4° psicologiaatenciÓn

8
Año de la Diversificación Productiva y del Fortalecimiento de la Educación” INSTITUCIÓN EDUCATIVA DE ACCIÓN CONJUNTA “Instituto Gelicich” ATENCIÓN I. DEFINICIÓN Y CARACTERÍSTICAS. II. FACTORES DE LA ATENCIÓN. Sub – Área: Psicología 1 4º Secundaria ATENCIÓN Es la concentración de la actividad consciente sobre un determinado estímulo. CARACTERÍSTICAS DEFINICIÓN DIRECCIONALIDAD Se dirige hacia un determinado objeto o actividad. CONSTANCIA Es la necesidad de mantener nuestra atención a una actividad determinada durante largos periodos de tiempo. SELECTIVIDAD Consiste en discriminar un conjunto de estímulos dentro de una gama de posibilidades. DISTRIBUCIÓN Alude a que existen situaciones que nos exigen atender varias cosas a la vez. FACTORES EXTERNOS INTERNOS Intensidad Contraste Movimiento y cambio Motivación Afectos Interés

Upload: victorraul

Post on 14-Nov-2015

136 views

Category:

Documents


1 download

DESCRIPTION

REALIZAR LAS ACTIVIDADES DE CASA

TRANSCRIPT

Ao de la Diversificacin Productiva y del Fortalecimiento de la Educacin INSTITUCIN EDUCATIVA DE ACCIN CONJUNTA Instituto Gelicich

ATENCIN I. DEFINICIN Y CARACTERSTICAS.ATENCINEs la concentracin de la actividad consciente sobre un determinado estmulo.CARACTERSTICASDEFINICINDIRECCIONALIDADSe dirige hacia un determinado objeto o actividad.CONSTANCIAEs la necesidad de mantener nuestra atencin a una actividad determinada durante largos periodos de tiempo.SELECTIVIDADConsiste en discriminar un conjunto de estmulos dentro de una gama de posibilidades.DISTRIBUCINAlude a que existen situaciones que nos exigen atender varias cosas a la vez.

II. FACTORES DE LA ATENCIN.

FACTORES

EXTERNOSINTERNOS Intensidad Contraste Movimiento y cambio Repeticin

Motivacin Afectos Inters

III. TIPOS DE ATENCIN.T I P O SVOLUNTARIAINVOLUNTARIAESPONTNEAREFLEJA

CONCIENCIA Es el nivel superior de representacin psquica de la realidad, exclusivamente humano. Determinada socialmente; podemos caracterizarla como el darse cuenta tanto de contenidos como de eventos externos. La conciencia es un fenmeno que tiene relacin con el conocimiento. No tener conciencia de algo es ignorarlo. La conciencia permite que todo lo conocido, pensado, querido, por un sujeto, sea reconocido por l como algo que le pertenece. El trmino estado de conciencia hace referencia al estado de vigilia o sueo, como una especie de sentido interno. En cambio conciencia es la capacidad de reflexin de la actividad psquica del sujeto sobre si misma y tambin del conocimiento del estado exterior.ACTIVIDAD CONSCIENTE Es la actividad de los procesos psquicos del cual el sujeto tiene pleno conocimiento de su produccin. Ejemplo: Imgenes, pensamiento, preceptos, recuerdos, etc.

CONTENIDOS DE LA CONCIENCIA Es el conjunto de representaciones producto de la actividad consciente del sujeto. Ejemplo: Imgenes, pensamiento, preceptos, recuerdos, etc.

CARACTERSTICAS Intencional Se dirige hacia determinados objetos o actividades, orientndose hacia el pasado (retrospectiva) o hacia el futuro (prospectiva). Ejemplo: Recordar cuando jugabas en tu colegio (pasado), imaginar el momento de tu graduacin (futuro). Dinmica Porque se transforma los contenidos y actividad. Ejemplo: A los cuatro meses tiene conciencia de la existencia de su cuerpo, pero al dcimo mes tiene conciencia de su yo. Unitaria Porque integra y organiza los fenmenos de orden intelectual, afectivo y motivacional. Ejemplo: Al escuchar una cancin te alegras y luego te acercas donde est la radio para subir el volumen. Continua Porque sus cambios se dan manteniendo un yo esencial que permanece constante. Ejemplo: Despus de leer un libro tengo ms conocimiento, pero en esencia sigo siendo yo mismo.

