4. diario campo mensual mayo-julio

9
PROGRAMA DE ALFABETIZACIÓN VIRTUAL ASISTIDA ESTRATEGIA UNIDOS Y SENA DIARIO DE CAMPO MENSUAL Entidad Territorial CESAR Municipio CHIMICHAGUA Nombre del Facilitador ROBERT FRANCISCO PINEDO GUERRA Cédula 77.160.174 Institución Educativa CERVELEON PADILLA LASCARRO Sede o Lugar de Atención SEDE PRINCIPAL Fecha de inicio de clases 14-04-2012 Días y Horas de Atención SABADO Y DOMINGO 7 A 12 M – 1 A 6 PM Coordinador ANGELA ALVARADO FECHA ACTIVIDAD DESCRIPCION RESULTADO 26-05-12 Los estudiantes identifican el computador y las consonantes y subrayan las letras en los diferentes textos como son la letra M. Se les escribió en el cuaderno palabras que comienzan con la letra M y después se pasaron al tablero para que las escribieran también hicieron recorte en revistas y periódicos de las respectivas letras. Un pequeño grupo presento dificultad para escribir en el tablero en forma de dictado el resto alcanzo los logros. 27-05-12 Los estudiantes identifican en el computador la letra P y subrayan las respectivas letras También presentaron recorte y subrayaron en periódicos y revistas la letra P como también escribieron diferentes palabras que comiencen con P. La mayoría no presento dificultad para realizar las actividades. Mientras que la minoría

Upload: martin523

Post on 30-Jul-2015

37 views

Category:

Documents


4 download

TRANSCRIPT

Page 1: 4. diario campo mensual   mayo-julio

PROGRAMA DE ALFABETIZACIÓN VIRTUAL ASISTIDA ESTRATEGIA UNIDOS Y SENADIARIO DE CAMPO MENSUAL

Entidad Territorial CESAR Municipio CHIMICHAGUA

Nombre del Facilitador ROBERT FRANCISCO PINEDO GUERRA Cédula 77.160.174

Institución Educativa CERVELEON PADILLA LASCARRO

Sede o Lugar de Atención SEDE PRINCIPAL Fecha de inicio de clases 14-04-2012

Días y Horas de Atención SABADO Y DOMINGO 7 A 12 M – 1 A 6 PM Coordinador ANGELA ALVARADO

FECHA ACTIVIDAD DESCRIPCION RESULTADO

26-05-12

Los estudiantes identifican el computador y las consonantes y subrayan las letras en los diferentes textos como son la letra M.

Se les escribió en el cuaderno palabras que comienzan con la letra M y después se pasaron al tablero para que las escribieran también hicieron recorte en revistas y periódicos de las respectivas letras.

Un pequeño grupo presento dificultad para escribir en el tablero en forma de dictado el resto alcanzo los logros.

27-05-12

Los estudiantes identifican en el computador la letra P y subrayan las respectivas letras también se les coloco en los cuadernos palabras que comienzan con la letra p y otras palabras donde va incluida la respectiva letra.

También presentaron recorte y subrayaron en periódicos y revistas la letra P como también escribieron diferentes palabras que comiencen con P.

La mayoría no presento dificultad para realizar las actividades. Mientras que la minoría presenta dificultad por su inasistencia a clases

2-06-12

Con la consonante B se les coloco en el tablero diferente imagen para que ellos le colocaran los nombres.

Los estudiantes se les pidió que dibujaran un animal o un objeto con la letra B como también pasaron al tablero para escribir diferentes clases de palabras donde esté incluida la letra (b).

Los estudiante alcanzaron los logros con algunas dificultades en la representación de la imagen o dibujo.

3-06-12 Se les coloco un dictado en el También se les pidió que dibujaran un animal u objeto en el tablero Algunos presentaron dificultad

Page 2: 4. diario campo mensual   mayo-julio

FECHA ACTIVIDAD DESCRIPCION RESULTADO

cuaderno para que subrayaran la letra R.

como también realizar la actividad de la letra r en el computador.

para realizar las actividades tanto como en el tablero como en el computador pero poco a poco han ido superándolos.

