4. pie diabÉtico.pdf

Upload: jazmin-jurado

Post on 03-Mar-2016

22 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • SERVICIO DE CIRUGA VASCULAR PERIFRICA Y ANGIOLOGA

    PROTOCOLO DE TRATAMIENTO DEL PIE DIABTICO

    DIABETES MELLITUS INSULINODEPENDIENTE O NO INSULINODEPENDIENTE

    CON COMPLICACIONES CIRCULATORIAS PERIFRICAS

    Los signos y sntomas del pie diabtico pueden variar dependiendo de la etiologa y de la

    severidad de la enfermedad, en caso de tratarse de un pie diabtico infeccioso presentar

    calor y rubor localizado, adems puede presentarse con edema y secrecin serosa o

    incluso purulenta acompaado de fiebre y escalofros.

    El pie diabtico es una de las complicaciones que presenta el paciente con Diabetes

    mellitus al presentarse condiciones metablicas desfavorables, de etiopatogenia

    neuroptica con o sin isquemia con un desencadenante traumtico.

    El pie diabtico es una de las causas ms frecuentes de morbilidad en los pacientes con

    Diabetes mellitus, el 25% de los ingresos en Estados Unidos y Gran Bretaa de los

    pacientes diabticos se debe a esta enfermedad, en Francia anualmente se gasta 3750

    millones de Francos/ao que equivale a la cuarta parte del presupuesto de salud para

    pacientes diabticos.

    El pie diabtico es la causa del 85% de amputaciones de origen no traumtico, y el 20% de

    los diabticos desarrollarn una lcera en algn momento de su vida

    En pacientes varones de 80 aos los dos tercios de las gangrenas aterosclerticas se

    deben a la Diabetes mellitus, mientras que el 40% de los amputados sufre una nueva

    amputacin en los 5 aos.

    El pie diabtico se clasifica de acuerdo a su etiologa en:

    1. Pie diabtico neuroptico

    2. Pie diabtico neuroisqumico

    3. Pie diabtico neuroptico infeccioso

    4. Pie diabtico neuroisqumico infeccioso

  • De acuerdo a la profundidad de la lesin se toma en consideracin la clasificacin de

    Wagner, la cual consiste en:

    Las manifestaciones clnicas que dar el pie diabtico dependern del grado de gravedad

    que pueda presentar la enfermedad, dependiendo el estado del paciente si la lesin se

    encuentra localizada o el paciente se encuentra sptico; puede comenzar como calor y

    rubor en las cercanas de la lesin y edema(signos de inflamacin), hasta presentar fiebre,

    escalofros, taquicardia

    Los mtodos diagnsticos que deben ser solicitados son:

    1. Biometra hemtica completa cuando se trata de un pie diabtico infeccioso

    encontramos leucocitosis, adems por las mltiples complicaciones que se

    presenta con la Diabetes mellitus, adems se debe solicitar perfil renal, heptico, y

    metablico

    2. En cuanto a imgenes debe solicitarse

    a. Rx del pie (a-p y oblicua)

    b. Arteriografa

    c. Angioresonancia y/o

    d. Angiotomografa

  • Es de mencionar que en la actualidad se prefiere solicitar los enunciados c y d, ya que se

    tratan de mtodos no invasivos, con contraste hidrosolubles (gadolinio).

    El tratamiento del pie diabtico ser realizado de acuerdo a la gravedad del mismo

    dependiendo de la escala de Wagner , as tenemos:

    a) Wagner I medidas higinico dietticas

    b) Wagner II tratamiento ambulatorio, curaciones, antibiticoterapia emprica

    c) Wagner III requiere ingreso, curaciones con desbridamiento, muestra de cultivo y

    antibiograma, inicio con antibitioterapia emprica con betalactmicos,

    cefalosporinas, clindamicina y/o quinolonas; hasta obtener el resultado del cultivo

    y antibiograma

    d) Wagner IV requiere ingreso, curaciones con desbridamiento, muestra de cultivo y

    antibiograma, inicio con antibitioterapia emprica con betalactmicos,

    cefalosporinas, clindamicina y/o quinolonas; hasta obtener el resultado del cultivo

    y antibiograma, amputacin menor

    e) Amputacin mayor

    Las complicaciones que pueden presentarse va a depender de la premura con la que el

    paciente acuda por atencin o el mdico tome las decisiones en relacin a las curaciones y

    amputaciones, considerando adems que este tipo de procedimiento tambin requiere de

    la autorizacin del paciente

    El pronstico del pie diabtico es variable ya que depender mucho del paciente,

    considerando que existe un alto porcentaje de pacientes amputados que requerirn una

    nueva amputacin dentro de los 5 aos siguientes.

  • ALGORITMO DE DIAGNSTICO Y TRATAMIENTO DEL PIE DIABTICO

    PACIENTE

    DIAGNSTICO Y CLASIFICACIN DE WAGNER

    CURACION, ANTIBIOTICOTERAPIA, CASA CURACION, ANTIBIOTICOTERAPIA,

    INGRES0

    CURACIN COMPLICACIONES MEJORA AMPUTACIN

    ALTA ALTA