4 lengua pimaria com

6
Programa de compensatoria. Curso 20 /20 Adaptación curricular Nivel: 4º de Educación Primaria. Materia: Lengua Apellidos: _________________________________________________ Nombre: ________________ Curso: _____________ Grupo: ______________ Objetivos Criterios de evaluación I A NA Leer con fluidez y entonación adecuada, interpretando el sentido global de la lectura. Desarrollar estrategias de compresión lectora como la predicción del tema a partir del título. Relacionar adecuadamente palabras pertenecientes a una misma familia léxica. Consolidar el concepto de sílaba. Reconocer diptongos. Conocer los elementos de la comunicación y los tipos de comunicación. Discriminar tipos de comunicación en distintas situaciones. Conocer las pautas para iniciar un cuento describiendo a sus personajes. Aplicar estrategias para hablar sobre uno mismo en la conversación. Leer correctamente textos, con entonación adecuada y dicción clara. Comprender el mensaje de un texto utilizando estrategias de habilidad lectora. Identificar la palabra primitiva y las palabras derivadas de una familia léxica Formar adecuadamente una familia de palabras. Separar palabras en sílabas. Identificar diptongos. Reconocer los elementos de la comunicación. Identificar qué tipo de comunicación se produce en una situación dada. Producir el inicio de un cuento describiendo a sus personajes. Expresar adecuadamente temas relativos a uno mismo. Consolidar la habilidad lectora. Desarrollar estrategias de comprensión lectora estableciendo predicciones de aspectos temáticos a partir del título y de la introducción de la lectura. Reconocer los gentilicios como palabras que expresan el lugar de procedencia de personas y productos. Diferenciar y discriminar palabras agudas, llanas y esdrújulas. Identificar oraciones. Discriminar oraciones de distinto tipo y clasificarlas correctamente. Identificar el mural como un recurso del lenguaje escrito y plástico para exponer información. Reconocer y utilizar el lenguaje corporal como un modo de comunicación no verbal. Realizar una lectura comprensiva de los textos con entonación y ritmo adecuados. Comprender el sentido global de un texto utilizando estrategias de habilidad lectora. Emplear con precisión los gentilicios más comunes. Identificar la sílaba tónica en una palabra. Clasificar palabras agudas, llanas y esdrújulas. Reconocer los grupos de palabras que forman oraciones. Utilizar correctamente los signos que caracterizan a cada tipo de oración. Clasificar oraciones. Realizar murales exponiendo clara y ordenadamente la información necesaria Expresar adecuadamente a través del lenguaje corporal sentimientos y actitudes. 1

Upload: edu-espinoza-zavala

Post on 27-Sep-2015

1 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

LENGUA

TRANSCRIPT

1

Programa de compensatoria. Curso 20 /20

Adaptacin curricular

Nivel: 4 de Educacin Primaria. Materia: Lengua

Apellidos: _________________________________________________ Nombre: ________________ Curso: _____________ Grupo: ______________ObjetivosCriterios de evaluacinIANA

Leer con fluidez y entonacin adecuada, interpretando el sentido global

de la lectura.

Desarrollar estrategias de compresin lectora como la prediccin del tema a partir del ttulo. Relacionar adecuadamente palabras pertenecientes a una misma familia lxica.

Consolidar el concepto de slaba.

Reconocer diptongos.

Conocer los elementos de la comunicacin y los tipos de comunicacin.

Discriminar tipos de comunicacin en distintas situaciones.

Conocer las pautas para iniciar un cuento describiendo a sus personajes.

Aplicar estrategias para hablar sobre uno mismo en la conversacin.Leer correctamente textos, con entonacin adecuada y diccin clara.

Comprender el mensaje de un texto utilizando estrategias de habilidad lectora.

Identificar la palabra primitiva y las palabras derivadas de una familia lxica

Formar adecuadamente una familia de palabras.

Separar palabras en slabas.

Identificar diptongos.

Reconocer los elementos de la comunicacin.

Identificar qu tipo de comunicacin se produce en una situacin dada.

Producir el inicio de un cuento describiendo a sus personajes.

Expresar adecuadamente temas relativos a uno mismo.

Consolidar la habilidad lectora.

Desarrollar estrategias de comprensin lectora estableciendo predicciones de aspectos temticos a partir del ttulo y de la introduccin de la lectura.

Reconocer los gentilicios como palabras que expresan el lugar de procedencia de personas y productos.

Diferenciar y discriminar palabras agudas, llanas y esdrjulas.

Identificar oraciones.

Discriminar oraciones de distinto tipo y clasificarlas correctamente.

Identificar el mural como un recurso del lenguaje escrito y plstico para exponer informacin.

