4. embarazo ectopico. dr. luis olivares

53
Dr. Luis Olivares Caputo Gineco-Obstetra Colposcopista Cosmeto-Ginecólogo Centro Médico Macorix 809 529 4559 Ext. 249

Upload: ricardo-echavarria

Post on 21-Jan-2018

45 views

Category:

Education


5 download

TRANSCRIPT

Page 1: 4. embarazo ectopico. dr. luis olivares

Dr. Luis Olivares CaputoGineco-ObstetraColposcopista

Cosmeto-GinecólogoCentro Médico Macorix809 529 4559 Ext. 249

Page 2: 4. embarazo ectopico. dr. luis olivares

Definición: Es cuando la implantación del cigoto tiene lugar en un tejido distinto de la mucosa que recubre la cavidad uterina.

Page 3: 4. embarazo ectopico. dr. luis olivares

Anatomía

Las trompas son 2 conductos musculo-membranosos de 12 cm de longitud .

Se dividen en 4 porciones: 1.- Intersticial: Parte estrecha incluida en la pared muscular del útero, de diámetro interno de 0,3 mm. 2.-Istmo: próximo a la inserción de la trompa en el cuerpo uterino. 3.-Ampolla: Parte media, más ensanchada. 4.-Pabellón: Porción distal, infundibuliforme, orificio externo rodeado de fimbrias.

Page 4: 4. embarazo ectopico. dr. luis olivares
Page 5: 4. embarazo ectopico. dr. luis olivares

Histológicamente consta de 3 túnicas:

1.-Serosa 2. Muscular 3.Mucosa.

Hacia la parte distal predominan las células ciliadas en la mucosa, siendo escaso el componente muscular, mientras que a la proximal ocurre un fenómeno inverso.

Por lo tanto, la fisiología del transporte es distinto. En la distal el transporte del huevo es básicamente ciliar, y en la proximal van cobrando importancia los movimientos peristálticos.

Page 6: 4. embarazo ectopico. dr. luis olivares

Embarazo Ectópico

Mas del 95% de los embarazos ectópicos afectan las trompas.

Aproximadamente 1 de cada 100 embarazo es ectópico.

Page 7: 4. embarazo ectopico. dr. luis olivares

Epidemiologia

La prevalencia de embarazo ectópico es de aprox. 3-12 por 1000 nacidos vivos. Su incidencia está aumentando en muchas partes del mundo. El embarazo ectópico complicado es en Cuba, una causa importante de muerte materna, representando alrededor del 12% del total de muertes maternas directas.

Page 8: 4. embarazo ectopico. dr. luis olivares

Etiología

Mecanicos

Factores Etiologicos Funcionales

Page 9: 4. embarazo ectopico. dr. luis olivares

Etiología

Mecánicos Salpingitis crónica ( Chlamydia agente principal).

Estas lesiones desempeñan un rol mecánico al estrechar el lumen tubárico o por adherencia de los pliegues de la mucosa en forma de red o bolsones sin salida, que favorecen que el huevo quede atrapado entre sus mallas.

Adherencias peritubáricas. Secundarias a infección post aborto, puerperales, apendicitis o endometriosis. Se producen acodamientos de la trompa y estrechamiento de su lumen.

Anomalías embrionarias. Divertículos, aberturas accesorias, hipoplasia, etc.

Embarazo Ectópico previo.

Page 10: 4. embarazo ectopico. dr. luis olivares

Etiología

Cirugías previas en las trompas.

Aborto inducidos múltiples.

Tumores que distorsionan las trompas.

Page 11: 4. embarazo ectopico. dr. luis olivares

En el Embarazo Ectópico la causa más importante es el daño

estructural de las trompas a nivel endotelial producido

por un proceso inflamatorio cuya causa es la infección.

Page 12: 4. embarazo ectopico. dr. luis olivares

2. Funcionales

Retrasan el avance del huevo a la cavidad uterina, el trofoblasto adquiere su capacidad perforadora mientras que el cigoto permanece en la trompa, peritoneo o cercanías del ovario.

a. Movilidad tubárica alterada: cambios en las concentraciones plasmáticas de progesterona y estrógenos, lo cual provocaría un cambio en el número y afinidad de receptores adrenérgicos en el músculo liso uterino y tubárico.

Este desbalance hormonal se ha visto en : 1-Uso de ACOs que contienen sólo progestágeno. 2- Anticoncepción postcoital de emergencia. 3- Inducción de ovulación.

Factores:

Page 13: 4. embarazo ectopico. dr. luis olivares

Etiología

Factores Funcionales Migración externa del ovulo. Reflujo menstrual. Movilidad tubárica alterada.

Tabaquismo Materno: en el momento de la fecundación se atribuiría a un cambio en el número y/o afinidad de los receptores adrenérgicos en el músculo liso tubárico. Aumento de la receptividad de la mucosa tubárica.

