4. les. problemas y politicas de la educacion basica.docx

Upload: mayela-molina-gonzalez

Post on 06-Jul-2018

214 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • 8/17/2019 4. LES. Problemas y Politicas de la Educacion Basica.docx

    1/9

    PLAN INTEGRAL. DIAGNÓSTICO, REDISEÑO Y FORTALECIMIENTO DE LAS ESCUELAS NORMALES (PIDIRFEN)

    REVISIÓN DE LOS PROGRAMAS DE LAS ASIGNATURAS DE FORMACIÓN GENERAL Y COMÚN DE LA LICENCIATURA ENEDUCACIÓN SECUNDARIA

    Presentación:

    La fnalidad del instrumento es recabar inormación específca en relación con la pertinencia y la congruencia de los programasde las asignaturas de ormación general y común del Plan de estudios de la Licenciatura en Educación Secundaria 1999; así comode las adecuaciones y actualizaciones ue los docentes de las Escuelas !ormales "an realizado a cada uno de ellos y suspropuestas para me#orarlos$

    Se reconoce ue despu%s de los dierentes cambios curriculares suscitados en educación secundaria& los docentes "an realizadoa#ustes a la propuesta original de los programas de la licenciatura para apegarlos a las e'igencias del ni(el educati(o y )rea deespecialidad$

    Se presume& adem)s& ue los reerentes bibliogr)fcos se "an modifcado por la misma e(olución de la ciencia y los nue(osconocimientos ue de ella se deri(an& al igual ue los enoues& recursos tecnológicos y psicopedagógicos ue se reuieren parala ense*anza$

    Por tanto& este e#ercicio de an)lisis de contenido& enoue& estrategias de ense*anza& e(aluación y recursos tecnológicos de losprogramas aportar) elementos ue permitir)n me#orar los programas (igentes de la licenciatura ue imparte$

    Instrucciones:

    Estimado proesor+ La inormación ue aporte es muy importante& permitir) identifcar los aspectos ue reuieren me#orarse delos programas ue imparte$ Por esa razón le pedimos ue la re(isión y el an)lisis se realicen considerando los siguientes criterios+

    , Pertineni!  con los cambios curriculares en educación secundaria+ contenidos& enoues& e(aluación -aprendiza#esesperados& est)ndares& etc%tera.& incorporación de nue(os recursos tecnológicos y digitales para la ense*anza; y con elperfl proesional ue se reuiere en la educación secundaria$

    , C"n#r$eni! de los contenidos abordados en el )rea de conocimiento y/o campo disciplinar& sus enoues y orientacionesen cuanto al a(ance de la propia disciplina científca& sus procedimientos& estrategias& recursos de ense*anza y reerentesbibliogr)fcos$

    1

  • 8/17/2019 4. LES. Problemas y Politicas de la Educacion Basica.docx

    2/9

    En el cuadro ue aparece a continuación le solicitamos ue en las celdas e'ponga ydescriba la pertinencia y la congruencia de los programas considerando cada uno de los rubros ue a"í se contemplan$

    0inalmente& conteste las cuatro preguntas ue aparecen despu%s de este cuadro& con respecto al programa de la asignatura$

  • 8/17/2019 4. LES. Problemas y Politicas de la Educacion Basica.docx

    3/9

    Se%e&tre' Pri%er"A&i#n!t$r!'

    Pr"e%!& * P"+ti!& e ! e$!i-n &i!

    Estructura de la asignatura (Bloques y contenidos

    temáticos)

    Pertinencia ycongruencia de los

    Contenidos temáticos

    Pertinencia ycongruencia del

    Enfoque de enseñanza 

    Pertinencia y congruencia de los

    Recursos bibliográficos,

    tecnológicos y digitales

    Pertinencia ycongruencia de los

    Productos de

    arendiza!e

    Pertinencia ycongruencia de la 

    E"aluación

    Bloque IEl acceso a la educación

    b)sica

    Pr"/-&it"&2l estudiar los temas yrealizar las acti(idades

    correspondientes a estebloue se buscaue los estudiantes+

    1$ 3dentifuen la dimensiónde los problemas de acceso ala educación b)sica ydistribución regional y social$$ 4econozcan las

    poblaciones específcas yregiones ue concentran elproblema de acceso a laeducación b)sica$

    5$ 2nalicen& en orma inicial&las relaciones entre

    desigualdad social&económica y desigualdad deoportunidades educati(as$

    Te%!&1$ El crecimiento de lamatrícula de educación

    b)sica y el rezago educati(o$E(olución reciente$$ El acceso a la educaciónb)sica en la actualidad+

    relación entre población enedad escolar y matrícula delos ser(icios educati(os$Panorama nacional y estatal$

    5$ 6istribución regional y

    Pertinencia:

    Los documentos sugeridos

    están completamente

    desfasados debido al paso

    del tiempo, se manejan

    cifras muy antiguas, así

    mismo han ido cambiando

    las dinámicas de lapoblación y la problemática

    social ha ido

    eolucionando!