Reconocer y utilizar el lenguaje corporal como un modo de comunicacin no verbal.Realizar una lectura comprensiva de los textos con entonacin y ritmo adecuados.

Comprender el sentido global de un texto utilizando estrategias de habilidad lectora.

Emplear con precisin los gentilicios ms comunes.

Identificar la slaba tnica en una palabra. Clasificar palabras agudas, llanas y esdrjulas.

Reconocer los grupos de palabras que forman oraciones. Utilizar correctamente los signos que caracterizan a cada tipo de oracin.

Clasificar oraciones.

Realizar murales exponiendo clara y ordenadamente la informacin necesaria

Expresar adecuadamente a travs del lenguaje corporal sentimientos y actitudes.

Desarrollar estrategias de compresin lectora a partir de la activacin de los conocimientos previos del alumno.

Identificar sinnimos y contrarios de una palabra.

Reconocer palabras agudas y conocer la norma ortogrfica sobre su acentuacin.

Identificar las partes de la oracin.

Discriminar y relacionar las partes de la oracin con la funcin que cada una desempea.

Reconocer la estructura de un diario.

Expresar diferentes estados de nimo adecuadamente.Realizar una lectura comprensiva de los textos utilizando estrategias de habilidad lectora.

Reconocer palabras sinnimas y contrarias y sustituir palabras por su sinnimo y por su contrario.

Identificar palabras agudas. Acentuar las palabras agudas que lo precisen

Diferenciar sujeto y predicado. Usar correctamente la concordancia entre sujeto y predicado.

Redactar la pgina un diario contemplando los datos y elementos propios de esta forma de expresin escrita.

Expresar adecuadamente diferentes estados de nimo y sentimientos.

Desarrollar estrategias de comprensin lectora, interpretando determinadas claves textuales.

Identificar el uso de prefijos como estrategia para la formacin de palabras.

Reconocer palabras con prefijos.

Identificar palabras llanas y conocer su norma ortogrfica de acentuacin.

Discriminar distintos tipos de sustantivos.

Conocer y aplicar las pautas de descripcin de lugares durante la narracin escrita.

Conocer el proceso de narracin oral de un suceso.Identificar el significado de palabras con los prefijos re-, pre-, sub- y ante-.

Reconocer palabras llanas y aplicar las reglas de acentuacin

Identificar y clasificar sustantivos.

Describir la escena de un cuento siguiendo un orden narrativo adecuado.

Narrar oralmente un suceso siguiendo adecuadamente el orden temporal de los acontecimientos.

Consolidar la habilidad lectora de diferentes tipos de texto.

Desarrollar estrategias de comprensin lectora para comprender el significado de las palabras a partir del contexto.

Identificar aumentativos, diminutivos y despectivos.

Reconocer palabras esdrjulas y conocer la norma de acentuacin.

Identificar y variar el gnero y el nmero de los sustantivos.

Conocer las pautas adecuadas para expresar oralmente acuerdo y desacuerdo.Realizar una lectura comprensiva de los textos con entonacin adecuada y diccin clara.

Comprender el mensaje de un texto utilizando estrategias de habilidad lectora.

Formar aumentativos, diminutivos y despectivos partiendo de palabras primitivas. Utilizar aumentativos, diminutivos y despectivos para diferenciar objetos de diferente tamao y cualidad

Identificar y acentuar palabras esdrjulas.

Reconocer el gnero y nmero de los sustantivos. Formar el femenino de algunos sustantivos. Cambiar el nmero de los sustantivos

Expresar acuerdo o desacuerdo convenientemente.

Desarrollar estrategias de comprensin lectora a partir de la realizacin de preguntas sobre un texto.

Identificar sufijos diferentes en palabras formadas por estos.

Conocer y aplicar la norma ortogrfica del uso de la j en las palabras terminadas en -aje.

Reconocer adjetivos. Conocer las reglas de concordancia del adjetivo con el sustantivo. Identificar los cambios de gnero y nmero de los adjetivos.

Identificar las partes principales de un cuento: introduccin, nudo y desenlace.

Reconocer las estrategias de conversacin en grupo.Formar nuevas palabras aadiendo los sufijos -ero, -ista y -dor a palabras primitivas.

Utilizar la norma ortogrfica aprendida en las producciones escritas.

Identificar adjetivos y relacionarlos con el sustantivo correspondiente. Aplicar la regla de concordancia con el sustantivo y de formacin de plural y femenino

Redactar cuentos atendiendo a la estructura principal: introduccin, nudo y desenlace.

Participar en dilogos en grupo respetando las intervenciones de los interlocutores.

Desarrollar estrategias de comprensin lectora para comprender el significado de algunas palabras a partir del contexto global.

Identificar palabras con varios significados.