Técnicas para el tx. de la esterilidad conyugal(cirugía tubárica, inducción de la ovulación y fertilización asistida ).

Page 14: 4. embarazo ectopico. dr. luis olivares

El Embarazo Ectópico se observa en un 2.1% a 9.4% de los casos de fertilización in vitro-transferencia embrionaria supuestamente por el uso de progesterona y Clomifeno que interferiría con una adecuada motilidad de las trompas.

Page 15: 4. embarazo ectopico. dr. luis olivares

Cerca de un 7% de los Embarazos Ectópicos en pacientes sometidas a fertilización in vitro tiene un embarazo heterotópico.

(Strandeel 1999)

Page 16: 4. embarazo ectopico. dr. luis olivares

Incidencia

Factores que aumentan la tasa :

Infecciones de Transmisión Sexual.

Difusión de anticonceptivos que evitan el embarazo intrauterino, pero no el extrauterino.

Esterilizaciones tubáricas incompletas. fístulas uteroperitoneales.

Page 17: 4. embarazo ectopico. dr. luis olivares

Embarazo EctópicoImplantación Trompas Ovarios Abdomen Cervix Ligamentos anchos Higado Bazo Otras localizaciones son: abdominal,

cervical, ovárica y combinado (1/30.000 embarazos) y secundarios.

Page 18: 4. embarazo ectopico. dr. luis olivares

Localizaciones del Embarazo Ectópico

Page 19: 4. embarazo ectopico. dr. luis olivares

Localizaciones de Embarazo Ectópico

EE TubáricoEE Tubárico

Page 20: 4. embarazo ectopico. dr. luis olivares

EE OváricoEE Ovárico

Localizaciones de Embarazo Ectópico

Page 21: 4. embarazo ectopico. dr. luis olivares

Localizaciones de Embarazo Ectópico

EE OváricoEE Ovárico

Page 22: 4. embarazo ectopico. dr. luis olivares

En toda mujer entre los 12 y 55 años con dolor bajo vientre, amenorrea y/o sangramiento sospechar siempre de un embarazo ectópico; ya que el no diagnóstico en el momento adecuado es la causa más importante de Muerte Materna.

Page 23: 4. embarazo ectopico. dr. luis olivares

Síntomas y signos

Dolor pélvico o abdominal (90%). (intermitente o de intensidad variable, crónico y sordo o agudo y de tipo cólico, y localizado o difuso).

Amenorrea. Atraso menstrual de 10-15 días.

Sangrado Transvaginal. 50-80% hemorragia intrauterina anormal, SPOTTING .

Síntomas gastrointestinales. Vértigos.

Page 24: 4. embarazo ectopico. dr. luis olivares

Signos y Síntomas

Taquicardia. Hipotensión. Masa pelviana. Hematocele pelviano.

Page 25: 4. embarazo ectopico. dr. luis olivares

26

Examen Físico

*.-Dolor a la palpación abdominal.

*.-Hipersensibilidad localizada de los anexos. *.-Masa palpable en relación a los anexos. *.-Útero aumentado de tamaño.

Page 26: 4. embarazo ectopico. dr. luis olivares

Diagnostico Prueba de Embarazo. Sonografía.

La Ecografía Transvaginal es de mayor eficacia que la abdominal.

Culdocentesis. Legrado. Laparoscopia. Laparotomía.

Page 27: 4. embarazo ectopico. dr. luis olivares

En el 26% de las pacientes con embarazo ectópico la ecografía puede ser normal.

Debe realizarse:

• Evaluación del útero.

• Evaluación de los anexos.

• Presencia de líquido libre en fondo de saco de Douglas y/o la cavidad peritoneal.

Ultrasonido y Embarazo Ectópico

Page 28: 4. embarazo ectopico. dr. luis olivares

Culdocentesis Es la aspiración transvaginal de líquidos del saco de Douglas. Se define como positiva la aspiración de por lo menos 0,5 ml de sangre no coagulada, con un valor de hematocrito sobre 15%.

Page 29: 4. embarazo ectopico. dr. luis olivares

Laparoscopía

Diagnóstico visual de Enfermedades Pélvicas, incluido la ectociesis. Se dificulta si hay hemorragia activa, y puede no verse si el embarazo ectópico en estadios muy tempranos. Además permite la instalación de quimioterápicos en el tratamiento de la ectociesis.

Page 30: 4. embarazo ectopico. dr. luis olivares

32

Embarazo EctópicoImagen engañosa de gestación ectópica.

Imagen sugestivas de 2 gestaciones, una intrauterina y otra anexial. En este caso, la paciente es primípara, secundigesta, asintomática y tiene 39 días de amenorrea. No tiene antecedentes clínicos familiares ni personales de interés, con analítica normal. A los 4 días fue evidente la confirmación de una gestación normal intraútero y un cuerpo lúteo calcificado derecho. El embarazo terminó normalmente.

