4 el proceso de la innovación tecnológica (1)

135
El Proceso de Innovación (Tecnológica) Métodos Prospectivos Magíster en Gestión de Recursos Humano Universidad Arturo Prat Arica 2012 Roberto Aguirre Portales

Upload: dnunez

Post on 08-Mar-2016

223 views

Category:

Documents


1 download

DESCRIPTION

"Compartimos con Ustedes apuntes de nuestro Gerente, Sr. Roberto Aguirre, sobre Innovación Tecnológica, para interiorizarse en conceptos y ejemplos prácticos".

TRANSCRIPT

Page 1: 4 el proceso de la innovación tecnológica (1)

El Proceso de Innovación (Tecnológica)

Métodos ProspectivosMagíster en Gestión de Recursos Humano

Universidad Arturo PratArica2012

Roberto Aguirre Portales

fako
Rectangle
Page 2: 4 el proceso de la innovación tecnológica (1)

“Nunca andes por el camino trazado, pues te conducirá únicamente hacia donde los

otros fueron”.

Graham Bell

“La prueba de una innovación no es su novedad, ni su contenido científico, ni el

ingenio de la idea… es su éxito en el mercado”.

PETER DRUCKER

Page 3: 4 el proceso de la innovación tecnológica (1)

Steve Jobs (1955-2011)

Page 4: 4 el proceso de la innovación tecnológica (1)

Innovación = Idea + Explotación exitosa

Qué es Innovación en términos simples?

Page 5: 4 el proceso de la innovación tecnológica (1)

Innovación NO necesariamente depende de tecnología científica

Qué es Innovación en términos simples? (2)

La Innovación Tecnológica se refiere a

innovación en productos o en procesos de producción

Page 6: 4 el proceso de la innovación tecnológica (1)

¿Innovación=I&D?

Qué es Innovación en términos simples? (3)

NO!!, I&D es una etapa del proceso de Innovación

Page 7: 4 el proceso de la innovación tecnológica (1)

Investigación y Desarrollo (I&D)(La ciencia se descubre , las máquinas se inventan)

Investigación Básica

Investigación Aplicada

Desarrollo Tecnológico

Centrado en Universidades

Empresas

Descubrimientos

Inventos (Prototipos)

Prototipos +

Productos

Page 8: 4 el proceso de la innovación tecnológica (1)

Innovación según Manual de Oslo

• La tercera edición del Manual de Oslo (OECD, 2005) define la innovación como la introducción de un nuevo, o significativamente mejorado, producto (bien o servicio), de un proceso, de un nuevo método de comercialización o de un nuevo método organizativo, en las prácticas internas de la empresa, la organización del lugar de trabajo o las relaciones exteriores.

Page 9: 4 el proceso de la innovación tecnológica (1)

Innovar es…

“la capacidad de pensar, crear y hacer algo distinto en el ámbito de las tecnologías, los productos, los procesos, las metodologías, la gestión y que aporte de manera concreta

al negocio, el mercado, el cliente y la sociedad”

Fuente: Spin -Off Universidad Emprendora”, Universidad Federico Santa María, Editorial, 2010

Page 10: 4 el proceso de la innovación tecnológica (1)

Innovar es…

“Es el proceso de adopción de una idea para satisfacer a los clientes de forma efectiva y rentable; es un proceso de renovación continua que implica a toda la empresa, y es una parte esencial de su práctica diaria”

Departamento de Comercio e Industria del Reino Unido

Fuente: “Tecnología e innovación en la empresa”, Escorsa, P., Valls, J,.

Page 11: 4 el proceso de la innovación tecnológica (1)

Innovación es?

Disciplina

Disciplina

Disciplina

+

+

Esfuerzo, experiencia, transpiración + campo del cono cimiento + sistemática, intencionada, resuelta, cor aje

Fuente: extraído de “Innovación 2.0”, Jay Rao, Fran Chuán, 2012

Page 12: 4 el proceso de la innovación tecnológica (1)

En escencia Innovación es..

Innovación = Aprendizaje continuo (es un viaje)

Page 13: 4 el proceso de la innovación tecnológica (1)

Porqué es importante innovar?

Page 14: 4 el proceso de la innovación tecnológica (1)

Innovación y Competitividad

“La competitividad de una nación depende de la capacidad de su

industria para innovar y mejorar. La empresa consigue ventaja competitiva

mediante innovaciones "

Fuente: Michel Porter 1990

Page 15: 4 el proceso de la innovación tecnológica (1)

Efectos de la Innovación

Para la economía chilena como un todo, en tanto, la

innovación es un factor esencial para sostener un

permanente incremento de la productividad y empujar el

“carro” del crecimiento y la competitividad del país.

Page 16: 4 el proceso de la innovación tecnológica (1)

Efectos de la Innovación

Para las empresas , la innovación es promesa de mayores

retornos, ya sea porque genera técnicas de producción más

eficientes que las de su competencia o porque permite

producir bienes y servicios diferenciados de acuerdo a las

necesidades o exigencias de sus clientes.

Todo ello se traduce en la posibilidad de crecer

sostenidamente, generar más y mejores empleos,

incrementar las remuneraciones y mejorar las condiciones

laborales.

Page 17: 4 el proceso de la innovación tecnológica (1)

Efectos de la Innovación

Para los consumidores , la innovación

significa productos de mejor calidad y precios

más convenientes, servicios más eficientes y,

a fin de cuentas, una mejor calidad de vida.

Page 18: 4 el proceso de la innovación tecnológica (1)

Ranking Empresas innovadoras en Chile

• Esto se logra al medir tres elementos fundamentales: – la existencia y gestión de un ecosistema interno de

innovación,

– la existencia y gestión de un proceso formal de

innovación y

– la existencia y gestión de resultados relevantes en

términos de impacto en EBITDA.

Fuente: Ranking de Empresas Innovadoras en Chile REI 2010, Patricio cortes, Ivan Diaz-Molina

Page 19: 4 el proceso de la innovación tecnológica (1)

Ranking 2010 Chile (Modelo IESE adaptado)

Fuente: Ranking de Empresas Innovadoras en Chile REI 2010, Patricio cortes, Ivan Diaz-Molina

Page 20: 4 el proceso de la innovación tecnológica (1)

Conclusiones Ranking 2010 Chile (Modelo IESE adaptado)

Fuente: Ranking de Empresas Innovadoras en Chile REI 2010, Patricio cortes, Ivan Diaz-Molina

(1) El foco estratégico está puesto en la búsqueda de la eficiencia operativa. Prácticamente ninguna empresa tiene considerada la innovación como un pilar estratégico.