    "ongruencia:

    #l trabajar estos temas se

    anali$an las matrículas del

    %&'& y %&'(, datos

    estadísticos del I)*+I,

    más recientes y se

    anali$an las causas

    sociales que han originado

    despla$amientos masios

    de la población

    Pertinencia:

     *l enfoque sta orientado al

    logro de propósitos de

    acuerdo a los contenidos

    planteados!

    "ongruencia:

    Los nueos planes y

    programas demandan que

    sean logradas competencias,

    al ser un trmino más amplio

    demanda que las actiidades

    abarquen un enfoque más

    participatio de los alumnos y

    la construcción por parte de

    estos en los aprendi$ajes!

    Pertinencia:

    -on buenos y pertinentes los

    recursos sugeridos donde se

    manejan tablas, gráficas,

    .nicamente la actuali$ación de

    las mismas!

    "ongruencia:

    Para el logro de los objetios y

    de los aprendi$ajes son

    buenos el manejo de tablas y

    gráficas, pero además se

    anali$an en forma digital

    tablas y con el apoyo del

    soft/are se reali$an gráficos!

    Pertinencia:

    Los productos de este bloque

    están acordes con los temas

    planteados!

    "ongruencia:#demás de los productos

    como es el ensayo como un

    análisis final, proporciona

    elementos para ir

    construyendo un panorama

    de la situación educatia

    actual del país, el alumno

    debe argumentar los logros y

    retos pendientes y propone

    además algunas alternatias

    de solución!

    #gregaría un cuadro

    comparatio donde el alumno

    además haga un comparatio

    de las causas de desigualdad

    de die$ a0os atrás y las

    actuales!

    Pertinencia:

    )o es congruente con los

    nueos enfoques de la

    ealuación formatia que

    contempla diferentes

    instrumentos!

    "ongruencia:

    Para reali$ar la ealuación se

    consideran un portafolio de

    los trabajos reali$ados por los

    alumnos, además rubricas

    donde se eal.en aspectos!

    , -i el alumno escapa$ de identificar

    los principales

    indicadores de

    deserción,

    matrícula,!

    #nalfabetas,! etc

    5

  • 8/17/2019 4. LES. Problemas y Politicas de la Educacion Basica.docx

    4/9

    Estructura de la asignatura 

    (Bloques y contenidos

    temáticos)

    Pertinencia y

    congruencia de los

    Contenidos temáticos

    Pertinencia y

    congruencia del

    Enfoque de enseñanza 

    Pertinencia y congruencia 

    de los

    Recursos bibliográficos,

    tecnológicos y digitales

    Pertinencia y

    congruencia de los

    Productos de

    arendiza!e

    Pertinencia y

    congruencia de la 

    E"aluación

    social de los problemas de

    acceso$ 7aracterísticas de lapoblación ue no accede a los

    ser(icios$8loue 33$ La permanencia en

    la educación b)sica

    Pr"/-&it"&2l estudiar los temas yrealizar las acti(idadescorrespondientes a estebloue se busca

    ue los estudiantes+1$ 3dentifuen la dimensiónde los problemas dereprobación y deserción en la

    educación b)sica& reconozcanlos grados escolares en ue

    se presentan con mayormagnitud& así como su

    e(olución reciente$$ 2nalicen la distribuciónregional y social de estosproblemas e identifuen las

    entidades y regiones con losmayores índices de racasoescolar$5$ Establezcan relacionesentre los actores e'ternos einternos del sistema

    educati(o ue inuyen en elsurgimiento del racaso

    escolar y sus consecuencias;asimismo& ue ree'ionen

    sobre algunas posiblessoluciones$

    Te%!&1$ La permanencia$ Panorama

    nacional y estatal$1$1$ La dimensión de lareprobación+ educaciónprimaria y secundaria$

    1$$ La deserción escolar y laefciencia terminal eneducación primaria y

    Pertinencia:

    Los temas son pertinentes

    pues se anali$a la

    permanencia en la

    educación básica, los

    te1tos que se anali$an en

    cuanto a estadística se

    refieren están desfasados

    pues corresponden a ciclos

    escolares muy antiguos y

    su comparación con otros

    igual de desfasados!

