40741286 ensayo tratado de libre comercio

Upload: job-perez

Post on 22-Feb-2018

213 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • 7/24/2019 40741286 Ensayo Tratado de Libre Comercio

    1/2

    Miguel ngel Alva de la Puente

    Comercio InternacionalTRATADO DE LIBRE COMERCIO DE AMERICA DEL NORTE (TLCAN)

    El Tratado de Libre Comercio (TLC) se ha convertido en un actor trascendental de laeconom!a me"icana# $racias al TLC la econom!a ha lo%rado &ue las e"'ortacionesme"icanas crecan de manera 'rodi%iosa el TLC ha hecho 'osible &ue el crecimiento delas e"'ortaciones no s*lo com'ense la contracci*n &ue ha caracteriado al mercado

    interno sino &ue le ha dado un nuevo horionte al desarrollo industrial del 'a!s#El Tratado de Libre Comercio en M+"ico en lo 'ersonal es interesante debido a &uedebemos tener conocimiento de en &u+ consiste &u+ resultados se ven rele,ados en lasociedad as! como los avances - retrocesos &ue ha ocasionado#El 'ro'*sito de este ensa-o es tener una am'lia visi*n - un ma-or dominio del tematomando en consideraci*n a al%unos as'ectos relevantes#En este tema se dan a conocer los 'ro'*sitos del Tratado de Libre Comercio c*mo se haido desarrollando - los eectos &ue ha ocasionado en el 'a!s#Como es bien sabido en M+"ico desde mediados de los a.os ochenta ha hecho una seriede reormas econ*micas con el in de aumentar la eicacia el crecimiento econ*mico - elbienestar social llevando consi%o un 'roceso de 'rivatiaci*n - liberaci*n inanciera# Es'or esto &ue en el a.o de /001 entr* en vi%or el Tratado de Libre Comercio de Am+rica

    del Norte (TLCAN) 'or medio de +ste las e"'ortaciones me"icanas se ver!anbeneiciadas con un ma-or acceso al mercado de los E2# - Canad3 - las im'ortacionescontinuaron con su 'roceso de a'ertura#

    El Tratado de Libre Comercio o North American 4ree Trade A%reement (NA4TA) es uncon,unto de re%las &ue los tres 'a!ses acuerdan 'ara vender - com'rar 'roductos -servicios en Am+rica del Norte#5e llama 6ona de libre comercio7 'or&ue las re%las &ue se dis'onen deinen c*mo -cu3ndo se eliminar3n las barreras arancelarias 'ara conse%uir el libre 'aso de los'roductos - servicios entre las tres naciones 'artici'antes8 esto es c*mo - cu3ndo seeliminar3n los 'ermisos las cuotas - las licencias - 'articularmente las tarias - losaranceles siendo +ste uno de los 'rinci'ales ob,etivos del Tratado# Adem3s el TLC

    'ro'u%na la e"istencia de 6condiciones de ,usta com'etencia7 entre las naciones'artici'antes - orece no s*lo 'rote%er sino tambi+n velar 'or el cum'limiento de losderechos de 'ro'iedad intelectual#El Tratado de Libre Comercio nos 'ermite el intercambiar - conocer no solo 'roductos'ara consumo humano sino &ue 'ara ser 'arte de un mundo tenemos &ue estar al nivelde los 'a!ses con ma-or desarrollo#5e observa el avance de la tecnolo%!a se han creado nuevas v!as de comunicaci*n hacrecido la 'osibilidad de acceder a otros mercados se cuenta con teleon!a celular eInternet con los cuales en a.os atr3s era inima%inable contar#9or otra 'arte el nivel de comercio es ma-or -a &ue abarca un es'ectro m3s am'lio debienes - servicios# La ma-or dierencia est3 en el nivel de lu,os inancieros - de ca'itales-a &ue diariamente se ve rele,ada la circulaci*n de dinero en %ran cantidad tanto en

    eectivo como 'or medio electr*nico#As! mismo los mercados - la 'roducci*n en los diversos 'a!ses entran cada ve m3s enuna de'endencia rec!'roca a causa de un comercio transnacional con bienes serviciosueras de traba,o el movimiento del ca'ital - de la tecnolo%!a#Cual&uier 'a!s al intentar un cambio est3 corriendo el ries%o de &ue no se cum'la con loestimado antes de entrar en vi%or el Tratado de Libre Comercio se ten!a la visi*n del'ro%reso el conocimiento a otros medios una me,or calidad de vida en todos lossentidos 'ero a lo lar%o de estos a.os se han visto rele,adas las contrariedades -a &ue