(2) Carencia de innovación sistemática y la falta de mecanismos formales que lleven a que este proceso sea permanente (no hay viaje)

(3) Los mejores resultados están en Retail Financiero y en Telecomunicaciones: las siete primeras empresas son de los sectores de Telecomunicaciones o Financiero, ambos sectores se caracterizan por ser altamente competitivos y de gran eficiencia.

(4) Innovación concentrada en los individuos: La innovación en las empresas chilenas está más concentrada en las personas, que en la estructura.

(5) Incipiente Venture Capital Corporativo: las empresas de mejores resultados muestra sistemáticamente la existencia formal o informal de áreas de incubación y/o Venture Capital interno.

(6) Innovación como valor agregado: Las empresas de mayor puntaje muestra la existencia de formalidad en definir la innovación como estratégico, y buscan diferenciarse (crear valor) sobre la base de la innovación.

Page 21: 4 el proceso de la innovación tecnológica (1)

Innovación para países en desarrollo

E3G (2008) presenta tres tipos de innovación requeridos en

países en desarrollo: los que crean nuevosmodelos de negocios , los que se hacen

cargo de tecnologías no desarrolladas en países desarrollados y los

que adaptan tecnología a condiciones locales.

Page 22: 4 el proceso de la innovación tecnológica (1)

Tipos de Innovación

• Innovación de Producto• Innovación de Proceso• Innovación de Mercado• Innovación Modelo de Negocio• Innovación Organizacional

Page 23: 4 el proceso de la innovación tecnológica (1)

Innovación de Producto

Corresponde a la introducción de un bien o de un servicio nuevo , o significativamente mejorado, en cuanto a sus características o en cuanto al uso al que se destina.

Esto incluye la mejora significativa de las características técnicas, de los componentes y materiales, de la

informática integrada, de la facilidad de uso u otras características funcionales.

Fuente: Manual de Oslo, 3ª Edición, 2005

Page 24: 4 el proceso de la innovación tecnológica (1)

Innovación de Producto

Fuente: Manual de Oslo, 3ª Edición, 2005

Nuevas combinaciones de C+T

Innovación de Producto

Page 25: 4 el proceso de la innovación tecnológica (1)

Ejemplos

Macintonch 1984

Motocross (principios de los 70)

Fotocopiadora 1959

Su inventor fue Chester Carlson

en 1938

Savia Grapes -Rethink

Page 26: 4 el proceso de la innovación tecnológica (1)

Innovación de Proceso

Es la introducción de un nuevo o significativamente mejorado proceso de producción o distribución o prestación

(servicio).

Se conecta con la ReIngeniería de Procesos (leer a Hammer)

Fuente: Manual de Oslo, 3ª Edición, 2005

Page 27: 4 el proceso de la innovación tecnológica (1)

IBM Credit-Subsidiaria de IBM

• El negocio central esfinanciar la compra a losclientes, de loscomputadores, serviciosy programas que vendeIBM Corporation.

IBM: International Business Machines, 1911

Page 28: 4 el proceso de la innovación tecnológica (1)

Proceso de Cotización IBM Credit

Un vendedorllama a laOficina Centralpara solicitarun crédito

Un ejecutivotoma los datosy lleva la hojaal DC

Un ejecutivo de crédito evalúaen su sistema la capacidad decrédito del cliente. Anota losresultados en una hoja yenvia la carpeta a PrácticasComerciales

Un ejecutivo,en su sistema,armaba elcontrato segúnlo que elclientesolicitaba.

Otro ejecutivo del mismodepto calculaba la tasa deinterés y la anotaba en unahoja. Adjuntaba ésta en lacarpeta y la pasaba al grupode cotizaciones

Por último, el ejecutivode cotizaciones tomabala carpeta y realizaba laCotización Fomal y laenviaba al vendedorpor FedEx

DEPARTAMENTO DE CREDITO

DEPARTAMENTO DEPRACTICAS COMERCIALES

Page 29: 4 el proceso de la innovación tecnológica (1)

Primer intento

• IBM creo una OFICINA DE CONTROL para poder dar mejor servicio al vendedor.

• Ya que uno de los problemas, a parte del tiempo, era que no existía información al instante cuando el vendedor preguntaba por su solicitud…

Page 30: 4 el proceso de la innovación tecnológica (1)

Proceso de Cotización IBM Credit

DEPARTAMENTO DE CREDITO

DEPARTAMENTO DEPRACTICASCOMERCIALES

OFICINA DE CONTROL

MEJORA DE INFORMACION PARA EL VENDEDORAUMENTO EL TIEMPO DE PROCESAMIENTO

Page 31: 4 el proceso de la innovación tecnológica (1)

SEGUNDO INTENTO

• Los ejecutivos de IBM, hicieron el experimentode tomar una solicitud de cualquier vendedor ytramitarla por cada departamento, obligando alos funcionarios a atender dicha solicitud enforma inmediata.

• Descubrieron que el tiempo para tramitarla erade 90 minutos.

• Osea los 7 días eran sólo tiempo de espera ytraspaso.

Page 32: 4 el proceso de la innovación tecnológica (1)

SEGUNDO INTENTO

• Se preguntaron cosas como:– Porqué hacemos las cosas así?

• Paradigma : Cada caso es muy diferente ycomplejo, por lo que necesitamos“especialistas” para cada etapa.

– ¿Cómo lo podemos hacer considerando lasnuevas tecnologías?

Page 33: 4 el proceso de la innovación tecnológica (1)

NUEVO PROCESO DE COTIZACIONES

Sistema Expertode

Apoyo

Grupo de Especialistas

Tiempo de Proceso : 4 horasEl número de cotizaciones aumento en 100 veces

Manejo de excepciones

Page 34: 4 el proceso de la innovación tecnológica (1)

Innovación de Mercado (Mercadotecnia)

• Es la aplicación de un nuevo método de comercialización que implique cambios significativos del diseño o envasado de un producto, su posicionamiento, su promoción o su tarificación.

Fuente: Manual de Oslo, 3ª Edición, 2005

Buscan satisfacer mejor a las necesidades de los clientes, de abrir nuevos mercados, o posicionar en

el mercado de una nueva manera un producto o servicio, con tal de aumentar sus ventas.

Marketing 4P

Page 35: 4 el proceso de la innovación tecnológica (1)

Ejemplo Innovación de Mercado

EcoSport She

EcoSport He

Page 36: 4 el proceso de la innovación tecnológica (1)

Innovación de Modelo de Negocio

• Resulta de un cambio que rompe con el actual modelo de negocio en el que participa el producto o servicio.