9-06-12

Se les coloco la actividad con la letra N que esta en el computador y también subrayar las respectiva letra como también completar la palabra.

En el computador se les solicito que completaran la palabra que representa la imagen así como también realizar un dibujo y escribir palabras que comiencen o que contengan la respectivas letras .

Los estudiantes lograron supurar la actividad con algunas dificultades.

10-06-12

En el computador realizar la actividad con la letra C y completar palabras en el tablero y en el cuaderno como actividad en clases.

Los estudiantes en grupos de tres en el aula se le coloco construir palabras que comiencen con C y hacer una representación con un dibujo.

La mayoría realizaron las actividades sin dificultad pero con la orientación del profesor 2 grupos presentaron dificultad en la representación de la imagen.

16-06-12Los estudiantes se les coloco las operaciones matemáticas como la suma y resta.

Se les coloco ejercicios de suma y resta en el cuaderno para que la realizaran individualmente en el salón como también las operaciones que se encuentran en el cd.

Todos con algunas dificultades lograron hacer las operaciones

17-06-12

En la recta numérica se les coloco una operación de suma para que ellos encontraran el resultado.

En el cuaderno como actividad en grupo se les pidió que a través de la recta numérica realizaran un ejemplo cualquiera.

La mayoría presenta dificultad para realizar la operación en la recta numérica.

23-06-12

Con el Abaco se les coloco ejercicios para que en grupos realizaran las operaciones de suma.

En grupos de 4 se les coloco 5 ejercicios de suma para que realizaran las respectivas actividades.

Con este instrumento como es el Abaco la mayoría alcanzo los logros sin dificultad bajo la orientación del profesor.

24-06-12 Individualmente en el computador se les coloco para que realizaran las operaciones de resta que están en el cd.

Los estudiantes transcribieron las operaciones en el cuaderno como también se les coloco en el tablero mas ejercicios para que pasaran uno a uno.

Algunos estudiantes presentaron dificultad en el computador para realizar los ejercicios, sin embargo cuando pasaron al tablero

Page 3: 4. diario campo mensual   mayo-julio

FECHA ACTIVIDAD DESCRIPCION RESULTADO

superaron la prueba.

30-06-12

Se les coloco ejercicios de suma llevando para que ellos aprendieran a memorizar la cantidad.

En el tablero se les coloco los ejercicios en grupos de tres para ver quien la realizaba en el menor tiempo posible.

La mayoría presento dificultad para memorizar la cantidad llevada, pero poco a poco han ido superándola. Solo es cuestión de tiempo.

1-07-12

Se les coloco diferentes cantidades lado izquierdo y lado derecho en el tablero para que ellos colocaran el signo menor que, mayor que e igual.

Se les coloco en grupo de dos estudiante diferentes tipos de ejercicios o cantidades para que en el menor tiempo posible colocaran los respectivos signos.

La mayoría sigue presentando dificultad para identificar las cantidades mayores y menores, sin embargo reconocen las cantidades iguales.

7-07-12

Nuevamente en el cuaderno individualmente se les colocaron ejercicios de cantidades.

Por medio de la enlace con un línea encontrar las cantidades iguales en dos columnas izquierda y derecha.

En esta actividad la mayoría no presento dificultad para alcanzar los logros.

8-07-12

Se les coloco diferentes tipos de oraciones incompletas para que ellos colocaran la letra o la consonante.

Por medio de imágenes y la palabra incompleta los estudiantes tenían que completar la palabra.

Algunos presentan algunas dificultades para alcanzar los logros.

14-07-12

Por medio de la sopa de letras en el computador identificar algunas palabras.

Los estudiantes tenían que transcribir la sopa de letras al cuaderno para que se les facilitara el enceramiento con el lápiz ya que presentaban dificultad para realizarlo con el mouse o ratón.