    "ongruencia:

    Para ser congruentes con

    los nueos enfoques se

    anali$an estadística más

    actual!

    #demás se incorporan

    temas de releancia social

    cómo afecta el que los

    alumnos en edad escolar

    no concluyan sus estudios,

    quines captan a esos

    alumnos, qu

    problemáticas sociales se

    Pertinencia:

    2a de acuerdo con los

    contenidos temáticos, sólo se

    requiere darle un enfoque

    basado en competencias

    para que aya acorde a

    requerimientos actuales del

    sistema educatio!

    "ongruencia: damos un

    enfoque participatio y

    centrado en el alumno en el

    fortalecimiento de su

    capacidad de análisis a fin de

    que desarrolle las

    competencias que le ayudan

    a formar en l bases para el

    establecimiento de los

    principios educatios!

    Pertinencia:

    )o son acordes a las

    demandas actuales pues

    están muy desfasados

    corresponden a periodos de

    más de una dcada de

    antig3edad!

    "ongruencia:

    Para ser congruentes con las

    nueas demandas se anali$an

    en el grupo documentos y

    estadísticas actuales de los

    bancos de datos del I)*+I, se

    incorpora el uso de las 4I"5-

    para el análisis de los temas y

    la elaboración de gráficos que

    representen dicha información!

    Lecturas adicionales sobre la

    influencia de los organismos

    internacionales 6)*-"7,

    7"8* en las políticas

    educatias del país!

    Pertinencia:

    9altan recursos o productos

    que nos aporten elementos

    que permitan identificar las

    debilidades o fortale$as

    durante el proceso de

    ense0an$aaprendi$aje!

    "ongruencia:

    -e dise0an productos

    acordes con el enfoque en

    base a competencias donde

    el alumno pueda desarrollar y

    poner en práctica lo

    aprendido!

    -e anali$a el caso de la

    permanencia anali$ando

    estadísticas del I)*+I

    actuales %&'&%&'(, además

    se inestiga las principales

    causas de la reprobación y

    deserción y el impacto en

    temas sociales!

    #sí como la iolencia de tipo

    Pertinencia:

    9alta estar acorde con el

    enfoque formatio!

    "ongruencia:

    *l portafolio como un

    instrumento de registro de

    eidencias, las rubricas y

    tablas de control sobre lo

    reali$ado!

    :

  • 8/17/2019 4. LES. Problemas y Politicas de la Educacion Basica.docx

    5/9

    Estructura de la asignatura 

    (Bloques y contenidos

    temáticos)

    Pertinencia y

    congruencia de los

    Contenidos temáticos

    Pertinencia y

    congruencia del

    Enfoque de enseñanza 

    Pertinencia y congruencia 

    de los

    Recursos bibliográficos,

    tecnológicos y digitales

    Pertinencia y

    congruencia de los

    Productos de

    arendiza!e

    Pertinencia y

    congruencia de la 

    E"aluación

    secundaria$

    1$5$ 0lu#o de la matrículaescolar entre los tres ni(eles$

    $ El racaso escolar+s ignifcados& causas y

    consecuencias$$1$

  • 8/17/2019 4. LES. Problemas y Politicas de la Educacion Basica.docx

    6/9

    Estructura de la asignatura 

    (Bloques y contenidos

    temáticos)

    Pertinencia y

    congruencia de los

    Contenidos temáticos

    Pertinencia y

    congruencia del

    Enfoque de enseñanza 

    Pertinencia y congruencia 

    de los

    Recursos bibliográficos,

    tecnológicos y digitales

    Pertinencia y

    congruencia de los

    Productos de

    arendiza!e

    Pertinencia y

    congruencia de la 

    E"aluación

    esos resultados$

    5$ 2nalicen algunos rasgos dela distribución de la calidad

    de la educación b)sica ypropongan soluciones

    posibles para me#orar losresultados educati(os$

    Te%!&1$ La unción de la e(aluación

    en la educación b)sica$$ 2lgunos rasgos del

    apro(ec"amiento escolar delos estudiantes de primaria ysecundaria$ El papelundamental del aprendiza#e

    de las "abilidadesintelectuales b)sicas -la

    lectura& la escritura y lasmatem)ticas.$

    5$ La desigualdad social yregional en la calidad de losresultados educati(os$ Losactores e'ternos e internos

    ue inuyen en losresultados$

    "ongruencia:

