4. memoria de practicas 1º auto (3)transmisiones (caja de cabios).doc

6
I.E.S. HERMENEGILDO LANZ_________________________________________________Curso 2014/15.- MEMORIA DE PRÁCTICAS Nombre alumno: Javier Blánquez Rubio Grupo Curso:1ºAutomoción Modulo: Sistema de Transmisión de fuerzas y trenes de rodaje Practica: Memoria de desarmado y montaje de caja de cambios Practica Fecha de comienzo: Fecha finalización: Proceso de trabajo: Fases, precauciones y reglajes. Herramientas y utillaje. Materiales -Identificación y verificación: Esta caja de cambios corresponde a la de un Opel corsa b del 93-99 o también montada en un opel kadett . Entran todas las marchas bien y el primario también, no está agarrotado, el eje gira correctamente (no está agarrotado).Lo que si tiene roto esta caja de cambios es el cuentakilómetros a primera vista se ve muy estropeado y dañado. -Desarmado de la caja de cambios: 1º-Quitar soporte del cambio ,que va pillada la caja de cambios, y contactor de marcha atrás. -Quitar cuenta kilómetros. -Quitar Tapa del cambio : -desenroscar de la caja de cambios la tapa y retirarla. -retirar el tornillo de seguridad, palanca intermedia de cambio y muelle. -quitar pasador elástico de del dedo de conexión. -Sacar la varilla del cambio. 4º-Quitar placa intermedia con árbol principal: -retirar la tapa del cambio y placa intermedia del cambio. -extraer árbol primario. 5º-Extraer del árbol primario el sincronizador de 5ª marcha -para su extracción, previamente retirar Botador Extractor de rodamientos

Upload: javier-torreblanca-cifuentes

Post on 23-Jan-2016

223 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: 4. Memoria de Practicas 1º Auto (3)Transmisiones (caja de cabios).doc

I.E.S. HERMENEGILDO LANZ_________________________________________________Curso 2014/15.- MEMORIA DE PRÁCTICAS

Nombre alumno: Javier Blánquez RubioNº Grupo

Curso:1ºAutomoción Modulo: Sistema de Transmisión de fuerzas y trenes de rodaje

Practica: Memoria de desarmado y montaje de caja de cambios Nº Practica

Fecha de comienzo: Fecha finalización:

Proceso de trabajo: Fases, precauciones y reglajes. Herramientas y utillaje. Materiales

-Identificación y verificación:

Esta caja de cambios corresponde a la de un Opel corsa b del 93-99 o también montada en un opel kadett .Entran todas las marchas bien y el primario también, no está agarrotado, el eje gira correctamente (no está agarrotado).Lo que si tiene roto esta caja de cambios es el cuentakilómetros a primera vista se ve muy estropeado y dañado.

-Desarmado de la caja de cambios:

1º-Quitar soporte del cambio ,que va pillada la caja de cambios, y contactor de marcha atrás.

2º-Quitar cuenta kilómetros.

3º-Quitar Tapa del cambio : -desenroscar de la caja de cambios la tapa y retirarla. -retirar el tornillo de seguridad, palanca intermedia de cambio y muelle. -quitar pasador elástico de del dedo de conexión. -Sacar la varilla del cambio.

4º-Quitar placa intermedia con árbol principal: -retirar la tapa del cambio y placa intermedia del cambio. -extraer árbol primario.

5º-Extraer del árbol primario el sincronizador de 5ª marcha -para su extracción, previamente retirar anillo de seguridad.

6º-Retirar del árbol primario el engranaje de 5ª marcha, el cojinete de agujas para este engranaje y las arandelas de presión.

7º-Quitar engranaje de 5ª marcha (grande) del bloque de engranajes.

-retirar previamente anillo de seguridad.

8º-Desatornillar de la placa intermedia el caballete de apoyo.

9º-Quitar tapones de bloqueo de conexión.

10º-Expulsar pasadores de fijación de las horquillas de conexión.

11-Desmontar de la placa intermedia del cambio el árbol primario e impulsor: -retirar previamente los dos anillos de seguridad para la sujeción de estos.