Page 37: 4 el proceso de la innovación tecnológica (1)

Ejemplo Innovación de Modelo de Negocio

Viejos ejemplos

Page 38: 4 el proceso de la innovación tecnológica (1)

Ejemplo Innovación de Modelo de Negocio

Page 39: 4 el proceso de la innovación tecnológica (1)

Ejemplo Innovación de Modelo de Negocio

Page 40: 4 el proceso de la innovación tecnológica (1)

Innovación Organizacional

• Es la introducción de un nuevo método organizativo en las prácticas, la organización del lugar de trabajo o las relaciones exteriores de la empresa.

Fuente: Manual de Oslo, 3ª Edición, 2005

Page 41: 4 el proceso de la innovación tecnológica (1)

Innovación Organizacional

• Se pueden generar a través de cambios en las distintas funciones que se realizan en la organización, por ejemplo:

– Selección de personal– Aprendizaje y Capacitación– Evaluación del desempeño– Creatividad abierta (redes externas)– Estructura organizacional

Fuente: Manual de Oslo, 3ª Edición, 2005

Page 42: 4 el proceso de la innovación tecnológica (1)

Clases de Innovación

• Radicales

• Incremental

• Fusión de Tecnologías*

• Disruptiva

*Fuente: Fumio Kodama

Producen mejoras notables, rompen con lo anterior, pueden incluso crear nuevos negocios (technology push). Pueden dejar obsoletos otros productos-mercados.

Producen mejoras sobre productos ya existentes (demand pull). Siguen reforzando el producto-mercado. Influencia Mejora continua (Calidad)

Innovaciones que se obtiene por la fusión de dos o mas

tecnologías (Mecatrónica, fibra optica)

Ofrecer masivamente productos de calidad reservados a ciertos

segmentos (GE)

Page 43: 4 el proceso de la innovación tecnológica (1)

Swatch- ¿cambios de paradigma?

200 nuevos modelos por año!!!!

Page 44: 4 el proceso de la innovación tecnológica (1)

Gestionar la Innovación

“Supone la definición e implementación de mecanismos por los cuales la organización instala la capacidad de generar nuevas ideas y transformarlas en proyectos; se trata de dar un paso hacia la organización inteligente…”

Fuente: Spin -Off Universidad Emprendora”, Universidad Federico Santa María, Editorial, 2010, pag. 42

Page 45: 4 el proceso de la innovación tecnológica (1)

Modelos del Proceso de Innovación

• Ningún modelo puede explicar completamente la innovación

• La innovación es una actividad compleja, con muchos componentes en interacción

• Antiguamente se relacionaba la innovación directamente con actividades de Investigación básica y aplicada (modelos lineales)

• Sólo considere que la I+D en las pymes es casi imposible, por lo tanto no podrían innovar!

Page 46: 4 el proceso de la innovación tecnológica (1)

Modelo Lineal

• Modelo muy Teórico, pero sirve• Asigna una secuencia lineal al proceso de innovación

Investigación Básica

Investigación aplicada

Desarrollo Tecnológico

Inversión Aprendizaje

Marketing y Comercialización

Actividades

ResultadosDescubrimiento Invenciones Información Innovación Valor

Fuente: Rosseger, 1980

Page 47: 4 el proceso de la innovación tecnológica (1)

Características del Modelo de Marquis

• Las innovaciones pueden partir desde una idea.

• La “idea” no procede necesariamente del

departamento de I&D o del área de Desarrollo.

• La idea puede surgir desde cualquier área de la

empresa, incluso desde los clientes o

proveedores.(Potenciar la creatividad)

• La idea debe cumplir con: factibilidad técnica y la

demanda potencial.

Page 48: 4 el proceso de la innovación tecnológica (1)

Modelo de Marquis (1969)

Fuente: http://www.tecnologiaycalidad.galeon.com/tecnologia/5.htm

Page 49: 4 el proceso de la innovación tecnológica (1)

Características del Modelo de Marquis

• Las etapas que contempla este modelo son:– Generación y evaluación de la idea (si

faltan conocimientos técnicos se deberá poner en marcha un proceso de investigación o transferencia tecnológica).

– Construcción de Prototipos o plantas pilotos

– Definición de marketing e introducción al Mercado (implementación)

Page 50: 4 el proceso de la innovación tecnológica (1)

Modelo de la London Business Scholl

GENERACION DE NUEVOS

CONCEPTOS

INNOVACION EN PROCESO

DESARROLLO DE PRODUCTO

ADQUISICION DE TECNOLOGIA

LIDERAZGO AUMENTO DE LA COMPETITIVIDAD

RECURSOS SISTEMAS Y HERRAMIENTAS

Fuente: Chiesa, Coughlan y Voss, 1996

Page 51: 4 el proceso de la innovación tecnológica (1)

Modelo de Kline (1985)

Page 52: 4 el proceso de la innovación tecnológica (1)

Sistematización del Proceso de Innovación

Page 53: 4 el proceso de la innovación tecnológica (1)

Reflexión 1

“Hay innovaciones que surgen de un instante de genialidad, pero la mayoría de éstas, especialmente las de más éxito, son el resultado de la búsqueda consciente y

deliberada de oportunidades”

Peter Drucker

Page 54: 4 el proceso de la innovación tecnológica (1)

Reflexión 2

“Las empresas no innovan, innovan las personas . Ante esta dependencia, se

deberán establecer las condiciones favorables para que el personal se motive y exteriorice sus ideas, sus conocimiento y su

creatividad”

Francisco Sanchez Fuentes, 1999, Valencia

Page 55: 4 el proceso de la innovación tecnológica (1)

Proceso de Innovación

• Por dónde comenzar?• Brainstorming?• Reunión mística de generación de ideas?• Proyección de los mercados de referencia?

• Una buena alternativa es comenzar por conocer los problemas de sus clientes y la exploración de sus necesidades (o los problemas en su empresa).

Page 56: 4 el proceso de la innovación tecnológica (1)

Proceso de Innovación

“Según un estudio de 567 productos innovadores, la

mayoría de los éxitos comerciales venía de un claro

enfoque al mercado”

Fuente: “Successful Industrial Innovation”, Myers, S. y Marquis , D, 1969.

Page 57: 4 el proceso de la innovación tecnológica (1)

Proceso de Innovación

Page 58: 4 el proceso de la innovación tecnológica (1)

1. Captura de Oportunidades o problemas

• El proceso de innovación puede empezar un una

etapa sistemática de revisión de problemas y/o

oportunidades en el mercado.