    #demás de los temas

    planteados se anali$an los

    instrumentos que siren

    para ealuar el desempe0o

    educatio, como *)L#"*

    y PL#)*#, actualmente,

    así mismo se anali$an los

    resultados obtenidos en los

    mismos, sus comparatios

    a niel internacional y se

    determinan posibles

    causas de dichos

    resultados!

    estadísticas actuales y los

    instrumentos de ealuación

    dise0ados para tal fin!

    alcan$adas, resultados de

    pruebas *)L#"*, y ahora

    resultados de las ealuaciones

    de PL#)*#!

    #sí mismo como se han

    tomado en cuenta las

    consideraciones de la 7"8* y

    la 6)*-"7 en el perfil de

    egreso de educación básica,

    logros y debilidades del

    mismo, es decir del plan %&''!

    perfiles educatios y

    aprendi$ajes esperados!

    Las regiones educatias en el

    país y que condiciones

    marcan la desigualdad entre

    las entidades federatias

    donde persisten los

    problemas y cuáles son las

    principales causas de ello!

    *nsayo e1tenso donde se

    analice todo lo abordado en

    cuanto calidad educatia!

    #unado a ello se establece el

    portafolio de eidencias, listas

    de cotejo con indicadores

    sobre cada tema o contenido

    a trabajar!

    0"1$e IV L"& r!"& e !/"+ti! e$!ti2! !t$!

    Pr"/-&it"&2l t%rmino del traba#o con los

    contenidos de este bloue seespera ue los estudiantes

    normalistas+1$ @aloren la política

    educati(a actual& a partir dela comparación entre losproblemas educati(os y lasacciones puestas en pr)ctica$

    $ 3dentifuen los principalescambios ue& a partir de199& se "an puesto enmarc"a

    en el sistema educati(o -elfnanciamiento& laederalización& la

    Pertinencia:

    -i es pertinente anali$ar

    estos temas por ser la

    política educatia la que

    rige los programas

    educatios!

    "ongruencia:

    Pertinencia:

    *ste bloque en su totalidad

    se modificaron o adicionaron

    los temas para reali$ar un

    análisis más profundo que

    permitieran al alumno

    normalista la concepción

    abstracta de la reforma

    educatia, implicaciones,

    entre otros aspectos!

    Pertinencia:

    -e retoman como un

    referentes,!

    "ongruencia:

    -e anali$an documentos

    actuales como las

    recomendaciones para

  • 8/17/2019 4. LES. Problemas y Politicas de la Educacion Basica.docx

    7/9

    Estructura de la asignatura 

    (Bloques y contenidos

    temáticos)

    Pertinencia y

    congruencia de los

    Contenidos temáticos

    Pertinencia y

    congruencia del

    Enfoque de enseñanza 

    Pertinencia y congruencia 

    de los

    Recursos bibliográficos,

    tecnológicos y digitales

    Pertinencia y

    congruencia de los

    Productos de

    arendiza!e

    Pertinencia y

    congruencia de la 

    E"aluación

    participación social&

    las políticas de promociónlaboral y proesional del

    magisterio y los programascompensatorios.

    y reconozcan susconsecuencias$5$ Establezcan& comoconclusión& los principales

    desaíos ue enrenta laeducación

    b)sica& especialmente laeducación secundaria& eidentifuen las implicacionesue estos desaíos tienen

    para su desempe*oproesional uturo$

    Te%!&1$ Puntos de partida& metas y

    orientaciones de la políticaeducati(a actual$$ El fnanciamiento$ Bastopúblico y gasto pri(ado$

    5$ La organización y eluncionamiento del sistemaeducati(o$5$1$ La distribución de la

    unción educati(a$3mplicaciones yconsecuencias de laederalización educati(a$

    5$ $ La organización ygestión escolar$

    5$ 5$ La participación social$

    Lo congruente es anali$ar

    la política educatia actual

    desde diferentes

    perspectias, las reformas

    estructurales, el sericio

    profesional docente, la ley

    general de educación, las

    recomendaciones de la

    7"8* en materia

    educatia, y en cuanto a

    funcionalidad del sistema

    se refiere!

