3º secundaria fuenteovejuna

Upload: molypinedo

Post on 01-Mar-2016

12 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

Trabajo práctico

TRANSCRIPT

3 Secundaria ACTIVIDADES DE PLAN LECTOR : FUENTEOVEJUNA A1. Realiza un resumen de Primer Acto Escena I

Escena II

Escena III Escena IV2. En la obra se distinguen los siguientes temas: La rebelin popular

El honor

El amorBuscar dentro de la obra hechos que refuercen estos temas y elaborar un resumen de los hechos.3. Elaborar un esquema de los personajes principales y sus caractersticas fsicas y de personalidad.

4. Cul es el tema de la conversacin entre el Comendador, Flores y Ortuo?3 Secundaria

ACTIVIDADES DE PLAN LECTOR : FUENTEOVEJUNA A1. Realiza un resumen de Primer Acto Escena I

Escena II

Escena III Escena IV2. En la obra se distinguen los siguientes temas: La rebelin popular

El honor

El amorBuscar dentro de la obra hechos que refuercen estos temas y elaborar un resumen de los hechos.3. Elaborar un esquema de los personajes principales y sus caractersticas fsicas y de personalidad.

4. Cul es el tema de la conversacin entre el Comendador, Flores y Ortuo?3 Secundaria

ACTIVIDADES DE PLAN LECTOR : FUENTEOVEJUNAB1. Realiza un resumen de Primer Acto Escena V Escena VI Escena VII

Escena VIII2. En la obra se distinguen los siguientes temas: El honor femenino La justicia social El amorBuscar dentro de la obra hechos que refuercen estos temas y elaborar un resumen de los hechos.3. Elaborar un esquema de los personajes secundarios y sus caractersticas fsicas y de personalidad.

4. Dnde vive el Comendador? Cmo es la gente de ese lugar?3 Secundaria

ACTIVIDADES DE PLAN LECTOR : FUENTEOVEJUNAB1. Realiza un resumen de Primer Acto Escena V Escena VI Escena VII

Escena VIII2. En la obra se distinguen los siguientes temas: El honor femenino La justicia social El amorBuscar dentro de la obra hechos que refuercen estos temas y elaborar un resumen de los hechos.3. Elaborar un esquema de los personajes secundarios y sus caractersticas fsicas y de personalidad.

4. Dnde vive el Comendador? Cmo es la gente de ese lugar?3 Secundaria

ACTIVIDADES DE PLAN LECTOR : FUENTEOVEJUNA C1. Realiza un resumen de Primer Acto Escena IX Escena X Escena XI

Escena XII2. En la obra se distinguen los siguientes temas: El honor femenino La justicia social El amorBuscar dentro de la obra hechos que refuercen estos temas y elaborar un resumen de los hechos.3. Elaborar un esquema de los personajes secundarios y sus caractersticas fsicas y de personalidad.

4. Cules son las relaciones entre el Comendador y las mujeres de la aldea?3 Secundaria

ACTIVIDADES DE PLAN LECTOR : FUENTEOVEJUNAC1. Realiza un resumen de Primer Acto Escena IX Escena X Escena XI

Escena XII2. En la obra se distinguen los siguientes temas: El honor femenino La justicia social El amorBuscar dentro de la obra hechos que refuercen estos temas y elaborar un resumen de los hechos.3. Elaborar un esquema de los personajes secundarios y sus caractersticas fsicas y de personalidad.

4. Cul es el tiempo y lugar en que se desarrolla la obra?3 Secundaria

ACTIVIDADES DE PLAN LECTOR : FUENTEOVEJUNA D1. Realiza un resumen de Segundo Acto Escena I Escena II Escena III

Escena IV2. En la obra se distinguen los siguientes temas: El abuso de poder El honor

El amorBuscar dentro de la obra hechos que refuercen estos temas y elaborar un resumen de los hechos.3. Elaborar un esquema de los personajes secundarios y sus caractersticas fsicas y de personalidad.

4. Qu piensa Laurencia de los hombres?3 Secundaria

ACTIVIDADES DE PLAN LECTOR : FUENTEOVEJUNA D1. Realiza un resumen de Segundo Acto Escena I Escena II Escena III

Escena IV2. En la obra se distinguen los siguientes temas: El abuso de poder El honor

El amorBuscar dentro de la obra hechos que refuercen estos temas y elaborar un resumen de los hechos.3. Elaborar un esquema de los personajes secundarios y sus caractersticas fsicas y de personalidad.

4. Qu piensa Laurencia de los hombres?3 Secundaria

ACTIVIDADES DE PLAN LECTOR : FUENTEOVEJUNA E1. Realiza un resumen de Segundo Acto Escena V Escena VI Escena VI

Escena VIII2. En la obra se distinguen los siguientes temas: El abuso de poder El honor

El amorBuscar dentro de la obra hechos que refuercen estos temas y elaborar un resumen de los hechos.3. Elaborar un esquema de los personajes secundarios y sus caractersticas fsicas y de personalidad.

4. Por qu le dice Laurencia a Esteban que no la llame su hija?3 Secundaria

ACTIVIDADES DE PLAN LECTOR : FUENTEOVEJUNA E1. Realiza un resumen de Segundo Acto Escena V Escena VI Escena VI

Escena VIII2. En la obra se distinguen los siguientes temas: El abuso de poder El honor

El amorBuscar dentro de la obra hechos que refuercen estos temas y elaborar un resumen de los hechos.3. Elaborar un esquema de los personajes secundarios y sus caractersticas fsicas y de personalidad.

4. Por qu le dice Laurencia a Esteban que no la llame su hija?3 Secundaria

ACTIVIDADES DE PLAN LECTOR : FUENTEOVEJUNA F1. Realiza un resumen de Segundo Acto Escena IX Escena X Escena XI

Escena XII2. En la obra se distinguen los siguientes temas: El abuso de poder El honor

El amorBuscar dentro de la obra hechos que refuercen estos temas y elaborar un resumen de los hechos.3. Elaborar un esquema de los personajes secundarios y sus caractersticas fsicas y de personalidad.

4. Por qu le dice Laurencia a Esteban que no la llame su hija?3 Secundaria

ACTIVIDADES DE PLAN LECTOR : FUENTEOVEJUNA F1. Realiza un resumen de Segundo Acto Escena IX Escena X Escena XI

Escena XII2. En la obra se distinguen los siguientes temas: El abuso de poder El honor

El amorBuscar dentro de la obra hechos que refuercen estos temas y elaborar un resumen de los hechos.3. Elaborar un esquema de los personajes secundarios y sus caractersticas fsicas y de personalidad.

4. Por qu le dice Laurencia a Esteban que no la llame su hija?