• Las herramientas y sistemas de conexión y

comunicación con clientes se vuelven fundamentales.

• En algunos casos las empresas arman redes de

colaboración con expertos, colaboradores, proveedores,

etc.

• P&G tiene el concepto de “Conexión y Desarrollo”,

aludiendo a lo importante que es para ellos conocer los

problemas de sus cliente.

Page 59: 4 el proceso de la innovación tecnológica (1)

Caso Cemex en México (1998)• Los ejecutivos de Cemex

vivieron 1 año y medio

en la región de Mesa

Colorada, al occidente de

México. Lograron conocer

las necesidades y

problemáticas de las

familias de bajos

ingresos.

• Corroboraron que la

escasez de liquidez

financiera, el

desconocimiento de

técnicas de construcción

y el mal servicio de los

distribuidores alargaban y

encarecían el período de

construcción.

“Ésta es nuestra contribución para atacar el déficit habitacional de 7

millones de viviendas que afecta a más de 35 millones de mexicanos.

A través de esta iniciativa de CEMEX que promueve la autoconstrucción,

reducimos en más de un 60% el período de edificación, al tiempo que

posibilitamos ahorros hasta de un 35%, y aseguramos el abasto oportuno

de materiales…”

Fuente: www.cemexmexico.com

Page 60: 4 el proceso de la innovación tecnológica (1)

2. Búsqueda de Soluciones a los problemas y generación de Ideas

• Se busca tener gran cantidad de ideas , no

necesariamente el producto final

• Fundamental fomentar un clima creativo

• Se debe contar con una etapa anterior de definición de

campos de priorización.

• Gran importancia tiene hoy en día el uso de redes de

colaboración (Caso P&G, CISCO)

Page 61: 4 el proceso de la innovación tecnológica (1)

3. Elaboración de Conceptos

• El Concepto de un producto es una versión elaborada

de la idea que la expresa en términos comprensibles

para el consumidor.

• Generalmente responde a preguntas muy ligadas al

Marketing:

– A quién va dirigido?

– Cómo se comercializa?

– Qué redes de distribución utiliza?

– Qué funcionalidades posee?

– Qué VALOR le genera al cliente?

Generación de Modelos de

Negocio (mañana)

Page 62: 4 el proceso de la innovación tecnológica (1)

4. Análisis del negocio

• Etapa fundamental para una idea innovadora

• Acá se “ le pone número” a la creatividad

• Se debe evaluar:

– Potencial del negocio (ingresos potenciales, crecimiento

del mercado)

– Estructura de costo (fabricación, distribución y

comercialización)

– Recursos requeridos

– Reorganizaciones necesarias

– Tiempo de puesta en el mercado

– Retorno sobre la Inversión

Si en esta etapa su idea sale mal, evite la conexión sentimental a su trabajo!!!

Page 63: 4 el proceso de la innovación tecnológica (1)

5. Desarrollo de Prototipos o Pruebas de comercialización

• Los Prototipos o pruebas debe cumplir con algunos

criterios básicos:

– Que los clientes potenciales perciban la innovación en los

atributos claves

– Que el prototipo funcione con seguridad, bajo uso y condiciones

normales

– Que el prototipo pueda producirse con los costos presupuestados

– Las pruebas deben realizarse en mercados que reúnan le máximo

de cercanía al mercado objetivo.

– Debe conjugar riesgo e inversión al nuevo producto.

Ver Modelo de Prototipeo de Osorio “El Arte de Fallar”

Page 64: 4 el proceso de la innovación tecnológica (1)

6. Lanzamiento comercial y seguimiento

• Se debe conocer profundamente el mercado de

lanzamiento

• Se debe establecer objetivos comerciales claros

• Debe estar diseñado el plan de comunicaciones

• En fin…un buen Plan de Marketing

• El seguimiento debe realizarse no sólo mediante análisis

de cifras, se debe estar en terreno verificando lo que

sucede en el “punto de venta” o “punto de servicio”

• Monitorear el ciclo de vida, las tasas de reprueba o de

abandono.

Page 65: 4 el proceso de la innovación tecnológica (1)

Caso Cinzano Soda (1960)

• Una investigación, posterior a su fracaso, concluyó:– El 66% de la población adulta lo probó en los primeros 6 meses

de su lanzamiento. – El 11% de los hogares se la daba a los niños pensando que era

una bebida– El 2% de los primeros compradores lo volvio a comprar– Ciclo de vida: 4 meses!

Page 66: 4 el proceso de la innovación tecnológica (1)

Estrategia de Innovación y Capacidades claves*

* Estrategias de la Innovación, Barry Jaruzelski y Kevin Dehoof, Trend Management Arb-May 2011

Page 67: 4 el proceso de la innovación tecnológica (1)

Estrategia de Innovación

• Estudio realizado durante el 2007* concluyó que

las principales estrategias que ocupan las

empresas para crear sus productos y

comercializarlos son:

– Buscadores de necesidades

– Lectores de Mercado

– Impulsores de Tecnología

* Estudio Anual Global Innovation 1000, de Booz & Company.

Page 68: 4 el proceso de la innovación tecnológica (1)

Hipótesis del estudio* sobre capacidades:

“Las empresas que logran trabajar un conjunto bien enfocado de capacidades de

innovación y alinearlas con su estrategia de innovación, con las otras capacidades de la compañía y con la estrategia de negocios,

obtendrán un mejor retorno sobre los recursos que invierten en innovación”

Metodología: El estudio se realizó en base de un estudio vía web a mas de 400 compañías de todo el mundo. Principalmente a las que cotizan en bolsa y que mas invirtieron en I&D durante el 2009.

En el estudio 2011 se agrega “una Cultura que respalde la estrategia”

Page 69: 4 el proceso de la innovación tecnológica (1)

Mito:

• Mayor gasto en inversión de I&D asegura mejores rendimientos financieros en las empresas.

Page 70: 4 el proceso de la innovación tecnológica (1)

Capacidades críticas y específicas para cada estrategia

Ideación Selección Desarrollo de Producto

Comercialización

Capacidades Comunes

•Comprensión general de las tecnologías emergentes•Conocimiento amplio de los consumidores y clientes

•Compromiso con los clientes•Gestión de plataforma de producto

•Selección de usuarios pilotos y presentaciones graduales controladas.