  • 7/24/2019 40741286 Ensayo Tratado de Libre Comercio

    2/2

    Miguel ngel Alva de la Puente

    Comercio Internacionalestamos inmersos en una deses'eraci*n 'or&ue ue un cambio arries%ado &ue nos tra!doconsecuencias en ma-or 'arte ne%ativas#4ue arries%ado 'ara nuestro 'a!s -a &ue somos un 'a!s en v!as de desarrollo -a &ue ellibre comercio no es una %anancia absoluta -a &ue mina una econom!a local desubsistencia - al hacernos de'endientes de 'roductos vendidos en mercados mundialesocurre un dese&uilibrio en los 'recios - al cambio tecnol*%ico#

    La 'ro'uesta &ue se tiene en base a estos hechos es &ue el %obierno debe im'ulsar -'romover em'leos - me,orar los salarios# En cuanto al sector a%r!cola se deber!an crear'ro%ramas o si -a se tienen im'ulsar a los a%ricultores a &ue ten%an la o'ortunidad decomercialiar sus 'roductos a los mercados &ue %eneren uentes de em'leo en loslu%ares rurales adem3s de invertir 'ara una me,or educaci*n a in de &ue la 'oblaci*nest+ 're'arada - ten%a una ma-or calidad de vida#

    Desde &ue entr* en vi%or el Tratado ha tenido un brutal eecto sobre la econom!ame"icana# El eecto 'rinci'al del TLC ha sido el de orar a &ue las em'resas me"icanasse dedi&uen a elevar la 'roductividad a a'rovechar las venta,as com'arativas con &uecuenta el 'a!s - a desarrollar venta,as com'etitivas 'ro'ias a ne%ociar asociacionesestrat+%icas con em'resas e"tran,eras clave 'ara su actividad - a asumir ries%os

    em'resariales dentro de un entorno institucional - le%al 'reviamente ine"istente# Elresultado %eneral es obvio 'ara todos: las em'resas &ue han ado'tado la l*%ica inherentea la %lobaliaci*n de la econom!a &ue anima al TLC se han transormado en tanto &ue elresto de las em'resas me"icanas decaen es'erando al%una soluci*n mila%rosa &ueevidentemente nunca a'arecer3# El a,uste inherente a este 'roceso ha sido sustancialcomo lo muestra el im'onente crecimiento econ*mico &ue e"'erimentan re%iones &uenunca hab!an sido si%niicativamente manuactureras en tanto &ue a&uellas &uetradicionalmente lo hab!an sido han e"'erimentado una inevitable contracci*n#El TLC constitu-e una de las ma-ores venta,as com'etitivas con &ue cuenta el 'a!s 'erolamentablemente hacemos 'oco 'or a'rovecharla al m3"imo# No ha- la menor duda de&ue un creciente n;mero de em'resas me"icanas &ue em'lean a millones detraba,adores no s*lo ha convertido al TLC en su veh!culo hacia el +"ito econ*mico sino

    &ue han a'rendido a e"'lotarlo en todas sus vertientes# 5in embar%o como sociedadhemos desa'rovechado la e"traordinaria (- ;nica) o'ortunidad &ue entra.a ese tratado#No se 'uede descartar la 'osibilidad de &ue en el curso de la 'r*"ima d+cada otros'a!ses acaben %oando de ese mismo acceso 'rivile%iado a los Estados 2nidos -Canad3# De no construir una verdadera base de com'etitividad habremos des'erdiciadouna ve m3s una o'ortunidad ;nica de consolidar nuestro desarrollo#El TLC es un instrumento central 'ara el desarrollo del 'a!s#