Page 31: 4. embarazo ectopico. dr. luis olivares

Con ultrasonido se puede diagnosticar esta situación en los 4-14 días siguientes a la falta menstrual

Page 32: 4. embarazo ectopico. dr. luis olivares

Útero Bicorne y gestación

Page 33: 4. embarazo ectopico. dr. luis olivares

Diagnostico Diferencial La clínica de embarazo ectópico puede ser muy similar: EPI, Cuerpo lúteo hemorrágico, Torsión ovárica, Aborto o apendicitis. Otros: Mola hidatidiforme. Metrorragia Disfuncional. Alteraciones Gastrointestinales, etc.

Page 34: 4. embarazo ectopico. dr. luis olivares

Tratamiento: El objetivo principal es la conservación de la vida de la paciente.

1.- Tratamientos conservadores en tanto el estado de la paciente lo permita.

A.- Diagnóstico Precoz

Masa anexial < 2 cm. B HCG 5000 mUI/ml Cavidad ovular < 1 cc Ausencia de embrión o botón inicial Metotrexato 100 mg. IM

Page 35: 4. embarazo ectopico. dr. luis olivares

Es importante saber elegir a la paciente

que es susceptible de ser tratada médicamente

o quirúrgicamente.

La lejanía a un centro hospitalario,

un bajo coeficiente intelectual,

mala predisposición, una trompa de más

de 3 cm de diámetro o actividad

cardíaca en el saco gestacional son

elementos que contraindican o

desaconsejan un tratamiento

médico.

Embarazo Ectópico

TratamientoTratamiento

Page 36: 4. embarazo ectopico. dr. luis olivares

Tratamiento

Con ausencia o patología de trompa contra lateral y deseos de fertilidad.

Page 37: 4. embarazo ectopico. dr. luis olivares

39

B. Diagnóstico algo más tardío • Masa anexial entre 2 - 4 cm • B HCG 5000 Mui/ML • Cavidad ovular = 6, 2 cc. • Embrión presente, incluso con LCF + • Metotrexato 50 mg intraovular.

Tratamiento:

Page 38: 4. embarazo ectopico. dr. luis olivares

40

Existen criterios de exclusión para efectuar tratamiento médico:

C.- Diagnóstico incierto Signos de rotura tubárica. Masa anexial 4 cm. Hemoperitoneo. Imposibilidad de seguimiento adecuado.(debido a que puede quedar algún trozo de trofoblasto activo, se debe hacer un seguimiento con B HCG por al menos 1 mes).

Page 39: 4. embarazo ectopico. dr. luis olivares

Tratamiento

CIRUGIA RADICAL V/S CIRUGIA CONSERVADORA

Page 40: 4. embarazo ectopico. dr. luis olivares

Tratamiento

1.- Hemorragia incontrolable.

2.- Lesión extensa de la trompa.

3.- Embarazo ectópico recurrente en la misma trompa.

4.- Paridad satisfecha.

Page 41: 4. embarazo ectopico. dr. luis olivares

43

Diagnóstico tardío o contraindicación de tratamiento médico Cirugía radical (Salpingectomía)

Page 42: 4. embarazo ectopico. dr. luis olivares

Si una de las trompas se rompe o se tuvo que extraer, la mujer continuará ovulando como antes, pero las posibilidades de concebir se redujeron en un 50%.

Page 43: 4. embarazo ectopico. dr. luis olivares

Indicaciones relativas: *. Trompas dañadas por cirugía previa.

*. Ectociesis repetida en la misma trompa sometida a cirugía conservadora.

*. Mujeres con paridad satisfecha.

Page 44: 4. embarazo ectopico. dr. luis olivares

Indicaciones absolutas: *.- Daño irreparable del oviducto por la extensión del compromiso.

*.- Grado de extensión al mesosalpinx.

*.- Compromiso vascular o fracaso de intento de cirugía conservadora con sangrado no controlable.

Page 45: 4. embarazo ectopico. dr. luis olivares

Tratamiento

Tratamiento Médico

Tratamiento Quirúrgico Abordaje Laparoscópico Abordaje Abierto

Page 46: 4. embarazo ectopico. dr. luis olivares

Tratamiento Médico

Metrotexate

Page 47: 4. embarazo ectopico. dr. luis olivares

Abordaje Laparoscopico

Page 48: 4. embarazo ectopico. dr. luis olivares

Abordaje Abierto

Page 49: 4. embarazo ectopico. dr. luis olivares

Tratamiento Quirúrgico

Salpingectomía.

Salpingostomía.

Resección Segmentaria con Anastomosis.

Page 50: 4. embarazo ectopico. dr. luis olivares
Page 51: 4. embarazo ectopico. dr. luis olivares
Page 52: 4. embarazo ectopico. dr. luis olivares
Page 53: 4. embarazo ectopico. dr. luis olivares