4-basico historia

Upload: luisa-cortes

Post on 05-Apr-2018

217 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • 7/31/2019 4-basico historia

    1/6

    EVALUACIN DIAGNSTICO HISTORIA, GEOGRAFA Y CIENCIAS SOCIALE

    CUARTO BSICO

    1

    INSTRUCCIONES:

    1. Lee atentamente cada pregunta.2. Cuando ests seguro contesta en la hoja de respuesta rellenando el valo con lpiz grafito.3. Recuerda que slo una es la respuesta correcta.4. No debes pararte, ni conversar ni preguntar nada.5. Cuando termines tu prueba, das vuelta tu hoja de respuestas y esperas en silencio hasta queel rofesor/a la reco a.

    I. IDENTIDAD Y DIVERSIDAD CULTURAL

    1. La palabra mestizaje significa: a) Una mezcla de culturas distintasb) Una cultura que desaparecec) Una cultura que se fortaleced) Un grupo de personas de la misma etnia.

    2. La mayor parte de la poblacin chilena es:a) Indgenab) Mulatac) Mestizad) Europea

    3. Cultura es:a) Conjunto de modos de vida y conjunto de conocimientosb) Conjunto de necesidades de las personasc) Forma de vida de una comunidadd) Agrupacin de personas

    4. Ejemplo de cultura es:a) Hablar espaol y comer empanadasb) Respetar a todas las personasc) Saludarnos cuando nos encontramosd) Una ciudad

    5. Valorar la diversidad cultural de nuestro pas quiere decir:a) Reconocer que todas las personas hacen un aporte al pasb) Discriminar a las personas de otras etniasc) Solo valorar nuestros orgenes indgenasd) Solo valorar el aporte de los inmigrantes

  • 7/31/2019 4-basico historia

    2/6

    2

    2

    6. Podemos definir la Cultura como el conjunto de costumbres, creencias, formas de vida y tcnicas deun grupo. Siguiendo esta definicin, cul de las siguientes afirmaciones es verdadera?a) En Chile hay pueblos con distintas culturasb) Juan tiene cultura porque tiene muchos librosc) La cultura espaola era mejor que la de los pueblos originariosd) En el campo hay menos cultura que en la ciudad

    7. Lee el siguiente texto.En muchas caletas y puertos del pas se celebra la fiesta de San Pedro, el patrono de los pescadores. Enesta fiesta los pescadores piden al santo que la pesca sea abundante, que el mar les permita salir apescar y tambin piden por su salud para poder realizar esta actividad diariamente. Qu comparten los pescadores al celebrar la fiesta de San Pedro?a) Una tradicinb) Una tecnologac) Un lugard) Una entretencin

    II. CONVIVENCIA SOCIAL

    8. Los seres humanos vivimos en:a) Tribusb) Sociedadc) Libertadd) Diversidad

    9. Una actitud negativa para la armona de nuestra sociedad seria:a) Respetar a todas las personasb) Integrar a un compaero que es distintoc) Ser tolerantesd) Discriminar a una persona por ser diferente

    10. La diversidad cultural se refiere:a) A que todos somos iguales en el mundob) A que existan normas que nos regulenc) A que todos somos distintos en nuestra forma de pensar y actuar segn el al lugar donde nacimosd) A pensar de igual forma

    11. La definicin dar trato de inferioridad a una persona o grupos por motivos tnicos, religiosos,polticos, etc. corresponde a: a) Toleranciab) Discriminacinc) Diversidadd) Empata

    12. Conjunto de instituciones que fijan las normas que regulan a una sociedad en un territoriodeterminado . La definicin corresponde a :a) Comunidadb) Constitucin polticac) Estadod) Familia

  • 7/31/2019 4-basico historia

    3/6

    3

    3

    13. Los derechos humanos son:a) Derechos de un grupo reducido de personasb) Derechos creados para los habitantes de pases poderososc) Derechos universales para todas las personas del planetad) Derechos diferentes para cada nacin

    14. Cuando participamos en comunidad:

    a) Tenemos derechos y deberes que cumplirb) Debemos elegir a nuestras autoridadesc) Debemos trabajar responsablemente por los objetivos comunesd) Todas las anteriores

    15. Ejercer nuestros derechos a participar y a buscar, junto con los dems soluciones a los problemascomunes es:a) Participacin ciudadanab) Repblica democrticac) Derechos ciudadanosd) Divisin de organizaciones sociales

    16. Eldeber de las instituciones estatales es:a) Cobrar altas sumas de dinero por la atencin pblicab) Ayudar a las personas a satisfacer sus necesidades y ejercer sus derechosc) Discriminar a personas extranjerasd) Beneficiar a las empresas internacionales

    17. La institucin que tiene como misin ayudar a los nios, nias y jvenes con desventajassocioeconmicas a completar sus estudios es: a) Carabineros de Chileb) Ministerio de Saludc) JUNAEBd) Direccin del trabajo

