4. ciencia y adolescencia

48
Identidad, responsabilidad social Profesione s, especialid ades y disciplina s desde una perspectiv a adolescent

Upload: juan-lopez

Post on 26-Jul-2015

38 views

Category:

Education


0 download

TRANSCRIPT

Identidad, responsabilidad social

Profesiones, especialidad

es y disciplinas desde una

perspectiva adolescente.

Modelo de racionalidad científica es político no hay mejor ejemplo de racionalidad política más similar al de las

comunidades científicas que el de las comunidades juveniles

I.AdolescenciaII.Profesiones, especialidades y disciplinas

¿Qué es la adolescencia?

social biológico

psicológicosexual

Infa

nci

a a

dulte

z

Identidad

Autonomía

Hasta hace muy poco tiempo, los mayores podían decir: “¿Sabes una cosa? Yo he sido joven y tú nunca has sido viejo”. Pero ahora los jóvenes de hoy pueden responder: “Tú nunca has sido joven en el mundo en el que yo lo soy, y jamás podrás serlo”.

Margaret Mead, Cultura y compromiso. El mensaje de las

nuevas generaciones

posfigurativo Cofigurativo prefigurativo

Comunidades imaginadas

• Subjetivismo camuflado de objetividad

• Originalidad en lo formal versus Homogeneidad en sus manifestaciones

• Poder político que contrasta con su pobreza e incoherencia filosófica

Benedict Anderson, Comunidades imaginadas

O imbecil juvenil

Olavo de carvalho

O jovem, é verdade, rebela-se muitas vezes contra pais e professores, mas é porque sabe que no fundo estão do seu lado e jamais revidarão suas agressões com força total…

Muito diferente é a situação do jovem ante os da sua geração, que não têm para com ele as complacências do paternalismo. Longe de protegê-lo, essa massa barulhenta e cínica recebe o novato com desprezo e hostilidade que lhe mostram, desde logo, a necessidade de obedecer para não sucumbir.

A massa de companheiros de geração representa, afinal, o mundo, o mundo grande no qual o adolescente, emergindo do pequeno mundo doméstico, pede ingresso. E o ingresso custa caro. O candidato deve, desde logo, aprender todo um vocabulário de palavras, de gestos, de olhares, todo um código de senhas e símbolos: a mínima falha expõe ao ridículo (...) O modo de aprendizado é sempre a imitação - literal, servil e sem questionamentos.

O ingresso no mundo juvenil dispara o motor de todos os desvarios humanos: o desejo mimético onde o objeto não atrai por suas qualidades intrínsecas, mas por ser simultaneamente desejado por um outro, que Girard denomina o mediador.

analogía

1. Origen

Clasificación de disciplinas según Carlos Vasco

Formales Fácticas

Abióticas Bióticas

Pre-antrópicas Antrópicas

Cambio/identidad/autonomía

Snow, Las dos culturas

LITERARIA-

REACCIONARIA-

OCIOSA

CIENTÍFICA-

PROGRESISTA-

PRODUCTIVA

Cuando (los intelectuales letrados) oyen hablar de científicos que no han leído nunca una obra importante de la literatura inglesa, sueltan una risita entre burlona y compasiva. Los desestiman como especialistas ignorantes. Sin embargo, su propia ignorancia y su propia especialización no son menos pasmosas. Muchas veces he asistido a reuniones de personas que, conforme a las valoraciones de la cultura tradicional, pasan por muy cultivadas, y que han expresado con verdadera fruición su incredulidad ante la incultura de

los científicos. Una o dos veces me he visto provocado y he preguntado a la concurrencia cuántos de ellos eran capaces de enunciar el segundo principio de la termodinámica. La respuesta fue glacial; fue también negativa. Y sin embargo, lo que les preguntaba es más o menos el equivalente científico de ¿Ha leído usted alguna obra de Shakespeare?

Ahora creo que si hubiera hecho una pregunta todavía más simple -como: qué entienden ustedes por masa o por aceleración, que es el equivalente científico de ¿sabe usted leer?- no más del uno por ciento de los supercultivados habrían percibido que estaba hablando en el mismo idioma de todos. Así el magnífico edificio de la física moderna va levantándose, y la mayoría de los más cultos e inteligentes del mundo occidental no lo conocen mucho mejor de lo que podrían haberlo conocido sus antepasados neolíticos.

2. Carácter comunitario

Lejos de la perspectiva positivista, que consideraba la ciencia como un movimiento de acumulación continuo…

…está la idea de comunidad científica cerrada cuya investigación se refiere a un abanico muy

definido de problemas que utilizan unos métodos adaptados a dicha tarea.

Todo ello compone un “paradigma” que es aceptado por una fracción importante de científicos que tiende a imponerse a todos

los demás

Bourdieu, El oficio del científico

Apropiación

lenguaje

protocolos

problemas

métodos

Liderazgo, credibilidad, capital simbólico,

recompensas

..\..\..\..\Videos\Video_1395837086.wmv

Basalla, La difusión de la ciencia occidental

Fase 1. Sociedad-cantera

Fase 2. Ciencia colonial-dependiente

¿Este es el tipo de ciencia/

profesionalización que necesitamos?

Wallerstein, Los intelectuales en una época de transición

Presiones

1.Incremento en el costo del trabajo, urbanización del mundo

2.Agotamiento ecológico por cuenta de aumento de producción

3.Demandas crecientes respecto al gasto público en educación, salud y calidad de vida gracias a democratización

Diferenciación de las “dos culturas” se está volviendo, no

solamente inadecuada como explicación de la enorme

transición social que estamos ahora viviendo, sino incluso un obstáculo mayor para la capacidad que tenemos de

enfrentar inteligentemente estos cambios

la primera cosa que necesitamos hacer, es descartar el mito de la neutralidad valorativa de la ciencia y afirmar que todos los debates son simultáneamente

técnicos, morales y políticos

¿CÓMO SER CIENTÍFICOS,

INTELECTUALES, PROFESIONALES O

ESPECIALISTAS MADUROS?

ANFIBIOS POLÍGLOTAS COSMOPOLITAS

INTERDISCIPLINARES

Geografía y economía del conocimiento.

Guía de re-orientación

vocacional.