Progreso Académico Estudiantil Adoptado por la Academia de

04/10/23 18

Los Comités del SSC

El concilio puede asignar comités para:

1) Recaudar y analizar información

2) Proponer estrategias que mejoren la instrucción

3) Analizar los materiales, el personal o los fondos

4) Crear un borrador del plan que pueda ser tomado en cuenta

Page 19: 4/29/20141 Un Manual para los Concilios del Plantel Escolar Una Guía del Plan Único Para el Progreso Académico Estudiantil Adoptado por la Academia de

04/10/23 19

Reglas Durante las Reuniones Públicas

El concilio debe respetar la ley GREENE ACT:1) Las reuniones deben ser públicas

2) La fecha de la reunión debe ser publicada con 72 horas de anticipación

3) El aviso debe especificar la fecha, la hora y el lugar de la junta

4) Los asuntos del concilio deben limitarse a lo mencionado en el programa o agenda

5) El programa o agenda no debe incluir preguntas o información

6) El público puede presentarse ante el concilio solo con asuntos correspondientes a su jurisdicción

7) Los asuntos que sean violados deben ser presentados en la próxima reunión después de escuchar la opinión pública

Código de Educación 35147 (c)

Page 20: 4/29/20141 Un Manual para los Concilios del Plantel Escolar Una Guía del Plan Único Para el Progreso Académico Estudiantil Adoptado por la Academia de

04/10/23 20

Los Estatutos Guían el ConcilioAunque no es un requisito ante el estado, los estatutos pueden guíar el trabajo más allá de los requisitos de la ley Greene Act al describir:

• Los términos y el proceso de elección de los miembros del concilio y la asistencia mínima que se requiere

• Los términos, las elecciones y las obligaciones de los funcionarios

• El horario regular de sus reuniones

• El número de padres, maestros y estudiantes que deben estar presentes para tener un quórum

Page 21: 4/29/20141 Un Manual para los Concilios del Plantel Escolar Una Guía del Plan Único Para el Progreso Académico Estudiantil Adoptado por la Academia de

04/10/23 21

Registros de los Asuntos del ConcilioEl concilio debe mantener registros de:

1) La correspondencia oficial

2) Los programas o agendas de sus reuniones

3) Las elecciones de sus miembros y sus funcionarios

4) Evidencias de la opinión del grupo y de la revisión

5) Las actas de las reuniones, la hoja de asistencia, las recomendaciones discutidas y el trabajo desempeñado

6) Copias de los planes escolares del año anterior

Parte 75.53 del Código 34 de los Reg. Federales

Page 22: 4/29/20141 Un Manual para los Concilios del Plantel Escolar Una Guía del Plan Único Para el Progreso Académico Estudiantil Adoptado por la Academia de

04/10/23 22

Información Esencialmente NecesariaEl concilio necesita trabajar con distintas

fuentes de información1) Opiniones de los grupos de consejo

2) Colocación de fondos escolares que aparecen en la Solicitud Consolidada

3) Reglamentos de la junta educativa

4) Requisitos estatales y federales

5) Información de los programas

6) Datos del desempeño estudiantil

7) Programa escolar de instrucción

Page 23: 4/29/20141 Un Manual para los Concilios del Plantel Escolar Una Guía del Plan Único Para el Progreso Académico Estudiantil Adoptado por la Academia de

04/10/23 23

Las Oficinas del Condado SON un Recurso

LACOE (Oficina de Educación del Condado de Los Ángeles) puede considerarse un recurso que ofrece información y capacitación para los miembros del SSC (Concilio del Plantel Escolar)— administradores, maestros y padres de familia

Page 24: 4/29/20141 Un Manual para los Concilios del Plantel Escolar Una Guía del Plan Único Para el Progreso Académico Estudiantil Adoptado por la Academia de

04/10/23 24

Ciclo del Desarrollo del Plan

El Plan Único es un ciclo continuo:1) Seleccionar y capacitar a los miembros del

concilio

2) Obtener la opinión del comité de consejo

3) Analizar datos estudiantiles y prácticas educativas

4) Desarrollar el plan y los gastos relacionados

5) Enviar el plan a la junta educativa que gobierna

6) Supervisar su implementación

7) Evaluar los resultados

8) Enmendar el plan y los fondos siempre que sea necesario

Page 25: 4/29/20141 Un Manual para los Concilios del Plantel Escolar Una Guía del Plan Único Para el Progreso Académico Estudiantil Adoptado por la Academia de

04/10/23 25

III. Pasos al Desarrollar el Plan

El SSC se debe enfocar en aumentar el desempeño académico de los estudiantes en los distintos subgrupos para lograr cumplir con los estándares académicos del estado.

El plan puede mencionar el mejoramiento en: la instrucción; la capacitaciónprofesional; y los nuevos cursos. Ésto, como una forma de lograr cumplir con las metas académicas.