Capacidades distintivas

Buscadores de Necesidades

•Conocimiento profundo y directo de los consumidores y clientes.•Innovación abierta

•Evaluación del riesgo técnico•Evaluación del Mercado Potencial

•Lanzamiento de productos a nivel de toda la compañía

Lectores de Mercado

•Administración del requerimiento de recursos•Evaluación del Mercado Potencial•Toma de decisiones rigurosa

•Compromiso con socios-proveedores

Impulsores de Tecnología

•Comprensión detallada de las tecnologías y tendencias emergentes.•Innovación abierta.

•Evaluación del riesgo técnico•Toma de decisiones rigurosa

•Gestión del ciclo de vida del producto.

Fuente: Booz & Company

Page 71: 4 el proceso de la innovación tecnológica (1)

Razones del éxito y fracaso de la Innovación

Page 72: 4 el proceso de la innovación tecnológica (1)

Razones del éxito y fracaso de la Innovación

• Éxito– Liderazgo evidente y comprometido de la alta

dirección de la empresa

“queremos dar el mensaje de que si existe alguna compañía que pueda desarrollar continuamente y con eficiencia los productos mas originales y de mejor calidad, es Lenovo”

Yang YuanqingPresidente de Lenovo

Fuente: “Building the Perfect Laptop” Business Ween, 14-2-2008

Page 73: 4 el proceso de la innovación tecnológica (1)

Razones del éxito y fracaso de la Innovación

• Éxito– Aceptar el error

• El 80% de los nuevos lanzamientos fracasa • El error no debe estar permitido debe ser obligatorio• La mejor manera de asegurar el fracaso es temerle a fallar• Se debe fallar mucho, lo más temprano, seguido y barato

posible

Carlos OsorioUniversidad Adolfo Ibañez

Fuente:HBR Mayo 2010 “El arte de fallar”

El desafío está en realizar un cambio cultural en la organización, que admita en su sistema el error como parte de lo deseable y obligatorio.

Page 74: 4 el proceso de la innovación tecnológica (1)

Razones del éxito y fracaso de la Innovación

• Éxito– Incorporar a la Innovación en la estrategia de la

empresa, con objetivos, metas, indicadores.

• Por lo anterior, debe haber una “organización” alrededor.

• Alguien debe ser responsable por el desempeño innovador

en la empresa, y debe tener el respaldo de la alta gerencia.

• Debe ser el trabajo de todos

Page 75: 4 el proceso de la innovación tecnológica (1)

Razones del éxito y fracaso de la Innovación

• Éxito– Reglas claras y conocidas para el reconocimiento y la

recompensa– Equipos multifuncionales– Centrado en las necesidades del cliente– Apoyo a los valores de la organización que fomentan

la innovación– Asignación de recurso necesarios (no subvaluar la

inversión para conseguir apoyo)– Objetivos claros y graduales (y ser consecuentes)– Creer en lo propio y tener capacidad de persuación– Promover alianzas

Page 76: 4 el proceso de la innovación tecnológica (1)

Razones del éxito y fracaso de la Innovación

• Fracaso*– Falta de sincronización (cumplimiento de los plazos.

Philips lanzo su V2000 18 meses después del VHS!!)

– Producto no práctico (mala ejecución de prototipos y

pruebas)

– Las necesidades de los clientes cambiaron (mantener

conexión con el cliente durante la cadena de Innovación)

– No hay definición clara de los objetivos corporativos

– Las innovaciones compiten con las ventas de clientes o

proveedores*Fuente: Philip Marvin, investigador de la American Management Asociation, “Why the products fail”, 1963.

Page 77: 4 el proceso de la innovación tecnológica (1)

Razones del éxito y fracaso de la Innovación

• Fracaso– Insuficiencia de recursos destinados al proyecto

– Falta de comprensión de las necesidades del mercado

– Débil posicionamiento competitivo

– Inadecuado soporte de marketing

– Falta de percepción por parte de los consumidores.

– Ausencia de impulsores de la innovación (Tensión Creativa)

– OLVIDAR QUE LA FUENTE DE INNOVACION SON LAS

PERSONASFuente:

1.- Investigaciones desde los 80 realizada por Booz, Allen y Hamilton

2.- Kuczmarski, Thomas: Innovation. Leadership Strategies for the Competitive edge. Illinois, 1996

Page 78: 4 el proceso de la innovación tecnológica (1)

Cultura y Organización para la Innovación

Page 79: 4 el proceso de la innovación tecnológica (1)

Desafíos Generales

1° Crear una Cultura pro-innovación

2° Potenciar la Cultura más adecuada según mi

estrategia

Page 80: 4 el proceso de la innovación tecnológica (1)

“Tell me and I'll forget, Show me and I may remember, Involve me and I'll never

forget.”

Chinese Proverb

Page 81: 4 el proceso de la innovación tecnológica (1)

Lo mas importante que los líderes de la organización pueden hacer es generar un clima que permita a las personas expresar su potencial creativo, su comportamiento emprendedor y su compromiso con la organización.

Asegurando el desarrollo de una cultura de la innovación.

Entonces la cultura es un fin. La innovación es una consecuencia.

Page 82: 4 el proceso de la innovación tecnológica (1)

La Cultura es consecuencia lógica del éxito

Aceptando su complejidad, la cultura la podemos describir en 6 grandes bloques

Page 83: 4 el proceso de la innovación tecnológica (1)
Page 84: 4 el proceso de la innovación tecnológica (1)

Inputs

Consecuencia

Page 85: 4 el proceso de la innovación tecnológica (1)

Algunas Características deseables de sus componentes

• Comportamientos : oportunista, flexible, adaptable,

colaborador, resilente, tomar decisiones valientes ante la

incertidumbre y tratar la ambigüedad

• Clima : ser entusiasta, cultivar la pasión, estimular y

desafiar a la gente a probar, fomentar el aprendizaje y la

reflexión

• Valores : el cliente, acción antes del análisis, fallar

enriquece, el conocimiento molesta, aprender

continuamente, disciplina ante todo.

Page 86: 4 el proceso de la innovación tecnológica (1)

Avanzando en la construcción de una Cultura para la innovación

• Establecer Propiciadores básicos en las personas:– Establecer en el equipo la Lingua Franca de la Innovación

– Definir lo que queremos ser como empresa?