Conocer la norma ortogrfica sobre el uso de la v en los adjetivos terminados en -avo, -ava, -ave, -evo, -eva, -eve, -ivo e -iva.

Identificar los determinantes y reconocer el artculo como una clase de determinante. Relacionar determinantes artculos mediante la concordancia con el sustantivo.

Identificar las partes que constituyen la definicin de objetos.

Reconocer la diversidad de opiniones y sentimientos en los dems.Identificar los diferentes significados de una palabra polismica y elegir el contexto ms adecuado para su uso.

Aplicar la norma ortogrfica aprendida en las producciones escritas.

Reconocer y utilizar artculos, respetando la concordancia con el sustantivo.

Definir objetos atendiendo a sus cualidades y usos.

Escuchar a los dems respetando sus opiniones y sentimientos.

Leer entonando adecuadamente y expresando el ritmo marcado en el texto.

Desarrollar estrategias de comprensin lectora a partir de la lectura expresiva de los textos.

Identificar las palabras homfonas ms frecuentes en la Lengua castellana.

Conocer el uso de la h en algunas palabras homfonas.

Conocer las caractersticas del determinante demostrativo. Identificar distintas formas de los determinantes demostrativos.

Reconocer la secuencia necesaria para dar instrucciones.

Identificar los pasos para ofrecer ayuda a los dems de forma respetuosa.Realizar una lectura expresiva, adecuando la entonacin a la expresin.

Comprender el mensaje global de un texto utilizando estrategias de habilidad lectora.

Distinguir las diferencias ortogrficas y de significado entre palabras homfonas.

Aplicar las reglas ortogrficas de la h en formas verbales homfonas en las producciones propias

Reconocer y clasificar demostrativos segn la distancia que indican respecto al hablante. Determinar el gnero y nmero de los demostrativos.

Redactar ordenadamente los pasos necesarios para realizar una accin

Leer con entonacin adecuada y diccin clara, interpretando el sentido global de la lectura.

Desarrollar estrategias de comprensin lectora para anticipar el tema de la lectura a partir del ttulo y el tipo de texto.

Conocer estrategias para la formacin de adjetivos aadiendo los sufijos -oso, -ivo y -able.

Conocer la norma ortogrfica del uso de la ll en las palabras terminadas en -illo, -illa.

Reconocer el uso de la y en el plural de algunos sustantivos terminados en -y.

Comprender el concepto de determinante posesivo e identificar sus formas.

Identificar los elementos que componen una noticia.

Conocer las pautas para expresar el reconocimiento de los propios errores.Comprender el mensaje de un texto utilizando estrategias de habilidad lectora.

Formar adjetivos aadiendo los sufijos -oso, -ivo y -able.

Utilizar las normas ortogrficas aprendidas en las producciones escritas.

Identificar determinantes posesivos. Aplicar la regla de concordancia con el sustantivo.

Redactar noticias reflejando los datos necesarios para dar una informacin completa.

Expresar el reconocimiento de los propios errores adecuadamente.

Leer con fluidez y entonacin adecuada, interpretando el sentido global del texto.

Desarrollar estrategias para resumir el contenido de un texto y distinguir la informacin principal de la secundaria.

Identificar campos semnticos y palabras pertenecientes a ellos.

Conocer la norma ortogrfica del uso de la b en las palabras que empiezan por bu-, bur- y bus-.

Identificar el pronombre personal y diferenciar los distintos tipos.

Reconocer y aplicar las pautas necesarias para introducir dilogos en el cuento.

Conocer estrategias para responder preguntas adecuadamente.Comprender el mensaje de un texto utilizando estrategias de comprensin lectora.

Elaborar listados de palabras atendiendo al campo semntico al que pertenecen.

Utilizar la norma ortogrfica aprendida en las producciones escritas.

Identificar los pronombres personales y discriminar entre sus tipos. Sustituir grupos de palabras por su pronombre correspondiente.

Redactar cuentos introduciendo dilogos correctamente.

Responder preguntas de forma clara y ordenada, respetando al interlocutor.

Desarrollar estrategias de comprensin lectora para identificar adecuadamente al narrador y a los distintos personajes.

Identificar frases hechas como expresiones con significado propio.

Conocer y aplicar el uso de la h en las formas verbales.

Reconocer formas verbales. Identificar nmero y persona de las formas verbales.

Conocer las pautas para realizar esquemas y aplicarlas.

Utilizar estrategias para la propuesta de soluciones frente a problemas cotidianos.Comprender el mensaje de un texto utilizando estrategias de habilidad lectora.

Relacionar frases hechas con su significado.

Aplicar la regla ortogrfica del uso de la h en las formas verbales de haber, hacer, hallar, hablar y habitar.