CAMPO DE LA CONCIENCIA

Foco Es el contenido actividad seleccionado por la conciencia donde los objetos aparecen claramente delimitados. Ejemplo: Caminando rumbo a mi casa estoy pensando en un problema de matemtica que no he resuelto. Margen Es la zona que se estructura alrededor del campo seleccionado por el sujeto; los objetos se presentan difusos e imprecisos. Ejemplo: Al concentrarse en una lectura no nos percatamos de la hora transcurrida.

ATENCIN Definicin Es el proceso de seleccin de la actividad conciente del sujeto sobre una determinada actividad u objeto. CARACTERSTICAS Direccional Se refiere a la orientacin de los procesos de atencin hacia un determinado contenido. Ejemplo: En una lectura ubicar las letras de una oracin, de las muchas que existen en el libro. Selectiva Consiste en discriminar un conjunto determinado de contenidos dentro de un conjunto de posibilidad. Ejemplo: Escuchar a un amigo en pleno bullicio. Distribuibilidad Consiste en atender varios estmulos a la vez. Ejemplo: Al ver la televisin tambin escucho el sonido que emite el aparato. Constancia Se refiere al tiempo de permanencia que somos capaces de mantener en la atencin. Ejemplo: Antes me distraa rpidamente en clases, ahora puedo estar toda la maana atento a las clases.

FACTORES DE LA ATENCIN Externos: Referidas a las caractersticas del estmulo. Ejemplo: Movimiento, tamao, color del estmulo, textura. Internos: Se refiere a las peculiaridades del sujeto. Ejemplo: Inters por las matemticas.

TIPOS DE ATENCIN Involuntaria No hay intencin. Puede ser:Espontnea: El estmulo aparece sbitamente y nos orienta a atenderlo. Ejemplo: Un insecto ingresa al saln, los alumnos sbitamente le prestan atencin. Refleja. Es automtica, y se produce ante la intensidad del estmulo. Ejemplo: Al explotar una bombarda mi atencin se dirigi a ello. Voluntaria. Se da de manera deliberada. Ejemplo: Realizar una lectura porque nos interesa un determinado tema.

ACTIVIDADES EN AULA

I.E. Leonardo de Vinci

Ao de la Diversificacin Productiva y del Fortalecimiento de la Educacin INSTITUCIN EDUCATIVA DE ACCIN CONJUNTA Instituto Gelicich

1.

Sub rea: Psicologa44 Secundaria

Sub rea: Psicologa14 Secundaria2. La profesora utiliza lminas de colores para que los alumnos puedan prestar atencin durante toda su clase. Aqu se evidencia una caracterstica de la atencin.a) direccional b) selectiva c) distribuibilidadd) constancia e) intencional

3. Un alumno en plena clase de Sicologa recuerda repentinamente un problema de geometra. Esto se relaciona un tipo de atencin denominada: a) involuntariab) refleja c) voluntariad) espontneae) esforzada

4. En el proceso filogentico la conciencia es un producto que se desarroll ltimamente y es debido bsicamente por: a) el lenguaje escrito b) el trabajo colectivo c) la buena alimentacin d) la invencin de la imprentae) el trabajo individual

5. La conciencia se hace dinmica debido bsicamente a: a) la atencin b) el foco c) la herencia d) la socializacin e) el pensamiento

6. Es el tipo de atencin que se da de manera deliberada: a) atencin involuntariab) atencin espontnea c) atencin reflejad) atencin involuntariae) N.A.

7. Se refiere a las peculiaridades del sujeto, por ejemplo el inters en las matemticas. a) atencin voluntaria b) atencin involuntariac) la distribuibilidadd) la direccionalidade) N.A.

8. Referidas a las caractersticas del estmulo: a) factores externos de la atencin b) factores internos de la atencin c) los tipos de atencind) la atencin involuntariae) N.A.

9. Es el proceso de seleccin de la actividad consciente del sujeto sobre una determinada actividad u objeto: a) la atencin b) la direccin c) la constancia d) distribuibilidade) N.A.

10. Es la actividad de los procesos psquicos del cual el sujeto tiene pleno conocimiento: a) actividad conciente b) intencionalc) la actividad unitariad) la actividad continuae) N.A.

ACTIVIDAD DOMICILIARIA

1. Qu entendemos por Estado de Conciencia?2. Qu es actividad consciente?3. Cul es el campo de accin de la conciencia?4. Qu es atencin y qu caractersticas presenta?5. Qu tipos de atencin encontramos?6. Diferente Atencin y la Concentracin.