12- Desmontar árbol primario. -comprimir previamente anillo de seguridad para el apoyo del árbol primario

Botador

Extractor de rodamientos

Botador

Alicates punta abierta

Alicate redondo para anillos de seguridad

Page 2: 4. Memoria de Practicas 1º Auto (3)Transmisiones (caja de cabios).doc

13-Extaer tornillos de bloqueo de la placa de presión.

14-Sacar de la placa intermedia el engranaje de marcha atrás junto a horquillas y varillas de cambio 1ª y 2ª marcha. -extraer a golpes con mucho cuidado la placa intermedia.

15-Extraer engranaje impulsor árbol primario.

16-Sacar engranaje de 4ª marcha y engranaje de 3ª -extraer a presión el sincronizador de 3ª y 4ª marcha (previamente retirar el anillo de seguridad delante del sincronizador.

-retirar del árbol primario el cojinete de agujas para el engranaje de la 4ª marcha y cojinete de rodillos, lo mismo hacemos con todos los demás engranajes hasta desmontar por completo árbol primario.

-Diagnostico:

-Engranaje de marcha atrás un poco dañado, sustitución de este para un correcto funcionamiento al accionar marcha atrás.-cerrojos de seguridad en malas condiciones de los sincronizadores, cambios por unos buenos para su montaje.

Excentricidad Ovalamiento

Árbol primario0,14 mm No

Árbol secundarioNo No

-Diagnostico de planitud : -Tapa 5ª(parte que no va en el envolvente)- galga 0,5 -Envolvente-(parte que va en el embrague)-galga 0,15

-Montaje :

-Montaje árbol primario: -1-Insertar en el árbol primario el engranaje de la 3ªmarcha,por el lado del engranaje. Aplicar una capa de aceite para lubricar en el orificio del cojinete. -2-Colocar el sincronizador en el cono del engranaje de la tercera marcha, montar con prensa el conjunto de sincronización 3 ª y 4ª marcha.Asegurar el sincronizador con un nuevo anillo de seguridad -3-Insertar en el árbol primario el engranaje de la segunda marcha, colocar el sincronizador en el cono del engranaje de la 2ª marcha. -4-Insertar en el árbol primario el sincronizador y engranaje de la 1ª marcha. -5-Instalar a presión arandela distanciadora y cojinete de bolas (Previamente colocar un anillo de seguridad nuevo con patillas largas). -6-Colocar el cojinete de engranaje delante del piñón de la 1ª marcha (colocar cojinete de agujas). -7-Colocar el anillo de sincronización sobre el cono del piñón de la 2ª marcha.

- Montaje Placa Intermedia: -Embutir el árbol del piñón de marcha atrás, colocar pasadores para las horquillas de 1ª y 2ª marcha (pasadores nuevos). -Instalar en la placa intermedia del cambio el árbol primario, el árbol impulsor (secundario), horquilla y varilla del cambio 1ª y 2ª marcha y

Engranaje de marcha atrás

Nuevos cerrojos de sincronizadores

Anillos de seguridad nuevos para sincronizador de 3ªy4ª.

Anillo de seguridad nuevo con patillas largas.

Pasadores nuevos.

Page 3: 4. Memoria de Practicas 1º Auto (3)Transmisiones (caja de cabios).doc

engranaje de marcha atrás.

-montar placa intermedia y atornillar .

-montar pasadores elásticos-Insertar la arandela de presión en el eje del engranaje de marcha atrás.-Asegurar , árbol secundario y primario con anillos de seguridad.

-montar sobre la placa de presión la biela de conexión y horquilla de marcha atrás y horquilla de 6ª.-Introducir tapones de cierre de los fijadores.

-introducir tapón de cierre largo para bloqueo varilla de cambio 3ª y 4ª marcha.-Atornillar la placa intermedia del cambio completamente armada al envolvente o carcasa de caja de cambio,-Montar sistema de mando y par reductor.

. Pasadores elásticos nuevos . Anillos de seguridad nuevos

Page 4: 4. Memoria de Practicas 1º Auto (3)Transmisiones (caja de cabios).doc

Proceso de trabajo: Fases, precauciones y reglajes. Herramientas y utillaje. Materiales

OBSERVACIONES: ________________________________________________________________________