– Comprender mejor nuestra realidad

– Hacer “ver” y “”sentir” la brecha de lo deseado y la

realidad (Generar Tensión Creativa)

– Aprender a aprender (de los éxitos, de los fracasos, de

los procesos, etc)

Page 87: 4 el proceso de la innovación tecnológica (1)

El conocimiento y el aprendizaje

“ El conocimiento es ya un comodity.No importa el conocimiento acumulado, sino el flujo de conocimiento

nuevo, para lo cual debes comprometer a tus empleados”

Gary Hamel

Confucio definió 3 métodos para aprender la sabiduría:

- Reflexión- Imitación- Experiencia

Page 88: 4 el proceso de la innovación tecnológica (1)

El conocimiento y el aprendizaje

La empresa podrá avanzar:

- Utilizando conocimiento existente (análisis antes de la acción)- Descubriendo nuevo conocimiento (acción antes del análisis, lógica

creativa)

Page 89: 4 el proceso de la innovación tecnológica (1)

Avanzando en la construcción de una Cultura para la innovación

• Establecer condiciones contextuales básicas:

– Gestionar el talento

– Gestionar el Fracaso y el riesgo

Page 90: 4 el proceso de la innovación tecnológica (1)

Avanzando en la construcción de una Cultura para la innovación

“El talento residente en las personas y en los equi pos es la única fuente de innovación”

Sólo queda crear un contexto para que las personas puedan manifestar el talento en forma segura:

1.- Movilizando, cultivando y explotando el talento en la organización2.-Desatando el talento residente en el equipo

Page 91: 4 el proceso de la innovación tecnológica (1)

Gestión del Talento (tips)

• Menos trabas, mas líneas directas para el talento

• Objetividad y unificación de criterios para medirlo

• Gestionar la Tensión Creativa adecuada

• Incluir aliados claves en las distintas áreas

• Cultivar la diversidad (diga NO a la homogeidad, imagínense una

empresa con puros ingenieros o puros psicólogos)

• Evitar un clima de castigo a las malas ideas o a los proyectos

fracasados (por el contrario aliente, fracasar es indispensable)

• Una estructuración que facilite el intercambio de talento (no encierre

a los talentos en una oficina exclusiva)

• Reconocer los éxitos pequeños, medianos y grandes, celebre!!

• Abra la empresa (redes de talento externas)

Page 92: 4 el proceso de la innovación tecnológica (1)

Gestión del Fracaso

• Aprender a fracasar (difícil tarea!!!)• Espacios y recursos para fracasar• Fracasar rápido, barato • Realizar ADA (Análisis Después de la

Acción) lo más rápido posible• Disminuir “el castigo”, el temor inmoviliza

Page 93: 4 el proceso de la innovación tecnológica (1)

Avanzando en la construcción de una Cultura para la innovación

• Desarrollando Aptitudes y Actitudes personales claves– Haga consiente a las personas de su aporte en la cadena

de valor

– Fomente la Heterodoxia (cuestione los paradigmas y

modelos), Ojo con el éxito!!! (Caso Bluckbuster v/s Netflix).

Centrarse en las formas ..

– Fomente el pensamiento sistémico. Las personas se

sentirán mas conectadas y consiente de su rol en la

organización.

Page 94: 4 el proceso de la innovación tecnológica (1)

Avanzando en la construcción de una Cultura para la innovación

• Establecer condiciones contextuales que consolidan y aceleran la innovación– Sistematización del Proceso de Innovación

– Adaptabilidad y Flexibilidad

– Referencia interna y enfoque (industria azulajera, España)

– Estructuración

Page 95: 4 el proceso de la innovación tecnológica (1)

Referencia Interna

“Cualquier empresa que dedique una apreciada cantidad de tiempo a estudiar

a la competencia, no tendrá tiempo para ser rápida o marcar un camino, y

quedará relegada a viajar por caminos que ya han sido abiertos por otros. La

innovación y la rapidez en llegar al mercado proviene de estudiar a los clientes,

no a la competencia, y de jugar el juego propio.”

Jason Jennings y Laurence Haughton

Page 96: 4 el proceso de la innovación tecnológica (1)

Estructuración para la Innovación

Page 97: 4 el proceso de la innovación tecnológica (1)

Desafíos

No permitir que el “peso de la estructura” (por tamaño o diseño) ahogue la cultura de la Innovación

Page 98: 4 el proceso de la innovación tecnológica (1)

Modelos organizativos para la Innovación

• En función de la importancia estratégica y las tendencias

administrativas, las empresas han organizado la

innovación en alguna de las siguientes miradas (no

necesariamente son todas):

– Innovación dentro de un Área funcional ligada a I&D

– Unidad que comparte otras funciones similares (caso Endesa)

– Unidad de Gestión de Innovación independiente de áreas

funcionales (Ejemplo BCI, Nestle co.)

– Comité de Innovación (como equipo temporal)

Fuente: elaboración propia

Page 99: 4 el proceso de la innovación tecnológica (1)

Organigrama Endesa

Fuente: http://www.endesa.cl/Endesa_Chile/action.asp?id=00123

Page 100: 4 el proceso de la innovación tecnológica (1)

Organigrama BCI

Fuente:http://www.bci.cl/accionistas/esp/administracion_act.html

Page 101: 4 el proceso de la innovación tecnológica (1)

Declaraciones Estratégicas

Fuente:http://www.bci.cl/accionistas/esp/administracion_act.html

Page 102: 4 el proceso de la innovación tecnológica (1)
Page 103: 4 el proceso de la innovación tecnológica (1)
Page 104: 4 el proceso de la innovación tecnológica (1)

Organigrama Transbank

Page 105: 4 el proceso de la innovación tecnológica (1)
Page 106: 4 el proceso de la innovación tecnológica (1)

Organigrama Nestle Co.

Page 107: 4 el proceso de la innovación tecnológica (1)

Atributos Culturales según estrategia de Innovación

Page 108: 4 el proceso de la innovación tecnológica (1)

HP Labs

Page 109: 4 el proceso de la innovación tecnológica (1)

VisteonVisteon spent around $125,000 creating a

model of Porcher’s final proposal, which

was later exhibited at the Geneva Auto

Show. “We can get very bogged down in

the day-to-day details of how to make

things work,” says Simon Harris, chief

designer of Visteon’s Auto Envision

Group.

Fuente: http://images.businessweek.com/ss/07/03/0317_rca/source/3.htm

C-Beyon de Citroen

http://www.youtube.com/watch?v=Rjqg-xigNmw&feature=player_embedded

Page 110: 4 el proceso de la innovación tecnológica (1)

Agilent Tachnologies Inc.