Page 26: 4/29/20141 Un Manual para los Concilios del Plantel Escolar Una Guía del Plan Único Para el Progreso Académico Estudiantil Adoptado por la Academia de

04/10/23 26

1. Obtener las Opiniones

El SSC es responsable por el desarrollo del plan contando con: el repaso, las recomendaciones y la certificación de todos los comités de consejo correspondientes.

Para asegurar el éxito del plan, el concilio debe buscar la comunicación más amplia con estudiantes, padres de familia, personal docente y comunidad.

Page 27: 4/29/20141 Un Manual para los Concilios del Plantel Escolar Una Guía del Plan Único Para el Progreso Académico Estudiantil Adoptado por la Academia de

04/10/23 27

2. Repaso sobre las Características del Plantel Escolar

Para entender lo que ocurre en el plantel escolar y aunque el plan no lo exija, es necesario que toda la información disponible sea repasada

• La visión y la misión son usualmente parte del plan escolar

• Los conocimientos sobre la influencia que la comunidad tiene sobre el entorno de las instalaciones escolares

• La boleta de calificación sobre la responsabilidad escolar

ofrece una información valiosa sobre el desempeño y el aprendizaje que existe en el medio ambiente

Page 28: 4/29/20141 Un Manual para los Concilios del Plantel Escolar Una Guía del Plan Único Para el Progreso Académico Estudiantil Adoptado por la Academia de

04/10/23 28

3. Analizar las Prácticas Educativas Actuales

• Alinear la instrucción académica y la capacitación profesional de acuerdo a los estándares académicos

• El uso de los programas regulares y categóricos

• El uso de las evaluaciones estatales y los trabajos académicos de los estudiantes

• El lugar de los estudiantes con bajo desempeño académico

• Recursos y barreras en la escuela y en la comunidad

• Limitaciones del programa actual que impiden que los estudiantes cumplan con los estándares académicos

Page 29: 4/29/20141 Un Manual para los Concilios del Plantel Escolar Una Guía del Plan Único Para el Progreso Académico Estudiantil Adoptado por la Academia de

04/10/23 29

4. Analizar Datos sobre el

Desempeño Académico de los Estudiantes • API (Índice del Desempeño Académico)

• Exámenes Estandarizados y Programa de Informe CST (Exámenes de California de acuerdo a los

Estándares Académicos) CAPA (Evaluación sobre Alternativas de Desempeño de

California)

• AYP (Progreso Anual Adecuado) de la Ley NCLB (Que Ningún Niño se Quede Atrás)

•CAHSEE (Examen de Egreso en las Preparatorias de California)

• El trabajo escolar de todos los subgrupos estudiantiles

Page 30: 4/29/20141 Un Manual para los Concilios del Plantel Escolar Una Guía del Plan Único Para el Progreso Académico Estudiantil Adoptado por la Academia de

04/10/23 30

5. Establecer Metas Escolares

Las metas tienen que cumplir con cuatro pruebas que deben ser:• Derivadas de datos sobre el desempeño académico de los estudiantes en los distintos subgrupos y de las

prácticas educativas

• Obtenidas en el período que especifica el

plan

• De acuerdo a las necesidades especificas de cada subgrupo

• Medidas

Page 31: 4/29/20141 Un Manual para los Concilios del Plantel Escolar Una Guía del Plan Único Para el Progreso Académico Estudiantil Adoptado por la Academia de

04/10/23 31

6. Revisar los Recursos Disponibles

1. Los fondos colocados directamente en el plantel escolar por medio de la solicitud consolidada pueden incluir:

• Fondos Estatales • Fondos Federales

2. Los fondos de la solicitud consolidada que el distrito decide volver a colocar en sus escuelas:

• Fondos Estatales • Fondos Federales

3. Otros programas con fondos escolares que el concilio decide incluir

Page 32: 4/29/20141 Un Manual para los Concilios del Plantel Escolar Una Guía del Plan Único Para el Progreso Académico Estudiantil Adoptado por la Academia de

04/10/23 32

7. Seleccionar Mejoramientos Específicos

Para escribir el plan, el concilio debe:

1. Desarrollar actividades específicas que logren cumplir con las metas que

las escuelas seleccionaron para mejorar el progreso estudiantil.

2. Determinar la forma en que los fondos serán utilizados para

implementar (en el tiempo indicado) las actividades específicas que fueron colocadas para lograr cumplir con las metas mencionadas

Aviso: Vea la guía del plan único para el progreso académico estudiantil ofrecido por el Departamento de Educación de California

Page 33: 4/29/20141 Un Manual para los Concilios del Plantel Escolar Una Guía del Plan Único Para el Progreso Académico Estudiantil Adoptado por la Academia de

04/10/23 33

8. Consideren los Servicios Centralizados

Los servicios centralizados son actividades de instrucción o de apoyo desempeñadas por el personal del distrito con fondos que fueron colocados para la escuela

• Capacitacion Profesional ofrecidas a varias escuelas

• Costos de personal compartidos entre varias escuelas

• Lenguaje a nivel de grado en una ubicación central

Los servicios centralizados requieren la aprobación del SSC y deben apoyar las metas del plan escolar.