    "ongruencia:

    Para ser congruente con los

    nueos requerimientos se le

    dio un enfoque basado en el

    alumno en sus capacidades y

    en el análisis y construcción

    del aprendi$aje en base a los

    nueos retos de la educación!

    7"8*, estadísticas del I)*+I

    sobre gasto en educación

    relación escuelas=maestro,

    gasto por alumno, planteles de

    educación básica, entre otros,

    #nálisis sobre los principales

    documentos ley general de

    educación reformada, reforma

    al artículo tercero

    constitucional, ley del sericio

    profesional docente,

    Implicaciones para el docente

    bajo este nueo conte1to!

    información sobre las nueas

    políticas p.blicas en cuanto

    am educación se refiere la

     justificación y desde su punto

    de ista si la aprueba o la

    reprueba, si hay una

     justificación real para dicha

    reforma!

    -i hay congruencia entre los

    programas de estudio plan

    %&'', su eolución desde el

    plan '>>% y justificación!

    r.brica donde se alore si el

    alumno normalista toma en

    cuenta todos los aspectos

    que contempla para reali$ar

    un análisis e1haustio de la

    política educatia actual!

    C

  • 8/17/2019 4. LES. Problemas y Politicas de la Educacion Basica.docx

    8/9

    3

    #Cuál es el aorte esec$fico de la asignatura al erfil de egreso% (Recuerar los rasgos del erfil y sus resecti"os indicadores, a los que contribuye el contenido de la asignatLa asignatura tiene grandes aportes sobre todo al campo del perfil de egreso que se denomina Identidad profesional y tica en los rasgos de :

    c! 4iene información suficiente sobre la orientación filosófica, los principios legales y la organi$ación del sistema educatio me1icano? en particular asume y promuee el carácter nacional!, democrático, gratuitd! "onoce los principales problemas y deficiencias que deben resolerse para fortalecer el sistema educatio me1icano, en especial las que se ubican en su campo de trabajo y en la entidad donde ien!

    e! #sume su profesión como una carrera de ida, conoce sus derechos y obligaciones y utili$a los recursos a alcance para el mejoramiento de su capacidad profesional!

    f! 2alora el trabajo en equipo como un medio para la formación continua y el mejoramiento de la escuela y tiene ac titudes faorables para la cooperación y el diálogo con sus colegas!

    g! Identifica y alora los elementos más importantes de la tradición educatia me1icana? en particular reconoce la importancia de la educación p.blica como componente esencial de una política basada en la j

    #sí mismo en el campo de "apacidad de percepción y respuesta a las condiciones sociales del entorno de la escuela, en todos los rasgos que describe!

    A4$&te& * %"i5!i"ne& 1$e 6! re!i7!" ! /r"#r!%! e ! !&i#n!t$r! 1$e i%/!rte'

    8C$e& 6!n &i" "& !4$&te& * !& %"i5!i"ne& 1$e 6! re!i7!" ! &$/r"#r!%!9

    8C$e& &"n !& r!7"ne& * "& !r#$%e%"i5!i"ne&9

    Se "an modifcado los aspectos estadísticos del programa& se "an actualizado pornue(os datos$2dem)s se "an modifcado en el bloue 3@ las lecturas a analizar pues se "amodifcado con las reormas estructurales la política educati(a del país$

    Las modifcaciones desde la estructura medular yartículo tercero constitucional& reorma de la ley gde la ley del ser(icio proesional docente& así cotraba#o del instituto nacional para la e(aluación de l

    De %!ner! "nret!, 81$: /r"/$e&t!& 6!r+! /!r! %e4"r!r e /r"#r!%! e ! !&i#n!t$r!9

    , 7onsiderar los nue(os documentos ue ingieren en la política educati(a del país& es decir considerarlos$

    D

  • 8/17/2019 4. LES. Problemas y Politicas de la Educacion Basica.docx

    9/9

    , 2ctualizar los datos estadísticos ue se mane#an$, 3ncluir las políticas internacionales como uente de consideración para la f#ación de est)ndares curriculares en los planes de estud

    del programa$

    Gr!i!& /"r &$ ""/er!i-n.

    CONTESTADO POR MAESTRA MAYELA MOLINA GL;.

    9