La mayoría dificultad en este tipo de ejercicios.

15-07-12 En el CD se les coloca la imagen para que ellos escriban el nombre.

Por medio del mouse y teclado los estudiantes tenían que encontrar la letra y pulsarla para poderla colocar en la línea que está debajo de la imagen.

La mayoría alcanzo realizar las diferentes actividad y o ejercicios con unas pequeñas dificultades sin

Page 4: 4. diario campo mensual   mayo-julio

FECHA ACTIVIDAD DESCRIPCION RESULTADO

embargo a través del profesor se le oriento a través del manejo de las herramientas del computador.

21-07-12

Las actividades presentes en el cd, se les pidió que identificaran y encerraran en circulo las palabras iguales y se les pidió pronunciarlas, ejm: em, me, am, ma, mi, im.

Les explique en que consisten los inversos y les hice saber que la vocal esta antes que la consonante por medio de escritos en el tablero

La gran mayoría presento dificulta para interpretar los sonidos, pero al final alcanzaron los logros

22-07-12

Subraye la silaba según corresponda en cada dibujo eje: as, es, is,

Utilizando los marcadores de diferentes colores subraye las vocales y consonantes que conforman el inverso

La mayoría logro hacer la actividad y alcanzar los logros

28-07-12

Escribe en el tablero y en el cuaderno palabras que tengan relación con los inversos

Pasar al tablero por filas en el aula, para que identificaran los inversos que están escrito en cada palabra

La mayoría alcanzo los logros con algunas dificultades

29-07-12

Completar las palabras con las silabas adecuadas ejm: ac, ec, ic,

Por medio de revistas, lecturas y pronunciaciones de los inversos con el fin de que pudieran captar y pronunciar las palabras

Todos alcanzaron a realizar la actividad con ciertas dificultades, en algunos estudiantes

04-08-12

Recortar en revistas o periódicos silabas de los inversos que estén presentes y encontrar palabras con inversos

Por medio de esta estrategia me permitió mejorar la comprensión de los diferentes tipos de inversos que estaban presentes en la revista y periódico

Esta estrategia permitió que los estudiantes en su gran mayoría alcanzaran los logros

05-08-12 Construir por medio de la explicación antes realizada

Por medio de una lectura y recortes en periódico permitió encontrar las palabras que tuvieran presentes las combinaciones mencionadas

Algunos presentaron la dificultad para entender y

Page 5: 4. diario campo mensual   mayo-julio

FECHA ACTIVIDAD DESCRIPCION RESULTADOen el cuaderno las siguientes combinaciones bla, ble, bli, blo, blu

comprender las combinaciones pero al final alcanzaron los logros

11-08-12

Por medio de ejercicios en el tablero les coloque ejercicios de adición, sustracción y multiplicación y les explique cada una de las partes por medio de un ejercicio

Por medio de la explicación del docente, les explique el concepto de suma, sustracción y multiplicación mediante un esqueleto o esquema para que ellos colocaran cada una de las partes de la suma, sustracción y multiplicación

Al principio presentaron dificultad para identificar cada una de las partes, pero con la realización de ejercicios pudieron alcanzar los logros

12-08-12

Por medio del concepto de división, geometría y métrica, explique los conceptos de cada una de estas y por medio de los ejercicios que les coloque en el tablero para que aplicaran conceptos y resultados

Por medio de un esquema o esqueleto les coloque que identificaran cada una de las partes de la división posteriormente pase al tablero, igualmente también lo hicieron en el cd, también dibujar figuras geométricas y las diferentes tipos de líneas

La mayoría todavía presenta dificultad para realizar las divisiones puesto que se les dificulta memorizar las tablas de multiplicar, sin embrago poco a poco van desarrollando cada una de estas operaciones

Page 6: 4. diario campo mensual   mayo-julio

FECHA ACTIVIDAD DESCRIPCION RESULTADO