4 c de la vida cristiana

15
PROYECTO PROYECTO Entrevista Entrevista a… a…

Upload: carmen-calpe

Post on 13-Apr-2017

1.100 views

Category:

Education


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: 4 c de la vida cristiana

PROYECTO PROYECTO Entrevista Entrevista

a…a…

Page 2: 4 c de la vida cristiana

¿Qué es seguir a Jesús?“Yo creo en Jesús” = “Yo sigo a Jesús”.

La Fe es una actitud dinámica, es decir, implica “movimiento”. Lo contrario de estatismo. No vale tener el carnet de cristianos.

Antes → Encuentro con Jesús → DespuésConversión - Seguimiento

Seguir el ejemplo de los apóstoles

Page 3: 4 c de la vida cristiana

Seguimiento implica:•Relación profunda de amistad.•Tu vida se pone en juego. Es mucho más que una serie de costumbres, prácticas, ritos o normas.•Es un estilo de vida nuevo:

Vivir como vivió Jesús.

Desgastando la vida por la causa de Dios y por el bien de las

personas

¿Qué es seguir a Jesús?

Page 4: 4 c de la vida cristiana

¿Cómo podemos seguir a Jesús hoy?Nosotros no somos apóstoles, no hemos convivido físicamente con Jesús… pero también podemos experimentar un verdadero encuentro con Él. Tal y como lo vivieron ellos

Medios para cuidar nuestro encuentro con Jesús:•Lectura asidua de la Palabra de Dios, especialmente los evangelios.•Perteneciendo activamente a una comunidad cristiana (Sacramentos, catequesis, implicación en la misión de la comunidad…).•El testimonio de personas que han vivido apasionadas por Jesús.•Cuidando la interioridad con la oración.

Page 5: 4 c de la vida cristiana
Page 6: 4 c de la vida cristiana
Page 7: 4 c de la vida cristiana

Encuentro con CRISTOSeguir a Jesús significa conocerle, amarle, seguir sus pasos, adoptar su estilo de vida. Cuando se ama a Jesús, el se convierte en el centro de la propia vida. Esta experiencia es lo más importante.

Pero, ¿cómo conocer a Jesús? A través de:

• La lectura y reflexión sobre su vida, su obra y su mensaje• Los momentos de oración

Page 8: 4 c de la vida cristiana

Encuentro con CRISTO* LEER Y REFLEXIONAR SOBRE SU VIDA

•La lectura de los evangelios aporta una serie de informaciones básicas sobre Jesús. Quien no sabe nada de Jesús difícilmente podrá interesarse por él, pues no se ama lo que no se conoce. Las narraciones contenidas en los evangelios son un medio necesario para el encuentro con Jesús porque nos ayudan a conocerle.

• En el Nuevo Testamento se encuentran experiencias de muchas personas que se encontraron con Jesús, que se sintieron amadas por Jesús. Estas experiencias ayudan a vivir algo semejante s lo que ellos experimentaron.

Page 9: 4 c de la vida cristiana

Encuentro con CRISTO• LOS MOMENTOS DE ORACIÓN

• La oración es un diálogo con Dios que se establece en el corazón de las personas. En el silencio, el discípulo siente que Dios está presente en su interior y le habla con sus propias palabras. Santa Teresa de Jesús decía que “orar es tratar de amistad, estando muchas veces tratando a solas con quien sabemos nos ama”•También se puede orar sin palabras, disfrutando de la presencia de Dios, o utilizar oraciones ya establecidas, como el padrenuestro….•Una fuente inagotable para la oración es la Biblia, porque contiene oraciones dirigidas a Dios, como los Salmos o nos ofrece contenido sobre el que orar. •Existen varios tipos de oración: de petición, de agradecimiento, de alabanza…

Page 10: 4 c de la vida cristiana

CELEBRACIONES CRISTIANAS• Las celebraciones son los momentos en que el

cristiano conmemora y festeja (celebra) su fe, junto a toda la comunidad cristiana.

• Las principales celebraciones cristianas son los sacramentos, entre los que destaca la celebración (dominical y también diaria) del sacramento de la Eucaristía.

• A lo largo del día, también existen unos momentos de celebración y oración comunitaria, constituyen la llamada Liturgia de las Horas. Aunque también pueden hacerlo aisladamente, muchos cristianos se reúnen para rezar juntos al comienzo del día (oración de Laudes) y al atardecer (oración de vísperas)

Page 11: 4 c de la vida cristiana

VIDA EN COMUNIDAD• Los seguidores de Jesús forman comunidades y el

conjunto de todas ellas es la Iglesia. Acercándose a estas comunidades se ve que el centro de su vida es la presencia de Jesús, y que sin él nada de lo que hacen tendría sentido.

• Esta pertenencia a la Iglesia universal se concreta en la integración a la Iglesia local y/o a algún grupo cristiano: parroquias, comunidades religiosas, movimientos laicales …

• La comunidad es tan importante que muchas personas han llegado a descubrir a Jesús y la fuerza de su presencia, entrando en contacto con una comunidad cristiana o con algún cristiano que haya sido para ellos en testigo del evangelio.

Page 12: 4 c de la vida cristiana

COMPROMISO• En cada época, los cristianos han dado testimonio

del amor de Dios de diferentes modos, según las características de su tiempo. Pero estos diversos modos tienen su denominador común: poner la propia vida al servicio de los demás para ayudarlos en sus necesidades. Este servicio se lleva a cabo desde diferentes ámbitos: la colaboración individual, la familia, la parroquia, las asociaciones, las instituciones…

• El compromiso cristiano es muy claro: hacer visible el amor de Dios a través de acciones de amor que muestren que la vida de los cristianos es coherente con la fe que los anima a actuar.

Page 13: 4 c de la vida cristiana
Page 14: 4 c de la vida cristiana

4 C de la vida cristiana4 C de la vida cristiana• Cristo: Encuentro con Él a través de:

• Lectura Palabra de Dios• Oración

• Celebración • Sacramentos, especialmente la Eucaristía

• Comunidad• Pertenencia a algún grupo/comunidad cristiana

• Compromiso• Servicio a los demás

Page 15: 4 c de la vida cristiana

Esquema PRESENTACIÓN

1. Entradilla1. Música original (www.jamendo.com)2. Título del programa y saludo del presentador

2. Cuña publicitaria3.3. Entrevista a un seguidor de Jesús Entrevista a un seguidor de Jesús 4. Noticias o canción relacionadas con el aspecto anteriormente destacado5.5. Entrevista a un seguidor de Jesús Entrevista a un seguidor de Jesús 6. Despedida y cierre del programa.7. TIEMPO: unos 10 minutos contando la canción.