4 prácticas: biometría del cráneo y dientes de los ... 00 pavyh practicas... · seminario de...

19
1 4 Prácticas: biometría del cráneo y dientes de los vertebrados Distinción de animales domésticos en yacimientos arqueológicos Seminario de Pedro Castaños Ugarte del 8 de abril de 1992 El problema de la separación entre la oveja (Ovis) y la cabra (Capra) en yacimientos arqueológicos. La cabra es más ubicua que la oveja. Distinción en la parte posterior del neurocráneo: La oveja tiene el parietal hexagonal La cabra tiene el parietal trapezoidal La cabra doméstica tiene la clavija ósea en forma de cimitarra El sarrio tiene las clavijas rectas, redondas y derechas. El carnero, la oveja doméstica macho, tiene las clavijas óseas retorcidas hacia abajo. Presenta dimorfismo sexual, las de las hembras son más pequeñas. En los machos castrados las estrías son largas, se distinguen de las sin castrar. Las astas se encuentran en el corzo, ciervo, dama. Son raras las de megacerinos y alces. Problemas al separar la cabra montés, sarrio, corzo, cabra y oveja domésticas. En los cérvidos los molares son más cuadrados mientras que en los bóvidos son mas alargados longitudinalmente (antero-posteriormente). El sarrio y la cabra montesa se pueden diferenciar por su dentición. La oveja y la cabra no se pueden diferencias por la dentición pero sí por el craneal y postcraneal como hemos mostrado antes. Los bóvidos carecen de incisivos (I) superiores. Algunos caballos machos pueden tener un canino atrofiado. El canino del macho de jabalí es de crecimiento continuo, en la hembra no. Carnívoros

Upload: vanhanh

Post on 20-Oct-2018

214 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

1

4 Prácticas: biometría del cráneo y dientes de los vertebrados

Distinción de animales domésticos en yacimientos arqueológicos

Seminario de Pedro Castaños Ugarte del 8 de abril de 1992 El problema de la separación entre la oveja (Ovis) y la cabra (Capra) en yacimientos arqueológicos. La cabra es más ubicua que la oveja. Distinción en la parte posterior del neurocráneo: La oveja tiene el parietal hexagonal

La cabra tiene el parietal trapezoidal

La cabra doméstica tiene la clavija ósea en forma de cimitarra El sarrio tiene las clavijas rectas, redondas y derechas. El carnero, la oveja doméstica macho, tiene las clavijas óseas retorcidas hacia abajo. Presenta dimorfismo sexual, las de las hembras son más pequeñas. En los machos castrados las estrías son largas, se distinguen de las sin castrar. Las astas se encuentran en el corzo, ciervo, dama. Son raras las de megacerinos y alces. Problemas al separar la cabra montés, sarrio, corzo, cabra y oveja domésticas. En los cérvidos los molares son más cuadrados mientras que en los bóvidos son mas alargados longitudinalmente (antero-posteriormente). El sarrio y la cabra montesa se pueden diferenciar por su dentición. La oveja y la cabra no se pueden diferencias por la dentición pero sí por el craneal y postcraneal como hemos mostrado antes. Los bóvidos carecen de incisivos (I) superiores. Algunos caballos machos pueden tener un canino atrofiado. El canino del macho de jabalí es de crecimiento continuo, en la hembra no. Carnívoros

2

Se distinguen por la muela carnicera P4 y m1. Los caninos de los félidos se distinguen por un surco, como de bayoneta, en la cara medial. Prácticas dientes y cráneos 1: dibujar, describir y medir un cráneo de mamífero actual de la colección del laboratorio de vertebrados (Aiello & Dean, 1990; von Driesch, 1976). Fotocopias de Von Driesch, 1976.

3

4

5

6

7

Cráneo de Canis sp.

8

9

10

11

Mandíbula humana: Homo sapiens en Aiello & Dean, 1990

Frontal Lateral

medial posterior

El cráneo de los hominoideos Los huesos del cráneo humano (Gray, 1918)

12

En http://en.wikipedia.org/wiki/Human_skull

13

http://en.wikipedia.org/wiki/Human_skull

Cráneos homínidos en vista lateral

14

El aparato masticador en los hominoideos Principales músculos que intervienen en la masticación (en Aiello & Dean, 1990)

Músculo temporal

Músculos pterigoideos lateral

15

Músculos pterigoideos dorsal

Músculos pterigoideos posterior

Músculos maseteros

16

Músculos hioideos

Digástrico

http://en.wikipedia.org/wiki/Digastric_muscle

17

Prácticas dientes y cráneos 2: Hoja de papel cuadriculado, calibre, dientes aislados y/o asociados a las mandíbulas

Morfología de los dientes de los hominoideos

Tabla de medidas

Elemento Longitud

mesio-

distal

Anchura

labio-

lingual

Altura Elemento Longitud

mesio-

distal

Anchura

labio-

lingual

Altura

18

Análisis bivariante

Bibliografía Aiello, Leslie & Dean, Christopher (1990): An introduction to Human

Evolutionary Anatomy. Academic Press, London, 1-546. Apuntes del Seminario de Pedro Castaños Ugarte 1992. Driesch, v. d. A. (1976): A Guide to the Measurement of Animal Bones from

Archaelogical sites. Peabody Museum Bulletin1, 1-135.

19

Gray, Henry. (1918, 2000): Anatomy of the Human Body. . Philadelphia: Lea & Febiger, 1918; Bartleby.com, 2000. 1396 pp.

Woodburne M.O. (2007): Phyletic diversification of the Cormohipparion occidentale complex (Mammalia; Perissodactyla, Equidae), Late Miocene, North America, and the origin of the Old World Hippotherium datum. Bulletin of the American Museum of Natural History306, 1-138.