Page 34: 4/29/20141 Un Manual para los Concilios del Plantel Escolar Una Guía del Plan Único Para el Progreso Académico Estudiantil Adoptado por la Academia de

04/10/23 34

8. Consideren los Servicios Centralizados

Los servicios centralizados son actividades de instrucción o de apoyo desempeñadas por el personal del distrito con fondos que fueron colocados para la escuela• Capacitación profesional ofrecida a varias escuelas • Costos de personal compartidos entre

varias escuelas• Lenguaje a nivel de grado en una ubicación central

Los servicios centralizados requieren la aprobación del SSC y deben apoyar las metas del plan escolar

Page 35: 4/29/20141 Un Manual para los Concilios del Plantel Escolar Una Guía del Plan Único Para el Progreso Académico Estudiantil Adoptado por la Academia de

04/10/23 35

Aviso: Verificando la Opinión de los Comités de Consejo

Antes de recomendar el plan ante la junta educativa que gobierna, el SSC podría documentar los pasos abajo mencionados que fueron tomados:

• La petición a los comités sobre sus recomendaciones por escrito

• La consideración de las recomendaciones presentadas por los comités de consejo

• El borrador del plan compartido con los comités de consejo

• Otras recomendaciones que fueron consideradas

• El haber compartido el borrador final con los comités de consejo

Aviso: Si el comité de consejo se rehúsa a verificar sus recomendaciones, la junta educativa local que gobierna decide aprobar o devolver el plan para que sea revisado por el SSC

Page 36: 4/29/20141 Un Manual para los Concilios del Plantel Escolar Una Guía del Plan Único Para el Progreso Académico Estudiantil Adoptado por la Academia de

04/10/23 36

9. Recomendar el Plan ante la Junta Educativa que Gobierna

En una reunión públicamente anunciada, el SSC debe formalmente votar para recomendar que el plan sea aprobado por la junta educativa asegurando que el concilio:• fué constituido de forma adecuada• repasó sus responsabilidades• buscó la opinión de los comités de consejo• repasó los requisitos que contiene el programa•basó el plan en un estudio sobre las prácticas actuales y en el desempeño académico de los estudiantes

Page 37: 4/29/20141 Un Manual para los Concilios del Plantel Escolar Una Guía del Plan Único Para el Progreso Académico Estudiantil Adoptado por la Academia de

04/10/23 37

10. Supervisando el ProgresoEl distrito y los administradores escolares

implementan el plan en el tiempo indicado y de una manera efectiva

El SSC supervisa la efectividad de las actividades planeadas para confirmar el progreso de los objetivos:

• Personal calificado que sea asignado adecuadamente y que esté capacitado

• Identificar a los estudiantes participantes• Implementación de los servicios• Ofrecer a los estudiantes los materiales y el equipo

necesarios • Una evaluación inicial y continua que examine el

desempeño académico

Page 38: 4/29/20141 Un Manual para los Concilios del Plantel Escolar Una Guía del Plan Único Para el Progreso Académico Estudiantil Adoptado por la Academia de

04/10/23 38

11. Evaluar lo Efectivo del PlanEl concilio debe evaluar la efectividad de las actividades planeadas utilizando medidas múltiples para determinar el progreso en las metas escolares

El éxito del plan es medido de acuerdo al progreso estudiantil identificado en el API (Índice del Progreso Académico)

La evaluación de los resultados es parte del análisis de datos estudiantiles que se considerarán en el plan del próximo año

Código de Educación 64001 (g)

Page 39: 4/29/20141 Un Manual para los Concilios del Plantel Escolar Una Guía del Plan Único Para el Progreso Académico Estudiantil Adoptado por la Academia de

04/10/23 39

12. Modificando el PlanEl Plan Único puede ser modificado en cualquier

momento con la autorización de la mesa directiva y debe ser revisado y actualizado por lo menos cada año

La necesidad de modificarlo puede indicarse cuando:

• Se ha comprobado que un servicio importante o una actividad no son efectivos

• Un programa colocado ha quedado materialmente modificado

• El personal esencial, el equipo y los materiales no pueden ser adquiridos

• Una actividad no cumple con las leyes estatales o federales

Page 40: 4/29/20141 Un Manual para los Concilios del Plantel Escolar Una Guía del Plan Único Para el Progreso Académico Estudiantil Adoptado por la Academia de

04/10/23 40

Páginas Cibernéticas de Información del CDE

El Plan Único para el Progreso Estudiantil:http://www.cde.ca.gov/nclb/sr/le/singleplan.asp

Índice del Progreso Académico (API):http://www.cde.ca.gov/ta/ac/ap/

Exámenes del Estado y Reportando datos:http://www.cde.ca.gov/ta/

Programas Consolidados:http://www.cde.ca.gov/fg/fo/ca/