    III. TRANSCURSO DEL TIEMPO Y SENTIDO DEL PASADO

    18. La zona norte de Chile comprende desde:a) De la I a la IV reginb) De la XV a la IV reginc) De la XV a la V regind) Ninguna de las anteriores

    19. En la costa norte del pas encontramos a:a) Changos y Molleb) Atacameos y Changosc) Diaguitas y Molled) Ninguna de las anteriores

    20. Los Changos vivan de la:a) Recoleccin de frutosb) Pescac) Cazad) Ninguna de las anteriores

  • 7/31/2019 4-basico historia

    4/6

    4

    4

    21. El estilo de vida de los Diaguita era:a) En familias numerosasb) Sedentariosc) Nmadad) Ninguna de las anteriores

    22. Mapuche significa:a) Gente de la tierrab) Gente del puebloc) Gente del surd) Ninguna de las anteriores

    23. El Toqui es:a) El curandero del pueblo chilenob) Persona capacitada para dirigir al pueblo en tiempos de guerrac) A y B son correctasd) Ninguna de las anteriores

    24. El tipo de vida que llevaban los Onas era:a) Sedentariob) Nmadec) Tranquilod) Ninguna de las anteriores

    25. Los Moai son:a) Grandes esculturas de madera que dan la espalda al marb) Grandes esculturas de piedra que dan la cara al marc) Grandes esculturas de piedra que dan la espalda al mard) Ninguna de las anteriores

    IV. LUGARES Y ENTORNO GEOGRFICO

    26. Entre Amrica y Europa se encuentra el ocano:a) Pacficob) ndicoc) Antrticod) Atlntico

    27. En qu regin se ubica la capital de Chile?a) Primera Reginb) Regin Metropolitanac) Quinta Regind) Octava regin

    28. Chile posee innumerables recursos naturales y stos se dividen en:a) Riquezasb) Renovables y riquezasc) Renovables y no renovablesd) Animales y vegetales

  • 7/31/2019 4-basico historia

    5/6

    n

    5

    5

    29. Ordenadas de oeste a este las unidades del relieve chileno son:a) Depresin intermedia- cordillera de la costa- planicies litorales-cordillera de los Andesb) Planicies litorales- cordillera de los Andes- Depresin intermedia- cordillera de la costac) Cordillera de los Andes- cordillera de la costa- planicies litorales- Depresin intermediad) Planicies litorales- cordillera de la costa- Depresin intermedia- cordillera de los Andes

    30. La cordillera de los Andes nace:a) En el norte de Chileb) Entre Colombia y Venezuelac) En centro Amricad) En el altiplano boliviano

    Observa el relieve para responder las preguntas 31 y 32

    31. Los relieves que estn sealados con los nmeros 1 y 2 corresponden respectivamente a:a) Depresin intermedia y Cordillera de la Costab) Cordillera de la Costa y Cordillera de los Andesc) Planicies litorales y Cordillera de la Costad) Farelln Costero y Cordillera de los Andes

    32. Los relieves que estn sealados con los nmeros 3 y 4 corresponden respectivamente a:a) Farelln Costero y Cordillera de los Andesb) Depresin intermedia y Cordillera de los Andes

    c) Planicies litorales y Cordillera de la Costad) Depresin intermedia y Cordillera de la Costa

    33. El relieve que acta como pared que impide el paso del viento en algunas zonas de Chile es:I. Cordillera de la costaII Cordillera de los AndesIII Depresin intermediaa) Slo Ib) Slo IIc) I y IId) I, II y III

  • 7/31/2019 4-basico historia

    6/6

    6

    6

    34. El relieve que acta como biombo climtico, que impide el paso del viento proveniente del ocanoPacfico al interior en Chile es:I. Cordillera de la costaII Cordillera de los AndesIII Depresin intermediaa) Slo I

    b) Slo IIc) I y IId) I, II y III

    V. RECURSOS NATURALES Y ACTIVIDADES ECONMICAS

    35. Las actividades Extractivas son aquellas en que se sacan recursos de la naturaleza. Cul de lassiguientes persona realiza una actividad extractiva?a) Medicinab) Vendedorc) Panadero

    d) Minero

    36. Puede considerarse como actividad del sector terciario:a) Transporteb) Agriculturac) Industriad) Ganadera

    37. Dueas de casa y jubilados tiene en comn que:a) Forman parte del sector econmico terciariob) Pertenecen a la poblacin cesante

    c) Son parte de la poblacin pasivad) Buscan trabajo a cambio de un sueldo

    38. Son ejemplo de recursos no renovables:a) Florab) Faunac) Mineralesd) Agua

    39. Comprende las actividades que transforman los recursos naturales en otros bienes, convirtindolosen un producto elaborado. La definicin hace referencia al sector:

    a) Primariob) Secundarioc) Terciariod) Servicio

    40. La poblacin activa NO incluye a:a) Cesantesb) Desocupadosc) Trabajadoresd) Estudiantes