4 motivos para que la oficina le gane al teletrabajo

1
31 Viernes 18 de octubre del 2013 GESTIÓN Cuatro motivos para que la oficina le gane la batalla al teletrabajo Aunque trabajar desde casa es la última tendencia, aún hay razones para apostar por este espacio tradicional FÍSICO ESTILO MANAGEMENT Una fiesta por cada millón de fans y miles de anuncios co- municándolo al consumidor. Las marcas se han convertido en amantes de las redes so- ciales Sin embargo, según Gonzalo Martín, especialis- ta en comunicación digital, “no hay nada más promiscuo que un like”. “Un like exige el mínimo esfuerzo del internauta. Yo me adhiero a algo, pero otra cosa es que me guste. La idea es que se cree un eje de comu- nicación a partir de ese “me gusta”, detalla. Y es que si bien el entorno digital tiene la ventaja de permitir a una marca conta- bilizar todo tipo de contacto con el usuario, Martín aclara que los comentarios y men- sajes compartidos serán una mejor evidencia de interés por parte del público. “Si se cree que por llegar a un millón de likes se ha lo- grado algo, entonces se están usando las métricas por las métricas”, agrega. No es para todos No todos tienen que estar en social media. Según el ex- positor de Programa PAEC de la Universidad San Mar- tín de Porres, depende siem- pre de la compañía. “Hay sectores hipersensibles a lo digital como viajes, turismo y hotelería”, destaca. Detenga su contador de “likes”, son promiscuos DIGITAL 1 Porque es usted un animal social La revista Forbes explica que nos gusta estar rodeados de personas y cuando estamos solos dejamos de enfocarnos en el trabajo y empezamos a merodear por las redes so- ciales, o salimos a buscar amigos, debido a esa nece- sidad de socializar. 2 Innovación no va con distancia El teletrabajo será bueno para la productividad, pe- ro no para la innovación. Según John Sullivan, ex- perto de Silicon Valley, la distancia reduce las posi- bilidades de que los equi- pos creen ideas innovado- ras. “Aún la menor distan- cia afecta la manera como los equipos interactúan”, dice el experto. 3 Si Google no lo hace... Si no se ha podido conven- cer a Google de prescindir de sus oficinas, y ellos son los reyes del mundo digi- tal, nadie podría hacerlo. Para Forbes, que esta fir- ma ponga tanto empeño en sus oficinas es una prueba irrefutable de su eficiencia aún vigente. 4 Nada más real que cara a cara Años de evolución para desarrollar y aprender a entender el lenguaje cor- poral no pueden dejarse de lado. Hablar cara a cara no se reemplaza con nada, y eso es aún más vital para los negocios y el mundo de los ejecutivos. Todos juntos. La revista Forbes también señala las importantes inversiones que entidades como University of Southern California, Har- vard, Apple, Facebook, etcé- tera, realizan en oficinas de alto perfil que reúnan en un mismo entorno a sus mejo- res talentos. EL DATO Un comentario y un mensaje compartido pesan más que un “like”. Información. El compor- tamiento de compra ha cambiado. “La gente inves- tiga al máximo, va a la tien- da, prueba el producto, va a casa y lo compra por Inter- net a un precio mucho más bajo”, destaca Martín. EN CORTO Un consumidor difícil de engañar Bloomberg AFP

Upload: edgar-manuel-chavez-aranda

Post on 20-Feb-2016

217 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

informacion

TRANSCRIPT

31 Viernes 18 de octubre del 2013 GESTIÓN

Cuatro motivos para que la ofi cina le gane la batalla al teletrabajoAunque trabajar desde casa es la última tendencia, aún hay razones para apostar por este espacio tradicional

FÍSICO

ESTILO MANAGEMENT

Una fi esta por cada millón de fans y miles de anuncios co-municándolo al consumidor. Las marcas se han convertido en amantes de las redes so-ciales Sin embargo, según Gonzalo Martín, especialis-ta en comunicación digital, “no hay nada más promiscuo que un like”.

“Un like exige el mínimo esfuerzo del internauta. Yo me adhiero a algo, pero otra cosa es que me guste. La idea es que se cree un eje de comu-nicación a partir de ese “me gusta”, detalla.

Y es que si bien el entorno digital tiene la ventaja de permitir a una marca conta-bilizar todo tipo de contacto con el usuario, Martín aclara que los comentarios y men-sajes compartidos serán una mejor evidencia de interés por parte del público.

“Si se cree que por llegar a un millón de likes se ha lo-grado algo, entonces se están

usando las métricas por las métricas”, agrega.

No es para todosNo todos tienen que estar en social media. Según el ex-positor de Programa PAEC de la Universidad San Mar-tín de Porres, depende siem-pre de la compañía. “Hay sectores hipersensibles a lo digital como viajes, turismo y hotelería”, destaca.

Detenga su contador de “likes”, son promiscuos

DIGITAL

1Porque es usted un animal social

La revista Forbes explica que nos gusta estar rodeados de personas y cuando estamos solos dejamos de enfocarnos en el trabajo y empezamos a merodear por las redes so-ciales, o salimos a buscar

amigos, debido a esa nece-sidad de socializar.

2 Innovación no va con distancia

El teletrabajo será bueno para la productividad, pe-ro no para la innovación. Según John Sullivan, ex-perto de Silicon Valley, la distancia reduce las posi-bilidades de que los equi-pos creen ideas innovado-ras. “Aún la menor distan-cia afecta la manera como los equipos interactúan”, dice el experto.

3 Si Google no lo hace...

Si no se ha podido conven-cer a Google de prescindir de sus ofi cinas, y ellos son los reyes del mundo digi-tal, nadie podría hacerlo. Para Forbes, que esta fi r-ma ponga tanto empeño en sus oficinas es una prueba irrefutable de su efi ciencia aún vigente.

4Nada más real que cara a cara

Años de evolución para desarrollar y aprender a entender el lenguaje cor-poral no pueden dejarse de lado. Hablar cara a cara no se reemplaza con nada, y eso es aún más vital para los negocios y el mundo de los ejecutivos.

Todos juntos. La revista Forbes también señala las importantes inversiones que entidades como University of Southern California, Har-

vard, Apple, Facebook, etcé-tera, realizan en ofi cinas de alto perfi l que reúnan en un mismo entorno a sus mejo-res talentos.

EL DATO

Un comentario y un mensaje compartido pesan más que un “like”.

Información. El compor-tamiento de compra ha cambiado. “La gente inves-tiga al máximo, va a la tien-da, prueba el producto, va a casa y lo compra por Inter-net a un precio mucho más bajo”, destaca Martín.

EN CORTO

Un consumidor difícil de engañar

Bloomberg

AFP