Utilizar correctamente las formas verbales aplicando la concordancia con el sujeto. Clasificar formas verbales segn su nmero y persona

Aplicar estrategias para la realizacin del esquema de un texto sencillo.

Proponer soluciones a problemas ajenos de forma respetuosa y solidaria.

Leer con entonacin adecuada y diccin clara, interpretando el sentido global de la lectura.

Desarrollar estrategias de comprensin lectora para identificar las partes de un texto.

Identificar palabras compuestas y las palabras simples que las forman.

Conocer el uso de la h en las formas verbales compuestas del pasado.

Identificar el tiempo verbal, relacionndolo con el momento en que transcurre la accin.

Reconocer la estructura y los elementos de una invitacin.

Identificar y aplicar las pautas para dar instrucciones oralmente con claridad y respeto a la persona que escucha.Comprender el mensaje de un texto utilizando estrategias de habilidad lectora, como la discriminacin de las partes del texto.

Conocer el significado de las palabras compuestas ms frecuentes y emplearlas adecuadamente.

Aplicar la norma ortogrfica aprendida sobre la h en las producciones escritas

Clasificar formas verbales segn el tiempo que indican. Utilizar correctamente las formas verbales correspondientes a cada tiempo verbal.

Escribir invitaciones expresando todos los datos necesarios para su comprensin.

Expresar instrucciones oralmente.

Leer con fluidez y entonacin adecuada, interpretando correctamente los signos de puntuacin.

Desarrollar estrategias de comprensin lectora para identificar la estructura de un texto.

Conocer el proceso de formacin de verbos aadiendo los sufijos -ar, -ear, -ecer, -izar.

Conocer la norma ortogrfica del uso de la b en las formas verbales del pretrito imperfecto de indicativo en la 1. conjugacin.

Relacionar cada forma verbal con la conjugacin a la que pertenece.

Identificar metforas y reconocerlas como modo de expresin verbal.

Reconocer estrategias adecuadas para pedir informacin.Leer con diccin clara y entonacin adecuada, interpretando el sentido global de la lectura.

Comprender el mensaje de un texto utilizando estrategias de habilidad lectora.

Formar verbos empleando los sufijos -ar, -ear, -izar y -ecer.

Aplicar la norma ortogrfica aprendida sobre el uso de la b en las producciones escritas.

Clasificar formas verbales segn la conjugacin a la que pertenecen.

Identificar el significado de metforas sencillas.

Pedir informacin oralmente de forma clara y respetuosa.

Leer con entonacin y ritmo adecuados, interpretando el sentido global de la lectura.

Desarrollar estrategias de comprensin lectora para realizar esquemas que recojan su contenido.

Identificar los diferentes significados que puede poseer el verbo tener.

Conocer la norma ortogrfica del uso de la g en los verbos terminados en -ger, -gir excepto tejer y crujir.

Reconocer adverbios de lugar y tiempo. Conocer algunos de los adverbios de lugar y tiempo ms usuales.

Identificar la informacin ms relevante de un texto expositivo.

Reconocer las ventajas e inconvenientes en la toma de decisiones.Comprender el mensaje de un texto utilizando estrategias de habilidad lectora.

Sustituir el verbo tener por otros verbos de significado ms preciso.

Aplicar la norma ortogrfica aprendida en las producciones escritas

Reconocer adverbios de lugar y tiempo. Utilizar el adverbio adecuado segn la accin.

Emplear varias estrategias para organizar la informacin de un texto expositivo.

Expresar y escuchar ventajas e inconvenientes antes de realizar una actividad.

Leer con fluidez y entonacin adecuada, interpretando correctamente los signos de puntuacin.

Desarrollar estrategias de comprensin lectora para ampliar la informacin de un texto, a travs de la consulta de fuentes externas.

Identificar el significado de abreviaturas frecuentes.

Diferenciar palabras agudas, llanas y esdrjulas y aplicar las reglas de acentuacin.

Comprender el concepto de lengua y conocer la existencia de diferentes lenguas, dentro y fuera de Espaa.

Identificar las partes que constituyen una carta al director de un peridico.

Conocer y utilizar estrategias para dejar mensajes grabados en un contestador telefnico.Leer con diccin clara y entonacin adecuada, interpretando el sentido global de la lectura.

Comprender el mensaje de un texto utilizando estrategias de habilidad lectora.

Sustituir palabras por su abreviatura.

Clasificar palabras en agudas, llanas y esdrjulas. Acentuar correctamente las palabras que lo precisen.

Relacionar las lenguas existentes en Espaa con las comunidades autnomas donde se hablan. Reconocer lenguas que se hablan fuera de nuestro pas.

Redactar cartas al director de un peridico de forma clara y ordenada.

Expresar oralmente un mensaje personal, para su grabacin en un contestador automtico.

PAGE 4