“las áreas culturales que hemos tratado de fortalecer

son aceleradores de oportunidades, enfoque al

consumidor, y responsabilidad. La innovación misma

ha sido siempre una fortaleza; pero para realmente

direccionar las necesidades de los consumidores más

rápidamente y enfocarse sobre las cosas que más

importan son donde la cultura de la compañía está en

el presente”

Page 111: 4 el proceso de la innovación tecnológica (1)

Desafíos del Liderazgo

• Crear la Lingua Franca de la Innovación y desarrollar la Cultura para la innovación

• Lograr que los objetivos de la empresa se mantengan claros y que la búsqueda de lo nuevo (innovación) se mantenga alineada con ellos. (caso Lego)

• Organizar y monitorear la innovación (Johnson&Son)• Motivar la innovación (3M)• Compensar la innovación (Toyota)

“Si quieres que algo sea hecho, nombra un responsable. Si quieres que algo se demore eternamente, nombra una comisión”.

Napoleón.

Page 112: 4 el proceso de la innovación tecnológica (1)

LEGO y su reconstrucción

• To rebuild profitability, the company had to refashion every aspect of its supply chain.

That meant eliminating inefficiencies, aligning its innovation capacity with the market, and re-gearing to compete in the new big-box world.

• The company’s leadership team recognized that even though transformation would be painful, it was imperative. “From my perspective, the supply chain is a company’s circulation system,” says Knudstorp. “You have to fix it to keep the blood flowing.”

Page 113: 4 el proceso de la innovación tecnológica (1)

LEGO y su reconstrucciónObjetivo del área de innovación

“The integrated market and product development organisation, the ”Markets & Products” division, is to focus on creating value for the customers (the retailers) and at the same time ensure a higher degree of innovation in product development driven by consumer demand and a close dialogue with the dealers.”

Fuente: Annual Report 2005, LEGO Group.

Page 114: 4 el proceso de la innovación tecnológica (1)

Organización de la Innovación -LEGO

• Crea una estructura estratégica para coordinar las actividades de innovación.

• La dirige un equipo multidisciplinario conocido como Executive Innovation Governance Group (EIGG)

• El EIGG define el portafolio de productos nuevos, coordina las iniciativas, delega autoridad, asigna recursos y evalúa los resultados para asegurarse que todas las actividades apoyen la estrategia general de la empresa.

Fuente: Harvard Business Review, Septiembre 2009.

Page 115: 4 el proceso de la innovación tecnológica (1)

Organización de la Innovación -LEGO

• LEGO divide sus esfuerzos de innovación en ocho (8) categorías:– Procesos centrales (Ventas, operaciones, planificación

financiera)

– Procesos facilitadores (Proyecciones, planificación de marketing)

– Mensajes (campañas de publicidad, sitios web)

– Ofertas (productos, presentación)

– Plataformas (elementos tecnológicos de los juguetes)

– Interacción de los clientes (comunidades, servicio al cliente)

– Canal de Ventas (minoristas, directo al consumidor)

– Modelo de Negocios (ingresos, precio)

Fuente: Harvard Business Review, Septiembre 2009.

Page 116: 4 el proceso de la innovación tecnológica (1)

Grupos Funcionales

Laboratorio de Conceptos

Desarrollo de productos y marketing

(PMD)

Community, Education &Direct (CED)

Crean procesos de negocios centrales y

facilitadores en funciones que van

desde ventas a manufacturas y

cadena de suministro

Desarrolla productos y experiencias de

juego fundamentalmente nuevos; dispone de su propio edificio.

Desarrolla la próxima generación de

productos existentes e innova con los temas de juegos existentes

(por ejemplo “piratas”), presentación y

campaña.

Apoya las comunidades de clientes y extrae de

ellas ideas para productos; gestiona la cadena minorista de

LEGO, la tienda online y las ofertas del mercado

educacional; crea experiencias de juego

online.

Procesos centrales

Procesos facilitadores

Mensajes

Ofertas

Plataforma

Interacción clientes

Canal de ventas

Modelo de Negocio

EXECUTIVE INNOVATION GOVERNANCE GROUP

Fuente: Harvard Business Review, Septiembre 2009.

Page 117: 4 el proceso de la innovación tecnológica (1)

La Cultura pro-innovación el 3M

S+B: What role does culture play in sustaining open innovation at 3M?PALENSKY: I think our success is driven much more by culture than it is by structure or organization. We’ve been practicing open innovation at 3M throughout our history. The company started out making sandpaper, and our salesmen sold our products to all kinds of people. When they visited auto-body shops, they watched workers struggle to paint fine lines and borders. So the salesmen went back to the office and talked about the problem. That was the beginning of our masking tape business. That’s the culture that has sustained us ever since.

But we also actively support that culture. All of our technical people at the corporate labs dedicate about 15 percent of their efforts toward programs, interactions, learning, and teaching in areas outside their particular responsibilities. In addition to the various programs we’re developing at the corporate labs, we are working on more than 300 joint programs with various divisions and businesses. So, in addition to their corporate responsibilities, everyone is also a member of a team that is working alongside division members in either technology transfer or new product development projects.

All of this creates a community of collaboration , and it ensures that everybody has some skin in the innovation game. And because our senior leaders have grown up in this culture, they continue to nurture and protect this highly collaborative, enterprising environment. Cultures are unique and extraordinarily difficult to duplicate. And it takes a real effort to sustain them.

Fuente: http://www.strategy-business.com/article/00078?pg=0, 3M’s Open Innovation, Entrevista a Fred J. Palensky, chief technology officer . Mayo 30, 2011

Page 118: 4 el proceso de la innovación tecnológica (1)

La Cultura pro-innovación el 3M

• Palensky describe el desafío: “Ese es el asunto sobre las culturas – son construidas paso a paso, sobre las décadas. Tú necesitas consistencia; tú necesitas persistencia; y necesitas gentileza, estímulo tras bambalinas para un respaldo descendente. Y tú puedes perderlo rápidamente.”

Page 119: 4 el proceso de la innovación tecnológica (1)

La Cultura pro-innovación en Google

•Regla del “70-20-10”– 70% del tiempo lo dedican a su trabajo al negocio central– 20% a proyectos relacionados– 10% búsqueda de ideas propias

•Pensar al revés. La empresa está convencida de que los modelos de

negocio aparecerán sobre la marcha y prioriza la tecnología por encima

del negocio

•Actuar permanentemente en beta. De esta forma, los clientes se

convierten en aliados en el aprendizaje del producto.

•Innovación continua y ejecución veloz, en lugar de la perfección

absoluta;

•Renuncia al marketing formal; y

•Creación de reglas propiasFuente: http://www.innovacd.eu/wp-content/uploads/2011/07/Google.-Cultura-corporativa-e-innovaci%C3%B3n.pdf , Sandra Sieber y Josep Valor

Page 120: 4 el proceso de la innovación tecnológica (1)

Buscando ideas fuera de la organización(Crowdsourcing)

• La solución a los problemas y oportunidades detectadas

no tiene porque quedar sólo en manos de los

profesionales de I&D o de Marketing al interior de la

organización.

• Las nuevas tecnologías (de Red) facilitan la conexión y

el trabajo colaborativo entre miles de personas

• Caso P&G y Cisco son experiencias interesantes de

analizar y estudiar.

Page 121: 4 el proceso de la innovación tecnológica (1)

Caso Cisco (CrowdSourcing)

•Desde 2007 CISCO System lleva a cabo I-Prize

•I-Prize es una instancia de búsqueda externa, GLOBAL, de nuevas

ideas e innovaciones potenciales

•Durante I-Prize 2009 participaron 2.900 personas en todo el mundo,

representando a 156 países, y que en total se tradujeron en 824 ideas

en competencia.

•El proceso incluye etapas de postulación, selección de ideas,

refinamiento de ideas y presentaciones finales.

•El proceso duró cerca de 6 meses.

•Tecnologías habilitantes: Brightidea, WebEx, Telepresence)

Fuente: “Lo que hicimos en Cisco para buscar la próxima gran idea”, Harvard Business Review, Sep 2009

Page 122: 4 el proceso de la innovación tecnológica (1)

Escuchar al cliente!!!

DivineSteve PatemanUK

Page 123: 4 el proceso de la innovación tecnológica (1)

Fin

Page 124: 4 el proceso de la innovación tecnológica (1)

Heterodoxia: Desafiando lo establecido,una actitud indispensable

Page 125: 4 el proceso de la innovación tecnológica (1)

Creatividad

“Si quiere empleados creativos, asegúrese de que tengan tiempo suficiente para jugar.”

John Cleese (1939)Escritor, actor, humorista británico

Page 126: 4 el proceso de la innovación tecnológica (1)

Creatividad - Innovación

• Las empresas de excelencia han aprendido a seleccionar y aprovechar las ideas creativastanto externas como internas y a gestionar la innovación de manera sistemática.

• La creatividad se puede definir como el

proceso mental que ayuda a generar ideas (Majaro, 1992).

• ¿Podemos ser una empresa poco creativa y ser innovadores?

Page 127: 4 el proceso de la innovación tecnológica (1)

Creatividad y el rol de la intuición y la preparación

“No hay camino lógicos para descubrir las leyes de la naturaleza; sólo la intuición puede alcanzarlas”

Albert Einstein

“No hay un método lógico para obtener nuevas ideas. Cada descubrimiento contiene un elemento irracional, una intuición creativa”

Karl Popper

“Yo creo en la inspiración, pero siempre que la inspiración se me presenta…me encuentra trabajando”

Picasso

Page 128: 4 el proceso de la innovación tecnológica (1)

Pensamiento Lateral

“Todo lo vemos de una manera, esperamos que todo se haga de una determinada forma. Pero para encontrar soluciones o enfoques nuevos hemos de cambiar de percepción, hemos de ver las cosas de otra manera”

De Bono (1970, 1987, 1994)

Page 129: 4 el proceso de la innovación tecnológica (1)

Una Propuesta para resolver un problema

Preparación Buscar información, leer, investigar temas relacionados a la problemática. Esfuerzo, concentración, rigor.

Incubación Desviar la mente, recorrer caminos laterales, estimular el subconsciente para que genere soluciones. Cuestione la establecido. Busque “lo que se debe” mas que “lo que se puede”

Intuición Dejar que aparezcan posibles soluciones (no reprimirse).

Evaluación Analizar la viabilidad de las ideas generadas en la etapa anterior

Page 130: 4 el proceso de la innovación tecnológica (1)

Personas Creativas, Organizaciones creativas

• Me inclino mas porque las personas creativas no nacen, sino que a lo largo de su vida han sido expuesto a situaciones, vivencias, crianza que ha fomentado y potenciado capacidades y virtudes mas creativas.

• No existe co-relación (probada científicamente) entre inteligencia y creatividad!!!

• Pero si puede ser necesario años de trabajo. Según Smith (1985) los grandes genios de la música y el arte han tenido que trabajar mas de 10 años para explotar!

Page 131: 4 el proceso de la innovación tecnológica (1)

Personas Creativas, Organizaciones creativas

• Según Howard Gardner de Harvard U. las

personas creativas se caracterizan por su capacidad de asumir riesgos . Hay gente inteligente que no llega muy lejos porque teme verse rechazado. En cambio, una persona creativa se arriesga, aunque es importante que elija bien su territorio de acción.

Page 132: 4 el proceso de la innovación tecnológica (1)

Personas Creativas, Organizaciones creativas

• Algunas características de las personas creativas:– Con ideales y soñadoras– Curiosas y buen sentido del humor y de la estética– Sensibles– Autosuficientes– Con sentido crítico– Tozudas– Orgullosas– Narcisistas– Ambiciosas– Simpáticas– Tolerante– Con ganas de triunfar– Mucha confianza en si mismas– Voluntad para enfrentar desafíos– Saben escuchar– Dudan– Aceptan opiniones de otros– Entre otras

Page 133: 4 el proceso de la innovación tecnológica (1)

Personas Creativas, Organizaciones creativas

Personas y equipos creativos sólo podrán desarrollar su potencial en ambientes adecuados.

Ambientes y Condiciones pro Innovación

AdhocráticoUn poco desordenado (caos)FlexibleQue acepte mutarComunicación abierta y fluídaDescentralizadasOrientadas al clienteFuncionamiento matricialPoder basado en el conocimientoAceptan la diversidadConectados con el exteriorAceptan el error y el aprendizajeEstrategia clara

Ambientes y Condiciones no propicios para Innovación

AutoritarioBurocráticoRutinarioCastigan el errorArraigo a lo establecidoComunicación formalNo acepta incertidumbreToma de decisiones autocráticaOrientación internaEstrategia poco clara

Fuentes: Henry Mintzberg, Instituto Nobel,Majaro, Van der Meer

Page 134: 4 el proceso de la innovación tecnológica (1)

Herramientas para estimular la creatividad

• Brainstorming• La Sinéctica• Palabras al azar• Análisis morfológico• MindMaping• Llamada al profano• Seis sombreros de colores

Page 135: 4 el proceso de la innovación tecnológica (1)

Oportunidades nos llevan a:

• Nuevos Mercados• Nuevos Productos / Servicios• Nuevas capacidades• Nuevos Modelos de Negocio